Prisión preventiva para ladrones de gasolinera

  • Despojaron al diligenciero de más de dos millones de pesos
Mérida, Yucatán.- Bajo el cargo de robo con violencia cometido en pandilla fueron imputados William Fernando R. V., Danny Alejandro L. H., Agustín M. E. (o) Edgar Ricardo D. S. y Mario Adolfo B. T, acusados del robo cometido en una gasolinera ubicada en la carretera Umán-Mérida, en la que una persona fue despojada de una suma superior a los dos millones de pesos.

Los cuatro sujetos fueron puestos bajo prisión preventiva, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en su contra, como probables responsables del atraco, en el que Ricardo H. G. fue despojado de un maletín que contenía el dinero, producto de la recolección realizada en varias gasolineras.

Los hechos ocurrieron el 9 de mayo pasado, cuando William Fernando y Danny Alejandro, a bordo de una motocicleta, interceptaron al responsable del maletín en la estación Megasur de Umán y lo despojaron del efectivo tras amenazarlo con un arma.

Retirándose a bordo de la motocicleta, los sujetos se encontraron con los otros dos presuntos involucrados, quienes los esperaban con ropa para cambiarse y con quienes se internaron en el monte para dividirse el dinero, sin embargo, fueron detenidos.

El próximo 16 de mayo será la audiencia de vinculación a proceso para definir la situación jurídica de los acusados.

Mujeres, base importante de la población económicamente activa: Canacintra

Mérida, Yucatán.-  En la actualidad ocho de cada 10 mujeres participan en la economía familiar, algunas desempeñándose como empleadas, otras como emprendedoras y muchas más, como ustedes, en calidad de empresarias, explicó el presidente de la Cámara de la Industria y la Transformación, Mario Can Marín, al presidir la celebración del 18 aniversario de la Asociación Mexicana de Mujeres de Yucatán, (Ammeyuc). 

“De acuerdo al INEGI, Yucatán se compone de un millón 955 mil 577 habitantes, de los cuales son hombres un millón 74 mil 518, mientras que mujeres un millón 44 mil 244. La población económicamente activa (PEA) es de un millón 10 mil 211 personas, de las cuales trabajan 964 mil”.     
El líder de los industriales indicó que según estudios del 2015, la PEA de 15 años en adelante es de 597 mil 910 personas, de las cuales 386 mil 277 son mujeres y que con base en la estadística, de este universo 13 mil 723 son hombres y 12 mil 301 mujeres.

“Las personas que tienen como ingreso un salario mínimo son 189 mil 776, de las cuales 71 mil 457 son hombres y 118 mil 319 mujeres que participan en la población económicamente activa aportando recursos para mejorar la calidad de vida de sus familias”.

Es por eso dijo, Can Marín, que sin lugar a dudas, en la actualidad destaca la participación de la mujer en el sector empresarial, desde el emprendedurismo hasta las empresas consolidadas, donde han contribuido a la construcción de fuentes de empleo, garantizando una mejor calidad de vida y una sociedad que se desarrolla en un ambiente de armonía.

“Por excelencia, las mujeres son las aliadas que el sistema económico necesita para hacerlo más fuerte y heredar a las futuras generaciones un Estado y un país con una economía más sólida. El sector empresarial industrial les reconoce por sus 18 años de trabajo, inmersas en un ambiente desafiante, el cual han sabido superar de manera exitosa”.

Recalcó que las mujeres empresarias tienen mucho que aportar y por eso la Cámara trabaja para que día a día haya mayor igualdad de oportunidades, y haya más apertura para acoger el talento femenino, impulsarlo y consolidarlo.

“Estamos orgullosos de su participación en el sector económico y como representante del sector industrial, me sumo a toda iniciativa que busque promover y fortalecer su incursión hasta lograr su empoderamiento, pues estoy seguro que allá afuera, hay más mujeres con el mismo ímpetu, con el mismo deseo de aprovechar oportunidades que las lleven al éxito”.

Felicitó a su la presidenta del Ammeyuc, Carmen Lorena Gamboa Sosa y todas sus socias, por formar parte de un momento de gran relevancia para la agrupación y para ellas mismas, en su realización personal.  

Evelio Dzib Peraza presidirá próximo periodo de sesiones legislativas

  • Intenso trabajo en comisiones para iniciar el tercer período ordinario
Mérida, Yucatán.- Con intenso trabajo en las diversas comisiones permanentes iniciará el Tercer Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura de Yucatán, anunció la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), al finalizar la Junta Preparatoria en la que se eligió a la Mesa Directiva.

El organismo, que  presidirá los trabajos del último período ordinario de sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la actual Legislatura, fue elegido por unanimidad de los 25 diputados que la conforman.

Así, Evelio Dzib Peraza (PRI) fungirá como presidente, en tanto que Elizabeth Gamboa Solís (PRI) y Josué David Camargo Gamboa (PAN), serán secretarios. Además como vicepresidenta, fungirá Celia Rivas Rodríguez (PRI), en tanto que como secretarios suplentes quedaron enlistados David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL).

La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política señaló que entre las iniciativas a analizar en los primeros días, se encuentran la relativa a la prevención del dengue y chikungunya, la referente a la voluntad anticipada, la correspondiente a reformas en materia de seguridad social para los trabajadores del Estado, además de la que aborda el tema de desarrollo cultural.

El Tercer Período Ordinario iniciará con la Sesión de Apertura el lunes 16 de mayo a las 10 de la mañana y concluirá el viernes 15 de julio.

Inauguran nueva Clínica de Simulación

  • Alumnos de la Facultad de Odontología podrán realizar prácticas con tecnología de punta.
  • Simuladores para odontología pediátrica, implantología dental, endodoncia, rehabilitación bucal, radiología y prácticas de anestesia.
Mérida, Yucatán.- Contribuyendo al desarrollo profesional de la comunidad estudiantil e impulso por la innovación, la Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab, llevó a cabo la inauguración de la Clínica de Simulación, un espacio de prácticas ubicado en el Edificio 5 de la casa de estudios.

En el corte del listón se contó con la presencia del  P. Rafael Pardo Hervás, L.C., Rector de la Universidad; Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico; Dr. Rolando Peniche Marcín, Director de la Facultad de Odontología; Br. Ana Sampayo Estrada, Presidente de la FESAL de la Facultad de Odontología; Dr. Luis Alberto Navarrete Ruiz del Hoyo, Director de la Clínica de Mérida; Dra. Margarita Betancourt Pérez, Dr. Carlos Wabi Dogre y Lic. Manuel Rodríguez Carrillo, miembros del Consejo Consultivo de la División Salud de la institución.

Esta nueva área permitirá a los alumnos de la universidad, realizar prácticas supervisadas de odontología pediátrica, implantología dental, endodoncia, rehabilitación bucal, radiología y prácticas de anestesia, con equipos y tecnología de punta que asemejan la estructura y biología del paciente, logrando así una formación más completa y el desarrollo de mayores competencias a través del ejercicio previo a la atención.

Los alumnos de 3er. semestre serán quienes comiencen con prácticas en este espacio, para continuar el siguiente semestre combinando las prácticas con el simulador y pacientes. Entre las características del nuevo equipo, se incluyen tipodontos  fabricados con un material especial que imita la composición y tamaño real de una dentadura infantil y de adulto.

En contexto:
  • La Facultad de Odontología cuenta con 4 especialidades: en Endodoncia, Ortodoncia, Odontología Pediátrica y Rehabilitación Bucal. 
  • La Especialidad en Odontología Pediátrica tiene como objetivo proponer soluciones integrales a problemas estomatológicos del niño y el adolescente.
  • La Facultad de Odontología de la Universidad es la única institución privada del sureste miembro de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) y de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO).
  • La Clínica Universitaria Anáhuac-Mayab, cuenta con los servicios de: odontología, nutrición y psicología y medicina general; son abiertos al público.



Anuncian el Premio al Mérito a la Iniciativa Ambiental Yucatán Sustentable 2016

  • Vendidos el 70 por ciento de los 112 stands
  • Se desarrollarán diversas actividades que ayudarán a una mejor educación ambiental
Mérida, Yucatán.- Como una de las innovaciones de la edición 2016 de la Expo Foro Ambiental, la Canaco Mérida y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) anunciaron el Premio al Mérito a la Iniciativa Ambiental Yucatán Sustentable 2016, el cual premiará dos categorías: Ciudadano y Asociación Civil y Empresarial.

A su vez, e presidente del Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental, Iván Rodríguez Gasque, destacó que hasta la fecha ya se tienen vendidos el 70 por ciento de los 112 stands que serán instalados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, además el otro 20 por ciento está en proceso de cierre y solo queda disponible el 10 por ciento.

Los interesados en participar pueden consultar las bases de la convocatoria, que cerrará el próximo 5 de junio, en la página www.expoforambiental.mx.

La entrega de los premios de las dos categorías se realizará el viernes 10 de junio por la tarde, dentro de las actividades del primer día de la expo.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, indicó que en materia ambiental es donde la innovación marca un cambio radical en las empresas, porque se ha convertido en una estrategia que les permite estar a la vanguardia en el mercado y colocarse por encima de su competencia.

Explicó que durante la Expo Foro Ambiental 2016, denominado Biodiversidad y Economía Sustentable, las empresas o empresarios visitantes encontrarán una variada oferta de novedades en materia ambiental, que serán de gran utilidad en las oficinas o industrias, con lo cual ayudarán al medio ambiente.

Destacó que actualmente en el estado las empresas ya están adquiriendo la cultura y consciencia de invertir en la creación de mecanismos y acciones que favorezcan al planeta, como parte de su compromiso social.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el titular de SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro, Abraham Daguer aseguró que en la Expo Foro Ambiental, que se realizará del 10 al 12 de junio próximo, se ofrecerá a las empresas opciones viables para incorporar procesos que les ayudarán a reducir sus costos, tiempos, y fomentar la colaboración y trabajo en equipo dentro de sus establecimientos.

Anunció que, como parte del compromiso por la huella de carbono realizado en la edición pasada de la Expo Foro, la CANACO Mérida, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, realizará una jornada de reforestación en el Paseo Verde el próximo 5 de junio, donde plantarán 900 árboles en esa área.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro resaltó que este año durante la Expo Foro Ambiental realizarán una serie de eventos de nivel, relacionados con la sustentabilidad ambiental.

Precisó que ya se confirmó la participación de dos ponentes, investigadores de nivel mundial, como son Pedro Álvarez Icasa Longoria y Silvio Simonit, quien abordará el tema de “Oportunidades de inversión ante el cambio climático”.

Además, se realizará una mesa panel de expertos que hablarán sobre “Energía sustentable Yucatán”, el Foro Regional Juvenil “Somos Biodiversidad”, así como el Escuadrón Ecológico, Talleres en materia ambiental, Tráiler Robótico de la CFE y el Planetario, donde a través de diversos ejercicios y dinámicas los niños podrán concientizarse en el cuidado del medio ambiente.

Esta expo será el marco de la muestra del 22 Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona, así como la participación del voluntariado ambiental de la UADY, quien apoyará en la sensibilización de los alumnos de escuelas primarias públicas asistentes al evento, además de la muestra fotográfica “Fauna de la región” de la Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza del Sureste.

En este mismo evento, dijo, la Universidad Marista, en coordinación con la Coalisión Empresarial Contra el Cambio Climático, llevará a cabo el Reciclatón 2016.

Controlan 18 incendios: Procivy

  • Tres de éstos tuvieron lugar en Mérida y 15 en municipios.
Mérida, Yucatán.- Unos 18 siniestros ocurridos en maleza fueron sofocados entre los días 2 al 9 de mayo, de acuerdo con reportes de los integrantes del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales 2016.

Elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) y el Cuerpo de Bomberos precisaron que de los incidentes atendidos en la décimo primera semana de quemas, tres se originaron en las inmediaciones de Mérida, cuatro en Kanasín, dos en Huhí, dos en Ticul y el resto en Hunucmá, Acanceh, Tecoh, Akil, Umán, Tekantó y Dzemul.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que en el mencionado periodo, controlaron ocho incendios que afectaron 71 hectáreas, sumando 27 eventos de fuego con características forestales en lo que va del presente año.

Al emitir su pronóstico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que se mantendrán las temperaturas cercanas a los 40 grados Celsius con pocas probabilidades de lluvia, por lo que convocaron a tomar las precauciones adecuadas.

Durante el encuentro, autoridades del organismo reiteraron que la prevención y el trabajo coordinado entre productores, ciudadanos y Gobierno son premisas fundamentales contra los siniestros.

Por hacerle caso a un taxista, choca a motocicleta

Mérida, Yucatán.- El conductor de un Honda Accord, con placas YZF 8556, hizo su alto al intentar cruzar la calle 60 cuando transitaba sobre la 51 y avanzó, pero al parecer no vio que un motocicleta circulaba en preferencia y se produjo un choque en el que el chofer de la moto resultó con heridas en la cara y probable fractura en la pierna.
Lo que pasa es que un taxista me hizo la señal para que pase y arranqué, pero no vi que en el otro carril venía la moto”, dijo Carlos Ariel B. S., chofer del Honda, al perito de la Policía Municipal.
En tanto, el motociclista, Roger Alberto L.G., de 22 años, tendido sobre el pavimento gritaba de dolor en la pierna, mientras era atendido por los paramédicos municipales, quienes llevaron al lesionado a la Clínica de Mérida, a petición de los familiares.

Cabe señalar que el casco que portaba Roger Alberto le evitó más daño o riesgo, ya que el golpe en la cabeza fue fuerte, a juicio de varios testigos que se encontraban en el sitio, pero debido a que éste no protege la cara, uno de los golpes que recibió le producto profundas heridas en la boca y nariz.

El accidente se produjo cerca de las 10 de la mañana.

Las mujeres, aliadas del programa de huertos de traspatio

  • Entrega Mauricio Sahuí paquetes de semillas en Espita
Espita, Yucatán.- Más de 200 familias del municipio continuarán con la producción de hortalizas en sus huertos orgánicos, luego de recibir paquetes de semillas que les permitirán obtener alimentos para el autoconsumo e ingresos económicos derivados de los excedentes.

El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que el Programa de Producción Social Familiar de Traspatio es un esquema que ha encontrado buena respuesta en las mujeres.
Ustedes son nuestras mejores aliadas en la ejecución de estas acciones cuyo objetivo es impulsar la productividad. Hemos escuchado las experiencias que nos comparten y en cada visita a sus huertos siempre conocemos de innovaciones” relató.
Acompañado del alcalde de Espita, Marcelino Canul Canul, entregó 215 paquetes de semillas a beneficiarios con una inversión total de 34 mil pesos.

Señaló que en la actualidad hay más de 6 mil huertos de traspatio en 204 localidades de 48 municipios de la entidad, a los que se seguirá proporcionando asesoría técnica a fin de mantenerlos activos.
Queremos que la producción de hortalizas continúe en sus hogares porque representa la posibilidad de llevar alimentos a la mesa y sus familias estén bien” agregó.
Explicó que en la siguiente fase del programa se puede tener acceso a apoyos pecuarios como carneros, cerdos americanos o pavos, pero aclaró que serán para quienes tengan los mejores huertos.

Por los beneficiarios, la señora Hortensia Matú Cen dijo que las semillas recibidas son una oportunidad para producir sin tener que salir de sus casas.

Por su parte, el alcalde Canul Canul destacó el compromiso que tiene el Gobernador Rolando Zapata Bello de atender, sin distingos, a los habitantes de los municipios yucatecos a través de los programas sociales de la Sedesol. 

Duplican apoyos al campo con el programa Peso a Peso

  • Productores agropecuarios destacan que la entrega llegue a tiempo
Izamal, Yucatán.- En los últimos tres años, los apoyos entregados a productores del campo yucateco a través del programa Peso a Peso pasaron de 52.6 a más de 110 millones de pesos, resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y los beneficiarios, destacaron autoridades estatales y campesinos.

En  Yaxcabá e Izamal, el gobernador Rolando Zapata Bello continuó con la entrega de insumos, herramientas y equipos dentro del programa por cerca de 16 millones de pesos, en beneficio de dos mil 194 trabajadores agropecuarios procedentes de 39 demarcaciones de la zona oriente de la entidad.
El que cada año hayan ido aumentando los apoyos, responde no sólo a que el Gobierno pone más presupuesto, sino a que hay cada vez más productores que creen en la autoridad y en el programa, y que dan su aportación. Porque nosotros solos no podríamos hacerlo, crecer sin la disposición de ustedes que participan en él”, aseveró.
Reconoció que el aumento de recursos se ha logrado gracias a la confianza de los agricultores, ganaderos, pescadores y apicultores que participan cada año con sus contribuciones, colaborando con el Gobierno del Estado en el fortalecimiento del campo.

Acompañado de los presidentes municipales de Yaxcabá, Sansón Palma Santos  y de Izamal, Warnel May Escobar, resaltó la importancia de dotar a este sector, no sólo de tecnificación e infraestructura, como se ha hecho en estos tres años, sino de herramientas para que los productores saquen las cosechas a tiempo.

Por los beneficiarios, Carlos Andrés Aké Santiago destacó que la entrega de los apoyos se realice antes del inicio de la temporada de lluvias, ya que les permite a los trabajadores utilizar lo recibido en tiempo y forma.
 “El humo que ve en las carreteras es de nuestras nuevas milpas que vamos a sembrar. Eso quiere decir que ha llegado oportunamente porque no han caído las lluvias. Así debe trabajar un gobernante pendiente de su pueblo. Gracias por su gran interés y su lucha incansable”, expresó.
 El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul  Pérez, precisó que mientras el monto promedio que recibió cada productor en 2013 fue de tres mil 937 pesos, para este año es de siete mil 846 mil pesos, más del doble que cuando inició el programa.

Diarias sesiones de activación física cumplen tres años en Paseo Verde

Mérida, Yucatán.-Más de 200 vecinos y usuarios respondieron al llamado para la Mega Activación Física, con la que se celebró el tercer aniversario del inicio de esta práctica deportiva en el Parque Lineal Metropolitano, informó el director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY), Clemente Escalante Alcocer.

Recordó que fue en mayo de 2013 cuando Paseo verde se convirtió en un gran gimnasio al aire libre, en el que mujeres y hombres han disfrutado de dinámicas sesiones de zumba, salsa y otros ritmos, contribuyendo a mejorar su salud.

Señaló que en diversos puntos del espacio público de siete kilómetros de extensión se imparten gratuitamente las clases en diferentes días de la semana y cada día son más las personas que toman parte de ellas.

“Fue una gran fiesta la que armaron los diferentes grupos para celebrar este tercer aniversario de la activación física en Paseo Verde. Una jornada que tuvo lugar en la unidad tres, ubicada en calle 26 con 75 de Villa Magna”, agregó.

Los horarios de las sesiones diarias son de lunes a viernes en la Unidad 3 de 8:30 a 9:30 am y de 7:00 a 8:00 pm, en la unidad 4 en calle 26 por 51 y 53 Juan Pablo II de 6:30 a 7:30 pm, en la unidad 5 en calle 28 por 35 y 37 Juan  Pablo II de 7:00 a 8:00 am y 7:00 a 8:00 pm.

Asimismo en la unidad 6 en calle 28 por 5-Ñ y 5-O  Juan Pablo II de 8:00 a 9:00 pm, y en la Unidad 7 en calle 28 por 8 Juan Pablo II de 6:30 a 7:30 pm.

Sigue el calor: en Ticul 40.4 grados: CONAGUA

Mérida, Yucatán.- Siguen las altas temperaturas. En Ticul se registró 40.5 grados, en Chocholá 40 grados, en Mérida 39.7 grados, en Mocochá y Cantamayec 39 grados, en Muna 38.5 grados, en Oxkutzcab, Peto y Becanchén 38 grados. La mínima de  20 grados se registró en Tantakin y Chocholá.

Para este jueves se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado, con 20% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en el noreste, sur y occidente del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la porción noroeste de Yucatán.

En las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán los vientos serán del Este y Noreste incrementándose de 40 a 50 kph con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.4 mts, efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

Se prevé el ingreso de un nuevo frente frío de corta duración hacia el Norte del Golfo de México, durante las primeras horas del viernes 13 de mayo, podrá alcanzar el extremo Norte de Tamaulipas la tarde de ese mismo día ya en proceso de disipación. A su paso favorecerá el incremento en los nublados y el potencial de lluvias, reducción en la visibilidad y el posible desarrollo de turbonadas que ocasionan el incremento repentino en la velocidad del viento y la altura del olaje

En las próximas 24 horas, el establecimiento de un sistema anticiclónico con centro ubicado sobre el Océano Atlántico, favorecerá condiciones estables sobre la mayor parte de la Península de Yucatán con cielo despejado y algunos nublados dispersos sobre la región; sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde porción sur de Campeche hasta la porción noroeste de Yucatán, generará potencial para lluvias menores a 25 mm en los estados de la región.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en el noroeste de Yucatán y Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado, con 20% de probabilidad para lluvias aisladas en el occidente y sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día, sin descartar registros de temperaturas extremadamente calurosas en la región; así como, temperaturas cálidas al amanecer. Viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, incrementado los nublados por la tarde, con 30% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción norte y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h.

Trágico experimento escolar

Sotuta, Yucatán.- La estudiante T. G. U. P., de 15 años de edad, murió tras recibir una descarga eléctrica cuando realizaba un experimento escolar estando descalza, sin percatarse de que el piso donde se encontraba estaba mojado.

La madre de la menor informó que el fatal accidente ocurrió a las 9:00 de la noche de este miércoles en un predio de la calle 7 por 30 y 32 de esta población cuando realizaba un experimento con energía eléctrica para un trabajo de la escuela, cuando por un descuido se electrocutó al estar sin zapatos en un piso mojado.

Dijo que la descarga derribó a la joven dejándola inconsciente por lo que fue trasladada en un vehículo particular al Centro de Salud, donde al llegar los médicos en turno determinaron que ya se encontraba sin vida.

Tomaron conocimiento del hecho, el Comandante Marcos Moisés Cab al mando de la unidad 1138 de la Policía Municipal, así como un agente Investigador de la agencia 17 de Izamal, entre otras autoridades. (Foto Por Esto!)

Alcaldes de 14 municipios respaldan Escudo Yucatán

  • Coordinación para garantizar la seguridad en todo el territorio
Motul, Yucatán.- Reforzar la coordinación, la prevención social del delito, la seguridad en carreteras, al igual que la capacitación y certificación de los elementos policiacos, fueron los principales temas que se abordaron durante la reunión regional de seguridad encabezada por el Gobernador, Rolando Zapata Bello.

En el encuentro en el que participaron alcaldes de los municipios de Baca,  Bokobá, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Conkal, Dzemul, así como de Dzoncauich, Ixil, Mocochá, Muxupip, Suma de Hidalgo, Temax, Tepakán y  Yaxkukul, se analizaron las principales problemáticas que enfrentan dichas localidades y se acordaron acciones inmediatas para  atenderlas.

Acompañado del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, el titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de contar con una Policía más capacitada que pueda hacer frente a las demandas de la sociedad. De ahí la relevancia de la estrategia integral Escudo Yucatán, que permitirá blindar a la entidad garantizando el clima de paz y tranquilidad que se vive.

En presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y del fiscal General del estado, Ariel Aldecua Kuk,  los alcaldes reiteraron su respaldo a la iniciativa anunciada por el mandatario, la cual será replicada en todo el país.

Apoyo a la Gestión Escolar beneficia a 848 escuelas yucatecas

Mérida, Yucatán.- Para fomentar la participación social para mejorar el ambiente escolar, 848 planteles recibieron del secretario de Educación, Víctor Caballero Durán recursos por más de cuatro millones de pesos provenientes del programa de Apoyo a la Gestión Escolar.

Ante el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Yucatán, Carlos Carrillo Paredes, aseguró que “juntos estamos construyendo el futuro a partir de lo que estamos haciendo en el presente y en este ámbito nadie puede quedar fuera, fundamentalmente los papás tienen una gran participación. Hoy se trata de que todos entendamos el rol que estamos jugando y su importancia. Así construimos el presente de la educación y el futuro de Yucatán”.

Este esquema forma parte de un estímulo económico que otorga el Conafe una vez al año a las asociaciones de padres de familia de los niveles preescolar, primaria, telesecundaria e indígena, con el propósito de que puedan rehabilitar el mobiliario y dar mantenimiento a diferentes espacios del colegio.

El monto del recurso que recibe cada una se establece mediante un convenio de colaboración y va de los tres mil hasta los 12 mil pesos, y también es determinado por el número de alumnos.

El delegado de la Conafe mencionó que la entrega de ese presupuesto ratifica el compromiso de acercar la educación hasta los lugares más apartados y de difícil acceso.
Nos llena de satisfacción saber que en varios puntos de la geografía estatal, estará llegando este apoyo a las asociaciones de padres de familia, que son nuestros aliados para cumplir los compromisos federales y estatales” afirmó.
Atestiguaron el acto los directores de escuela, así como presidentes y tesoreros de las agrupaciones de padres.

Igualmente, se contó con la presencia de los directores de Educación Inicial y Preescolar, Primaria, Secundaria, e Indígena, Martha Patricia López González, Delio Peniche Novelo, Mario Novelo Ayuso e Higinio Chan Acosta, respectivamente.

Permanecerá Wafé 13 años y 9 meses en prisión

  • Modifica Tribunal Superior de Justicia sentencia a Wafé Kuri‏ condena original de 12 años
Mérida, Yucatán.- Por resolución de la sala colegiada mixta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán la sentencia a Wafé Kuri Torre, quien fue declarado culpable por un juzgado de primera instancia en 2013 por el homicidio de su esposa Rosa María Arceo Ochoa, fue modificada de 12 a 13 años y 9 meses de pena privativa de libertad.

En un comunicado el Poder Judicial informó la resolución mediante sentencia escrita, luego de que se analizaron todas las pruebas y elementos presentados por la representación de Kuri Torre mediante el recurso de apelación contra la sentencia recibida por el entonces juez séptimo penal el 18 de junio de 2013 y que fue de 12 años de pena privativa de libertad.

Los magistrados que integran la sala colegiada mixta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán José Rubén Ruiz Ramírez quien fue ponente para este caso, Ricardo de Jesús Avila Heredia y Leticia del Socorro Cobá Magaña, resolvieron así declarando al apelante penalmente responsable del delito de homicidio en razón de la relación en agravio de Rosa María Arceo Ochoa, y denunciado por Ernesto Arceo Mendicuti y Rosa María Dolores Ochoa Albrand.

Los magistrados consideraron que la comisión de los ilícitos, las circunstancias de ejecución y las personales del sentenciado corresponden a la sentencia, que incluye también la reparación del daño con un pago de $144,540 por concepto de indemnización, y la cantidad de $2,970 pesos por concepto de gastos funerarios.

Asimismo, se niegan al sentenciado los beneficios sustitutivos de prisión consistente en trabajo a favor de la comunidad, semilibertad, tratamiento en libertad o multa y condena condicional de la sanción privativa de la libertad.

Más de 40 ponencias en foro de justicia familiar oral en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 40 ponencias, se realizó el foro de Análisis sobre reformas en materia de oralidad familiar en Yucatán cuyas propuestas se presentarán ante los tres Poderes del Estado a fin de hacer más eficiente la justicia en la materia.

El evento fue convocado por el Colegio de Abogados de Yucatán, A.C., universidades de la entidad y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y reunió a más de 50 profesionales como abogados, psicólogos, académicos, investigadores, organizaciones civiles, así como instituciones públicas.

En el mensaje inaugural, el Secretario Ejecutivo de la CODHEY, Miguel Sabido Santana señaló que la impartición de justicia en materia familiar es de especial sensibilidad para la sociedad, pues en ese ámbito se resuelven controversias de alto impacto para el núcleo familiar, tales como divorcios, determinación de pensiones de alimentos, sucesiones en sus diversas modalidades, entre otras.

Sabido Santana precisó que debido al gran número de casos que requieren atención y a la prioridad de los grupos en situación de vulnerabilidad, se realiza el foro para buscar mecanismos que permitan hacer más ágiles los procesos.

“Esta problemática no sólo atañe a los distintos operadores jurídicos como lo son los jueces, magistrados, miembros del Poder Judicial y desde luego a los abogados postulantes, sino también a los académicos, notarios, organizaciones no gubernamentales, así como a la sociedad en su conjunto”, indicó.

Por su parte, la Presidenta del Colegio de Abogados de Yucatán, Claudia Ceballos Pantoja precisó que los conflictos derivados de divorcios, fijación de pensiones alimenticias, custodias, adopciones, interdicción, sucesiones en sus diversas modalidades, o cualquier otro de esta naturaleza en la que se ven involucrados niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y cualquier otra persona, deben de resolverse con prontitud y eficacia para poder dar respuesta a las necesidades de todos los que en ellos se ven involucrados.

Remarcó que debido a muchos de estos conflictos se originan por la muerte de un ser querido, por la pérdida de capacidades, la ruptura de una familia con todas las consecuencias jurídicas, sociales y las más importantes, las emocionales; y en este sentido el análisis no puede ser únicamente en sentido jurídico, por lo que se involucraron en el foro profesionales de otras disciplinas relacionadas con la familia.

Ceballos Pantoja puntualizó que se busca analizar, deliberar y plantear mejoras, sin prejuicios o posiciones, buscando ser imparciales, propositivos y empáticos, pero sobre todo sin perder de vista que las disposiciones legales y los procesos jurisdiccionales de esta materia tienen como principal protagonista a la familia y a cada una de las personas que la integran, que son los partícipes de los procesos judiciales en esta materia.

La Presidenta del Colegio informó que las conclusiones del foro serán presentadas a los tres Poderes del Estado a fin de que puedan ser tomadas en cuenta para reformas y adecuaciones en procedimientos en materia oralidad familiar.

Las casi 40 ponencias se desarrollaron en las mesas: Derecho de Acceso a la Justicia Familiar; Bases y fundamentos constitucionales de la Justicia Oral; Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia familiar; Reformas legislativas en materia de procedimientos familiares; Reformas administrativas para hacer más eficiente la justicia oral familiar; y La justicia familiar en sede no judicial.

Como invitados especiales asistieron el Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; del Poder Legislativo el diputado, Daniel Granja Peniche; la titular de Prodemefa, Irene Torres; del Instituto Municipal de la Mujer, María Herrara Páramo; del DIF Yucatán, Mitsuo Téller; de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Mario Díaz Ocheinta.

En la inauguración del foro estuvo presente el director de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Macedonio Hernández; y los directores de las escuelas de derecho de las universidades Marista, Felipe Ortegón Bolio; y en representación de la Anáhuac Mayab, Rubén Osorio Paredes

Yucatán, primer lugar en la implementación y aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal

  • El resultado es gracias a acciones en inversión, reorganización, capacitación y equipamiento
Mérida, Yucatán.- Yucatán ocupa el primer lugar en la implementación y aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal y Acusatorio en el país, resultado obtenido por la creación de la nueva infraestructura en la materia, así como la reorganización, capacitación y equipamiento.

El secretario Ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia en la entidad, Gabriel Zapata Bello, informó que Yucatán comparte esta posición con los estados de Nuevo León y Chihuahua y se da a pocas semanas de que venza el plazo constitucional para impulsar las acciones.

Indicó que a través de la metodología de Clasificación y Estratificación de Entidades que presenta  la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), de la Secretaría de Gobernación, Yucatán es uno de los 10 estados del país que registran operación total del SJPA, ubicándose en el nivel siete, considerado óptimo,  con 9.2 de calificación.

Un ejemplo  es la inversión en materia de infraestructura necesaria como la construcción del Centro de Justicia Oral, del cual ya se edifica su segunda etapa,  y el equipamiento de más de 25 salas de audiencia oral en los cinco distritos judiciales del territorio local para mejorar el acceso a los usuarios del Sistema de Justicia.

Señaló que de 2010 a la fecha, en el estado se han impartido más de nueve mil horas de capacitación tanto teóricas como de simulación de audiencias orales a policías, jueces, funcionarios judiciales, fiscales, defensores y mediadores.

Otro aspecto, es la aplicación de recursos para dotar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), de tecnologías de punta para la investigación y persecución de delitos, en las cuales se destacan scanners de tercera dimensión, video comparadores espectrales, microscopios de alta definición y ocho laboratorios móviles para recabar evidencias.

También comentó que una de las razones para que Yucatán sea primer lugar es que se logró disminuir el tiempo promedio de resolución de un conflicto penal, pasando de dos años y medio a 100 días. En específico, en delitos patrimoniales, bajó a 90 días, según un estudio realizado por el organismo internacional Open Society.

Mencionó que Yucatán también cuenta con el Centro de Medidas Cautelares que se encarga de monitorear con brazaletes electrónicos y cámaras a todos aquellos imputados a quienes se les sigue su juicio en libertad. 

Para finalizar, recordó que en menos de 40 días vence el plazo establecido por la Constitución federal para que todas las entidades cuenten con un Sistema Penal Acusatorio y Oral. A la fecha, sólo 10 lo operan en su totalidad en sus territorios. 

Apoyos emergentes para productores de papaya y pepino

  • Se benefician 20 municipios del centro del estado con el programa Peso a peso.
Dzilam González, Yucatán.- Productores yucatecos de papaya y pepino, cuyos cultivos resultaron afectados por el granizo que cayó hace unas semanas por las regiones norte y centro del estado, recibirán apoyos emergentes como medida de respaldo para reactivar sus cosechas, anunció el Gobernador Rolando Zapata Bello.

En el marco de la entrega de insumos y herramientas por ocho millones de pesos a hombres del campo de 20 demarcaciones, como parte del programa Peso a Peso, también dio a conocer que en julio próximo se abrirá una ventanilla para atender las solicitudes específicas de los pescadores de la zona.

“Porque la verdadera justicia social es cuando todos avanzamos juntos, cuando todos caminamos y mejoramos. De eso se trata, de que nadie se quede rezagado, que se apoye a todos los sectores. Ya que de la misma manera en que se respalda a una empresa que invierte y genera empleos en el estado, así lo seguiremos haciendo con los campesinos, los apicultores y todo el sector agropecuario. Esa es la visión que juntos impulsamos en Yucatán”, expresó ante cientos de pobladores.

Acompañado del alcalde de Dzilam González, José Concepción Martín Heredia, el mandatario resaltó el trabajo en conjunto entre las instancias estatales y municipales, que logra fortalecer la confianza ciudadana y así cumplir cabalmente con los compromisos de Gobierno.

“En coordinación con los ayuntamientos se hace un trabajo muy amplio para cumplir en tiempo y forma. En tiempo quiere decir adecuadamente, antes que caigan las lluvias, que ya tenga sus productos, semillas, herramientas; y en forma quiere decir que verdaderamente sea a la mitad de lo que cuesta”, compartió.

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, recordó que el mencionado plan distribuirá este año 309 mil insumos, herramientas y equipo a productores  de 104 municipios de la entidad, ejerciendo un monto global de 110 millones de pesos. 

Entre lo distribuido figuran agroquímicos, que por primera vez incluyen orgánicos; alimento balanceado para aves, bovinos y cerdos, así como alambre de púas, mallas borregueras, insumos apícolas, maquinaria e implementos pesqueros. Además, sacos, bultos y botes de semillas de hortalizas, maíz, pasto, sorgo y soya.

Los cerca de mil hombres y mujeres del campo beneficiados con la entrega de este día pertenecen a Baca, Buctzotz, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Conkal, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Ixil, Mocochá, Motul, Progreso, Sinanché, Suma, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Yaxkukul y Yobaín.

Alumnos de 18 carreras se beneficiarán tras acuerdo con el Congreso local

Mérida, Yucatán.- Más de cuatro mil alumnos de  18 carreras profesionales y cuatro maestrías podrán acceder a los servicios y los archivos de la Secretaría General, la Biblioteca, el Instituto de Investigaciones Legislativas tras la firma de convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y el Centro Educativo República de México.

En evento realizado en las instalaciones del plantel educativo, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia  Rivas Rodríguez indicó que la LXI Legislatura mantiene la cercanía con todos los sectores, por lo que  las instituciones académicas son tema primordial para que se conozca la labor de los legisladores.

El Poder Legislativo, resaltó, tiene la responsabilidad de estar siempre cerca de los yucatecos y lograr juntos objetivos comunes, porque se  ha “trabajado fuerte y queremos que la sociedad conozca cómo se conducen los legisladores”.

En ese sentido, invitó a los jóvenes presentes y a todo el alumnado del Centro de Estudios a acercarse a los diputados que los guiarán sobre el quehacer legislativo y otorgarles la vasta información que ofrece el Congreso.

“Somos un Congreso de puertas abiertas, cuenten con la apertura para visualizar el trabajo que a diario se realiza desde la sede del Legislativo”, manifestó a los estudiantes.

Ante la presencia de los diputados del PRI, Antonio Homá Serrano, Daniel Granja Peniche, Daniel Quintal Ic; del PVEM, Enrique Febles Bauzá; y de Nueva Alianza, Marbellino Burgos Narváez, así como el director general del centro educativo, Manuel Herrera Cetina y la directora académica, Irene Herrera Cetina se destacó que el objetivo del acuerdo es establecer las bases y mecanismos operativos de coordinación y colaboración entre el Congreso y el plantel educativo.

Con el convenio signado se llevarán a cabo acciones encaminadas a trabajar y fortalecer el estudio, la investigación, el fomento y la promoción de las diferentes leyes, reformas a las mismas y proyectos a desarrollar, los cuales tendrán como objetivo otorgar conocimientos, conceptos, técnicas y métodos necesarios para llevar a cabo las tareas y funciones en el ámbito legislativo y académico.

El director del plantel, Manuel Herrera agradeció al Congreso del Estado la oportunidad para que los estudiantes tengan experiencias que los harán más comprometidos en el ejercicio de su profesionalización, porque este convenio será productivo para su formación académica.

“Es el resultado de  esfuerzos conjuntos para cristalizar oportunidades para que los alumnos cumplan con sus prácticas profesionales y académicas”, celebró.

Antes de finalizar el evento, la diputada Celia Rivas entregó al centro educativo el documento que compila toda la información de lo sucedido en el Primer Congreso Feminista que este año cumple su centenario.

Por último, el diputado Daniel Granja Peniche ofreció una plática a los más de 150 alumnos presentes de la licenciatura de derecho sobre el trabajo y funcionamiento del Poder Legislativo.

Reconoce Conalep Yucatán a madres trabajadoras

Mérida, Yucatán.- En el marco de la celebración del Día de la Madre, el Colegio de Educación Profesional Técnica en Yucatán (Conalep) reconoció a maestras y empleadas administrativas, que colaboran en los planteles de la ciudad de Mérida, Tizimín y Valladolid, en agradecimiento a su comprometida entrega.

El director General de la institución, Manuel Carrillo Esquivel, encabezó la reunión en la que destacó el esfuerzo que ellas realizan a diario, ya que además de estar a cargo de las tareas del hogar dedican tiempo para mejorar la calidad de la enseñanza que ahí se imparte.

Carrillo Esquivel destacó el avance que se ha tenido en el Conalep tanto en la parte docente como en la administrativa, pues recientemente fueron entregadas las constancias a los profesores que acreditaron la certificación de competencias docentes para el nivel medio superior.

Asimismo, por parte del personal administrativo se iniciaron los procesos de evaluación con los mismos fines, sólo que en el Estándar EC0105, denominado “Atención al ciudadano en el sector público”.

En cuanto a distinciones, han sido múltiples las que han alcanzado alumnos, docentes y administrativos. En este punto, destaca el Premio Yucatán a la Calidad que entrega el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y que recibió este año el Plantel Valladolid, mientras que en 2015 se lo adjudicaron el Plantel Tizimín y la Dirección General.
© all rights reserved
Hecho con