Más de 100 alumnos se integran a la Anáhuac Mayab

  • La institución recibió a más de 100 nuevos alumnos procedentes de Yucatán, la República Mexicana y Centroamérica.
Mérida, Yucatán.- La Universidad Anáhuac Mayab, a través del programa “Bienvenida e Integración Universitaria” (BIU) recibió este viernes a más de 100 nuevos estudiantes procedentes de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Belice, Honduras, El Salvador y Costa Rica.

Este evento, organizado por el área de Relaciones Estudiantiles de la Vicerrectoría de Formación Integral (VFI), pretende dar a conocer a las autoridades académicas, docentes, instalaciones y diversos programas que la institución ofrece para incrementar su desarrollo académico, humano y social. 

De esta forma, a lo largo del día, los jóvenes contaron con asesoría para la carga de materias, conocieron a los integrantes de sus respectivas escuelas y facultades, recibieron la bienvenida oficial por parte del Ing. Miguel Pérez Gómez, Rector de la casa de estudios, escucharon todo lo que pueden realizar en la vida universitaria a través de VFI, así como las opciones de intercambio y movilidad que ofrece la Oficina Internacional.

Por su parte, Padres de Familia de los nuevos estudiantes participaron en el programa de Inducción a cargo del departamento del Centro de Atención a Foráneos, CAF, de la casa de estudios. Este evento contó con la presencia del Ing. Miguel Pérez Gómez, Rector; Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico e Ing. Rodrigo Franco Calvillo, responsable de VFI.

En días pasados, la institución recibió a 53 alumnos de intercambio y movilidad procedentes de distintos  países y  de instituciones hermanas de la Red Anáhuac, tales como Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España y Holanda, representando a instituciones como: Universidad Finis Terrae, Universidad Tiradentes, Management Center Innsbruck, Universidad de Sevilla, Aarhus University, Otto-von-Guericke, EDHEC Business School, Amsterdam University of Applied Sciences, Universite d´Angers, Universidad del País Vasco, entre otras.

En contexto:
  • La Anáhuac Mayab cuenta con 24 licenciaturas, 14 maestrías, 4 doctorados y 4 especialidades. Además de 166 opciones de intercambio con universidades en 30 países.
  • Al día de hoy la comunidad universitaria está conformada por 4,033 alumnos (3,497 de licenciatura y 536 de posgrado), 10, 893 egresados (7,494 de licenciatura y 3,399 de posgrado) y 460 docentes.
  • En licenciatura el 86% de los programas están acreditados; se cuenta con 18 investigadores de los cuales 8 son miembros del Sistema Nacional de Investigación. Se trabaja en 15 proyectos de investigación básica o aplicada y en vinculación con empresas.
  • La Anáhuac Mayab pertenece al Padrón de Excelencia CENEVAL a través de 10 licenciaturas.  
  • En 2016, se recibieron 138 estudiantes tanto de México como de otros países mientras que 178 estudiantes de la Anáhuac Mayab se fueron de intercambio y movilidad.

Modernizan la carretera Mérida-Celestún

  • Nueva obra carretera potencializará el desarrollo económico de la región poniente.
Tetiz, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata inició los trabajos de modernización de la carretera Mérida – Celestún, al abanderar la construcción del libramiento Tetiz-Kinchil, con una inversión de 90 millones de pesos, mediante el cual el tiempo de traslado al puerto se reducirá a unos 50 minutos.

Aseguró que este proyecto volverá más atractiva la zona para atraer inversiones y será competitiva a nivel local, nacional e internacional en las materias industrial, turística, así como de producción agrícola y pesquera.

La visión de mi Gobierno es muy clara. La fortaleza de todo el estado de Yucatán radica en la fortaleza en cada una de sus regiones. Por eso, en la medida en que cada región del territorio como el sur, centro, costa, oriente, metropolitana y poniente sea fuerte, Yucatán va ser muy fuerte, señaló Zapata Bello, acompañado del secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic.

Con la presencia del director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís, el mandatario aseguró que consolidar la conectividad terrestre y levantar la actividad económica que comparte la zona, permite a los habitantes de Celestún, Kinchil, Tetiz, Samahil y Umán tener más oportunidades de un empleo digno y mayores ingresos. 

El tramo tendrá una longitud de 12 kilómetros, con dos carriles para cubrir las demandas de circulación actual y de los siguientes años, por lo que más de cuatro mil vehículos podrán desplazarse a diario en una vialidad que cuenta con un diseño adecuado y superficie uniforme.
Sin duda, este libramiento tendrá un impacto positivo para la zona poniente de nuestro estado, al acortar distancia y tiempos de traslado para brindar seguridad a los usuarios de esta carretera”, agregó Osante Solís ante autoridades estatales, federales y municipales, así como habitantes de los mencionados municipios.
El Gobierno del Estado, a través del Incay, ha invertido en los últimos cuatro años más de dos mil 214 millones de pesos para construir, modernizar y conservar un total de dos mil 35 kilómetros de la red estatal.

Inician festejos por el 475 aniversario de Mérida

  • El alcalde, Mauricio Vila, encabeza tradicional callejoneada y alborada
Mérida, Yucatán.-  El alcalde Mauricio Vila Dosal, acompañado de su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, presidenta del DIF Municipal, participó en la tradicional callejoneada y alborada que marcaron el inicio de los festejos por el 475 aniversario de Mérida.

Primero los trovadores dedicaron una serenata en honor a la ciudad, para luego dar paso a la música de la Orquesta Jaranera dirigida por el maestro Alfonso Martín Chin. Asimismo el Ballet Folclórico Juvenil engalanó la noche con sus pasos de baile y vistosos trajes típicos de la región.

Se contó con la participación de declamadores, y diversos trovadores que amenizaron el ambiente del Parque de Santa Lucía.

Cerca de la medianoche inicio la alborada, encabezada por Vila y el alcalde de Valdivia, Chile, Capital Americana de la Cultura de 2016, Omar Sabat Guzmán.

Las autoridades y meridanos caminaron sobre la calle 60 hasta los bajos del Palacio Municipal y al filo de las 12 de la noche, se entonaron las mañanitas en honor a la Blanca Mérida, y se dio paso al espectáculo de juegos pirotécnicos.

En las mañanitas a la ciudad, participaron más de 120 trovadores de 4 asociaciones: Armando Manzanero, Guty Cárdenas, Pastor Cervera y Pepe Domínguez.

Estuvieron presentes el Coordinador General de Política Comunitaria, Victor Hugo Lozano Poveda; la Secretaria Técnica de Mérida Capital Americana de la Cultura, Erica Millet Corona; el Director de Cultura, Felipe Ahumada Vasconcelos, legisladores locales, directores y regidores del Ayuntamiento de Mérida.


Roy Sobrino celebra 20 años de pintar vivencias

  • Rinde tributo a su mentor a través de cuadros relacionados con agua, tierra, lluvia y cielo.
Mérida, Yucatán.- Cerca de 40 cuadros componen la muestra Luz y color en la naturaleza con la que Roy Sobrino celebró 20 años de trayectoria y rindió un homenaje póstumo a su mentor Jorge Alberto Manrique.

En representación del gobernador, Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, inauguró la exhibición presentada en la galería principal del teatro “José Peón Contreras”, en presencia del secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, acompañado de su esposa, Elsa Beatriz Domínguez Teyer, y del hermano del autor, Carlos Sobrino Sierra.

Expresó que luego de dos décadas de esfuerzo continuo con el pintor, se ha impulsado su visión para ir abriendo el camino a jóvenes creadores y establecer lazos con otros sitios. Fruto de esa colaboración, son intercambios con Quintana Roo, Zacatecas y las Canarias, España.

Por su parte, el artista visual dijo estar conmovido, ya que esta exposición tiene dedicatoria al también historiador y recién fallecido Jorge Alberto Manrique, quien influyó en su formación y originalmente escribió sobre la propuesta pictórica, compuesta de tres secciones en la temática que aborda el montaje.

Roy Sobrino agradeció a Sedeculta por la museografía; a los colegas, amigos  familiares y a los tres críticos que hablaron sobre la colección: Esteban García, hijo del yucateco Fernando García Ponce, Luis Ríos Caso y Gloria Hernández Jiménez. Asimismo, adelantó que en los próximos meses se editará el catálogo de sus obras, traducido en maya, inglés y francés.

Las piezas, en su mayoría inéditas, muestran la técnica y el uso de la reelaboración como recurso estético, al emplear los planos y la disposición espacial como elemento de construcción de escenarios relacionados con el agua, la tierra, la lluvia y el cielo.

De igual forma, comparten un área en un mismo lienzo, acompañadas de trazos, colores en movimiento, curvas gruesas y hasta de surrealismo abstracto. Además, reflejan las emociones, vivencias y experiencias de Sobrino, como es el caso de “Réquiem de un escritor”, resultado de su sentir con el deceso del colombiano Gabriel García Márquez.

Durante el recorrido, el público disfrutó trabajos como “Lluvia abstracta” de 2014, “Metamorfosis y capas de tierra” y “Paisaje marino” de 2016. La curaduría fue realizada por el propio exponente.

Las 39 pinturas, algunas de las cuales están a la venta, se podrán apreciar durante este mes.

Asistieron el director de Desarrollo Cultural y Artístico, Alejandro Pérez López, y el jefe del Departamento de Artes Visuales, Pedro Ac Tacú, ambos de la dependencia estatal.​

Inauguran iluminación del Arco Vial Norte

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello entrega obras por casi 3.5 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello activó el dispositivo para dotar de luz a la vía Arco Vial Norte que comunica desde la avenida del complejo habitacional Ciudad Caucel hasta el paso a desnivel de Francisco de Montejo, en el Periférico meridano.

En esta ocasión, se alumbró la primera etapa de esta arteria, además de la construcción de guarniciones, limpieza, trazo y nivelación. Adicionalmente, se instalaron 64 postes con 120 luminarias en los 2.4 kilómetros de la avenida 35, que converge con el Arco Vial Norte y desemboca en el Periférico a la altura del fraccionamiento Chenkú. En total, la inversión fue de casi 3.5 millones de pesos.

Ante vecinos de esta importante zona, acompañado de la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y sus hijos Rolando y Monserrat, recordó que hace poco más de dos años se construyó este Arco Vial para agilizar el tránsito vehicular y enlazar a Caucel con el norte de Mérida. Además, explicó que se han realizado tres obras de modernización para satisfacer la demanda del crecimiento poblacional en el área.
Se realizaron tres acciones en coordinación con el apoyo del Gobierno de la República, en coordinación con el Ayuntamiento, tres acciones fundamentales. En primer lugar, se amplió, habremos de recordar, la avenida que viene de Caucel, que es la que desemboca en Periférico, se amplió en su arroyo vehicular para tener más carriles.
En segundo lugar, se construyó el puente de Anikabil, que es el que da salida hacia el sur de la ciudad, y también se construyó éste, que le llamamos arco vial norte y que yo digo de alguna manera, la avenida que une Ciudad Caucel con Francisco de Montejo, porque cuando uno toma, digamos, desde la glorieta de aquí de Chedraui, puede irse sobre toda la avenida y aparecer en el paso a desnivel que da acceso a Francisco de Montejo.
Dijo que esta nueva infraestructura significa mayor seguridad para los vecinos del rumbo, más comodidad y ratificó el compromiso de continuar en esta ruta de desarrollo a fin de que las familias yucatecas vivan con más bienestar y disfruten de la tranquilidad que permea en el estado.

Reiteró que seguirá trabajando para concluir las obras que están pendientes, particularmente en el último tramo de iluminación, para que esta solución vial integral que se tuvo ya se encuentre en su plenitud.

Familias yucatecas comparten mega Rosca de Reyes de 2.4 kilómetros

Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello y familia participó en el tradicional corte de Rosca de Reyes más grande del sureste, iniciativa con fines altruistas en favor de los sectores más vulnerables de la población.

Junto con su esposa y presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte, y sus hijos Rolando y Monserrat, recorrió los 2.4 kilómetros del pan, para el cual se emplearon 484 kilogramos de harina, tres mil 600 huevos y 110 litros de leche.

En sus 25 mil pedazos, se encontraron 300 muñequitos canjeables por algún obsequio, rosca o una comida en los hoteles participantes, según informó la chef pastelera Yoliveth Aldana Oy.

Entre las organizaciones a las cuales se dirigirán los fondos recaudados, se encuentran la asociación civil “Alas al vuelo”, el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), “Hogar de Loreto”, el Centro de Comunicación y Servicios Sociales, y la Fundación "Elda Peniche".
En presencia del empresario hotelero y promotor de este encuentro, Jorge Carrillo Sáenz, señaló la importancia de reunir a las familias para un sano esparcimiento y generar bienestar para las personas necesitadas, a través de las asociaciones civiles.
Es algo que nos hace sentir orgullosos de nuestra tierra, de nuestra gran ciudad capital, Mérida, y de todo nuestro estado, estar reunidos aquí, conviviendo en un ambiente de armonía y de paz con todas las familias", afirmó el titular del Poder Ejecutivo.
Durante un recorrido por el tramo de la avenida Colón entre Paseo de Montejo y la calle 60, al que se sumaron huéspedes de los centros de hospedaje y turistas, Zapata Bello saludó con afecto a quienes salieron a disfrutar de esta fiesta, en la que también se ofrecieron espectáculos musicales y dancísticos de manera gratuita.

Turismo y deporte aliados del desarrollo de Yucatán

  • Cultur y Venados F.C acuerdan promoción conjunta del estado
Mérida, Yucatán.-El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), y Venados Futbol Club Yucatán firmaron un convenio de colaboración para promover, acercar y difundir los servicios culturales y turísticos, así como impulsar el deporte en el estado.

Durante el evento, que se realizó en el auditorio del parador turístico de Chichén Itzá, el director General de la dependencia, Dafne López Martínez, indicó que se realizará una  promoción conjunta de las acciones y actividades de ambas instituciones en sus diversas plataformas. 

La idea es que los yucatecos puedan acudir a los partidos de los Venados, pero también que conozcan sobre la promoción turística del estado, que cuando jueguen fuera de casa lleven en alto y promuevan los atractivos que ofrece la entidad, expresó el funcionario en presencia de los diputados Federal y Local, Liborio Vidal Aguilar, y Elizabeth Gamboa Solís, respectivamente.

Ante los jugadores que previamente se tomaron su foto oficial a los pies de la Pirámide de Kukulkán, el presidente de Venados F.C, Rodolfo Rosas Cantillo,  destacó que realicen este tipo de vínculos pues no sólo propician un apoyo al deporte sino que buscan atraer a más visitantes a Yucatán.

El acuerdo establece, entre otras acciones,  la programación de visitas en las unidades de servicios para que los niños y jóvenes beneficiados con el programa Bienestar Cultur convivan con los jugadores del equipo, así como para que acudan a los partidos de la próxima temporada.

Antes, el titular de Cultur acompañó al presidente municipal de Tinum, Felipe de Jesús Chan Yam,  al banderazo de inicio de las obras del Paseo Kukulkán que conecta a la localidad de Pisté con el parador turístico de Chichén Itzá y que contará con caminos peatonales y ciclopista.

Señaló que esta obra ofrecerá una mejor imagen de acceso a la zona  y permitirá la atracción de un mayor número de visitantes al sitio.

Inicia descenso de la temperatura: el domingo alcanzaría 5 grados

  • El frente frío No. 21 estará cruzando el sábado el Golfo de México y llegaría a la Península después del mediodía. La masa de aire llegará el domingo
Mérida, Yucatán.- Las condiciones climatológicas se deteriorarán en las próximas horas, con un marcado descenso de la temperatura desde el domingo, principalmente por la noche y al amanecer, cuando la mínima sería de entre 10 y 15 grados, aunque podría darse de entre 5 y 10 grados en el centro de la Península de Yucatán.

Este viernes inició el descenso de la temperatura: en Abalá 15 grados, en Oxkutzcab 16 grados, en Tantakin y Chanchichimilá 17 grados en Mocochá, Peto y Motul 18 grados. La máxima, de 34.2 grados, se registró en Mérida.

Los vientos en las costas y zonas marítimas desde la región sur de Veracruz hasta Yucatán serán del sureste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7 pies), efectos que se incrementarán en horas nocturnas debido al evento de norte.

El Servicio Meteorológico informó que el sábado el frente frío estará cruzando el Golfo de México y llegaría a la Península de Yucatán después del mediodía. La masa de aire llegará el domingo e hizo un llamado a los navegantes porque favorecerá evento de "Norte" con vientos de hasta 60km/h o más, principalmente en las costas el sábado y domingo.

Además de los vientos, se prevé que este frente frío ocasione lluvias desde la tarde del sábado y probablemente el domingo.

Para el sábado, el sistema frontal No. 21 se localizará al oriente de la Península de Yucatán, en su recorrido hacia el sureste el sistema favorecerá el potencial de tormentas puntuales muy fuertes a intensas sobre el oriente y sureste del país, así como tormentas puntuales fuertes en el noreste de México y la Península de Yucatán.

La masa de aire polar asociada mantendrá temperaturas bajas en la mayor parte del Territorio Nacional, así como viento con ráfagas mayores a 60 km/h en costas de Península de Yucatán, y evento de "Norte" con rachas que pueden los superar los 90 km/h en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Con posible caída de nieve o aguanieve en las cimas del Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, La Malinche, Sierra Negra, Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Para el domingo, el sistema frontal No. 21 se ubicará sobre el Mar Caribe, sin afectar al territorio nacional, sin embargo la masa de aire polar que impulsó al sistema mantendrá el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del país y la Península de Yucatán, además se conservará el ambiente frío a muy frío en estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con posible caída de nieve caída de nieve o aguanieve en las cimas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote, además de evento de "Norte" con rachas que pueden superar los 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y ráfagas mayores a 60 km/h en costas de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco. Ambiente frío, con bancos de niebla y neblina en las primeras horas de la mañana. Evento de "Norte" con rachas superiores a 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado. Probabilidad menor al 20% de lluvias escasas. Ambiente caluroso. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

Propone Liborio Vidal crear una Procuraduría para el Adulto Mayor

  • En busca de una vida de bienestar para la tercera edad
Mérida, Yucatán.-  “En Yucatán, y en todo el país, los adultos mayores forman parte importante de la familia y de la sociedad, por eso considero necesario crear la Procuraduría para la Defensa de las Personas Adultas Mayores, para que sea un espacio en el que se brinde protección efectiva a sus derechos”, declaró el diputado federal Liborio Vidal Aguilar.

El legislador tiene como objetivo que la legislación permita vigilar el cumplimiento de los derechos de asistencia e integración social a este sector que es vulnerable ante diversos problemas.
Es importante crear la legislación adecuada para que los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, vigilen que se cumpla y de esta forma ofrecer una vida tranquila y de bienestar para los abuelitos”, destacó Vidal Aguilar.
La creación de una procuraduría permitirá la regulación de la política pública nacional para la protección de los derechos, el cumplimiento y ejecución de los programas oficiales, la distribución adecuada de responsabilidades y los instrumentos para el actuar de la administración pública.

Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en México, la población de adultos mayores de 60 años de edad representa más de 10 por ciento de la población general, es decir, 13 millones 928 mil 310 personas, para 2030 el Consejo Nacional de Población (Conapo) proyecta que habrá 20.4 millones.

El sector de los adultos mayores enfrenta problemas que van desde la discriminación por edad, hasta la falta de oportunidades de empleos bien remunerados así como de prestaciones que les permitan atender sus problemas de salud y financieros, todo esto afecta la convivencia de las familias y de la sociedad.
Invertir tiempo y recursos en los adultos mayores es una buena decisión debido al papel que desempeñan o que pueden desempeñar en las familias. Las condiciones de vida en la zona rural y en las ciudades hacen que los adultos y niños requieran del mayor apoyo posible y los abuelos, con su experiencia y vivencias pueden y son un bastión para todos”, manifestó Vidal Aguilar.

Lluvias en el noreste, litoral centro y centro del estado

  • Se disipa frente frío No. 20 y viene el 21 para el fin de semana con “norte” y frío
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con chubascos aislados en el noreste, litoral centro y centro del estado. Temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

El sistema frontal No. 20 se extenderá débil y en etapa de disipación sobre la Península de Yucatán y el suroeste del Golfo de México.

Esta mañana se observa cielo medio nublado a nublado sobre el noreste de la región, mientras que en el resto predominan las condiciones estables con cielo despejado a medio nublado, con un ambiente cálido y viento del este-sureste. Por su parte, el sistema frontal No. 20, localizado al sur del golfo de México, se mantiene con características de estacionario, esperándose se disipe durante el día.

Para la tarde de hoy, nuevamente el establecimiento de una vaguada sobre el occidente de la región y el ingreso de humedad propiciará lluvias con chubascos aislados en el noreste, centro y litoral centro de Yucatán así como la porción norte y centro de Quintana Roo, mientras que para el estado de Campeche se esperan lloviznas dispersas sobre la porción media y norte de dicho estado. El ambiente continuará caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento variable de entre 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas aisladas al norte y centro del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento variable de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con chubascos aislados sobre la costa central y norte del estado. Las temperaturas serán calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la costa.

Golfo de México: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas en Tabasco. Ambiente caluroso. Viento del sureste de 10 a 25 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, y lluvias escasas en Campeche y Yucatán. Ambiente caluroso. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h.

Alerta sobre saqueos en supermercados en Mérida es mentira: SSP

  • Mensajes solo buscan crear confusión y temor, precisa la dependencia
Mérida, Yucatán.- Ante mensajes de audio en redes alertando sobre saqueos en supermercados de Mérida la Secretaría de Seguridad Pública precisó que es mentira y que la actividad comercial en la capital yucateca y en todo Yucatán se desarrolla sin incidentes.
No haga caso de versiones sobre supuestos actos vandálicos, precisó la corporación.
En mensajes en redes, la dependencia señaló que “las tareas de inteligencia policial, videovigilancia y operativos de seguridad se implementan cotidianamente para garantizar la seguridad”.
Si usted tiene alguna duda o desea reportar hechos sospechosos o actos ilícitos llame al 066. Con gusto le atenderemos, pidió.
Indicó que “versiones de audio o imágenes sobre hechos violentos en establecimientos comerciales no corresponden al estado de Yucatán”.
En redes hay mensajes  de audio sobre supuestos actos violentos en zonas comerciales de Yucatán. Son falsos y buscan crear confusión y temor”.
Hizo un atento Llamado a ciudadanía a no dejarse sorprender por falsos mensajes de actos violentos en Mérida. “No reenvíe. Trabajamos por su seguridad”, recomendó.
Mensaje audio en redes alertando sobre saqueos en supermercados Mérida es mentira. Es misma voz de mujer que hace meses difundió falso rapto”.
Ante la respuesta ciudadana que comenzó a replicar los mensajes: “Agradecemos a personas que amablemente dan RT a nuestros mensajes. El objetivo es que la gente esté informada y no caiga en engaños”.

Reiteró que las “cadenas comerciales siguen protocolos homologados de seguridad. En Mérida y todo el estado las actividades cotidianas transcurren en paz”.
Agradecemos participación ciudadana que es pilar de la seguridad en Yucatán. Ante cualquier duda o reporte con gusto le atendemos 066 y 911, indicó.

Ingresará frente frío a la Península de Yucatán este sábado

Mérida, Yucatán.- Para el fin de semana se prevé el ingreso de un nuevo Frente Frío a la Península de Yucatán, el número 21, sistema que favorecería evento de Norte en la región este sábado, así como precipitaciones de diversa intensidad, pronostica e Servicio Meteorológico Nacional.

Se anticipa que este sistema empiece a afectar a la región desde el mediodía o tarde del sábado con vientos de componente norte de 25 a 35 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 65 km/h, por lo que se recomienda a la navegación estar al pendiente de los avisos que pudiera emitir Capitanía de Puerto.

Se prevé que, a su paso, el Frente Frío 21 favorezca desarrollo de nublados convectivos en la región, por lo que se esperan lluvias fuertes sobre las porciones sur, poniente y oriente de Yucatán; norte, centro y suroeste de Campeche; y, norte y centro de Quintana Roo. No se descarta que se presenten lluvias generalizas de diversa intensidad en la región.

Los vientos de componente norte y las precipitaciones se pudieran extender por lo menos hasta parte del domingo.

Por otra parte, para este jueves y viernes se anticipa todavía la presencia de temperaturas calurosas en Yucatán con valores que oscilarían entre los 31 y 35 grados Celsius, ello como resultado de la influencia del sistema de alta presión. Las mínimas estarían entre los 16 y 20 grados Celsius.

Para este jueves se pronostica condiciones estables en la mayor parte de la región, aunque no se descartan chubascos aislados sobre el noreste y litoral de Yucatán; norte de Quintana Roo; y, centro de Campeche.

El viernes, una serie de canales de baja presión favorecería chubascos sobre el poniente y noreste de Yucatán; norte y centro de Quintana Roo; y, zona costera de Campeche.

Enriquecen el campo literario yucateco en 2016

  • Numerosas acciones beneficiaron a creadores y ciudadanos de todas las edades.
Mérida, Yucatán.- La reapertura de la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, la publicación de 22 títulos, la entrega de premios y numerosos talleres gratuitos, fueron acciones que favorecieron el ámbito literario de la entidad en 2016, informó la Sedeculta.

En un comunicado, se recuerda que el recinto fue reabierto en noviembre pasado y remozado con 10 millones y medio de pesos del Programa de Apoyo para la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice) de la Secretaría de Cultura federal y de la Sedeculta.

En la reapertura se dio a conocer oficialmente la imagen editorial Libro Abierto, encabezada por el gobernador Rolando Zapata Bello, que en su administración ha invertido siete millones 863 mil pesos en 128 libros y un total de 187 mil 700 ejemplares. Entre 2012-2014 se concretó la tercera parte de este logro y el 66 por ciento restante compendió 2014 y 2016.

En marzo, la Sedeculta a través del Departamento de Literatura y Promoción Editorial, la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado” y la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy), se unió a la quinta edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), con múltiples actividades como conversatorios, capacitaciones, sesiones de escucha, teatro y presentaciones de textos tanto físicos como digitales.

Entre la oferta divulgada figuran Breves notas tomadas en la escuela de la vida, de Francisco Sosa; Los mártires del Anáhuac y El conde de Peñalva, ambos de Eligio Ancona; 22 obras para guitarra sola, de Enrique “Coqui” Navarro, y Lo breve, si bueno. Cuentos de Hipogeo, resultado de un curso a cargo de Víctor Garduño Centeno.

El guitarrista Víctor Celis Padrón presentó Canciones y voz, los autores Christian H. Rassmusen, Gabriel Ramírez y Elena Martínez hicieron lo propio con Las mujeres decentes de la 58, al igual que Carlos Armando Dzul con Trilogía histórica maya / Óox éesajil maaya ucha’antak ba’alo’ob, además de la obra La canción yucateca. Su historia y sus creadores, de Mario Bolio García.

Beatriz Rodríguez Guillermo, quien falleció el año pasado, dio a conocer El sol alrededor del parque. También salieron a la luz los volúmenes 1 y 2 de Invasores, exploradores y viajeros: la vida cotidiana en Yucatán desde la óptica del otro, 1834-1906, escrito por  Lorena Careaga Viliesid y Los pigmeos vuelven a casa, de Agustín Monsreal. Algunos de esos ejemplares contaron con el respaldo de las áreas de Teatro y de Patrimonio Cultural.

Como parte de las capacitaciones, Monsreal acercó sus conocimientos de mini ficción, cuento y novela a los literatos con experiencia; mientras que Patricia Garfias, a los adultos mayores a las letras con “El cuento terapéutico y la literatura como herramienta de autosanación”.

El doctor en Historia de América Joan García Targa habló de los modelos de desarrollo urbano que se utilizaron en las diferentes civilizaciones pertenecientes al viejo mundo en La ciudad en la antigüedad.

La niñez tuvo la oportunidad de investigar, preguntar y entrevistar a través del juego acerca de temas de actualidad con la asesoría sobre periodismo con David Rico, además de adentrarse de manera lúdica al mundo del argentino Julio Cortázar en el taller Historia de cronopios, famas y esperanzas.

El panorama histórico, editorial y artístico local protagonizó la XXVIII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah), al ser el invitado de honor del certamen celebrado del 22 de septiembre al 2 de octubre, en la Ciudad de México.

El 20 de diciembre, en el marco del Día del Escritor, se entregaron los Premios Nacionales de Dramaturgia “Wilberto Cantón”, y Novela Corta “Juan García Ponce” a Fernando Leal Galaviz eIsaí Moreno Roque, respectivamente, De igual forma, los estatales de poesía “El espíritu de la letra” a Janil Uc Tun, en lengua española; y en maya a Alejandra Sánchez Chan, Isaac Esau Carrillo Can y Pedro Uc Be.

A principios de 2016, Arturo Núñez Alday recibió el estímulo económico de 50 mil pesos de la edición pasada del concurso nacional de cuento “Beatriz Espejo”, y a finales del mismo se dio a conocer que el ganador de la más reciente fue el hidrocálido Gustavo Vázquez Lozano con El antiguo enemigo, cuyo galardón se le entregará el próximo 21 de enero, a las 11:00 horas, en el Centro de Artes Visuales (CAV).

De no liberar los costos de la gasolina, las consecuencias serían graves: Peña Nieto

  • El Presidente señaló que se tomó dicha decisión para proteger la economía nacional; expresa su compromiso a evitar abusos e incrementos injustificados
Ciudad de México.- Al expresar su compromiso a evitar abusos e incrementos injustificados, el presidente Enrique Peña Nieto explicó que la liberación de los precios de los combustibles es resultado de una decisión primordial para velar por el bienestar de la estabilidad económica del país.
Como presidente de la República comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población en general y entre distintos sectores de nuestra sociedad. Comparto esta molestia que acompaña precisamente  la aplicación de esta medida.
En un  mensaje a la nación, tras dar posesión a Luis Videgaray como nuevo secretario de Relaciones Exteriores y a maría Cristina García Cepeda, en Cultura, dijo que para el gobierno no fue fácil tomar la medida.
No es el deseo del presidente de la república ni  de su gobierno el tomar una medida como esta, pero no hacerlo y es donde apelo a la comprensión de la sociedad, a donde apelo a que la sociedad escuche los motivos y las razones  que el gobierno ha venido exponiendo precisamente del porque esta decisión que de no haberse tomado debo decir sería aun más doloroso los efectos y las consecuencias.
Reiteró que la prioridad para su gobierno es preservar la economía de nuestro país, no hacerlo así –dijo-, el costo de no velar por nuestra estabilidad económica, sería aún mayor, mucho más costoso que la medida que no se ha tomado, expresó Peña Nieto.

Descartó que el alza de los combustibles sea resultado de las reformas y tampoco de una medida tributaria.

Insistió que el ajuste en el precio de la gasolina, no es resultado de la reforma energética o hacendaria, ni se debe a un incremento en los impuestos sino que refleja un incremento en los precios internacionales.

Asimismo, adelantó que el gobierno federal protegerá los intereses de la ciudadanía, evitando que se cometan abusos o incrementos indebidos a propósito del alza en los precios de la gasolina.

Peña Nieto señaló en ese sentido que, además se implementarán medidas para cuidar y acompañar a la sociedad mexicana en el proceso.

Presentan innovadores proyectos en Expo Emprende Conalep

Mérida, Yucatán.- El plantel Mérida III del Conalep realizó la Expo Emprende para que los jóvenes emprendedores diseñen su propio esquema de negocios, para contar con estrategias para el manejo de su empresa y herramientas eficaces que contribuyan a la economía del estado, informó el director general Manuel Carrillo Esquivel.

Destacó que alumnos de quinto semestre presentaron productos y servicios innovadores con ventajas competitivas en el mercado, en un principio para acreditar asignaturas de su preparación profesional, pero por la excelencia en calidad se concursó para disponer de ingresos económicos que ayuden en la mejora de su calidad de vida profesional y personal.

Aseguró que en 2017 se efectuarán en todos los planteles del subsistema actividades del rubro, buscando la asesoría de profesionales, con el objetivo de mantener avante la formación en los educandos y propiciar la experiencia para que, de ser su decisión, tengamos futuros empresarios apoyando la economía de sus familias y de sus comunidades.

Exhortó a docentes y administrativos a trabajar con la mejor comunicación y organización en las aulas, planteles u oficinas, en pro de la juventud yucateca.

Divididos en 13 equipos, los estudiantes prepararon sus estands, de acuerdo a su creatividad y un proceso de trabajo, con un valor agregado. Tras un recorrido por dichos módulos, el jurado evaluó aspectos como el atractivo e impacto social de la empresa, entre otros, para premiar a los tres mejores.

Su deliberación fue finalmente para cuatro de ellos, ya que hubo un empate en el tercer lugar. Además de entregar los respectivos reconocimientos y premios, informaron estar interesados en apoyar el desarrollo de estos proyectos con recursos de su parte, para darles continuidad en el mundo real de los negocios.

Esta Expo se realizó como proyecto final de la asignatura Formación Empresarial, impartida por los docentes Gerardo Vargas Berzunza y Pablo Gámez Pérez. Los jueces fueron los empresarios Gabriela Kantún Sosa, Leandro Carbajal Rodrígurz, Mauricio Rico Carrasco y Francisco Meneses Martínez, quienes buscaron que los estudiantes obtuvieran habilidades donde muestren iniciativa para generar ideas que incentiven el crecimiento económico de la entidad.

Por su parte, Rico Carrasco y Meneses Martínez se comprometieron a apoyar a los grupos ganadores y manifestaron que es una gran oportunidad para que los jóvenes incrementen el potencial de lo creado en el aula. También, enfatizaron que los proyectos asciendan más allá, volviéndolos una firma real, por lo que con el citado respaldo continuará su desarrollo para este año.

Invitan a jóvenes a encuadrarse a la 10/a. Compañía del SMN

Mérida, Yucatán.- Las comandancias de la Décima Región Militar y 32/a. Zona Militar invitan a los jóvenes que no han cumplido con sus obligaciones militares, para que se encuadren en la Décima Compañía del Servicio Militar Nacional y obtengan su hoja de liberación en un periodo de tres meses.

En un comunicado recuerdan que uno de los objetivos principales del Servicio Militar es formar ciudadanos íntegros, responsables, disciplinados, respetuosos de los Derechos Humanos y comprometidos con la Igualdad de Género.

Así como fortalecer sus valores morales, cívicos y éticos, desarrollando el respeto por los Símbolos Patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo Nacionales, con el fin de mantener el sentimiento de unidad nacional y amor a la Patria.

Entre los beneficios de realizar el servicio se encuentran obtener trabajo en una empresa de la iniciativa privada o en una Dependencia de Seguridad Pública; Ingresar al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, recibir vestuario, equipo y armamento para el desarrollo de las actividades de adiestramiento.

Durante el tiempo que dure encuadrado en la 10/a. Compañía del S.M.N., se le proporcionará un apoyo económico de forma semanal, así como alimentación, alojamiento y atención médica.

El ingreso estará sujeto al cumplimiento de los requisitos y disponibilidad de vacantes; poniendo a su disposición el número telefónico: 01-985-85-6-39-12, Ext. 1017 (Oficina de Reclutamiento de la 32/a. Zona Militar), o bien acudir a las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8, Onceavo Batallón de Infantería, Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, ubicados en Mérida, 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado, en Valladolid, donde se le brindará mayor información.

Fin a las grandes concentraciones por el Informe de Gobierno

  • Zapata Bello anuncia que la difusión de su IV Informe será en redes sociales
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello anunció que este año no habrá eventos masivos, con invitados especiales, para su Informe de Gobierno ni una campaña publicitaria con carteleras, parabuses, desplegados y anuncios en camiones o spots de radio y televisión: comunicará los resultados a través de Internet y las redes sociales.

En un mensaje de un minuto con 52 segundo, divulgado en su cuenta en twitter, Zapata Bello pide a la sociedad yucateca que del 8 al 20 de enero lo ayuden a compartir con sus contactos de Whatsapp, Facebook, Twitter y demás plataformas digitales los mensajes que contengan los resultados de gobierno.

Invitó a los ciudadanos a escuchar el mensaje que enviará, tras la presentación de su Informe al Congreso del Estado, el próximo 15 de enero.

Mensaje íntegro:

Para mi Cuarto Informe de Gobierno implementaremos algunos cambios, se los comparto. ¡Yucatán es orgullo de todos!

2017 es un año que nos significará grandes oportunidades pero también importantes retos, pero estos habremos de afrontarlos exitosamente en la medida en la que tomemos decisiones acordes a estos tiempos.

Por eso a propósito de mi informe de gobierno que como obligación debo presentar a ustedes cada mes de enero he tomado algunas decisiones.

Este año, como  en los años anteriores, enviaré mi informe de gobierno que dispone la ley al honorable Congreso del Estado. El 15 de enero enviaré un mensaje a través de medios electrónicos y digitales. Te invito a escucharlo.

Además, haré uso de las redes sociales y el Internet para comunicarte resultados relevantes. Es decir, no realizaré una campaña publicitaria, no verán carteleras, parabuses, desplegados, anuncios en camiones o spots de radio y televisión, entre otros. Tampoco organizaré un evento con invitados especiales.

Como sé que es importante y es una obligación que tengo como gobernador en mantenerlos informados sobre lo que hace el gobierno con los recursos públicos, les pido que del 8 al 20 de enero me ayuden a compartir con sus contactos de wats, facebook, twitter y demás plataformas digitales los mensajes que contengan los grandes resultados que juntos, sociedad y gobierno, estamos alcanzando para la construcción de un Yucatán exitoso y con oportunidades para todos.

Porque Yucatán es orgullo de todos.

Muchas gracias. 

Lluvias con chubascos dispersos al noreste, litoral centro y poniente

  • Descenso de la temperatura el fin de semana, con evento de “norte”
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado con 80 por ciento de probabilidad para lluvias con chubascos dispersos al noreste, litoral centro y poniente del estado. Temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al norte-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora en zonas costeras.

Para la tarde de hoy se espera que el establecimiento de una vaguada sobre el occidente de la región y el ingreso de humedad propiciará lluvias con chubascos aislados en el noreste, centro y litoral centro de Yucatán, así como la porción  norte y centro de Quintana Roo, mientras que para el estado de Campeche se esperan lloviznas dispersas sobre la porción media y norte. El ambiente continuará caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento variable de entre 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

Nuevo sistema frontal, posible número 20, se extenderá desde el oriente del Golfo de México hasta la región media de Veracruz.

El sistema frontal No. 20 será reforzado el día viernes por una nueva masa de aire frío proveniente del noroeste de Estados Unidos, extendiéndose sobre el oriente y sureste de la República entre el viernes y el sábado, provocando lluvias muy fuertes a intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

La masa de aire frío, favorecerá descenso de temperatura en entidades del norte, noreste, oriente y centro del Territorio Nacional, así como evento de “Norte” con rachas de viento que pueden superar los 80 km/h en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 60 km/h en la Península de Yucatán, a lo largo del sábado.

Para el Golfo de México: Cielo nublado, 40% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Tabasco y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz. Ambiente caluroso. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región. Ambiente caluroso. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h.

Conmemoran aniversario luctuoso de Carrillo Puerto

  • Autoridades estatales convocan a continuar el trabajo conjunto.
Mérida, Yucatán.- Empezamos este año con el reto de fortalecer lo logrado hasta ahora, para consolidar la proyección del futuro de Yucatán, por eso no debemos de mirar hacia atrás, juntos como sociedad tenemos que dar continuidad al trabajo y apuntalar el esfuerzo emprendido, convocó el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

En el marco de la ceremonia del 93 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el orador representante de los tres Poderes del Estado sostuvo que ante un escenario económicamente adverso generado por condiciones globales, las autoridades estatales permanecen firmes en la defensa de lo alcanzado, y dan certidumbre a los yucatecos con acciones para fortalecer nuestra seguridad y solidarias con la economía de las familias.

“Como en todos los contextos complejos, no faltarán los agoreros del desastre, los malintencionados que ven en todo una oportunidad de desear el mal para sacar un falso provecho político. No deben desanimarnos, las mejores obras no surgen del negativismo, sino de la voluntad de emprender y sobre todo, de generar nuestro propio destino. Eso hacemos en Yucatán”, aseveró.

En presencia de líderes campesinos, estudiantiles, representantes de la sociedad civil organizada, así como autoridades estatales, federales y municipales, el funcionario destacó como elemento esencial del ideario del mártir del proletariado nacional una premisa indispensable en la presente administración: el desarrollo macroeconómico, que implica la gestión empresarial, acompañada de una visión social con importancia a lo micro y pensando en la economía familiar.

En las inmediaciones de la Rotonda de los Socialistas Ilustres, ubicada en el Cementerio General de Mérida, el servidor público reflexionó sobre las acciones emprendidas en materia social y de empleos, así como avances en rubros como el turismo y la educación, a partir de una visión industrial que se va capitalizando en este periodo gubernamental.

Los resultados de un trabajo coordinado entre la sociedad civil, el sector empresarial y el Gobierno del Estado nos dan certidumbre y optimismo hacia el futuro, remarcó.

Asimismo, el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Catzín Durán, y el director de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Peniche Mena, destacaron el legado de Felipe Carillo Puerto en los ámbitos de derechos humanos, economía, política y desarrollo social, que lo posicionó como uno de los principales personajes del siglo XX.

Al concluir la ceremonia, el Gobernador junto con autoridades civiles y militares, realizó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral ante la tumba del "Apóstol rojo de los mayas".

Coordinan esfuerzos para construcción del Palacio de la Música

  • La museografía permitirá un recorrido didáctico y altamente interactivo.
Mérida, Yucatán.- El Palacio de la Música abarcará una superficie de mil 200 metros cuadrados, que incluirá sofisticados dispositivos y sistemas multimedia de última generación, afirmó el museógrafo Diego Nevárez Canto, durante una reunión de expertos para revisar los requerimientos operativos de las instalaciones, en términos de suministro eléctrico, conectividad, ventilación, seguridad y ambientación.

Ante el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, comentó que con el fin de permitir a los visitantes efectuar un recorrido recreativo y didáctico, se optó por dividir la planta que albergará al museo en ocho secciones con alto contenido interactivo e ilustrativo.

Entre los espacios contemplados, habrá una sala donde el asistente conocerá conceptos básicos como el sonido y los instrumentos; otras que abordarán aspectos históricos el acervo propio de la música indígena y tradicional, así como una dedicada a las expresiones típicas de la entidad, como la jarana.

Complementan la lista un área dedicada a las asimilaciones y experimentaciones; dos espacios dedicados a la música popular, donde se rendirá tributo a grandes figuras locales y nacionales, y un área de reflexión final.

En la reunión participó el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Gilberto Enríquez y Soberanis, así como Mónica Díaz Herrera, de la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, y por parte de la constructora Proser, Rafael Burgos Alonzo.
© all rights reserved
Hecho con