Policía Vecinal de Yucatán, ejemplo para todo el país

  • Mayor tecnología en videovigilancia y radiocomunicación.
Mérida, Yucatán.- El programa de comités de Policía Vecinal, que fortalece el Gobierno del Estado a través de Escudo Yucatán, es un ejemplo a nivel nacional para promover la prevención del delito y crear vínculos entre ciudadanía y autoridad en favor de la seguridad, aseguró el titular de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia.

Como parte de una gira de trabajo, el funcionario federal y el titular del Ejecutivo estatal, Rolando Zapata Bello, sostuvieron reuniones con dos de esos órganos de los más de mil 600 instalados en Mérida, con el fin de conocer las funciones y acciones que efectúan para proteger sus respectivos entornos.

Los comités permiten que los vecinos se conozcan y cuiden entre ellos, además de fomentar la unidad con los policías, a fin de recibir un apoyo más inmediato ante hechos delictivos, externó el mandatario en presencia del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

Acompañado de Román Padilla Ramírez y Magaly Echánove González, presidentes de dichas agrupaciones en Juan Pablo II y la colonia Bugambilias, respectivamente, el Gobernador pidió a sus integrantes fomentar entre los habitantes la confianza hacia los agentes y promover los valores cívicos que permiten a una sociedad vivir en paz y sano desarrollo. 

La Policía Vecinal es un instrumento de prevención social del delito excelente, porque vincula de manera activa a la población con la autoridad, comentó el comisionado ante el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk.

Se trata de transitar de un concepto de seguridad pública a un concepto de seguridad ciudadana, uniendo a la sociedad civil, escuchando de viva voz los problemas  y solucionándolos en la práctica, apuntó Sales Heredia en compañía del comisario de la Policía Federal en el estado, Julio César Martínez Arredondo.

Al dar detalles de su comité, Padilla Ramírez expresó que esta agrupación existe desde el 2012 y con la llegada de la estrategia Escudo Yucatán ha logrado fortalecer sus acciones, ya que recibe más apoyo por parte de elementos de la SSP, además de la atención a gestiones dirigidas al desarrollo de actividades recreativas entre los vecinos y la limpieza de terrenos baldíos, calles y parques.

Por su parte, Echánove González coincidió en que con la mencionada estrategia, el programa de Policía Vecinal tiene más funciones en favor de la sociedad, como motivar la comunicación entre los habitantes, conocerse entre ellos y colaborar con los cuerpos de seguridad cuando ocurran hechos delictivos. 

Como parte de la gira, el comisionado y el Gobernador visitaron las instalaciones de la SSP, donde conocieron el espacio conocido como Administración del Site. Dicho lugar está equipado con los sistemas de almacenamiento actual y Escudo, que resguardan información proveniente de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial, por 15 y 60 días, respectivamente.

El sistema Escudo contiene plataformas integrales de radiocomunicación y videovigilancia para misión crítica, similares a los que usan policías estadounidenses, así como las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México.

México vigila zona de inestabilidad en el Mar Caribe

  • El martes se prevé que ingrese como ciclón tropical a la Península de Yucatán.
  • Se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos oficiales
Mérida, Yucatán.- Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) y tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) se esperan este fin de semana hasta el martes por efectos de una nueva onda tropical (posible No. 24) que cruzará la Península de Yucatán y el sureste de México entre el domingo y lunes; y, a partir del martes se prevé que un posible ciclón tropical ingrese a la Península de Yucatán.

En un alerta temprana, tanto el Centro Nacional de Huracanes de Miami y el Servicio Meteorológico Nacional pronostican que si bien para el fin de semana se prevé el registro de temperaturas muy calurosas en la región, el lunes se incrementaría el potencial de precipitaciones por la probable presencia, frente a las costas de Quintana Roo, de una zona de inestabilidad.

Actualmente se monitorea una onda tropical, asociada a una zona de inestabilidad, que se ubica a unos 2,000 kilómetros al este sureste de la Península de Yucatán, aunque aún con bajo potencial de desarrollo ciclónico (20%).

De acuerdo con los pronósticos, la zona de inestabilidad se desplaza con dirección oeste noroeste a 30 kilómetros por hora (km/h) y se prevé que para el lunes se ubique al occidente del Mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo.

Para ese día se anticipan tormentas muy fuertes sobre las porciones oriente, noreste y sur de Yucatán; norte y centro de Quintana Roo; y, sur de Campeche. Para el resto de la región se pronostican de lluvias a chubascos. No se descarta la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos oficiales que se pudieran emitir durante los días siguientes con relación a este sistema.

Por otra parte, durante el fin de semana se prevén temperaturas máximas de 35.0 a 39.0 grados Celsius para Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se pronostican valores de 33.0 a 37.0 grados. Las mínimas oscilarían entre los 21.0 y 25.0 grados durante este sábado y domingo.

En cuanto a las lluvias, para este sábado, ingreso de aire marítimo tropical y el fuerte calentamiento diurno pudieran generar chubascos sobre el noroeste y norte de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

El domingo, una vaguada que se extendería sobre el occidente de la región favorecería tormentas en las zonas noroeste y noreste de Yucatán; sur de Campeche; y, zona costera de Quintana Roo.

La seguridad es primero: RZB

  • Anuncia el Gobernador incremento salarial para policías y miembros de la Fiscalía, la contratación de 550 policias y 160 fiscales investigadores.
  • Entrega 103 vehículos: 53 camionetas, 23 automóviles, cinco motocicletas, 15 camiones y siete remolques tipo oficina con dormitorio, baño y cocineta
Mérida, Yucatán, 4 de agosto de 2017.- Tras entregar nuevo parque vehicular a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por más de 69 millones de pesos, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció un incremento salarial para agentes de esta corporación, así como para investigadores, peritos y médicos de la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo cual Yucatán contará con la sexta Policía mejor pagada en el país, dejando de ocupar el lugar 25.

En presencia del comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia y del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, el mandatario también dio a conocer que se contratará a 550 nuevos elementos en la SSP y 160 fiscales investigadores más, acciones que forman parte de la estrategia Escudo Yucatán.

Ante empresarios, presidentes municipales y autoridades del rubro, Zapata Bello enfatizó que más que motivos estadísticos, económicos y geográficos, la razón del aumento en el sueldo es un acto de justicia que implica un presupuesto anual de 400 millones de pesos, ya que sería mucho más costoso para el estado dilatar una acción tan importante como ésta, pues lo primero es la seguridad de la entidad.

Tendremos un tabulador salarial renovado, reflejo de una Policía renovada y preparada con los mejores elementos encargados de nuestra protección, manifestó.

El objetivo de estas acciones, el incremento en el pago y las contrataciones adicionales, es dignificar la carrera de las personas que velan por la tranquilidad de los yucatecos. Pero hay una razón principal: porque es lo justo y se lo merecen, porque siempre el capital humano es el activo más valioso en cualquier organización, más que cualquier equipo, vehículo, edificio o aún la tecnología. Porque nuestra Policía es buena, sana y con fuerte arraigo social, puntualizó.

Asimismo, el Gobernador convocó a todo el pueblo de Yucatán a renovar ese pacto de respeto y confianza entre la sociedad con sus cuerpos policíacos y de procuración de justicia: "no permitamos que nada ni nadie socave ese gran pacto, porque ahí radica la esencia de nuestro estatus de estado seguro".

En el evento, se precisó que el aumento de salarios se hará efectivo a partir de la primera quincena de este mes y llegará a cuatro mil efectivos de la SSP y 630 de la FGE. Este beneficio se reflejará especialmente en su sueldo base, lo cual mejora sus prestaciones laborales.

Respecto al nuevo personal, éste se acogerá a la lógica de selección, contratación y capacitación, que permitirá profesionalizar la acción policial y expandir la cobertura geográfica.

En el evento efectuado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Sales Heredia dijo que esta entidad es ejemplo del vínculo necesario entre los policías y los ciudadanos, porque aquí, ellos son parte de la solución, no del problema. Es una Policía limpia y capacitada, además de que es evidente que la sociedad es corresponsable, aliada, participa y va de la mano con ella, añadió.

"Hoy, aquí se dignifica la labor policial, reconociéndola en lo que se merece y en lo que vale. Son personas que de manera cotidiana arriesgan su vida por la seguridad", expresó.

El nuevo parque vehicular consiste en 53 camionetas, 23 automóviles, cinco motocicletas, 15 camiones y siete remolques tipo oficina con dormitorio, baño y cocineta. Las unidades fueron adquiridas con inversión mixta proveniente del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) de los municipios, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Gobierno del Estado.

En ese sentido, Rodríguez Asaf señaló que la seguridad es un rubro al que se le debe dar igual peso que salud y educación, pues fortalece el tejido social. "Así como se ha invertido en los mejores equipos y quirófanos para salvar vidas en una operación, también se ha invertido en el mejor equipo posible para nuestras fuerzas de seguridad y de investigación, porque ellas diariamente realizan operaciones para cuidar a nuestras familias".

Participan 600 personas en los Talleres Laborales en Santa Rosa

Mérida, Yucatán.- Más de 20 dependencias federales y estatales, así como empresas  que ofertaron vacantes, participaron en la Santa Rosa como parte del programa Talleres Laborales para ti en tu Colonia que organiza la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La intención siempre es atender a los ciudadanos, que la gente conozca los programas y es un ahorro de recurso, de tiempo tener a todas estas dependencias reunidas en un mismo lugar para que también conozcan sus derechos laborales, puedan contar con un empleo digno porque también vienen empresas a ofertar varias vacantes de empleo” afirmó el delegado Ricardo Béjar Herrera, ante unas 600 personas.
Mencionó que en días anteriores estuvo recorriendo las calles de la colonia y sus alrededores para llevar la invitación personalmente a todos los trabajadores para que puedan asistir al evento, así como también resolver dudas y gestiones laborales.

Cabe destacar que este programa de “Talleres Laborales” es una suma de esfuerzos en coordinación con el Gobierno Estatal, Federal y las Cámaras Empresariales. En el evento estuvo presente el C. Martín Enrique Castillo Ruz, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado en representación del Gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello.

Finalmente, el delegado del trabajo, Ricardo Béjar agradeció a los asistentes por su participación y la gran respuesta que se tuvo en el evento.

Posteriormente se realizó un recorrido por los stands de las dependencias invitadas, entre ellas se encontraban el INFONAVIT, IMSS, STPS, Registro Civil, JAPAY, SEDESOL, ICATEY, SEJUVE, FONACOT, PROSPERA entre otras.

Clausura PROFEPA obras en predio en Telchac Puerto

  • Se construyó  una barda y un piso de adocreto, sin autorización de la SEMARNAT.
Mérida, Yucatán.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras y actividades de remoción de vegetación en un predio de la localidad de Telchac Puerto, Yucatán, consistentes en la construcción de una barda y un piso de adocreto por  carecer de la autorización de impacto ambiental expedida por la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA en la entidad realizó una inspección al lugar donde constató la realización de actividades de remoción de vegetación característica de Duna Costera, compuesta principalmente por Bejuco de Playa (Ipomoea pes-caprae), Frijolillo de Mar (Canavalia rosea), Chunup (Scaevola plumier) y Uva de Mar (Coccoloba uvifera), entre otras.

Detectó también la construcción de un muro de más de dos metros de altura con cimentación profunda, bloques y cemento;  así como la instalación de un piso de adocreto, construido a un costado del mencionado muro, para conformar un camino hacia la playa.

Los denunciantes refirieron además que el propietario del predio invade terreno comunal, pues forma parte de una calle que conduce a la playa, lo que ocasionaría la obstrucción o cierre del acceso a la playa.

Las obras y actividades detectadas se realizaron sin la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por la SEMARNAT y comprenden una superficie afectada de 418.56 metros cuadrados.

Por lo anterior, con el fin de evitar que se continúe generando un riesgo de daño a los recursos naturales, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se procedió a la Clausura Total Temporal de dichas obras y actividades.

La sanción económica a la que podrían hacerse acreedores quien realice obras y actividades de competencia federal sin contar con la autorización de Impacto Ambiental puede alcanzar de 30 hasta 50 Unidades de Medida y Actualización de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I de la LGEEPA.

Con estas acciones, la PROFEPA da certidumbre a la atención de las denuncias presentadas por la ciudadanía, y refrenda su compromiso de proteger la biodiversidad, detener o revertir los procesos de deterioro del ambiente, así como procurar una justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la normatividad en la materia.




Recibe la Sedesol más de 400 mil camisas y blusas de Bienestar Escolar

  • La Canaive entrega las prendas que serán distribuidas en los 200 mil paquetes la primera semana del curso escolar 2017-2018
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) recibió de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) la última remesa de uniformes escolares del programa "Bienestar Escolar" que se integran a los más de 200 mil paquetes que se entregarán en tiempo y forma la primera semana del curso 2017-2018.

Con la representación del Gobernador, Rolando Zapata Bello, el  titular de la Sedesol, Mauricio Sahuí Rivero, resaltó la labor que emprenden 53 empresas de Cansahcab, Espita, Seyé, Temax, Tekit, Motul, Komchén, Mama, Hocabá y Mérida que forman parte del organismo.

Destacó la mano de obra calificada que se traducen en un total de 425 mil camisas y blusas escolares para estudiantes de mil 263 escuelas primarias públicas de Yucatán.
Se reconoce la mano de obra calificada que se logra cuando hay un sector económico que crece y existe una buena organización de la cámara que dotan de capacidades y competencias a más personas para insertarse en las dinámicas que hoy rigen al mundo", enfatizó.
Ante el presidente de la Canaive Yucatán, Pedro Góngora Medina, el funcionario estatal indicó que este esquema que en la producción de uniformes se realiza con recursos que ascienden a  18.6 millones de pesos, impulsa la ayuda social generando u importante apoyo a la economía familiar, pero también la inversión para el desarrollo del Estado.

"Invertimos en la gente y confiamos con lo que está pasando en Yucatán, una etapa de consolidación de su desarrollo y lo vemos en este local cuando vemos a productores que creen en su entorno y le apuestan al trabajo diario que permite salir adelante a muchos", refirió.

En su mensaje, Góngora Medina señaló que en los cinco años de este plan conjunto con el Gobierno del Estado se han producido 2 millones 84 mil prendas.

"Prendas que generan un impacto social  para las familias yucatecas que los reciben y un impacto para que las pequeñas y medianas empresas que dan su aportación a la economía estatal. Quiero reconocer que Bienestar Escolar es funcional y debe continuar porque salimos ganando todos por un mejor Yucatán", manifestó.

Juan Andrés González Náhuatl, propietario de la "Maquiladora González", ubicada en Tekit, agradeció a nombre de los socios de la cámara la oportunidad de generar oportunidades para las pequeñas empresas.

"Yo inicié en 2013 con la invitación de la cámara y empecé con cuatro trabajadores y gracias a este programa fuimos creciendo, ya somos hoy en día un equipo de 25 personas que hemos mejorado y damos resultados a pasos firmes", comentó.

Tras escuchar el testimonio de quienes son los aliados de que el programa pueda ser realizado, Sahuí Rivero anotó que “Bienestar Escolar” cambia vidas.

"Bienestar Escolar cambia vidas y es un éxito porque se realiza con el acompañamiento de empresarios que se suman al trabajo que se emprende desde el Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata Bello y juntos, como equipo, logramos que se mantengan estas acciones con grandes resultados para nuestras niñas y niños el día de mañana", apuntó.

Las camisas que fueron presentadas a los medios de comunicación cuentan con: cuello, camisero, pie de cuello bicolor, dos estampados de serigrafías, uno de ellos de más de seis colores y 8 tallas estandarizadas.

UADY diseña propuesta innovadora para espacios públicos

  • Orientada a contribuir con los instrumentos de política pública para mejorar la calidad de vida de los habitantes
Mérida, Yucatán.- Un equipo interdisciplinario de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) diseño el Sistema de Espacios Públicos de la Zona Metropolitana de Mérida (SIEPMM).

José Clemente Escalante Alcocer, director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY), explicó que el objetivo de este documento es consolidar una red articulada e interconectada con los insumos existentes en los espacios de la zona metropolitana, incidiendo en la calidad de los mismos.

Asimismo, procurar condiciones de inclusión, equidad, seguridad, sostenibilidad, atracción y accesibilidad que garantice la participación activa de la población y fortalezca su calidad de vida.

Alfredo Alonso Aguilar, director de la Facultad de Arquitectura enfatizó que los espacios públicos en la ciudad no sólo coadyuvan con mejores condiciones de vida individual, sino con la construcción de lazos comunitarios que favorecen a la cohesión social, la construcción de ciudadanía, la seguridad pública y la equidad.
Los espacios públicos tienen beneficios que trascienden los ambientales, incluyendo los sociales, de salud pública y económicos”, agregó.
Roberto Reyes Pérez, coordinador del proyecto, subrayó que el Sistema de Espacios Públicos está orientado a contribuir con los procesos y mecanismos disponibles en los instrumentos de políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Dijo que el sistema propuesto, podrá orientar hacia la planeación del desarrollo sostenibles esperado, es decir, que armonice el hábitat humano con los contextos naturales con los que se relaciona, evitando los impactos negativos y contribuir en el diseño de estrategias y recomendaciones concretas y efectivas para los espacios públicos de Mérida.

El proyecto llevó más de 12 meses de trabajo colaborativo y participaron 11 profesores investigadores de la Facultad de Arquitectura,17 estudiantes del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño y 11 del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

Además, se articularon mesas de trabajo colaborativo con actores de los tres niveles de gobierno, ONG´S, Asociaciones Civiles y colectivos involucrados con el tema.

Alfredo Alonso Aguilar, director de la Facultad de Arquitectura entregó el documento a José Clemente Escalante Alcocer, director general de la COMEY, atestiguaron el acto Eduardo Batllori Sampedro, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y David Montañez Rufino, director de Desarrollo Metropolitano.

El capital humano, la mayor fortaleza de la entidad

  • Yucatán tiene un gran futuro: Liborio Vidal
Mérida, Yucatán.- El reto para Yucatán es incrementar su productividad, señaló el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Yucatán, Mario Tránsito Chan Chan en una reunión de dirigentes con Liborio Vidal Aguilar.

El empresario y político yucateco coincidió con que ese el objetivo que se debe de perseguir y habló de la construcción integral del Estado tomando en cuenta los resultados que entrega el gobernador Rolando Zapata Bello en materias tan importantes como la seguridad, la reindustrialización y el turismo.

Estas tres áreas representan una fuerza que permitirá atraer nuevas inversiones en el Estado, pues las condiciones son óptimas para continuar creciendo de forma ordenada y estratégica con grandes beneficios para los yucatecos.
Yucatán tiene un gran futuro, que se está construyendo desde hace algunos años y que comienza a arrojar resultados sobresalientes, demostrando que este es un estado competitivo y está en el camino del crecimiento económico”, destacó Liborio Vidal.
La seguridad se presenta como uno de los principales tesoros del Estado, que se debe preservar, fomentar y blindar para que las futuras generaciones puedan disfrutar no sólo de una vida tranquila sino de los resultados de ofrecer paz y tranquilidad para el establecimiento de nuevas empresas y el desarrollo de nuevos negocios.

La gran fuerza que representa el sector obrero permitirá levantar nuevos espacios que creen una cadena de soporte en la que se nutran los sectores primario, secundario y terciario, generando así las condiciones de un verdadero desarrollo que llegue hasta todos los rincones.

Con el incremento de la producción se puede atender a los habitantes de Yucatán, a la población flotante (que visita al Estado) y también exportar hacia otros estados o países, con el fin de generar ingreso de más dinero.
Nuestro Estado es rico en materia prima pero sobre todo en capital humano, ustedes como líderes de la CTM saben que la fortaleza de Yucatán es su gente trabajadora, disciplinada y entusiasta, siempre dispuesta a dar lo mejor de sí”, expresó Vidal Aguilar.

Disturbio avanza rumbo a la Península de Yucatán

  • Llegaría a mediados de la próxima semana
  • Las condiciones ambientales aparentan estar favorables a desarrollo ciclónico: CNH
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes pronostica que el disturbio con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicado a 2,550 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo, podría llegar a mediados de la próxima semana a la Península de Yucatán.

En su pronóstico señala que un área amplia de nubosidad y tronadas localizada sobre el centro y  este del Caribe está asociada con una onda tropical, con una probabilidad de desarrollo del 60% a cinco días.

Se espera que  este disturbio se mueva hacia el oeste noroeste a razón de 15 mph aproximadamente a través del oeste del Mar Caribe y  la Bahía de  Campeche hasta mediados de la semana próxima, donde las condiciones ambientales aparentan estar favorables a desarrollo.

También vigila un área amplia de baja presión, asociada a una onda tropical que está produciendo un área amplia de aguaceros desorganizados y tronadas a varios cientos de millas al sur y suroeste de las islas de Cabo Verde.

Las condiciones ambientales están favorables (80% a cinco días) para que este sistema se consolide y se desarrolle durante los próximos días, y una depresión tropical pudiera formarse a principios de la semana próxima mientras se mueva hacia el oeste noroeste a 15 mph aproximadamente a través del Océano Atlántico tropical.

Yucatecos a la Convivencia Cultural Nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017

  • El gobernador Zapata Bello abandera a la delegación que representará al estado.
Mérida, Yucatán.- Viajar en avión por primera vez y conocer una nueva ciudad es una experiencia que emociona a Irina del Rosario Ku Matus de Chacsinkín, quien con su esfuerzo y buen desarrollo académico se ganó la oportunidad de representar a Yucatán en la Convivencia Cultural Nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017.

Irina, junto con otros 24 niños y dos maestros, conforma la delegación local que fue abanderada este día por el Gobernador Rolando Zapata Bello para participar en ese encuentro, que se desarrollará en los próximos días en la Ciudad de México e incluye una visita al Presidente Enrique Peña Nieto en la Residencia Oficial de Los Pinos.   

La egresada de una primaria indígena de dicho municipio del sur de la entidad, quien resultó uno de los dos mejores promedios, externó su entusiasmo por acudir a la Convivencia. “Estoy muy emocionada, cada etapa superada es una motivación más para esforzarme y continuar preparándome para la siguiente y es un impulso para lograr más metas”.

Luego de entregar de propia mano reconocimientos, libros, uniformes, calzado, maletas y artesanías a las y los infantes, Zapata Bello enfatizó la importancia del nuevo Modelo Educativo, “que dota a los alumnos de herramientas que les permiten aprender. No se trata sólo de memorizar, sino de experiencias, de prácticas, de investigación que permita no sólo aprender conocimiento, sino generar conocimiento”.

“Ustedes son lo mejor de Yucatán, son los que tienen el don del talento y eso les permitirá representar la excelencia entre sus iguales, pero representan también a miles de niños de todo el estado que se esfuerzan por un futuro mejor, apoyados por toda una sociedad que los arropa e impulsa”, puntualizó.

En presencia del secretario de Educación del Estado, Víctor Caballero Durán, y el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora, el mandatario reconoció la disciplina y el empeño de las y los participantes para conseguir los resultados logrados, así como el respaldo de sus padres y cuerpo académico, que los acompañaron en todo el proceso.

Cabe señalar que BBVA Bancomer otorgará a los ganadores una beca de mil pesos mensuales durante 10 meses por tres años y al respecto, el presidente del Consejo Peninsular de la firma, Emilio Sansores Font, motivó a los estudiantes a continuar esforzándose para mantener el buen nivel de aprovechamiento, pues de ese modo podrán beneficiarse con la extensión del apoyo hasta la preparatoria. 

En el proceso de selección participaron más de 36 mil alumnos de sexto grado de todas las primarias públicas, privadas, indígenas y comunitarias del territorio. Los 25 que representarán a Yucatán en el certamen nacional provienen de Dzidzantún, Chacsinkín, Tunkás, Tixkokob, Tizimín, Baca, Valladolid, Mérida, Chicxulub Pueblo, Ticul, Oxkutzcab, Tekal de Venegas, Conkal y Tzucacab.

El itinerario de viaje contempla, además de una convivencia con sus pares de otras entidades, su asistencia a eventos culturales y recreativos, así como la visita a Peña Nieto. En todo momento los menores estarán acompañados de dos docentes.

Detenido por presunta portación de droga

Mérida, Yucatán.- Como resultado de los dispositivos de seguridad y detección de drogas,  implementados por la Unidad Canina de la Policía Municipal de Mérida en el Centro Histórico de la ciudad, el día de ayer fue detenido, en el interior de la Plaza Grande, Aarón L. F. por portación de 200 gramos de hierba seca, al parecer Marihuana.

Debido al Operativo Vacacional implementado por esta corporación policial, en donde se intensificó los recorridos de la Unidad Canina en los puntos de mayor concentración de personas, siendo las 21:35 horas, al encontrarse sobre la calle 60 entre 61 y 63, sobre la Plaza Grande, el oficial K-9 de la corporación se inquietó al momento de pasar junto a Aarón L. F.

Al realizarle una revisión a esta persona, le fue encontrado en el interior de un bote de plástico de color verde 200 gramos de hierba seca, al parecer marihuana, así como también, además de la presunta droga, esta persona tenía en su poder una pipa, un encendedor y un triturador.

Por tales motivos, al estar incurriendo en hechos posiblemente delictuosos se procedió a la detención Aarón L. F., quien fue trasladado a la Cárcel Municipal para su posterior remisión a la Agencia Especializada en Narcomenudeo de la Fiscalía General del Estado para los fines legales pertinentes.

Yucatecos a la Semana Nacional del Emprendedor

  • El IYEM abre una convocatoria para ofrecer hospedaje, alimentación y traslado a los locales.
Mérida, Yucatán.- Con la premisa de apoyar al talento innovador de los locales, este día se presentó la Semana Nacional del Emprendedor, el encuentro más importante de su tipo a nivel nacional que se realizará del 11 al 15 de septiembre en la Ciudad de México.

El titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Francisco Lezama Pacheco, señaló en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), para impulsar la participación de los yucatecos en este magno evento, se lanza una convocatoria en la que se otorgarán  diversos subsidios entre los que destacan de hospedaje, de alimentación y de traslado.

Se espera mejorar la asistencia de locales con respecto al año pasado y apoyar a 60 emprendedores,  porque sabemos que en Yucatán están pasando cosas muy buenas en materia de emprendimiento y creemos que la Semana Nacional es el foro adecuado para  demostrar que en aquí vale la pena intentarlo y que es ejemplo a nivel nacional, afirmó.

Precisó que la convocatoria para inscribir sus proyectos al proceso de selección se encuentra disponible en www.iyem.gob.mx y enwww.hubyucatan.com, donde podrán descargar las bases y seguir el proceso para conseguir este respaldo.

Al dar los pormenores de la actividad, la directora General Adjunta de la Red de Apoyo al Emprendedor del Instituto Nacional del ramo (Inaderm), Carmen García Gómez, destacó que en la edición anterior acudieron al encuentro más de 153 mil 469 personas, quienes participaron en 700 actividades repartidas entre conferencias, cursos y talleres.

Dijo que para la promoción del encuentro, las redes sociales jugaron un papel importante, ya que hashtag #SemanaDelEmprendedor fue trending topic durante tres días y se registró 490 mil 624 visitas a las transmisiones en vivo.

Agregó que por estas razones es considerado el evento más grande a nivel nacional de capacitación para emprendedores y MyPimes, ya que todos aquellos aliados de este ecosistema en el país se reúnen en un sólo lugar para ofrecer sus productos y servicios.

Por su parte, el delegado estatal de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez, mencionó que éste es un escaparate idóneo para saber lo que pasa en el mundo, así como de enterarse de todos los cambios que continuamente y cada vez más rápido se llevan a cabo.

“La Semana Nacional del Emprendedor nos da la oportunidad de conocer los diversos ecosistemas de emprendimiento, además de poder escuchar a expositores nacionales e internacionales que estarán presentes", subrayó.

En representación del titular de la Sefoe, Ernesto Herrera Novelo, el director General de Planeación y Proyectos, Rodrigo Cejudo Valencia, puntualizó que para que se logre el crecimiento económico del estado se necesitan muchos factores y un punto medular de éste se debe al apoyo que se recibe del Inadem.

La semana Nacional del Emprendedor se realizará del 11 al 15 de septiembre en el edificio de Citibanamex de la Ciudad de México y para asistir los interesados deben registrarse en en portal www.semanadelemprendedor.gob.mx

Parra Arceo asume segundo periodo como Consejero de la Judicatura

Mérida, Yucatán.- El Consejero de la Judicatura de Yucatán, Luis Jorge Parra Arceo, renovó su segundo periodo en este encargo, luego de que fuera ratificado por el Congreso del Estado cuatro años más, del 1 de agosto del presente al 31 de julio de 2021.

En el marco de una sesión del pleno del Consejo, realizada esta mañana en la sede de este órgano colegiado, ubicado en las instalaciones del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Marcos Alejandro Celis Quintal refrendó la bienvenida al Consejero Parra Arceo.

Tras felicitarlo por su trabajo lo convocó a continuar entregando resultados a la sociedad en la labor administrativa que realiza en el Consejo de la Judicatura, la cual es fundamental para la impartición de justicia, pues le da el soporte necesario para que funcione adecuadamente.
El trabajo del Consejo es un pivote que permite otorgar un servicio de calidad a la ciudadanía”, expresó el magistrado Celis Quintal, al resaltar en el pleno el trabajo de las consejeras y consejeros, así como de todo el personal administrativo adscrito al Consejo de la Judicatura de Yucatán.
En su oportunidad, el Consejero Parra Arceo reiteró que continuará el trabajo que hasta la fecha ha venido realizando con su equipo de trabajo y el personal del Consejo, quienes, dijo, tienen la camiseta bien puesta para afrontar la serie de vaivenes derivados de reformas y adecuaciones a los sistemas de justicia y la demanda de los ciudadanos.

El Consejero Parra Arceo es también presidente de la Comisión de Desarrollo Institucional del Consejo de la Judicatura, cargo que igualmente seguirá desempeñando en este nuevo periodo para el que fue ratificado como Consejero. El Consejo de la Judicatura, cuya presidencia recae en el magistrado Celis Quintal, también está conformado por las Consejeras Silvia Carolina Estrada Gamboa, Sara Luis Castro Almeida y Melba Angelina Méndez Fernández.

“Ciudadano al 100” llega a la colonia Amalia Solórzano

Mérida, Yucatán.- Con más de 15 servicios jurídicos en favor de la población, el programa de la Consejería Jurídica "Ciudadano al 100" estuvo presente en el parque de la colonia Amalia Solórzano.

En su intervención, el consejero Jurídico, Carlos Pavón Flores, destacó la importancia de estar actualizados en los documentos básicos que generan identidad y pertenencia, pues son esenciales para realizar trámites en distintos ámbitos. Por eso el interés de acercar este esquema, ya que a la fecha, muchos yucatecos no han logrado obtenerlos por la falta de accesibilidad para solicitarlos.

Durante la jornada, más de 200 vecinos recibieron impresiones de actas y CURP, registros extemporáneos y oportunos, asesoría registral, catastral y legal, así como testamentos ológrafos, que son parte de los servicios que "Ciudadano al 100" ofrece. El programa registró su segunda edición rebasando la expectativa de atención al público.

El esquema continuará sus actividades en los parques de Mérida, al igual que en municipios cabezas de región, para que cada habitante revise los documentos esenciales que generan certeza jurídica a su familia, señaló Pavón Flores.


Al evento acudieron los directores General del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy), Rubén Segura Pérez, y del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz, además de la directora del Instituto de Defensa Pública (Indepey), Lilia Piña Chan.

Fuerte onda tropical rumbo a la Península de Yucatán

  • Sería ciclón el domingo y la próxima semana estaría sobre la Bahía de Campeche
  • Alta probabilidad del 70% de formación de ciclón en el Atlántico Tropical.
Mérida, Yucatán.- Una fuerte onda tropical localizada sobre el sureste del Mar Caribe está produciendo un área amplia de nubosidad y tronadas, al igual que vientos con fuerza de tormenta tropical en las líneas de aguaceros, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, EUA.

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la zona de inestabilidad en el oriente del Mar Caribe, con 10% de potencial de desarrollo ciclónico, se ubica a 2,590 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo con vientos sostenidos de 20 km/h y rachas de 35 km/h.

Se esperan que las condiciones ambientales se tornen un poco más favorables para desarrollo el domingo sobre el noroeste del Mar Caribe y temprano la semana próxima sobre la Bahía de Campeche mientras el disturbio se mueva hacia el oeste a oeste-noroeste entre 15 a 20 mph.

Este sistema pudiera producir fuertes lluvias breves y vientos en ráfagas sobre Aruba, Bonaire, y Curacao esta noche y el viernes.

También vigila una onda tropical vigorosa acompañada por un área amplia de baja presión que está produciendo un área amplia de nubosidad y aguaceros a más de 300 millas al sur-sureste de las Islas de Cabo Verde.

Se pronostican que las condiciones ambientales se tornen conducentes para un desarrollo gradual y es probable que una depresión tropical se forme temprano la semana próxima sobre el este o centro del Océano Atlántico Tropical.

Se pronostica que este sistema se mueva hacia el oeste a oeste-noroeste entre 10 a 15 mph durante los próximos días, con una probabilidad de desarrollo en 48 horas del 30 por ciento y del 70 por ciento en cinco días.



“Kbzas creativas”, en fase de calificación de proyectos

  • Integrantes de la CIRT analizan las propuestas.
Mérida, Yucatán.- El concurso “Kbzas creativas” se encuentra en fase de calificación de los proyectos recibidos, tarea que está a cargo de integrantes de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), quienes analizan la originalidad, creatividad y producción de las propuestas para definir a los ganadores.

Al reunirse con el jurado dictaminador de la CIRT, su presidente local, Gerardo Vargas de Santiago, y la directora de Trecevisión, Danae Domínguez Nolasco, el titular de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), Fernando Castro Novelo, resaltó la entusiasta participación de quienes pusieron a prueba su talento y estrategias de promoción para el certamen.
Hubo una gran respuesta a la convocatoria, tanto de los creativos como de la sociedad, porque también se realizó un ejercicio de cooperación entre las familias y amistades que estuvieron apoyando y compartiendo los proyectos ", agregó.
Por su parte, Vargas de Santiago indicó que el resultado de los trabajos entregados rebasó sus expectativas en materia de calidad  e innovación, además de que “se logró captar el interés de los jóvenes, un grupo al que es difícil llegar".

En el acto, estuvo el representante de la notaría 67, Israel Priego Cárdenas, quien avaló que el proceso de valoración se realice con transparencia y legalidad.

A partir de su decisión, el miércoles 9 del presente se premiará a los mejores spots de radio y televisión, diseños de prensa, campañas y videos para redes sociales, con estímulos de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos para los tres primeros puestos, respectivamente.

Mientras tanto, la votación abierta al público para los videos más populares continuará hasta este viernes 4 en el Facebook del Gobierno del Estado. En este rubro, se otorgará 50 mil pesos y una MacBook Pro al primer lugar, 30 mil pesos y una cámara fotográfica semi profesional al segundo, y 20 mil pesos y una GoPro Hero Black 5 al tercero.

Los resultados se darán a conocer en el portal electrónico del Gobierno del Estado y en sus redes sociales; asimismo, se notificará a los ganadores a través del correo con el que se inscribieron.

El comité evaluador se encuentra integrado por Enrique Medina Ascencio y Augusto Caamal Rodríguez de Grupo Sipse; Bernardo García Flores y Jorge Uribe Magadán de MVS Radio; Jorge Iglesias Bermúdez de Radio Fórmula, Arturo Iglesias Bermúdez de Sona 89.3 FM; Bernardo Laris Rodríguez y Mario Alcalá Domínguez de Cadena Rasa, así como por Elio Martínez Gijón y Rafael Rivas Polanco de Grupo Rivas.

Asegura Profepa 35 tortugas en Plaza Oriente

  • Eran ofertadas en redes sociales y estaban hacinadas en un costal de rafia
Mérida, Yucatán.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 35 ejemplares de vida silvestre de especies de tortugas terrestres y dulceacuícolas, en el estacionamiento de Plaza Oriente Mérida, las cuales eran ofertadas para su venta mediante redes sociales, en el estado de Yucatán.

Derivado de acciones de inteligencia y monitoreo de redes sociales, personal de la PROFEPA y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) realizaron operativo conjunto en el estacionamiento de Plaza Oriente Mérida, sitio identificado como lugar de venta de ejemplares de vida silvestre ofertados a través de redes sociales.

En la inspección realizada, el sujeto a revisión no acreditó la legal procedencia de los 35 ejemplares de tortuga, así como tampoco acreditó contar con autorización para el aprovechamiento extractivo de dichos ejemplares; también se detectaron faltas al trato digno y respetuoso, en virtud de que los 35 ejemplares se encontraban hacinados en un costal de rafia.

De los 35 ejemplares de tortuga asegurados, 20 pertenecen a la especie Terrapene (Terrapene carolina), 5 a la especie Casquito pochitoque (Kinosternon scorpioides); y 10 a la especie Mojina  (Rhinoclemmys aerolata); las dos primeras especies se encuentran sujetas a Protección Especial (Pr) y la última especie en la categoría de Amenazada (A), en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Por lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 119 fracciones I, II y VII de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), se procedió al aseguramiento precautorio de dichos ejemplares, los cuales fueron canalizados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre autorizada.

La LGVS establece una sanción de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización a quien realice actividades de aprovechamiento extractivo de vida silvestre, sin autorización.

Además, también señala que a quién posea ejemplares de vida silvestre fuera de su hábitat natural sin contar con medios para demostrar su legal procedencia; puede ser acreedor a una sanción del equivalente de 20 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización a quien contravenga disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre.

Impulsa la Conagua sanitarios ecológicos

  • Con el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad se busca garantizar a la población agua en cantidad y calidad suficientes
Mérida, Yucatán.- Es a través del trabajo coordinado entre gobierno y sociedad como se podrán abordar las problemáticas y retos que existen en materia hídrica en la Península de Yucatán, esto con el objetico de garantizar a la población agua en cantidad y calidad suficientes, destacó el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ignacio Mendicuti Priego.

En el marco de la XV Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, apuntó que una de las metas de la política hídrica en el país y en la región es la de fortalecer los consejos de cuenca a través de la integración ciudadana. “En la medida que un mayor número de sectores participen de manera activa dentro del Consejo de Cuenca, en esa medida se abordarán con un mayor éxito los retos que tenemos en la Península de Yucatán en el tema agua”.

Manifestó que la Conagua realiza esfuerzos importantes en la región para que un mayor número de personas, especialmente las que viven en las zonas de más alta marginación, cuenten con sanitarios ecológicos, infraestructura con la que se evita la presencia de enfermedades de origen hídrico, especialmente entre la población infantil.

Apuntó que otra de las estrategias que se impulsa en el OCPY es en materia hidroagrícola, dotando de la infraestructura necesaria, como unidades de riego, drenes, entre otros, en beneficio de productores agrícolas y pecuarios de la Península de Yucatán.

Entre los temas que se abordaron durante la XV Sesión Ordinaria estuvieron Acciones en el 2017 dentro del Plan Rector en Materia Agua para la Protección, Conservación y Recuperación de la Península de Yucatán, Estrategia General de Trabajo de la Asamblea General de Usuarios, Propuesta para la Instalación del Comité de Playas Limpias de Calkiní, entre otros.

Asistieron el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; el presidente de ese organismo Gastón Romero González, así como usuarios del sector hídrico de la región.

Probable ciclón la próxima semana en el Atlántico Tropical

  • Pronóstico para el Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes vigila un área amplia de aguaceros y tronadas centralizadas alrededor de 500 millas sureste de las Islas Cabo Verde asociada con una onda tropical vigorosa, con una probabilidad de desarrollo de un ciclón del 60 por ciento, a cinco días. No afecta, por el momento al país.

Pronostica que las condiciones ambientales se tornen conducentes para desarrollo gradual, y una depresión tropical podría formarse temprano la semana próxima sobre el este y centro del Océano Atlántico Tropical.

Se pronostica que el sistema se mueva hacia el oeste o oeste noroeste de 10 a 15 mph durante los próximos días.
Por el momento tiene una probabilidad de desarrollo en 48 horas del 30 por ciento.




Se disipan disturbios en el Golfo de México

  • CNH vigila aguaceros y tronadas cerca de la costa del oeste de África
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes informó que se disiparon los dos disturbios que estaba monitoreando en el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México.

Sin embargo, informó que vigila aguaceros y tronadas cerca de la costa del oeste de África que están asociados a una onda tropical.

Se pronostica que las condiciones ambientales se tornen favorables para algún desarrollo durante los próximos días a medida que este sistema se mueve hacia el oeste o al oeste nor-oeste entre 10 y 15 mph sobre el Océano Atlántico tropical.

La posibilidad de formación de un ciclón en las próximas 48 horas es del diez por ciento, y del 30 por ciento en cinco días.


© all rights reserved
Hecho con