Mérida y su gente son la mejor razón para seguir trabajando: Panchito

Mérida, Yucatán.- “Mantenemos el compromiso de estar siempre cercanos, recorriendo cada colonia, cada comisaría y cada hogar. Mérida y su gente son la mejor razón de seguir trabajando”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas al visitar a los vecinos de las colonias Melchor Ocampo, Centro y Nueva San Jose Tecoh.

Siempre con el propósito de mantenerse cercano a la gente, “Panchito” Torres visito a los vecinos Renán Palma de la colonia Centro, Melba Barrera de la colonia Melchor Ocampo y Doña Gaby de la colonia Nueva San Jose Tecoh.

“Parte fundamental de nuestro hermoso estado son las mujeres, por eso valoro el papel en la creación, formación y mantenimiento de valores de la familia, para ellas todo mi respaldo y admiración”, dijo Torres Rivas a Doña Melba Barrera.

Agradecida por el aparato ortopédico que le fue otorgado, Doña Melba mencionó que la labor que el diputado realiza día con día es notoria en cada parte de Mérida, “sabemos quién es usted, Don Panchito, lo vemos en la calle, en los parques, en cada rincón, es una hermosa labor la que usted realiza, bienvenido siempre a esta su casa”, añadió.

Por su parte Renán Palma, también agradeció la silla de ruedas, ya que le era necesaria para tener una mejor movilidad en sus actividades diarias; “muy agradecido con usted Panchito, la gente tiene muy claro quién es Panchito Torres”, agregó.

Durante la visita a las mencionadas colonias, fue notorio la salida de varios vecinos para saludar al legislador, así como para agradecer las diversas actividades que promueve en favor de la comunidad.

Recaba 25 mil firmas Sofía Castro

  • La próxima semana concluiría la recaudación de firmas.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana en la plaza grande de la ciudad de Mérida, la aspirante a candidata independiente a la gubernatura de Yucatán Sofía Castro Romero recabó la firma número 25 mil.
Ha sido un arduo trabajo pero me siento muy orgullosa, muy agradecida pero sobretodo con mucha esperanza, Yucatán y  la gente que aquí nacimos  somos personas de lucha, somos personas de gran sentimiento cívico que no nos dejamos someter, es el momento de recuperar el orgullo y la grandeza de Yucatán”, externó la aspirante independiente.
Ante pregunta expresa de los medios de comunicación aseguró que les falta muy poco para llegar a las 30 mil firmas que solicita como requisito el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) por lo que la próxima semana estarían anunciando que terminaron de recabar las firmas.

“Vamos a trabajar para hacer grande a Yucatán, les invito a todos a sumarse a este proyecto, les invito a que vayamos todos juntos en esta gran empresa que estamos seguros que vamos a conseguir”.

Acompañada de algunos simpatizantes explicó que los dos requisitos que le solicita el árbitro electoral son las 30 mil firmas y tener la representatividad de 54 municipios, meta que ha rebasado ya que cuenta con 70 municipios y una efectividad del 92 por ciento en el conteo de las firmas.

Por último exhortó a la autoridad electoral a desbloquear con rapidez el proceso de verificación y autenticidad de las firmas para que todos los aspirantes estén a la par antes de la fecha límite de entrega de sus firmas que es el próximo 6 de febrero.

Yucatán firma alianza estratégica tecnológica y agroindustrial con Paraguay

  • El gobernador Zapata Bello signa convenio de cooperación con la Asociación Rural del país sudamericano.
Asunción, Paraguay.- Yucatán y Paraguay acordaron compartir conocimientos en materia tecnológica y agroindustrial, así como ampliar los intercambios comerciales a través de un convenio signado este día por el gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, que tuvo como testigo de honor al Presidente Enrique Peña Nieto.

En el marco de la primera visita oficial del jefe del Ejecutivo federal al país sudamericano, el mandatario yucateco y el funcionario paraguayo suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Al respecto, el presidente anfitrión, Horacio Cartes Jara, externó su beneplácito porque fortalece la colaboración entre ambas regiones y se suma a otros acuerdos contraídos este día con la nación mexicana.

Durante el acto, celebrado en la Embajada de México en esta ciudad, se detalló que el pacto establecido tiene como objetivo identificar, estudiar, evaluar y desplegar oportunidades de mutuo interés para definir actividades conjuntas de investigación científica, desarrollo, aplicación y prestación de servicios tecnológicos, así como opciones de negocio en dichas áreas.

Cabe mencionar que la ARP es una entidad privada sin fines de lucro que busca hacer de la producción pecuaria un instrumento de progreso con responsabilidad y en armonía con el medio ambiente, visión que se refleja en el posicionamiento del sector ganadero como motor del adelanto social y económico de este país, pues su carne está entre las mejores del mundo.

Como parte de la delegación mexicana que acude a este encuentro bilateral, el titular del Poder Ejecutivo yucateco participó en la ceremonia de bienvenida ofrecida a Peña Nieto por su homólogo sudamericano. Posteriormente, lo acompañó a depositar una ofrenda floral a los Héroes del Paraguay en la Casa de la Independencia.

Asimismo, Zapata Bello atendió al acto en el que el intendente de esta municipalidad, Mario Ferreiro, entregó la Llave de la Ciudad de Asunción y la Distinción de Huésped Ilustre al Presidente mexicano, para luego asistir al protocolo de presentación de las comitivas de ambas naciones.

Allí, el Gobernador yucateco saludó a Cartes Jara, con quien intercambió puntos de vista sobre la cooperación, las fortalezas y oportunidades que el estado ofrece, las cuales lo han convertido en un polo de atracción para las inversiones, resultado también del importante crecimiento económico e industrial que registra.

Más tarde, Zapata Bello intervino en una reunión ampliada, en la que por México estuvieron los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como el embajador de México en el país guaraní, Fernando Ortega Bernés, y el coordinador General de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.

Por el Gobierno de Paraguay acudieron el secretario General de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira; el embajador de Paraguay en México, Víctor Cuevas; los ministros de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; de Industria y Comercio, Gustavo Leite; de Salud, Antonio Barrios; de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, y de Ciencia y Tecnología, Luis Alberto Lima, así como el presidente de la Agencia Espacial, Liduvino Vielman.

Después de 14 años de que un mandatario mexicano estuviera en la nación sudamericana, esta visita oficial tuvo como propósito ampliar la integración en materia de gestión integral de riesgos de desastres, educación, desarrollo tecnológico, innovación e investigación científica y espacial, lo cual quedó plasmado en cinco acuerdos que robustecen el marco jurídico bilateral entre ambos territorios.

UADY genera mejores condiciones de vida en comunidades mayas

  • La Universidad recibe donativo de la Fundación Kellogg para financiar proyectos sociales en comunidades de alta marginación.
Mérida, Yucatán.-  La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Fundación W.K. Kellogg avanzan en la estrategia de generar mejores condiciones de vida y refrendan su compromiso con las comunidades mayas.

Estos esfuerzos se centran en el financiamiento de proyectos sociales en comunidades de aprendizaje, tienen como objetivo la construcción de conocimientos para la solución de problemas en localidades maya.

En esta ocasión, la Fundación con sede en Battle Creek, Michigan ha realizado una donación a la UADY por un monto de $536,394 (quinientos treinta y seis mil trecientos noventa y cuatro dólares americanos), correspondiente a la tercera fase de este proyecto para financiar 19 nuevas iniciativas sociales en comunidades de aprendizaje, que tendrán vigencia hasta febrero 2021.

En rueda de prensa, Margarita Zarco Salgado responsable de la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY destacó que los donativos que ha realizado la Fundación desde el 2013 a la fecha, ha permitido el desarrollo de 31 proyectos sociales.
Se han financiado cinco convocatorias con la participación de 197 académicos, 519 estudiantes de los cinco campus universitarios y 3553 personas de 37 localidades de 18 municipios del estado”, agregó.
Señaló que estos proyectos que se realizan, responden a problemas prioritarios de las comunidades, representan un diálogo y un rescate de saberes para la creación de nuevos conocimientos que permitan la formación de profesionales con una nueva visión de su entorno.

Los proyectos están orientados al turismo, educación, medicina, medio ambiente, vivienda maya, así como educación y el uso de las nuevas tecnologías.

Por su parte Javier Becerril García, Coordinador General de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY, enfatizó que a través del plan Institucional de Desarrollo (PDI) y su Programa Integrador de Responsabilidad Social Universitaria, se busca estar en contacto con las problemáticas de las comunidades y de manera conjunta desarrollar estrategias para erradicarlas y mejorar su calidad de vida.

Los proyectos financiados por la Fundación Kellogg, buscan también garantizar las condiciones de calidad de vida de los pobladores, así como su alimentación.

En ese sentido, resaltó el compromiso de responsabilidad social que persigue la Universidad con este tipo de iniciativas, que a mediano y largo plazo buscan incidir en el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a las poblaciones que siguen viviendo en condiciones de mayor vulnerabilidad.

SAGARPA apoya a productores de maíz y frijol

Yaxcabá, Yucatán.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Yucatán, llevó a cabo la entrega del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), apoyos equivalentes a 1 millón 258 mil 500 pesos en beneficio de 839 productores de maíz de Yaxcabá y Cantamayec.

En esta segunda entrega realizada en el municipio de Yaxcabá, el Delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, informó que desde el pasado 2 de enero se encuentran las ventanillas abiertas para recibir proyectos de los diferentes programas que opera la dependencia con el objetivo de poder trabajar de forma intensa y así distribuir el recurso para que los productores puedan aprovecharlo al máximo.

Al reconocer el esfuerzo de los hombres y mujeres que trabajan en el campo, Castro Alcocer, refrendó el compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno del Estado y Municipales para lograr que los recursos lleguen oportunamente, tal como lo requiere el campo.

Asimismo, apuntó que es un compromiso del Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, mejorar las condiciones de vida de la población que vive en las regiones más pobres del país; es por ello, que el PIMAF fue diseñado para apoyar a las comunidades consideradas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) como de alta y muy alta marginación.

Las acciones tienen como objetivo principal incrementar la productividad de los agricultores dedicados al cultivo de maíz y frijol mediante la entrega de vales canjeables por un Paquete Tecnológico con valor de 1, 500 pesos que consta de fertilizante, herbicida y un saco de 20 kg de semilla de maíz.

En la primera entrega en el municipio de Tizimín se benefició a 124 productores maiceros de los municipios de Buctzotz, Espita, Sucilá y Tizimín por un monto de 186 mil pesos.

En días siguientes se continuarán con las entregas de los incentivos del PIMAF a productores de Opichén, Cepeda, Kopomá, Muna, Santa Elena, Oxkutzcab, Chapap, Chumayel, Ticul, Mani, Tekax Tahdziú, Peto, Tzucacab.

Modificarán la Constitución de Yucatán en materia de Disciplina Financiera

  • Distribuyen iniciativas en comisiones de Puntos Constitucionales, y de Presupuesto

Mérida, Yucatán.-  En sendas comisiones permanentes, se distribuyeron cuatro iniciativas referentes a disciplina financiera, deuda pública durante la jornada legislativa de este jueves en el Congreso del Estado.

En la comisión de Puntos Constitucionales se distribuyó entre sus integrantes la propuesta para modificar la Constitución de Yucatán en materia de Disciplina Financiera de la cual se solicitó un cuadro comparativo para su análisis en próximo encuentro.

Además, se distribuyó y se solicitó una ficha técnica del proyecto de decreto para reformar el artículo décimo transitorio del decreto “por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia política-electoral”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, enviada por la Cámara de Senadores.

Momentos después, en la Comisión de Presupuesto se distribuyeron las iniciativas presentadas por el Ejecutivo estatal para expedir la Ley de la Deuda Pública, de la cual se pidió la elaboración de una ficha técnica, así como otra para modificar la Ley de Coordinación Fiscal; la Ley de Gobierno de los Municipios; el Código de la Administración Pública; la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios y la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, de la cual se solicitó un cuadro comparativo.


Además, también se distribuyó y pidió la elaboración de una ficha técnica de la iniciativa para autorizar al Poder Ejecutivo temas relacionados con ingresos y derechos correspondientes al Fondo General de Participaciones para garantizar de manera contingente las obligaciones de pago que se deriven del Fideicomiso que se constituya en garantía de créditos otorgados a los trabajadores derechohabientes, jubilados y pensionados del Isstey.

Firman acuerdo de cooperación en materia espacial México y Paraguay

  • “En la actual era de Internet, el tema espacial ha dejado de ser patrimonio de unos pocos países privilegiados”: Mendieta Jiménez
Asunción, Paraguay.- En el marco de la Visita Oficial del Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, a la República del Paraguay, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), firmó un acuerdo de cooperación espacial con su homóloga de aquel país.

El presidente Peña firmó cinco instrumentos de colaboración: en la gestión de riesgos de desastres; en materia laboral; en proyectos de ciencia, tecnología e innovación, y en movilidad estudiantil a nivel de posgrado.

En la comitiva presidencial se encuentra el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello.
Con el Presidente paraguayo, Horacio Cartes Jara, como testigo de honor, y el Presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), Coronel R. Liduvino Vielman Díaz, como su contraparte, el Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, se congratuló por la firma de este instrumento en presencia de los Mandatarios de ambos países.
Entre México y Paraguay existe una relación fraterna y cercana, que hoy se refrenda con esta Carta de Intención para el aprovechamiento del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, y el impulso de aplicaciones de tecnología espacial, que coadyuven a alcanzar los objetivos globales del desarrollo tecnológico, científico y académico, en ambos países”, destacó.
Mendieta rememoró la distinción histórica de que la AEM fue la primera agencia espacial que, en mayo de 2017, recibiera oficialmente a la Agencia Espacial del Paraguay, que prácticamente estaba naciendo, pues fue creada por Decreto en 2014, y entró en funciones en diciembre de 2016 con el nombramiento de Vielman como su primer Presidente, lo que, celebró, “Nos une aún más”.

Recordó también que, en aquella ocasión, Vielman, Coronel Retirado de la Fuerza Aérea Paraguaya y piloto militar, relató cómo fueron superándose grandes retos para el arranque y puesta en marcha de la AEP, una agencia joven al igual que la AEM, la que a su vez entró plenamente en funciones apenas en 2013.

Ante lo que Mendieta destacó entonces el privilegio de haber contado con la confianza del Ejecutivo Federal y la SCT para poder comenzar a construir una agenda de aprovechamiento del espacio en bien de México, con el honor de redoblar esfuerzos cada día, y superar retos en equipos compactos y comprometidos con las nuevas generaciones.

El científico también informó que fue invitado a impartir una Conferencia Magistral en el Auditorio de la Base Aérea Silvio Pettirossi de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), donde compartirá la experiencia de estos cinco años en la puesta en marcha de una agencia espacial para el país, y destacará el hecho de que en la actual era de Internet, el tema espacial ha dejado de ser patrimonio de unos pocos países privilegiados.

La plena entrada en funciones de la Agencia Espacial Mexicana misma es una innovación gubernamental que, gracias a la gran visión de estado y de futuro del Presidente Peña Nieto, y su apoyo sin precedentes a la ciencia y tecnología incluyendo la espacial, sin duda fructificará en gran beneficio de nuestras nuevas generaciones de esta era digital, concluyó Mendieta Jiménez.



Ramírez Marín impulsa el arte regional en Yucatán

  • Promoverán la trova, la jarana y el teatro regional
Mérida, Yucatán.- Como parte de sus gestiones por Yucatán, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín consiguió recursos para apoyar un proyecto integral de impulso al arte regional, que se enfocará particularmente a los niños y jóvenes.

Mediante una videoconferencia desde la Ciudad de México dirigida a un grupo de representantes de la comunidad artística local, el legislador yucateco afirmó que los recursos están dirigidos a la Fundación "Por Amor al Arte Regional", organismo que coordinará los talleres de trova, jarana y teatro regional, que incluye el proyecto.

El objetivo es impartir estos talleres en las colonias populares y fomentar en los niños y jóvenes la creación de compañías de teatro, grupos de jaraneros y artistas de trova yucateca, en un esfuerzo sin precedente en Yucatán.

"Soy un convencido de que nuestra cultura, nuestras tradiciones y valores son elementos clave para reforzar nuestra identidad, conservar la armonía social y generar incluso actividad económica al atraer al turismo nacional e internacional", afirmó el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

"Tenemos que conservar y reafirmar nuestra esencia, nuestra manera de ser es una de nuestras grandes fortalezas, ayuda también a mantener la seguridad, y todo lo que abone a ello vale la pena apoyarlo", subrayó el legislador.

Ramírez Marín apoya desde hace varios meses los programas "Xec de yucas", una serie de sketches de humor blanco que se difunde en redes sociales, y la versión regional de "La Bella y la Bestia", una obra infantil de teatro que llega a las colonias de Mérida y a municipios del interior del estado.

La obra lleva más de 70 funciones que se han presentado los fines de semana en colonias y comisarías como Tixcacal Opichén, Molas, Fidel Velázquez, Azcorra, Serapio Rendón, Maya, Castilla Cámara, María Luisa, Nueva Kukulkán, Brisas y Cortés Sarmiento, y en Poxilá, Umán; San Ignacio Tesip y Flamboyanes, en Progreso, y en Tecoh, entre otros lugares, donde miles de personas han disfrutado el teatro regional.

En esta ocasión, en atención a la solicitud que le formuló la fundación "Por Amor al Arte Regional", representada por Andrea Lizama, Sergio Carrillo y Ricardo Andrés Baeza Urcelay, mejor conocido como "Taco de Ojo", el legislador gestionó los recursos para llevar al cabo el proyecto integral de rescate de la trova, la jarana y el teatro regional.

"El objetivo es ir con nuestros maestros a las colonias y darles clases a esos niños y jóvenes que no tienen recursos para pagar una escuela, para enseñarles de manera gratuita y despertar en ellos ese gusto por la trova, la jarana y el teatro regional", explicó "Taco de Ojo".

"Queremos que ellos demuestren lo que aprendieron en los parques de las colonias, en festivales que atraigan a sus familiares, amigos y vecinos, cumpliendo así con una función social. Nuesta meta es muy alta, esperamos formar entre 20 y 30 compañías de teatro, unos 40 tríos y unos 50 grupos de jaraneros", afirmó el actor, con 26  años de trayectoria.

"Sí se puede, tenemos a grandes figuras, primeros actores, los mejores maestros de trova y jarana que quieren participar y considero que vamos a lograr nuestras metas", indicó Baeza Urcelay.

El comediante agradeció el apoyo del diputado Ramírez Marín y afirmó que están listos para participar en este gran proyecto integral de rescate a las expresiones artísticas de Yucatán.

Descarrila tren granelero en Ecatepec: 5 muertos

  • La SCT estará vigilante que la empresa indemnice a los familiares afectados
Ciudad de México.- Un vagón del ferrocarril Kansas City Southern de México, S.A de C.V cargado con maíz, descarriló hoy y volcó sobre unas viviendas en la colonia Jardines de Casa Nueva, derramó su producto y ocasionó la muerte de cinco personas, informó el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos.

Indicó que personal de Protección Civil y Bomberos @PCB_Ecatepec y de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial @DSCyVEcatepec atendieron la emergencia.

A su vez, la SCT informó que a las 05:50 horas de este jueves se presentó un descarrilamiento en el kilómetro 19+900 de la Línea ferroviaria “S”, concesionada a la empresa Ferrocarril y Terminal del Valle de México, S.A de C.V, entre Teotihuacán y empalme B Distrito Texcoco, Estado de México.
Un vagón que transportaba granos, perteneciente al concesionario Kansas City Southern de México, S.A de C.V, volcó sobre unas viviendas y derramó su producto, ocasionando la muerte de cinco personas.

Funcionarios de la SCT y de la empresa concesionaria se encuentran ya en el lugar a fin de colaborar con las autoridades en la atención de la emergencia y prestar toda la asistencia necesaria a los familiares de las víctimas.

En los términos previstos por la ley, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, presidida por el Dr. Benjamín Alemán Castilla, instalará la Comisión Investigadora para llevar a cabo las pesquisas correspondientes para determinar las causas del lamentable accidente.

De igual forma, la SCT estará vigilante de que se lleven a cabo las indemnizaciones que correspondan a los afectados.


El alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos @indalecio_r_v, informó así en su cuenta de Twitter: 
Lamento informarles que esta mañana un  ferrocarril descarriló en la colonia Jardines de Casa Nueva y provocó la muerte de varias personas. El Gobierno de Ecatepec expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y reitera su apoyo en este difícil momento.






Fortalece SSY labor de 30 parteras tradicionales

  • En coordinación con el Indemaya les  entregan herramientas para su tarea.
Kanasín, Yucatán.- En beneficio de las mujeres de las comunidades, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), entregó 30 kits a igual número de parteras tradicionales de las tres Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, para el desarrollo de sus funciones.

El titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó que el trabajo de estas ciudadanas, sumado al esfuerzo del Indemaya, así como de personal médico, jurisdiccional y de cada municipio, ha contribuido a disminuir los índices de mortalidad materna a lo largo de estos cinco años de la administración que encabeza el  Gobernador Rolando Zapata Bello.

 Para realizar esta labor, continuó, las parteras tienen que entregarse de lleno a la vocación de servir a las mujeres de su comunidad y mediante su dedicación han logrado capacitarse para poder contribuir a dar incluso certidumbre jurídica a los nacimientos de los infantes, ya que ellas son las que validan y atestiguan que la progenitora ha tenido a su recién nacido.

 “Las parteras son conocedoras de los métodos del control prenatal, pueden determinar los factores de una presión elevada y hasta del estado de salud de las madres durante la gestación, valores vitales para tener un final feliz y con tiempos bien planeados”, aseveró.

Al hacer uso de la palabra, Rafaela Can Aké expresó que a pesar de no saber leer ni escribir, el deseo de ayudar fue lo que la impulsó a adquirir los conocimientos que hoy altruistamente comparte con otras compañeras para su formación y agradeció al personal médico de la SSY por “su experiencia para enseñarme, ya que ha permitido que me capacite para servir a las mujeres de mi comunidad”.

 Tras agradecer el otorgamiento de éstos insumos en Kanasín, el alcalde de dicha demarcación, Carlos Moreno Magaña, señaló que la tarea efectuada por el Gobierno del Estado para fortalecer la salud materna ha dado resultados y con esta entrega de equipos, las parteras ya cuentan con el material para realizar su noble labor.

En su intervención, la directora del Indemaya, Paulina del Rosario Cetina Amaya, aseveró que las parteras tradicionales se han ganado el respeto y reconocimiento de las personas, y las exhortó a perseverar en fortalecer sus conocimientos de la mano de las doctoras y doctores de sus localidades.

 En el evento estuvieron la presidenta del DIF municipal de Kanasín, Lucero Ojeda Barahona, el director del Centro de Salud de Kanasín, Héctor Maldonado Pacheco, y los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, María Esther Rangel Ramírez por la uno, Rudy Humberto Coronado Bastarrachea de la dos y José Enrique Sandoval Castro de la número tres.

Sigue la heladez: Oxkutzcab registra 8 grados

Mérida, Yucatán.- Oxkutzcab registró hoy jueves una temperatura de 8 grados Celsius al amanecer. En Peto 12 grados, en Motul 13 grados, en Cantamayec 14 grados y en Mocochá, Muna y Tantakin 15 grados. En Mérida el Observatorio Meteorológico reportó 19.5 grados y una máxima de 26.7 grados.

La CONAGUA informó que en las próximas 24 horas la masa de aire frío que continúa impulsando al frente frío No. 23 hacia el accidente del Mar Caribe mantendrá condiciones de cielo medio nublado sobre la Península de Yucatán; sin embargo, en interacción con una vaguada al sur de la región, generarán probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos principalmente en el sur de Quintana Roo y Campeche, así como lluvias dispersas en Yucatán.

Las temperaturas serán cálidas durante el día y frescas a templadas al amanecer, con viento del norte-noreste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h en zonas costeras.

Para Yucatán se pronostica cielo medio nublado y probabilidad para lloviznas con intervalos de lluvia en el norte, oriente y sur del estado. Temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas al amanecer, con viento del noreste de 15 a 30 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras.


El sábado se esperan 9 grados Celsius en Yucatán

  • Gradual descenso de la temperatura desde mañana jueves por efectos del Frente Frío 23
Mérida, Yucatán.- La masa de aire frío que impulsa al Frente Frío 23 favorecerá durante los próximos días condiciones de frescas a muy frescas en la región, especialmente por las noches y al amanecer, sin que se descarten fríos registros en el cono sur de Yucatán.

La CONAGUA informa que se mantendrán los vientos de componente nor-noreste, lo que estará favoreciendo las condiciones frescas en la región. Sin embargo, durante el día se presentarán condiciones cálidas en la región.

De acuerdo con los pronósticos, para este jueves se presentarán temperaturas mínimas de 11.0 a 15.0 grados Celsius en Yucatán, sin que se descarten valores más bajos en el sur del estado. Para Campeche se estiman mínimas de 14.0 a 18.0 grados Celsius y en Quintana Roo de 16.0 a 20.0 grados.

Las temperaturas máximas oscilarían entre los 23.0 y 27.0 grados Celsius.

Se esperan condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado con vientos del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas superiores a los 50 km/h en la zona costera.

Para el viernes se prevén valores mínimos de 10.0 a 14.0 grados Celsius en Yucatán, sin que de nuevo se descarten temperaturas más bajas en el sur del estado. Para Campeche se estiman registros mínimos de 12.0 a 16.0 a grados Celsius y en Quintana Roo de 14.0 a 18.0 grados. Los valores máximos serían de 24.0 a 28.0 grados Celsius.

El potencial de lluvias es bajo, aunque no se descarten lloviznas en las porciones noreste de Yucatán; sur de Campeche; y, norte de Quintana Roo.

Los vientos serían del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la zona costera.

El sábado, de acuerdo con el CHRM, la masa de aire frío sobre la región seguirá favoreciendo bajas temperaturas. En tal sentido, se anticipan registros mínimos de 9.0 a 13.0 grados Celsius en Yucatán, esperándose valores más bajos en el cono sur del estado. En Campeche las temperaturas al amanecer serían de 13.0 a 17.0 grados Celsius y en Quintana Roo de entre los 15.0 y 19.0 grados.

El potencial de precipitaciones es bajo para este día, aunque pudieran haber lloviznas aisladas en Yucatán y Campeche, así como en el norte y sur de Quintana Roo.

De igual manera, los vientos serían de componente este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a los 40 km/h.

Yucatán, la tercera entidad con menor tasa de mortalidad materna

  • Nuevo Hospital Materno Infantil: bienestar y salud para madres y niños
Mérida, Yucatán.- En octubre del 2015 el Gobierno del Estado inició la construcción del nuevo Hospital Materno Infantil para brindar una atención integral y de calidad a las pacientes embarazadas y éste, a diferencia del anterior, contará con el triple de camas, el doble de quirófanos y 40 por ciento más consultorios.

También, albergará 10 camas obstétricas, 10 neonatales y 70 de tránsito, así como cuatro salas de expulsión, lo que garantizará que el nosocomio tenga los espacios suficientes para dar servicio a todas las pacientes que así lo requieran, brindándoles una mayor capacidad resolutiva.

Así, la atención a las madres a lo largo de todo el proceso de gestación, durante el alumbramiento y el postparto será más segura, aún en caso de embarazos de alto riesgo. Cabe señalar que en el Hospital Materno Infantil de Mérida cada año se atiende cerca de cinco mil 400 nacimientos.

Si comparamos el periodo que va desde 2012 hasta la actualidad, en Yucatán se han registrado de manera anual 37 mil nacimientos en promedio. Eso quiere decir que, aproximadamente uno de cada siete  que ocurren en el territorio, lo hace en un espacio que cuenta con  30 camas censables (aquellas instaladas para hospitalización), 18 consultorios y dos quirófanos.

Esto representa un riesgo debido a que el tiempo de hospitalización puede alcanzar hasta los tres días y muchas veces es necesario canalizar los embarazos de alto riesgo al Hospital “Doctor Agustín O’Horán”.

Debido a lo anterior, las nuevas instalaciones son de vital importancia para la lucha contra la mortalidad materna, que ha mostrado una disminución sin precedentes en el estado entre 2012 y 2017.

La tasa de mortalidad materna en 2012 era de 50.1 por cada 100 mil nacimientos, lo que colocaba a Yucatán entre las cinco entidades con el mayor índice en la materia.

Sin embargo, al cierre de 2017, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, ahora dicha tasa es de 9.9, ubicando a nuestro estado como la tercera entidad con la menor tasa en todo el país, lo que deja en claro que los avances en este ámbito se están dando.

Es necesario seguir impulsando la infraestructura hospitalaria especializada para mantener dichos índices y se requieren más inversiones como la realizada en el Hospital Materno Infantil, las cuales permitan llevar el bienestar y la salud a las madres yucatecas y a sus familias.

Listo el calendario regional de Olimpiada para los estados de zona VIII

  • Atletismo en Yucatán, del 22 al 25 de marzo; handball, del 9 al 11 de marzo; y la fase regional de levantamiento de pesas, del 23 al 25 de marzo, entre otros
Mérida, Yucatán.- Con la definición del calendario para la fase regional de la Olimpiada Nacional 2018 y la designación de Antonio López Pinzón, como nuevo coordinador de la Región VIII, concluyó la reunión ordinaria del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade).

Esta junta se realizó el pasado martes en Chetumal, Quintana Roo con la presencia de los representantes de los institutos deportivos de Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán.

La reunión presidida por López Pinzón, titular también de la Comisión para la Juventud y el Deporte en Quintana Roo (Cojudeq), se centró en la Olimpiada Nacional que se realizará en los meses de mayo y junio en sitios como Chihuahua o Guanajuato como sedes principales y las alternas serían el Estado de México, Querétaro y Quintana Roo.

El calendario regional quedó de la siguiente manera: ajedrez en Tabasco, del 14 al 16 de marzo; atletismo en Yucatán, del 22 al 25 de marzo; basquetbol en Tabasco, del 15 al 18 de marzo; béisbol en Campeche, del 1 al 4 de marzo; boliche en Puebla, con fecha por designar; boxeo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del 22 al 25 de marzo; handball en Yucatán, del 9 al 11 de marzo y hockey en Veracruz, con fechas aún pendientes.

Yucatán realizará la fase regional de levantamiento de pesas, del 23 al 25 de marzo; luchas asociadas irá a Campeche, del 9 al 11 de marzo; tae kwon do en Cancún, Quintana Roo, del 16 al 18 de marzo; tenis de mesa también tendrá como sede ese polo turístico, del 9 al 11 de marzo; tiro con arco en Yucatán, del 16 al 18 de marzo; voleibol de sala en Campeche, del 15 al 18 de marzo y vólibol de playa tendrá como sede Playa del Carmen, Quintana Roo, del 9 al 11 de marzo.

Todavía está pendiente la fecha y sede para el sóftbol, cuyo selectivo se realiza por medio de una macroregión.

A la junta acudió Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Carlos Dagdug Nazur, director del Instituto del Deporte de Tabasco, Fermín Carrasco, jefe de Metodología de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas, y Jorge Carlos Hurtado Montero, de Campeche.

La próxima reunión del Sinade está programada para el 16 de febrero de este año en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Recibe Yucatán mayores recursos para impulsar asociaciones civiles juveniles

Mérida, Yucatán.- La divulgación y promoción de la ciencia, el fomento a la participación ciudadana y el compromiso para llevar a cabo acciones que transformen a su comunidad, valieron a jóvenes yucatecos el hacerse acreedores de incentivos económicos para el desarrollo de sus agrupaciones de la sociedad civil.

Luis Enrique Borjas Romero, titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), otorgó los cheques por 30 mil pesos que, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se destinaron a los proyectos de cambio en la entidad.

En la entrega de los apoyos monetarios se destacó el logro de Yucatán, como parte de las jornadas nacionales de capacitación de la estrategia Joven A.C., al merecer un incremento en la bolsa de los estímulos que originalmente estaban previstos.

"Debido a la excelente respuesta que dio la población entre 14 y 29 años a los talleres convocados por el Imjuve, a través de la Sejuve, los especialistas decidieron que el monto total pasara de 60 mil a 90 mil pesos; es decir, no son dos sino tres los esquemas que reciben este impulso", explicó Borjas Romero.

Las acciones que presentaron planes de trabajo sólidos, así como objetivos viables y una adecuada estructura de organización son Quiu, Participación Ciudadana, y Divulgación Científica Efedex.

Además, se dio indicó que para este 2018 y en reconocimiento a la alta demanda de las jornadas 2017, se impartirá en los próximos meses un nuevo curso Joven A.C. y que el aliciente para cada proyecto que resulte seleccionado en Yucatán aumentará de 30 mil a 50 mil pesos.

Fue en octubre pasado cuando, de manera gratuita, se realizó dicho seminario en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), con la finalidad de respaldar a quienes tienen la intención de constituir formalmente una asociación civil.

En los tres días de taller se puntualizaron temas como la relevancia del plan de acción y evaluación, el presupuesto para su implementación, además de marketing social y procuración de fondos para el desarrollo del organismo.

Dan certeza jurídica a predios de Acanceh

  • Tras vivir 35 años en la incertidumbre por carecer de documentos que avalen la posesión de sus terrenos, 63 habitantes  de la colonia San Miguelito recibieron sus contratos
Acanceh, Yucatán.- Tras vivir 35 años en la incertidumbre por carecer de documentos que avalen la posesión de sus terrenos, 63 habitantes de la colonia "San Miguelito" de este municipio recibieron contratos del programa "Regularización para tu Bienestar", impulsado por el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY).

En el acto, celebrado en el anexo del Palacio Municipal, el director general del instituto, César Escobedo May, manifestó que dichos documentos permitirán el trámite, en próximas fechas, de sus títulos de propiedad y con ello garantizar la certeza jurídica de su patrimonio, en beneficio de sus hijos.

"El Gobernador Rolando Zapata Bello hizo un compromiso con ustedes para regularizar sus terrenos, un primer paso fue medir cada uno de los 193 predios que conforman este polígono de 10 hectáreas y luego les indicamos la documentación que debían entregar para comprobar la posesión del terreno que habitan", enfatizó.

Añadió que para tal fin se ha trabajado de manera coordinada con autoridades municipales para asegurar que las acciones de las 10 hectáreas que deberán regularizarse, se realizaran conforme a lo planeado.

Comentó que la medición y delimitación de cada uno de los terrenos estuvo a cargo de topógrafos de la Subdirección de la Reserva Territorial del IVEY y posteriormente, personal de la Dirección de Regularización, se encargó de visitar cada uno de los predios para constatar los trabajos de medición y delimitación de terrenos así como verificar que las personas que los habitan sean los auténticos posesionarios.

"Todo este proceso se hizo de manera transparente, las mediciones no tuvieron costo alguno, se buscaron los mecanismos para que ustedes puedan obtener la certeza legal de los terrenos que habitan y con esta entrega de contratos damos la prueba de que en Yucatán los compromisos se cumplen", manifestó.

En su turno, la alcaldesa Guadalupe Elizabeth Zapata González, destacó el interés del Ejecutivo Estatal por dar solución a este problema y agradeció la intervención del instituto.

"Trabajando en equipo es como se logran este tipo de resultados. El IVEY nos abrió las puertas y brindó asesoría para que hoy, todos ustedes, puedan tener ese papel en sus manos y estar más tranquilos", recalcó.

Jugamos todos, contra la obesidad en 40 escuelas yucatecas

Mérida, Yucatán.- A través de la distribución de material deportivo y la capacitación de maestros de educación física de 40 escuelas, el programa "Jugamos todos" creará en 14 mil 400 estudiantes de primaria de todo el estado un nuevo estilo de vida sano, así como valores y hábitos que mejoren su desarrollo.

En el marco del inicio de este esquema piloto, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, destacó que la mitad de los niños del país no realiza ejercicio y en el caso de los jóvenes, ocho de cada 10 son sedentarios. Esta problemática ha sido la base para el diseño de Salud en tu Escuela, una iniciativa que es parte del nuevo Modelo Educativo.

"Lo importante es que a lo largo de su vida, las niñas y los niños cultiven hábitos que los hagan preocuparse no sólo por su preparación personal e intelectual, sino también por su salud, entorno y familia. Los problemas de obesidad se deben a la falta de actividad física y este es un paso significativo para inculcar en los alumnos nuevas prácticas y valores, además de su formación académica", señaló.

En compañía de la directora de la primaria "Venustiano Carranza", Rebeca Palomo Euan, el funcionario entregó los insumos a los titulares de los planteles seleccionados y atestiguó el adiestramiento que los docentes recibieron.

Al dirigir un mensaje, el gerente Operativo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Edgar Andrade Hernández, detalló que en el circuito motor, compuesto de seis estaciones y que estará pintado en las plazas cívicas, se ejecutarán dinámicas guiadas por los profesores de la materia, así como otras de manera libre y espontánea.

"Queremos que mediante la actividad física aprendan actitudes y costumbres de vida saludable mientras se mueven y juegan. Eso es lo que van a hacer, su maestro va a tener una serie de recursos para poner ejercicios y los que están frente a grupo contarán con la oportunidad de utilizar el área libre y creativamente para complementar lo que trabajan en el aula", explicó.

Este programa piloto será llevado a cabo en 40 colegios de los municipios de Chemax, Maxcanú, Homún, Yaxcabá, Halachó, Dzemul, Izamal, Tixkokob, Tekom, Cacalchén, Progreso, Seyé, Tizimín, Mérida, Ixil y Kanasín.

"Tuvimos una primera reunión con elementos de salud y nos explicaron cómo van a laborar con los alumnos. Asistirán con un equipo completo para medirlos, pesarlos y hacerles pruebas; hoy nos toca la capacitación para conocer a fondo nuestro papel en esta estrategia fundamental para evitar el sedentarismo y que la obesidad disminuya en la entidad", aseguró Karla Murillo Sosa, docente de la primaria "Manuel Alcalá Martín".

En el evento estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, Wilberth Chi Góngora; el jefe del Departamento de Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), Mauro Mendiburu Arjona; los directores de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, General de Educación Básica y de Desarrollo Personal y Social, Delio Peniche Novelo, Guadalupe Quetzal Hoil y Rigoberto Cervantes Romero, en ese orden; y el enlace Salud en tu Escuela, Jorge José Calderón Rodríguez.

Conalep, listo para el regreso a clases

  • Darán continuidad a los programas de orientación educativa.
Mérida, Yucatán.- "Estamos listos para el regreso de las vacaciones de nuestros más de cuatro mil 800 alumnos, quienes estoy seguro, llegarán motivados para dar el siguiente paso en sus carreras", anunció el director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Jorge Sobrino Argáez, previo al retorno a clases después del periodo de invierno.

En ese sentido, el funcionario destacó la labor realizada por el personal administrativo, docente y directivo, pues fueron los encargados de dejar todo preparado para el retorno de los estudiantes. "Creo firmemente que nuestros matriculados lograrán cumplir todos sus objetivos con los que se forjarán un mejor futuro", aseveró.

Luego de invitar a los jóvenes a redoblar los esfuerzos, compromiso y dedicación en sus estudios, lo que les garantizará contar con mejores herramientas para su vida laboral, Sobrino Argáez explicó que con el apoyo de los nuevos programas de orientación educativa implementados en el semestre pasado, se obtuvo un decremento en la tasa de deserción escolar.

Al dar detalles, señaló que el Colegio pasó de un 10 a un 7.9 por ciento en cuanto al abandono escolar, gracias a esquemas como Juntos es mejor, Conversatorios Conalep y Narices verdes, a los cuales se les dará continuidad en la parte complementaría del curso escolar 2017-2018, para obtener mejores resultados.

Los cinco planteles de esta casa de estudios están en óptimas condiciones para el regreso de los cuatro mil 842 alumnos inscritos, quienes reanudarán sus actividades el próximo 1 de febrero. Durante el periodo vacacional, los recintos de cada sede recibieron mantenimiento a fin de darle un mejor servicio a los educandos.

Sahuí sigue escuchando a los militantes

  • Cuidar lo que ya tenemos para bienestar de las familias yucatecas 
Tixkokob, Yucatán.- Vemos a Yucatán como la gran familia que es, en la que cada uno de sus integrantes tiene mucho potencial y vamos a seguir dándole las herramientas necesarias para asegurar su pleno crecimiento y buena calidad de vida, aseguró el precandidato del PRI a la gubernatura del estado, Mauricio Sahuí Rivero.

"Los yucatecos cuidamos a los hijos de los demás como si fueran propios, porque somos solidarios, nuestra sociedad está basada en valores humanos que propician la confianza y seguridad, porque entre todos nos preocupamos por el bienestar de todos", señaló.

Al encabezar una jornada de "Dialogando con Sahuí" en Tixkokob, aseguró que la sabiduría y experiencia de las personas adultas mayores será escuchada, porque así trabajan los priistas, cercanos, unidos, tocando base con los ciudadanos para tomar las decisiones correctas.

"En este momento estamos recabando sus propuestas para que el proyecto que presentaremos más adelante sea de todos. Juntos vamos a seguir avanzando para duplicar los logros alcanzados, mejorar los programas sociales que están dando resultados positivos e implementar nuevos esquemas", dijo.

Durante el encuentro de la estructura del partido tricolor, Patricia Lara Quijano, solicitó que el presupuesto destinado a la educación y alimentación de la infancia se mantenga, así como ampliar la capacidad de atención en materia de salud de la mujer y la niñez.

"Sabemos que la demanda es mucha, pero necesitamos que se refuerce el personal médico, el equipamiento y los servicios en nuestras poblaciones. Cuando nuestros hijos se enferman, todos padecemos, lo que también afecta nuestro desempeño laboral, por eso agradecemos por ejemplo que reciban una chamarra en esta época en que los niños se vuelven vulnerables", explicó.

En respuesta, Sahuí Rivero mencionó que al tener a su cargo la Secretaría de Desarrollo Social, pudo constatar que la infraestructura social básica, como baños, pisos de cemento o cuartos adicionales son herramientas fundamentales para evitar enfermedades y el contagio de las mismas.

"No se trata únicamente de entregar insumos, sino de crear programas sociales que cambien vidas y que atiendan las necesidades directas de las familias. Por eso es necesario conocer las necesidades de cada municipio, de cada región del estado y entender los valores yucatecos", aseveró el precandidato.

De igual modo, Javier Ernesto Durán Castro, sugirió incrementar los planes de prevención para fortalecer la seguridad pública, además de fomentar actividades y talleres recreativos que alejen a la juventud de vicios y malos hábitos.

Asimismo, Evelyn Sosa Lara, quién es egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y acreedora a un reconocimiento nacional por su profesionalismo como licenciada en Derecho, pidió trazar para Tixkokob un esquema a largo plazo de adecuada planeación urbana.

Dejar atrás el conformismo pide Vila en Maxcanú

  • Efectúa un intercambio de ideas en Santa Elena, Sacalum, Opichén y Maxcanú
Mérida, Yucatán.- La mañana de este miércoles 17, el precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán acudió a un encuentro con militantes y simpatizantes del Comité Municipal de Santa Elena, que lo recibieron con gran alegría y le expresaron su sentir ante la carencia de buenos servicios de salud. Vila Dosal agradeció la confianza y expresó que su gobierno saneará al sector salud de Yucatán.

A su llegada a Sacalum, los vecinos le dieron una cálida bienvenida y expresaron con seguridad que se suman al proyecto de su próximo gobierno porque ven en Mauricio Vila la mejor opción para dar más a Yucatán; también puntualizaron sobre los problemas en los campos de la zona por la tardanza del suministro de fertilizantes y materiales. El precandidato garantizó a los presentes trabajar de la mano con ellos, en una alianza que se cristalizará en un mejor futuro para todos los yucatecos.

En Opichén ya lo esperaban cientos de panistas para compartirle ideas para que al municipio y al Estado le vaya mejor. Entre los temas que propusieron destacaron la mejora de la seguridad social y la construcción de espacios deportivos para el sano desarrollo. Vila Dosal aseguró que sí es posible contar con esos espacios, indispensables, “pues fomentan la sana convivencia familiar y disminuyen los índices de inseguridad”.

El foro “Construyendo Yucatán” que se realizó en Maxcanú fue la última actividad de este miércoles del precandidato. Ahí, los agricultores de la zona le explicaron cómo realizan los cultivos de temporada y le pidieron no olvidarse de ellos. Vila Dosal dio la certeza de apoyo a los agricultores y agradeció que quieran dar más a Yucatán, porque es momento de dejar atrás el conformismo y brindar a las familias y al Estado lo que realmente merecen.

Durante la gira acompañaron al precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán David Díaz, Santiago Ojeda Várguez y Ariel Catzim, Presidentes de los comités municipales de Santa Elena, Sacalum y Maxcanú respectivamente.

Mañana, jueves 18 de enero, Mauricio Vila estará en Mérida, Celestún, Kinchil, Tetiz y Hunucmá.
© all rights reserved
Hecho con