- Toma fuerza el emprendimiento en Yucatán
De ella provienen cerca del dos por ciento de los empleos
locales, y la mitad de quienes la integran se enfoca en comercio y servicios.
Además, la entidad ocupa el séptimo lugar del país con el mayor porcentaje de
solicitudes de patentes por cada mil habitantes, con lo que se posiciona como
una de las que ofrecen mayor iniciativa y creatividad.
De hecho, la palabra “emprendedor” proviene del latín
“prendere”, que significa “tomar” o “agarrar”. Se refiere a quienes tienen
decisión e iniciativa para sacar adelante una idea, crean productos de utilidad
y son capaces de encontrar maneras innovadoras de hacer lo que se proponen.
Para impulsar la construcción del ecosistema emprendedor de
la entidad, una de las piedras angulares fue brindar herramientas para
satisfacer las necesidades que surgen en las diferentes etapas del proceso de
consolidación de un proyecto.
En este sentido, en los últimos cinco años, el Gobierno del
Estado ha apoyado el fortalecimiento y la creación de mil 725 iniciativas
empresariales y de negocios, con recursos por más de 965 millones de pesos.
Para respaldar este talento yucateco, se ha edificado
infraestructura, y se está impulsando la apertura de nuevas empresas y
oportunidades de empleo con el Hub de Emprendedores.
Este espacio, operado por el Instituto Yucateco de
Emprendedores (IYEM), atiende a cientos de personas en sus áreas de oficinas,
capacitación y cómputo, así como en su taller de fabricación digital e
incubadora. Su puesta en funciones implicó una inversión superior a los 15
millones de pesos.
Todos estos esfuerzos dieron como resultado que, en 2017, el
IYEM fuera reconocido por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) como
una incubadora de alto impacto, por sumarse a las instituciones de educación
superior de la entidad y demostrar que la cultura emprendedora de Yucatán está
en desarrollo, con espacios donde es posible hacer realidad las ideas.