Cecilia Patrón buscará que el IVA y el ISR reduzcan en su porcentaje para las personas de menos ingresos

Mérida, Yucatán.- La diputada Cecilia Patrón se comprometió a trabajar con los temas pendientes del primer año en el Congreso de la Unión y con temas urgentes para el país, Yucatán y Mérida, pero además alcanzar objetivos y, por ende, resultados.

En el portafolio en el que contiene su plan de trabajo para 2019 y 2020 incluye mantener la lucha para garantizar el funcionamiento efectivo del programa de Estancias Infantiles y que nunca más se vuelva a poner en riesgo el presupuesto destinado para tal fin.

Dedicarse a velar por un aumento en el presupuesto destinado para seguridad en los municipios del país y de esta manera ayudar a favorecer la paz en aquellos que viven asediados por la delincuencia, y como parte del proyecto del PAN sentar las bases para que el el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) reduzcan en su porcentaje en especial para quienes registran menos ingresos.

“Regreso a la Cámara de Diputados con mucha tarea, pero también con muchas ganas de que éstos y otros temas se vuelvan pronto una realidad, por eso me voy dispuesta a luchar para que a México y a Yucatán le vaya bien, por ahora me voy a México con la convicción de que el Programa de Estancias Infantiles vuelva a su normalidad, pero además enriquecerlo en actividades y métodos para el desarrollo de los niños, que nunca más vuelvan a cortarle el presupuesto”, advirtió.

La legisladora yucateca también dijo que tiene pendiente reforzar las leyes de pesca y acuacultura, y la de medio ambiente, de lo que ya informado en su oportunidad, con objeto de contrarrestar la pesca furtiva en la costa y evitar que proyectos municipales incurran en atentados a zonas protegidas, como sucedió en el municipio de San Felipe.

Indicó que como parte de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el PAN entrará con la propuesta de reducir los impuestos que más afectan a los que menos tienen y se considera que puede ser un buen momento para hacer más equitativos los impuestos y buscar más alternativas para que las familias con mayores necesidades puedan salir adelante.

Dijo que el PAN tiene seis grandes objetivos en su agenda parlamentaria, pues además de reducir impuestos, impulsar proyectos de inversión, potenciar el turismo, estimular las energías limpias, deducir impuestos en gastos de educación, salud y vivienda, así como estimular la micro, pequeña y medianas industria (Mipymes).

“Es por las familias, es por aumentar la calidad de vida de los más necesitados y en eso el PAN tiene la convicción de hacerlo independientemente del partido que gobierne el país”.

Buscamos a Héctor Lizandro Caamal Basto

El día 16 de Agosto de 2019, el menor Héctor Lizandro Caamal Basto, de cuatro años de edad, fue visto por última vez en el domicilio de su abuela materna ubicado en el municipio de Baca, Yucatán, sin que a la fecha se tenga información de su paradero. 

Se teme por la integridad del menor de edad toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito. Por tal motivo y debido al peligro que representa, se solicita se active la ALERTA AMBER en el Estado de Yucatán.


Dictan 50 años de prisión para Medina Sonda, por el feminicidio de su ex esposa Emma Gabriela

Mérida, Yucatán.- El Primer Tribunal de Juicio Oral de Yucatán determinó que Martín Alberto Medina Sonda pasará años 50 en prisión por el feminicidio de su ex esposa Emma Gabriela Molina Canto.

Un cómplice, Juan Ramón Moreno Hernández, alias “Cachorro”, fue sentenciado a 35 años de cárcel. 

Otros dos cómplices, Óscar Miguel López Tobilla y Jonathan Mézquita Ávalos, quienes cobraron 60 mil pesos para cometer el crimen, purgan condenas de 46 y 43 años de prisión, respectivamente.

Medina Sonda escuchó la notificación en video conferencia pues permanece recluido en Villahermosa por otros delitos cometidos durante la administración del ex gobernador Andrés Granier Melo en Tabasco. 

En una audiencia en la que dieron a conocer su deliberación, luego de que el pasado 6 de septiembre del presente habían fallado de forma unánime sobre la culpabilidad de ambos procesados, los integrantes del Tribunal determinaron que Medina Sonda y El Cachorro, de forma conjunta, mancomunada y solidaria éstos deberán pagar $8, 611,758.00 como reparación del daño para las víctimas indirectas. 

A ambas personas también le fueron suspendidos sus derechos políticos y fueron amonestadas.

El Tribunal, conformado por los jueces Fabiola Rodríguez Zurita (presidenta), Níger Desiderio Pool Cab e Ileana Georgina Domínguez Zapata, informó en voz de su presidenta, a las partes y al público presente en la sala 8 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), que será en próxima audiencia programada para el 20 de septiembre del año en curso a las 15:00 horas cuando se leerá y explicará la sentencia, tal como lo establece el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) vigente.

Cabe señalar que este juicio oral inició el pasado 7 de agosto del presente y durante una audiencia continua, oral y pública, tanto la parte acusadora (Fiscalía estatal), asesores jurídicos y las propias víctimas indirectas, así como también los acusados y sus defensores, desahogaron ante el Tribunal las pruebas para probar sus respectivas teorías.

Bahamas en alerta ante nueva tormenta tropical; el serpenteante sistema llegaría a Florida el sábado

  • Esta nueva depresión tropical, la número nueve, se dirige hacia las Islas Ábaco y Gran Bahama, las zonas más golpeadas por el huracán Dorian
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo avisos sobre potencial ciclón tropical nueve, centrado en las Bahamas centrales. Este sistema se está convirtiendo gradualmente mejor, y si esta tendencia continúa, una depresión tropical o tormenta tropical puede desarrollarse esta tarde o por la noche a medida que el sistema derivas noroeste. Información adicional está vinculada en


El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo avisos sobre una nueva depresión tropical, la número nueve, que se dirige hacia las Islas Ábaco y Gran Bahama, las zonas más golpeadas por Dorian, que arribó a esa zona con categoría cinco.

Las autoridades de Bahamas emitieron una advertencia de tormenta tropical para algunas de islas del noroeste, a pocos días de la devastación que causó el huracán Dorian que dejó al menos 50 muertos y más de mil 300 personas desaparecidas.

A las 2 p.m. EDT, el centro del potencial ciclón tropical nueve se encontraba a unos 280 kilómetros (450 km) al este-sureste de Freeport, la isla de grand Bahama. 

El sistema ha sido serpenteante durante las últimas horas, pero se espera que reanudará un movimiento lento hacia el noroeste y el norte-noroeste más tarde hoy. 





En la pista de previsión, se prevé que el sistema se mueva a través de las Bahamas central y noroeste esta noche, y a lo largo o cerca de la costa este de Florida sábado y sábado por la noche.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 30 km / h (45 km / h) con ráfagas más altas. Los datos preliminares de un avión de reconocimiento de la fuerza aérea indican que el disturbio se está organizando mejor, y se prevé que una depresión tropical o una tormenta tropical probablemente se formen más tarde hoy o esta noche.

Se espera que el potencial ciclón tropical produzca las siguientes acumulaciones totales de lluvias a través del domingo:
Las Bahamas... 2-4 pulgadas, cantidades máximas aisladas de 6 pulgadas.
La costa sureste de los Estados Unidos desde Florida Central en S. Carolina... 2-4 pulgadas.

Las autoridades de Bahamas emitieron la tarde del jueves una advertencia de tormenta tropical para las siguientes islas: Abacos, Berry Islands, Bimini, Eleuthera, Gran Bahamay New Providence.

Presupuesto 2020 será la ruina del campo mexicano: CNPR

  • Nulifica autosuficiencia alimentaria y arriesga competitividad en exportaciones
  • Castiga el desarrollo del sector primario y alienta la dependencia alimentaria
  • El campo, urgido de inversiones para proyectos de producción de alimentos
Ciudad de México.- La perspectiva del presupuesto federal en el corto plazo de un año, 2020, induce a la pobreza y a una mayor dependencia alimentaria y económica de los mexicanos. “Es insuficiente para el tamaño de las necesidades de inversión y de combate a la pobreza”, afirmó el dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, CNPR, Eduardo Orihuela Estefan.

La reducción de más de 20 mil 600 millones de pesos al Presupuesto Especial Concurrente del próximo año, “pone en riesgo el valor de las exportaciones del sector agropecuario y cancela posibilidades de sustentar bases para la autosuficiencia alimentaria”.

Orihuela Estefan destacó que los responsables de diseñar ese instrumento de planeación, “desconocen las fortalezas y debilidades del campo mexicano y del país en general”.

El contenido temático del presupuesto 2020 “privilegia la economía del subsidio social; castiga el desarrollo del sector primario; soslaya el desarrollo económico y no garantiza la seguridad alimentaria nacional”, puntualizó.

En otro ángulo de análisis de ese instrumento de planeación, añadió que, en alto porcentaje el potencial de recursos fiscales se destina al gasto corriente y olvida la importancia de inversiones para desarrollo de proyectos de infraestructura, tanto en Agricultura como en Conagua y Comunicaciones y Transportes, por ejemplo.

“El campo está urgido de inversiones, de infraestructura en riego y temporal, de tecnologías orientadas al impulso del sector social y privado; de financiamiento para todos los productores, de tal forma que no se pierda la visión y el ritmo de producción en el campo con fines de atención de necesidades nacionales y de generación de divisas derivadas de las exportaciones”, dijo Orihuela Estefan.

Otro tema de gran importancia para el sector rural del país, añadió, es el relativo al medio ambiente. “El cambio climático avanza de manera inexorable y difícilmente se conocen acciones que corroboren avances de las dependencias que concurren en este fenómeno. Al contrario, desaparecen del presupuesto 2020 todos los programas al respecto”.

Consideró preocupante que disminuyan los subsidios a inversión y productividad, derecho a la alimentación, comercialización, sustentabilidad y financiamiento.

La autosuficiencia alimentaria en granos básicos y oleaginosas, será inalcanzable solamente con transferencias monetarias a los productores, sobre todo de autoconsumo, que representan el 65 por ciento del total nacional, sino que es indispensable ofrecer apoyos a políticas orientadas a la agricultura comercial. 

El organismo ASERCA, de apoyo a la comercialización, contaba con recursos por 9 mil millones de pesos. En el presupuesto de 2020 se tuvo una reducción del 98 por ciento. El resultado será que la eliminación del ‘ingreso objetivo’, afectará el otorgamiento de créditos de avío, en virtud de que funcionaba como mecanismo para garantizar el pago de los créditos.

Los productores de maíz de Sinaloa, que con gran esfuerzo lograron este año una cosecha de más de 7 millones de toneladas del grano, ya resintieron este mismo año problemas de comercialización del grano. “En eso no reflexionaron los planeadores”, expresó el líder de la CNPR.

Con relación al esquema de exportaciones de productos del campo, en 2018 se logró un valor de 34 mil millones de dólares en divisas. Estimaciones para el 2019, indican que se alcanzarán 38 mil millones de dólares. Sin embargo, no habrá recursos para la Secretaría de Economía.

“Estos resultados palpables, añadió el dirigente de la CNPR, significan una total incomprensión de parte de las autoridades federales hacia los productores que han desplegado grandes esfuerzos por lograr estándares de calidad, sanidad, inocuidad y capacidad de gestión en los diferentes mercados internacionales, los cuales tienen a México como ejemplo de productividad, calidad, seriedad y cumplimiento de compromisos comerciales.

Reprueban CONAPRED e INMUJERES dichos misóginos de José Manuel Mireles

  • Viola el funcionario la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Lo exhortan a inscribirse de forma presencial en cursos de capacitación sobre derechos humanos, igualdad entre hombres y mujeres, no discriminación, lenguaje incluyente y no sexista, así como ética en el servicio público
Ciudad de México.- Tras las reiteradas declaraciones misóginas y discriminatorias de José Manuel Mireles Valverde, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Michoacán, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) reprueban categóricamente tales expresiones y consideran que la disculpa manifestada en días pasados no es suficiente para remediar la imagen que ha proyectado en torno a las mujeres.

Las declaraciones de José Manuel Mireles son una clara muestra de la urgencia por difundir un discurso que elimine la violencia en la sociedad, y que propicie la eliminación de cualquier práctica que vulnere a mujeres y niñas, así como el respeto de los derechos de este sector de la población.

El año pasado, 35 delegaciones estatales y regionales del ISSSTE fueron certificadas en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, lo que implica que deben adoptar el principio de igualdad en su más amplio sentido.

Por ello, CONAPRED e INMUJERES hacen un llamado a respetar dicha Norma, así como a construir nuevas y efectivas formas para impulsar la igualdad de oportunidades desde el servicio público sin violencia ni discriminación.

Exhortan a José Manuel Mireles a inscribirse de forma presencial en cursos de capacitación sobre derechos humanos, igualdad entre hombres y mujeres, no discriminación, lenguaje incluyente y no sexista, así como ética en el servicio público que imparten dicho Consejo, el Instituto y la Secretaría de la Función Pública, así como a comprometerse a que todo el personal a su cargo se capacite en la materia. 

El INMUJERES y CONAPRED ponen a disposición de las personas servidoras públicas los sitios en línea: conectate.conapred.org.mx y puntogenero.inmujeres.gob.mx como herramientas útiles para capacitar e informar sobre diversos temas con perspectiva de género y derechos humanos, a fin de construir una sociedad más equitativa y sin discriminación. 

La primera mujer secretaria de Gobernación encabezará ceremonia del Grito en Dolores Hidalgo

  • Lleva la representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador al lugar donde dio inicio la Primera Transformación en la historia del país
Ciudad de México.- La primera mujer frente a la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezará con la representación presidencial la ceremonia del “209 Aniversario del Inicio de la Independencia” en Dolores Hidalgo, Guanajuato, este domingo 15 de septiembre.

La funcionaria, en compañía de autoridades del gobierno del estado y municipales, llevará a cabo una serie de actos protocolarios previos a la ceremonia de El Grito que se realizará en el atrio de la Parroquia de Dolores.

Fue en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia, donde comenzó la Primera Transformación en la historia de la nación y que representó cambios económicos, políticos y sociales radicales y profundos, como los que actualmente lidera el Presidente Andrés Manuel López Obrador en esta Cuarta Transformación.

Grito de Independencia: alta probabilidad de lluvias por paso de Onda Tropical

  • El SMN informa probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas en el noroeste, sur de Yucatán
Mérida, Yucatán.- El desplazamiento de una nueva onda tropical sobre la Península de Yucatán y el sureste de México en el transcurso del domingo y lunes, asociada con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, provocará probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que para el viernes y sábado se prevé condiciones de tormenta fuerte a muy fuerte en la región debido a un canal de bajas presiones que se establecerá sobre la península de Yucatán.

Para este viernes 13 un canal de bajas presiones que se extenderá sobre la península de Yucatán y condiciones favorables en la atmósfera propiciarán condiciones de cielo medio nublado a nublado con probabilidad de intervalo de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en el norte, centro de Quintana Roo, centro, oriente y sur de Yucatán, así como tormentas muy fuertes a puntualmente intensas en el centro de Campeche. 

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-noreste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre las costas de Campeche y Yucatán.

Para el sábado 14 el canal de baja presión que se extenderá desde una zona de inestabilidad en el oriente del golfo de México, mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado sobre gran parte de la región con probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas fuertes en centro de Quintana Roo, el noroeste, centro y noreste de Yucatán, así como tormentas puntualmente muy fuertes principalmente en el centro y sur de Campeche. 

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre la costa de Campeche. Una nueva onda tropical se ubicará sobre Centroamérica.

Para el domingo 15 la circulación anticiclónica favorecerá el ingreso de humedad y la nueva onda tropical al sur de la región ocasionarán condiciones de nubosidad dispersa y probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas en el noroeste, sur de Yucatán, así como en el centro y sur de Campeche y Quintana Roo. 

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre la costa de Campeche.
En zonas de tormenta se pueden presentar rachas de viento fuerte (>50 km/h), así como descargas eléctricas.

Para el Lunes 16 de Septiembre de 2019:
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Quintana Roo.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Campeche y Yucatán.  

Probable Depresión Tropical 9 el fin de semana; azotará la costa este de Florida, ruta de Dorian

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo avisos sobre potencial ciclón tropical nueve, centrado en las Bahamas del sureste, para el fin de semana y, de acuerdo con los pronósticos estaría en la misma ruta de Dorian, azotando la costa este de Florida el sábado.

Una advertencia de tormenta tropical sigue en vigor para las Bahamas del noroeste, excluyendo la isla de Andros. Se esperan condiciones de tormenta tropical dentro de la zona de advertencia a finales del viernes. Los intereses a lo largo de la costa este de Florida deben controlar el progreso de este sistema.

A partir de las 8 p.m. EDT, el centro mal definido del sistema se encontraba sobre las Bahamas del sureste a unos 235 kilómetros (380 km) al sureste de la isla de Gran Abaco. 

El disturbio ha sido estacionario sobre las Bahamas del sureste, pero se espera que se mueva lentamente hacia el noroeste a principios del viernes. 

En este pronóstico, se prevé que el sistema se mueva a través de las Bahamas Central y Noroeste el viernes, y a lo largo o sobre la costa este de Florida el sábado.



Los vientos máximos sostenidos están cerca de 30 km / h (45 km / h) con ráfagas más altas. El disturbio se prevé para convertirse en una depresión tropical o una tormenta tropical durante el día siguiente o así. 

Se espera que produzca acumulaciones de lluvia total de 2 a 4 pulgadas a través del domingo sobre las Bahamas y a lo largo de la costa este de Florida al norte de West Palm Beach. Las cantidades máximas aisladas de 7 pulgadas son posibles en el noroeste y central Bahamas.

Entregan 400 novillonas como apoyo a 76 pequeños productores pecuarios

  • Seis millones cuatrocientos mil pesos fueron destinados en esta tercera etapa de entrega de apoyos en beneficio de productores yucatecos.
  • Con esta tercera entrega se llega a 1,182 animales, beneficiando a un total de 195 productores.
Buctzotz.- Se realizó en el municipio de Buctzotz la tercera entrega de apoyos del programa federal “Crédito Ganadero a la Palabra”, 400 novillonas fueron dadas a 76 pequeños productores provenientes del oriente del estado, informó el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

Del total de novillonas entregadas, solo 6 se regresaron por no cumplir con las características de las reglas de operación que el programa exige, y estas fueron  devueltas a sus criadores a través de la Asociación de Criadores de Registro, todos los demás beneficiarios se mostraron muy contentos y satisfechos con la calidad de las novillonas que recibieron.

En el evento el Secretario de Desarrollo Rural del estado, Jorge Díaz Loeza, celebró el compromiso del Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, así como  la transparencia con la que se realiza la entrega de los apoyos de manera directa y sin intermediarios a los productores que menos tienen.

Díaz Mena destacó que “Este programa es abierto a toda la población que cumpla con los requisitos de operación, se maneja sin intermediarios, ni gestores, por lo que nadie puede decir o condicionar al ganadero de ser la persona que los metió a la lista de beneficiarios o lo inscribió al programa, con la intención de pedir a cambio algún moche, dádiva o incentivo económico”. 

Al igual resaltó que la transparencia de este tipo de apoyos, que son para el beneficio de quien verdaderamente más lo necesita, se logra en gran parte con cumplimiento de los requisitos al momento de su inscripción, ya sea en los censos realizados o en los CADER, para que al momento que la SADER realice su dictaminación esta se efectúe de manera objetiva.

Este programa tiene como objetivo incrementar la productividad del pequeño productor así como la mejora del hato ganadero y de la calidad genética del mismo en el estado, esto mediante la entrega de apoyo en especie.

Asistieron al acto productores de Buctzotz, Cenotillo, Tunkás, Sucilá, Temax, Dzilam González,  Espita, Yobaín, Sinanché, Dzilam Bravo y Dzemul  al igual estuvieron presentes el representante de la SADER,  Juan Carlos Gamboa, el Coordinador del programa, Edgardo Medina Rodríguez, Esteban Abraham Macari, presidente de la UGROY y Juan Manuel Conde Presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro, quienes fungen como los agentes técnicos responsables de recibir  los recursos federales, así como de visitar los ranchos para ver la calidad genética del ganado, al igual que el pago a los proveedores por la adquisición de novillonas.

Pide la Conanaco Servytur erradicar el comercio informal: propicia la evasión de impuestos

  • Denuncia que la delincuencia organizada se ha convertido en uno de los principales abastecedores de productos para quienes realizan actividades en el comercio informal,
Ciudad de México.- La Concanaco Servytur planteó que para permitir el crecimiento del país a los niveles requeridos, para generar los empleos y los niveles de remuneración que se necesitan es indispensable erradicar las prácticas nocivas de la informalidad que atentan en contra del pueblo de México y el desarrollo de una economía nacional sostenible y permanente.

 El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos advirtió que la delincuencia organizada se ha convertido en uno de los principales abastecedores de productos para quienes realizan actividades en el comercio informal, y es preciso actuar para evitar que aumente.

Consideró que con el Convenio del Combate a la Informalidad, firmado el martes pasado entre el SAT y el CCE, se podrán realizar acciones eficaces para combatir las actividades ilícitas en todas sus modalidades, como es el ambulantaje, la introducción ilegal de mercancía extranjera sin el pago de impuestos, incluyendo el contrabando técnico mediante subvaluación y declaración de productos distintos a los importados y la piratería, porque distorsionan la competencia con las empresas formales y por consiguiente afectan la generación de empleos, la productividad y las contribuciones tributarias.

“Para las autoridades ser omisos es tanto como ser cómplices, sólo con el combate a la economía ilícita se incentivará la formalidad en el cumplimiento de obligaciones fiscales y de comercio exterior, y hoy más que nunca se necesita piso parejo para todos los mexicanos”, asentó.

El presidente de la Concanaco, puntualizó que en la economía informal se encuentra el 60 por ciento de los empleos del país y representa casi 23 por ciento del Producto Interno Bruto, proporción que frena la inversión productiva, afecta a las empresas establecidas y propicia una importante evasión de impuestos.

Expuso que las estadísticas oficiales indican que, de cada 100 pesos del PIB del país, 77 pesos lo generan el 43 por ciento de las personas ocupadas en la economía formal, mientras que 23 pesos provienen del 60 por ciento de los empleos informales.

El 38 por ciento de la economía informal, precisó, se ubica en el comercio al menudeo, 27 por ciento en la industria manufacturera, 13 por ciento en servicios de transporte, correo y almacenamiento, y 22 por ciento en diversos rubros.

José Manuel López apuntó que la enorme estructura de la economía informal se observa claramente en la manera que los vendedores ambulantes ofrecen en ciertas fechas emblemáticas los mismos productos simultáneamente en muchas de las ciudades del país.

“Aunque el comercio ambulante es sólo la cara más visible de la economía informal,  en realidad es la punta del iceberg de un problema muy complejo, que debe ser atendido con estrategias eficaces por las autoridades”, anotó.

El sector empresarial, dijo, necesita que las autoridades federales implementen una estrategia efectiva para reducir las actividades informales, porque representan un cáncer para la economía de México, que afecta en su conjunto a todas las actividades económicas.

El país está en el momento adecuado para frenar el contrabando de productos que tanto daño hace a la economía nacional y que ha sido tolerado en el pasado por autoridades de los tres niveles de gobierno, acentuó. 

Urgen padres de familia presupuesto para atender a niños con discapacidad

  • Ante los recortes en el CRIT sus hijos carecen de terapia, atención médica y otros apoyos
  • Piden la intervención del Congreso del Estado para asignar presupuesto a las instituciones de rehabilitación
Mérida, Yucatán.- Padres de familia de niñas, niños y adolescentes con discapacidad manifestaron hoy que pedirán la intervención del Congreso del Estado y del gobernador Mauricio Vila para resolver la eliminación de varios servicios que ofrecía el CRIT y que ha dejado a sus hijos sin terapias, una atención médica de calidad y otros apoyos.

En conferencia de prensa, Alba Lucía Ek Ek señaló que la eliminación de servicios que ofrecía el CRIT Yucatán por los recortes presupuestales y no establecer un servicio alternativo es una violación a sus derechos como humanos.

Narró que en busca de atención comenzó a  llevar a si hijo Miguel, por cuenta propia, a sus rehabilitaciones al CREE.

Sin embargo, explicó, ese lugar no cuenta con la facultad y el equipo necesario para atender a los niños, así como ella hay más familias que sufren lo mismo que vienen de diferentes municipios y ahora se les hace difícil ya que el nuevo programa de taxis para personas con discapacidad no cuenta a veces con las adaptaciones necesarias.

Otra madre de familia, Karla Gonzáles, contó que coloca esponjas a los lados de la silla de su hijo ya que dejó de contar con la entrega de estos cojines especiales que sirven para corregir la postura de los niños.



A su vez Zizili Fernández pidió que el Estado se proponga, en sus presupuestos del próximo año y del siguiente, invertir más recursos técnicos y humanos en la atención integral de sus niños mediante el CREE, sobre todo porque son familias de escasos recursos. 

Manifestaron que han pedido el apoyo de instancias como el DIF Yucatán y el  Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, pero todavía no hay respuesta a sus peticiones.

Tras relatar las limitaciones en el CREIT       Yucatán, entre ellos el recorte de personal y el ser vicio de traslado, aclararon que sus demandas noi persiguen fines políticos sino sólo la búsqueda de atención para sus hijos.

Matan en Acapulco a director de fotografía que colaboró en 'Roma'

  • En un intento de asalto, Erick Castillo Sánchez, colaborador de fotografía de Discovery Latinoamérica, fue asesinado afuera de una tienda de conveniencia ubicada sobre la carretera Acapulco-Barra Vieja, cerca del poblado de Alfredo V. Bonfil.
Acapulco, Guerrero.- En lo que se trató aparentemente del intento de robo de una camioneta en Acapulco, la noche del miércoles fue asesinado a balazos Erick Castillo Sánchez, colaborador de fotografía de Discovery Latinoamérica.

Castillo Sánchez, quien se encontraba de vacaciones junto con su esposa en Acapulco, se detuvo la noche del miércoles en una tienda OXXO de la zona de Punta Diamante, en la carretera que va a Barra Vieja, sitio donde unos sujetos armados intentaron despojarlo de una camioneta Ford Expedition, por lo que al resistirse, los sujetos le dispararon y su cuerpo quedó a un lado de la puerta del vehículo.

Autoridades se trasladaron al lugar y encontraron con crisis nerviosa a la esposa del hombre, quien se encontraba junto al cuerpo. Una vez que el agente del Ministerio Publico inició las primeras investigaciones, se ordenó el traslado del cuerpo al SEMEFO de Acapulco.

De acuerdo al reporte de la policía, la víctima, quien vestía un pantalón de mezclilla azul, una playera azul sandalias cafés, presentaba un orificio de entrada de bala en la región occipital, un sólo balazo en la cabeza.

Testigos señalan que vieron a cuatro individuos bajar de una camioneta similar a una Ford Expedition, pero la esposa se espantó al ver los hombres armados y corrió para ponerse a salvo.

La mujer declaró que solo escuchó que un tipo les dijo “no le vamos a hacer nada” súbanse a la camioneta, pero ella corrió hacia la caseta de número 1000 y escucho los disparos.

Erick Castillo Sánchez tenía 46 años, era originario del estado de Chiapas y fotógrafo profesional; colaboró en la cinta "Roma" del director Alfonso Cuarón.

El cinefotógrafo realizó publicidad y documentales para Discovery Channel y National Geographic.

Además, fue director y fundador de la empresa Cronos Pictures S.A. de C.V

Movimiento Ciudadano promueve el liderazgo de mujeres en todos los rincones del estado

Mérida, Yucatán.- Generar conciencia entre la población, construir una agenda de trabajo conjunta y dotar de herramientas a las mexicanas y yucatecas para que participen activamente en procesos electorales fueron parte de los objetivos que se abordaron en el seminario “Feminismos en movimiento”, que organizaron la Coordinación Nacional de Mujeres en Movimiento y Movimiento Ciudadano Yucatán en esta capital.

La titular de dicho organismo nacional, Jessica Ortega de la Cruz, explicó que se están realizando muchos esfuerzos para dar a conocer a las que quieren participar en política cuáles son sus derechos, cómo inicia y se desarrolla una elección y, lo más importante, cómo pueden identificar y defenderse ante la violencia política.

Al abordar el caso local, la experta comentó que, aunque Yucatán ocupa uno de los últimos lugares en cuanto a casos de dicha problemática, se tiene que erradicar por completo, y avanzar para que desaparezca de todo el país.

Dijo que actualmente existe una iniciativa en el Congreso de la Unión para que la violencia política sea tipificada como delito y en las oportunidades que ha tenido de hablar con diputadas de los legislativos locales les ha pedido que la impulsen, ya que ésta contempla erradicar las candidaturas de quienes ejerzan ese tipo de violencia en contra de sus contrincantes y privarlos de por vida de volver a contender, así como sancionar a los partidos que acepten aspirantes con esos antecedentes.

“Urge una reforma que permita promover y generar condiciones de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, como fundamento para prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia en contra de ellas”, manifestó.

Ese tipo de situaciones se puede identificar cuando a las candidatas sus partidos las postulan en municipios donde no existen condiciones de ganar, no les proveen los recursos económicos suficientes para sus campañas, reducen los espacios para ellas, les ocultan información y en algunas ocasiones impiden que se registren.

Presente en el evento, la diputada y coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Yucatán, Silvia López Escoffié, agradeció a Ortega de la Cruz y a todas aquellas que decidieron acudir al seminario, ya que con ello se abona a fortalecer la igualdad en este estado y en México.

En el acto, se comentó que la sede Yucatán ha sido la que más respuesta ha tenido, ya que sobrepasó el número de personas que se había calculado asistirían, con presencia de más de 130 mujeres entre regidoras, comisarias, ex candidatas, ex alcaldesas, lideresas sindicales, empresarias, académicas y miembros de agrupaciones civiles.

Asimismo, se contó con personalidades como la diputada de Movimiento Ciudadano Milagros Romero Bastarrachea, la ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, y la secretaria Nacional de Movimientos Sociales de Movimiento Ciudadano, Tzitzi Santillán Hernández, en representación del presidente Nacional de ese partido, Clemente Castañeda Hoeflich.

El contenido del seminario estuvo a cargo de Adriana Celis Bandala, quien abordó a detalle los principios de Movimiento Ciudadano, así como los temas de Igualdad de género y agenda feminista, Derechos humanos de las mujeres, Igualdad de género de las mujeres en desarrollo y Desafíos para consolidar la democracia paritaria, entre otros.

Yucatán, con fuerte representación en campeonato nacional infantil de pesas

Mérida, Yucatán.- Esta mañana partió rumbo a Celaya, Guanajuato la delegación de 26 deportistas que representará a Yucatán en el Campeonato Nacional Infantil de Levantamiento de Pesas, que se llevará a cabo en esa ciudad los días 14 y 15 de septiembre.

Antes de abordar el autobús, proporcionado por el Instituto del Deporte (IDEY), escucharon un mensaje del titular de La dependencia, Carlos Sáenz Castillo, donde deseó el mejor de los éxitos a este grupo de atletas. Asimismo, dijo a sus madres y padres que estén tranquilos pues están acompañados por un grupo de entrenadores profesionales.

Junto con David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación local de esta disciplina, el funcionario estatal recordó que este mismo deporte fue el que más número de medallas aportó durante la pasada Olimpiada Nacional.

Por su parte, Carrillo Baranda agradeció el apoyo recibido por parte del IDEY, pues eso hace posible que puedan acudir a eventos como éste, que es convocado por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas.


El contingente lo conforman Arlette Tun Cetina, Saydi Dzul Ávila, Itzel Xool Zurita, Víctor Méndez Uicab, Henrry Chulín Ucán, Bryan Góngora May, José Pat Ávila, José Garrido Chuc, Humberto Medina Palomo, Diana Chimal Euán, Karla Arceo Escalante, María Nah Canché, Dafne Dzul Poot, Esmeralda Llano Domínguez, Kristal Uc Cupul y Yesenia Pat Ávila.

De igual forma, Evelyn Arceo Escalante, Diego Ciau González, Jonathan León May, Cristóbal May Kumul, Habib Navarro Martínez, Jesús Can Fernández, Miguel Cerón Cocom, Gabriel Zel Martín, Miguel Betancourt Chan y José Basto Palomo, quienes pertenecen a clubes de Mérida y de municipios como Tekax, Valladolid, Umán, Tizimín y Hunucmá.

Mientras que Lucero Cen González, Yaritza Pool Várguez, Carlos Muñoz López, Jesús Chi Canul y y Daniel Dzul Piña componen el cuerpo de entrenadoras y entrenadores.

Anuncian la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Mérida

  • La escritora Margarita Robleda, ha sido designada por el comité de Mérida como Embajadora de la FILIJ Mérida 
Mérida, Yucatán.- Con más de 400 actividades y venta de libros por más de 50 expositores que representan más de 300 sellos editoriales locales, nacionales e internacionales, se realizará del 2 al 10 de noviembre la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). 

El director de la Asociación Civil Leer por placer, Rafael Morcillo López, dijo que la Feria es un espacio de promoción a la lectura dirigido a niños y jóvenes y difusión editorial, asimismo, dispone de un foro de encuentros con destacados y prestigiosos autores, estudiosos, investigadores, especialistas e interesados en literatura infantil y juvenil. 
Manifestó que el evento se realizará en el Parque de La Paz, y la Ex Penitenciaria Juárez: Foro Alternativo Rubén Chacón y el Centro Cultural del ISSSTE. 

En un extenso programa que rondara las 400 actividades que se desarrollarán durante la Primera FILIJ Mérida habrá talleres de animación a la lectura para niños y jóvenes; espectáculos escénicos (teatros, clown, danza, títeres, cuentacuentos, música); presentaciones de libros, representaciones escénicas de libro y charlas a libro leído con los autores, exhibición y venta de libros por mas de 50 expositores que representan mas de 300 sellos editoriales locales, nacionales e internacionales. 

El área de expositores está enfocada en un 80% en material dirigido para niños, niñas y jóvenes. 

Entre las editoriales confirmadas se encuentran Panini, Santillana, Editorial SM, Editorial Océano., Books and readers México, Petra Ediciones, Tecolote, El Naranjo, Smash México, Editorial Planeta, Colofón y Penguin Random House. 

Mencionó qu8e el principal objetivo de la Feria es promover el hábito de la lectura en los niños, niñas y jóvenes, la difusión editorial, al mismo tiempo que contribuir a la profesionalización de la cadena del libro y la lectura y ofrecer una amplísima oferta editorial para este sector. 

Aliados indiscutibles en la literatura infantil y juvenil son los ilustradores, por ellos en marco de la feria se convoca a dos grandes concursos: Concurso Nacional de Cartel “Dibuja tu lectura” y “Cuéntame un cuento” que por cierto extiende la fecha para recibir trabajos hasta el 30 de septiembre. (https://www.merida.gob.mx/convocatoriascultura/index.phpx/).

Algunos de los autores confirmados son: Margarita Robleda, quien además ha sido designada por el comité de Mérida como Embajadora de la FILIJ Mérida con presencia también en la FILIJ de la ciudad de México, Antonio Malpica, Benito Taibo y Paco Ignacio Taibo II, Emilio Lomé y Carolin Philips de Alemania. 

Para todas las instituciones públicas y privadas, así como a las fundaciones e instituciones de asistencia social para niños, niñas y jóvenes de nuestro país, a participar en las actividades del Visitas Escolares de la primera edición de la Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil en Mérida (FILIJ Mérida). Pueden enviar un correo a: filij.mid.escuelas@gmail.com solicitando información. 

En el presídium en la rueda de prensa realizada hoy jueves para presentar el programa estuvieron presentes el alcalde  Renán Barrera Concha, el antropólogo Irving Berlín Villafania, Director de Cultura; Arturo León Itzá, Regidor Presidente de la Comisión de Cultura y la Mtra. Celia Pedrero Cerón, Promotora Cultural. 

Pemex coloca 7,500 MDD en el mercado internacional para refinanciar sus pasivos

  • Los ingresos de la venta de bonos se utilizarán para refinanciar deuda a corto plazo, y la compañía también espera lanzar una oferta de canje dirigida a pagarés denominados en dólares con vencimientos entre 2022 y 2048
Ciudad de México.- Como parte de la operación de pago y refinanciamiento de su deuda anunciada el día de ayer, Petróleos Mexicanos realizó el día de hoy la colocación de 7,500 millones de dólares en el mercado internacional. 

Estos recursos serán destinados al refinanciamiento de sus pasivos, sin representar crecimiento en los saldos de la deuda de la empresa.

Durante la emisión, gracias a la alta demanda por parte de los inversionistas, se logró disminuir considerablemente el costo de financiamiento anunciado inicialmente.  La demanda total del libro fue de 38 mil millones de dólares, la mayor demanda registrada para una emisión de la empresa y representa una sobre suscripción de 5.1 veces el monto total emitido.

La operación se dividió en tres bonos de referencia a 7, 10 y 30 años con las características siguientes:

•    1,250 millones de dólares a 7 años, con un rendimiento de 6.50%.

•    3,250 millones de dólares a 10 años, con un rendimiento de 6.85%.

•    3,000 millones de dólares a 30 años, con un rendimiento de 7.70%.

Esta transacción se posiciona como la más grande en la historia de la compañía y es una de las mejores recibidas por el mercado. Se contó con la participación de inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia, Sudamérica y Medio Oriente, principalmente.

Los agentes colocadores fueron J.P. Morgan, Goldman Sachs & Co. LLC, HSBC, Citigroup, Crédit Agricole CIB, Mizuho Securities y BofA Merrill Lynch.

Por su parte, los resultados de la recompra y del intercambio de bonos que forman parte de la operación anunciada el día de ayer, se darán a conocer posteriormente una vez que se definan las condiciones finales de dichas ofertas y conforme con los requisitos legales correspondientes.

Finalmente, Petróleos Mexicanos agradece a las instituciones financieras que lo acompañaron en la colocación, así como a los inversionistas que participaron en la operación. La respuesta del mercado a esta operación fue clara: los inversionistas dan su confianza total a Pemex y a su estrategia operativa y de negocios.

La oferta vence el próximo 18 de septiembre a las 5 de la tarde hora de Nueva York y se liquidará el 23 del mismo mes.

Pemex dijo en un documento publicado en Global Bondholder Services Corporation que para pagar la oferta por 5 mil millones de dólares usará los recursos anunciados por el Gobierno el miércoles como inyección de capital.

Además, la firma está ofreciendo nuevos bonos senior no garantizados en tres tramos por 7 mil 500 millones de dólares. El instrumento de más largo plazo de la venta, con vencimiento a 30 años, tiene un rendimiento de 7.7 por ciento, menor al 8 por ciento discutido inicialmente, según una fuente de Bloomberg.

Los ingresos de la venta de bonos se utilizarán para refinanciar deuda a corto plazo, y la compañía también espera lanzar una oferta de canje dirigida a pagarés denominados en dólares con vencimientos entre 2022 y 2048.

Usar los recursos para pagar bonos con vencimiento a corto plazo "es un movimiento inteligente que reduce las presiones financieras inmediatas sobre la empresa", dijo Andrew Stanners, director de Inversiones de Aberdeen Standard Investments, que posee bonos de Pemex. "Son buenas noticias para Pemex".

En ese sentido coincidieron Jaimin Patel y Damian Sassowe, analistas de Crédito y Estrategia de Bloomberg Intelligence.

“Una nueva inyección de capital de 5 mil millones de dólares por parte del gobierno mexicano puede contribuir a completar con éxito la nueva oferta de deuda de Pemex aliviando las preocupaciones sobre la presión de las calificaciones crediticias a corto plazo”, mencionaron en una nota de análisis.

Sin embargo, Pemex tiene vencimientos de deuda no monetarios de casi 23 mil millones hasta 2023. Esperar que el Gobierno proporcione una inyección de efectivo con cada vencimiento de deuda y alivie una carga impositiva aplastante, puede ser pedir demasiado.

Si bien los mercados han acogido con beneplácito el apoyo gubernamental de casi 10 mil millones de dólares este año, incluida la inyección de 5 mil millones anunciada el miércoles, algunos observadores de Pemex y evaluadores de crédito dicen que no es suficiente.

La compañía tiene una pesada carga fiscal y requiere decenas de miles de millones de dólares en inversión para revertir casi 15 años de caídas en la producción.

"La compañía necesita invertir más en el flujo ascendente sin afectar más su balance general para poder estabilizar sus calificaciones", dijo Lucas Aristizabal, analista de Fitch Ratings, calificadora que bajó la deuda de la compañía a basura en junio.

"La única forma de hacerlo es retener la generación de flujo de efectivo, pero si no quieren administrar el negocio de manera diferente, la calificación lo reflejará"., advirtió.

Una forma en que la calificación podría estabilizarse es si México reduce a la mitad las considerables contribuciones fiscales de Pemex, señaló Aristizabal.  
© all rights reserved
Hecho con