Dos personas detenidas por intento de homicidio a perito de la FGE

Ángel Armando y Shirley Jocelyn estaban prófugos desde mayo pasado cuando se registraron los violentos hechos

Mérida, Yucatán.- Por los ataques a un perito de la Fiscalía General del Estado (FGE) con intenciones de privarlo de la vida cuando realizaba su trabajo, fueron detenidos como probables responsables Ángel Armando “N”, alias “Cancún”, de 32 años, y Shirley Jocelin “N”, de 31, alias “La Shirley”.

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con fiscales investigadores, localizaron a ambas personas que se encontraban prófugas. 

Se les imputa como autores materiales y directos en los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de servidor público, robo calificado con violencia y en pandilla contra servidor público, y daño en propiedad ajena cometido contra institución pública.

Los hechos ocurrieron el pasado 20 de mayo poco después de las 11 de la noche en la calle 75-B por 64 y 66 del fraccionamiento Colinas de Mulchechén, municipio de Kanasín.

La víctima estaba realizando sus funciones de perito en criminalística técnica operativa, como parte de una investigación en la que está involucrada la mencionada pareja.

Fue agredido físicamente por ellos y otras personas con la intención de privarlo de la vida, ya que entre los atacantes le gritaban con insultos que lo iban a matar.

Además de las lesiones que le infligieron, lo despojaron de un celular de su propiedad y de una cámara fotográfica de la FGE y dañaron el vehículo oficial en el que se transportaba.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión.

Gabriela Gamboa Marrufo. secretaria de Atención a las Personas Adultos Mayores

En reunión con la dirigencia nacional priista platicó sobre estrategias y acciones para que las personas adultas mayores sigan teniendo una participación activa en el partido

Mérida, Yucatán.- El secretario de Organización del CEN PRI, Jorge Meade, informó que la señora Gabriela Gamboa Marrufo, fue designada secretaria de Atención a las Personas Adultos Mayores del CDE del PRI Yucatán. La presidenta nacional es Lucía Ramírez Ortiz.

---“Durante este encuentro platicamos sobre estrategias y acciones para que las personas adultas mayores sigamos teniendo una participación activa dentro del partido, y también sobre la manera de impulsar programas que reconozcan nuestra experiencia, compromiso y aportación al priismo y a la sociedad”, señaló tras una reunión con los directivos. 

Mencionó que en la reunión “recordamos la importancia de mantenernos unidos y trabajar con una visión humana, reafirmando el compromiso del Comité Estatal del PRI en Yucatán con todas y todos nosotros, los adultos mayores”.

---“La Lic. Lucía Ramírez y el Lic. Jorge Meade reconocieron el esfuerzo que se realiza desde Yucatán y destacaron que las personas mayores somos un pilar muy importante en la estructura y los valores del Partido Revolucionario Institucional.

Cerramos la reunión con mucho entusiasmo, acordando seguir adelante con nuevos proyectos y capacitaciones, siempre con el espíritu de colaboración entre el CEN y nuestro Comité Estatal de Yucatán”, finalizó.

Cabe recordar Gamboa Marrufo laboró durante 28 años como secretaria en la presidencia del CDE del PRI.

Su hija Gabriela Sagrego Gamboa es secretaria en la presidencia estatal priista y su nieta essica Gómez Sagrero es secretaria Municipal en Mérida de la Diversidad Sexual.

Congreso local evita difundir lista de “Diputada niña por un día 2025”

Sobre la lista de las seleccionadas, la oficina de la diputada Méndez Hernández, presidenta de la Comisión responsable, indicó que “del Congreso le pidieron no darla a conocer”.

Mérida, Yucatán.- El Comité Calificador del programa “Diputada niña por un día 2025” dirigida a niñas y adolescentes de 10 a 15 años entregó la lista de las 35 seleccionadas a la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad del Congreso local, diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández (PAN).

No obstante, aunque el plazo de publicación de los resultados y comunicación a las escuelas postulantes venció el 3 de octubre y contraviniendo el punto 7 de la convocatoria de que “Los resultados del proceso de selección se publicarán en la página de internet del Congreso del Estado”, la diputada panista indicó que “del Congreso le pidieron no darla a conocer”. En la convocatoria no se establece la reserva de la identidad de las participantes. El evento será público, el próximo 10 de octubre.

En la convocatoria se indica que el Comité Calificador estaría integrada por representantes Fundación Mexicana de la Lactancia Materna, Save teen Children, Juntos Somos el Cambio A.C., CEDIDOWN AC, Asociación Pujula Liga de Comunidades Mayas I.A.P y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán.

Cabe recordar que como acción afirmativa para garantizar la inclusión, cuando menos ocho de estas treinta y cinco menores deberán ser niñas y adolescentes que pertenezcan a una comunidad o pueblo indígena o afrodescendiente; al menos cuatro de estas treinta y cinco menores deberán de ser niñas o adolescentes con discapacidad.


Las niñas provienen de los municipios de Mérida, Kanasín, Valladolid, Ticul, Tekom, Tecoh, Chicxulub Pueblo, Telchac Pueblo y Sinanché.

En un comunicado Méndez Hernández recordó que este programa fue un punto de acuerdo que presentó en 2024 con el propósito de abrir espacios de representación y aprendizaje cívico para las niñas y adolescentes.

---“Las niñas y adolescentes tienen mucho que decir y aportar. Este ejercicio es una oportunidad para escucharlas, reconocer su valor y su derecho a formar parte de las decisiones que construyen el presente y el futuro de Yucatán”, señaló.

Con esta acción, la diputada Zhazil Méndez refrenda su compromiso con una agenda que impulse la participación de las infancias, la equidad y la construcción de una ciudadanía activa desde temprana edad.

Entidades contarán con un Tren de Repavimentación: SICT

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunció la adquisición de 60 nuevos equipos de bacheo especializado para la conservación de la Red Carretera

  • Dijo que en la rehabilitación de las vialidades federales se implementará un sistema de control y seguimiento para verificar el cumplimiento de los compromisos en la materia

Ciudad de México.- Al reunirse con directores generales de los Centros SICT, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que, en estos momentos de transformación de la vida pública del país, se debe trabajar con compromiso y honestidad.

Esteva Medina destacó que desde el Gobierno de México se trabaja en la consolidación y conclusión de obras en beneficio de las y los mexicanos y exhortó a los funcionarios a conducirse con vocación de servicio al pueblo.

Mencionó que la SICT retoma actividades como, la conservación de los caminos, la infraestructura educativa, la cultural y el manejo de residuos.

---“En fin, diferentes proyectos que se materializan poco a poco y que muestran una nueva etapa de la Secretaría; una reorganización que estamos teniendo que incluye la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado”.

Acompañado de la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, y del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó que entre los proyectos prioritarios está la conservación de la Red Carretera Federal.

Anunció que cada estado contará con un Tren de Repavimentación para el mantenimiento de carreteras “se están planteando 60 equipos de bacheo especializado para que con eso podamos responder a este gran compromiso y demanda ciudadana de tener las carreteras en buenas condiciones”.

Además, dijo, que en la rehabilitación de las vialidades federales se implementará un sistema de control y seguimiento para verificar el cumplimiento de los compromisos del Gobierno de México en la materia.

En el evento estuvieron presentes los recién designados directores de la Agencia Federal de Aviación Civil, Gral. Emilio Avendaño García, y la directora de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, Sonia Edith Jiménez Hernández, así como el coordinador de Centros SICT, Carlo Emmanuel Benítez Ojeda.

También, asistió el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT, Gerardo Calzada Sibilla; el titular de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, Andrés Lajous Loaeza; el titular de Asuntos Jurídicos, Arturo Martínez Salas y el director general de Vinculación, Néstor Núñez López.

Yucatán sería sede del Adventure Travel México (Atmex) 2026

Sefotur brindará apoyo a socios de la AMIT en Yucatán Dive Center, especializado en buceo; el Parque Acuático Splash de Homún; y la Agencia Aguas Sagradas, dedicada al turismo inclusivo y a la atención de personas con discapacidad,

  • Reforzarán promoción turística en municipios de Yucatán

 Mérida, Yucatán.- La presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, Rosa Isela García Pantoja, informó que propondrá a la entidad como sede de la edición XVI del Adventure Travel México (ATMEX) 2026.

La ATMEX Otoño 2025 se realizará en Zacatlán de las Manzanas, Puebla, del 8 al 10 de octubre próximos donde se concentrarán líderes, emprendedores y apasionados del turismo de aventura y naturaleza.

Durante una reunión con el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, explicó que el ATMEX es el evento de negocios y relaciones estratégicas dedicado a la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de Latinoamérica.

Con más de 12,000 profesionales de la industria en su red, ATMEX conecta a proveedores, compradores, medios especializados y líderes de opinión para crear nuevas alianzas, compartir tendencias y descubrir oportunidades de negocio a nivel mundial.

A su vez Flota Ocampo dijo a los integrantes de la AMIT que la Sefotur ampliará la participación de prestadoras y prestadores de servicios turísticos de los municipios en la campaña promocional “Conociendo Yucatán”, con el propósito de atraer más visitantes y fortalecer el turismo comunitario y de naturaleza. 

 Destacó el respaldo de la dependencia a complejos ecoturísticos y comunitarios como Santa Bárbara y Cenote Santa Rosa de Homún, el Parque Pájaro Toh de Tecoh, la Reserva Ecológica Los 7 Cenotes de Sotuta, el Gran Cenote Hubiku de Temozón y el Parque Apícola Xcopek de Valladolid, entre otros atractivos que enriquecen la experiencia de quienes visitan el estado.

Asimismo, la Sefotur brindará apoyo a socios de la AMIT como Yucatán Dive Center, especializado en buceo; el Parque Acuático Splash de Homún; y la Agencia Aguas Sagradas, dedicada al turismo inclusivo y a la atención de personas con discapacidad, lo que refleja la diversidad y competitividad de los servicios turísticos de la entidad.

Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sostenible, Raúl Paz Noriega, y la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero,  se acordó impulsar acciones conjuntas para el desarrollo del turismo de aventura, naturaleza y comunitario, que genere beneficios directos a las comunidades yucatecas.

Entre los temas abordados, se plantearon solicitudes para mejorar la señalética turística en las carreteras estatales, fortalecer la participación en ferias y eventos, y organizar una expo en Mérida dedicada a los destinos del interior del estado.

La ética, pilar del combate a la corrupción: Contreras Navarrete

La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay) participa en el conversatorio “La ética como herramienta anticorrupción”

  • Contreras Navarrete recalcó la necesidad de que las universidades actúen como aliadas estratégicas para consolidar la rendición de cuentas y la transparencia

Mérida, Yucatán.- Al participar en el conversatorio “La ética como herramienta anticorrupción”, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay), Marysol Contreras Navarrete, resaltó la importancia de fortalecer la ética y la cultura anticorrupción en el servicio público estatal, al tiempo que llamó a las universidades a convertirse en aliadas clave para impulsar la rendición de cuentas y la transparencia.

Durante el encuentro, realizado en el marco de la LXIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies, A.C.), la Secretaria Técnica de la Seseay destacó que la ética es un pilar esencial en la prevención de la corrupción, ya que orienta el comportamiento de las y los servidores públicos hacia la integridad, la transparencia y la responsabilidad institucional.

Ante especialistas y representantes de instituciones académicas, judiciales y de control, subrayó que, desde la Seseay, se promueven acciones de formación en ética profesional, integridad y cultura anticorrupción en universidades y centros educativos, mediante proyectos como los Comités de Ética Estudiantiles y las Brigadas Anticorrupción.

Enfatizó que la Política Estatal Anticorrupción de Yucatán (PEAY) establece como eje estratégico la educación en valores e integridad, en congruencia con la Directriz 1 del Plan Estatal de Desarrollo, orientada a fomentar la ética y la cultura anticorrupción dentro del servicio público estatal.

Contreras Navarrete recalcó la necesidad de que las universidades actúen como aliadas estratégicas para consolidar la rendición de cuentas y la transparencia, mediante la implementación de códigos de conducta, capacitaciones obligatorias en ética, mecanismos de denuncia y una participación activa de la comunidad estudiantil en la vigilancia institucional.

La funcionaria expuso sus planteamientos ante sus compañeros de panel, entre ellos el Contralor Universitario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes e integrante asociado de la Amocvies, A.C., José de Jesús Suárez Mariscal; la Presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez Morales; y el Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación, Víctor Manuel Andrade Martínez.

También participaron la Secretaria Auxiliar de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Clarisa Isela Vargas Anguiano, y el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, Ernesto Salvador González Gómez.

Con esta participación, el Gobierno del Estado, a través de la Seseay, reafirma su compromiso de fortalecer la formación en integridad y valores, y de consolidar la ética como pilar fundamental en la construcción de instituciones más confiables y de un Yucatán libre de corrupción.  

Levantan el paro en Circuito Metropolitano del Va-Y-Ven

El concesionario de la empresa informó que hoy lunes se reflejó el depósito que realizó la Agencia de Transporte desde el pasado miércoles
Foto ATY

Mérida, Yucatán.- Con un “acaba de depositar el banco”, el presidente de Circuito Metropolitano SA de CV, David Quintal Medina informó que los choferes en paro por falta de pagos ya estaban cobrando y que se reanudaría el servicio en las rutas del #VaYVen.

A su vez la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó a que el servicio de las rutas del Circuito Metropolitano del Sistema Va-Y-Ven “a partir de las 3:15 de la tarde de este día serán restablecidas operando nuevamente con las unidades del sistema Va-Y-Ven, garantizando la normalización del servicio”.

Sin embargo, las quejas en redes sociales subieron de tono al ser retiradas las unidades convencionales (viejas) y vans del plan emergente dejando a muchos usuarios esperando en sus paraderos, pues las unidades de Circuito Metropolitano se integraron de manera gradual.

Hay que recordar que el fin de semana se registró el paro de 42 unidades del Circuito Metropolitano por la falta de pago del gobierno estatal, aunque la ATY informó después que el pago se realizó desde el miércoles 1 de octubre y que el banco (no precisó cual) tuvo problemas para reflejarlo. Igualmente el gobierno estatal indicó que el viernes depositó 50 millones de pesos y que estos se reflejarían, gualmente, este lunes 6 de octubre.

---Las unidades Va y Ven de las rutas del Circuito Metropolitano ya se encuentran operando de forma habitual. Agradecemos tu paciencia durante el Operativo Emergente de Transporte y te recordamos que seguimos trabajando para fortalecer el sistema”, señaló0 la ATY.

La dependencia indicó que el operativo para la reincorporación de las unidades Va-Y-Ven se realizará en dos puntos: en las paradas del parque de la Melitón Salazar y el supermercado Walmart Pensiones en ambos sentidos de circulación, en los que las y los usuarios que viajan en las unidades convencionales realizarán, con apoyo de los inspectores de la ATY, el cambio de unidad sin costo.

Cochinita pibil, ícono de la gastronomía yucateca, presente en la CDMX

La cochinita pibil es el platillo más solicitado por los comensales en el área de alimentos de la Semana de Yucatán en México

Ciudad de México.- La gastronomía yucateca está presente en la Semana de Yucatán en México 2025 con cuatro restaurantes en un amplio pabellón con capacidad para 450 comensales. 

Una experiencia culinaria que combina sabor, tradición y hospitalidad en el Palacio de los Deportes.

Entre los platillos están la cochinita pibil, lechón al horno, panuchos, salbutes y sopa de lima, acompañados de aguas frescas de chaya, horchata y frutas tropicales. 

 La cochinita pibil es el platillo más solicitado y su prestigio trasciende fronteras al formar parte de la riqueza culinaria que llevó a Yucatán a ser declarado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, distinción otorgada durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en enero pasado en Madrid, España.

---“Estamos muy contentos de ver que la gente nos recibe tan bien. La comida es lo que más se llevan, porque a la gente de la Ciudad de México le encanta la gastronomía yucateca”, compartió Abraham Alejandro Frías Ku, del restaurante Casa Yucatán.

Resaltó que, además de conquistar paladares, esta experiencia impulsa la proyección de su negocio y abre nuevas oportunidades para establecer vínculos comerciales. 

---“Yucatán tiene mucho para ser explorado: su cultura, sus tradiciones y su gastronomía. A eso venimos, a que nos conozcan”, añadió.

 Raciel Iván González Góngora, representante de Los Almendros, habló de la respuesta del público capitalino.

--“Desde el primer día la gente llegó con entusiasmo; algunos son yucatecos que viven aquí y vienen con la ilusión de probar un pedacito de su tierra. Traemos lo mejor de nuestro sabor: el poc chuc, la sopa de lima, la cochinita y la horchata de chaya”, comentó.

Subrayó que esta muestra no solo acerca la cultura yucateca al resto del país, sino que también impulsa a los restaurantes, artesanos y productores locales, quienes encuentran en este evento una vitrina de promoción y orgullo para Yucatán.

Así, la gastronomía yucateca vuelve a conquistar la capital del país, donde cientos de visitantes hacen largas filas para disfrutar los sabores que distinguen a la tierra del faisán y del venado.

Jornadas de Cirugías Extramuros benefició a 249 yucatecos

En la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de la Secretaría de Salud, con sede en Ticul, fueron beneficiados 97 pacientes de 17 municipios

Mérida, Yucatán.- A través de las Jornadas de Cirugías Extramuros, que se realizó en la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de la Secretaría de Salud, fueron beneficiados 97 pacientes de escasos recursos con cirugías de cataratas que les devolvieron la vista y mejoraron su calidad de vida.

En la Jurisdicción Sanitaria, con sede en Ticul, se llevaron a cabo 320 valoraciones en 17 municipios. Mediante este programa se han realizado en la entidad más de 1,100 consultas de valoración y 249 procedimientos quirúrgicos en especialidades como cataratas, cáncer de piel, ortopedia y retinopatía diabética.

Uno de los beneficiados con el programa es Álvaro Augusto Mena y Panti, de 77 años, Ticul. Tras años sin poder ver y sin recursos para costear una cirugía.

 Por miedo a sufrir un accidente, dejó de salir de casa y abandonó su oficio. Hoy, tras la cirugía de cataratas que le devolvió la vista, comparte con alegría que ha recuperado no solo su trabajo, sino también su independencia y ánimo de vida.

---“Esta operación transformó mi día a día. Antes vivía con temor de sufrir un accidente; incluso estuve a punto de ser atropellado, por eso me mantenía encerrado en casa. Checaron mi vista y me dijeron: ‘Es catarata lo que tienes. Treinta y cinco mil pesos es lo que cuesta’. Dije: ‘¡Ay, Diosito!’, me desanimé totalmente... Hoy, después de la operación, ya puedo moverme con más confianza. Me devolvieron las ganas de salir”, narró al gobernador Huacho Díaz quien lo visitó en su domicillio.

Emocionado por los resultados de la operación, relató que al no contar con seguro social ni capacidad económica para atenderse en una clínica privada, había resignado su vida a la oscuridad.


---“Don Augusto Mena y Panti, un gran amigo de Ticul, es beneficiario de las cirugías extramuros que estamos llevando a cabo gracias al buen trabajo de la Secretaría de Salud y los médicos. De eso se trata el esfuerzo que hacemos en el Gobierno del Renacimiento Maya: llevar servicios de salud a las comunidades. Operamos a 97 yucatecas y yucatecos de cataratas en las últimas semanas. Vamos a seguir trabajando por la salud de los yucatecos”, dijo Díaz Mena.

Destacó que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de especialistas y colegios médicos de Yucatán que, con vocación y profesionalismo, han puesto su talento al servicio de la gente.

---“Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, subrayó.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud y el bienestar de todas y todos los yucatecos. Con las Jornadas de Cirugías Extramuros, se avanza hacia un sistema de atención más humano, solidario y cercano a la gente, donde la justicia social se traduce en oportunidades reales para vivir con dignidad y esperanza.

Pronostican lluvias en la Península toda la semana

El miércoles el ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada en la península de Yucatán, mantendrán la probabilidad de tormentas fuertes a muy fuertes

Mérida, Yucatán.- El paso de la onda tropical No. 36 al sur de la península de Yucatán y una concentrada zona de humedad en la atmósfera y su interacción con una vaguada en altura, del lunes 6 al viernes 10 de octubre, continuará la presencia de lluvia fuerte a muy fuerte en horas de la tarde y noche en el estado de Yucatán.

 El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que debido a una vaguada en altura y una canal de bajas presiones en la región, ocasionarán potencial de tormentas muy fuertes a intensas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 °C en las tardes y mínimas de 22 a 26 °C en las noches. Viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h.

Para mañana lunes 6 la onda tropical No.36 al sur de Campeche y una vaguada en la región, generarán probabilidad de tormentas muy fuertes a puntuales intensas sobre el oriente, sur y noroeste de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo, norte, centro y sur de Campeche.

Ambiente caluroso en el día y cálido en la noche. Viento del este-sureste cambiando al este-noreste con rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.

El martes 7 una vaguada en altura y un canal de bajas presiones sobre la península de Yucatán, generarán probabilidad de tormentas fuertes a muy fuertes en el oriente, centro y noroeste de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo, centro y sur de Campeche. Ambiente caluroso en el dÌa y cálido en la noche. Viento del este-sureste cambiando al este-noreste con rachas mayores a 40 km/h sobre la costa de Yucatán y Campeche.

Para el miércoles 8 el ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada en la península de Yucatán, mantendrán la probabilidad de tormentas fuertes a muy fuertes en Yucatán y Campeche, asi como tormentas fuertes en Quintana Roo. Ambiente caluroso en el día y cálido en la noche. Viento del este-noreste con rachas mayores a 40 km/h en costas.


Dos detenidos tras intervención policial en la colonia Brisas de San José

Un sujeto que lesionó a un joven agredió con un objeto contundente a un policía que investigaba los hechos

Mérida, Yucatán.- Durante la madrugada se recibió, a través del número de emergencias 9-1-1, el reporte de un joven agredido con un objeto punzocortante en la colonia Brisas de San José, en Mérida. El lesionado se trasladó por cuenta propia a un hospital para recibir atención médica.

Desde el momento del aviso, elementos del Sector Sur y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) iniciaron labores de campo para recabar información e identificar al presunto responsable.

Al acercarse al domicilio del señalado, este salió portando un objeto contundente y, a pesar de que se le ordenó soltarlo, agredió a un oficial. Ante ello, se aplicaron maniobras de control para neutralizarlo.

Posteriormente, otras personas salieron del mismo predio; uno de ellos, al observar al detenido, intentó entorpecer la labor policial jalándolo hacia el exterior de la unidad. Un oficial intervino para impedirlo, momento en el que fue agredido físicamente. El individuo también causó daños a la unidad, por lo que se solicitó apoyo adicional y se procedió a su detención.

Los detenidos fueron identificados como M.J.G.C. alias “El Hueso”, de 22 años y M.A.G.C. alias “El Mike”, de 34 años, ambos originarios de Yucatán. Fueron trasladados para los trámites legales correspondientes.

Se exhorta a la ciudadanía a colaborar con las autoridades durante los procedimientos policiales y evitar intervenir en las acciones operativas, ya que ello puede entorpecer las labores de seguridad y poner en riesgo la integridad de las personas.

Asimismo, se invita a reportar al 9-1-1 cualquier situación que altere el orden o represente un riesgo para la comunidad.


Cateo antinarcóticos en ixil. tres personasdetenidos

Fueron detenidos una mujer y dos hombres por su probable responsabilidad en narcomenudeo

  • Detenidos Alejandro Antonio “N”, de 19 años, y una mujer de nombre Yacsil Elusai “N”, de 23, originarios de Ixil.

Mérida, Yucatán.- Elementos de fuerzas estatales y federales que participan de manera conjunta en el combate permanente al narcomenudeo en Yucatán, aseguraron hoy drogas naturales y sintéticas en dos predios del municipio de Ixil.

En ambas intervenciones, derivadas de denuncias ciudadanas anónimas, fueron detenidos una mujer y dos hombres por su probable responsabilidad en dicho delito, los cuales fueron puestos a disposición del Juez de Control que libró las órdenes de cateo. Los dos predios están en la calle 23 por 14. 

En el primero se incautaron cuatro paquetes con un total de 2.083 kilogramos de cannabis, 115 gramos de cocaína dosificada en cuatro bolsitas, y 36 gramos de metanfetamina (cristal) distribuidos en 16 bolsitas.  

Allá fueron detenidos Alejandro Antonio “N”, de 19 años, y una mujer de nombre Yacsil Elusai “N”, de 23, originarios de Ixil.

En el segundo predio se aseguraron dos paquetes y seis bolsitas con un total de 1.38 kilogramos de cannabis, 92 bolsitas con 32.5 gramos de cristal y 37 bolsitas de 33.5 con la droga conocida como crack.

En el lugar se detuvo a José Guadalupe “N”, de 43 años, originario del municipio de Cárdenas, Tabasco.

Participaron en el operativo elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y de la Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) así como efectivos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Las autoridades reconocen que en la lucha contra las drogas en Yucatán, es fundamental la participación ciudadana, que con sus reportes sobre hechos posiblemente delictuosos, apoyan el trabajo de prevención e investigación de las fuerzas federales y estatales.

Detenida en Mérida líder de banda de ladrones de casas en Edomex

Fue detenida ayer en Yucatán una mujer que cuenta con amplio historial criminal en el Estado de México y que lidera una banda dedicada al robo a en casas habitación

Mérida, Yucatán.- América “N”, de 31 años, originaria del Estado de México y líder de una banda dedicada al robo en casa habitacion fue localizada y capturada por agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinados con la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales.

La detención de la mujer, con amplio historial criminal, fue realizada en colaboración con autoridades homólogas del Estado de México.

Con su captura en Yucatán se logra dar cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un Juez de Control por el delito de robo en casa habitación cometido con violencia, el pasado mes de enero de este año.

De acuerdo con la narrativa de los hechos, América “N” y tres individuos irrumpieron en una vivienda de la colonia Libertad del municipio de Tultitlán, de donde sustrajeron 60 mil pesos en efectivo y diversos artículos como computadoras, relojes, perfumes y ropa, entre otras cosas.

Para cometer el atraco, la mujer y sus tres acompañantes habrían amenazado con un arma de fuego a la pareja que habita la casa, diciéndoles a base de insultos que los matarían si intentabn oponerse al atraco.

Una vez que se apoderaron de cuanto pudieron, los ladrones huyeron en una camioneta Lincoln de color negro con placas de circulación del Estado de México.

Con la participación conjunta de las autoridades yucatecas y mexiquenses, Ejército, Marina y Guardia Nacional, se tuvo éxito en las investigaciones para dar con el paradero de América “N” y llevarla ante la justicia del Estado de México.

Recolectan más de 60k de residuos en limpieza de Playa Bonita de San Felipe

En la actividad participaron turisteros y universitarios de la UADY

San Felipe, Yucatán.- Para fortalecer la conciencia ambiental y promover la participación ciudadana en la conservación de los ecosistemas costeros, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) efectuó una jornada de limpieza en Playa Bonita, con la participación de 30 voluntarias y voluntarios que recolectaron 60.8 kilogramos de residuos. 

En la actividad participaron universitarias y universitarios de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como personas dedicadas al turismo local, quienes se unieron para contribuir a la protección del entorno natural que da vida a su comunidad. Los residuos recolectados fueron clasificados y separados para su correcta disposición, destacando la importancia de la gestión responsable de los desechos y el cuidado de los mares.

El director de Turismo del municipio de San Felipe, Manuel Jesús Durán Marrufo, destacó la importancia de realizar este tipo de acciones, al señalar que la limpieza de playas no solo contribuye a mantener en buenas condiciones los espacios naturales, sino que también fomenta la cultura de la limpieza y la conciencia ambiental entre la población.

Durán Marrufo agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de las y los voluntarios que participaron en la jornada, subrayando que su presencia motiva a la comunidad local a involucrarse más activamente en el cuidado del entorno. “Cuando vemos a personas que vienen desde otros lugares para ayudar, nos damos cuenta de que todos podemos hacer algo por nuestras playas”, sostuvo.

En el evento, la ciudadanía demostró que el trabajo colectivo puede generar un cambio tangible en los espacios naturales. Las y los participantes expresaron su orgullo por contribuir a mantener limpia una de las zonas más representativas de San Felipe, cuyo atractivo turístico y pesquero depende directamente de la salud de sus playas.

El equipo de la SDS agradeció la respuesta de la comunidad durante la jornada, en especial a las y los prestadores de servicios turísticos que facilitaron el traslado de las y los voluntarios hasta el punto de limpieza, así como el entusiasmo y la colaboración de todas las personas que se sumaron a esta acción por el cuidado del mar y las playas de San Felipe.

Impulsa SEFOTUR promoción y negocios en la Semana de Yucatán en México

También habrá un encuentro de negocios en el que participarán 28 empresas yucatecas del sector para reforzar la promoción en la CDMX

  • Se realiza la segunda edición del Fin de Semana de Valladolid en la CDMX

Ciudad de México.- Con una delegación de 48 personas, seis módulos de promoción, dos pantallas de gran formato y un parador fotográfico que evocan al Pueblo Mágico de Izamal y la Iglesia de Uayma, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Huacho Díaz Mena proyecta la promoción turística de la entidad en la Semana de Yucatán en México, un escaparate que atraerá a más de 100 mil visitantes.

La presencia del estado en materia turística es uno de los pilares de este magno evento en la capital del país, la cual inició con la segunda edición del Fin de Semana de Valladolid en la CDMX, para promover sus atracciones, sus artesanías, textiles y su excelente gastronomía que lo llevó a obtener el premio “Mágico México 2025” con dos proyectos durante el Tianguis Turístico de Tijuana, Baja California.

El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que el este jueves 9 se llevará a cabo un desayuno de presentación del destino ante más de 150 agentes de viajes mayoristas y minoristas, con el fin de atraer a un mayor número de visitantes a Yucatán.

En ese contexto, con el apoyo de Sefotur, también habrá un encuentro de negocios en el que participarán 28 empresas yucatecas del sector para reforzar la promoción en el principal mercado emisor del turismo nacional que llega a nuestra entidad.

En la delegación yucateca participan, además del equipo de la Sefotur y las 28 empresas turísticas, el Patronato Cultur, la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y los municipios de Valladolid, Tixkokob y Homún, que durante hasta el domingo 12 promoverán y comercializarán los productos que ofrece el destino.

Flota Ocampo indicó que la participación del sector en esta muestra responde a la visión del Gobernador Díaz Mena de consolidar al turismo como motor de desarrollo y de prosperidad compartida, al propiciar que la derrama económica llegue a las comunidades del interior del estado.

----“Yucatán se distingue por su diversidad y competitividad en distintos mercados turísticos. Nuestra participación en este escaparate nacional es una oportunidad para mostrar la calidad de nuestros productos, la calidez de nuestra gente y la autenticidad de nuestras experiencias, lo que nos consolida como un destino líder en México”, afirmó el titular de la Sefotur.

Con esta presencia, Yucatán y su campaña “Santuario Maya” refuerza la promoción turística en uno de los escenarios más relevantes del país, acercando a miles de visitantes a sus atractivos, productos y experiencias, y fortaleciendo las alianzas con socios estratégicos que contribuyen al crecimiento de la industria en beneficio de las familias yucatecas.

Huacho inaugura en Sudzal sistema de riego con energía solar

Huacho Díaz anunció la construcción de viviendas para familias de escasos recursos

Sudzal, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena puso en marcha un sistema de riego con energía solar en la unidad productiva Felipe Carrillo y abanderó el inicio de los trabajos de reconstrucción de caminos rurales.

Afirmó que con el programa Infraestructura Hidroagrícola se garantiza agua para riego todos los días del año, lo que permitirá tecnificar la producción, reducir costos de energía, enfrentar las sequías y brindar ingresos más estables a quienes dependen de la actividad agropecuaria.

---“Muchas y muchos productores de Sudzal quieren dar un salto a la tecnificación porque hace que la tierra dé mejores resultados; es pasar de la incertidumbre a la seguridad de tener agua durante todo el año sin un peso de costo diario a través de la energía solar”, sostuvo. 

En este municipio, abundó, se están destinando apoyos al campo mediante los programas Herramientas e Insumos para el Bienestar, Renacimiento Apícola y Caminos Renacimiento.

También inició la reconstrucción de ocho kilómetros de caminos rurales, lo que facilitará el acceso de los productores a sus parcelas y reducirá los costos de traslado de sus cosechas. 

Además, comenzó la rehabilitación de un tramo de dos kilómetros que conecta la unidad productiva Yohdzonot con la cabecera municipal, en beneficio de más de 20 productores que ahora podrán comercializar con mayor eficiencia sus cosechas.

---“Estamos comenzando estos Caminos Renacimiento, una obra que las y los productores necesitan, principalmente para que baje el costo de producción. El tiempo rinde más, el producto vale más; cada colmena, cada potrero, cada sembradío incomunicado siempre se encarece”, subrayó.

Recordó que para este esquema su gobierno destinó 100 millones de pesos, el doble de lo invertido en el último año de la administración anterior. 

Como parte del impulso a Sudzal, anunció también la construcción de viviendas para familias de escasos recursos, la transformación del telebachillerato con el esquema La Escuela es Nuestra, además de un domo que edificará el Ayuntamiento y una barda perimetral a través del Renacimiento Maya.

Los beneficiarios expresaron su respaldo a estas acciones. Gildardo Valencia Acosta, productor local, agradeció al Gobierno del Estado por el sistema de riego solar, “pues permitirá crecer mi parcela y dar mejores condiciones de vida a mi familia”. 

Por su parte, el presidente del Comité de Caminos Renacimiento, Teodoro Chunab Ek, reconoció la importancia de rehabilitar las vías para sacar las cosechas con menor costo y mayor eficiencia.

Acompañaron al Gobernador el alcalde anfitrión, Raúl Alfredo Valencia Heredia; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; el diputado federal Jorge Sánchez Reyes; la legisladora local Maribel Chuc Ayala; y el titular de la oficina de representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero.

Buque de combate de EU fondea en Progreso

El personal del buque realiza operaciones y ejercicios militares y de aplicación de la ley en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, terrorismo, trata de personas, contrabando o tráfico de armas.

  • El USS St. Louis (LCS-19) navega em el Golfo de México en apoyo de la Operación Atlantic Watch.

Yucalpetén, Yucatán.- El buque de combate litoral USS St. Louis (LCS-19) de la Marina de los Estados Unidos de América, que participa en apoyo de la Operación Atlantic Watch en el Golfo de América (México) está fondeado desde este domingo 5 hasta el día 7 en el Progreso.

El buque está al mando del Jefe de Comando Smith, el Teniente de Navío Hanson, el Suboficial de Ensayo Castilleja y el Comandante Lee Shewmake.

---“Esta visita forma parte de las acciones de diplomacia naval y cooperación internacional, fortaleciendo la amistad y colaboración entre la Armada de México y la Marina de los Estados Unidos en un marco de respeto y fraternidad”, señaló el Gobierno del Estado.

A su vez la Novena Zona Naval (ZN13) comunicó que el USS St. Louis tendrá estancia “operacional”, con el fin de aprovisionar víveres y descansar.

---“De igual forma se realizarán actividades de carácter cultural encaminadas a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre la Armada de México y la Marina de los Estados Unidos, en un marco de respeto, fraternidad y colaboración mutua”.

“La Novena Zona Naval refrendó su compromiso de promover el acercamiento y el entendimiento entre las naciones, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la diplomacia naval y a la consolidación de la seguridad marítima en beneficio de México”, según el comunicado.






El USS St. Louis (LCS-19) es un buque de combate litoral clase Freedom y para sus tareas contra el narcotráfico y otros delitos transporta lanchas rápidas de 40 pies (12 m).

En armamento cuenta con cañón BAE Systems Mk 110 de 57 mm; misiles de fuselaje rodante RIM-116; torpedo Honeywell Mk 50; misil PAM NETFIRES en el módulo ASuW; cuenta con dos cañones de calibre .50 (12,7 mm) y puede equiparse con hasta 4 cañones Bushmaster de 30 mm.

En su cubierta transporta dos aeronaves MH-60R/S Seahawks MQ-8 Fire Scout.

La misión principal del USS St. Louis (LCS-19) es apoyar la seguridad marítima y la disuasión en entornos costeros, incluyendo contrarrestar el tráfico ilícito de drogas, participar en ejercicios con países socios y actuar como una plataforma ágil para la seguridad marítima en el Caribe y el Pacífico Oriental. Es un buque de combate litoral de la clase Freedom diseñado para operar en aguas poco profundas, lo que lo hace idóneo para tareas de interdicción y para mantener presencia avanzada en la región. (Fotos cortesía USS St. Louis - LCS 19)

Exigen universitarios renuncia de Jacinto Sosa en la ATY

Los estudiantes se manifestaron este domingo en la Plaza Grande y frente al Palacio de Gobierno “cansados, dijeron, de las afectaciones de las últimas semanas”.

Mérida, Yucatán.- En medio de cánticos y gritos “Jacinto Sosa, es poca cosa”, estudiantes de la UADY y usuarios se manifestaron este domingo en Palacio de Gobierno en contra del servicio del #VaYVen y el plan emergente de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) que activó 20 camiones convenciones (viejos) y 20 vans ante el paro del concesionario de Circuito Metropolitano SA de CV en protesta por falta de pago. 

El griterío fue unánime al solicitar la renuncia de Sosa Novelo.

---“Destituir o que renuncie el director de la ATY en caso de que no responda con las solicitudes, inquietudes y necesidades de los usuarios y estudiantes”, fue uno de los puntos que enumeraron. 

Un grupo de universitarios organizadores fue recibido para indicarles que se integraría una mesa de diálogo entre la ATY, concesionarios y usuarios.

---"De que sirven las mesas de diálogo si ni a los mismos concesionarios y operadores ayudan, menos a los usuarios nos ayudarán", indicaron algunos estudiantes.

Manifestaron que representantes de la ATY llevan un año diciendo que se van a arreglar las cosas “y solo empeoran"

--"¿Por qué no vienen ellos a dar la cara y no los estudiantes los que tengan que explicar las cosas?, señalaron.

Explicaron que “la falta de transparencia del dinero público que se usa para los pagos, de respuestas y de la presencia del titular de la ATY solo se justifica con "son asuntos internos". 

---“La gente ya está cansada y quiere ver resultados,  quiere información, quiere ver el estudio que se hizo del transporte, no solo unos cuantos. La gente quiere resultados, no excusas y no buscar quien fue el culpable, sino como lo van a resolver”, manifestaron.

Los estudiantes indicaron que están cansados de las irregularidades que ha tenido el sistema Va y Ven y en general todo el transporte público en Mérida y los municipios, y por las afectaciones que han tenido en estas últimas semanas.


Entre las peticiones, muchas escritas en cartulinas, se pueden leer “Transporte digno para todos”, “No desaparecer el Va y Ven y seguir modernizando las rutas faltantes “, “No regresar a las unidades antiguas”, “Atender las colonias y fraccionamientos que no tienen transporte público”, “No quitarle el transporte público a las personas con discapacidad”.

Los universitaerios demandaron restituir la tarifa social a estudiantes de postgrado que recientemente fueron excluidos por la ATY

Que pongan en circulación los nuevos camiones para rutas nocturnas, más camiones en rutas que se saturan mucho, más rutas Va y Ven en las comisarías que no tienen servicio.

solicitaron al director de la ATY y al gobernador usar el transporte público para conocer las necesidades de los usuarios. (Fotos Transporte Movilidad MID)

Huacho asiste al Zócalo capitalino a respaldar a Sheinbaum

Huacho, junto con las y los gobernadores morenistas, firmó un pronunciamiento conjunto en reconocimiento al trabajo de Sheinbaum Pardo

  • A un año de seguir haciendo historia, reafirmamos que vamos en el camino correcto junto a nuestra Presidenta: Verónica Camino,

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena y políticos locales de la 4T , así como un nutrido grupo de yucatecos, asistieron al Zócalo capitalino para expresar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al cumplirse el primer año de su gobierno.

Díaz Mena, junto con las y los gobernadores morenistas firmaron un pronunciamiento conjunto donde coinciden en que este primer año de gestión demuestra que es posible gobernar con ética, justicia social y visión de futuro, consolidando un modelo que prioriza la igualdad, la soberanía y el bienestar del pueblo.

---“Hoy México se reunió con orgullo en el Zócalo. Junto a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , celebramos los logros que están cambiando la vida de millones de familias mexicanas. Con honestidad, amor al pueblo y trabajo conjunto, la transformación sigue avanzando. Desde Yucatán, caminamos con ella en este nuevo capítulo de esperanza”, indicó.

“Acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  en su rendición de cuentas ante el pueblo de México. Durante este año, ha recorrido el país compartiendo los avances de la transformación, y hoy en el Zócalo celebramos junto a ella el compromiso con un México más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos”, indicó el mandatario en sus redes sociales.



La senadora Verónica Camino publicó que “esta #Transformación es del pueblo de México. En un #Zócalo lleno de convicción y esperanza, acompañamos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el cierre de su gira histórica, donde presentó su último #Informe tras recorrer cada estado del país para rendir cuentas al pueblo de #México.

Muchas felicidades, Presidenta, porque con hechos y resultados has demostrado que #LaTransfromaciónAvanza, poniendo en el centro el bienestar de las y los mexicanos. 🙌🏻

A un año de seguir haciendo historia, reafirmamos que vamos en el camino correcto junto a nuestra Presidenta, construyendo un futuro de prosperidad compartida, con el pueblo como el motor que da vida a este proyecto de nación.

¡Viva el segundo piso de la Cuarta Transformación!, indicó,

La política publicó fotografías con sus compañeros en el Senado, con la presidenta del CEN Morena, Luisa Alcalde, el Senador, Manuel Huerta y los Diputados Federales Oscar Brito y Jorge Sánchez.

Igualmente una fotografía “Con una gran amiga y compañera del movimiento, Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP)”,


Otro político que publicó imágenes desde el Zócalo es Jorge Carlos Berlín Montero, representante en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

---“Con mucha alegría asistí al Zócalo de la Ciudad de México al Primer Informe de Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la primera Presidenta de México, un momento histórico para nuestro país.

Tuve también la oportunidad de saludar al Secretario de Agricultura, Dr. Julio Berdegué Sacristán, y al Coordinador Territorial, Raúl Salgado, así como a compañeras y compañeros representantes de otros estados, con quienes seguimos trabajando por un campo fuerte y con más bienestar para todas y todos”.

Respaldo de gobernadores

Por otra parte, gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

En un comunicado reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura

lLs mandatarios estatales coincidieron en que este primer año de gestión demuestra que es posible gobernar con ética, justicia social y visión de futuro, consolidando un modelo que prioriza la igualdad, la soberanía y el bienestar del pueblo.

---“La Cuarta Transformación no se detiene: avanza con fuerza, rumbo y convicción”, afirmaron de manera unánime las y los gobernadores, al tiempo que refrendaron su compromiso con el proyecto encabezado por Sheinbaum Pardo”.

Las y los mandatarios destacaron que los programas de bienestar se han convertido en el corazón de la transformación, reduciendo de manera significativa los niveles de pobreza y desigualdad. Subrayaron los resultados de las pensiones para personas adultas mayores, las becas educativas, los apoyos a personas con discapacidad y las acciones dirigidas a comunidades vulnerables.

También reconocieron los avances en educación, equidad de género e inclusión, así como la mejora en la infraestructura escolar y el fortalecimiento del sistema público educativo, lo que ha permitido abrir nuevas oportunidades para millones de niñas, niños y jóvenes.

En materia de seguridad, el bloque de gobernadores de Morena resaltó la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, la cual ha permitido una reducción sostenida en los índices de violencia y la implementación de operativos estratégicos que fortalecen la paz con justicia.

Asimismo, destacaron el impulso a proyectos energéticos, hídricos y de vivienda que consolidan la soberanía nacional y promueven un crecimiento equilibrado, con inversiones históricas en agua, energía renovable, transporte y conectividad regional.

Panchito Torres se afilia a morena

Fue expulsado del PRI en diciembre de 2023 por la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional

Mérida, Yucatán.- El ingeniero Francisco Torres Rivas informó que hoy se afilió oficialmente al partido Movimiento de Regeneración Nacional (morena), tras su expulsión del PRI, del que fue dirigente16 de diciembre de 2023. Hubo miradas recelosas por la presencia del expriista en el módulo de afiliación.

---“Hoy, al igual que cientos de ciudadanos, me afilié al Movimiento de Regeneración Nacional. Reafirmando nuestro compromiso con la transformación y el segundo piso”, publicó en sus redes el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado en el gabinete de Huacho Díaz Mena.

Torres Rivas, ex presidente del Comité Directivo Estatal; Luis Antonio Hevia Jiménez, ex presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo en la Legislatura 60 y secretario Técnico de Planeación y Evaluación; y, el empresario Roger Aguilar Arroyo, ex alcalde de Motul y actual director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, fueron expulsado del PRI por órdenes de la dirigencia nacional.

Los citados fueron expulsados tras una denuncia ante la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de que esos políticos estaban traicionando al tricolor por sumarse a la promoción del entonces precandidato morenista a la gubernatura, Díaz Mena.

---“Han cometido diversas conductas contrarias a la normatividad interna en perjuicio de este Instituto político, sus militantes, cuadros y simpatizantes”, determinó la Comisión en un comunicado.

© all rights reserved
Hecho con