Mérida,
Yucatán.- El Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY)
celebró el Día Internacional de la Alfabetización con la entrega de
reconocimientos y estímulos a trabajadores que han acumulado 10, 15, 20 y 25
años de servicio.
Durante el
evento, el director general, licenciado Juan Carlos Cervera Pavía, expresó que
para el IEAEY la celebración es doble, puesto que no solo se conmemora dicha
efeméride, sino que también se reconoce al personal que durante años ha
efectuado esa honorable labor a favor de la educación.
Entre los
que obtuvieron la distinción se encuentran Elsa Beatriz Itzá May, por 10 años;
Heydher Roberto Ávila Carrillo, Leticia Guadalupe Granados Pool y Luis Fernando
Tzakún Durán, por 15 años; Mirley Guadalupe Rosales Díaz y Carlos de Jesús
Osorno Gómez, por 20 años; y Abimael Ku Eb, Jorge Armando Dzul Falcón y Celia
Chan Dzib, por 25 años.
Cervera
Pavía recordó que a diferencia de la educación escolarizada, la que imparte el
Instituto implica tener que tocar puertas, domicilio por domicilio, para buscar
a quienes están en rezago, tarea compleja pero muy satisfactoria, ya que el
objetivo es tener una sociedad mejor preparada, no sólo en el ámbito personal sino también en el social y laboral.
También
expresó que el Gobernador Rolando Zapata Bello busca, como parte de la Cruzada
Nacional contra el Hambre, que todos los yucatecos que no saben leer ni
escribir superen esa situación con el apoyo del personal del IEAEY, el cual
este día recibió estímulos y reconocimientos como un ejemplo de tenacidad y
superación en esa encomienda.
Finalmente
el funcionario celebró el cordial acuerdo de trabajo conjunto que existe entre
la institución y el Sindicato Nacional para la Educación de los Adultos
(SNTEA), a través del cual se lleva a cabo esta campaña de interés estatal y
federal, y exhortó a todos los empleados a continuar con la noble tarea de
formar.
Por su
parte la dirigente de la Sección 31 del SNTEA, Marilú de Lourdes Ortega Oney,
expresó que para la agrupación esta vocación tiene especial importancia para
lograr el desarrollo social e individual, ya que las personas alfabetizadas
tienen una mejor calidad de vida.
Ortega Oney
indicó que la sociedad siempre está en movimiento, por lo que son constantes
los retos y cambios que exigen la preparación de la persona para hacerles
frente. De igual manera celebró a los empleados que fueron reconocidos y
enfatizó el interés del Sindicato de seguir trabajando conjuntamente con el
IEAEY a favor de la educación.