Celebra el IEAEY el Día Internacional de la Alfabetización

Mérida, Yucatán.- El Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY) celebró el Día Internacional de la Alfabetización con la entrega de reconocimientos y estímulos a trabajadores que han acumulado 10, 15, 20 y 25 años de servicio.
Durante el evento, el director general, licenciado Juan Carlos Cervera Pavía, expresó que para el IEAEY la celebración es doble, puesto que no solo se conmemora dicha efeméride, sino que también se reconoce al personal que durante años ha efectuado esa honorable labor a favor de la educación.
Entre los que obtuvieron la distinción se encuentran Elsa Beatriz Itzá May, por 10 años; Heydher Roberto Ávila Carrillo, Leticia Guadalupe Granados Pool y Luis Fernando Tzakún Durán, por 15 años; Mirley Guadalupe Rosales Díaz y Carlos de Jesús Osorno Gómez, por 20 años; y Abimael Ku Eb, Jorge Armando Dzul Falcón y Celia Chan Dzib, por 25 años.
Cervera Pavía recordó que a diferencia de la educación escolarizada, la que imparte el Instituto implica tener que tocar puertas, domicilio por domicilio, para buscar a quienes están en rezago, tarea compleja pero muy satisfactoria, ya que el objetivo es tener una sociedad mejor preparada, no sólo en el ámbito personal  sino también en el social y laboral.
También expresó que el Gobernador Rolando Zapata Bello busca, como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que todos los yucatecos que no saben leer ni escribir superen esa situación con el apoyo del personal del IEAEY, el cual este día recibió estímulos y reconocimientos como un ejemplo de tenacidad y superación en esa encomienda. 
Finalmente el funcionario celebró el cordial acuerdo de trabajo conjunto que existe entre la institución y el Sindicato Nacional para la Educación de los Adultos (SNTEA), a través del cual se lleva a cabo esta campaña de interés estatal y federal, y exhortó a todos los empleados a continuar con la noble tarea de formar. 
Por su parte la dirigente de la Sección 31 del SNTEA, Marilú de Lourdes Ortega Oney, expresó que para la agrupación esta vocación tiene especial importancia para lograr el desarrollo social e individual, ya que las personas alfabetizadas tienen una mejor  calidad de vida.

Ortega Oney indicó que la sociedad siempre está en movimiento, por lo que son constantes los retos y cambios que exigen la preparación de la persona para hacerles frente. De igual manera celebró a los empleados que fueron reconocidos y enfatizó el interés del Sindicato de seguir trabajando conjuntamente con el IEAEY a favor de la educación.

La Ley del Servicio Profesional Docente será cada vez más aceptada: Senador Emilio Gamboa Patrón

México, DF.- La Ley General del Servicio Profesional Docente será cada vez más aceptada, conforme se vayan dimensionando los verdaderos alcances y bondades que contiene, ya que responde al reclamo social de mejorar la educación y brinda a los maestros, la seguridad laboral, así como su fortalecimiento académico y profesionalización para mayores oportunidades de desarrollo, afirmó el senador Emilio Gamboa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.

Por ello, confiamos en el compromiso que los maestros tienen con México para poner en práctica esta ley que permitirá transformar, a través de la educación, al país.

Con esta ley, con la que concluye el proceso legislativo de reforma educativa, los priistas en el Senado sabemos que ganan los profesores, porque ya no tendrán que ser  directores o supervisores para tener un mayor ingreso, lo único que se requiere es que sean mejores maestros.

Son 1.4 millones de maestros de educación básica y media superior los que se verán beneficiados por esta Ley, que es un marco jurídico que obliga al  Estado a brindar a los docentes todo el apoyo para superarse profesionalmente y elevar su nivel de vida.

Para los senadores del PRI, la reforma educativa fortalece los derechos de los mentores, quienes dejarán atrás mecanismos poco transparentes de ingreso y permanencia en el sistema educativo, para formar parte de un ejército docente al servicio de la calidad educativa integral que verdaderamente sirva para preparar mejor a los alumnos.

Además, establece criterios estrictamente académicos para el ingreso, promoción y permanencia de los maestros, quienes no van a perder su empleo, ya que esta ley no es punitiva ni  inquisidora, todos los maestros estarán protegidos bajo  los derechos constitucionales que establece el artículo 123 constitucional, en su Apartado B, el que ofrece certeza jurídica, ya que el ingreso a una plaza docente se efectuará mediante concursos públicos y dará lugar a un nombramiento definitivo de base, después de seis meses de servicio.

Tenemos plena confianza que en los estados de la República se instrumentará la aplicación de esta ley con oportunidad, porque México no puede esperar y la educación es un motor fundamental para mover a la sociedad.

Los  mexicanos reclamamos mayor equidad social y no hay mejor manera de lograrlo que elevando las oportunidades, para quienes egresan de escuelas públicas, y en eso estamos comprometidos los senadores del PRI.


Sin Reforma Energética no habrá soberanía alimentaria: CNC

  • Confirma la CNC apoyo irrestricto y definitivo a la iniciativa de EPN
  • Prepara paquete legislativo para enriquecerla en lo que es su rostro social
 México, DF.- La Confederación Nacional Campesina confirmó hoy su apoyo irrestricto y definitivo, en todos y cada uno de sus términos, a la iniciativa de ley para la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, y anunció que prepara un paquete legislativo con el fin de enriquecerla.

Gerardo Sánchez García, líder de la CNC y senador del estado de Guanajuato, aseguró que sin una reforma energética con rostro social no habrá soberanía alimentaria para México, de ahí el respaldo definitivo de los 84 diputados federales y cientos de legisladores locales cenecistas al proyecto que busca transformar positivamente al país.

Al comentar los resultados del reciente Congreso Nacional Extraordinario de la organización, el dirigente explicó que uno de sus principales acuerdos fue que no habrá mayor inversión en las próximas décadas en materia de infraestructura para el medio rural que no sea la destinada a la generación de energía y que por lo tanto, es la intención de la CNC que se establezcan condiciones reales para que la reforma energética tenga un rostro social.

De esta manera, explicó, el cambio se debe reflejar en un nuevo modelo de desarrollo que combata la desigualdad social, aprovechar los recursos renovables como generadores de energías limpias a favor de la economía del campo, el desarrollo sustentable y el enfrentamiento al cambio climático.

El Líder de la CNC agregó que el apoyo a la reforma energética de Enrique Peña Nieto se da porque existe la seguridad de que va a detonar la inversión directa en el campo, incrementar el Producto Interno Bruto Agropecuario, permitir la estabilidad de ingresos a través de la generación y venta de energía renovable por parte del sector social, así como prestar servicios petroleros y la generación de empleos especializados.

Sánchez García informó que se ha pedido al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, considere como alta prioridad la propuesta de “Reforma Energética con Rostro Social” para que se incluya en el proceso legislativo y que en un esfuerzo conjunto SENER-CNC se construyan los elementos legales que sean en beneficio de la generación y la estabilidad de ingresos para más de 23 millones de habitantes del campo mexicano.

El senador señaló que actualmente México debe importar más del 90 % de los fertilizantes que se requieren para la producción de alimentos lo que eleva en más de un 60 % los costos de producción, y que para recuperar la autosuficiencia en esta materia se necesita de la reforma energética.


Por último, indicó que para rescatar la producción de fertilizantes se requiere la recuperación de gas natural, rehabilitación y construcción de plantas de urea y amoniaco; facilitar la gestión de derechos de vía para los gasoductos y predios industriales y, concluyó, se busca también establecer una red comercial de la CNC para la venta directa de este insumo a los productores del agro.

Respalda Beltrones Rivera paquete económico para 2014

Asegura que reforma hacendaria es realista y necesaria
 México, DF (Notilegis).- El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, expresó su respaldo “con determinación” al paquete económico de 2014 del Ejecutivo federal y aseguró que la reforma hacendaria propuesta es realista y necesaria.

Aseguró que las reformas financiera, hacendaria y energética “son urgentes y necesarias para que México crezca a mayor velocidad y eso solamente lo vamos a lograr con más productividad y competitividad, mayores inversiones y fortaleciendo el mercado interno y el ingreso de la población”.

El Ejecutivo federal entregó hoy a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2014, que lo integran la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Criterios Generales de Política Económica, a los que se agregó una iniciativa de reforma hacendaria y de seguridad social.

La reforma hacendaria y la política económica para el año próximo, “son la plataforma de despegue para nuestra economía y, junto con las reformas energética y de telecomunicaciones y competencia económica, constituyen puntos nodales para la transformación en curso”, indicó Beltrones Rivera.

“No olvidemos que las directrices de política económica aplicadas en estos nueve meses de la nueva administración federal, fueron trazadas en un contexto de transición en el gobierno y ante un panorama internacional adverso que viene desde el 2008”, señaló en un comunicado.

El líder de la bancada priista indicó que esta coyuntura exige actuar con prudencia y máxima responsabilidad, pues se deben revertir los problemas acumulados por largo tiempo para lograr un despegue cualitativo y sostenido del aparato productivo y el índice de empleo.

“Confiamos plenamente en que hacia el fin del año se sincronice el ritmo del gasto público y se complete el ejercicio del presupuesto federal, así como el que se transfiere a las entidades federativas y los municipios”, añadió.

Beltrones Rivera dijo que con el impulso del gasto público en el último cuatrimestre del año y el impacto de las reformas económicas, mejorará el crecimiento económico del presente año y del siguiente.


El legislador dijo que las reformas transformadoras “caminan, dialogando para acordar y vencer resistencias y, con las reformas económicas”, por lo cual mantendrán esta ruta.

Al paquete económico 2014, que entregó el Ejecutivo, “ni nuestro aval, ni nuestro rechazo anticipado”, se analizará y discutirá a profundidad: Anaya Cortés

México, DF (Notilegis).- Al paquete económico para el 2014, que entregó hoy el Ejecutivo federal, “ni nuestro aval, ni nuestro rechazo anticipado”, se analizará y discutirá a profundidad, con absoluta responsabilidad, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN).

Ese análisis y discusión se llevará a cabo “mirando en todo momento por el bien y por la prosperidad de México”, agregó al recibir en San Lázaro los documentos de las manos del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

Al evento, que inició a las 17:00 horas, asistieron integrantes de la Mesa Directiva, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Silvano Aureoles Conejo (PRD), miembros de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público, así como funcionarios de la dependencia federal.

El paquete económico lo integran la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y los criterios generales de política económica, a los que se agregó la iniciativa de reforma hacendaria y de seguridad social, que modifica los artículos 4 y 123 de la Constitución Política.

Anaya Cortés expresó su convicción de continuar el diálogo institucional entre los poderes, como se ha venido haciendo.

“A este proyecto que recibimos en materia de ingreso y gasto, ni nuestro aval ni nuestro rechazo anticipado, analizaremos y discutiremos a profundidad el paquete económico”, indicó el diputado presidente.

Aseguró que esa discusión se llevará a cabo “con absoluta responsabilidad, mirando en todo momento por el bien y por la prosperidad de México”.

“Lo discutiremos con la convicción de que una política hacendaria de Estado debe expresar una visión no sólo congruente, sino integral. Integral de ingreso, gasto y deuda pública”, agregó.

Dijo que una visión integral implica reconocer que al establecer contribuciones “estamos seriamente obligados con las mexicanas y los mexicanos a garantizar eficiencia, transparencia, honestidad y eficacia en el gasto”.

Anaya Cortés señaló que una vez discutidos y aprobados los ingresos por ambas cámaras, las diputadas y los diputados abordarán la deliberación y aprobación del presupuesto.

“Lo haremos con la firme convicción de que verdaderamente sirva para atender las prioridades nacionales: educación, salud, seguridad, infraestructura, crecimiento económico, generación de empleos y reducción de las desigualdades”, afirmó.

Aseguró que los legisladores serán rigurosos en el cumplimiento de los plazos que marca la ley, “votaremos la ley de ingresos en esta cámara a mas tardar el 20 de octubre y votaremos el presupuesto de egresos a más tardar el 15 de noviembre”.

El diputado presidente entregó a Videgaray Caso la constancia de recepción del paquete económico, en tiempo y forma, y dijo que de inmediato turnaba los documentos sobre ingresos a la Comisión de Hacienda y Crédito Público y el proyecto de egresos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.


“En esta discusión, fundamental para el país, que nuestro único compromiso estratégico sea con México y que nuestra única estrategia sea la deliberación democrática”, concluyó Anaya Cortés.

Asegura Aleida Alavez que problemas económicos de México no se resolverán elevando impuestos

  • Es necesario combatir la evasión fiscal 
México, DF, (Notilegis).- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz (PRD), aseguró que los problemas económicos del país no se resolverán elevando impuestos, sino aplicando un control que combata la evasión fiscal y deje de proteger a los grandes capitales.

“Si los grandes contribuyentes dejaran de evadir al fisco, más de 300 mil millones de pesos ingresarían a las arcas de la hacienda pública, lo que contrasta con lo que se recaudaría con el IVA que pretenden cobrar y que no alcanza ni los 140 mil millones de pesos”, dijo.

Mediante un comunicado, la diputada perredista se pronunció en contra de imponer el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos, lo que afectaría en mayor medida, dijo, a los más de 52 millones de pobres de México.

El Ejecutivo federal entregará este domingo 8 de septiembre, al Congreso de la Unión, el paquete económico 2014, en el que además del proyecto de Ley Ingresos y Presupuesto de Egresos, se ha anunciado la presentación de una reforma hacendaria.

Alavez Ruiz subrayó que el PRD “no negociará con el hambre y la salud de los mexicanos; y buscaremos todas las alternativas para evitar que se siga lesionando a los ciudadanos".

Agregó:"no avalaremos que se atente contra la salud y alimentación de los mexicanos; buscaremos generar sensibilidad en las bancadas del PRI y PAN para que se rechace este impuesto".

Afirma PAN que en paquete económico 2014 no dará “cheque en blanco” al Ejecutivo

Pide transparencia, calidad de gasto y combate a corrupción
México, DF, (Notilegis).- El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, afirmó que su partido analizará con detenimiento y seriedad la propuesta del paquete económico 2014 y la anunciada reforma fiscal del Ejecutivo federal y aclaró que “no habrá cheques en blanco”.

“Transparencia, calidad de gasto y combate a la corrupción, son elementos indispensables que, de no estar contemplados en la iniciativa (del Ejecutivo) , enviarían una señal negativa para los ciudadanos", indicó el diputado panista en un comunicado.

Señaló que México requiere una propuesta que aliente y vigorice la economía y no una que termine de detenerla.

Se pronunció por una reforma fiscal “que amplíe la base de contribuyentes y no que le suba impuestos a los mismos de siempre. Una reforma que acabe con privilegios y combata la evasión fiscal, que tenga un alto sentido social, que redistribuya la riqueza para combatir la desigualdad lacerante que persiste en el país".

En el marco de la discusión del paquete económico que entregará el Ejecutivo a la Cámara de Diputados este domingo, afirmó que defender la economía familiar es una prioridad, por lo que recaudar más para gastar igual, sería un despropósito.

Villarreal García señaló que la conducción de la política económica y los instrumentos recaudatorios, son atribuciones del Ejecutivo federal, sin embargo, lo que más preocupa a los ciudadanos no es cómo el gobierno se hace de más recursos, sino el destino del gasto público.

"Esa es nuestra convicción y ese seguirá siendo nuestro compromiso. No anticiparemos juicios, seremos serios en defender a las familias y promover una economía dinámica que promueva la inversión y genere los empleos que la gente necesita”, subrayó.


El diputado panista añadió que su partido actuará como la oposición responsable que esperan los ciudadanos.

Paquete económico 2014 requiere medidas emergentes ante riesgos de recesión: González Morfín

México, DF, (Notilegis).- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), afirmó que el paquete económico 2014, que el Ejecutivo federal entregará este domingo al Congreso, requiere medidas emergentes ante riesgos de recesión.

En la propuesta de ese paquete económico “seremos especialmente acuciosos en su revisión y será sujeto a un profundo escrutinio dadas las preocupantes condiciones económicas que han encendido las alertas ante una posible recesión en México”, indicó el diputado panista en un comunicado.

Dijo que se pondrá especial énfasis en la revisión de la propuesta de reforma fiscal que presentará el Ejecutivo federal.

“Las circunstancias económicas, en las cuales no han hecho hincapié las autoridades –al menos de manera pública-, obligan a poner en marcha medidas emergentes que generen inversión, empleo, liquidez, que eliminen los subejercicios, que estabilicen el tipo de cambio y que contengan la inflación”, explicó.

También señaló que en la comparecencia del próximo miércoles, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, deberá dar explicaciones claras de la propuesta con la que se pretende iniciar la recuperación económica para 2014.

El paquete económico, añadió, debe contener los principios que eviten que el país entre de lleno a una recesión o estancamiento “que se ha generado no sólo por factores externos, sino por una falta de planeación, la ausencia de un proyecto económico eficaz y un manejo administrativo por parte del gobierno en turno, deficiente”.

El diputado federal recordó que especialistas han coincidido en los últimos días y semanas que un crecimiento de menos del dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, deja a México vulnerable ante cualquier eventualidad que podría golpear a la economía nacional.

El diputado por Michoacán sostuvo que en el PRI y en el gobierno federal se niegan a reconocer esta alarma económica y evaden utilizar los conceptos que describen el empantanamiento de la economía.

Sin embargo, indicó González Morfín, “es un hecho que urge se enfrente con medidas pertinentes, con reformas que atiendan el interés del país y que no impacten los bolsillos de quienes se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad”.

Aseguró que desde hace más de dos meses se advertían números en materia económica que alertaban de riesgo para el cierre de este año y para el 2014.

Dijo que el Congreso de la Unión jugará un papel fundamental en la revisión del paquete económico y la anunciada reforma fiscal.

En caso de ser necesario, agregó, se realizarán “los ajustes que lleven a un plan emergente, pero sobre todo eficaz, para rescatar el país en los próximos meses”.


“Las decisiones que tome el Legislativo siempre deberán tender al rechazo de medidas que en lugar de ayudar, afecten a la mayoría de los mexicanos. Es momento de que el gobierno tome las riendas de la economía y emprenda un plan certero que no esté basado, únicamente, en el aumento a los impuestos”, concluyó.

No habrá IVA en alimentos y medicinas, desaparecen IETU e IDE

  • La Reforma Hacendaria es una Reforma Social 

México, DF.- Este día hemos dado un paso decisivo para que el país crezca con fuerza y este crecimiento se vea reflejado en la economía familiar, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Dijo que la iniciativa de Reforma Hacendaria que envió a la Cámara de Diputados, trae muy buenas noticias para los mexicanos:

Es una Reforma Social porque se propone reformar los artículos cuarto y 123 de la Constitución, para incluir el derecho a una Pensión Universal y a un Seguro de Desempleo para los trabajadores formales.

Una Reforma Justa porque no afectará a los mexicanos que menos tienen. Pagarán más, los que más ganan. No habrá IVA en alimentos y medicinas. Además, la Reforma Hacendaria propone desaparecer el Impuesto Empresarial a Tasa Única, IETU; así como el Impuesto a los Depósitos en Efectivo, IDE.

Otro aspecto relevante de la Reforma Hacendaria es que simplifica y facilita el pago de impuestos; que apoya el medio ambiente y la salud de los mexicanos y aumenta la inversión pública en sectores estratégicos, como la educación y la infraestructura.

Es una Reforma que promueve el crecimiento económico, la formalidad y el fortalecimiento de PEMEX; es una reforma que establece un sistema hacendario más justo, simple y transparente, en favor de los mexicanos.


La Reforma Hacendaria es por México y por cada uno de los mexicanos, expuso.

Los 4 grandes beneficios de la Reforma Hacendaria

México, DF. La Presidencia de la República divulgó que La Reforma Hacendaria es una gran reforma social para que te vaya mejor a ti y a tu familia. Con ella, el Gobierno de la República podrá recaudar más recursos para poder dar mayores beneficios a los mexicanos.

Pensión Universal
Para las personas de edad avanzada, se creará una pensión universal que permitirá que todos los mexicanos tengan un ingreso mínimo para cubrir sus gastos básicos de manutención durante su vejez.

Seguro de desempleo
Se creará un seguro de desempleo, que te protegerá independientemente de la situación que haya originado este episodio.

Más y Mejor educación
La reforma permitirá que se tenga más y mejor educación. Habrá más escuelas de tiempo completo, más becas en todos los niveles, y se dará un gran impulso a la ciencia, la tecnología y la investigación.

Inversión en Infraestructura
Habrá una mayor inversión en infraestructura, en comunicaciones y transportes, en hospitales e infraestructura hídrica.

Características de la Reforma Hacendaria

México, DF.- La Reforma Hacendaria es una gran reforma social que acelerará el crecimiento y la estabilidad económica. Además, garantizará a todos los mexicanos una red de protección social, aseveró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

Entre las características destacó:

Es una reforma justa: No habrá IVA a alimentos y medicinas. No habrá tratamientos especiales.  Incrementar ISR al 1% más rico de la población. Impuestos a dividendos y capital.

Es una reforma que simplifica: Elimina IETU e IDE. Nueva Ley del ISR. Reforma para automatizar trámites del SAT

Es una reforma que formaliza: Régimen de Incorporación Fiscal. Régimen de Incorporación a la Seguridad Social. Disminución de cuotas de seguridad social.


Es una reforma verde y de salud: - Impuesto al carbono. Impuesto a los plaguicidas. Impuestos a las bebidas azucaradas

Recibe la Cámara de Diputados Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2014

  • El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, expresó: Ni nuestro aval ni nuestro rechazo anticipado
  • El documento contiene los Criterios Generales de Política Económica, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Iniciativa de Ley de Ingresos
  • El titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, entregó también la propuesta de Reforma Hacendaria y de Seguridad Social 

México, DF.- El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, recibió del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el paquete económico para el ejercicio fiscal 2014.

Conforme al artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política, este 8 del septiembre fue recibido en tiempo y forma dicho paquete económico que incluye: los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio 2014 y el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

Asimismo, las iniciativas que componen la Reforma Hacendaria y de Seguridad Social que incluyen una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 123 constitucionales; la propuesta de creación de cuatro leyes; la abrogación de dos leyes existentes y modificaciones a 15 ordenamientos legales.

El diputado Ricardo Anaya Cortés expresó a nombre de las diputadas y diputados su convicción de continuar el diálogo institucional entre poderes. Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo, dijo.

“A este proyecto que recibimos en materia de ingreso y gasto, ni nuestro aval ni nuestra rechazo anticipado. Analizaremos y discutiremos a profundidad el paquete económico. Lo haremos con absoluta responsabilidad, mirando en todo momento, por el bien y la prosperidad de México”, afirmó Anaya Cortés.

Agregó que el proyecto será discutido con la convicción de que una política hacendaria de Estado debe expresar una visión no sólo congruente, sino integral, de ingreso, gasto y deuda pública, “lo cual implica reconocer que al establecer contribuciones estamos seriamente obligados, con las mexicanas y los mexicanos, a garantizar eficiencia, transparencia, honestidad y eficacia en el gasto”.

Anaya Cortés subrayó que una vez discutidos y aprobados los ingresos por ambas Cámaras, las diputadas y diputados abordarán la deliberación y la aprobación del Presupuesto, con la firme convicción de que verdaderamente sirva para atender las prioridades nacionales: educación, salud, seguridad, infraestructura, crecimiento económico con generación de empleos y reducción de las desigualdades.

“En esta discusión fundamental, que nuestro único compromiso estratégico sea con México, y nuestra única estrategia sea la deliberación democrática”, planteó el diputado Anaya Cortés.

Señaló que serán rigurosos en el cumplimiento de los plazos que marca la ley: “Votaremos la ley de ingresos en esta Cámara, a más tardar, el 20 de octubre y el Presupuesto de Egresos, a más tardar, el 15 de noviembre”, aseveró.

En el Salón Protocolo del Edificio “A” del Palacio Legislativo de San Lázaro, hizo entrega de la constancia de recepción del paquete económico, en tiempo y forma, al Secretario de Hacienda y Crédito Público.

Dijo que de manera inmediata, las iniciativas en materia de Ingresos serán turnadas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Y el proyecto de Presupuesto de Egresos, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Posteriormente, el secretario Videgaray Caso dijo que el Paquete Económico para el año 2014 fue entregado, dentro del plazo constitucional, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 74 de la Constitución y de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Señaló que la Reforma Hacendaria tiene el objetivo de crear un Sistema de Seguridad Social Universal; un sistema tributario más justo, simple y transparente y, finalmente, acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos.

Agradeció a la Mesa Directiva y a sus Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública y aseguró que la dependencia a su cargo “y los funcionarios que integramos este equipo de trabajo, estamos a las órdenes de esta Soberanía para aportar elementos de información, comentarios y el apoyo técnico que requiera para desahogar esta labor”.

Asimismo, reconoció a la Cámara y a los integrantes de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Justicia por el trabajo realizado “con gran disciplina, entusiasmo, profesionalismo y sentido patriótico, en el análisis de la Reforma Financiera”, la cual fue presentada en mayo por el titular del Ejecutivo Federal en el marco del Pacto por México y que ha sido dictaminada, en lo general, por dichos grupos de trabajo legislativo.


“Estoy seguro que, conforme continúe el proceso de dictaminación el día de mañana en las Comisiones Unidas, y se avance hacia su dictaminación y aprobación en el Pleno, se estará dando un paso muy decidido para lograr el objetivo, de que en México haya más crédito y más barato para las familias y para las pequeñas y medianas empresas”.

Entrega Videgaray Caso a diputados Paquete Económico 2014

  • Incluye la reforma hacendaria y de seguridad social, que modifica artículos 4 y 123 de la Constitución

México, DF (Notilegis).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, entregó al presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN), la propuesta de paquete económico 2014 y una iniciativa de Reforma Hacendaria y de Seguridad Social.

Videgaran dijo que esta iniciativa plantea modificar los artículos 4 y 123 de la Constitución Política, crea cuatro leyes, abroga dos normas existentes y modifica 15 ordenamientos legales.

“Todas estas iniciativas que compone este paquete de reforma hacendaria tienen el objetivo… de crear un sistema de seguridad social universal … el que tengamos un sistema tributario más justo, más simple y más transparente y …acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos”, dijo.

Subrayó que los detalles de la iniciativa de Reforma Hacendaria y de Seguridad Social, así como del paquete económico serán anunciadas a la opinión pública esta tarde, desde la Residencia Oficial de Los Pinos, por el presidente Enrique Peña Nieto.

Precisó que el paquete económico para el 2014 lo integran la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y los Criterios Generales de Política Económica.

“A nombre del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el licenciado Enrique Peña Nieto, y en cumplimiento del artículo 74 de la Constitución Política y con las disposiciones de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, hago entrega el día de hoy, dentro del plazo constitucional”, afirmó el funcionario.

Al evento, que inició a las 17:00 horas, asistieron integrantes de la Mesa Directiva, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Silvano Aureoles Conejo (PRD), miembros de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público, así como funcionarios de la dependencia federal.

En el marco de la entrega, Videgaray Caso se refirió a la reforma financiera, cuyo dictamen las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia tienen previsto aprobar este lunes para que se discuta en el Pleno el martes o jueves de esta semana.

Recordó que la reforma financiera fue presentada por el Presidente de la República, en el marco del Pacto por México, a principios de mayo pasado, y aprobada en lo general, el viernes pasado, por esas comisiones unidas.


“Estoy seguro que conforme continúe el proceso de dictaminación, el día de mañana (lunes) y se avance en su eventual aprobación en el Pleno, se estará dando un paso muy decidido para lograr el objetivo, que estoy seguro que todos compartimos, que en México haya más crédito y más barato para las familias y para las pequeñas y medianas empresas”, dijo.

Las comisiones de Reforma Agraria y Gobernación trabajan en una iniciativa para frenar venta de islas y playas a extranjeros

México, DF.- Las comisiones de Reforma Agraria y de Gobernación del Senado de la República, trabajan en la elaboración de una iniciativa que tiene como objetivo fundamental frenar la venta de islas, playas y terrenos nacionales a extranjeros.

La Comisión de Reforma Agraria, al emitir su opinión sobre el proyecto de decretó solicitado por su homóloga de Gobernación, se pronunció a favor de la iniciativa, pues enfatizó que ésta tiene como objetivo salvaguardar la soberanía nacional, a fin de garantizar la conservación de la biodiversidad del territorio insular.

El Proyecto propone adicionar un segundo párrafo al artículo 162 de la Ley General de Bienes Nacionales, la cual señalaría que “los terrenos nacionales o en territorio insular que dependen del gobierno de la Federación en términos del artículo 48 de la Constitución Política no podrán ser enajenados ni desincorporados en términos de dominio público del Estado”.

Sobre este asunto, el presidente de la Comisión, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, remarcó que es alarmante que en las zonas como islas en donde se ve una biodiversidad importante, cuando hay intervención del ser humano, han desaparecido esas especies.

Subrayó que la razón de la minuta es, precisamente, evitar que se vendan, porque de lo contrario se perderá toda esa fauna y “por eso nos piden esa opinión”.

Destacó que serán las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos quienes estarán haciendo el dictamen, “y en conjunto, veremos si le agregamos algo o estaremos aprobando como venga”.

Al respecto, el senador Daniel Ávila Ruiz, del Partido Acción Nacional, expresó su acuerdo con la minuta proveniente de la Cámara de Diputados, aunque reconoció que “va a chocar un poquito con otra iniciativa de la misma cámara que ya se tiene en el Senado, que es para que los extranjeros puedan tener propiedad, “por eso yo estoy de acuerdo con esta iniciativa”.

Explicó que actualmente los extranjeros ya pueden comprar en México a través de los llamados fideicomisos, como ya ha sucedido en Yucatán y Quintana Roo.

Incluso, alertó que en Yucatán gran parte del centro histórico de la ciudad capital es de extranjeros, toda vez que por medio de fideicomiso ya poseen 80 por ciento de los predios que tienen valor histórico.

Enfatizó que lo mismo sucede con todas las playas de esta entidad federativa como Progreso y Celestúm, además de que pueden adquirir casas o terrenos.
Detalló que a los americanos no les interesa comprar directamente, porque lo van a seguir haciendo vía fideicomisos, toda vez que esas propiedades no las reportan a Hacienda de los Estados Unidos.

Eviel Pérez Magaña,  del PRI,  subrayó la importancia de blindar esas zonas ante el crecimiento que se está dando en inversionistas extranjeros. “Yo sí creo que debemos de generar esa ruta y blindar en esos casos a estas zonas de reservas, islas, costas para cuidar la biodiversidad que se tiene ahí”.


Pide Pablo Escudero implementar campaña para combatir discriminación en el DF

México, DF.- El senador del PVEM, Pablo Escudero, presentó un punto de acuerdo que busca hacer un llamado al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para que implemente campañas de capacitación, políticas públicas y acciones que permitan combatir la discriminación en la Ciudad de México.

Lo anterior, debido a los datos que arrojó la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2013, en la cual se observa que el DF obtuvo una calificación de 7.2.

Dicha encuesta precisa que las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tlalpan, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza, son en las que se percibe una mayor discriminación por parte de los ciudadanos.

En este sentido, de una lista de 40 grupos, los habitantes más afectados (24 por ciento) son los indígenas, seguido por la población gay 12.2 por ciento y las personas de piel morena, 10.7 por ciento.

“Los ciudadanos que habitan el Distrito Federal aquejan del mal de la discriminación, debido a tratos de inferioridad y desigualdad por motivos sociales, raciales o de sexo”.

Es por ello que el punto de acuerdo enviado a la Comisión del Distrito Federal busca que las dependencias, organismos y entidades de la Administración Pública de la Ciudad, diseñen e instrumenten políticas que prevengan y eliminen la discriminación.

Todo, bajo los principios de igualdad, no discriminación, justicia social, reconocimiento de las diferencias, respeto a la dignidad, integración en todos los ámbitos de la vida, accesibilidad, equidad y transparencia.

El documento establece que preocupa el hecho de que la ciudadanía considere que no se puede hacer nada para solucionar esta problemática.


“Es por ello que el Senado de la República debe tomar las medidas correspondientes dentro del ámbito de su competencia, para prevenir, eliminar y sancionar la discriminación”.

Alerta el Centro Nacional de Huracanes sobre probable ciclón

Un área de baja presión se mueve lejos de la costa oeste de África en asociación con una onda tropical fuerte. Aguaceros y tronadas asociados con este disturbio están mostrando señales de organización y las condiciones aparentan estar favorables para que se forme una depresión tropical en los próximos días.
Este sistema tiene una probabilidad alta, 60 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante las próximas 48 horas, y una probabilidad alta, 90 por ciento de convertirse en un ciclón tropical durante los próximos 5 días.
Por su lejanía y por la ruta marcada en este momento este disturbio no afectaría las costas nacionales, aunque las autoridades monitorean estrechamente el sistema.

Vecinos del fraccionamiento Cámara de la Construcción aportan más de 19 toneladas en residuos para reciclaje

  • Durante la edición número 53 de “Recicla por tu bienestar” se recopila 19 mil 358 kilogramos de material reutilizable y cacharros, provenientes de la participación de 630 vecinos.

 Mérida, Yucatán.- Los coordinadores del programa “Recicla por tu bienestar” destacaron el éxito de esta iniciativa gubernamental y coincidieron en expresar que se mantendrá vigente como una estrategia en la lucha contra el vector del dengue, el mosco Aedes aegyptis, y una forma de apoyo el ahorro familiar.

En el marco de la quincuagésima tercera jornada, los titulares de las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Desarrollo Social (SEDESOL), Jorge Mendoza Mézquita y Nerio Torres Arcila, respectivamente, destacaron los logros obtenidos, ya que hasta el momento ya se benefició a poco más de 29 mil familias.

Tan sólo durante esta edición, efectuada en el campo deportivo del fraccionamiento Cámara de la Construcción, se registró un acopio de 19.3 toneladas de residuos sólidos, captados de la participación de 630 vecinos.

Asimismo, constataron la recaudación de cuatro mil 201 pilas alcalinas y 732 llantas, además de la conversión de bonos por alimentos e insumos de necesidad básica en el “Mercado del bienestar”.

“Los múltiples beneficios de este esquema social ya han abarcado 42 colonias de Mérida y ocho municipios del interior del estado en la lucha contra el dengue y con la oportunidad de favorecer la economía de las familias a cambio de sus cacharros”, enfatizó Torres Arcila.

En compañía de Rafael Barrera Zoreda, director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY; y los regidores Rubén Segura Pérez, Luis Castillo López y Marisol Gómez García, el secretario supervisó el desarrollo del operativo, de las zonas de pesaje y surtido del citado mercado.

Con esta recaudación, la estrategia sanitaria, preventiva y ecológica acumula una captación global de 770 toneladas entre objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando beneficiar a un universo de 29 mil 289 participantes, en lo que va del año.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se efectuará el próximo jueves 12, en el campo deportivo de la colonia Manuel Ávila Camacho, en punto de las 8:00 horas.


Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter y Recicla por tu Bienestar en Facebook.

Falleció el empresario radiofónico Luis Alberto Rivas Aguilar

El empresario Luis Alberto Rivas Aguilar, director general y presidente del consejo de administración de Grupo Rivas, falleció este sábado en Mérida a la edad de 79 años.

El ex presidente de la Asociación Nacional de Publicidad, A.C. en Jalisco y Yucatán, socio fundador del Club de Industriales de Guadalajara y presidente de la Cámara de Radio y Televisión, Delegación Yucatán en dos ocasiones, nació en Mérida el 16 de abril de 1934. Fue hijo de Rafael Rivas Franco y Josefa Aguilar Martínez.

Reciben el pésame su viuda, Isabella Polanco García, hijos Luis Alberto, Rafael, Isabelina y Gabriel Francisco Rivas Polanco, nietos y demás familiares. El cuerpo fue cremado en el Complejo Funerario La Piedad.

En enero de 2011, Rivas recibió del Congreso del Estado la medalla Héctor Victoria Aguilar.

--La radio en nuestra familia es la esencia de un vivir de tres generaciones, es una herencia para engrandecer y preservar, para mí, para mis hijos y también para mis nietos, bajo el compromiso de servir con honestidad y profesionalismo a la sociedad yucateca", dijo en esa ocasión.

En 1945, a los once años, inicia labores en la XEFC, emisora de su padre, como telefonista, microfonista, radio operador y en julio de 1952 recibe su permiso como locutor con licencia No.2994, consolidándose como locutor y publicista.

En 1957, transmite y relata en vivo a través de la XEFC los pormenores del accidente de aviación en el que pierde la vida el cantante y actor Pedro Infante, la grabación de dicha relatoría fue transmitida a nivel internacional por la XEW de México D.F.

En 1960 es becado por el gobierno americano, bajo la administración del presidente John F. Kennedy, para representar a México en la universidad de Syracuse, N.Y., estudiando inglés y comunicaciones en compañía de 15 jóvenes radiodifusores de Europa, Asia y América.

En 1962 en Mérida, funda con su padre “Radio Peninsular, S.A.”, para lanzar al aire XERRF-AM “Radio Felicidad”.
En 1963 en sociedad con don Álvaro Arceo Gómez, funda en Campeche, Camp. “La Compañía Campechana de Radio” y adquieren XERAC-AM “La Voz de las Murallas”.
En 1964 ingresa a Radio Programas de México, RPM, la primera cadena de radio nacional y es asignado a León Guanajuato, donde es director general de XERPL-AM “Radio Programas de León”
En 1965 es nombrado subgerente y más tarde gerente general de Radio Televisora de Jalisco, S.A., y de las emisoras XEDK-AM y XEDKT-AM, en Guadalajara y de XEBC-AM, Radio Ciudad Guzmán.
En 1966 dirige la instalación de XERPA-AM “Radio Ranchito” de Morelia, Michoacán.
En 1968 retorna a Mérida y de nuevo con su padre funda “Servicios Radiofónicos del Sureste, S.A.”, operadora de ventas y administradora de emisoras de radio.
En 1970 funda en Mérida, Yucatán la Escuela Técnica de la Publicidad, primera Institución formadora de publicistas profesionales en el sureste del país.
En 1971 adquiere de Radio Cadena Nacional, la concesión de XEQW-AM 550Khz. “La Poderosa”, y funda “Organización Radio Peninsular”.
En 1973 ingresa a Radiodifusoras Unidas Mexicanas, S.A., de México D.F. en la dirección de ventas, bajo las órdenes de don Manuel Guillemot Soler y se encarga de la administración de las emisoras XECH de Toluca y de XEKW Radio Trece de Morelia”.
En 1979, de regresó a Yucatán y adquirió para su grupo la estación XEME “Radio Valladolid de Yucatán”.
En 1980 funda en la Ciudad de México “Servicios Radiofónicos Mexicanos”, para representar un grupo de emisoras en la publicidad nacional.
En 1985 funda en la ciudad de Motul la emisora XEYK en sociedad con su padre don Rafael Rivas Franco y don Rubén Marín y Kall.
En 1987 con Radiorama de México, inicia sociedad para instalar XEVG “Radio Sensación” y adquieren XEYW de Umán, Yucatán.
En 1989 el Gobierno del Estado, presidido por el Lic. Víctor Manzanilla Schaeffer, lo nombra director general de Sistema Tele Yucatán, canal 13.
En octubre de 1991 inaugura XHMRI-FM 93.7 Mhz., primero “Súper Estereo” y actualmente “Ke buena!” emisora de frecuencia modulada en Mérida.
En julio de 1992 reinaugura XEFC con nueva frecuencia y potencia, la primera estación de AM con sonido estéreo y 10,000 watts de potencia en el sureste del país.
En abril de 1999 adquiere las estaciones XEMYL-AM y XHMYL-FM 1000 Khz y 92.1Mhz. de Mérida, Yucatán, hoy afiliada a la cadena internacional “Los 40 Principales”.
Ha publicado varios libros, entre ellos “Historias de familia y otros relatos”, “La voz que bajó del cielo” y dirigió la recopilación “XEFC, La Voz de Yucatán desde Mérida, 78 años difundiendo cultura en Yucatán”. Además ha rescatado diversos álbumes de destacados exponentes de la música en Yucatán, tales como “El Cuarteto Armónico”.

Canaco Servytur espera que el gobierno estatal adelante aguinaldos para El Buen Fin

  • En este 2013 CONCANACO espera superar la meta de ventas del 2012. 

Mérida, Yucatán.- Del 15 al 18 de noviembre próximo los comerciantes establecidos de  Yucatán en general esperan obtener una buena derrama económica por las compras que los ciudadanos hagan por las ofertas del programa “El Buen Fin”, y así superar la meta del 2012.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) DE Mérida, José Manuel López Campos indicó que “El Buen Fin” es un mecanismo eficaz para reactivar el mercado interno y proteger el empleo, además de que se ha vuelto un referente para las familias mexicanas al ser el fin de semana más barato de todo el año.
En Yucatán tenemos confianza en ser impactados por la inercia nacional y que los comerciantes obtengan buenas ganancias, pues se contempla que en todo el país se registren ventas totales superiores a los 160 mil millones de pesos, subrayó.
En la entidad, esperamos que las ventas generadas en todos los comercios participantes superen la derrama del 2012, en la cual fueron poco más de 500 millones de pesos, lo cual dará un impulso a la actividad económica en el estado.
En la búsqueda de lograr esta meta contará mucho el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, anotó.
López Campos precisó que en el caso del Gobierno Federal ya refrendó  su compromiso y anticipará una tercera parte del aguinaldo a sus trabajadores; se tiene confianza en que el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado adelanten parte del aguinaldo a sus empleados como lo hicieron en el 2012.
Además, los empresarios harán un esfuerzo por anticipar para el “Buen Fin” una parte de la prestación a sus empleados, pues lo que se busca es que tanto los consumidores como los comerciantes y prestadores de servicios obtengan beneficios.
En el 2012, recordó que las ventas totales se estimaron en 149 mil 672 millones de pesos, y participaron 246 cámaras de comercio participantes, más de 234 mil empresas lo que representó alrededor del 35 por ciento del total de socios de la CONCANACO.
Además, según la Asociación Mexicana de Internet, durante “El Buen Fin 2012” las ventas en línea registraron un aumento del 65 por ciento, con la participación de casi 11 millones de internautas en “El Buen Fin Online”, siendo los productos más vendidos los electrónicos y sector turismo.
También, hubo 9 millones 517 mil páginas electrónicas vistas, a través del portal www.elbuenfin.org, se registraron 2.3 millones de visitas al mismo portal se realizaron 276 mil descargas de la aplicación a celulares y otros dispositivos, se registraron más de 398 mil seguidores en Facebook y casi 37 mil en Twitter, siendo las categorías más buscadas electrónica, video, ropa, fotografía, cómputo, calzado, muebles, electrodomésticos y celulares.
Por su parte, el Infonacot aplicó un descuento del 15 por ciento en la tasa de interés a los créditos otorgados para que los trabajadores compraran durante “El Buen Fin 2012” y sus puntos de venta crecieron a 26 mil 566, otorgando 43 mil 916 créditos por un monto de más de 225 millones de pesos.
En el rubro de las tarjetas bancarias, la facturación fue de 26 mil 587 millones de pesos, 50 por ciento más que lo facturado en 2011 y casi el triple que en 2010.
Precisó que las compras con tarjetas de débito ascendieron a 10 mil 118 millones de pesos, lo que significó un incremento del 43 por ciento con relación al 2011 y más del doble que en 2010, y las compras con tarjetas de crédito llegaron a 16 mil 469 millones de pesos, lo que representó 55 por ciento más que en 2011 y casi cuatro veces más que en 2010, teniendo un ticket de compra promedio con tarjeta de débito de 588 pesos, y con tarjeta de crédito fue de mil 444 pesos.
En este 2013, el programa a nivel nacional contará con la convocatoria y el respaldo de las 255 Cámaras de Comercio y las más de 650 delegaciones, para invitar a las más de 670 mil empresas afiliadas en más de 900 ciudades de la República Mexicana.

El presidente de la CANACO Mérida agregó que en este año se premiará el desempeño durante el Programa “El Buen Fin” de las cámaras del país participantes.

Este domingo en la Expo Campo mega degustación de platillos elaborados con pulpo

  • Gran participación en concurso fotográfico
Mérida, Yucatán.- Durante la segunda jornada de Expocampo Yucatán 2013, la luz, el color y el arte se hizo presente con la premiación del concurso “Imágenes de nuestro campo”, mediante el cual tres jóvenes yucatecos plasmaron en fotografías su visión de la vida y las costumbres de la zona rural de la entidad.
Las mejores fotografías de ese concurso se exponen en uno de los stands de Expocampo 2013 y su comercialización se destinará a recaudar fondos para las asociaciones Sueños de Ángel  y Mexicana de Diabetes en el Sureste, así como para impulsar un proyecto piloto, que sea pivote del desarrollo en la zona rural de la entidad.
Esa exposición  y una granja interactiva en la que niños interactúan con algunos animales, como las cabras y las abejas, son dos de los atractivos ancla de la muestra que este domingo, desde temprana hora, tendrá actividades con conferencias sobre la salud y , al mediodía, un concurso sobre los mejores platillos de pulpo.
El presidente de Fundación Produce Yucatán, A.C. Pedro Cabrera Quijano, entregó sus reconocimientos a Raúl Asís Monforte González, ganador del primer lugar con su fotografía “Hurdiendo hamaca”, a Rigel Armando Estrella Eb, segundo con “Viajero del tiempo”, y Claudia Novelo, tercero con “Convivencia”.
Pedro Cabrera explicó que el gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Fundación Produce, y con el apoyo de empresarios y patrocinadores, reactivó la principal muestra agropecuaria y pesquera del Sureste impulsando la participación de la sociedad en beneficio del campo, lo cual se logró con ese concurso fotográfico.
Explicó que fueron muchas fotografías las que se recibieron, en las cuales se plasma la cultura y la identidad del sector rural yucateco y agradeció a cada uno de los participantes el haber aportado su grano de arena para confirmar que con la suma de voluntades  es posible ver las oportunidades que ofrece el campo.
En las fotografías, que se exponen en la página de Facebook “Expocampo Yucatán 2013” se puede admirar el campo yucateco en todos sus ámbitos: cultura, arquitectura, naturaleza, sostenibilidad, entorno de trabajo y producción.
Este sábado, por la tarde, productores apícolas participaron en una conferencia del Dr. Luis Medina Medina, investigador de la Facultad de Veterinaria de la Universidad autónoma de Yucatán, sobre el adecuado tratamiento de las colmenas ante la presencia del escarabajo de la miel.

Mañana domingo, continuando con el ambiente familiar, las actividades se inician desde temprano, a las 10 horas con la conferencia del Dr. Erick Estrada sobre la importancia de la alimentación saludable; a las 12 horas una mega degustación de platillos elaborados con pulpo y, a las 14 horas, un espectáculo regional con los cómicos Dzereco y Nohoch.
© all rights reserved
Hecho con