La seguridad y la salud presentes en la Expoferia del Comercio


  • Tendrá módulos de exámenes gratuitos de detección temprana de enfermedades. 

Mérida, Yucatán.- En la XV Expoferia del Comercio que realizará Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Mérida del 17 al 20 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el área de la salud tendrá un lugar especial, al contar con la presencia de instituciones de asistencia médica como la Cruz Roja, IMSS y la Clínica Médica Diabetes, que tendrán espacios para atender al público asistente.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que en este 2013 al cumplir sus 15 años, la Expoferia se consolidará como el escaparate comercial más grande e importante del sureste, con la participación de empresas locales y de otros estados de la República que ya han confirmado su asistencia como Chiapas y Campeche.

Entre los atractivos de esta muestra comercial, señaló, destaca la presencia y participación de la Policía Estatal, corporación que tendrá un área en donde los niños podrán tener interacción y conocer la tecnología que se usa, ya que tendrán ahí un carro de bomberos, patrulla y carritos eléctricos para los niños en donde en una pista con señalizaciones podrán aprender las reglas de tránsito vehicular.

También se contará con la Policía Federal, quien presentará un  programa informativo sobre las distintas acciones que realizan para beneficio de la sociedad, anotó.

López Campos puntualizó que de igual forma la Cruz Roja Mexicana tendrá un espacio donde darán demostraciones de primeros auxilios al público, a fin de que estén preparados para atender cualquier emergencia que se les presente.

Entre las innovaciones de la expo, dijo, la Clínica Médica Diabetes realizará exámenes gratuitos para detección temprana de la diabetes, que es un problema de salud que cada vez afecta a más población.

Otra novedad es la presencia de terapeutas especializados en masajes de relajación y la de un módulo del IMSS para detección temprana de enfermedades, subrayó.

El líder empresarial resaltó que como parte de la variedad de eventos para todo tipo de público, la CANACO Mérida ha preparado un programa de pláticas y conferencias gratuitas entre las que se encuentran Inteligencia Emocional dirigida a la Mujer, Redes Sociales para Empresa, Administración de Empresas Familiares, en otras.

La Cámara de Comercio, expuso, apoya a fundaciones, emprendedores, empresas en desarrollo, artesanos, personas con capacidades diferentes etc., y busca que esta expo sea el escaparate en el que puedan encontrar nuevos mercados para sus productos.

José Manuel López Campos precisó que como parte de las actividades a realizarse en la Expoferia del Comercio 2013 se llevara a cabo una entrega de reconocimientos a emprendedores.

En la expo se tendrá un área de restaurantes en donde habrá una amplia variedad de estilos de comida, se realizará un desfile de modas, y una demostración de cocina fácil por parte de la empresa Casa Santos Lugo.

Y por la importancia que tienen, y la aportación realizada en los 15 años de la expo, la CANACOME premiará a los patrocinadores que han participado en cada una de las ediciones de este importante evento comercial.

López Campos indicó que en este año se llevará a cabo una trivia entre los expositores, en agradecimiento por su participación, y para lo cual el premio será una motocicleta SUZUKI.

Narcomenudista al CERESO

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría General de la República a través de su Delegación en Yucatán obtuvo del Juez Cuarto de Distrito, auto de formal prisión contra Helbert Armando Bautista Epitacio, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de posesión agravada de marihuana, con fines de comercio en su connotación de venta.

Con base a las diversas pruebas presentadas  por el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la PGR de la Delegación Yucatán, la mencionada acción penal se ejercitó contra Helbert Armando Bautista Epitacio.

De acuerdo con lo asentado en el expediente AP/PGR/YUC/MER-V/338/2013, el pasado 5 de octubre del presente año, elementos de la Policía Estatal, ubicados en el puesto de control y revisión vehicular en la Avenida Mérida 2000 entre la calle 71, de la colonia Bosques de Yucalpetén, se percataron de que BautistaEpitacio conducía un vehículo, marca Dodge, modelo Journey, con la placa de circulación delantera colocada en el tablero de dicho vehículo, por lo que al exhortarle poner en el lugar correspondiente la placa y al realizar una revisión de rutina, localizan y aseguran en el interior de la cajuela 52 paquetes envueltos con cinta canela, conteniendo un total de 298 kilogramos 117 gramos 400 miligramos de marihuana.

En consecuencia,  una vez que dicho sujeto fue consignado, la autoridad judicial determinó que las pruebas presentadas por el Ministerio Público Federal, documentó fehacientemente el acto ilícito señalado.

Con ello, el Juez Federal decretó que Bautista Epitacio permanecerá formalmente preso en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Mérida..

Reaprehenden al pepinero Roque Gabriel Flota Aké

Mérida, Yucatán.- La Delegación Estatal Yucatán de la Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público Federal, consiguió revocar un auto de formal libertad que un Juez Federal había decretado a favor de Roque Gabriel Flota Aké, acusado como probable responsable del delito contra la Biodiversidad, en su modalidad de posesión de pepino de mar de la especie Isostichopus Badionotus, con fines de comercio.
Tras apelar dicha resolución, el Tribunal Unitario del Décimo Cuarto Circuito, dentro de la causa penal 36/2013, invalidó el auto de libertad, obteniendo del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado, la orden de reaprehensión contra Roque Gabriel Flota Aké.
Por ello, este domingo 13 de octubre, la Policía Federal Ministerial de la PGR en Yucatán, cumplimentó la orden de reaprehensión contra el probable responsable del delito de posesión de pepino de mar de la especie Isostichopus Badionotus, con fines de comercio, confinándolo al interior del Centro de Reinserción Social del Estado, en la ciudad de Mérida.
De acuerdo con la averiguación previa, Flota Aké fue detenido el pasado mes de julio del presente año, cuando agentes de la Policía Estatal lo localizaron y aseguraron justo cuando anclaba una embarcación a unos metros de la zona conocida como Base Pescador, ubicada en el Puerto de Yucalpetén, en posesión de cinco contenedores con la especie acuática

Jorg Rosener imbatible en la tercera fecha de la Copa Yucatán de Kartismo 2013


  • El piloto alemán se lleva la victoria en los tres “heats” y se ubica a un punto del yucateco Luis Herrera Pérez por el liderato del campeonato.
  • La cuarta fecha del serial sería nocturna, el próximo sábado dos de noviembre

Mérida, Yucatán.- Con una actuación perfecta al llevarse la victoria en las tres carreras, el piloto alemán Jorg Rosener se adjudicó la tercera fecha de la Copa Yucatán de Kartismo y se acercó a un punto del liderato del campeonato, que todavía ostenta Luis Herrera Pérez.

Ambos pilotos se enfrascaron en la lucha por el primer lugar desde el primer “heat” o carrera, donde Rosener y su kart número 46 no perdieron la punta a pesar de la presión en todo momento del kart 5 de Herrera Pérez.

Fue una misma película que se repitió en las siguientes dos competencias de esta tercera fecha donde Herrera Pérez presionó en todo momento a Rosener, que demostró control, experiencia y habilidad, pues en ningún momento cometió error en el manejo a pesar de la exigencia del trazado, que esta ocasión contó con dos frenadas que desgastaron a los monoplazas luego de alcanzar velocidades de 130 kilómetros por hora.

Los duelos en la pista también se centraron por el tercer lugar entre Wilberth Salazar (kart 21) y Joaquín Torres (kart 10). En el primer “heat”, Torres terminó en el tercer sitio, pero en las dos siguientes carreras, Salazar lo superó y cruzó la meta en tercer lugar, puesto que ocupó en la suma de puntos.

En el estado del campeonato de la Copa Yucatán de Kartismo, Luis Herrera sigue en primer sitio con 29 puntos, seguido de Rosener que llegó a 28 mientras que Salazar se apuntaló en el tercer sitio de la tabla general, con 25 unidades.

Sergio Llerena Calderón, organizador del evento, dijo que la Copa Yucatán de Kartismo tendrá por primera vez una carrera nocturna, que será la cuarta fecha del campeonato a correrse el sábado dos de noviembre en la pista del parque de diversiones “Actix Park”, que es donde se ubica la pista de karts.

“Por primera vez en la historia del kartismo en Yucatán vamos a organizar una carrera nocturna. Esto será posible porque el parque de diversiones cuenta con iluminación nocturna. Esto será un gran atractivo para impulsar también el concepto de la seguridad vial. Es muy importante promover que si la gente quiere correr lo haga en lugares adecuados como esta pista y no en las calles ni carreteras”, señaló el organizador.

Fue una carrera que contó con la presencia del piloto mexicano internacional Salvador Durán, que impulsó a los pilotos a continuar promoviendo el automovilismo deportivo”.

“Mérida tiene una gran pista que muchas ciudades quisieran tener y un buen nivel de competidores. Aquí tienen todo para que Yucatán se convierta en un buen semillero de pilotos”, señaló el piloto cancunense, quien dijo dentro de los planes está el organizar un campeonato regional.

“Si todo sale bien el dos de noviembre, estamos proyectando que el campeonato se convierta en nocturno, por lo que entonces la quinta fecha sería regional el sábado 23 de noviembre con pilotos de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, pero ya lo confirmaremos en su momento”, enfatizó Llerena Calderón.

Fiscalía General recibe a cerca de 200 universitarios

Mérida, Yucatán.- Durante la última semana, más de 190 alumnos de segundo año de la licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) visitaron las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), que continúa su política de puertas abiertas a estudiantes de diversas universidades y a la población.

Desde el lunes y hasta el viernes, el alumnado visitó la dependencia y cada una de sus áreas, con lo que la FGE colabora con  el nuevo modelo educativo que promueve el contacto con escenarios reales e interacción con las autoridades, a fin de orientar a los jóvenes sobre la realidad de su carrera.
Como parte de la formación académica de los estudiantes, la Secretaría Administrativa de la Facultad de Derecho de la UADY acordó la visita de cinco grupos de escolares de tercer semestre, con el propósito de recorrer diversas áreas para conocer la labor que se realiza en la dependencia y las nuevas tecnologías con las que se trabaja y que contribuyen a la investigación.

"El objetivo es que los alumnos aprendan cuáles son las funciones de la Fiscalía, que se borre la percepción que se tenía de la antigua Procuraduría de que solamente era receptora de denuncias, que conozcan cuáles son las áreas en las que se divide la institución y cómo los elementos modernos coadyuvan a la investigación de hechos que pudieran constituir un delito", manifestó el secretario Administrativo de esa casa de estudios, Policarpo Antonio Echánove Fernández.

Asimismo manifestó que ha sido de gran interés para la Facultad que los estudiantes estén plenamente involucrados con el nuevo Sistema de Justicia Penal, es por ello que también se han hecho prácticas en la sala de juicios orales de la Universidad.

Durante su visita en los diversos días, los jóvenes platicaron con personal de direcciones como Servicios Periciales y sus departamentos como Criminalística, Dactiloscopia y Grafoscopía, el cual además de impartirles una cátedra sobre las ventajas de contar con tecnología de punta, les enseñaron el equipo que se utiliza para realizar diversas investigaciones y el modo correcto de usarlo.

Visitaron también la sala de juicios orales que ha servido para capacitar a los funcionaros de la Fiscalía y durante su estancia platicaron con personal de la Policía Ministerial Investigadora, quienes mencionaron que para tener un equipo integral de investigación no solo es necesario contar con la tecnología, sino también es importante que el personal esté capacitado para actuar bajo el marco legal.

Los jóvenes continuaron con el recorrido por las instalaciones del Servicio Médico Forense, en donde platicaron con el doctor Luis Fernando Peniche Centeno, encargado del área, quien les explicó todo el procedimiento que se lleva a cabo desde la llegada de un cuerpo hasta los trámites legales que se requieren para entregarlo a los familiares.

La visita concluyó en el despacho de la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, quien convivió con todos los grupos de alumnos, a quienes exhortó a aprovechar el contacto con las autoridades del estado para resolver sus dudas, al tiempo de reiterar su compromiso de continuar con las puertas de la institución abiertas para contribuir al fortalecimiento de su formación profesional que será en beneficio de los ciudadanos.

Inaugura Rolando Zapata Bello la liga de fútbol “Marcelino Champagnat A.C.”


  • Arrancan los partidos de la 44 edición de este clásico torneo deportivo

Mérida, Yucatán.- Cardenales, Tigres, Tuzos, Rayados, Barcelona Caucel, Instituto Cumbres, Venados F.C., Colegio Montejo, Real Marista, Rush Soccer, Broncos GVZ y muchos equipos más engalanaron el desfile de apertura de la 44 edición del torneo de fútbol “Marcelino Champagnat A.C.”, acto que presenció el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Durante esta ceremonia, efectuada en el campo de fútbol del Colegio Montejo, el mandatario destacó que a través de la promoción deportiva, como lo hace esta liga, los niños y jóvenes pueden construir un futuro basado en la salud, el trabajo en equipo, la fraternidad y la convivencia social.
“Felicidades a las autoridades educativas y a los padres de familia, porque el deporte es el mejor ejemplo que le pueden dar a sus hijos y la educación, la mejor herencia que ellos pueden tener”, afirmó.
Estuvieron presentes el director General del Instituto del Deporte, Juan Sosa Puerto; el superior de los Hermanos Maristas, Eduardo Torres Jiménez; el director del Colegio Montejo, Sergio García; el presidente de la Liga, Gregorio Alberto Rubio Grajales; el fundador de la Liga, Wilberth “Mochilas” Osorno y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Nuevo albergue indígena en Colonia Yucatán

Colonia Yucatán, Tizimín.- Becarios del albergue indígena “Emiliano Zapata” de la comisaría Colonia Yucatán, Tizimín contarán con nuevas instalaciones a finales de diciembre de este año al ponerse el día de hoy la primera piedra de lo que será el nuevo edificio que albergara a 80 niños y jóvenes.
El titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Carlos Vidal Peniche, junto con la alcaldesa de Tizimín, María del Rosario Díaz Góngora, colocaron la primera piedra que marca los inicios de trabajo para el levantamiento del nuevo albergue.
Vidal Peniche, manifestó que cuando los tres órdenes de gobierno conjuntan esfuerzos se pueden lograr muchas cosas.
“Hoy por hoy lo está demostrando el gobernador Lic. Rolando Zapata Bello con acciones que van directamente a las comunidades de alta y muy alta marginación, juntos lo estamos haciendo por indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto y del directora Nacional de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado” acotó.
El funcionario federal, añadió que la CDI invierte más de 9 millones de pesos para la reconstrucción y el equipamiento del albergue que contará con recamaras para niñas y niños, comedor, sala de usos múltiples, biblioteca, cocina, dirección, baños, centro de cómputo y una  cancha.
En su mensaje, la presidenta municipal de Tizimín, María del Rosario Díaz Góngora, señaló que con este nuevo albergue las comunidades de El Cuyo, Cenote Azul, Moctezuma, Samario, Santa Pilar, San Manuel, se verán beneficiadas, ya que la mayoría de los becarios son de esos lugares.
“La CDI le está permitiendo ahora a los niños y jóvenes vivir en un lugar digno con mejores condiciones que van provocar mejores condiciones de vida” sentenció.
En su turno de la palabra, la jefa del albergue, Victoria Yam, agradeció a la CDI por gestionar los recursos ya que el lugar es indispensable para todos los alumnos que les servirá para su mejor preparación educativa.
Al dirigir unas palabras el becario, Rodrigo Eleazar Canul Itzincab, afirmó que gracias al albergue él y sus compañeros pueden continuar con sus estudios para salir adelante.
“Nos comprometemos a cuidar nuestro albergue y seguir con nuestros estudios para llegar a nuestras comunidades mejor preparados” finalizó.
Cabe destacar que este es el tercer inmueble que se rehabilita en estos siete meses de administración del Lic. Jesús Vidal Peniche, los otros que se encuentran en ejecución es el de Tahdziú “Alfonso Caso” y el de Cepeda, Halachó “Manuel Antonio Ay”.

Refrendan periodistas compromiso a favor de DH de mujeres

  • Inicia el 5° Encuentro de la RIPVG y la Red Nacional de Periodistas

Por Lourdes Godínez Leal, enviada
Mérida, Yucatán (Cimacnoticias).- A 97 años de que feministas realizaran el Primer Congreso Nacional Feminista para discutir sobre la ciudadanía y derechos de las mujeres, periodistas de 10 países y de diversos estados de la República Mexicana refrendaron su compromiso para continuar contribuyendo desde el periodismo con perspectiva de género, a la construcción de ciudadanía y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Reunidas la noche de ayer en el Teatro José Peón Contreras, el mismo recinto que en 1916 cobijó a feministas como Consuelo Zavala, Dominga Canto, Adriana Vadillo (organizadoras del Encuentro) se inauguró el 5° Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) y de la Red Nacional de Periodistas.
Durante el discurso inaugural, Socorro Chablé González, periodista e integrante de la Red Nacional de Periodistas, recordó que el Congreso Nacional Feminista realizado en Yucatán hace 97 años “marcó un hito en la historia de la política mexicana y del feminismo latinoamericano” pues las mujeres de aquél entonces se unieron para reivindicar derechos y ahora, toca a las periodistas retomar su legado.
Reconoció el trabajo de aquellas feministas y señaló que se debe continuar trabajando para lograr una sociedad donde las mujeres gocen de los mismos derechos y oportunidades que los hombres, que vivan libres de violencia, así como para que ninguna periodista sea violentada y persista la impunidad.
Liliana Hendel, representante de la Red Argentina de Periodistas con Visión de género, coincidió con Chablé González, en que son las comunicadoras quienes se enfrentan a un mundo cada vez más precarizado, sobre todo las que trabajan en la defensa de los derechos humanos de otras mujeres.
Destacó la importancia e impacto de las Redes de periodistas que han servido de apoyo para las comunicadoras que se encuentra n en riesgo.
Lucía Lagunes Huerta, directora general de Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC), recordó que fue en 1995 cuando 55 periodistas de 18 entidades de la República Mexicana, conformaron la Red Nacional de Periodistas, la cual 18 años después, cuenta con dos mil integrantes que han hecho suya la perspectiva de género en su quehacer periodístico.
Resaltó el trabajo impulsado por las Redes de periodistas para hacer visible la desigualdad en que viven mujeres y niñas y desde donde se han abierto otros espacios para darles voz, para romper estereotipos en los medios de comunicación.
En la inauguración también estuvieron presentes Paulina del Rosario Cetina Amaya, del Instituto de Equidad de Género de Yucatán (IEGY) en representación de Lorena Cruz, directora del Instituto Nacional de las Mujeres quien reconoció el trabajo de las periodistas que defienden y promueven los derechos humanos de mujeres y niñas pues gracias a ello se pueden impulsar cambios que permitan avanzar hacia la igualdad.
La funcionaria dijo que el reto sigue siendo lograr que los medios de comunicación dejen de mostrar imágenes estereotipadas y denigrantes y que incluyan un marco de respeto a los derechos humanos.
Eric Rubio Barthell, secretario técnico del goberna dor Rolando Zapata Bello acudió en su representación.

Los trabajos del 5° Encuentro durarán dos días donde periodistas nacionales e internacionales reflexionarán sobre los retos actuales del periodismo, libertad de expresión y violencia contra mujeres periodistas, situación de las mujeres en los medios de comunicación, entre otros temas. 13/LGL

Llaman periodistas a recuperar función social del periodismo

Montserrat Minobis, Mirta Rodríguez y Cecilia Vargas
  • Necesario suplir  investigación por inmediatez

Por Anayeli García Martínez, enviada
Mérida, Yucatán  (Cimacnoticias).- La innovación tecnológica, los medios digitales, la violencia exacerbada, la corrupción y otros fenómenos sociales del siglo XXI imponen nuevos retos al periodismo y ante ello es necesario que las reporteras aprovechen la oportunidad de ser parte de un medio desde donde puedan contar las historias de las mujeres.
Durante el 5° Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) y de la Red Nacional de Periodistas que se realiza en Mérida, Yucatán, las participantes señalaron que las mujeres que ejercen el periodismo tienen el reto de adaptarse al nuevo entorno comunicativo y con su trabajo seguir dando voz a las mujeres.
A decir de la periodista de origen cubano Mirta Rodríguez Calderón, hoy las reporteras realizan una labor informativa imprescindible por lo que es seguro que en el futuro ellas también serán quienes reporten las tragedias, desenmascaren la corrupción, den cuenta de los descubrimientos tecnológicos y hablen de los juicios históricos.
Rodríguez Calderón recordó que las periodistas son quienes a través de su cobertura informativa muestran la miseria de sus pueblos, la violencia de género y otros conflictos sociales, un trabajo que las hace triunfadoras porque gracias a ellas las nuevas generaciones de reporteras hoy pueden hacer periodismo.
Las mujeres que comenzaron a hacer periodismo con perspectiva de género –dijo la también docente–se enfrentaron al machismo y a la incomprensión de sus medios y colegas, pero aún así lograron abrir puertas desde los puestos más discretos de las redacciones y poco a poco colocaron sus notas en las primeras planas de los periódicos, en la televisión y en la radio.
Recalcó que ellas fueron quienes encararon los retos al fundar publicaciones y lograr entrar a la “gran prensa”, un espacio que  hasta hace unos años era exclusivo de los varones, asimismo mostraron sus capacidades y soportaron el acoso de los compañeros que en su momento se burlaron del periodismo con perspectiva de género.
En su oportunidad  la directora de la agencia catalana “La Independent”, la española María Montserrat Minobis, destacó  que no se debe olvidar que el ejercicio periodístico tiene una función social y lamentó que actualmente el mercado laboral no busque periodistas sino comunicadores, redactores de contenidos, responsable de comunicación de empresas y gestores de portales de internet, lo que ha debilitado este oficio.
Al respecto Lucía Lagunes Huerta, periodista y directora de Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC),  lamentó las condiciones actuales del periodismo mismas que han obligado a los medios de comunicación a privilegiar la inmediatez en lugar de dar prioridad a la investigación y a la profundización de la noticia.
Precisó que un argumento para esquivar la investigación es decir que las audiencias no están dispuestas a leer más de 500 caracteres por lo que las reporteras ahora deben ser vendedoras de noticias, ser creativas, publicar foros e infografías y hacer de la información un espectáculo.
La también socióloga criticó que además las inserciones pagadas y los publirreportajes se presenten como información,  una muestra de que se quiere disfrazar la alianza que existe entre los dueños de los medios y los representantes del poder que imponen su línea editorial.
Con todo esto la periodista llamó a las integrantes de las redes a seguir encontrando nuevas formas de hacer investigación a profundidad, de colocar temas en sus medios sin que se conviertan en historias de escándalo y dejar de creer que la información debe ser por completo objetiva.
 Señaló que la lógica del poder masculino ha hecho creer que no es necesario contar lo que le ocurre a las mujeres porque se afirma que ellas son una minoría, sin embargo resaltó que sin esta información términos como “feminicidio, derechos sexuales y reproductivos o derecho a decidir” no serían parte de la agenda periodística.
 Al final Estefanía Sánchez Navarro, locutora y productora de Radio Chinelo, expuso que un reto más de quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión es ser historiadoras y compartir las luchas de otras mujeres, difundir las anécdotas y hacer visibles a las forjadoras de la sociedad actual.
 Coincidió en que el desafío es construir un periodismo sólido frente a la búsqueda de lo inmediato, recuperar la memoria y enfrentar las magras condiciones laborales. Agregó que las periodistas que trabajan en medios alternativos además deben sortear las críticas y descrédito de las grandes empresas de comunicación.
En otro tema aseguró que no se puede considerar al internet como la mejor de vía de información toda vez que es poca población la que tiene acceso a este servicio y a las redes sociales, por ello invitó a defender la libertad de los medios equitativos y democráticos que hoy operan.

En la primera jornada de este encuentro que reúne a periodistas de México y otros países, se reconoció la labor de precursoras del periodismo con perspectiva de género como la cubana Mirta Rodríguez Calderón, la argentina Liliana Hendel, la tabasqueña Cecilia Vargas, la colombiana Fabiola Calvo y la española María Montserrat Minobis. 13/AGM/LGL

Anuncia el Gobernador Rolando Zapata Bello repavimentación de Avenida Internacional

  • Esta obra se une a otras de gran relevancia que el Gobierno del Estado ejecuta en Mérida
 Mérida, Yucatán.- Con una inversión de 50 millones de pesos, las avenidas Internacional e Itzáes de Mérida, una de las arterias más transitadas de la urbe, será sometida a trabajos de repavimentación y mantenimiento, obra que se suma a los proyectos de mejora que realiza el Gobierno del Estado en las principales vialidades de esta capital, anunció el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.
Entrevistado después de una visita de supervisión a los trabajos de construcción del parque-museo "El ejército", ubicado sobre esa importante vía, el Gobernador informó que, como resultado del esfuerzo conjunto que existe con Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se logró concretar este plan de mejora vial, que garantizará que la ciudad cuente con las condiciones de tránsito vehicular acorde a sus crecientes necesidades.
“Esta es una obra de gran importancia para Mérida, por ello, derivado de un acuerdo que tenemos como Gobierno de Yucatán con la SCT es que se hace este anuncio. Los trabajos de repavimentación iniciarán, de acuerdo con la misma Secretaría, en un par de semanas y estaremos informado para causar las menores molestias posibles a la población”, precisó.
El mandatario agregó que la repavimentación de la Avenida Internacional, que se realizará a lo largo de sus 12 kilómetros, se une a una serie de obras de mejora vial que el Gobierno del Estado, junto con la federación, viene realizando en la capital yucateca, entre las que citó el puente vehicular de Anikabil, la ampliación de la avenida principal de Ciudad Caucel, el paso a desnivel de Chichí Suárez y la construcción de vías laterales en el Anillo Periférico.
De acuerdo a lo proyectado, los trabajos de repavimentación en esta avenida serán similares a los realizados en el Paseo de Montejo, por lo que dispondrá de un operativo vial y se informará con anticipación a la población sobre las vías alternas a utilizar, a fin de que tomen previsiones cuando transiten por la zona.
Como parte de su visita a lo que será el parque-museo "El ejército",  Zapata Bello, el comandante de la X Región Militar, Martín Cordero Luqueño y el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, constataron el avance de los trabajos del espacio recreativo que forma parte de las actividades conmemorativas al centenario del Ejército Mexicano.
La obra, ubicada en la explanada frente a la Secretaría de Desarrollo Rural, en la Plaza Cívica de la Ciudad Industrial, presenta un avance del 75 por ciento y en ella se invierten 13 millones de pesos, aplicados en poco más de 14 mil 500 metros cuadrados de superficie.

Estuvieron presentes en esta supervisión los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; así como el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Edgar Conde Valdez, entre otras autoridades.

Contribuye CEPREDEY a generar una sociedad sana y alejada de vicios

  • El Gobierno del Estado, a través de esta dependencia, entrega al Ayuntamiento de Mérida material utilizado en programas sociales.
Mérida, Yucatán.- Hasta la fecha más de 38 mil personas se han beneficiado con los programas preventivos, recreativos y socio-culturales que el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (CEPREDEY) promueve en parques y plazas públicas del municipio de Mérida y sus comisarías.
En conferencia de prensa,  realizada en las instalaciones de la dependencia, su directora, Verónica Camino Farjat,  señaló que los diversos esquemas con los que cuenta el CEPREDEY tienen muy buena aceptación entre la población, pues se enfocan en brindar atención integral a las familias y al mejoramiento de su entorno social.
La funcionaria mencionó que programas como “Más arte, menos violencia”, que impulsa la creatividad y entusiasmo de los jóvenes en pintura, canto y dibujo, han sido un parteaguas en la implementación de políticas que alejen a los integrantes de este sector de los vicios, mientras fortalece su autoestima y habilidades.
Otros esquemas como “Cambiares”, “Qué padre es prevenir”, “Parque Ek” y “Guardianes de la paz” forman parte de las actividades que todos los viernes, a las seis de la tarde, se imparten en  parques de diversas colonias.
Camino Farjat añadió que todos las trabajos efectuados están alineados con los tres ejes fundamentales de las políticas públicas en este ámbito, implementadas por el Gobernador Rolando Zapata Bello, que son el fortalecimiento y capacitación de los cuerpos policiacos, la prevención del delito y la participación ciudadana.
“Sin la participación ciudadana, no importa cuántas acciones realicemos desde el Gobierno a favor de la población. De ahí la importancia de involucrar a toda la ciudadanía para juntos hacer de Mérida y de Yucatán, mejores lugares para vivir con bienestar para todos”, apuntó.
En el marco de la rueda de prensa, recordó que este fin de semana se entregó equipamiento y material didáctico al Ayuntamiento de Mérida, con valor superior a los 307 mil pesos, mismo que se utilizará en actividades educativas y de recreación en los parques de la entidad.
Dentro de los artículos otorgados destacan 10 bebés computarizados de entrenamiento, los cuales se utilizarán en el programa que concientiza a los adolescentes acerca de la responsabilidad que conlleva el convertirse en padres a temprana edad.
La directora del CEPREDEY comentó que esta primera entrega de materiales se logró  gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, pues parte de los recursos provienen del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.
Al evento asistieron Roberto Ruz e Isabelle Rivas, coordinadores del programa “Eres lo que publicas”, que forma parte del abanico de opciones que ofrece el CEPREDEY, quienes explicaron que dicho proyecto, orgullosamente yucateco, ha obtenido premios a nivel mundial y formará parte de los contenidos sugeridos para incluirse en políticas internacionales dirigidas a los jóvenes.

Nueva oferta ecoturística durante el FICMaya 2013

  • Las actividades contemplan la difusión internacional de la celebración del Hanal Pixán.
Mérida, Yucatán.- Excursiones y visitas guiadas a ocho circuitos ecoturísticos en los que se podrá conocer cenotes, manglares y reservas ecológicas se ofrecerán durante el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2013, como parte de la nueva oferta del sector de la industria sin chimeneas de Yucatán.
En rueda de prensa celebrada en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) del Gobierno estatal, Saúl Ancona Salazar, recordó que durante el último trimestre del año se registra en la entidad una gran afluencia de visitantes que llegan por congresos, conferencias o negocios, por lo que estos nuevos atractivos representan una buena oportunidad de comercializar estos destinos.
“Este año se espera la visita de más de 19 mil personas que dejarán una derrama económica de más de 198 millones de pesos a la entidad. Lo que buscamos es integrar a esa cantidad de visitantes a las actividades que vamos a realizar en el FICMaya, por eso hemos dispuesto que en los principales hoteles de la ciudad haya una mesa de hospitalidad en donde se den informes sobre las actividades diarias que ofrece el Festival”, expresó.
El funcionario estatal informó que esos ocho circuitos a destinos ecoturísticos del estado serán comercializados con la ayuda de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán A.C. (AAPROTUY). Entre la nueva oferta de circuitos se encuentran los cenotes de Cuzamá y Xcanché, los manglares de San Crisanto y Sayachuleb, en el puerto de Dzilam Bravo, así como la reserva ecológica El Corchito en Progreso.
“Yucatán cuenta con grandes maravillas naturales, muchas de las cuales no son tan conocidas. Lo que buscamos con estas actividades es que los visitantes conozcan y disfruten de las riquezas que nuestro estado ofrece. Por eso con la ayuda de las diversas agencias de viajes de la entidad vamos a comercializar esos destinos entre los turistas”, enfatizó.
Ancona Salazar resaltó que para promover y difundir a Yucatán en todo el mundo, más de 20 medios de comunicación nacionales e internacionales especializados en cultura y turismo estarán presentes en todos los eventos que se realizarán durante el FICMaya.
“Queremos que las tradiciones y cultura de Yucatán sean conocidas en todo el planeta, de ahí que la clausura del Festival coincida con una fecha importante de la tradición yucateca como es el Hanal Pixán, evento que queremos sea proyectado a nivel mundial como parte de los atractivos que tiene nuestra tierra”, destacó.

El titular de SEFOTUR resaltó que al igual que los destinos ecoturísticos se busca fortalecer la vocación de Valladolid e Izamal,  Pueblos Mágicos de Yucatán, lo que se pretende alcanzar con la presentación, el 2 de noviembre, del pianista y compositor griego Yanni, que reúne los géneros orquestal, instrumental y lírico.

Impulsa “Recicla por tu bienestar” proyectos de jóvenes emprendedores y promueve conciencia ecológica

  • Empresa incubadora apoyada por la SEJUVE intercambia 81 litros de aceite vegetal por bonos de bienestar
  •  En la edición 67 del esquema se recolectan 22.1 toneladas de residuos con la participación de 759 vecinos de la colonia San Antonio Xluch-Nocoh
 Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de proteger el medio ambiente e impulsar los proyectos de los jóvenes emprendedores, el programa “Recicla por tu bienestar” integró a la empresa Energía Girón Biodiesel, para el canje de litros de aceite vegetal utilizado por bonos del bienestar en beneficio de las personas.
Dicha empresa surgida de la incubadora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) e impulsada por la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) del Gobierno del Estado, a cargo de los hermanos Edmundo y Eduardo Girón Esquivo, procesa el aceite vegetal puro para convertirlo en combustible ecológico, logrando proteger el manto freático de la mezcla del agua con el líquido graso.
 A partir de esta jornada, el proyecto con fines ecológicos puso en marcha la recolección de aceite usado de cocina y cada litro será canalizado a dos dispensadores ubicados cerca del área de pesaje, lo cual será canjeado por una cantidad de bonos del bienestar, aclaró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila.
 Acompañado por la  secretaria de la Juventud, Alaine López Briceño, Torres Arcila destacó la integración de la empresa incubadora, ya que sus servicios permiten reforzar el compromiso ecológico del programa y concientizar a la ciudadanía acerca de la conservación de nuestros recursos naturales.
 Por su parte, López Briceño agradeció a la SEDESOL y a las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), por la oportunidad brindada a los jóvenes emprendedores, ya que en el operativo de reciclaje encuentran un espacio de desarrollo para sus iniciativas productivas, además de que contribuyen con la sensibilización ecológica.
 En la edición número 67, celebrada en el campo deportivo de la colonia San Antonio Xluch-Nocoh, se registró la participación de 759 colonos y se obtuvo la recaudación de 22.1 toneladas de residuos sólidos.
Asimismo, los servidores públicos en compañía del director de Transporte, Humberto Hevia Jiménez; la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEMEFA), Cinthia Pacheco Garrido; y del gerente general de Abasto Social de Leche LICONSA en Yucatán, Antonio Homá Serrano; constataron el acopio de dos mil 621 pilas, mil 331 llantas y la conversión de 35 mil 756 bonos del “Mercado del bienestar”.
Con esas cifras se alcanzó la captación de 924.5 toneladas, logrando beneficiar a un universo de 34 mil 885 personas de entre 53 colonias de la ciudad de Mérida y ocho municipios del interior del estado, hasta el momento.
 Al evento  también asistieron el director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda; y el regidor de Mérida, Rubén Segura Pérez.

 La siguiente edición de “Recicla por tu bienestar” se realizará en jornada doble el próximo jueves 17, teniendo como sedes los campos deportivos de las colonias Francisco Villa Poniente, ubicado en la calle 113 por 36, y de Tanlum, situado en la calle 23 por 22, en punto de las 8:00 horas.

El Estado a la vanguardia en tecnologías de comunicación en materia de seguridad

  • El 95 % de la entidad tiene cobertura con los servicios de comunicación
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado avanza en la profesionalización y modernización del personal, así como equipos encargados de la seguridad de todos los yucatecos, señaló el secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán al realizar un recorrido por las instalaciones del Centro de Comunicaciones, Computo, Control y Comando (C4).
“El gobierno de Yucatán no solo trabaja en la certificación de los elementos de seguridad sino también se preocupa por dotarlos de las herramientas necesarias para el optimo desempeño de sus funciones”, apuntó.
El monto del equipamiento recibido en esta materia en lo que va del año, es de más de 26 millones de pesos, lo que representa la mayor inversión en tecnologías de la información aplicadas a centros de emergencias y de respuesta a la población.
Caballero Durán señaló que el equipamiento de dichas instalaciones así como la capacitación y certificación constante de los elementos, es un factor determinante para mantener los índices de seguridad en el estado.
Sostuvo que “en Yucatán avanzamos notablemente en materia de seguridad, hoy existe armonía social, confianza y tranquilidad entre la población, gracias a la confianza que los ciudadanos tienen en sus autoridades”.
Para mejorar en los tiempos de prevención, respuesta y reacción inmediata ante diversas situaciones, se cuenta con dos líneas telefónicas, el 066 para reporte de cualquier emergencia y el 086 para denuncia anónima. En las dos líneas hay operadores capacitados los 365 días del año las 24 horas al día.
Con la finalidad de proporcionar seguridad de manera integral, el Gobierno del Estado a fortalecido con equipamiento y capacitación a las instancias encargadas de brindar seguridad a la ciudadanía, lo que ha permitido reaccionar eficientemente de forma preventiva y reactivamente ante diversas situaciones.
El C4 cuenta con equipamiento táctico, información y comunicaciones, suficientes para responder de manera efectiva a las llamadas de emergencia que realice las personas.

Los elementos que laboran en la instalación cuentan con un alto nivel de preparación, los cuales son sometidos a estrictos controles de seguridad, confianza y adiestramiento.

Yucatán, tierra de respeto y promoción de los derechos humanos

  • Zapata Bello inaugura importante seminario internacional sobre el tema
Mérida, Yucatán.- En Yucatán se trabaja de forma irrestricta y constante para generar mecanismos jurídicos que salvaguarden los derechos humanos de grupos vulnerables, niños y niñas, así como migrantes, población indígena y todos los ciudadanos, pues sólo así se podrá conseguir el bienestar que asegure las garantías y libertades individuales de los yucatecos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
En la inauguración del Seminario Internacional “Diálogo jurisprudencial de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, el titular del Ejecutivo aseveró que el intercambio de opiniones entre ciudadanía y autoridades es un ejercicio que en el estado se realiza constantemente para contribuir al debate jurídico de América.
“El diálogo enriquece, y cuando es un diálogo establecido por expertos en la materia, por autoridades académicas, por panelistas reconocidos y por organismos internacionales con amplia experiencia, hay que estar atentos, hay que aportar y hay que sumarnos a ese diálogo”, puntualizó durante la ceremonia de apertura.
Ante la presencia del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Diego García-Sayán, el mandatario destacó el trabajo del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo del nuevo sistema de justicia y los medios alternativos de solución de controversias, con el objetivo de contar con un sistema más ágil, efectivo y que genere confianza entre la población.
“Cada uno de los objetivos que nos hemos trazado para consolidar un Yucatán seguro, con certeza jurídica y patrimonial, está enmarcado por un apego absoluto a garantizar el respeto de los derechos humanos de la ciudadanía”, puntualizó.
En su intervención, el presidente de la CIDH hizo énfasis en la evolución que México presenta ante otros países al reafirmar sus instituciones en la perspectiva de los derechos humanos, además de señalar su beneplácito por el trabajo que las autoridades federales, estatales y municipales han realizado para desarrollar conceptos fundamentales que protejan a éstos.
“Si podemos hablar sobre un país donde el diálogo jurisprudencial y esa creatividad jurídica apunta en la misma dirección, en la de la protección de los derechos humanos, ese país es México. Por ello, agradecemos a México, a Yucatán y a sus instituciones por todos los empeños que se viene dando pasos para generar mejor y mayor protección de estos  derechos”, agregó.
Al respecto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Marcos Celis Quintal, aseguró que en Yucatán existe un respeto irrestricto de todas las autoridades por los derechos humanos, pues ésta es la mejor garantía para permitir el adecuado florecimiento de una realidad que enriquece a todos los ciudadanos, que pueden entonces, vivir en paz, en un estado de leyes e instituciones.
“Yucatán es un estado donde nada ni nadie está por encima de los derechos de las personas, donde no habrá regresión en el avance de la protección de sus derechos fundamentales, donde el Poder Judicial confirma que éstos son los principios que guían su actuación cotidiana”, afirmó.
Acto seguido, el Gobernador dictó la declaratoria inaugural de este seminario, organizado por la CIDH y el Poder Judicial yucateco, como parte de los trabajos de la 48 sesión extraordinaria del organismo internacional.
Estuvieron presentes el juez de la CIDH de la Organización de Estados Americanos (OEA), Alberto Pérez; la diputada local Flor Díaz Castillo; los magistrados Jorge Rivero Evia, Adda Lucelly Cámara Vallejos, Mygdalia Rodríguez Arcovedo y Ricardo de Jesús Ávila Heredia; así como el representante del Ayuntamiento de Mérida, José Carlos Puerto Patrón, entre otros. 

Afectará a trabajadores gravar aguinaldos y vales de despensa

Mérida, Yucatán.- El secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROCY), Pedro Oxté Conrado, manifestó que gravar los vales de despensa, la prima vacacional y el aguinaldo, afectará la economía de los trabajadores.
Dijo que la aplicación del impuesto, como propone la Reforma Hacendaria federal, ocasionará inflación y afectará el crecimiento económico del país que es del 1.7%.
“Los empresarios siempre toman como referencia el incremento del salario mínimo y esto definitivamente nos va a perjudicar muchísimo porque se van a incrementar los productos básicos, nos se va incrementa el salario en el porcentaje que pierde la canasta básica porque con el 1.7% de crecimiento anual los empresarios no van a poder pagar un 4 o 5% de incremento de los salarios como se está dando en este momento”, dijo.
Reiteró que gravar el salario de los trabajadores impactará a la canasta básica y la economía del sector obrero.

“Cambiarlo y tratar de cobrar más a los trabajadores en ese sentido pues desafortunadamente si se les perjudicaría muchísimo también por que los trabajadores ya están programados para que fin de año y cuando le correspondan las vacaciones y el aguinaldo y las otras prestaciones que tiene pues hagan sus pagos correspondientes”, concluyó.

Informarán sobre nuevo Sistema de Comprobante Fiscal Digital por Internet

  • El próximo miércoles 16 de octubre se reunirán con la  Administradora Local del SAT
Mérida, Yucatán.- Para que los afiliados de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida conozcan a fondo el nuevo sistema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), que entrará en vigor a partir de 2014, y como un servicio a los comerciantes y prestadores de servicios en general, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ofrecerá una plática en la sede de este organismo empresarial el próximo miércoles 16 de octubre.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos informó que la plática será impartida por la Administradora Local de Servicios al Contribuyente del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Leticia Martínez Medina, el próximo miércoles a las 18 horas.
Lo que se pretende con esta plática informativa es que los empresarios conozcan que a partir de 2014 los contribuyentes con ingresos superiores a 250 mil pesos al año, así como las personas morales sin fines de lucro pertenecientes al Título III de la LISR,  deberán  utilizar el esquema de CFDI para la emisión de sus facturas electrónicas, anotó.
El líder del organismo empresarial agregó es conveniente que los  contribuyentes estén debidamente informados de que todos pueden adoptar la facturación electrónica, con independencia del nivel de ingresos que tengan.
Para la CANACO Mérida siempre ha sido importante que sus afiliados estén bien informados de los cambios en las leyes fiscales, pues como miembros de un organismo empresarial debemos cumplir  con las normas y leyes, subrayó.
López Campos destacó que los empresarios deben conocer más detalles a fin de considerar la facturación electrónica como un mecanismo de comprobación fiscal que facilita, a través de los medios electrónicos, la generación, procesamiento, transmisión y resguardo de los documentos fiscales de manera digital.
En esta era de modernidad tecnológica es prioritario que tengamos muy claro que la factura electrónica cumple con los requisitos legales de los comprobantes tradicionales y garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido.

José Manuel López Campos puntualizó que  el comprobante fiscal electrónico genera una mayor seguridad jurídica y disminuye los riesgos de fraude y de evasión fiscal ocasionados por la generación de comprobantes apócrifos, los cuales le hacen gran daño a la economía formal. 

Cerrada lucha por el primer lugar en la Copa Yucatán de Karts

  • Una diferencia de dos puntos con el primer sitio y un empate en el segundo lugar con 17 unidades pone al “rojo” vivo” el campeonato.
  • Este domingo se corre la tercera fecha a favor de la seguridad vial en la pista del nuevo parque de diversiones “Actix Park”.
Mérida, Yucatán.- Con un trazado diferente que exigirá la pericia de los pilotos en dos curvas con frenadas fuertes, este domingo se correrá la tercera fecha de la Copa Yucatán de Kartismo en la pista del nuevo parque de diversiones “Actix Park” que se encuentra en periférico poniente, a 150 metros del CRIT Yucatán.
“Será una pista muy rápida que permitirá alcanzar los 130 kilómetros por hora en algunos tramos, pero también exigente en el manejo de los karts porque habrá dos zonas de frenadas fuertes y eso exigirá la pericia de los pilotos”, manifestó Sergio Llerena Calderón, organizador de la Copa Yucatán de Kartismo 2013.
Luego de dos fechas, el campeonato se ha centrado entre el piloto yucateco Luis Herrera Pérez (kart 5), que es líder con 19 unidades y el segundo sitio ocupado por el yucateco Wílberth Salazar (kart 2) y el alemán Jorg Rosener (kart 46), en un empate con 17 puntos.
“Será una carrera muy difícil porque Rosener es un piloto de mucha habilidad, Espero que todo salga bien para llevarme la mayor parte de los puntos y continuar de líder en el campeonato”, señaló Herrera Pérez.
Llerena Calderón destacó la actuación en la segunda fecha de Enrique Moreno (kart 21), quién se metió al tercer sitio en el tercer “heat” cuando la rivalidad estaba centrada entre Herrera Pérez, Rosener y Wílberth Salazar.
“El formato de campeonato que tenemos obliga a los pilotos a no desperdiciar ninguna fecha, son seis carreras que se organizan por semestre y eso exige a los participantes a realizar su mejor esfuerzo en cada carrera”, agregó Llerena Calderón.
Precisó que cada fecha del campeonato se compone de tres carreras o “heats” a 15 vueltas cada uno. En esta ocasión el piloto Eduardo Miranda Jr., de ocho años de edad, realizará práctica de exhibición para prepararse a su siguiente compromiso en un campeonato nacional donde participará la próxima semana.
Afirmó que el campeonato también promueve la seguridad vial y que la gente no corra en las calles.
“La Copa Yucatán de Kartismo está a favor de la seguridad vial y consiste en invitar a todos los automovilistas a ser responsables frente al volante y con el acelerador para evitar accidentes.
“Es muy importante que la gente sepa que el automovilismo es un deporte que se tiene que correr bajo reglamentos y reglas. En nuestro caso la pista ofrece la máxima seguridad a los pilotos y el público que asiste. Correr en las calles sin ninguna medida de seguridad es muy peligroso y es lo que queremos evitar. Por eso lanzamos un lema en esta copa que es el kartismo por la seguridad vial”, afirmó.
En la quinta posición del campeonato se ubica Eduardo Miranda (kart 27) con ocho puntos, seguido de Rafael Fajardo (kart 69) con siete puntos, Hugo Llerena (kart 88) con siete puntos, Joaquín Torres (kart 10) con seis puntos, Gerardo Toscano (kart 7) con cinco puntos, Hugo Castro (kart 4) con cuatro puntos y Roberto Valencia (kart 84) con tres unidades.

Las competencias comenzarán a partir de las 11 de la mañana, La entrada es gratuita y las instalaciones ofrecen estacionamiento, gradas con sombra y baños.

IPEPAC pedirá 181.1 MDP de presupuesto para 2014

  • Unos 3MDP para trabajos de redistritación electoral

Mérida, Yucatán.- Como resultado de varias reuniones de trabajo y luego del consenso general entre sus integrantes, el Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC) aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de presupuesto de egresos para el 2014, por un monto total de 181 millones 111 mil 495 pesos.
El proyecto aprobado será turnado al Poder Ejecutivo para su incorporación a la iniciativa de Presupuesto de Egresos del Estado que, en su momento, deberá enviar al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.
De acuerdo con el proyecto de presupuesto aprobado hoy, $72´568,760.55 serían para el Programa de Servicios Personales fijos y temporales que se requieren para los trabajos previos del proceso electoral del 2015; $25´423,480.83 para el Programa de Operación y Administración que comprenden los materiales y suministros por $4´571,557.00, servicios generales por $17´463,123.83 y bienes muebles, inmuebles e intangibles por $3´388.800.00.
Un total de $41´606,028.00 para el Programa de Financiamiento a Partidos Políticos; $1´024,871.00 para el Programa de Difusión Electoral y $40´488,354.86 para el Proceso electoral que serían para materiales y suministros $2´792,320.00; para servicios generales $21´745,334.86 y para bienes muebles, inmuebles e intangibles $15´950,700.00.
Durante la sesión los Consejeros Electorales, José Antonio Martínez Magaña y Antonio Ignacio Matute González explicaron que el proyecto de presupuesto registra un ligero incremento comparativamente al año 2011 que al igual que el 2014, será año previo a la elección, debido a que se contemplan 7 millones de pesos para apoyar la campaña permanente del Instituto Federal Electoral (IFE) de renovación de la credencial de elector.
También se proyectaron tres millones de pesos para los trabajos de la redistritación que se deberán realizar con el apoyo del IFE. Anunciaron la renovación gradual de la flotilla vehicular en virtud de que actualmente hay unidades que datan del 2003 y 2004.

Matute González detalló que las nuevas unidades servirán para el personal que se encargará de recorrer los 106 municipios del Estado a fin de ubicar los predios que servirán para los 106 Consejos Municipales Electorales y los 15 Consejos Distritales y elaborarán un censo de los consejeros electorales y secretarios ejecutivos para saber si desean continuar como tales, ya que por Ley fueron electos para dos procesos electorales.

Mejoran la vida de personas con discapacidad


  • El DIF Yucatán entrega una silla de ruedas infantil a una paciente del CREE y una moto adaptada a una madre de familia con distrofia muscular

Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, entregó una silla de ruedas infantil a una paciente del CREE y una moto adaptada a una madre de familia con distrofia muscular.
La silla de ruedas entregada a Lupita Cab Cen tiene un costo en el mercado superior a los 12 mil pesos, pues cuenta con soportes laterales, ajustes a la altura del asiento y flexibilidad de extensiones, lo que permitirá que la niña pueda realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad.
--Agradecemos que nos apoyen con esto, yo no trabajo ni estudio porque desde que nació Lupita me he dedicado a ella. Mi padre es ayudante de albañil y mi mamá limpia casas, con eso apenas y salimos, sin esta ayuda jamás íbamos a poder darle esta silla a mi hermanita”, dijo su hermana Diana, quien dos veces por semana lleva a Lupita a sus sesiones en el CREE.
 Junto con el director general del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, la Presidenta del Patronato del DIF Yucatán abrazó a Lupita y la acomodó en su silla, al tiempo que reconocía la entrega de los familiares de la niña, que se  preocupan por llevarla a sus terapias aún con las complicaciones propias de su condición económica.
“Vivimos en la colonia Emiliano Zapata Sur, está lejos del CREE pero cuando Lupita llegó a la casa dijimos que haríamos todo lo posible para que saliera adelante y hasta ahora estamos felices porque vemos que mejora, antes no gateaba, ahora ya sus manos las mueve muy bien, eso es por sus terapias”, platicó Gaspar Cab Mex, padre de la pequeña.
En esta oportunidad, Sarita Blancarte de Zapata también proporcionó una moto adaptada a la señora Silvia Espinoza Rosano, que a pesar de haber sido diagnosticada con distrofia muscular, trabaja como secretaria para mantener a su hija Isabel Aguilar Espinoza, de ocho años de edad.
 “Trasladarme es un problema, a veces no llego a tiempo, no siempre hay vecinos que me ayuden a llegar a mi trabajo, por eso solicité una moto, pero me sorprendió la rapidez con la que atendieron mi petición y estoy agradecida por ello”, manifestó.

Tras una suma de voluntades entre el DIF y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), doña Silvia tiene un vehículo adaptado a sus necesidades y en el que podrá continuar esa lucha por ganarse un sitio en la sociedad demostrando la entereza de aquellas personas que se enfrentan a la discapacidad.
© all rights reserved
Hecho con