Yucatán, sede de Campeonato Nacional de Atletismo para Ciegos y Débiles Visuales

  • Los organizadores resaltan política social  por parte de autoridades estatales.

Mérida, Yucatán.- Por segundo año consecutivo Yucatán albergará a más de 350 deportistas y entrenadores de 23 entidades del país que participarán en el trigésimo segundo Campeonato Nacional de Atletismo para Ciegos y Débiles Visuales, evento que tendrá lugar el 30 de junio y primero de julio de este año.
En rueda de prensa encabezada por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el titular de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales A.C., Miguel Ángel Huerta Sánchez, resaltó el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado para realizar el encuentro que fungirá como un parámetro para futuras competencias internacionales y servirá de antesala para la justa mundial de atletas paralímpicos a realizarse en Alemania el año entrante.
“Cuando el Gobierno y la sociedad caminan de la mano podemos lograr muchos objetivos y como muestra puedo comentarles que después del Campeonato del año pasado fuimos a Francia y tuvimos muchas medallas en el deporte paralímpico que nos llenan de orgullo. Gracias a Yucatán por que le apuesta al deporte paralímpico, siempre tenemos las puertas abiertas en este hermoso estado”, afirmó.
Ante el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, Huerta Sánchez destacó que los competidores que se dividen en las categorías de Baja Visión, Campo Visual Menor a Cinco Grados, e Invidentes, tendrán  acción en las disciplinas de atletismo en pista y campo, jabalina, lanzamiento de bala y disco, así como salto de longitud y altura.
Asimismo subrayó que la delegación local se conforma por 12 personas y se espera que campeones convencionales puedan sumarse a esta justa acompañando a los participantes.
En la reunión celebrada en las instalaciones del DIF estatal, el director del organismo asistencial señaló que esas acciones forman parte de las tareas de inclusión social promovidas por el Gobierno del Estado y aseguró que existen esfuerzos coordinados para continuar impulsando iniciativas similares.
"Es una competencia que tiene una tradición de más de 30 años y que Yucatán  sea sede de nueva cuenta tiene que ver con el compromiso que tiene el Gobernador Rolando Zapata con el deporte y en particular con esas áreas que permiten a personas con discapacidad realizarse plenamente”, manifestó.
El Campeonato Nacional de Atletismo para Ciegos y Débiles Visuales se efectuará en las instalaciones del estadio “General Salvador Alvarado” y las mejores marcas serán cruciales para que los atletas aseguren un lugar en los Juegos Paralímpicos de Canadá y  puedan asistir a un campamento que tendrá lugar en España. Ambos eventos serán en el 2015.
Estuvieron en la rueda de prensa el presidente de la Asociación Yucateca del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales A.C., Miguel Ángel Aguilar Cárdenas; la asesora de la Federación Mexicana de Ciegos y Débiles Visuales, Cristal Díaz Romero; y el jefe del Departamento de Deporte Adaptado y del Adulto Mayor del Instituto estatal del ramo (IDEY), Héctor Rafael Muñoz Flota.

Impulsarán el turismo hacia Chichén Itzá

  • Anuncian que la zona arqueológica recibirá importante apoyo del Gobierno federal.

 Cancún, Quintana Roo.- El fortalecimiento del sector turístico y la diversificación de la oferta son parte destacada de las políticas públicas del Gobierno federal, por ello se emprenderán acciones para consolidar el patrimonio mesoamericano del país, en específico la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, afirmó el Presidente, Enrique Peña Nieto.
En el marco de la inauguración del Tianguis Turístico de México 2014, ceremonia en la que participó el Gobernador Rolando Zapata Bello, Peña Nieto aseveró que este proyecto contempla a otras zonas como Teotihuacán en el Estado de México, Calakmul en Campeche y Palenque en Chiapas, con lo cual se pretende impulsar el crecimiento de infraestructura turística en beneficio de la población.
Acompañado por los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz-Massieu Salinas; y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Presidente informó que como parte del Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 se invertirán más de 180 mil millones de pesos en desarrollo turístico, con lo que se pretende reposicionar a México como una potencia en la materia a nivel mundial.
Otros temas en los que el Gobierno federal trabaja en el sector son la promoción de la competitividad, que incluye el acondicionamiento de los principales aeropuertos del país, la modernización de puertos, nuevos accesos carreteros, el desarrollo de destinos sustentables, la reactivación de las visitas a áreas naturales y el impulso al turismo médico y cultural, entre otros.
En su mensaje, el mandatario anfitrión, Roberto Borge Angulo, informó que esta 39 edición del Tianguis Turístico contará con la participación de más de ocho mil integrantes de la industria provenientes de más de 60 países de los cinco continentes.
Explicó que se darán más de 28 mil 800 citas de negocios destinadas a incrementar la llegada de visitantes y aumentar la derrama económica derivada del turismo en todo el país.
En la inauguración estuvieron los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Coahuila, Rubén Moreira Valdez; de Colima, Mario Anguiano Moreno; y de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Asimismo, los mandatarios de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; de Tlaxcala, Mariano González Zarur; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.

Convocan CODHEY y UADY a Competencia Nacional de Debate sobre Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y la Universidad Autónoma de Yucatán convocan a la fase regional de  la Primera competencia nacional de debate sobre Derechos Humanos que tendrá dos líneas de argumentación: derechos de las parejas del mismo sexo; y libertad personal y arraigo, informó el presidente de la CODHEY,  Jorge Victoria Maldonado.
Dijo que el evento es organizado por la Comisión Nacional de Derecho Humanos y el Gobierno de Coahuila y tiene como objetivo promover entre los estudiantes de Derecho la práctica de la argumentación desde la perspectiva jurídica, así como difundir los principios de los derechos humanos como un elemento esencial en la formación de los futuros profesionistas.
El premio para el equipo ganador será un viaje a Ginebra, Suiza, para visitar la sede del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
Destacó que las reformas en materia de Derechos Humanos exigen a los alumnos de Derecho y a las propias universidades revisar y adecuar los contenidos para estar vigentes en la materia.
Además, dijo que este tipo de eventos fomenta su conocimiento y formar una generación de profesionistas con una cultura de respeto en la materia.
Victoria Maldonado confió en que los participantes  desempeñen un papel de calidad en la competencia además  de crear una conciencia del respeto a los Derechos Humanos.
Por su parte, el Rector de la UADY informó que la Sede regional sureste, cuyo anfitrión es Mérida, abarca a los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Yucatán.
La fase regional en Mérida se realizará del 17 al 21 de agosto; la semifinal del 7 al 12 de septiembre en Coahuila; y la final el 23 y 24 de septiembre en la Ciudad de México.
Precisó que podrán participar las y los jóvenes que estén inscritos en las carreras de derecho, o su equivalente en otros sistemas de toda la República Mexicana.
El comité organizador podrá determinar la participación de universidades de otros países, siempre que se trata de estudiantes de habla hispana.
Dájer Abimerhi dijo que cada universidad interesada en participar en la competencia podrá inscribir hasta dos equipos, los cuales deberán pos que se inscriban deberán estar conformados por un mínimo de 2 y un máximo de 4 integrantes así como un asesor.
Los equipos inscritos deberán remitir al Comité Organizador notas en las cuales analicen los dilemas señalados en el Reglamento de la Competencia y exponiendo, en líneas generales, los argumentos a favor y en contra de cada uno de los temas a debatir.
Por su parte, la Directora del Centro de Investigación de la CODHEY, explicó que dichos argumentos deberán ser expuestos y defendidos de manera oral por los concursantes. La fase oral tiene un valor de 70 puntos y la escrita 30.
Precisó que las sedes regionales son Monterrey, Nuevo León; Mérida, Yucatán; y Guadalajara, Jalisco; La final será en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en la Ciudad de México.
 La fecha límite para inscribir a los equipos es 20 de junio, a través del correo electrónico  competencia_ddhh@uadec.edu.mx El costo de la inscripción es de 2 mil pesos por equipo. La convocatoria estará en la página www.codhey.org
Por su parte el Director de la Facultad de Derecho, indicó que este ejercicio servirá a los jóvenes para argumentar y defender sus casos, pero sobre todo, a no perder el objetivo de la carrera que es la búsqueda de la justicia.

 Asistieron a la conferencia de prensa los directores y representantes de las Facultades y Escuelas de Derecho de la entidad.

Estrechan lazos con el sector comercial, de servicios y turismo

Cancún, Quintana Roo.- Con el fin de lograr un mayor acercamiento entre autoridades estatales y cámaras empresariales, en beneficio del desarrollo económico de Yucatán, el Gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo una reunión con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México, Enrique Solana Sentíes.
En el marco del encuentro, el mandatario y el líder empresarial abordaron temas como la realización de la Semana de Yucatán en México y la posibilidad que se organice en la entidad la siguiente asamblea anual de la Concanaco-Servytur México y el Primer Foro Regional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, José Manuel López Campos y los empresarios José Chapur Zahoul y Gibrán Chapur Dájer.

Recibe el HRAEPY la certificación hospitalaria

Mérida, Yucatán.- El Consejo de Salubridad General otorgó la certificación hospitalaria al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, informó el director Marco Antonio de la Fuente Torres.
Expuso que este reconocimiento, la máxima vigencia de tres años -- del 31 de marzo de 2014 al 31 de marzo de 2017--, se obtiene después de un arduo proceso de evaluación sobre el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad del paciente.
Mencionó que de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica del Consejo de Salubridad General, hasta el 2 de mayo de  2014, existen en el país 111 hospitales con certificación vigente, 90 son instituciones privadas; y 21 son instituciones públicas. En el sureste del país, solo el Hospital Regional de Alta especialidad cuenta con este distintivo en cuanto a hospitales públicos.
Dijo que esta certificación representa un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud de todas las áreas del hospital que participaron con vocación y espíritu de servicio para este logro.
Los establecimientos de atención médica que buscan la certificación pueden ser públicos o privados; participan de manera voluntaria y deben cumplir los estándares internacionales que dicta la Joint Comission  International para brindar servicios con buena calidad y seguridad a los pacientes.
El proceso para la evaluación en México tiene tres fases, a través de las cuales el CSG evalúa los procesos y resultados: Inscripción y Autoevaluación;  Auditoría y Dictamen. 
El pasado 1 de abril de 2013, el HRAEPY solicitó su inscripción al CSG. La auditoría se realizó del 8 al 12 de julio del mismo año.
Los estándares para la Autoevaluación especifican los requisitos de personal, estructura y equipamiento, así como los planes, políticas, procedimientos y sistemas de información que son obligatorios para los hospitales que incursionen en el proceso de certificación.
La segunda fase fue la Auditoría donde se evaluaron los 8 estándares centrados en el paciente, los 6 centrados en la gestión y las 6 metas internacionales para la seguridad del paciente, todos ellos en conjunto suman más de mil 300 elementos medibles.

La tercera parte correspondió a la evaluación de la auditoría que realiza la Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica que dictamina si un Hospital es “Certificado” o es “No Certificado”.

Estudiantes a favor de la equidad de género

Mérida, Yucatán.- Para conocer su funcionamiento, 35 alumnos de la Licenciatura en Criminología y Criminalística del Colegio Libre de Estudios Universitarios conocieron las instalaciones del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY).
Las y los estudiantes acudieron acompañados de la maestra Yeni Rocío Cruz Manrique, quien les imparte la clase de “Victimología”, y antes de iniciar el recorrido, la titular del IEGY, Paulina del Rosario Cetina Amaya, les dio un mensaje de bienvenida en el cual les explicó cuáles son algunas de las funciones y los casos que atiende la institución del Gobierno del Estado.
Expuso que “en la presente administración gubernamental encabezada por Rolando Zapata Bello, la atención hacia las mujeres se hace una necesidad y una realidad en todos los planos, ya que las leyes y las penas que purgarán quienes dañen a cualquier persona, pero sobre todo a las mujeres, cada vez serán más severas”.
El grupo de alumnos que visitó las instalaciones del IEGY realiza periódicamente algunas prácticas en el sitio para conocer todos los aspectos que involucran el cometimiento de delitos, tanto por parte de quienes los ejecutan, como por parte de quienes los sufren.
 Por ello, luego del recorrido se les impartió una plática acerca del servicio que se ofrece a las víctimas de violencia de género por parte de la maestra en Psicología, Laura Adriana Bautista Hernández, coordinadora de esta área del IEGY.
 Las y los educandos del grupo 4ºC conocieron la función de las instituciones para la prevención y erradicación de la violencia, y les parecieron interesantes las modificaciones que se hicieron al Código Penal Estatal para castigar más severamente a quienes cometan un feminicidio.
 Después de la plática las y los alumnos fueron recibidos por la jefa del Departamento de Atención y Prevención a las Inequidades de Género del Instituto, doctora Marina Gómez Quiñones, quien les presentó al equipo que atiende a las mujeres que se presentan debido a alguna problemática relativa a la violencia.
 De igual forma, el personal de dicho Departamento resolvió las dudas de las y los estudiantes acerca del proceso para atender a las víctimas.
 Por último, la maestra Cruz Manrique agradeció a las autoridades por su amabilidad, felicitando la labor de la directora del IEGY, así como la de la jefa de Imagen Institucional de la dependencia, Ynés del Carmen Ruz Camejo, quienes estuvieron con el grupo de educandos todo el tiempo para despejar las dudas que pudieran surgir.

Reportan estable al secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar

  • Sufrió un accidente carretero el lunes en la noche

Mérida, Yucatán.- La secretaría de Fomento Turístico reportó que su titular, Saúl Ancona Salazar, se encuentra estable tras el accidente carretero que sufrió este lunes por la noche y se espera se reincorpore a sus actividades encabezando la delegación yucateca del Tianguis Turístico 2014 que se realiza en Cancún, Quintana Roo.
Ancona Salazar sufrió un accidente este lunes al salirse del camino el vehículo que conducía su chofer cuando se trasladaba desde Mérida a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para participar en el Tianguis Turístico 2014 que se realiza en esa localidad del 6 al 9 de mayo.
De acuerdo con el comunicado, Ancona Salazar resultó con lesiones leves y fue atendido con prontitud en un hospital de Valladolid.
--Se espera que se reincorpore a sus actividades en encabezando la delegación yucateca del Tianguis, conformada por agentes operadores, cámaras empresariales, presidentes municipales y funcionarios de la SEFOTUR, precisa el comunicado.

Plantean más conectividad aérea y terrestre e impulso a Pueblos Mágicos en Yucatán

  • Participa Rolando Zapata Bello en reunión de la Comisión de Turismo de la Conago.

Cancún, Quintana Roo.- Mayor conectividad aérea entre Yucatán y diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá, un desarrollo sólido de la red carretera a nivel estatal y regional, además de mayor promoción e impulso turístico a los Pueblos Mágicos de Valladolid e Izamal son parte de los temas abordados en la reunión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a la cual asistió el Gobernador Rolando Zapata Bello.
En el evento, encabezado por la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz- Massieu Salinas; y el mandatario anfitrión, Roberto Borge Angulo, el titular del Poder Ejecutivo yucateco aseguró que los temas ahondados en este encuentro están enfocados a dar una mayor proyección al turismo de la región Sur-Sureste de México y del país.
Zapata Bello afirmó que dicho sector es de gran relevancia para el progreso económico de Yucatán, y forma parte de un plan integral que se impulsa desde el Gobierno federal en conjunto con las entidades  del Sureste, para apuntalar el desarrollo en toda la región del Mundo Maya.
Al finalizar la reunión, el Gobernador de Quintana Roo precisó que en México, el turismo se encuentra en un periodo de crecimiento, esto por los proyectos en materia de infraestructura y promoción que se han intensificado en todo el país como parte de una política pública bien definida y que tiene como fin favorecer a los mexicanos.
Borge Angulo indicó que esta junta se dio previa a la inauguración del Tianguis Turístico 2014, a efectuarse en Cancún desde este martes 6 y hasta el 9 de mayo. Será la edición 39 de dicho evento desde su creación y la tercera ocasión que se realizará fuera del puerto de Acapulco, Guerrero.
En el Tianguis Turístico se darán cita representantes de 60 países además de las entidades federativas del país. Se han confirmado más de 28 mil 500 citas de negocios entre los asistentes y contará con la cobertura de más de 400 medios de comunicación nacionales e internacionales especializados en el ramo.


En el encuentro estuvieron los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; y de Tlaxcala, Mariano González Zarur.

Peso a Peso invertirá en Yucatán más de 69 mdp

  • Serán beneficiados más de 11 mil productores

Telchac Pueblo, Yucatán.- Mediante el Programa Peso a Peso más de 11 mil productores agrícolas, ganaderos y pesqueros de 93 municipios de la entidad recibirán, con una inversión superior a los 69 millones de pesos, insumos y herramientas que les permitirán incrementar la rentabilidad de sus actividades en beneficio de sus familias, anunció el gobernador Rolando Zapata Bello.
En Temax y Telchac Pueblo, el Gobernador Rolando Zapata Bello en tregó los primeros apoyos del programa Peso a Peso, que en esta ocasión beneficiará a mil 091 productores de 19 municipios con una inversión superior a los 6.3 millones de pesos.
Acompañado de los alcaldes de Temax, Miguel Alonso Pacheco Díaz; y de Telchac Pueblo, Manuel Jesús Aguilar Pech, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que con la entrega de estos apoyos, el Gobierno del Estado cumple su compromiso con los agricultores que tienen la determinación de laborar en el campo.
“Con optimismo les digo que hoy son los mejores tiempos para trabajar el campo de Yucatán, con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, puedo ver a la entidad con renovada esperanza, motivación y participación para el trabajo de las tierras”, enfatizó.
Ante beneficiarios, alcaldes, legisladores, y autoridades estatales y federales, el mandatario señaló que la entrega del esquema implica un esfuerzo de organización y de atención especializada para realizar la labor de adquisición y distribución,  y de esa forma poder cumplir dentro de los tiempos precisos que marca el campo.
Al dar detalles del plan, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, explicó que Peso a Peso brinda insumos de apoyo a los productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuícolas, los cuales equivalen al 50 por ciento del costo de las herramientas o equipo de trabajo.
El funcionario estatal detalló que durante la temporada primavera-verano 2014 serán un total de 11 mil 457 las personas que se beneficiarán con el otorgamiento de lo antes mencionado en lo que se erogaron recursos por más de 69 millones de pesos.
“Durante el 2013, en esta temporada se ejercieron 41 millones 600 mil pesos en beneficio de 10 mil 597 productores, lo que representa un incremento del 8.16 con respecto a la participación de los trabajadores del campo yucateco”, subrayó.
En ese sentido, se resaltó que en este periodo se capitalizará a más de 11 mil productores, cantidad mayor que el año pasado, pues más yucatecos le apuestan a laborar la tierra.
Los apoyos entregados este día consistieron en motobombas, mangueras y poliductos, carretillas, bombas aspersoras, fertilizantes, semillas, herbicidas, azúcar, alimentos para animales, equipos y artes de pesca, acaricidas y fungicidas, entre otros productos que ayudarán a dinamizar al agro yucateco.
Los municipios beneficiados en esta primera entrega fueron Cansahcab, Dzdizantún, Dzemul, Dzilam González, Temax, Motul, Bokobá, Cacalchén, Muxupip, Sinanché, Suma, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Baca, Tixkokob, Tixpéual, Teya, Tecoh y Acanceh.
Al hacer uso de la palabra Freddy Edmundo Ancona Sánchez, en representación de los beneficiarios del sector agropecuario, le externó su agradecimiento al Gobierno del Estado por el apoyo y compromiso con las familias yucatecas; y a sus compañeros les pidió su entrega en las labores del campo.
“Hagámoslo con dedicación y amor a nuestras tierras, son las que le dan sustento a nuestras familias”, finalizó.
En el evento estuvieron los diputados locales, Leandra Moguel Lizama y Ernesto Martínez Ordaz; así como los secretarios de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.

Supervisan proyectos de mujeres indígenas

  • Delegado de la CDI entrega silla de ruedas y becas

Valladolid, Yucatán.- El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas), Jesús Carlos Vidal Peniche, supervisó proyectos productivos del programa Mujer Indígena en los municipios de Chemax, Chichimilá, Tixcacalcupul y Chikindzonot y entregó becas a estudiantes de la Universidad de Oriente en Valladolid.
En Uspibil, Chemax, visitó a las mujeres del grupo Zacil Há que urden hamacas. La presidenta, Margarita Uitzil agradeció los apoyos y dijo que el producto de la venta se reinvierte para la adquisición de más insumos.
Posteriormente en Chan Pich, Chichimilá; Poop, Tixcacalcupul; e, Ichmul, en Chikindzonot, conoció los proyectos de cría y engorda de pavos, urdido de hamacas y panadería.
Tomasa Poot, de la comisaría de Poop solicitó una silla de ruedas, la cual recibió en ese momento, por una enfermedad que se le presento años atrás en su pie izquierdo la cual le impide caminar.
En Valladolid entregó 17 becas a estudiantes de la Universidad de Oriente a quienes pidió continuar con sus estudios y esforzarse más para tener mejores calificaciones.
“Esta beca que se les entrega es para ayudarlos con sus pasajes, libros, u otros gastos que tengan como estudiantes, si mantienen el promedio que tienen la CDI los puede ayudar para los gastos de titulación, así que ya saben échenle muchas ganas” subrayó.
Los beneficiarios fueron Alcocer Loria Rommel Manuel, Burgos Euán Larissa, Castillo Aguilar Geraldine de Jesús, Cetina Mendoza Yareli Guadalupe, Chalé Alcocer Daniel Alfredo, Góngora Martín Cindy Margely, Jiménez Valencia Álvaro, Meza López Melina Jimena, Perera Muñoz Jesús Alberto, Pérez Caamal Antonio de Jesús, Kumul Cano Jorge Luis, Puc Couoh Jorge Luis, Puc Cupul Marco Antonio, Robertos Poot Joana Janet, Soto Vázquez Gustavo Ezequiel, Vázquez Cetina Marco Antonio y Xiú Be Luis Enrique.

Asistieron a la gira el subdelegado de la CDI, Juan Gilberto Navarrete Correa, el director del CCDI de Valladolid, Francisco Castillo Rosado, entre otros funcionarios federales.

Rinden protesta 303 conscriptos del Servicio Militar Nacional

  • Encabeza Gobernador ceremonia por 152 aniversario de la Batalla de Puebla.

Mérida, Yucatán.- Al conmemorarse el 152 aniversario de la Batalla de Puebla, el Gobernador Rolando Zapata Bello le tomó protesta a los 303 jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional (SMN), clase 1995, anticipados, remisos y 12 mujeres voluntarias.
En el acto que se realizó en el parque temático conmemorativo del Centenario del Ejército Mexicano, el comandante de la XXXII Zona Militar, Luis Manuel Vélez Fernández de Lara, recordó la gesta heroica en la que todos los mexicanos combatieron en defensa de la patria el 5 de mayo de 1862 para mantener y conservar su independencia.
“Jóvenes soldados del Servicio Nacional Militar, ustedes recibirán la capacitación necesaria para atender el llamado de la patria. Protestarán seguir con fidelidad y constancia la Bandera Nacional, emblema de nuestra patria y defenderla hasta perder la vida", subrayó.
El mando castrense reiteró a los jóvenes la importancia del amor a la nación, la historia y los valores de México. Agregó que el compromiso para salvaguardar la libertad y fomentar el desarrollo del país, es un deber para toda la vida que permitirá cumplir la meta de construir un territorio en paz.
Al evento asistieron el comandante de la X Región Militar, general de División Diplomado de Estado Mayor, Jesús Javier Castillo Cabrera; y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal.

 Asimismo, la fiscal General del Estado, Celia Rivas Rodríguez; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el capitán naval de Infantería Marina del Estado Mayor, Roberto Jiménez Hernández; y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Supervisa SEDESOL avances en cría de aves y huertos de traspatio en Hunucmá

Hunucmá, Yucatán.-Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado realizaron una gira de reconocimiento de los avances del programa de Producción Social Familiar de Traspatio en el municipio de Hunucmá, al supervisar la crianza de aves y el mantenimiento de los huertos en la comisaría Texán Palomeque.
La gira encabezada por el titular de la dependencia, Nerio Torres Arcila; y el presidente municipal de Hunucmá, Delio Pérez Tzab, consistió en la visita a cinco beneficiarias de la mencionada comunidad, quienes dieron cuenta de los resultados obtenidos al aprovechar de manera responsable los apoyos.
En casa de doña Jacinta Cab, las autoridades constataron el incremento en el número de aves y la diversidad en su cosecha.  La sexagenaria relató a los presentes que  ambos beneficios han favorecido su economía familiar, ya que de esa manera contribuye al gasto cotidiano junto con su marido que labora en la milpa.
Entre los cultivos más comunes encontraron maíz, frijol xpelón e ibes, así como chile habanero y plantas medicinales. 
Posteriormente, los servidores públicos realizaron un recorrido por las instalaciones del centro comunitario de la fundación “Legorreta Hernández”,  donde tuvieron la oportunidad de verificar las actividades productivas, educativas, deportivas y artísticas que fomentan entre las personas de la localidad desde los seis hasta los 70 años de edad.
La coordinadora de Líneas Estratégicas del organismo, Gertrudis Urzaiz Cáceres, explicó a los funcionarios que el proyecto surge en el 2009 y a la fecha aplica 44 programas, logrando impactar de forma positiva en los municipios de Tixméhuac, Mayapán y Hunucmá.

El recorrido culminó con la visita a otra beneficiaria de huertos familiares y aves de traspatio, cuya asesoría se genera a través de la fundación mencionada, que dentro de su centro comunitario cuenta con un huerto demostrativo para ofrecer capacitaciones para el óptimo desarrollo de las siembras.

Celebran 10 años de creación del Centro de Iniciación Musical Infantil

  • El CIMI trabaja con una filosofía incluyente para niños con discapacidad.

Mérida, Yucatán. Con un concierto engalanado por el arpista venezolano Ángel Tolosa y músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán, el Centro de Iniciación Musical Infantil de la Secretaría de la Cultura y las Artes celebró su décimo aniversario.
En el centenario teatro “José Peón Contreras”, los intérpretes, entre los que también se encontraban integrantes de la Orquesta Infantil Modus Novus, deleitaron la noche del pasado domingo con un tema muy característico de Venezuela, “Fuga con pajarillo”, al ritmo nacional de ese país sudamericano, el joropo,  que proviene del fandango.
Durante el evento se recordó que fue el 4 de mayo de 2004 cuando el CIMI se estableció en el Centro Cultural “La ibérica”, con una filosofía incluyente para niñas y niños con alguna discapacidad, por lo que desde hace 10 años ha iniciado a cientos de infantes en las artes musicales.
A la fecha, este Centro cuenta con 240 estudiantes que desarrollan sus habilidades, capacidades y competencias en instrumentos como el violín, violoncello, metales, alientos, entre otros.
Como resultado de estos 10 años de trabajo, el CIMI ha conformado dos orquestas, un ensamble y un coro, cosechando grandes éxitos en cada uno de los foros en los que se han presentado.
En el recital participaron además de la OSJY y la Modus Novus, los Coros del CIMI y del Centro de Música “José Jacinto Cuevas” (Cemus), la Camerata Académica “José Rubio Milán” de la Sedeculta, y el solista Daniel Ávila, quien con su guitarra demostró su talento.   
En la celebración, los maestros del CIMI no se podían quedar fuera, por lo que se unieron al festejo e integraron el grupo “Caravan swing” y los alumnos conformaron “4 Jazz”.
Como parte del programa se entregaron distinciones a los docentes Claudia López Sanguino, Omar López Cambranis, Dolores Cortázar Navarrete, Ira Petkova y Roberto Maldonado Ventura, en reconocimiento a su trabajo y dedicación durante 10 años de labor ininterrumpida.
El jefe del Departamento de Orquestas Juveniles de la Sedeculta, Emilio Bueno Salazar, indicó que el CIMI como escuela de formación incluyente atiende pequeños con discapacidades motrices o visuales, con síndromes como el de Asperger, Tourette o neurotípico y con trastornos de atención.

Concluye proceso de registro para ingresar a Escuelas Normales públicas y privadas

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado comunicó que para que los aspirantes tengan oportunidad de inscribirse a una de las Escuelas Normales públicas o privadas del estado, una vez concluido el registro, deberán presentarse en la institución educativa de su elección a las 8:00 horas el próximo sábado 24 de mayo para presentar el Examen Nacional de Ingreso (Exani) II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Los demandantes deberán asistir con la siguiente documentación original, pase de ingreso del sustentante generado por el Sistema de Ingreso a Educación Normal (SIEN) y validado por la escuela normal que eligieron, identificación como la del Instituto Nacional Electoral o IFE, pasaporte, Cartilla Militar o credencial de la escuela de procedencia.
Además deberán llevar un lápiz número 2 o 2.5, borrador blanco, sacapuntas y calculadora simple. No se permite el uso de otros dispositivos electrónicos, incluidos celulares, tabletas o computadoras portátiles.
Entre las escuelas públicas que albergarán la prueba están las Escuelas Normal de Educación Preescolar de Dzidzantún, de Ticul y de Valladolid, y las Superiores "Rodolfo Menéndez de la Peña" y de Yucatán “Profesor Antonio Betancourt Pérez”.
En cuanto a las particulares se encuentran los Institutos "Eloísa Patrón de Rosado", y el Superior de Educación Normal (ISEN) en sus planteles Mérida, Ciudad Caucel y el de la comisaría meridana Cholul; así como las Escuelas de Educación Preescolar "Francisco de Montejo" en Valladolid, “Educación y Patria” y la Escuela de Especialización Psicopedagógica.
Asimismo, la “José Dolores Rodríguez Tamayo” de Ticul y la Escuela Superior de Educación Física de Valladolid.
Por otro lado el sábado 31 de mayo, los interesados en ingresar a las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Primaria Intercultural Bilingüe deberán presentar, además del Exani II, la prueba de dominio de la lengua maya.
Los horarios de la aplicación de la evaluación serán proporcionados a través de la página web de la escuela por la que optaron. Se recomienda estar una hora antes del examen.

La relación de los alumnos admitidos será publicada el 5 de junio en la prensa y la página de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) www.educacion.yucatan.gob.mx. El periodo de inscripción será del 5 al 19 de junio en horario de 10:00 a 18:00 horas.

Anuncian incremento del FOPROYUC en beneficio de pescadores yucatecos

  • Realiza Rolando Zapata Bello primer “Diálogos con el Gobernador” en el interior del estado

Dzidzantún, Yucatán.- Durante una nueva dinámica de “Diálogos con el Gobernador” el titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, anunció un incremento en el presupuesto anual del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán (FOPROYUC), con el fin de aumentar el apoyo al sector pesquero de la entidad.
En el evento, realizado en la cancha de usos múltiples de San Francisco Manzanilla, comisaría de Dzidzantún, el gobernador aseguró que el Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso de apoyar las actividades productivas en toda la geografía estatal.
El anuncio, hecho en pleno ejercicio de confianza y diálogo abierto, se realizó después de que el Gobernador escuchó las peticiones del representante de los pescadores de San Crisanto, Artemio Puc Pech, quien comentó que si bien los pescadores reciben apoyos con los motores ecológicos fuera de borda, en ocasiones los pierden ante diversas instituciones crediticias.
Esto, apuntó, afecta a sus compañeros que a pesar de obtener el apoyo que el Gobernador les brinda lo pierden al no poder solventar el tercio del costo del motor que les corresponde pagar por falta de un ingreso fijo, de ahí el requerimiento de apoyos con créditos especiales de plazos flexibles.
Ante esta situación el titular del Ejecutivo remarcó que el compromiso del Gobierno del Estado con el sector pesquero se mantiene firme, por ello, el FOPROYUC incrementará sus recursos este año para atender esa necesidad, que es muy real y compromete el diario quehacer de los hombres de mar.
“Nosotros como Gobierno tenemos un compromiso con ustedes los pescadores. Tenemos el FOPROYUC, que otorga créditos a los sectores productivos, por ello, vamos a hacer dos cosas, incrementar el monto dispuesto para el Fondo de este año, porque ayuda a diversas ramas, y también estableceremos una ventanilla específica para atender sus peticiones, así como los temas relacionados con los motores fuera de borda y sus créditos”, dijo.
Así, ante más de 300 vecinos de este municipio y otros cercanos, Zapata Bello continuó con las reuniones vecinales “Diálogos con el Gobernador”, en donde los ciudadanos platican directamente con el mandatario sobre diversos temas de interés colectivo y beneficio pasa sus comunidades.
Uno a uno, los vecinos realizaron comentarios y peticiones, sobre todo enfocadas en el apoyo a los sectores agrícolas, ganaderos, apícolas y pesqueros. Ante éstos, Zapata Bello giró instrucciones a los secretarios estatales y funcionarios presentes, para realizar acciones pertinentes y destinadas a contestar las demandas de los habitantes de este municipio y las comunidades aledañas.
En la dinámica, el señor Víctor Méndez Soberanis, de la Sociedad Ganadera de Cansahcab, pidió apoyo para que los agremiados de ésta puedan perforar pozos en las hectáreas que así lo requieren, mientras que el izamaleño Daniel Arjona Dzul señaló que los ganaderos requieren apoyo para comprar postes de concreto que servirán a los productores pecuarios para cercar sus terrenos con materiales de mayor durabilidad contra las condiciones del clima.
Otros temas que se tocaron en la reunión fueron la construcción de más carreteras saca cosechas en esta región y apoyos para una mayor producción y comercialización adecuada de productos como miel de abeja, papaya maradol y pitahaya, entre otros.
Estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Carlos Sobrino Argáez; y el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.

Asimismo, los legisladores federales Leandra Moguel Lizama, Guadalupe Ortega Pacheco y Ernesto Martínez Ordaz; el alcalde anfitrión, Ismael Aguilar Puc y los presidentes municipales de Cansahcab, Felipe Chan May; de Yobaín, Adonay Avilés Sierra y de Dzilam González, Edwi Roberto Martín Segura.

Entregan infraestructura deportiva en Dzidzantún

  • El Gobernador inauguró una cancha en la comisaría de San Francisco Manzanilla.

Dzidzantún, Yucatán.- Los habitantes de la comisaría San Francisco Manzanilla, en el municipio de Dzidzantún, cuentan ya con una moderna cancha de usos múltiples techada, con servicios sanitarios y equipamiento de primera calidad, instalación deportiva que inauguró el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Al realizar la entrega de material a equipos, destacó que el haber edificado este complejo para la práctica de diferentes disciplinas y la realización de actividades recreativas e incluso culturales, fue posible gracias a la coordinación de los tres órdenes de Gobierno en la entidad.
Acompañado por el director del Instituto del Deporte de Yucatán, Juan Sosa Puerto, añadió que en los trabajos  conjuntos permitieron construir diversas obras en todo el territorio,  lo cual demuestra la voluntad y compromiso del Gobierno estatal con los ciudadanos y la buena comunicación que existe con  las autoridades federales y municipales.
El representante de los habitantes de Dzidzantún, José Eduardo Tec May, agradeció al mandatario el impulso que ha dado al deporte y en especial a esta obra, ya que fue muy anhelada por el municipio desde hace varios años y este día se ha vuelto una realidad que ayudará a alejar a niños y jóvenes de vicios y malos hábitos dañinos para la salud.
Zapata Bello entregó balones de basquetbol, fútbol y voleibol a representantes de equipos de la demarcación y sus comisarías. Posteriormente, realizó el tiro inaugural, con lo cual la obra quedó formalmente inaugurada y a disposición de la población.
Acompañaron al Gobernador en este evento los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic.

Asimismo, el alcalde anfitrión, Ismael Aguilar Puc y los legisladores federal Guadalupe Ortega Pacheco, y locales Leandra Moguel Lizama y Ernesto Martínez Ordaz, entre otras autoridades.

A reanimar la convivencia e integración vecinal: Sahuí

Mérida, Yucatán.- “La tranquilidad de salir a la calle con nuestras familias es un valor que nos hace únicos y debe de continuar” señaló el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, durante un encuentro con habitantes de la colonia Santa Rosa.
Como parte del programa “De regreso y de cerca”, recorrió calles de esa zona del sur de Mérida y encontró coincidencias sobre la necesidad de reanimar la convivencia y la integración de los vecinos.
“Es necesario formar grupos de diálogo para que los vecinos aporten ideas sobre cómo mejorar sus colonias” expresó.
Dijo que cada vez son más los ciudadanos que están convencidos de que haciendo un trabajo en equipo se pueden lograr resultados favorables para la comunidad.
 Tras haber visitado 44 colonias y fraccionamientos en los últimos dos meses, el integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados dijo que los principales problemas que preocupan a los meridanos son: deficiencias en el servicio de recolección de basura y en el alumbrado público, calles con maleza y en mal estado, lotes baldíos y parques sin mantenimiento.
Hizo notar que corresponde a las autoridades municipales atender esas necesidades y a los ciudadanos mantener limpios los espacios comunes.
El diputado federal por el III Distrito observó que cuando existe una luminaria apagada, una calle con maleza o un parque sin las instalaciones óptimas, se les resta a las familias un espacio de convivencia.
 “La gente quiere seguir tomando fresco en las puertas de su casas. Nos hemos encontrado a muchas familias disfrutando de esa costumbre que es sinónimo de que vivimos en una ciudad tranquila”  expresó.

Luego de recorrer las principales calles de la zona, en el parque de Santa Rosa, compartió con los asistentes anécdotas sobre cómo ha crecido la colonia y se hizo un recuento de las necesidades identificadas para hacer la gestión ante las instancias correspondientes.

Impulsan la charrería en Yucatán

  • El Gobernador se reúne con la escaramuza “Santa María”.

Mérida, Yucatán.- Integrantes de la escaramuza “Santa María” del Lienzo “Los laureles” de Mérida, se reunieron con el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien les auguró éxito como representantes de la charrería yucateca en el torneo nacional de la especialidad, a realizarse del 14 de octubre al 2 de noviembre próximos en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante el encuentro, afirmó que todas las expresiones deportivas y culturales emanadas del esfuerzo y el trabajo en equipo cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado para que puedan poner el nombre de Yucatán muy en alto y alcanzar resultados cada vez más satisfactorios.
Al respecto, la amazona Andrea Godoy Cervera informó al titular del Ejecutivo que su participación en la justa nacional será posible toda vez que obtuvieron una calificación de 312.5 puntos en la primera eliminatoria estatal, suficiente para que este grupo de jóvenes yucatecas lleven lo mejor de este deporte a tierras jaliscienses.
En su intervención, el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Yucatán, Orlando Enríquez López, agradeció la disposición e interés del mandatario para mantener y apoyar la práctica de la charrería en la entidad, ya que ésta es considerada el deporte nacional.
Estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, y de Educación, Raúl Godoy Montañez, así como el resto de la escaramuza “Santa María” integrada por Karen Escalante Díaz, Alejandra Lugo Chan, Miriam Escalante Cervera, Valentina Berlín Padilla, María José Aguilar Valdez, Cristina Gallardo Trejo y Jimena Palma Mier y Terán.

Conservación del medio ambiente, tema fundamental para el Gobierno del Estado

  • Reitera Rolando Zapata Bello el compromiso de protección a la naturaleza.

Mérida, Yucatán.- Las iniciativas sociales que promuevan la eficaz y activa protección al medio ambiente siempre serán bienvenidas en el Gobierno estatal, pues en Yucatán se trabaja fuerte para contribuir a la conservación de los recursos naturales en pos de tener un futuro mejor, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Durante una reunión con el embajador del movimiento Plant for the Planet, Felix Finkbeiner, el gobernador reiteró el compromiso gubernamental con la labor y el respeto a la naturaleza, uno de los pilares fundamentales para construir un verdadero estado de bienestar para todos los habitantes de la entidad.
“Yucatán cuenta con grandes riquezas naturales, es una de las mayores reservas hídricas del mundo y por ello, entre otros temas, en el Gobierno tenemos la convicción y trabajamos fuerte para contribuir a la conservación del medio ambiente en todos sentidos”, aseveró.
En este sentido, Finkbeiner, también presidente del Consejo Global de Plant for the Planet, y quien tiene 16 años de edad, se pronunció satisfecho por el trabajo que se realiza en el estado sobre el tema.
“Espero que este encuentro sea un primer acercamiento para que tanto el Gobierno de Yucatán como Plant for the Planet puedan iniciar con actividades de concientización forestal y ambiental en las escuelas con los niños y jóvenes, y que puedan sumarse más y más yucatecos a nuestra causa”, dijo.
Al respecto, el titular del Ejecutivo se mostró abierto a las propuestas, pues las acciones ciudadanas que se orienten en favor de la protección ambiental siempre serán bienvenidas en la entidad.
Entre las ideas que presentó Finkbeiner al mandatario estatal están el realizar pláticas en las escuelas de educación básica sobre el trabajo de la organización, iniciar acciones de reforestación en espacios estratégicos y construir, con base en ello, diversos pulmones naturales para la entidad.
Al finalizar el encuentro, Zapata Bello recibió de parte del joven embajador una playera de la organización, así como otros obsequios relacionados con el cuidado ambiental.

Acompañaron al mandatario en esta reunión el vocero para México de Plant for the Planet, Luis Miguel López García, quien también es Premio Nacional de la Juventud 2011 en Debate Político; el representante de la asociación en el país, César García Lagunas, así como los activistas Linda Michell, César Emanuel García Carrillo, Vanessa López García y Luis Siller Hernández.

Analizan proyecto para impulsar el desarrollo manufacturero en la entidad

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo una reunión con especialistas en consultoría de la Universidad de Cambridge para analizar un proyecto de colaboración entre autoridades estatales y esa institución académica con el objetivo de identificar áreas de oportunidad para el crecimiento económico relacionado con el desarrollo de la industria en Yucatán.
En la reunión, efectuada en la sala de juntas de la Dirección de Relaciones Públicas del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, los especialistas Sir Mike Gregory, David Leal- Ayala y Ricardo González Nakazawa explicaron al titular del Ejecutivo el proyecto, los detalles, cronograma y expectativas de resultados en esa empresa.

Acompañaron al Gobernador los secretarios de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; de Administración y Finanzas, Roberto Rodríguez Asaf;  y de Educación, Raúl Godoy Montañez; así como el coordinador General de Proyectos Estratégicos, Juan Carlos García Barcala.
© all rights reserved
Hecho con