Mujeres emprendedoras se afilian al PRI

  • El PRI un partido que contribuye en el desarrollo educativo, económico, comunitario y social

Mérida, Yucatán.- Mujeres emprendedoras y representantes de escuelas particulares participaron en el programa de afiliación y credencialización de la militancia y simpatizantes del PRI, quienes recibieron la bienvenida del presidente estatal Carlos Pavón Flores, quien agradeció el interés de este grupo de ser parte del movimiento de renovación partidista que está transformando a México.
A su vez este grupo de emprendedoras y representantes sociales felicitaron al dirigente estatal y al Comité Directivo, por la enorme tarea de innovar al partido, actualizando la base de datos y registrar a todos los priistas, para contar con una base auténtica de gente identificada con el PRI.
María Escalante Cervera, comentó que “me afilio al PRI porque estoy de acuerdo con muchas cosas del partido y quiero colaborar”.
Por su parte, Elicé Villanueva Pérez Abreu‏, señaló que “vengo a afiliarme para estar en contacto con nuestros amigos y apoyar al partido, para que ellos igual  puedan trabajar por nosotros y juntos podamos mejorar este gran  país”.
Elda Nechar Dajdaj, dijo que “venimos a apoyar al partido porque desde nuestros padres hemos pertenecido al PRI, y yo continúo esta tradición, porque estoy convencida, que es un partido que sabe trabajar y convence con resultados.
“El PRI es un partido, cuya contribución es indispensable para mover a nuestro país y a nuestro Entidad, porque sabe que es el tiempo de cumplir con los objetivos de desarrollo de la nación, en lo educativo, en lo comunitario, en lo económico, pero principalmente en lo social”, manifestó.

El Dirigente del PRI Estatal, estuvo acompañado de la Secretaria de Vinculación con Sociedad Civil, Lucy Omaña Pérez, Secretaria de Finanzas y Administración, Wilma Torres Narváez y Subsecretaria de Afiliación y Registro Partidario, Margarita Cortés Sánchez.

Llevan Bienestar Laboral a jóvenes de Muna

Muna, Yucatán.- Como resultado de la coordinación de los Gobiernos estatal y federal, a través del subprograma Bécate se beneficia a casi medio centenar de jóvenes de Muna con la modalidad Capacitación en la Practica Laboral, en las especialidades de Ventas y Auxiliar de Cocina, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.
Acompañado del alcalde, Pedro Ricardo Calam Farfán,  constató la enseñanza a los becarios de ambos talleres y reafirmó el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de impulsar la capacitación para el empleo, pues se trata de una de las peticiones más demandadas, por lo que estas acciones reflejan el trabajo y la política social de la actual administración.
Señaló que el objetivo de esta capacitación es que los jóvenes obtengan su primer trabajo, para que se rompa el círculo vicioso en el que no son contratados por carecer de experiencia, pero tampoco pueden obtenerla al no conseguir empleo.
Castillo Ruz mencionó que este esquema se lleva a cabo en toda la entidad, y detalló que hasta el momento, en el municipio de Muna se ha beneficiado a cerca de mil personas a través de los programas del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán.
Recalcó que una de las prioridades para el Ejecutivo estatal es el bienestar laboral de todos los yucatecos, para que tengan un empleo digno que les permita contar con un ingreso fijo y así mejoren su calidad de vida.
Por su parte el primer edil de Muna agradeció al Gobierno de Estado estos apoyos que, por conducto de la STPS, están beneficiando a las familias de la demarcación.
Calam Farfán manifestó la importancia de que el titular de una dependencia supervise de manera personal los programas que su Secretaría realiza, lo que demuestra el compromiso que esta administración tiene con la población.
Asimismo, Janeth Magaña agradeció a nombre de los beneficiarios la oportunidad que les fue brindada para participar en estos talleres.

“Rolando Zapata nos ofreció cursos de capacitación para los jóvenes, y hoy vemos que sí cumplió su palabra. Estamos muy contentos porque nos estamos preparando  de manera directa en las empresas y al concluir, existe la posibilidad de ser contratados”, finalizó.

Exigen al alcalde Barrera Concha explique destino de 650 MDP

  • Alcalde muestra una vez más disfunción en la cuenta pública: PRI

Mérida, Yucatán.- Regidores del PRI pidieron en la sesión ordinaria de Cabildo, explicaciones al alcalde Renán Barrera Concha por más de 650 millones de pesos cuando la ciudad está exigiendo servicios públicos de calidad como limpieza de calles, recolecta de basura y bacheo, entre otros.
--"Una vez más vemos la incongruencia del gobierno panista que encabeza Renán Barrera Concha porque en chequeras municipales tiene 654 millones de pesos 528 mil 577 pesos y por otra parte apenas ha utilizado 9.5 millones de pesos de un préstamo de 150 millones de pesos para una emergencia del año pasado", mencionó el regidor Enrique Alfaro Manzanilla.
Al desglosar la presentación de la cuenta pública municipal del mes de mayo dijo que "no es posible que se esté pagando dinero caro de un préstamo que no necesita la ciudad. El alcalde lo único que hizo con ese préstamo fue endeudar a todos los meridanos. Hasta ahora se han pagado más de cuatro millones de pesos de puro interés del préstamo y de los 150 millones de pesos sólo se han utilizado 9.5 millones de pesos, lo que habla de una disfunción administrativa total por parte del alcalde Renán Barrera Concha", señaló.
Precisó que los más de 650 millones de pesos representan una cuarta parte del ejercicio fiscal de este año y que cada mes va en incremento, pues el mes pasado había 635 millones de pesos 347 mil 093 pesos.
En su desglose de la cuenta pública del mes pasado, el también coordinador de la bancada priista señaló que una vez más se sigue privilegiando el gasto corriente y que del mes de abril a mayo se incrementó en un siete por ciento, esto de 55 por ciento a 62 por ciento en los capítulos 1000 de servicios personales, 2000 de materiales y suministros y 3000 servicios generales, donde se encuentra, entre otros rubros, sueldos, compensaciones, remuneraciones adicionales y especiales y pagos de combustible, entre otros.
La discusión de la cuenta pública se llevó 45 minutos dónde a pesar de la insistencia del edil priista de que el alcalde explique a la ciudadanía porqué se tiene dinero propio en chequeras y se solicitó un préstamo urgente a 15 años que no se ha utilizado, nunca tuvo respuesta por parte del primer edil. La cuenta pública no fue aprobada por la fracción del PRI, como ha sido durante los 18 meses de esta administración municipal.
Por otra parte, el regidor Rubén Segura Pérez evidenció el retraso en los trabajos de remozamiento del mercado de Chen Bech, que será de más de un mes de lo programado.
"Hoy los locatarios no tienen la certeza de cuando va a terminar la construcción del mercado por la falta de comunicación de las autoridades".
Dijo que durante un recorrido que realizó poco después de las 11 de la mañana, tampoco los locatarios conocen al administrador. Algunos dicen que se llama David, pero que regularmente nunca se encuentra en su puesto.
"Hay una queja sentida de todos los locatarios de que se encuentran en el abandono y eso es lo que venimos a transmitir
En su intervención también señaló el abandono y las pésimas condiciones en que se encuentran los locatarios del mercado, pues padecen todos los días falta de seguridad, problemas de insalubridad por la falta de limpieza de rejillas, pésimas instalaciones hidráulicas, algunas rotas y que representan un peligro para los usuarios al mercado provisional, entre otros problemas.
En otra de sus intervenciones, Alfaro Manzanilla pidió al munícipe una respuesta de al menos 32 solicitudes ciudadanas de un total de 350 que se han presentado por escrito y que a la fecha no tienen respuesta y además lo invitó a hacer un recorrido a dichos predios para constatar las necesidades, la que no aceptó por no ser un gobierno sensible y que escuche a la ciudadanía.
Son 32 solicitudes ciudadanas que visitamos de manera personal y pudimos constatar la falta de los servicios públicos, principalmente en la limpieza de lotes baldíos y parques en abandono.
El edil priista precisó que algunos lotes baldíos se ubican en las colonias y fraccionamientos de Chuburná de Hidalgo, Bojórquez, Emiliano Zapata Norte, Xoclán, Cinco Colonias y los Reyes, entre muchas otras.
En relación a los parques se mencionaron los que se encuentran en Petcanché, Melchor Ocampo II, Unidad Morelos Juan Pablo Mulsay, Obrera y La esperanza.

Los ediles priistas también aprobaron por unanimidad los puntos relacionados con el reglamento de servicio profesional de carrera policial y reglamento de presupuestación y ejercicio del gasto municipal.

Respaldan proyectos productivos en zonas rurales

  • DIF y UADY impulsan el cultivo de la chía en regiones marginadas.

Cantamayec, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, constató en Cantamayec los resultados de la capacitación sobre el cultivo de la chía que académicos de la Universidad Autónoma de Yucatán proporcionaron a residentes de esta región para  promover la producción de alimentos con alto valor nutricional.
Acompañada por el director general del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, la titular del Patronato DIF estatal observó los alcances de este proyecto, que tras gestiones de la dependencia ya está presente en Tzucacab, Mayapán y Cantamayec.
Insertar audio vídeo Limber Sosa
Desde: Esto que están haciendo vamos a compartirlo con más comunidades para conocer los beneficios de la chía lo tengan más comunidades…
Hasta: en nuestro estado.
En el encuentro con habitantes de Cholul, comisaría de Cantamayec, autoridades estatales, municipales y de la máxima casa de estudios de Yucatán, degustaron platillos elaborados con chía y también visitaron uno de los terrenos en los que pobladores del lugar han iniciado la siembra de la semilla, rica en ácidos grasos omega 3 y cuyas propiedades contrarrestan la aparición de enfermedades degenerativas como la diabetes.
"El cultivo de la chía es una estrategia interesante pues funciona como un alimento excelente para combatir la desnutrición y mejorar la absorción de vitaminas y minerales", explicó el investigador de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY, José Gabriel Rosado Rubio.
Durante este encuentro, Blancarte de Zapata acudió al comedor comunitario "Casa de la buena alimentación", donde resaltó la labor de quienes coordinan este espacio, que atiende a 70 personas diariamente.
Antes de arribar a Cholul, los funcionarios estuvieron en la cabecera municipal para entregar apoyos alimentarios  del Programa de Atención a Menores de 5 Años en Riesgo, no Escolarizado (Pamerine), activo en 43 comunidades de la entidad.
Ahí, personal del DIF Yucatán midió y pesó a los niños beneficiados con el fin de conocer los avances en su crecimiento.
Asimismo, los encargados del esquema detallaron que dicho plan contempla la realización de talleres dirigidos a madres de familia en los que se brinda orientación para aprovechar mejor los alimentos y para preparar papillas con los nutrimentos necesarios para cada etapa de la primera infancia.

En el evento estuvieron el alcalde de Cantamayec, José Melchor Dzib Dzib; la presidenta del DIF municipal, Norma Ek Chérrez; la directora de la misma dependencia, Yazmín Ek Canché; y la representante de la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY, Celia Escalante Castillo.

Desaparece el IPEPAC en reformas a la Constitución yucateca

  • Se cierra un capítulo de la democracia yucateca: Dafne

Mérida, Yucatán.- El Pleno de la LX Legislatura de Yucatán aprobó por unanimidad las dos Iniciativas de reforma a la Constitución Estatal en materia electoral, presentadas por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y otra por el Presidente de la misma, diputado Luis Hevia Jiménez, en su carácter de coordinador de  la Fracción Parlamentaria del PRI.
 Al someter a discusión y votación los dictámenes previamente aprobados en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputados de las tres fracciones parlamentarias y la representación legislativa en el Congreso del Estado resaltaron las bondades de los cambios propuestos y solicitaron el voto a favor de ambas Iniciativas.
 El diputado Dafne López Martínez (PRI), Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, enfatizó que con la reforma se cierra un capítulo de la democracia yucateca al desparecer el IPEPAC e inicia el nuevo orden democrático con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPCY).
 El diputado Víctor Lozano Poveda (PAN), calificó la jornada como un día significativo en la historia legislativa de la Entidad. Reconoció la voluntad política y el consenso logrado por las cuatro fuerzas políticas en la LX Legislatura y celebró el aumento al 3% en el margen de votación para que los partidos políticos locales conserven su registro.
El diputado Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), resaltó la disposición de los coordinadores de las Fracciones Parlamentarias y del representante legislativo en el Congreso para llegar al acuerdo en la armonización electoral, significando a la reelección de presidentes municipales y diputados como precursora de un mayor profesionalismo y autoridades más sensibles.
El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), destacó la creación del IEPCY, además de la posibilidad de que a partir del siguiente período, diputados locales y presidentes municipales puedan reelegirse. De igual forma resaltó la homologación de los requisitos para designar al Fiscal General del Estado, a los ordenamientos federales en la materia.
Luego de aprobadas las reformas, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), instruyó a la Secretaría General  a distribuir los dictámenes probatorios a los 106 ayuntamientos de la entidad, a fin de que sean analizados y sometidos a votación de los cabildos.
En otros asuntos, la LX Legislatura se dio por enterada de los oficios enviados por los Congresos de Guerrero e Hidalgo, además de aprobar la celebración de la próxima Sesión Ordinaria el jueves 19 de junio a las 11 de la mañana.

Completaron la Mesa Directiva las diputadas Elsa Sarabia Cruz (PRI) y Yolanda Valencia Vales (PAN), secretarias.

Grupo Escudo de la SSP clausura curso a 104 alumnos de Chumayel

Mérida, Yucatán.- Desde octubre de 2013 alumnos de la primaria "Sebastián Díaz Marín"  del municipio de Chumayel recibieron un intenso programa de pláticas y talleres a cargo del personal del Grupo de Educación en Seguridad, Cuidados, Desarrollo y Orientación (Escudo) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual se clausuró este jueves.
El coordinador del Grupo Escudo, comandante Jorge Luis Flores Escalante, aseveró que las instrucciones del  secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, son atender a los alumnos de cualquier nivel, para que a través del trabajo preventivo se inhiban conductas que a la larga puedan perjudicar a las personas.
Añadió que  involucrar  a padres, hijos y maestros permite obtener mejores resultados, llegando a ellos con mensajes positivos.
Al cierre de esta actividad asistió la directora de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Básica, sección 22, Rosalba Pacheco Guerrero, quien destacó el valioso apoyo que se les brindó a los 104 estudiantes del plantel, creando un ambiente escolar que involucró a padres y maestros.
 Los  temas para los estudiantes fueron Violencia, Derechos y Obligaciones de la Familia, Valores, Autoestima, Bullying, Trabajo en Equipo, Seguridad Escolar, Adicciones y Explotación Infantil, entre otros.
Estos estuvieron a cargo de las psicólogas Yeimi Nah Pacheco, Cecilia Robles Agundez, Claudia Benítez Beytia y Learcy Ramos Martínez; además de los psicólogos Martín Chac Noceda, Marco Chagoya Balam y Yusif Echeverría Cervantes; así como el policía segundo, Ramiro Santos Sosa.
Los padres de familia asistieron al taller Valores y Violencia, y al personal docente se le incluyó en los cursos Manejo del Estrés y Trabajo en Equipo, impartidos por las psicólogas Norys Castro Sánchez y Karla Caballero Koh; y el licenciado en Educación, Wilson Solís Kantún.

El personal docente de la primaria mencionada y su director, Alberto Tuz Uxul, coincidieron en señalar que perciben una mejor conducta y actitud entre las niñas y niños, luego de la serie de charlas impartidas durante más de 40 horas, dos veces por semana.

Acuerdan acciones en contra de la pesca ilegal de especies marinas

Progreso, Yucatán.- Representantes de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Pesca y el Gobierno del estado acordaron este jueves reforzar la vigilancia en las costas de la entidad a fin de preservar el Estado de Derecho y garantizar la sustentabilidad de las especies pesqueras que se encuentran actualmente en veda, como es el caso del pepino de mar, langosta y pulpo.
El secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández afirmó que la instrucción del Gobernador Rolando Zapata Bello es continuar trabajando de manera coordinada y estrecha con las dependencias de los distintos órdenes de gobierno y fortalecer los trabajos interinstitucionales para proteger y preservar las distintas pesquerías en el Estado.
Durante la reunión se acordó llevar a cabo una estrecha colaboración y coordinación de las autoridades federales y estatales en materia de inspección y vigilancia marítima, así como de seguimiento a operativos para garantizar el respecto a la normatividad en materia de pesca.
También se habló de la posibilidad de efectuar convenios entre la CONAPESCA y el Gobierno Estatal en materia de inspección y vigilancia conforme a la normatividad vigente, además de coordinar la capacitación en materia de seguridad marítima a quienes forman parte del sector pesquero al contar con su respectivo permiso de pesca.

En la reunión participaron el representante del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, el Director General de Inspección y Vigilancia, Mario Alberto Castanedo Peñúñuri; el Comandante de la Novena  Zona Naval, Vicealmirante Felipe Solano Armenta; el Capitán Regional de Puerto Progreso, Bernardo Crespo Silva; el titular de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén, Carlos H. Carrillo Uforth, entre otros.

Personas con discapacidad se afilian al PRI Yucatán

Mérida, Yucatán.- Acompañados de los intérpretes de lengua de señas mexicanas, Cristina Isabel Puga May y Juan Carlos Vega Palma, un grupo de personas con discapacidad acudió a afiliarse al PRI, en respuesta a la convocatoria del presidente estatal Carlos Pavón Flores quien ratificó que en ese partido se escucha y atiende a todos por igual.
--“Ustedes son verdaderos ejemplos de lucha, trabajo y superación, en el PRI cuentan con un instituto, que los apoya, acompaña e invita a participar en una política de inclusión e igualdad social”, les dijo.
La joven Laura Liset Espínola Magaña, manifestó sentirse contenta del trato y de la buena disposición que ha encontrado en el partido tricolor, pues desde hace algún tiempo ella ha simpatizado con las causas sociales que defienden en el partido.
“Estoy muy contenta con el PRI, porque es un partido que ha defendido las causas sociales y nos ha brindado un lugar a las personas con discapacidad, pero sobretodo es el partido que se ha encargado de acabar con la discapacidad más grande la de la desigualdad, porque todos somos iguales”.
Por su parte Ligia Carruso, afirmó que se identifica con el PRI, porque promueve una verdadera política de inclusión que está transformando a México y a todo Yucatán, felicito al PRI Yucatán porque hay una nueva era de atención a las personas con discapacidad y a los adultos mayores, eso es algo que se agradece, por eso hoy aquí estamos con el partido que nos respeta y nos motiva a participar activamente en la política”.

Acompañando al dirigente estatal del PRI, la Secretaria General, Marisol Sotelo Rejón, doctor René Salazar Puerto, Secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Walter Salazar Cano, Secretario de Organización y Margarita Cortés Sánchez, Subsecretaria de Registro Partidario.

Coronan a Miss Grand Internacional Yucatán 2014

Mérida, Yucatán.- La modelo y conductora de televisión, Marsha Ramírez Martínez, recibió el título de  Miss Grand Internacional Yucatán 2014, distinción que le permitirá representar a la entidad en la fase nacional de ese certamen de belleza que tendrá lugar en Mexicali, Baja California.
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, coronó a la joven quien expresó su intención de llegar a la final mundial del concurso a realizarse en Tailandia durante los primeros días de octubre.

Estuvieron en el evento los coordinadores del certamen en la entidad, Martha Bueno y Rubén Parra; la presidenta de la fundación “Tócate”, Alejandra Gutiérrez Blanco; la titular del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada; y el regidor, Elías Lixa Abimerhi.

Muestra Yucatán atractivos turísticos en todo el país

  • Lanzan Campaña Nacional “Vívelo para creerlo”

México, D.F..- Yucatán estará presente en la Campaña Nacional de Promoción Turística “Vívelo para creerlo” que presentó este día en la capital del país el Presidente Enrique Peña Nieto, como parte de una estrategia para incentivar la llegada de visitantes y reforzar la promoción de diversos destinos en todo México.
En evento celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Poder Ejecutivo yucateco, Rolando Zapata Bello, acompañado de sus homólogos de las 31 entidades federativas y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, atestiguó el lanzamiento de dicha Campaña, que significa una inversión de 77 mil millones de pesos, así como la entrega de Agendas de Competitividad para 44 destinos del país.
Con la presencia de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, el Gobernador de Aguascalientes y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Carlos Lozano de la Torre, se explicó en el evento que las Agendas de Competitividad beneficiarán a más de 31 millones de personas, lo que representa el 27.8 por ciento de la población nacional.

En lo que toca al programa "Vívelo para creerlo", busca mostrar al turismo nacional  las maravillas de los segmentos sol y playa, natural, aventura, salud y bienestar, cultura, deporte, social y religioso, que existen en el país.

Cesan a 15 elementos policiacos en Progreso

Progreso, Yucatán.- La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto de Progreso cumplió con los ordenamientos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública, al realizar el cese de 15 elementos policiacos por no aprobar sus exámenes de permanencia realizados por el Centro de Evaluación y Control de Confianza del estado de Yucatán.
 En un comunicado informa que el cese se llevó a cabo con base en la Ley Nacional de Seguridad Pública, que indica que todo elemento, sean nuevos o de permanencia, deberán aprobar los procesos de evaluación de control de confianza según lo establece el artículo 88 inciso B fracción VI; que tiene como fin corroborar la confiabilidad de los elementos que laboran en el ámbito de seguridad pública.

El Ayuntamiento señala que sigue los lineamientos en materia de seguridad pública  con el fin de que todos los habitantes de este puerto puedan contar con un cuerpo de seguridad policiaco basado en los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, objetividad y respeto a los derechos humanos.

Valladolid otorga Premio Municipal de Periodismo 2014

Valladolid, Yucatán.- Al entregar hoy el Premio Municipal de Periodismo 2014, en el marco de las celebraciones por el Día de la Libertad de Expresión, Roger Alcocer García, presidente municipal, convocó a los comunicadores a continuar su labor de informar con veracidad a la población.
 Por primera vez en Valladolid, el Ayuntamiento otorga esta distinción para estimular y reconocer la labor periodística a quienes la ejercen de manera profesional en este municipio, a través de los diferentes medios de comunicación locales en el período de un año.
 El premio se entregó al periodista Manuel Jesús Mena Novelo, con el trabajo “Experiencias sobre ruedas”, qué habló sobre el primer rally maya internacional realizado en esta ciudad y que contribuyó a la activación económica del municipio.
 Asimismo, hubo una Mención Honorífica para Juan Antonio Osorio Osorno por su trabajo “Con mejor salud y un cuarto nuevo”, que destacó en periodismo social.
 Oportunamente el departamento de Comunicación Social convocó a los periodistas a participar con un trabajo sobresaliente que hayan realizado entre los días primero de julio del 2013 al 14 de mayo de este año, en los géneros noticia, reportaje y fotografía periodística.
 Los trabajos fueron calificados por tres reconocidos comunicadores con destacada trayectoria en el Estado, Johnny Oliver Quintal, Dorcas Arely Mijangos Cuj y Atilano González Villa.
 Al entrega el Premio Municipal del Periodismo y felicitar a los comunicadores, el alcalde Roger Alcocer, acompañado por la presidenta del DIF Municipal, señora María Elena Cetina Loeza, señaló que hoy en el periodismo se tiene la gran oportunidad de hacer carrera, trayectoria y dejar huella y trascendencia en este ramo.
 El Ayuntamiento manifiesta su total compromiso con la libertad de expresión y reconoce su trabajo. Sabemos que son parte fundamental de poner tener criterios para aplicación de nuestro trabajo, “su comentario, visión y trabajo nos recuerdan los compromiso o nos acelera la toma de decisiones para poder dejar satisfechos los sectores o las necesidades recurrente”, subrayó.
 Todos y cada uno tiene mérito en este trabajo, sigan haciéndolo con ese esfuerzo, constancia, dedicación y dignidad, dijo.

 Recibieron también reconocimiento por su destaca labor en los diversos ámbitos periodísticos, Humberto Vivas Alcocer, Roberto McSweeney Salgado, Fernando Cámara Pérez, Lluvia Marisol Santos, Omar Hadid Bojórquez Chan, Andrés Martínez y Martínez, David Eufracio Osorio Marfil, el programa Oriente TV, el Grupo Rivas, el noticiero televisivo local La Voz de la Razón y el programa Identidad Vallisoletana.

Proyecto Alfa Yucatán, seis años de formar a jóvenes talentos

Mérida, Yucatán.- El pasado mes de mayo, Proyecto Alfa Yucatán cumplió seis años de acompañar durante toda su trayectoria académica a niños y jóvenes con talento en las ciencias.
La coordinadora del Proyecto, perteneciente a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Dony Romero Hernández, manifestó que el esquema potencializa las cualidades científicas de niños y jóvenes yucatecos.
Esto con el apoyo de los padres de familia, profesores, escuelas e instituciones que promueven el quehacer científico para contribuir a la formación de recursos humanos especializados en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
La funcionaria explicó que entre las estrategias enfocadas a desarrollar el pensamiento crítico y creativo de los jóvenes, está la implementación de ciclos de conferencias, cursos, talleres, encuentros con especialistas en el área y visitas a centros de investigación.
Romero Hernández señaló que durante este tiempo dicha acción ha apoyado a más de 554 infantes y jóvenes de los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura.
Detalló que como parte de los festejos por los seis años de labor, los participantes efectuaron diversas actividades, entre las que estuvo la proyección de la película “Caminando con dinosaurios”, basada en una miniserie de televisión de 1999 de la British Broadcasting Corporation (BBC), que narra la historia de Patch, un dinosaurio audaz que sortea varios obstáculos para llevar a su manada a encontrar comida.
La especialista en el área recordó que los niños y jóvenes Alfa, son detectados en las escuelas a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) como alumnos sobresalientes en las áreas de Ciencia y Tecnología. De igual forma se integra a los ganadores de las Olimpiadas de Conocimiento, Matemáticas, Física, Química, Biología, Historia, Geografía e Informática.
Por otra parte, Romero Hernández invitó a los integrantes del Proyecto de los niveles de preparatoria y licenciatura a participar en la convocatoria “De Alfa a Alfa: Siembra la semilla y genera aprendizaje”, la cual consiste en que los jóvenes realicen propuestas multidisciplinarias que sirvan para enriquecer la transmisión de conocimientos del grupo. Los trabajos serán recibidos hasta el 30 de este mes.

Por último, la titular señaló que con un campamento de tres días que se efectuará en el mes de julio, Proyecto Alfa Yucatán concluirá con sus actividades del ciclo escolar 2013-2014.

Victoria Maldonado propone medidas para atender violencia escolar en México

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Jorge Victoria Maldonado, participó en el lanzamiento de la “Cruzada nacional para erradicar la violencia en la comunidad educativa” y propuso medidas para hacer frente al fenómeno de violencia y acoso escolar en el país.
 En el marco del evento realizado en la Ciudad de México, en el que participan la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los Organismos Públicos de Derechos Humanos de los estados, Victoria Maldonado destacó que diversos estudios ponen a México en una situación crítica en el tema; en el nivel  secundaria la situación es alarmante.
Recomendó acciones para hacer frente al fenómeno de violencia escolar que se vive en nuestro país.
 El primer punto sugerido es Diagnosticar el problema en cada una de las entidades federativas para poder realizar protocolos únicos de actuación para prevenir y erradicar este fenómeno.
 Anticipó que en Yucatán propondrá un diagnóstico estatal sobre las formas de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, que permita intervenir con esta población.
 El segundo punto es Educación para niños y adolescentes: se requiere la realización de un programa para tratar la violencia y el acoso escolar abordado desde problemáticas específicas que vaya más allá de solo enfocarse en controlar las conductas de los niños en las instituciones educativas; es necesario reflexionar sobre las causas y los factores que propician este tipo de violencia y acoso escolar para poder prevenirla y erradicarla por completo.
 Tercer punto, Capacitación a los profesores: es necesario capacitar al personal docente, directivo, de supervisión y administrativo de los servicios educativos de las escuelas públicas y privadas en materia de acoso escolar y solución pacífica de controversias y de que igualmente se requiere contar con personal especializado dentro de cada institución que dé apoyo a las víctimas.
 El cuarto punto, señala una Estrategia que involucre a diversas dependencias de gobierno: las autoridades de los sectores de salud, seguridad pública y justicia se deben involucrar en programas de prevención e investigación de casos.
 El quinto punto hace referencia de los Mecanismos de denuncia: la tecnología resulta de mayor importancia para el caso de denuncias sobre este tipo de violencia, en el que se pueden usar aplicaciones telefónicas que resulten de ayuda a los jóvenes para realizar denuncias directas ante las autoridades competentes.
 El sexto y último punto, hace referencia a una legislación establezca sanciones apropiadas: se deben establecer bases jurídicas más sólidas y efectivas para fincar responsabilidades a los miembros de la comunidad educativa que omitan denunciar el acoso escolar y las represalias, o informar lo conducente a los padres o tutores de los autores, cómplices y víctimas del acoso.
 El Presidente de la CODHEY  pidió poner en el centro de este tema, que la solución de cualquier conflicto se debe realizar de forma pacífica y no a través de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.
“Para ello debemos asumir una nueva toma de conciencia sobre el modo de abordar la violencia y el acoso escolar desde la perspectiva de una cultura de respeto por los valores que sustentan a los derechos humanos como son la dignidad y la igualdad de todas y de todos, entendiendo que el llamado bullying, como cualquier otra forma de intolerancia o segregación racial, o simplemente por no aceptar al otro, tiene una raíz afín a cualquier fenómeno discriminatorio”, remarcó.
 Y pidió a las autoridades federales, estatales, municipales, educativas, padres de familia, realizar acciones tendientes a prevenir, combatir y erradicar la violencia y cualquier tipo de discriminación no solo en las escuelas sino en nuestra sociedad.
 “La exclusión y discriminación que se dirige al niño o niña que es diferente se intensifica. Va desde las palabras hirientes hasta la violencia física. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México ocupa el primer lugar internacional de estos casos en educación básica, ya que afecta a 10 millones 781 mil 875 alumnos. La Comisión Nacional de Derechos Humanos, indicó que los casos de bullying crecieron 10% entre 2011 y 2013”, dijo.
Indicó que se estima que en México tres de cada diez estudiantes de primaria han recibido alguna agresión física de un compañero, además que esta situación se agrava con el ciberbullying, modalidad de acoso en la que los menores son amenazados, ofendidos o ridiculizados en videos que circulan por internet y las redes sociales.
 En presidente de la Comisión Nacional de los derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva y el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Rafael Campa Cifrián, señaló que resulta imperante contar con un marco legal y políticas públicas de educación que prohíban el acoso y la violencia escolar, que además incluyan planes de prevención e intervención en esos casos, tanto en instituciones educativas públicas como privadas.
 “Dichos planes deberán basarse en los derechos humanos y, en particular, en el de los educandos a un ambiente libre de violencia, con la correspondiente obligación de éstos de respetar a sus compañeros de clase, y en su diseño debe preverse la participación conjunta de padres de familia y tutores, así como del personal escolar y los alumnos”, insistió.

Nombran vicerrector del Seminario

Mérida, Yucatán.- En un comunicado firmado por el Canciller Secretario de la Arquidiócesis de Yucatán, presbítero Pedro José Echeverría López, Canciller Secretario, se anunció este miércoles el nombramiento del padre José Ramón Antonio Escalante Pantoja como vicerrector del Seminario de Nuestra Señora del Rosario y San Ildefonso.
 El sacerdote, quien nació el 24 de noviembre de 1959 y se ordenó el 12 de mayo de 1994, estará en el cargo a partir de la presente fecha y al término del primer semestre del año lectivo 2014-2015, de acuerdo a lo dispuesto por el arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlie Belaunzarán.
 Se informa que la decisión fue tomada ante la sensible pérdida que ha significado el fallecimiento del presbítero Jorge Antonio Laviada Molina, y tras escuchar el parecer de la Curia de Gobierno.

Humo en el Hospital del ISSSTE no fue por incendio en el inmueble

  • Fue por el incendio de impermeabilizante en el techo: Berlín

Mérida.- El humo que se generó en el área de urgencias del Hospital Regional Mérida del ISSSTE fue producto de los trabajos de impermeabilización que se están efectuando en el edificio y que se filtró por un ducto del aire acondicionado, precisó el director Miguel Berlín Estrada, al negar que haya sido un incendio por corto circuito.
Señaló, en un comunicado, que debido a las lluvias que se han estado registrando en la ciudad y para evitar filtraciones en el interior del inmueble, este martes al medio día empleados realizaban tareas de impermeabilización y para ello utilizaban un soplete que en un momento dado generó una chispa, alcanzando un material flamable que se encontraba en el techo y que al derretirse provocó humo que se coló en un ducto del aire acondicionado, teniendo como destino final el área de urgencias.
Por tal motivo, personal directivo del ISSSTE activó los protocolos de protección civil y los 46 pacientes que en ese momento se encontraban hospitalizados en urgencias fueron reubicados en un espacio aledaño en donde el humo no los alcanzara.
Posteriormente, personal de protección civil del estado arribó al sitio y analizó las instalaciones eléctricas, de gas y oxigeno, confirmando que no existía ninguna fuga o corto circuito y que todo se debió a lo antes descrito.
De forma inmediata, el Director General y el sub director médico del ISSSTE, Dr. Miguel Berlín Estrada y Dr. Jorge Luis Valle Acevedo, respectivamente, se entrevistaron con los familiares de los pacientes y les explicaron lo acontecido, entendiendo estos el hecho.
Es preciso señalar que el humo no alcanzó ningún espacio más, por lo que todo el personal realizó sus tareas de manera habitual y sin ningún contratiempo que hubiera alterado el funcionamiento del hospital.

También por instrucciones de Berlín Estrada y aprovechando que el área de urgencias se encontraba sin ningún paciente, personal de mantenimiento desbacterizó la zona a fin de brindar una atención más segura y sin ningún riesgo de infección a los pacientes que a diario se atienden en este lugar.

Refuerzan cultura del emprendimiento entre la juventud

  • IYEM y Cecytey firman un convenio de colaboración.

Mérida, Yucatán.- Con la visión de formar a jóvenes con espíritu innovador y competitivo para el mercado laboral, este día se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey).
El director General del IYEM, Miguel Enríquez López, indicó que es interés del Gobierno del Estado impulsar el concepto de emprendimiento entre ese sector como una estrategia para asegurar y fortalecer el desarrollo económico de la entidad.
Enríquez López señaló que se pretende incluir ese tema como materia formal en el plan de estudios de la instancia académica, por lo que con base en este propósito ya se están realizando trabajos al respecto en algunas sedes educativas. 
Por su parte, el director General del Cecytey, Enrique Antonio Sosa Mendoza, comentó la importancia de comenzar a planear un  proyecto profesional y de vida, lo que implica formarse y capacitarse no sólo con conocimiento, sino también con experiencia.
La firma del convenio permitirá que una matrícula superior a tres mil alumnos de nueve carreras tenga acceso a conferencias, talleres y cursos especializados sobre temas de innovación y emprendimiento, los cuales serán impartidos por personal del IYEM.
Asimismo, los jóvenes estudiantes de bachillerato de los planteles de Espita, Hunucmá, Maxcanú, Hoctún, Panabá y Mérida, además del módulo de Progreso, podrán realizar su servicio social en el IYEM, con lo que reforzarán conceptos que les permitan potenciar su competitividad y visión a futuro. 

El evento se llevó  acabo ante más de 100 alumnos, así como las directoras Académica del Cecytey, Patricia Gorostieta Monjaraz; y del plantel 6 de Mérida, Isis Loryeli Salas Pérez; además del subdirector de Calidad y Competitividad del IYEM, Efraín Rivero Euán.

El eco de la Fiesta de la Música 2014 se escuchará desde Yucatán

  • Durante la jornada se inaugurará la exposición Grandes Maestros. Transición y Ruptura en la Pintura Mexicana.

Mérida, Yucatán.- Yucatán y Francia volverán a unir sus lazos artísticos y culturales el próximo 21 de junio a través de la Fiesta de la Música 2014, evento de talla internacional que se realizará en más de 100 países de los cinco continentes, y mediante el cual el estado continuará su proyección en todo el orbe.
El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y la directora de la Alianza Francesa de Mérida, Marion Lecardonnel, informaron en rueda de prensa sobre los pormenores de dicha celebración que llenará de música los principales foros y espacios públicos de la geografía estatal, con la participación de talentos yucatecos y galos.
En el marco de esta fiesta se inaugurará la exposición Grandes Maestros. Transición y Ruptura en la Pintura Mexicana, en la galería del teatro “José Peón Contreras”, donde se exhibirán 29 pinturas y tres esculturas de artistas como Arnaldo Coen, Francisco Toledo, Juan Soriano, José Luis Cuevas, los hermanos Rafael y Pedro Coronel, Fernando García Ponce, Manuel Felguérez y Rufino Tamayo, por mencionar algunos.
Melodías al ritmo de trova, jazz, rock, reggae, hip-hop, cumbia, bolero y música clásica invadirán parques, colonias, plazas comerciales, restaurantes, centros culturales, universidades, teatros y museos de esta capital, así como de los municipios de la entidad, dando la oportunidad de acercar a más personas a este arte universal.
De esta manera, la Sedeculta y la Alianza Francesa de Mérida fomentarán entre la población una nueva forma de convivencia social para tomar posesión de lugares públicos que por lo general no están destinados a albergar conciertos, lo que se traducirá en una gran manifestación popular gratuita y abierta a todos los músicos aficionados o profesionales.
Acompañado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, José Manuel López Campos, el funcionario estatal indicó que son más de mil artistas yucatecos, mexicanos y franceses los que participarán en más de 200 eventos que se desarrollarán en Mérida y otras demarcaciones.
“La Fiesta de la Música iniciará a partir de las 9:00 horas en el corazón del Centro Histórico meridano con una serie de eventos que durante toda la jornada, es decir hasta el amanecer del día 22 de junio, se extenderá a lo largo y ancho de la geografía estatal con una amplia oferta de propuestas”, puntualizó.
Metri Duarte mencionó que entre el talento yucateco que participará figuran la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), la Banda Sinfónica Juvenil, la Orquesta Típica Yukalpetén, la Jazz Big Band, por lo que estos conjuntos saldrán a las calles a ofrecer conciertos con entrada libre.
Al hacer uso de la palabra, Lecardonnel mencionó que actualmente la Fiesta de la Música se festeja de forma simultánea en más de 120 países de los cinco continentes y que inició en Francia el 21 de junio de 1982, cuando el entonces ministro de Cultura de esa nación, Jack Lang, decidió crear este espectáculo para celebrar el solsticio de verano en el hemisferio Norte.
A partir de ese momento, añadió, millones de personas se suman cada año, conformando un público más abierto donde se mezclan todos los géneros musicales.
Por su parte, la directora de la Alianza Francesa de Mérida explicó que países como Luxemburgo, Italia, Grecia, Nigeria, Ecuador y Colombia realizan este encuentro como un acontecimiento nacional, por lo que México no se queda atrás y cuenta con la participación de Jalisco, Estado de México, Baja California Sur y, en esta edición, Yucatán.

A su vez, el cónsul honorario de Francia en la entidad, Mario Ancona Teigell, dijo que esta celebración se ha convertido en un eje cultural en el mundo, tomando a la música como un lenguaje universal que une a todos los públicos ávidos de alimentar el espíritu. 

Fomentan gusto por las artes entre la niñez yucateca

  • El DIF estatal entrega instrumentos musicales a infantes de Peto.

Peto, Yucatán.- Como parte de las estrategias para fortalecer el tejido social de las poblaciones donde el fenómeno de  la migración es más latente, alumnos del Centro Comunitario de Protección a la Infancia, ubicado en Peto, recibirán clases de sensibilización artística.
La Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, entregó instrumentos musicales a niñas y niños que diariamente acuden a la Casa del Hijo Migrante para participar en clases gratuitas de cómputo y círculos de lectura.
En este encuentro con habitantes de Peto, Blancarte de Zapata resaltó el papel trascendente que tiene este tipo de espacios en la formación de las nuevas generaciones, por lo que felicitó a las autoridades municipales por preocuparse de incluir actividades culturales dentro del programa de servicios del citado Centro.
Durante su mensaje, el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, indicó que dichos apoyos representan no sólo la posibilidad de mejorar la atención brindada en los CCPI, sino que permitirán identificar las potencialidades de los infantes en diversas áreas.
"Nosotros queremos que todos los niños de Yucatán  tengan la oportunidad de desarrollar sus talentos.  Ningún rincón del estado está  lejano del compromiso de Gobernador, por eso ponemos nuestro granito de arena,  para apoyar el futuro de Peto que son ustedes", enfatizó.
Después de la entrega simbólica de los instrumentos musicales, el alcalde Higinio Chan Acosta precisó que a principios de este año se realizó un proyecto para incrementar la oferta de talleres dirigidos a la población infantil, anhelo que hoy se concretó a través del respaldo del DIF Yucatán.
"De verdad les agradecemos el apoyo que nos han dado de manera permanente por que nos permite avanzar y cumplirle a la ciudadanía", indicó.
En el  CCPI de Peto, cerca de 90 niños reciben clases extracurriculares, y al igual que en el de Muna, se imparten cursos gratuitos de cómputo, talleres sobre sexualidad y prevención de violencia intrafamiliar. Además cuenta con un área de fomento a la lectura.

Estuvieron presentes la directora para la Atención a la Infancia y la Familia del DIF estatal, Xóchitl Canché Espinoza; la presidenta del DIF municipal, Mildred Sánchez y Sánchez; y la directora de la misma institución, María Pacheco Rojas; así como las responsables del CCPI, Claudia Salazar Uc y Nalleli Marilú Borges Cámara.

Promoción del CONAFE recibe mayor interés

Mérida, Yucatán.- El delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Carlos Carrillo Paredes, reportó que en la tercera semana de intensa promoción unos 900 jóvenes de 16 a 29 años se han preinscrito como aspirantes a convertirse en líderes educativos con la misión de llevar educación básica a más de cuatro mil niños en 282 comunidades del estado.
Dijo que en esas dos primeras semanas, el mensaje del CONAFE impactó a 3,600 jóvenes localizados en más de 66 planteles de educación media superior y en las instalaciones de 42 municipios ubicados en seis regiones del estado.
Recordó que el CONAFE es un organismo que lleva educación a comunidades apartadas y de difícil acceso, con jóvenes que se preparan académicamente para impartir educación preescolar, primaria y secundaria.
Mencionó que cambio de un año de servicio educativo, los jóvenes obtienen un apoyo económico de 30 meses; por cada año adicional obtienen 30 meses más de estímulo económico, lo cual les permite continuar sus estudios a nivel de licenciatura e incluso en posgrado
Carrillo Paredes dijo que desde que el lunes pasado hizo llegar su mensaje a jóvenes en los planteles del COBAY en Caucel y Chenkú y ya visitó escuelas de Tzucacab, Peto, Temozón y Chichimilá, donde ha refrendado que la educación comunitaria ofrece un panorama de oportunidades único y valioso.
“Está en sus manos decidir por su destino, ya que no hay mejor apuesta que la que hacemos en nosotros mismos y en nuestro porvenir” expresó este miércoles Carrillo Paredes ante las atentas miradas de más de 50 alumnos reunidos en el COBAY de Temozón.
Añadió que no es fácil ser un líder educativo en localidades donde casi nadie llega, hay sinnúmero de dificultades pero “con la juventud y el ánimo todo se logra, sobre todo cuando ven los resultados en los niños que atienden y que además el CONAFE les retribuye ese esfuerzo” acotó.

 En su carácter de organizador y coordinador de las brigadas de promoción, el jefe de Información y Apoyo Logístico del CONAFE Yucatán Ángel García Martínez expresó que los jóvenes han respondido positivamente a esta campaña de promoción y siguen mostrando interés en la educación comunitaria.
© all rights reserved
Hecho con