- El Gobierno del Estado firma convenio de colaboración con el INEA.
Mérida, Yucatán.- Tras la firma de un convenio de
colaboración entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional para la
Educación de los Adultos (INEA), Yucatán se sumará a la Campaña Nacional de
Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo que se realizará en todo el
país y que busca beneficiar a más de 40 mil habitantes de la entidad.
En el Paseo Verde ubicado al Poniente de la ciudad de
Mérida, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, atestiguó dicho
acuerdo entre los institutos de enseñanza para adultos federal y estatal, que
tienen por objetivo impulsar las acciones necesarias de alfabetización entre
las personas que lo requieren. La inversión conjunta para esta Campaña es de 49
millones 432 mil pesos.
Como parte de este evento, que contó con la presencia del
director General del INEA, Alfredo Llorente Martínez, se entregaron 252
certificados de alfabetización, de primaria y de secundaria a un mismo número
de beneficiarios.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó que el convenio va a permitir una
mayor suma de esfuerzos y el trazo de metas ambiciosas y atendibles, para
garantizar un proceso enfocado a que todos tengan la oportunidad de aprender a
leer y escribir, además de acceder a niveles educativos que no pudieron concluir.
“Es el momento de impulsar un bienestar pleno en el estado y
todo el país, por eso es indispensable que todas las personas tengan las mismas
oportunidades, como el acceso a un empleo e ingreso digno, que se ven
relacionados con la posibilidad de acreditar un nivel de estudios”, afirmó
Zapata Bello ante beneficiarios y vecinos, así como autoridades estatales y
federales.
Asimismo, el mandatario reconoció que esta Campaña Nacional
es un programa de gran calado y sin precedentes impulsada por el Presidente
Enrique Peña Nieto, por lo que añadió que Yucatán está decidido a sumarse a la
política del Gobierno federal en la materia.
Al hacer uso de la palabra, Llorente Martínez comentó que no
se trata sólo de un propósito, sino de que mediante hechos concretos y acciones
se pueda transformar la vida de millones, por lo que reconoció la aportación de
recursos adicionales del estado.
De la misma manera, destacó la coordinación de trabajo
enfocado a la instrucción de adultos y jóvenes, y además felicitó a las
personas que recibieron sus respectivos certificados por el empeño en estudiar
y ser ejemplo de mexicanos decididos a mejorar su vida personal, familiar y
social.
El convenio plantea diversas líneas de acción como planear,
operar y evaluar los servicios educativos para jóvenes y adultos mayores de 15
años que por alguna razón no hayan concluido su enseñanza básica en el sistema escolarizado,
además de coeditar materiales didácticos regionales, previo estudio de las
necesidades de la población incorporada al programa de la dependencia.
Además, promover programas y acciones de alfabetización que
impacten en la cobertura y atención de los sectores en rezago educativo, al
igual que fomentar la participación de las instituciones y organismos públicos,
privados y sociales en la aplicación de los esquemas.
También se busca contribuir en la atención a las iniciativas
del rubro para adultos y de la población de 10 a 14 años no matriculada en el
sistema escolarizado.
Por su parte, el director General del Instituto de Educación
para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Juan Carlos Cervera Pavía, explicó
que se entregaron 30 certificados de enseñanza alfabetizada, 42 de primaria y
180 de secundaria, además de reconocer la participación del Consejo Nacional de
Fomento Educativo (Conafe) y del programa Oportunidades en la realización de
talleres de formación de instructores.
A nombre de los beneficiarios, la señora Hermelinda Sarabia
expresó su agradecimiento al INEA por ayudarla a aprender a leer y escribir, y
dijo que seguirá estudiando motivada para ser un ejemplo para su familia.
Al evento asistieron el secretario de Educación, Raúl Godoy
Montañez; los delegados de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth
Chi Góngora, y del Conafe, Carlos Carrillo Paredes; así como el coordinador
estatal del programa Oportunidades, José Novelo Ayuso.
También, los diputados locales, Jorge Sobrino Argáez y Flor
Díaz Castillo; además del director General de la Coordinación Metropolitana de
Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner.