“Cine debate” en el Centro de Reinserción Social de Mérida

  • Cada miércoles se proyectan películas que reflejan distintos valores humanos.

 Mérida, Yucatán.- Con películas que reflejan distintos valores humanos, internos del Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso) tienen la oportunidad de  intercambiar puntos de vista sobre éstos a través de los foros que se realizan dentro del proyecto “Cine debate”, que se presenta cada miércoles en esas instalaciones.
Organizada por la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), a través de la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy), esta actividad se promueve entre las personas, tanto hombres como mujeres, que están próximas a ser liberadas, a fin que adquieran habilidades comunicativas que les sirvan como herramientas al incorporarse de nueva cuenta a la sociedad.
De esta manera, cada semana se presenta filmes de diferentes géneros y nacionalidades, previamente seleccionados por los instructores Eugenio Rodríguez Balari y Roberto Bravo Ferreiro, quienes al finalizar la proyección invitan a los asistentes a debatir sobre lo que vieron, resaltando los puntos más importantes y haciendo un análisis de contenido.
En entrevista, Bravo Ferreiro afirmó que la elección de películas se basa en temas de los cuales los participantes puedan cuestionarse y reflexionar al respecto. El programase lleva  acabo  en dos sesiones, la primera en la mañana con hombres y por la tarde con las internas.
Comentó que la mayor participación es por parte de los varones, ya que desde el primer momento toman partida en el debate. En el caso de las mujeres, atribuyó a su timidez el hecho de que escasamente emitan su opinión, por lo que adelantó que están proponiendo nuevos métodos y tácticas para que ellas participen más.
Asimismo, aseguró que la aceptación ha sido buena, pues en promedio asisten de 40 a 50 personas por función.
Entre los filmes preferidos por los internos, comentó, se encuentran películas antiguas como “El niño”, obra muda de 1921 protagonizada por Charlie Chaplin y el pequeño Jackie Coogan, en la que el ambiente de pobreza, pillería y felicidad son los temas principales que se abordan.
Otras de las cintas presentadas han sido  “Casablanca”,  “La condesa de Hong Kong”, “El ciudadano Kane”, “El chofer de la señora Daysi”, “Amigos”, “Arráncame la vida”, y “Robando secretos”, así como algunos largometrajes de procedencia cubana.

 Caso extraño, afirmó, es que en varias ocasiones los internos le soliciten presentar películas de terror, encarcelamiento y de la segunda guerra mundial, pero con una perspectiva favorecedora que los ayude en su proceso de reinserción social.

Se incrementa la formación de mediadores profesionales

Mérida, Yucatán.- Ante más de 50 alumnos de la licenciatura en mediación, incluidos varios policías municipales, la fiscal General, Celia María Rivas Rodríguez firmó un convenio de colaboración con el Instituto Escolar del Sureste, con el que se apoyará la formación profesional de nuevos facilitadores, piezas preponderantes para la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
Tras la firma del acuerdo, la institución académica se convirtió en la décima segunda casa de estudios en establecer acuerdos con la Fiscalía General del Estado, que también beneficiará a  futuros licenciados de pedagogía y trabajo social.
“La formación de cada vez más mediadores profesionales, ayudará a todos a contar con un estado más armonioso, qué bueno que entre los estudiantes existan representantes de nuestros cuerpos policiacos, porque la mediación juega un papel preponderante en la nueva procuración de justicia”, afirmó.
Los acuerdos signados por Rivas Rodríguez y el director del Instituto Escolar del Sureste, Mario Concepción Flota Vázquez, darán a los alumnos la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales y servicio social, así como de participar en cursos de formación, actualización y capacitación, con lo que también se beneficiará a personal de esta institución.
Las acciones incluirán eventos académicos como seminarios, mesas redondas, simposios, diplomados, talleres, investigaciones y estudios académicos que favorezcan a ambas instituciones.
 En el marco del evento, la titular de la Fiscalía hizo un reconocimiento a un grupo de agentes de la Policía Municipal que cursan la carrera de mediación, puesto que desde su función es fundamental impulsar estos procesos que ayudan a conservar la tranquilidad y la paz de nuestro Estado.
 Reiteró que ante la inminente aplicación de la Reforma Penal en todo el país, los procesos de mediación con su fórmula de ganar-ganar, es trascendental para este sistema que está diseñado no para provocar enfrentamientos, sino para llegar a acuerdos y lograr una verdadera reinserción social de los responsables.
 Por su parte, el director del Instituto Escolar del Sureste agradeció la apertura de la FGE en favor de los jóvenes, así como la confianza depositada en los nuevos modelos alternativos de justicia y trabajo social.

 Participaron en el evento la subdirectora General del Instituto Escolar del Sureste, Rubí Angélica Barroso Salazar; el vicefiscal de Investigación y procesos, Javier León Escalante; así como directores y jefes de los diversos departamentos de la FGE.

El IEPAC inicia el análisis de la integración de los consejos municipales y distritales

  • El Presidente del CDE del PAN, Hugo Sánchez Camargo visita a la Consejera Presidenta del IEPAC a quien le otorga su confianza.

Mérida, Yucatán.- Los Consejeros Electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán y los representantes de los partidos políticos iniciaron el análisis, municipio por municipio, de la integración de los Consejos Municipales y Distritales, antes de emitir la convocatoria para cubrir las vacantes.
Los actuales Consejeros Electorales municipales y distritales fueron electos en el 2011 para dos procesos electorales ordinarios, es decir, los del año 2011-2012 y del 2014-2015. En el ejercicio de sus atribuciones respecto a vigilar la debida integración, instalación y adecuado funcionamiento de los Órganos del Instituto, el IEPAC a través de la Dirección Ejecutiva de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, realizó un censo para conocer la situación real respecto a posibles vacantes que se llegaren a determinar en la integración de los Consejos Electorales Distritales y Municipales.
La presidenta María de Lourdes Rosas Moya convocó a todos los representantes de los partidos políticos a una serie de reuniones de análisis de cada uno de los 106 Consejos Municipales y 15 Consejos Distritales a fin de revisar que esos nombramientos cumplan con los requisitos de idoneidad al cargo.
En la reunión se revisó la integración de los Consejos Municipales de 25 municipios. Se ha previsto cuatro sesiones de trabajo más para el jueves 16, martes 21, jueves 23 y lunes 27 de octubre con la intención de que una vez definido el número definitivo de vacantes, sea aprobada la convocatoria respectiva en sesión del pleno a celebrarse el 30 de octubre.
Por otra parte, la Consejera Presidenta, Rosas Moya recibió la visita del Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Hugo Sánchez Camargo quien le externó su confianza que con ella al frente del IEPAC la organización del proceso electoral está en buenas manos porque conoce su experiencia y capacidad.

Intercambiaron impresiones sobre diversos temas relacionados al proceso electoral y la Consejera Presidenta le agradeció su visita y reiteró que en el IEPAC estamos abiertos al diálogo para alcanzar los consensos y acuerdos que permitan llevar a feliz término el proceso electoral. Sánchez Camargo, estuvo acompañado por el representante del PAN ante el Consejo General, Aldo Díaz Novelo. 

Mujer fotografiaba y grababa en vídeo a su hija desnuda de ocho años

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron a Lizbeth GS, de 44 años de edad, quien obligaba a su hija de ocho años de edad a tomarse fotografías y videos desnuda, material que enviada a una tercera persona al que identificaba como “el Doctor guapo”.
La orden de aprehensión fue girada por el titular del Juzgado Primero Penal del Primer Departamento Judicial del Estado por el delito de corrupción de menores e incapaces.
La denuncia fue interpuesta por Johnny C.S., con quien la ahora detenida sostuvo una relación hace un tiempo y con quien procreó una hija que actualmente cuenta con ocho años de edad y vive con su padre y quien refirió que cuando se quedaba con su progenitora, ésta hacía que le tomara fotografías y videos desnuda.
Al cuestionar a su ex pareja sobre los hechos, ésta aceptó lo sucedido, exculpándose con el argumento que eran fotos para enviárselas a él; no obstante, al revisar  su computadora descubrió que dicho material lo enviaba a una tercera persona.
La niña refirió que su madre le decía que las fotografías las quería para enviárselas a su papá y “al Doctor guapo”, término que usaba para convencerla y le ayudara a realizar la toma de dichas imágenes.
Comprobado el problema, Johnny C.S. acudió a interponer la denuncia correspondiente, generándose la orden de aprehensión que ahora se dio por cumplida cuando agentes ministeriales localizaron a la mujer y la trasladaron ante el Juez que lleva el caso para el proceso de ley. 

Concluye análisis de la iniciativa de Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio

Mérida, Yucatán.- Tras concluir el estudio y análisis de la iniciativa de Ley Sobre el Régimen de Propiedad en Condominio del Estado de Yucatán, que incluye modificaciones el Código Civil del Estado y la Ley de Desarrollos Inmobiliarios del Estado, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, diputado Francisco Torres Rivas, solicitó la elaboración del proyecto de dictamen.
Los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (del PRI), vicepresidente y Yolanda Valencia Vales (del PAN), secretaria, hicieron llegar las observaciones y propuestas de sus respectivas fracciones parlamentarias.
Previamente, en sesión ordinaria, los diputados del Congreso del Estado de Yucatán tomaron conocimiento de actividades realizadas por el Congreso de la Unión y otras Legislaturas locales, mediante oficios y circulares recibidos.
Asimismo se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el jueves 16 de octubre a las 11 de la mañana, con lo que se dio por clausurada la plenaria del día.

Durante la sesión estuvieron presentes los alumnos del tercer grado grupo B de la Preparatoria de la Universidad Mesoamericana de San Agustín; así como los alumnos de la Universidad Modelo, integrantes del Taller Legislativo.

Campaña del PRD a favor de la lucha contra el cáncer

Mérida, Yucatán.- Al anunciar una campaña a favor de la lucha contra el cáncer, el presidente estatal del PRD, Bayardo Ojeda Marrufo, señaló que es de suma importancia crear conciencia en toda la sociedad sobre esta enfermedad que no es exclusiva del sexo femenino.
Acompañado por la secretaria de Organización, Rosa Canul, y de Equidad de Género y Derechos Humanos, Adriana Vargas León, expuso que es necesario solidarizarse con todas las personas que padecen esta enfermedad y crear conciencia entre la sociedad.
Informó que habrá una marcha alrededor de la Plaza Grande de Mérida y al concluir se realizará un evento en donde se contará con un médico que impartirá una plática informativa y testimonios de sobrevivientes de cáncer.
La marcha que será abierta a toda la sociedad,  iniciará en la plaza principal de Mérida a las 8 de la mañana el próximo domingo 19 de Octubre y se sugirió acudir vestidos  de blanco o rosa para conmemorar el día.
Informó que habrá una gira por todos los municipios en donde se llevarán cine foros, dinámicas y trabajo de conciencia de izquierda, ya que siempre se critica el patriarcado y a las mujeres les es necesario hacer un cambio de mentalidad.

En el presídium también estuvieron Teresa Solís, ex candidata a diputada federal; Ofelia Morales,  dirigente de la Diversidad Sexual del PRD;  Marielena Santamaría Quijano, encargada de asuntos electorales y Diego Avila Romero, responsable de la consulta ciudadana.

Inauguran octavo Comedor del Bienestar

  • Alimentos nutritivos para más de 150 personas del centro de Mérida

Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones para alcanzar la meta de 20 Comedores del Bienestar funcionando antes de que termine el año, el Gobierno del Estado puso en marcha uno más de estos espacios que ofrecen alimentos nutritivos  a bajo costo para adultos mayores, personas con discapacidad, infantes, así como público en general.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, Nerio Torres Arcila, encabezó la inauguración del octavo Comedor del Bienestar, el cual está ubicado en la calle 79 por 52 y 54 del centro de Mérida, y es el primero que cuenta con un huerto de traspatio.
Al dirigir un mensaje ante los beneficiarios que degustaban pavo en escabeche con arroz y agua de Jamaica, el funcionario estatal manifestó que estos espacios son una muestra del cumplimiento de compromisos por parte del titular Poder Ejecutivo, por lo que en breve se abrirán 12 más para alcanzar dicha meta.
“Quiero felicitar a todas las personas que están dando una atención a cada uno de los usuarios de este Comedor y yo les pido que difundan entre los vecinos de las calles cercanas este apoyo que brinda comida nutritiva”, apuntó Torres Arcila, quien a su vez señaló que las cuotas que se pagan garantizan que quienes trabajan en el recinto reciban un salario digno. 
Acompañado de autoridades estatales y federales, el titular de la Sedesol indicó que pronto entrarán en funcionamiento sitios similares en las colonias Melitón Salazar y Nueva Reforma Agraria, así como en la calle 40 por 75 y 77 del centro de la capital del estado.
El nuevo Comedor se encuentra a cargo de la señora Norma Pech Figueroa, quien recibe el apoyo de cuatro personas para atender a diario entre 150 y 160 beneficiarios a partir de mediodía y hasta las cuatro de la tarde.
Este lugar cuenta con un huerto del esquema Producción Social Familiar de Traspatio que permite la cosecha de chile habanero, cebolla, tomate, zanahoria, remolacha, papaya, orégano de castilla, rábano y cilantro.
A nombre de los beneficiarios, la señora Landy Ramírez Herrera agradeció al Gobernador por poner en marcha acciones que ayudan a la economía de los adultos mayores como los Comedores del Bienestar, los cuales, señaló, son útiles porque se ahorra dinero y se come nutritivo. 
Así como en los demás espacios alimenticios ubicados en las colonias Santa Rosa, Bojórquez, Azcorra, San José, Dolores Otero, Miguel Hidalgo y el fraccionamiento Unidad Morelos, los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes pagan 10 pesos por un platillo y agua de fruta, mientras que el público en general 15 pesos por la misma ración.

Estuvieron en el evento, los delegados de la Sedesol federal, Luis Borjas Romero; y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Minelia Elvira Canto Lara; el gerente Regional de Diconsa, Raúl Cantón Castillo; el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán y la directora de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, Bertha Rosado Rodríguez. 

“Homenaje en Papel” de Luis Nishizawa para Mérida

Mérida, Yucatán.- Una selección de nueve dibujos de gran formato de la serie “Las nubes y las piedras” del maestro Luis Nishizawa se suman a las exposiciones de gran nivel que el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Cultura, trae al alcance de toda la sociedad.
La muestra constituye un “Homenaje en papel” del muralista mexicano quien a lo largo de su vida se destacó por su estilo dentro de la figuración en el arte, que va del realismo hasta el expresionismo, caracterizado por la simplificación de las formas y el simbolismo absoluto, además de presentar una importante influencia de la cultura oriental, que evidencia sus raíces mexicanas y japonesas. 
La exposición se inaugura este jueves 16 a las 21:00 horas en el Museo de la Ciudad.
La selección de nueve dibujos que lleva por nombre “Las nubes y la piedras” fueron elaborados entre 1959 y 1964, serie que se distingue por el empleo de elementos tradicionales del dibujo así como la reducción o simplificación de sus formas, que denotan el sincretismo de su vocabulario plástico y anticipan su creciente interés por las formas abstractas.
Se trata de un homenaje a la extensa y prolífera trayectoria de Nishizawa, comenta el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña. La serie fue adquirida por el coleccionista yucateco Carrillo Gil, quien tratando de consolidar su colección de arte, buscaba documentar lo que él consideraba una plástica “expresionista”. Para ello adquirió piezas de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Luis Cuevas y la serie “Las nubes y las piedras” de Nishizawa.
Adquirió completa la serie de 38 dibujos en cuanto la descubrió en una exposición que se presentó, en el año 1963, en el Salón de la Plástica Mexicana del INBA. Dos características reunió Nishizawa en este conjunto: la tendencia a cierto tipo de “expresionismo” que lo hacía, según la visión de Carrillo Gil –y muchos otros más–, cercano a Orozco y su talento como dibujante, elemento de importancia en las elecciones del coleccionista. Es probable que esto se deba a que esta fase de Nishizawa era, para el artista, una más de su experimentación plástica, de corta duración, buscando prontamente otras formas de expresión, agrega.
Debido a su trayectoria artística reconocida en los ámbitos nacionales e internacional como pintor de caballete, dibujante, ceramista, vitralista y escultor, Luis Nishizawa fue galardonado de forma constante por diferentes instituciones. Entre los reconocimientos que cosechó en vida está el de Maestro Emérito y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de México, Premio Nacional de Artes (1996), mientras que el gobierno de Japón le otorgó el premio "Tesoro Sagrado del Dragón" y Medalla Bellas Artes (2013) por parte de INBA-CONACULTA. También fue miembro Numerario de la Academia de Artes y "Creador Artístico" del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, entre otros.
La exposición “Homenaje en papel” permanecerá expuesta hasta el 23 de noviembre. Se podrá visitar de martes a sábado de 10:00 de la mañana a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Pieza del mes dedicada al escritor Renán Irigoyen
Por otro lado, el Museo de la Ciudad dedicará el programa “Pieza del Mes” de octubre para rendir homenaje al escritor Renán Irigoyen Rosado, el primer cronista vitalicio de la capital yucateca.
En la exposición se expondrán varios libros y colaboraciones del homenajeado, como las que aparecen en los tomos X y XI de la Enciclopedia Yucatanense y el Diccionario Maya Cordemex. También se expondrán dos máquinas de escribir que pertenecieron al homenajeado, instrumentos musicales prehispánicos (colección particular), un retrato de Irigoyen elaborado por Roger Vail (1914-1994) y el Diploma “Diego Arenas Guzmán” por la obra Ensayos Henequeneros (1975). Los objetos  pertenecen a la familia del homenajeado y al Centro Cultural Prohispen, A.C.
Renán Irigoyen fue un personaje ilustre del siglo XX que dedicó parte de su vida al rescate de las tradiciones culturales e históricas tanto de la ciudad de Mérida como del estado de Yucatán. Fue  escritor, periodista, bibliófilo y ensayista. Se distinguió por ser el primer cronista vitalicio de la capital yucateca. En 1975 fue designado por el Cabildo cronista vitalicio de la Ciudad de Mérida. Fue socio fundador y presidente nacional de la Sociedad Mexicana de Cronistas en 1976-1977, y presidente honorario vitalicio de la Asociación Nacional de Cronistas de las Ciudades Mexicanas desde 1977. Además fue miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en 1936 y de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala en 1981. Recibió la medalla Yucatán en 1973 y el 13 de septiembre de 1992 se le otorgó la medalla “Eligio Ancona”.
Entre los más de 50  libros que escribió se encuentran La Constitución de Cádiz de 1812 y Los Sanjuanistas de Mérida; el Palacio Municipal de Mérida; Los antiguos carnavales de Mérida; La Mérida que vivió Eligio Ancona; Mérida: ciudad colonial; Mérida retrospectiva; Algunos aspectos de la conquista y fundación de Mérida; Leyendas de Mérida; Esencia del Folklore en Yucatán, La Hamaca media luna del sueño y Ensayos Henequeneros. Renán Irigoyen Rosado falleció el 23 de octubre de 1994 en esta ciudad a los 79  años de edad.

La exposición de la Pieza del Mes en memoria del escritor Renán Irigoyen se abre también el jueves 16 de octubre a las 10:00 de la mañana. Entrada libre.

En Popolá se celebra el Día Interamericano del Agua

Valladolid, Yucatán.- Con acciones de reforestación se conmemoró el Día Interamericano del Agua en la escuela primaria Imelda Rivero Azcorra, de la comisaría de Popolá.
Alumnos del plantel, encabezados por su director Limbert Balam May, participaron en la siembra de árboles en los terrenos de la escuela, con la presencia del Secretario del Ayuntamiento, José Luis Alcocer Rosado, con la representación del presidente municipal Roger Alcocer García.
 Esta actividad está enmarcada en las actividades de la Semana del Agua que se celebra del 13 al 17 de este mes.
 Previo a la plantación de árboles, la alumna Yoselín Chan Couoh dirigió leyó ante sus compañeros un trabajo en relación con el agua. Hizo notar que el agua es la base alimenticia del ser humano; que la industria es el segundo usuario del vital líquido y el tercero es el hogar, donde se utiliza para el desarrollo de la vida de las familias.

 En este evento, organizado por el Espacio del Agua en Valladolid, reunió también a las madres de familia, quienes escucharon al Secretario Alcocer Rosado quien exhortó a todos los presentes a cuidar el líquido vital, a darle un uso más racional, para beneficio de la humanidad.

El esquema 3x1 para Migrantes apoya 15 proyectos productivos

  • Para fortalecer la economía de familias radicadas en el campo yucateco

Mérida, Yucatán.- El delegado federal de la SEDESOL, Luis Enrique Borjas Romero entregó a representantes de 15 grupos dos millones 500 mil pesos del Programa 3x1 para Migrantes en apoyo a proyectos productivos para fortalecer la economía de familias radicadas en el campo yucateco.
Entre las acciones más destacadas se encuentra en Mérida y Oxkutzcab la implementación de huertos de traspatio recibiendo 120 mil y 110 mil pesos, respectivamente; en Kanasín se fomentará la cría de cerdo pelón con 140 mil pesos.
También están la cría de ganado bovino en Tzucacab, para lo que se invertirán 110 mil pesos, 55 mil por parte de la Delegación Federal de Sedesol y 55 mil por parte de los migrantes. Bajo el mismo esquema, en Homún se llevará a cabo la engorda de aves de patio, para lo que recibieron 120 mil pesos.
Unos 350 mil pesos llegarán a Espita para el sistema de riego para la producción de chile habanero.
Borjas Romero afirmó que al invertir en estos proyectos propuestos por los migrantes se vigiló que generaran bienestar económico y social, que fueran negocios rentables y sostenibles, y que las personas que los desarrollarán contaran con capacidades técnicas y de gestión para la implementación de dichos proyectos.
Señaló que con el apoyo de los migrantes se busca dar más espacios de crecimiento a los productores del campo yucateco, persiguiendo siempre cumplir con los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estrategia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

El Programa 3x1 para Migrantes es impulsado por los mexicanos radicados en el exterior para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen. También fomenta los lazos de identidad entre los migrantes y México. Este Programa, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social, conjunta los recursos de los migrantes y de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Los Tachos celebran trayectoria artística de 65 años

Valladolid, Yucatán.- El grupo musical Los Tachos celebró 65 años de carrera artística durante la velada que la Banda del Recuerdo ofrece domingo tras domingo en el parque principal Francisco Cantón Rosado.
Con la asistencia del público que acostumbra dar sus mejores pasos de baile las noches de los domingos, Los Tachos –algunos de los elementos forman parte de la Banda del Recuerdo- recibieron un reconocimiento a su trayectoria de manos del Secretario del Ayuntamiento, José Luis Alcocer Rosado, quien asistió en representación del presidente Municipal, Roger Alcocer García.
Para complementar la celebración, el grupo partió el clásico pastel y lo compartió con la gente congregada frente al Palacio Municipal.
El Secretario Alcocer Rosado felicitó a los integrantes de este grupo musical y recordó que domingo a domingo durante muchos años, nos dan alegría, y también al escucharlos en las fiestas, por lo que les deseó muchos años más de éxitos.
El cronista de le ciudad, Prof. Leonel Escalante Aguilar, fue el encargado de leer los pasajes de la vida y anécdotas del grupo musical recordando a los papás de Los Tachos, Anastasio Osorio Canché y Bartolita Cosgaya, quienes fueron los pilares del grupo.
También, en el marco de los Domingos Vallisoletanos, se presentó frente al Palacio Municipal el ballet folclórico independiente de maestros y jubilados de Campeche, dirigido por el maestro Damián Cardoso. El ballet folclórico presentó estampas de  Campeche y Tabasco.

Las jefas de departamento de Cultura y de la Casa de Arte y Cultura, maestras Pilar Loria Gómez y Silvia López Góngora, acompañaron al Secretario del Ayuntamiento en estos eventos.

Presentan Libro de Medicina Tradicional

Valladolid, Yucatán.- El señor Mario Natividad Euán Chan presentó su libro “Medicina Tradicional Maya” en un trabajo en conjunto con la escuela U yits ka'an.
Se explicó que el libro recoge la sabiduría ancestral Maya en la medicina mediante hierbas para la cura y el tratamiento de diversas enfermedades.
Don Mario, originario de Sotuta, mencionó que tiene dos hectáreas de plantas medicinales y no usan plantas tóxicas sino medicinales que alivian los padecimientos con recetas que aprendió de su tío y su papá, quienes eran yerbateros.
Dio a conocer que el contenido del libro “Medicina Tradicional Maya” es beneficioso por el contenido y se planeó desde hace cuatro años hasta que hoy es una realidad y se imprimió.
Señaló que tiene intención de las nuevas generaciones aprendan el manejo de las plantas medicinales para que no se pierdan los conocimientos ya que las plantas curan desde la cabeza hasta la planta del pie.
La señora, María Isabel Moo Yam, dio a conocer que cuenta con un jardín botánico en el que existen 100 plantas medicinales que curan el asma, hemorroides, diabetes, piedra en los riñones, entre otros padecimientos y que también se usan para hacer jabones, cremas,  jarabes, entre otros.
De la misma forma el padre Atilano Alberto Ceballos Loeza, también dio una amplia explicación sobre la importancia de las yerbas medicinales.
Se dijo que las escuela de agricultura orgánica se encuentra en Maní, Yucatán; las subsedes en Valladolid, Yodzonot, Yaxcaba, Peto, San Simón y Hunucmá.

En la presentación del libro, se contó con la presencia de representante del presidente municipal, Roger Alcocer García, el secretario de la comuna José Luis Alcocer Rosado, el Dr. Rudy Coronado Bastarrachea, jefe de la jurisdicción sanitaria número 2,  entre otros.

Unen esfuerzos en apoyo a personas con discapacidad

Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones que respalda el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán a beneficio de la infancia, la titular del Patronato del organismo asistencial, Sarita Blancarte de Zapata, asistió a la pasarela -desayuno “Porque ayudar siempre estará de moda”.
El evento, realizado en el Club Deportivo Libanés de la entidad, es organizado por una reconocida tienda departamental y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Yucatán, a fin de abrir y operar más lugares de atención en el país para niños y jóvenes con cáncer, autismo y discapacidad.
Estuvieron en la estrategia las directoras General del CRIT Yucatán, Dolores Sánchez de Rojas y del organismo asistencial de Mérida, Gabriela González Prieto.

De igual modo, la integrante del Patronato DIF estatal, Susan Sosa de Assaf; la presidenta del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social en el Estado de Yucatán (Parsey), Elsa Domínguez de Caballero; y la asesora del Ejecutivo estatal, Lucely Alpizar Carrillo.

Ofertan más de mil 800 vacantes en Feria de Empleo

  • El rango de sueldos disponible va del salario mínimo hasta 24 mil pesos mensuales.

Mérida, Yucatán.- Nominista, auxiliar contable, vendedor, capturista, recepcionista, cajero, supervisor, gerente y auditor son algunas de las más de mil 800 vacantes para ambos sexos que 53 empresas locales de los rubros de comercio, servicios e industria ofertaron a través de la Feria del Empleo Yucatán 2014.
En evento celebrado en el salón de convenciones “Salim Abraham Dáguer” de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del estado, Enrique Castillo Ruz, inauguró la jornada en la que se ofrecieron sueldos desde el salario mínimo hasta 24 mil pesos.
Ante beneficiarios, representantes de compañías y organizaciones obreras, así como funcionarios estatales y federales, Castillo Ruz afirmó que el trabajo transforma y potencializa el desarrollo de la región, por lo que dignifica y ayuda a mejorar las condiciones de vida para las personas y sus familias.
“El esfuerzo que se ha hecho a través de las Ferias y jornadas de empleo ha ayudado a dinamizar la economía laboral y abre más espacios para los buscadores, además de que va bajando el índice de desocupación. Sabemos que actualmente Yucatán es el segundo estado con menor índice de desempleo”, subrayó.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, afirmó que el sector privado en conjunto con el Gobierno estatal continuará uniendo voluntades para erradicar el desempleo en la entidad y construir un Yucatán más sólido en su economía.
“Estamos convencidos que el bienestar laboral es un aspecto fundamental para forjar un bienestar colectivo, cuyo fruto sea la calidad de vida idónea para todos y cada uno de los yucatecos. Los motivamos a ser partícipes de esta integración al sector económico y nos comprometemos a crear más y mayores espacios para el capital humano en las compañías”, enfatizó.
El delgado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, resaltó la importancia de promover la generación de más y mejores plazas que permitan seguir avanzado en la recuperación del poder adquisitivo de los salarios.
“Tenemos un gran reto que nos convoca a la unidad y la suma de esfuerzos. Vamos a seguir moviendo a México, para la construcción de un país incluyente, en paz y próspero”, finalizó.

Asistieron al evento los presidentes de la Canaco-Servytur de Mérida, José Manuel López Campos; y del Congreso del Trabajo delegación Yucatán, Jervis García Vázquez, además del secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan Chan.

Invitan a Yucatán a participar en la Feria de Agricultura de Pekín

  • La delegación yucateca visita también las oficinas de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Pekín, China.- El viceministro de Agricultura de China, Niu Dun, invitó al gobernador Rolando Zapata Bello y a los empresarios de la entidad para participar el próximo 4 de noviembre en la Exposición de Productos Pecuarios y en la Feria de Promoción de Productos de Agricultura, a fin de dar a conocer lo que se hace en el estado y establecer lazos directos de negociación.
--“Vamos a ofrecerles más información de las promociones y exposiciones para que participen y vamos a agilizar los permisos, porque los consumidores del mercado de China tienen gran potencial y queremos importar productos de alta calidad de su estado", ofreció.
A su vez, Zapata Bello, quien recordó que en breve el presidente Enrique Peña Nieto visitará la República Popular de China, agradeció todo el apoyo brindado por las autoridades asiáticas para concretar la misión de la delegación que encabeza, la cual tiene el propósito de posicionar a Yucatán en las relaciones comerciales entre ambos países.
--"Queremos extender la presencia de las empresas yucatecas; para ello trabajamos de la mano con el Gobierno federal y estamos conscientes de que no sólo necesitamos incrementar la cantidad sino la calidad de nuestros productos para su exportación", apuntó.
Por su parte, el embajador de México en China, Julián Ventura Valero, afirmó que "Yucatán es un estado con una visión internacional muy marcada; por ello estaremos intercambiando información sobre los temas planteados para fungir como puente e impulsar una agenda conjunta”.
Previo a esta reunión, la comitiva yucateca se entrevistó con el secretario General de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Wang Yiming. En este marco, el titular del Ejecutivo expuso que en la entidad existe todo un ecosistema de innovación que busca incrementar la producción y la industria agroalimentaria, acorde con lo que requieren los inversionistas de China.
Añadió que los productos yucatecos responden a sólidos estándares de sanidad animal y vegetal, por lo que el estado cuenta con las condiciones para atender todos los protocolos para el intercambio de mercancías.
En ambas reuniones Zapata Bello extendió una invitación a los asiáticos para conocer la región y firmar acuerdos que permitan acelerar la cooperación económica.

Además de la delegación yucateca participaron en estos trabajos el subdirector General y el jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Gobierno chino, Xie Jianmin y Jin Taicheng, respectivamente.

Abaten fuerzas federales a 'El Benjamón'.

México, DF.- Benjamín Mondragón Pereda, 'El Benjamón', presunto líder de la organización criminal Guerreros Unidos, murió durante un enfrentamiento con fuerzas federales, en el municipio de Jiutepec, Morelos.
Alrededor de las 2:00 horas, autoridades seguían un par de automóviles en el municipio de Jiutepec. Los sujetos a bordo de los vehículos se percataron y abrieron fuego contra los policías, según fuentes policiacas.
El tiroteo inició en la colonia San Gaspar, muy cerca del restaurante "Cuaris". Desde los autos en marcha, los criminales dispararon con armas de alto poder contra los policías, quienes repelieron la agresión.

Durante la balacera resultó lesionado un agente y murió 'El Benjamón'.

Encuentro de Mauricio Sahuí con dirigencia del PRI

Mérida, Yucatán.-  Yucatán cuenta con un gobierno con visión y un PRI cercano a los ciudadanos que seguirán dando resultados,  expresó el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero en un encuentro con las dirigencias estatal y municipal del tricolor.
Resaltó que el ejemplo lo pone el titular del Poder Ejecutivo estatal, Rolando Zapata Bello que, a través de diversas acciones como “Diálogos con el gobernador”, ha procurado mantener el vínculo directo con la sociedad.
Remarcó que en la gestión de recursos de la Federación para entidad se ha hecho un trabajo coordinado con el mandatario yucateco, lo que se tradujo en los últimos dos años en incrementos importantes en materia presupuestal.
En la reunión celebrada en la Casa del Pueblo estuvieron presentes el presidente del Comité Directivo Estatal, Carlos Pavón Flores y la Secretaria General, Marisol Sotelo Rejón; los dirigentes municipales por Mérida, Jorge Sobrino Argáez y Alejandra Cerón Grajales, así como integrantes de ambas directivas.
El motivo fue invitar a la cúpula priista al II Informe de Resultados que rendirá Sahuí Rivero este viernes 17 de octubre a las 4 de la tarde en la Unidad Deportiva Inalámbrica.
“Como representante popular del PRI cumplo con el compromiso y la obligación moral de informar a la sociedad de las tareas emprendidas desde el Congreso de la Unión, así como los resultados obtenidos” expuso.
Pavón Flores destacó el trabajo legislativo, de gestión de recursos y de contacto con los ciudadanos que ha realizado Sahuí Rivero a lo largo de dos años de gestión.
“Forma parte de una legislatura histórica, ha gestionado recursos para la entidad y ha desarrollado un trabajo intenso en Mérida, recorriendo sus colonias” subrayó.

A nombre del Comité Directivo Municipal de Mérida, Sobrino Argáez dijo que es de reconocerse el compromiso cumplido de retornar a su distrito y visitar las colonias para escuchar las necesidades que exponen los ciudadanos.

Se amplía oferta de educación media superior

Mérida, Yucatán.- Con la apertura de 83 nuevos centros del modelo de Telebachillerato Comunitario Intercultural de Yucatán, en este ciclo escolar 2014-2015 se crearon tres mil 234 nuevos espacios para cursar el primer grado de preparatoria y con ello se acrecentó la cobertura del nivel, informó la directora de Educación Media Superior, Gabriela Zapata Villalobos.
Comentó que el plan se implementó como proyecto piloto en el ciclo 2011-2012 con 10 escuelas, en el siguiente curso sumó 20 planteles más y tomando en cuenta la demanda, en el actual periodo se atiende a cuatro mil 784 alumnos de 116 colegios en igual número de localidades de 67 municipios.
“El objetivo principal de este modelo de enseñanza es dar una atención especial a las comunidades que menos oportunidades tienen y acercarles la instrucción media superior, así como los beneficios que esta conlleva”, agregó.
En la actualidad el Telebachillerato ofrece las modalidades escolarizadas matutina y vespertina, en las que los jóvenes asisten cinco horas al día durante tres años y egresan certificados en competencias laborales, lo que les permitirá el fácil acceso a la educación superior.
En esta acción conjunta entre los Gobiernos federal y estatal, la Segey proporciona al docente el material didáctico necesario, libros a los estudiantes, y se fomenta el respeto a los usos y costumbres de la comunidad.
También se trabaja en una estructura escolarizada similar a las de las zonas urbanas y rurales, se entrega subsidio a los estudiantes durante su proceso formativo, becas y los beneficios del programa Bienestar Digital.
En otros espacios de enseñanza que se ofertaron en este periodo escolar, está el modelo de Bachillerato Intercultural, al cual tuvieron acceso 60 jóvenes de la población de Popolá, Valladolid. La modalidad se enfoca a la disciplina lingüística y al desarrollo de competencias en el dominio de la lengua maya.
Por último, Zapata Villalobos explicó que Yucatán es el primer estado que emplea este esquema que asegura a los alumnos de manera directa un lugar en la Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid, que ofrece licenciaturas afines al programa de estudios del Bachillerato Intercultural.

“El objetivo es que no interrumpan sus estudios, ofrecer a los jóvenes el espacio para una educación segura y de calidad, le estamos asegurando a cada familia el futuro de sus hijos”, finalizó.

Cae peligroso cobratario de grupos criminales

  • Relacionado con los delitos de secuestro, extorsión y fraude en otros Estados

Mérida, Yucatán.- Un peligroso sujeto que ha sido detenido cuando menos en Veracruz y Sinaloa, acusado de cobrar rescates de secuestros y pagos por extorsión, así como por el delito de fraude, fue detenido en Mérida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
En Quintana Roo, con el nombre de Rafael Cortés Hernández y el alias de Irving Rosas Arellano, tiene una orden de aprehensión vigente, librada por el Juez Segundo de lo Penal, con sede en Playa del Carmen, por el delito de fraude genérico en agravio de José Carlos Mora Martínez.
La Unidad de Inteligencia de la SSP (UDAI) verificó además que, según fuentes periodísticas de los Estados de Veracruz y Sinaloa, este sujeto ha sido detenido por la policía y consignado al Ministerio Público de Sinaloa, señalado como cobrador de grupos criminales dedicados al secuestro y la extorsión.
Uno de esos casos lo cita el periódico electrónico Primera-Hora, de Mazatán, que señala que Rosas Arellano fue capturado cuando acudía a cobrar un depósito por el secuestro de un joven de 20 años de edad, denunciado por la tía de la víctima.
Otra publicación, del diario Respuesta, dice que Rosas Arellano tiene acumuladas 15 denuncias por fraude, además de su involucramiento en casos de extorsión y secuestros exprés en diferentes entidades del país.
La detención se llevó a cabo en el Centro de Mérida, luego de que el individuo confrontó a insultos a policías que le preguntaron por qué había corrido cuando se aproximaba la unidad policial. Agresivo, empujó a un elemento, por lo cual fue controlado y se le aseguró un cuchillo que llevaba en el pantalón, a la altura de la cadera.
La SSP de Yucatán puso al sujeto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Cabe señalar que, según otras publicaciones, el sujeto fue detenido en el año 2011 por la Policía de Mazatlán, Sinaloa, acusado del cobro de dinero por secuestros y extorsiones.

También se le relaciona con extorsionadores y secuestradores de los Estados de Veracruz, Tabasco y Sinaloa, así como por delitos de fraude contra empresarios.

El jueves aprobarían la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Mérida, Yucatán.--El dictamen de la de la minuta de la iniciativa presidencial de Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, enviada por el Senado,  sería aprobado entre hoy martes y mañana miércoles, para que tentativamente el jueves se envíe al pleno de la Cámara de Diputados y se apruebe, informó la secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez, diputada Cinthya Valladares Couoh.
Dijo que reconocen el compromiso y la aportación de la sociedad civil y de los expertos en la materia, “porque sabemos de su gran trabajo en favor de nuestra niñez y adolescentes”.
“Con el apoyo de los antes mencionados podemos generar un producto legislativo eficaz, que se convierta en el instrumento que marque, un antes y un después en materia de derechos de la niñez y adolescentes en nuestro país”, precisó la legisladora.
Agregó que se dice con mucha propiedad que, quien ve el mundo a través de los ojos de un niño tiene el alma y sus sueños en sus manos, y el amor en su corazón, y tratamos de que esta ley ayude a lograr esto.
Explicó que la ruta trazada, que preveía aprobar la iniciativa de ley a fines de mes, se modificó debido a varios factores, entre ellos que ya tienen las opiniones de expertos y de la sociedad civil, a quienes escucharon en mesas paneles, y a que deben iniciar el estudio responsable de la ley de egresos y la ley de egreso que en breve se enviará a la Cámara de Diputados.
“Esta iniciativa de ley puede ser perfectible y aunque no estamos del todo conformes con ellas no tenemos motivos para no aprobarla en lo general y como panistas en su momento presentaremos  iniciativas para mejorarla en lo particular”, precisó la ex regidora.

Destacó que, además de la aprobación de la ley, es importante ver que se le asigne un presupuesto para que se pueda aplicar y obtener de esa manera resultados positivos, de modo que adelantó que en el análisis de la ley de egresos pugnará para que por medio del DIF Nacional se le dé dinero para aplicar esta nueva ley.   
© all rights reserved
Hecho con