Evacúan el Colegio Rogers Hall por abejas africanizadas

Mérida, Yucatán.- El Colegio Rogers Hall informó que suspende todas las actividades vespertinas de hoy jueves 8 de enero debido a un incidente de abejas.

--“Estamos evacuando el colegio con la intención de prevenir una picadura. Es una situación bajo control, toda esta operación es meramente preventiva”, informó.

Les agradecemos de antemano dar la correcta difusión para evitar la desinformación al respecto. Publicaremos más a través de este medio en caso de tener algún anuncio relevante. — en Rogers Hall”, señala el comunicado.

En el plantel los bomberos combaten un panal, ubicado en el área de Preparatoria.

Nuevo frente frío llegará a Yucatán el viernes tarde/noche

Mérida, Yucatán.- El resultado de los actuales modelos de pronóstico señala que el frente frío mantendrá su desplazamiento hacia el Sureste, se prevé que alcance el Noroeste del Mar Caribe y la región Sur de Quintana Roo donde se mantendrá como estacionario las próximas 24 horas.

Sin embargo, el sistema de alta presión y la masa de aire frío asociada mantendrán el potencial de lluvias moderadas a fuertes con acumulados significativos, bancos de niebla y temperaturas templadas.

De la misma forma, se prevé que el mediodía del viernes 9 un nuevo frente frío ingresará al Noroeste del Golfo de México, se desplazará hacia el Este-sureste rápidamente y alcanzará las costas de Yucatán, el Suroeste del Golfo de México y Veracruz la tarde/noche de mañana, lo que favorecerá que se mantenga el potencial de lluvias moderadas a fuertes, acumulados significativos y bancos de niebla.

El sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsará, ocasionará un nuevo evento de Norte moderado a fuerte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como temperaturas templadas en dichas regiones.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda a la navegación en general tomar las precauciones pertinentes.

Programa captación árboles navideños

  • Buenos augurios al comenzar el programa municipal de acopio de árboles navideños
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida puso en operación 12 centros de acopio de árboles navideños en diferentes puntos de la ciudad, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero.

Al poner en marcha el programa en el centro de acopio ubicado en el parque de la X´tabay del fraccionamiento Polígono 108,  recordó que para facilitar el acceso a esos puntos de captación y ante la buena respuesta de años anteriores al programa, en esta ocasión el Ayuntamiento de Mérida abrió tres centros de acopio más que los del año pasado.

Manifestó que desde el primer año de administración la respuesta de los meridanos al programa de acopio de árboles de navidad fue buena, pues se superó con facilidad los 1,100 que anteriormente se recibían, al alcanzar los 2,838 árboles recolectados.

—Por ese motivo y para que los ciudadanos tengan mayores opciones para llevar sus arbolitos, se decidió ampliar de 9 a 12 los centros de acopio —añadió.

Dio a conocer que los centros de acopio estarán ubicados en el parque de la Xtabay (calle 20 con 35 del fraccionamiento Polígono 108); parque “Los Cantaritos” del fraccionamiento Francisco de Montejo (calle 42 con 59);  Sam’s Club Montejo, en la Prolongación del Paseo de Montejo con calle 33 de la colonia Gonzalo Guerrero; zoológico Animaya (avenida 60 con 95, fraccionamiento La Herradura de Ciudad Caucel).

—Parque Zoológico del Centenario, en la avenida Itzáes con 59; mercado San Roque (calle 54 entre 139 y 143 de la colonia San José Tecoh); Servicios Públicos Oriente (calle 63 entre 4 y 8, colonia Emilio Portes Gil); Servicios Públicos Poniente (calle 116 con avenida Jacinto Canek y 61, fraccionamiento Yucalpetén); y Sam’s Club avenida Aviación, ubicado en Circuito Colonias con avenida Itzáes, colonia Obrera.

Echeverría Calero señaló que los tres nuevos centros de acopio que este año se agregan son Sam´s Club de la avenida Correa Rachó y calle 31 de la colonia Díaz Ordaz; el parque de Monterreal, ubicado en la calle 22 con 37 de esa colonia (frente a  Boxito Kalia) y el Parque Recreativo Oriente en la calle 10 con 55 y 57 del Fraccionamiento del Parque.

El director de Servicios Públicos Municipales informó que el horario de atención será de lunes a viernes de 8 a 17 horas, y los sábados, de 8 a 13 horas.

Señaló que los ciudadanos que prefieran entregar sus arbolitos navideños a los recolectores de basura podrán hacerlo con un pago de $20, la misma tarifa del año pasado.

En el centro de acopio que visitó el funcionario, acompañado del subdirector de Ecología y Residuos Sólidos, Elgar Pech y Canul, desde temprana hora fue constante la llegada de meridanos para entregar sus árboles.

Allí mismo, un equipo triturador se encargó de moler los arbolitos y la materia obtenida era depositada en un camión volquete y, posteriormente, será utilizada como composta para fertilizar zonas arboladas.

Reconocen legado del boxeador Miguel Canto

  • Entrega el Gobernador reconocimiento a  Canto Solís.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó un reconocimiento al ex boxeador Miguel Ángel Canto Solís, quien hace 40 años se convirtió en el primer yucateco en ganar el título de Campeón Mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en división peso mosca.

Durante una visita al domicilio del púgil, el mandatario destacó la importancia de respaldar a los jóvenes deportistas yucatecos que tienen la determinación de participar y sobresalir en diversas disciplinas, tal como lo hizo Canto Solís, con lo que puso en alto el nombre del estado e incentivó el espíritu de miles de personas, quienes hasta la fecha lo reconocen como “El maestro”.

“Desde aquel hecho histórico, en la madrugada de 1975, cuando todo Yucatán esperaba que pelearas contra Shoji Oguma en Sendai, Japón, te convertiste en una leyenda y el orgullo de todos quienes admiramos y respetamos el box. Por eso es indispensable que sigamos entregando nuestro mejor esfuerzo como autoridades para garantizar que las condiciones para la práctica deportiva sean las adecuadas y óptimas”, indicó tras rememorar los mejores momentos de la carrera del ex Campeón Mundial recopilados en un álbum con recortes de notas periodísticas.

Por su parte, el titular del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, recordó que en diciembre de 2014, Canto Solís, quien fuera nombrado hace más de 10 años el "Pelador del siglo" entre los pesos mosca, también recibió el cinturón de la 52ª Convención del World Boxing Council en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, de entre más de 100 nominados.

Abundó que dicho galardón únicamente lo recibieron cinco pugilistas de talla internacional, siendo estos Carlos Zárate, Erik “Terrible” Morales, Julio César Chávez, Humberto “La chiquita” González y el homenajeado, gracias a su récord de 74 peleas profesionales, entre las que se encuentran las múltiples defensas de su campeonato.

En su intervención, Canto Solís, acompañado por su esposa Irma Rodríguez Lara y su hijo Daniel Canto Rodríguez, agradeció a Zapata Bello por el reconocimiento, así como por el álbum y el estímulo económico que le fue otorgado, al tiempo de recordar los momentos de gloria que inspiraron a tantos yucatecos.

Estuvieron presentes el diputado local, Francisco Torres Rivas, así como los reconocidos boxeadores Gustavo “Guty” Espadas, Juan Herrera y Gilberto Keb.

Rosca de 72 metros en Valladolid

Valladolid, Yucatán.- Una rosca de reyes de 72 metros disfrutaron los Vallisoletanos en el parque principal de esta ciudad, acompañado de un vaso de chocolate. Hubo regalos para todos los niños.

En un ambiente de fiesta en el marco del Día de Reyes, los vallisoletanos y turistas se concretaron en los bajos del palacio municipal, para disfrutar de un pedazo de rosca de reyes y de un bonito espectáculo con la presencia del payaso trampolín tramposo, y los reyes magos.

También se rompió una enorme piñata, donde chicos y grandes recogieron dulces. El evento que rescata tradiciones y costumbres fue organizado por el Ayuntamiento de Valladolid.

El edil, Roger Alcocer García, acompañado de regidores, partieron la rosca de reyes y se las obsequiaron a los asistentes, donde formaban largas filas para degustarlo.

Alcocer García, a nombre de los regidores y del Ayuntamiento deseó que reine  la armonía y salud en cada una de las familias.

Destacó la importancia de disfrutar en familia momentos agradables por lo que recordó que se trabaja en coordinación con el gobierno del Rolando Zapata Bello, en diversas obras y programas.

Elvin Perera, precandidato a alcalde de Tizimín por Movimiento Ciudadano

Mérida, Yucatán.- El Licenciado en Derecho Elvin Daniel Perera Góngora aceptó la invitación para sumarse a Movimiento Ciudadano y contender por la presidencia municipal de Tizimín, informó el partido en un comunicado.

La mañana de éste miércoles, Elvin Daniel Perera Góngora acudió a las oficinas de Movimiento Ciudadano Yucatán para registrarse como precandidato a la Alcaldía de Tizimín.

El abogado Elvin Perera fue recibido por la coordinadora estatal, Silvia América López Escoffié quien le agradeció el haber aceptado la invitación que le hizo en días pasados para participar en el Movimiento que transformará al Estado.

Perera Góngora entregó su documentación ante el representante de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, Priscil Martín Ceballos Pinto.

Una vez registrado como precandidato, el también productor agrícola dijo que su deseo era participar como candidato independiente pero ante las trabas impuestas por los legisladores de los partidos tradicionales en la Ley Electoral a este tipo de candidaturas optó por aceptar la invitación de Movimiento Ciudadano.

Agregó que Movimiento Ciudadano es la verdadera alternativa que brinda a los ciudadanos libres la oportunidad de participar en la toma de decisiones sin condición alguna.

Por último Elvin Daniel Perera Góngora se puso a disposición de los militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano para que conozcan su proyecto en esta etapa de precandidatura la cual dijo acepta con seriedad y congruencia.

Se registra Ramón May Euán como precandidato panista al distrito II local

Mérida, Yucatán.- Al iniciar el proceso interno del PAN en Mérida, el TSU en Administración Ramón Alberto May Euán presentó su inscripción como precandidato al Distrito II Local.

Acompañado de sus familiares entregó la documentación correspondiente ante la Comisión Electoral, integrada por Consuelo Quero, Gerardo Santamaría y Claudio Coello. May Euán es ex coordinador de subcomité de la colonia Vicente Solís.

En su mensaje recalcó que ésta es la democracia de Acción Nacional donde se abren los espacios para la competencia sana que fortalecen la vida interna del instituto político y la pluralidad de ideas, de igual modo hizo mención que su trabajo desde niño en actividades altruistas, ecológicas y culturales le abrieron la oportunidad de participar en la política.

Dijo estar convencido que aún hace falta mucho por hacer, que durante su paso en el Ayuntamiento y en el Congreso del Estado donde trabajó en años anteriores le permiten tener hoy una visión clara de lo que el segundo distrito local representa y necesita.

Los adultos mayores, las mujeres, los jóvenes son una de sus prioridades así como la familia, madres solteras y personas con discapacidad.

Agradeció a su suplente, el Cirujano Dentista Noé Tec Cetina, su adhesión a este proyecto que da muestras de unidad y fortalecimiento a la militancia porque los dos son vecinos de colonias de la zona electoral, lo conocen, lo han caminado en muchas campañas, tienen la preparación profesional y política para asumir esa responsabilidad.

Es un proyecto respaldado por muchas mujeres y jóvenes que saben que esta fórmula ha trabajado años atrás desinteresadamente y no han vivido a expensas del erario público ni bajo reflectores. Lo que hoy les da un aval de la militancia del segundo distrito local y es con los que tienen el único compromiso.

De igual forma contaron con el respaldo de la Diputada Sofía Castro Romero, coordinadora de la bancada panista en Yucatán; Rodolfo González Crespo, ex dirigente municipal; Carmen González Martín, ex delegada federal; Patricia Gamboa Wong, consejera estatal; Jorge Polanco ex regidor del ayuntamiento de Mérida; y la diputada local Mary Yoli Valencia Vales.

Sector de talleres mecánicos responsables por cumplir con la normatividad

Mérida, Yucatán.- El primer grupo de talleres mecánicos, sector significativo de la Cámara de los Industriales (Canacintra), inicio el día del hoy el proceso de certificación de Auditoria Ambiental.

El Secretario de Canacintra Yucatán, Ing. Gregorio Sauri Jairala, expresó que este proyecto ha sido el resultado de una gestión ejercida desde el año pasado así como al estrecho vínculo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dando como resultado que el  sector los cursos de capacitación para el sector Mecánico automotriz tenga un precio accesible y cuente con la asesoría adecuada para contar con la certificación.

Añadió que la capacitación y el proceso es un acuerdo voluntario por la que cada taller o empresa decide someterse al proceso de auditoria sin peligro de hacerse acreedor de una multa y solo con el objetivo único de detectar áreas de oportunidad y de alinearse a los lineamientos establecidos por la institución protectora del ambiente.

Felicitó a los talleres que por cuenta propia han decido iniciar este proceso y argumentó que es importante dar a conocer a las empresas de Yucatán, que al tomar estos talleres se prevén futuras inspecciones y se evitan multas al mostrarse participes con la autoridad para cumplir con la normatividad.

Por último invito a todas las empresas afiliadas o no a Canacintra a hacer uso de este beneficio argumentando que “No hay empresa perfecta y siempre existen áreas de oportunidades para mejorar”.

Actualmente en Canacintra se encuentra en toda la disposición de impartir cursos de capacitación en función a las necesidades de los empresarios por lo que al finalizar, el Ing. Sauri, se unió al llamado del C.P Mario Can Marín quien en recientes declaraciones exhortó al empresariado a hacer uso de su Cámara y solicitar los cursos que fortalezcan su competitividad en Canacintra.

El primer taller se impartió en día de hoy alrededor de las 12:00 hrs en el salón “A” de Canacintra con la participación de 20 talleres mecánicos que durante 6 meses que dura el proceso de certificación estarán capacitándose en Canacintra con Personal de la Profepa. Se prevé abrir un segundo grupo conforme el empresariado Yucateco se enliste.

Peña Nieto conmemora el centenario de la Ley Agraria de 1915

Boca del Río, Veracruz.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que se trabaja con los consulados mexicanos en el extranjero para que los migrantes puedan regularizar la situación jurídica de sus tierras, tener certeza en su propiedad y que sus familiares puedan trabajarlas con garantías jurídicas sobre su posesión.

Al conmemorar el Centenario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, el Jefe del Ejecutivo subrayó que el Gobierno de la República es aliado de los campesinos y está empeñado en asegurar que el campo sea más productivo y genere mejores ingresos para quienes habitan en el medio rural.

En el acto, donde estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que a través de esta dependencia, se han llevado a cabo más de 91 mil acciones en apoyo a la vivienda rural.

Detalló que más de 24 mil son casas nuevas entregadas en zonas rurales, así como apoyos y subsidios para hacer arreglos o ampliaciones a vivienda. Este es el parte del compromiso para una vivienda digna de quienes viven y trabajan en el campo, señaló.

Destacó que entre otras acciones a favor del sector rural se encuentra la aplicación de 18 mil millones de pesos en distintos programas de apoyo; la reactivación de la producción nacional de fertilizantes; nuevos esquemas de financiamiento para otorgar crédito más barato; continuar dando certeza jurídica a la tenencia de la tierra; protección para los productores ante la caída de los precios, entre otros.

En su intervención, el secretario Ramírez Marín explicó que en 1910, el 97 por ciento de la tierra cultivable pertenecía a sólo 840 personas, mientras que los jornaleros y comunidades eran dueños del 3 por ciento de los terrenos, en cambio, actualmente, más de 30 millones de mexicanos son dueños de su tierra. Eso es lo que celebramos hoy, ese enorme salto, esa enorme decisión política, eso es lo que celebra el aniversario de la Ley Agraria, destacó.

Resaltó que el Gobierno de la República continúa esforzándose para que dicha ley sea una realidad tangible en la casa de cada uno de los hombres y mujeres del campo en México. Las políticas impulsadas por este gobierno buscan erradicar de raíz la pobreza en el campo mexicano para que sus habitantes tengan cada día más ingresos, la fórmula clave para erradicar esas desigualdades es equilibrando el mundo rural y el mundo urbano, dijo.

Agregó que precisamente las reformas promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto han apuntado a mejorar la vida de quienes viven en ciudades y también en el campo, como la educativa, la financiera y la fiscal. Las últimas decisiones enfocadas a crear una zona fiscal específica en estados del sur del país demuestran este compromiso de que el mundo rural y el urbano en México se den definitivamente la mano y vivamos en un país de iguales.

El titular de la SEDATU destacó que el Gobierno de la República a través del Registro Agrario Nacional (RAN) ha regularizado 941 núcleos agrarios, generando más de 300 mil documentos de propiedad para ejidatarios en tan solo 2 años y con un 95.9 por ciento de avance en la certificación.

Mientras que la Procuraduría Agraria (PA) ha dado más de 490 mil audiencias campesinas; el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE) ha entregado más de 200 millones de pesos a núcleos agrarios que esperaban, desde hace 17 años, a que les entregaran los recursos que legítimamente les pertenecían.

Durante el evento, donde se develó una placa conmemorativa por el Centenario de la Ley Agraria de 1915, reiteró que hoy el ejido mexicano es una realidad más justa que nunca, ya que en las zonas donde se exploten hidrocarburos, los campesinos, por ley, serán socios legítimos y dueños de las utilidades y riquezas que su tierra pueda generar a través de la reforma energética.

Finalmente, Ramírez Marín agregó que las reformas estructurales preparan al país y le dan condiciones para un nuevo futuro en el campo y “esas reformas, estimados amigos, tienen nombre y apellido, Enrique Peña Nieto, Presidente de México”.

En el acto estuvieron presentes el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; el procurador Agrario, Cruz López Aguilar; el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Acosta Gutiérrez; el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), senador Manuel Cota Jiménez; así como integrantes del Gabinete del Gobierno de la República, gobernadores y dirigentes campesinos.

Sólo 15 mujeres aspiran a una presidencia municipal por el PRI

Lucely Alpizar, aspirantes a diputada federal del PRI.
Mérida, Yucatán.- Al concluir el registro de los aspirantes a precandidatos del PRI para las elecciones del próximo 7 de junio, el comité directivo estatal del tricolor difundió la lista de inscritos en la que destaca la presencia de 15 mujeres, los restantes 91 son hombres.

En Tekantó, Liliana Araujo Lara; Akil, Shanty Elizabeth Muñoz Manzanilla; Chicxulub Pueblo, Lupita Canto; Maní, Blanca Patricia Pérez Bautista; Telchac Puerto, Geanine Guadalupe Cetina Luna; Chapab, Ruth Micaela Cauich Couoh; Bokoba, Lizbeth Noemi Sosa Marrufo.

Conkal, Eugenia Gabriela Medina Cetina; Sinanché, María Lilia Romana Mena Ramírez; Xocchel, Amada Justina Iuit Dzul; Temax, Olivia Guadalupe Ku Crespo; Cantamayec, Norma Yolanda Ek Cherrez.

Temozón, Rosalba Fernández Aguilar; Motul, Ave María Falla Gómez; y, Progreso, Jessica Saidén Quiroz.

Entre los aspirantes a diputados federales inscritos está la QFB Lucely Alpizar Carrillo.

En su mensaje el Presidente del CDE del PRI, Carlos Pavón Flores,  señaló, “quiero pedirles a nuestros aspirantes a precandidatos que convoquen siempre a trabajar en unidad, sé que harán un magnifico papel representando al PRI y que sabrán escuchar y cumplir los compromisos, a Yucatán le irá bien porque nuestro partido va con todo a la elección del 2015”.

Nerio Torres se registra para Mérida

  • Se inscriben aspirantes a precandidatos en los 106 municipios, asícomo para diputados federales en los distritos 01, 02 y 05
 Mérida, Yucatán.- Este miércoles se registraron los aspirantes a precandidatos a Diputados Federales correspondientes a los distritos 01, 02 y 05, Liborio Vidal Aguilar, Lucelly Alpizar Carrillo y Felipe Cervera Hernández, respectivamente.

También se registraron los aspirantes a precandidatos a Presidentes Municipales en cada una de las localidades y en la sede del PRI estatal los correspondientes a los municipios de Kanasín, Hunucmá, y Umán, así como del municipio de Mérida, Carlos Manuel Moreno Magaña, Rosendo Alberto Novelo Romero, José Javier Castillo Ruz y Nerio Torres Arcila, respectivamente.

Posteriormente a sus registros, realizados en el Salón de la Mujer, los aspirantes a precandidatos por los distritos federales acudieron al Teatro Felipe Carrillo Puerto a emitir sus mensajes  a la militancia a fin de agradecerles por la confianza otorgada y para convocar a la unidad del partido.

Primeramente fue la Química Lucelly Alpizar Carrillo, aspirante a la precandidatura por el segundo Distrito Federal  quien comentó que también se sumaba al llamado de unidad, de convocar a la militancia a conjuntar esfuerzos para lograr el triunfo en este cercano proceso electoral, “el PRI ha demostrado ser un partido que sabe servir a la gente, y esto es lo que la gente necesita, vamos en unidad y cohesión a llevar a nuestro partido al triunfo”.
 
 Por su parte el aspirante por el primer Distrito Federal, Liborio Vidal al dirigirse a los priistas presentes dijo, “deseo volver a convivir con la gente de los municipios, las comisarías, escuchar sus problemas, apoyarlos y buscar soluciones a sus reclamos. Deseo volver a trabajar de manera intensa, pero todo esto en torno a la unidad, punto que será clave para ganar las próximas elecciones”.

En su oportunidad el aspirante por la precandidatura al quinto Distrito Federal, Felipe Cervera Hernández puntualizó, “lo más importante es mantener la unidad, lo que genera fortaleza que nos permite llevar mejor estados de bienestar a los yucatecos. Esto es lo que aspiramos los priistas: Unidad, no es sólo una palabra, sino representa acción, motivación y ejemplo para nosotros, esto es lo que nos hace fuerte y lo que nos hará triunfar en la próxima contienda”.

En su mensaje el Presidente del CDE del PRI, Carlos Pavón Flores,  señaló, “quiero pedirles a nuestros aspirantes a precandidatos que convoquen siempre a trabajar en unidad, sé que harán un magnifico papel representando al PRI y que sabrán escuchar y cumplir los compromisos, a Yucatán le ira bien porque nuestro partido va con todo a la elección del 2015”.

Al medio día, llegó Nerio Torres Arcila acompañado de su familia, dirigentes de sectores y organizaciones, de jefas de seccionales y demás militantes quienes le prodigaron muestras de apoyo al realizar su registro como aspirante a precandidato por la alcaldía de Mérida.

Agradeció a todos los asistentes su compañía y confianza, manifestando que está listo para las tareas que le encomienda el PRI para la próxima contienda electoral.

Al igual que los  aspirantes a las precandidaturas a diputaciones federales, Torres Arcila acudió al Teatro Felipe Carrillo Puerto para agradecer el apoyo que le brindaban los priistas allí reunidos, señalando el paso importante que daba al registrarse como aspirante a precandidato por la alcaldía meridana, sumándose a un gran proyecto de partido en el que la unidad y la cohesión de todas las estructuras, sectores, organizaciones  y militancia abonarían al triunfo del Revolucionario Institucional y lograr que Mérida sea un orgullo para el Estado.

Cabe señalar que los registros de los aspirantes a las diputaciones federales, se efectuaron en la Comisión que actúa como órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos y los aspirantes a precandidatos a los municipios en la Comisión Estatal de Procesos Internos, las cuales deberán dictaminar en torno a estos  registros.

Los aspirantes a precandidatos recibieron su constancia de inscripción de manos del Presidente de la Comisión de Procesos Internos, licenciado René Verde Pinzón.

El próximo paso, tal como lo estipulan los estatutos y la convocatoria emitida por el partido, la Comisión Estatal de Procesos Internos sesionará para emitir el dictamen sobre la solicitud de inscripción de los aspirantes a precandidatos a alcaldes y diputados federales.

A continuación  el listado de los aspirantes a precandidatos de los 106 municipios de Yucatán.

Tepakán, Felipe Chi Lugo; Cuncunul, Eusebio Alberto Vázquez Salazar; Chamkom, Roger Cimé Mis; Cenotillo, Domingo Navarrete Medina; Homún, Enrique Echeverría; Chan; Cuzamá, José Carlos  Aké Kú; Chumayel, Virgilio Roman Briceño Chan; Yobain, Wilmer Amin Aviles Sierra; Dzoncauich, Eduardo Aaron Diaz Santos.

Chacsinkin, Jose Antonio Sanchez Angulo; Tixmehuac, Garpar Panti Sel; Tecoh, Joel Achach Diaz; Yaxcaba, Sanson Israel Palma Santos; Samahil, Isaias Salomon Garcia Aguayo; Tekanto, Liliana Araujo Lara; Tekom, Armin  Armando Cumul Cocom.

Abala, Azael Ayala Sosa; Quintana Roo, Luis Aguilar May; Dzilam De Bravo, Julio Abraham Villanueva Rivero; Chikindzonot, Luis Kauil Cahum; Uayma, Eladio Ek Tax; Sacalum, Cesar Rodriguez; Tahmek, Alfredo Puerto Manzanero; Tixcacalcupul, Mateo Cahun.

Ixil, Anastacio Cordova Chan; Yaxkukul, Abelardo Garcia Puch; Teya, Porfirio Arceo Coral; Akil, Shanty Elizabeth Muñoz Manzanilla; Kopoma, Nicacio Chan Koh; Chicxulub Pueblo, Lupita Canto; Chochola, Erwin Obet Martin Alcocer; Dzemul, Angel Humberto Pacheco Ku.

Telchac Pueblo, Carlos Humberto Cabrera Rivero; Sotuta, Andres Ismael Santana Fraga; Sanahcat, Jose Javier Moo Ek; Tahdziu, Pedro Yah Sabido; Opichen, Samuel Canul Moo; Suma De Hidalgo, Gudelio Pacheco Pool; Mani, Blanca Patricia Perez Bautista; Tekal De Venegas, Aaron Chi Borges.

Dzidzantun, Edgardo Lizama; Cansahcab, Victor Manuel Poot Ayala; Hocaba, Marcos Antonio Cauich Yah; Seye, Pedro Pablo Paredes Pereira; Huhi, Luis Alberto Echeverria Montero; Mayapan, Enrry Kantun Chan; Muna, Ruben Carrillo Sosa; Telchac Puerto, Geanine Guadalupe Cetina Luna; Chichimila, Francisco Medina Martin; Tixpehual, Gerardo Alberto Concha Navarrete

San Felipe, Gabriel Enrique Marrufo Marfil; Kantunil, Luis Angel Gamboa Contreras; Teabo, Daniel Fabian Puc Naal; Dzan, Jose Manuel Jesus Chan Ku; Mococha, Alejandro Silva Dzul; Rio Lagartos, Juan Martin Contreras Celis; Chapab, Ruth Micaela Cauich Couoh; Bokoba, Lizbeth Noemi Sosa Marrufo.

Sudzal, Teofilo Cocom Cauich; Kinchil, Irving De La Cruz Piste Canul; Tetiz, Juan Koyoc Poot; Dzitas, Manuel De Jesus Canul Polanco; Ucu, Mario Alberto Chan Garcia; Tunkas, Juan Sulub Cabrera; Conkal, Eugenia Gabriela Medina Cetina; Calotmul, Luis Ferneli Polanco Tun.

Timucuy, Juan Couoh Sulub; Baca, Joaquin Humberto Xuffi Cardenas; Celestun, Leonel Rosado Mena; Panaba, Jorge Carlos Trejo Mena; Kaua, Nicolas Pastor Koyoc; Sinanche, Maria Lilia Romana Mena Ramirez; Hoctun, Miguel Octavio Arjona Sanchez; Buctzotz, Julio Cesar Lizama Cepeda

Mama, Sergio Arturo Gonzalez Poot; Xocchel, Amada Justina Iuit Dzul; Temax, Olivia Guadalupe Ku Crespo; Muxupip, David Fernando Pech Martin; Cantamayec, Norma Yolanda Ek Cherrez; Santa Elena, Eduardo Huchim Kauil; Dzilam Gonzalez, Jose Concepcion Martin Heredia; Cacalchen, Pastor Agustin Canul Zarate

Tekit, Eustaquio Suarez; Tinum, Felipe De Jesus Chan Yam; Sucila, Diego Lugo Interian; Halacho, Ernesto Chim Mut; Temozon, Rosalba Fernandez Aguilar; Tixkokob, Lidio Isaias Juarez Gomez; Tzucacab, Danny Onam Balam Balam; Espita, Marcelino Canul Canul; Peto, Edgar Roman Calderon Sosa; Chemax, Alfredo Tec Estrella; Maxcanu, Camilo Ferdinand May Catzin; Acanceh, Felipe De Jesus Medina Chi; Motul, Ave Maria Falla Gomez.


Oxkutzcab, Juan Martin Briceño; Kanasin, Carlos Manuel Moreno Magaña; Izamal, Warnel May Escobar; Tekax, Josue Couoh Tzec; Uman, Jose Javier Castillo Ruz; Valladolid, Mario Peniche Cardenas; Hunucma, Rosendo Alberto Novelo Romero; Tizimin, Jorge Vales Traconis; Ticul, Camilo Salomon Lopez; Progreso, Jessica Saiden Quiroz; Merida, Jose Nerio Torres Arcila.

Pierde el PRI un diputado en el Congreso local

  • Si alguno de los diputados con licencia para competir por una alcaldía pierde, puede regresar: Hevia
Mérida, Yucatán.-En un hecho sin precedente en el estado, los ciudadanos del Distrito 8 se quedarán sin representante en el Congreso local por seis meses tras la solicitud de licencia de los diputados propietario y suplente, y la fracción parlamentaria del PRI se quedará con 14 diputados.

El presidente de la Junta de Gobierno y coordinación Política, Luis Hevia Jiménez, dijo que ante este inédito hecho los habitantes de ese distrito no quedarán en el desamparo legislativo.

-“El Congreso lo que hace es tomar los mecanismos para que siga el funcionamiento legislativo, no hay que olvidar que no se pierde la diputación simple y sencillamente entra en un estatus de una licencia indefinida que en cualquier momento puede regresar el diputado ya sea el suplente o propietario dependiendo de las condiciones”, aseveró.

Precisó que luego del proceso electoral el diputado propietario o su suplente podrán incorporarse de nuevo a la sexagésima legislatura en junio próximo.

-“No tenemos antecedentes de una situación de este tipo, pero lo importante es que la propia ley establece los mecanismos para atender institucionalmente estos asuntos”, añadió.

En un hecho inédito, el diputado propietario José Castillo Ruz solicitó licencia por tiempo indefinido para contender como candidato del PRI a la alcaldía de Umán.

En menos de 24 horas de que asumió el cargo su suplente, Rosendo Novelo Romero, también, solicitó licencia por tiempo indefinido para representar al PRI en la elección por la alcaldía de Hunucmá.

El presidente de la Diputación Permanente, Luis Echeverría Navarro manifestó que durante los próximos seis meses la fracción parlamentaria priista del congreso local quedará integrada por 14 legisladores.

-“La bancada del PRI en el Congreso del Estado en esta Legislatura pierde una posición, vamos a ser 14 en lugar de 15 pero creo que el trabajo se va seguir sacando de manera normal de manera profesional entre todos los que si estamos y nos quedemos al final  de la Legislatura”.

Precisó que la Diputación Permanente solo recibió tres solicitudes de licencia: Castillo Ruz, Novelo Romero y Mauricio Vila Dosal.

Efectos de frente frío 25 este miércoles y jueves

Mérida, Yucatán.- Para la tarde-noche de este miércoles se pronostica el ingreso a la Península de Yucatán del sistema frontal número 25, el cual generará en el litoral yucateco evento de norte con vientos sostenidos de 25 a 35 km/hr y rachas superiores a los 55 km/hr, informó el Director General del Organismo Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.

Señaló que por influencia de este sistema y el establecimiento de una vaguada se anticipan para la tarde de este miércoles precipitaciones de moderadas a fuertes en la entidad, especialmente en la zona oriente, sur, centro y poniente.

Señaló que de acuerdo con información del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, el frente frío número 25 empezaría a afectar a la región la tarde-noche de este miércoles, por lo que se pronostican vientos sostenidos de componente norte de 25 a 35 km/hr con rachas mayores, condiciones que se prolongarían por lo menos hasta este jueves, además de oleaje elevado de 2 a 3 metros en altamar.

Indicó que es importante que la navegación marítima esté muy al pendiente de los avisos que genere Capitanía de Puertos, pues los pronósticos señalan la posibilidad de que se presenten rachas mayores a los 55 km/hr en el litoral durante este jueves, principalmente.

Subrayó de igual manera que este miércoles por la tarde se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes por influencia del sistema frontal, aunque ya para este jueves y viernes el potencial de lluvias disminuirá de manera importante.

También indicó, en  cuanto a las temperaturas máximas, para los siguientes días se esperan de los 25 y los 30 grados celsius y las mínimas entre los 17 y los 21 grados celsius, con la posibilidad de registros un poco más bajos en algunos puntos del estado.

El PRI se queda con 14 diputados en el Congreso local

  • Diputación Permanente aprueba licencia a dos diputados
Mérida, Yucatán.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la solicitud de licencia por tiempo ilimitado de los ciudadanos Mauricio Vila Dosal (PAN) y ciudadano Rosendo Novelo Romero (PRI), para separarse del cargo de Diputados Propietarios de la LX Legislatura.

Una vez aprobado y al encontrarse en el recinto del Poder Legislativo, previa convocatoria de la presidencia de la Diputación Permanente, se realizó la toma de Compromiso Constitucional al suplente, José Giovani Canto Gómez, para que entre en funciones como Diputado Propietario.

Asimismo, se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia por tiempo ilimitado del ciudadano Rosendo Novelo Romero (PRI), para separarse del cargo de Diputado Propietario, quien había rendido protesta como suplente del diputado José Javier Castillo Ruz un día antes.

El Presidente de la Diputación Permanente, diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), recordó que con fundamento en la Constitución Política y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, ambas de Yucatán, este órgano colegiado debe someter a consideración las licencias solicitadas por los legisladores.

En otros temas, la Diputación Permanente se dio por enterada de una circular enviada por la LXI Legislatura del estado de Zacatecas. Sin más asuntos que tratar se dio por clausurada la sesión.

Complementan la Diputación Permanente el diputado Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y la diputada Sofía Castro Romero (PAN), secretarios.

Asistió Caballero Durán a la sesión del Cabildo

  • Por el 473 aniversario de la fundación de Mérida
Mérida, Yucatán.-Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, asistió a la Sesión Solemne del Cabildo del Ayuntamiento de Mérida convocada para conmemorar el 473 aniversario de la fundación dela ciudad capital.

En el acto, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, entregó a nombre de los regidores del Cabildo un reconocimiento al orador huésped de la sesión, el cantante y compositor Armando Manzanero Canché, quien enalteció con sus palabras la riqueza del patrimonio cultural de Mérida.

Previamente, en el encuentro realizado en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, los presentes rindieron honores a la Bandera Nacional, interpretaron el Himno a capela con el tenor Eduardo Rosado y se procedió a la lectura del Acta de la Fundación de la Ciudad Mérida a cargo de la regidora Manuela de Jesús Cocom Bolio.

El representante del Poder Ejecutivo estatal formó parte del presídium, en el que también asistieron por el Poder Legislativo Luis Alberto Echeverría Navarro y Luis Felipe Esperón Villanueva, representando al Poder Judicial.

La presentación y lectura de la semblanza del maestro Manzanero Canché estuvo a cargo del regidor Juan Barea Canul.

Realiza convivio SSP por Día de Reyes

Mérida, Yucatán.- Personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participó en un convivio por el tradicional Día de Reyes.

Convocados por el Patronato Pro-Hijo del Policía, que preside la señora María Angélica Fernández de Saidén, los elementos policiacos y empleados del edificio central de la corporación reforzaron lazos de compañerismo en el marco de la amena reunión, degustando un pedazo de rosca, refresco y chocolate.

La señora Fernández de Saidén externó su beneplácito por la actitud tan positiva del personal en torno a la convivencia, pues además de las roscas de Reyes que convidó el Patronato, cada área de trabajo participó adornando con motivos propios de la época, y aportando algunas golosinas y bebidas

La música, fórmula para alejar a los jóvenes de la delincuencia

Mérida, Yucatán.- Lugar que ocupa la música es lugar que pierde la delincuencia… todos los niños del mundo deben aprender música, no para que sean músicos, sino para que se afine su sensibilidad, recomendó el maestro Armando Manzanero Canché, en su intervención como orador huésped durante la Sesión Solemne de Cabildo para conmemorar el CDLXXIII aniversario de la fundación de Mérida.

En una intervención distante de todo protocolo, el maestro Armando Manzanero Canché recorrió su historia como niño, hijo y nieto y sus ‘pininos’ como cantautor.

Asimismo, se declaró sorprendido por el vasto currículum que fue leído por el regidor Juan Barea Canul, previo a su participación en la Sesión Solemne.

Ante el Alcalde Renán Barrera Concha y demás integrantes del Cabildo, Manzanero Canché, dueño de las tablas debido a su experiencia por los escenarios recorridos por todo el mundo, focalizó la atención de los presentes que llenaron a tope el auditorio Silvio Zavala Vallado, del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”.

El cantautor se dijo orgulloso de su segundo apellido, porque es la esencia que lo distingue como maya.

Durante su participación, con modestia, omitió hablar de los éxitos obtenidos que le han permitido ser reconocido e interpretado por las voces más distinguidas del mundo musical.

Al comenzar su intervención, precisó que su cumpleaños no es el 7 de febrero, ya que nació el 7 de diciembre de 1934, y dijo ignorar porqué su padre, Santiago, también cantautor, lo registró meses después.

Se refirió a su madre Juanita y también a Rita, su abuela materna, quien lo cuidó.

Al hablar de su infancia, dijo que tuvo la enorme suerte de ser criado por su abuela, quien tejía cintas para sombreros, razón por la cual “soy un empedernido del sombrero”.

Se acordó de las esquinas de El Cocoyol y de El Chomac, que transitaba a diario para llevar la comida de su abuela.

En ese entonces, dijo, existía un Mérida mágico, en una época que es inolvidable para él.
—Mérida era una ciudad pequeña, con escasos miles de habitantes, pero con magia pero, desafortunadamente, no puede ser que las cosas evolucionen y que al mismo tiempo no cambien las cosas —expresó.

También vino a su mente el cine Cantarell al que se acudía, no tanto para ver las películas, sino para dormir, debido al aire acondicionado que tenía.

Se refirió a la gastronomía yucateca que gusta a los locales y es motivo de la llegada de visitantes.
Señaló que cuando le preguntan qué lo ha inspirado, responde que haber vivido en una ciudad con el cielo limpio.

—¿Por qué los yucatecos componemos música?... porque nacimos junto al mar, porque nuestros cielos son nítidos, porque nuestras lunas son llenas —confesó el secreto de la producción musical vernácula—. Quien disfruta de todos elementos, definitivamente tiene que componer canciones o poemas.

—Soy músico porque me enterqué, como buen Sagitario, y mi padre al darse cuenta que sería músico, vendió el piano, pero obtuve un acordeón con el que compuse mi primera canción que acaba de grabar Fernando de la Mora aunque no sé dónde la obtuvo —indicó.

Señaló que los yucatecos tienen la oportunidad de escuchar grandes concertistas, grandes cantantes, grandes pianistas...

Recordó que el primer concierto que escuchó fue en el teatro Jacinto Cuevas (donde estuvo el Centro Escolar Felipe Carrillo Puerto y que ahora ocupa el mercado San Benito) y se preguntó porque lo desbarataron para hacer un lugar para vender queso de bola y mantequilla de Chetumal.

Señaló que el concertista se llamaba Alejandro Villalta, de origen catalán.

—Gracias a Yucatán, a la luna, a los mares, y a sus cielos, soy músico —rubricó.

Durante la sesión, la regidora Manuela Cocom Bolio, leyó el Acta de la Fundación de la Ciudad Mérida.

Nuevo frente frío llegará a Yucatán en la noche

  • Pronostican evento de “Norte” con rachas de hasta 60 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura
Mérida, Yucatán.- En Yucatán prevalece cielo despejado a medio nublado, en las costas se incrementarán los nublados con probabilidad de lluvias ligeras, bancos de niebla en zonas marítimas asociados a visibilidad reducida y temperaturas cálidas durante el día.

Los vientos en las costas desde Tabasco hasta Yucatán serán del Norte y Noreste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), efectos que se intensificarán durante las primeras horas del jueves 8 con vientos de igual componente de 46 a 56 kph (25 a 30 nudos) con rachas de 65 kph (35 nudos) y olas de 2.4 a 3.0 mts (8 a 10 pies).

El resultado actual de los modelos de pronóstico indica que el nuevo frente frío extendido por el Norte del Golfo de México se desplazará rápidamente hacia el Sureste, por lo que se prevé que esta tarde alcance las costas de Veracruz y durante esa noche las de Yucatán.

A su paso favorecerá el incremento en los nublados y del potencial de lluvias en las costas de dichas costas. Por su parte, la masa de aire polar que impulsa al nuevo frente frío ocasionará a partir de esta tarde un nuevo evento de Norte fuerte en las costas nacionales del Golfo de México y mantendrá las temperaturas templadas a frescas en dichas regiones.

No se recomienda la navegación en general en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán, así como en el Occidente del Golfo de México, por lluvias, visibilidad reducida, vientos fuertes y oleaje elevado. Asimismo no se recomienda la navegación de embarcaciones menores en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, debido a oleaje elevado por efectos de mar de fondo.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco y fuertes en Tamaulipas y Veracruz, además de bancos de niebla. Temperaturas frías a frescas durante la mañana y noche y cálidas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de hasta 60 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas a calurosas durante el día. Viento de componente noreste de 20 a 40 km/h.

El Caimede mantiene viva tradición mexicana

  • Autoridades del Sistema DIF Yucatán celebran el Día de Reyes junto con niñas y niños de este Centro.
Mérida, Yucatán.- Niñas, niños y adolescentes del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) compartieron con la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, la celebración por el Día de Reyes y degustaron la tradicional rosca.

La cancha de usos múltiples del recinto, que atiende a 268 infantes, fue el punto de reunión de autoridades estatales y personal del citado albergue, quienes convivieron con las niñas, niños y adolescentes partiendo el pan.

Junto con el director General de la dependencia, Limber Sosa Lara e integrantes del Patronato de dicha instancia, Blancarte de Zapata regaló dulces a los infantes y acompañada de su hija, Monserrat Zapata Blancarte, los felicitó.

Para concluir esa visita, la explanada del lugar se transformó en pista de baile, donde chicos y grandes se divirtieron haciendo gala de sus mejores pasos.

Estuvieron presentes, Cecilia Peniche Mendiburu, directora del Caimede y Yuli Chapur de Ricalde, titular del Patronato del albergue.

Celebran Día de la Enfermera y el Enfermero

  • En el estado laboran más de seis mil 600 profesionales de este ramo.
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado ratifica su compromiso con los trabajadores de la salud para mantener la dinámica de mejorar los espacios y los  equipos, además de garantizar el abasto de medicamentos en los diferentes nosocomios y Centros de Salud de la entidad, con el fin de brindar las mejores condiciones para preservar la salud pública de todos los yucatecos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello. 

En la celebración del Día de la Enfermera y Enfermero realizada en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se homenajeó a quienes conforman este sector, el mandatario reconoció que esta profesión presta uno de los servicios más relevantes a quien más lo necesita; de ahí su gran importancia para toda la sociedad.

“Por ello honramos a las mujeres y los hombres que se dedican a esta noble labor, la de la enfermería, labor que muestra el rostro más afable en el momento en que un ser humano más lo necesita, que es cuando su salud está afectada y requiere de atención”, señaló.

Resaltó la suma de esfuerzos de los diversos niveles del Gobierno para que se concrete la calidad y calidez con la que se brinda actualmente los servicios de salud, en lo que destaca la gran capacidad del capital humano conformado por todos los trabajadores del sector, entre ellos, las enfermeras y los enfermeros.

“Por ello, el mejor presente en esta importante ocasión es reiterar el compromiso del Gobierno del Estado con los servicios de salud de calidad, que pasan por las adecuaciones de los espacios, el mejoramiento de las condiciones laborales y de los equipos”, aseguró.

En su intervención, el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, dijo que en Yucatán existen 16 escuelas y facultades en las cuales se imparten estudios de esta especialidad, como Enfermería General, licenciaturas y posgrados. Así, en la entidad se cuenta con seis mil 655 enfermeras y enfermeros, dos mil 500 de ellos pertenecientes al Sector Salud.

De igual manera, informó que por primera vez se convocó a profesionales de todo Yucatán, provenientes de los Hospitales Regional de Alta Especialidad (HRAEPY), Comunitarios de Ticul y Peto, Corea-México, Psiquiátrico y de la Secretaría de Salud (SSY), que comprenden al nosocomio “Doctor Agustín O’Horán”, Materno Infantil y todos los centros de atención de primer nivel.

A nombre de los miles de enfermeros y enfermeras que laboran en el estado, Mireya del Socorro Góngora Martínez, trabajadora del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”, dijo que esta celebración significa el reconocimiento por los años de actividad que han desempeñado y por la humanidad que todos sus compañeros y compañeras entregan todos los días en el ejercicio de su profesión.

“Es una gran satisfacción observar desde la distancia del tiempo cómo se han desarrollado las ideas, los conocimientos y experiencias, y calidad y calidez de la enfermería. Por ello, lo más valiosos que la enfermería puede ofrecer es tomar el dolor de otro como propio, la dedicación con amor, el atender a los demás como a uno mismo. Humanizar es posible y necesario”, enfatizó.

Al finalizar el acto protocolario, el Gobernador encabezó la rifa de obsequios para los homenajeados y posteriormente, se trasladó al corte de la tradicional Rosca de Reyes en compañía de los invitados.

Estuvieron en el evento la secretaria Técnica de la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado de Yucatán, Wilma Olivia Zapata Cabrera; los secretarios Generales de los Sindicatos Nacionales de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 67, Eulogio Piña Briceño; y de la Salud del HRAEPY sección 100, Jaime Óscar Durán Alcocer; así como el de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García Vázquez.

Asimismo, los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias número 1, María Esther Rangel Ramírez; número 2, Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, y número 3, José Enrique Sandoval Castro; además de los directores de los Hospitales de la Amistad Corea-México, José Luis Aké Sosa; HRAEPY, Rafael Barrera Zoreda; y los Comunitarios de Peto, Luis Ariel Alcocer Calderón, y de Ticul, Wilbert Artemio Canto Reyes.
© all rights reserved
Hecho con