Centenario del natalicio de Gabriel Vargas

  • Lo único que buscaba “era que mis historietas fueran netamente mexicanas.
  • Retomé las actitudes del barrio y de las carpas, eso era lo quería.

México, DF.- Gabriel Vargas fue cronista del pueblo, un dibujante excepcional y creador de personajes emblemáticos. Su talento hizo que La Familia Burrón se publicara durante más de 60 años. Nació en Tulancingo, Hidalgo el 5 de febrero de 1915 y falleció en la Ciudad de México el 25 de mayo de 2010.

Vargas es un referente de la historieta mexicana; La Familia Burrón comenzó a publicarse en diciembre de 1948, en el número 3,544 de la revista Pepín y finalizó con el número 1,616 en agosto de 2009, con tirajes que alcanzaron los 500 mil ejemplares semanales, los cuales se distribuían en todo el país.

Fue Premio Nacional de Periodismo, Premio Nacional de Ciencias y Artes y nombrado Ciudadano Distinguido de la Ciudad de México.

Olas de casi tres metros y vientos con rachas de 74 kph, por norte

Mérida, Yucatán.- Un frente frío se extiende desde Norte de la Península de Florida, EUA, cruza el Noreste y Centro del Golfo de México, en combinación con una vaguada prefrontal que se extiende por el Oriente del Golfo y Noroeste de la Península de Yucatán.

Asimismo un sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío, cubren gran parte del Golfo de México y del territorio mexicano, en combinación con la corriente en chorro, mantendrán en las costas desde Tamaulipas hasta Yucatán cielo nublado con potencial de lluvias ligeras a moderadas con acumulados significativos, visibilidad reducida y temperaturas frescas a templadas.

Los vientos en las costas desde  Tamaulipas y el Norte de Veracruz serán de componente Norte de 40 a 50 kph (22 a 27 nudos) con rachas superiores a 60 kph (32 nudos) y olas de 1.5 a 2.4 mts (5 a 8 pies).

Los vientos en las costas desde la región Central de Veracruz hasta Yucatán serán de igual dirección de 56 a 65 kph (30 a 35 nudos) con rachas superiores a 74 kph (40 nudos) y olas de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies), oleaje que podrá alcanzar mayor altura.

Debido a lo anterior, no se recomienda a la navegación en general hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán; en caso de estar navegando, se recomienda resguardarse en el Puerto de abrigo más cercano.

A la población ribereña se recomienda mantenerse alerta debido a los acumulados significativos que podrán ocasionar inundaciones y deslaves, el incremento de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como el arrastre de palizada.

Los actuales modelos de pronóstico señalan que el frente frío que se extiende por el Golfo de México alcanzará las costas de la Península de Yucatán en las próximas horas, a su paso mantendrá el potencial de lluvias y visibilidad reducida en las costas nacionales del Golfo de México.

Por su parte, el evento de Norte moderado con rachas fuertes favorecerá velocidades de viento de 56 a 65 kph (30 a 35 nudos) con rachas superiores a 74 kph (40 nudos) y olas de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies) en las costas y zonas marítimas desde el Centro de Veracruz hasta Yucatán, efectos que se propagarán hacia las costas y zonas marítimas de Quintana Roo a partir de las primeras horas del viernes 6.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados ante cualquier cambio significativo.

No se recomienda a la navegación de embarcaciones menores hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Inaugura CDI proyectos productivos en Abalá

Abalá, Yucatán.- El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Vidal Peniche, inauguró en Abalá, tres proyectos del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN).

El objetivo es apoyar a la población indígena para que desarrollen actividades productivas sostenibles, a través de la formulación, diseño, implementación y acompañamiento de proyectos que generen ingreso y contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.

Inauguró el proyecto “Sac-Nicté”, una tienda de regalos y papelería, la lavandería “El Ángel” y una refaccionaria de bicicletas “Juan Diego”.

En este punto, los responsables comentaron que tienen muchos clientes ya que la mayoría de la población se desplaza en bicicleta.

Vidal Peniche apuntó que para que los proyectos continúen adelante es necesario que el grupo este siempre unido.

El no está muerto

  • Un monje lleva 200 años en flor de loto; está momificado, lo creen vivo
México, DF.- El diario ruso The Siberian Times difundió imágenes de un monje cuyo cuerpo momificado desde hace 200 años fue encontrado en Mongolia, envuelto en pieles de animales que ayudaron a preservarlo.

El religioso “no está muerto, sino que está en un ‘profundo trance meditativo’”, aseguró un experto consultado por el referido diario.

El doctor y monje budista estadounidense Barry Kerzin dijo al diario que el hombre no está muerto sino en un “profundo trance meditativo” llamado “tukdam”.

“Si la persona es capaz de permanecer en este estado durante más de tres semanas -que rara vez sucede- su cuerpo se contrae gradualmente, y al final todo lo que queda de la persona es su pelo, las uñas y la ropa. Por lo general, en este caso, las personas que viven junto al monje ven un arco iris que brilla en el cielo durante varios días. Esto significa que ha encontrado un “cuerpo de arco iris”. Este es el más alto estado cerca del estado de Buda”, sostuvo Kerzin.

De acuerdo con el periódico, el cuerpo momificado del monje fue encontrado en posición de loto y fue tratado de vender en el mercado negro.

El rotativo ruso aseguró que al monje se le practican análisis forenses para saber a ciencia cierta sus condiciones de vida, pues se cree que tiene cerca de 200 años.

El monje momificado, cubierto en piel vacuna, fue descubierto el pasado 27 de enero en la provincia mongola de Songinokhairkhan, por lo que el diario ruso especula que la momia pertenece a un lama tibetano, quizá llamado Dashi-Dorzho Itigilov, mismo que nació en el año de 1852. El artículo original fue escrito por Kate Baklitskaya y las fotografías son de Morning Newspaper. 


Refrenda Sarita Blancarte su compromiso de trabajar por las familias yucatecas

  • Asiste el Gobernador Rolando Zapata Bello a segundo Informe de Actividades de la Presidenta del DIF Yucatán
Mérida, Yucatán.- Con la coordinación de varias dependencias del Gobierno del estado, más del 23 por ciento del presupuesto 2015 esté destinado a programas para las niñas, niños y adolescentes de Yucatán, anunció en su Segundo Informe la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Ante la representante de UNIC EF México, Isabel Crowley; de Elba Leonor Cárdenas Miranda, con la representación de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña y de la titular del Sistema DIF Nacional Laura Vargas de Osorio, la esposa del gobernador Rolando Zapata destacó que en Yucatán se está trabajando para facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad, su inclusión a una vida plena.

--Estamos protegiendo a la mujer de la violencia de género, fomentando la justicia efectiva y la unión familiar, promoviendo espacios para la lactancia materna y todos los beneficios que representa para la salud de la madre y los hijos, dijo.

Expuso que “esos grandes logros, se construyeron día a día, con profunda vocación de servir y de que nadie, absolutamente nadie, se quede atrás”.

Al evento, que se desarrolló en el teatro José Peón Contreras, asistieron las presidentas y representantes del DIF de Aguascalientes, Blanca Rivera Rio de Lozano; Campeche, Laura Pinzón; Colima, Alma Delia Arreola de Anguiano; Chiapas, Leticia Coello de Velazco; Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera; Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cue; Puebla, Martha Erika Alonzo de Moreno Valle; Querétaro, Sandra Albarrán de Calzada; San Luis Potosí, María Luisa Ramos Segura de Toranzo.

Igualmente Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez; Tamaulipas, María del Pilar González de Torre; Tlaxcala, Mariana González Foulón; al Director del DIF Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera.

--Haciendo sinergia es mucho más factible consolidar una sociedad que nos incluya y nos involucre a todos, indicó.

Destacó el trabajo conjunto con los 106 municipios de Yucatán.

--En este punto, cuando digo que somos un gran equipo, me refiero al trabajo coordinado y comprometido con las y los titulares de los DIF municipales. Gracias a las presidentas y presidentes, gracias a las directoras y directores por lo que hemos logrado y por lo que nos falta por lograr. Con ustedes podemos contar con una auténtica red de protección para las familias de todo Yucatán, dijo.

Refrendó su compromiso de seguir trabajando sin distingos, por el bienestar de cada hogar yucateco.

--El trabajo y los logros cuando son compartidos, se aprecian mejor, adquieren un significado más real y más profundo, señaló.

En el DIF Yucatán, estamos tomando las decisiones correctas, y poniendo manos a la obra de manera responsable, y con visión a largo plazo.

La fórmula, ha sido poner en marcha acciones cotidianas, que se sienten en el día a día de los hogares, complementadas con esfuerzos estructurales que brinden solidez institucional al DIF Yucatán.

Hoy, puedo afirmar que vamos por buen rumbo, indicó.

Recordó que en 2014 el DIF Yucatán se acreditó como Sede de Evaluación en materia de Asistencia Social.

--Una acción, que da certeza sobre los servicios que brindamos, y que nos permitirá multiplicar, los esfuerzos encaminados a construir un piso mínimo de bienestar a las familias.

También lo refleja el hecho, entre otras cosas, de obtener el Premio a la Calidad 2014, que otorga el Instituto Yucateco del Emprendedor, subrayó.

Compañía de Danza Clásica de Yucatán trasciende fronteras

  • Se presentará en The BeBe Theatre de Carolina del Norte, Estados Unidos.
Mérida, Yucatán.- En un hecho sin precedentes, la Compañía de Danza Clásica de Yucatán realizará una serie de presentaciones los días 6 y 7 de febrero en The BeBe Theatre en Carolina del Norte, Estados Unidos, con la coreografía “Vão” de Jaime Camarena.

A invitación de Susan y Gilles Collard, directores de la prestigiada Asheville Contemporary Dance Theatre (ACDC), la agrupación local viajó este miércoles a ese país con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

En entrevista, la jefa del Departamento de Danza de la dependencia, Graciella Torres Polanco, informó que desde su fundación en 2008, es la primera ocasión que la compañía incursionará en el ámbito internacional, lo que representa un triunfo para su trayectoria.

“Es un proyecto artístico y cultural que contribuirá a reforzar los lazos entre el estado y el país norteamericano, además de mostrar el trabajo, la creatividad y el talento de los bailarines locales, quienes poseen un alto contenido dramático y expresivo”, indicó.

La funcionaria dijo que la citada agrupación de danza clásica destaca por su repertorio diseñado con un sentido contemporáneo, rebasando con ello la idea predominante de las obras del siglo XIX, ya que interpretan tanto grandes puestas en escena internacionales, como producciones dancísticas de nuestro país.

Al hablar de la coreografía con la que ofrecerán dos actuaciones en la ciudad de Asheville, Torres Polanco recordó que “Vão” fue estrenada el pasado 24 de julio por la Compañía de Danza Clásica yucateca y es una obra que parte del concepto del vacío.

Precisó que viajaron Lisset Ruiz, Montserrat Castellanos, Laura Manzanilla, Paulina Gordillo, Martha Acebo, Tatiana Arcila, Adrián Leyva, Mayvel Miranda y el director Juan González.

Además de las presentaciones en el prestigiado recinto antes mencionado, Torres Polanco impartirá dos conferencias referentes al movimiento dancístico en Yucatán, dirigidas a la comunidad artística de Asheville.

La funcionario apuntó que el intercambio cultural con la compañía estadounidense inició hace ocho años. Desde entonces, han trabajado con grupos locales como Gabarradanza con “El convento del diablo” y Alsurdanza con “Jaque mate”.

También, los bailarines norteamericanos han participado en diversas ediciones del Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea “Oc’-Ohtic”, en el que han presentado coreografías como “Frida” y “Las mujeres decentes de la calle 58”.             

Inaugura IEGY Centro para el Desarrollo de las Mujeres en Peto

Peto, Yucatán.- En el estado las mujeres se empoderan cada vez más y exigen vivir una vida libre de violencia, esfuerzos que cuenta con el respaldo del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien genera políticas públicas con perspectiva de género, afirmó la directora General del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Paulina del Rosario Cetina Amaya.

Al inaugurar el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en Peto, la titular del IEGY agregó que este espacio tiene el objetivo de fomentar la institucionalización de la igualdad en el quehacer de las administraciones públicas a nivel local.

“Con esa visión, actualmente se impulsa la perspectiva de género en todas las regiones de la entidad con la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias”, enfatizó Cetina Amaya.

Durante su intervención, el alcalde de Peto, Higinio Chan Acosta, afirmó que con estas acciones se demuestra el compromiso del Gobierno del Estado por actuar a favor del bienestar de toda la población yucateca. Asimismo, agradeció al IEGY hacer realidad un CDM en esa demarcación.

En el Centro las usuarias serán atendidas por un equipo conformado por la psicóloga Wendy Pech Sánchez, el abogado Armando Suaste Canul y la trabajadora social Jeisler Carrillo Carrillo, quienes también realizarán acciones para sensibilizar a la población de municipios cercanos sobre equidad de género y prevención de violencia contra las mujeres.

El CDM se ubica en la calle 21 sin número, por 28 y 30 del Centro de Peto, y es resultado de un trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, que se realiza a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG) que coordina el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Tras el corte del listón inaugural las autoridades realizaron un recorrido por el lugar.

Al evento asistieron, la representante del IEGY en Peto, Angélica Sánchez Sánchez, funcionarios locales, además de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab (UTM) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) .

Realizará SSY foro sobre adicciones con universidades

  • La juventud universitaria, clave para entrar en contacto directo con la sociedad en materia de prevención.
  • El proyecto está enfocado a 18 planteles educativos en el estado.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de establecer un contacto directo con la sociedad en materia de prevención de adicciones, la Secretaría de Salud de Yucatán implementará el foro sobre esta temática en diversas universidades del estado para promover acciones de sensibilización, informó el subdirector de Salud Mental de la dependencia, Manuel Ruiz Mendoza.

Subrayó que la juventud es un factor clave para acercarse a la población respecto a este tema y establecer un trabajo conjunto con ella permitirá realizar un análisis real de esta problemática para poder evitar sus consecuencias.

Señaló que la estrategia se realizará mediante un concurso de carteles y videos, y durante el mes de febrero se efectuarán los foros para que los alumnos puedan documentar y elaborar sus materiales con la información para la competencia.

A estas acciones ya se han sumado 18 planteles del estado, entre los que se pueden contar las Universidades Latino, Privada de la Península (UPP), Anáhuac Mayab (Unimayab), Marista, Modelo y del Valle de México, así como el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y los Centros Universitario “Felipe Carrillo Puerto” y de Estudios Superiores del Sureste, y CTM “Justo Sierra O’Reilly”.

Al dar a conocer la calendarización de estas actividades, la jefa del Departamento de Vinculación Institucional de Salud Mental de la SSY, Leonor Albor Villanueva, mencionó que el día 19 de febrero estarán en la Universidad Latino, el 20 en el ITM, el 23 en la UPP, el día 24 en la CTM, el 25 en el Centro Universitario “Felipe Carrillo Puerto”, cerrando el 26 en la Unimayab.

La servidora pública agregó que personal de la dependencia formará mesas de trabajo en los planteles, para que posteriormente a las conclusiones se integren las bases para el concurso de carteles y videos.

Los temas centrales serán el panorama epidemiológico de las adicciones, los tipos de éstas, los factores que influyen en ellas, los daños a la salud y los elementos que contribuyen a evitarlas.

Por último, Ruiz Mendoza enfatizó que al final de estas medidas se podrá integrar un Comité de Salud Mental en cada casa de estudios, para llevar sus beneficios a la sociedad cruzando las fronteras con la valiosa aportación de la juventud universitaria.     

Se une Segey a cruzada contra el cáncer

Mérida, Yucatán.- En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) se unió al movimiento contra la enfermedad bajo el lema “A nuestro alcance”, otorgando una plática sobre el tema para fortalecer las acciones de prevención, promoviendo así el derecho a la salud de mujeres y hombres.

Al evento realizado a través de la Coordinación General de Programas Estratégicos y la Unidad de Igualdad de Género, en la explanada del edificio “Paulo Freire”, acudieron poco más de 70 personas de las diferentes áreas de la dependencia, quienes pudieron conocer un poco más con la charla “Cáncer de mama y los factores de riesgo” que ofreció la jefa del Departamento de Desarrollo Humano de la instancia, Patricia Cabrera Rivero.

La funcionaria compartió con el público su experiencia y explicó que hablar de cáncer es hablar de una enfermedad que la mayoría de veces acaba con la vida de quien la padece, pero también termina con el ánimo de la familia del paciente.

Detalló que existen más de 200 tipos de cáncer, entre ellos el de mama, pulmones, huesos, cerebro, estómago, entre otros. “Es desalentador escuchar que en el 2012 se registraron más de ocho millones de casos en el mundo, pero es más triste enterarse que esa cifra subirá a 22 millones en las próximas dos décadas”, señaló.

Este día es importante, dijo, para despertar conciencia y entender que está en nosotros evitar que esas estadísticas sigan en aumento. “A cualquier persona le puede dar cáncer, no importa la edad, sea hombre o mujer, pero déjenme decirles que el cáncer de mama y de otro tipo es curable si se detecta a tiempo”.

Advirtió que la prevención y la detección prematura son elementales para interrumpir el alarmante crecimiento de la incidencia de la enfermedad, que registra el mayor número de muertes en el mundo.

Cabrera Rivero también platicó sobre las consecuencias del mal, el sufrimiento del paciente y su familia, los dolorosos tratamientos, los factores que pueden producirlo, la quimioterapia y los adelantos científicos en el área.

Dejó en claro que la autoexploración oportuna, la indagación química de las mamas, la mamografía y el ultrasonido son recomendaciones importantes para sobrellevar y superar con buena calidad de vida el cáncer en esta zona del cuerpo.

Desde el 2008, con la finalidad de fomentar medidas destinadas a reducir la carga de esta enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.

Establecen convenio de colaboración Seduma y SNTE

Mérida, Yucatán.-Con la finalidad de establecer medidas que favorezcan el cuidado del entorno a través del proceso educativo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, firmó un convenio de colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Entre las acciones establecidas en el acuerdo se encuentran la realización de diversos proyectos, entre ellos la separación de residuos y el reciclaje. Asimismo, abarca tareas en diversos rubros como desarrollo urbano y participación social, además de actividades para el fortalecimiento de la gestión ambiental.

Durante el encuentro, realizado en las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal número 6 “José Esquivel Pren”, también se dieron a conocer las bases del Primer Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Juvenil a nivel primaria y secundaria, cuyo tema es “Medidas de protección al medio ambiente”.
Con la suma de esfuerzos entre la Seduma y el sector educativo se beneficiará a la comunidad estudiantil, pues los alumnos recibirán una formación integral basada en el respeto hacia el entorno.

Al evento asistieron los secretarios Generales de las Secciones 33 y 57 del SNTE, José C. Gutiérrez González y Marbellino A. Burgos Narváez, respectivamente, así como los directores de Educación Ambiental y Participación Social de la Seduma, Ugo Gómez Oliván, y de la Escuela Secundaria Federal número 6, Fernando Pérez Castillo.

Garantiza la SEGEY cupo para todos los alumnos

  • Reporta Segey número de registros al segundo día de preinscripciones
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán) reportó que continúa el proceso de preinscripción a la educación básica en la entidad y que al corte de esta tarde, ya sumaban más de siete mil niñas y niños registrados.

De ese total, cuatro mil 699 están preinscritos en secundaria, dos mil 211 en primaria y 821 en el nivel preescolar. La dependencia estatal destacó que el cupo está garantizado y que este periodo sirve para identificar las zonas de la entidad donde falte cubrir la demanda del servicio educativo, para así planear nuevos espacios.

Este año, desde el 3 hasta el 16 de febrero se realizan las preinscripciones para ingresar a planteles de educación básica, y por ello se invita a madres, padres de familia y tutores con niñas y niños a ingresar al segundo de preescolar, así como a primero de primaria y secundaria, a efectuar ese trámite correspondiente al ciclo 2015-2016, de forma gratuita.

Abrirán diez “biciestacionamientos” en el Centro Histórico

Mérida, Yucatán.- Para fomentar la actividad física y conservar el medio ambiente, el Alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha dos programas relacionados con el uso de la bicicleta en la ciudad.
En una primera etapa, el Ayuntamiento construyó 14 ciclovías, con una inversión de $34 millones, que comunican a las comisarías.

Este miércoles puso en servicio el “biciestacionamiento” gratuito ubicado en el patio trasero del Palacio Municipal, a cual se sumarán los siguientes estacionamientos públicos: Rosandrema, ubicado en la calle 56 N° 422-C entre 45 y  47; Portales Santa Lucia, calle 60 N° 471 entre 53 y 55; Santa Lucía, calle 55 N° 490 entre 58 y 60, y San Juan, calle 62 N° 588 entre 69 y 71.

también inició el programa “Deja que te vean”, mediante el cual el Ayuntamiento entrega pulseras reflejantes para la seguridad del ciclista.

Anunció, para siguientes etapas, otras medidas que tienen como objetivo fomentar el uso de la bicicleta, vehículo que propicia el ejercicio lo que conlleva a una mejor salud, y a la vez protege al medio ambiente así como también permitiría reducir el número de automotores que transitan por la ciudad, sobre todo en el Centro.

Añadió que el Instituto Municipal de Planeación busca dar cada vez mayor facilidad a quienes se transportan en bicicleta, como proporcionarles carriles específicos, y dar mayor capacidad e infraestructura al ciclista.

—Es un reto muy grande porque se trata de dar espacios en la ciudad a los ciclistas. Hoy damos inicio a una etapa nueva para que quienes utilizan este medio de transporte lo hagan de la manera más fácil y segura —concluyó.

El acoso escolar o “bullying” también incumbe a los adultos

Mérida, Yucatán.- El acoso escolar o “bullying” no involucra exclusivamente a niños o adolescentes, sino también a los adultos, pues son éstos los que pueden contribuir a un cambio, señaló coordinador de la asociación Investigación y Educación, Guillermo Alonzo Angulo.

En el marco de la impartición del “Taller sobre el acoso escolar” dirigido a reporteros y representantes de los medios de comunicación, Alonzo Angulo expuso que a menudo se menciona a los niños y jóvenes como responsables del acoso, incluso como verdugos o víctimas, según sea el caso.

—Pero el problema va más allá y tenemos que ver lo que realmente implica. Por ello hay que tener siempre en cuenta el contexto en el que vivimos, que de por sí es violento y por ende genera violencia; hay que distinguir además lo que es y no es el acoso escolar, además de conocer la legislación; por último, también es necesario revisar el papel de los medios de comunicación, expresó.

Señaló que la labor del reportero, periodista o comunicador debe ser siempre en el sentido afirmativo, es decir, que no se le busque siempre el lado negativo, aunque reconoció que este enfoque es el que en los medios vende.

—Lo que decimos es que hay que evitar la nota donde se les ponga a los jóvenes, a los niños, como delincuentes, acosadores, criminalizándolos, creando siempre una mirada del joven problema.

—Hay que generar notas, en todo caso, donde se hable también de la importancia y del papel de los adultos y también de su responsabilidad, señaló.

Opinó que el acoso o “bullying” siempre ha existido, pero se han agudizado las condiciones de violencia en el país, normalizándose muchas veces a través de los medios y esto genera que el fenómeno sea más crudo.

Por eso, comentó, se debe ubicar el fenómeno en un contexto y con base en ello se deben generar propuestas de cambio, y ver la forma de cómo contribuir desde los medios de comunicación.

En el tema del “bullying” dijo que en Yucatán no hay datos concretos y se necesitan estadísticas confiables.

—Lo que pasa es que a veces el fenómeno se oculta y esto hace más difícil tener datos, pero estamos trabajando en ello, finalizó.

Recolección gratuita de basura en 19 municipios

  • Habrá un centro de acopio para reciclar la basura
Mérida, Yucatán.- Tras la licitación, este año iniciará la recolecta de basura en 19 municipios mediante el cual camiones con tolvas recolectarán la basura, la llevarán al centro de acopio para separar lo reciclable de lo orgánico y el resto se enviará al Relleno Sanitario, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro.

Manifestó que el servicio será gratuito pero se trabaja para que los Ayuntamientos entreguen el 5 por ciento de sus aportaciones para el funcionamiento del plan.

El programa iniciará en los municipios de Hunucmá, Celestún, Kinchil, Acanceh, Tetiz, Samahil, Seyé, Umán, Halachó, Kanasín, Timucuy, Chocholá, Maxcanú, Kopomá, Muna y Sacalum, entre otros.

Mencionó que la empresa que gane la licitación para prestar el servicio separará, reciclará, venderá y 
mandará al relleno lo inservible.

Expuso que este proyecto requiere de una inversión de 140 millones de pesos que se gestionan ante la Semarnat.

Mencionó que el proyecto iniciará con 18 millones de pesos provenientes del Ramo 16, Anexo 30.

Los recursos se utilizarán para ampliar el Relleno Sanitario de Umán, la compra de tractocamiones con góndolas para la recolección, la planta de tratamiento donde se separará para el reciclaje la composta para el Relleno Sanitario.

Recalcó que la licitación será nacional, pero se dará preferencia a empresas que ya tengan experiencia en la materia.

El servicio será gratuito para los ciudadanos y las instancias que pagarán esta infraestructura serán los Ayuntamientos, ya que deberán entregar entre el 3 y el 5 por ciento de sus aportaciones federales para poder soportar el gasto que esto implica.

IVEY y FUTV firman convenio para otorgar planes de vivienda a sus socios

  • El acuerdo obedece a un compromiso que el Gobernador Rolando Zapata Bello hizo con directivos del Frente en una asamblea general anterior.
Mérida, Yucatán.- El Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) y el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) firmaron este día un acuerdo de colaboración que permitirá a los socios de la agrupación tener acceso a programas de la instancia y a créditos para la obtención de una casa.

Durante la asamblea general del FUTV, realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en el marco de la Expo Taxi 2015, el director General del Instituto, César Armando Escobedo May, catalogó como excelente la labor que realizan los agremiados en Yucatán.

Recordó que la firma de este convenio es la respuesta a un anuncio realizado por el Gobernador Rolando Zapata Bello, en una reunión ordinaria del Frente que tuvo lugar el año pasado, para crear programas de vivienda para los socios.

“El 99 por ciento de los miembros del FUTV se veían imposibilitados para obtener créditos de acuerdo con las políticas bancarias, de ahí que tras una serie de juntas y según las instrucciones del licenciado Rolando Zapata Bello, nos dimos a la tarea de buscar los mejores esquemas y los mayores beneficios para ustedes”, indicó Escobedo May.

En el pacto, dijo, se establece que el IVEY se compromete a proporcionar subsidios de apoyo para vivienda para los agremiados, hasta por 70 mil pesos y a fondo perdido.

Mientras que otro sector del Frente, los llamados “martillos”, también se verán favorecidos con este convenio, pues podrán acceder a créditos externos y a subsidio para que puedan contar con un patrimonio.

Escobedo May precisó que no hay un número determinado de acciones a realizar, pues éstas se irán cubriendo con base a la demanda de solicitudes que se vayan recibiendo y anticipó que habrá una respuesta muy favorable.

“Ustedes los taxistas son un sector importante, pues no solamente colaboran en el desarrollo económico sino también en la vigilancia de las carreteras del estado y por eso los apoyamos”, concluyó.

Por su parte, el secretario General del FUTV, Héctor Alberto Fernández Zapata, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para lograr que sus socios puedan tener acceso a una vivienda digna, al tiempo que resaltó la disposición de sus miembros de continuar trabajando por el crecimiento económico, la seguridad y la imagen turística de Yucatán.

Por su parte, el director estatal de Transporte y representante del Gobernador, Humberto Hevia Jiménez, expresó que los taxistas realizan a diario una importante labor y se esfuerzan por brindar un buen servicio.

“El Gobierno del Estado quiere ser partícipe de esas acciones que realizan y prueba de ello es la firma del convenio que este día hace el IVEY con ustedes para que tengan acceso a una vivienda”, enfatizó.

El funcionario destacó que los miembros del Frente forman parte del desarrollo económico, social y turístico de Yucatán, y el Gobierno estatal reconoce el compromiso de todos y cada uno.

Sigue creciendo Complejo Deportivo "Kukulcán"

Mérida, Yucatán.- El Complejo Deportivo “Kukulcán” continúa con su proceso de crecimiento y por ello el secretario Técnico de Clavados de la Federación Mexicana de Natación, Juan Colín Navarro, así como ingenieros de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizaron una visita de supervisión a la fosa, ya que a un costado se construye un gimnasio en seco para los atletas.

Esto forma parte del proyecto original para dotar a las albercas de un espacio para que los clavadistas puedan entrenar de manera más cómoda y practiquen sus ejecuciones en tierra antes de probarlas en el agua, lo que hará que destaquen en esta modalidad.

Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY) acompañó a los ingenieros de la Conade y de la Secretaría de Obras Públicas, así como al ex clavadista Colín Navarro para la supervisión del nuevo espacio y aseguró que en cuando menos dos meses el nuevo gimnasio ya estará funcionando para los deportistas que practican esta modalidad.

Wilberth Mejía Pinzón, director del Complejo Deportivo “Kukulcán” y el entrenador de la selección de clavados de Yucatán, el cubano Alexander González Verona, también hicieron el recorrido por el lugar.

El gimnasio forma parte del presupuesto inicial, programado para construir el complejo acuático, que incluye la alberca techada con sus 10 carriles, las bombas y la nueva torre de clavados. Ahora los recursos se ejercerán para especializar la instalación y tenerla en un primer nivel.

Anuncia EPN acciones para prevenir la corrupción y los conflictos de interés

México, DF:- Al tiempo de anunciar un conjunto de acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés, el Presidente de la República designó hoy a Virgilio Andrade Martínez como Secretario de la Función Pública.

El Primer Mandatario informó que ha dado indicaciones al nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de “reforzar los procesos de control, fiscalización y auditoría del Gobierno de la República y de vigilar que los servidores públicos se apeguen a la ley y a la ética”.

Las acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés anunciadas hoy por el Presidente Peña Nieto son:

PRIMERA: “A partir de mayo de este año, mes en que por ley todos los servidores públicos entregan la declaración patrimonial, será obligación de los servidores públicos federales, presentar una declaración de posibles conflictos de interés. Esta declaración deberá entregarse al ingresar a cargos públicos federales, actualizarse anualmente o en cualquier momento en que un funcionario considere que pudiera ocurrir un posible conflicto de interés en su responsabilidad. Asimismo, permitirá determinar si existe una posible influencia indebida en las decisiones de los servidores públicos que impida cumplir con las obligaciones de su encargo con objetividad e imparcialidad.

“La declaración contendrá, entre otros elementos, las actividades profesionales del funcionario, su participación en empresas, la existencia de deudas o bienes propios de su cónyuge o dependientes económicos, así como las causas por las que el servidor público considere que pudiera existir un conflicto de interés con relación a las decisiones que tiene a su cargo. Esta declaración de posibles conflictos de interés retoma las mejores prácticas internacionales y su diseño cuenta con el aval de los expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la OCDE”.

SEGUNDA: “Dentro de la Secretaría de la Función Pública se creará una Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés. Esta área será responsable de determinar la existencia de conflictos de interés, dictar medidas preventivas, y en su caso, velar para que se apliquen las sanciones correspondientes. La Unidad también deberá articular las actividades de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de cada dependencia o sector de la Administración Pública Federal”.

TERCERA: “Se emitirán reglas de integridad para el ejercicio de la función pública federal, que amplíen y profundicen los actuales códigos de ética y sean acordes con los nuevos retos que enfrentamos en el combate a la corrupción. Se requiere transitar de una mera declaración de principios a un nuevo protocolo formal que norme el comportamiento de los servidores públicos, especialmente de aquellos responsables de las contrataciones públicas”.

CUARTA: “Se establecerán protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en los procedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos. La SFP definirá los lineamientos claros y específicos que deberán seguir los servidores públicos al tratar con los interesados”.

QUINTA: “En complemento a la medida anterior, todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal tendrán hasta el mes de abril para identificar y clasificar el nivel de responsabilidad de los servidores públicos que intervengan en esos procedimientos. La SFP deberá integrar un registro de dichos funcionarios y someterlos a una certificación, a efecto de asegurar su honestidad y adecuado desempeño”.

SEXTA: “Se acelerará la operación de la Ventanilla Única Nacional para los trámites y servicios del Gobierno. El día de hoy se publicará el Decreto que permitirá incorporar los trámites federales en formatos digitales, a través del portal de internet www.gob.mx. La Ventanilla Única deberá incluir, gradualmente, los trámites de la Administración Pública Federal más solicitados por la población, siempre que la naturaleza del mismo lo permita. Esto reducirá espacios posibles o potenciales de corrupción, al eliminar la interacción entre funcionarios federales y los particulares”.

SÉPTIMA: “La lista pública de proveedores sancionados por el Gobierno de la República será más completa y detallada, ya que señalará la causa de su sanción”.

OCTAVA: “Se ampliarán los mecanismos de colaboración con el sector privado en materia de transparencia y combate a la corrupción. La participación activa de los ciudadanos es fundamental para identificar procesos y trámites vulnerables a conflictos de interés o actos de corrupción. Trabajaremos con Cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil con el propósito de suscribir convenios de colaboración y juntos prevenir actos al margen de la ley”.

El Presidente Peña Nieto aseguró que, reafirmando su absoluto compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, ha solicitado “a la SFP que investigue y resuelva si hubo o no conflicto de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compra-ventas de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y con un servidor”.

Fue enfático: “el Presidente no otorga contratos, no adjudica compras ni obras; tampoco participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios”.

El Primer Mandatario señaló que, adicionalmente y en el ánimo de generar plena confianza y transparencia, también solicitó al Secretario de la Función Pública “reunir a un panel de expertos con reconocido prestigio en materia de transparencia para que conozcan y evalúen los resultados de la investigación que habrá de llevar a cabo”.

Añadió que para la adecuada instrumentación de las acciones ejecutivas, “el Gobierno de la República ha solicitado también la asesoría y acompañamiento de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 países de mayor desarrollo en el mundo y que, en consecuencia, está a la vanguardia en las mejores prácticas para la buena gobernanza”. Agregó que en breve las Secretarías de Relaciones Exteriores y de la Función Pública suscribirán un acuerdo de cooperación técnica con este organismo internacional.

Expresó su reconocimiento a la OCDE “por su invaluable apoyo para consolidar la arquitectura institucional que hoy estamos construyendo en favor de la integridad en el servicio público y el combate a la corrupción”.

El Titular del Ejecutivo Federal hizo votos “porque en este Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias que acaba de iniciar, las y los Legisladores Federales aprueben el Sistema Nacional Anticorrupción”. Construir el país que queremos, continuó, “exige actuar permanentemente en favor de la apertura, la transparencia y la eficacia. Eso es lo que quiere y desea la sociedad participativa y propositiva que hoy, afortunadamente, tiene México”.

Por su parte, Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Pública, afirmó que asume con plena determinación, compromiso y responsabilidad el cargo porque, dijo, frenar espacios a la corrupción es indispensable para otorgar confianza, que, a su vez, es necesaria para fortalecer las condiciones de inversión, el comercio y, por ende, favorecer la economía.

Destacó que la sociedad demanda acciones para cerrar espacios a la corrupción, a conflictos de intereses y a prácticas indebidas en el ejercicio administrativo y en el ejercicio público, por lo que entre las primeras medidas que tomará está el concretar las acciones ejecutivas anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, vinculadas con la declaración de posibles conflictos de interés, con la elevación de los códigos de ética a reglas de integridad y a todos los elementos que fortalezcan la transparencia en las contrataciones públicas.

Para consolidar el Gobierno eficaz, dijo que se privilegiará la orientación a los servidores públicos para que sus acciones vayan encaminadas a conseguir los resultados señalados en la instrumentación de las reformas y en los 95 programas que integran el Plan Nacional de Desarrollo “y, más aún, en un momento en el que se requiere un especial cuidado presupuestal”.

En torno al Gobierno apegado a la legalidad, aseveró que se hará énfasis en reforzar reglas y condiciones vinculadas con contrataciones públicas, con proveedurías y con procedimientos de queja y de sanción.

Finalmente, para consolidar el Gobierno transparente de cara a los ciudadanos, indicó que se deberá honrar, en primer lugar, la condición de liderazgo que México ostenta en materia de gobierno abierto, involucrando a académicos, a expertos e incluso a los críticos.

Conmemoran el Día Mundial de los Humedales en Progreso

Progreso, Yucatán.- Con coloridos cartelones y dibujos de distintas especies en peligro de extinción, más de 140 alumnos marcharon este martes en el Malecón Tradicional del puerto de Progreso para conmemorar “El Día Mundial de los Humedales”.

En esta caminata que inicio en el Parque de la Paz y concluyó en la Casa de la Cultura, jóvenes estudiantes crearon personajes para representar a las especies que están en amenaza de extinción, buscado la manera de crear conciencia en los niños acerca del cuidado del medio ambiente.

El director de Protección Civil y Ecología, Javier Couoh Jiménez señaló que en esta dinámica participaron cuatro escuelas como son las primarias Álvaro Obregón, Benito Juárez, Candelaria Ruz Patrón y Filemón Villafaña, al igual que dependencias como Conafort, Conagua, Conapesca, Profepa, Pronatura, Seduma, Semar, Cananp y la asociación civil, Niños y Crías.

Couoh Jiménez agregó que las distintas instancias gubernamentales participaron en una feria ambiental, donde impartieron cursos a los estudiantes para entender la importancia de los humedades en la creación de vida.

En la Casa de la Cultura un grupo de botargas realizó un show enfocado al tema sobre el cuidado del medio ambiente, donde además los pequeños estudiantes jugaron lotería, rompecabezas, cine móvil entre otras actividades.

Chocholá representará a Yucatán en la Muestra de Teatro hecho por Niñas y Niños

  • Grupo TICHY presentará la obra “Si me permiten crecer”
Mérida, Yucatán.- La obra “Si me permiten crecer” del Grupo de Teatro Infantil de Chocholá, Yucatán (TICHY), que trata las diferentes etapas de la niñez, representará al Estado en la Muestra de Teatro hecho por Niñas y Niños, a realizarse en Villahermosa, Tabasco del 11 al 13 de febrero.

Esta pieza, producida por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), previo a su presentación en Tabasco, tendrá una función el próximo 4 de febrero a las 11:00 horas, en el teatro "Daniel Ayala Pérez”, bajo la dirección de Carlos González Quijano. La entrada es libre.

En conferencia de prensa, el director de Educación Artística de la dependencia, Néstor Rodríguez Silveira informó que esta participación es posible gracias al programa Alas y Raíces que se desarrolla en 12 municipios yucatecos con diferentes talleres gratuitos de danza, teatro y música, en beneficio de los pequeños.

Acompañado de la directora del DIF de Chocholá, María Herminia Gutiérrez Medina, el funcionario destacó que en esa puesta en escena los menores son quienes participan en todo el proceso teatral, de tal manera que durante la muestra intercambiarán conocimientos con grupos de Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

En su turno, González Quijano anunció que “Si me permiten crecer” tendrá una función el miércoles 11 a las 12:30 horas, en el teatro "Carmen de Mora", de Villahermosa, Tabasco, con el cual ofrecerá una travesía lúdica e intensa que desafía los supuestos del mundo adulto, un viaje en el que podamos recordar lo que significa ser niños.

“Es una obra que invita a los adultos a reflexionar sobre el pensamiento de los niños. Ellos no sólo son protagonistas, sino que se involucran en cada uno de los pasos que se desarrollan en una obra teatral”, explicó el director de TICHY.

En presencia del coordinador de Alas y Raíces, Aníbal Escalante Solís, la niña Galilea Eduviges Lizarraga Mézquita quien acudirá al mencionado evento, indicó que es un logro representar a Yucatán, ya que el universo infantil como ellos lo viven será visto por muchas personas.

El Grupo TICHY está integrado por Lizarraga Mézquita, Natalia Moya Gómez, Ginel Nicole y Ariana Alejandrina Quintal Pérez, Suemi Verenice y Fernanda Yocelyin Quintal Quintal, Jeremy Alexander Canul Ix y Nayeli Carolina Villalobos Canul.  

En el área técnica participan Diego de la Rosa Méndez, asistente de dirección; Clara Soberanis Contreras, diseño de vestuario y creación multimedia; Gabriel Arroyo y Manuel May Tilán, utilería; la musicalización corrió a cargo de Adagdaly Arjona y el propio director del grupo.

Llama Gobierno del Estado a fortalecer sentido de unidad nacional

  • Recibe Sefotur lábaro patrio de manos de Víctor Caballero Durán.
Mérida, Yucatán.- La manera de luchar por mejorar nuestra patria hoy en día es cumpliendo nuestro trabajo con responsabilidad y consciencia social, afirmó el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, durante una edición más del programa “Fortalecimiento de los valores cívicos” del Gobierno del Estado.

Como parte del evento, entregó el Lábaro Patrio a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en ceremonia realizada en las instalaciones de la dependencia, que se encuentran al interior del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

“La patria que hoy tenemos no se construyó sola, se levantó por medio del esfuerzo de mexicanos que como nosotros, se comprometieron con sus semejantes, y es nuestro deber seguir realizando estos esfuerzos con nuestra participación como ciudadanos y como trabajadores al servicio de la sociedad”, expresó.

Ante el titular de la Sefotur, Saúl Ancona Salazar y personal de la Secretaría, Caballero Durán subrayó la importancia de que juntos generemos sentido de pertenencia y unidad, con el respeto a nuestros símbolos patrios.

Durante su intervención, el secretario de Fomento Turístico destacó la importancia de continuar el esquema “Fortalecimiento de los valores cívicos”, ya que como mexicanos y yucatecos debemos día con día refrendar nuestro patriotismo, venerando los símbolos de la nación y realizando de manera correcta nuestras actividades como funcionarios.

Estuvieron presentes la encargada de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Elizabeth Vargas Aguilar; el comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, y la subdelegada estatal de la Secretaría de Gobernación (Segob), Paola Mujica Quiroz, en representación del coordinador en Yucatán de la instancia, Omar Corzo Olán, entre otros funcionarios.

Este abanderamiento es el número cinco que realiza la Secretaría General de Gobierno (SGG) en este 2015 y la número 390 en la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello.
© all rights reserved
Hecho con