- La asesoría se dirigió a beneficiarios de los Programas de Producción Social Familiar de Traspatio y Nutricional Integral de la Sedesol Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Capacitación acerca del aprovechamiento de
alimentos como chaya y nopal recibieron beneficiarios de los Programas de
Producción Social Familiar de Traspatio y Nutricional Integral (PNI) de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Yucatán, como parte del seguimiento a
la operatividad de estos esquemas.
En este marco, personal de la dependencia también realizó
visitas de monitoreo a los huertos de traspatio que impulsa esta instancia y
que están ubicados en los municipios de Sudzal, Tunkás, Cuncunul, Valladolid y
Yaxcabá.
Con este tipo de estrategias se generan acciones dirigidas a
apoyar el impulso de las capacidades locales, la participación de los
habitantes y la organización social, que en conjunto contribuyen a disminuir
los índices de rezago.
Estas tareas se apoyan con las Agencias de Desarrollo Humano
Local, que son entidades creadas por la Sedesol estatal, en colaboración con la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y que tienen por objetivo formar capital
social por medio de tareas de intermediación,
promoción, orientación, asesoría, capacitación y apoyo al desarrollo social y
nutricional, de municipios y localidades beneficiadas por los dos esquemas
antes mencionados.
La trascendencia de su labor se sostiene en que son
organismos civiles que prestan un servicio público para lograr el cambio de
hábitos alimenticios, potenciando los recursos locales y fomentando la
inserción laboral, así como las iniciativas comunitarias.
Además, a través de las Agencias de Desarrollo Humano Local
se implementó una serie de actividades para poder construcción de un
diagnostico participativo de las necesidades de cada sitio.
“La conformación de estas Agencias, en colaboración con la
UADY, pretende detonar un proceso de desarrollo sustentable, teniendo como perspectiva
el enfoque de los derechos humanos a través de un proceso centrado en la
coordinación entre las instituciones oficiales y los actores locales”, señaló
el encargado del despacho Sedesol, Francisco Lezama Pacheco.
Este año se proyecta llevar estas actividades a 22
municipios, así como a comisarías de Mérida, con lo cual se espera impactar en
cuatro mil 116 familias con el Programa de Producción Social Familiar de
Traspatio, y a más de 19 mil niños y niñas con el PNI.
En las Agencias de Desarrollo Humano Local participan
profesores y alumnos de las Facultades de Medicina, Enfermería, Odontología,
Ingeniería, Ingeniería Química, Medicina Veterinaria y Zootecnia, de Ciencias
Antropológicas, Economía, Educación, Psicología, además de Contaduría y Administración
de la máxima casa de estudios.