Inicia la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

  • El secretario General de Gobierno y representantes de la Benemérita Institución pusieron en marcha la campaña “Salvando vidas”
Mérida, Yucatán.- En el inicio de la Colecta de la Cruz Roja Mexicana, el Gobierno del Estado llamó a la unidad de la sociedad yucateca para enfocarse a las causas importantes, trabajar de manera conjunta y consolidar una red de ayuda a favor de la Benemérita Institución.

Ante voluntarios, directivos, empresarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, exhortó a superar lo recaudado en 2014 y rebasar los seis millones de pesos en donativos que requiere la institución para salvar vidas.

“Se trata de sumar esfuerzos para lograr más y mejores resultados, que el beneficio sea para las familias de la entidad”, recalcó el servidor público en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, en el inicio de la campaña “Salvando vidas” realizado en el Patio del Palacio de Gobierno.

“Este es el momento para que los sectores de la sociedad yucateca, autoridades, empresarios, sector público y privado, así como las familias aportemos y participemos en esta noble causa”, indicó Rodríguez Asaf ante la delegada de la institución en Yucatán, Michel Byrne Johns de Rodríguez.

“Tenemos 68 días por delante, desde hoy y hasta el 30 de mayo, para demostrar el espíritu solidario que nos caracteriza”, recalcó el funcionario poco antes de hacer su correspondiente donativo, acto que secundaron servidores públicos del gobierno del estado y empresarios.

Ante más de un centenar de personas reunidas en el acto, Rodríguez Asaf sostuvo que el Gobierno del Estado participa en el arranque de la campaña que permita a la Cruz Roja obtener recursos y mejorar su equipo médico, infraestructura y capacitación del cuerpo de voluntarios que la integran.

En su oportunidad, la delegada Michelle Byrne informó que el año pasado se reunieron cinco millones 970 mil pesos, que superó la meta propuesta de cinco millones 600 mil pesos y este año, dijo, el propósito es alcanzar los seis millones, lo que representará la tercera parte de los ingresos que requiere la Cruz Roja para ejercer su misión de ayudar.

Entre los logros de 2014, mencionó que la institución ofreció 11 mil servicios de ambulancia y 88 mil 500 servicios médicos en el Centro Anticanceroso y el Hospital de Ortopedia.

En la actualidad en Yucatán cuentan con ocho delegaciones y seis bases de socorro a las que se suman dos nuevas en el Aeropuerto de esta ciudad y próximamente en Umán, anunció la delegada al citar el equipo de operaciones consistente en 29 ambulancias, 219 médicos, enfermeras, paramédicos, instructores y personal de servicio con remuneración, así como 253 voluntarios.

Informó que la Cruz Roja recibió una donación de 2.2 millones de pesos de la Fundación Monte de Piedad, que se utilizaron para el anticipo de una fuente de radiación, de manera que el principal objetivo de este año será completar los recursos para adquirirla junto con otros equipos médicos necesarios.

Los donativos se reciben  a través de dos mil alcancías distribuidas en diferentes instituciones y edificios públicos, la cuenta #4035310747de Banco HSBC a nombre de Cruz Roja Mexicana IAP, en el sitio www.cruzrojadonaciones.com y en las sucursales de Telecom, Telégrafos y Elektra.

Además, se puede solicitar  cargo al recibo Telmex marcando al número *6565 y mediante Telcel enviando mensaje de texto al 6565, ambos serán duplicados por Fundación Slim.

En el acto estuvieron presentes Sarita Blancarte de Zapata, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Yucatán; el General de División Sergio Arturo García Aragón, de la IX Región Militar, y Cornelio Espinosa Hernández, Contraalmirante de la IX Zona Naval.

También Javier Evia Góngora, presidente del Consejo de la Cruz Roja; Beatriz Moisés de Achach y María del Rosario Alam de Gene, coordinadora estatal y presidenta de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, respectivamente.

El Gobernador se reúne con empresarios para analizar alianzas estratégicas

  • Fundamentales  para el desarrollo del turismo en Yucatán
Acapulco, Guerrero.- En el marco del Tianguis Turístico México 2015 que se realiza en Acapulco, Guerrero,  el gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo una serie de reuniones con directivos, altos ejecutivos y empresarios de diversas ramas del sector, con los cuales analizó y discutió las oportunidades para ejecutar estrategias en beneficio de la sociedad yucateca.

Zapata Bello se reunió con el vicepresidente Comercial de Aeroméxico, Jorge Goytortua Bores; con el director General de Starcommex, Carlos Carrillo; con el representante de Preferred Hospitality Group, Paul Cohen;  con el director General de As Deporte, Antonio Álvarez; y, con la directora del Consejo de Promoción Turística de México en Italia, Sarina Álvarez Moncayo.

En las instalaciones de la Expo Mundo Imperial, sede de este evento, Zapata Bello, acompañado por el secretario de Fomento Turístic, Saúl Ancona Salazar, recibió al representante de Aeroméxico, Goytortua Bores, con quien acordó continuar con una relación de trabajo conjunto que permita generar una mayor conectividad de y hacia Yucatán desde diversas partes de la República mexicana y del mundo.

Además de unir esfuerzos con las entidades del sur-sureste -Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz y Chiapas- y con ello, impulsar aún más la región del Mundo Maya.

Por su parte el director General de Starcommex, presentó la campaña “Vívelo para creerlo” en su fase mundial, misma que tiene como objetivo promocionar a Yucatán en sedes bien identificadas de los Estados Unidos, así como en diferentes eventos y lugares estratégicos, para que a través de esa vía se consiga atraer a más visitantes extranjeros para conocer y pernoctar en el estado.

Con el representante de Preferred Hospitality Group, Paul Cohen, abordó una relación de negocios que permita impulsar la comercialización del producto “Yucatán”, mediante las estrategias de esta compañía empresarial, la cual realiza acciones en ciudades de Estados Unidos como Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Miami y Atlanta. También ejecuta estos ejercicios en Montreal, Canadá, por mencionar algunos destinos.

El director General de As Deporte expuso los resultados del Triatlón de Mérida realizado a principios de este año en la capital yucateca, así como los avances en la preparación del Rock ’n’ Roll Marathon, medio maratón que se correrá el próximo 31 de octubre en la ciudad.

Con la directora del Consejo de Promoción Turística de México en Italia, Sarina Álvarez Moncayo afinó detalles respecto a la ruta aérea que iniciará operaciones en breve entre Mérida y Milán, Italia, a cargo de Blue Panorama.

Yucatán con fuerte presencia y promoción en Tianguis Turístico 2015

  • La 40 edición de este evento se realizará del 23 al 26 de marzo en Acapulco
Acapulco, Guerrero.-Con la participación de 26 empresas y tres organismos empresariales, así como con tres municipios, el de Mérida y los Pueblos Mágicos de Valladolid e Izamal, Yucatán tiene amplia presencia en el Tianguis Turístico México 2015, afirmó el director de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico, Santiago González Abreu.

Dijo que el evento permite innovadores encuentros de negocios para consolidar la entrada al mercado sudamericano que demanda productos turísticos yucatecos como “Las Noches de Kukulkán”, la gastronomía y otros atractivos.

El objetivo es los productos locales al mercado turístico de países como Brasil, Colombia y Chile, además de otras latitudes como Canadá.

Explicó que entre esos esfuerzos se encuentran la realización de mil 127 citas de negocios confirmadas dentro del 40 aniversario del magno evento, el cual, después de tres años de ser itinerante, regresa al puerto de Acapulco.

“Además tendremos una muestra gastronómica única, en la que la cocina yucateca será, una vez más, una de las grandes protagonistas al ofrecer de forma gratuita para los asistentes al Tianguis, las delicias de nuestra tierra como son la cochinita pibil, tortas de lechón, relleno negro, papadzules, salbutes y demás platillos típicos de Yucatán”, dijo.

El Tianguis Turístico México 2015 se llevará a cabo en el local de la Expo Mundo Imperial de Acapulco, en donde se darán cita hasta el 26 de marzo, más de dos mil 500 expositores de 64 países provenientes de los cinco continentes.

Participan 550 empresas compradoras que conocerán amplia oferta turística de las 32 entidades federativas, así como más de ocho mil miembros de la industria que en total sostendrán 28 mil citas de negocios, lo cual prevé una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.

En esta edición se contará, por primera vez, con mayoristas del Medio Oriente y África, además de estands de los Pueblos Mágicos y de ecoturismo indígena, rubro en el que participará activamente la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Apoya Yucatán mayor conectividad y esfuerzos regionales en materia turística

Sesiona la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conago
Acapulco, Guerrero.- Yucatán se suma con convicción a la estrategia nacional de turismo, dentro de la cual es necesario, mediante mecanismos efectivos de conectividad y mayor oferta de atractivos a nivel regional, contribuir al desarrollo de las economías de los estados y el país, en beneficio de los habitantes de todo México, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Durante su intervención en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Zapata Bello apuntó que en este sector es fundamental apuntalar esfuerzos desde la perspectiva de las regiones para compartir, entre entidades, atractivos culturales, coloniales, históricas, de sol y playa, arqueológicas, ecoturísticas y demás.

Con ello, se podrá incrementar la oferta turística para los visitantes nacionales e internacionales, se promoverán las rutas de dicho sector, aumentaría la pernocta y se incentivará una mayor derrama económica que lleve bienestar a los prestadores de servicios y a los trabajadores de la industria sin chimeneas.

Sobre el tema de la conectividad, dijo que los gobiernos estatales están haciendo esfuerzos para garantizar las condiciones de infraestructura que permitan un mejor desplazamiento entre puntos de interés de las regiones. Sin embargo, estas acciones deben continuar para asegurar que los avances en este rubro promuevan una mayor interacción y detonen el turismo en todo el país.

“Así, Yucatán se suma a la visión de tener una gran nación mexicana, una nación donde se aprecie un mosaico de diferentes atractivos y que tenga perspectivas de crecimiento y resultados positivos, que se pueda continuar con las políticas públicas que impulsa el Gobierno federal y que consoliden la actividad turística que lleve bienestar a los ciudadanos”, enfatizó.

Posteriormente, participó en una rueda de prensa acompañado por los Gobernadores de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; y Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; además de los de Tlaxcala y Quintana Roo, Mariano González Zarur y Roberto Borge Angulo, quienes son presidentes de la Conago y de la Comisión Ejecutiva de Turismo de esta organización, respectivamente.

Ahí, el mandatario quintanarroense destacó la buena sinergia que se da entre las secretarías de turismo de Quintana Roo y Yucatán para promover a Progreso y Cozumel como home ports y con ello, añadir a la fórmula de la conectividad en la región, estrategias benéficas para ambas entidades.

“Destacar por ejemplo las nuevas rutas aéreas que tiene Yucatán con Europa, como el próximo vuelo entre Mérida y Milán, Italia. Así, la conectividad forma parte de esa sinergia que también ayuda a promover las zonas arqueológicas y a armar más y mejores paquetes turísticos de gran coyuntura y beneficios para la Península”, mencionó.

Estuvieron presentes el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), y representante personal de Claudia Ruiz Massieu Salinas, titular de la misma instancia federal, Francisco Maass Peña, y el secretario Técnico de la Conago, Rolando García Martínez.

Asimismo, el director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y el titular de Agencias Turísticas del Sistema de Agencia Turísticas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Turissste), Juan Carlos Arnau Ávila, entre otros.

Amplían horario de servicio de mediación en Kanasín

Mérida, Yucatán.- Ante la demanda del servicio de mediación en la unidad de la Fiscalía General del Estado con sede en Kanasín, la dependencia extenderá el horario de servicio en ese punto al anunciarse la apertura del turno vespertino, por lo que desde esta misma semana la atención a quien así lo requiera será de 8 de la mañana hasta las 9 de la noche.

“La creciente solicitud del servicio se debe en gran parte a la estrecha coordinación con la Fiscalía Investigadora de ese municipio, cuyos titulares han encontrado en las prácticas de mediación un eficaz apoyo ciudadano para la solución de casos sencillos”, manifestó la directora del Centro de Solución de Controversias de la FGE, Dhelmy Quintal González. 

La especialista en mediación afirmó que el nuevo horario de servicio permitirá atender más casos al día, con lo que se responde a la necesidad de aquellas personas que, por cuestiones de trabajo, no podían acudir a la agencia en el horario antes establecido, pero que ahora podrán contar con el servicio en el turno vespertino.

La titular del área señaló que de las seis unidades que existen en el interior del Estado, Kanasín repunta en la demanda del servicio, por lo que se tomó esta medida que beneficia no sólo al ciudadano que lo solicita, sino también a la labor de la Fiscalía Investigadora, al evitar el aumento en el número de carpetas de investigación e incluso en la solución de muchas de ellas que son susceptibles de resolverse por esta vía.

Mencionó que cada año se registra un aumento en el uso de este mecanismo (tan sólo el año pasado se concretaron 3 mil 253 acuerdos) por lo que conforme se ha requerido, también se han adoptado las medidas necesarias para responder a la demanda. A la fecha la FGE cuenta con un total de 11 unidades, las citadas seis en el interior del Estado y cinco en la capital yucateca.

Recordó que en la ciudad de Mérida, en el edificio principal de la Fiscalía, la gente puede acudir al Centro de Solución de Controversias de 8 de la mañana a 9 de la noche, mismo horario que a partir de hoy ofrecerá la unidad de Kanasín, en beneficio de la población yucateca.

Invitan a vacunar a las mascotas contra la rabia del 23 de marzo al 2 de abril

Progreso, Yucatán.- Con el objetivo de vacunar a alrededor de 4 mil mascotas, este lunes inicio en el puerto de Progreso, la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina 2015, que tendrá vigencia del 23 de marzo al 2 de abril, informó el regidor, Javier Camejo Rodríguez.

Acompañado por personal del Centro de Salud, de la IX Zona naval y del director de Ecología, Javier Couoh Jiménez, exhortó a la comunidad a participar en esta edición de la campaña de vacunación que busca prevenir la propagación de enfermedades.

Los puestos de vacunación estarán ubicados de 09:00 a 13:00 horas. Este martes 24 de marzo estarán frente a la Preparatoria Progreso, así mismo, en la Fuente. También habrá un puesto fijo en la Dirección de Ecología, durante todos los días de la campaña.

Los puestos de vacunación estarán ubicados de 09:00 a 13:00 horas en los siguientes puntos: Lunes 23 de marzo, Fraccionamiento Brisas de Progreso y en el Parque Ejidal (frente a la Escuela Secundaria Benito Juárez); martes 24 de marzo frente a la Preparatoria Progreso y la Fuente; miércoles 25 de marzo en el Parque Azueta y Parque “La Pasadita”; jueves 26 de marzo en el parque Pedro Castillo y Parque de la Madres; viernes 27 de marzo en el Parque Morelos y Parque Juárez; lunes 30 de marzo en la Ciénega 2000 y Parque Vicente Guerrero; martes 31 de marzo en el campo de béisbol “Hermanos Alonzo” y Parque Héctor Victoria “Puerto de Abrego” y el jueves 2 de abril en la comisaría de Paraíso.

Así también habrá un puesto fijo en la Dirección de Ecología, durante los días de la campaña.

El Gobernador encabeza ceremonia por el Día Mundial del Agua.

  • Con la coordinación de autoridades, se rehabilita sistema de agua potable en Telchac Puerto
Telchac Puerto, Yucatán.- Habitantes y vacacionistas de este destino de la costa yucateca ya tienen a su disposición la rehabilitación de 14 kilómetros de la red de agua potable, por lo que el vital líquido llegará con mejor presión a los hogares para cubrir sus necesidades básicas.

En el marco del Día Mundial del Agua, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó dicha obra que registró una inversión conjunta de más de 7.6 millones de pesos, además de que encabezó la ceremonia por motivo de esta efeméride y la supervisión de los trabajos de mejoramiento de un sitio de disposición final de residuos sólidos en esta demarcación.

Al dirigir un mensaje durante el evento realizado en el domo municipal, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la transcendencia que el agua tiene para la vida del ser humano es la visión que mueve al Gobierno del Estado en la tarea de realizar diferentes acciones para cuidarla, protegerla y preservarla.

El mandatario apuntó que la obra de rehabilitación del sistema representa justicia social, ya que permitirá que el líquido llegue a todos los hogares con buena presión. Asimismo, reconoció que a los niños de la comunidad se les transmita la conciencia de cuidar este elemento, para que a su vez ellos compartan ese hábito con las nuevas generaciones.

Zapata Bello también dio indicaciones al titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, para que el Gobierno del Estado participe de manera efectiva en la organización del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional “El mundo en un pueblo maya”, que se efectuará del 30 de abril al 5 de mayo en Telchac Puerto.

En este sentido, instruyó al mismo funcionario dotar con instructores a la Casa de la Cultura de esta demarcación cuando entre en funcionamiento. También pidió al encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, incluir al municipio en el Programa de Sustitución de Motores Marinos Ecológicos 2015.

Al dar detalles de la obra hidráulica, el director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, indicó que el puerto requería esos trabajos por el crecimiento de la población local y turística.

Las acciones consistieron en suministro e instalación de nueve mil 210 metros lineales y equipos de bombeo, construcción de 14 cajas de operación de válvulas para mejorar el funcionamiento del sistema de distribución y colocación de piezas especiales, explicó Pinzón Álvarez

A nombre de los habitantes de Telchac Puerto, el señor Juan Ordoñez Magaña agradeció las gestiones realizadas para proveer a esa zona de un espacio adecuado para el manejo de residuos sólidos y la rehabilitación de la red de agua potable, ya que son obras para una mejor salud y entorno ecológico que permitan elevar la calidad de vida.

Por su parte, el alcalde anfitrión, José Humberto Marrufo Ramírez, destacó el trabajo coordinado de los tres niveles de Gobierno para lograr importantes resultados enfocados al cuidado del agua y medio ambiente, ya que beneficia a la población local y a cientos de vacacionistas que acuden a esa parte de la costa yucateca.

Asimismo, recordó que el mencionado Festival contará con la participación de delegaciones locales e internacionales de países como Líbano, Corea del Sur, España, Ecuador, Cuba Colombia, Irlanda, Malasia y Canadá.

Durante la ceremonia, el Gobernador, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, y Pinzón Álvarez, recibieron piezas de arte, como una forma de reconocer las labores realizadas a favor de Telchac Puerto.

Zapata Bello también premió a los ganadores del primer Concurso de Dibujo Infantil “El niño y el agua” que llevó como tema “El agua en mi puerto”. Además tomó protesta a quienes se desempeñarán como “Guardianes del agua” e inauguró una exposición de manualidades y artesanías relacionadas con este líquido.

Previo a la ceremonia, el mandatario supervisó las obras de rehabilitación del sitio de disposición final de residuos sólidos, zona que funcionó como tiradero a cielo abierto durante 15 años. Ahora cumple la norma 083 y tiene una celda de cinco mil metros cuadrados. De este lugar se han removido unas cinco mil toneladas de basura y en la visita se aseguró que en las próximas semanas estará en completa operación.

Los eventos contaron con la presencia de los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero, y los directores del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez, y de la Junta de Agua Potable de Yucatán (Japay), Manuel Bonilla Campos, entre otros.              

Garantiza el Gobernador la distribución total de los insumos en dos semanas

  • Peso a Peso respalda crecimiento del agro en Yucatán
Dzidzantún, Yucatán.- Un total de 914 productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas de 17 municipios de la entidad recibió más 6.6 millones de pesos en insumos, herramientas y equipos de trabajo del programa Peso a Peso, lo que les permitirá incrementar la rentabilidad de su esfuerzo e ingresos económicos.

En gira dominical por Dzidzantún, el Gobernador Rolando Zapata Bello realizó la segunda entrega de apoyos del citado esquema que en 2015 canalizará 83.9 millones de pesos en beneficio de 12 mil 700 productores y 19 organizaciones de 90 municipios.

Acompañado del alcalde anfitrión, Ismael Aguilar Puc, el titular del Poder Ejecutivo destacó que Peso a Peso tiene por objetivo mejorar las condiciones de producción y los ingresos de los yucatecos, y es la forma como las autoridades, la iniciativa privada y quienes trabajan en estas áreas contribuyen en conjunto al desarrollo de los sectores agropecuario, pesquero y agrícola del estado.

En evento celebrado en la terraza del Palacio Municipal de Dzidzantún, Zapata Bello afirmó que este esquema se fortalece con la decisión de participar de los productores, por ello su incremento quiere decir que está dando resultados positivos entre los trabajadores del campo y por consiguiente en el aumento de los niveles obtenidos en el agro.

“Ya llevamos poco más de dos años de administración y lo vemos en números, no sólo incrementa el número de Peso a Peso sino que los otros programas han ido creciendo, ¿y cuál es la consecuencia? que nuestra producción agropecuaria, también. En el último trimestre del año pasado la producción del estado creció casi un 10 por ciento y el valor de la economía de Yucatán en el sector agropecuario creció en un seis por ciento”, subrayó.

Ante beneficiarios, alcaldes y legisladores, así como funcionarios estatales y federales el mandatario garantizó que los apoyos del programa Peso a Peso se distribuirán a todos los beneficiarios en un periodo de 14 días a partir del 20 de marzo, fecha en que inició el ciclo primavera-verano 2015.

Al dar detalles de la entrega, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, explicó que en esta ocasión los municipios a donde llegaron los recursos fueron Baca, Buctzotz, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Conkal, Dzidzantún, Dzilam González, Ixil, Mocochá, Motul, Progreso, Sinanché, Suma, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax y Yaxkukul.

El funcionario destacó que lo otorgado este día consistió en mil 380 agroquímicos como fertilizantes, fungicidas, herbicidas e insecticidas, 301 rollos de alambre de púas, 182 de mangueras y poliductos, 18 motobombas a gasolina o eléctricas, 43 bultos de alimento para bovinos y cerdos, mil 644 piezas de equipo y artes de pesca, 15 jaulas para conejos y mil 377 artículos apícolas como cajas, bancos, velos, guantes y ahumadores.

Carrillo Esquivel recordó que la inversión del programa en 2015 que corresponde al presente ciclo primavera-verano asciende a los 83 millones 901 mil 961 pesos, lo que representan un crecimiento de más 13.5 millones de pesos con relación al mismo periodo del año anterior.

En este sentido, precisó, significa que el presupuesto aumentó en un 19 por ciento para este periodo.

Asistieron al evento, las legisladoras federales María del Carmen Ordaz Martínez y Guadalupe Ortega Pacheco, las diputadas locales Leandra Moguel Lizama y Elsy Sarabia Cruz, además del diputado local Ernesto Martínez Ordaz.

Es responsabilidad de todos ser más competitivos: CROC

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo principal de intercambiar experiencias y propuestas que fortalezcan la productividad de los trabajadores, se realizaron mesas de trabajo previas al X Consejo Estatal Ordinario de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Yucatán el próximo  29 de marzo con la asistencia del dirigente nacional croquista, Senador Isaías González Cuevas.

Ante el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz y el delegado Federal del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Béjar Herrera, el secretario General de la CROC en el Estado, Pedro Oxté Conrado dijo que a través de las mesas de trabajo los líderes expresaron sus experiencias.

También presentaron propuestas para mejorar el entorno laboral, pues resulta de vital importancia y responsabilidad de todos ser más competitivos para el beneficio de las empresas, los trabajadores y sus familias y el país en general”, señaló.

Recalcó que estas mesas de trabajo reflejan la apertura que existe dentro de la CROC, pues aquí los líderes no tienen censura y gozan de la libertad para expresar sus ideas, con el afán de mejorar el entorno laboral y también social.

La primera mesa de trabajo “La actual participación tripartita del trabajador en las instituciones; el turismo social como un derecho socio laboral”, es impulsada por el programa de esparcimiento para el trabajador y su familia, donde se ofrecen diversos paquetes turísticos a precios accesibles, como funciones de cine gratis y demás, todo con el afán de beneficiar a las familias que integran la CROC.

“Esto es algo que tiene derecho la gente y es lo que estamos promoviendo en la Confederación” señaló el dirigente de la CROC.

Destacó que las mesas también abordaron los temas “Impulsando la agenda de género” y “Fortalecimiento de la familia y su participación comunitaria en la cultura de prevención al delito”, todos estos programas que impulsa en todo el país con el apoyo de los Estados, nuestro Dirigente Nacional, Senador Isaías González Cuevas.

Por su parte, el Secretario de Trabajo y Previsión Social del Estado de Yucatán, Enrique Castillo Ruz, -quien inauguró las mesas de trabajo-, destacó el liderazgo de Pedro Oxté al frente de la CROC, al hacer este tipo de eventos abordando temas que son fundamentales para el mundo globalizado, en especial

Recordó que una de las propuestas más interesantes de la CROC, resulta el desvincular como unidad de medida regulatoria el salario mínimo, además de homologar un solo salario, propuestas que hoy evidencian la vanguardia que existe en la CROC.

El Delegado, Ricardo Béjar Herrera, reconoció el trabajo, que realizan los sindicalizados en pro a las familias.

Al concluir las ponencias correspondientes a las 3 mesas de trabajo, se realizó una rifa para los asistentes de estás, rifando 2 cortesías del Dophin Discovery y 6 cortesías a Chichén Itzá; Noches de Kukulkán.

Después de abordar los temas y discutirlos se elaborarán los respectivos dictámenes para presentarlos formalmente en la asamblea del 29 de Marzo próximos, que será presidida por el dirigente nacional croquista, Senador Isaías González Cuevas, y por el Gobernador, Lic. Rolando Zapata Belo. El acto está programado para celebrarse a las 10:00am en el Teatro “Armando Manzanero”.

Convocan a trabajar por la unidad de México y Yucatán


  • Conmemoran el 209 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas.
Mérida, Yucatán.- En el marco del 209 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, convocó a trabajar con visión de futuro para defender a México y sus instituciones dado que nos encontramos en tiempos de unión y no de distanciamientos.

En ceremonia encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el orador representante de los tres Poderes del Estado aseveró que actualmente la patria requiere de unidad, no de fragmentación y son los mexicanos de hoy los que debemos continuar construyendo el mañana.

“Tenemos el deber y la obligación de defender a las instituciones por las que miles de mexicanos a lo largo de la historia, como el presidente Juárez, han luchado. Así como el presidente Juárez entendió las necesidades de su país con una visión a futuro y no con un ancla en el pasado, nos congratulamos por las reformas estructurales propuestas y ejecutadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, para mover a México”, subrayó.

Con la presencia de legisladores, delegados, académicos, así como funcionarios estatales y federales, Hevia Jiménez afirmó que los yucatecos tenemos la fortuna de vivir en una entidad tranquila y justa, donde impera el Estado de Derecho.

“Contamos con un desarrollo económico reconocido a nivel nacional, tenemos un entorno seguro que promueve la llegada de inversión nacional e internacional; existen miles de pequeños que cuentan con calzado, útiles y uniformes escolares; con miles de jóvenes que hoy cuentan con una computadora que les ayuda en su educación dentro de escuelas dignas. El apoyo agropecuario es indiscutible y los resultados saltan a la vista. Contamos hoy con un Yucatán más y mejor equipado en cuanto a la atención a la salud y continuamos siendo uno de los estados con menor índice de desempleo en México”, enfatizó.

Al hacer uso de la palabra, el representante de la Gran Logia Unida “La oriental peninsular”, Óscar Francisco Acosta Pech, consideró que en estos tiempos es necesario poner en práctica las ideologías del Benemérito de las Américas, porque donde todos cumplen con su deber nadie lesiona el derecho del otro, por lo tanto se suprime el delito, quedan abolidos los disturbios, no hay lugar a controversias civiles y se hacen casi imposibles los conflictos internacionales.

Tras el acto protocolario, el Gobernador, acompañado de autoridades civiles y militares, colocó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor a los pies de la estatua de Juárez, ubicada en el parque Vicente María Velásquez de esta capital.

Al evento asistieron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY), Marcos Celis Quintal; el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, y el comandante de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón.

El PRD registró a su planilla de candidatos a regidores para Mérida

Mérida, Yucatán.- Tras registrarse ante el Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Alcaldía de Mérida, Carlos Armando Carbajal Borges, declaró que el único compromiso de él y de los miembros de su planilla es con los ciudadanos de la capital yucateca y no los van a defraudar.

En acto celebrado en la sede del organismo electoral y en presencia de la Presidenta Consejera del mismo, María Josefina Prieto Gamboa, el Presidente Estatal del Sol Azteca, Diputado Federal, Mario Alejandro Cuevas Mena, entregó las solicitudes y los documentos correspondientes al Secretario Ejecutivo del mismo, Celso Augusto López Pérez.

Al concluir este trámite, Carbajal Borges dirigió un breve mensaje a sus seguidores presentes y a los meridanos en general, en el cual destacó que su lista de aspirantes a ediles está formada por elementos de reconocida trayectoria, la mayoría egresada de la sociedad civil como el abanderado a Regidor Síndico, Profesor Ariel Avilés Marín, aunque también hay empresarios, intelectuales y desde luego, militantes perredistas.

Dijo que el municipio de Mérida necesita servidores públicos comprometidos que le brinden a la urbe meridana lo que ésta necesita en materia de servicios públicos, que además no se aprovechen de sus cargos para hacer negocios personales y dejó en claro que en su equipo no hay lugar para los corruptos.

Abierta la convocatoria del Programa de Coinversión Social de la SEDESOL

  • Dirigida a proyectos de desarrollo integral, alimentación, cohesión e inclusión social   
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Desarrollo Social Delegación Yucatán convoca a participar a la sociedad en general en proyectos de desarrollo integral, alimentación, cohesión, e inclusión social, dentro del Programa de Coinversión Social (PCS), informó el delegado Luis Enrique Borjas Romero.

Podrán participar aquellos proyectos de desarrollo integral sustentable con participación comunitaria, así como para mejora alimentaria, nutrición y salud. También los de igualdad y equidad de género.

Expresó que el periodo de recepción de los proyectos quedó abierta  desde el pasado día 17 de este mes y el cierre de la misma será el próximo seis de abril. La entrega de los proyectos se hará mediante el Sistema Electrónico que el programa disponga para tal efecto. El resultado de los dictámenes se dará a conocer en un plazo no mayor a 60 días naturales después del cierre de cada convocatoria, a través de la página electrónica www.indesol.gob.mx

Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los proyectos elegibles, la Instancia Ejecutora dará a conocer, en un periodo máximo de 30 días hábiles, los proyectos que serán apoyados y aquellos que no podrán recibir recursos.

El porcentaje de coinversión de los actores sociales deberá ser cuando menos del 20% del costo total del proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios.

El Programa de Coinversión Social promueve y fortalece la participación de la Sociedad Civil organizada en acciones de desarrollo social en beneficio de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. Está basado en el principio de corresponsabilidad, a través de un esquema de coinversión, sumando los recursos gubernamentales con los involucrados en realizar los proyectos.

Muestra colectiva reúne el talento de 33 mujeres creadoras

  • La exposición multidisciplinaria es considerada como la más grande en su tipo en la historia de la plástica yucateca
Mérida, Yucatán.- Unas 33 mujeres dedicadas a la producción en artes visuales exhibe lo mejor de sus creaciones a través de una exposición colectiva, que pretende ser el inicio de un proyecto cultural que busca resaltar la presencia femenina en esta disciplina.

Bajo el título “Mujeres que se acercan al arte 2015. Un primer inventario”, la muestra abrió sus puertas en el Centro de Artes Visuales (CAV), del barrio de Santa Ana, en una ceremonia que encabezó el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte.

Resaltó que las mujeres dentro del arte siempre producen nuevas formas y son más innovadoras, pues siempre  van en la búsqueda de nuevos públicos.

“En el trabajo de las féminas yucatecas tenemos camino que recorrer, éste es apenas un primer paso, es una primera parte de un inventario, por lo que el reto ahora es continuar con esta tarea en los meses y años subsecuentes”, puntualizó acompañado del jefe del Departamento de Artes Visuales de la Sedeculta, Pedro Ac Tacú.

Al referirse al trabajo de la desaparecida artista Pilar Cámara, Metri Duarte manifestó que la reconocida creadora se encuentra presente en esta exposición a través de su obra, ya que ésta es la que la hace inmortal y perenne, “no importando cuanto tiempo pase, seguirá presente entre nosotros”.

La exhibición está integrada por más de 80 piezas distribuidas a lo largo y ancho del CAV, ubicado en una antigua casona de esta popular zona de la capital yucateca, las cuales fueron elaboradas en diversas técnicas como pintura en óleo, fotografía, intervenciones en pared, escultura en henequén, bronce y yeso, entre otras.

Destacan “Luna en arbolada” (óleo), de Ileana Rubio; “Universo maya” (instalación), de Marcela Díaz; “Raíz abierta” (escultura), de Beatriz Castillo, y “Flores 1989” (fotografía), de Socorro Chablé.
Participan en la exposición Sylvia Barboto, Mina Bárcenas, Lucely Carrillo, Jimena Castilla, Mónica Costa, Katherine de Barrueta, Celina Fernández, Tábata Flores, Bertha Gío, Pilar Goff, Jeanine Hedstrom, Tania Hernández,  Adela Isaac, Marielena Jorge y Cristian Kuk.

De igual manera, Águeda León, Bárbara Lobatón, Ángeles Maldonado, Paloma Menéndez, Milena Muzquiz, Sandra Nikolai, Guillermina Pech, Malena Peón, Lida Ponce, Rosamaría Rubio, Stefanie Schikora, Elizabeth Wejebe y Lucinda Young.

Respecto a la exhibición, el museógrafo José Luis Rodríguez de Armas señaló que la muestra no está catalogada por géneros o edades, ni por estilos, sino que únicamente convoca a mujeres que acercan al arte, por lo que la consideró como la más grande en su tipo que se haya hecho en la historia de la plástica yucateca.

En representación de las artistas, la fotógrafa Socorro Chablé reconoció la iniciativa de la Sedeculta por organizar esta exposición para visibilizar a las mujeres en este sector, al tiempo que convocó a la sociedad civil a sumarse a este esfuerzo para que Yucatán destaque por una gran cantidad de féminas que se expresan a través del arte.

Con Día de la Guayabera, se fomenta uso de prenda típica

  • Presentan campaña para posicionarla a nivel nacional e internacional
Mérida, Yucatán.- En el marco de Día de la Guayabera, empresarios de la industria textil dieron a conocer la campaña publicitaria "Así es la guayabera, así es Yucatán”, iniciativa para fomentar el uso de esta prenda típica de la entidad a nivel nacional e internacional, así como su venta al mayoreo y menudeo.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador Rolando Zapata Bello atestiguó la presentación de la estrategia que permitirá reposicionar la pieza como un artículo de moda y prestigio de la sociedad, potenciando al sector y la creación de nuevos mercados para la misma.

Ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Samuel Gershevich Salnicov, destacó que en la transformación económica de la entidad, la guayabera desempeña un papel fundamental para impulsar el rubro textil y junto con éste la totalidad de la base y lógica productiva.

Afirmó que dicha industria es sinónimo de fuentes de empleo y de ingreso digno, por ello, es necesario seguir respaldando la iniciativa para el desarrollo del sector y darle más competitividad a la pieza para consolidarla dentro del ámbito manufacturero de la entidad.

“Nuestra tradicional prenda de vestir es más, mucho más que una simple moda, es un símbolo de identidad, de pertenencia y una apuesta segura para reposicionar los productos locales, los productos yucatecos en mercados nacionales e internacionales”, subrayó.

Acompañado del presidente local de la Canaive, Reynaldo Perdomo Castellanos, aseveró que se continuará actuando junto con las dependencias federales para hacer valer el Estado de Derecho frente a las prácticas ilegales y desleales, para acercar el crédito, promover los centros de diseño y apoyar la rentabilidad de las compañías.

Gershevich Salnicov resaltó que tanto el programa Bienestar Escolar, que se ha hecho con industriales de este estado, como el Día de la Guayabera, establecen un certificado que garantiza a quien la adquiere que el diseño cumple con exigencias de calidad, que es confección ciento por ciento yucateca y que la empresa está legalmente establecida.

"Fortalece la gestión desde la innovación hasta el canal de distribución, eso impulsa el mercado interno y pone a punto el aprovechamiento de mercados", enfatizó.

En su turno, Perdomo Castellanos destacó que mediante la campaña se busca  consolidar a Yucatán como la cumbre de la guayabera e impulsar a las firmas a que eleven sus estándares de calidad.

"Estimularemos el crecimiento de las empresas hacia nuevos mercados. Este centro de innovación será un arma estratégica para crear valor agregado en los productos y servicios", remarcó.

Anuncian mega operativo contra el dengue en Mérida

  • El sábado y domingo 330 volquetes recolectarán cacharros en 278 colonias y 52 comisarías
  • Este domingo 22 inicia en Conkal la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán realizar este sábado28 y domingo 29 un mega operativo para eliminar de manera masiva criaderos de moscos en 278 colonias y 52 comisarías de Mérida, informó la subdirectora de Salud Pública, Mirza Tec Kumul.

El director de Planeación y Desarrollo, José Ignacio Mendicuti Priego, explicó que este sábado 21 se atenderá a las 34 comisarías que están ubicadas al norte de la ciudad y el domingo 22, se trabajarán en las 18 que corresponden al sur-oriente.

Agregó que 330 volquetes estarán circulando en las labores de recolección de cacharros, apoyados por supervisores, promotores voluntarios y personal de las Secretarías de Seguridad Pública, de Educación, de Marina y de la Defensa Nacional, así como del Ayuntamiento de Mérida.

También, de los Servicios Integrados para la Conservación, además de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer campañas de participación ciudadana que se complementan con las acciones de fumigación y limpieza de predios, para disminuir la incidencia del dengue.

Recomendó a las personas sacar sus recipientes de 9:00 a 15:00 horas y evitar seguir haciéndolo después de ese periodo de tiempo, para evitar que se queden en la vía pública, ocasionando perjuicios a los vecinos.

Dijo que el mega operativo abarcará 278 colonias con un impacto de 230 mil 720 viviendas, en una superficie de más de 11 mil 500 hectáreas. Para esto, la ciudad fue fraccionada en dos sectores que son norte y sur, tomando como división la avenida Jacinto Canek. El sábado 28 se atenderá la parte sur y el domingo 29, la norte.

Por su parte Tec Kumul  exhortó a la población a sacar los cacharros de sus viviendas en las esquinas, para facilitar las labores de más de cinco mil personas que operativamente trabajarán para la recolección.

Recalcó que exclusivamente los habitantes deben proporcionar los objetos que acumulen agua y evitar sacar basura, ya que esa tarea corresponde a las empresas dedicadas a esos fines.

Señaló que en Yucatán el dengue se ha manifestado desde 1979, registrándose las principales epidemias en 1979-1982, 1984, 1997, 2007 y 2011, aislándose los cuatro serotipos de esta afección en diferentes intervalos.

Indicó que del 2012 al 2014, es notable una reducción en el número de casos confirmados, comparando las cifras del año anterior, por lo cual del 2011 al 2012 se redujo en un seis por ciento la cantidad de situaciones de este tipo.

De igual manera, en el periodo que abarcó de 2012 a 2013, la disminución fue del 50 por ciento y del 2013 al 2014, del 63 por ciento. Actualmente, corriendo la semana epidemiológica número 11, se han registrado 58 casos con una deducción del 80 por ciento en el número de incidentes.

El banderazo de inicio de las actividades se efectuará a las 8:00 horas, en la cancha de Fútbol 7 ubicada en la calle 74 por 57 A del fraccionamiento Las Américas.

Vacunas contra la rabia

Por otra parte, al anunciar la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica para Perros y Gatos, el responsable del Programa de Zoonosis, Daly Martínez Ortiz, informó que se instalarán 385 puestos para estos fines en todo el estado, donde participarán más de mil 300 brigadistas en las tres Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

Igualmente, subrayó que se podrá vacunar animales mayores al mes de edad y a los que ya tengan más de un año de haber pasado por este proceso, así como a hembras gestantes y lactantes. En algunos sitios este servicio, que es gratuito y de alta calidad, se ofrecerá casa por casa.

Señaló que ya se tienen disponibles más de 331 mil dosis de biológicos contra la rabia para igual número de animales y se contará con la presencia del director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Luis Felipe González Roldán, además del representante del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América en México, Luis Lecuona Olivares.

La jornada inaugural será en la cancha de usos múltiples “Beatriz Velasco” de Conkal, a las 10:00 horas.

Más impulso al emprendimiento en Yucatán

Tepic, Nayarit.- El impulso del emprendimiento para generar nuevas opciones de desarrollo para los jóvenes es uno de los principales temas del VI Encuentro Nacional de Titulares de las Entidades Federativas.

Durante su participación, la secretaria de la Juventud, Alaine López Briceño, reconoció el decidido respaldo del presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, ya que durante el 2014 se otorgaron 3.8 millones de pesos para diferentes estrategias que impulsan esta cultura en el estado.

“En Yucatán hemos tomado con seriedad el fomento al emprendimiento. Lo más importante es que hemos encontrado una buena respuesta en los yucatecos”, resaltó.

En el encuentro al que asistió el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, la funcionaria estatal sostuvo que el éxito de programas como “Emprender” radica en que el financiamiento de los proyectos juveniles se distribuye en las diferentes regiones de la entidad.

“El esquema, que entrega un monto máximo de 50 mil pesos, se dirige a quienes tengan entre 18 y 29 años de edad, y cuenten con una idea que deseen poner en marcha o una estrategia ya en funcionamiento”, detalló.

López Briceño recordó que para este año se destinarán seis millones de pesos para este plan, monto que será equitativamente asignado entre las propuestas presentadas por los beneficiarios de la capital yucateca y los de los 105 municipios.

En su mensaje a los 17 titulares estatales, el director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, aseveró que este 2015 se invertirán más de 60 millones de pesos para apoyar proyectos, iniciativas y esquemas a favor del sector, los cuales pueden consultarse en el Sistema Nacional de Convocatorias Imjuve.

Además, se darán a conocer las bases del Premio Nacional de la Juventud 2015, el Concurso Nacional Juvenil de Debate Político, el programa de movilidad “Rumbo joven”, el Curso de Evaluación de Salvavidas en Playas Mexicanas, entre otros.

Realizarán expertos e historiadores congreso sobre Salvador Alvarado

  • El Archivo General del Estado de Yucatán convocó a investigadores a ahondar sobre las repercusiones del gobierno constitucionalista de 1915-1918.
Mérida, Yucatán.- Con el fin de ampliar el conocimiento del mandato constitucionalista en Yucatán de Salvador Alvarado en el periodo 1915 a 1918, que constituyó un parte aguas en la historia del estado, la Secretaría General de Gobierno convocó a un grupo de expertos a organizar un congreso de gran alcance académico.

Como parte de las actividades relacionadas con el centenario de la llegada del Ejército Constitucionalista del militar sinaloense, el Archivo general del Estado de Yucatán reunió a un grupo de  investigadores e historiadores de la UNAM, CIESAS, UADY y la UAM.

En el encuentro moderado por el experto estadounidense Allen Wells, quien ofreció la víspera una conferencia magistral sobre Salvador Alvarado, los participantes reconocieron la necesidad de ahondar los estudios sobre el periodo de gobierno del general constitucionalista.

Con el nombre de “Coloquio de Investigación sobre Salvador Alvarado, los Cambios Sociales Revolucionarios en Yucatán”, los expertos reunidos plantearon que existen diversas líneas de investigación que requieren mayor amplitud de análisis como  la llegada de más de 20 mil trabajadores al estado y las políticas de apoyo a la mujer.

Durante dos horas los aportaron líneas de estudio que podrían ser tomados en cuenta en el futuro congreso, tales como el fin de las oligarquías en Yucatán con la llegada de Salvador Alvarado, así como el perfil anticlerical de la intervención.

Otros aspectos abordados por los participantes están relacionados con la conformación de la ideología de Salvador Alvarado, influenciado por los principios de la Casa del Obrero Mundial, así como las repercusiones que tuvieron las medidas radicales que aplicó a favor de la justicia social y la educación en el estado durante su mandato de casi tres años.

El director del AGEY, Iván Batún Alpuche, reconoció el valor de las aportaciones hechas en el encuentro por los académicos e historiadores y los invitó a contribuir en la organización temática del congreso a fin de enriquecer el conocimiento y la difusión de la vida, obra e impacto de la gestión del militar constitucionalista en Yucatán.

Entre los expertos que acudieron al encuentro figuraron Sergio Quezada, Carlos Macías, Fausto Martínez, Francisco Paoli Bolio, Dulce María Sauri, José Luis Sierra, Felipe Escalante, Gabriela Vázquez y María del Mar Boeta.

También asistieron a la reunión realizada en la Sala de Juntas de la AGEY los historiadores María Ancona, Carmen Méndez y Gaspar Gómez, quienes también aportaron puntos de interés sobre el gobierno de Salvador Alvarado.

Por su calidad, las Escuelas Normales de Yucatán son reconocidas a nivel nacional

Mérida, Yucatán.- Yucatán es el segundo estado en brindar formación a los maestros del nivel inicial, por lo que se encuentra a la vanguardia en todo México, destacó el director General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Álvaro López Espinosa.

Detalló que la entidad es la única que tiene todos los servicios en la materia examinados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C. , y de esta forma la excelencia está garantizada.

“La calidad habla bien de los profesores que trabajan en las instituciones, así como los resultados obtenidos. Todo esto se refleja en los efectos favorables que se han logrado en los exámenes para el ingreso al servicio educativo”, indicó.

Durante una visita de trabajo a Yucatán, López Espinosa entregó obras de infraestructura en la Escuela Normal de Educación Preescolar a beneficio de la comunidad estudiantil, por medio del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (Profocie).

El funcionario recalcó que a la dependencia federal le corresponde la parte normativa y académica, por lo que se espera que en el mes de agosto de este año se presente el nuevo modelo educativo y será hasta el próximo ciclo escolar 2015-2016 cuando se ponga en marcha.

Reconoció la labor que las autoridades han realizado en la entidad para el impulso de la calidad de las Escuelas Normales.

En su turno al hablar, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Raúl Godoy Montañez, puntualizó que con el Profocie se ha invertido 28 millones de pesos hasta el momento, para mejorar las instalaciones de estos centros de estudio, así como para la capacitación del profesorado.

Apuntó que en los ciclos escolares 2012-2013 y 2013-2014, con el Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas (Pefen), se ha erogado 22 millones 227 mil pesos para tareas en telecomunicaciones, construcción de edificios,  dotación de mobiliario y equipo, así como para planes de actualización para el personal académico.

Explicó que para este año se cuenta con un recurso de poco más de seis millones  de pesos  para resolver temas de infraestructura.

Godoy Montañez precisó que con esa suma se construyeron espacios de educación y servicios en las Normales de Preescolar, de Dzidzantún, de Ticul y de Valladolid.

Las seis Normales estatales cuentan con infraestructura completa de comunicaciones, lo que permitirá el desarrollo de ese importante recurso tecnológico para el fortalecimiento de la oferta en el área.

También se capacitó y actualizó a 120 maestros del sector, se adquirieron 360 computadoras con conexión a Internet y se habilitaron cuatro laboratorios de idiomas extranjeros.

Se trabaja, dijo, para reactivar el programa de investigación, lo que permitirá ir moviendo  y combinando la práctica escolarizada de los mentores con esta actividad.

Al término de la visita, las autoridades en conjunto con los directores del área tuvieron una reunión de trabajo privada en la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

Más tarde, el funcionario federal dio una conferencia en la Escuela Normal Superior de Yucatán “Profesor Antonio Betancourt Pérez” de Mérida.

Con jornada artística se celebra el Día Mundial del Títere

  • Se ofrecerán eventos para el público infantil en diversas sedes.
Mérida, Yucatán.- En una jornada para celebrar a los artistas que se dedican al teatro de títeres, el público infantil podrá disfrutar de diversos espectáculos en los que estos personajes maravillosos serán los protagonistas.

 La serie de eventos iniciará con talleres dirigidos a niños y jóvenes que tendrán lugar en el Museo Itinerante de Títeres, el cual reúne a marionetas de México, China, Italia, Tailandia e India, entre otros y que se llevarán a cabo de 10:00 a 14:00 horas en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida. 

Asimismo, de 14:00 a 20:00 horas en el lobby del teatro “Daniel Ayala Pérez”
Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Día Mundial del Títere está enmarcado en la “Semana del teatro en Yucatán”, que se celebra a partir de este día y hasta el próximo viernes 27 de marzo en diversas sedes del estado.

Una historia que promueve los valores de la amistad, amor y la disciplina es la que presenta “Juan en la ciudad hechizada”, en la que su protagonista es un niño perezoso que aprende y comparte una lección de vida.

 A cargo de la compañía Titereplanet, bajo la dirección de Teo Flores, se llevarán a cabo dos funciones: a las 10:00 horas en la Terraza Norte del Gran Museo del Mundo Maya, y a las 14:00 horas en el “Daniel Ayala Pérez”.

A las 11:00 y 15:15 horas en los lugares señalados respectivamente, se presentará “Mambópera”, en donde un coyote gachupín, dos gatos de cuerda, un canguro y varios personajes cuentan relatos y bailan música de Mozart y Pérez Prado.

Bajo la dirección de Paty Ostos, el Grupo Viento al Viento ofrecerá “El agujerito de cuentos”. La cita es a las 12:00 horas en el mismo espacio del Museo del Mundo Maya.

Posteriormente, a las 13:00 horas en el mismo recinto se presentará “El circo” del grupo Happy Show, dirigido por Gilberto Palma, mientras que a las 16:15 horas estarán en el teatro “Daniel Ayala Pérez”.

El Guiñol de Tito y Tita ofrecerá el montaje “La fundación de Uxmal”, en la que sus títeres cuentan esa leyenda maya. La cita es a las 14:00 horas en la Terraza Norte del Museo del Mundo Maya.

Los habitantes del sur de la ciudad podrán disfrutar de la obra “El panadero y el diablo” del Grupo Máscaras a partir de las 15:00 horas en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur, ubicado en la colonia San Antonio Xluch III.

A partir de las 17:00 horas, un desfile de color y alegría recorrerá desde el parque de Santa Lucía hasta el “Daniel Ayala” en el que participarán títeres, titiriteros y una que otra mojiganga.

“Don Quijote. Historias andantes” pieza de teatro de objetos, protagonizada por Silvia Káter narra los principales textos de la obra de Cervantes. Este montaje lo realiza Silkateatro Andante y La Rendija y se presentará a las 18:00 horas en el recinto del mismo nombre, ubicado en la calle 50 número 466 por 51, del Centro.

Para finalizar la jornada, a las 19:15 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” se llevará a cabo la obra “Aventuras de luz y sombras” bajo la dirección de Paty Ostos.

De esta forma la Sedeculta continúa con la difusión y hace partícipe a la gente de esta celebración que se realiza a nivel mundial en las principales capitales culturales.

Convocan a jóvenes a participar en primer Certamen de Oratoria en Lengua Maya

Mérida, Yucatán.- Para fomentar las expresiones artísticas de la población del interior del estado, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) convoca a participar en el primer Certamen de Oratoria en Lengua Maya “Ts’áa opjéeltbil a páajtalil” (Expresa tus derechos).

En rueda de prensa, el encargado de la Dirección General del Indemaya, Nicolás Ávila Cervantes, explicó que con esta actividad se busca promover la difusión de la lengua y su fortalecimiento entre los jóvenes mayahablantes universitarios. También, valorar la importancia de la expresión oral y resaltar el arte de hablar en público.

La convocatoria está dirigida a la juventud que habla el idioma, residente en la Península de Yucatán y la distribución del documento con las bases se efectuará en los centros educativos de nivel medio superior y superior del estado, en las principales universidades, así como a través de los medios masivos de comunicación.

Los premios constan de ocho mil pesos para el primer lugar, cinco mil para el segundo y tres mil para el tercero.

Los trabajos se deberán entregar en las oficinas del Indemaya, ubicadas en la calle 66 número 532 entre 63 y 65 del Centro, de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas.

El registro se cierra el 24 de abril y la premiación se realizará el 29 de abril en la Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid.

Para mayores informes se dispone de los números telefónicos 01-999- 928-72-67 y la Lada sin costo 01-800-010-62-62.
© all rights reserved
Hecho con