Yucatán participa en evaluación del Projuventud

México, DF.- En la primera reunión de trabajo del Comité de Seguimiento del Programa Nacional de Juventud (Projuventud) 2014-2018, Yucatán participó como uno de los tres estados en el marco de la Contraloría Interna de dicho esquema, junto con agencias nacionales e internacionales, así como organismos de la sociedad civil.

En ese marco, la titular de la Secretaría de la Juventud del Estado (Sejuve), Alaine López Briceño, señaló que es necesario que las políticas públicas que se generan para atender a la población juvenil de todo México tengan características locales y regionales, ya que cada entidad afronta diversos retos en la materia.

Yucatán junto con Chiapas y Querétaro son parte del órgano que evalúa permanentemente las 28 estrategias que se aplican dentro del Projuventud.

Durante su intervención, López Briceño destacó la importancia de revisar periódicamente las acciones que se desarrollan en favor del sector para conocer los avances, pero también identificar los rubros que es necesario fortalecer.

“Debemos socializar los logros que cada estado alcanza para que la sociedad, principalmente los grupos a los que están dirigidos, los conozcan y nos retroalimentemos puntualizando la verdadera transversalidad, que hoy es una realidad en materia de juventud", aseveró.

Con la presencia de autoridades del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), encabezadas por la subdirectora General de Coordinación y Evaluación, Berenice Alcalde Castro, la directora de Investigación y Estudios sobre Juventud, Mónica Valdez González, expuso que no se deben ofrecer alternativas únicas a las diferentes realidades de este sector.

De igual manera se acordó generar información completa y de calidad sobre los diferentes grupos juveniles, de acuerdo a rangos de edad, toda vez que las necesidades son distintas.

En la reunión de revisión del Comité de Seguimiento del Projuventud también se estableció realizar un análisis presupuestal sobre la inversión social en jóvenes.              

Misión Cultural de Peto triunfa en Concurso Estatal de Escoltas

Mérida, Yucatán.- La Misión Cultural 14 del municipio de Peto resultó la ganadora este día del primer Concurso Estatal de Escoltas, que organiza la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

El segundo lugar fue para la Misión Cultural 13 de Sotuta y el tercer sitio lo obtuvo la Misión Cultural 11 perteneciente a Yotholín, Ticul.

Después de una muestra que duró poco más de una hora, las seis escoltas de igual número de Misiones Culturales procedentes de Peto, Sotuta, Cansahcab, Tixpéual, Bokobá y Yotholín demostraron con gallardía, porte y elegancia las diversas evoluciones, como parte del certamen.

El primer Concurso Estatal de la especialidad inició en el mes de abril con la selección preliminar a nivel regional, por lo que las que participaron este miércoles representan a dos Misiones Culturales de cada zona.

Las agrupaciones realizaron diversas rutinas, entre ellas tomar distancia, abanderamiento, columna por uno, así como abrir y cerrar escolta, mismas que fueron calificadas por maestros de Educación Física.

El certamen se realizó con el objetivo de fomentar en las y los alumnos el amor a los símbolos patrios.

Inicia en FGE curso de la CNDH sobre derechos de las víctimas

Mérida, Yucatán.- Mediante el curso de capacitación “Los derechos humanos de las víctimas y los deberes del Estado”, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intercambian conocimientos en la materia, a fin de conocer las acciones realizadas en la entidad y en otras partes de la República en torno al tema.

“Es fundamental contar con la aportación de instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos en un tema trascendental dentro de la Reforma Penal y el nuevo Sistema de Justicia”, señaló el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, al encabezar la ceremonia de inauguración en la sala de Juicios Orales de la institución.

El funcionario estatal recalcó que una de las grandes ventajas que tiene este nuevo tipo de enjuiciamiento es precisamente el respeto a los derechos humanos y las garantías individuales, por lo que es importante hacer énfasis en aquellos casos que corresponden a las víctimas.

Es deber del Estado responder a la protección esos derechos, por lo que cobra relevancia este tipo de capacitaciones que aportan una visión global sobre el tema, la cual se pretende enraizar en todos los empleados de la Fiscalía para garantizar un trato digno, agregó Aldecua Kuk.

De visita en la entidad, el director General de Atención a Víctimas de la CNDH, Juan López Villanueva, mencionó que dado los índices de seguridad que se viven en el Estado, es enriquecedor el intercambio de conocimientos con el personal de esta institución, para conocer los procedimientos que se realizan en el servicio diario.

Parte de su interés- señaló- es obtener la mayor cantidad de información para un informe anual que permitirá contar con un panorama general en torno al tema a nivel nacional.

La capacitación que tendrá duración de dos días, está dirigida a 35 servidores públicos adscritos a las Fiscalía Investigadoras, quienes entre otros temas abordarán: Las definiciones conceptuales y contextuales de las víctimas en México, del sistema internacional de derechos humanos y la Armonización legislativa.

Con ello se pretende instruir a los participantes sobre los derechos de las víctimas del delito y sobre las violaciones a los derechos humanos en el ámbito de la procuración de justicia.

Aldecua Kuk afirmó que uno de los grandes retos que tiene la institución es consolidar la operación del nuevo Sistema de Justicia, por lo que anunció que se mantendrán las acciones en materia de capacitación para una mejor profesionalización del personal. Ante ello, agradeció el esfuerzo y la asistencia de los participantes en el curso.

Asistieron al evento el vice fiscal de Investigación y Control del Procesos, Javier León Escalante; la directora del Centro de Justicia para Mujeres, Lucelly Cervera Góngora: y el director de Servicios Periciales, Carlos Ruiz Cardín.

Felipe Calderón promueve el voto desde un autobús en Mérida

Mérida, Yucatán. El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa causó la sorpresa de los usuarios de la ruta Cordemex Tapetes, al abordar en la esquina de las calle 60 con avenida Colón, un autobús de esta ruta que data desde los años setenta en esta capital.

El ex mandatario subió a la unidad acompañado del candidato del PAN, Mauricio Vila Dosal, poco después de haber participado en la presentación de la visión de gobierno del abanderado municipal por el blanquiazul.

Calderón Hinojosa y Vila Dosal esperaron poco más de 15 minutos bajo el sol para abordar la unidad. El primer en subir y pagar su boleto por la cantidad de $7 pesos, fue Calderón Hinojosa ante el asombro del operador, que no pudo reaccionar a tiempo para aceptar el pago.

El ex mandatario y el candidato no encontraron lugar para sentarse, por lo que tuvieron que viajar parados, sujetados del pasamanos para no perder el equilibrio mientras la unidad se encarrilaba hacia el norte de Mérida.  El viaje lo realizó en plena hora pico, cuando el tráfico vehicular se intensifica en la ciudad, justo cuando los termómetros marcaban 38 grados, y los pasajeros sufrían de calor porque esa unidad carece de aire acondicionado.

Apenas fueron identificados por los usuarios, las peticiones no se hicieron esperar: algunos pidieron que las unidades cuenten con clima artificial para hacer el viaje más placentero. Un joven trabajador de un municipio aprovechó para informarles que debido al costo del transporte urbano y los trasbordos tiene que quedarse a dormir en la ciudad para no gastar todo su salario en pasajes.

Otro usuario dijo que se deben mejorar los paraderos y obligar a los camioneros a respetarlos, los más lejanos se apresuraron a tomar fotos para subir a sus redes sociales y presumir su experiencia del día en compañía del ex Presidente de la República.

Previo a su singular viaje en el autobús, el ex presidente Calderón Hinojosa fue entrevistado por varios reporteros y afirmó que esperan que las elecciones del 7 de junio se lleven a cabo en paz, y en Guerrero, que se garantice la seguridad de los ciudadanos para que puedan ejercer su voto.

Declaró que ningún poder fáctico, haciendo referencia a la delincuencia organizada, puede estar encima de la decisión de los votantes y señaló que el voto es la mejor herramienta para cambiar el destino de los mexicanos.

“El voto es el instrumento más noble y poderoso que tenemos para definir nuestro futuro”,-expresó.

Señaló que el sufragio es un instrumento que deben utilizar los mexicanos, por lo que se pronunció en contra de aquellos grupos que incitan a los ciudadanos a no salir a votar el 7 de junio.

El ex presidente de México dijo que tiene confianza que los mexicanos le den su voto al PAN en este proceso electoral, ya que tiene a los mejores candidatos.

Caderón Hinojosa  se reunió con líderes panistas de Yucatán, quienes participaron en un acto donde el candidato a la alcaldía Mauricio Vila Dosal, abundó sobre sus propuestas rumbo a la alcaldía de Mérida, entre ellas, el Transporte Inteligente de Mérida.

Evaluar campaña para lograr las metas de triunfo en Yucatán

  • Reuniones de evaluación al trabajo de sectores y organizaciones del PRI para lograr la victoria electoral
Mérida, Yucatán.- El Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Yucatán, Carlos Pavón Flores, encabezó desde muy temprano reuniones de trabajo con los sectores del PRI, en donde se evaluó ante la delegada del CEN del PRI,  María del Rocío García Olmedo, los avances en materia de afiliación y activismo político de cada una de las organizaciones y de todas las actividades enfocadas para lograr la victoria en la próxima contienda electoral.

 El dirigente estatal destacó la importancia de este tipo de ejercicios, de la mano con los representantes y dirigentes de la CNC, CNOP, CROC, CTM, ONMPRI, Movimiento Territorial y Red de Jóvenes por México, con el afán de llevar a cabo una evaluación seria y responsable, para reforzar y fortalecer lo que sea necesario y lograr que los candidatos del tricolor salgan victoriosos el próximo siete de junio.

 “Tenemos que revisar los avances de las tareas de afiliación y de activismo político de cada una de las organizaciones y sectores del PRI, en donde hacemos valer ese trabajo de unidad y propositivismo para apuntalar el excelente e intenso trabajo que están haciendo todos nuestros candidatos, entre ellos el abanderado priista a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila en donde estamos más fuerte que nunca”, señaló Pavón Flores a la apertura de las reuniones de trabajo.

 Por su parte la delegada del CEN del PRI, María del Rocío García Olmedo, destacó que estas reuniones permiten una radiografía del excelente trabajo que está llevando a cabo el Comité Directivo Estatal del PRI, al igual que sus sectores y organizaciones, para lograr el triunfo electoral y puedan sus candidatos, después del siete de junio, sumarse al vertiginoso desarrollo de Yucatán que está encabezando el gobernador, Rolando Zapata Bello, quien se ha convertido en un referente de la buena administración estatal en nuestro país.

 “Yo vengo a sumarse al trabajo del Partido y de su dirigencia estatal para juntos lograr y ser testigos del triunfo en Yucatán de nuestros candidatos este próximo siete de junio”, señaló la dirigente del CEN del tricolor.

 También ambos dirigente priistas sostuvieron una reunión de evaluación con los presidentes de los comités directivos municipales del PRI para conocer de primera mano el trabajo a favor de las campañas de los candidatos en los 106 municipios.

Posteriormente, Carlos Pavón recibió al Presidente Nacional del Movimiento PRI MX, Ricardo Fernández Audiffred, quien visita nuestro estado para refrendar su apoyo a los candidatos del Revolucionario Institucional.

“Su visita es muy grata porque viene a fortalecer las actividades que nuestros dirigentes estatales están llevando a cabo en esta campaña exitosa, en donde el objetivo principal radica en hacer que nuestros candidatos salgan victoriosos en la próximo contienda electoral”, puntualizó el líder estatal del PRI, quien recalcó que la unidad que existe en el partido será pieza clave para lograr las metas trazadas.

Gestionará Felipe Cervera recursos artesanos

Maní, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Diputado Federal del Distrito 5, Felipe Cervera Hernández, aseguró que uno de sus compromisos es el de gestionar recursos para programas de apoyo al sector artesanal.

Durante un recorrido que efectuó por Tipikal, comisaría de Maní, Felipe Cervera, resaltó el valor  de las artesanías yucatecas, las cuales son mundialmente reconocidas, por lo que impulsar este sector es una tarea importante.

Acompañado de la candidata del PRI a presidenta municipal de Maní,  Blanca Patricia Pérez Bautista, y del candidato del tricolor a diputado local por el distrito 13, Evelio Dzib Peraza, Cervera Hernández  agregó que el sector agropecuario será otro de los temas que tendrán especial atención dentro de su proyecto de trabajo legislativo.

Comentó que durante su encargo como secretario de Desarrollo Rural y contando con  el respaldo del gobernador Rolando Zapata Bello, se llevaron a cabo  programas de alto impacto, como el de Peso a Peso, que  ayudaron a los  productores  a adquirir insumos y herramientas que les permitieron hacer más rentable su actividad.

“Estoy seguro que, con su apoyo, ya  como su Diputado Federal,  obtendremos excelentes resultados, pues además del respaldo del Gobernador, Rolando Zapata Bello, tenemos en la presidencia de México a un amigo de los yucatecos como lo es  Enrique Peña Nieto”.

El abanderado priista, dijo que continúan visitando las comunidades para platicar  y conocer las necesidades directamente de la voz de la gente, y se comprometió a regresar a los municipios que integran la demarcación por la que contiende después de resultar vencedor.

“Hoy me ven aquí, pidiéndoles su confianza, pero mañana si ustedes nos lo permiten, Blanca y yo, estaremos trabajando coordinadamente en favor de ustedes y sus familias, y yo me comprometo a volver  a cada uno de los municipios que integran el distrito para constatar que los compromisos que hagamos con todos ustedes se cumplan”.

En esta misma jornada de actividades, Felipe Cervera también visitó los municipios de Mama, Chapab y Dzan, realizando visitas domiciliarias, escuchando de manera directa las necesidades de los habitantes del distrito y adecuando una agenda de trabajo que sea la indicada para  subsanar esas necesidades.

“Vamos a ganar limpia y honestamente”, Ana Rosa Payán

  • La candidata de Movimiento Ciudadano exhortó a los ciudadanos a vigilar las urnas, tanto dentro como fuera de las casillas, el próximo 7 de junio
Mérida, Yucatán.- Al visitar el tianguis de la Santa Rosa, la candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán exhortó a los ciudadanos a vigilar las urnas durante las elecciones, tanto dentro como fuera de las casillas, “para evitar cualquier ‘mal entendido’,  o que se vayan a perder por ahí”.

“Nosotros vamos a ganar limpiamente, los ciudadanos nos han expresado que están hartos de los malos gobiernos, corruptos y llenos de burocracia; nosotros somos ciudadanos como ellos y vamos a trabajar como lo hemos hecho en dos administraciones, con transparencia y honestidad”, afirmó.

De igual forma, la preocupación por la falta de empleo es generalizada entre los meridanos, ejemplo de ello es el crecimiento del número de oferentes en los tianguis que se circulan por la ciudad, los diferentes días de la semana.

“La necesidad de llevar ingresos a los hogares es lo que ha provocado que cada vez más personas se unan a este tipo de comercio, sin embargo existen muchas irregularidades en cuanto a los supervisores que les cobran el permiso de suelo y toldo,  todo esto tiene que acabar. Por otra parte, tenemos que generar las condiciones para que la gente pueda poner su propio negocio y eso  puede lograrse fortaleciendo el programa Micromer, no sólo ofreciendo créditos sino también capacitación”, explicó la dos veces Alcaldesa.

De igual forma, algunos vecinos abordaron el tema del Carnaval, al respecto la contadora indicó que será necesario realizar una consulta ya que las opiniones sobre este tema están muy divididas, y “será la mayoría de los ciudadanos quienes determinen donde se realizará esta fiesta que es de todos”.

Por la tarde,  Ana Rosa Payán participará en un encuentro organizado por la Canaco Servytur Mérida, donde presentará sus propuesta a los empresarios del ramo comercial y servicios turísticos.

Concluye l Festival Internacional en Telchac Puerto

Telchac Puerto, Yucatán.- Con la participación de representantes de Canadá, Líbano, España, Ecuador, Irlanda, Cuba, Corea y Colombia, concluyó el Primer Festival Internacional de Música y Danza Tradicional  "El Mundo en un Pueblo Maya" en Telchac Puerto, informó el alcalde Humberto Marrufo Ramírez.

En la clausura señalo que el festival, que inició el 30 de abril, superó las expectativas y expresó su agradecimiento y reconocimiento a todos los participantes, al público y al equipo operativo que estuvo haciendo su mejor esfuerzo para la atención y hospitalidad de todos.

También expreso su agradecimiento al Gobierno Estatal y Federal por su confianza para la realización de este importante evento

Recordó que en las actividades participaron durante seis días representantes de ocho países y Michoacán, estado invitado, que a través de su cultura, como la danza y música, atrajeron a unas cuatro mil personas rodos los días.

Mencionó que el domingo se registró una asistencia de más de 7 mil personas que acudieron a este destino turístico de la costa yucateca y que con este evento los prestadores de servicios fortalecieron su economía.

Irlanda presentó a su agrupación "An Iris Music and Dance Celebration" de Niall O´Leary; Cuba con "Obini Bata",  "Mujeres del tambor" quienes durante sus cinco presentaciones compartieron la rumba y sabor cubano.

Líbano presentó a su grupo de baile, "Firqat Arz Watani", quienes mostraron su elegancia y ejecuciones dancisticas muy propias de esta cultura, animando en todo momento la participación de los presentes que abarrotaron sus presentaciones.

España con la  compañía de baile "Manuel Alonzo Flamenco Quintet" mostró su elegancia musical.
Sudamérica estuvo representado por Colombia con el espectáculo musical llamado  "Estampas colombianas".

El país invitado, Canadá, presentó al grupo Makqinaw quienes transportaron a los asistentes a la región de Quebec.

Corea mostró la belleza cultural del continente asiático con hermosas vestimentas y acompañados de instrumentos tradicionales.

Durante estos seis días Yucatán presentó más de veinte grupos artísticos con grupos de música prehispánica,  Ballet Folclóricos, cantantes, Bandas de música, Mariachis, Charangas, Obras de Teatro Regional, vaquería yucateca, conciertos musicales, Tríos, Trovadores, conferencistas, talleristas, artes visuales, exposiciones y mucho más.

Mérida registra de nuevo 40 grados este miércoles

  • Se mantiene pronóstico de altas temperaturas para los siguientes días
Mérida, Yucatán.- Regresan a Mérida las temperaturas muy calurosas. El Observatorio Meteorológico reportó este día una temperatura de 40 grados celsius para la capital yucateca, valor que se registró entre las 14 y las 15 horas, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

Y es que de acuerdo con los pronósticos, para los próximos días se mantienen las altas temperaturas en la capital yucateca, anticipándose de muy calurosas a extremadamente calurosas con valores que oscilarían entre los 37 y los 41 grados celsius, incluyendo también en varios puntos del estado.

De nueva cuenta el sistema de alta presión o anticiclónico seguirá influenciando a la región y cabe recordar que se le asocia a condiciones de cielo despejado, poca probabilidad de precipitaciones y cielo de despejado a parcialmente nublado.

“Es por eso que para los siguientes días se mantienen las temperaturas elevadas y es oportuno, de nuevo, recordarle a la población tomar las precauciones necesarias para evitar problemas en la salud, especialmente mantenerse bien hidratados y evitar exponerse por tiempos prolongados a la hora de mayor radiación solar que es entre las 12 y las 17 horas”, destacó el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

En cuanto a las mínimas, éstas se mantienen templadas para los siguientes días, por lo que se esperan valores que oscilarían entre los 20 y 24 grados celsius, además de que en el litoral yucateco el pronóstico es de vientos de componente este sureste de 20 a 30 km/hr con rachas mayores por las tardes.

Por otra parte, aunque no representa riesgo para el país, se mantiene bajo vigilancia zona de inestabilidad frente el sur de las costas de La Florida que registra esta tarde 60% de probabilidad de evolucionar a sistema tropical.

El centro del sistema se ubica a unos 1,000 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y por su ubicación y desplazamiento hacia el norte no representa riesgo para el país.

Ofrece VCD gestión para que los terrenos de “La Plancha” pasen al pueblo

Mérida, Yucatán.- El coordinador general de la campaña del PRI en Yucatán, Víctor Caballero Durán, ofreció que de obtener su partido la preferencia del electorado, los diputados priistas apoyarán al Poder Ejecutivo estatal en su gestión para que las más de 20 hectáreas de La Plancha pasen a ser propiedad del pueblo yucateco.

En una reunión con expertos en desarrollo urbano, que demandaron actualizar el marco legal necesario para garantizar la sustentabilidad de la ciudad de Mérida, el también candidato a legislador planteó que buscarán respaldar desde el Congreso las gestiones de la administración estatal ante la Federación para la adquisición de los terrenos.

Representantes del gremio de arquitectos y urbanistas expusieron en un encuentro con el político priista la importancia de convertir La Plancha en un “pulmón” de 23.5 hectáreas arboladas que procure a la ciudad de Mérida una mejor calidad de vida para sus habitantes tal como demandan vecinos y asociaciones interesados en su rescate.

Caballero Durán explicó que como secretario General de Gobierno ayudó al titular del Ejecutivo a gestionar la posesión de las primeras hectáreas del predio con el fideicomiso de liquidación de Ferronales, pero aún falta conseguir la mayor parte de los terrenos concesionados a la empresa Chiapas Mayab, actualmente en litigio.

“Existe el ofrecimiento de que los terrenos faltantes van a ser transferidos al gobierno estatal, por eso, desde el Poder Legislativo los aspirantes a diputados queremos representar los intereses de los ciudadanos para completar el proceso y darle a la ciudad de Mérida junto con Nerio Torres Arcila el espacio que necesitan los habitantes de esta gran ciudad”, puntualizó.

Los arquitectos participantes en la reunión recordaron que el pasado 28 de agosto emitieron una propuesta para generar en la Plancha un gran parque recreativo comparable a La Fundidora de Monterrey o a las de Nueva York y Chicago, lo que recibió el respaldo de múltiples organizaciones sociales y empresariales.

En la reunión con asociaciones de residentes, expertos como Félix Rubio Villanueva, de Gran Parque La Plancha A.C., y  Ponciabel Reyes Vega, profesor del Instituto Mexicano del Desarrollo Profesional de la Arquitectura, así como el analista José López y López expusieron a Caballero Durán sus inquietudes y peticiones.

En ese contexto, el coordinador de la campaña priista aseguró que el PRI es el único partido que tiene un proyecto de Estado, que sabe dirigir los destinos del municipio de Mérida, del estado y del país de la mano con los yucatecos.

Recordó que durante su gestión como diputado del Congreso en 2010 la Legislatura logró actualizar un 70 por ciento del marco legal del estado, por eso ahora el interés es elaborar con los ciudadanos una propuesta de agenda legislativa que permita atender los retos que impone el desarrollo del estado y las necesidades de la población.

Realizan en Yucatán Congreso Internacional de Innovación “Scaling up 2015”

  • Durante tres días se presentan las últimas tendencias globales en la materia
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 10 expertos nacionales e internacionales, se realiza del 6 al 8 de mayo en Yucatán el Congreso Internacional de Innovación “Scaling up 2015”, en el cual se exponen las nuevas tendencias a nivel mundial sobre emprendimiento en áreas como industrias creativas, energías renovables, tecnologías de la información y salud.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, inauguró dicho encuentro, en el que también se dan a conocer herramientas para innovar y fondos de inversión nacional e internacional.

Este evento también se llevará a cabo el lanzamiento de programas en la materia como la plataforma Scaling Up Month que promueve la vinculación entre compañías y negocios de reciente creación, conocidos como startups, de alto impacto.

En acto celebrado en la Universidad Anáhuac Mayab, el funcionario destacó que estos eventos ponderan, ante actores clave de los negocios, académicos y universitarios, el tema del emprendimiento y la innovación como ejes del desarrollo del país, sin los cuales es impensable la existencia de más oportunidades, empleos, crecimiento económico y blindaje social.

“Estamos seguros que espacios como éste siempre forjan redes de intercambio y crean puentes de entendimiento que naturalmente fortalecen y dinamizan el sector económico. Agradecemos nos den la oportunidad de conjuntar nuestras agendas, ya que la política económica del Gobierno del Estado nos dicta que el emprendimiento y la innovación son ejes estratégicos del desarrollo”, subrayó.

En presencia del rector de dicha casa de estudios, Rafael Pardo Hervás, resaltó que en el Congreso se podrá conocer de la voz de destacados especialistas, las tendencias globales en estos dos temas, así como los análisis de las oportunidades que se tienen y los desafíos que se enfrentan como región ante el panorama mundial, lo que permitirá abrir nuevas rutas para reafirmar la vocación emprendedora tendiente a la innovación en la entidad.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, reconoció la apuesta del Gobierno estatal para impulsar programas y estrategias de orientación que contribuyen a consolidar esta nueva vertiente en la entidad.

Resaltó que tanto la innovación como el emprendimiento son conceptos fundamentales para impulsar el crecimiento económico local, demostrar el talento de los yucatecos y ser un factor de atracción para inversionistas nacionales e internacionales.

El encuentro, que se realiza en el marco de los 30 años de la Universidad Anáhuac Mayab, cuenta con la asistencia del presidente de Johnson Media Inc., Kevin D. Johnson, el consultor ONU Hábitat, Alfonso Govela Thomae, el titular de Startup México (SUM), Marcus Dantus, el economista en National Endowment for Science, Technology and the Arts (Nesta), Juan Carlos Mateos García, y el director ejecutivo de Green Momentum Inc., Luis Aguirre, entre otros.

Estuvieron en el evento el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Nicolás Madáhuar Boehm, el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Adolfo Peniche Pérez, el encargado del despacho del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Hugo César Vázquez Lizárraga, y la directora de la Oficina de Transferencia de la Anáhuac Mayab, Regina Garza Roche.

Alumnos de la “Nicolás Bravo” visitan a la policía municipal

Mérida, Yucatán.- A fin de promover un mayor acercamiento entre la niñez y los agentes policiales así como de que también conozcan la labor que se desarrolla en esta corporación, alumnos de la escuela “Nicolás Bravo” visitaron las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida.

Además de convivir con el oficial k9Roka de la Unidad Canina, quien realizó una demostración de detección de detección de drogas, los alumnos conocieron  el trabajo de los paramédicos y los policías turísticos.

Durante esta visita escolar, y en marco de la “3ª Semana Mundial de Seguridad Vial de la ONU”, el Jefe del Departamento de Transporte de la Policía Municipal de Mérida, Ing. René Flores Ayora explicó a los jóvenes la importancia de tener una cultura vial, y los cuidados que se deben de tener al manejar cualquier vehículo.

Nuevo subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA

Mérida, Yucatán.- El  delegado de la SAGARPA en Yucatán, Manuel Escoffié Pompeyo, tomó protesta de Ley al MVZ. Agustín de Jesús May Gutiérrez, como nuevo Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural.

Informó que el Comité Técnico de Selección de la SAGARPA, en conformidad a lo establecido en la Ley del Servicio Profesional de Carrera, determinó seleccionar a May Gutiérrez para ocupar el puesto una vez valorados los resultados de su revisión curricular, evaluación de capacidades, exámenes psicométricos y de conocimientos, así como de entrevistas practicadas.

El nuevo Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA en Yucatán, estaba adscrito hasta el pasado 30 de abril del año en curso, como Jefe de Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) puesto que  desempeñó desde el año 1993 en nuestra entidad.

Rescinden contrato a constructora del Hospital Regional de Ticul

  • Fulminante decisión del gobernador sobre la desobligada empresa
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado anunció la rescisión del  contrato a la empresa Infraestructura Hospitalaria de la Península, S.A.P.I. de C.V. y su obligado solidario, Marhnos Construcciones S.A. de C.V., por incumplir con la entrega de la obra y el inicio de la prestación de los servicios del Hospital regional de Ticul.

En un comunicado, el Gobierno estatal informa también que después de haberse efectuado satisfactoriamente diferentes trámites y gestiones ante la Secretaría de Salud del Gobierno federal, esta misma semana reiniciarán los trabajos para terminar la construcción del Hospital General de Tekax y su equipamiento.

El comunicado señala textualmente que: “La prestación de servicios de salud de calidad y equitativos para todos los habitantes de la entidad, sin excepción, es una prioridad para el Gobierno del Estado.
Como es del conocimiento público, desde el año 2012 se viene ejecutando un proyecto relacionado con la construcción y prestación de servicios de un Centro Hospitalario en el municipio de Ticul.

Éste fue acordado mediante la modalidad de contrato de Prestación de Servicios (PPS), como un componente del Programa de Impulso a la Infraestructura y Servicios de Salud de Yucatán con la empresa Infraestructura Hospitalaria de la Península, S.A.P.I. de C.V. y su obligado solidario, Marhnos Construcciones S.A. de C.V.

El Gobierno del Estado informa que el día de hoy notificó formalmente a tal empresa la recisión del contrato referido en virtud de no haber cumplido con la entrega de la obra y el inicio de la prestación de los servicios en los plazos establecidos en el propio contrato y convenio modificatorio, una vez que éstos ya han vencido.

La fecha de entrega total del edificio equipado estaba fijada para el 15 de octubre de 2014, y la fecha de inicio de funcionamiento, para el 15 de enero de 2015.

En tal virtud, el Gobernador del Estado ha instruido al secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita a que, de manera coordinada con las autoridades federales en la materia, analicen los avances existentes y los efectos del proceso de recisión, para actualizar el proyecto integral dirigido a fortalecer la infraestructura y servicios de salud en Ticul y en su región de influencia.

Por otra parte, pero siempre en el mismo sentido, el Ejecutivo del Estado informa que después de haberse efectuado satisfactoriamente diferentes trámites y gestiones ante la Secretaría de Salud del Gobierno federal, esta misma semana serán reiniciados los trabajos necesarios para la terminación de la construcción del Hospital General de Tekax y su equipamiento, a fin de garantizar su inicio de operaciones a la brevedad posible.

El funcionamiento de este Hospital General en Tekax, permitirá fortalecer la infraestructura hospitalaria en la región del Cono Sur del estado, objetivo que ya está atendiéndose de manera complementaria por este Gobierno, toda vez que recién concluimos las obras de modernización y ampliación del Centro de Salud de Tekax, las cuales significaron una inversión de casi 20 millones de pesos.

Ivonne Álvarez garantiza un gobierno con sensibilidad y mano firme: Ortega Pacheco

Juárez, Nuevo León.-  De gira por Nuevo León, la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, señaló que al faltar menos de un mes para la elección, el PRI y sus candidatos redoblaran esfuerzos, reforzarán el trabajo en campo y sus estructuras, para alcanzar el triunfo y seguir transformando Nuevo León y a México.

Al acompañar a la candidata a la Gubernatura de Nuevo León, Ivonne Álvarez García, la líder nacional dijo que las encuestas le dan la ventaja a la candidata del PRI, pero afirmó que no hay que confiarse, que “el PRI es un partido que sabe que el triunfo se gana con votos, y eso solo te lo da la sociedad. Por eso vamos a estar cercanos a las bases de nuestro partido y de todos los que se suman a este proyecto”

Durante un evento masivo realizado en la colonia Monte Bello, en el municipio de Juárez, la Lic. Ortega Pacheco manifestó que  “ya llegó la hora que Ivonne (Álvarez) sea gobernadora, ya llegó la hora que Nuevo León tenga una gobernadora” y agregó que es tiempo de dar un voto de confianza a las mujeres, para que puedan vivir un gobierno con sensibilidad y con mano firme para sacar adelante a Nuevo León .

La ex gobernadora de Yucatán, acompañada también  del candidato a la Alcaldía Heriberto Treviño, el diputado federal por ese distrito, Edgar Romo, y Adrián de la Garza Tijerina, candidato a diputado local por el distrito XXII; enfatizó que si se puede contar con un gobierno sensible y de mano firme, con el respaldo de todos, y recordó que durante su administración respondió con hechos y acciones, “así como lo hará Ivonne Álvarez, quien tomara decisiones que cambien de fondo la historia de este Estado”

Por su parte, la candidata de la coalición “Alianza por tu Seguridad” a la gubernatura de Nuevo León, Ivonne Álvarez, se comprometió a trabajar para contar con mayores apoyos para la educación y regularizar la tenencia de la tierra para beneficio de los sectores más vulnerables. La abanderada aseguró que trabajará para brindar mejores condiciones de vida a quienes más lo necesiten.

Antes de llegar al evento, la Secretaria General del PRI, caminó junto a Patricia Aguirre González, candidata a diputada federal por el PRI- PVEM en el distrito VI y  la candidata a diputada local por esa demarcación, Alhinna Vargas, para escuchar de cerca las necesidades de los regiomontanos.

Por la mañana Ortega Pacheco asistió a un desayuno privado con mujeres emprendedoras donde la candidata a la Gubernatura Ivonne Álvarez expuso sus principales propuestas de campaña, también estuvo presente el Presidente del Comité Directivo Estatal Eduardo Bailey Elizondo.

Mejor seguridad vial para San Pedro Uxmal piden a Elías Lixa

Mérida, Yucatán.- Mejor seguridad vial y topes que obliguen a los automovilistas a disminuir su velocidad en beneficio de los transeúntes, principalmente los niños y niñas, fue la petición general de los vecinos y vecinas de San Pedro Uxmal, durante la caminata realizada por el candidato a diputado local por el Cuarto Distrito, Elías Lixa y por Gerardo Bolio, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN.

 “La seguridad de los niños y niñas en todos los sentidos ha sido una de mis principales preocupaciones y líneas de acción durante mi trayectoria política, por eso comprendo la petición de los vecinos y vecinas de esta zona para que sus pequeños puedan salir a la calle con tranquilidad, sin temor a ser atropellados” dijo.

La ciudadanía de San Pedro Uxmal externó de igual manera que los apoye para que haya mejores señalamientos viales y que la seguridad también se aplique en cuanto a vigilancia se refiere, pues los robos principalmente a casas habitación han aumentado considerablemente, según la percepción de los propios vecinos y vecinas.

Felipe Calderón y Mauricio Vila, en apoyo a la Marca Mérida

Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a la alcaldía Mauricio Vila Dosal y el ex presidente Felipe Calderón intercambiaron puntos de vista sobre la Visión de Gobierno que a partir del 2016 implementará en el Ayuntamiento de Mérida con una nueva etapa de promoción de nuevos empleos mejor pagados.

El abanderado del PAN comentó a Felipe Calderón que su gobierno municipal promoverá la marca Mérida, y que a pesar de las limitaciones que la legislación federal y el presupuesto le imponen, pondrá en marcha acciones para ayudar a la economía familiar, promover la capacitación laboral y dar los elementos para emprender que consoliden a Mérida como el mejor lugar para invertir y convertirla en la capital financiera del sureste.

El ex presidente se tomó un momento para disfrutar un sorbete en la heladería “Colón” del Paseo de Montejo, una de las firmas yucatecas más emblemáticas y tradicionales de esta capital.  Vestido con una guayabera blanca, Calderón Hinojosa pidió un sorbete de mango, en tanto el candidato del PAN saboreó uno de coco. 

Entre otros temas, Mauricio Vila habló de crear el Centro Municipal de Emprendedores que impulse y apoye a jóvenes, mujeres y hombres que inician un negocio con un espacio físico y costos mínimos, durante sus dos primeros años de operación, para que puedan tener mayor posibilidad de éxito, así como con capacitación y asesoría financiera y empresarial.

Agregó que se creará  una Plataforma Tecnológica para la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas para apoyar sus trámites y capacitación y aumentará el número de beneficiarios del programa de créditos a pequeños emprendedores MICROMER, entre otros temas.  #VisionVila

Convertir a Progreso en detonante para Yucatán

  • Objetivo de las candidatas priistas Jessica Saidén, María Esther Alonso y Lucelly Alpizar, luego de la victoria electoral del próximo siete de junio
  • “En el PRI hemos escogido a las mejores candidatas para Progreso”: Carlos Pavón
Mérida, Yucatán.- Con la confianza de haber escogido a las mejores mujeres como candidatas, el Partido Revolucionario Institucional hizo patente su apoyo a Lucelly Alpizar Carrillo, María Esther Morales Alonso y Jessica Saidén Quiroz, abanderadas priistas por el II Distrito Federal, IX Distrito Local y la Alcaldía de Progreso, respectivamente.

El objetivo es comenzar a hacer realidad el ambicioso proyecto de convertir a Progreso como el verdadero detonante que demanda Yucatán, afirmó el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, quien destacó los compromisos que están haciendo las abanderadas priistas, de frente y escuchando a la gente.

Calificó a Lucelly Alpizar Carrillo, Maria Esther Alonso Morales, Jessica Saidén Quiroz como candidatas con experiencia y juventud, para lograr los recursos necesarios con su trabajo legislativo en el Congreso de la Unión y en el Local, así como en la alcaldía de Progreso y hacer realidad ese desarrollo que se han propuesto como objetivo.

“Progreso, como su nombre lo dice, es sinónimo de desarrollo, un detonante económico para Yucatán, poseedor de un potencial, no sólo por su geografía, sino por su gente, dispuesta a generar esas condiciones de crecimiento y por ello como partido hemos puesto nuestra parte con candidatas que le permitan a este puerto llegar a esos estadios de bienestar a que aspiran los ciudadanos”, recalcó.

Por su parte, la candidata del PRI a la alcaldía de Progreso, Jessica Saidén Quiroz, a nombre de las candidatas, agradeció el apoyo del partido e hizo un reconocimiento a la labor de su dirigente estatal, Carlos Pavón Flores, por ser pieza clave en la formación de cuadros y en escoger a ese grupo de hombres y mujeres que hoy asumen con responsabilidad abanderar al Revolucionario Institucional en la contienda electoral.

“En unidad, todos cohesionados, vamos a lograr los objetivos y la victoria el próximo siete de junio y después de ésta fecha, quien quiera servir a la gente y cumplirle a Progreso tendrá que trabajar sin descanso”, señaló la candidata del PRI a la alcaldía de Progreso.

Daniel Granja va por mejores servicios públicos para el primer distrito

Mérida, Yucatán.- Al ofrecer gestionar que los servicios públicos municipales sean eficientes y de primera calidad, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito, visitó a las familias del fraccionamiento Fidel Velázquez y la colonia Salvador Alvarado Oriente.

En ambos puntos, los vecinos manifestaron la necesidad de contar con un programa integral de bacheo, limpieza periódica de los pozos pluviales y un mejor sistema de recoja de basura.

Señalaron que, las actuales autoridades municipales tardan mucho tiempo en responder a los reportes telefónicos que realizan, afectándoles en su salud, calidad de vida y tranquilidad social.

La señora Carmina Pech, de 75 años de edad, exhortó al candidato a que cuando llegue al Congreso atienda estas demandas de la población gestionando soluciones que garanticen la tranquilidad de los habitantes del distrito.

En respuesta, Daniel subrayó que las propuestas de la campaña van de la mano con las inquietudes manifestadas por la ciudadanía, dando como resultado que los compromisos sean claros y concretos.

Mencionó que con ayuda de la próxima autoridad municipal, que encabezará Nerio Torres Arcila, se repararán miles de metros lineales de calles, se recogerá la basura de manera gratuita y se atenderán los reportes en un máximo de 36 horas.

“En el PRI, trabajamos en equipo, porque sabemos que los grandes problemas se resuelven juntos. Seremos gestores permanentes ante quienes deban ser responsables de proporcionarles soluciones a estos temas que impactan su vida diaria”, resaltó Granja Peniche.

Abuso de productos de limpieza provocan alergias

  • Productos de limpieza ponen en peligro la salud de las personas, suelos, aguas y pequeñas especies
México, D.F.- Los productos limpiadores no biodegradables ponen en peligro  la salud de las personas,  animales, suelos, mares, lagunas y  mantos acuíferos, señaló la  defensora del Medio Ambiente, Laura Silvia Huescas.

Advirtió que de acuerdo con datos de  la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de productos provocan en algunas personas enfermedades como alergias, dolores de cabeza, irritaciones en piel,  asma y trastornos en la visión.

Añadió que diariamente  utilizan  los hogares productos como: detergentes para trastes,  ropa, líquidos limpiadores para  pisos, cocinas y  baños, para destapar y limpiar  coladeras, tuberías y registros los cuales son de lo más agresivos para el medio ambiente, ya que son productos de carácter fuerte así como lo son  el cloro, amoníaco, blanqueadores, muchos de los cuales no son biodegradables.

"Es importante considerar que cada vez que compramos algún artículo (alimento, papel, detergente, limpiador multiusos, entre muchos otros) o usamos algún servicio (agua potable o electricidad), su uso o desecho, genera algún impacto, grande o pequeño, en el medio ambiente por lo que es primordial hacer conciencia de los efectos que podemos evitar informándonos y haciendo un uso adecuado de los mismos", destacó Huescas.

Laura Huescas quien también es directora de Bioclean, recomienda -- fin de  aminorar la fuerte contaminación que diariamente provocamos con las emisiones de contaminantes provenientes de productos de limpieza- utilizar productos biodegradables para las tareas del domesticas comercial e industrial

Reciclar envases, clasificar e independizar su destino, ahorrar agua mientras lavamos o nos bañamos y leer las etiquetas de los productos para utilizar las cantidades señaladas. Eliminar aquellas de carácter fuerte.

Finalmente dijo que una de las iniciativas de Bioclean es promover el uso de productos biodegradables y amigables con el medio ambiente en  casas y en  empresas con el fin de cuidar el planeta y crear un mejor entorno en el hábitat de futuras generaciones.
© all rights reserved
Hecho con