Arrasa Pablo Gamboa en el tercer distrito federal

Mérida, Yucatán.- Con la Constancia de Mayoría y Validez, Pablo Gamboa Miner  confirmó que arrasó en la votación del pasado 7 de junio al obtener un total de 93,611 votos a favor que lo ubican como el candidato ganador por la diputación federal tres con sede en Mérida.

La amplia diferencia fue de  17,957 sufragios, muy por encima de los 75,654 con los que finalizó su más cercano competidor. Lo que representa una contundente ventaja del 12.07% para el abanderado priista.

El Consejero Presidente del Consejo Distrital Tres del Instituto Nacional Electoral (INE), Agustín Flores Barrera, entregó a Gamboa Miner la Constancia en la que se señala que se realizó el cómputo y se declaró la validez de la elección para diputados de mayoría relativa en la citada demarcación, además de que avala la elegibilidad del candidato propietario y suplente que obtuvieron la mayoría de votos.

"No ganamos, arrasamos en la votación y eso es gracias a la confianza de los vecinos de las colonias, comisarías y fraccionamientos del Tercer Distrito. Las cifras no mienten y con casi 18 mil votos por encima del candidato que obtuvo el segundo lugar, la ciudadanía le dijo sí a Pablo Gamboa, le dijo sí a nuestro proyecto", indicó el Candidato electo.

"Ahora viene la parte de cumplir los compromisos y los ciudadanos pueden estar seguros que desde el primer día vamos a trabajar en hacer realidad la clínica de salud en Francisco de Montejo, el segundo paseo verde, las canchas deportivas en comisarías, así como las iniciativas que desde el Congreso de la Unión presentaremos", finalizó Gamboa Miner.

Festejan a elementos de SSP por el Día del Padre

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de sana convivencia,  elementos  de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acompañados de sus hijos,  celebraron con anticipación el Día del Padre en un evento organizado por el Patronato Pro-Hijo del Policía, que preside la señora María Angélica Fernández de Saidén.

La cita fue en el parque de diversiones Actix Park, donde papás, niñas y niños disfrutaron de gratos momentos los días miércoles y jueves por la tarde. Dicha actividad permitió que los agentes pasaran horas de esparcimiento al lado de sus seres queridos.

Durante las jornadas, la señora Fernández de Saidén dio la bienvenida a los asistentes y convivió con ellos a lo largo de la visita, así como a la hora en que se sirvió un refrigerio. Además, recorrió el lugar para constatar que los invitados estuvieran bien atendidos y la estancia se desarrollara sin contratiempos, por lo que recibió muestras de agradecimiento, tanto del personal de la SSP como de sus hijos.

Elementos e infantes tuvieron la oportunidad de convivir haciendo uso de go karts, tirolesa y triciclos. También se divirtieron en atracciones como Spyder Mountain, Euro Bungy y Gotcha, así como en el campo de golf, la caja de bateo y los laberintos, entre muchos otros  juegos.

Cabe mencionar que este es el segundo año consecutivo en que se organiza la celebración para los papás de la corporación en el parque de diversiones. Para mayor comodidad, a las familias se les brindó el servicio de transporte.

Realizan Expo Foro Tecnologías Sustentables 2015

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 30 empresas expositoras y un ciclo de conferencias con los temas Energía, Agua y Residuos se realizó la Expo Foro Tecnologías Sustentables, cuya inauguración fue encabezada por el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello.

 El encuentro, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, fue organizado por la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), buscando contribuir a la difusión del tema.

Con la asistencia del presidente local de la Canacintra, Mario Can Marín y el director Regional Sureste de FIRA, Antonio Ramírez Monroy, el titular de la Sefoe resaltó la importancia que el Gobierno del Estado ha puesto en impulsar una industria rentable basada en insumos renovables.

 “Cuando hay un largo camino por recorrer, los primeros resultados parecieran incipientes y esto es porque los cimientos no se perciben a simple vista”, afirmó el funcionario en torno a uno de los planes de esta administración gubernamental en materia de fomento económico, que es el de convertir a Yucatán en un parque de energías limpias.

 Al hablar sobre los avances, Alpizar Carrillo informó que la Secretaría a su cargo ha recibido la visita de varias empresas nacionales y extranjeras interesadas en realizar proyectos en los campos eólico y fotovoltaico. De estas compañías al menos seis están iniciando trabajos formales.

 Un gran número de firmas, dijo, han llegado con el interés de iniciar labores de prospección, las cuales se pueden prolongar mucho tiempo debido a que hay que cuidar aspectos como el impacto ambiental y la protección del patrimonio arqueológico del estado, entre otros.

 “Sabemos que no es tarea fácil, pero estamos fincando todos nuestros esfuerzos y recursos en ello, sabemos que hay que empezar por poner las bases, sabemos que hay potencial y que valdrá la pena”, afirmó.

 Alpizar Carrillo dejó claro que las dos grandes posibilidades que tiene la entidad para la cristalización de proyectos de energías limpias a gran escala, son las que pueden generarse a partir del sol y el viento.

 Yucatán, añadió, tiene grandes posibilidades para generar insumos alternativos pero lo queremos hacer con gran responsabilidad y por eso nos hemos apoyado en la ciencia y en nuestros investigadores.

 “Estamos seguros que en los próximos años estaremos viendo los primeros parques fotovoltaicos en la entidad”, recalcó.

 La Expo Foro Tecnologías Sustentables registró una afluencia de alrededor de 300 participantes del sector industrial.

 El programa incluyó un ciclo de conferencias sobre temas como ahorro y uso eficiente del agua, generación de energía renovable y tratamiento de residuos. Asimismo, hubo exposiciones y talleres prácticos.

 Estuvieron en el encuentro el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Adolfo Batllori Sampedro y el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Carlos Berlín Montero, entre otros.

Potencial de lluvias de moderadas a fuertes para los próximos días

Mérida, Yucatán.- La presencia de una baja presión ubicada al sur de la Península de Yucatán mantendrá la presencia de precipitaciones por lo menos hasta el fin de semana, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

De acuerdo con los pronósticos del organismo, poco a poco se han ido regularizando las precipitaciones en la entidad durante los últimos días, las cuales se han presentado prácticamente de manera generalizada en la entidad, especialmente por las tardes.

En tal sentido, para este viernes la combinación del ingreso de aire marítimo tropical con la presencia de una vaguada que se extenderá desde la porción sur del Golfo de México al noreste de la Península de Yucatán favorecerá la presencia de precipitaciones fuertes vespertinas especialmente en el poniente y sur de Mérida

Para el sábado el potencial de lluvias predomina y sería generalizado por la influencia del mencionado sistema. En tal sentido, para este día se anticipan lluvias ligeras generalizadas, pero con la probabilidad de fuertes al norte, centro y poniente de la entidad.

El domingo continuarían las lluvias en Yucatán, generalizadas de fuerte intensidad principalmente en las porciones poniente, centro y sur de Yucatán.

Especial recomendación se hace a la navegación marítima para este jueves y viernes, pues si bien durante el día se presentarán vientos de componente sureste de 15 a 25 km/hr se anticipan rachas de hasta 50 km/hr. También durante el domingo por la tarda se esperan rachas de hasta 45-50 km/hr en la costa yucateca.

En cuanto a las máximas, de acuerdo con los modelos numéricos, se prevén valores de 33 a 37 grados celsius, mientras que las mínimas oscilarían entre los 20 y los 24 grados celsius.

Jóvenes de escuelas técnicas comercializarán mermelada de papaya

Mérida, Yucatán.- Después de un año de capacitación, las Secundarias Técnicas número 22, de Chicxulub Pueblo, y número 41. de Tixpéual, emprenderán en el próximo ciclo escolar 2015-2016 la comercialización de la mermelada de papaya, que los alumnos  habrán sembrado, cosechado y procesado.

El coordinador de Medios Electrónicos del Departamento de Secundarias Técnicas de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Armando Granados Pérez dijo que a través del  Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), las y los estudiantes de este nivel tendrán la oportunidad de crear nuevos negocios, al mismo tiempo que refuerzan su aprendizaje en la actividad agropecuaria y conocen la parte técnica y social que contempla el desarrollo del proyecto productivo.

Como parte de dichas acciones, bpersonal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) acudió a las instalaciones del plantel de Chicxulub Pueblo, para instruir a las y los jóvenes en el proceso de transferencia tecnológica del que serán objeto para la consolidación del producto.

En el centro educativo se realizarán 11 pocetas y en cada una de ellas se sembrarán tres plantas. El Inifap le dará el seguimiento al progreso de éstas, para que la cosecha pueda consolidarse de una forma adecuada.

Manifestó que las y los estudiantes podrán cultivar en sus casas las plántulas de papaya, ya que de un fruto de ella se obtienen hasta 400 semillas.

Explicó que en el mes de septiembre se comenzará con el trabajo de mercadotecnia para planificar la producción de mermelada de la variedad bs y bs2, pues se calcula que para diciembre se tengan 200 plantas sembradas.

De igual manera, dijo que el Inadem se encargará del 95 por ciento del financiamiento, mientras que las escuelas involucradas únicamente aportarán un cinco por ciento.

Granados Pérez detalló que en el programa de emprendedurismo también participarán nueve colegios que se encargarán de la producción acuícola de tilapia, así como de procesar la papaya, la carne de borrego  en cortes  y el chile habanero.

En ambos planteles el proyecto beneficiará a poco más de 580 jóvenes. Además, este esquema educativo contribuirá para que las y los egresados de las secundarias técnicas puedan establecer su propia fuente de empleo, creando su empresa.

Concluye el cómputo en 101 municipios y 11 distritos

  • IEPAC realizará el cómputo supletorio de Mama, Huhí, Yaxcabá y Tetiz
Mérida, Yucatán.- La presidenta consejera del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya informó al decretar un receso a las 18:31 y que se reanudará mañana viernes a las once de la mañana,  que ha concluido el cómputo en 101 Consejos Municipales.

Dijo que únicamente continúa en sesión de cómputo el Consejo Municipal de Mérida y mañana viernes, el Consejo General hará el cómputo de las elecciones de los municipios de Mama, Huhí, Yaxcabá y Tetiz.

También ha concluido el cómputo en los Distritos II, V, VI, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV y continúan en sesión los Distritos I, III, IV y VII que deberán concluir en el transcurso de la noche.

Precisó que mañana viernes a las 13:00 habrá una Sesión de Cómputo donde de manera supletoria el Consejo General del IEPAC contará los votos de la elección de regidores de los municipios de Mama, Huhí, Yaxcabá y Tetiz.

Progreso tiene nuevo alcalde electo

Progreso, Yucatán.- El presidente del Consejo Municipal de IEPAC en Progreso, Michel Rivero, entregó la constancia que acredita como Presidente Municipal Electo al abanderado del Partido Nueva Alianza José Isabel Cortes Góngora.

Tras recibir el documento, el alcalde electo salió al balcón del edificio del IEPAC y agradeció el apoyo de todos sus seguidores.

Luego del conteo, donde se dieron a conocer los resultados de cada casilla y se contó cada uno de los votos, incluyendo las boletas sin usar, la autoridad confirmó el triunfo del candidato de Nueva Alianza en estas elecciones.

Recupera Marisol Sotelo el II Distrito con más de 3 mil votos de diferencia

Mérida, Yucatán.- Luego de obtener una ventaja de 3,629  votos a su favor y al concluir el cómputo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Marisol Sotelo Rejón recibió la constancia de mayoría que la acredita como diputada electa del II Distrito local.

En sencillo acto, la presidenta del Consejo Distrital del IEPAC, María Cristina Velázquez Sosa entregó a la priista el documento al lograr una ventaja de 27,138  sufragios sobre los 23,687 del Partido Acción Nacional (PAN).

Acompañada de militantes del tricolor, amigos y su familia, Sotelo Rejón señaló que queda coronado el esfuerzo de todo un equipo que trabajó intensamente para ganar la campaña y luego la elección.

"Agradezco a los ciudadanos que nos dieron su voto de confianza, recuperamos el II Distrito y regresaremos a cumplir" expresó.

Reconoció una vez más la labor de los liderazgos y operadores políticos que conforman la estructura del PRI quienes respaldaron su campaña y se convirtieron en pieza clave para la victoria.

"Este triunfo es producto del trabajo en equipo, con una estrategia muy definida, mucha disciplina y convicción" destacó.

La también Secretaria General del PRI dijo que se incorporará a la LXI Legislatura local con la gran responsabilidad de realizar un trabajo profesional, sin perder la cercanía con los ciudadanos.

Nerio aparece en las redes sociales con su mascota

Mérida, Yucatán.- Después de un prolongado silencio desde el domingo pasado, día de la Jornada Electoral, el candidato priista a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila apareció en las redes sociales jugueteando con su mascota adoptada.
“Hace un tiempo la recogimos de la calle, pero hoy es un factor importante en mi estado de ánimo. Ahora sé por qué llegó a nuestras vidas!”, escribió el aspirante sobre la mascota.
Unas 1936 personas han puesto “Me gusta” al comentario y a la fotografía que se ha compartido 71 veces y expresado 405 comentarios, hasta el momento, la mayoría de solidaridad.

Onirismo y negación a la muerte aborda la obra El cuerpo de Mercutio

  • El proyecto de Juan Cabello y Nocturno Teatro se inspira en la obra Romeo y Julieta de William Shakespeare
  • Actúan Fernando Bueno, Antonio Alcántara, Verónica Terán, Atetxka Rubio, Geralldy Nájera y Alonso Íñiguez
México, DF.-  Nuevos momentos de la amistad entre Romeo y Mercutio presenta la puesta escénica El cuerpo de Mercutio, proyecto escrito y dirigido por el joven de 27 años Juan Cabello, con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

La Biblioteca de México José Vasconcelos fue la sede para la presentación del elenco de la obra, integrado por Fernando Bueno, Antonio Alcántara, Verónica Terán, Atetxka Rubio, Geralldy Nájera y Alonso Íñiguez, quienes han trabajado en la propuesta, junto con el autor, durante dos años.

En un formato de lectura dramatizada los actores interpretaron al público la puesta en la que cinco personajes: Mercutio, un enterrador, una bruja, el ama madre y una niña, se encuentran con Romeo, quien va de un lado a otro buscando ayuda para encontrar el cuerpo de su amigo muerto y llevarlo con una bruja que lo regrese a la vida.

La propuesta dramática, inspirada en Romeo y Julieta de William Shakespeare, deja al espectador ser testigo de un mundo fantástico, de escalofriantes momentos dentro de un cementerio donde Romeo habla con gente muerta a la que le explica sus razones para llevarse el cuerpo de Mercutio.

La puesta que se desarrolla en los linderos de la muerte y la casa de una bruja, inicia en un cementerio donde se ve una procesión que lleva el cuerpo de Mercutio, quien expone que no entiende lo que pasa y no le gusta lo que ocurre, mientras Romeo expresa que aunque su amigo fue vengado, no habrá fuerza en el mundo que lo regrese a la vida.

Recordando que su buen amigo era alguien vivaz, Romeo cree que Mercutio debe estar pasándola terrible, “sea como sea la muerte”, y tiene razón, pues el protagonista expresa que no quiere entrar a ningún cementerio, ya que ahí no soportará el aire, el piso ni la vista.

En su andar por el cementerio, Romeo tiene visiones con su amigo, mientras los demás personajes lo ven raro y lo nombran tonto, por no aceptar la muerte de Mercutio.

Juan Cabello comenta que en el argumento de su propuesta teatral se propone dejar vivir un poco más al entrañable y divertido Mercutio, por lo cual es un intento de darle más aliento a un joven enamorado de la vida. “Todos quisiéramos tener un amigo con la alegría, pasión y locura de Mercutio. Su muerte me parece trágica; en el sentido sangriento y doloroso, Shakespeare es muy vigente en sus obras”.

El Cuerpo de Mercutio, obra escrita por Juan Cabello luego de que la British American Drama Academy (BADA) de Inglaterra, la YALE School of Drama NY y The Anglo Mexican Foundation lo invitaran a estudiar sobre Shakespeare en Oxford UK en 2013; ofrecerá temporada en el Teatro Sergio Magaña del 28 de agosto al 20 de septiembre de 2015.

Jan Holmberg y las películas suecas que escandalizaron al mundo

  • Estos filmes nada tienen que ver con la pornografía o emociones baratas, son los mejores ejemplos: Jan Holmberg
México, DF:- Cómo ve el mundo a Suecia ¿Cómo una nación melancólica con todos propensos a la depresión y al suicidio? ¿Cómo una población desinhibida y loca por el sexo? Estos prejuicios tan discordantes fueron los que abordó durante su conferencia el presidente de la Fundación Ingmar Bergman, Jan Holmberg, la noche de 10 de junio en la Sala 7 de la Cineteca Nacional en torno al Ciclo Sexo, erotismo y censura en el cine sueco. 1950-1970  que se presenta desde este jueves.

Ante el asombro y diversión del público asistente, Holmberg compartió citas de diarios y declaraciones de la época acerca del revuelo moral que provocaban estas cintas en Suecia y en todo lugar donde se presentaban.

Así, planteó cómo el inesperado éxito comercial de estas películas tan polémicas terminó resaltando el nombre de Suecia en el ámbito internacional como una cultura atrevida y en algunas opiniones hasta inmoral; y destacó que el escándalo generado aún sigue opacando la gran calidad de estos filmes o el enorme talento de sus autores.

El director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro, comenzó por introducir la conferencia de acuerdo con la perspectiva que da a esta muestra: "Cuando planeamos este ciclo nos pareció muy interesante tener la mirada desde dentro. Nosotros vimos siempre qué pasaba con este cine sueco en las pantallas del resto del mundo, su éxito comercial y el escándalo que lo envolvía, pero cómo se vio esos años del cine sueco dentro de la propia Suecia, era algo que nos llamaba la atención incluir", comentó.

Por su parte, Jan Holmberg remarcó primero que desde su época silente, el nombre de su país vuelve a resaltar en el mundo del cine hasta la posguerra. Pero señaló que este repentino éxito del cine sueco a partir de los cincuenta fue sorpresivo e inesperado, pues "ninguno de estos filmes estaba hecho para el mercado internacional. Así que podemos suponer que su triunfo en taquillas fue provocado más por la atracción de los desnudos y el sexo, y no tanto por las historias o los valores cinematográficos. El propio Ingmar Bergman llegó a bromear en algunas declaraciones después de estrenar El silencio, que todas las películas deberían tener al menos una escena de desnudos."

El especialista señaló que la película que comenzó todo fue Un solo verano de felicidad (Sommardansen, 1951) dirigida por Arne Mattson y protagonizada por Ulla Jacobsson. El filme, que enfrentó diversos escándalos pero triunfó comercialmente, abrió la brecha para que muchos cineastas suecos exploraran con su cine las más diversas historias sobre sexualidad y erotismo, centrados regularmente en la visión femenina.

Ese incentivo de triunfo inspiró a más realizadores a entregar películas cada vez más atrevidas. Pero para los años setenta el cine sueco había perdido su visión de búsqueda artística en el erotismo: "En Suecia dos películas lograron sobrepasar la censura estatal: Soy curiosa. Amarillo (1967) y Soy curiosa. Azul (1968). Esto dio lugar a un cambio en la legislación y a que surgieran películas más atrevidas dando rienda  suelta a la pornografía en Suecia.

“Es interesante que el término 'sueco' siguió siendo un adjetivo dentro de la industria pornográfica, sin embargo, Suecia jamás destacó como un gran productor de pornografía a nivel internacional. Ese lugar lo tiene más bien Dinamarca".

Holmberg subrayó que aunque las películas suecas que conforman este ciclo de cine de la Cineteca Nacional son famosas o infames, por las escenas de desnudos que contienen, "nada tienen que ver con la pornografía o con emociones baratas. Cintas como El silencio (1963), Parejas amantes (1964) y Soy curiosa. Amarillo (1967), están entre los mejores ejemplos no sólo de cine sueco, sino del cine de cualquier lugar".

Dando lugar al final de la conferencia para preguntas y comentarios del público, tanto Nelson Carro como Jan Holmberg coincidieron en la relevancia que tuvo este periodo del cine sueco en el cambio de mentalidad de la sociedad en muchas partes del mundo, así como en las transformaciones sociales que prosiguieron.

"Los límites que plantea este ciclo de Sexo, erotismo y censura en el cine sueco comprende desde el final de la Segunda Guerra hasta el año 1968, porque después de la liberación moral, los desnudos y el sexo pasan a un plano anodino. Pero fue un proceso y en él la época de erotismo en el cine sueco fue determinante", dijo el director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional.

En tanto, Holmberg concluyó: "Es fácil bromear sobre los escándalos que provocaban estos filmes, porque hoy nos parecen absurdos, pero en verdad es conmovedor el impacto político que tuvieron en muchas partes del mundo, como México. En Suecia deberíamos estar orgullosos de eso."

Preparan México y Reino Unido maratón digital de 48 horas

  • Digital Futures generará un intercambio creativo entre hacedores, gamers y programadores en el Centro de Cultura Digital
México, DF.- Del 19 al 21 de junio, la Ciudad de México será sede del reto Digital Futures, un maratón digital de 48 horas que pretende generar un intercambio creativo entre hacedores, gamers y programadores, para fomentar nuevas formas de participación cultural e innovación tecnológica.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Año Dual del Reino Unido en México, y es apoyada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro de Cultura Digital; el Laboratorio para la Ciudad y el INBA, mediante el Laboratorio de Arte Alameda, en alianza con el British Council, el Victoria and Albert Museum y la Ciudad Creativa de Dundee, Escocia.

El reto Futuros Digitales UKMX 2015 será un espacio para la convergencia de la creatividad tanto estética como tecnológica, donde se generarán prototipos funcionales, como pueden ser Apps, Apis, software, juegos, artefactos, dispositivos, entre otros, que impulsen nuevos modelos cívicos en la ciudad.

Las ideas deberán resolver problemáticas comunes relacionadas al medio ambiente, alimentos, agricultura urbana y movilidad, principalmente. Para ello se proporcionarán herramientas que permitan su desarrollo, por ejemplo, se contará con la presencia de invitados del Reino Unido que compartirán recursos de contenido, datos, imágenes y conocimiento. Además, se hará un enlace vía streaming con el Small Society Lab de la ciudad de Dundee, Escocia.

La celebración de talento digital tiene tres momentos clave: inicia el 19 de junio a las 10:00 horas con dos Rutas maker, la primera será la visita a distintas industrias creativas y un recorrido por las calles de la ciudad, en la segunda se mostrará el papel del Centro Histórico de la Ciudad de México como un nodo de abastecimiento de materiales, procesos e ideas para la creatividad.

Ese mismo día a las 13:00 horas en la azotea del Laboratorio para la Ciudad, se presentará la Bitácora de hacedores de la Ciudad de México, en conferencia participativa con la Ciudad Creativa de Dundee, Escocia. Esta es la primera iniciativa gubernamental que busca generar una herramienta y una red entre hacedores y creativos del Distrito Federal.

Finalmente, de las 17:00 horas del 19 de junio hasta las 5:00 horas del 21 de junio, se realizará el Reto Futuros Digitales UK-MX 2015 en el Centro de Cultura Digital.

La documentación de los prototipos, los juegos y aplicaciones seleccionados se exhibirá en Londres, durante el Digital Design Weekend del Victoria & Albert Museum. También se incluirá el perfil de los participantes seleccionados y sus propuestas en la Bitácora de Hacedores de la Ciudad de México.

Para registraste en el maratón que tendrá lugar en el Centro de Cultura Digital visite: http://www.centroculturadigital.mx/es/proyecto/reto-futuros-digitales-mx-uk-2015.html,
http://www.eventbrite.es/e/entradas-rutas-de-hacedores-industrias-creativas-y-calles-de-oficios-17264916831

Para mayor información sobre el Año Dual del Reino Unido y México

visite: Digital Futures: http://www.centroculturadigital.mx/es/proyecto/reto-futuros-digitales-mx-uk-2015.html

Unos 10 estados en alerta por tormenta tropical Carlos

Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical "Carlos" se localiza al sur de las costas de Guerrero, mantiene desplazamiento hacia el noroeste. El  centro del ciclón se ubica en la latitud norte: 13.7° y longitud oeste: 100.5 ° y el punto más cercano a 350 km al sur de Acapulco, Guerrero y a 495 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El Servicio Meteorológico Nacional – CONAGUA informó que presenta un desplazamiento actual al Noroeste (315°) a 9 km/h con vientos máximos sostenidos de  65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

Pronostico de lluvia: Su circulación genera potencial de lluvias intensas (75 a 150 mm) con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz y Michoacán, y fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Puebla, Morelos y Estado de México. Vientos: De 30-50 km/h en el sur de Guerrero. Oleaje: De hasta 3 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Recomendaciones: Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada Entidad.

Noveno Premio Estatal de Periodismo, “7 de junio”

  • Reconocerán a destacados periodistas
Mérida, Yucatán.- La Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, A.C., y el Consejo Coordinador Empresarial otorgarán el Noveno Premio Estatal de Periodismo, “7 de junio”, a seis destacados profesionales de la comunicación, de los medios locales, por su trabajo y trayectoria periodísticas.

En un comunicado informó que en el evento, a realizarse este viernes 12 de junio a las 10 de la mañana en el Teatro Armando Manzanero, se reconocerá como ganadores del certamen convocado por la Asociaciones de Mujeres y el CCE en reportaje a Antonio García Pérez y Eduardo Ceballos Castillo; por reportaje en televisión y en prensa escrita a Herbert Escalante Ojeda

En la ceremonia se entregarán medalla por trayectoria a tres destacados comunicadores: Elena Martín López por 22 años de trabajo, Manuel Triay Peniche por 47 años de labores en el medio, y Oscar Suaste Blanco por 25 años de trabajo fotográfico en diversos medios locales.

Este reconocimiento se logra con el apoyo del sector empresarial, de cámaras afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, quienes son los que aportaron los recursos económicos para la realización de las medallas y los reconocimientos.

Además, se contó con la colaboración de universidades de esta ciudad, como: la UADY, Modelo, UNID, Mayab y el Instituto Comercial Bancarios, quienes a través de los directores de la carrera de comunicación designaron a un sinodal para calificar los trabajos.

Con este premio la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, A.C., busca por medio de las cámaras empresarial que la sociedad reconozca el desempeño profesional en la labor que a diario realizan cada uno de los reporteros, camarógrafos y fotógrafos que trabajan en los diferentes medios de comunicación en la entidad por mantener informados a todos los yucatecos.

La Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, A.C., invita a la sociedad en general a este evento que se realiza en el marco del Día de la Libertad de Expresión en Yucatán, que fue el pasado 7 de junio.

Aprueban minuta en materia de desaparición forzada

  • LX Legislatura conoce oficios de otros congresos
Mérida, Yucatán.-Diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en materia de desaparición forzada de personas y de tortura.

Con esa reforma, se decretaría que las leyes generales establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral.

El presidente de la Comisión, Dafne López Martínez, instruyó a la Secretaría General distribuir la mencionada Minuta a todos los diputados integrantes de la LX Legislatura para ser discutida y votada en próxima Sesión Ordinaria del Pleno.

Completan la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, las diputadas y diputados Luis Martínez Ordaz (PRI), Vicepresidente; Giovanni Canto Gómez (PAN) y Cornelio Mena Ku (PRI), secretarios; Luis Hevia Jiménez (PRI), Jorge Sobrino Argáez (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), vocales.

Previamente, en Sesión Ordinaria de este jueves, la LX Legislatura de Yucatán se dio por enterado de los oficios y circulares enviados por los Congresos de Hidalgo, Morelos, Tabasco y Zacatecas.

Al no haber más asuntos qué tratar, el Pleno aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el viernes 12 de junio a las 11 de la mañana.

La Mesa Directiva la integra el presidente, diputado Luis Echeverría Navarro (PRI); y las diputadas Leandra Moguel Lizama (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), secretarias.      

11 de Junio: La tragedia de Karen Ann Quinlan

En 1985 muere, tras permanecer en coma durante 10 años, Karen Ann Quinlan, importante figura en el debate del derecho a morir. Nació el 29 de marzo de 1954 en Scranton, Pennsylvania, Estados Unidos y murió el 11 de junio de 1985 en Nueva Jersey, EEUU.

Fue una joven estadounidense que cayó en coma por consecuencia de la ingestión de alcohol y barbitúricos, a los 21 años de edad, sufriendo un daño cerebral irreversible. Fue mantenida con vida en forma artificial hasta 1985, después de un largo proceso legal iniciado por sus padres para permitirle morir. Su caso abrió un debate sobre la eutanasia, y aportó preguntas importantes en cuestiones como bioética, y derechos civiles.

En abril de 1975, la joven Karen A. Quinlan comenzó una dieta estricta para poder usar un vestido que había comprado recientemente para lucir en una fiesta. El 15 de abril, no habiendo comido nada, excepto unas rebanadas de pan en un período de 48 horas, asistió a una fiesta en casa de un amigo.

Durante el transcurso de la fiesta, tras consumir una sobredosis de alcohol y Valium (un tranquilizante), Quinlan dijo a sus amigos que se sentía mareada y fue a recostarse en la cama de su amigo. Más tarde fue encontrada por los que asistieron a la fiesta, inconsciente y sin respirar. Fue llevada de urgencia a un hospital, donde se le diagnosticó una anoxia prolongada por falla del sistema autónomo y carencia respiratoria; fue puesta en un respirador artificial en el hospital. Sin embargo, el daño cerebral era tal que quedó en estado vegetativo.

No se precisó la causa de la falla respiratoria, aunque su madre dijo que el diagnóstico médico fue que se quedó dormida o inconsciente, y que se ahogó con su propio vómito. Esto también pudo haber sucedido por la combinación de alcohol, barbitúricos y la autoimpuesta privación de comida.

Después de algunos meses, sus padres solicitaron que fuera retirada del respirador que la mantenía viva, pero el personal hospitalario se negó.

En 1976, los Quinlan llevaron su caso a la Corte Suprema de Nueva Jersey, que autorizó la decisión de los padres. Cuando fue quitada del respirador, Quinlan sorprendió al mundo porque continuó respirando de forma no asistida, alimentando la remota posibilidad de recuperación, siendo alimentada artificialmente por nueve años más.

Vivió en estado vegetativo persistente hasta su muerte por neumonía en 1985; pesaba apenas 36 kilos.

También #undíacomohoy:
  • En 1910, nace en Saint-André-de-Cubzac, Francia, Jacques Yves Cousteau, oficial de la Marina francesa, oceanógrafo. En 1943, él y Émile Gagnan perfeccionarán el equipo de respiración de los buzos. Será pionero en realizar campañas para la defensa de las especies que habitan nuestro planeta y defender el medio marino de la contaminación a que está siendo sometido. Asimismo escribirá libros de divulgación del mundo submarino y realizará numerosas campañas oceanográficas con su barco "Calypso". En 1957 será nombrado director del Museo Oceanográfico de Mónaco.
  • En  1838, Nace en Reus (España), el pintor y grabador español, Mariano Fortuny, uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX, enmarcado en el Eclepticismo español.
  • En 1776, en la pequeña localidad de East Bergholt, en el condado de Suffolk, Inglaterra, nace John Constable, que será un gran representante de la pintura paisajística en el Romanticismo inglés, junto con Turner.
  • En 1984, en Padua, Italia, fallece Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista Italiano y uno de los fundadores del eurocomunismo (junto a Santiago Carrillo y Georges Marchais), comunismo distinto del implantado en la URSS, más cercano a los valores liberales y democráticos de la sociedad europea occidental.
  • En 1894 fallece en Madrid (España) el pintor romántico español Federico Madrazo, que fue pintor oficial de la corte española y director del Museo del Prado. Al principio de su carrera cultivó la pintura histórica y religiosa aunque es afamado por su actividad como exepcional retratista.

Carlos Moreno, alcalde electo de Kanasín

Kanasín, Yucatán.- Con un conteo final de 16 mil 359 votos a favor, Carlos Moreno Magaña recibió el acta del Instituto de Procedimientos y Participación Ciudadana (Iepac) que lo avala como nuevo alcalde de la ciudad de Kanasín por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el periodo 2015-2018.

La entrega se realizó esta noche en el Consejo Municipal del organismo electoral autónomo ubicado en el fraccionamiento Villa Mercedes de la comunidad de Kanasín, dando fe de la entrega la Consejera Presidenta del mismo Rosaura Marilú Estrella Uc.

Moreno Magaña acudió acompañado por su esposa Lucero Ojeda Barahona y del también diputado virtual electo por el VI Distrito local, Antonio Homá Serrano.

“Todos hemos ganado, Kanasín ganó, los del partido de enfrente también ganaron, porque queremos unidad, porque quiero gobernar Kanasín como ustedes verdaderamente se merecen, ya es tiempo de que todos y cada uno de los habitantes de nuestra hermosa ciudad pueda vivir con dignidad” –dijo el ahora alcalde electo, Moreno Magaña.

Inició el Festival Primavera Cultural 2015

  • La Orquesta Típica Yukalpetén presenta nuevo disco en la inauguración del evento.
Mérida, Yucatán.- Una selección de canciones de la trova tradicional yucateca hecha por compositores actuales e interpretadas por destacados artistas, componen el nuevo material discográfico que presentó la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) en el marco del Festival Primavera Cultural 2015.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la inauguración de dicha celebración, que a lo largo de diez días presentará en sus diversos escenarios un total de mil 224 artistas en Mérida, 32 municipios, tres foros independientes, parques de esta capital y tres iglesias.

En su mensaje en el recién reabierto teatro “José Peón Contreras”, destacó que la presencia y la participación de la Orquesta impulsa el Festival, puesto que a lo largo de sus 73 años de existencia, sus músicos y vocalistas han sido parte de la esencia de la canción yucateca contemporánea.

“El Peón Contreras es un espacio inmejorable para conocer la nueva producción musical de la Orquesta Típica Yukalpetén. Con este material discográfico, la Orquesta se consolida como una referencia de la música en nuestro estado”, señaló ante el director General de Vinculación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Antonio Crestani Vera.

Recordó, en presencia de su madre, la maestra Ofelia Bello Paredes, que una de las columnas más importantes para el desarrollo del proyecto cultural del Gobierno del Estado es la realización de eventos que ofrezcan un foro a los artistas locales, como el Festival de la Primavera Cultural 2015.

“Este Festival se lleva a cabo en Yucatán desde el año 2012 y en los últimos años ha recibido un nuevo impulso que busca posicionarlo como uno de los mejores eventos musicales del sureste del país”, indicó.

Crestani Vera, representante del titular de la Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, explicó que la remodelación del emblemático teatro se realizó con una inversión del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados. Los trabajos consistieron en restauración y rehabilitación escenotécnica, así como acondicionamiento de la mecánica teatral, el equipo técnico de audio, iluminación y butacas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, comentó que el nuevo disco de la Orquesta, además de integrarse al acervo musical de la entidad, sirve para que las generaciones venideras mantengan la tradición y aprovechen la memoria histórica en bien de las nuevas producciones culturales de los yucatecos.

En el disco se encuentra una obertura de melodías del maestro Armando Manzanero, así como los temas “Al caminante”, “Esos caminos”, “Cuida mi amor cariño”, “Extrañeza”, “Ojos tristes”, “Flor con alma”, “Henequenales”, “Ya están viejos mis sueños”, “Para toda la vida”, “Para ser feliz”, “Seré como el viento”, “El cantor” y “A mi tierra”.

Entre los intérpretes están Cacho Medina, María Teresa, Tony Espinoza, Marilú Basulto y Sergio Esquivel, entre otros.

Asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar; el director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, y la diputada local, Flor Díaz Castillo.

Yucatán, sede del Campeonato Nacional de Aficionados y Torneo Mexicano Internacional de Parejas

  • Eventos deportivos internacionales, aliados del turismo y economía de la entidad
Mérida, Yucatán.- La alianza de Yucatán con los diferentes torneos de golf constituye un gran espacio para la élite mundial de esta disciplina, además de fortalecer la vocación económica y turística de la entidad, destacó el Gobernador Rolando Zapata Bello. 

El titular del Poder Ejecutivo encabezó la inauguración del LXXXVIII Campeonato Nacional de Aficionados de Golf 2015 y del XIV Torneo Mexicano Internacional de Parejas, que registra la participación de 110 jugadores de 18 países, además de siete asociaciones de este deporte.

Añadió que éstos se suman a las diversas actividades de este tipo que se han realizado en el estado, como la Serie Mundial de Clavados, el Triatlón Mérida 2015, la serie de la Copa Davis y el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol.

Destacó que en particular, las competencias de esta disciplina le dan al territorio una importante exposición turística, por lo que reconoció la calidad que presenta el campo de dicho Club.

El presidente de la Federación Mexicana de Golf, Pablo Suinaga Cárdenas, explicó que el ganador tendrá un lugar seguro en el Torneo Internacional Amateur de Golf de los Estados Unidos, a la vez de reconocer que los participantes motivan a los niños y jóvenes presentes para que en un futuro sean ellos los que defienda los colores de sus países en las giras mundiales.

Los jugadores son originarios de Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, República Dominicana y México.

Además, pertenecen a las Asociaciones de la Zona Centro, Sur, Sureste, Valle de México, Amateur Occidente y de Clubes de Golf del Norte, así como al Yucatán Country Club.

Como parte de la ceremonia inaugural, se expresó un  juramento deportivo a cargo de los golfistas Álvaro Ortiz, José Narro, Andrés Bricston y Luis Gerardo Sánchez.

Al evento asistieron el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar; el director del Instituto del Deporte del Estado, Juan Sosa Puerto, y el director general del Yucatán Country Club, José Guzmán Alcocer.

De la misma manera, los presidentes del Comité de Campeonatos Nacionales de la FMG, José Luis Simbeck y Escobedo; del Consejo de Administración del Yucatán Country Club, Emilio Díaz Castellanos; del Comité de Golf de la misma organización, Roberto Kelleher Vales, y de la Asociación de Golf del Sureste, Lorenzo Medina Acevedo, además del vicepresidente de la FMG, Jorge Robleda Moguel.

Trabajadores del Paseo Verde reciben curso de Primeros Auxilios

Mérida, Yucatán. – Para fortalecer y reforzar la capacitación del personal que cada día trabaja en el  Paseo Verde, la Coordinación Metropolitana de Yucatán en colaboración con la División de Capacitación de la Unidad de Ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron el Curso de Primeros Auxilios “Primer Respondiente” .

Al término de los tres días de curso el encargado a la Dirección General de la COMEY, David Montañez Rufino, felicitó a los participantes y entregó un reconocimiento por el gran empeño prodigado en esta importante actividad.

Durante la capacitación los participantes recibieron información sobre las medidas y las precauciones que una persona debe realizar para dar atención inmediata y provisional a un accidentado, estabilizando su estado hasta la llegada del personal especializado. La formación tocó también algunos temas específicos para el Paseo Verde como el desmayo, el paro respiratorio, heridas y fracturas, circunstancias que se pueden originar con facilidad en el parque.

Todos los participantes realizaron un examen previo, uno práctico y uno final para evaluar de manera completa su capacitación y el grado de conocimiento adquirido.

“Esto es un paso más para que el Paseo Verde sea un espacio público seguro, con gente capacitada para actuar en una emergencia y donde los beneficiarios tengan la tranquilidad y la confianza de quedarse con sus familia o amigos” comentó.

El encargado agradeció también la disponibilidad y el apoyo de los instructores de la División de Capacitación de la Unidad de Ambulancia de la S.S.P. que, con dedicación y entusiasmo, llevan a cabo todos los días estos cursos de primeros auxilios con la finalidad de compartir con las instituciones y la ciudadanía los conocimientos y las practicas básicas para enfrentar una emergencia y salvar una vida. Siguió la donación por parte de la COMEY de algunos libros de anatomía y medicina con el objetivo de fortalecer la biblioteca de la Unidad.

Por su parte Enrique Patrón González, Coordinador de Capacitación de la Unidad de Ambulancia  de la S.S.P.,  recalcó que cada participante hoy tiene el 100% de conocimiento para poder actuar en la manera correcta en una emergencia real o presumida, pero es necesario seguir estudiando y practicando los conocimientos para que no se olviden.

En este sentido la COMEY y la Unidad de Ambulancia de la S.S.P. seguirán colaborando para fortalecer la seguridad del parque lineal más grande del sureste con capacitaciones y un control constante del personal.
© all rights reserved
Hecho con