Ven al centro y gana" incentivo para el Día del Padre

  • Los pasajeros del transporte público que vayan al centro ese domingo recibirán boleto extra
  • El programa ya rebasó la meta de 2 mil establecimientos participantes
Mérida, Yucatán.- Con más dos mil establecimientos participantes la campaña “Ven al Centro y Gana” propiciará una buena oportunidad para que los meridanos realicen sus compras con motivo del día del padre, o que escojan algún restaurante del centro, para festejar el próximo domingo 21 de junio.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, destacó que durante la celebración del “Día de Padre” los comerciantes del centro histórico tendrán la oportunidad de premiar la preferencia de los compradores y consumidores, otorgándoles un boleto para participar en el magno sorteo de 212 premios, con un valor total de dos millones de pesos entre los que destacan dos automóviles último modelo.

El próximo domingo todas las líneas de transporte público de pasajeros, que convergen sus rutas en el Centro Histórico, entregarán boletos gratuitamente a todos los usuarios de las 10 a las 14 horas, anotó.

El domingo 21 la ruta gratuita de transporte público que estará realizando corridas a la Expo Foro Ambiental CANACO-SEDUMA, otorgará boletos para participar en el sorteo.

López Campos señaló que para realizar alguna compra por motivo del Día del Padre, y obtener un boleto del sorteo, participan en la campaña desde los establecimientos más pequeños de los bazares y mercados, así como las tiendas departamentales más grandes que están en esta zona de la ciudad.

El programa “Ven al Centro” se encamina para consolidarse como la fiesta comercial más importante de la península de Yucatán, por ser incluyente, por despertar la aceptación y la preferencia de los habitantes y visitantes de esta zona de la ciudad.

López Campos recalcó que el éxito de esta campaña es el resultado de la unión de esfuerzos de los establecimientos comerciales y turísticos del corazón de Mérida, que la han hecho suya y han brindado todo su apoyo para revitalizar el Centro Histórico, y atraer la atención de inversionistas para rescatar los más de 7 mil predios abandonados en la zona.

De igual forma “Ven al Centro y Gana”, ya se ganó la aceptación de los meridanos, quienes han manifestado su interés para que este programa se calendarice como una de las actividades anuales de la ciudad, puntualizó.

Indicó que esta campaña, que culminará el próximo 18 de julio con el magno sorteo que se realizará en la sede de la Cámara de Comercio de Mérida, está cumpliendo con su objetivo principal, de que la gente regrese al centro de la ciudad como punto de referencia comercial, de paseo, distracción y cultural.

El líder empresarial resaltó la integración a la campaña del sector turístico, como los "Hoteles con Encanto" y establecimientos del Paseo Montejo, como restaurantes, tiendas de ropa, de artesanías, cafés y demás negocios comerciales y de servicios que se ubican en esta avenida, al igual que los recintos culturales y museos.

De igual forma se cuenta con la suma de nueve líneas de transporte urbano, galerías de arte, teatros y sitios culturales del Centro Histórico, quienes están reconociendo la visita de sus usuarios con boletos de la campaña promocional.

Yucatán gana tres medallas en Paralimpiada Nacional

Santiago de Querétaro, México.- La selección Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional obtuvo 3 medallas en la jornada de domingo en silla sobre ruedas, para continuar sumando preseas en este evento que concluye mañana lunes en Querétaro.

Luis Angulo Rodriguez obtuvo una medalla de oro en lanzamiento de bala para silla sobre ruedas, en la clasificación F-57 categoría sub 19 con un lanzamiento de 7.62 metros y además hubo otras 2 medallas de plata, que fueron una para Berenice Chan Tucuch en lanzamiento de jabalina con un lanzamiento de 7.45 metros en la clasificación F-54 categoría sub 16 y la otra para José Adonay Poot Uitz en la la prueba de 200 metros en la clasificación T-53 categoría sub 16.

Adonay hizo 36.56 segundos en su participación en los 200 metros planos para llevarse la medalla plataeada, aunque se esperaba que este joven deportista de Uman consiguiera la presea dorada.

Muchas gracias Mérida: Nerio

Mérida, Yucatán.- El abanderado del PRI a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, emitió este domingo un mensaje de agradecimiento a todos los meridanos que participaron activamente en la campaña electoral y tras la entrega de la constancia de mayoría al candidato del PAN señaló que asume “este momento con la frente en alto”.

--Competí de manera propositiva y dando lo mejor de mí, demostrando que los puestos pasan, pero las amistades perduranaseveró.

Texto íntegro del documento:
Soy un meridano orgulloso de su ciudad y sus raíces, por lo que me siento muy agradecido por haber sido candidato a la Presidencia Municipal de Mérida.
Una vez que las autoridades electorales han emitido su resultado, mismo que respeto, reitero que mi única preocupación es que le vaya bien a esta ciudad, la Mérida que todos queremos, la Mérida que todos hemos cuidado y deseamos heredarle a nuestros hijos.
A mi partido, el PRI, le agradezco la confianza por haberme brindado el honor de ser su abanderado en esta contienda.
A todos los priistas que trabajaron conmigo hombro a hombro y que estuvieron en las calles, casa por casa llevando nuestro mensaje a los habitantes de esta hermosa ciudad, les digo GRACIAS.
Agradezco a mi familia y a todos los ciudadanos que creyeron en mi propuesta de una Mérida que se construya con sensibilidad y orden y que depositaron en mi persona la confianza de su voto, les digo GRACIAS
El gran objetivo que tengo como meridano es que Mérida crezca, se desarrolle y tenga la seguridad, paz y tranquilidad que todos los que la habitamos aspiramos a tener. Anhelo que mantendré independientemente de estar o no en responsabilidades políticas.
Asumo este momento con la frente en alto y con la satisfacción de saber que en esta campaña competí de manera propositiva y dando lo mejor de mí, demostrando que los puestos pasan, pero las amistades perduran.
¡MUCHAS GRACIAS MÉRIDA!
Nerio José Torres Arcila

Se eleva a 80% la probabilidad para desarrollo ciclónico

Se encuentra a 205 km al oeste-noroeste de Progreso
Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad sobre el sureste del Golfo de México, incrementó a 80% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, favoreciendo nubosidad densa sobre la Península de Yucatán.

El centro del ciclón se encuentra en la latitud norte: 22.0° longitud oeste: 91.5° a 205 km al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán y se desplaza hacia el nor-noroeste con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora.

Tiene un potencial de lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes en Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que datos recopilados por el avión cazahuracanes de la reserva de la Fuerza Aérea indican que un área amplia de baja presión se ha desarrollado en asociación con la vaguada en la superficie y la baja presión en los niveles altos de la atmosfera sobre el Golfo de  México Sur-Central.

La circulación de la baja presión no está bien definida y la actividad actual de aguaceros y tronadas permanece un poco desorganizada. El avión encontró además un área amplia de vientos con fuerza de tormenta tropical muy al norte y noreste de la baja presión.

Se pronostica que los vientos en los niveles altos se tornen más favorables mientras el sistema se mueva hacia el noroeste durante los próximos días a través del oeste del Golfo de México y una depresión tropical o tormenta tropical pudiera formarse durante ese periodo.

Otro avión cazahuracanes investigará este sistema el lunes en la mañana.

Aquellos intereses en y alrededor del noroeste del Golfo de México deben estar atentos al progreso de este sistema. Independientemente  del desarrollo, condiciones de tormenta tropical son posibles a lo largo de la costa de Texas y la costa oeste de Louisiana el lunes en la noche y martes.

Existe un potencial de lluvia fuerte y posibles inundaciones a través del este de Texas y el oeste de Louisiana. 

Fuertes lluvias al Oriente de Yucatán por inestabilidad

Mérida, Yucatán.- Una zona amplia de baja presión que se ubica al suroeste de  Chetumal presenta esta tarde 40% de probabilidad de evolucionar a sistema tropical, por lo que se le mantiene bajo vigilancia y se anticipa que estará generando lluvias de fuertes a muy fuertes este sábado y domingo en la región, la cual podría estar acompañada de actividad eléctrica.

La zona de inestabilidad se encuentra sobre Belice y al sur de Quintana Roo, asociada con una baja presión recién formada, ahora con 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, genera nublados de fuerte convección sobre la Península de Yucatán y el occidente del Mar Caribe.

El  Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida informó que el centro de este sistema se ubica  a 60 kilómetros al sur suroeste de Chetumal, Quintana Roo, y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional registra vientos máximos sostenidos de 35 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr.

De acuerdo con los reportes, el sistema se mueve muy lentamente hacia el noroeste, lo que le ha permitido incrementar de manera gradual su desarrollo en las últimas horas al estar parte del sistema sobre aguas del Mar Caribe con al menos 27 grados de temperatura.

Por la influencia de este sistema se pronostican lluvias de fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, así como probable actividad eléctrica y vientos fuertes. Las fuertes precipitaciones serán prácticamente generalizada, pero especialmente en Quintana Roo, así como en el oriente, poniente y sur del estado.

Se espera que dominen las condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.
De acuerdo con los pronósticos, se anticipa oleaje elevado en el Canal de Yucatan y litoral del Golfo de México por influencia de este sistema, por lo que se recomienda a la navegación marítima estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto.

El Centro informa que se mantendrá bajo vigilancia esta zona de inestabilidad para dar aviso oportuno a la población en caso de que represente un riesgo mayor.



Alerta: 40% de probabilidad de ciclón tropical sobre la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán. El Centro Nacional de Huracanes en Miami emitió hace unos minutos un comunicado informando la probabilidad de un ciclón tropical sobre la Península de Yucatán. En este momento es del 40 por ciento.

Informó que aguaceros y tronadas han aumentado a través del noroeste del Mar Caribe y las áreas terrales adyacentes en asociación con una vaguada que se ha desarrollado recientemente en la superficie.

Se anticipa que este sistema se mueva a través de la Península de Yucatán más tarde de hoy y sobre el suroeste del golfo de México para mañana por la tarde.

Las condiciones ambientales podrían apoyar un desarrollo lento de este sistema durante los próximos días mientras se mueve generalmente hacia el noroeste.

Renán Barrera felicita a meridanos por participación electoral

Mérida, Yucatán.- Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el Alcalde Renán Barrera Concha hizo un reconocimiento a los meridanos por su participación en los comicios celebrados el domingo pasado, ya que se superó el porcentaje nacional.

—Lo más destacable (de la jornada electoral) —manifestó—, fue que superamos el promedio nacional (de concurrencia a las urnas), con el 70% en el Estado y 62% en el municipio, superando el promedio nacional que fue de alrededor del 48%, lo cual habla de la fortaleza, la cohesión, el tejido social y de que los ciudadanos no son indiferentes a su ciudad… a su interés.

En su intervención, previa a la clausura de la sesión, el Concejal también  felicitó a todos los actores políticos: a los partidos, a los candidatos, a todos los que a lo largo de esta contienda hicieron un trabajo siempre buscando proponer y dar a conocer mucho de lo que sus proyectos pudieran ser para Mérida.

—Afortunadamente —expresó—, el pasado domingo tuvimos una jornada con mucho por celebrar… Hoy, Mérida sale ganando. Les agradezco a todos ustedes su apoyo para tener una ciudad que, de nuevo es ejemplo para el país. En especial, felicidades a todos los ciudadanos.

Durante la sesión, el Ayuntamiento aprobó los siguientes asuntos:

—Convocatoria y bases de la licitación pública nacional para la adquisición, con recursos del Subsemun 2015, de 1,250 camisolas de manga corta y 500 de manga larga, 1,750 piezas de pantalón y 900 gorras, destinadas a la Dirección de la Policía Municipal, para dotar al personal de la dependencia de los uniformes con los cuales efectuarán sus labores en cumplimiento de su deber. El equipamiento debe cumplir con las especificaciones técnicas propias del clima de Mérida y de la actividad. Cada agente recibirá cuatro juegos de uniforme.

—Celebrar convenio de colaboración con la Cruz Roja Mexicana a fin de que el Municipio, por medio de las cajas recaudadoras de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, reciban las cantidades que en concepto de donativo realicen voluntariamente los contribuyes a favor de la benemérita institución.

—Aceptar la donación de la vialidad identificada como calle 124-C con una superficie de 63,938.18 metros cuadrados, ubicada en la colonia Jacinto Canek, que otorga Manuel Mantecón Álvarez.

—Donar diversos bienes muebles propiedad del Municipio de Mérida, a favor de la persona moral denominada “Asociación por el Bien Común del Sur”, institución de asistencia privada.

—Celebrar contrato de donación con la persona moral denominada “Sistemas de Información Geográfica”, respecto de diversos bienes muebles que se destinarán para el uso de la Dirección de Catastro Municipal.

Durante la sesión, el Alcalde rindió el informe económico correspondiente a mayo pasado.

Abre en Mérida la tienda número 150 de Krispy Kreme

Mérida, Yucatán.- Ante centenares de personas reunidas a las puertas del local ubicado en la avenida Prolongación Paseo de Montejo, este día se llevó a cabo la inauguración oficial de la tienda y fábrica de donas Krispy Kreme en Mérida, lo cual fue constatado por el secretario de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo.

Ante el director General de la marca en México, Ramón Soler Mallet, el funcionario estatal resaltó el atino que tuvieron los inversionistas del grupo norteamericano Taco Holding, al cual pertenece la franquicia, al ubicar su establecimiento número 150 en la capital de la entidad, que reúne las condiciones socioeconómicas y demográficas para que el negocio sea todo un éxito.

Muestra de ello es la entusiasta respuesta del público yucateco, dado que cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se reunieron en las inmediaciones con horas de anticipación, en espera de que se abrieran las puertas de la famosa tienda, lo cual es un augurio de éxito rotundo y un aliciente para los inversionistas, resumió Alpizar Carrillo.

En correspondencia a su perseverancia, Fernando Gabriel Novelo Escalante y Ana Gabriela Moguel Martínez, los primeros clientes en arribar al comercio con 33 horas de anticipación, fueron invitados a cortar el listón inaugural, acompañando en el acto al representante del Gobierno del Estado y a los directivos de Krispy Kreme.

Ante las muestras masivas de respaldo que encendieron el ánimo colectivo durante la ceremonia de apertura, el titular de la Sefoe expresó su certeza de que pronto el grupo empresarial estaría abriendo más puntos de venta en la capital para beneplácito de los seguidores de la marca, a quienes les reconoció su empeño y les agradeció por el ambiente jovial que imprimieron al evento.

Las primeras 500 personas que arribaron al lugar se hicieron acreedores de algún beneficio en retribución a su lealtad. Todos recibieron una tarjeta de privilegios, que para los primeros 100 representará la obtención de una docena de rosquillas glaseadas cada mes durante un año, informó Ximena Carlock, de la agencia de relaciones públicas de la marca.

Los clientes registrados entre los números 101 y el 200 tendrán el mismo regalo pero de forma bimestral por un año, mientras que del 201 al 500 recibirán un combo, que incluye café americano chico y una dona glaseada, al mes durante el mismo período, agregó.

Esta sucursal se suma a las que operan en el Distrito Federal y en el Estado de México, al igual que en ciudades como Cancún, Guadalajara, Monterrey, Cuernavaca, Pachuca, León, Celaya, Irapuato, Aguascalientes, Puebla, Querétaro y Saltillo.

Como parte de sus planes de expansión para el 2015, la franquicia proyecta la construcción de otros 15 establecimientos en la República mexicana.

La empresa líder en el mercado de donas a nivel mundial, con presencia en 18 países, llegó a México en el 2004 y actualmente genera más de 600 empleos activos en la nación, a través de sus puntos de venta.

Krispy Kreme es una de las nueve marcas de Taco Holding. La firma fue fundada el 13 de Julio de 1937 por Vernon Rudolph en Winston-Salem, Estados Unidos. El 24 de febrero de 2015 abrió su milésimo local a nivel internacional, sumando un total de cuatro mil empleos en el mapa.

La compañía tiene presencia en Estados Unidos, Australia, Bahréin, Canadá, Indonesia, Japón, Kuwait, Líbano, Filipinas, Corea del Sur, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Malasia y el Reino Unido, entre otros.

Estuvieron en el acto inaugural, por parte de Krispy Kreme México, el subdirector de Operaciones, Jesús Martínez Lobato, y los gerentes, Israel Estrella Rodríguez, y Bárbara Matías Aceves.

Valerio Buenfil y Méndez, recibe la medalla “Oswaldo Baqueiro López”

  • Reconocen su amplia trayectoria en materia cultural a favor de Motul y Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Por su desempeño como historiador, fotógrafo y periodista en el ámbito cultural de Motul y del estado, el comunicador de dicho municipio, Valerio Buenfil y Méndez, se convirtió en el nuevo recipiendario de la Medalla “Oswaldo Baqueiro López”.

El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó esta presea que reconoce a hombres y mujeres de Yucatán por sus aportaciones a la sociedad en materia de periodismo cultural.

Al dirigir un mensaje en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que la Medalla es un justo reconocimiento a la vasta trayectoria de Valerio Buenfil, en la que se destaca la realización de la revista “La voz de Motul”, publicación que contribuye a la difusión de interesantes aspectos culturales e históricos de la entidad.

Al entregarse la presea, que forma parte de las actividades que se efectúan para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión, que se celebra cada 7 de junio, el mandatario recordó que el Gobierno del Estado tiene la visión de garantizar un clima de respeto a la diferencia de opiniones y puntos de vista, así como respaldar este valor a favor de todos los periodistas, reporteros y editorialistas.

“Es importante reiterar lo relevante de hacer una gran alianza entre la autoridades públicas y la comunidad del ramo para tener en la entidad una ciudadanía informada con contenidos actuales e impulsando en ella la historia de Yucatán”, apuntó Zapata Bello acompañado de la señora María Brito Villanueva, viuda de don Oswaldo Baqueiro López.

En su turno, el recipiendario agradeció a las autoridades y a los integrantes del jurado el reconocimiento a sus años de trabajo, en los que, indicó, ha cumplido con la vocación de la palabra escrita, así como con la forma de ser y de sentir de la población motuleña, al igual que la de la región norte de la entidad.

Añadió que la democratización de la comunicación es imprescindible para la evolución de la sociedad, por lo que las nuevas tecnologías y redes sociales son una realidad importante para la descentralización de los medios, resaltando la necesidad de la actualización en este oficio.

En la lectura de su semblanza, Valerio Buenfil destacó la fundación de la revista “La voz de Motul” en el 2006, así como la recopilación de un acervo documental, fotográfico y bibliográfico para la historia de este municipio y la región norte de la entidad. Asimismo, se mencionó su primera publicación del año 2000 titulada “Hanal pixán: alimento de ánimas”.

En 1995, fue nombrado director operativo del entonces Instituto de Cultura de Yucatán y en 1997 ocupó la jefatura de la Unidad Regional de Culturales Populares e Indígenas, donde promovió una intensa labor editorial y de rescate de tradiciones a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc).

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, reconoció la importancia de que la presea lleve el nombre de Oswaldo Baquiero López, ya que él con convicción dedicó su trabajo al periodismo y a la cultura.

La lectura del laudo estuvo a cargo de la presidenta del jurado calificador, Addy Pérez Echeverría. Cabe mencionar que para la Medalla al Periodismo de Espectáculos 2015 se designó como ganador al comunicador Santiago Cortés Pérez, quien por motivos personales no asistió a la ceremonia.

Acompañaron al Gobernador, los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, así como el director General de Comunicación Social del Gobierno estatal, Fernando Castro Novelo.

"Carlos" ya es Huracán Categoría I al sur de Guerrero

Mérida, Yucatán.- El centro del ciclón se ubica en la latitud norte: 14.9° y Longitud oeste: 100.2° a 225 km al sur de Acapulco, Guerrero y a 405 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Se mantiene zona de vigilancia y prevención por vientos de tormenta tropical y oleaje, desde Acapulco, Gro. hasta Punta San Telmo, Mich. Se ha establecido zona de vigilancia y prevención por vientos de huracán y oleaje, desde Lázaro Cárdenas, Mich. hasta Punta San Telmo, Mich.

Se desplaza al noroeste (315°) a 4 km/h con vientos máximos sostenidos de  120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora, con un diámetro de ojo de 37 kilómetros.

La circulación del sistema favorece potencial de lluvias intensas (75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Guerrero (costa y sierra sur) y Oaxaca (costa y sierra sur), muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco (costas), Colima y Michoacán (costa y sierra sur), así como fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco (centro y sur); debido a los desprendimientos nubosos y efectos locales se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en el Estado de México (centro y sur) y Morelos (sur).

Presenta Vientos: Sostenidos de 35 km/h con rachas de 60 km/h en zonas costeras de Guerrero y Michoacán. Oleaje: de 3 a 5 metros en la costa occidental de Guerrero, de 2.5 a 4.5 metros en la costa oriental de Guerrero y costa de Michoacán, de 2 a 3 metros en costa de Colima, 1.5 a 2 metros en costa de Jalisco y de 5.5 a 7 metros de altura en las inmediaciones del sistema.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada Entidad.

Cuidado profesionalizado y humanizado de los pacientes

  • Razón de ser de los egresados de la Licenciatura en Enfermería, enfatizan en la entrega de constancias en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín
Tizimín, Yucatán.- Un total de 18 estudiantes de la promoción 2011-2015 de la Licenciatura en Enfermería de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron esta mañana sus cartas de pasantes y participaron en la tradicional Ceremonia de “El Paso de la Luz”.

 “El cuidado profesionalizado y humanizado de los pacientes es la razón de ser de los egresados de Enfermería”, subrayó Silvia Carola Salas Ortegón, directora de la Facultad de Enfermería quien aseveró que “esto se logra cuando se atiende a las personas integralmente”.

“Las y los profesionales de la Enfermería trabajan rodeados de equipos y tecnologías que, en ocasiones, hacen perder la esencia y la interacción con los pacientes”, enfatizó la directora del plantel universitario y agregó que “eso no lo podemos permitir y de ahí la importancia del cuidado profesionalizado que es cuando se atiende lo biológico, lo psicológico, lo fisiológico y, sobre todo, el componente holístico”.

Salas Ortegón exhortó a los egresados del programa a cumplir su compromiso con la universidad y con la sociedad, desempeñando un trabajo profesional basado en principios científicos y éticos. “En la enfermedad hay sufrimiento y cada quien lo vive de diferente manera, no hay exageraciones, recuerden siempre que la enfermedad nos hace vulnerables y es allí donde se presenta la oportunidad de hacer el bien”, subrayó.

 Antes de finalizar recordó que desde 2003 la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY ofrece la Licenciatura en Enfermería, programa inscrito en el Padrón Nacional de Programas Educativos de Alto Rendimiento del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

 A su vez, Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico y representante de José de Jesús Williams, rector de la UADY, felicitó a los egresados por su dedicación, esfuerzo y disciplina. “Al entregarle a la sociedad profesionales bien preparados, la UADY está cumpliendo con su misión como institución de educación superior”, afirmó el directivo y agregó que “representan el impulso para fortalecer el desarrollo social y la salud de los habitantes del oriente del estado”.

Recalcó que la misión de la UADY es formar recursos humanos con sello profesionalizante y una alta carga de humanismo, ética y responsabilidad social.

 En la ceremonia registrada esta mañana las autoridades entregaron reconocimientos a los mejores promedios de la licenciatura, ellos son: Juan Manuel Chan Santiago (93.81), Nancy Fabiola Gijón Zima (91.11) y Diana Beatriz Cetzal Balam (90.75).

Asistieron a la ceremonia académica Genny Chab López, síndico del Ayuntamiento de Tizimín; Rosario Escamilla Dzul, sub jefa de Enfermeras del Hospital San Carlos de Tizimín; Guadalupe Gutiérrez Mac, jefa de enfermeras del Hospital IMSS-sub zona 5 así como profesores, estudiantes y familiares y amigos de los egresados.

Artes místicas del Tíbet cautiva a yucatecos

  • Los monjes tibetanos se presentan en la UADY
  • Realizan gira internacional avalada por el Dalai Lama
Mérida, Yucatán.- La paz como aspiración máxima de la humanidad, fue el centro de los ideales expresados por el monje budista Lobsang Dawa, primer mexicano ordenado geshe, durante la conferencia impartida en el Patio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

 La presentación forma parte de la gira internacional de “Las artes místicas del Tíbet” que está avalada por el Dalai Lama y Richard Gere, y fue promovida en la entidad por Fundación UADY en coordinación con la Asociación Pujulá Liga de Comunidades Mayas “Sembrando futuros” y Casa del Mayab.

 La tarde de este jueves, cuando el sol escapaba por el horizonte, el recinto de la UADY estaba colmado por más de 400 personas que se dieron cita para presenciar la actuación de cuatro geshes, quienes dieron una muestra de cantos multifónicos.

 Iluminados con tonos cálidos, entre luces que oscilaban entre el violeta y rosa pálido, las voces de los monjes recorrieron todos los espacios del edificio, resonaban hasta hacer vibrar a los ahí presentes que compartieron la experiencia.

 Como segundo acto de la muestra de esos cantos tradicionales de los tibetanos, se procedió a realizar un acto ceremonial con incienso, de tal suerte que, según explicó Lobsang Dawa, las meditaciones por la paz alcanzaran a todo el mundo, e invitaron a que los asistentes pidieran por ello.

 Posteriormente, el geshe mexicano, quien además es residente del Centro Drepung Loseling en nuestro país, dictó la magna conferencia “Construyendo paz duradera en el individuo y en la sociedad”, en la cual detalló los principios espirituales que nos unen a toda la humanidad.

 Esta gira ofreció la oportunidad única de presenciar una de las más antiguas tradiciones del mundo, presentada por este grupo de monjes artistas y filósofos, quienes han abrazado esto como su forma de vida.

“Las artes místicas del Tíbet” son un grupo de monjes tibetanos de la Universidad Drepung Loseling en India, quienes comparten sus conocimientos para promover la paz en el mundo. Asimismo, la recaudación lograda en sus eventos, se destina a proyectos.

Diputados del PRI producto de una campaña de altura

  • “Viene la parte más importante, cumplirle a la gente y así lo haremos ”, señaló el diputado electo Liborio Vidal
Mérida, Yucatán.-El Presidente Estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, al recibir la constancia de Liborio Vidal Aguilar que lo acredita como Diputado Federal electo por el primer distrito, recalcó que el PRI es la primera fuerza política de Yucatán, en donde sus diputados –tanto en el Congreso de la Unión como en el Congreso local- serán aliados en la dinámica de trabajo del estado, impulsando el proyecto de desarrollo que identifica la administración de Rolando Zapata Bello.

“Hoy somos la primera fuerza política de Yucatán, en donde hemos recuperado bastiones panistas que hoy regresan a manos del PRI para servirle a los ciudadanos, hoy somos mayoría en el Congreso del Estado, diputados que impulsarán el trabajo de Rolando Zapata Bello y se sumarán a la dinámica de trabajo de Yucatán”, señaló el dirigente estatal, quien estuvo acompañado por María del Rosario Díaz Góngora, Marena López García, y Elizabeth Gamboa Solís, diputadas electas por el X, XI y XV Distrito Local, respectivamente.

Criticó de manera enérgica la estrategia de violencia que emprendió Acción Nacional en la pasada jornada electoral y recalcó que el PRI luchará en los tribunales por el triunfo priista en diversos municipios en donde la ventaja no es favorable.

“Los panistas pretendieron enturbiar el proceso electoral utilizando la violencia y desde aquí somos muy claros: vamos a ir hasta las últimas consecuencias contra estas personas  y lucharemos por el triunfo del tricolor para darle el justo reconocimiento a los miles de priistas que confiaron en nosotros y depositaron su voto. Es Momento de decirles que el PRI está con ellos”, puntualizó  en su mensaje que emitió en el Salón de la Mujer de la Casa del Pueblo.

Por su parte el diputado electo, Liborio Vidal Aguilar, felicitó y agradeció el apoyo que recibió por parte del PRI, pero más que nada a la estructura y militancia, extendiendo el reconocimiento a los delegados que hicieron un trabajo que hoy se ve cristalizado con la victoria del pasado 7 de junio.

“Los candidatos del PRI hicieron una campaña de altura, de propuestas, de respeto, cuando desafortunadamente los de enfrente no actuaron de la misma manera, sin embargo el pueblo no se equivoca y eligió a los candidatos del tricolor. Y ahora nos toca a nosotros la parte de cumplir los compromisos que hicimos, y claro que lo vamos hacer”, señaló el diputado federal electo.

Por su parte, la delegada del CEN del PRI, María del Rocío García Olmedo, se sumó a las felicitaciones de la militancia por el gran trabajo, en donde todos unificados llevaron a los candidatos a la victoria y que tendrán mil 95 días para demostrar con honestidad y honradez que podrán cumplirle a la gente.

“Si damos buenos resultados ganando elecciones, es porque estamos unificados como priistas, teniendo muy en cuenta la gran responsabilidad de enfrentar cualquier cosa que se presenten, eso es algo que debemos tener muy presente al asumir este nuevo compromiso. Siempre recuerden el gran esfuerzo que hicieron los priistas para lograr la victoria de ustedes”, señaló la delegada del CEN del PRI.

Avalando la entrega de constancias de los legisladores ya electos, los Secretarios de Organización y de Acción Electoral del CDE del PRI, Walter Salazar Cano y Leandro Espinosa Romero.

Nace delegación sureste de la Asociación Mexicana de Internet

Mérida, Yucatán.- La naciente delegación sureste de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), que dirigirá Luis Alberto Muñoz Ubando, rindió protesta este día, lo cual fue atestiguado por el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo.

En evento celebrado en las instalaciones de la dependencia del Gobierno del Estado, el funcionario reconoció el liderazgo nacional de la Amipci, con más de 15 años de existencia, que tiene la misión de acelerar el desarrollo y la competitividad de México a través de la web. También encomió la apertura del capítulo sureste con sede en Mérida.

“Son numerosas, incontables o quizá infinitas las ventajas y las posibilidades que el universo del Internet despliega ante nuestros ojos, pero como todas las armas poderosas que han surgido a lo largo de la historia, su existencia implica una gran responsabilidad social”, advirtió en presencia de los presidentes nacional y local de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez Martínez y Luis Solís Buenfil, respectivamente.

Por eso, aseveró Alpizar Carrillo, es importante que la Asociación sea un brazo fuerte que conduzca y regule el debido aprovechamiento y el uso productivo de la web y de las TIC, en colaboración con organizaciones aliadas, gobiernos, legisladores, así como miembros de la academia, de la industria y de la sociedad civil.

Tras rendir protesta como nuevo delegado de la región sureste del organismo, el también director de Innovación de Grupo Plenum, Luis Alberto Muñoz resaltó que la Amipci, con presencia a nivel nacional desde 1999, “es la única asociación empresarial especializada en los temas del uso responsable de Internet en México”.

La misión fundamental de esta asociación, dijo, es la de acelerar el desarrollo y la competitividad de México a través de la web y nuestra visión es ser la agrupación líder que promueve el uso generalizado e intensivo de dicha herramienta en los sectores estratégicos del país, así como su utilización y apropiación en la vida cotidiana de los mexicanos.

Destacó que con la apertura de este capítulo se contribuirá a apoyar a las compañías del sureste en su relación orgánica con otras de la República y ampliar al empresariado de la región en la que están contemplados Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Muñoz Ubando añadió que el acontecimiento responde a una estrategia de expansión en aras de ampliar su campo de acción y ofrecer mejor atención a las firmas radicadas en estas entidades.

“Estamos aquí también para tender los puentes de conectividad institucionales con la Sefoe y sus homólogas de los estados vecinos. Buscaremos incansablemente orquestar a todos los actores que crean en la importancia de facilitar el acceso a la conectividad de Internet, por medio de una oferta de altísima calidad de contenidos, velocidad e interoperatividad”, expresó.

“Así como a actores que crean que podemos lograr finalmente encontrar el mejor camino para conectar clientes con proveedores, alumnos con maestros, padres con hijos, amigos con otros amigos o robots con nuestro teléfono móvil. Porque para eso queremos la ciencia y la tecnología, para eso queremos la innovación. Para conectar y crear nuevas oportunidades”, remató.

 La Amipci es una agrupación civil sin fines de lucro que reúne a las empresas y entidades de gobierno más relevantes alrededor de dicha industria.

Su nombre original era Asociación Mexicana de la Industria Publicitaria y Comercial en Internet, A.C., y al paso de los años se fueron sumando más actores que obligaron a cambiar su denominación por la de Asociación Mexicana de Internet, A.C.

Este gremio colabora directamente con organizaciones aliadas, autoridades, legisladores y miembros de la academia, de la industria y de la sociedad para un debido aprovechamiento y uso responsable de la web y las TIC.

El organismo efectúa estudios sobre los hábitos de los internautas mexicanos, redes sociales, comercio electrónico, banca en línea, protección de datos personales, búsqueda de empleo e infraestructura, que se pueden consultar en su página www.amipci.org.mx.

Estuvieron en este evento, el presidente de la Asociación, Carlos Ponce Beltrán, y el director General de la misma, Julio César Vega, al igual que el representante de la delegación de la Secretaría de Economía, Etzrra Mena Larrañaga Bonavides.

Dave Brubeck: A celebration!, homenaje al pianista y compositor californiano

  • Pablo Prieto Quartet ofreció un concierto inspirado en el trabajo del jazzista
México, DF.- Bajo el título Dave Brubeck: A celebration!, Pablo Prieto Quartet ofreció un concierto como homenaje al pianista de jazz y compositor Dave Brubeck (1920-2012), la noche del jueves 11 de junio en la Fonoteca Nacional.

“Es una tarde para celebrar la música de este pianista y compositor fallecido en 2012, considerado uno de los más importantes en Estados Unidos”, aseguró el baterista Pablo Prieto.

El músico mexicano estuvo acompañado de Alejandro Mercado (piano), Federico Hülsz (saxofón alto) y Emiliano Coronel (contrabajo), para recrear la música y la comunicación que Dave Brubeck planteó como compositor y líder de su propio cuarteto.

La presentación estuvo dedicada al saxofonista Ornette Coleman, padre del free jazz, fallecido este jueves a los 85 años de edad, quien junto con Dave Brubeck hizo una serie de discos en el año de oro del jazz (1959).

El programa estuvo conformado por piezas poco conocidas de Brubeck, con la intención de mostrar al público un repertorio diferente y alejado de los temas comerciales con los cuales el pianista californiano alcanzó su popularidad en el jazz.

Por ello se presentaron temas de sus diferentes etapas, a partir de una selección de trabajos creados entre 1958 y 1973.

El concierto es resultado de un proyecto que Pablo Prieto comenzó en octubre de 2012 con propósito de ofrecer un regalo de cumpleaños al pianista y compositor californiano, quien visitó nuestro país en múltiples ocasiones, a partir de la interpretación de algunas de sus obras.

Sin embargo, la noticia de su muerte, el 5 de diciembre de 2012, un día antes de su fecha de nacimiento, hizo que Pablo Prieto Quartet replanteara el homenaje al jazzista que cuenta con una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood y el Grammy a toda una carrera.

Dave Brubeck aseguraba: “Una de las razones por las que creo en esta música es que en ella la individualidad del hombre halla su camino a través del ritmo del corazón. Y ese latido retumba por igual en todas partes. Es lo primero que escuchas al nacer y el sonido con el que la vida te despide”.

Ese espíritu libre y creativo que lo caracterizó fue plasmado por los músicos mexicanos ante los asistentes al Auditorio Murray Schafer, por lo que fue necesario colocar sillas en el patio de la Fonoteca Nacional para albergar a los escuchas, en su mayoría jóvenes.

De acuerdo con Pablo Prieto, desde el lanzamiento de Time out en 1959, Dave Brubeck cambió el rumbo de la música americana y respondió a la necesidad de evolución del jazz, por lo que desde ese momento se convirtió en una referencia para la educación jazzística de los músicos mexicanos.

La Fonoteca Nacional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes se ubica en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. Entrada libre. Para mayor información consulte la página: http://www.fonotecanacional.gob.mx/

Presentan Trece por cuatro, poemario ritual con 20 años de historia

  • El libro de Eduardo Guzmán Chávez cuenta con una sección de poemas y otra de textos en prosa
  • La obra va desde la abstracción absoluta hasta lo cotidiano, con un compromiso social evidente: Carlos Castillejos
Méxic o, DF.- Trece por cuatro. Poemas para recuperar la salud en un dos por tres es un libro que llevó 20 años de escritura, en el cual confluyen poemas, prosa, crónica y fábula, donde el autor apunta desde el título al simbolismo de los cuatro puntos cardinales y un centro, estructura cosmogónica y ritual enraizado en las comunidades indígenas.

Con música del grupo Mazclitane y refrescantes aguas de diferentes sabores, los organizadores recibieron a los visitantes del Museo Nacional Culturas Populares, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para presenciar y festejar junto con Eduardo Guzmán Chávez la publicación de su obra.

Francesca Gargallo, escritora mexicana de origen italiano, definió a Eduardo Guzmán como un buscador del significado del viaje, “en su libro no sólo recoge lo escrito, lo narrado, lo cantado, sino que es un poemario de un hombre que hace de su vida un ritual”.

Es una poesía ritual de un hombre que siempre encuentra una metáfora de vida en su cotidianeidad y que se encuentra con un significado cósmico de los pasos mismos. El libro de 230 páginas cuenta con una sección de poemas y otra de pequeños textos en prosa.

El ejemplar se divide en los cinco rumbos que tiene la vida, el adelante, el atrás, el oriente, el occidente y un centro, pero también es un libro que tiene perspectivas utópicas, pues plantea el regreso al Valle del pasado que es nuestra ciudad del presente, “en la fantasía poética de Eduardo Guzmán esta ciudad ha sido superada y ha rescatado lo que todos y todas deseamos en este momento recuperar: la confianza en el prójimo”, aseguró la también filósofa.

Agregó que es un poemario con 20 años de historia, que nos ubica en una tierra empática, afectiva y es un espléndido manual para recuperar las relaciones humanas en contra de la crueldad que nos rodea en este momento.

En su oportunidad, Carlos Jesús Castillejos, escritor y prologuista de Trece por cuatro, mencionó que este libro es un resumen del andar de Eduardo Guzmán hasta sus 52 años. Consideró que no es un libro fácil de leer, hay que estar dispuesto a experimentar un acercamiento al cosmos a través de un ritual, como encender un copal, el fuego y un tabaco, de lo contrario el texto se nos puede ir de las manos.

El libro presenta un itinerario ceremonial que nos sorprende desde Oaxaca, desde la selva de Perú, en el desierto de Wirikuta o en la Jardín Balbuena, incluso en el metro, en todos los momentos.

“La obra va desde la abstracción más absoluta hasta lo verdaderamente cotidiano; este es uno de sus grandes aciertos, pues no es una espiritualidad alejada, sino una espiritualidad inclusiva, un compromiso social evidente”, subrayó Jesús Castillejos.

De padre librero y hermano poeta, Eduardo Guzmán Chávez comenzó a escribir desde pequeño, “después de muchas enseñanzas encontré a los escritores más exquisitos que tenemos en nuestro país, quienes no manejan la escritura como nosotros, sino a través de la palabra, del tejido, del bordado, de la siembra y esa es la que me ha inspirado”, compartió el autor.

Asimismo, mencionó que en México tenemos una biblioteca enorme para aprender de alguna manera a hacer poemas: cantando, dibujando, tejiendo, sembrando, aportando en uno mismo, entre todos.

Hacia el final de la presentación el autor compartió algunos de sus poemas, los cuales fueron escuchados y aplaudidos por un nutrido auditorio. Refirió que la veladora roja encendida y colocada sobre la mesa durante el acto, era símbolo de lo que nos sustenta y de lo que llevamos todos latiendo dentro de nuestro corazón.

Al concluir la presentación, el autor autografió algunos ejemplares mientras se escuchaba de fondo la voz de la cantante Dora Juárez, seguida por algunos sones interpretados por el grupo Mazclitane.

Trece por cuatro. Poemas para recuperar la salud en un dos por tres es una coedición de Ediciones Masacalli, La Zorra Vuelve al Gallinero, que es un proyecto autogestivo y Ediciones Sin Fin, de Barcelona.

Tenor Gustavo Durán y la soprano Mariana Palma, juntos en concierto

  • Canciones napolitanas y mexicanas que evocan remembranzas.
Mérida, Yucatán.- Un recorrido desde la ópera, pasando por canciones napolitanas y hasta piezas mexicanas ofrecerá el concierto “Desde la bella Italia hasta nuestro México… un apasionante viaje a través de la música”, que presentarán el tenor Gustavo Durán y la soprano Mariana Palma.

 El espectáculo, que forma parte de las actividades del Festival Primavera Cultural 2015, se realizará el sábado 13 de junio a las 20:00 horas en la capilla de Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en la colonia Francisco Villa Poniente de esta capital. La entrada es gratuita.

El tenor aseguró que el concierto es un viaje a través de Italia, Nápoles y México por medio de la exquisitez de su música, que nos invita a empaparnos de sentimientos, evocaciones, alegrías y sinsabores, que podrían bien llevarse a cabo en los jardines que circundaban el castillo de Chapultepec o en los canales de Venecia.

El espectáculo presentará alrededor de 15 canciones con duración de 1 hora con 45 minutos aproximadamente, en la que también participará la soprano Mariana Palma y en la dirección técnica nos acompañará Juan Ramón Góngora Alfaro, quien actualmente dirige la Compañía teatral “Soñar la noche”, comentó.

El repertorio incluirá las canciones “O mio babbino caro”, “Nessun dorma”, “Vissi”, “E lucevan le stelle”, “La danza”, “Tiritomba”, “Torna”, “O sole mío”, “Estrellita”, “Júrame”, “Te quiero dijiste”, “Solamente una vez”, “Bésame mucho” y “Granada”.

Se trata de ofrecer a la gente un espectáculo que mueva añoranzas, quizá recuerdos de su primer amor o hasta vivencias entrañables e inolvidables, destacó el también actor, compositor y productor musical.

Como parte de su trayectoria profesional, Gustavo Durán ha realizado más de 40 discos instrumentales y de karaoke, habiendo sido de los pioneros en este tipo de trabajo en México, algunos de ellos bajo la dirección de César Costa. También ha hecho producción para varios cantantes y grupos independientes, así como para algunos sellos disqueros.

A su vez, Juan Ramón Góngora Alfaro es licenciado en Literatura Dramática y Teatro, con especialidad en Dirección Escénica por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha dirigido más de 50 espectáculos desde 1981.

Sintonías de Yucatán y Cuba en “Trova del trópico”

  • Obras de compositores de ambos lugares se interpretarán en este concierto.
Mérida, Yucatán.- Un espectáculo musical que fusiona las influencias cubanas en las composiciones de los trovadores yucatecos, es lo que promete ofrecer al público “Trova del trópico”, recital a cargo del grupo Jóvenes Soneros de Yucatán.

Como parte de la programación del Festival Primavera Cultural 2015, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), este concierto se llevará a cabo este domingo 14 de junio a las 20:00 horas, en el Parque de la Ermita de Santa Isabel, ubicado en el Centro Histórico de Mérida.

“Trova del trópico” surge como una propuesta de mostrar las influencias de la más grande de las Antillas en la música de este género y en piezas de compositores emblemáticos como Guty Cárdenas, Wello Rivas, Pastor Cervera y Juan Acereto.

De acuerdo con el director del evento, Ricardo Vega, este encuentro evidencia la relación temprana entre las canciones de Cuba y Yucatán, la cual se trasluce en sus habaneras y criollas, patrones rítmicos que fueron adoptados en la Península por la danza y la clave yucatecas, respectivamente.

El también músico señaló que a finales del siglo XIX y principios del XX es cuando se recibe la mayor influencia de géneros y estilos de la Perla del Caribe, por lo que sones, guarachas, danzones y boleros se integran a las obras de los creadores peninsulares.

De tal forma “Trova del trópico” es un recorrido por piezas de los antes mencionados autores locales, además de los cubanos Sindo Garay,  Eusebio Delfín, Manuel Corona, Miguel Matamoros, Salvador Adams, Rafael Gómez y Julio Brito.

El espectáculo iniciará con el bolero “Cautivo de amor” de Juan Acereto; posteriormente se tocará “Huellas del pasado”, original del fundador de Buena Vista Social Club, Compay Segundo; para después darle lugar a “Quisiera ser golondrina” del yucateco Wello Rivas y “Retorna” de Sindo Garay.

De igual forma, la agrupación interpretará “Amor y dolor” de Pastor Cervera, “Sublime ilusión” de Salvador Adams, “Y tú que has hecho” de Eusebio Delfín, “Y mientras más” de Roberto Treviño y Guty Cárdenas, así como “Flor de ausencia” de Julio Brito.

También, “Caridad” de los compositores contemporáneos Luis Pérez Sabido y Ricardo Vega, la reconocida canción “Lágrimas negras” de Miguel Matamoros, “Pecado y castigo” de Manuel Díaz Massa y “Canción” de Pablo Milanés.

Diputados electos son un orgullo del PRI

  • Nuestros abanderados ganaron la confianza de los ciudadanos, y ahora es momento de trabajar por la palabra empeñada
Mérida, Yucatán.- Con la firmeza de que los abanderados del PRI sabrán responder a los ciudadanos, el Presidente Estatal del Revolucionario Institucional, Carlos Pavón Flores, recibió esta tarde las constancias de mayoría del Diputado Federal electo por el V Distrito, Felipe Cervera Hernández, y de los diputados electos locales, Adrián Quintal Ic y Evelio Dzib Pérez, del VIII y XIII Distrito, respectivamente, quienes calificó de orgullo para el tricolor por ganarse la confianza ciudadana a través de una campaña limpia y de propuestas.

Recalcó que el PRI es en la actualidad la mayor fuerza política del estado, con 69 municipios ganados a través de una campaña limpia, pese a que la oposición violentó la jornada a través de una campaña sucia, atentando la seguridad que es el mayor orgullo de los yucatecos.

“Los diputados electos por el PRI, sabrán responderle a los ciudadanos, y cumplir los compromisos que hicieron con la gente a través de una campaña limpia y de propuestas. Y en el PRI, añadió, no caeremos en las provocaciones ni en la guerra sucia que el PAN ha desplegado para esta campaña.

En el PRI vamos a cuidar y defender cada voto que los ciudadanos nos hayan brindado y estaremos atentos a los municipios en donde las diferencias son mínimas, afirmó.

Por su parte, el diputado electo por el V Distrito Federal, Felipe Cervera Hernández, agradeció la confianza del partido y el apoyo de la estructura y la militancia, que fue vital para lograr una contundente victoria en esa demarcación.

“Hicimos un  trabajo intenso, respetuoso, limpio y generoso, de la mano con miles de priistas, por lo que hoy –con sano orgullo- nos permite decir 112 mil 630 veces que hemos cumplido, con más de 40 mil votos de ventaja, lo que también significa que es momento de cumplir los compromisos de la gente”.

“Realizamos compromisos casa por casa, calle por calle, a través de un trabajo intenso y responsable, ganándonos la confianza de la gente, ahora es momento de responderle al ciudadano, cumpliendo los compromisos hechos en campaña”, señaló el diputado electo por el VIII Distrito, Adrián Quintal Ic.

Finalmente el diputado electo por el XII Distrito local, Marco Vela Reyes dijo, “con mucho orgullo y responsabilidad quiero decir que venimos para entregar nuestras constancias que nos acreditan como representantes y en el caso de los alcaldes ganadores de nuestros distritos, como autoridades electas que sabremos cumplir fiel y cabalmente con todos y cada uno de los compromisos contraídos con la ciudadanía”.

Yucatán llegó a 23 oros en Paralimpiada Nacional 2015

Querétaro, Querétaro.- La delegación Yucatán, integrada por 32 personas, ha logrado hasta el momento 23 medallas de oro, 14 de plata y cuatro de bronce en la Paralimpiada Nacional 2015, cifra histórica en este evento que se realiza en la ciudad de Querétaro.

Todavía restan tres días de competencia que son este sábado 13, domingo 14 y lunes 15, en las modalidades de silla sobre ruedas y deportistas especiales.

Los resultados antes mencionados fueron alcanzados en el área de ciegos y débiles visuales, cuyos participantes terminaron sus pruebas en natación y atletismo, siendo en éste último donde destacó la delegación local.

En la alberca resaltó Andrés Dibildox al sumar dos metales dorados, dos platas y un bronce, mientras en la pista, Carla Osorio Sarabia se agenció tres preseas de oro en sus tres pruebas de velocidad.

“Estoy muy contenta, aunque me decían que para qué venía, ya que todo iba a ganar porque no tengo rival, pero me siento muy contenta por haber mejorado mis marcas y voy a seguir trabajando para presentarme con éxito en los Juegos Parapanamericanos de Toronto, Canadá en agosto”, expresó Osorio, tras concluir su presentación en Querétaro.

Otro seleccionado nacional yucateco es José Manrique Durán, quien vivió su última Paralimpiada, ya que se retira por la edad, aunque ganó medalla de oro en salto de longitud, por lo que también se prepara para tener un gran papel en Toronto junto con Carla Osorio dentro de unas semanas más.

En los días por venir se verán las actuaciones de los deportistas especiales en atletismo y natación, mientras que los de silla sobre ruedas se presentarán en atletismo, natación y powerlifting (pesas
© all rights reserved
Hecho con