Inició la Semana del Trabajo Social en el Ceama

  • El programa busca fortalecer los lazos familiares
Mérida, Yucatán.-  A fin de estrechar las relaciones interpersonales de los jóvenes en conflicto con la ley, el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) realiza con las familias, grupos de apoyo y la sociedad, la Semana del Trabajo Social.

El subsecretario de Prevención y Seguridad Pública, Efraín Aguilar Góngora, quien asistió al evento en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, indicó que garantizar la reinserción de los 25 internos es un compromiso de la actual administración, por lo que se ejecutan acciones en los que se fortalecen los lazos afectivos.

A partir de hoy y hasta el próximo 26 de agosto, a través de pláticas, talleres y actividades culturales, educativas y deportivas basadas en el respeto y la comprensión se fomentará la socialización, el trabajo en equipo y la sana convivencia entre los adolescentes.

Ante el representante de la Secretaría de Gobernación (Segob), José Luis Santisbón Aguilar, el titular del Ceama, Didier Escalante Vega, agregó que durante la Semana denominada “Unidos transformamos vidas”, se reflexionará sobre el valor de la familia, procurando que los jóvenes conserven o en su caso reestablezcan dichas relaciones, haciendo énfasis en los aspectos que se tienen que mejorar.

Para la organización de las actividades se contó con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, del Consejo Estatal de Población (Coespo), del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida y de la Dirección de Deportes y Cultura del Ayuntamiento de Progreso, además de organizaciones civiles y religiosas.

El programa incluye charlas sobre violencia, autoestima e integración familiar, así como obras de teatro y presentaciones de baile, talleres de pintura y dibujo, conciertos, concursos y un ciclo de cine familiar.

En el evento inaugural realizado en la sala de usos múltiples del Ceama estuvo presente el director de Ejecución, Prevención y Reinserción Social del Estado, Fermín García Avilés, y la encargada de la Dirección General del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Nina Solís Nicoli.

También, la titular del Instituto de Defensa Pública, Ana Gabriel Aguilar Ruiz, y en representación de la Vice Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, Luis Alberto Chan Correa.

Designa el Ayuntamiento a los integrantes de la Comisión de Entrega-Recepción

Mérida, Yucatán.- En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, el Cabildo creó, en la última sesión ordinaria de este Ayuntamiento, la Comisión de Entrega-Recepción, plural y representativa, que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, quien presidió hoy la junta de este órgano colegiado.

De acuerdo con la Ley antes mencionada, las autoridades entrante y saliente iniciarán el proceso de la entrega-recepción dentro de un plazo mínimo de diez días anteriores a la fecha de la instalación del Ayuntamiento y toma de posesión, y concluye con la suscripción y entrega del acta respectiva.

La transferencia de la actual administración municipal trae consigo la obligación de nombrar una Comisión de Entrega-Recepción, para que la administración pública saliente traslade a la entrante el cuidado y administración de los bienes, los derechos y las obligaciones contraídas y en proceso, con la respectiva información y los documentos comprobatorios suficientes.

Los demás integrantes de la Comisión de Entrega-Recepción, son los siguientes: Lizbeth Estrada Osorio, Síndico Municipal, y los regidores Lolbé Carrillo Jiménez, Juan Barea Canul, Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén Segura Pérez, y Jorge Pech Rodríguez.

Las obligaciones del Presidente Municipal, son: presidir las reuniones de la Comisión y coordinar las  actividades de la misma.

Las de la Síndico, son: supervisar el proceso de Entrega-Recepción y coordinarse con la Contraloría durante el proceso de Entrega-Recepción.

Las de los regidores comisionados: vigilar el proceso de Entrega-Recepción y coordinarse con la Síndico para los trámites relacionados con la Entrega-Recepción.

Durante la sesión, el Cabildo acordó aceptar en donación de cinco predios y un área de vialidad, ubicadas en el fraccionamiento Las Américas II, de la comisaría Komchén, que entregan las empresas “Desarrollos Inmobiliarios Sadasi”, y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”.

Por otra parte, los regidores presidentes de comisiones, rindieron su último informe de actividades.
Al término de la sesión, Renán Barrera dirigió un mensaje en el que señaló lo siguiente:

—La democracia no es la ausencia de diferencias, sino el privilegio de las coincidencias y para que las cosas tengan el éxito que se busca, deben ser ampliamente debatidas en un marco de respeto, con objetividad y, en la medida de lo posible, con información fidedigna.

—El elemento esencial que esta administración tuvo el tino de reducir al mínimo el grado de errores y de inconformidad ciudadana, fue que cada decisión que se tomó fue del lado de los ciudadanos, para lo cual se crearon 27 consejos consultivos para que ninguna de las decisiones, especialmente, las más difíciles, fue con el acompañamiento de la gente.

— No somos los que nos autocalificamos. Son organismos externos los que definieron que el Ayuntamiento reciba premios por transparencia; la Organización de las Naciones Unidas, determinó que Mérida sea una de las siete ciudades seguras de México certificadas. También se lograron certificaciones ISO y se logró el reconocimiento de los procesos en los servicios públicos.

Por último, se transmitió un video de la más reciente sesión de la Conferencia Nacional de Municipios de México, de la que fue presidente, en la que el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, hizo un reconocimiento a la labor que el Concejal de Mérida desarrolló.

Falleció Sor Beatriz Laviada Arrigunaga (Tía Pulga)

Mérida,. Yucatán.- Anoche falleció Sor Beatriz Laviada Arrigunaga (Tía Pulga) fundadora de la institución de asistencia social “Albergue temporal San Vicente de Paúl” dedicada a cuidar, alimentar, suministrar medicamentos, dar cobijo a los familiares y enfermos del O’Horán.

El pasado 5 de agosto Sor Beatriz recibió en el albergue al arzobispo Gustavo Rodriguez Vega.

Descanse en paz.

Presentan en Yucatán resultados del Censo Económico 2014

Mérida, Yucatán.- En Yucatán predominan las unidades económicas del ramo del comercio, servicios y turismo, con establecimientos de negocios de servicios no financieros  y comerciales de más del 68 por ciento del total de los establecimientos de la entidad, según los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2014 del INEGI.

El censo señala  un registro de 98 mil 478 establecimientos en Yucatán, cifra que representa el 2.3 por ciento del total nacional, observándose que de 2008 a 2013 se tuvo una tasa media de crecimiento anual de 2.8 por ciento.

El director Regional del INEGI, Arturo Gómez Fernández y la Coordinadora Estatal del INEGI, Marlen May Osorio, presentaron  los documentos ante el secretario de Fomento Económico del Estado, David Alpizar Carrillo y de la directora del Instituto Tecnológico de Mérida, Mirna Manzanilla Romeo, así como el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos.

El líder de los comerciantes organizados señaló que los empresarios afiliados aprovecharán y difundirán las estadísticas del  NEGI, relacionadas con los sectores comercio, servicios y turismo, para buscar nuevas oportunidades de negocios y atender zonas de la ciudad y el estado que requieran o demanden algún tipo de productos o de servicios.

Destacó la relevancia de contar en el país con información veraz y real de los sectores productivos, a fin de conocer el movimiento y crecimiento de la economía estatal y nacional.

Apuntó que con la información recabada en el Censo Económico 2014 se identificaron los sectores y las regiones que pueden tener mayores posibilidades de crecimiento económico a través de la actividad industrial, comercial, de servicios y turismo.

Además, el Censo Económico refleja los requerimientos de infraestructura, de diversos tipos, que se necesitan para que el desarrollo en el estado sea armónico y acorde a los requerimientos de la población, asentó.

EPN se reúne con dirigencia nacional del PRI

México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto @EPN se reunió con la dirigencia del PRI, que encabeza César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega, presidente y secretaria general, respectivamente.

“Fue un gusto reunirme con la dirigencia de mi partido, que hoy termina un ciclo de grandes resultados. ¡Les deseo todo el éxito en las encomiendas que estén por venir!, señaló el Ejecutivo federal.

Presentan en Yucatán programa de prevención de la Policía Federal.

Mérida, Yucatán.- Transportistas yucatecos unirán esfuerzos con autoridades estatales y federales a través del programa “Aliados por la seguridad”, cuyo propósito es establecer mecanismos de prevención del delito y comunicación permanente mediante actividades lúdicas, artísticas y culturales, así como pláticas informativas.

El secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, participó en la representación del proyecto en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, junto al comisario estatal de la Policía Federal, Roberto Rodríguez Rivero, y miembros de la Comisión Nacional de Seguridad.

En Yucatán el plan estará a cargo de la titular del área de Enlace de Proximidad y Corresponsabilidad Social de la Policía Federal, Glendy Pech Canul, y contempla cuando menos cuatro sesiones por año, en las que participen representantes de los distintos grupos sociales y en las que expertos de la corporación policiaca ofrezcan pláticas especializadas, mesas de debate y reuniones que aborden temas que atañan a la región.

Dentro de estas acciones también se considera efectuar en el último trimestre de este año,  un concierto en el teatro “José Peón Contreras” de esta capital, en el que se presentarán la Orquesta Sinfónica y el Mariachi de la PF.

Metri Duarte indicó que para el Gobierno del Estado la seguridad es un tema primordial, por lo que a diario se avanza en la prevención, así como en la promoción de la cultura y el deporte, que son instrumentos fundamentales para evitar las conductas delictivas.

Reiteró la disposición de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y la sociedad. Igualmente, refrendó el compromiso de acercar cada vez más diversos eventos artísticos y culturales para el disfrute de las familias yucatecas.

"En breve pondremos en marcha el Operativo Lectura que, mediante un convenio con el Gobierno Municipal de Puebla, estaremos replicando en el estado y también les pondremos a su disposición la amplia cartelera que se ofrecerá durante la edición 2015 del Festival Internacional de la Cultura Maya", finalizó.

En su turno, Rodríguez Rivero, quien desde el pasado 15 de agosto sustituye en el cargo a José Armando Ramón Hernández, señaló que se dará continuidad a todas las acciones que se han venido realizando en conjunto con el Gobierno del Estado, para garantizar la tranquilidad y la paz de los habitantes de la entidad.

En el evento estuvieron Hugo Camacho Mendoza, Ana Esquivel Acosta y Celina Furlong Brito, miembros de la CNS, así como  Paola Mújica Quiroz, encargada del despacho de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, y representantes de agrupaciones de transportes de carga, grúas y gas LP, entre otros.

Inaugura Rolando Zapata 8º Encuentro de Papayeros 2015

  • Se consolida la exportación a Europa, tras fortalecimiento de la conectividad aérea.
Mérida, Yucatán.- Durante la inauguración del 8º Encuentro de Papayeros 2015, en el que participan productores de 16 estados del país, así como de España, Perú, Costa Rica y El Salvador, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, recalcó que ese fruto del campo es un activo fundamental para el despegue económico de Yucatán, por lo que aseguró que se articularán estrategias que respalden a quienes se dedican a su cultivo y comercialización.

Precisó que con el apoyo de diversas instancias federales, estatales y municipales se ha logrado impulsar proyectos que integran conocimiento, tecnología y mercados, en favor de los cerca de 700 productores de papaya en la entidad.

Agregó que a través de esquemas orientados a incentivar la exportación, se espera distribuir este año 35 mil toneladas, no sólo en México, sino también en Europa, tras el reciente fortalecimiento de la conectividad aérea de la región.    

“Tenemos la convicción de hacer más rentables las hectáreas sembradas, incrementar la superficie de cosecha, dotar de un valor agregado el fruto y productos que puedan derivar de él y posicionarnos aún mejor dentro del ranking de las entidades hermanas productoras que son líderes en el país. Estamos seguros  de que este encuentro nos ayudará a alcanzar esos objetivos, nos ayudará a estrechar lazos comerciales y a hacer más sinergias comerciales exitosas”, destacó.

El presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Papaya 2015, Gustavo García Cuevas, precisó que México ocupa el primer lugar mundial de exportación hacia Estados Unidos. Esto se traduce en un ingreso para nuestra nación de más de 90 millones de dólares por su venta, lo que hace necesario crear alianzas para elevar el cultivo y aumentar su consumo en todo el territorio.

“Yucatán tiene una calidad elevada en la producción de este fruto y hemos visto que se han apoyado mucho a nuestros productores en este estado. Ahora estamos con el tema del ingreso a la ‘lista verde’, proceso que nos permitirá incrementar la presencia en Estados Unidos de Norteamérica”, dijo.

Al abundar sobre las ponencias que tendrán lugar a partir de este día y hasta el 22 de este mes, el titular del Sistema Producto Papaya en Yucatán, Carlos Escalante Méndez, subrayó que uno de los temas torales será, precisamente,  despejar dudas sobre la adhesión a la “lista verde”, ya que indicó, es vital desarrollar estrategias para atender la alerta sanitaria  decretada por la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos para la papaya mexicana desde 2011.

“Además queremos agradecerle las gestiones para llegar a Europa. Estamos aprovechando esta oportunidad y también los espacios que nos brindan en la Oficina de Comercialización y Agronegocios en Miami”, añadió.

Tras declarar inaugurado el 8º Encuentro, Zapata Bello, acompañado de organizadores y autoridades estatales, platicó con productores y empresarios del rubro invitados, quienes realizaron una exhibición de los servicios que ofrecen y el resultado del cuidado de sus cosechas.

El citado encuentro se realiza cada dos años y reúne a productores, asesores, técnicos y personas relacionadas con la investigación y comercialización de la papaya del país y el extranjero.

Asistieron el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel Escoffié Pompeyo.

Asimsmo, el director de la región sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), José Verástegui Chávez, y el presidente estatal de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Juan Villaseñor Valenzuela.

INAI ordena a la PF entregar informes y documentos del caso Ayotzinapa

México, DF.- El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Policía Federal a proporcionar versiones públicas de distintos informes y documentos elaborados por servidores públicos de la Policía Federal, adscritos a la corporación Guerrero entre el 24 y 30 de septiembre de 2014, incluyendo los relacionados con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Se trata de bitácoras de servicios y de radio, tarjetas informativas, parte de novedades ocurridas durante 24 horas, órdenes económicas de servicio, dictámenes técnicos, puestas a disposición ante el Ministerio Público entre el 24 y 30 de septiembre; algunos de dichos documentos elaborados con motivo de los hechos ocurridos en los días 26 y 27 de ese mismo mes de 2014.

El sujeto obligado había clasificado la información que fue requerida mediante dos solicitudes distintas. La negativa fue impugnada por los particulares a través de  sendos recursos de revisión turnados a la ponencia de la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos.

En su respuesta y alegatos, la Policía Federal argumentó que la información solicitada forma parte de una averiguación previa y difundirla pondría en riesgo investigaciones o diligencias; que se podría identificar a elementos de la corporación y ponerlos en riesgo; que se darían a  conocer datos de su “Estado de fuerza”, su estructura y estrategias; y que además existen datos personales que son confidenciales.

En los recursos de revisión se aludió que la información debió proporcionarse por considerarse que el interés en su difusión es mayor al de reservarse de conformidad con el artículo 13, fracción V de la Ley en la materia, aunado a que es un caso en el que pueden actualizarse violaciones graves a los derechos humanos. El sujeto obligado señaló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no ha emitido pronunciamiento al respecto ni el Ministerio Público de la Federación lo ha dictaminado.
Para sustanciar el proyecto de resolución, se llevó a cabo una audiencia de acceso a la información clasificada por la Policía Federal, a través de la cual se identificaron documentos relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Respecto a información no relacionada con los hechos de Ayotzinapa, se determinó que no es susceptible de reservarse con fundamento en el artículo 13, fracción V de la Ley Federal de Transparencia relativa a la persecución de delitos e impartición de justicia, porque no se acreditó que estuviera vinculada con alguna averiguación previa.

Para el caso de los documentos relacionados con el caso de los 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, fue necesario ponderar dos intereses en conflicto: por una parte el derecho humano de acceso a la información y por la otra, el interés general previsto en el citado artículo 13, fracción V.

En el proyecto presentado por la Comisionada Kurczyn, se consideraron pronunciamientos de la CNDH y del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas referentes a la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa.

“En este caso el interés de proteger documentales que se encuentra inmersos o guardan relación con la averiguación previa llevada a cabo por el Ministerio Público, se ve superado por la necesidad imperiosa de que la sociedad pueda conocer la participación que han tenido las autoridades, en relación con los lamentables hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, pudiendo además conocer si la autoridad ha actuado con legalidad y en ese sentido, si se están llevando a cabo todas las diligencias necesarias para llegar a la verdad histórica de los hechos”, sustenta la resolución.

De esta manera, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta de la Policía Federal e instruirle a que proporcione la información solicitada en versión pública, testando los datos que hagan identificables a servidores públicos con funciones de carácter operativo de la Unidad de Investigación y de las estaciones de Chilpancingo, Acapulco, Ciudad Altamirano, Taxco,  Zihuatanejo, Ometepec, Tecpan de Galeana, Tierra Colorada, Paso Morelos, Iguala y Aeropuerto Acapulco, tales como sus nombres, firmas, datos de identificación de sus unidades móviles, las matrículas y sellos, así como sus fotografías.

Asimismo, datos personales relativos a nombres de particulares, edades, nacionalidades, domicilios, fotografías; placas, números de serie y de motor que hagan identificables vehículos de particulares y licencias de conducir, así como el número de elementos y autopatrullas de la Policía Federal, estos últimos, por revelar el estado de fuerza de la Policía Federal.

Finalmente, instruye a que la información considerada reservada mantenga tal carácter por un periodo de tres años, mediante resolución fundada y motivada del Comité de Información. 

De Tavira asesorará la Maestría en Dirección de Escena de la ESAY

Mérida, Yucatán.- El director Artístico de la Compañía Nacional de Teatro y Premio Nacional de Ciencias y Artes, Luis de Tavira, dará asesoría académica a quienes cursan estudios en la Escuela Superior de Artes de Yucatán en la Maestría en Dirección  de Escena, correspondiente al tercer semestre de la especialidad.

La institución comunicó que también participarán en las asesorías Mauricio García Lozano, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, y Mario Espinosa, director del Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y recipiendario de la Medalla “Xavier Villaurrutia” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Señaló que estas destacadas personalidades participarán en las sesiones de la asignatura Práctica Escénica, correspondiente al tercer semestre de la especialidad antes mencionada y como parte del programa abordarán los procesos de trabajo, tanto del actor como de los diferentes creadores que colaboran en un proyecto.

Cada uno de ellos tendrá a su cargo a cinco estudiantes, a quienes brindarán asesoría acerca del montaje que deben desarrollar y presentar individualmente el próximo año, para completar el plan de estudios de la Maestría.

Semblanza de los artistas

Luis de Tavira es director de escena, pedagogo, fundador de instituciones de enseñanza teatral, dramaturgo, ensayista, traductor y creador de un método de análisis tonal y que se practica en Colombia, Costa Rica, México y España. Ha dirigido más de 60 puestas en escena en el país y más de una docena en el extranjero. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2006 y actualmente es director Artístico de la Compañía Nacional de Teatro del INBA.

Mauricio García Lozano es director de escena de teatro y ópera, actor, traductor, diseñador sonoro y docente en este ámbito.  Además, es fundador y director Artístico de la compañía de creación Teatro del Farfullero. Fue distinguido con el Premio “José Enrique Gorlero” que otorga la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro como director revelación, y obtuvo la Beca para Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en dos ocasiones. También es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

En enero de 2011 fue invitado por el New London Consort a dirigir The Fairy Queen de Henry Purcell, obra que se estrenó en febrero del 2011 en el Queen Elizabeth Hall en Londres y que ha estado en 12 ciudades europeas como París, Viena, Barcelona, Rotterdam, Luxemburgo, Liubliana, Estambul, Valencia, Manchester y Birmingham, entre otras.

Mario Espinosa es actor, director de escena de teatro y ópera, realizó estudios en Alemania, becado por el Instituto Internacional de Teatro de ese país y el Goethe Institut. Ha participado en cursos y residencias en Gran Bretaña, además de que estudia la Maestría en Teoría Crítica en el Instituto de Estudios Críticos 17. Sus trabajos se han presentado en México, Colombia, Estados Unidos, Brasil y Bolivia. Recibió la Medalla  “Xavier Villaurrutia” en reconocimiento a su trayectoria.

Ha sido jefe de Teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), coordinador Nacional de Teatros del INBA, secretario Ejecutivo del Fonca y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), así como director del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal. Actualmente, dirige el Centro Universitario de Teatro de la UNAM.

Regidores del PRI esperan que próxima administración no sea de "oídos sordos"

  • Agradecen a la ciudadanía la oportunidad brindada de haber servido estos tres años
Mérida, Yucatán.- Regidores que integran la bancada del PRI en el cabildo de esta ciudad, agradecieron a la sociedad la oportunidad para servir en estos tres años y  coincidieron en señalar que quedaron muchos pendientes por realizar de esta administración municipal, en asuntos generales de la última sesión ordinaria de cabildo de la administración 2012-2015.

Fueron los ediles priistas Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén Segura Pérez, Jorge Dogre Oramas, Alejandra Cerón Grajales y Luis Castillo López los que dirigieron un mensaje de agradecimiento a todos los habitantes de Mérida y sus comisarías por haber servido estos tres años.

"Al iniciar esta administración, los regidores del PRI nos preparamos para tres años de trabajo intenso y arduo para construir puentes y dar resultados a este municipio, ser positivos y conciliadores fue nuestra bandera. Respaldamos con nuestro voto todas las propuestas positivas y las que se alejaron fueron señaladas en su momento en este cabildo, señaló el regidor Rubén Segura Pérez.

"El 'no' de nuestra parte fue con el objeto de construir, estamos conscientes de las necesidades de esta ciudad y queda claro que siempre estuvimos del lado de la gente en las diversas comisiones donde participamos. Quedan muchos pendientes en Desarrollo Urbano, Económico, rendición de cuentas, protección civil, mercados, grupos vulnerables, turismo, comisarías, deporte, etc., tuvimos muchas oportunidades de mejorar para construir puentes donde los únicos beneficiarios fuera la sociedad", dijo.

Al respecto, el coordinador Enrique Alfaro dijo que hoy se deja la gran oportunidad de cumplir con la ley, como lo señala el art. 211 de la Ley de Gobierno de los Municipios en el Estado de Yucatán y que obliga a Contraloría Municipal a informar de manera periódica con evaluaciones de toda la administración pública, lo que nunca ocurrió.

"Nunca vimos que este ayuntamiento diera cumplimiento a este artículo, como lo señalamos en su momento. Con estas acciones se constata que se consintió al órgano de control interno para no informar a la ciudadanía, lo que atenta contra la transparencia, que se dice tener el alcalde Renán Barrera Concha. Simplemente no hay indicadores para medir los resultados de este ayuntamiento", manifestó.

Agregó que en el Tercer Informe no encontró ningún tipo de información para evaluar objetivos y metas dentro del Plan Municipal de Desarrollo y precisó que la transparencia de esta administración no se mide a través de solicitudes atendidas.

"Fueron números alegres que se entregaron. Simplemente no hay evaluación, un gobierno que no se mide es un gobierno que no avanza", apuntó.

Jorge Dogre Oramas también agradeció a todos los meridanos por haber servido en este cabildo, pidió tener un acercamiento con los nuevos regidores para entregar pendientes importantes de esta administración y reiteró su gran preocupación en la entrega de los locales del mercado Lucas de Gálvez por concesiones que no cumplen con la ley.

Alejandra Cerón Grajales pidió a la siguiente administración municipal, que no sea de oídos sordos, que escuche a la ciudadanía y que se resuelvan los grandes pendientes y temas de abandono, pobreza y falta de servicios públicos.

"Ojalá que cuiden a la ciudad porque más que partidos, los regidores representamos a los ciudadanos sin distingo".

Luis Castillo López agradeció por su parte la oportunidad de servir a los jóvenes de esta ciudad y las comisarías y manifestó que espera que la próxima administración realice los pendientes que quedaron de esta administración, como el "vídeo maping" que nunca se efectuó.

En los asuntos a tratar, la bancada del PRI aprobó las actas de sesiones solemnes de fechas 12 y 13 de agosto del año en curso y la donación de cinco predios y una vialidad (calle 45-E) ubicados en el Fracc. Las Américas.

También aprobaron la creación de la Comisión de Entrega-Recepción de la administración pública municipal 2012-2015, en la cual estarán como integrantes los ediles priistas, el coordinador de la bancada del PRI Enrique Alfaro Manzanilla y Rubén Segura Pérez, quienes estarán vigilantes de todo el proceso.

A proceso sujeto que mató con remolque a una persona

Mérida, Yucatán.- La autoridad judicial vinculó a proceso a Luis Humberto E. V. por el delito de homicidio y lesiones cometido por culpa, ocurrido en esta ciudad el pasado 5 de agosto, donde una persona murió y otra está muy grave.

En la sala 1 del Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales señalaron que el caso 77/2015 inició el 5 de agosto, cuando Luis Humberto -aproximadamente a las 14:20 horas- conducía un vehículo que jalaba un remolque.

Al transitar por la calle lateral del anillo periférico, y a la altura del kilómetro 41 de noreste a sureste, el remolque se separó de la camioneta y en su trayecto impactó con los C. Melchor U. M. y Wilfredo U. M. quienes estaban atrás de la cinta asfáltica, siendo que el primero falleció y el segundo quedó con lesiones externas que ponen en peligro la vida.

Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, a lo que la defensa se opuso. Después de escuchar ambas posturas, el juez de control del primer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral, Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova resolvió vincular a proceso al imputado.

Seguidamente, en el debate de las medidas cautelares, el juez accedió a las solicitadas por los fiscales consistentes en la presentación de una garantía económica de 341,400 pesos que deberá presentar antes del 18 de septiembre, la prohibición de salir del Estado de Yucatán y la obligación de presentarse a firmar dos veces al mes ante la administración de este juzgado de control, por el tiempo de tres meses.

Por último, en el debate del plazo del cierre de la investigación, el juez accedió a la solicitada por la defensa de un mes, este plazo vencerá el 18 de septiembre del año en curso.

Convocan al Concurso de Arte Público "La ciencia en Yucatán"

Mérida, Yucatán.- El próximo viernes 4 de septiembre es la fecha límite para que los interesados en el Concurso de Arte Público “La ciencia en Yucatán” presenten sus propuestas, para hacerse acreedores de uno de los tres premios de 25 mil pesos que se ofrece en esta tercera edición.

La Escuela Superior de Artes de Yucatán indicó que el evento  se realizará en el marco de las actividades del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), que en este 2015 tiene por tema “La ciencia en el tiempo, el paisaje y la arquitectura del Mayab”.  Los reconocimientos que se otorguen serán destinados a la producción y exhibición de las obras seleccionadas.

Los participantes del Concurso, organizado por la Secretaría de Educación del Estado (Segey) y la Escuela Superior de Artes (ESAY), podrán presentar de forma individual o colectiva una pieza o instalación de arte público, en formato y soporte libre, que se expondrá en Mérida como parte del programa del FICMaya.

El calendario de actividades establece que el 14 de septiembre se dará a conocer a los ganadores y el 18 de ese mismo mes se realizará la entrega del apoyo económico. Los permisos para su muestra en espacios de la ciudad deberán ser tramitados por el o los seleccionados del proyecto.

Los estudiantes y carreras afines tienen hasta las 15:00 horas del viernes 4 de septiembre para presentar sus propuestas en las oficinas de Artes Visuales de la ESAY, ubicadas en la calle 55 entre 46 y 48 en la antigua estación de ferrocarriles, en el  Centro.

Se dispone de las páginas electrónicas de la ESAY y la Segey, www.esay.edu.mx y www.educacion.yucatan.gob.mx, respectivamente, donde se podrá obtener mayor información.

Jimmy Carter tiene cáncer en el cerebro

Atlanta, EU.- El ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, de 90 años, informó que se someterá a tratamiento de radiación desde este jueves 20 de agosto, luego que le diagnosticaron cáncer en el cerebro.

En conferencia de prensa en el Centro Carter de Atlanta, Georgia, indicó que tiene cuatro pequeños focos de melanoma en su cerebro y comenzará este jueves con la radiación.

Carter indicó que los médicos que le tratan en el hospital universitario Emory en Atlanta realizarán varios escáner en los próximos meses para determinar cuál fue el origen del cáncer.

“Voy a tener que reducir, dramáticamente, mis obligaciones”, dijo Carter, que se ha mantenido muy activo desde que dejó la Presidencia..

Su padre, hermano y dos hermanas murieron de cáncer de páncreas. Su madre también padeció el mal.

Carter, el trigésimo noveno presidente de Estados Unidos, era prácticamente desconocido en la escena nacional cuando derrotó al presidente Gerald Ford en las elecciones de 1976. Pero una serie de crisis de política exterior, en particular la de los rehenes de Irán, significaron su derrota y la victoria de Ronald Reagan.

Danny se convierte en huracán categoría I

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida informó que a las diez horas la tormenta tropical “Danny” se intensificó a huracán categoría I, cuando su centro fue localizado en la Latitud 12.5° Norte y Longitud 044.8° Oeste, a 1755 km (1090 millas) al este de las Islas de Barlovento y a 4,548 km (2456 millas) al este-sureste de Puerto Juárez, Q. Roo.

Presenta una presión mínima central de 992 hPa, vientos máximos sostenidos de 120 kph (65 nudos) con rachas de 148 kph (80 nudos), se desplaza hacia el Oeste-noroeste a 19 kph (10 nudos).

El Servicio Meteorológico Nacional mexicano indicó que debido a su gran lejanía de costas nacionales, por el momento no representa peligro, sin embargo por su pronóstico inicial de trayectoria y época del año está siendo vigilada estrechamente.

La Dirección General de Marina Mercante informó que mantiene en vigilancia dos ondas tropicales. La primera situada al Oeste de Las Antillas Menores, extendida entre las Latitudes 20/08° Norte y de las Longitudes 062/064° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos).

La segunda se ubica al Oeste de Cabo Verde, extendida al sur de la Latitud 22° Norte y entre las Longitudes 025/26° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 9 a 19 kph (5 a 10 nudos), se asocia a un perturbación tropical con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (cercana al 0%). Asimismo, se mantiene en vigilancia otra perturbación tropical con bajo potencial de desarrollo ciclónico (20 %), la cual se localiza al Suroeste de Las Bermudas.



Lluvias en el oriente, sur y occidente Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable en gran parte de la región, con cielo despejado, así como nublados dispersos en el norte de Q. Roo, con un ambiente cálido y viento del este-sureste de 5 a 10 km/h.

Para las próximas 24 horas, derivado del establecimiento de una vaguada sobre el occidente de la península de Yucatán, aunado al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, se prevé el aumento de nublados vespertinos con probabilidad para lluvias en el oriente, sur y occidente de Yucatán, norte y centro de Q. Roo, así como lluvias localmente fuertes especialmente en el suroeste de Campeche.

Las temperaturas seguirán siendo de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-sureste, cambiando temporalmente al este-noreste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 50 km/h especialmente en la costa de Yucatán y sonda de Campeche.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el oriente, sur y occidente del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al estenoreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en costas del estado.

Campeche. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) principalmente en el suroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-sureste cambiando al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) principalmente en el norte y centro del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día con incremento de nublados por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Tamaulipas (norte y occidente), lluvias fuertes en Veracruz y lluvias en Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Campeche y Yucatán, así como lluvias en Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.

Sergio Quezada, Medalla “Eligio Ancona” 2015

  • El historiador, académico de la UADY, recibirá la presea el 14 de septiembre en una ceremonia que tendrá lugar en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.
Mérida, Yucatán.- El doctor en Historia, Sergio Quezada, académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recibirá la Medalla “Eligio Ancona” 2015 en una ceremonia que se realizará el lunes 14 de septiembre a las 20 horas en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

Lo anterior fue dado a conocer esta mañana, en conferencia de prensa, a cargo de Roger Metri Duarte, secretario de la Cultura y las Artes (SEDECULTA); José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); y Jorge Lugo Jiménez, representante del jurado que designó al recipiendario de la presea.

De esta manera el académico de la UADY, quien trabaja como profesor e investigador en la Unidad de Ciencias Sociales, se convirtió en el cuadragésimo noveno poseedor de la medalla, máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado a los hombres y mujeres más destacados en la ciencia y la cultura.

“Como jurado, reunidos, analizamos de manera profunda y minuciosa la larga lista de las obras respectivas y con conocimiento de sus altos merecimientos y de sus respectivas trayectorias, llegamos a la conclusión de designar, por unanimidad, como recipiendario de la Medalla “Eligio Ancona” correspondiente a 2015 al ciudadano Sergio Quezada, por su amplia trayectoria académica, aportaciones y trascendencia de sus investigaciones históricas y patrimoniales sobre Yucatán y México”, fundamentó Jorge Lugo, representante del jurado.

Sergio Quezada es licenciado en Economía por la UADY y doctor en Historia por el Colegio de México (COLMEX), asimismo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia de la Historia.

En la actualidad, forma parte del Cuerpo Académico Procesos Políticos, Instituciones y Cultura Política de Yucatán. Sus trabajos de investigación están dirigidos a la sociedad colonial yucateca, destacando, entre otros, “La organización política maya en el tiempo de la Conquista Española” y “Pueblos y caciques yucatecos 1550-1583”.

Por otra parte, el nuevo poseedor de la presea ha publicado las obras “Centros políticos del oriente peninsular, 1517-1565”, “Tres nobles mayas yucatecos”, “Visita de Diego García de Palacio a Yucatán, 1583” e “Historia breve de Yucatán”, por señalar algunos.

En la conferencia de prensa, José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la UADY, precisó que el jurado que determinó otorgar la medalla estuvo integrado por la escritora Celia Pedrero Cerón; el fotógrafo social, Humberto Suaste Blanco; el doctor en Astrofísica Jorge Lugo Jiménez y el doctor en Historia, Miguel Lisbona Guillén.

Vale la pena recordar que José Esquivel Pren fue el primer poseedor de la Medalla “Eligio Ancona”, en 1960. Del año 2000 a la fecha han recibido la distinción: Ramón Arzápalo Marín, Humberto Peraza Ojeda, Fernando Cámara Barbachano, Óscar González Cuevas, Nadima Simón Domínguez, Raúl Renán González, Judith Pérez Romero de Castaldi, Carlos Bojórquez Urzaiz, Gilberto Balam Pereira, Joaquín Bestard Vázquez, Emilio Vera Granados, Manuel Lizama Salazar, Luis Pérez Sabido, Jorge Álvarez Rendón y Sara Poot Herrera.

Yucatán, presente en evento mundial de turismo médico

  • Representantes del estado estrechan lazos con una empresa líder en Canadá.
Mérida, Yucatán.-La feria comercial de turismo médico en Canadá, que congregó a más de 100 expositores de 12 países, fue el escenario del lanzamiento internacional de Yucatán como un polo de servicios para pacientes extranjeros en esta región de México.

En el marco del Destination Health Canadian Medical Tourism Trade Show, nombre oficial del evento, la entidad acaparó la atención con la presentación de su plataforma multimedia Yucatán Health Care, ante más de 200 especialistas del mercado mundial de este ámbito.

En la feria, que se efectuó en el Centro de Convenciones (Palais des Congrés) de Montreal, los representantes del estado no se limitaron a promocionar su labor sino que también estrecharon lazos con la empresa MedBrick, líder en turismo médico en Canadá, que provee consultoría, así como atención a grupos especiales y consumidores finales directos.

Esta firma trabaja en países de Latinoamérica y en los últimos años ha ofertado servicios de los principales hospitales de Yucatán, de manera que se potencia aún más la relación comercial con esa compañía y la posible llegada de más pacientes canadienses a la entidad.

Personal de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que promueve la plataforma Yucatán Health Care y el destino en general, atendió en su estand a más de 25 empresas y a buen número de visitantes interesados en conocer las facilidades que ofrece el estado.

El pasado 2 de julio, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó en Mérida la presentación del proyecto de turismo médico, que funciona mediante el portal electrónico www.yucatanhealthcare.com, en el cual se promociona a los doctores, clínicas y hospitales del territorio para atraer usuarios tanto nacionales como extranjeros a fin de brindarles cuidados de calidad. Con este encuentro en Canadá se proyecta la internacionalización de este programa.

El Destination Health Canadian Medical Tourism Trade Show fue organizado por CanSanté y MedBrick. El evento fue abierto por primera vez al público que busca otras opciones para realizarse procedimientos médicos y de bienestar. 

A esta feria comercial acuden proveedores internacionales, compañías estadounidenses de seguros, facilitadores de turismo, empresas de certificación, la comunidad del sector de Montreal y Quebec, así como agencias de viajes, entre otras.

Yucatán participó de manera activa acercando la información promocional del estado y de los diferentes oferentes de servicios que se encuentran avalados por la Secretaría de Salud estatal, los cuales forman parte de la plataforma Yucatán Health Care.

El mercado canadiense ha demostrado su interés en los servicios odontológicos que se ofrecen en la entidad, porque su seguro médico no cubre esta área y al recurrir a los médicos del estado pueden ahorrar entre el 40 y 60 por ciento de gastos.

También son atractivas  las bondades del destino, que incluye la calidad y precios de la atención en salud, la seguridad, el clima y los diferentes sitios turísticos.

A partir de 2014, Yucatán fue considerado por ProMéxico como una de las 12 entidades del país con potencial en el ámbito para pacientes del extranjero, en particular para Estados Unidos, Canadá y Belice.

La calidad de la medicina local es un puntal para consolidar al territorio como un sitio internacional de turismo en salud. Ahora, con la plataforma Yucatán Health Care se avanza con paso firme en este segmento de mercado, que en 2014 alcanzó un valor de tres mil 84 millones de dólares en México.

Rinden protesta comités de vigilancia ambiental participativa en Progreso

Progreso, Yucatán.-  Con la finalidad de sensibilizar y orientar a la ciudadanía con relación a la protección del medio ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), delegación Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Ecología y Protección Civil, realizó esta mañana la credencialización de cuatro Comités de Vigilancia Ambiental Participativa así mismo la entrega de apoyos al programa de Empleo Temporal.

En ceremonia efectuada en la pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, el alcalde Municipal, Daniel Zacarías Martínez, agradeció el apoyo de los ciudadanos preocupados por este tema, al mismo tiempo reconoció la labor de la PROFEPA para conservar los manglares que son parte fundamental del municipio.

“En estos tres años de trabajo nos ha costado hacer conciencia ecológica a la población, por eso agradecemos a los ciudadanos interesados en conservar limpios los mangles; este tema muy importante, ya que Progreso es muy rico en concentrar una gran diversidad de especies, por ello conservar los mangles, significa mantenerlos limpios. Agradecemos a nuestro delegado de la PROFEPA, por poner en marcha este tipo de acciones, que sin duda seguiremos ayudando hasta el último día de la administración”, manifestó.

Previamente a la entrega de credenciales, el Delegado de la PROFEPA en Yucatán, José Lafontaine Mui, explicó la importancia que tienen estos comités en la comunidad, sobre todo en el Estado.

“La visión de la PROFEPA es ser una institución confiable, que busca la coparticipación entre autoridades y sociedad civil, y que mejor a través de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, (integrados por ciudadanos debidamente capacitados) para que la preservación y mejoramiento del ambiente se logre”, expresó.

En presencia de autoridades navales y funcionarios, Lafontaine Mui, rindió protesta a los integrantes de los comités de vigilancia ambiental participativa, y posteriormente  entregó de manera simbólica las credenciales así mismo el recurso económico a los presidentes y vigilantes de los comités.

En esta entrega asistieron en representación de la Novena Zona Naval, el Capitán de Fragata, Adelino Hernández Jarquin, el Capitán de Puerto Regional de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Bernardo Crespo Silva, así como el Jefe de la Unidad de Aprovechamiento y Restauración de Recursos Naturales, Armando Rodríguez Isassi y el Director de Educación Ambiental y Participación Social, Ugo Goméz Oliván.

Caridad Vales Pinzón, Premio Estatal de la Juventud

  • En la categoría de Actividades Académicas
Mérida, Yucatán.- “Fue en la Escuela Preparatoria Uno cuando descubrí mi gusto y vocación por la física, a grado tal que participé en las olimpiadas nacionales de la disciplina y, finalmente, decidí estudiar la carrera en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)”, expresó Caridad Vales Pinzón, galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2014 en la categoría de Actividades Académicas.

Egresada de la octava generación de la carrera de Ingeniería Física, Caridad, hoy profesora en la UADY, ha destacado por su trayectoria en la docencia y en la investigación.

“He participado en diferentes proyectos de investigación que me han orientado en mucho para desempeñarme en las funciones sustantivas de la Universidad”, subrayó la profesional en entrevista realizada en la Facultad de Ingeniería, donde estuvo acompañada por el titular del plantel, doctor Luis Enrique Fernández Baqueiro.

Y fue precisamente su desempeño en la docencia y la investigación lo que propició que Vales Pinzón recibiera el galardón otorgado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud.

“Me dieron el reconocimiento por mi trabajo realizado en los últimos seis años”, afirmó la entrevistada, quien consideró que para la designación también han influido publicaciones de divulgación científica en óptica y termodinámica.

Además de la licenciatura en Ingeniería Física, Caridad estudió una maestría y está por concluir su doctorado en Física Aplicada, en el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante la entrevista reveló que sus investigaciones enfatizan temas relacionados con pastas térmicas, dispositivos electrónicos y ventanas inteligentes, orientadas a disminuir el consumo de energía en aparatos de uso común con el fin de que trabajen de manera óptima, tanto en su operación, como su tiempo de vida.

Visiblemente emocionada, externó su alegría por el premio estatal ya que “con éste cierro una etapa de mi vida porque en septiembre nacerá mi bebé y al mismo tiempo concluiré el doctorado en el CIVESTAV”. 

En la UADY, Caridad Vales pertenece al cuerpo docente contribuyendo en la formación de nuevas generaciones y apoyando el fomento y desarrollo de la investigación y extensión universitaria.

“En Yucatán, la Física es una disciplina que va adquiriendo cada vez mayor relevancia, especialmente en las áreas de materiales y energías renovables; además, la Universidad está muy vinculada con los centros de investigación como el CICY y el CINVESTAV y también con otras instituciones del país”, expresó, y añadió que “la Facultad de Ingeniería tiene una labor importante apoyando y dando seguimiento a los proyectos de investigación, lo cual ha permitido un mayor número de publicaciones, nacionales e internacionales”.

A su vez, el doctor Luis Enrique Fernández Baqueiro, director de la Facultad de Ingeniería, felicitó a la profesional universitaria por su esfuerzo, dedicación y disciplina. “Caridad representa un claro ejemplo para los estudiantes, para decir que sí se puede”, expresó.

El directivo dio a conocer que la galardonada aplicó para ingresar al Sistema Nacional de Investigadores y que gracias a las publicaciones que ha realizado, posiblemente, le otorguen de manera directa su ingreso.

Destacó que la calidad en su formación profesional, que adquirió en la Facultad, fue la base para obtener distinguidos logros académicos. “Es una doble satisfacción, es un orgullo que destaque y sea reconocida una de nuestras egresadas y que afortunadamente trabaje con nosotros”, finalizó.

Vecinos de Hacienda Opichén reciben la feria “Pa'que te llegue”

Mérida, Yucatán.- Vecinos de la Hacienda de Opichén recibieron los servicios de la feria “Pa’ que te llegue”, organizada por el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) en coordinación con sus Enlaces Interinstitucionales de 15 dependencias y entidades públicas.

La encargada del Departamento de Vinculación Institucional, Leticia Montes de Oca Manzanilla, en representación de la encargada de la Dirección General del IEGY, Ivett Ivón Balam Cauich, resaltó los beneficios que representa para las y los habitantes que las dependencias les brinden en su propio municipio su cartera de programas y apoyos. 

Ante el comisario Gabino Rodríguez Ku, Montes de Oca Manzanilla comentó que este proyecto es una realidad por el trabajo coordinado de todas las instancias involucradas.

En este contexto, se reiteró que ésta es una estrategia que cumple con el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de llevar a todos los rincones del estado los distintos planes en beneficio de la población.

En esta jornada, las niñas y niños pudieron disfrutar del “Teatrino de la prevención” a cargo del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y de una dinámica de activación física al ritmo de zumba con personal del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

Una vez más, se contó con la participación de más de 15 dependencias y entidades públicas, entre ellas la Comisión de Derechos Humanos (Codhey), el Instituto de Educación para Adultos (Ieaey), el Servicio Nacional del Empleo, Yucatán (SNEY), el Patronato de Asistencia para la Reinserción Social (Parsey), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Asimismo, las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Desarrollo Rural (Seder), de Desarrollo Económico (Sefoe), de Seguridad Pública (SSP) y de Salud (SSY), ésta última con personal de la Subdirección de Salud Mental; la Dirección de Asuntos Agrarios y el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).
© all rights reserved
Hecho con