Lluvias en el centro, oriente y sur de Yucatán

  • Se prevén lluvias vespertinas con temperaturas calurosas durante el día
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observa cielo medio nublado en gran parte de la península de Yucatán, predominando temperaturas templadas a cálidas especialmente hacia el cono sur de la región, viento del norte-noroeste de 5 a 10 km/h.

Se prevé que en las próximas 24 horas, se mantengan condiciones de cielo medio nublado a nublado debido al ingreso de aire marítimo tropical y a una vaguada que se establecerá desde un sistema de baja presión al sureste de la región hasta el occidente de Yucatán, favoreciendo el potencial para lluvias menores a 25 mm en los tres estados de la península de Yucatán.

Asimismo, se prevén temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas durante la noche y hacia el amanecer, viento del norte-noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) principalmente al centro, oriente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) principalmente al centro y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias vespertinas aisladas principalmente sobre la porción norte centro del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas en la noche; viento de componente norte-noreste de 10 a 20 km/h y rachas de 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del noreste de 25 a 35 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h.

Histórico: Federación adelantará a Yucatán mil 20 MDP del FAM

  • Destaca Celia Rivas apertura y voluntad política de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD, PANAL, Verde Ecologista y el PRI 
Mérida, Yucatán.- El gobierno federal por medio del fondo de aportaciones múltiples adelantará hasta mil 20 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa del estado, informó la presidenta de la Junta de Gobierno y coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez.

Precisó que los recursos se descontarían 25% en los próximos 25 años del Fondo de Aportaciones Múltiples cuyos recursos seguirán llegando al estado.

Considerando las proyecciones de años anteriores las aportaciones del fondo se incrementan al año entre el 7 al 12%, de modo, que no afectará la finanzas estatales. 
“No es un tema de deuda pública, es un tema donde lo que se hace es adelantar recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para poder fortalecer con mayor puntualidad la educación en el estado de Yucatán”, dijo.
Es un adelanto al Fondo de Aportaciones Múltiples que se irá en 25 años hasta un 25% dando para que podamos llegar a estos mil 20 millones de pesos que le corresponde al estado de Yucatán, aclaró.

Precisó que “esta es la iniciativa para la infraestructura educativa para acceder a un programa nacional que da la oportunidad de adelantar recursos para los próximos años y poder fortalecer de manera muy puntual la infraestructura del estado de Yucatán”.

Explicó que lo que hizo el Congreso local es dar la oportunidad al Ejecutivo de participar en este programa federal para la infraestructura educativa.
-- Nosotros con apertura, con voluntad política estuvimos analizando precisamente la iniciativa, por eso, se comentaba hay dos transitorios más donde se abre, también, el tema de la transparencia. Hay dos transitorios, donde se dice, que cada tres meses el Ejecutivo estará informando para que se están utilizando los recursos que se van acceso al Fondo de Aportaciones Múltiples, a este programa nacional”, dijo.
Agregó que la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal vigilará cómo se aplicarán los recursos.

Indicó que los legisladores de cinco partidos políticos votaron a favor de la iniciativa de decreto que autoriza al gobierno del estado participar en el programa de mejoramiento de la infraestructura educativa, por medio de la afectación de las aportaciones que correspondan al estado con cargo al fondo de aportaciones múltiples.
--“Es un hecho histórico, como ustedes, pudieron escuchar en tribuna, todos hablando sobre lo mismo que es la importancia de la educación en Yucatán”. “El Ejecutivo destinará de acuerdo a las necesidades que hay en el Estado para los que son temas de infraestructura educativa nos referimos a lo que son temas de aulas, a ciertas situaciones en escuelas porque a veces no se puede contemplar porque el recurso no es suficiente del que llega del Fondo de Aportaciones Múltiples”.
Lamentó que la diputada de Morena desaprovechó la oportunidad de subir a tribuna para explicar por qué votó en contra de la iniciativa suscrita por el gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.
--“Por parte de los demás diputados que integramos esta legislatura nuestro fin es que haya mejor desarrollo para Yucatán, que haya mejores oportunidades para los niños, las niñas y los jóvenes de Yucatán, es muy importante que esta infraestructura apoye a que tengan una educación de calidad en lugares dignos para llevarse al cabo la enseñanza que todos los días queremos para los niños y niñas”, aseveró.

Morena Yucatán se opone a recursos para la educación

  • Congreso del Estado aprueba inversión para una mayor calidad educativa en Yucatán
Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria de este martes, el Pleno de la LXI Legislatura de Yucatán,  aprobó el Decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado participar en el programa de mejoramiento de la infraestructura educativa, mediante la afectación de las aportaciones que le correspondan a la Entidad con cargo al fondo de aportaciones múltiples.

Por mayoría de 24 votos a favor, los diputados locales de las fracciones parlamentarias del PRI y el PAN, así como los representantes legislativos del PRD, PVEM y PANAL privilegiaron el consenso por el mejoramiento de la infraestructura educativa  en la entidad.

Al someter a discusión el dictamen previamente aprobado por la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, legisladores de las mencionadas fuerzas políticas externaron su postura a favor.

El diputado Marco Vela Reyes (PRI) aseguró que el Ejecutivo Estatal sabrá responder a cuestionamientos acerca de la forma en que se realice la inversión en educación, pues no representará deuda y se trata de una oportunidad para el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN) destacó que al dar la autorización al Gobierno Estatal, el Poder Legislativo será también vigilante de la forma en que se utilicen los recursos del fondo de aportaciones múltiples para fortalecer la transparencia. Resaltó el acuerdo alcanzado al tratarse de un beneficio para la ciudadanía sin la generación de deuda.

El diputado David Barrera Zavala (PRD) recalcó que la operación no representará deuda para los ciudadanos, siendo una de las principales razones para dar su voto a favor de la iniciativa. Agregó que con la inversión se tendrán mejores aulas en la entidad.

El diputado Enrique Febles Bauzá (PVEM) enfatizó que con la aprobación al Decreto se da un aval para inversión productiva en materia del mejoramiento de la calidad educativa en Yucatán sin que se contraiga un adeudo, además que representará una derrama económica en el sector de la construcción con la consecuente generación de empleos.

El diputado Marbellino Burgos Narváez (PANAL) expresó que el Decreto contempla mayor construcción de edificios educativos, así como mejor equipamiento de las aulas. Señaló que se mantendrá al pendiente de que los recursos se manejen con claridad y transparencia.

Al  no haber más asuntos que tratar, el Congreso de Yucatán se dio por enterado del oficio enviado por la Legislatura de Zacatecas y aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 13 de octubre a las 11 de la mañana.

Integraron la Mesa Directiva, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; María Ester Alonzo Morales (PRI) y Rafael Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Se distribuye en Comisión la Iniciativa para modificar un Código y diversas leyes

Momentos después, en sesión de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación se distribuyó entre sus integrantes, la Iniciativa que modifica el Código de la Administración Pública; la Ley de Fomento al Desarrollo, Científico, Tecnológico y a la Innovación; la Ley de Profesiones; y que extingue y liquida el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología, todos del Estado de Yucatán.

Dicha propuesta signada por el Gobernador Rolando Zapata Bello y el Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El diputado Rafael Montalvo Mata, vocal, destacó el acuerdo alcanzado por las dos fracciones parlamentarias y tres representaciones legislativas en la autorización al Ejecutivo para acceder al Fondo de Aportaciones Múltiples. Agregó que con la misma responsabilidad se deberá  analizar la nueva Iniciativa.

Son parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada y diputados Henry Sosa Marrufo (PRI), presidente; Elías Lixa Abimerhi, vicepresidente; Antonio Homá Serrano, Daniel Granja Peniche (PRI), secretarios; Celia Rivas Rodríguez (PRI) y Raúl Paz Alonzo (PAN), vocales.  

Yucatán sede de la clausura de "2015, Año Internacional de la Luz"

Mérida, Yucatán.- Del 4 al 6 de febrero de 2016 la capital yucateca será sede de la clausura del evento "2015, año internacional de la luz", como parte de los acuerdos entre el Gobierno del Estado, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el comité organizador de esa celebración. 

En rueda de prensa para dar a conocer las actividades, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, destacó el gran número de especialistas que se darán cita en la entidad durante las jornadas. Todos ellos son expertos en diversos temas de la luz y sus diferentes aplicaciones, no sólo científicas y tecnológicas, sino también artísticas, culturales, de entretenimiento, medicinales y en otros rubros.

Acompañado por el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, afirmó que el desarrollo económico y social que se impulsa día a día, posiciona a Yucatán como un estado con condiciones naturales, arquitectónicas, de arte y cultura, que lo hacen atractivo para el turismo de congresos y convenciones.

Además, subrayó el trabajo que se ha dado para contar con un sólido sistema de ciencia, tecnología, investigación e innovación y con un Parque Científico y Tecnológico que apuntala a esta zona como un polo de generación de conocimiento orientado a atender las necesidades de la gente.

Así, señaló, el ser sede de esta clausura permitirá al pueblo de Yucatán posicionarse ante los ojos del mundo en un encuentro de coincidencia entre todas las naciones participantes, que contará con la asistencia de especialistas de 85 países. En ese sentido, se considera un gran honor que sea nuestro territorio el espacio en donde concluirá esa expresión de armonía del mundo entero.

En su intervención, la coordinadora del Comité Nacional para el Año Internacional de la Luz, Ana María Cetto Kramis, informó que la iniciativa data de 2010 y tuvo su origen en el seno de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) convirtiéndose en la primera dictaminada a favor, por unanimidad y sin necesidad de votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Añadió que en el evento tomarán parte más de 100 colaboradores, provenientes de 85 países, en mesas de trabajo, conferencias, simposios y reuniones académicas en temas como la luz y el origen de la vida, cuidado de la salud, comunicaciones y GPS. Asimismo, instrumentos ópticos y el estudio del universo, patrimonio cultural, educación, cuidado de la naturaleza, además de la luz y el arte, entre otros.

Asimismo, se contará con la presencia de conferencistas de renombre internacional como el japonés Premio Nobel de Física en 2013,  Shuji Nakamura, quien junto con sus colegas Isamu Akasaki e Hiroshi Amano obtuvo el prestigioso galardón por haber inventado diodos de emisión de luminiscencia azul, lo cual abrió camino para fuentes de luz led blanca.

El acto final, agregó, será en Chichén Itzá, en donde los asistentes podrán disfrutar del espectáculo “Noches de Kukulcán”, en el cual se proyecta un juego de luces sobre la cara norte del Castillo. Éste cuenta los orígenes de la cultura maya, sus avances científicos y su importancia, así como su legado para el desarrollo del conocimiento alrededor del mundo moderno.

En su mensaje, el director General de la Unidad Mérida del Cinvestav, Romeo de Coss Gómez, agradeció al Gobierno del Estado todas las facilidades que se han brindado a los organizadores para realizar el cierre en la capital yucateca, así como colaborar para que los visitantes internacionales, nacionales y yucatecos puedan tomar parte en las actividades que sin duda, causarán asombro. 

Se puede consultar más información sobre el Año Internacional de la Luz en México y diversos países del mundo en los sitios de Internet www.light2015.org y www.luz2015.unam.mx.

Denuncian ante la ASF a Barrera Concha

  • Acusan violación a la normatividad del Ramo 33
  • Acudirán a la presidencia nacional del PAN
Mérida, Yucatán.- En el marco de las actividades finales del proyecto de Vigilancia y Evaluación al Ramo 33 del Ayuntamiento de Mérida, integrantes de Acciones Líderes A.C., acudieron a la Ciudad de México a interponer una denuncia en la Auditoria Superior de la Federación en la Ciudad de México,  por el posible mal uso de alrededor de 50 millones de pesos, durante la administración del ex alcalde de Mérida y Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes Renán Barrera Concha.

Arturo Cetina Bautista, Presidente de la Asociación explica que en la denuncia se centra en el corredor de Temozón Norte, Tixcuytun y Cholul, ya que a pesar de contar con datos de obras de mala calidad, precios inflados, injerencia en la obra pública municipal por parte del hermano de Renán Barrera, es en ese corredor donde el descaro y el mal uso de recursos destinados a combatir la pobreza extrema en nuestra ciudad es mayúsculo.

---“Es tanta la vergüenza del ex Presidente Municipal Renán Barrera y de los funcionarios que fueron comparsa en la mala ejecución de los recursos del ramo 33, que a pesar que desde hace más 7 meses el Ayuntamiento de Mérida pagó en su totalidad la avenida de la calle 22 de Tixcuytun a hasta el periférico de Mérida, está presenta una mala calidad como se puede observar en un recorrido.

Agregó que el entonces Presidente Municipal decidió, a pesar de haber invertido más de 24 millones de pesos, en solo esa avenida, el no inaugurarla. “Es una prueba más de que no podía llevar a los ciudadanos ni a la prensa a una obra que cumplía sólo el capricho de los amigos del entonces Alcalde y de empresarios”, dijo.

--Para que la ciudadanía comprenda, la magnitud del posible desvivo de recursos y de la vergüenza del ex Presidente Municipal Renán Barrera a dicha obra, Cetina Bautista menciona que el ahorro anunciado por el hoy Alcalde, Mauricio Vila es similar a lo que se invirtió sólo en esa avenida y que en conjunto con otras inversiones de la entonces administración de Barrera Concha a dicho corredor residencial y comercial, suman rededor de 50 millones de pesos.

Indicó que la Auditoría Superior de la Federación contestó en días pasados mediante el oficio CCP/DPR/107/2015 dirigido a Arturo Cetina Bautista que la ASF contempla llevar a cabo de acuerdo a su programa anual de auditorías para la fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, la auditoria número 1313 denominada “Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal” al municipio de Mérida, Yucatán. En ese oficio hacen mención que los documentos facilitados por Cetina Bautista en la denuncia interpuesta podrán ser de utilidad para el desarrollo de la auditoria correspondiente.

Acciones Líderes desde agosto de 2014 hizo señalamientos de mala ejecución de recursos del Ramo 33 y dio recomendaciones para evitar este tipo de posibles actos de corrupción.

Es sin duda un gran paso para los ciudadanos que buscamos transparentar estos recursos ya que consideramos hay los elementos necesarios para que la ASF llegué a la misma conclusión que llegamos nosotros mediante el proyecto de Vigilancia y Evaluación al Ramo 33, de que los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal fueron mal utilizados, y de esta manera la denuncia interpuesta en la ASF sea solo un paso más, en definitiva no va a ser lo último que hagamos, porque insistiremos que los funcionarios que obran mal, a favor de sus amigos y de sus familiares y en perjuicio a los pobres, deben ser sancionados conforme a la ley e inhabilitados a ocupar cargos públicos.

Solicitamos al Alcalde Mauricio Vila informe a los ciudadanos si va a defender lo indefendible, en este caso al ex Presidente Municipal  Renán Barrera; emanado de su mismo Partido Acción Nacional, o estará del lado de nosotros los ciudadanos, que haga público lo que contesto el Ayuntamiento que preside a la Auditoria Superior de la Federación.

Ojalá que no haya una colusión entre el Ayuntamiento de Mérida y la ASF.

Los inversionistas que adquirieron terrenos en sociedad en las fechas que Renán Barrera Concha aplico recursos del Ramo 33 y que dichos terrenos incrementaron enormemente su plusvalía son: Manuel Vila Dosal, Antonio Aldana Castro, Pablo Castro Alcocer e Iván Pasternak Rodríguez.

Esperamos como ciudadanos que el Alcalde Mauricio Vila anuncie a la brevedad una profunda auditoria a dichos recursos y finque responsabilidades de manera inmediata, toda vez que la actual síndico municipal y su tesorera están involucradas, ya que autorizaron los pagos a obras que no se acabaron y presenta un pésimo estado, haciendo evidente el posible daño que causaron al erario municipal. Que no sea impedimento para el Alcalde que su hermano se haya beneficiado con terrenos que incrementaron su plusvalía tras las inversiones y posibles desvíos de Renán Barrera Concha.

En los próximos días acudiremos a llevar sendas cartas dirigidas al presidente del PAN nacional con documentos que comprueban posibles actos de corrupción de Renán Barrera, esto con el fin de que se empiece en casa a combatir la corrupción, ya que es el Presidente Nacional del PAN Ricardo Anaya quien encabeza las negociaciones de la creación del Instituto Nacional anticorrupción en México.

Es indignante que incluso el Pan Yucatán presente a Renán Barrera como estandarte de buenas obras, ¿Es acaso este tipo de obras que propone el Partido Acción Nacional? ¿Hubo los famosos moches azules y de los cuales, al parecer, están muy orgullosos?.

Fumigan contra el mosco del dengue y el chikungunya en el Cereso

  • El director del penal meridano supervisa acciones preventivas de la Secretaría de Salud.
Mérida, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Salud de Yucatán, en colaboración con autoridades del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, puso en marcha la campaña de fumigación y abatización en el lugar, como parte de las acciones emprendidas para evitar la propagación del dengue y el chikungunya.

El director del Cereso, Francisco Brito Herrera, acompañó a los brigadistas, quienes explicaron a los reclusos la importancia de mantener reservorios libres de líquidos, después de lo cual se dirigieron a las áreas administrativas y comunitarias para iniciar el plan de fumigación.

Este operativo se llevó a cabo en todas las celdas, aulas de talleres, áreas de convivencia y en cada una de las oficinas del edificio.

Durante la visita, los voluntarios de la SSY exhortaron a los trabajadores del Centro a mantener los predios aledaños libres de maleza, así como recurrir al médico en caso de presentar fiebre o intenso dolor muscular.

Telmex deja sin servicio a usuarios del sureste

  • La empresa reporta que se registraron dos cortes de fibra óptica.
  • El servicio se interrumpió a las 10:35 horas y se recuperó totalmente a las 16:45 horas
Villahermosa, Tabasco.- Teléfonos de México informa que debido a dos cortes de su fibra óptica provocados por terceros, -el principal de los cuales por una empresa contratista del gobierno federal-, aproximadamente a las 10:35 horas, en las rutas Coatzacoalcos – Villahermosa y Villahermosa – Tuxtla Gutiérrez, sus servicios de internet en algunas zonas de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán reportaron intermitencia y/o falla total.

Personal técnico trabajó de inmediato en la reparación de los tramos afectados, lo que permitió restablecer el 80 por ciento de los servicios con intermitencia o falla total en menos de 10 minutos, y a las 16:45 horas se recuperó el total de los mismos.

TELMEX está realizando las acciones legales correspondientes por la afectación provocada por terceros a la red de telecomunicaciones de la empresa.

Operación municipal extraordinaria para recolectar basura

  • Mañana se decide en Cabildo la reorganización del sistema de limpia
 Mérida, Yucatán.-  El Ayuntamiento de Mérida comunicó que Servicios Públicos Municipales reactivó una operación extraordinaria de recolección de basura a fin de atender a los ciudadanos que se siguen viendo afectados con la falta de prestación del servicio que corresponde a Pamplona.

El comunicado refiere que este martes inició la atención extraordinaria en la zona poniente, particularmente en Ciudad Caucel y en Francisco de Montejo, donde los desechos domiciliarios permanecen en los predios.

Para este servicio se destinaron cuatro camiones compactadores con capacidad de 20 toneladas cada uno, para recorrer las rutas de las zonas citadas, a fin de hacer un monitoreo permanente sobre la recolección.

Con esos recorridos se cumple un doble propósito porque además de vigilar también se está levantando la basura domiciliaria acumulada.

El Ayuntamiento reitera a la ciudadanía su compromiso de resolver esta situación de afectación por la deficiencia en el servicio de limpieza, en tanto sigue dando los pasos necesarios para generar mejores condiciones para que el servicio sea ininterrumpido, general, suficiente, seguro y eficiente.

Este miércoles, a propuesta del presidente municipal, alrededor de mediodía, se realizará una sesión extraordinaria de cabildo, para someter a consideración la reorganización de rutas, que garanticen un mejor servicio a los ciudadanos.

La vigilancia y monitoreo del servicio de recolección de basura continuará mañana miércoles, principalmente en zonas donde el servicio se debe prestar, como en colonias del sur como Santa Rosa, Dolores Otero, Mercedes Barrera y Zazil Há.

Para reportes ciudadanos al 9244000, de Ayuntatel.

Por un día, cambia de director la COMEY

Mérida, Yucatán.- Ayudar a un crecimiento ordenado, sustentable de la ciudad para beneficio de sus habitantes es un compromiso que comparte la Asociación Nacional de Scouts Independientes A.C., por ello Karla Patricia Sandoval Capetillo, de 16 años, asumió por un día el  cargo de Directora General de la Coordinación Metropolitana de Yucatán.

El Titular de la Comey, Clemente Escalante Alcocer, enfatizó que uno de los objetivos del organismo es propiciar mejores condiciones de vida para los yucatecos; lo cual se hace posible con la priorización de proyectos que impacten positivamente a Mérida y sus municipios conurbados.

Por ello recordó que el Parque Lineal Metropolitano es muestra de este tipo de acciones, ya que se trata de una obra que desde su inicio motivó la participación social y hoy son los propios ciudadanos los que contribuyen a su preservación al ser guardianes del espacio público.

Agradeció el compromiso de los Scouts por adoptar y hacer del Paseo Verde, sede de sus actividades con las que  difunden valores  como el respeto al medio ambiente y la colaboración entre vecinos.

Por su parte, Karla Sandoval Capetillo estudiante del primer año en la Prepa 2 de la UADY, agradeció la apertura de instancias  gubernamentales como la Comey, que involucran y escuchan en sus proyectos a los ciudadanos, dando voz también a niños y jóvenes.

“El Parque Lineal es el espacio preferido de cientos de personas. Cada semana nos encontramos con familias que disfrutan de sus áreas y nosotros los scouts invitamos a que juntos lo mantengamos en buenas condiciones", expresó la directora por un día.

La joven scout entregó la investidura a Clemente Escalante, además conoció un poco más de las obras priorizadas por la dependencia y realizó un recorrido por sus oficinas, así como por las instalaciones del Paseo Verde. 

Tenor Hugo Pinto propone nuevos ensambles y sonoridades musicales

  • El intérprete ofrecerá un concierto como parte del Otoño Cultural.
Mérida, Yucatán.- La exploración de nuevos ensambles y sonoridades musicales es lo que experimentarán los asistentes con la propuesta que ofrece el tenor Hugo Pinto, quien presentará este miércoles un repertorio especial de melodías latinoamericanas.

Con el concierto llamado “La canción popular contemporánea”, el artista participará en la edición 2015 del Otoño Cultural, que realiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en el cual estará acompañado del guitarrista Yohualli Rosas, la flautista Larisa Pino y el pianista Jorge Piña.

Hugo Pinto, quien es maestro de canto de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), mencionó que el evento tiene la finalidad de exponer las diferentes vertientes nacionalistas, a través de la música de cámara contemporánea.

El recital se realizará este miércoles a las 20:00 horas en el teatro “Libertad” del barrio de Santiago de esta capital.

“El objetivo es presentar una variación de la música y descubrir nuevos arreglos para hacerlos más accesibles a todo público. Es de carácter popular con arreglos de músicos académicos”, apuntó.

El también pedagogo dijo que el programa contiene piezas como “Lejos de ti” de Manuel M. Ponce y “Peregrina” de Ricardo Palmerín, e “Íntima” de Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho”, todos ellos mexicanos.

En la presentación se podrán escuchar otros temas, entre ellos “La rosa y el sauce” de Carlos Guastavino y “El árbol del olvido” de Alberto Ginastera, ambos argentinos; además de “Corazón” del cubano Eduardo Sánchez de Fuentes.

“Hacer música en distintos formatos incrementa el interés de las personas, ya sea para impulsarlas a incursionar una carrera en este ámbito o para su conocimiento de cultura general”, aseveró.

Asimismo, comentó que también habrá una participación especial de la soprano María Elena Pérez Garduño, con quien cantará “Te quiero, dijiste” (Muñequita linda) de la mexicana María Grever.

“En una primera parte tendré el acompañamiento de guitarra y flauta, posteriormente de piano, que es como originalmente se interpretan las piezas”, concluyó el creador egresado del área de música del Central College de Iowa, Estados Unidos.

Congreso de Micología en la UADY

  • Impacto de las investigaciones en alimentación, conservación y salud.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 450 de investigadores mexicanos y extranjeros se realiza en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el XI Congreso Mexicano de Micología.

El presidente de la Sociedad Mexicana de Micología, Martín Esqueda Valle, señaló que el evento científico que se realiza en la casa de estudios tiene como finalidad difundir los avances y resultados de las investigaciones realizadas en el país, en los últimos cinco años.

Después de recordar que la micología es una rama de la medicina que está encargada de estudiar los hongos, precisó que “otro objetivo del congreso es promover el intercambio de conocimientos y experiencias y al mismo tiempo consolidar la cooperación interinstitucional”.

Afirmó que el trabajo realizado por los investigadores mexicanos registra importantes avances en el campo de la biología molecular, específicamente en metagenómica, tema dedicado a la genética de los hongos. ““Estas investigaciones –dijo- requieren de tecnología de última generación y también de métodos sofisticados que, afortunadamente, ya utilizamos en el país”.

Afirmó, asimismo, que las investigaciones realizadas hasta el momento tienen impacto económico en áreas como la alimentación, conservación y salud e indicó que los “son producto del trabajo y colaboración de los estudiosos mexicanos con especialistas de otros países”.

Presente en la inauguración del congreso, Marco Antonio Torres León, director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, destacó las aportaciones de los académicos de la UADY para lograr los avances de las investigaciones en el campo de la micología.

“Los académicos de la UADY están realizando estudios que contribuyen en la identificación de enfermedades y problemáticas en las industrias porcícola y avícola de la Península de Yucatán”, subrayó.

Es importante subrayar que en la inauguración del congreso, la maestra Ligia Ancona Méndez fue objeto de reconocimiento por ser pionera de los estudios micológicos en Yucatán.

Entre los temas del evento, diseñado mediante conferencias, simposios y mesas panel, figuran: Bioinformática, Biología Molecular, Control Biológico y Ecología.

La ceremonia inaugural, en el auditorio Teatro Felipe Carrillo Puerto de la UADY, estuvo a cargo de José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la UADY, acompañado de Manuel Robert, director de gestión tecnológica del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY) y de Tomás González Estrada, titular del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCITEY).

Estudiantes conocerán sobre costumbres mayas a través del teatro

  • Autoridades de Yucatán implementarán programa escolar de las artes escénicas.
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de nivel secundaria conocerán sobre las costumbres y tradiciones del pueblo maya a través de la obra “Del manantial del corazón”, original de la dramaturga Conchi León, con lo que Yucatán se ubica como el único estado del sur del país en implementar el Programa de Teatro Escolar.

El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y la también actriz, presentaron los pormenores del ciclo 21 de dicho esquema, que en la entidad iniciará este mismo mes y concluirá en diciembre próximo con un total de 60 funciones.

Acompañado por el jefe del Departamento de Teatro de la dependencia, Luis Velázquez Cabrera, indicó que con esta temporada, en la que se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), se alcanzará a tres mil 600 alumnos del citado nivel académico.

 “Después de casi un año de ausencia se retoma y presenta este ciclo, que llegará a estudiantes de colonias y comisarías de Mérida, así como de otros municipios de la entidad, con el objetivo de presentar los saberes y costumbres del pueblo maya, al tiempo que trabajamos en la formación de nuevos públicos”, apuntó.

Ante el presidente de la Asociación de Promotores y Gestores Culturales de Yucatán (Aprogecy), Renán Guillermo González, la dramaturga yucateca señaló que “Del manantial del corazón” es una puesta en escena que aborda los diversos ritos y mitos que se realizan a los niños que nacen bajo el cielo de Mayab.

 La autora señaló que este montaje tiene como objetivo acercar a los jóvenes a las creencias populares que todavía existen en Yucatán respecto al crecimiento y protección de los bebés, así como las acciones que realizan para evitar el “mal viento”, el “pájaro del mal agüero” y el “mal de ojo”, por ejemplo.

 Con las participaciones de Addy Téyer, Andrea Herrera, Lourdes León y los niños Estrella Borges y Aristeo Tun, Conchi León dijo también que se trata de una obra en pequeño formato, por lo que las funciones estarán dirigidas a un público de 80 personas cada una.

 En su turno, Velázquez Cabrera añadió que “Del manantial del corazón” participó en una convocatoria abierta, emitida por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en la que resultó seleccionada para presentarse en este ciclo por un comité integrado por Raquel Araujo, Elena Guiochins y Boris Schoemann.

Precisó que el Programa de Teatro Escolar es una puerta permanente a las artes escénicas para el público estudiantil y recordó que “Del manantial del corazón” también fue escogida para acudir a la Muestra Nacional de Teatro, a celebrarse en noviembre próximo en Aguascalientes.

En su intervención, el presidente de la Aprogecy comentó que en próximos meses se llevarán a cabo cursos de capacitación para promotores culturales de los diferentes municipios del estado, tarea en la que trabajarán de manera conjunta la Sedeculta, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y esta agrupación civil.

Sinaí Fraire rendirá tributo a Yuri en el Foro K’aay T’aan

  • La cita es este jueves a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura del Mayab.
Mérida, Yucatán.- La baladista yucateca Sinaí Fraire rendirá tributo a la cantante Yuri, una de las más sobresalientes y vigentes del ámbito artístico mexicano en las últimas tres décadas, como parte de la oportunidad semanal que el Foro K’aay T’aan ofrece a los jóvenes talentos.

 Melodías como “Maldita primavera”, “Quién eres tú”, “Al final” y “El triste”, en la voz de la novel intérprete, contagiarán de diversos sentimientos a los presentes que acudan a la Casa de la Cultura del Mayab este jueves a las 20:00 horas. El acceso es libre.

Al dar detalles sobre el espectáculo “Mi tributo a Yuri”, la joven cantante dijo que iniciará con temas de pop y baladas; posteriormente, continuará con algunas piezas con las que la jarocha participó en el festival de las Organizaciones de Televisión Iberoamericana (OTI) y un popurrí de salsa.

“Abriré con ‘Hola’ y seguirán muchas sorpresas pues habrán bailarines, cambios de vestuario y una escenografía que le dará el toque especial a la presentación. La dirección musical es de Miguel Huchim y la conducción de Keren Fuentes”, comentó.

La intérprete yucateca, que debutó en 2007 con la obra musical “Timpirixe”, señaló que el repertorio también comprende temas como “Aire”, “Detrás de mi ventana”, “El apagón”, “Vive” y “Se solicita una aventura”, entre otras.

“Habrá una fusión especial en la que abarcaré innumerables canciones, las más conocidas de Yuri. Creo que en la actualidad es una de las artistas completas con una voz inigualable”, consideró Sinaí, quien ha incursionado en obras teatrales y musicales como “Anita la huerfanita”.

Respecto a sus inicios, apuntó que los cómicos Mario Herrera “Dzereco” y Daniel Herrera “Nohoch” la invitaron a participar en la compañía que dirigen, para hacer puestas en escena musicales y otros proyectos.

Para finalizar, Sinaí Fraire agradeció el apoyo que brinda la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) a través del  Foro K’aay T’aan, ya que para el crecimiento de los noveles talentos son indispensable los espacios para su expresión.

Evaluarán ampliar cobertura de Maravíllate con Yucatán

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que el programa Maravillate con Yucatán se fortalecerá el próximo año para incrementar su cobertura y atender a estudiantes de más comunidades marginadas.

Este martes 73 estudiantes del cuarto al sexto grado de la escuela primaria "Manuel Sales Cepeda"  de Mérida visitaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón", el Parque Zoológico del Centenario y la zona arqueológica de Dzibilchaltún, como parte de una nueva edición de ese programa.

"Con estas acciones se fortalece la convivencia entre los integrantes de la comunidad escolar uno de los temas que también son prioritarios para el Gobernador Rolando Zapata Bello" subrayó Sahuí Rivero, quien dijo que los estudiantes, todos con buenas calificaciones, estuvieron acompañados por 70 padres de familia.

En la visita a la terminal aérea, los menores fueron guiados por las diferentes áreas como el vestíbulo de salida, mostradores de documentación, zonas de paso, controles de revisión y sala de embarque, ruta que siguen habitualmente los pasajeros antes de abordar un avión.

Posteriormente, se trasladaron al Parque Zoológico del Centenario donde recorrieron, junto con sus padres y maestros, los diferentes espacios recreativos de ese lugar. El punto culminante fue la visita a la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

Ahí, las niñas y niños escucharon una explicación muy dinámica sobre el Templo de las Siete Muñecas y del equinoccio de primavera que son algunos de los muchos atractivos turísticos de la entidad yucateca.

Impulsan protocolo unificado para atender a víctimas de violencia

Mérida, Yucatán.- Especialistas del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto para la Equidad y Género de Yucatán (IEGY) iniciaron los trabajos para la creación del protocolo unificado con perspectiva de género, que incidirá de manera trascendental en la atención a víctimas de violencia.

En representación del Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk y acompañado de la Directora del IEGY, Alaine López Briceño, el evento fue encabezado por el Vicefiscal de Investigación y Control de Procesos, Javier León Escalante, quien mencionó que desde su puesta en marcha el CJM ha atendido a un total de 10 mil 848 usuarias, brindando más de 25 mil servicios.

El seminario, que constará de un total de 60 horas, será impartido por la instructora María del Pilar  Thompson Caplin y servirá para conocer a fondo las experiencias y los protocolos de actuación del Centro de Justicia, además de conocer las necesidades, ventajas y las mejores prácticas que actualmente se llevan a cabo.

El objetivo, se detalló, es realizar un protocolo unificado con el modelo propuesto a nivel nacional, que conlleve a una operación fortalecida del  Centro de Justicia para las Mujeres que, desde su inauguración, continúa con la atención especializada a las mujeres que han sufrido de algún tipo de violencia.

Al trabajar en un protocolo unificado con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto de Equidad y Género (IEGY) dan un paso importante para el reforzamiento de los procedimientos y impartición de justicia, coincidieron los presentes.

Así, este día fue inaugurado el seminario para la "Unificación e implementación de los protocolos del Centro de Justicia para las Mujeres con enfoque de género”, que permitirá dar un paso adelante en lo que se refiere a las prácticas relacionadas con el tema de género.

La importancia de este seminario, afirmó León Escalante se traduce en un mejor servicio para la ciudadanía y la inclusión de nuevas acciones que conlleven a mejorar los procedimientos, sin dejar de lado los cambios que se presentan con la aplicación del nuevo Código Nacional en los juicios orales.

En su turno, la titular del IEGY, Alaine López Briceño recalcó que Yucatán está a la vanguardia en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, al contar con instituciones como el Centro de Justicia para las Mujeres.

Mencionó que con estas acciones, el IEGY responde al programa “El fortalecimiento a la transversalidad de la perspectiva de género” con lo que se busca incidir en esta problemática social, al atender temas prioritarios como el acceso a la justicia, en coordinación con otras instancias como la FGE.

En el evento efectuado en el auditorio “Ernesto Abreu Gómez” de la FGE, también participó la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, María Lucelly Cervera Góngora, y la directora de capacitación y servicio profesional de carrera, Adda Marissa Peniche Novelo.

Inicia Jornada de Protección Civil de la Región Sureste

  • En la actividad se impartirán cursos y talleres enfocados al cuidado de la población.
Mérida, Yucatán.- Con el registro de dos mil 200 participantes inició la Jornada de Protección Civil de la Región Sureste, en la que se impartirán 22 cursos enfocados a la capacitación, actualización y retroalimentación de diversos temas y acciones en la materia importantes para el cuidado de la población en general.

Los asistentes, originarios de Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, así como del Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Distrito Federal y Zacatecas participarán en cursos y talleres de simulacros, peligro por tsunami, seguridad de los monumentos históricos, hospital seguro, riesgos de karsticidad, atención de emergencias, planeación familiar, elaboración de programas, inestabilidad de laderas y refugios temporales, entre otros.

Además, se realizará una Feria Regional de Protección Civil y una reunión de trabajo con titulares de dicha área de la zona y autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob.

El director de la Coordinación Estatal y Municipal de la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Leonardo González Neri, destacó que todas las actividades y ponencias que se ofrecerán cuentan con elementos actualizados y alineados a la normatividad vigente.

Acompañado del director de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy), Aarón Palomo Euán, así como del titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche, Gonzalo Brito Herrera, reconoció el compromiso de los participantes por asistir y capacitarse en búsqueda de tener más conocimientos, ya que esto permitirá generar más confianza en la gente al momento de algún tipo de emergencia.

Previamente, al dar la bienvenida a nombre del Gobierno del Estado, Palomo Euán mencionó que en la Jornada también se contará con la presencia de los titulares de las diferentes Unidades Estatales de Protección Civil, además de autoridades federales en la materia. 


Empresarios locales ofertan más de dos mil plazas laborales

  • A la fecha se han realizado en la entidad nueve ferias y jornadas de empleo.
Mérida, Yucatán.- De enero a la fecha, en Yucatán se han ofertado más de seis mil vacantes a través de las nueve ferias y jornadas que el Gobierno del Estado, en coordinación con el sector empresarial, impulsa para aquellas personas que están en busca de una oportunidad laboral.

En evento celebrado en el Salón de Convenciones "Salim Abraham Dáguer" de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, inauguró la Feria de Empleo Octubre 2015, en la que más de 50 firmas locales ofrecen arriba de dos mil plazas de diferentes rubros.

Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Álvaro Mimenza Aguiar, el mandatario estatal recordó que Yucatán ocupa el segundo lugar con menor tasa de desempleo en el país, sin embargo, dijo que es necesario seguir trabajando para mejorar las alternativas laborales en la entidad. 

“Nosotros estamos muy conscientes, y así lo hemos dicho siempre, que las bases del bienestar están en tener un empleo. Por eso, como Gobierno del Estado hemos desplegado diferentes estrategias de todo tipo para garantizar, no solo que todas las familias yucatecas tengan un empleo, una actividad productiva, sino que también juntos, empresarios, fuerza productiva, académicos, organizaciones empresariales, representantes de la sociedad civil y todas las autoridades, hagamos nuestro mejor esfuerzo por elevar la calidad de nuestros empleos”, subrayó.

En su turno, Mimenza Aguiar exhortó a los buscadores a fijarse metas a corto plazo, para entregar resultados en sus futuros centros de trabajo, además de aumentar sus competencias, habilidades y actitudes para poder crecer laboralmente.

Con la presencia del delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ricardo Béjar Herrera, el también dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) aseguró que estas ferias representan una herramienta para elevar la calidad de vida de los habitantes e impulsar la productividad económica del estado.

Al dar detalles del evento inaugurado, el titular de la STPS en la entidad,  Enrique Castillo Ruz, explicó que entre la oferta se encuentran puestos de diseñador gráfico, auxiliar contable, jefe de piso, encargado de turno, cocinero, supervisor de logística e investigadores de mercado, así como de vendedor, diligenciero y auxiliar de nómina.

Asistieron, el presidente del Congreso del Trabajo delegación Yucatán, Jervis García Vázquez, y el secretario General del Comité Ejecutivo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado.

A 100 años de su natalicio Elena Garro tendrá un espacio en la FILEY 2016

  • Convocan a participar en el Simposio Internacional en Conmemoración de los 100 años de la escritora mexicana.
Mérida, Yucatán.- La vida y obra de Elena Garro será tema de análisis y discusión en el Simposio Internacional en Conmemoración de los 100 Años de la escritora mexicana, a realizarse los días 14, 15 y 16 de marzo, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2016, informó el coordinador académico, Jesús Erias Hipólito.

Dijo que el espacio dedicado a la autora de “Los recuerdos del porvenir” buscará reunir a especialistas, estudiosos, investigadores, académicos, estudiantes y seguidores, a quienes  la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la FILEY, y la Appalachian State University, convocan a presentar ponencias o propuestas para participar en el Simposio.

Manifestó que la FILEY siempre ha buscado realizar este tipo de actividades, sobre todo en la parte de los galardones, como el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, el Premio Nacional de Cuento Joven y mesas paneles que se han organizado para discutir la vida y obra de figuras como José Emilio Pacheco y Elena Poniatowska, e incluso homenajes póstumos como el realizado el año pasado a Vicente Leñero y Julio Scherer.

“El Simposio de Elena Garro se pensó porque el otro año -el 11 de diciembre de 2016-, se celebran los 100 años de su natalicio. Pese a que su obra sigue estando presente en la actualidad, en Yucatán ha sido poco analizada la influencia que la escritora tuvo en la literatura mexicana y de América Latina, así que esta es una buena oportunidad de conocerla”, señala.

Para integrar el programa de actividades, dice, se contará con la asesoría académica de la doctora Josie Bortz, de Appalachian State University, quien es experta en la materia y se encargará de analizar las propuestas y armar el coloquio. La fecha límite para recepción de trabajos será el 14 de diciembre de 2015. No hay cuota de inscripción.

“Estamos dando la libertad en cuanto a la modalidad de participación, puede ser desde conferencia, mesa panel, presentación de libro y ponencia, a partir de ahí se armarán los ejes temáticos”, añade el coordinador.

Los interesados en participar podrán enviar un resumen de su propuesta, con extensión máxima de 300 palabras, y referencias bibliográficas –en Word y con título- al correo: filey.eventosacademicos@gmail.com; en otro archivo adjunto incluir los siguientes datos: Nombre y apellidos completos del autor, grado académico, institución de procedencia, correo electrónico, título de la propuesta, eje temático o modalidad de participación y breve currículum.

La notificación de las propuestas aceptadas será vía correo electrónico, a partir del 13 de enero de 2016. Sólo se aceptará una propuesta por autor y en el caso de las instituciones educativas no tendrá número límite para sus actividades aceptadas.

El programa definitivo del Simposio Internacional en Conmemoración de los 100 Años de Elena Garro será publicado el 10 de febrero.

El Comité Organizador emitirá a los participantes constancias con valor curricular, mientras que a los participantes que cumplan con un 80% de asistencia se les entregará constancia de participación.

Entregarán 848 mil 865 focos ahorradores en Yucatán

  • A través del programa “Ahórrate una luz”, Sener y Fide
Mérida, Yucatán.- Alrededor de 169 mil familias de Yucatán recibieron focos ahorradores como parte de “Ahórrate una luz” de la Secretaría de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica, en el que Diconsa participa con la distribución mediante 18 mil de las 27 mil tiendas comunitarias que conforman su red de abasto, informó el gerente de la Sucursal Peninsular, Raúl Armando G. Cantón Castillo.

Dijo que esta entrega masiva se realizó en los municipios Tizimín, Akil, Ticul, Umán, Peto, Kinchil, Celestún, Progreso, Izamal, Chemax, Huhí y Sotuta.

Añadió que en el estado se entregarán 848 mil 865 luminarias fluorescentes. Al momento, se han movilizado 237 mil 682.

Manifestó que los focos ahorradores consumen hasta 75 por ciento menos energía y duran 10 veces más, por lo que ayudan a reducir el costo en el servicio de luz, ahorro que se puede utilizar para adquirir alimentos para la familia.

Para hacer efectivo el canje de cinco focos convencionales por ahorradores, el usuario debe acudir a la tienda comunitaria Diconsa más cercana a su domicilio y verificar si se encuentra en la lista de beneficiarios; presentar una identificación oficial y su recibo de luz, así como entregar por lo menos un foco habitual.

Diconsa, a través de la Sucursal Peninsular, realiza la distribución de focos ahorradores en 106 municipios de la entidad, donde atiende a un total de 413 comunidades yucatecas a través de sus siete almacenes rurales y 456 tiendas comunitarias.

Educación temprana, solución más barata contra las drogas: Marroquín

  • Ofrece hijo de Pablo Escobar conferencia sobre prevención en el Cepredey
Mérida, Yucatán.- Bajo la organización de la iniciativa Reto Emprendedor Yucatán y el Grupo Armar, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado (Cepredey), se realizó en el auditorio del recinto una conferencia testimonial en torno a la prevención, cuyo ponente fue el hijo del colombiano Pablo Escobar, Sebastián Marroquín.

Conocido públicamente con ese nombre, el conferencista compartió su experiencia en el seno de una familia en la que la droga y la violencia era parte del día a día, aunque de manera paradójica coexistían en ella el amor y los valores de unión y respeto.

Antes de iniciar la plática, el director General del Cepredey, José Luis Vera Castillo, invitó a los asistentes, entre los que se encontraban funcionarios públicos, expertos en educación, profesionistas de la salud y jóvenes en general, a escuchar con atención la realidad de quienes se encuentran inmersos en las redes de la delincuencia y las adicciones.

“Parece que el consumo y la comercialización de sustancias es un tema de moda que nos presentan como una forma de vida emocionante en las series televisivas de todo el mundo. Sin embargo, la realidad que palpamos los que somos responsables de combatir y prevenir este tipo de conductas es la desintegración familiar y la degradación de la calidad de vida de quienes se encuentran inmersos en estas actividades, y el testimonio que hoy escucharemos nos dará cuenta de ello”, dijo.

El hijo de quien fuera conocido como “El Patrón” en el país sudamericano por sus actos terroristas y narcotráfico, relató años de persecución y hambruna a pesar de la millonaria fortuna de sus parientes, “muy lejos de los estereotipos que muestran las series de televisión”.

También destacó la educación basada en el amor que recibió del propio Pablo Escobar, misma que le permitió desligarse del mundo de las drogas y tomar el camino de la paz y la reconciliación con cientos de personas afectadas por las actividades de su padre.

El escritor y conferencista habló la de importancia de generar programas que promuevan valores sociales en los jóvenes y niños, que también involucren a los padres de familia para evitar no sólo la violencia y el consumo de estupefacientes, sino conductas como la corrupción y la violación de los derechos humanos.
“La educación temprana es la solución más barata y óptima. Una asignatura constante en las escuelas  e involucrar a los padres, para reforzar esta educación en casa, no acabaría con la producción de drogas en el mundo, pero sí les daría herramientas a esos niños para decidir no involucrarse o ceder a la presión social”, aseguró.
Al terminar la conferencia, la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Leticia Góngora Sánchez, llamó a los participantes a rescatar de la experiencia de Marroquín la importancia de inculcar valores dentro de la familia para formar ciudadanos que hagan aportaciones positivas a la sociedad.
© all rights reserved
Hecho con