Estudiantes del COBAY diseñan brazo robótico para búsqueda y rescate

Mérida, Yucatán.- El proyecto de los estudiantes Edwin Hoil Majay, Brandon Puc Oy y Humberto Chan de la Cruz, del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Valladolid denominado “Juggernaut”, un brazo robótico diseñado para búsqueda y rescate, ganó la edición estatal de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci).

Los jóvenes obtuvieron el primer lugar en el marco de la Feria de Ciencia y Tecnología que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI, y ahora representarán a Yucatán en la fase nacional que se realizará en Guadalajara, Jalisco, los próximos días 9 y 10.

Por otra parte, con el trabajo titulado “Todos los caminos nos llevar a la lectura: a leer se ha dicho”, el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) ganó el primer lugar en el concurso México Lee 2015, convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Grupo Editorial Santillana.

La coordinadora del programa “A leer se ha dicho” de la institución educativa, Rosely Quijano León, dio a conocer que esta distinción es producto del taller literario que comenzó hace ocho años en el plantel Kanasín, así como de la iniciativa a su cargo, que busca fomentar este hábito, además de la escritura entre los estudiantes.

“A leer se ha dicho” pretende incrementar el índice de comprensión y contribuir a la formación de lectores autónomos, y se realiza en colaboración con la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), a través de la Red de Docentes Promotores de Lectura (RDPL), que actualmente tiene incidencia en 33 escuelas.

Quijano León agradeció el apoyo de las autoridades del Cobay, en particular al director General, Porfirio Trejo Zozaya, para lograr que los jóvenes se sumen a este importante esquema, como parte de la educación integral que se imparte en todas sus sedes.

Indicó que la premiación será el jueves 12 de noviembre del presente, en la Ciudad de México.

Buscan poner a Tekax en el mapa turístico de Yucatán

Mérida, Yucatán.-  El presidente de la Comisión Permanente de Turismo y Ecología del Ayuntamiento de Tekax, Bayardo Ojeda Marrufo, anunció que busca poner al municipio en el mapa turístico de Yucatán.

El concejal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), adelantó que durante este mes de noviembre, invitará a los diferentes sectores vinculados al turismo, artesanos, agencias de viajes, hoteleros, restaurantes, guías, entre otros, con la finalidad de presentar un Plan de Trabajo Municipal en esta materia.

Tekax dijo, tiene un gran potencial turístico que no se ha explotado y es buen momento para dar a conocer.

“Hay gente que se dedica a ser guías de turistas en grutas y las zonas arqueológicas donde actividades recreativas como el rappel, se encuentran olvidadas por las autoridades”.

“Diseñaremos un Compendio Turístico con las rutas y recorridos que los visitantes podrán realizar durante su estancia a nuestro municipio. Se trata de atraer los ojos de México y del Mundo a Tekax.”

Señaló que la participación de un grupo de jaraneros a las Vegas, Nevada, es una excelente oportunidad para dar a conocer los tesoros que guarda Tekax.

Asimismo adelantó, que a finales de este mes, iniciarán una campaña de reforestación en los principales parques del municipio; por lo que invitó a ciudadanos, estudiantes y autoridades educativas a sumarse a esta iniciativa por un mejor planeta.

Como regidor de oposición afirmó que estará vigilante del estado que aguarda la administración municipal y que los programas sociales lleguen a todos los tekaxeños, particularmente a quienes más lo necesitan, sin distingo partidista.

Inauguran exposición de los símbolos patrios

  • Los visitantes podrán encontrar réplicas de las banderas mexicanas y documentos relacionados con el Escudo e Himno Nacionales.
Mérida, Yucatán, 3 de noviembre de 2015.- Con una exposición sobre la historia de los símbolos patrios, inició en Mérida la jornada México Cívico-Yucatán, que busca fortalecer el sentido de pertenencia, patriotismo y orgullo de todos los mexicanos.

La muestra estará abierta al público hasta el 30 del presente mes en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM), en la que los visitantes podrán descubrir réplicas de las banderas que formaron parte del pasado, así como de documentos relacionados con el Himno y el Escudo Nacionales.

Al inaugurar la exposición, la subsecretaria de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Ana Aguilar Ruiz, destacó que los símbolos patrios representan valores para lograr un mejor país como son la unión, solidaridad, tolerancia, honestidad, ética, responsabilidad, generosidad y paz.

"Celebremos su existencia, pero sobre todo retomemos cada uno de sus elementos con acciones desde la trinchera que nos toca y desde el rol que tenemos en nuestras familias, en nuestros trabajos, en nuestras comunidades”, agregó la funcionaria, acompañada del director de Cultura Democrática y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación (Segob), Pedro García Montañez.

Montañez agradeció el interés y el trabajo conjunto para llevar a cabo la jornada, la cual ya visitó Campeche y Quintana Roo, así como entidades del centro del país como Aguascalientes, por lo que invitó al público en general en recorrer la muestra para conocer una parte importante de la historia de México.

“Nuestros símbolos patrios, la bandera, el Himno y el Escudo funcionan, si me permiten la metáfora, como la amalgama que nos une como mexicanos”, agregó tras asegurar que la cultura maya también refleja un gran sentido de pertenencia por su legado para la nación y la humanidad.

En el marco de la exposición, que permanecerá abierta en horario de 8:00 a 17:00 horas, se realizarán sesiones del taller “Uso adecuado de los símbolos patrios”, impartidas por expertos en la materia y que ayudarán a despejar las dudas a los participantes. Esta actividad está dirigida a asociaciones civiles y religiosas, así como a personas relacionadas con el tema.

La CONAGUA pronostica lluvias para los próximos días

  • Probable presencia de actividad eléctrica acompañada de rachas de vientos fuertes en zonas de tormenta.
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA pronostica el aumento en el potencial de lluvias y el probable ingreso de una nueva onda tropical para el viernes, así como un ligero descenso de las temperaturas durante los siguientes días.

Si bien el sistema frontal número 10 se ubica al norte de la Península de Yucatán, se mantiene estacionario y en etapa de disipación. Las temperaturas máximas tendrán un ligero descenso durante los siguientes días y se mantendrían entre los 29.0 y los 33.0 grados celsius.

De acuerdo con los pronósticos, para este miércoles se anticipa la presencia de condiciones de cielo medio nublado con probable niebla matutina al sur de Yucatán y zona limítrofe de Campeche y sur de Quintana Roo. Por la tarde el establecimiento de una línea de baja presión que se extendería del sur de la región al noreste de la Península de Yucatán favorecería la presencia de lluvias fuertes al oriente y sur del estado, centro y norte de Quintana Roo y de manera aislada al centro y norte de Campeche.

Para el jueves se prevé un incremento en el potencial de lluvias por la influencia de una profunda línea de baja presión y la influencia de una nueva onda tropical. Por lo anterior, se esperan lluvias fuertes al oriente, centro y sur de Yucatán, norte y suroeste de Campeche, así como en la línea costera de Quintana Roo. Estas condiciones pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica, por lo que se recomienda precaución a la población, así como también rachas de vientos fuertes.

Para el viernes se pronostica que atraviese la Península de Yucatán una nueva onda tropical, lo que favorecerá que se mantengan las condiciones de inestabilidad en la región con la posibilidad de lluvias fuertes con la posibilidad de localmente muy fuertes en costas de Quintana Roo, oriente, centro y sur de Yucatán y centro y suroeste de Campeche. De igual manera se anticipa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes en zonas de tormenta.

En cuanto a los vientos, en zonas de tormenta se pudieran presentar de hasta 45 km/hr.

Invertirán más de 600MDP en la industria naval en Yucatán

  • Atestigua Zapata Bello acuerdo para la instalación de un astillero y dos diques, lo que generará cerca de 400 empleos
La Habana, Cuba.-  Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, la empresa cubana Astilleros del Caribe (Asticar), construirá en el Puerto de Altura de Progreso un astillero con dos diques flotantes para el mantenimiento de las embarcaciones de la industria de hidrocarburos.

El gobernador Rolando Zapata Bello asistió como testigo de honor en la Habana, Cuba, a la firma del convenio entre Manuel Duardo Menéndez, por Astilleros del Caribe, y Rubén Peniche Pasos por Diques Peninsulares.

El ejecutivo estatal resaltó la creación de alrededor de 400 empleos especializados directos, por lo que se contratará, capacitará y certificará a cientos de jóvenes yucatecos recién egresados de carreras técnicas, logrando profesionalizar el conocimiento y la mano de obra local.

Agregó que se calcula sumar aproximadamente mil 200 empleos indirectos entre proveedores, prestadores de servicios y subcontratos que impliquen requerimientos para los diques, contemplándose involucrar a más de 30 compañías locales.

El proyecto es construir un dique de más de mil 500 toneladas como medio de varada para naves de hasta 70 metros de eslora y 20 metros de manga y otro que constará de 80 metros de eslora, 32 metros de manga y mil 600 toneladas de ascensión. El muelle tendrá una extensión de 310 metros y estará ocupado por infraestructura para talleres de maquinado, mecánica naval, acero, mantenimiento eléctrico, tuberías y válvulas.

También habrá una zona de tratamiento y conservación de cascos, una estación de inspección de balsas salvavidas y área de almacenes.

Se espera que los trabajos inicien en el recinto portuario alrededor del primer trimestre del 2016.
En el marco de la 33 edición de la Feria Internacional de La Habana 2015, Zapata Bello destacó que el acuerdo bilateral representa un impulso histórico para la industria naval del estado, ya que a través de la alianza entre la iniciativa privada de ambos países se dará paso al establecimiento, uso y operación de un astillero y dos diques flotantes, que cubrirán las necesidades técnicas que los buques requieran para su óptima navegación.

En cuanto a la capacitación, Zapata Bello detalló que recurrirán a las casas de estudios de la entidad entre las que se encuentran la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), y de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), así como el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Como testigos de honor estuvieron también el viceministro de Comercio Exterior y de Inversión Extranjera de la República de Cuba, Antonio Carricarte Corona, el embajador de México en esa nación, Juan José Bremer, el consejero comercial de ProMéxico en La Habana, Luis Cabrera Cuarón, y el jefe de la Cancillería de la Embajada mexicana en la isla, Agustín R. de la Gala.

Unos 10 mil establecimientos yucatecos en El Buen Fin

  • Negocios de servicio y turismo ofrecerán ofertas
Mérida, Yucatán.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, José Manuel López Campos, informó que se espera la participación de más de 10 mil establecimientos de la entidad en El Buen Fin que se realizará del 13 al 16 de noviembre.

Destacó la participación del sector turístico en este evento anual, que busca incentivar la economía local, tomando en cuenta que en Yucatán esta actividad es uno de los ejes estratégicos de desarrollo.
El Buen Fin, subrayó, brinda la oportunidad de promover y de impulsar el turismo local, regional y nacional, con un doble efecto: Las ventas que se realizan en ese fin de semana, y las que se concretarán en los viajes que se planearán.

El fin de semana más barato del año, dijo, fomenta el turismo de compras, ya que Mérida es la capital comercial del sureste mexicano, y muchas familias de otros estados de la región llegarán en esos días atraídas por el gran número de establecimientos que hay en las plazas comerciales, en el centro histórico y en diversos puntos de la ciudad. 

“La CANACO Mérida reconoce el interés y el compromiso del sector turístico en este programa anual, en el que participan hoteles, restaurantes, operadores y agencias de viajes, transportistas, líneas aéreas, entre otros negocios de este ramo”, anotó.

De igual forma, apuntó, se sumarán empresas del sector de servicios, que ofrecerán artículos de tecnología, información y comunicación, a las del área educativa, financiera y de la salud.

El Buen Fin, recalcó, es un programa que suma los esfuerzos y voluntades de las empresas con ofertas y promociones que permiten a los mexicanos la posibilidad de adquirir, la más amplia variedad de artículos innovadores.

Sobre el tema el delegado de SECTUR, Juan José Martín Pacheco, puntualizó que esta campaña, que promueve y organiza en Yucatán la CANACO Mérida, ayuda a la reactivación económica del estado y fomenta el turismo, ya que los trabajadores tienen la posibilidad de adquirir y planear viajes regionales y nacionales.

Sobre la participación de los restauranteros, el presidente de la CANIRAC, Álvaro Mimenza Aguiar, señaló que en esta quinta edición del Buen Fin 150 establecimientos del ramo se unirán al programa, ofreciendo descuentos del 15 al 40 por ciento, así como promociones de 2x1 y bebidas gratis, entre otras.

Durante El Buen Fin, precisó, los restaurantes y negocios relacionados a la gastronomía tienen un incremento en sus ventas de entre 3 y 5 por ciento.

El líder de los restauranteros precisó que la mayor parte de los consumidores realizan sus compras en los negocios comerciales, pero en la última edición se notó un incremento en los restaurantes, pues la gente busca, luego de comprar, convivir y comer con su familia.

Como muestra del apoyo institucional para impulsar este programa anual, que promueve la CONCANACO, se contó con la presencia del delegado regional de la Secretaría de Turismo, Juan José Martín Pacheco; del director de la Unidad de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado, Raúl Paz Noriega y del director de Turismo de Mérida, Enrique Martínez.

También estuvieron: El presidente de la CANIRAC, Álvaro Mimenza Aguiar; el representante de Hoteles con Encanto del Centro Histórico de Mérida, Jorge Torre Loría; la presidenta de AMIT Yucatán, Rosa Isela García Pantoja; Rubén López Arceo, presidente de la ANADIC; y el vicepresidente de Turismo de CANACOME, Carol Kolozs Fischer.

Retira el senador Omar Fayad la iniciativa para prevenir delitos informáticos

México, DF.- El senador Omar Fayad solicitó a la Mesa Directiva del Senado de la República que se retire de manera formal la iniciativa con proyecto de decreto, por la que se expide la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos, también conocida como “Ley Fayad”.

Asimismo, indicó que las consultas que anunció para el próximo jueves 5, a fin de analizar y discutir esta iniciativa serán recalendarizadas con el propósito de convocar al mayor número de especialistas, académicos, cibernautas e interesados en el tema.

Ante el constante incremento de ilícitos cometidos con el Internet como herramienta, la realización de los foros será con el objetivo de construir una iniciativa que permita prevenir y sancionar los delitos informáticos, tal como es su compromiso como legislador.

En este sentido, reiteró, la iniciativa que construiremos tras escuchar diferentes voces especializadas e interesadas en el tema, encaminará el esfuerzo legislativo a combatir a los ciberdelincuentes, ya sea de manera individual o como crimen organizado.

Sin embargo, reiteró, replantearemos la construcción de la iniciativa con la finalidad de que quede perfectamente claro que el combate a este tipo de crímenes no tuvo ni tiene nada que ver con una intención de coartar la libertad de expresión, pues “siempre estaré a favor de las garantías que establece la Constitución Mexicana”, concluyó.

Urgen reformas urbanas para ejercer el derecho a la ciudad

México, DF.-- La expansión desordenada en México genera altos costos fiscales, ambientales y de equidad que impactan negativamente en las empresas y las familias, por ello, urgen reformar leyes o iniciativas en crecimiento territorial, con perspectivas de accesibilidad, competitividad, sustentabilidad y eficiencia.

Esa fue la conclusión del primer día de actividades del Taller Internacional sobre la iniciativa de expansión urbana ordenada, que organiza la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial del Senado de la República, en la que participó la  senadora Angélica Araujo Lara, quien abogó por las reformas en la materia para ejercer el derecho a la ciudad

-El crecimiento de las ciudades es inevitable, lo que sí es evitable es caer en el desorden. Si tuviéramos mejor movilidad residencial y laboral, entonces tendríamos ciudades más productivas. Todavía no estamos ahí, no hemos llegado, pero hacia eso vamos y la expansión ordenada urbana es una de las herramientas principales para lograrlo- afirmó.

En México hace falta una reforma para facilitar el desarrollo de nuevos modelos urbanos en los próximos 20 o 30 años, instituciones como el Infonavit, así como estados y municipios están empeñados en actualziaar la legislación y existen iniciativas entre los grandes consorcios de sector privado, empresas mexicanas, multinacionales con responsabilidad social, que hablan de desarrollar estrategias para ciudades sustentables”.

Entre los objetivo del taller, destacan el poder hacer normas para que el habitante sea el protagonista en la construcción de la ciudad, para ello se requieren cambiar los actuales modelos burocráticos y de grupos de interés y dar prioridad a las necesidades y preferencias de los habitantes y que el gobierno garantice la gestión del espacio público, dando prioridad al peatón.

También se abordó que las aportaciones prediales deben de manifestarse en fondos vecinales exclusivos para el mantenimiento del espacio común dentro de cada barrio que lo genere, de esta manera, verdaderamente los ciudadanos con gusto querrán invertir en sus propias comunidades a través del predial, viendo que se sus pagos se ejercen en ellas.

En el evento, estuvieron presentes los senadores Francisco Búrquez Valenzuela, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios por el Hábitat y Víctor Hermosillo y Celada, secretario de la Comisión por los municipios José Elías Leal, presidente municipal de Reynosa y José Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad.

Las organizaciones internacionales estuvieron representadas por Shlomo Angel, director global del NYU Stern Expansion Initiative; Erik Vittrup Christensen, representante de la ONU-Hábitat México.

También se firmó un convenio de colaboración en temas de desarrollo urbano y expansión ordenada con la Universidad de Nueva York, de esa manera los senadores contarán con la asistencia de expertos para planear el crecimiento territorial urbano en las ciudades, con perspectivas de accesibilidad, competitividad, sustentabilidad y eficiencia.

Obra de escritores mayas trasciende hasta Estados Unidos

  • La literata Sol Ceh Moo presentará publicación en el Centro Cultural Latino de Dallas, Texas.
Mérida, Yucatán.- La obra bilingüe de 30 escritores representantes de la literatura maya yucateca, integrada en el segundo volumen de “Los nuevos cantos de la ceiba” (U túumben k’aayilo’ob x-ya’axche’), se dará a conocer en el Centro Cultural Latino de Dallas, Texas, en Estados Unidos. 

Editado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el texto se mostrará por primera vez en un evento programado la tarde de este jueves. Los comentarios estarán a cargo del compilador Donald H. Frischmann y la creadora Sol Ceh Moo.

La también ganadora del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas informó que el ejemplar está integrado por cuentos, relatos, profecías, poesía y dramaturgia de 10 mujeres y 20 hombres, desde quienes se abren paso en el camino de las letras, hasta experimentados escritores que han trazado camino a las nuevas generaciones.

La autora añadió que “Los nuevos cantos de la ceiba” volumen II es compilado por Donald Frischmann y Miguel Ángel May, en respuesta al éxito del primer tomo que fue editado en dos ocasiones, en 2012 y 2013.

La creadora precisó que en esta edición participan escritores mayas contemporáneos como Sasil Sánchez Chan, Waldemar Noh Tzec, Jorge Miguel Cocom Pech, Javier Gómez Navarrete, además de los también ganadores del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, Wildernaín Villegas Carrillo, Isaac Caarrillo Can y ella misma.

Ceh Moo invitó a sus colegas a hacer de esta ceiba una más frondosa, a través de la promoción y difusión de sus trabajos a nivel internacional y de esta forma, romper las barreras de sus territorios, ya que la literatura permite asomarse a nuevas puertas y horizontes, para comunicar pensamientos de vida y cultura de los antepasados.

Participan también Luis Antonio Canché Briceño, Vicente Canché Moo, Samuel Canul Yah, Felipe Castillo Tzec, Anacleto Cetina Aguilar y Géner Chan May. Igualmente, Jorge Chi Noh, Ana Martínez Huchim, Antonio Martínez Martín, Ismael May May, José Manuel Tec Tun y María Paula Uh Tuz.

De igual manera, Lázaro Tuz Chi, Daniela Cano Chan, Elisa Chavarrea Chim, Sary Lorena Hau Ucan, Felipe Koh Canul y Jesús Manuel Ortiz Pacheco, así como Martiniano Pérez Angulo, Pedro Uc Be, Rosa Beatriz Yah Dzib, Marga Beatriz Aguilar Montejo y Socorro Loeza Flores.

Hospital General de Tekax estará listo en diciembre: SSY

Mérida, Yucatán.-  Los trabajos para terminar éste año la consulta externa del Hospital General de Tekax están a buen ritmo, y de acuerdo a lo planeado deberán concluirse a finales de diciembre, comunicó la Secretaría de Salud.

Informó que el compromiso de no detener los trabajos hasta su total conclusión sigue firme.

El secretario de Salud de Yucatán, Jorge Mendoza Mézquita, ratificó el compromiso de la presente administración para dar término a la fase final y puesta en marcha de ese nosocomio.

Aseveró que desde el momento que asumió el cargo en la dependencia, recibió la encomienda del gobernador Rolando Zapata Bello para gestionar los permisos correspondientes ante las autoridades federales y garantizar a los ciudadanos del sur la certeza que tendrán un hospital que cumple con la normatividad vigente, así como acceder a los servicios de salud que brinde seguridad social a sus familias.

Dijo que una muestra de ello es la puesta en funcionamiento de la ampliación del Centro de Salud de Tekax, con recursos gestionados por la actual administración con un monto de inversión de 19.8 millones de pesos.

TEEY informa al Congreso local elección de su presidente

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura celebrada este martes, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) informó de la elección del Magistrado Javier Armando Valdez Morales, como Presidente de dicho organismo para el período del 15 de octubre de 2015 al 14 de octubre de 2016.

Por otra parte al abordar los asuntos generales, el diputado Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN) hizo referencia al tema de la seguridad pública en el Estado y los recursos que para la materia se destinan. Específicamente los provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun).  

En su oportunidad el representante Legislativo del PVEM, Enrique Guillermo Febles Bauzá, recordó que el pasado 1 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Ecología y en ese sentido reconoció el Convenio firmado por el Poder Ejecutivo de la Entidad, a nivel internacional, para colaborar en labores de reforestación y consolidar esa práctica en Yucatán.

En otros temas, el Congreso del Estado se dio por enterado de los oficios enviados por las Legislaturas de Campeche, Nuevo León y Quintana Roo; además se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el jueves 5 de noviembre a las 11 de la mañana.

Integraron la Mesa Directiva, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; María Ester Alonzo Morales (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Comunidad libanesa entregará Premios Cedros 2015

  • Reconocimiento a la excelencia, al mérito y a la trayectoria
Mérida, Yucatán.- La comunidad libanesa galardonará con los Premios Cedros 2015 a Fanny Moisés Jorge de Siqueff, Roberto Abraham Mafud y María del Carmen García Noemí De Jasso, informó el presidente del Club Libanés de Mérida, David Mir Dáguer.

Indicó que como parte de las fiestas nacionales “Celebremos Líbano”, con motivo del 72 aniversario de la independencia de ese país, los premios se entregarán el 27 de noviembre en el salón Beirut.

Moisés Jorge de Siqueff recibirá el reconocimiento por su labor desempeñada por 30 años en el Comité de Damas, siendo su presidenta en tres diferentes ocasiones, asesora del Consejo Directivo y referencia ineludible para la comunidad.

Su trabajo altruista en pro de la escuela de educación especial “Roberto Solís Quiroga” y su labor dentro del Patronato de la Iglesia de Nuestra Señora del Líbano.

El empresario Abraham Mafud, pilar de la comunidad, además de ser reconocido ampliamente como empresario, gran impulsor del arte, presidente de varias asociaciones culturales del estado de Yucatán lo cual ha coadyuvado a promover y a difundir las diversas expresiones artísticas de la entidad.

También es un gran promotor de obras altruistas mediante su participación y apoyo a diversas organizaciones dedicadas a obras sociales y filantrópicas en beneficio de diferentes sectores de la comunidad yucateca.

Como representante de la comunidad libanesa, actualmente desempeña el cargo de Cónsul Honorario de la   República del Líbano con circunscripción de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

García Noemí de Jasso, ha sido una mujer precursora del empoderamiento de la mujer empresaria y fundadores de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, filial de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AC (Ammje), que este año está cumpliendo 50 años de fundada.

Posteriormente fue elegida presidenta nacional por dos períodos, siendo estos de gran éxito por el crecimiento que ella logró abriendo capítulos en varios lugares de la República mexicana.
Actualmente es vice presidenta mundial por el Continente Americano.

Mir Dáguer recordó que el premio es una escultura de bronce en forma de cedro y un diploma.


Entrega el DIF Yucatán 11 autobuses adaptados

  • Las unidades facilitarán el traslado de personas con discapacidad en condiciones cómodas y seguras.
Mérida, Yucatán.- El director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, entregó en comodato autobuses adaptados a los municipios de Maxcanú, Motul, Valladolid, Ticul, Peto, Izamal, Espita, Tekax, Progreso, Tizimín y Dzilam González, con una inversión superior a los 19 millones de pesos.

Señaló que estas unidades se otorgan en respuesta a las peticiones realizadas ante los DIF de cada uno de los once municipios beneficiados, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Afirmó que esta es la visión del gobierno incluyente que encabeza Rolando Zapata Bello.
Manifestó que estos camiones facilitan el transporte de las personas con discapacidad en condiciones dignas, seguras y cómodas, tanto para sus terapias, al servicio médico y hasta para eventos recreativos.

En representación de los alcaldes, el presidente de Maxcanú, Rómulo Isaías Uc Martín, resaltó el apoyo de la presidenta del Patronato del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y del gobernador, así como garantizó que se dará la utilidad y el mantenimiento adecuado al vehículo.

Posteriormente, el director General del organismo asistencial, acompañado de la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón, se trasladó al auditorio del sitio para inaugurar el Seminario "Liderazgo inspirador", que imparte Carlos Darío Peralta, integrante del Pointman Leadership Institute, a personal de diversas áreas del DIF Yucatán.

Baja incidencia de seis delitos en Yucatán, entre ellos secuestro

  • En el reporte de Semáforo Deleictivo es baja la tasa de robo de vehículos
Mérida, Yucatán.- En su reporte de septiembre, Semáforo Delictivo informa que en Yucatán seis de los ocho delitos monitoreados están en verde, con una tasa muy baja: robo a vehículo, robo a casa, robo a negocios, lesiones, violación y secuestro.

Por el contrario, el renglón de homicidio está en rojo que significa que está por encima de la media, y la extorsión en amarillo, punto intermedio entre la media y la meta.

En una comparación por estados, San Luis Potosí aparece con más verdes, con ocho; Guerrero y Sinaloa, con seis. Los estados con más rojos ese mes son Querétaro, Chiapas y tabasco con cinco.

En septiembre Yucatán aparece en las tasas más bajas en homicidio, seguido por Tlaxcala, Campeche. Las tasas más altas se registraron en  Guerrero, Baja California Sur, Colima.

En secuestro las tasas más bajas fueron  en Sinaloa, Puebla, Nuevo León. Las más altas en Tamaulipas, Guerrero, Tabasco.

En extorsión las tasas más bajas fueron en Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo. Las más bajas en Tabasco, Baja California, Jalisco.

En robo de vehículo las más bajas se registraron en Yucatán, Campeche, San Luis Potosí. Las m´s altas en Baja California, Estado De México, Querétaro.

En  robo a casa, las más bajas en Sinaloa, Campeche, Guerrero. Las más altas en Baja California Sur, Baja California, Colima.

En robo a negocio las más bajas en Campeche, Yucatán, San Luis Potosi. Las más altas en el Distrito Federal, Baja California, Tabasco.

En lesiones, las más bajas en Campeche, Chiapas, Colima.las más altas en Baja California, Morelos, Baja California Sur.

En violación, las más bajas en Veracruz, Colima, Campeche. Las más altas en Quintana Roo, Chihuahua, Baja California.

Niño con discapacidad motriz beneficiado con programa Vivienda Joven

  • La casa, que se construirá en Sacalum, tendrá adecuaciones adicionales
Sacalum, Yucatán.-El director general del Instituto de Vivienda, César Armando Escobedo May, visitó el hogar del niño Jesús de Guadalupe Rodríguez Chan, de ocho años de edad, a quien mediante el programa Vivienda Joven se le construye una casa con adaptaciones especiales porque el pequeño tiene discapacidad motriz debido a la enfermedad llamada diparesia espástica.

Por instrucciones del gobernador Rolando Zapata Bello, el niño –quien estudia el tercer grado de primaria-- tendrá un predio de 46 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, baño con biodigestor y ajustes para el acceso al mismo, como rampa antiderrapante, puertas más grandes, regadera tipo teléfono y accesorios adecuados a sus condiciones, así como calentador.

El pequeño, hijo del albañil César Rodríguez Zapata y de la ama de casa Seydi Chan, acude a sus terapias al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Mérida, a una hora y media de Sacalum.

Escobedo May recorrió el terreno que tiene el cimiento cavado y que en el transcurso de esta semana iniciará la cimentación y la bloqueadura, pues los planes de Jesús son que a mediados de diciembre celebre en su nueva casa su noveno cumpleaños. 

Asticar construirá dique para mantenimiento de barcos en Progreso

  • Inicia el Gobernador Zapata Bello gira de trabajo por Cuba
La Habana, Cuba.- Astilleros del Caribe (Asticar), firmará un convenio con la empresa yucateca Diques Peninsulares (Dipensa), para construir un dique seco modular que será enviado hacia la terminal remota de Progreso para el mantenimiento de las embarcaciones de la industria de hidrocarburos.

Como parte de su gira en Cuba, para asistir en la Feria Internacional de La Habana como parte del Pabellón de México, el gobernador Rolando Zapata Bello recorrió las instalaciones de la astillera acompañado por el consejero Comercial de ProMéxico en La Habana, embajador Luis Cabrera Cuarón,; el delegado de la Secretaría de Economía en Yucatán, Adolfo Peniche Pérez, y el asesor del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell.

Personal de Asticar explicó el proceso de armado de piezas navales, el sistema de inventario y la operación de las instalaciones industriales.

Edson Josafath Reyes Robles - Alerta AMBER México

#AlertaAmberMx solicita su apoyo y #RT para la búsqueda y localización del niño EDSON JOSAFATH REYES ROBLES ‏@AAMBER_mx 

Pronostican lluvias fuertes en el sur de Yucatán

  • Lluvias vespertinas localmente fuerte en el occidente de la península de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo mayormente despejado en gran parte de la península de Yucatán, con algunos nublados convectivos sobre el suroeste de Campeche, predominando un ambiente cálido y viento del este-sureste de entre 5 y 10 km/h.

Se prevé un incremento de nublados a partir del medio día debido al ingreso de aire marítimo tropical en combinación con el establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la península de Yucatán, favoreciendo potencial para lluvias localmente fuertes en el suroeste de Campeche y sur de Yucatán, así como lluvias aisladas menores a 25 mm en el occidente de Yucatán, y sur de Q. Roo.
Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Por otra parte, el sistema frontal No.10 se localiza desde el noreste hasta el suroeste del Golfo de México con características de estacionario.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con algunas localmente fuertes en el sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con lluvias localmente fuertes en el suroeste del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de 40 km/h en costas.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

Ayuntamiento de Mérida permitió a Bodegas Aurrerá talar siete árboles

  • Señala que la empresa sembrará 37 árboles para compensar el corte para una obra de vialidad
Mérida, Yucatán.- La Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida informó que el reciente corte de siete árboles, a petición de una empresa, para la realización de una obra de vialidad, se autorizó cumpliendo con el protocolo para el cuidado ambiental y se condicionó a la siembra de otros 37 para compensar la pérdida.

En un comunicado precisa que la titular de esa dependencia, Sayda Melina Rodríguez Gómez, informó que a mediados de octubre pasado recibieron de Bodegas Aurrerá la petición respectiva, ya que esta empresa planea construir un súper mercado en Circuito Colonias.

Como se hace en todos los casos similares a este que han llegado  a la Unidad, explicó, un dictaminador acudió al predio de referencia para obtener información relativa a las medidas de los árboles, altura, diámetro y copa, así como el estado general de salud, si causan o pudieran causar alguna afectación a la infraestructura, y los posibles riesgos a la población en caso de estar enfermos o que puedan desplomarse.

Indicó que el reporte obtenido fue entregado a la dirección de la Unidad, junto con la solicitud y los planos del proyecto ya autorizados por la Dirección de Desarrollo Urbano.

Rodríguez Gómez, maestra en Ingeniería Ambiental por la Universidad Autónoma de Yucatán, subrayó que el Ayuntamiento está  atento a la protección de los árboles de la ciudad y bajo este criterio, tan pronto se recibe la solicitud, biólogos de la Unidad de Desarrollo Sustentable realizan un análisis completo de las condiciones en que se encuentra el árbol y emite un informe,-explicó.

−Este informe −agrega− es turnado posteriormente al Comité de Tala y Poda de Árboles para realizar un dictamen. En el caso de los árboles de referencia el Comité analizó que por estar en una banqueta, no se consideró su reubicación, ya que las raíces de todos están "entrelazadas" con cemento, como resultado de una mala plantación, de modo que al ser removidos tenían muy baja probabilidad de sobrevivir,-abundó.

Ese comité, explicó, lo integran representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) estatal, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del gobierno federal, así como Obras Públicas y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, y cuenta con la validación del Consejo Consultivo de Protección al Medio Ambiente, añade.

La especialista en gestión ambiental y ex coordinadora de Enlace y Administración Ambiental de la Universidad Marista de Mérida  indicó que la función del  Comité es precisamente autorizar y/o dictaminar de acuerdo con las solicitudes de los ciudadanos para cortar o podar un árbol.

En el caso de los siete árboles cortados, expresó, es importante señalar que un proyecto de este tipo en zona urbana, al momento de contar con los planos autorizados, ya debe contar con la autorización en materia de impacto ambiental ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del gobierno del estado (SEDUMA), como ocurrió en el presente caso.

En esos planos, refirió, se indica que el retiro de los siete árboles obedece a la necesidad de construir un carril de desaceleración para garantizar que la operación de la bodega no sólo no interrumpirá el tránsito vehicular de ésta importante avenida del fraccionamiento, sino también ayudará en la prevención de accidentes, dada la importante afluencia de tránsito y de las actividades comerciales que hay en la zona.

Indico que considerando que el proyecto ya contaba con la autorización en materia urbana, la cual implica un alineamiento y cumplimiento con los requerimientos de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal y de la SEDUMA, en materia vial y ambiental, respectivamente, se procedió a la aplicación de un “criterio de compensación por el corte de los árboles”.

-Ese criterio de compensación consistió en la petición que se hizo a la empresa para reforestar la totalidad de sus áreas de estacionamiento, solicitando que siembre un total de 37 árboles, distribuidos 1 por cada 5 cajones de estacionamiento, proporcionándoles especificaciones de tamaño y profundidad de las pocetas, así como un listado de las especies que deben ser sembradas, tomando como base lo propuesto en la Ley de Conservación y Desarrollo de Arbolado Urbano del Estado de Yucatán.

Esa condición –advirtió- debe ser observada y revisada al momento de la terminación de obra, para lo cual se entregó copia de la respuesta a la Dirección de Desarrollo Urbano.  En caso de que la empresa no reponga los árboles de compensación en los tiempos establecidos se hará acreedora a las sanciones correspondientes que marca la Ley.

Por último, aclaró que la sustentabilidad implica analizar los criterios ambientales, sociales y económicos de un proyecto o actividad, buscando compaginar y lograr un balance entre los tres aspectos. 

Los criterios tomados en consideración 

1. El proyecto se ubica en una vialidad comercial con gran afluencia de vehículos, de modo que es considerada como conflictiva en términos de tránsito.  2. El proyecto se considera viable en términos del Plan de Desarrollo Urbano y del Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida

3. El estatus de autorización del proyecto, implica que ya tiene el visto bueno tanto de la SEDUMA y como de la SSP.

4. El carril de desaceleración que se pretende construir es una obra de infraestructura urbana y vial que se considera benéfica en materia de movilidad, en una arteria como Circuito colonias.

5. Los árboles, por estar en una banqueta, no se consideró su ser reubicación, ya las raíces de todos están "entrelazadas" con cemento, como resultado de una mala plantación, de modo que al ser removidos tenían muy baja probabilidad de sobrevivir. 6. A fin de compensar el costo ambiental por un proyecto urbano se condicionó el corte a la reforestación adecuada de un estacionamiento, a fin de que no resulte otra “gran plancha” de concreto.

Yucatán, en la Feria Internacional de La Habana

  • Zapata Bello presenta a la entidad como polo de inversión e innovación en la Cumbre de Gobernadores y Primeros Ministros de Norteamérica
Mérida, Yucatán.-Alrededor de 20 empresas locales participarán en el Pabellón de México de la Feria Internacional de La Habana, principal escaparate comercial de la República de Cuba que integra a una gran cantidad de países a través de diversos rubros, anunció el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien asistirá a la inauguración de este espacio este martes.

Resaltó la participación de la entidad en este evento, debido a que Yucatán  tiene una presencia muy importante en el intercambio comercial entre México y la isla en materia alimentaria, de bebidas y textiles.

Destacó los lazos históricos y de hermandad de los pueblos mexicano y cubano, los cuales quedaron de manifiesto en el Festival Internacional de la Cultura Maya 2015. Asimismo, precisó que estos vínculos se reforzarán en la próxima reunión de los Presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro Ruz en el estado.

Respecto a los términos específicos de la agenda del citado encuentro binacional, Zapata Bello indicó que éstos están a cargo de las cancillerías de los países participantes, por lo que en próximos días se darán a conocer los detalles.

Previamente, informó acerca de sus actividades en el marco de la Cumbre de Gobernadores y Primeros Ministros de Norteamérica, llevada a cabo los días 30 y 31 de octubre en Colorado Springs, Colorado, en Estados Unidos.

En este sentido, expuso que a través de tres mesas paneles se dieron a conocer los avances que tiene Yucatán en materia de infraestructura, principalmente en la rehabilitación del tren que conecta a la entidad con el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de su reindustrialización y presencia en la agenda logística nacional.

Por otro lado, el Gobernador también aprovechó los foros para posicionar a la entidad, presentándola como un estado que está a la vanguardia en innovación económica, desarrollo de tecnologías de la información y comunicación, así como en generación del conocimiento a partir de estos temas, como se da en Estados Unidos y Canadá.

De igual manera, Zapata Bello mostró a Yucatán como un polo de atracción para las inversiones y se reunión con su homólogo de Michigan para fortalecer lazos con la Universidad Estatal de ese lugar, en los rubros de medicina y crecimiento agropecuario e industrial. Además sostuvo una junta de trabajo con la vicegobernadora de Illinois para respaldar la presencia comercial de empresas yucatecas en el mercado de Chicago.

“A tres años de la actual administración, es importante señalar que como estado ahora estamos presentado el nuevo rostro económico de Yucatán en América del Norte”, indicó el mandatario, quien también participó en la firma de un acuerdo para la protección del medio ambiente. 
© all rights reserved
Hecho con