Reportan 90.9mm de lluvias en Tantakin por paso de onda tropical

  • Zona de inestabilidad en el Golfo de México
Mérida, Yucatán.- A  su paso por Yucatán la zona de inestabilidad en el Océano Atlántico, asociada a la Onda Tropical Número 45 ubicada en el Golfo de México, generó lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Quintana Roo y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se intensificarían las lluvias en la Península de Yucatán durante las próximas horas

En la estación automática de Tantakín, en el municipio de Tzucacab, al sur del estado, se reporta acumulados de 90.9 milímetros entre las seis y las 13 horas.

Se espera que las precipitaciones se mantengan, especialmente en el sur, centro y oriente de Yucatán, sin descartar que en otras partes se registren lluvias también fuertes.

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias por las fuertes lluvias que se anticipan, especialmente en zonas donde se registre actividad eléctrica.

Voces infantiles de Morelia comparten su talento en Yucatán

  • Con rotundo éxito se presentan por vez primera en el estado
Mérida, Yucatán.- Con un recital didáctico que combinó música tradicional mexicana, sones cubanos, melodías en maorí (lengua original de Nueva Zelanda) y en chino mandarín, así  como temas de pop en inglés, las voces de 44 Niños Cantores de Morelia deleitaron con su primera participación en el Festival Internacional de Coros Yucatán 2015.

 El Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), un emblemático edificio del siglo XVIII, enclavado en el barrio de La Mejorada de esta capital, se engalanó con la presencia del conjunto coral que, bajo la dirección del maestro Hernán Cortés Carrillo, ofreció una variada selección musical, en la que dio muestra de calidad interpretativa.

Con “Palomas mensajeras”, tema tradicional de Michoacán, la agrupación abrió el concierto en las voces de los sopranos y contraltos, para luego dar paso a una serie de canciones mexicanas, en las que destacaron “La bruja” y “El cascabel”, ambos sones veracruzanos.

El programa continúo con “La llorona” tema típico de Oaxaca, para seguir con “Apatzingán”, “Río Cupatitzio” y la famosa pirekua “Consuelito” en purépecha, lengua madre del estado del Michoacán. Fue así que los infantes le mostraron al público yucateco su grandeza cultural musical.

Los originarios del Conservatorio de la Rosa, en Morelia, iniciaron sus actividades corales con música clásica y sacra, posteriormente y con la iniciativa del compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez y el italiano Romano Picutti, lo consolidaron como uno de los representantes más destacados del género coral, que ha pisado escenarios en México y Estados Unidos.

Después de cada interpretación, el director del conjunto  explicó al público las destrezas, habilidades y disciplina de cada integrante, lo que maravilló a los infantes yucatecos que rompieron en aplausos al escuchar la sinfonía coral.

Los artistas pusieron a cantar, bailar y brincar a los asistentes con la interpretación del son cubano “Tatané”, demostrando que el canto y el baile no están peleados con la disciplina y el juego.

Los Niños Cantores de Morelia deleitaron con sus voces y versatilidad al entonar temas en maorí y en mandarín, así como el exitoso “Fire work” de Katty Perry. Su invaluable talento y simpatía atrajo la atención absoluta de los más pequeños del recinto.

 Incluso, el público yucateco haciendo gala de su talento nato, entonó “Las mañanitas” a uno de los integrantes del grupo, quién celebraba su cumpleaños demostrando por qué el canto es su más grande pasión.

Después de sesenta minutos de música coral, los Niños Cantores de Morelia se despidieron del escenario del Cecuny, con la emoción que da el haber cumplido con transmitir el mensaje universal  de encender el corazón con cada nota musical.

La agrupación se presentará este viernes en el municipio de Umán y el teatro “José Peón Contreras” los recibirá este sábado 7, como parte de la oferta musical del Festival de Coros.

Inició VI Foro sobre Producción de Carne y Leche de Ganado Bovino a Bajo Costo

Tizimín, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, inauguró en Tizimín el Sexto Foro sobre Producción de Carne y Leche de Ganado Bovino a Bajo Costo, donde reconoció la sólida labor de las organizaciones ganaderas y, sobre todo, por ser las contribuyentes más fuertes de la economía estatal.

Ante integrantes de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), indicó –en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, que la ganadería local ha mejorado con la tecnificación con sistema de riego, los pastos de corte, la suplementación del ganado, el mejoramiento genético a través del trasplante de embriones, la inseminación artificial y el estatus sanitario.

Destacó que quienes participan en el Sexto Foro obtienen capacitación e información acerca de los esquemas de financiamiento, programas de repoblamiento, mejoramiento genético y en las praderas, además de la producción de maíz forrajero, rubros que son parte fundamental de esta actividad, no sólo para garantizar la alimentación del hato, si no también, para incrementar la carga animal de sus ranchos.

Por su parte, Juan José Villaseñor Valenzuela, en representación de la Dirección Nacional de Fideicomiso Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), abundó sobre los objetivos del encuentro para mejorar el área laborar y sus resultados.

El presidente municipal, Jorge Vales Traconis, destacó que los apoyos que se han obtenido a través de los Gobiernos federal y estatal, así como de las respectivas asociaciones, han mejorado y fortalecido la fuente de trabajo y la calidad del producto.

“Antes cuando hablábamos de exportar, era exportar hacia otros estados de la República. Hoy en día se ha incrementado la exportación de ganado al extranjero al grado que los criadores de ganados de registro se preocupan por mejorar la calidad genética de su hato para poder competir con países extranjeros”, señaló.

Al concluir la inauguración, Juan José Canul recibió de manos del Fredy Priego Priego, representante de la Confederación Nacional de la Organización Ganadera (CNOG), un reconocimiento para el Gobernador Rolando Zapata Bello.

En el evento también estuvieron presentes Luis Cepeda Cruz, presidente dela Ugroy, Pedro Tec Tun, en representación de Liborio Vidal Aguilar, diputado federal del I distrito, Juan Manuel Conde Mena, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro, y José Adonay Braga Loret de Mola, presidente de la Agroindustria del Oriente de Yucatán.

Yucatecos en la Expo Internacional de Productos No Tradicionales

Mérida, Yucatán.- La SAGARPA, en coordinación con la Secretaría estatal de Desarrollo Rural, respaldó la participación de productores yucatecos en la 19ª Expo Internacional de Productos No Tradicionales que se celebra en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 6 al 8 de noviembre.

En un comunicado la dependencia informó que el espacio busca promover a nivel nacional e internacional los Productos No Tradicionales y propiciar oportunidades en beneficio de los pequeños productores, grupos y agroempresarios del campo mexicano.

Entre los productos yucatecos que se exhibirán durante la expo se encuentran miel, salsa de chile habanero, chocolate y café artesanal, estevia, sal rosa de mar, aceite de orégano, nuez de la india, entre otros.

Los PNT de México, se caracterizan por tener un gran potencial comercial que se desarrolla en “Nichos de mercado” a nivel local, regional, nacional e internacional y representa una importante área de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas rurales.

Este punto de encuentro servirá para fomentar alianzas comerciales y vincular a las empresas con mercados nacionales y/o extranjeros que permitan hacer más rentable su negocio.

Además de conferencias magistrales y un área de degustación, la expo cuenta con stands disponibles para proveedores y prestadores de servicios.  En la exhibición se muestran productos no tradicionales, frescos y procesados, que cada vez más incorporan mayor valor agregado, entre los que destacaron frutas y flores exóticas, diversas hortalizas, legumbres, tubérculos, plantas medicinales o alimenticias, especias, dulces, vinos, licores de frutas, jugos y bebidas, conservas, productos orgánicos como café, miel y hortalizas, entre otros.

Escritor yucateco compartirá vivencias a través de libro

  • José María Hercila Salazar presentará el texto “Cuentos del camino. Cuzamá1. Mi casa y mi familia”. 
Mérida, Yucatán.- Un compilado de las mejores memorias, reflexiones y vivencias de la niñez y juventud del escritor José María Hercila Salazar es lo que compartirá mediante el libro “Cuentos del camino. Cuzamá1. Mi casa y mi familia”, que se presentará este sábado en Mérida.

Con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el ejemplar es el primero de ocho tomos en los que el autor relata su vida y también habla de las raíces familiares, la profesión de sus padres, sus estudios de nivel básico, así como de los amigos que compartían con él diariamente. 

El texto se dará a conocer este  sábado a las 11:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Pereza” ubicada en el barrio de Santa Lucía, en el Centro Histórico de esta capital. Los comentarios estarán a cargo de los escritores Roldán Peniche Barrera y José Juan Cervera. La entrada es libre.

En entrevista, el creador de “Cuentos del camino. Cuzamá1. Mi casa y mi familia” describió que su obra es una copia fiel de sus historias, mismas que se desarrollaron en sus años mozos en su natal municipio.

“Se trata de varios volúmenes, éste, el primero, habla de mi infancia, quiénes fueron mis bisabuelos, mis abuelos, mis padres y parte de mi vida en Cuzamá y los estudios que realicé en la ciudad de Mérida”, destacó.

El libro incluye 29 cuentos cortos relatados de forma amena, en los que describe su existencia plena entre el trabajo, amor y gratitud de estar vivo. Entre éstos destacan “Marina mi nana mocha”, “Los tigres de Cuzamá”, “Ágeda: un ruiseñor de gran belleza”, “La hermosa Balsac” y “Mi primo Gibrán”, por mencionar algunos.

Asimismo, Hercila Salazar precisó que los ocho tomos de la colección incluirán un total de 198 historias ya escritas, “por lo pronto  trabajo en la selección minuciosa de los escritos que conformarán el siguiente volumen”.

Inestabilidad ya está en el Golfo de México

  • Cruzó la Península de Yucatán y contionía con 20% de posibilidades de convertirse en ciclón.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida informó que la zona de inestabilidad, asociada con la onda tropical No. 45, cruzó la Península de Yucatán y está en el Golfo de México y mantiene 20% para desarrollo ciclónico en 48 horas y 5 días.

El disturbio se encuentra a 90 km al noroeste de Campeche. Campeche y a 75 kilómetros al suroeste de Celestún, Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección General de Marina Mercante informaron que el sistema se desplaza hacia el Oeste-noroeste lento y se prevé interacción con un frente frío próximo a ingresar hacia el Noroeste del Golfo de México durante esta noche o primeras horas de mañana sábado 07 de noviembre.

El citado frente favorecerá en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz el incremento en los nublados con potencial de lluvias, tormentas eléctricas, visibilidad reducida y la posible ocurrencia de turbonadas.

Asimismo, el sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará un evento de norte moderado en las citadas costas, motivo por el cual los vientos comenzarán a rolar hacia el Norte durante las primeras horas de mañana y alcanzarán velocidades de 60 a 70 kph (32 a 38 nudos) con rachas superiores y una altura del oleaje que podrá superar los 4.5 mts (15 pies).

Presenta un lento desplazamiento hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.

Se pronostica potencial de lluvias puntuales intensas en Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Chiapas, y Campeche; y lluvias fuertes en Oaxaca, Hidalgo y Puebla.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Acompañan a EPN en la cumbre México-Cuba seis secretarios de estado

Mérida, Yucatán.- En la visita de Estado de Raúl Castro a Mérida para relanzar las relaciones México-Cuba, acompañan al presidente Enrique Peña Nieto seis secretarios, el jefe de la Oficina del Presidente y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, entre otros.

En el encuentro están presentes Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria de Relaciones Exteriores;  Juan José Bremer de Martino, embajador de México en Cuba; Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía; José Eduardo Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública; Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo; Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina del Presidente de la República; General de brigada Roberto F. Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial.

Eduardo Sánchez Hernández, coordinador General de Comunicación Social; Socorro Flores Liera, subsecretaria para América Latina y el Caribe, y secretaria de Relaciones Exteriores; Jorge Corona Méndez, secretario Auxiliar del Presidente de la República; Miguel Malfavón Andrade, director General de Protocolo.

Por Cuba están presentes Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera; María del Carmen Concepción González, ministra de la Industria Alimentaria; Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación; Rogelio Sierra Díaz, viceministro de Relaciones Exteriores; Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de Cuba en México.

Manuel Aguilera de la Paz, director General de América Latina y el Caribe; Miguel Lamazares Puello, director de Protocolo, Ministerio de Relaciones Exteriores.



Elegirán en breve a sucesor de Bolio de Ocampo en el PAN Mérida

Mérida, Yucatán.- El presidente del Comité Municipal del PAN, Gerardo Bolio de Ocampo, anunció a los panistas de Mérida que se aproxima un gran reto: la elección de su sucesor, de modo que pidió a la militancia salir muy fortalecidos de este proceso democrático.

—Tenemos que salir de esa contienda muy fortalecidos. Mantener la estabilidad política interna el partido no es tarea únicamente del presidente, es tarea de todos los panistas —subrayó.

Antes de la toma de protesta de la nueva directiva del Subcomité del PAN en el fraccionamiento Polígono CTM, el líder panista destacó que para mantener la estabilidad y la fortaleza de Acción Nacional es necesario el respeto a las diferencias.
´
Gerardo Bolio añadió que los subcomités del PAN en colonias, fraccionamientos y comisarías deben estar abiertos a todos los liderazgos.

—La pluralidad de ideas lleva al perfeccionamiento de las cosas. No hay que temer a las diferencias. Al contrario, las debemos considerar como una oportunidad —aseveró.

También asistieron a la toma de protesta los regidores José Luis Martínez Semerena y Leo Parra, y el director de Fortalecimiento del Comité Municipal, Leopoldo Morales, entre otros.

Inicia Raúl Castro visita oficial a México

  • El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros realizará una visita oficial hoy viernes por invitación del Presidente Enrique Peña Nieto
Mérida, Yucatán.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros llegó este viernes 6 de noviembre a los Estados Unidos Mexicanos, en visita oficial que responde a la invitación del Presidente Enrique Peña Nieto y que tendrá lugar en Mérida, capital del estado de Yucatán.

La agenda es Ceremonia Oficial de Bienvenida: Visita de Estado del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz. Firma de Acuerdos y Mensaje a Medios de Comunicación; y, Comida que en honor del señor Raúl Castro Ruz, ofrece el Presidente Enrique Peña Nieto.

La delegación cubana estará integrada, además, por los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz; de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella; y de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción González; así como por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz y el Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera.



La NFU realizará el Primer Concurso de Baile

Mérida, Yucatán.- Jóvenes estudiantes de la entidad, integrados en más de 22 grupos de baile de diversos géneros, compartirán un mismo espacio para la expresión artística y la convivencia interescolar a través del Primer Concurso de Baile, competencia promovida por estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), este certamen, organizado por la Nueva Federación Universitaria se llevará a cabo el próximo viernes 13 de noviembre a las 16:30 horas en el teatro “Armando Manzanero” de esta ciudad.

En representación del titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, el jefe del Departamento de Desarrollo Cultural y Artístico de los Jóvenes, Adalberto Pinzón Álvarez, resaltó la suma de esfuerzos entre instituciones, cuyos resultados se reflejan en este tipo de proyectos que son diseñados por y para ese sector.

Acompañado por el presidente de la NFU, Javier Tun Caamal, Pinzón Álvarez añadió que las puertas de la Sedeculta siempre están abiertas a las propuestas que desarrollan el espíritu artístico de la comunidad estudiantil.

Por lo que toca a las bases del concurso, la organizadora general, María Jesús Roig Valencia, informó que 22 grupos están inscritos a esta competencia, en la que se darán cita aproximadamente 180 participantes.

Roig Valencia agradeció a la Sedeculta por las facilidades otorgadas a este proyecto, que albergará ritmos urbanos y cuyos cinco primeros lugares obtendrán premios en efectivo y en especie.

Durante su intervención, Tun Caamal precisó la importancia de realizar eventos que promuevan la convivencia entre alumnos, así como un espacio para que los jóvenes universitarios desarrollen prácticas saludables y artísticas.

El presidente de la NFU expresó su reconocimiento a la Sedeculta por impulsar propuestas de la comunidad estudiantil, que desembocan en un beneficio para todos los participantes y sus familias.   

Descacharrización masiva en comisarías de Mérida

  • Se realizará este sábado 7 y domingo 8 para beneficio de  193 mil habitantes
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán realizará este fin de semana un operativo de descacharrización masiva, con el objetivo de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos en comisarías de Mérida, informó el secretario Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Subrayó que con la participación ciudadana, cualquier esfuerzo de las autoridades rinde fruto, y ésta es una oportunidad para unirse en la lucha contra el mosco Aedes aegypti, vector causante de la transmisión de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Las tareas serán realizadas por 400 personas, con el apoyo de 60 volquetes y 20 vehículos de supervisión, con lo que se beneficiará a 193 mil pobladores de 43 comunidades y zonas habitacionales de la periferia, protegiendo a cerca de 39 mil hogares.

Dijo que el personal de la dependencia no ha dado tregua al mosco, combatiéndolo sin descanso en toda la entidad desde diferentes vertientes.

--Por eso es importante que todos nos sumemos a esta estrategia desde nuestros hogares, eliminando todos los objetos que acumulen agua, porque sin criaderos, no hay moscos, enfatizó.

Indicó que el horario de recolección será entre las 8:00 y 15:00 horas, y recordó que estas jornadas son únicamente para recoger materiales inservibles que acumulen agua. Todo lo que sea basura y desperdicios deberán eliminarse a través de las empresas concesionarias.

El sábado 7 de noviembre, se atenderá al sector sur, incluyendo Caucel, Chalmuch, Chichí Suárez, Dzoyaxché, Dzununcán, Molas, Oncán, Petac, San Antonio Tzacalá, San Ignacio Tesip, San José Tzal, San Pedro Chimay, Santa Cruz Palomeque, Santa María Chi, Sitpach, Susulá, Tahdzibichén, Texán Cámara, Tixcacal y Hunxectamán.

Asimismo, Xmatkuil, Yaxché Casares, Yaxnic, Ciudad Caucel, Santa Fe, Gran Santa Fe, Los Héroes, Plan de Ayala, La Guadalupana y San Luis Dzununcán.

Con respecto a la cobertura en el sector norte, para el domingo 8, corresponderá a Chablekal, Cheumán, Cholul, Cosgaya, Dzibilchaltún, Dzidzilché, Dzityá, Kikteil, Komchén, Noc Ac, Sac-Nicté, San Antonio Hool, Santa Gertrudis Copó, Santa María Yaxché, Sierra Papacal y Suytunchén.

De igual manera, en Tamanché, Temozón Norte, Tixcuytún, Xcanatún, Xcunyá, Las Américas, Cocoyoles, Ex Basurero y Colonos.

10 Datos sobre la relación México – Cuba

México, DF.- El Presidente de Cuba, Raúl Castro realiza su primer Visita de Estado a México desde que asumió la presidencia de su país en 2006.

La cancillería mexicana indica que actualmente la relación México – Cuba atraviesa por una excelente etapa tras el relanzamiento que iniciaron los dos gobiernos en noviembre de 2013. Conoce 10 datos relevantes sobre esta relación:
  1. El relanzamiento de las relaciones de México y Cuba coincide con la profundización del proyecto de actualización del modelo económico y social, impulsado por el Presidente Raúl Castro en su país.
  2. México ha expresado al Gobierno Cubano la plena disposición para apoyarlo en el proyecto de actualización del modelo económico y social.
  3. Se actualizó el marco jurídico bilateral con la suscripción de 9 acuerdos durante la visita a México del Canciller Bruno Rodríguez Parrilla en noviembre de 2013.
  4. El 29 de enero del 2014 tuvo lugar la Visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Cuba, al término de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
  5. Durante mayo de 2014, se realizó una Misión Empresarial a Cuba donde se contó con la participación de 68 empresarios mexicanos en representación de 48 empresas.
  6. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu, realizó una Visita Oficial a Cuba el 19 de octubre en la que abordó los temas de la agenda bilateral.
  7. Cuba es el tercer socio comercial de México en el Caribe. En 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares.
  8. A partir de la reapertura de la Consejería Comercial de ProMéxico en mayo de 2014, se ha registrado un incremento en el comercio y un marcado interés de empresas mexicanas por comercializar e invertir en Cuba.
  9. México se mantiene como el octavo emisor de turistas a Cuba, de enero a junio de 2015, fueron 45 mil los mexicanos en Cuba.
  10. En noviembre de 2015, México participa en la Feria Internacional de La Habana con cerca de 50 empresas.

Relación económica México – Cuba

México, DF.- El relanzamiento de las relaciones de México y Cuba coincide con la profundización del proyecto de actualización del modelo económico y social, impulsado por el Presidente Raúl Castro en su país. México ha expresado al Gobierno cubano, la plena disposición del Gobierno de México para apoyarlo.

La cancillería mexicana informó que Cuba es el tercer socio comercial de México en el Caribe. En 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares.

A partir de la reapertura de la Consejería Comercial de ProMéxico en mayo de 2014, se ha registrado un incremento en el comercio y un marcado interés de empresas mexicanas por comercializar e invertir en Cuba.

Con la nueva Ley de Inversión Extranjera y el anuncio de la cartera de proyectos prioritarios, las empresas mexicanas buscan aprovechar estas oportunidades de inversión y tener presencia en la isla para poder enfrentar la competencia que sin duda vendrá de empresas de otros países.

Durante mayo de 2014, se realizó una Misión Empresarial a Cuba donde se contó con la participación de 68 empresarios mexicanos en representación de 48 empresas.

Actividad convectiva cerca de Mérida

  • Zona de inestabilidad sobre la península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad sobre la Península de Yucatán, asociada con la onda tropical No. 45, mantiene 20% para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 5 días y se encuentra a 125 kilómetros al sur-sureste de Mérida.

Su desplazamiento actual es hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.

Se pronostica un potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, y fuertes en Campeche, Yucatán y Veracruz.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Lluvias fuertes principalmente al norte y oriente de Yucatán

  • Se prevén tormentas fuertes a muy fuertes al norte y oriente de la península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observa cielo medio nublado a nublado en gran parte de la península de Yucatán con nublados convectivos al norte de Q. Roo, debido a una zona de inestabilidad que presenta una probabilidad baja de 20% para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, así como al paso de la onda tropical No. 45 por la región, misma que se localiza sobre la sonda de Campeche.

Se prevé que en las próximas 24 horas se mantengan las condiciones favorables para desarrollo convectivo especialmente al oriente, norte y suroeste de la región debido a los sistemas ya mencionados anteriormente con potencial para lluvias fuertes en Yucatán y Campeche, así como lluvias muy fuertes especialmente en el centro y norte de  Quintana Roo. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Asimismo se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas hacia el amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras de Yucatán y Quintana Roo.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes principalmente al norte y oriente del estado. Con temperaturas calurosas (30 a 34 °C) durante el día y cálidas (19 a 23 °C) al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes principalmente al norte y suroeste del estado. Con temperaturas calurosas (31 a 35 °C) durante el día y cálidas (22 a 26 °C) al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo mayormente nublado, incrementando los nublados convectivos durante el día, con 80% de probabilidad para lluvias muy fuertes especialmente en el centro y norte del estado. Se esperan temperaturas calurosas (28 a 32 °C) durante el día y cálidas (22 a 26 °C) al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco y lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Quintana Roo y lluvias fuertes en Campeche y Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

Realizan jornada de cirugías extramuros en Hospital General de Valladolid

  • 100 pacientes de escasos recursos del oriente del estado son atendidos por cataratas.
Valladolid, Yucatán.- Un total de 100 pacientes de escasos recursos del oriente de Yucatán accedió a una mejor calidad de vida gracias a la jornada de cirugía extramuros de atención a cataratas, que contó con la suma de esfuerzos de especialistas del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán, así como de personal médico y de enfermería de la entidad.

La directora del Hospital General de Valladolid, María de la Luz Mendoza Sologuren, señaló que las sesiones de intervenciones quirúrgicas que impulsa el Gobierno del Estado, se realizan los días 5 y 6 de noviembre, y tienen el objetivo de que las personas recuperen el don preciado de la vista, para que de esta manera puedan incorporarse a sus actividades cotidianas.

Al explicar que con esta estrategia fue posible valorar a más de 250 habitantes de esa región, la funcionaria agregó que no se escatimará esfuerzo alguno para seguir fortaleciendo las condiciones de bienestar de las familias que más lo necesitan.

Por su parte, el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Manuel Paredes Aguilar, expresó su gratitud a los que hicieron posible esta loable labor y destacó la excelente coordinación que demostraron las demarcaciones aledañas a Valladolid al trasladar a los pacientes hasta esa cabecera, con ayuda de sus DIF municipales.

El funcionario, que acudió en representación del titular de la dependencia estatal, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, reconoció al Colegio por su invaluable esfuerzo en beneficio de quienes menos tienen y por sumarse solidariamente a este esquema que busca atender a la población de los sectores más vulnerables de la entidad.

Asimismo, se informó que las personas que fueron intervenidas este día, han estado evolucionando favorablemente.

En Yucatán se redujo la carencia alimentaria: Rolando

  • Las organizaciones de la sociedad civil son sólidas aliadas en la lucha por la inclusión, indica
Mérida, Yucatán.- Un organismo internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sitúa a Yucatán en el primer lugar nivel nacional en el área de Compromiso Cívico y Gobernanza, así como en Seguridad, anunció el gobernador Rolando Zapata Bello.
De acuerdo a un estudio de 2014, la OCDE otorgaba a Yucatán una calificación en el rubro de Compromiso Cívico por debajo de la media nacional. Este año, la misma metodología de la OCDE sitúa a Yucatán en el primer lugar a nivel nacional en el área de Compromiso Cívico y Gobernanza; calificación similar en el rubro  de Seguridad, dijo.
Al inaugurar la Séptima Reunión de Organizaciones de la Sociedad Civil apoyadas en 2015 por el Instituto Nacional de Desarrollo Social de la Sedesol del Gobierno de la República, Zapata Bello reveló también que Yucatán fue el estado que más redujo la carencia alimentaria.
En este último punto, de acuerdo a la última medición,  fuimos el estado que más redujo esta condición en el país, es decir, que más redujo la carencia alimentaria. Ese es el modo en el que podemos abrir nuevas oportunidades para todos en la región, ese es el modo en el que todos podemos construir juntos una sociedad más equitativa, más democrática, señaló.
Aseveró que en Yucatán las organizaciones de la sociedad civil son sólidas aliadas en la lucha por la inclusión.

Expuso que apoyar e impulsar a la sociedad civil en el ámbito público es un eje fundamental en la consolidación de un México más incluyente y un Yucatán como un estado de bienestar.
Junto con las organizaciones de la sociedad civil es posible mejorar el tejido social de nuestra nación, mediante la creación de redes funcionales para compartir y poner en práctica ideas que mejoren nuestra calidad de vida.
Además, se convierten en muy efectivos canales de diálogo y de expresión de las necesidades comunitarias. Bajo los principios de protección y promoción de los derechos humanos, también son agentes que logran concretar muchas de las iniciativas que se encuentran en la agenda pública, expuso.
El coordinador de Transversalidad y representante del  titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que en Yucatán, en los últimos tres años, mediante una inversión superior a los 33 millones de pesos, se ha respaldado la labor de más de 140 organizaciones de la sociedad civil.

Al evento también asistió la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social de la Sedesol del Gobierno de la República, María Angélica Luna y Parra; y la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación, Faride Rodríguez Velasco.

Pablo Gamboa llama al trabajo coordinado por el desarrollo deportivo

México, DF.- Un llamado al trabajo coordinado y colaborativo, desde el Congreso de la Unión,  por el fomento a la práctica física en México, expresó el diputado federal Pablo Gamboa Miner al participar en la reunión de trabajo con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes.

“A mis compañeros integrantes de la Comisión de Deporte los invité a que compartan con los miembros de su bancada, la necesidad e importancia de apoyar con mayores recursos a los atletas y la infraestructura que permita la activación física entre los ciudadanos”, apuntó Gamboa Miner.

En su calidad de Presidente de la mencionada Comisión de la Cámara de Diputados, el Legislador yucateco reconoció la disposición del titular de la Conade para compartir la situación en la que se encuentran las diversas disciplinas en el país.

“Es esencial trabajar juntos en la creación de condiciones que fomenten y respalden a los atletas mexicanos. Crear políticas públicas para que México alcance el desarrollo en esta materia”, agregó Pablo Gamboa.

Recordó que el fomento de actividades deportivas entre niños, adolescentes y jóvenes es una estrategia que complementa los esfuerzos y acciones para alejarlos del vandalismo y la delincuencia.

La sesión de trabajo fue convocada por la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República.

El PIB de Yucatán crecerá si se invierte en infraestructura

Mérida, Yucatán.- Ante la reunión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto con el Presidente Raúl Castro, de Cuba, que se realizará en la entidad y  la agenda basada en el marco de las relaciones comerciales, el presidente de Canacintra Yucatán, Mario Can Marín, manifestó que Yucatán necesita más infraestructura para tener una mayor competencia en los mercados internacionales.

Señaló a pesar del proyecto ferroviario que se está realizando,  falta mucho por hacer en la infraestructura y modernización del puerto de altura, por lo que aprovechó para solicitar al presidente Peña Nieto seguir apoyando a Yucatán en las obras de conectividad, modernización y suministro gas natural así como el libramiento férreo de la ciudad de Mérida, temas prioritarios para la industria.
Creemos que ante la apertura de nuevos mercados internacionales, Yucatán debe trabajar más para habilitar todos los canales posibles y fortalecer la economía interna, señaló.

Dijo que los empresarios reconocen el trabajo de gestión que el Gobierno del Estado ha realizado para la realización de los proyectos existentes, y dijo que solicita al ejecutivo federal su apoyo para detonar a Yucatán como polo de atracción de inversión foránea y del impulso de los productos y servicios yucatecos”

En cuanto a la relación comercial con Cuba, destacó que aunque las relaciones diplomáticas y comerciales de Yucatán con la Habana, datan desde hace muchos años, hoy Cuba tienen mayor apertura hacia el mercado global, lo que representa un panorama positivo para los industriales yucatecos, como proveedores de productos y servicios para la isla que seguramente tendrá una gran afluencia de turismo norteamericano.

Subrayó que hoy, los reflectores a nivel nacional están concentrados en Yucatán ante la reunión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto con el Presidente Raúl Castro, de Cuba, en donde la agenda está basada en el marco de las relaciones comerciales a nivel internacional.

En ese sentido, dijo Can Marín, tener empresas económicamente fuertes les permitirá planear la expansión de sus negocios potencializando el desarrollo económico tanto en Yucatán como en la isla, generando empleos y llevando el bienestar social a la clase trabajadora. Finalizó resaltando que ante estas nuevas variables hay grandes esperanzas de que el PIB de la entidad crezca y Yucatán sea un referente en toda la república.

Tercera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2015

Mérida, Yucatán.- La presidenta del Patronato DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y el director general del sistema, Limber Sosa Lara, asistieron a la Tercera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2015.

El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a la implementación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como conocer los planes y programas de las direcciones generales de los Sistema Nacional DIF, aplicables y para beneficio de los Sistemas Estatales DIF.

En el encuentro, la directora General del sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, agradeció la presencia de presidentas y directoras de los Sistemas Estatales DIF y aprovechó para dar la bienvenida a los nuevos equipos de trabajo.

Vargas Carrillo indicó que en la reunión se conocerán los avances en las legislaciones locales, así como la conformación del Sistema Nacional de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual permitirá la aplicación de la legislación.

Dentro del programa de actividades los temas que se desarrollaron fueron: Desafíos de los Sistemas Estatales DIF ante la implementación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a cargo de Nelly Montealegre Díaz, procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes, ponencia que fue encabezada por Ricardo Antonio Bucio Mujica, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mientras que el jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Carlos Prado Butrón abordó lo relativo a la Consulta Nacional de Información Básica a los Sistemas Municipales DIF.

La presidenta de la Fundación Michou y Mao, I.A.P, Virginia Sendel de Lemaitre habló acerca de la campaña “No te quemes”, la cual se lanzará en abril de 2016 y tiene la finalidad de disminuir las quemaduras en niños y niñas provocadas por accidentes.

También se abordó el trabajo de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, generalidades del Seguro Popular, creación de casas asistenciales para personas con discapacidad intelectual en estado de abandono, crecimiento en el número de Unidades Básicas de Rehabilitación, integración laboral de las personas con discapacidad, credencialización a nivel nacional, creación de talleres de ortesis y prótesis, registro nacional de peso y talla, 6º. Congreso Internacional de la Familia, y registro nacional de Centros de Atención.
© all rights reserved
Hecho con