Mérida, Yucatán.- La producción de miel es de las
actividades más importantes que posicionan a Yucatán en el extranjero, señaló
el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, al celebrar el Día del
Apicultor en la Feria Yucatán Xmatkuil.
Llamó a los hombres del campo a seguir trabajando juntos en
coordinación con las autoridades y a no dudar que recibirán apoyos cada vez que
sea necesario.
Indicó que la apicultura es parte fundamental de la economía
del estado y por eso hay que trabajar hombro con hombro para lograr el
bienestar de las familias yucatecas que dependen de esta actividad.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Solidaridad
Social Apícola Maya, Miguel Lara Sosa, informó que este año se tuvo una
captación de tres mil 103 toneladas de miel.
Dijo que este volumen
de miel sigue manteniendo y posicionando a Yucatán en primer lugar en la
República Mexicana como productor.
Recordó que desde hace varios años Yucatán tiene ese honroso
primer lugar.
Agregó que la apicultura es de gran importancia tanto desde
el punto de vista económico como social y que este año, debido a la excelente
captación de miel, se ha obtenido una buena derrama económica de más de 150
millones de pesos que se distribuyen de diferente manera entre todos los
productores de Apícola Maya.
”Esperamos en los próximos días rebasar las 10 mil
toneladas, lo que representará una derrama económica de poco más de 500
millones de pesos", concluyó.
En la celebración también estuvieron el presidente de la
Junta de Gobierno del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José
Abraham Achach; el director de Ganadería de la Seder, Juan Carlos Andrade
Rodríguez, y la representa de la Fundación Produce, Nelly Ortiz Vázquez.