Ventanilla extraordinaria “Mes de la Mujeres”

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la SAGARPA ha abierto una ventanilla única extraordinaria para mujeres con la finalidad de impulsar su desarrollo, crecimiento y empoderamiento económico, informó el  delegado Pablo Castro Alcocer.

Dijo que de esta manera el Gobierno de la República abre un nuevo capítulo en la atención a las mujeres del campo mexicano con el acompañamiento en esquemas productivos estratégicos y una atención oportuna en las ventanillas de la dependencia.

Señaló que previó a la apertura de la ventanilla, se contará con mesas de atención en la delegación de la SAGARPA donde se brindará apoyo especializado a cargo de extensionistas a partir del 1 y hasta el 7 de marzo del año en curso.

Asimismo, se contará en la Expo Campo Yucatán del 4 al 6 de marzo con una mesa de atención con el objeto de orientar a las mujeres que acudan a tan importante espacio de promoción del sector rural yucateco.

Posteriormente los días 8 al 11 de marzo, la ventanilla estará abierta para el ingreso de sus proyectos.

Cabe mencionar que la ventanilla única para los componentes FAPPA y PROMETE estará abierta del 22 de marzo al 6 de mayo del año en curso.

Reitera RZB importancia de la coordinación en seguridad

  • Autoridades estatales y municipales se reúnen en el Grupo de Coordinación Local
Tekax, Yucatán.-.- El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la primera reunión regional en el año del Grupo de Coordinación Local de Seguridad, en la que participaron 12 alcaldes y funcionarios del gabinete correspondiente.

Acompañado del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, expresó a los dirigentes municipales el respaldo de las fuerzas públicas del Estado para apoyarlos en labores como capacitación, certificación y gestión.

Asimismo, recordó la importancia de continuar coordinados, por lo que reiteró la apertura del Ejecutivo estatal y las dependencias relacionadas con la seguridad y la prevención, para tomar acciones conjuntas en vías de mantener la paz en la entidad.

Este encuentro, el décimo octavo de carácter regional que se realiza durante la actual administración, contó con la presencia de los alcaldes de Tekax, Akil, Chacsinkín, Chapab, Tixméhuac, Dzan, Mama, Tzucacab, Mayapán, Oxkutzcab, Tahdziú y Abalá. 

La SSP detuvo a tres por extorsionar a mujer

  • Intentaban cobrar una deuda de 1.5MDP contraída por el ex yerno
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública detuvieron a tres sujetos que intentaron extorsionar a una mujer de avanzada edad para cobrarle una deuda de un millón y medio de pesos, contraída por su exyerno.

A través del número de emergencia  066 la unidad de Monitoreo de Inteligencia Policía de la dependencia recibió un reporte ciudadano que manifestaba que tres individuos subieron por la fuerza a una mujer, en un automóvil Malibú de color blanco con placas 684 VND del Distrito Federal.

De inmediato la Policía Estatal activó los protocolos de seguridad, para la localización y detención del mencionado vehículo.

Una patrulla identificó al Malibú en el kilómetro 30 del periférico y le ordenó que se detuviera; el conductor hizo caso omiso y a la altura del kilometro 35 pasó sin detenerse en un puesto de revisión y control.

El cerco policial establecido logró la detención en el cruzamiento del periférico con la Avenida Canek, los tres sujetos descendieron del automóvil con intención de huir pero fueron capturados por los policías estatales, quienes les aseguraron dos armas de fuego.

Los detenidos son Andrés Molina González, originario de la Ciudad de México; Yuri Raúl Santamaría Pérez de 38 años, yucateco avecindado en Quintana Roo, y Jorge Antonio Ríos Zapata, de 29 años de edad, de Pachuca, Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad Pública puso a los detenidos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La OSY homenajeará a Radio Universidad

  • Con motivo del aniversario 50 de la estación radiofónica universitaria, la sinfónica del estado ofrecerá en su honor el concierto del viernes 4 de marzo
Mérida, Yucatán.- El quinto programa de la temporada enero-junio de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), a celebrarse este viernes 4 a las 21 horas en el Teatro José Peón Contreras, estará dedicado a Radio Universidad de Yucatán con motivo de su quincuagésimo aniversario de fundación.

La presidenta del Patronato para la Orquesta Sinfónica, Margarita Molina Zaldívar; el director general del Fideicomiso Garante, Miguel Escobedo Novelo y el director Juan Carlos Lomónaco, agradecieron a la casa de estudios la transmisión de una década de los conciertos dominicales de la sinfónica.

Escobedo dijo que para la Orquesta es muy importante Radio Universidad porque en diez de sus cincuenta años la estación radiodifusora ha sido importante aliada para acercar a la gente a la sinfónica de Yucatán.

--Hace una década que Radio UADY transmite los conciertos dominicales. Su titular Zavala Alcocer, siempre está narrando para aquellas personas que no pueden asistir al teatro y además la señal de radio, vía internet, permite llegar a muchas partes del mundo, dijo-.

Pidió no olvidar que la orquesta está integrada por personas de muchas partes del mundo y gracias a la UADY hay cercanía.

--Hay un extraordinario puente para que los músicos compartan cercanía con sus familias”, dijo.

La titular de Radio UADY, Cecilia Zavala, enfatizó la importancia por la difusión y fortalecimiento de la cultura y para este fin destacó la labor que realiza la radiodifusora universitaria desde hace 50 años en amplitud modula, 26 años en frecuencia modulada y 16 años ya de permanencia en Tizimín.

“Es un honor que la OSY dedique a Radio UADY su concierto del viernes porque, en efecto, hemos apoyado, y esto debemos también decir, gracias al Fideicomiso Garante y Patronato de la Sinfónica de Yucatán”, subrayó.

Afirmó que, además de la Universidad de Guanajuato, la UADY es la única que transmite las presentaciones de las orquestas sinfónicas de manera directa, es decir, justo cuando se presentan. 

Recordó que la primera transmisión se realizó en 2004 registrando desde entonces y a la fecha unos 250 conciertos de la sinfónica yucateca. 

Pronostica la CONAGUA fin de semana lluvioso en la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- El establecimiento de un sistema de baja presión, en asociación con el ingreso de aire húmedo del Mar Caribe, favorecerá condiciones de tiempo inestable para los próximos días, principalmente lluvias, las cuales estarán acompañadas de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

La CONAGUA informó que si bien el rango de temperaturas máximas para este jueves oscilará entre los 32.0 y los 36.0 grados celsius, para viernes y sábado estos valores tendrán una disminución, por lo que para esos días se anticipan temperaturas durante el día entre los 27.0 y los 31.0 grados celsius.

De acuerdo con el pronóstico, para este jueves se anticipan precipitaciones de moderadas a fuertes al oriente y sur de Yucatán, así como al centro y suroeste de Campeche. No se descarta la presencia de precipitaciones aisladas en otros puntos de la Península de Yucatán.

Para el viernes continúan las condiciones inestables en la región por una vaguada profunda que afectará a la Península de Yucatán y que generará precipitaciones fuertes en el sur de Yucatán, sur de Quintana Roo y las porciones norte, centro y suroeste de Campeche. Este día las precipitaciones pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica, por lo que se recomienda precaución a la población.

Para el sábado, el ingreso de aire marítimo tropical en asociación con la presencia de nublados altos por influencia de una corriente en chorro favorecería lluvias vespertinas ligeras al sur de Yucatán, centro y sur de Quintana Roo y lluvias localmente fuertes en el centro y norte de Campeche.

Se espera que el frente frío 42 se ubique al centro del Golfo de México para este jueves y viernes pero no se prevé que afecte a la Península de Yucatán. 

Simplificación fiscal fomenta la confianza que tiene la autoridad al contribuyente: Canaco Mérida

Mérida, Yucatán.- La CANACO de Mérida consideró que con la nueva disposición del Sistema de Administración Tributaria, de la Simplificación Fiscal se fomenta la confianza que tiene la autoridad al contribuyente, pues con ello se dejó atrás los días en que se tenía que asistir a las oficinas y llevar las carpetas con documentos para comprobar los gastos e ingresos que los negocios tienen.

Al participar en la plática “Simplificación Fiscal, base de confianza” del SAT, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, sostuvo que el sector empresarial tiene claro que para seguir en la ruta del desarrollo, la tecnología juega un papel fundamental para facilitar las transacciones y operaciones de un negocio, así como para agilizar sus procesos de operación y entrar a competir en el mercado global.

Resaltó que en la actualidad el buen funcionamiento empresarial, sea pequeña, mediana o grande, va ligado a la tecnología, que ya es una aliada para la eficiencia, el orden administrativo y para aumentar la base de clientes, al llegar a más nichos de oportunidades sin la necesidad de invertir recursos económicos para el traslado de una ciudad a otra, o de un país a otro.

Destacó que los resultados de la Encuesta sobre Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ENTIC) del INEGI, en 2008 habían 50 mil 195 empresas, de las cuales el 95.7 por ciento utilizaba computadoras; y en 2012 el número de empresas incrementó a 138 mil 881, pero el porcentaje que empleaba este tipo de equipo disminuyó a 88.7 por ciento.

Anotó que según un estudio de la empresa Acuamática en 2014, el nivel de penetración de las tecnologías de la información (TI) en materia de gestión empresarial en las Pymes mexicanas fue de 5.9 por ciento, una de las cifras más bajas en América Latina, donde países similares tienen un promedio de 30 por ciento en utilizar estas herramientas en sus actividades.

Aseguró que el uso de las tecnologías en las empresas eleva la productividad, reduce costos y minimiza la mortandad de las empresas, aunque en la realidad muchas no invierten en ese rubro.

“En la CANACO Mérida hemos impulsado el uso de la tecnología, promoviendo talleres que le permita al empresario conocer procesos, programas, aplicaciones y usos, logrando que esté en armonía con las computadoras”, subrayó.

Además, nos hemos dado a la tarea de ser gestores de equipo de cómputo, a través de programas federales que promueven la dotación de estas herramientas a las micro, pequeñas y medianas empresas, formalmente establecidas, a fin de brindarle las herramientas que les permita cumplir en tiempo y forma con sus compromisos como contribuyentes, y evitar que tengan requerimientos, o sean sancionados.

Afirmó que la CANACO Mérida ha sumado esfuerzos con el SAT, pues en los últimos años esta dependencia federal ha mostrado disposición por modernizar sus sistemas, lo cual ha permitido que los contribuyentes tengan más opciones para cumplir en tiempo y forma sus obligaciones, pues ahora en línea se pueden realizar declaraciones o cualquier otro trámite ante esa dependencia.

Y ese uso de la tecnología la aplicará el Sistema de Administración Tributaria en beneficio de sus contribuyentes, pues a partir de este año los contribuyentes que presenten conductas reiteradas de cumplimiento recibirán la devolución de impuestos en forma automatizada, puntualizó.

Señalo que es importante seguir avanzando en esquemas de este tipo que permitan una ágil devolución de impuestos y una menor carga administrativa en las empresas.

Sobre el programa de Simplificación Fiscal, Base de Confianza, los administradores generales de Planeación y Recaudación del SAT, Adrián Guarneros Tapia y Lizandro Núñez Picazio, respectivamente, explicaron los beneficios que tendrán los contribuyentes que presenten conductas reiteradas de cumplimiento, ya que obtendrán la devolución de impuestos en forma automatizada, como resultado de las innovaciones tecnológicas puestas en función por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Rinde protesta la nueva directiva de la Canieti

  • Ventana de oportunidad, en nuevas tecnologías
Mérida, Yucatán.- Ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), el Gobernador Rolando Zapata Bello convocó a renovar la agenda de trabajo conjunto con el sector para que el impacto de la digitalización se traduzca en mejores condiciones de bienestar para los yucatecos.

En su mensaje durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del órgano en la región sureste, que encabeza desde hoy Luis Alberto Muñoz Ubando, el mandatario sostuvo que sólo impulsando la innovación, el diálogo y la  confianza se podrán lograr estrategias que continúen generando resultados concretos a favor de la economía del estado.

Trabajando así hemos podido potencializar las bases que ya existían y que indican que esta área es un punto idóneo para el desarrollo de la entidad, comentó.

En tres años de Gobierno, añadió, hemos puesto en marcha diversos proyectos tecnológicos a través del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft). A esto también se suma la estrategia México First, en la que se promovió la Certificación de Profesionales en Programación para formar capital humano con las habilidades y competencias requeridas por la industria de las 
tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Asimismo, se impulsó la creación de la Universidad Politécnica de Yucatán, que preparará jóvenes competitivos a nivel mundial en robótica, ciencia de datos y automatización del conocimiento.

Acompañado del presidente nacional de la Canieti, Víctor Gutiérrez Martínez, y del secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, Zapata Bello reconoció que el resultado de esas obras es producto de la alianza y trabajo coordinado que se realiza en torno a la innovación y que nos consolida como polo de competitividad global en TIC.

En el evento, Gutiérrez Martínez anunció que la próxima semana, de manera conjunta con Proméxico,  Bancomext y otras instancias, presentarán dos programas de mil millones de pesos de financiamiento a negocios que estén vinculados a este sector.

En su turno, Muñoz Ubando, quien sustituye al frente del organismo a Jorge Solís Buenfil, afirmó que para consolidar a la industria en las tendencias del crecimiento es necesario trabajar con innovación e inversión para generar ganancias que promuevan el desarrollo de la entidad.

Asimismo, el nuevo dirigente se comprometió a trabajar en la búsqueda y el impulso de emprendedores que conformen una plataforma de capital humano productivo, ya que con su talento se hace una sociedad más competente que promueva estrategias y posicione a las compañías en la agenda de atracción de recursos.

A la fecha, la Canieti en la región aglutina a 90 empresas afiliadas, las cuales invertirán en proyectos de  innovación y emprendedurismo.

Reubican a 40 familias de Nueva San José Tecoh

  • Son invasores que ahora tendrán patrimonio propio
Mérida, Yucatán.- Tras más de un año de habitar en improvisadas casas de cartón asentadas en terrenos propiedad del estado, 40 familias de la colonia Nueva San José Tecoh recibieron documentos que avalan la asignación de sus predios, con lo que inicia el proceso de regularización para obtener, mediante el trámite correspondiente,  sus títulos de propiedad.

El director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May, coordinó personalmente las acciones para reubicar a los residentes de la zona, quienes en todo momento colaboraron con autoridades estatales y de seguridad en el desalojo de sus casas, para posteriormente comenzar a reconstruirlas en los lotes asignados.

Comentó que se realizó un censo para constatar que se beneficiara a quienes de verdad lo necesitan. De este modo se les está otorgando un predio con la documentación que los convierte en posesionarios legales.

Además, mejoran sus condiciones de vida pues a través de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), se colocarán cuatro hidrotomas, cuando antes no tenían acceso al agua potable de una forma rápida y segura.

Desde temprana hora, los vecinos ayudaron a organizar la conformación de las manzanas, diseminadas en una superficie de 10 mil metros cuadrados.

Al recibir su lote de asignación, la señora Sara Chi Canul, quien es madre soltera, expresó su agradecimiento por contar con un patrimonio que ya puede heredar a sus tres hijos.

“Gracias es muy poco para decirles lo feliz que estoy. Por año y medio estuve pasando penas, con el miedo a que un día me fueran a sacar. Yo vivo de lo que gano como encargada de una frutería, no tenemos mucho dinero y nunca pensé que podría llegar este momento. Ya tengo algo mío que voy a cuidar”, dijo.

Durante la entrega física de los 40 predios, la directora de Regularización de Suelo, Gabriela Hernández Campos junto con Escobedo May, platicaron con los beneficiarios y los exhortaron a concluir el proceso para brindar certeza legal a sus terrenos; en este sentido, recalcaron que cada familia será asesorada por un trabajador del IVEY quien llevará el curso del trámite.

En el operativo, participaron 168 personas entre agentes ministeriales, de la Secretaría de Seguridad Pública, trabajadores del área de Servicios Integrados para la Conservación del Estado (SICEY) así como del IVEY, además del Notario Público 86, Antonio Pasos Canto quien dio fe de la transparencia con la que se efectuó la citada diligencia.

Plazo de 15 días a chatarreros para que se regularicen

  • Admiten que carecen de permisos de uso y de funcionamiento
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida otorgó a los “chatarreros” un plazo de 15 días para que cumplan con los ordenamientos básicos municipales, para que estos sitios estén libres de criaderos de larvas del mosco transmisor, informó la secretaria municipal, María Fritz Sierra.

Tras reunirse con propietarios de predios que acumulan chatarra y otros productos para su comercialización, quienes tras admitir que carecen de los permisos correspondientes, se comprometieron a regularizar sus procesos y mejorar las condiciones físicas y de higiene de sus locales para evitar la generación del mosco transmisor.

En representación del alcalde Mauricio Vila Dosal se reunió Jesús Cortés Sulub, Carlos García García, Teresa Alfaro Méndez, Carlos Emir Medina, Gabriel Molina Vázquez y Jimmy Ambrosio Camargo a quienes indicó que el gobierno municipal tiene el compromiso de privilegiar el interés general, y en ese sentido, trabajar por la prevención de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

Como parte del programa de control larvario, el Ayuntamiento inició el 19 de febrero pasado un intenso trabajo de inspección en las “chatarrerías”  de la ciudad y en predios donde acumulan cantidades  considerables de cacharros, como parte de los trabajos para el control larvario.

Acompañada del director de Atención Ciudadana, Edgar Ramírez Pech, la secretaria municipal dijo que el Ayuntamiento está en la total disposición de mantener el diálogo.

Fritz Sierra comentó que estas personas se comprometieron a acatar las medidas de prevención y en la medida en que las cumplan, la autoridad municipal les dará las facilidades siempre y cuando se apeguen a la reglamentación municipal.

La operación de verificación a estos predios consiste en revisar que los establecimientos tengan los permisos de uso de suelo y licencias de funcionamiento, y que no representen un foco de infección o riesgo para la salud de los meridanos.

Al día de hoy, la Dirección de Desarrollo Urbano ya suspendió 31 establecimientos y ha detectado 7 que ya no funcionan, pero que representan un foco de infección.

En tanto que Desarrollo Humano, como parte del trabajo que realizan las brigadas,  ya detectó 232 sitios particulares que acumulan cacharros.

La operación de los brigadistas tiene como fin no sólo regular su funcionamiento sino que los propietarios realicen acciones de limpieza, orden y eliminación de fuentes del vector, pues el interés general, que es la salud de los meridanos, está por encima del interés particular.

No se trata de una persecución a este tipo de establecimientos y menos de afectar fuentes de empleo, sino de velar por la salud de los meridanos en un marco de la coordinación que el Ayuntamiento de Mérida ejerce en el combate de moscos.

Perros de la PM, con certificación internacional

  • Aprueban una evaluación en Tecate
  • Invitados a participar el año próximo a una competencia en Las Vegas. Nevada
Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida recibió la semana pasada la certificación para dos de sus agentes caninos como oficiales en detección de narcóticos otorgada por la Asociación para la Certificación de Perros de Servicio.

Después de un proceso realizado en la academia estatal de Baja California, en Tecate, Nicky (de tres años) y su hija Banzai (de un año y cuatro meses) recibieron la certificación que las declara aptas para desempeñarse en cualquier país que requiera sus servicios.

Debido a sus aptitudes, Nicky y Banzai, junto con sus acompañantes, los agentes Fernando Gorocica Koh, responsable, y la policía Carolina Arlette Chi, oficial del escuadrón K-9, resultaron calificados para acudir a la certificación respectiva, y fueron invitados a participar el año próximo a una competencia en Las Vegas. Nevada.

Ambas de la raza pastor holandés, Nicky ha sido capaz de señalar desde residuos de cigarrillo de mariguana en el estacionamiento subterráneo del mercado San Benito o de encontrar un envoltorio con detergente y amoníaco en el que se colocaron intencionalmente unas hojitas de esa hierba, al parecer con intenciones de tenderle una trampa y envenenarla.

Además, ha sido clave en las operaciones antinarcóticos que se realizan en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad, específicamente en aquellos sitios conflictivos como el parque Eulogio Rosado, Portales, Pasaje Cecilio Chi, Plaza Grande, Santiago, San Juan.

En diciembre pasado, los servicios de Nicky fueron determinantes para detectar consumo y tráfico de enervantes en operaciones realizadas con el apoyo de la Gendarmería en los mercados San Benito y Lucas de Gálvez.

Banzai tuvo importante participación en operaciones realizadas en bares y terminales de autobuses foráneos para la localización de drogas en barras, baños, bultos, bodegas, andenes, paquetería, salas y taquillas, entre otros sitios.

El proceso de certificación se realizó del viernes 19 al 21 de febrero pasado en la academia de Tecate, donde los agentes responsables y sus animales fueron sometidos a pruebas teóricas y operativas sobre el manejo de canes, etología (psicología animal) y en distintos tipos de escenarios.

Los binomios municipales (agente y perro) estuvieron en ese proceso junto con otros 80 de toda la república, la mayoría procedentes de estados del norte del país.

Yucatán fue el único Estado del sureste, pero los binomios (agente y perro) representantes de Mérida tuvieron una actuación de gran nivel y desempeño, lo que les valió una invitación a participar el año próximo a una competencia en Las Vegas. Nevada.

Nicky, entrenada para detectar cinco tipos de enervantes -mariguana, cocaína, heroína, metanfetaminas y éxtasis- destacó en la evaluación para detectar drogas en cuatro vehículos, pues a pesar de que contaban con cuatro minutos para hallarla, la perrita meridana lo hizo en tres y medio minutos.

También destacó al ser sometida a trabajo en situaciones de clima extremo, realizada  en un sitio nevado y con lluvia, donde se mantuvieron al nivel normal de desempeño.

De esta manera, los oficiales K9 de la Policía Municipal de Mérida ya estarán legalmente facultados para realizar revisiones en el interior de vehículos o edificios donde se presuma que puedan transportarse o almacenarse narcóticos.

SEJUVE y UTM impulsan proyectos de jóvenes emprendedores

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de brindar a los jóvenes emprendedores asesoría y capacitación en la creación de empresas y empleos formales en la entidad,  la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) para promover la edición 2016 del programa “Incubar”.

El titular de la dependencia, Luis Enrique Borjas Romero, explicó que la incubación de negocios es el proceso por el cual las ideas de negocio lideradas por las y los jóvenes reciben seguimiento y capacitación en diversos temas, que les permiten consolidarlas en empresas estables.

Mediante este esquema, se apoyarán los planes que promueve este sector de la población y se realiza de manera conjunta con Incubación y Aceleración de Negocios y Organizaciones (NEOS) de la UTM.

“Con esta convocatoria, la juventud yucateca tiene la posibilidad de recibir la  adecuada capacitación en materia de mercadotecnia, recursos humanos, administración de empresas, finanzas e identidad corporativa, estos temas son fundamentales para la creación de un negocio y este programa brinda los expertos para el desarrollo de sus ideas”, indicó.

De igual manera, recordó ante la coordinadora de NEOS, Teresa Tello Correa, que en la edición pasada se inscribieron 75 proyectos, y a partir de la selección de esta instancia universitaria, se conformaron 25 compañías con éxito en la capacitación.

La primera fase de la convocatoria se realizará del 2 de marzo al 1 de abril del presente año, en la que los interesados pueden acudir a la SEJUVE a registrar sus planes productivos, a través de los formatos que serán publicados en el sitio www.sejuve.gob.mx. Posteriormente, el día 4 y 5 de abril se hará la etapa de evaluación, entregando los resultados el 7 de abril. Los 30 seleccionados por NEOS entrarán en la etapa de incubación del 12 de abril al 19 de agosto de este año.

Por su parte, el encargado de la rectoría de la UTM, Rodrigo Cejudo Valencia, enfatizó la disposición de impulsar con esta estrategia que las y los jóvenes puedan poner en marcha sus empresas, que a través del asesoramiento les permite  un ahorro que va de los 35 mil a los 50 mil pesos por propuesta.

En representación de los proyectos beneficiados en la edición 2015 de “Incubar”, asistieron Rolando y Rodrigo León Orozco, socios de Soleta, compañía que se dedica a la elaboración de postres gourmet, como pan de aguacate, tarta de queso con guayaba y paletas de chocolate con fresas.

Durante su proceso de incubación, tuvieron la oportunidad de participar en la Feria de Comercio de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), donde obtuvieron el segundo lugar en el pabellón de emprendedores.

Borjas Romero expresó que Soleta, con sus resultados exitosos, es un ejemplo de proyecto que se vuelve candidato al Programa de Impulso al Autoempleo Juvenil “Emprender”, que será emitido por la Sejuve en próximas fechas.

Para recibir mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 923 86 10 o acudir a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la calle 64 entre 53 y 55 del Centro Histórico de Mérida.

Yucatán presenta su Estrategia Digital

  • El plan permitirá beneficios en diferentes sectores y atracción de inversiones.
Mérida, Yucatán.- La cobertura e inclusión digital aumentará a lo largo y ancho del territorio yucateco con la aplicación de una estrategia en la materia que se desarrollará para impulsar competitividad económica, mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos, además de promover un desarrollo tecnológico incluyente.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez Martínez, dieron a conocer dicho plan que detonará el uso local de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), lo que dará al estado la oportunidad de ser uno de los que puedan capitalizar en los próximos tres años más de 13 mil millones de dólares de inversión en el rubro. 

La Estrategia Digital Yucatán (EDY) 2015-2020, alineada al plan nacional del mismo tipo, se enfocará en cinco temas estratégicos: economía digital, educación de calidad, digitalización de los servicios de salud, seguridad ciudadana y gobierno digital.

En la actividad celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo destacó que con esto, la entidad se suma a otras seis del país con visión y compromiso de construir un camino para que las TIC se conviertan en bienestar para los yucatecos.

“Yucatán, con toda claridad, una vez más levanta la mano para ubicarse a nivel nacional en el sector, no de manera casual, sino de manera organizada, productor del trabajo, esfuerzo, orden y disciplinas para poder fijarnos metas”, afirmó Zapata Bello ante el coordinador de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell.

Entre los objetivos del plan se busca que las empresas yucatecas adopten el uso de las TIC  y que se incremente la competitividad del estado en el mercado nacional y global, los niveles de alfabetización digital, así como la cobertura y calidad de los servicios educativos y de salud.

De la misma manera, se busca aumentar la eficiencia de las instituciones de seguridad pública y la transparencia en los procesos del Gobierno, además de mejorar la prevención en materia de protección civil, así como la eficiencia y la eficacia de las intervenciones gubernamentales.

A su vez, Gutiérrez Martínez aseguró que ni un país ni entidad debe dejar de lado una estrategia digital, ya que se corre el riesgo de ser superado, rebasado o tener impactos pequeños en desarrollo, por lo que, agregó, existe una responsabilidad compartida de dar seguimiento y encontrar beneficios a dicho plan que contiene una primera versión de proyectos y propuestas. 

Además de la inversión mencionada, el empresario comentó que solo los estados que tengan una buena agenda en este rubro podrán aprovechar nuevas tecnologías e infraestructuras, además de la implementación en la nación de la red compartida que registra una erogación de recursos por más de siete mil 500 millones de dólares. 

Por su parte, el presidente Regional Sureste de la Canieti, Jorge Solís Buenfil, comentó que la construcción de la EDY incluyó 19 mesas de trabajo integradas por representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios y autoridades, que reconocieron la importancia de un plan de acción con políticas públicas claras enfocadas a las TIC, para cambiar el rostro de Yucatán en materia digital.

En el marco de la ceremonia, el Gobernador recibió la documentación en la que está plasmada la Estrategia, que igual fue entregada al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Álvaro Mimenza Aguiar, y el representante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto. 

Empresarios opinarán sobre iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria

Mérida, Yucatán.- Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso local escucharán las propuestas de las cámaras empresariales sobre la iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria del Estado, informó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez.

La también vocal de esta comisión subrayó la pertinencia e importancia de socializar los temas legislativos y pidió que este proceso se haga “con el debido orden y en atención a los acuerdos aprobados tanto en comisiones, como en el Pleno”.

Durante la sesión de esta comisión se informó que se buscarán los mecanismos y tiempos para que los citados organismos empresariales de Yucatán presenten comentarios y observaciones, en el marco del periodo de estudio en que se encuentra la iniciativa.

Además hizo entrega de una serie de observaciones y comentarios de técnica jurídica a la propuesta de nueva Ley de Mejora Regulatoria, con la que también se modifica la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental de Yucatán.

En sesión de trabajo de este día, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente del organismo, indicó que en atención a la solicitud hecha por José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vicepresidente, y Raúl Paz Alonzo (PAN), vocal, se abrirá el espacio para que con las aportaciones del empresariado se profundice en el análisis de la mencionada Iniciativa.

Completan la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), Antonio Homá Serrano (PRI), secretarios, Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), vocal.

Bienestar Obstétrico.
Durante la jornada de hoy miércoles se dio paso también al análisis de la Iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Yucatán, en materia de bienestar obstétrico, presentada en su momento por las nueve diputadas de la LXI Legislatura.

María Ester Alonzo Morales (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, distribuyó el documento entre sus compañeros integrantes y solicitó a la Secretaría General que elabore el  cuadro comparativo para apoyar el análisis de la propuesta.

Son parte del Organismo, Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), vicepresidenta, María Marena López García (PRI), María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretarias, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), José Elías Lixa Abimerhi (PAN) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), vocales. Estuvo presente María del Rosario Díaz Góngora (PRI).  --

Llega a Mérida la Jornada de Audiología 2016

  • El 3 y 4 de marzo continuarán las detecciones y diagnósticos en el CREE.
Mérida, Yucatán.- En tan solo tres días, más de 700 personas han sido valoradas en la Jornada de Audiología 2016 "Proyecto Yucatán", por lo que "durante los próximos dos días continuarán las detecciones y diagnóstico entre la población vulnerable”, aseguró Sarita Blancarte de Zapata, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

El inicio de las actividades de esta campaña en la ciudad de Mérida fue inaugurado por Blancarte de Zapata en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ante representantes de las instancias participantes, que son la Asociación Yucateca Pro Deficiente Auditivo A.C. (Ayproda), así como las Universidades de Florida y Oklahoma.

En ese evento, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, señaló que el reto y el compromiso del Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello y en el DIF, su esposa, son grandes, debido al elevado número de personas que tienen alguna condición  de discapacidad en esa área.

"Estamos trabajando firmemente para acercar la atención a todos. Esta es una Jornada que inició el día 29 de febrero en Tizimín, ayer estuvieron en Dzidzantún y en estos tres días las valoraciones se harán aquí en el CREE. Se está privilegiando a niñas, niños y adolescentes, pero también se está atendiendo a adultos y adultos mayores. Es una dinámica de atención integral", indicó.

En su intervención, la directora del Programa de Audiología de la Universidad de Florida, Alice E. Holmes, agradeció el apoyo del DIF Yucatán y de las asociaciones civiles, así como la participación de los habitantes para combatir una problemática tan seria como ésta.

"Las personas con este tipo de condición pierden la capacidad auditiva pero también pierden la oportunidad de comunicarse, afectando a su familia y todos los que están al rededor. Todos quienes tenemos la oportunidad de trabajar en Yucatán esta semana no sólo nos vamos siendo mejores especialistas, sino mejores personas y les agradezco por eso", expresó.

Asimismo, la presidenta de Ayproda, Danilú Vales de Rosel, reconoció el respaldo del DIF estatal por abrir camino para la atención y seguimiento del cuidado de la salud auditiva en los municipios del interior del estado.

Al término de la ceremonia, Blancarte de Zapata realizó un recorrido por las diferentes áreas en las que se brindan servicios.

Las jornadas inician con un registro del historial de padecimientos, con el que los beneficiaros son vinculados a las áreas de audiometría y timpanometría. Una vez que se tiene el resultado, se decide si se envía al paciente con el médico, a la farmacia, al módulo de mantenimiento de aparatos auditivos o con los especialistas en genética.

Este mismo proceso se llevó a cabo en Tizimín donde se hicieron 425 valoraciones y en Dzidzantún, 145. Los días 3 y 4 de marzo las detecciones continuarán en las instalaciones del CREE, ubicado a un costado del Parque de la Paz de esta capital.

Estuvieron presentes la diputada local, Verónica Camino Farjat, así como los directores de Educación Especial de la Secretaría de Educación Estatal, Flor de los Ángeles Escalante Centeno, y del Programa Doctoral de Farmacia de la Universidad de Florida, Sven Normann.

Además, la directora del Programa Doctoral de Audiología del Departamento de Ciencias y Desórdenes de la Comunicación de la Universidad de Oklahoma, Christi Barbee, y el subdirector de Inovación, Educación, Salud y Calidad de los Servicios de Salud de Yucatán, Ramón Hernández Hernández.





Desayunos Escolares para 4 mil 677 niños y niñas de Kanasín

Kanasín, Yucatán.- Para mejorar el estado nutricional de los niños y niñas en edad escolar el DIF entrega al mes en Kanasín 88 mil 863 desayunos beneficiando a 4 mil 677 estudiantes de preescolar y de primero y segundo grado de primaria, informó la presidenta del organismo en el municipio, Lucero Ojeda Barahona.

Dijo que por cada desayuno la escuela paga 30 centavos y se le reparte a los estudiantes dentro del horario escolar.

Informó que gestiona que estos apoyos lleguen a más niños del municipio y que a la hora de estudiar no lo hagan con el estómago vacío  para que puedan rendir y aprender más en el colegio.

Agradeció a la señora Sarita Blancarte de Zapata por el apoyo que les brinda el DIF Estatal, ya que en los primeros seis meses de la administración municipal se han entregado 363 mil 895 desayunos a 39  escuelas de Kanasín beneficiando a más de 4 mil estudiantes mensualmente.

En el mes de septiembre se entregaron 55 mil desayunos, 96 mil 264 en octubre, en noviembre 82 mil 512, en diciembre 41 mil 256, en el mes de enero se realiza la licitación para poder ser beneficiados con el programa durante todo el 2016 por lo que no se repartieron desayunos, en el mes de  febrero se entregaron 88 mil 863 y para este mes se repartirán 65 mil 478.

Diariamente se atienden de 6 a 8 escuelas, de las 39 que pertenecen al programa de “Desayunos Escolares”; solo falta que 9 escuelas ingresen al programa para que todo el municipio quede cubierto y se beneficien a todos los estudiantes de Kanasín.

Las raciones otorgadas están compuestas por 250 ml de leche descremada de vaca y una barra o galleta de 50g conformada por 30 g de cereal integral y 20 g de fruta deshidratada. 

El comité de padres de familia de las escuelas, se encarga diariamente dentro del plantel, del reparto de las raciones alimentarias a los niños beneficiados, así como de la recaudación de la cuota de recuperación correspondiente.

Motuleño desaparecido en Champotón

Motul, Yucatán.- La señora María Cándida Chan Tamayo, vecina de Santa Cruz Pachón, solicita ayuda para localizar a su esposo Eduardo de Jesús Yam Chalé, de quien se desconoce su paradero desde el domingo 21 de febrero, día en que fue visto por última vez en Champotón, Campeche lugar donde trabaja.

La esposa del desaparecido comentó que su esposo trabaja como electricista industrial en el vecino estado. Relató que la noche del sábado 20 de febrero sostuvo una conversación vía telefónica donde él le informó que llegaría a Motul el martes 23 para pasar unos días con su familia.

“El domingo 21, llegó a la comisaría de Santa Cruz donde una de las camionetas con los trabajadores de mi esposo, uno de ellos José Simeón Chalé Chan me hizo entrega de un dinero que mandó mi esposo” comentó.

El lunes 22 intentó comunicarse nuevamente con Yam Chalé pero al llamar la enviaba directamente al buzón, al no saber nada de su esposo doña María Cándida viaja a Champotón donde se entrevista con algunas personas quienes aseguraron haberlo visto por última vez al motuleño la noche del domingo 21 de febrero.

La esposa visitó la casa que rentaba su esposo y señaló que todo se encontraba en orden, su ropa, sus herramientas de trabajo y otros objetos personales.

Ante esa situación acudió a la Fiscalía General del Estado de Campeche donde interpuso una denuncia con número AC-4-2016-371 y ha repartido volantes en Champotón y en Hecelchakán solicitando el apoyo de la ciudadanía para encontrar a su esposo.

Chan Tamayo también acudió a la Fiscalía ubicada en Motul donde se levantó la denuncia con el número 333/2016.

Doña María Cándida pidió a la sociedad que la ayuden para encontrar a su marido, Eduardo de Jesús Chalé Yam tiene 47 años, mide 1.74 metros, complexión delgada y piel morena.

Como seña particular tiene una cicatriz en la frente sobre la ceja izquierda, el desaparecido andaba en una camioneta Ford línea F-150, pick up modelo 1998, color azul con placas YP-42-328 del Estado de Yucatán, la última noche que fue visto.

La motuleña pidió que si alguien sabe del paradero de su marido se comunique a los teléfonos 9911009489, 9911043825, 9999062043 ó 9999109701.

“Mi Taxi Yucatán” inicia sus servicios en Mérida

  • Aplicación para teléfonos celulares inteligentes, con sistema de pago con  tarjeta de crédito, débito y efectivo y lendik.
  • Taxistas ofrecerán bebidas de cortesía para los pasajeros, venta de tiempo aire para teléfonos celulares, boletos para diversos eventos deportivos o espectáculos
  • Todos los operadores se someterán a pruebas antidoping
Mérida, Yucatán.- Directivos del Frente Único de Trabajadores del Volante (F.U.T.V.) pusieron en circulación 250 unidades como parte del lanzamiento de la aplicación virtual denominada “Mi Taxi Yucatán”, único servicio concesionado y autorizado formalmente en la entidad.

El secretario general de la organización sindical, Héctor Fernández Zapata, informó que la plataforma tecnológica está diseñada para brindar mayor seguridad y precisión en los tiempos de traslado para los pasajeros, así como la opción de pagar con tarjeta de crédito, débito o en efectivo, además del novedoso servicio de pago Lendik.

Confirmó que la aplicación se puede descargar desde cualquier teléfono celular con sistema IOS y Android; y que al solicitar el servicio podrán observar en su dispositivo móvil la fotografía del operador, antigüedad, así como características oficiales de la unidad como número de placas, modelo del vehículo y capacidad de pasajeros, entre otras referencias.

“Ponemos a disposición de los ciudadanos esta plataforma, para honrar y dejar de manifiesto nuestra gratitud a todas las personas que a lo largo de estos 80 años nos distinguen con su preferencia”, afirmó.

Para esta primera etapa la plataforma dispone de vehículos en modelos Avanza, Tiida y Tsuru, cuya antigüedad no excede los tres años y se distinguen por el logotipo en sus calcas laterales y el copete colocado en la parte superior de los automóviles.

Precisó que algunas de las unidades estarán ubicadas en diversos puntos estratégicos de la ciudad como: la ruta hotelera, parque de Santa Ana, estaciones del ADO, y en el Radio Central de taxis.

Abundó que “Mi Taxi Yucatán” ofrecerá bebidas de cortesía para los pasajeros, venta de tiempo aire para teléfonos celulares, boletos para diversos eventos deportivos o espectáculos, sorteos, pago de servicios, además de activar una versión multi-idiomas para abarcar el sector turístico.

Expresó que con fines de seguridad y calidad en el servicio, todos los operadores se someten a pruebas antidoping, y el cliente podrá emitir una calificación su desempeño, e incluso recibir su ticket de pago en su correo electrónico, para su posterior facturación en línea.

Recordó que gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Transporte (DTEY) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la plataforma virtual ofrece un enlace de seguimiento, que se activa mediante un link (dirección electrónica) que portará cada unidad y que puede ser compartida por mensaje o whatsapp a un familiar; quien, al abrirla con la aplicación correspondiente, podrá seguir desde su celular en tiempo real la trayectoria de la unidad hasta el destino final del usuario.

En el acto se dio a conocer que en caso de alterarse significativamente la ruta establecida o de presentarse una emergencia en el curso del traslado, se activará una alerta enlazada directamente con la Central de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad Pública, para agilizar la ayuda requerida.

Durante el evento las autoridades dieron el banderazo de salida a los operadores certificados y capacitados que conformarán este servicio concesionado de vanguardia en beneficio de las familias yucatecas, sectores sociales, turistas locales y extranjeros.

Asistió en representación del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, el Subsecretario de Seguridad Publica Martín Inurreta Domínguez; así como el Lic. Mario Brito Berlín, Director Jurídico de la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado, entre otros.

Para mayor información y descarga de la aplicación virtual, el público puede consultar en la página web www.mitaxiyuc.com 


Necesaria reforma a Constitución de Yucatán para dar paso a ley de transparencia

Mérida, Yucatán.- Por cuestión de supremacía Constitucional, primero se requiere adecuar la Carta Magna de Yucatán para armonizarla a la legislación federal y posteriormente trabajar en la ley secundaria local en materia de transparencia, explicó la Coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso local, Celia Rivas Rodríguez.

Enfatizó que proceder de manera contraria a la lógica jurídica, daría paso a una incongruencia entre lo que actualmente dispone la Constitución de la Entidad con la Iniciativa de una nueva Ley de Transparencia, presentada en semanas pasadas.

“La iniciativa de reformas a nuestra Carta Magna local en materia de Transparencia que entregamos este martes a la Mesa Directiva de la Legislatura, no se contrapone de ninguna forma a la mencionada propuesta de nueva norma”, indicó.

“Son complementarias pero es indispensable seguir el curso correcto, por lo que primero se debe modificar la Constitución y posteriormente crear las leyes secundarias”, reiteró la diputada Rivas Rodríguez.

Por ello la Legisladora confió en que prevalecerá la voluntad y el entendimiento entre las diversas fuerzas políticas para analizar ambas Iniciativas en los momentos que a cada una corresponda.

Calor en Yucatán: 38 grados en Peto

  • El sistema frontal No. 42, se extenderá el jueves en el norte del Golfo de México y el viernes en el oriente, ocasionando potencial de lluvias puntuales fuertes en el sureste del país. Se prevé que el sábado se ubique en el Mar Caribe sin afectar al territorio.
Mérida, Yucatán.- El calor regresó a Yucatán, registrando 38 grados en Peto, aunque se mantiene el ambiente templado a cálido con 12 grados en Tantakin, en  Oxkutzcab 14 grados, en Tizimín, Peto y Abalá 15 grados, en  Río Lagartos 16.5 grados, en Ticul 7 Chanchichimilá 17.5 grados, en Muna 18 grados y en Mérida 21.6 grados.

Para esta noche se pronostica probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aisladas en Yucatán y Campeche, mientras que el sistema frontal No. 42, se extenderá el jueves en el norte del Golfo de México y el viernes en el oriente, ocasionando potencial de lluvias puntuales fuertes en el sureste del país. Se prevé que el sábado se ubique en el Mar Caribe sin afectar al territorio.

La circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, favorece viento fuerte del norte y noreste con rachas de hasta 50 km/h en la Península de Yucatán

Se observan condiciones de tiempo estable sobre la península de Yucatán con cielo medio nublado, así como un ambiente templado a cálido y viento del este-noreste de 5 a 15 km/h.

Para la tarde de hoy, se prevé que continúen las condiciones de cielo medio nublado, debido al ingreso de aire marítimo tropical del mar Caribe y del Golfo de México, que aunado al calentamiento diurno y a una vaguada sobre el sur de la región, favorecerán el potencial para lluvias menores a 25 mm en el centro y sur de Campeche, norte y sur de Q. Roo y de manera aislada sobre el oriente y sur de Yucatán.

Asimismo, las temperaturas se mantendrán en el rango de calurosas durante el día, mientras que las mínimas oscilarán de templadas a cálidas durante el amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Pronóstico por estado a 24 hrs.
Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias aisladas (0.1 a 25 mm) en el oriente y sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y templadas durante la noche, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el centro y sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y templadas durante la noche, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado durante el día, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el norte y sur del estado; las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas en el transcurso de la noche; así como, el viento de dirección este de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Tabasco, con bancos de niebla o neblina. Nevadas o aguanieve sobre cimas montañosas de Veracruz. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la sonda de Campeche.

Propone Liborio modificar el 17 de la Ley del ISR

  • Propone mecanismos para el desarrollo de las PYMES
Ciudad de México.- El Diputado Federal Liborio Vidal Aguilar presentó ante el pleno del Congreso de la Unión una iniciativa de ley que promueve el desarrollo económico y que permite el fortalecimiento de las empresas mexicanas.

Dijo que en la actualidad los empresarios pagan impuestos sobre el total de las ventas a crédito, aunque sus clientes realicen pagos diferidos con el riesgo de que la inversión no se recupere.
Aseveró que consciente de la importancia de eliminar los obstáculos que frenan el crecimiento de las Pymes, el legislador yucateco propuso modificar el artículo 17 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Expuso la importancia de las Pymes, no sólo como generadoras de empleos sino como fuente de riqueza familiar, ya que el 65 por ciento de este tipo de empresas son de carácter familiar y representan el principal motor del crecimiento económico nacional.

Destacó que las ventas a plazo representan un importante mecanismo que permite obtener recursos y una estrategia comercial que da la oportunidad a los consumidores de acceder con mayor facilidad a los productos y servicios del mercado.

Debido a lo anterior, manifestó la importancia de generar un entorno económico que permita la reinversión de utilidades para mejorar los equipos y las técnicas de producción, contratar personal especializado con salarios competitivos y mejorar la calidad en la atención al cliente.

"Es fundamental que asumamos la responsabilidad que nos compete e impulsemos acciones para el fortalecimiento directo de nuestras empresas. Los marcos normativos deben transformarse en la herramienta que permita el desarrollo y genere las bases de legalidad que nos haga más competitivos y profesionales", expuso el legislador federal.

Una de las ventajas de esta iniciativa propuesta por el Diputado Liborio Vidal Aguilar es que permite a las empresas que realizan ventas a crédito, la posibilidad, de acuerdo a su estrategia financiera y contable, de reportar ingresos por ventas a plazo para el pago del Impuesto Sobre la Renta, ya sea en el momento en que son facturados, o bien, al momento de ser efectivamente cobrados.

Liborio Vidal invitó a los diputados a aprobar esta iniciativa que busca, sin perjudicar la base recaudatoria del ISR,  otorgar un espacio de flexibilidad fiscal para que las personas morales que realizan ventas a plazo puedan enfrentar en mejores condiciones un entorno económico internacional complicado.

“Apoyemos a todos esos hombres y mujeres que día con día luchan por abrir y mantener sus negocios, por crecer, generar empleos y trabajar honradamente para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas”, dijo.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para su análisis.
© all rights reserved
Hecho con