De la calle a la cancha las y los jóvenes yucatecos

Mérida Yucatán.- Con motivo de crear espacios que fomenten estilos de vida saludables para la juventud en alguna situación de vulnerabilidad y con la misión de alejarlos de la violencia y las adicciones, La Secretaría de la Juventud del Estado (SEJUVE) presentó este día la convocatoria para participar en el torneo Street Soccer “De la calle a la cancha".

El Secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero explicó: "Esperamos que los participantes encuentren en el torneo un escenario que les permita construir parte de su identidad, que encuentren motivos para querer ser mejores y un espacio que les permita soñar con una experiencia de talla internacional; de esta forma, tratamos de mantenerlos alejados de los estilos de vida poco saludables y que al mismo tiempo construyan una imagen digna y respetable de sí mismos."

En rueda de prensa se definieron los detalles de la convocatoria patrocinada por la fundación Telmex que está dirigida en su rama varonil y femenil a la juventud yucateca que tenga entre 15 y 29 años que principalmente se encuentren en situación vulnerable para alejarlos de las adicciones y de la violencia.

Durante el evento, la joven Andrea del Carmen G.Cantón Luit, quien fue seleccionada yucateca en esta competencia en el año 2014 expresó su experiencia en el torneo destacando la importancia de actividades que permitan a los jóvenes desarrollar sus habilidades en actividades que beneficien su salud física.

Por su parte, el Director del Programa Nacional “De la calle a la cancha” de la fundación Telmex, Heriberto Espejel Cuéllar, explicó que se realizó con éxito en su temporada 2015, con la participación de más de 25,000 jóvenes de todo el país, que tras el proceso del torneo nacional asistieron a la Homeless World Cup realizada en Holanda.

Las inscripciones para esta primera fase estatal son gratuitas y se realizarán de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas en las instalaciones de la Sejuve, ubicadas en la calle 64, número 460, por 53 y 55 del Centro.  Para más información están disponibles las redes sociales de la dependencia y los teléfonos: 923-86-10

Entregan 15tons de azúcar a apicultores de Espita

  • Fortalecen la apicultura para mantener estándares de calidad de miel
Espita, Yucatán. El secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, entregó 15 toneladas de azúcar a apicultores afectados por el clima, como parte del programa estatal para conservar la buena calidad de miel y mantener el status internacional, pues el 80 por ciento de la producción local llega a mercados de Estados Unidos y Europa.

Acompañado del alcalde Marcelino Canul Canul, subrayó ante los 150 beneficiados que el Gobierno del Estado respalda con hechos a los apicultores que por el clima enfrentaron problemas en sus apiarios.

“La tarea es conservar la buena calidad de la miel y la de nosotros, como gobierno, hacer que los apoyos lleguen a tiempo y en forma a quienes lo necesitan. Por eso y ante la gestión del Alcalde vamos a entregarles cinco toneladas más de azúcar”, dijo.

Añadió que con programas como éste el gobernador Rolando Zapata Bello cumple sus compromisos con los productores y fortalece la actividad porque es necesario mantener los buenos estándares de producción de miel, como se ha venido dando en los últimos años.

“Lo importante es trabajar juntos, unidos, que prevalezca la confianza para producir más y mejor”, subrayó.

Por su parte, el Alcalde destacó el apoyo del Gobierno del Estado y subrayó también la aportación de los legisladores porque sin su intervención los recursos no estarían disponibles para los diversos programas que finalmente llegan a los municipios.

De manera simbólica se entregó sacos de azúcar a los productores Rubí Ak Chel, Victoriano Canul Tuz e Isaías Cordero Bacab.

Pronostican intenso calor en Yucatán

  • Lluvias fuertes el jueves y viernes, con probabilidad de granizo. El sábado lluvias aisladas
Mérida, Yucatán.- La circulación anticiclónica sobre el Golfo de México que ocasiona el evento Surada, con vientos superiores a 61 kilómetros por hora en la zona costera, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas muy cálidas a sensiblemente altas, de hasta 38 grados.

Para hoy se pronostica cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias en la porción oriental del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 65 km/h en zonas costeras del estado.

Los vientos en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán serán del Sureste de 40 a 50 kph con rachas superiores de 60 kph en zonas marítimas y olas de 1.8 a 2.7 mts. No se descarta el incremento repentino en la velocidad del viento y la altura del oleaje.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán, mientras que los de embarcaciones mayores deberán mantener precaución.

De acuerdo a los modelos de pronóstico el sistema de baja presión con centro de 1004 hPa desde donde se extiende el frente frío mantendrá un desplazamiento Este-sureste, ocasionará a partir de la noche de hoy en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Norte de Veracruz vientos del Norte de 50 a 60 kph con rachas superiores a los 70 kph y olas de 2.1 a 2.7 mts.

Mientras que el frente frío ocasionará a su paso un incremento en los nublados con potencial de lluvias ligeras a moderadas. Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda tomar las medidas precautorias ante los citados efectos

El sistema ocasionará este jueves lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en  Campeche y Yucatán. Para el viernes 11 lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y, para el sábado lluvias aisladas (0.1 a 25 mm) en  Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevé evento de surada con temperaturas muy calurosas durante el día.
Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado en diferentes sectores de la península de Yucatán por nubosidad baja, con un ambiente cálido y viento del sureste registrándose rachas superiores a 60 km/h.

Para las próximas 24 horas, se prevén condiciones de tiempo estable debido al dominio del sistema anticiclónico que cubre el golfo de México y la península de Yucatán, generando condiciones de cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias, las cuales se presentaran de manera aislada en la costa central de Quintana Roo, oriente de Yucatán y el sur de Campeche.

Por otra parte, las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas durante el amanecer, con evento de surada de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 65 km/h en las costas de Yucatán y Quintana Roo especialmente en el transcurso de la tarde-noche.

Por otra parte nuevo sistema frontal se localizará al noreste del territorio nacional.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias en la porción oriental del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 65 km/h en zonas costeras del estado.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias en la porción sur del estado. Temperaturas muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento de dirección sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias en la costa central del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas durante el amanecer; viento de dirección sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 65 km/h en zonas costeras. 

Realizan mega marcha familiar en Ticul

Ticul, Yucatán.- Las calles del primer cuadro de Ticul se pintaron de alegría y música con una mega marcha en la que convivieron miles de habitantes de la Perla del Sur, como parte de las actividades del Mes de la Familia que promueve el DIF Yucatán.

El director general de, José Limber Sosa Lara, invitó a las y los asistentes a reflexionar sobre la importancia de la unión entre los integrantes del núcleo más importante de la sociedad.
Los hijos e hijas deben de ver los aspectos positivos de su familia, los padres deben de crear el ambiente propicio para que se aprendan y practiquen los valores, el respeto, la aceptación y los buenos tratos", indicó.
Tras el recorrido que inició con la reinauguración del parque infantil ubicado en el centro de la ciudad, niñas, niños, adultos y personas con discapacidad disfrutaron de los módulos "Carrusel de valores", "Chaleco de la generosidad", "Caras y gestos familiares", "Pirámide familiar", "Playeras familiares", "Bailando en familia" y "Carteles padres e hijos".

Entre los participantes de la mega marcha se encontraron representantes del Club del Adulto Mayor y Niños DIFusores, así como de las agrupaciones "Mejores familias DIF Ticul" y "Vamos juntos".

El alcalde anfitrión, Camilo Salomón López, afirmó que desde su administración continuará impulsando acciones como las de esta tarde, aumentando los espacios de sano esparcimiento y las actividades enfocadas a fortalecer los vínculos de afecto familiar.

Estuvieron el diputado local, Evelio Dzib Peraza; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), William Sosa Altamira; la directora de Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán, Leandra Moguel Lizama, y la presidenta del DIF de Ticul, Abril Peña Méndez.

Reconocimiento y ascenso a policías

  • Participaron en el operativo para rescatar a mujer privada de su libertad para cobrarle deuda de ex yerno
Mérida, Yucatán.- Los 21 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que participaron en el operativo de respuesta ante una denuncia ciudadana que alertó la privación ilegal de la libertad de una mujer yucateca, recibieron la Medalla al Mérito Policial y una remuneración económica, además de que seis de ellos fueron ascendidos al grado inmediato superior.

Ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega de los ascensos a los policías Aurelio Pérez Puc, Jorge Can Chan, Marcos Ek Ceh, Miguel Chuil Chim, José Itzá Kauil y Mario Sierra May.
Su labor diaria es garantizar la seguridad de los yucatecos y la realizaron de manera extraordinaria y por eso todos los aquí presentes hoy más que como gobernador como yucateco les digo muchas gracias, gracias por esa capacidad de respuesta, gracias por ese valor, gracias por esa entrega para cumplir extraordinariamente bien con esa labor.
Ante el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Álvaro Mimenza Aguiar destacó que los resultados de episodios como el mencionado, hacen valorar la importancia de la denuncia ciudadana y demuestran la confianza de la población hacia los elementos de seguridad para mantener la paz y el orden en el tejido social.
Así como nosotros los yucatecos  nos sentimos seguros con la labor de ustedes, que sepan todos los elementos de la policía que en esa labor no están solos, que junto a ustedes esta toda la sociedad yucateca arropándoles, apoyándoles y que será tarea de todos nosotros seguir garantizando que Yucatán sea un estado muy seguro de la mano de sus cuerpos policiacos, preparados, capacitados, permanentemente actualizados  pero también con una sociedad que participe y que se involucre en todos esos procesos de garantía de seguridad  que nuestra sociedad requiere.
El secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, comentó que a partir de la llamada de auxilio se activaron los protocolos que permitieron el trabajo coordinado entre los elementos adscritos al Periférico y comisarías del municipio de Mérida, además de la Umipol.

El fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, realizó un comparativo de los indicadores delictivos del estado en el que se muestra que en los últimos tres años se mantiene el registro de cero incidencias de homicidios relacionados con la delincuencia organizada y la misma situación en lo que se refiere al secuestro.


“Alas”, concierto que conmemoró el Día Internacional de la Mujer

Mérida, Yucatán.- Los secretarios de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte; y de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán; junto con la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, asistieron al concierto titulado “Alas” a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán.

Estuvieron acompañados por Rita Castro Gamboa, directora del Centro Estatal de Bellas Artes, lugar donde se realizó el evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Los funcionarios  y público disfrutaron “Alas (a Malala)” de Arturo Márquez, inspirada en la vida de la paquistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz 2014, quien luchó en su país por el derecho de las niñas a la educación, arte y cultura.

Durante el recital, bajo la dirección de Edgar Sulú Vera, la OSJY también interpretó las obras “Danzón número dos”, del anterior compositor; “London”, de Joseph Haydn; “Cubanerías”, de Luis Pastor, así como “Fiesta en Cisteil” y “Prologo de Canek”, ambas de Pedro Carlos Herrera.

Al finalizar la presentación las autoridades le entregaron un reconocimiento al director de la orquesta por su participación y brindaron unos aplausos, junto con los asistentes, a las mujeres de la sinfónica.



López Campos elegido como secretario general de la CONCANACO

Ciudad de México.-.- El ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, José Manuel López Campos fue elegido para ocupar el cargo de Secretario General en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), para el período 2016-2017.

Al celebrase la 100 Asamblea General Ordinaria del Consejo Directivo de la CONCANACO, donde se reeligió a Enrique Solana Senties como presidente, López Campos fue propuesto para desempeñar el segundo cargo de importancia de ese organismo empresarial que agrupa a más de 700 mil empresas afiliadas de los sectores comercio, servicios y turismo.

En la asamblea en que participó el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, se eligió López Campos para formar parte del equipo de Solana Senties durante el último año en que estará al frente de CONCANACO.

Abraham Daguer resaltó que luego de presidir la CANACO Mérida por tres años, José Manuel López tendrá la responsabilidad de velar, junto con el líder nacional, por el interés de las 905 representaciones que tienen CONCANACO, a través 650 delegaciones y 255 cámaras de comercio que integran esta confederación, que es una de las más importantes de México por los sectores que representa.

Este miércoles 9 de marzo el nuevo Comité Directivo de CONCANACO, que presidirá por tercer año Enrique Solana, tomará protesta teniendo como invitado de honor al presidente de la República Enrique Peña Nieto, detalló.

El líder empresarial refirió que en la 100 Asamblea General Ordinaria del Consejo Directivo de la CONCANACO se contó con la presencia del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, quien habló sobre la Reforma Educativa su implementación, los retos que tiene por cubrir y los beneficios que se esperan con su aplicación.

También estuvo como invitado Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, quien explicó las acciones que esa dependencia lleva a cabo para coordinar, evaluar y vigilar el ejercicio público del gobierno de nivel federal.

Llama CMIC Yucatán a priorizar seguridad en empresas constructoras

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán, Luis Castillo Campos, señaló que el organismo siempre ha insistido siempre en preservar la seguridad de los trabajadores del ramo, por ello se programan diversos cursos de seguridad e higiene en el trabajo, además de varias pláticas gratuitas sobre el tema.

Tenemos la consigna de que nuestros afiliados deben estar debidamente capacitados e informados acerca de la seguridad laboral, así conservamos el activo más valioso de nuestras empresas, que es el recurso humano, además de que cumplimos con la normativa establecida en las leyes de nuestro país” indicó.

Indicó que los afiliados al organismo hacen énfasis en el cambio cultural que presupone usar los mecanismos de seguridad en la construcción, como la vestimenta adecuada para laborar, ya que la base constructora tiende a trabajar sin protección debido a las condiciones climáticas del estado.

Desde hace 2 años, los afiliados a la Cámara tienen acceso de manera gratuita a una plataforma en la cual se puede dar cumplimiento paso a paso con los trámites para cumplir las normas oficiales, y el auditorio del local de la CMIC ha sido la sede de la jornada final de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La CMIC,  a través de su brazo capacitador, el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) se encarga de impartir cursos para la industria, incluso llevando la instrucción a las obras en proceso. Además, la Secretaría de trabajo y Previsión Social mantiene un estrecho vínculo con el organismo para impartir sus propios cursos.

“Las puertas de la CMIC están abiertas a todos los constructores que deseen afiliarse y acceder a una amplia base de cursos y asesorías que nos hacen una industria más competitiva y segura” finalizó el líder de los constructores locales.

Conmemora SSP el “Día Internacional de la Mujer”

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través del Patronato Pro-Hijo del Policía, conmemoró el “Día Internacional de la Mujer”, con diversas actividades, entre ellas una conferencia y un convivio, en reconocimiento al trabajo del personal femenino de la corporación, tanto administrativo como operativo.

El titular de la SSP, Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, y su esposa, señora María Angélica Fernández de Saidén, presidenta del Patronato, destacaron la participación de las mujeres en todas las áreas de la Institución.

El Comandante Saidén Ojeda indicó que seguirán impulsando el desarrollo personal y profesional de la mujer policía, y reiteró su respeto y reconocimiento al trabajo que realizan tanto en las oficinas administrativas como en las tareas operativas.

La señora Fernández de Saidén, manifestó que los servicios y actividades del Patronato para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de los policías, cuentan siempre con el apoyo del gobernador, licenciado Rolando Zapata Bello, y de su esposa, señora Sarita Blancarte de Zapata, presidenta del DIF Yucatán.

Dijo también que la relación del hombre y la mujer, en el hogar y en el trabajo, debe ser de complemento y apoyo mutuo, y no de competencia y de quién tiene más o menos derechos, sino generar siempre un ambiente de igualdad y equidad.

Dijo que las mujeres policías trabajan con gran vocación de servicio, con esfuerzo y dan buenos resultados para la seguridad de la población; además, en sus hogares, son un gran apoyo para la familia.

La conferencia “La mujer en la vida cotidiana” estuvo a cargo de la Dra. Carmen Castillo Rocha, de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

Durante el convivio, realizado en el edificio de la SSP, estuvo presente el Coordinador de la Policía Federal en Yucatán, Comisario Roberto Rodríguez Rivero.

Entre otras actividades, el Departamento de Servicios Médicos dio orientación sobre salud reproductiva y enfermedades de transmisión sexual, servicios de medición de la presión arterial y de glucosa.

El Grupo Escudo organizó juegos formativos, y la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género expuso información sobre estos tópicos.


Destacan éxito de “Mérida Restaurant Week”

  • Creatividad e  innovación permitieron los buenos resultados, dice el alcalde
Mérida, Yucatán.-  “El programa “Mérida Restaurant Week” fue un éxito total y es una muestra de lo que se puede lograr gracias al trabajo coordinado entre la iniciativa privada y el Ayuntamiento de Mérida”, afirmó el alcalde, Mauricio Vila Dosal, al presidir la presentación de resultados del programa que rebasó expectativas confirmando la vocación meridana en el ámbito de la gastronomía.

Esta iniciativa, añadió, logró captar a alrededor de 600,000 clientes en los 270 restaurantes participantes, lo que podría significar que el programa se repita en el primer bimestre del próximo año y con ello, generar la multiplicación de beneficios en un sector que dinamiza la economía en el municipio.

Recordó que en las primeras pláticas con la Canirac se habló de 100 restaurantes participantes y finalmente fueron 270 establecimientos los que participaron.

—También hablábamos de que las ventas no subirían mucho, y que con que hubiera clientes nuevos sería muy importante… Hoy estamos hablando de un alza de entre 40 y 50% en la semana y 35% de visitas de clientes nuevos -dijo.

Independientemente de la derrama económica de más de 60 millones de pesos solamente de paquetes del Restaurant Week, mucha gente terminó consumiendo fuera del menú o, además de éste, decidió consumir otras cosas que no estuvieron incluidas en el mismo y eso se reflejó en el aumento de las propinas.

Dijo que la derrama económica benefició a los restauranteros y también tuvo impacto para los proveedores, pero principalmente a los meseros, garroteros, cocineros, barmans y todos los que se reparten las propinas en un restaurante.

—Esto nos demuestra que con creatividad y con innovación se dan mejores resultados y lo que hicimos fue hacer algo diferente para buscar los mejores mecanismos para lanzar un programa que no sólo sea exitoso una semana, sino que pueda perdurar en el tiempo —dijo.

Agradeció la confianza de la Canirac en el Ayuntamiento, así como de los patrocinadores.
En la rueda de prensa, que se llevó al cabo en la Sala de Juntas de Presidencia Municipal, Álvaro Mimenza Aguiar, presidente de la Canirac delegación Yucatán, agradeció al Ayuntamiento “por haber creído en el proyecto”.

—Me da gusto que con hechos demostremos que podemos trabajar entre iniciativa privada y el gobierno municipal —expresó—. De esta manera podemos impulsar muchísimo la economía de Mérida.

El dirigente restaurantero dio a conocer que más de 600,000 personas visitaron durante los 7 días los cerca de 270 restaurantes participantes, lo que representa, según cálculos, una derrama superior a los $60 millones.

Para los proveedores el alza promedio fue de 50% en productos del Restaurant Week, lo que generó mayores comisiones a los vendedores de esas empresas.

Dijo que hubo algunos restaurantes que rebasaron sus cifras de comensales en la semana hasta en un 300%.

Añadió que se calcula que el 35% de la gente que acudió a los restaurantes son clientes nuevos, aunque la cifra podría ser de 60% en algunos establecimientos.

Destacó que las visitas a la página web de la Canirac con información del Restaurante Week fueron 160,000 durante las tres semanas que la página estuvo en funciones. A través de las redes sociales se calcula que la información llegó a 450 mil personas.

Acompañaron al alcalde, además de Mimenza  Aguiar, Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria, y Carolina Cárdenas Sosa, directora de Turismo y Promoción Económica.

También estuvieron presentes Ana Silvia Molina Sarti, representante del Grupo Cuauhtémoc Moctezuma, Andrés Centella, de Bepensa, y regidores de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico.

Mérida registra este martes 37.0 grados

  • El valor más alto en lo que va del 2016 para la capital del estado
  • Este miércoles se mantienen las temperaturas calurosas en la Península de Yucatán
  • Para el jueves pronóstico de fuertes lluvias por la tarde, con probable actividad eléctrica.
Mérida, Yucatán.- La influencia de un sistema de alta presión sobre la Península de Yucatán favoreció este martes que el termómetro en Mérida llegará hasta los 37.0 grados celsius, el valor más alto del año para la capital del estado, reporta  el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional.

De igual manera, se reportaron 37.6 grados en San Francisco de Campeche, mientras que en Felipe Carrillo Puerto –Quintana Roo- el termómetro alcanzó los 32.4 grados celsius. En Yucatán el Observatorio Meteorológico de Progreso registró 35.8 grados celsius, mientras que el de Valladolid reportó 31.4 grados.

En cuanto a los vientos, Río Lagartos reportó los más altos con 53.6 kilómetros por hora (km/h), Mérida 52.2 km/h y Progreso 50.8 km/h.

De acuerdo con el pronóstico del CHRM, para este miércoles se mantiene la presencia de altas temperaturas en los tres estados de la región, las cuales estarán acompañadas de “surada” por efecto de circulación del mismo sistema de alta presión o anticiclónico.

En tal sentido, para Yucatán se anticipan valores entre los 33.0 y 37.0 grados celsius, con la posibilidad de que se registren temperaturas más altas en algunos puntos de la entidad, incluyendo Mérida. En el caso de Campeche, también se anticipa que el mercurio alcance entre los 33.0 y los 37.0 grados celsius y en Quintana Roo oscile entre los 31.0 y 35.0 grados.

Cabe destacar que para este día también se presentarían, especialmente en la costa y en el interior del estado, vientos del sur de 35 a 45 km/h con la posibilidad de rachas de hasta 65 km/h.

Para el jueves todavía se espera que se presenten temperaturas calurosas en la entidad de entre 33.0 y 37.0 grados celsius, aunque para la tarde las condiciones atmosféricas tenderán a modificarse debido a una línea de inestabilidad que se generará por el “choque” del sistema de alta presión del Atlántico y una baja presión asociada a un nuevo sistema frontal.

Se prevé que para este día en la tarde se desarrollen tormentas con lluvias puntualmente fuertes en las zonas occidente y sur de Yucatán y porciones norte de Campeche y de Quintana Roo.

Estas precipitaciones pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de vientos fuertes en zonas de tormenta.

Seleccionan proyectos para crear empresas de alto impacto

  • Son un total de 60 proyectos de entre 260 propuestas
  • Se presentarán el 16 de este mes en la Facultad de Ingeniería Química de la UADY
Mérida, Yucatán.- La doctora Jessica Canto Maldonado, responsable institucional de emprendimientos y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dio a conocer que será el 16 de este mes cuando se lleve a cabo la presentación de los sesenta proyectos que fueron seleccionados a raíz de la Convocatoria de Emprendedores de Alto Impacto.

“Con la presentación de los proyectos iniciará también una etapa de entrenamiento con duración de dos meses y medio con la finalidad de asegurar la consolidación de cuando menos 50 iniciativas”, aseguró la directiva de la casa de estudios quien precisó que la presentación de proyectos tendrá como sede a la Facultad de Ingeniería Química de la UADY.

Como se recordará la UADY conjuntamente con la aceleradora de negocios STAMINA BUSINEES y dependencias de los gobiernos federal y estatal dieron a conocer, en enero pasado, la Convocatoria del Programa de Emprendedores de Alto Impacto que cerró con un registro de 260 proyectos que involucraron con la participación de 616 personas.

“El objetivo inicial era seleccionar a los 50 mejores proyectos pero de acuerdo con la demanda y calidad de propuestas se realizó un esfuerzo para aceptar, finalmente, diez más y llegar a un total de 60”, explicó la doctora Canto Maldonado, integrante del equipo de trabajo de la Coordinación General de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY.

Explicó que entre los proyectos que fueron seleccionados destacan los relativos a sectores emergentes y estratégicos: EdTech, Wearables Technology, E-commerce, Cleantech, Fintech, Recursos Naturales, Biotecnología, Mobile & Wireless, Empresas Sociales y IT & Software. “Ahora, los emprendedores seleccionados pasarán por un entrenamiento de innovación con el fin de consolidar sus empresas y potencializar sus habilidades”, detalló.

“Posteriormente, las empresas que se encuentren en la final serán vinculadas con ángeles inversionistas y fondos Venture Capital, nacional e internacional en la búsqueda de su primer fondeo”, precisó la responsable de emprendimientos y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas de la UADY quien apuntó que “al finalizar el entrenamiento representantes del sector privado, específicamente de cámaras empresariales e industriales, se reunirán con los emprendedores para asegurar las propuestas de negocio y orientar el ingreso a las agrupaciones privadas”.

Detalló que el 51 por ciento de los participantes tienen entre 25 y 30 años, otro 37 por ciento entre 18 y 24 años y el porcentaje restante son mayores de 32 años. “En el grupo hay tres doctores que se desempeñan como académicos de la UADY y que sometieron a participación sus proyectos para buscar convertirlos en empresas”, agregó.

Recalcó que la Convocatoria para el Programa de Entrenamiento de Emprendedores de Alto Impacto es iniciativa de la UADY conjuntamente con el Instituto Nacional del Emprendedor, la Fundación para Exponenciar la Innovación en México A.C. y la aceleradora STAMINA BUSINESS S.C.P.

CENEVAL premia la excelencia de estudiantes UADY

  • 84 egresados distinguidos nacionalmente por su desempeño de excelencia en los Exámenes Generales de Egreso de Licenciatura.
  • Resultados que colocan a la UADY entre las tres mejores instituciones de educación superior del país.
Mérida, Yucatán.- En 2015, un total de 84 egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), destacaron por su excelente desempeño en el Examen General de Egreso (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Ayer por la tarde, estos mismos jóvenes galardonados, acompañados de sus padres y amigos, asistieron a una ceremonia en el edificio central de la UADY donde autoridades y académicos reconocieron también los resultados que obtuvieron producto de su formación académica.

De los 84 estudiantes poseedores del Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia, 55 fueron reconocidos el mes de octubre pasado en una ceremonia que se llevó a cabo en la capital del país y 29 harán el viaje en breve para recibir sus respectivos reconocimientos.

Durante el evento, realizado en el patio del edificio central de la UADY, el rector, doctor José de Jesús Williams, enfatizó que “con estos resultados la UADY ocupa el tercer lugar a nivel nacional con 55 jóvenes premiados, cifra superada solo por dos instituciones educativas de entre un total de 78 participantes”.

En su mensaje a los estudiantes y padres de familia, el rector subrayó que el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia tiene como propósito reconocer y motivar a los egresados de los programas de licenciatura y al mismo tiempo promover la cultura del mérito y excelencia académica en las instituciones de educación superior.

Precisó que el Examen General de Egreso (EGEL) es una prueba nacional especializada para carreras profesionales que identifica si los egresados cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para la práctica profesional.

Detalló que el premio se otorga a los estudiantes que alcanzan el nivel de desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el EGEL y aseveró que entre los requisitos para sustentar la prueba están que el alumno no la haya presentado con anterioridad y tenga como máximo un año de egresado.

Señaló que los premiados por la UADY corresponden a 18 programas educativos: Administración de Tecnologías de Información, Cirujano Dentista, Comercio Internacional, Contador Público, Derecho, Educación, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial Logística, Ingeniería Mecatrónica, Médico Cirujano, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Nutrición, Psicología, Químico Farmacéutico Biólogo, Químico Industrial, Trabajo Social y Turismo.

El rector de la universidad señaló que la acreditación de los programas educativos es factor fundamental para lograr los reconocimientos e indicó que “las licenciaturas que son reconocidas por su calidad se reafirman con los resultados obtenidos por los estudiantes”.

“Como universidad pública estamos en un proceso permanente de rendición de cuentas y con estos resultados ofrecemos a la sociedad resultados claros, por lo tanto, agradecemos a los estudiantes poner en alto a su programa educativo y a la UADY”, manifestó el rector.

Con la representación de los galardonados, Mario Mena Chim, dijo que a pesar de los momentos difíciles y los tropiezos, “con esfuerzo, constancia, dedicación y disciplina, se puede lograr lo imposible”.

“Ejerzamos nuestra profesión con honestidad y dejemos en alto a nuestra Alma Mater; seamos parte de ese cambio que necesita nuestra sociedad, demostremos que se puede lograr si seguimos esforzándonos como hasta el momento lo hemos hecho”, agregó.

Exhortó a sus compañeros a seguir aventurándose en lo que creemos que es imposible “somos y seremos tan grandes como el tamaño de nuestros esfuerzos, que este día no quede en el olvido, sigamos siendo soñadores, permanezcamos vigentes en nuestras profesiones”.

A su vez, Fernando Alonzo Alejos, también galardonado y egresado de la Faculta de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, indicó que este premio refleja la calidad de los planes de estudio de la UADY, “es un orgullo para nosotros y para nuestras familias”.

Asimismo, Yesica Aké Tello de la Licenciatura en Enfermería, expresó que “este reconocimiento nos motiva a seguir preparándonos, la formación que obtuvimos en la universidad fortalece nuestros valores, un aspecto fundamental en nuestro desempeño profesional, especialmente en nuestra área que es la salud”.

Román Carrillo Arceo, de la carrera de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, enfatizó que este premio es resultado del esfuerzo y dedicación en los estudios “no cualquiera concluye sus estudios profesionales y sobre todo que terminen y te reconozcan como uno de los mejores es un sentimiento inexplicable, es un orgullo”.

Presente en la ceremonia, Eric Rubio Barthell, coordinador general de asesores del Gobierno del Estado, afirmó que “los 84 galardonados son un orgullo para Yucatán” y aseveró que “la ceremonia de reconocimiento no sólo habla bien de los jóvenes, también de la calidad de la universidad pública que tenemos”.

El funcionario, con la representación del titular del ejecutivo estatal, agregó que la UADY y sus egresados son parte esencial del desarrollo y la vida productiva de la entidad.

En la ceremonia también estuvieron presentes: José Luis Martínez Semerena, regidor del Ayuntamiento de Mérida; Ricardo Bello Bolio, Director de Educación Superior en el Estado; Carlos Estrada Pinto, Director General de Desarrollo Académico y Vanessa Patrón Guillermo, Coordinadora General del sistema de Licenciatura de la UADY.

Alianza para acabar con el rezago educativo

Mérida, Yucatán.- La alianza entre Gobierno, entidades académicas y sociedad en general, es clave para que el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán continúe exitosamente con su meta de disminuir el analfabetismo y rezago de primaria y secundaria entre los habitantes de la entidad, aseguró el titular, Juan Carlos Cervera Pavía.

Durante la 33 sesión ordinaria del Consejo Educativo para Adultos del Estado de Yucatán, que reunió a representantes de instancias federales y estatales, el funcionario explicó que la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo marcó la pauta de las acciones realizadas por el Instituto durante todo el año 2015.

Para ello, continuó, es necesario seguir con la operación adecuada de los programas, la formación del personal que colabora directamente con los beneficiarios y la consolidación de las alianzas con otros organismos públicos, como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), así como con el programa Prospera.

En el mismo sentido, resaltó la trascendencia de los convenios firmados con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Yucatán (Conalep), la Secretaría de la Juventud (Sejuve), los Servicios Integrales para la Conservación de Yucatán (Sicey), con la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) de Mérida, el Instituto Tecnológico de Tizimín y la empresa ZNova, entre otros.

Estos acuerdos resultaron fundamentales para alcanzar los objetivos trazados durante el año pasado y lo serán en 2016, para el cual el Ieaey ya se ha fijado objetivos superiores, agregó Cervera Pavía.

Mencionó que para la instancia que encabeza, la aplicación de los programas del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (Conevyt) permitió que durante 2015, un total de 29 empresas se sumaran al esfuerzo de abatir el rezago educativo de sus colaboradores.

Asimismo, como parte del esquema “El buen juez por su casa empieza”, 98 Puntos de Encuentro lograron la atención de más de 300 personas en el último trimestre del año que recién concluyó.

En el informe, el director del Ieaey también destacó la creación de dos nuevas Plazas Comunitarias en Xocchel y en Mérida, que permiten una mayor presencia de los servicios educativos e incrementan las posibilidades de brindar a los alumnos tecnología de última generación.

Mencionó que la promoción de los servicios gratuitos que brinda el Instituto, realizada en diferentes eventos con apoyo del personal de la dirección General y las Coordinaciones de Zona, fue trascendente para captar más beneficiarios.

Como ejemplos, destacan la Feria Yucatán Xmatkuil, del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), y “Pa’ que te llegue", ésta última que organizaba el anterior Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY).

Asimismo, durante los días de distribución de los televisores digitales, en el programa “Recicla por tu bienestar” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y los festivales “Bienestar familiar” del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Cepredey).

Como resultados de las numerosas acciones realizadas, diciembre cerró con la incorporación de más de 26 mil educandos, la acreditación de 130 mil 159 exámenes y la certificación de primaria o secundaria de 16 mil 195 personas, que refleja que se superó con creces las cifras de 2014.

Como perspectiva, Cervera Pavía informó que durante este año no se bajará el ritmo, sino que por el contrario, se incrementarán las acciones de combate institucional contra el rezago educativo.

Asistieron representantes de la Secretarías de Educación Pública (SEP), General de Gobierno (SGG), y de Administración y Finanzas (SAF), así como del Patronato pro Educación de los Adultos y del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).

Anuncian dos distribuidores viales para el Periférico

  • Invertirán 147 MDP para la construcción del Viaducto Alterno de Progreso
Mérida, Yucatán.- El director general del Centro SCT en Yucatán, Jorge Montaño Michael, anunció que breve iniciará la construcción de los distribuidores viales “Calle 39” y “Tixkokob” con los que, una vez concluidos, el Anillo Periférico de la Ciudad de Mérida será una vía libre de semáforos y se reducirán los tiempos de recorrido en beneficio de los usuarios que diariamente utilizan esa importante vialidad.

Durante una reunión con diputados Federales, la Secretaría de Gobernación y autoridades del Gobierno Estatal, informó que en  el transcurso de los primeros tres años de la administración, se consolidaron importantes obras, como los distribuidores viales Periférico Mérida – entronque con Carretera Campeche – Mérida;  Hunucmá – Texán, en la carretera Mérida – Celestún;  “Chichí Suárez” en el anillo periférico de Mérida; y, Acceso al Puerto de Progreso.

También se concluyeron los tramos carreteros Conkal – Chicxulub Puerto, Chichen Itzá – Valladolid, Kikteil – Sierra Papacal,  Baca – Dzemul, Telchac Puerto – Dzidzantún,  Motul – Telchac Puerto,  Muna – Peto, y Telchac Puerto – Dzilam de Bravo.

Resaltó la importancia del proyecto de ampliación y modernización de la carretera Mérida-Chetumal, en la que hasta la fecha se han modernizado 42 km y este año tendrá una inversión de 680 millones de pesos, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación.

En cuanto al Programa de Inversión en el mantenimiento de las vías Chiapas y Mayab, el cual consiste en la rehabilitación integral de 331 kilómetros de la vía en tramos críticos, así como la conservación intensiva de mil 110 km de vía para mejorar sus condiciones geométricas, colocación de durmientes de concreto y el reforzamiento de puentes ferroviarios; se han invertido 1,422.17 millones de pesos entre 2014 y 2015, con los cuales se han rehabilitado 124 km. El avance es del 37.5 % de la meta.

Asimismo, se informó que para 2016 se destinarán 1,211.70 mdp para la rehabilitación de 54.1 km del tramo Campeche-Mérida-Valladolid.

Por parte de la Administración Portuaria Integral en Progreso se han llevado a cabo de 2013 a la fecha, obras de mantenimiento y modernización en el puerto de Progreso con un monto de 25.5 mdp; dragados en puertos pesqueros como Yucalpetén, Telchac, Río Lagartos y Dzilam Bravo con una inversión de 55.6 mdp; así como la rehabilitación del antiguo edificio de la aduana, trabajos para los cuales se invirtieron 9.9 mdp.

Entre los principales proyectos de la API para este año destaca continuar con los trabajos de construcción del Viaducto Alterno de Progreso con una inversión de 147 mdp, que forma parte del compromiso del Gobierno de la República “CG-247. Ampliación y modernización del Puerto de Altura en Progreso”.

En el apartado de Comunicaciones, se informó que a través del Programa México Conectado, el cual tiene como objetivo garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de internet de banda ancha, se han conectado entre 2013 y 2015, 619 sitios en el Estado, entre los que destacan escuelas, universidades, centros de salud y oficinas de gobierno.

Para el presente año, a través de la Red México Conectado 7, se tiene programado conectar internet a 2326 sitios.

Referente al Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), el cual se implementó en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, se informó que: entregaron 176 mil 439 equipos de un padrón de beneficiarios de 184 mil 490, con lo cual se alcanzó el 97 % de la meta.

Agradeció el esfuerzo de los diputados federales, por impulsar acciones para que en Yucatán, pese a los ajustes presupuestales, la inversión en el rubro de infraestructura, comunicaciones y transporte no se vea afectada, y se puedan consolidar proyectos para el beneficio del estado y la península.

Por su parte, los diputados se comprometieron a continuar gestionando recursos a través de la Cámara de Diputados en beneficio de los habitantes del estado, la actividad económica y turística. Resaltaron la importancia de la conservación de la red de carreteras alimentadoras y de la inversión del Programa de Empleo Temporal (PET), esquema que contribuye directamente a la economía de las familias del interior del estado.

El Delegado de la Secretaria de Gobernación en Yucatán, Rubén Valdez Ceh, comentó que se está trabajando coordinadamente para lograr la mejor aplicación de los recursos federales en infraestructura carretera, así como mantener una comunicación constante con las instancias de gobierno participantes. Destacó las reformas estructurales del gobierno federal y la importancia de los diputados federales como generadores de recursos para el estado de Yucatán.

“Este es un ejercicio de interacción entre ejecutivo y legislativo, con el objetivo de atenderlos y mantener la coordinación estrecha entre las distintas instituciones por el beneficio de la entidad”, puntualizó.

A la reunión asistieron los diputados federales Lucelly Alpizar Carrillo, Pablo Gamboa Miner, Virgilio Méndez Bazán, Liborio Vidal Aguilar y Francisco Torres Rivas. También estuvieron presentes Rubén Valdez Ceh, Delegado de la Secretaría de Gobernación en Yucatán; Paola Mujica Quiroz, Subdelegada de la Secretaría de Gobernación en el estado; Raúl Torre Gamboa, Director General de la Administración Portuaria Integral de Progreso; Daniel Quintal Ic, Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado; Javier Osante Solis, Director del Instituto de Infraestructura Carretera y Sergio Cortés, Director de la Unidad de Planeación y Seguimiento del Gobierno del Estado.

Coordinan esfuerzos para impulsar a los migrantes yucatecos

  • Buscan impulsar proyectos  que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las localidades
Mérida, Yucatán.- Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) 2016 se eligieron 42 Proyectos de Infraestructura y 4 Productivos, de acuerdo a las reglas de Operación vigentes del Programa 3x1 Para migrantes por un monto de más de 70 millones de pesos.

El delegado de la SEDESOL, Miguel Enríquez López, recordó que el Programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen.

Dijo que funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno Federal a través de SEDESOL, y la de los Gobiernos Estatal y Municipal.

Expresó que en esta reunión se reafirmó la coordinación de los distintos niveles de Gobierno en beneficio de la ciudadanía, donde resultaron elegidos los Proyectos de infraestructura social y en combate a las carencias de pobreza.

El secretario estatal de Desarrollo Social, Mauricio Sahui Rivero, destacó el aumento  del número de obras y que la visión del gobernador Rolando Zapata Bello es atacar frontalmente las carencias para reducir los índices de pobreza y generar condiciones de bienestar para las familias.

En la reunión también asistieron la alcaldesa de Akil, Shanty Muñoz Alvarado, quien representa a todos los presientes municipales y Miguel Rodríguez Alpuche, representante de los Clubes Migrantes en el Estado.

Yucatán a la vanguardia en protección a la mujer embarazada

Mérida, Yucatán.- Los 25 diputados del Congreso local  aprobaron por unanimidad las modificaciones a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Bienestar Obstétrico, mediante el cual se da un paso adelante para garantizar el buen trato y atención digna a las mujeres embarazadas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer,  la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, resaltó la trascendencia de las modificaciones pues con ello “ponemos el ejemplo al abordar de forma positiva el acceso de una buena atención a las yucatecas en proceso de gestación.

Precisó que las sanciones a quienes incurran en alguna omisión o acto que violente el proceso de embarazo en alguna institución están debidamente señaladas en la ley de responsabilidades de los servidores públicos, mismas que a partir de estas reformas serán difundidas entre la ciudadanía.  

La secretaria de la mesa directiva,  Marena López García, enfatizó que al aprobarse este día las reformas, el Legislativo cumple y hace su parte para contribuir a mejores condiciones de vida para las mujeres en situación prenatal, parto y post-parto.

Con esto, se introduce una política pública en materia de salud para prevenir e inhibir actos que pudieran ocasionar daño a las embarazadas, así como garantizar atención prenatal apropiada y a los factores psicológicos a los que la mujer se enfrenta antes, durante y después del parto.

Por el PAN, Beatriz Zavala Peniche, indicó que con la aprobación se responde a tratados internacionales en los que se establece la eliminación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, al tiempo de recordar que existe un decreto de la ONU donde establece el más alto derecho de la mujer a recibir atención digna y respetuosa durante el parto.

Por el PAN,  Marbellino Ángel Burgos Narváez, recordó que las mujeres enfrentan diversos obstáculos para llevar un embarazo digno, poniendo en peligro su vida y la del producto o recién nacido; en ese sentido, destacó las atribuciones y obligaciones que se confieren a los Servicios de Salud de Yucatán para que tanto las embarazadas como los bebés reciban la atención adecuada.

En asuntos generales, María Ester Alonso Morales (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, resaltó la intervención de la mujer en la vida política y social de México, escenario en el que las mexicanas han tenido un papel de relevancia desde el movimiento revolucionario de 1910. 

También recordó que en materia laboral aún en muchos casos, las mujeres ganan poco más de la mitad de lo que los hombres por hacer exactamente lo mismo.

En su turno, Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA), convocó a defender cada día los derechos plenos de la mujer, por una sociedad incluyente en la que la mujer pueda manifestarse en todos los ámbitos de su vida. También hizo un llamado para que se impulse la mayor participación política de las ciudadanas, por lo que exhortó a que el reconocimiento no se quede en la tinta.

En otros temas, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Arte y Cultura las iniciativas con proyecto de decreto por las que se declara a la jarana, la trova y la charrería como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, signada por los diputados integrantes de la Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional.

Asimismo, los diputados aprobaron celebrar la próxima plenaria el jueves 10 de marzo a las 11 de la mañana. Completaron la Mesa Directiva, Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretario.

En la Sesión Ordinaria estuvieron presentes alumnos del Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly”, con quienes la diputada Celia Rivas Rodríguez (PRI) y el diputado Daniel Jesús Granja Peniche (PRI) compartieron algunas anécdotas.

Fortalecen justicia para mujeres yucatecas

  • Se da a conocer el protocolo de investigación del feminicidio e inauguran nuevo juzgado.
Mérida, Yucatán.- Al inaugurar un Juzgado de Oralidad Familiar en el Centro de Justicia para las Mujeres, el gobernador Rolando Zapata Bello informó que Yucatán cuenta desde este día con un Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio.

El instrumento constituye una guía integral en las actividades de investigación, tipificación y atención a víctimas de este hecho delictivo.

En el Día Internacional de la Mujer y acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Yucatán, sarita Blancarte Canto, también instruyó al secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y a la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán, Alaine López Briceño, para que integren el Consejo Estatal para la Igualdad de Hombres y Mujeres de Yucatán, así como el programa especial que lo acompañe.

Ante el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Celis Quintal, destacó la importancia de que los involucrados conozcan los procedimientos recién introducidos, que demandan registros e indagaciones rigurosas.
De eso se trata precisamente el protocolo de investigación de feminicidio que hoy se expide y se da a conocer a la sociedad, un protocolo que viene a establecer la bases para saldar una antigua deuda con las mujeres y las víctimas directas o indirectas de los delitos, que a lo largo de tantos años no tuvieron la oportunidad de saber lo que era la justicia para ellas.
Sí, porque el protocolo es nuevo, pero el feminicidio es antiguo; inclusive la tipificación del delito como tal es de muy reciente incorporación al marco jurídico y eso hacia aún más urgente contar con este protocolo para apoyar a todo el personal de la Fiscalía. La desigualdad y la discriminación hacia las mujeres han estado presentes en los planos económicos, familiares, sociales y también en la impartición de justicia.
Hizo un llamado a la sociedad organizada, precursores de los derechos humanos, maestros, empresarios, funcionarios públicos y familias a educar a las nuevas generaciones en valores que permitan formar a las niñas, niños y jóvenes con una visión de respeto hacia ellas.
Sin embargo, tenemos mucho por hacer, qué hacer por delante. Sin embargo, estoy convencido de que estamos trabajando con objetivos muy claros y con la brújula bien orientada. Hoy, en este día tan importante, es relevante expresar que debemos aminorar el paso, no debemos perder lo ganado y es importante avanzar en lo consolidado, en lo alcanzado hasta ahora, en favor del respeto de los derechos humanos.
Al dar detalles del Protocolo de Actuación, Aldecua Kuk dijo que presenta la conceptualización del feminicidio, así como el proceso a seguir, los derechos de las víctimas, la actuación de cada uno de los participantes en las averiguaciones, los tipos de violencia, sus modalidades y las formas de trato a los afectados directamente, o en su caso, a sus familiares, para saber cómo resolver situaciones de esa índole.

El funcionario explicó que el documento consta de seis capítulos. En los primeros tres se establecen los objetivos, marco jurídico y concepción del referido delito, mientras que en los últimos se abordan la actuación para la investigación ministerial, policial y pericial, la atención a las agredidas y la intervención del Ministerio Público en la etapa judicializada.

En su turno, Celis Quintal indicó que el Juzgado de Oralidad Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado dotará a las habitantes del poniente meridano de todas las facilidades para resolver cualquier asunto legal, involucre o no violencia de género.

Luego del evento, el mandatario y los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial realizaron un recorrido por en el nuevo tribunal, en el que también se brindará apoyo psicológico a las usuarias que lo soliciten.

Inicia Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana

  • La campaña concluirá el 7 de mayo próximo.
Mérida, Yucatán.- Con la meta de recaudar más de seis millones de pesos, que permitan seguir ofreciendo atención eficiente en casos de emergencia y situaciones de desastre, inició en Yucatán la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana, que en esta edición se realiza bajo el lema “Dona y sigue ayudándonos a salvar vidas”.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, entregó su aportación personal para apoyar a la benemérita institución, con lo que comenzaron en la entidad las labores de recaudación en las que participan 272 voluntarios, y que concluirán el próximo 7 de mayo.

Dijo que “la Cruz Roja lo requiere para la compra de equipo, mantenimiento de las ambulancias y capacitación de los paramédicos, para la realización de los cientos de cirugías y servicios que brinda día con día”, afirmó el funcionario, al tiempo que invitó a la sociedad a participar en la captación de fondos más importante y antigua de dicho organismo.

Acompañado de la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, Rodríguez Asaf reconoció la labor que a diario efectúa la Cruz Roja para ayudar a la población que necesita atención en situaciones de riesgo y de vulnerabilidad ante contingencias.

“Una institución de principios y valores que desempeña sus tareas diarias con humanidad, unidad y universalidad. El importante papel de la Cruz Roja Mexicana es impulsado por hombres y mujeres de valor, plenamente convencidos de la contribución a través de donativos y trabajo voluntario”, agregó.

Ante representantes de la sociedad civil, empresarios y académicos, así como funcionarios estatales y federales, la delegada en el estado, Michelle Byrne de Rodríguez, destacó que para este año, el objetivo es aumentar el equipo de respuesta a desastres, mediante cursos de captación de personas que ayuden a prevenir y actuar en esos casos.

“La Cruz Roja Mexicana tiene la red de voluntarios más grande de México y pueden seguir su labor humanitaria a través de nuestros diferentes programas de acción. Por esto y muchas más razones hay que ayudar a la Cruz Roja, contribuyendo con sus donativos para lograr una exitosa colecta. Todas las donaciones son importantes”, acotó.

Durante 2015, la delegación local ofreció nueve mil 365 intervenciones de urgencias médicas prehospitalarias. A través del Centro Anticanceroso, se prestaron 10 mil 706 servicios y se adquirió una nueva fuente de cobalto-60 para el tratamiento de radiación.

En el área de ortopedia y trauma, hubo un 11 por ciento de incremento, que equivale a 73 mil 322 acciones. El Centro de Atención de Crisis proporcionó apoyo a 990 personas adictas a las drogas y alcohol, con neurosis, comedores compulsivos y con conductas violentas.

Para quienes deseen realizar su donativo en efectivo, lo pueden hacer a través de la cuenta de cheques 4035310747 en el banco HSBC. También, a través de su recibo domiciliario Telmex, marcando *6565, con la posibilidad de efectuar dos llamadas por casa, para que la Fundación Slim duplique esta cantidad. De igual forma, mediante el  portal https://cruzrojadonaciones.com o aportando en especie.

Diario Oficial publica Protocolo por Feminicidio

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Diario Oficial del Gobierno del Estado publicó este martes el acuerdo 06 de la Fiscalía General del estado por el que se expide el protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio.

El documento indica que el Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio será la instancia técnica de examen y seguimiento para la debida aplicación del protocolo que ese expide mediante este acuerdo.

El acuerdo, firmado por el fiscal general del estado, Ariel Aldecua Kuk, entrará en vigor este miércoles y el Fiscal deberá emitir el acuerdo por el que se regule el Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio en un plazo de noventa días naturales, contados a partir de la entrada en vigor de este acuerdo.

El documento contendrá las directrices que orientarán, con perspectiva de género, a los fiscales, peritos y policías en las actividades de investigación, tipificación y atención a las víctimas del delito de feminicidio.

El considerando señala que tanto la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como la ley estatal en la materia prevén los mecanismos para garantizar a las mujeres a una vida libre de violencia, y definen la violencia feminicida como la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en el ámbito público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden llevar a la impunidad y a una perturbación social en un territorio determinado.

Señala que el Código Penal del Estado de Yucatán dispone, en su artículo 394 Quinquies, que comete el delito de feminicidio quien dolosamente prive de la vida a una mujer por razones de género. 
© all rights reserved
Hecho con