Pablo Gamboa reconoce esfuerzo de atletas yucatecos

Mérida, Yucatán.- Al reconocer a los yucatecos Juan José Pacho Burgos y Karem Achach Ramírez, junto a cuatro seleccionados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Pablo Gamboa Miner resaltó  la práctica deportiva como impulsora de un cambio social positivo.
“Promueve la dignidad y la igualdad de los derechos, muestra al mundo, a través de ustedes, la fortaleza, talento y capacidad de un pueblo vigoroso, con la calidad y potencial suficientes, para medirse y superar a los mejores de cualquier otro país”, enfatizó.
De esta manera, el Legislador por el Tercer Distrito Federal de Yucatán participó en la ceremonia organizada por la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República para distinguir la trayectoria del manager y el esfuerzo de los atletas que clasificaron a las Olimpiadas de este año.

“El resultado de su incansable dedicación y perseverancia, se traduce en trascendentes éxitos, grandes logros e históricas satisfacciones; sabemos que la contienda no es fácil, pero estamos seguros de que ustedes son los mejores”, externó.
“Conocemos la fuerza de su carácter y el coraje para exigir más allá de lo común, las metas que permite la excelencia de su preparación y talento para poner el nombre de México en alto”, expresó el Presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados a los atletas.
Además, extendió la invitación para que sean parte del reconocimiento que el Organismo que preside extenderá a Rommel Pacheco Marrufo, por su reciente victoria en el Mundial de Clavados, el martes 26 de abril en la sede Legislativa de San Lázaro.

La yucateca  Karem Achach Ramírez representará a México en Río 2016, junto a Nuria Diosdado García y Joana Jiménez García, en la disciplina de nado sincronizado.

Juan José Pacho Burgos recibió el reconocimiento al  ser el único beisbolista de la Liga Mexicana del Pacífico en ostentar tres campeonatos como jugador y tres como manager, además de haber sido parte de equipos estadounidenses como los Medias Blancas de Chicago y los Bravos de Atlanta.

También se distinguió a Daniel Gómez Tanamachi y Tania Arrayales Macías, en la disciplina de esgrima.

Anuncia la SCT Yucatán dos distribuidores viales en la Mérida-Chetumal

  • Se ubicarán en los entronques Oxkutzcab-Teabo y Tzucacab-Peto
  • La inversión aproximada en ambas obras será de 140 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que construirá dos distribuidores viales para la seguridad de los usuarios que viajan a municipios del sur del estado y hacia el estado vecino, los cuales se ubicarán en los entronques con los municipios de Oxkutzcab-Teabo (kilómetro 70) y Tzucacab-Peto (kilómetro 124), a efecto de mejorar la circulación y reducir el riesgo de accidentes.

El distribuidor vial sobre la carretera Mérida-Chetumal con el entronque de la carretera Tzucacab-Peto, reforzará además la seguridad de los automovilistas y permitirá un mejor flujo vehicular para los habitantes de los municipios cercanos y quienes transitan por la recién modernizada carretera Muna-Peto.

Este año se continuarán los trabajos de modernización y ampliación a cuatro carriles en 15 kilómetros y adicionalmente se construirán los dos distribuidores viales antes mencionados.

La fecha de inicio para la construcción de las obras está programada para el mes de mayo y se prevé concluyan en el mes de diciembre.

A la fecha la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado ha modernizado y ampliado 42 kilómetros de la carretera Mérida-Chetumal.


Otorgan becas universitarias del100% a 13 jóvenes

  • 170 becas otorgadas a través del Concurso de Becas Anáhuac Mayab, desde el 2004.
  • Alumnos de 8 instituciones educativas beneficiados.
Mérida, Yucatán.- Por su talento académico e intelectual, 13 jóvenes preparatorianos alumnos de ocho instituciones educativas recibieron becas de la Universidad Anáhuac Mayab, como parte del Concurso de Becas 2016.

Organizado por el departamento de Atención Preuniversitaria, este certamen permitió a los estudiantes obtener una beca del 100% para continuar con su formación profesional en alguna de las 24 licenciaturas de la Universidad Anáhuac Mayab. Con esta XVIII edición, ya suman 170 las becas otorgadas a través del concurso.

Los reconocimientos fueron entregados por el rector, Padre Rafael Pardo Hervás, Legionario de Cristo; la directora de Atención Preuniversitaria y Admisiones,  Anunciata López Vales junto con los directores y coordinadores de las diversas licenciaturas. Durante la ceremonia, el egresado de Ingeniería en Sistemas y Ganador del Concurso de Becas 2007, Hans Nolte López, compartió su testimonio.

Los ganadores de esta edición son: Valeria Durán Caruso (Finanzas y Contaduría), Michelle Ancona Alarma (Negocios Internacionales), María del Carmen Creus Ramos (Ingeniería Mecatrónica), Paulina Guadalupe Ayuso Vázquez (Administración Turística) y Mariel Ivette Buenfil Hernández (Cirujano Dentista), del Instituto Patria; Alan Gabriel Paredes Cetina (Ingeniería en Informática y Negocios Digitales y (Raquel Góngora Medina (Diseño Multimedia), del Colegio Rogers; Olivia Camarena Cervera (Comunicación), del Colegio Teresiano y Alejandra Ayora Mendicuti (Psicopedagogía), del Instituto Godwin. Además de Edson Antonio Canul Hernández (Arquitectura), de Bachilleres de Cozumel; Josué Jeremías Tinal Tzuc (Médico Cirujano), de la Preparatoria Progreso; Victoria González Macías (Nutrición), del Instituto Cumbres Cancún y Diana Paola Luna Martínez (Derecho), del Colegio Mano Amiga Tapachula.

Por medio de este tipo de concursos, la Universidad, permite que los jóvenes talentos se desarrollen integral y profesionalmente, fomentando la excelencia y el liderazgo académico.

En contexto:
  • Actualmente, la Universidad Anáhuac Mayab cuenta con 3,900 alumnos, de licenciatura y posgrado. 
  • El 32% de los alumnos de licenciatura tienen algún tipo de beca.
  • Desde 2012, se ha impulsado también el Programa Fonatón, un fondo de becas para que jóvenes talentos continúen sus estudios universitarios en esta institución.
  • Hans Nolte es actualmente socio de Zebra Digital Marketing y en 2011 ganó la convocatoria IncubaTIC’s organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCYTEY)

Legislar sin partidismos: Celia Rivas

  • Afirma que la Legislatura está abierta a todas las aportaciones en favor de la ciudadanía
Mérida, Yucatán.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, Celia María Rivas Rodríguez, consideró viables las propuestas de legisladores del PAN respecto a las iniciativas de seguridad que se analizan en el Congreso del Estado.

Aclaró que los 25 diputados tienen la responsabilidad y  compromiso de construir juntos los dictámenes que de verdad beneficien a la ciudadanía.

Entrevistada sobre la postura de los legisladores del PAN acerca de las iniciativas correspondientes a la estrategia Escudo Yucatán, la Diputada manifestó que la LXI Legislatura se ha caracterizado por ser abierta al diálogo y a las aportaciones de todos los partidos políticos que la integran.
“Lo que se vale son las aportaciones positivas, lo que se vale es el diálogo, lo que se vale es el consenso, si hay aportaciones que vengan a enriquecer, adelante”, declaró.
Recalcó que el Congreso del Estado es un cuerpo colegiado donde actualmente existen seis fuerzas políticas diferentes que encuentran puntos de coincidencia mediante las opiniones y posturas de todos, “porque representamos a la sociedad que lo único que quiere es lo mejor para Yucatán”.

Rivas Rodríguez recordó que no sólo en las iniciativas en materia de seguridad, sino en otros temas se ha contado con la participación de investigadores, académicos, sociedad civil y funcionarios públicos para esclarecer dudas y aportar propuestas que contribuyan a elaborar buenos productos legislativos.

Reiteró que entre los diputados que integran la actual legislatura existe una buena coordinación y tienen el firme compromiso con la transparencia.
“Hemos tenido reuniones de trabajo para transparentar estas iniciativas, lo importante es encontrar coincidencias entre todos los diputados y hacer dictámenes en pro de Yucatán”, indicó.
Por último, informó que es inminente la apertura de un periodo extraordinario de sesiones ante el cúmulo de trabajo presente, lo que dará oportunidad para analizar cada iniciativa de manera correcta y responsable.

Créditos Sociales exclusivamente para mujeres

  • El programa podrá financiar más de 600 proyectos de negocios
Mérida, Yucatán.- Dirigido exclusivamente a mujeres y con la posibilidad de financiar más de 600 proyectos de negocios, fue presentada la convocatoria del programa “Créditos Sociales” por el  secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.

Otra de las novedades de este esquema crediticio con una tasa de interés anual del 6 por ciento será el curso gratuito de proyección financiera que brindará asesoría a las personas solicitantes para darle viabilidad a su propuesta.
“Le estamos apostando al crédito a la palabra para mujeres que quieran salir adelante y no tienen acceso al financiamiento de la banca tradicional. Son créditos blandos para la apertura de nuevos negocios o el crecimiento del ya existente” explicó.
La presentación se realizó en la tienda de abarrotes “Gerardo, el milagro” ubicada en el fraccionamiento Juan Pablo II cuya propietaria Lilliana Chi Navarrete es madre de tres hijos y producto de su constancia ha recibido dos créditos para hacer crecer su establecimiento.
“Este programa es una gran oportunidad para nosotras y me da gusto que se premie el espíritu emprendedor de las mujeres” expresó durante su mensaje testimonial.
Para este año se contará con un techo presupuestal de 9 millones de pesos que se distribuirá en las 3 modalidades del microcrédito: para capital de trabajo por un monto de hasta 20 mil pesos, para equipamiento con un financiamiento de hasta 50 mil pesos y mixto, que combina las dos primeras, por hasta 35 mil pesos.

Las mujeres interesadas deberán presentar las solicitudes de apoyo este martes y miércoles ante las ventanillas de atención de la Sedesol. Podrán llevar original y copia de credencial de elector, CURP y comprobante domiciliario.
“De ser necesario se mantendrán abiertas hasta el jueves para atender a más personas” precisó Sahuí Rivero.
Del 14 al 27 de abril, las solicitantes tendrán que participar en el curso de proyección financiera y viabilidad de sus negocios que tendrá una duración de 12 horas y se realizará en Mérida, Motul, Valladolid, Yaxcabá y Tekax, en donde se encuentran las sedes regionales de la Sedesol.

Del 28 de abril al 2 de mayo se recepcionará la documentación establecida en la convocatoria, así como el plan de negocios diseñado a partir de la asistencia al taller de capacitación.

De 3 al 9 de mayo, el Comité Técnico del Programa Créditos Sociales elaborará las fichas técnicas de cada caso para calificar su viabilidad y determinar los montos del crédito que se otorgará.

Los cheques serán entregados el 10 de mayo en un acto que encabezará el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Sahuí Rivero estuvo acompañado en la presentación por la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (IPIEMH), Alaine López Briceño y el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Francisco Lezama Pacheco.

Mayor impulso a jóvenes y mujeres del campo

Mérida, Yucatán.- La SAGARPA en Yucatán y el Instituto Yucateco de Emprendedores del Gobierno del Estado (IYEM) presentaron su Agenda Institucional de Acciones Conjuntas que busca apoyar el arraigo de los jóvenes y mujeres rurales con servicios de extensión, innovación y capacitación para la gestión e implementación de proyectos productivos territoriales.

El delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, manifestó que con la suma de esfuerzos de los sectores involucrados en la política agropecuaria del estado se pretende que en Yucatán siga avanzando en casos exitosos de producción agroalimentaria.
“Hoy a través del Componente Arráigate, pretendemos precisamente trabajar en coordinación para que nuestros jóvenes y mujeres del campo, comprendan que el territorio no solo es sinónimo de herencia, sino que es sinónimo de oportunidades, producción, subsistencia y bienestar”, señaló.
Asimismo, manifestó que la obligación de las autoridades es coadyuvar para que los jóvenes cambien ese tipo de pensamiento y así puedan evolucionar a la siguiente etapa de desarrollo productivo, brindándoles las herramientas necesarias como son la tecnología, la ciencia y la academia.

El director General del IYEM, Francisco Lezama Pacheco destacó que se trabajará en dos vertientes, la inversión y el impulso en la incubadora de proyectos para lograr empresas de impacto social.
“Trabajaremos identificando áreas de fortaleza y oportunidad donde se desarrollará un plan de autogestión para incrementar la productividad de las unidades económicas rurales” señaló.
El secretario de Desarrollo Rural SEDER, Juan José Canul Pérez, destacó que es de gusto para el gobierno del Estado que la apertura de esta próxima ventanilla se suma a los espacios de oportunidad que en la entidad se brinda a los productores yucatecos.

Participaron también, Adolfo Peniche Pérez, Delegado de la Secretaria de Economía en Yucatán, Rodrigo Cejudo Valencia, Encargado del Despacho de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y Hebert Fernández de la Dirección de Incubación y Aceleración NEOS  de la UTM.

Sor Juana Inés de la Cruz, rara avis in terra

  • Escritores y especialistas abordarán el lado humano de la “Décima musa”
Mérida, Yucatán.- Especialistas y estudiosos del legado de la Décima Musa participarán en la mesa panel “Sor Juana Inés de la Cruz, rara avis in terra” con motivo del 321 aniversario de su muerte, informó la escritora Sara Poot.

En el encuentro , que se realizará este viernes a las ocho de la noche en el Centro de Artes Visuales en Santa Ana, se espera la participación de María José Rodilla León, Eloísa Alcocer Vázquez y Alejandro Loeza Zaldívar.

Poot Herrera precisó que a pesar de haber transcurrido más de 300 años de la muerte de la literata, ésta sigue renaciendo a través de su poesía, tal como lo hace el ave fénix, y su legado será abordado desde una perspectiva más humana.

Añadió que durante el evento, dividido en dos temas, se ofrecerá al público material cercano a lo que fue la vida de esa mujer, quien trascendió más allá de la escritura como intelectual y política.

Asimismo, la creadora informó que en la parte titulada “Diálogos entre la ciudad de México y Sor Juana”, participará junto con la académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), María José Rodilla para comentar aspectos de la ciudad de México y su relación con la obra de la homenajeada.

Respecto a la charla denominada “Sor Juana y la Universidad”, Alcocer Vázquez indicó que en conjunto con Loeza Zaldívar revisarán el pronunciamiento de la intelectual que involucra el derecho al conocimiento sin importar el género ni las posiciones sociales.

Además, la panelista dijo que evocarán la constante lucha de la “Décima musa” que incluso rompió barreras de su época, y que en la actualidad es un ejemplo para quienes forman parte de la universidad y la academia.

Este evento se realizará con el apoyo de la Sedeculta  en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la UC Mexicanistas.

Analizan diputados locales ley anticorrupción y casas de empeño

Mérida, Yucatán.- En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se distribuyeron las iniciativas con proyecto de Decreto para Regular las Casas de Empeño, así como el que deroga, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de Yucatán en materia de Combate a la Corrupción.

Celia Rivas Rodríguez (PRI), vocal, informó que en semanas recientes su bancada ha venido trabajando propuestas en materia de anticorrupción para entregarlas y enriquecer las que este martes recibieron los diputados.

Por su parte, Raúl Paz Alonso (PAN), vocal, agradeció se hayan entregado para el análisis correspondiente las iniciativas presentadas por su bancada.

Al hacer uso de la palabra, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente, solicitó a la Secretaría General  elabore la Ficha Técnica de la propuesta en materia de regulación de las casas de empeño, además de que solicitó se entregará el cuadro comparativo sobre el combate a la corrupción.

De igual forma se distribuyó el cuadro comparativo relativo a la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se modifica la Constitución Política de Yucatán en materia de Transparencia, signada por los integrantes de la fracción legislativa del Revolucionario Institucional.

Participa RZB en reunión de EPN con empresarios alemanes

  • Al continuar su Visita de Estado a la República Federal de Alemania, en Hamburgo, Peña Nieto destacó que partir de las afinidades entre ambas naciones, surgen oportunidades inéditas para los empresarios de los dos países.
  • Subrayó que en su Gobierno “estamos construyendo un entorno propicio para los negocios, para el aumento de la productividad y de la competitividad”.
Hamburgo, Alemania.- El gobernador Rolando Zapata Bello acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en la reunión con empresarios que tienen presencia en América Latina donde afirmó que ante el complejo escenario internacional, Alemania y México se distinguen en el mundo por ser economías estables y en crecimiento.

En el marco de la Visita de Estado que realiza a la República Federal de Alemania, y acompañado por el Alcalde de Hamburgo, Olaf Scholz, durante el “Panel sobre perspectivas económicas de México en Alemania”, Peña Nieto dijo que a partir de las afinidades entre ambas naciones, surgen oportunidades inéditas para los empresarios de los dos países.

Ante integrantes de la Asociación de Empresarios para América Latina, dijo que las ventajas competitivas de México lo hace “un lugar idóneo para el desarrollo de negocios y actividades productivas”.

Sobre todo, precisó, “oportunidades para las empresas que participan en industrias avanzadas, como la automotriz, la aeroespacial o la electrónica, o en sectores estratégicos de infraestructura, telecomunicaciones o energía”.

Por ello, en la sede de la Alcaldía de Hamburgo, uno de los puertos de ingreso más importantes a la Unión Europea y cuna de las relaciones mexicanas ya que en 1829 se estableció ahí el primer consulado en ese continente,  expresó su confianza en que esta Visita de Estado sea apenas la punta de lanza de un creciente intercambio económico, comercial y cultural.

El mandatario yucateco participó, junto con los secretarios de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal; Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas; Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en  este encuentro en el que se dieron cita altos directivos de firmas alemanas con intereses de inversión en México como Siemens, Lufthansa, Bosch, Audi, Tui Group, entre otras.

También estuvieron Stefan Mair, de la Cámara de la Industria Alemana BDI, y Eric Schweitzer, de la Cámara de Comercio DIHK. 

Por el lado mexicano, acudieron a esta reunión los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de las Confederaciones Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de Cámaras Industriales de México (Concamin) y de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco),  así como de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). 

En el evento, Zapata Bello escuchó la opinión sobre nuestro país de los líderes de las cúpulas empresariales germanas y el interés de los directivos de compañías de la nación europea en invertir en la República mexicana, donde, de acuerdo con datos proporcionados, ya operan más de mil 800 firmas con inversión alemana, que generan cerca de 120 mil empleos directos.

Al dirigir un mensaje bajo el título “Las reformas económicas en México: un nuevo horizonte en la relación México-Alemania”, Peña Nieto aseguró este día que en el entorno de transformación que vive el territorio mexicano se registran cambios profundos que ya están impactando positivamente en las variables fundamentales de la economía.

“Hoy, mi país ofrece oportunidades específicas en industrias  avanzadas como la automotriz, la aeroespacial y la electrónica, así como en sectores estratégicos como infraestructura, telecomunicaciones o energía”, apuntó.

El primer mandatario precisó que las reformas laboral, financiera, en telecomunicaciones, en competencia económica, hacendaria y energética “constituyen un entorno propicio para los negocios, para el aumento de la productividad y la competitividad”.

En su turno, Sigmar Gabriel resaltó que para Alemania, nuestra nación es el socio económico más importante y un emplazamiento muy significativo en Latinoamérica.

“México es un peso pesado económico en su región, y de hecho, su desarrollo económico, superior al de la media latinoamericana, muestra que existe una estabilidad macroeconómica que supone una buena base para las relaciones fructíferas.

“México es un eslabón entre Latinoamérica y Norteamérica, entre los países del Atlántico y del Pacífico, entre los países en vías de desarrollo y los países industrializados”, aseveró.

El vicecanciller alemán señaló que ambos territorios están unidos por valores comunes, desde la paz y la prosperidad, hasta la protección de datos. “En un mundo cada vez más complicado y lleno de conflictos, también es importante decir que a nosotros eso nos une mucho más que las relaciones económicas”, expresó.

En ese marco, Zapata Bello y Peña Nieto atestiguaron, junto al funcionario germano, la firma de las Declaraciones Conjuntas para  el establecimiento de la Alianza Estratégica México-Alemania y el Mejoramiento de las Oportunidades de Negocios, mediante de la promoción del emprendedurismo y la capacitación avanzada, signados entre la Secretaría de Economía y el Ministerio de Energía y Economía alemán.

Magistrados del TSJ se suman a Escudo Yucatán

  • Acuerdan realizar sinergias para implementar con éxito del esquema.
Mérida, Yucatán.- Consejeros y magistrados del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado se sumaron a la estrategia integral Escudo Yucatán, la cual, según afirmaron, representa una oportunidad histórica para hacer de la entidad un referente en todo el país en materia de seguridad y justicia.

En encuentro celebrado en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, dio a conocer las principales líneas de acción del esquema, que tiene como sus tres ejes prioritarios la actualización del marco jurídico penal, la prevención social del delito y el fortalecimiento tecnológico de las fuerzas de seguridad.

Ante el presidente del Tribunal, Marcos Celis Quintal, Rodríguez Asaf convocó al Consejo de la Judicatura a participar activamente en el citado plan, mediante la capacitación a policías y el impulso de sinergias que garanticen la correcta aplicación de las leyes.

“Queremos que el Poder Judicial se sume a Escudo, para conseguir juntos la administración de la procuración de justicia que merece Yucatán”, subrayó.

Tras la explicación del fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, respecto del contenido de cada una de las 10 iniciativas que contempla esta estrategia, el consejero Luis Jorge Parra Arceo destacó la importancia de que todas las instituciones se unan para garantizar el éxito de su implementación.

“Si nosotros logramos establecer estas políticas dentro del marco de respeto a los derechos humanos y un sistema fuerte, vamos a lograr los objetivos que nos van a permitir, incluso, trascender como estado. Estamos ante una oportunidad histórica de ser un modelo de referencia dentro del país, si lo hacemos bien”, acotó.

Representantes de New7Wonders recorren Chichén Itzá

  • El objetivo es reconfirmar a la zona arqueológica como una de las Maravillas del Mundo Moderno
Mérida, Yucatán.- Integrantes de la organización New7Wonders se encuentran recorriendo la zona arqueológica de Chichén Itzá para reconfirmar a este sitio como una de las Maravillas del Mundo Moderno.

El Gobierno del Estado, encabezado por Rolando Zapata Bello, a través del director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, ha mantenido un vínculo estrecho de cooperación con este organismo.

Desde noviembre del 2015 se entabló comunicación para concretar la fecha de la presente visita y para apoyar en todas las acciones necesarias a fin de que la zona mantenga dicha distinción que pone a Yucatán y a México en los ojos del mundo.

El creador y presidente de New7Wonders, Bernard Weber y el director, Jean-Paul de la Fuente, junto con el equipo integrado por Mariana Fried, Philipp Wellmer y Daniel Schroeder,  arribaron a Yucatán desde el pasado domingo para realizar la supervisión bajo sus protocolos de operación, entre los que se encuentra que la visita a la zona se realice en un día normal de trabajo.

El grupo implementa el proceso denominado New7Wonders Verification, Information and Improvement Programme (N7W VII), que en español se traduce como Programa de Verificación, Información y Mejora.

Chichén Itzá forma parte importante del legado maya prehispánico y en el 2015 recibió a más de dos millones de visitantes de diversas partes de México y el  mundo. Es la segunda zona arqueológica más visitada del país, y la primera en la recepción de turismo internacional.

El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar de manera conjunta con todas las instancias involucradas para contribuir en la preservación de la cultura maya.

Cabe señalar que la fundación New7Wonders, creada en 2001 por el cineasta canadiense de origen suizo, Bernard Weber, otorgó la distinción a Chichén Itzá en el año 2007, luego de una votación masiva por Internet, teléfono y mensajes de texto, en la que participaron millones de personas de todo el mundo.

La organización tiene como objetivo contribuir a la protección del patrimonio humano construido y natural, así como fomentar el respeto por la diversidad del planeta.

Proponen establecer Recinto Fiscalizador Estratégico


  • Una opción para Yucatán para el fomento de nuevas inversiones en materia de comercio exterior: Index Yucatán. 
Mérida, YUcatán.- El director de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index Yucatán), Román Zabaleta Laviada propuso la creación la creación de un Recinto Fiscalizado Estratégico,  a través del trabajo entre gobierno federal, estatal y el sector empresarial,

Explicó que los Recintos Fiscalizados Estratégicos se pueden convertir en una opción en la región sureste para impulsar la instalación y operación de nuevas empresas manufactureras de exportación, y reubicar algunas ya instaladas.

Dijo que una de sus principales cualidades es que fomenta la competitividad en materia de comercio exterior y favorece el ahorro en los costos de operación en ese tipo de establecimientos.

Apuntó que para el estado puede ser una excelente opción para la instalación de nuevas empresas exportadoras y “creemos que pudiera re impulsar al sector manufacturero de Yucatán por los incentivos que ofrece”.

Recordó que el Recinto Fiscalizado Estratégico es un régimen establecido en la Ley Aduanera desde el 2004 y permite a las empresas que operen en su interior la introducción, por tiempo limitado, de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación.

Si bien reconoció que esta figura no ha tenido mucho éxito debido a que no ofrecía ventajas adicionales respecto al programa IMMEX, destacó que en febrero pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto del SAT, le estableció a ese régimen nuevas ventajas y beneficios que permitan a toda empresa ser más competitivas en materia de comercio exterior.

“De manera adicional, se eliminaron también una serie de obstáculos que evitaban el fomento de nuevos Recintos Fiscalizados Estratégicos en el país, tales como la no exigencia de colindancia con Recinto Fiscal y eliminación de límites a superficie, estudio de viabilidad, entre otros.

Apuntó que las actuales modificaciones tienen como objetivo que las empresas que realizan actividades de comercio exterior tengan una serie de facilidades que agilicen y simplifiquen sus procesos logísticos que, a su vez, redunden en la reducción en los costos de operaciones.

“Como ejemplo de los beneficios que genera este tipo de figura, y de acuerdo a los resultados que se tienen en otros países, las empresas que operan en este tipo de recintos tienen ahorros de hasta el 20 por ciento en sus costos de logística”, enumeró.

“En términos generales, abundó, el Recinto se convierte en una opción más para el sector exportador para ser más competitivos a nivel internacional”.

Entre los principales beneficios de la modificación están que se optimizaron los procesos para autorizaciones y plazos de permanencia de mercancías del extranjero a 60 meses y facilidad en correcciones y rectificaciones en materia aduanera y pago de Derechos reducidos.

Temperaturas muy calurosas

Mérida, Yucatán.- Debido a que en niveles superiores de la atmósfera domina un extenso anticiclón, este martes se esperan temperaturas muy calurosas durante el día sobre la península de Yucatán.

En las costas de Yucatán los vientos serán de componente Este, incrementándose por la tarde de 40 a 50 kph con rachas de 60 kph en zonas marítimas y olas de 1.5 a 2.4 mts.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas de Yucatán y deberán extremar precaución en el resto de las costas y zonas marítimas del Golfo de México, incluida la Sonda de Campeche.

Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable con cielo mayormente despejado en la península de Yucatán, sin registro de lluvias y con un ambiente cálido, el viento dominante es del este-sureste de 10 a 20 km/h.

Se prevé que en las próximas 24 horas, se mantengan las condiciones de tiempo estable con mayores periodos de sol y altas temperaturas debido al dominio de un amplio anticiclón el cual inhibe el desarrollo de nublados convectivos, por lo que para el periodo de pronóstico no se prevén lluvias en la península de Yucatán.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas el transcurso del día especialmente en los estados de Yucatán y Campeche y temperaturas cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras de la región.

Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras. 

Peso a Peso sigue recibiendo solicitudes

Mérida, Yucatán.- La ventanilla de Peso a Peso de la Secretaría de Desarrollo Rural, dirigida a organizaciones agropecuarios, pesqueros y acuícolas, sigue vigente por lo que los interesados tienen hasta el viernes 15 de abril para ser partícipes, informó el titular Juan José Canul Pérez.

Dijo que las ventanillas instaladas en municipios que estuvieron con carácter de instancias coadyuvantes, dirigidos a productores dedicados a la actividad agropecuaria, pesquera y acuícola,  la fecha de recepción finalizó el pasado 08 de abril.

Indicó que concluida la fecha de recepción de solicitudes, las direcciones operativas de agricultura y  ganadería y la comisión de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Seder se encuentran en proceso de revisión de las solicitudes  ingresadas  que hayan cumplido  con los requisitos notificados en la convocatoria publicada  en tiempo y forma.

Seguidamente, como indica la convocatoria,  las instancias ejecutoras remitirán a la dirección de Administración y Finanzas de la Seder los expedientes de las solicitudes aprobadas  con los comprobantes de depósito, a fin de que esta proceda con la entrega de los apoyos a los beneficiarios.

El programa Peso a Peso es un fondo de coparticipación, en el que no se  excede el valor de 10 mil pesos, es decir cinco mil otorgará el productor y los otros cinco mil restantes lo aportará el Gobierno del Estado.

En base a las  demandas y necesidades de los productores agropecuario, pesquero y acuícola se conformó el catálogo de más de 200 productos entre los que destacan; fertilizantes, alimentos balanceados para ganado bovino, ovino, cerdos y aves, alambres de púas, demalezadoras, motobombas para extracción de agua, picadoras, semillas tanto para pasto como para grano, maíz, sorgo y hortalizas.

Así como artículos  para  la pesca y acuícola desde cordeles hasta trajes para buzos, mangueras, entre oteros.

El catalogo ofertó  una gran variedad de insumos, herramientas y equipos de trabajo, ya que el objetivo del esquema es activar e impulsar las actividades que se ejercen en cada unidad productiva  de la entidad.

Comerciantes confían en Escudo Yucatán

  • Más sectores se solidarizan con la estrategia integral de seguridad pública.
Mérida, Yucatán.- Tras conocer las líneas de acción del programa Escudo Yucatán, cientos de comerciantes, entre artesanos, molineros, propietarios de tiendas de abarrotes y locatarios de los mercados del Centro Histórico de Mérida, se solidarizaron con el esquema, comprometiéndose a ser portavoces de la prevención social del delito.

En el encuentro presidido por el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, la molinera María Iuit Gamboa, calificó de magnífica la estrategia de seguridad pública, ya que hace mucha falta para que los yucatecos sigamos disfrutando de costumbres como sentarse a las afueras de los hogares a conversar.

En su intervención, Carlos Gaspar García, de la Unión de Baratilleros, opinó que el blindaje del estado es indispensable para conservar la belleza y la calidad de vida que lo caracteriza, además de que representa una ventaja al permitir una mayor afluencia de consumidores a sus negocios.

El secretario recordó que la participación ciudadana es crucial para impulsar los ejes prioritarios del plan integral como la prevención social del delito, una mayor cobertura de videovigilancia en el territorio estatal y la actualización del marco jurídico penal.

Muere primera voz del trío Los Montejo: Eduardo Novelo

Mérida, Yucatán.- El conocido trovador progreseño Eduardo Novelo Estrada, quien fuera la primera voz, desde 1958, del afamado Trío Los Montejo, murió el lunes a las 13:00 en la Ciudad de México, donde residía, informó el presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, Luis Pérez Sabido.

Recordó que Los Montejo  estaba integrado por el requintista Rafael Villalobos Vázquez y el ya fallecido compositor Fernando Méndez May.

Novelo Estrada nació en el puerto de Progreso el 13 de marzo de 1935. En su adolescencia formó parte del trío Los Jilguerillos, junto con sus amigos Rafael Villalobos y René Frías.

Dijo que como integrante del afamado trío Los Montejo, en el año 2000, el Gobierno del Estado le confirió la Medalla Yucatán en ceremonia efectuada en el Teatro Peón Contreras. En 2006, el Ayuntamiento de Mérida le otorgó la Medalla Chan Cil durante una serenata del parque de Santa Lucía y, en 2015, la Sociedad Artística Ricardo Palmerín le impuso la Medalla Ricardo Palmerín en ceremonia efectuada en el Club Libanés de la Ciudad de México.

El retrato al óleo del trío Los Montejo forma parte de la galería de intérpretes del Museo de la Canción Yucateca desde el año de 1993, cuando fue donada por el radiodifusor Luis Alberto Rivas Aguilar e hijos.

Reciben el pésame su viuda Aidé Parra Peregrino, sus hijos Eduardo y Ana María Novelo Parra, nietos y demás familiares.

Falleció el periodista Franklin Alonzo Cabrera

Mérida, Yucatán.- El periodista Edwin Franklin Alonzo Cabrera falleció ayer por la noche en esta ciudad, tras breve dolencia, a la edad de 82 años.

Siempre con la cámara fotográfica en el hombro, Franklin publicó trabajos en el Diario de Yucatán y en las revistas Sucesos, Por Qué? y Por Esto! de circulación nacional.

Fue uno de los periodistas fundadores del periódico Por Esto!, de circulación regional. Franklin siempre trabajó al lado de los hermanos Menéndez Rodríguez -Mario, Roger y Hernán- y también bajo la dirección de don Mario Menéndez Romero.

Le sobreviven su viuda María Luisa Alonzo Aguilar e hijos María Luisa, Tania Alicia, Nelia Aleida, Tamara Geraldine, Ariel Ernesto y Nadia Indira Alonzo Alonzo; Suemy de Jesús, Diana Aracely, Flor Angélica y César Vladimir Alonzo Domínguez, quienes reciben el más sentido pésame del extenso círculo de amistades.

El velatorio se lleva a cabo en la funeraria Quevedo, en la 66 por 65 y 67 del Centro.

Inician análisis de reformas en materia de transparencia

Mérida, Yucatán.- Integrantes de diversas comisiones iniciaron el análisis del marco jurídico en materia de transparencia, con lo que avanzan los trabajos para reformar la Constitución del Estado y con ello armonizar el tema a la Ley federal a más tardar a principios del mes de mayo.

Al iniciar en comisiones el análisis de la iniciativas en materia de transparencia, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), recordó que para cumplir con la armonización y las reformas se requiere de una reforma Constitucional y una Ley.

Por ello - enfatizó-, se está trabajando, por parte de los diputados de la LXI Legislatura, no sólo en comisiones o en Pleno, sino también en reuniones periódicas para alcanzar los consensos que permitan que las propuestas lleguen a buen fin.

“Estaremos analizando de manera puntual las Iniciativas en materia de Transparencia que hoy fueron entregadas en los respectivos organismos y que también se harán llegar a los 25 legisladores. Tenemos hasta el 4 de mayo para cumplir con estas disposiciones y de ser necesario tenemos toda la disposición para abrir períodos extraordinarios para atender varios temas relevantes”, recalcó Rivas Rodríguez.

Durante la jornada de este día y que incluyó la sesión de un total de cinco comisiones, se abordaron los temas de transparencia, educación, además de continuar el análisis de las iniciativas referentes al tema de seguridad, enviadas por el Ejecutivo estatal.

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se distribuyó la ficha técnica de la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se modifica la Constitución Política de Yucatán en materia de Transparencia, signada por los integrantes de la Fracción Legislativa del PRI.

En la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia se entregaron las propuestas de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y sus municipios, suscrita por los integrantes de la Fracción Legislativa del PAN.

Además de la que se refiere a la expedición de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán y la que contempla modificar la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado, suscrita por el Poder Ejecutivo de Yucatán.

Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente  y Josué Camargo Gamboa (PAN), vocal, exhortaron a sus compañeros de Comisión a darle seguimiento puntual al trabajo de análisis que desarrollará la Comisión de Puntos Constitucionales, ya que las propuestas se encuentran relacionadas y responden a un trabajo de armonización a las disposiciones federales.

Ley de Educación
En la jornada de este lunes, en sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se distribuyó y solicitó un proyecto de Dictamen referente a la Iniciativa que modifica la Ley de Educación del Estado, signada por Enrique Guillermo Febles Bauzá, representante Legislativo del PVEM.

María Marena López García (PRI), vocal, dio a conocer que su bancada propone se establezca que la educación ambiental sea impartida en todos los niveles educativos, además de que las instituciones contemplen en su Programa Operativo Anual (POA) el funcionamiento y dinámica para que dicha materia sea puesta en práctica.

En su turno, Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretario, expresó que su fracción parlamentaria  también hará llegar propuestas y observaciones a la iniciativa.   

Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), presidente, solicitó a la Secretaría General sean incluidas las propuestas de ambos grupos parlamentarios en el proyecto de Dictamen, además de que adelantó se buscará establecer un encuentro con representantes de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán para abordar la importancia de los temas de cuidado de la naturaleza.

Presente en la sesión, Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM) agradeció la disposición mostrada por las diversas fuerzas políticas de la LXI Legislatura para dar curso a su propuesta y con ello ayudar en la concienciación en la materia.

Prosigue análisis
De igual forma las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, Justicia y Seguridad Pública, así como Presupuesto Patrimonio Estatal y Municipal, prosiguieron el análisis del paquete de iniciativas en materia de prevención social del delito, fortalecimiento de los  cuerpos de seguridad e inversión para tecnología de video vigilancia.

En respuesta a petición de la bancada del PAN y la representación legislativa del PANAL, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, hizo entrega de documentos con el análisis sobre otras experiencias en la implementación de estrategias, además de precisiones a términos empleados en las iniciativas.

Asimismo, expresó que en sesiones próximas se estarán distribuyendo las propuestas que han sido turnadas por el Pleno, en relación a diversos temas. 

Por su parte, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, externó que se están elaborando fichas técnicas y cuadros comparativos para apoyar el estudio de las propuestas.

En reunión de trabajo, Antonio Homá Serrano (PRI), presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, solicitó a la Secretaría General elaboré un documento en el que presente un análisis de los Fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y para la Infraestructura Social Estatal.

Cines del Siglo XXI, a mitad de precio para becarios del Ibecey

  • Cultur gestiona que tengan acceso gratuito a los paradores del estado.
Mérida, Yucatán.- Descuentos del 50 por ciento en los boletos de entrada a cualquier función de los Cines del Siglo XXI, es el beneficio que el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) brinda a más de 40 mil estudiantes que reciben algún apoyo del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado (Ibecey).

A través de la renovación del convenio de colaboración entre ambas instancias los alumnos podrán acceder al apoyo; únicamente tienen que demostrar con la credencial que lo acredite, que reciben el respaldo por parte del Ibecey, explicó el titular de Cultur, Dafne López Martínez.

Los becarios de nivel preescolar hasta superior también se favorecerán de la gestión correspondiente para el acceso gratuito a las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos que administra Cultur.

Estas acciones forman parte de la labor social que impulsa, desde diferentes sectores, el Gobernador Rolando Zapata Bello, dijo. Asimismo, expresó su interés en ampliar los beneficios que otorga este convenio, a favor de todos los jóvenes yucatecos.

Por su parte, la directora del Ibecey, Flor Díaz Castillo, se congratuló de esta oportunidad que tendrán los estudiantes destacados de las familias de escasos recursos para conocer las riquezas del estado y acceder a los cines a bajo costo.

Durante el acto, ambos titulares que signaron el acuerdo, coincidieron en que continuarán trabajando para gestar acciones conjuntas que reconozcan la calidad educativa de los alumnos.

Presente RZB en el encuentro bilateral México-Alemania

  • El mandatario yucateco participa como invitado especial de la comitiva del Presidente Enrique Peña Nieto.
Berlín, Alemania.- Como parte de la comitiva oficial de México que realiza una visita de Estado a Alemania, el Gobernador Rolando Zapata Bello estuvo en la reunión bilateral que sostuvieron este día el Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo germano, Joachim Gauck, en el Palacio de Bellevue de Berlín.

Durante el encuentro entre ambos jefes de Estado, participaron dentro de la delegación mexicana el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, el jefe del Poder Ejecutivo yucateco y la embajadora de México en Alemania, Patricia Espinosa Cantellano.

En ese marco, ambos mandatarios, acompañados por sus respectivas comitivas, celebraron el estado de la relación bilateral, la instalación de la Comisión Binacional, así como el inicio del Año Dual.

El presidente Gauck reconoció el proceso de reformas que se ha llevado a cabo en México en los últimos años, así como la estabilidad y diversificación de la economía mexicana frente a la crisis económica internacional.

Los presidentes de Alemania y de México acordaron fortalecer la cooperación bilateral y los intercambios de mejores prácticas en materia cultural, científica y de Estado de Derecho.

Previamente, el jefe del Poder Ejecutivo federal presentó a Zapata Bello ante el presidente alemán durante la ceremonia de encuentro de las comitivas de los dos países que participan en esta visita, la cual enmarca la iniciativa de cooperación Año Dual México-Alemania "Una alianza para el futuro".

Inmediatamente después, el Gobernador atestiguó junto con Gil Zuarth y Massieu Salinas, así como los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal; Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, la ceremonia con honores militares que se ofreció al primer mandatario mexicano en la terraza del Palacio de Bellevue.

Más tarde, Zapata Bello acompañó al Presidente de México a depositar una ofrenda floral en el Monumento de las Víctimas de la Guerra y la Tiranía (Nueva Guardia), donde se guardó un minuto de silencio mientras un trompetista del ejército germano entonó la melodía "Canción del buen camarada".

Luego se ofreció la explicación del memorial, que es la efigie de una madre que sostiene en sus brazos a su hijo agonizante, a cargo del jefe de Protocolo de las Fuerzas Miliares, Hubertus Von Rohr.

Posteriormente, el Gobernador acompañó al Presidente Peña Nieto a la Alcaldía de Berlín, donde fueron recibidos por el alcalde Michael Müller. Ahí el mandatario mexicano firmó el Libro de Oro de la Ciudad y enseguida se dio paso a una reunión de trabajo, en la que participó Zapata Bello como invitado especial.

Como parte de la agenda de este día, el mandatario yucateco asistió al museo Martin-Gropius-Bau a la inauguración de la exposición "Mayas, el lenguaje de la belleza", encabezada por ambos jefes de Estado, la cual está conformada por 300 piezas, entre ellas fragmentos de textiles arqueológicos extraídos del Cenote Sagrado de Chichén Itzá, que por primera vez se muestran en el extranjero.

Durante la inauguración se presentó la agrupación de los Niños Cantores de Yucatán.




© all rights reserved
Hecho con