Yucatán tendrá importante participación en Tianguis Turístico de México

  • Cuba es el país invitado al pabellón de Yucatán en el evento que se realizará en Guadalajara.
Mérida, Yucatán.- Para impulsar la promoción y comercialización de productos y servicios de la industria sin chimeneas de Yucatán, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) participará en la edición  41 del Tianguis Turístico de México 2016, a celebrarse en Guadalajara, Jalisco del 25 al 28 de abril.

Nuestra entidad cuenta con una gran oferta que contempla cultura, tradiciones, gastronomía, aventura, zonas arqueológicas, museos, playa, lujo y excelente infraestructura para albergar reuniones de clase mundial.

La comitiva local que viajará al evento está compuesta por 97 personas pertenecientes a 24 hoteles de diferentes categorías, ocho tour operadores y representantes de las Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), y Mexicana de Hoteles en Yucatán (Camhy), así como de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy). También irán funcionarios de la Sefotur y de los ayuntamientos de Mérida, Izamal y Valladolid.

La delegación yucateca tendrá actividades vanguardistas y aprovechará al máximo las herramientas tecnológicas para captar la atención de los asistentes. De igual manera, ofrecerá muestras gastronómicas durante los días de actividades, las cuales siempre son elogiadas por los asistentes.

En esta ocasión cocineras tradicionales de los municipios de Ticul, Tizimín y Sanahcat, coordinadas por Miriam Peraza y el chef Luis Barocio, estarán deleitando a compradores y expositores de todo el mundo con el sabor auténtico de la entidad.

De manera especial, Cuba será el país invitado al pabellón de Yucatán, comitiva que estará encabezada por el cónsul de dicho país en México, Dagoberto Rodríguez, la cual tendrá actividades en conjunto, incluso ofreciendo una muestra gastronómica de la isla.

Con gran respaldo del sector empresarial, el estado llegará a conquistar el Tianguis Turístico, que promete ser muy productivo para aumentar la comercialización de los productos que oferta el territorio, así como consolidar alianzas con socios estratégicos de gran importancia. 

Uno de los objetivos de dicho evento es incrementar los flujos de visitantes provenientes de los mercados nacionales e internacionales, mostrando con ello los productos, la oferta y la diversidad en materia de turismo que México tiene para el mundo.

Piden eliminar perdón en abuso sexual

  • Proponen reformar código penal en materia de abuso sexual infantil
Mérida, Yucatán.- Diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron varias propuestas para reformar el código penal del Estado en materia de abuso sexual infantil, entre las que destacan que los delitos de tipo sexual se persigan de oficio, que la prescripción de los mismos comience a correr cuando la víctima cumpla 18 años y que por ningún motivo se admita el perdón en estos casos.

En evento realizado en el Auditorio de la Fiscalía General del Estado (FGE), representantes de la Red Proyucatán, Lazo para María y la Red para la Familia en Yucatán, en conjunto con autoridades estatales, presentaron la propuesta que busca proteger a niños y adolescentes contra toda forma de violencia, perjuicio o abuso que afecte su desarrollo personal o psicosexual.

En representación del Fiscal General del Estado, M.D. Ariel Aldecua Kuk, el vicefiscal para la Prevención del Delito, de Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas, Efraín Aguilar Góngora, dio la bienvenida al evento, destacando la unidad de los diversos organismos para consolidar acciones a favor de los sectores vulnerables y en aras de una mejor procuración de justicia.

Entre las primeras iniciativas destacó la presentada por la presidenta de la Red Proyucatán, Ivette Laviada Arce, y el representante de la Red para la Familia en Yucatán, Víctor Chan Martín, que propone la modificación al título decimoctavo del código penal relativo a delitos sexuales, para que se denomine “Delitos contra la libertad y seguridad sexual, el normal desarrollo físico, psicosexual y de la personalidad”.

A la propuesta le siguió la intervención del Juez Segundo de Control, Luis Edwin Mugarte Guerrero, quien presentó la modificación, inclusión y derogación en algunos artículos de este apartado, a fin de que se otorguen mejores herramientas para sancionar este delito en la entidad.

Destacó la reforma para que todos los delitos de tipo sexual se persigan de oficio, para que por ningún motivo se admita el perdón en estos casos, para que se considere la prisión preventiva oficiosa y para que la prescripción de los mismos comience a correr cuando las víctimas cumplan 18 años.

También la modificación en la definición del concepto de cópula para que se adecue a la normativa de otros Estado de la República y que aplique sin importar en qué parte o con qué parte del cuerpo se cometa el abuso.

La propuesta también incluye la modificación en las sanciones y agravantes de algunos de los delitos de este apartado, que considera aquellos casos de hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro y violación.

Al evento acudieron representantes de la sociedad civil, integrantes del Congreso del Estado, y autoridades de instituciones públicas quienes atestiguaron las propuestas que, además de otorgar mayor claridad a la legislación, buscan brindar una mejor seguridad a la ciudadanía; principalmente a los niños y adolescentes del Estado. 

Educación, gran motor para alcanzar el bienestar

  • Yucatán destaca en la aplicación del Programa Especial de Certificación.
Mérida, Yucatán.- En lo que va del presente año, 10 mil jóvenes y adultos lograron obtener los documentos que avalan sus estudios de primaria o secundaria, con lo que Yucatán se coloca como un referente nacional en la aplicación del Programa Especial de Certificación (PEC).

En la comisaría meridana de Caucel, el Gobernador Rolando Zapata  Bello y el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, constataron la tercera jornada de este esquema, en la que se involucraron habitantes de todo el estado, además de entregar certificados de nivel básico del Programa Regular a más de 100 ciudadanos.

Al dar un mensaje en la explanada del comisariado municipal, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la participación para lograr la alfabetización y certificación en conocimientos de primaria y secundaria, representa un gran motor que impulsa la transformación para el bienestar del estado.

Durante el evento, el mandatario anunció que se ampliará el plan de entrega de becas a madres solteras y jefas de familia para que puedan continuar con sus estudios y sacar adelante a los suyos.

De acuerdo a lo proyectado, la meta del PEC es certificar a 41 mil personas a lo largo de este año, por lo que las jornadas seguirán en diferentes puntos de la entidad.  

Con la presencia del director  General de Planeación y Seguimiento del Programa de Inclusión Social Prospera, Jaime Gutiérrez Casas, Zapata Bello destacó la voluntad y disposición de los beneficiarios por estudiar, ya que esto les ayudará a encontrar mejores condiciones de vida laboral y hacer efectivos sus derechos como ciudadanos.

Por su parte, López Velázquez reconoció la labor de las autoridades locales y de las personas interesadas en continuar con sus estudios para que Yucatán sea actualmente el mejor estado en la aplicación del PEC, lo que demuestra, aseguró, que todos están trabajando para abatir el rezago en el área.

Acompañado del director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Romero Coello, el funcionario federal aseguró que este esfuerzo demuestra que la meta mencionada será rebasada en el territorio y comentó que el 70 por ciento de los graduados son mujeres.

El titular de la Secretaría de Educación, Víctor Caballero Durán, mencionó que en el estado 21 instituciones de Gobierno, sociedad civil y sector privado unen esfuerzos para hacer frente al rezago y ayudar a las personas que por alguna circunstancia no pudieron concluir su enseñanza básica.

Envases Universales firma contrato con tres sindicatos

  • Garantizan los derechos de más de mil trabajadores
Mérida, Yucatán.- A través de la firma de contrato colectivo de la empresa Productividad Envases de Jalisco (Envases Universales) se garantizan los derechos de más de mil personas de la zona poniente del estado que laborarán desde su etapa constructiva, con lo cual tendrán la oportunidad de desarrollarse y tener empleos dignos para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsi.

Durante el acto realizado en la sala de juntas de la dependencia, el funcionario, quien fungió como testigo de honor, señaló que “esto es un proceso de reindustrialización que se está llevando a cabo en el Gobierno del Estado, el cual es parte del compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello”.

Asimismo, señaló que se está dando un buen entendimiento entre el sector empresarial y los sindicatos gracias al impulso y a la confianza que tienen los inversionistas que están viniendo a Yucatán, como lo es Envases Universales.

Expuso que desde el inicio de la actual administración, el mandatario hizo el compromiso de apoyar el rubro del empleo y como ejemplo citó la primera etapa de modernización de la Junta  de Conciliación y Arbitraje, durante la cual se han digitalizado todos los expedientes sindicales y se tiene el propósito de disminuir los rezagos laborales.

Asimismo, la mejora regulatoria que está implementando el Gobierno del Estado con la tramitología y procesos para facilitar la instalación de nuevas empresas es fundamental para un mejor desarrollo en nuestro estado, afirmó.

En este marco, Castillo Ruz reconoció a las compañías Envases Universales y Nonac Sistemas de Acero, así como a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que ha demostrado compromiso social y madurez con los trabajadores.

Por último indicó que estas acciones se han visto reflejadas de manera positiva, pues actualmente Yucatán se ubica en el primer sitio como el estado que menos desempleo tiene con 2.1 por ciento, mientras que la media nacional es de 4.2 por ciento.

Por su parte, el director de Recursos Humanos de Envases Universales, Gustavo Sepúlveda Martínez, expresó que gracias a las facilidades otorgadas por las autoridades se han agilizado los trámites con el Seguro Social, entre otras diligencias.

Con la firma de este contrato colectivo se establece también el respeto a los derechos de los trabajadores, como son los salarios, prestaciones y condiciones laborales, resaltó en su intervención el líder de la CTM, Mario Tránsito Chan Chan.

A su vez, el secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Embotelladora (STIE), Antonio Mercado Herrera, destacó el buen equilibrio con las empresas para empezar con la capacitación necesaria de las vacantes.

Para finalizar, agregó que las compañías que se están instalando en Hunucmá traen un estricto protocolo de seguridad, productividad y competitividad para beneficiar a los obreros.

Estuvieron también presentes, el gerente General de Envases Universales, José Luis González Garza; el presidente de la Junta local de Conciliación y Arbitraje del Estado, Armando Aldana Castillo, y el secretario General del Sindicato de Trabajadores Alarifes de la Industria de la Construcción, Bernabé Chan Castañeda.

De igual forma, el coordinador del STIE en Yucatán, Roger Arcique Silveira, y en representación del Sindicato de Transportistas de Materiales para Construcción, William Ancona.

Unidos Somos Iguales regresa a Yucatán después de 24 años

  • Promueven convivencia entre personas con y sin discapacidad, a través de actividades recreativas.
Mérida, Yucatán.- Más de 150 jóvenes con y sin discapacidad, integrantes de la asociación Unidos Somos Iguales A. B. P. y provenientes de Cuernavaca, Ciudad Juárez, Puebla, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Jalapa, visitarán el puerto de Progreso, la zona arqueológica de Chichén Itzá y sitios turísticos de esta capital para vivir una experiencia entre amigos y unir dos realidades distintas.

En rueda de prensa efectuada en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, el director General del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alejandro Ojeda Manzano, señaló que uno de los temas prioritarios para el organismo asistencial es la inclusión social y participación de personas con discapacidad, por lo que se han implementado acciones como campamentos y equipos de fútbol con dicha característica de convivencia.
Estamos de acuerdo en que la inclusión social tiene que ir de la mano de actividades como éstas, que precisamente fomenten la cultura, la sensibilidad, la consciencia de la sociedad en esta integración e inclusión de las personas con discapacidad”, afirmó.
Por su parte, la fundadora del movimiento nacional, Estela Villareal Junco, detalló que uno de los objetivos es transformar la actitud de la comunidad mediante la interacción de las personas para lograr una sociedad más tolerante y empática.
Nos da mucho gusto estar aquí para vivir un viaje especial, que los yucatecos observen el ejemplo y repliquen esta convivencia en la que no hay distinciones. Este año elegimos Yucatán como el destino del viaje que, como dato importante, el primero que realizamos en la historia de Unidos en el año de 1992, precisamente fue hacia aquí, participando en aquella ocasión un grupo pequeño sólo con población de Monterrey”, expresó.
Asimismo, el coordinador de la Red, Diego Torres Hernández, informó que voluntarios, acompañantes y viajeros iniciarán esta tarde su ruta en Progreso, el 23 de abril conocerán Chichén Itzá y el 24 visitarán el centro histórico de Mérida, así como Paseo de Montejo, restaurantes y lugares representativos de la ciudad.

Transformarían basura de Mérida en diesel sintético

  • "Waste to diesel”, proyecto único en su tipo en América
  • De 230 empresas en México, es uno de los 14 seleccionados por Fomento Social Banamex y Unreasonable Mexico.
  • Invitado a la Cumbre Global de Emprendimiento, por la Universidad de Stanford, en Silicon Valley.
Mérida, Yucatán.- Único en su tipo en América Latina, la empresa Gammakat pretende construir una planta en Mérida que permita transforman basura en diesel sintético, anunció el socio de Gammakat Logistic,  Uwe Rolli, quien informó que este es uno de los 100 proyectos seleccionado de todo el continente para participar en la Global Entrepreneurship Summit (GES) 2016 at Stanford University in Silicon Valley California (a realizarse en junio).

Dijo que actualmente se puede apoyar el proyecto a través de una plataforma de crowdfunding (Fondeadora), ya que de 230 empresas en México, es uno de los 14 seleccionados por Fomento Social Banamex y Unreasonable Mexico para participar en el Instituto Irrazonable.

Expuso que en México se generan 130 millones de kilos de basura, suficiente para llenar 365 estadios de fútbol hasta el tope cada año, es decir, un estadio al día.

En este sentido, Yucatán se posiciona una vez más, como uno de los principales promotores e impulsores de la cultura emprendedora e innovadora, gracias al proyecto “Waste to diesel” de la empresa Gammakat Logistic, una planta que transforma la basura en diésel sintético.

Seleccionado por el Fomento Social Banamex y la plataforma de emprendimiento Unreasonable México, Gammakat pretende recaudar $80,000 para convertirse en la primera empresa de Yucatán en participar durante 5 semanas en el Instituto Irrazonable (Aguascalientes), y de esta forma, vincularse con otros emprendedores, mentores e inversionistas.

En conferencia de prensa, representantes de la Universidad Anáhuac Mayab (a través de tecniA) y Reto Emprendedor invitaron a la sociedad a sumarse a esta causa a través del fondo colectivo (Fondeadora).

Con la presencia del Lic. Joaquín Morales, coordinador de Servicios Empresariales de la Oficina de Transferencia; Lic. Violeta Hernández, Directora de Reto Emprendedor y el Ing. Uwe Rolli, socio de Gammakat Logistic y Maritza Lara Cámara Jiménez, coordinadora de Incubación SUM, se mencionó que el proyecto pretende la eliminación total de residuos sólidos, a través de su transformación en Diesel Sintético, 100% libre de CO2.

Lo recaudado servirá inicialmente para capacitarse en el Instituto Irrazonable (Aguascalientes) pero pretende ampliar los fondos para el desarrollo de tecnología. La planta que se proponen construir en Mérida, será un modelo a nivel continental -de Canadá hasta Argentina-, pues no existe otra planta de este tipo. Aunque Mérida produce alrededor de 850 toneladas al día, la planta permitiría iniciar con el tratamiento de 30 toneladas diarias, generando así, 6,500 litros de diésel sintético diariamente.

A la convocatoria de Fomento Social Banamex y Unreasonable México se inscribieron 230 proyectos de los 32 estados del país. “Waste to diésel” es uno de los 14 proyectos finalistas, siendo la primera vez en los 3 años que lleva esta convocatoria que un proyecto de Yucatán resulta seleccionado para asistir al campamento.

Además, Gammakat Logistics fue invitada recientemente a la Cumbre Global del Emprendimiento (que también se realizará en junio), realizada por la Universidad de Stanford, en Silicon Valley. Este importante foro permitirá presentar el proyecto “Waste to diesel” y vincularse con posibles inversionistas.

Este año, Gammakat egresó como parte de la primera generación de incubados de Startup México (SUM) – Campus Mérida, en el Parque Tecnológico y de Innovación tecniA. Anteriormente, “Waste to diesel” fue uno de los 10 ganadores de RETO EMPRENDEDOR 2015, en la categoría “Idea de Negocio”, misma que se agregó en dicha edición con el objetivo de apoyar a los proyectos en etapa inicial pero con oportunidad de tener gran impacto. También obtuvo el segundo lugar en el Cleantech Challenge México 2013.

En contexto:
  • El fondo está abierto hasta el 11 de Mayo en  https://fondeadora.mx/projects/gammakat
  • Unreasonable México apoya emprendedores que están resolviendo los problemas más urgentes del país, desde acceso a agua potable hasta una plataforma de medicina en línea. Y definen como “irrazonables” a los que redefinen el curso de la historia.
  • La Universidad Anáhuac Mayab, a través del Parque tecnológico y de innovación tecniA, este año se destacó como una de las 4 instituciones que más promueven la innovación y el emprendimiento en el país al ser finalista en el Premio Nacional del Emprendedor,  en la Categoría VII: Instituciones Educativas. Desde 2015, tecniA forma parte de la Asociación Internacional de Parques Científicos (IASP).

Taller de Gestión Empresarial a microempresarios

  • Socios de la CANACO Mérida podrán elevar sus conocimientos en finanzas
Mérida, Yucatán.- Para mantener actualizados a sus asociados en temas importantes y para apoyar el mejor desarrollo de las empresas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Mérida y la Secretaría de Economía realizarán un taller de gestión empresarial, el próximo martes 26 de abril.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que este taller forma parte del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), que promueve el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía, para Contribuir a que los y las microempresas generen y consoliden sus unidades económicas.

Con este curso, que tendrá cuatro horas y media de duración se busca fortalecer competencias y así contribuir al crecimiento y fortalecimiento de los negocios al brindarle a los participantes elementos importantes para adquirir una educación financiera, anotó.

El taller precisó, será impartido por la consultora Responsable de Planeación y Política Pública del PRONAFIM, Brenda Zayola Olvera, a 150 microempresarios, quienes recibirán el material didáctico que se requiere.

El líder empresarial precisó que durante el taller se tratarán los temas: Conocer los tipos de crédito, productos y tasas, Mejorar la promoción de su producto o servicio, Diseñar e implementar estrategias para el incremento de ventas, Fortalecer la contabilidad, diseñar un plan de negocios y Beneficios de la incorporación al sector formal.

A través de este programa, destacó, se pretende que el microempresario adquiera la habilidad para ingresar a servicios de microfinanzas y el aumente sus conocimientos habilidades financieras y empresariales.

El PRONAFIM, apuntó, también contribuye a fomentar la transparencia y eficiencia del sector de las microfinanzas para incentivar la oferta de productos más competitivos al microempresario.

La Cámara de Comercio, resaltó, es un organismo que está atento a las necesidades de los empresarios de los sectores que representa, a fin de brindarle de manera constante capacitación en las áreas que se necesitan reforzar en los negocios.

Por ello, subrayó, se trabaja con instituciones públicas y privadas que ofrezcan cursos y talleres a los afiliados a CANACO, para estar actualizados y logren elevar sus conocimientos para que las operaciones de sus empresas se vuelvan más eficientes, competitivas y productivas.

Abraham Daguer invitó a los empresarios a participar y aprovechar esta oportunidad que brinda la Secretaría de Economía de capacitarse.

Twitter participa en la celebración #Shakespeare400

  • ¿Romeo, Romeo, es un emoji lo que veo?
Ciudad de México.- Mañana sábado 23 de abril se celebra en todo el mundo el aniversario de la muerte del inmortal escritor y dramaturgo William Shakespeare, y Twitter se une a la celebración desde Londres activando una serie de experiencias que podrán ser seguidas en vivo en todo el mundo a través de su herramienta Periscope en alianza con GoPro.

Además la red social le ofrece a todos sus usuarios un emoji original del propio Shakespeare que aparecerá cada vez que tuiteen el hashtag #Shakespeare400.

En un comunicado se informó que al cumplirse 400 años de la muerte de Shakespeare, la leyenda internacional de la actuación Sir Patrick Stewart (@SirPatStew) lanzará oficialmente el ícono para animar a los usuarios de Twitter y Periscope a improvisar un papel clásico recitando su propia visión de un pasaje de Shakespeare con el hashtag #ShakespeareLives.

Amantes del arte y el teatro, o simplemente usuarios que se sientan sin mucha inspiración este fin de semana, pueden seguir mañana sábado 23 de abril a Akala (@AkalaMusic), a las cuentas oficiales en Twitter de la BBC, al profesor de teatro e interpretación Marcos Grist (@MontyGristo), a El Globo y El RSC quienes estarán transmitiendo en vivo las mejores interpretaciones de Shakespeare a través de Periscope y Twitter.

También nuestros amigos de GoPro estarán asociándose con Grassroots Shakespeare Londres (@grassrootsLON) para transmitir en vivo recreaciones de algunas de las más grandes obras de Shakespeare en lugares emblemáticos de la durante todo el día.

Algunas de las más famosas y recordadas escenas de obras como Hamlet, Romeo y Julieta y Sueño de una Noche de Verano se realizarán en vivo frente a lugares como la estatua del propio bardo en Leicester Square y la escultura de Laurence Olivier a lo largo de la ribera sur, inmortalizado como Hamlet.

Estas sesiones teatrales serán transmitidas en vivo a través de cámaras GoPro para Periscope desde las 6 am hasta que bajen las cortinas a las 8 pm, es decir, los amantes de la obra del bardo puede sintonizar, celebrar, y vivir en tiempo real la experiencia del teatro en todo su esplendor sin editar y sin filtrar desde cualquier lugar del mundo.

Para aquellos que quieren celebrar trayendo verdaderamente al bardo a nuestros días, vamos a estar imaginando lo que Shakespeare publicaría en Twitter si estuviera vivo. Creemos que Shakespeare sería un gran usuario de Twitter y especialmente de la herramienta de GIFS.

Desde traer a Shakespeare al Siglo XXI hasta imaginar cómo serían los tweets en el lenguaje que utilizaba Shakespeare, los aficionados del teatro y la literatura podrán disfrutar de un día dedicado a su obra al que se podrán involucrar a través del hashtag #Shakespeare400, que al tuitearse hará que aparezca el emoji de Shakespeare.

Y para realmente traer y disfrutar las obras de Shakespeare al siglo 21, estamos trabajando con el inmortal teatro El Globo (@The_Globe) para averiguar cuánto tiempo se tarda Twitter en publicar las Obras Completas de Shakespeare. Para ello hemos resucitados nuestra máquina de escribir de la experiencia Powered By Tweets que vivimos el año pasado, que estará buscando Tweets producidos en tiempo real con las palabras que forman parte de lo más fino y recordado de su obra.

Todos los contenidos mencionados se compartirán en @TwitterBooks y @TwitterUK e invitamos a todos nuestros usuarios a seguir con el show y a actuar su papel en esta celebración del legado y la obra de Shakespeare.

Convocan a concurso de Leyendas del Mayab

Mérida, Yucatán.- Para incentivar la participación de los integrantes de la familia, fortalecer y fomentar la convivencia con los adultos mayores y revalorizar parte de la riqueza intangible de la cultura Maya, la Diputada por el XV distrito Elizabeth Gamboa Solís presento la convocatoria  del concurso  “Leyendas del Mayab con Las Familias del XV” .

La legisladora reconoció que la familia representa la unidad básica de la sociedad y unirlas crea un tejido social fuerte y vigoroso, por lo que invitó a los habitantes de los 24 municipios que conforman su distrito, a enviar sus leyendas a partir de este 22 de abril hasta el 20 de mayo.

Señaló la Diputada, que los trabajos deben de ser realizados a puño y letra y entregarse en sus oficinas en el edificio del Poder Legislativo del Estado de Yucatán , ubicado en Periférico poniente, tablaje catastral 33083 entre la Fiscalía General del Estado y Silos de la Hidrogenadora, colonia Juan Pablo II Alborada , C.P. 97246 de 9 a.m a 3 p.m.

Añadió, que también pueden ser enviados  por medio electrónico al correo: diputadaelizabethgamboasolis@gmail.com, en formato Word y que tanto los que entreguen sus trabajos a mano como los electrónicos deben de estar acompañados  de una copia de su identificación personal, de su acta de nacimiento en el caso de  los menores de edad, asi como dejar o escribir en el correo el teléfono del participante.

Al hablar sobre la premiación, la Dip. Gamboa Solís dijo que se efectuara el día 27 de mayo del presente año, en el Salón “Consuelo Zavala Castillo” del Recinto del Poder Legislativo, obteniendo el primer lugar cinco mil pesos en efectivo y Lap Top; el segundo tres mil pesos en efectivo y una bicicleta y el tercer mil quinientos y una bicicleta.

El jurado calificador estará integrado por expertos e investigadores en temas sociales del INDEMAYA y la Secretaria de Educación del Estado, que calificaran originalidad en la redacción, relación entre la leyenda la comunidad en la que vive la familia participante, participación de un adulto mayor, la de un niño o niña.

Asimismo, la legisladora comentó que los diez mejores trabajos serán editados en español como en maya para conformar un libro y distribuirlos en las bibliotecas del XV distrito.

A pregunta, de cómo podría participar un adulto mayor que no supiera escribir, la Diputada respondió, que es donde juega un papel importante  la unión familiar, ya que un niño o un joven pueden escribir la leyenda que le narre este.

Acompañaron a la diputada la Dra, Bonifacia Chi Poot representante del INDEMAYA Y EL Prof. José Julio Magaña Cámara, en representación de la Secretaria de Educación del Estado.

Sistema Penitenciario de Yucatán, el mejor de la región

  • Celebran en la entidad Conferencia Regional Sureste sobre el tema.
Mérida, Yucatán.- Yucatán cuenta con el mejor Sistema Penitenciario de la región sur-sureste, de acuerdo al diagnóstico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pues registra cada año resultados positivos en este rubro, resaltaron autoridades de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

En la inauguración de la XIII Conferencia Regional Zona Sureste del Sistema Penitenciario encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de dicho órgano, Renato Sales Heredia, aseguró que desde que la CNDH realiza el diagnóstico, los Centros de Reinserción Social (Cereso) de la entidad presentan anualmente altas puntuaciones.
A nivel nacional también vamos mejorando. Pero hay que reconocer que algunas entidades federativas están trabajando bien y están haciendo esfuerzos para mejorar en el ámbito. Veracruz y Yucatán encabezan la lista de calificación; en particular este estado ha mejorado su calificación en el último año, lo que merece nuestro reconocimiento”, subrayó.
Acompañado durante la ceremonia del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y del fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que para hacer más efectiva y renovar la labor que realiza el Sistema de Justicia, es necesario un Sistema Penitenciario eficaz y funcional.
Junto con el Gobierno de la República, ya se están tomando las medidas pertinentes para consolidar nuestro Sistema Penitenciario, medidas que crean condiciones adecuadas para la reinserción social y la resolución de conflictos, que también son elementos indispensables para una sociedad de derechos y segura. Esa es también la línea sobre la que estamos trabajando desde el principio de esta administración estatal”, acotó.
Durante el encuentro, en el que participan autoridades de los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chispas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, Zapata Bello destacó la apertura del Cereso Femenil en la entidad, con lo que una vez más se demuestra el compromiso del Gobierno con la dignificación y la adecuada reinserción de las reclusas, cumpliendo con el mandato de contar con espacios exclusivos para hombres y mujeres.

Rodríguez Asaf destacó que en todos los ámbitos la coordinación, el intercambio de información y experiencias, así como la ayuda recíproca, son una herramienta efectiva para abonar al desarrollo del país, y la seguridad no es la excepción, pero es necesario homologar criterios y estrategias para fortalecer la paz y tranquilidad en la región.

Ante expertos en la materia reunidos en un hotel de esta capital, el funcionario afirmó la necesidad de mejorar el modelo penitenciario haciéndolo más humano, productivo e incluyente, así como fomentar más políticas públicas que permitan la reinserción de los internos para que aporten al crecimiento económico y social del estado.

Mejorar la calidad de vida de los jóvenes a través del deporte

  • Dirigente de la CNOP apoya a Deportistas Yucatecos
Sinanche, Yucatán.- El secretario general del Movimiento Nacional del Deporte de la CNOP en Yucatán, Esteban Fuentes Zapata, sostuvo una reunión con deportistas de Sinanché quienes expresaron su interés por crear un campeonato de básquetbol, con equipos de los municipios aledaños.

Fuentes Zapata dijo que el organismo que preside tiene como objetivo  fomentar el deporte en los sectores desde aficionado hasta profesional, así como entre la población en general, y construir escenarios por medio de la cultura física donde la sociedad en general participe de manera conjunta.

Otro objetivo es impulsar un desarrollo óptimo e integral para un cambio social positivo que permita a los niños, jóvenes y adultos mejorar la calidad de sus vidas, así como también promover la dignidad e igualdad de los derechos del hombre y la mujer

Previamente el equipo local Bull Dogs, capitaneado por Joél Santos, sostuvo un encuentro amistoso con el Movimiento Nacional del Deporte, que ganaron los visitantes con marcador de 36-20.

Después, en Dzemul,  entregó material deportivo en apoyo al equipo de futbol del Real Telchac, quienes disputaron el campeonato de la Liga Conkaleña de segunda fuerza, por segunda ocasión

En representación de sus compañeros, Heyder Palma, portero del equipo beneficiado, agradeció el apoyo recibido, ya que ellos no cuentan con los recursos suficientes para poder obtener todos los implementos deportivos.

Instalan Consejo Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres

  • Un total de 22 dependencias conforman el organismo.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de 22 instancias gubernamentales, se llevó a cabo la sesión de instalación de Consejo Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

Tras la lectura y aprobación del orden del día, la directora General del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán, Alaine López Briceño, en su calidad de secretaria Ejecutiva, presentó al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, como presidente del organismo.

La funcionaria señaló que mediante la instalación de dicho Consejo, se impulsará la efectiva planeación, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias y acciones, encaminadas a promover y procurar la igualdad.

Acto seguido, se solicitó a cada dependencia que designen a un representante que funja como enlace en la materia, para dar paso a la conclusión de la sesión de instalación a cargo de Rodríguez Asaf.



A tambor batiente plan de trabajo del PRI Yucatán: Pavón Flores

  • Reunión con delegados y coordinadores distritales
  • Se aterrizarán las estrategias en cada uno de los municipios
Mérida, Yucatán.- En reunión con los delegados y coordinadores de los distritos locales 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,  y 13, realizada la tarde-noche de este jueves, el presidente del PRI en Yucatán, Carlos Pavón Flores, señaló que se atendieron los diversos temas que tiene el partido con relación al plan rector que se está llevando a cabo en todo el Estado.

En esta junta de trabajo el líder estatal del PRI, acompañado de los Secretarios de Organización, Rafael Chan Magaña, de Acción Electoral, Lic. Gaspar Alemañy Ortiz y de Operación Política, Carlos Carrillo Maldonado, reiteró la firme disposición de todas las estructuras de partido para aterrizar las estrategias, “esta labor titánica, va aunada a la profesionalización de las estructuras operativa y electoral”.

Puntualizó que en estas reuniones se analizan los avances que se tienen en cuanto a los diagnósticos realizados en cada uno de los municipios, y se realizan los ajustes necesarios para seguir trabajando sobre objetivos claros.

Reconoció la gran labor que realizan los delegados y coordinadores distritales, “ustedes son baluarte para nuestro Instituto Político, el trabajo lo han realizado con seriedad y responsabilidad, por ello en esta nueva etapa, estoy seguro que cumpliremos las metas trazadas, para que los planes y proyectos, se cumplan a cabalidad, porque ese es el objetivo final y unidos lo vamos a lograr”.

Indicó que en esta etapa de trabajo se redoblarán los esfuerzos, “el tiempo es corto y se tiene que trabajar muy fuerte, seguiremos nuestro recorrido a lo largo y ancho de la Entidad, para revisar paso a paso las tareas partidistas, directamente con los priístas de todo el Estado, por ello es de suma importancia la participación de todos y cada uno de ustedes en sus regiones y distritos”.

Por su parte, Rafael Chan, Secretario de Organización, indicó a los presentes, “tenemos una misión vital, implementar las estrategias, metas y cronogramas para reestructurar o ratificar acciones que harán de nuestro partido, el partido ganador, fuerte e imbatible para las próximas elecciones”.

Al revisar los temas relativos a la nueva secretaría de Operación Política, su titular, Carlos Carrillo, hizo referencia al trabajo coordinado que realizarán con las estructuras y los comités directivos municipales, con los sectores y organizaciones, así como con la militancia, “son la esencia viva del PRI, vamos con una fina estrategia política que se desarrollará en cada municipio, en cada comunidad, porque los priístas sabemos hacer la tarea para labrar el éxito de nuestro partido”.

En la reunión los delegados y coordinadores distritales escucharon atentos las indicaciones, revisaron diagnósticos e intercambiaron ideas con los directivos del tricolor, al término de la misma salieron muy motivados para seguir trabajando con ahínco en el fortalecimiento del Instituto Político.

Creará PAN Mérida la biblioteca Víctor Manuel Correa Rachó

  • Donativo de más de 25 libros de la fundación Rafael Preciado Hernández AC
Mérida, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Día del Libro, el PAN Mérida anunció la creación de la biblioteca Víctor Manuel Correa Rachó, cuyo primer material será integrado por un donativo de más de 25 libros recibidos de la fundación Rafael Preciado Hernández A.C. de manos de Carlos Castillo López.

En compañía de varios panistas de antaño,  Carlos Castillo López hizo entrega oficial del primer cuadro de libros mencionado que incluye títulos como: Una amistad sin Sombras, Cartas a un Joven Panista, La Urgencia Humanista, El talento en la palabra, Así Nació Acción Nacional, Manual de discurso político y El Acento en la Palabra entre otras obras.

- Es un gusto poder recibir a nombre del Comité Directivo Municipal este cuadro de libros que sin duda alguna beneficiará a la militancia y ciudadanía de Merida; esta es el primer paso que dará inicio a la biblioteca del Comité Municipal, que estará a disposición para cualquier panista de la  ciudad.- externó Sidney Jacinto López, Director General de Capacitación.

Por su parte Castillo López agradeció al PAN Mérida por permitirle contribuir a nombre de la Fundación Rafael Preciado, a dicho proyecto en materia de formación, y sobre todo por la preocupación en formar a la militancia con la perspectiva humanista propio de Acción Nacional.

Fungieron como testigos de la entrega Julio Sauma Castillo y Mario Archundia, Secretario y Presidente de la Fundación “Carlos Castillo Peraza” en Yucatán respectivamente, la Secretaria General del PAN Mérida Cinthya Valladares Couoh, así como del Ex Presidente del PAN Yucatán Hugo Sánchez Camargo.

Emprendedores yucatecos presentan proyectos a Ángeles Inversionistas

  • El objetivo es conseguir recursos para desarrollarlos en la región
Mérida, Yucatán.- Emprendedores locales, así como de Guadalajara y de la Ciudad de México, interesados en desarrollar proyectos en la entidad participaron en el primer Speedfunding que realiza en Yucatán la organización Angels Den México, con el objetivo de vincularlos con inversionistas y de esta manera se mantenga el crecimiento de la economía en la región.

Con el respaldo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), los futuros empresarios presentaron a 14 Ángeles Inversionistas cinco propuestas de negocios relacionadas con la industria del acero, comercio, transporte, negocios y creación de productos innovadores, que requieren desde uno hasta nueve millones de pesos.

Los Ángeles Inversionistas son personas interesadas en invertir en proyectos novedosos que tengan un alto potencial de crecimiento, pero que necesitan de sus consejos para poder salir adelante.

Previo al encuentro, que tuvo como sede el Workcenter México en Mérida, el director del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, destacó que en Yucatán existe una política de Estado para el apoyo a los emprendedores, que transciende más allá del financiamiento público.

En presencia del CEO de Angels Den México, Israel Pons, agregó que lo anterior es con la idea de que exista una agenda valiosa en donde participen actores del sector privado articulados y que persigan el mismo objetivo.

Israel Pons explicó que el impacto de los proyectos en el estado impulsará una competitividad positiva, así como más productividad e innovación, además de la generación de empleos. Asimismo, agregó que realizan dicho tipo de actividad en la entidad porque actualmente Yucatán es visto por otros países con una cuna de emprendimiento innovador.

En este sentido, señaló que aprovechando el Año Dual entre México y Alemania, en el mes de octubre se presentarán seis propuestas mexicanas a empresarios alemanes, de los cuales, se busca que dos sean yucatecos, por lo que se abrirá una oficina de la organización en el territorio. 

Por parte de Yucatán estuvieron Nayeli Morales con el proyecto Perfect Fitt, Luis Adrián Morales con Combrisa, e Iván Toto con Biofractal The Lab, mientras que de la Ciudad de México asistió Luis Javier Mendoza con Buggy Rides y de Guadalajara estuvo presente Erick Vizcarra con Beauty Van.

Instituto Tecnológico del Petróleo y la Energía en Yucatán

  • Instalarán plantas de energía renovables en Ticul, Progreso, Tizimín e Izamal 
Mérida, Yucatán.- Tras anunciar la apertura este 15 de agosto del Instituto Tecnológico del Petróleo y la Energía (ITPE) en Yucatán, el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, resaltó que este hecho es resultado de la visión compartida entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado desde hace tres años.

En el marco de la Reforma Energética, hoy se está generando una gran oportunidad para el estado de formar el recurso humano con las aptitudes y habilidades necesarias para desempeñarse en el sector energético, que se está fortaleciendo en la entidad, especialmente en el campo de las energías renovables, expresó ante el presidente de Grupo Dicas, Emilio Díaz Castellanos, y su director general, Arturo Quirarte Dayarse.

Herrera Novelo recordó que son seis las compañías que salieron calificadas en la primera Subasta de Largo Plazo para desarrollar proyectos energéticos en Yucatán, donde el estado se llevó el 34 por ciento de la oferta, con lo que generará una inversión de 25 mil millones de pesos, de los cuales ocho mil 900 se quedarán en el territorio.

Las empresas de capitales nacional, chino, español, indio y peruano, desarrollarán parques de generación en los municipios de Ticul, Progreso, Tizimín e Izamal, precisó.
Yucatán a va a ser el centro de la energía renovable”, manifestó al respecto el presidente de la Asociación Mexicana de Energía, Jaime de la Rosa Montes.
Explicó que en la referida Subasta, organizada por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenase), participaron 103 empresas a nivel mundial. Un total de 83 precalificaron y de esas, 69 presentaron una oferta económica, lo que marcó un récord histórico global en la licitación de energía limpia y certificados de energía limpia.

De esas 69 compañías, once resultaron adjudicatarias con 5.4 millones de megavatios-hora por año. Del total de firmas, seis tienen proyectos en Yucatán y estarán generando 1.8 millones del total de los megavatios-hora por año asignados, con una capacidad instalada de 842 megavatios, lo que se traducirá en un mejor costo de la energía, aseguró.

Por su parte, el director del ITPE, Manuel Evia Puerto, expuso que se impartirán seis carreras con duración de nueve semestres cada una y cuentan con una matrícula de 150 estudiantes para este ciclo. Abundó que los programas académicos combinarán la formación de las ingenierías con las ciencias humano-conductistas, con enfoque empresarial.

El Instituto contará con una escuela de negocios y una incubadora, que inicialmente operará con fondos propios, así como un club de inversionistas, a fin de establecer un vínculo entre los dueños del capital y proyectos de primer nivel. Abrirá sus puertas en la última semana de julio para que los matriculados y público en general puedan conocer sus instalaciones.
Si bien es una escuela privada, nuestro voto es que no queremos que se quede fuera nadie, por lo que se harán trajes a la medida para alumnos que aprueben el examen Ceneval”, añadió, y detalló que actualmente cuentan con las becas que otorga el grupo Palace Resorts, enfocadas a empleados de su cadena de hoteles.
El titular de la Sefoe resaltó que la formación del recurso humano en nuestra entidad permitirá preservar la estabilidad, la seguridad y el orden. Además, los trabajadores del ramo podrán tener a sus familias en la localidad, lo que generará arraigo, ya que es vital contar con gente especializada que pueda desarrollarse en la entidad para evitar la fuga de cerebros.
En los próximos 24 meses, ya vamos a tener a los primeros egresados del ITPE trabajando en el sector”, expresó el funcionario estatal, quien también se dirigió a Díaz Castellanos para manifestarle un reconocimiento a su visión al promover este semillero de formación, así como al respaldo del Gobierno del Estado.

Fin de semana con calor y potencial de lluvias

  • Actividad eléctrica, rachas de viento fuerte y caída ocasional de granizo.
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un fin de semana con calor, potencial de lluvias y tormentas vespertinas, así como granizadas.

Para este viernes habrá cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias principalmente en el centro, sur y occidente del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en la zona costera del estado.

Para este fin de semana y el lunes, seguirá predominando el tiempo muy caluroso durante el día, con cielo medio nublado y con potencial de ocurrencia de lluvias y tormentas por la tarde, los vientos soplarán del sureste y este y del este y noreste esperándose que las temperaturas máximas oscilen de entre los 33 a 36 para el sábado y domingo y de 36 a 38 para el lunes en las primeras horas de la tarde y temperaturas mínimas oscilen de entre los 22 y 24 en los amaneceres.

Para la tarde de este viernes, se prevé un incremento de nublados debido al establecimiento de una baja presión al sur de Campeche, desde el cual se extenderá una vaguada hacia la porción central de la región, que en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical y el fuerte calentamiento diurno, propiciará el potencial para lluvias vespertinas a nocturnas sobre el occidente, centro y sur de Yucatán, norte, centro y suroeste de Campeche y el centro y sur de Q. Roo.

Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento fuerte y caída ocasional de granizo.

Las temperaturas se mantendrán en el rango de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias en el norte, centro y suroeste del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento será del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias principalmente en el centro y sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas en Tabasco. Bancos de niebla matutina. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas en gran parte de la región.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas.

Universidades públicas y privadas en la Expo Foro Ambiental

  • Se reúnen 37 representantes de instituciones educativas con el Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental
  • Conocen detalles para presentar su oferta educativa en materia ambiental
Mérida, Yucatán.- En la búsqueda de crear conciencia ambiental en la sociedad, representantes de 37 universidades públicas y privadas se reunieron con el Comité Organizador de la Segunda Edición de la Expo Foro Ambiental, que de manera coordinada promueven la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para conocer los detalles de cómo presentar su oferta educativa que tienen en este tema, proyectos que están desarrollando e investigaciones que realizan en la materia.

En la sede de la CANACO Mérida académicos, empresarios y funcionarios intercambiaron ideas y opiniones sobre el cuidado ambiental y la importancia que tienen la preservación de la biodiversidad y la economía sustentable en Yucatán, que se debe promover en todos los sectores de la sociedad.

Por ello, los representantes de las universidades calificaron de relevante este evento anual, que tiene como objetivo dar a conocer las acciones que se deben emprender para el cuidado del medio ambiente, abrir nuevos negocios sustentables, así como inversiones verdes y mostrar toda la gama de productos y servicios que permitan ahorro e incremento de rentabilidad.

Entre las propuestas surgidas en esta reunión y que serán analizadas se encuentra la creación de una mesa de trabajo permanente durante el año, de manera coordinada entre universidades, empresarios y dependencias, para atender este tema, crear acciones y programas que aporten a un mejor cuidado de la naturaleza.

Sobre la Expo Foro Ambiental, el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, quien estuvo acompañado del titular de SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro, destacó que en este año se realizará del 10 al 12 de junio y se espera recibir más de 15 mil visitas en la sede que será el centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Esta muestra ambiental, señaló, es un espacio incluyente para todos los sectores de la sociedad, en el que convergen innovación, tecnología, negocios y la participación de niños, adultos, empresarios y universitarios.

En ese sentido, consideró que los estudiantes desde educación básica hasta universitarios son los agentes del cambio, pues son ellos los que están adquiriendo la cultura del cuidado al medio ambiente, que a la vez le transmiten a su familia.

En su turno el presidente del Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental, Iván Rodríguez anunció que este año, como parte de las actividades del evento se realizará una muestra de cine donde se proyectarán películas de temas del medio ambiente.

Además, se instalará un planetario, la CFE tendrá una exposición robótica, que son de gran atractivo para toda la familia y se tendrán conferencias sobre temas ambientales a cargo de reconocidos especialistas, apuntó.

En la reunión los académicos destacaron que este evento es un escaparate para mostrar y difundir los proyectos y acciones que realizan en favor del medio ambiente, el uso de tecnologías sustentables, ahorro de energía, entre otras tareas que realizan y que buscan replicar en otros sectores.

Miembros de Venados FC comparten experiencias con alumnos del Conalep

Mérida, Yucatán.- A fin de incentivar la práctica deportiva y brindar información sobre cómo llegar a ser grandes profesionales del balompié, alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Yucatán tuvieron este día un encuentro con miembros de la directiva y jugadores del equipo Venados FC.

El evento, que en esta ocasión se llevó a cabo en el plantel Mérida II, reunió a los estudiantes que practican diversas especialidades, como parte de la actividad “Diálogos deportivos” del programa Construye-T.

El director General del Conalep, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que dicho esquema busca fortalecer las capacidades del Colegio para desarrollar habilidades socioemocionales en las y los alumnos, y así mejorar el ambiente escolar.

Carrillo Esquivel se comprometió a apoyar a estudiantes que manifestaron interés en ingresar a alguna de las ligas de fútbol competitivas de la ciudad, pidiéndoles a cambio que no abandonen sus tareas y acudan a todos los entrenamientos y partidos.

El funcionario estatal puntualizó que este tipo de actividades también pretenden incidir directamente en la educación integral de los alumnos y de manera indirecta, en la prevención de conductas de riesgo, tales como la violencia, las adicciones o el embarazo no deseado, que pueden truncar su trayectoria.

Los jugadores que acudieron a la institución son el mediocampista Emanuel Guzmán, el defensa Rodrigo Íñigo y los delanteros Luis Alberto Acuña y Adrián Luna, quienes después de responder dudas sobre diversos ámbitos, accedieron a tomarse fotos con los jóvenes y firmar autógrafos.

Resaltan avances en derechos humanos para personas con autismo

Mérida, Yucatán.- En momentos en donde el tema de los derechos humanos avanza en favor de todos los ciudadanos, las reformas a la ley en materia de trastorno autista impulsadas recientemente por el Legislativo, se convierten en importante herramienta para un sinnúmero de familias de todo el territorio yucateco, afirmó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia Rivas Rodríguez.

Invitada a la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la legisladora clausuró la Segunda Jornada para la Concienciación del Espectro Autista con el propósito de abordar temas como el aprendizaje, los derechos, bienestar, inclusión, aceptación y salud de personas que se encuentran en esta condición.

Con la presencia de los diputados Manuel Díaz Suárez (PAN), presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso y Enrique Febles Bauzá (PVEM), además de las psicólogas Adriana Ruz Sahrur y Yibyani Cural Pérez y la doctora Julia Rosa Ribboni Conde, pertenecientes al Centro Terapéutico y Educativo Especializado en Desarrollo Infantil, Rivas Rodríguez reconoció a los involucrados en velar en el tema del Trastorno del Espectro Autista.

En dicha jornada a la que asistieron académicos, alumnos, miembros de diversas asociaciones y familias en general, la diputada señaló que es importante destacar que ahora las autoridades estatales y municipales tienen la obligación de garantizar el respeto y ejercicio de los derechos de las personas con autismo.

“También tienen la obligación de formular las propuestas políticas, programas, objetivos, metas, estrategias y acciones relacionadas con el TEA, por lo que las reformas aprobadas a la Ley serán de gran beneficio para un buen número de personas, recalcó.

Agregó que la mencionada reforma establece claramente que los trastornos de esta condición no constituyen una enfermedad, además de ordenar el favorecer la atención integral a toda persona que lo padezca, con el objetivo de impulsar su integración e inclusión en la sociedad.

Uno de los puntos importantes de la mencionada reforma, abundó, es que mandata que toda persona con condición autista tendrá que ser incluida en la sociedad a través de políticas públicas que mejoren de manera sustancial los sistemas de salud para el diagnóstico y el tratamiento oportuno, además de "prohibir tajantemente cualquier tipo de discriminación".

Durante la jornada, el diputado Manuel Díaz ofreció una plática sobre el proceso que se realizó en el Congreso del Estado tras la iniciativa de reforma para legislar los trastornos del espectro autista en el estado, y se ofrecieron otras pláticas del trato de esta condición en diferentes disciplinas.

En el evento, académicos y representantes de asociaciones civiles reconocieron el impulso de los legisladores para avanzar en torno al tema, que en días pasados incluyó la iluminación de color azul de la sede del Poder Legislativo, a fin de crear conciencia entre toda la población.
Iniciativa relativa a seguridad social
Posteriormente, en sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, recibieron la iniciativa en materia de seguridad social, misma que fue turnada por la Diputación Permanente de la LXI Legislatura, para su estudio.

Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente, solicitó a la Secretaría General distribuir la Iniciativa de Modificaciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus municipios y de los organismos públicos coordinados y descentralizado de carácter estatal, suscrita por el Ejecutivo.
© all rights reserved
Hecho con