Invitan a sumarse con iniciativas a Escudo Yucatán

  • Lanzan dos convocatorias para incrementar la participación ciudadana.
Mérida, Yucatán.- Emprendedores sociales podrán contribuir al fortalecimiento del desarrollo cultural y ambiental de personas en situaciones vulnerables, así como generar condiciones de igualdad de género y seguridad, a través de dos iniciativas que promueve el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

El titular del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, anunció el lanzamiento de las convocatorias denominadas Desafío Escudo Yucatán e Inclusión Productiva, que tienen como objetivo principal fomentar un alto índice de participación ciudadana en la creación y aplicación de proyectos que aporten al bienestar de la entidad.

Acompañado de la directora de Concertación y Gestión con Delegaciones del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Sonia Aguilar Hernández, así como del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Miguel Enríquez López, Lezama Pacheco explicó que estos esquemas se suman a las acciones de prevención que  propone el Gobierno del Estado.

Agregó que para ingresar a la convocatoria Escudo Yucatán es necesario presentar un plan de acciones que permitan aumentar la seguridad en espacios públicos, y lograr que la sociedad y el Gobierno trabajen en conjunto a través de ideas creativas.

Asimismo, plantear mecanismos que ayuden a las autoridades a obtener información sobre accidentes, eventos, personas, opiniones, quejas y todo material que les sirva de apoyo para la prevención y resolución del delito.

En ese tenor, Lezama Pacheco también convocó a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)  para que se sumen a la segunda convocatoria, que busca propuestas sobre participación ciudadana, igualdad y equidad de género, capacitación y formación, así como turismo comunitario y canales de comercialización e inclusión productiva.

Agradeció a Incubación y Aceleración de Negocios y Organizaciones (NEOS) de la Universidad Tecnológica Metropolitana, así como a Startup México (SUM), ya que serán las encargadas de guiar las ideas que sean seleccionadas.

En su turno, la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, en representación del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, hizo un llamado a todos los emprendedores yucatecos para integrar un frente que trabaje en conjunto para desarrollar soluciones que beneficien al estado.

“Agradecemos la iniciativa de sumarse con el Desafío Escudo Yucatán al programa que presentó el Gobernador Rolando Zapata Bello, ya que el tema tiene que impactarnos a todos, pero también tiene que involucrarnos a todos”, señaló Martha Góngora.

Con este esquema, los interesados podrán ganar un apoyo de hasta 300 mil pesos para desarrollar sus propuestas en comunidades de escasos recursos, además de una bolsa de dos millones de pesos, que se repartirá entre los 35 proyectos.

Para registrarse y consultar las bases, se puede ingresar  a  http://www.iyem.gob.mx/programa/inclusionproductiva y escudoyucatan.startupmexico.com

Tataranieto de Porfirio Díaz presentará en Mérida su libro La Guerra (1830-1867)

  • Carlos Tello Díaz, autor del ejemplar de los primeros años de vida del exmandatario
Mérida, Yucatán.- Pasajes poco conocidos durante la existencia del hombre que gobernó México durante más de 30 años están plasmadas en el libro Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo. La Guerra (1830-1867), escrito por el investigador y descendiente del mismo, Carlos Tello Díaz.

 Organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la presentación de la obra se llevará a cabo el jueves 5 de mayo a las 20:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), frente al Zoológico del Centenario.

Se trata del primero de tres volúmenes dedicados a la biografía del ex mandatario, donde el autor busca reconstruir la vida del personaje para comprender al hombre que cambió la historia de México con sus decisiones acertadas como erróneas.

En el texto, situado en el periodo de 1830 a 1867, destacan capítulos documentados con material de archivo, escritos inéditos y recuerdos de familia en los que se reconstruye la vida de Porfirio Díaz, quien nació en Oaxaca en 1830, donde el militar y político pasó su infancia y juventud, así como su adhesión a la corriente liberal.

Además, el ejemplar revela datos sobre su época como soldado, durante la cual vivió hazañas que parecieran sacadas de una novela de aventuras del siglo XIX, y que lo convirtieron en el general más popular del ejército de la República.

El autor también retrata a un México totalmente diferente, el de 1830 que conservaba la extensión geográfica de la Nueva España y cuyas tradiciones eran las mismas de la Colonia, ejemplo de ello era la importancia de la iglesia y los títulos nobiliarios de quienes gobernaban el país.

Cabe señalar que el segundo volumen de la biografía llevará por título La ambición y abarcará su vida de 1868 a 1884, con datos de documentos como cartas, periódicos, decretos, actas, memorias, fotografías, testimonios y manuscritos.

Mientras que en el tercer libro, denominado El poder, se enfocará a la parte más conocida del político mexicano: su gobierno, reelección y muerte en 1915. También abordará su relación con  Alfonso Reyes y José Yves Limantour, entre otros.

La biografía de este personaje, héroe para unos y villano para otros, retrata al militar y al estadista, pero también al hombre, con toda su debilidad y su grandeza así como al mundo en el que nació y se desarrolló.

Los interesados podrán adquirir el ejemplar Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo. La Guerra (1830-1867) al finalizar la presentación del mismo.

Refuerza Canacintra campaña contra dengue, zika y chikungunya

Mérida, Yucatán.- Bajo el lema de “Cuida tu negocio, cuida a todos”, se llevó a cabo la charla informativa para combatir al mosco aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, a socios de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) Yucatán.

“Podemos recibir mucha información, pero si no hay una motivación para realizar las acciones de prevención, no logramos nada, por eso se enfoca mucho el tema a la sensibilización y concientización en todos los sectores, señaló Jorge Dzab, promotor del departamento de Promoción a la Salud de  SSY.

Jorge Dzab indicó que actualmente se está en la etapa de reforzamiento de la campaña contra el dengue, zika y chikungunya, previo a la temporada de lluvias.

“El tema es trascendental; la población estaba acostumbrada a que los servicios de salud realizaran las labores de abatización en sus hogares o en sus empresas, y quizá esto fue posible cuando Mérida aún era una ciudad pequeña, pero ahora estamos hablando de una ciudad de grandes dimensiones y no hay personal suficiente para que llegue todos los días a todos los domicilios a realizar este trabajo”.

Explicó que de ahí la importancia de llevar esta información a todos los sectores, empresarios, industriales, y centros de trabajo, donde se documenta a los empleados y a los propietarios, y al entender y captar el mensaje, ésta  llegará no solo a sus centros de trabajo, sino también a sus hogares.

Asimismo, explicó el promotor erróneamente por mucho tiempo se buscó exterminar al mosco en su fase voladora,  cuando ya es un mosco adulto, pero que hoy en día, conociendo mejor al aedes aegypti, se combate en su fase acuática.

“A esto obedecen estás pláticas, para que la gente entienda que es más fácil y económico acabar con el insecto al no darle lugar para su reproducción, acabando con los posibles criaderos”.

Por su parte, el presidente de la Canacintra Yucatán, Mario Can Marín, explicó que estas charlas informativas son el compromiso que los industriales tienen con la sociedad de mantener los negocios limpios y sin criaderos de moscos.

“Es muy importante que todos trabajemos en la misma dirección, es por eso que la Cámara busca seguir creando conciencia en el combate del mosco aedes agypti, y reforzando las acciones que las autoridades estatales y municipales en la Salud llevan a cabo en Yucatán”.

Delinquen con cuenta falsa del titular de la SAF

  • A través de Facebook contactan a los alcaldes, ciudadanos y asociaciones civiles para ofrecerles recursos de programas
  • Dájer Abimerhi precisa que no tiene cuentas en redes sociales
Mérida, Yucatán.- De nueva cuenta, está circulando un perfil falso de Facebook a nombre del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, a través del  cual contactan a diferentes alcaldes, ciudadanos y asociaciones civiles de la entidad, ofreciéndoles recursos de programas a cambio de un depósito bancario en BanCoppel.

En un comunicado, la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado recordó que el funcionario interpuso su denuncia ante la Fiscalía General del Estado a mediados del año pasado y la amplió a principios de 2016, ante la aparición de nuevas cuentas falsas. En las dos ocasiones anteriores se inutilizaron los perfiles, pero a la fecha surgieron otra vez.

Dájer Abimerhi reiteró que no tiene cuentas en redes sociales, por lo que pide a los presidentes municipales y a la ciudadanía en general a no caer en el engaño ni mucho menos depositar cantidad alguna, pues los programas con los que cuenta el Gobierno del Estado están plenamente identificados y cuentan con reglas de operación totalmente claras y establecidas, las cuales se pueden consultar en la páginawww.yucatan.gob.mx

Por tercera ocasión, el secretario ampliará la denuncia antes interpuesta para aportar a la FGE nuevos elementos que permitan la investigación de estos hechos posiblemente delictivos, pues se sabe que las personas operan estas prácticas ilícitas desde otros estados de la República.

EPN nombró a Carlos Pérez Verdía Canales Coordinador de Asesores

  • Su encomienda es proveer al Presidente de la República la información y los datos necesarios para sus actividades, toma de decisiones y formulación de mensajes.
  • Tiene amplia experiencia en el sector público y en organismos internacionales.
Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nombró a Carlos Pérez Verdía Canales como su Coordinador de Asesores.

Carlos Pérez Verdía es Licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana y obtuvo el doctorado en esa misma disciplina por la Universidad de Chicago.

Recientemente fue Subsecretario para América del Norte y Coordinador General de Asesores del Canciller, ambos en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En el Fondo Monetario Internacional (FMI), fue Director Ejecutivo con la responsabilidad de representar a México, América Central, España y Venezuela. También participó en varias misiones de asistencia técnica en países africanos y latinoamericanos.

En el Banco de México, fungió como Gerente de Operaciones Nacionales; Gerente de Información y Análisis de las Operaciones de Banca Central; e Investigador, en la Dirección de Análisis y Evaluación de Mercados.

En el ámbito académico, ha sido profesor de Macroeconomía en la Universidad de Chicago.

Pérez Verdía tiene la nueva labor de apoyar y asesorar al Presidente y al Jefe de la Oficina de la Presidencia en los asuntos que le encomienden.

Capacitan a contralores para vigilar recursos de programas de desarrollo social

Mérida, Yucatán.- Unos 26 servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría General del Estado certificarán sus habilidades para garantizar la adecuada ejecución de los programas de desarrollo social que se impulsan en la entidad, como resultado de la firma del convenio de colaboración con el Instituto de Selección y Capacitación de Zacatecas.

El secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, atestiguó la rúbrica del acuerdo denominado “Asesoría en materia de contraloría social de la administración pública”, el cual cuenta con reconocimiento en todo el país y está acreditado ante el Consejo Nacional de Normalización y  Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Ante el director del organismo, Samuel Montoya Álvarez, Rodríguez Asaf aseguró que mejores gobiernos generan mayor confianza y desde luego mejores condiciones de desarrollo humano, social y político, por ello la importancia de capacitar a los servidores para que actúen con mayor profesionalismo, responsabilidad y apego a la ley.
Se trata de certificar que el uso de los recursos públicos se aplique y se invierta en acciones que lleven el bienestar a las comunidades y a las personas que lo requieren. Mientras más profesionales seamos en esta tarea, más confianza generaremos en los ciudadanos, que al final son los auténticos contralores de nuestra administración pública”, subrayó.
En su turno, el secretario de la Contraloría General, Miguel Antonio Fernández Vargas, resaltó que el propósito de este acuerdo, es que quienes se sumen al nuevo esquema de contraloría social sean los que estén mejor informados de los programas y que conozcan mejor cómo funcionan, de tal manera que puedan ser un enlace entre la dependencia y sus beneficiarios.
La intención es que con nuestra intervención se fomente la participación de la sociedad junto con la autoridad, haciendo sugerencias de cómo llevar mejor la gestión, conducir mejor los recursos, mejorar los programas, y aplicarlos en cada municipio a través de los Comités de Contraloría Social”, precisó.
En evento celebrado en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, el secretario de la Función Pública de Zacatecas, Ernesto Acosta Escalante, señaló que el mayor reto de un promotor de contraloría social consiste en logar convencer a los beneficiaros de las políticas públicas, para que participen de manera conjunta con nosotros en la vigilancia de los esquemas sociales.
No es una tarea sencilla, pero si fortalecemos la experiencia de los equipos de trabajo a partir de nuevas habilidades y competencias conocimientos y actitudes que brinda esta certificación, abonamos para que esta tarea tenga resultados inmediatos”, afirmó.

Buscan hacer más eficiente la justicia familiar oral en Yucatán

Mérida, Yucatán.-La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, el Colegio de Abogados y universidades de la entidad convocan al foro de Análisis sobre reformas en materia de oralidad familiar en Yucatán, a fin de evaluar las deficiencias y proponer alternativas para hacer más eficiente la justicia en la materia en la entidad.

El Ombudsman José Enrique Goff Ailloud destacó la importancia de mejorar la legislación en la materia, a fin de agilizar los procesos y hacer más eficiente la justicia familiar en la entidad, tema de gran impacto social.

Destacó la importancia en la participación de las facultades de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Marista de Mérida y la Universidad Anáhuac-Mayab, pues están en proceso de formación de profesionales que atenderán estos asuntos de tanta importancia para la sociedad.

Goff Ailloud recordó que el Código de Familia y el Código de Procedimientos Familiares fueron publicados en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el 30 de abril de 2012, y entraron en vigor en octubre del ese mismo año.

“Toda legislación es perfectible, y ahora tenemos la oportunidad de trabajar de manera coordinada para plantear alternativas y mejorar el actual Código”, indicó.

Por su parte, la Presidenta del Colegio de Abogados de Yucatán, Claudia Ceballos Pantoja informó que desde la publicación de dichas normas han advertido sobre diversos aspectos que volverían lentos los procesos familiares, como en la práctica ocurrió.

“La impartición de justicia en esta materia es de especial sensibilidad para la sociedad yucateca, pues en ese ámbito se resuelven controversias de alto impacto para el núcleo familiar  tales como divorcios con o sin causales; determinación de pensiones de alimentos y sucesiones en sus diversas modalidades y cuyo retraso en el proceso y resolución de dichas controversias y procedimientos,  pueden resultar en contravenciones a las disposiciones del artículo 17 Constitucional, que garantiza como derecho humano, que ‘Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial’”, indicó.

Detalló que el Colegio ha observado problemas como la fijación y desahogo de audiencias con semanas o meses de diferimiento, aparición de prevenciones infundadas así como exceso de formalismos en el procedimiento que lo vuelven lento.

Ceballos Pantoja precisó que la problemática atañe a los distintos operadores jurídicos (magistrados, jueces y miembros del poder judicial, académicos, notarios, organizaciones no gubernamentales, y desde luego abogados postulantes) así como a la sociedad en su conjunto.

“En reuniones de trabajo han coincidido en que el rezago en la tramitación de los procedimientos, a pesar de la buena voluntad que en lo general se encuentra en los órganos jurisdiccionales y administrativos,  hace que la justicia oral en materia familiar no sea pronta y expedita”, puntualizó.

Por tal motivo, se convoca al foro que se celebrará el próximo once de mayo a las nueve horas en el salón Mirador del Hotel Conquistador, y en el que se abordarán las ponencias que presenten los interesados bajo la siguiente temática:  Derecho de Acceso a la Justicia Familiar; Bases y fundamentos constitucionales de la Justicia Oral; Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia familiar; Reformas legislativas en materia de procedimientos familiares; Reformas administrativas para hacer más eficiente la justicia oral familiar; y la justicia familiar en sede no judicial.

La Presidenta del Colegio confió en la participación de las instituciones académicas públicas y privadas, investigadores, asociaciones civiles e integrantes de los tres poderes del Estado, para presentar ponencias que evalúen las deficiencias y propongan alternativas para hacer más eficiente la justicia oral en materia familiar en la entidad.

“La intención principal es crear un espacio en el que tengan cabida todas las posturas, en el que queden expuestas los aspectos de la Ley y de su aplicación que requieran ser modificadas, ampliadas e incluso eliminadas en aras de una eficiente impartición de justicia. Todo ello, mediante el diálogo ordenado y plural de todas las instancias que intervienen en el proceso”, precisó.

En la presentación del Foro estuvieron presentes los directores de las escuelas de derecho y facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Macedonio Hernández; de la Anáhuac Mayab, Absalón Álvarez Escalante; de la Marista, Felipe Ortegón Bolio; y el ex presidente del Colegio de Abogados de Yucatán, Héctor Victoria Maldonado.

Los directores y el ex presidente del Colegio coincidieron en la importancia de la participación activa de los profesionales en el Foro a fin de conocer las necesidades y propuestas de solución sobre un tema de relevancia en la sociedad.

El evento será sin costo para los participantes, y cuenta con el patrocinio del Colegio de Abogados y sus asociados. El período de recepción de ponencias está abierto y concluye el día seis de mayo del presente año.

Avanza conservación de manglares en costa norte de Yucatán

  • Con una inversión de 1.4 mdp impulsan programa de rehabilitación de humedales.
Progreso, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello supervisó, en el tramo Progreso-Uaymitún, los trabajos del programa de Conservación y Rehabilitación de los Humedales de la Costa Norte de Yucatán, que se realizan con una inversión de 1.4 millones de pesos.

En los trabajos, que se realizan en una extensión de 30 hectáreas, se rescata mangle de las variedades blanco y rojo.

Asimismo, se está dando mantenimiento a más de 300 hectáreas que abarcan puntos como El Corchito, la entrada a Progreso y el lado oriente del puerto, así como partes de Chelem, El Palmar y San Benito en Ixil, lo que equivale a un 70 por ciento de labores de rehabilitación en el área costera.

Acompañado del delegado de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín Montero, y del director de la Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, destacó los beneficios ambientales que traen los manglares y la importancia de concientizar a la población sobre sus funciones.

Durante el recorrido, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, explicó que la expansión de las áreas utilizadas por el hombre provocó una pérdida de conexión entre aguas, lo que ocasionó que algunas zonas de esta vegetación se secaran poco a poco.

Dijo que abriendo canales de agua pura, restaurando manantiales y dando mantenimiento a todo el sector, se logrará recuperar el mangle, que es el hábitat de una gran diversidad de peces, aves y reptiles.

Señaló que estos ecosistemas funcionan como un regulador térmico importante y depurador de agua.
En el lugar, la investigadora Delfina Castillo Tzab expuso, ante la delegada de la CONAFOR, Lucía Canto Lara, que sembrar plantas vivíparas características de ese tipo de agua contribuye a la filtración y a la formación de materia orgánica que muchas veces la gente confunde con contaminantes, “pero el hedor es indicador de nutrientes, mientras más huela, más natural y conservado está el terreno”.

La reforestación del área tendrá grandes beneficios, entre ellos la mejora de las condiciones hidrológicas, el control de gases dañinos, así como la filtración de agua y la absorción de contaminantes, lo que contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, precisó.

Castillo Tzab agregó que en las tareas de recuperación además de las dependencias de Gobierno e investigadores, también se han involucrado integrantes de la comunidad, a través del Programa Empleo Temporal, lo que ha permitido un mayor avance y ha significado para ellos llevar más ingresos a sus familias.

Convocan a inscribirse en Voluntariado Juvenil de Sejuve

Mérida, Yucatán.- El secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, invitó a los jóvenes yucatecos a sumarte al Voluntariado Juvenil que permite fomentar una participación responsable en educación, cultura, ecología y deporte.

Dijo que la juventud yucateca es muy activa y trabajando juntos de forma coordinada creamos conciencia colectiva sobre el cuidado de nuestro medio ambiente, las responsabilidades cívicas y las labores de altruismo.

Expuso que se busca la participación en acciones de impacto social y de prevención de riesgos juveniles.

Destacó que con este esquema se han realizado actividades como promoción de la salud, jornadas de descacharrización y concientización, reforestación, limpieza de playas, aprendizaje de primeros auxilios y prevención de enfermedades, entre otras.

Los requisitos para ser Voluntariado Juvenil son tener entre 14 y 29 años cumplidos, copia del acta de nacimiento y de identificación con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP), llenar una carta responsiva y en caso de ser menor de edad, entregar una misiva del padre o tutor autorizando la participación y vocación de servicio.

Para los interesados las inscripciones e información están disponibles en los teléfonos 923-86-10, en la Sejuve, ubicada en la  calle 64 entre 55 y 53 del Centro de Mérida o en las redes sociales Facebook: Secretaría de la Juventud de Yucatán, Instagram y Twitter @somossejuve.

Festejos de 10 de mayo incrementarán ventas en 5 por ciento

  • Se prevé una derrama de poco más de mil 500 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- Por el festejo del Día de las Madres se prevé una derrama superior a los mil 500 millones de pesos, cinco por ciento más que en 2015, estimó el presidente de la CANACO SERVYTUR de Mérida, Juan José Abraham Daguer.

Destacó que desde días previos al 10 de mayo se empieza a notar un incremento de las ventas en las tiendas departamentales y establecimientos relacionados con ropa, accesorios para dama, electrodomésticos, artículos electrónicos, celulares y calzado.

Además, los productos de mayor movimiento son las flores, chocolates, globos con leyendas relacionadas a la fecha, y otros artículos similares que son de gran demanda, anotó.

Precisó que el sector que más incrementa sus ventas por la fecha es el restaurantero, por la costumbre que hay que las familias salgan a celebrar a la madre con una comida o cena.

Por ello, dijo, la perspectiva del comercio organizado por esos festejos es positiva, pero consideran que podrían tener mayores ventas si no se compitiera con los comerciantes informales que salen a las calles a ofertar productos de baja calidad y dudosa procedencia, los cuales muchas personas compran por los bajos precios que tienen.

Subrayó que para los comercios establecidos los festejos del Día el Niño y de la Madre representa un incremento significativo en sus ventas, que hace que se salve el primer semestre del año, pues son dos fechas que no pasan desapercibidas para las familias.

“Tanto el 30 de abril como el 10 de mayo son fechas que están calendarizadas en las familias para regalar, y aun cuando hay adversidad económica se programan y ahorran con tiempo para poder darle un presente a los niños y las madres”, acentuó.

Respalda PRI Yucatán a líderes de comisarías de Mérida

  • Obligación del Ayuntamiento brindarles los apoyos
Mérida, Yucatán.-El presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores refrendó el respaldo del partido a líderes de las comisarías de Mérida a quienes dijo que la autoridad municipal tiene la obligación de respetarlos y de brindarles las herramientas necesarias para que puedan servir y cumplir a la sociedad que representan.

Reiteró que cuentan con el apoyo del PRI, de sus directivos, asesores, y regidores, para cerrar filas y para buscar en la medida de lo posible que sus actividades dentro de la comunidad, sea efectiva y valorada.

Mencionó que la función pública es un compromiso, de tal forma que antes que nada tiene que haber una responsabilidad y una corresponsabilidad, siendo obligación del Ayuntamiento aportarles los recursos necesarios.

Por su parte, la regidora priísta Diana Herera Anduze, integrante de la atención a comisarías meridanas, planteó una agenda para acudir a sus comunidades y establecer estrategias y actividades para trabajar de manera responsable y ordenada para sacar adelante los trabajos municipales en beneficio de la ciudadanía meridana, a través de gestiones y actividades diversas.

Acompañaron al Presidente del partido, el Regidor Francisco Rivero Mendoza, que abordó temas de Desarrollo Urbano y Alfonso Seguí por Mercados y Tianguis.

De igual manera, participó en la presentación del proyecto final de la Quinta Generación, “Manuel Medina”, que organiza la Escuela de Cuadros del ICADEP Yucatán, en la que deseó mucho éxito a todos los participantes, que en este día concluyeron esta gran etapa, “estoy seguro que cada conocimiento adquirido abonará al Proyecto de nuestro partido”, concluyó.

Inició la XVI Expo Feria de la Leche y el Queso de Catmis

  • Autoridades cortan el listón hecho de queso de hebra.
  • La Expo concluirá este domingo.
Tzucacab, Yucatán.- Para fortalecer y preservar las tradiciones e impulsar a los productores de la región sur del estado, el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, inauguró la XVI Expo Feria de la Leche y el Queso de Catmis.

Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, resaltó que el compromiso es que la Expo sea el escaparate donde se pueda exhibir la calidad de la leche y el queso que elaboran los ganaderos, así como diversos productos agrícolas y artesanales de la región.

Acompañado del alcalde Dany Balam Balam y de los diputados federal y local, Liborio Vidal Aguilar y Marco Vela Reyes, reiteró que el compromiso es con el campo yucateco, pero hoy en particular, es con los productores lecheros del estado.

Subrayó que en estos primeros meses del año se está registrando una derrama económica de más de 400 millones de pesos para los productores yucatecos, resultado del trabajo unido y coordinado de las autoridades federales y estatales.

Recordó que recientemente la Sagarpa entregó más de 100 millones de pesos a los ganaderos y que hace unos días se cerraron las ventanillas de dos programas importantes, concurrencia con entidades federativas y peso a peso, con una bolsa de recursos de 240 millones y de 110 millones de pesos, respectivamente. Los apoyos de ambos programas se entregarán muy pronto, remarcó.
De este tamaño es el compromiso de Rolando Zapata Bello, por la confianza que han demostrado los productores en el gobierno, de ahí la importancia de aprovechar al máximo estos recursos. Por eso hoy, la sinergia de invertir cada día más recursos al campo yucateco, porque estamos seguros que los compromiso se están cumpliendo. Si nos cumple el gobierno, cumplamos como productores”, aseveró.
Por su parte, el alcalde Balam Balam expresó su agradecimiento al gobernador Rolando Zapata Bello por todo el respaldo que le está dando a Tzucacab y sus comisarías.
Hoy me siento muy contento porque ayer terminamos más de 1,200 metros de carreteras en esta comisaría. Aquí está el resultado de todo lo que estamos haciendo. Nuestro gobernador está trabajando y a Tzucacab le tocó más de 20 millones de pesos extras para hacer más obras. A Catmis, por ejemplo, le corresponde 47 baños, estufas, y 63 pisos, entre otras cosas”, dijo.
En tanto, José Feliciano Moo y Can, presidente de la Unión de Empresas Productoras de Leche de Yucatán, felicitó a los organizadores y agradeció al gobernador Zapata Bello el apoyo que otorga a los productores lecheros de Catmis.

Posteriormente, Canul Pérez coronó a la reina de la Expo, Vianney del Rocío Dzib, y luego las autoridades cortaron el listón inaugural de la Expo Feria de la Leche y el Queso —listón hecho a base de hebras de queso tipo Oaxaca—, y recorrieron el recinto, donde se ofrece diversos tipos de queso, artículos agropecuarios y artesanales, así como alimentos. Llamó la atención la degustación y venta de vino hecho a base de Jamaica.

Durante los dos días que dura el evento, también se lleva a cabo el concurso de ordeña de leche, que en esta edición participan 48 productores de diferentes ranchos. La Expo ofrece a los visitantes show de escaramuzas y recorridos a caballo. Previo a la inauguración, se llevó a cabo una cabalgata de siete kilómetros, teniendo como derrotero las calles de Catmis.

También estuvieron presentes Rigoberto Ek Serrano, comisario municipal de Catmis y ganaderos de la región.



Se prepara el Ayuntamiento para la temporada de lluvias

  • Intenso trabajo para desazolvar pozos y rejillas
Mérida, Yucatán.- Ante la próxima temporada de lluvias, el jefe del departamento de Drenaje Poniente, Alejandro Cetina Herrera, informó que en Ciudad Caucel, Mulsay, Juan Pablo II, Francisco de Montejo y próximamente en la colonia Álvaro Torres, se construyeron aljibes para una absorción más rápida del agua pluvial.

Explicó que este depósito, con capacidad para 20,000 litros, es complementado con cuatro rejillas que son las que captan el agua y la llevan hasta el aljibe que se construye bajo los camellones.

Asimismo, se continúa con el corte transversal de calles, que se realiza a mitad de la vialidad para evitar que los pozos se “ahoguen” y, al contrario, se absorba más rápidamente el agua.

Destacó que por instrucciones del alcalde, Mauricio Vila Dosal,  los departamentos de Drenaje en Oriente y Poniente, está dando continuo mantenimiento y limpieza a los pozos y a las rejillas de todas las colonias.

En comisarías, agregó, ya se hizo la limpieza de pozos y rejillas, y en breve se iniciará una segunda vuelta para dejarlas completamente listas y funcionales.

Manifestó que en el Centro Histórico dos veces a la semana se realiza el desazolve para garantizar que los sistemas de drenaje funcionen de manera más eficiente.

-Hay gente que se desespera al ver que el agua no se absorbe, pero el sistema puede tardar hasta tres horas, lo que es un parámetro normal -explicó.

Señaló que el drenaje de Mérida funciona bien porque recibe constante mantenimiento y limpieza, pero que el buen funcionamiento también depende del cuidado que le dé la gente.

Al respecto, explicó que han detectado en varias colonias que la gente solicita rejillas para uso personal, ya que indebidamente conecta un desagüe del predio hacia ésta para deshacerse de aguas jabonosas u otras sustancias de sus predios o negocios.

Indicó que las aguas jabonosas  “impermeabilizan” el pozo, estancando el líquido y generando moscos y malos olores para los vecinos.

Dio a conocer que Servicios Públicos Municipales está verificando que las rejillas no tengan mal uso y las que son usadas indebidamente por particulares son clausuradas.

-En algunos casos deberemos esperar a que lleguen las lluvias para detectar las rejillas innecesarias y cerrarlas -añadió.

Mencionó que todos los casos detectados son documentados con fotos y turnados al departamento de Inspección Ambiental del Ayuntamiento para que se inicie un procedimiento por el uso indebido de rejillas.

-La gente debe tener presente que el buen funcionamiento de las rejillas depende del cuidado que les den. Si no tiran basura, ni las utilizan como desagües, éstas funcionarán como es debido cuando lleguen las lluvias –recalcó.

Servicios Públicos Municipales cuenta con tres desazolvadoras de 9, 15 y 18 yardas; dos evacuadoras con capacidad de 53 y de 150 galones, dos perforadoras de pozo, siete pipas de las cuales tres tienen capacidad de 20,000 litros, dos de 14,000 y  dos más de 7,000 litros; cinco bombas de desagüe, una bomba sumergible, seis compresores de aire y una planta generadora.

Además, cuenta con 215 personas divididas durante la semana en tres turnos y un turno extra.

Siguen las altas temperaturas en Yucatán

  • Norte moderado para el miércoles por la tarde
Mérida, Yucatán,.- La fuerte influencia del sistema anticiclónico, sigue ocasionando altas temperaturas en Yucatán.

Para este lunes se pronostica cielo despejado a medio nublado, incrementado los nublados por la tarde, en algunas regiones y sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la zona costera.

Para este lunes y martes se prevén de nuevo valores de 37 a 41 grados Celsius y para el miércoles se prevé que por la tarde una vaguada prefrontal asociada al frente frío 60 genere precipitaciones de ligeras a moderadas sobre la mayor parte de la Península de Yucatán, las cuales pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica en algunas zonas.

Para este miércoles por la tarde-noche se prevé evento de norte moderado en las costas de Yucatán y de Campeche con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

Continuarán las temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas y baja probabilidad para lluvias en la Península de Yucatán.

Predominan condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la región; con ambiente cálido y viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h sobre el estado de Campeche.

En las próximas 24 horas, la persistencia del sistema de alta presión sobre la región, favorecerá condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la Península de Yucatán y bajo potencial para lluvias sobre la porción norte y suroeste de Campeche, derivado del establecimiento de una vaguada débil que se extenderá desde la porción norte de Chiapas a la porción sur de Campeche.

Por otra parte, continuarán las temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer; así como, viento de componente este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores 50 km/h sobre la zona costera de Yucatán.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias en el la porción norte y suroeste del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este sureste de 15 a 25 km/h, cambiando temporalmente por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h principalmente en la zona costera norte.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Veracruz y aisladas en Tabasco. Bancos de niebla o neblina matutina. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Evento de "Norte" con rachas de hasta 55 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán. 

Instalan Consejo y firman convenio del Coplademun en Maxcanú

Maxcanú, Yucatán.-  Para de formular, actualizar, instrumentar y evaluar el plan municipal de obras y acciones a priorizar durante el ejercicio 2016, en días pasados se instaló el Consejo y la firma del convenio del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y el Ayuntamiento de Maxcanú que preside Rómulo Uc Martín.

Reunión a la que se convocó a todos los sectores de la población, a maestros, comisarios, directores, sacerdote, comerciantes, etc. para que estén enterados de la ejecución de las obras que este año serán para mejoramiento de vivienda, programas que incluyen la construcción de pisos, techos, baños, cuartos que tienen como finalidad que todos los habitantes del municipio y sus 13 comisarías tengan una vivienda digna.

Por lo que se refiere a la celebración del día del niño, el DIF municipal y el Ayuntamiento otorgaron a los pequeños un palco en el Estadio Deportivo Kukulcán para que disfrutaran del juego de beisbol de manera gratuita para que conocieran donde se realizan los juegos de los Leones de Yucatán.

En cuanto al servicio que se le ofrece a la comunidad Uc Martín agradeció el apoyo de la sociedad para reportar los incidentes como el caso del árbol que se cayó en la Comisaría de Granada y al que Iván Canul Pech, Director de Protección Civil dio pronta respuesta.

Celia Rivas lleva festivales por el Día del Niño

  • Shows infantiles con mensajes positivos para los pequeños
Mérida, Yucatán.- En consonancia con la celebración mundial para homenajear a los pequeños del planeta, los festivales por el Día del Niño organizados en colonias del sur de Mérida pertenecientes al séptimo distrito, han congregado a poco más de cinco mil infantes y sus familias.

Encabezados por la legisladora Celia Rivas Rodríguez, los primeros siete festivales dedicados a los habitantes de esta zona de la capital yucateca, se han extendido a colonias y fraccionamientos como Emiliano Zapata, Zazil-Ha, Tixcacal Opichen, Álvaro Torre, Santa Cruz, Guadalupana y San Luis Sur Dzununcan.

El Día del Niño, establecido desde 1954 para proteger los derechos de la infancia, ha cobrado especial atención de las comunidades de la zona, tras la celebración  de juegos, cantos, chistes, risas y baile, que se conjugan para llenar de colorido los sitios donde se han realizado.

De acuerdo con lo proyectado, la lista de festivales de ese corte se extenderán una semanas más para dar paso a otros siete espectáculos más, dirigido a impulsar la convivencia de las familias.
Celia Rivas resaltó el éxito de estos encuentros pues los presentes disfrutan de un momento de esparcimiento, pero sobre todo de una sana convivencia que ayuda a integrar a las familias, vecinos y amigos.
Lo están disfrutando muchísimo y en familia que es lo que siempre hemos promovido: los valores y la convivencia, para que los disfruten los niños, sus mamás y quienes quieran acudir”, mencionó.
En los festivales, realizados como parte del esquema “Contigo!” impulsado por Celia Rivas,  se cuenta con shows infantiles que brindan mensajes positivos para los pequeños y entretenimiento con teatro regional para las madres de familia del séptimo distrito.
Ustedes me han acompañado en este camino para ser su representante y los festivales son parte de mi agradecimiento hacia todos los habitantes del séptimo distrito”, señaló la legisladora.
Durante la celebración de los festivales, las familias y vecinos incluso se quedan más tiempo en cada uno de los parques y canchas donde tienen verificativo, por lo que la convivencia y diversión en los juegos infantiles y demás actividades que brindan los festivales han cumplido su cometido.

Entrega Ejecutivo estatal donativo por 1.5 mdp a la Cruz Roja

Mérida, Yucatán.- Con un donativo por un millón 500 mil pesos, el Gobierno del Estado se sumó  este día a la Colecta Nacional 2016 de la Cruz Roja Mexicana, cuya meta en esta edición es recaudar más de seis millones de pesos para la compra y mantenimiento de ambulancias, capacitación de los paramédicos, cirugías y demás servicios que ahí se ofrecen.

El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello y la scout Ana Kristy Giacoman Favela, Gobernadora por un día,  entregaron el cheque a la delegada de la benemérita institución, Michelle Byrne de Rodríguez y posteriormente otorgaron su donativo personal a la colecta que este año lleva como lema “Salvando vidas”.

Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario destacó  la participación de la población civil organizada para contribuir a causas que abonen al bienestar no sólo de los yucatecos, sino de todas aquellas personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Creo que si hay algo que caracteriza a ambas instituciones, es que siempre están prestas y dispuestas cuando son convocadas por las autoridades y por la sociedad misma para atender necesidades en ocasiones vinculadas con fenómenos de protección civil, en actividades de prevención de la salud y periódicamente en las campañas masivas de descacharrización; siempre están presentes, no únicamente con su acción sino con su ejemplo, subrayó Zapata Bello ante la comunidad scout.
Acompañado por los secretarios de Salud, Jorge Mendoza Mézquita y de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, el mandatario ratificó la convicción del Gobierno del Estado para sumarse a este tipo de acciones de participación ciudadana.

Al hacer un reconocimiento a Zapata Bello por mantener viva la tradición y darles a los scout la distinción de ser gobernadores por un día, Giacoman Favela agradeció  la oportunidad de compartir dicha experiencia que aseguró, pasará a ser de los mejores momentos de su vida.
“La Cruz Roja es una fuerza histórica en la sociedad mexicana y sin duda en Yucatán, porque tienen principios, programas, voluntarios y una estructura que le ha dado la consistencia para estar disponible para las mejores causas. Protegiendo la vida y la salud, previniendo emergencias y respondiendo a ellas, asegurando así el respeto por todo ser humano, promoviendo la paz, la amistad y la cooperación entre los pueblos”, subrayó ante el director del DIF, Limber Sosa Lara.
En su turno, Byrne de Rodríguez resaltó el compromiso de las autoridades estatales por sumarse año con año a la labor que realiza la Cruz Roja Mexicana y convocó a la sociedad a participar en la carrera Energy 5K Neón, que se realizará este día a las 21:00 horas en beneficio de la institución.

Ana Kristy Giacoman Favela, Gobernadora por un día

  • La joven escultista se ganó el cargo tras presentar un proyecto que impulsa la paz social.
Mérida, Yucatán.- La scout Ana Kristy Giacoman Favela tomó posesión como Gobernadora por un día, tras presentar el proyecto Scoutmun, cuyo objetivo es darle a la juventud un papel protagónico para construir un desarrollo humano sostenible.

Para ello, propone llevar a cabo procesos de negociación diplomática encaminados a la búsqueda de un diálogo entre civilizaciones, culturas y pueblos, basándose en el respeto de los valores comunes y creando las condiciones propicias para lograr la paz.

Giacoman Favela, de 18 años y estudiante de bachillerato, recibió de manos del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, la insignia que identifica a la administración estatal. En intercambio, la joven le colocó al mandatario las correspondientes al Grupo 21 “La santa cruz”, al cual pertenece.

Ante los presidentes Nacional de la Asociación de Scouts de México, José Luis Cárdenas Cortés y de la Provincia Yucatán, Ricardo Paz Echeverría, Zapata Bello reconoció las aportaciones realizadas por el organismo a través de la promoción de valores, cultura y arte, además del impulso al cuidado de la salud y el medio ambiente.

Ante pequeños scouts y líderes de tropa, el titular del Poder Ejecutivo resaltó la colaboración activa de los miembros de esta institución en temas tan importantes como la protección civil y la participación ciudadana.

Tras la toma de posesión, Zapata Bello y la joven escultista se trasladaron a su despacho, donde platicaron acerca de las diferentes estrategias que aplica el Gobierno del Estado en todo el territorio yucateco.

Giacoman Favela realizará una gira de trabajo durante el día, donde participará en distintas reuniones con diferentes dependencias.

Aprehenden a violador campechano en Mérida

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con sus homólogos de Campeche, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Yordin Yoel C.L. señalado como probable responsable de cometer el delito de violación equiparada.

La orden de aprehensión consta en el expediente 1025/13-14 enviada mediante el oficio de colaboración 646/2014 y fue emitida por el Juez Tercero Penal de Campeche; la denuncia fue interpuesta por M.C.U., madre de una menor, presunta víctima de la agresión por parte del aprehendido.

Prófugo desde 2014, Yordin Yoel fue localizado en esta capital por los agentes ministeriales de la FGE sobre la Avenida Internacional.

Tras informarle el motivo de su detención, se le turnó al área de seguridad de esta corporación en espera de la llegada de los agentes campechanos para su traslado ante el Juez que le requiere. 

Falleció el empresario Ignacio Cejudo Díaz

Mérida, Yucatán.- El empresario yucateco CP Ignacio Cejudo Díaz falleció ayer a los 82 años de edad.

Le sobreviven su viuda, Sra. Gelsy Valencia Moguel; hijos Gelsy, José Luis, Rodrigo, Jorge Francisco, Ignacio y Ana Gabriela; hijas políticas Marcela Rodríguez y Cinthia Pinzón; nietos Xacur Cejudo, Cejudo Pinzón, Cejudo Esquivel, Abraham Cejudo y Cejudo Rodríguez

Don Ignacio Cejudo Díaz nació el 17 de abril de 1934. Fue hijo del matrimonio formado por los esposos Ignacio Cejudo Carvajal y doña Paulina Díaz Gómez. Obtuvo la Maestría en Finanzas y Administración de Bancos y fue fundador de diversas empresas del ramo comercial y restaurantero, entre ellos el restaurante Muelle 8.

En el servicio público fue Gerente Regional del Banco de México, Director Regional de la Aduana de Progreso; titular administrativo del Sistema para el Financiamiento del Desarrollo del Estado de Yucatán (Sifidey), Consejero de Nacional Financiera, del Banco del Atlántico, de Bancomer, entre otras instituciones bancarias.

También fue uno de los puntales del desarrollo de Cancún, Quintana Roo, como Comisario de Infratur para el desarrollo de ese polo turístico, cargo que ejerció de 1972 a 1986.

Trabajó como asesor financiero en las administraciones de Carlos Loret de Mola, Dr. Francisco Luna Kan, Víctor Cervera Pacheco, Víctor Manzanilla Schaffer, Dulce María Sauri Riancho, así como en la gestión de Ivonne Ortega Pacheco.

Impulsor en la construcción de diversas unidades deportivas como el Centro Bancario y el edificio del Banco México.

Cejudo Díaz fue el primer presidente y fundador del Club Rotario Montejo, realizó una encomiable labor altruista en la Cruz Roja, en la Escuela para Adultos del Gobierno del Estado y fue catedrático durante 18 años en el Instituto Tecnológico de Mérida en la materia de Finanzas de la Licenciatura en Administración.

Igualmente fue presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y del Colegio de Contadores Públicos.

Por tan irreparable pérdida la familia Cejudo Valencia está recibiendo las condolencias de su extenso círculo de amistades y les participa que hoy sábado, el lunes 2 y el martes 3 de mayo, se oficiarán misas en sufragio de su alma, a las 7 de la noche, en la parroquia de María Inmaculada. (Foto Manuel garcía Figueroa)
© all rights reserved
Hecho con