Mejores condiciones para la formación de 109 alumnos

  • El preescolar "Julia Martín Alonzo" fue atendido con el programa Escuelas al Cien
Mérida, Yucatán.- Escuelas al CIEN se afianza como la estrategia que le da vida nuevamente a los colegios, al rehabilitarlos para que reciban en sus aulas a más generaciones por muchos años, como es el caso del preescolar "Julia Martín Alonzo", que ya brinda a sus 109 alumnos mejores condiciones para su formación.

En el marco de la inauguración de los trabajos, el titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Víctor Caballero Durán, afirmó que la prioridad siempre será atender a las niñas y los niños proporcionándoles los espacios adecuados, que les permitan aprender como corresponde.

"Lo que sucede con ellos ahora es fundamental para su futuro. Cuando sus hijos ya están en secundaria o preparatoria es más fácil que puedan resolver sus problemas por sí mismos, pero con los niños no es así. Si trabajamos bien con ellos, cuando sean grandes habrán desarrollado las habilidades necesarias para afrontar los retos del mañana", aseveró.

Entre lo que se realizó está el cambio de cancelería, puertas, protectores de herrería, instalaciones y salidas eléctricas, lámparas y ventiladores de techo, así como la aplicación de pintura en todo el edificio, además de reparación de azoteas e impermeabilizante.

Asimismo, con una inversión de poco más de 300 mil pesos, se edificó un domo de 138 metros cuadrados y se colocó piso de cemento en la plaza cívica, se desmanteló la malla ciclónica y se reparó los juegos infantiles.

De igual manera, se cambió las cerraduras, ventanas y en el salón audiovisual se puso una alfombra. En el área de sanitarios se instaló un tinaco, se construyeron mesetas para lavamanos y se realizó resane a los techos.

En total, se ejerció un recurso de poco más de un millón 360 mil pesos para la rehabilitación y mantenimiento del preescolar, que se suma a los mil 150 planteles atendidos. Además, su nuevo domo forma parte de los 500 que se edifican en todo el territorio con el programa de Infraestructura Física Educativa.

"La biblioteca donde se llevaban a cabo algunas actividades era un espacio muy reducido, los niños estaban muy pegaditos y ahora ya contamos con un nuevo salón donde estamos más cómodos; tenemos un domo y un área de usos múltiples. Estamos contentos de ver todas las mejoras que se hicieron en esta escuelita", expresó Yanelli Poot Argáez, a nombre de todos los padres de familia.

Al evento asistieron las directoras de Educación Inicial y Preescolar de la Segey, Martha López González, y del plantel, Adda Mireya Sosa Kumul. Asimismo, el delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, Wilberth Chi Góngora; la jefa del Sector 01, Goretty Herrera Quijano; la supervisora de la Zona 105 Preescolar, Ana María Figueroa Castillo, y la esposa del secretario, Elsa Domínguez Teyer.

Firma alemana Leoni abre en noviembre en Kanasín

  • Inversión de 400 MDP para generar cinco mil empleos directos para el sector automotriz
Mérida, Yucatán.- "La número uno de Europa y cuatro del mundo en fabricación de arneses electrónicos para autos, Leoni, abrirá sus puertas el 30 de noviembre de este año en Kanasín, con una inversión de más de 400 millones de pesos", compartió el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, con estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab.

En los próximos cuatro años se generarán cinco mil empleos directos para el sector automotriz a raíz del establecimiento de la nueva planta de la firma alemana en el estado, detalló el funcionario en presencia del rector de esta institución educativa ubicada en Peto, Remigio Carvajal Ávila.

"Las empresas que están llegando a Yucatán requieren de gente capacitada para la conformación de su planta laboral. Inversiones como la de Leoni significan oportunidades de empleo para ustedes y las futuras generaciones de esta universidad", señaló.

En ese sentido, Carvajal Ávila destacó la formación de los jóvenes que cursan las carreras de Ingeniería en Electrónica Automotriz y de Técnico Superior Universitario en Mecánica Automotriz, cuyos planes de estudios comprenden el desarrollo de habilidades enfocadas a dicho sector como diseño, operación, diagnóstico y administración.

Asimismo, Herrera Novelo hizo hincapié en los beneficios que están detonando las obras de infraestructura que realiza el Gobierno del Estado, tal como el Centro Internacional de Congresos, en cuyo perímetro urbano se están construyendo 10 nuevos sitios de hospedaje.

"Estamos hablando de seis mil empleos directos en los próximos 24 meses, pues también los hoteles ya instalados están ampliando su capacidad. Todas esas oportunidades de trabajo y desarrollo económico se abren alrededor de esta inversión", agregó.

La Universidad Tecnológica del Mayab también ofrece las carreras técnicas en Gastronomía, Multimedia y Comercio Electrónico, así como Agricultura Sustentable y Protegida, además de la Ingeniería en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.

"Ustedes se preparan, nuestro Gobierno da las facultades, nos acerca a las empresas y tenemos el ciclo perfecto; trabajando juntos Gobierno, educación y empresas, se construye una sociedad mejor pagada, más justa y con grandes oportunidades", expresó Carvajal Ávila a los estudiantes.

Último fin de semana del Otoño Cultural 2017

  • Enrique Alonzo evocará canciones melodías de compositores como Juan Carlos Calderón, Roberto Carlos, José Feliciano y Sergio Esquivel.
Mérida, Yucatán.- La voz del cantante Enrique Alonzo evocará melodías de prolíficos compositores como Juan Carlos Calderón, Roberto Carlos, José Feliciano y Sergio Esquivel, en una velada que se presentará el último fin de semana del Otoño Cultural 2017.

El evento organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se efectuará este viernes 13 de octubre a las 20:00 horas en el teatro "Dr. Joaquín Jiménez Trava" del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en colonia Industrial de Mérida. La entrada no tendrá costo.

Esa noche, el creador originario del municipio de Peto tendrá como invitado a Oliver, un intérprete romántico que en su repertorio incluye baladas aún vigentes, de tal manera que juntos brindarán un programa singular para el regocijo de los asistentes.

De lo que te has perdido de Marco Antonio Muñiz y Gota a gota de Juan Acereto, así como Tómame o déjame y Te amaré del citado Calderón, abrirán el recital del artista, quien incursionó en la música en 1981.

En el repertorio seguirán Mi gran noche de Salvatore Adamo, popularizada por Raphael, y Bailar pegados, sencillo de Sergio Dalma en 1991. Complementan el concierto las melodías Cóncavo y convexo y No te apartes de mí, de Roberto Carlos, al igual que Un tipo como yo del yucateco Sergio Esquivel.

A su vez, Oliver cantará Con olor a hierba de Manuel Alejandro y Ana Magdalena, tema que fue conocido por Emmanuel, y Para decir adiós de José Feliciano.

Nuevamente en el escenario, Enrique Alonzo entonará Cantares de Joan Manuel Serrat y Negrura de Luis Cisneros Alvear, quien es mejor conocido como Güicho Cisneros. Asimismo, cerrará la noche con Más que tu amigo de Marco Antonio Solís y el éxito Si me dejas no vale, que se hizo famoso a través de Julio Iglesias.

Durante 1986, Alonzo fue telonero de Flans, Pandora, Estela Núñez, Mijares, Arianna, José Luis Duval, Chayanne, Laureano Brizuela, Miguel Gallardo y Tatiana, entre otros. Ese mismo año, participó en reconocido encuentro de valores juveniles.

Fue en 2008 cuando retomó su carrera en la capital yucateca con actuaciones al lado de Los Juglares y la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY). También, ha sido parte de emisiones anteriores del Festival de Jóvenes Creadores y el Otoño Cultural.

Avanzan acciones para erradicar violencia de género en Yucatán

  • Los tres Poderes del Estado trabajan en el tema.
Mérida, Yucatán.- Autoridades estatales continuaron los trabajos interinstitucionales para dar respuesta en tiempo y forma a las 10 conclusiones expresadas en el informe del grupo de trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres del Estado de Yucatán.

En este sentido, se detalló que en el marco del Consejo Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán, encabezado por el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, se atenderán las conclusiones uno, tres, cuatro, siete y ocho, mientras que las restantes serán abordadas en durante el Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres.

En el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), el funcionario comentó que como parte de las labores ya se realizaron reuniones de planeación para formular un cronograma de tareas y establecer los mecanismos de coordinación necesarios para desarrollar las acciones establecidas en dicho informe.

Acompañado de la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh), Alaine López Briceño, Rodríguez Asaf mencionó que se han efectuado las gestiones pertinentes para la asignación de recursos presupuestarios destinados a asesoría especializada en materia de género en los temas contenidos en el referido informe.

"A partir de este momento toda reunión, actividad y asuntos relacionado con el cumplimiento de las conclusiones se considera de alta prioridad y se deberá atender de manera oportuna y concreta", destacó ante el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud.

En la conclusión uno y cuatro fungirá como responsable el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra; en la tres, el director de Investigación y Planeación del Ipiemh, Josué Sosa Cámara, y la titular de este organismo.

López Briceño también coordinará la siete junto con el secretario Particular del Gobernador, José Miguel García Vales, y el director General de Comunicación Social, Fernando Castro Novelo, mientras que la ocho estará a cargo de los representantes de la Unidad de Asesores, Jesús Paz Pineda y Julio Ortegón Espadas.

En el marco del Consejo, que celebró su tercera sesión ordinaria, se dieron a conocer los resultados del informe de actividades del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2017, para dar cumplimiento a lo señalado en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. En éste, sobresalen las acciones en materia legislativa, educativa y deportiva, así como de trabajo y previsión social, desarrollo rural y social, salud, emprendimiento y justicia.

Asimismo, se reveló el proceso de capacitación próxima para la instalación oficial de Unidades de Igualdad de Género en 10 instancias y dependencias del Gobierno estatal, además de aprobarse la propuesta de acuerdo para que la Consejería Jurídica, los Institutos de Becas y Crédito Educativo (Ibecey), de Educación para Adultos (Ieaey) y de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), al igual que la Secretaría Técnica Planeación y Evaluación (Seplan), participen en las sesiones del Consejo en carácter de invitados permanentes.

Buscan mejorar la calidad del aire en Yucatán

  • Implementarán en Yucatán los Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire), estrategia que impulsa la Semarnat en el país.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones para reducir las emisiones de contaminantes a la atmósfera, se impartió el taller "ABC del ProAire" a consultores y expertos en la materia, para que en coordinación con las autoridades determinen las acciones que mejoren la calidad de dicho elemento en la entidad.

La dinámica forma parte de las iniciativas para implementar en Yucatán los Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire), estrategia que impulsa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el país.

Durante el curso se expuso los conceptos básicos y metodológicos de dicho esquema y se explicó que con la elaboración del ProAire, Yucatán contará con un instrumento preventivo o correctivo, con el que también cumplirá con el marco jurídico aplicable en esta área.

En la sesión participaron representantes de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), de Desarrollo Rural (Seder), de Salud (SSY), de Educación local (Segey), de Administración y Finanzas (SAF), de Obras Públicas (SOP) y de Seguridad Pública (SSP), así como de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De igual forma, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las Comisiones Nacional Forestal (Conafor) y Federal de Electricidad (CFE), al igual que de la Dirección de Transporte del Estado (DTEY). Asimismo, del Congreso del Estado y los Ayuntamientos de Mérida, Umán, Progreso y Kanasín.

Finalmente, de las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), del Instituto Tecnológico de Mérida y del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), además de las Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida y de la Industria de Transformación (Canacintra).

Invierte Oxxo 500 MDP en Yucatán

  • La cadena comercial genera 442 empleos en su nuevo Cedis Peninsular.
Umán, Yucatán.- La cadena com.- Con la generación de 442 empleos y una inversión de 500 millones de pesos, la cadena comercial Oxxo abrió en Yucatán su Centro de Distribución (Cedis) Peninsular, instalación que contribuye a consolidar a la entidad como la plataforma logística de negocios, comercio y servicios en la región sureste del país.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el gerente General del Cedis Oxxo Mérida, Alejandro Cruz Perera, inauguraron este día la nave de 17 mil metros cuadrados de dicha firma en el Parque Industrial Bodeyuc de la zona conurbada entre esta urbe y el municipio de Umán. De allí saldrán productos para abastecer las cerca de 700 tiendas de autoservicio de esta marca en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Ante trabajadores de la compañía y empresarios, el mandatario destacó que los servicios logísticos ya son el quinto sector más importante de la actividad económica estatal, sólo detrás del comercio, manufacturas, construcción y servicios inmobiliarios, lo que convierte a Yucatán en la puerta de entrada y salida para mercancías con alcance nacional e internacional, que a su vez significa bienestar y desarrollo.

"Este avance ha sido posible porque en Yucatán existe la infraestructura que requiere este crecimiento, existe el capital humano para aprovecharlo y existe la voluntad de empresas y Gobierno para invertir y trabajar hombro con hombro; estamos creando un entorno favorable para atraer inversión", señaló.

Acompañado de la directora Regional de Tiendas Oxxo, Lucy González Denis, el titular del Ejecutivo recordó que cada vez más empresas confían y se establecen en el territorio, como la firma alemana Leoni, que producirá los arneses eléctricos que marcas como General Motors, Mercedes Benz y BMW requieren para sus vehículos.

Aunado a ello, hace un par de semanas Walmart de México anunció que expandirá su apuesta para construir un Centro de Distribución en nuestro estado, con el objetivo de brindar servicio a sus tiendas de toda la península y Centroamérica. Las nuevas inversiones significan más y mejores empleos que aprovechen el capital humano existente, apuntó.

"De forma particular, agradezco la confianza que Oxxo ha tenido en Yucatán. Además de ser un generador de confianza en la sociedad yucateca, ha ayudado a la promoción de la estrategia Escudo Yucatán, diseñada para consolidar nuestros logros en seguridad, para difundir la cultura de la prevención y para fortalecer juntos el tejido social, importante para garantizar la armonía", indicó.

Al hacer uso de la palabra, Cruz Perera dijo que este nuevo Centro, el número 17 de la cadena en el país, generará también más de dos mil empleos indirectos y garantizará el abasto a las tiendas en la región a través de 256 proveedores directos y locales con una plataforma eficaz de distribución. Asimismo, subrayó el compromiso del Grupo Femsa con la sostenibilidad, pues cuenta con una planta de tratamiento de aguas y un sistema inteligente de ahorro de energía eléctrica y consumo de agua.

Luego del corte de listón inaugural, el Gobernador efectuó un recorrido por el recinto, en el que se dio información detallada sobre el alcance de éste y su operación interna. Además de oficinas administrativas, el sitio tiene un área de comedor y una cámara frigorífica para los insumos que lo requieren, así como bandas de operación eléctrica, que facilitan el trabajo del personal para almacenar, seleccionar y embalar productos para su traslado a las tiendas Oxxo.

Entregan nombramientos a nuevos integrantes del consejo local del INE Yucatán

  • Entre las primeras tareas del Consejo Local se encuentra convocar y vigilar que los cinco consejos distritales se instalen.
Mérida, Yucatán.- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Yucatán, C.P. Fernando Balmes Pérez entregó el nombramiento a las y los ciudadanos,  Nahayeilli Beatriz Juárez Huet, Rocío Ivonne Quintal López, María Elena Solís Flores, Alonso Alejos Medina, Raúl Arturo Carcaño Marín y Efraín Eric Poot Capetillo como integrantes propietarios de este consejo.

En una breve ceremonia realizada en la sala de consejeros electorales, el también vocal ejecutivo del INE en Yucatán destacó que fueron designados para los periodos 2017-2018 y 2020-2021 y,  son muestra de la representatividad que tiene la ciudadanía en este órgano de dirección y supervisión electoral, al integrarse como figuras de la academia y las organizaciones de la sociedad civil.

Es la ciudadanía, dijo, la que se encarga de organizar las elecciones y como tal, vamos a trabajar sobre la dirección y vigilancia permanente de todos los procesos relacionados con los comicios de 2018.

Balmes Pérez mencionó que la primera tarea del  Consejo Local del INE en el estado es convocar y vigilar que los consejos distritales se instalen en la entidad, así como designar por mayoría absoluta a sus integrantes.
Es nuestra responsabilidad incentivar a la ciudadanía a que participe en el proceso, en especial cuando hablamos de una entidad federativa como Yucatán que se caracteriza por tener una sociedad muy participativa en la cultura cívica, en lo social y para decidir quienes quieren que nos representen y nos gobiernen”.
Otras tareas que realiza el Consejo Local del INE son vigilar y supervisar  la integración de la Lista Nominal y el Padrón Electoral; así como la capacitación  y asistencia electoral.

También, el supervisar a los asistentes electorales, fundamentales en el desarrollo de la logística vinculada a la integración de las casillas, distribución y recoja de los paquetes electorales.

Al encuentro también asistieron el Vocal Secretario del INE Yucatán, Lic. Juan Carlos Ara Sarmiento; la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Mtra. Irma Moreno Valle Batista; la Vocal de Organización Electoral, Licda. Araceli García Álvarez y el Vocal del Registro Federal de Electores, Lic. Eliézer Serrano Rodríguez.

Profeco retira Axión lavatrastes por riesgo ante presencia de bacterias

  • La bacteria causaría infecciones con fiebre y náuseas si ingresara al cuerpo humano.
  • El producto fue distribuido en tiendas WalMart posiblemente entre los Estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Guanajuato
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) anunció que la empresa Colgate Palmolive, S.A. de C.V. retirará  de manera voluntaria del mercado más de nueve mil botellas del jabón líquido lavatrastes “Axión Toque de crema con Aloe y Vera”, luego que un estudio microbiológico determinó la presencia en el producto de bacterias Pseudonomas Aeruginosa, únicamente en el Lote 7231mx111h.

Conforme a la empresa, a la fecha, no se tiene conocimiento de incidentes o daños por esta condición no deseada. Como parte de las medidas para evitar que afecte la seguridad de los consumidores, se les recomienda, suspender de inmediato el uso del detergente líquido lavatrastes.

En la Alerta No. 64/2017 la PROFECO precisa que el número de productos afectados asciende  9,924. El número de productos resguardados y no comercializados: 9,758. Número de productos pendientes por retirar: 166, distribuidas en tiendas WalMart posiblemente entre los Estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

A su vez Colgate-Palmolive informó que el detergente líquido lavatrastes “Axión Toque de crema con Aloe y Vitamina E” fue envasado el pasado 19 de agosto de 2017 bajo el lote de fabricación 7231MX111H.

“Conforme al estudio microbiológico realizado por la empresa Colgate Palmolive, S.A. de C.V., arrojó la presencia de Pseudomonas Aeruginosa, lo cual representa un riesgo mínimo para la mayoría de los consumidores sanos y pudiera representar un riesgo mayor para aquellos consumidores inmunocomprometidos o que cuenten con heridas a través de las cuales, dicha bacteria pudiera entrar en contacto por el uso del producto anteriormente señalado. Si la bacteria ingresa al cuerpo a través de algún daño en la piel (quemaduras o raspones), es posible que provoque una infección que a su vez cause fiebre o nauseas. Conforme a la empresa, a la fecha, no se tiene conocimiento de incidentes o daños por esta condición no deseada.

Como parte de las medidas para evitar que afecte la seguridad de los consumidores, se les recomienda, suspender de inmediato el uso del detergente líquido lavatrastes referido arriba y comunicarse a través de los siguientes medios para efecto de la devolución del producto, cambio del producto o reembolso a elección del consumidor, así como una bonificación no menor al 20% del precio de compra, no siendo necesario la exhibición de la nota o factura de compra, bastará con la entrega física del producto.

Vía telefónica al Centro de Atención al Consumidor en México al 01800 001 1400 de lunes a viernes de 8;00 a.m. a 5.00 p.m. horas; o Vía internet a través de la página web: www.colgatepalmolive.com.mx/contacto Consumidor, si encuentra el producto del lote 7231MX111H en algún establecimiento a la venta, le pedimos que lo denuncie de inmediato al Teléfono del Consumidor 5568 8722 en la Ciudad de México y zona metropolitana, y 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país o escribiendo a denunciasprofeco@profeco.gob.mx para llevar a cabo las verificaciones correspondientes para su inmovilización y retiro del mercado”, finaliza el comunicado.

Falta de seguridad es la que nos impide llegar al éxito: Gabriela Cejudo

  • La destacada empresaria, en sesión de Masters Yucatán, exhorta a los jóvenes a que sean constantes para alcanzar sus metas
Mérida, Yucatán.- “Muchas veces, la falta de seguridad es la que nos impide llegar al éxito. Debemos de tener confianza en nosotros mismos y luchar por nuestros objetivos”, expresó exitosa empresaria, y presidenta de Grupo Nicxa, Ana Gabriela Cejudo Valencia.

Al compartir parte de su experiencia profesional y humana a los alumnos de distintas carreras de la Universidad del Anáhuac Mayab, dijo que lo más importante es que los jóvenes sean constantes para alcanzar las metas que se propongan.

Por parte de la Universidad Anáhuac Mayab, estuvo presente el Vicerrector Académico, Dr. Narciso Acuña González, en representación del rector, así como el Maestro Absalón Álvarez Escalante, director de la Facultad de Derecho. La Sargento de Armas de la sesión fue Pamela Priego, al tanto que Rafael Rosado fue el Master de la noche.

La dinámica de tópicos improvisados a cargo de María José Rivas contó con la participación de cinco estudiantes escogidos al azar entre el público, quienes se dieron a la tarea de desarrollar un discurso relacionado con un tema de relevancia previamente establecido. Posteriormente, la mesa evaluadora del equipo Masters, calificó el desempeño de los concursantes, brindándoles consejos para mejorar.

Ana Elena Acosta fungió como evaluadora de muletillas. Valentina Ruiz fue la asignada de medir el tiempo de las exposiciones oratorias, mientras que Estefanía Suárez fue responsable de la evaluación gramatical.

Guillermo Fournier se desempeñó como el evaluador general, haciendo observaciones sobre aspectos puntuales de las intervenciones de expresión oral que se llevaron a cabo. Posteriormente se hizo entrega de premios a los tres primeros lugares de la dinámica. Grupo Nicxa entregó a los ganadores vales canjeables en sus restaurantes Bisquets Obregón, Pizza Hut y Burger King. El tercer lugar, fue para Martín González; el segundo puesto lo obtuvo Julián Medina; y el primer lugar fue para Juan Manuel Díaz.

A su vez, el presidente de Masters Yucatán, Jordy Abraham Martínez, señaló: “Es gratificante el poder realizar una sesión de nuestra asociación civil en la Universidad del Mayab, ya que el fomento del liderazgo de impacto social, es una visión que compartimos, y por la cual trabajamos día con día”.

“Por supuesto que todos pueden ser grandes empresarios. Es muy satisfactorio ver como una idea se puede convertir en una realidad de éxito, pero tienen que esforzarse para tener buenos resultados”, aseguró Cejudo Valencia, refiriéndose al empeño que ella misma ha puesto en sus empresas para verlas consolidarse como un referente a nivel regional.

En representación del rector Miguel Pérez, el Doctor Narciso Acuña, dirigió unas palabras durante el evento: “Es un orgullo poder decir que la Maestra Ana Gabriela Cejudo, fue alumna de esta casa de estudios. Ella es un ejemplo de éxito empresarial, pero también de valor humano”.

Para concluir, Jordy Abraham manifestó: “Les invitamos a todos aquellos que quieran crecer en habilidades de liderazgo y comunicación, a que se integren a Masters Yucatán. Esta agrupación es incluyente y encuentra su fortaleza en la pluralidad. Sumar esfuerzos es indispensable para ser mejores líderes”.

Masters Yucatán A. C. continúa forjando lazos con diferentes agentes de liderazgo. Con actividades como esta, se continúa generando una sinergia de trabajo y compromiso para generar un cambio positivo perdurable en la comunidad. El equipo de Masters seguirá trabajando para llevar los objetivos de la agrupación a más personas.

Desde hace un año hay calles sin luz en el Fraccionamiento las Américas

  • Han reportado las fallas al Ayuntamiento pero siguen sin atenderlos.
Mérida, Yucatán.- Desde hace más de un año vecinos del Fraccionamiento Las Américas han reportado en las calles calle 76 entre 61 y 61-A y la 61-A entre 76 y 74 permanecen en penumbras pues el Ayuntamiento de Mérida no ha acudido a reparar las luminarias descompuestas, exponiendo a los ciudadanos.

De acuerdo con información proporcionada por los mismos colonos, en diversas ocasiones han solicitado la atención, sin embargo siguen siendo ignorados.
Es un peligro no solo para las casas y los negocios, sino también para los niños que vienen al parque pues ya en la noche todo está en completa oscuridad por aquí y nos da miedo que les vayan a hacer algo o tengan algún accidente, hemos pedido muchas veces que reparen las lámparas pero nadie ha venido, mientras debemos seguir caminando así, a oscuras” expresó una de las vecinas.
Señalaron que este no es el único caso, pues en el Fraccionamiento  existen varias callen que padecen o han padecido el mismo problema, algunas -según dicen- han ido trabajadores de Servicios Públicos a reparar, pero no atienden todas las lámparas dañadas.

Al respecto el coordinador de los regidores del PRI, Rudy Pacheco Aguilar, señaló que no es la primera vez que se da un caso como estos, pues en meses pasados, se dio a conocer que las avenidas Yucatán, Montecarlo y Constitución, además de que meridanos en redes sociales han manifestado la misma situación en otros puntos de la ciudad.

“Seguimos con la política de simulación de Mauricio Vila, presumiendo que brinda los mejores servicios públicos cuando en las calles se ven cosas distintas; es muy lamentable que los ciudadanos, que pagan sus impuestos para tener una mejor calidad de vida, tengan que estar rogando para que les reparen su alumbrado público, un servicio básico” sentenció.

Finalmente Pacheco Aguilar señaló que como en casos anteriores, solicitará vía oficio la reparación de todas estas luminarias para que sean atendidas.

Inician los Juegos Deportivos y Culturales de la CDI

  • Participan jóvenes de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de cuatro estados de la región, este martes se pusieron en marcha los Juegos Deportivos y Culturales de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en el auditorio Morelos del puerto de Progreso.

Los juegos de voleibol y básquetbol durarán hasta el próximo viernes y los equipos ganadores representarán a la zona en el certamen nacional en el mes de noviembre, en fecha y sede por confirmar. El evento arrancó con el desfile de los equipos participantes, encabezado por Campeche, seguido por Chiapas, Quintana Roo y el anfitrión Yucatán.

La Banda de Guerra y la Escolta de la Marina realizaron los honores de ordenanza, para luego dar paso a las palabras de las distinguidas autoridades, entre las que se encontraba Juan Sosa Puerto, titular del Instituto el Deporte del Estado (IDEY), y Jesús Vidal Peniche, delegado del CDI en Yucatán.

Previo a la inauguración, a la que asistió también Rosendo Escalante Ilizaliturri, comandante de la IX Zona Naval de la Secretaría de Marina, se pidió un minuto de silencio por los terremotos que sacudieron al país el 7 y 19 de septiembre.

En representación del alcalde José Isabel Cortés Góngora y de la Dirección de Deporte del Ayuntamiento, Carlos Uribe Frías dio saludó a los participantes y los exhortó a dar lo mejor de sí. "Siéntanse como en casa, los recibimos con los brazos abiertos, que disfruten de las instalaciones y lo que tiene Progreso. Los invitó a conocer el puerto y les deseó la mejor de las suertes y que gane el mejor", expresó.

En su turno, Sosa Puerto felicitó a los jóvenes que toman parte en esta fase regional, en la que intervienen los trabajadores. "A nombre del Gobernador Rolando Zapata Bello, bienvenidos a Yucatán a los equipos de voleibol y básquetbol, que de este día al viernes saldrá la selección que representará a su estado en el evento nacional", subrayó.

Agregó que siempre es bueno hacer eventos y no sólo de niños y jóvenes, sino también torneos para los trabajadores que quieren hacer deporte, porque este tipo de encuentros une y hermana a patrones y empleaos, además de que activa la amistad entre ellos, pero sobre todo mejora su calidad de vida.

Por otra parte Jindy Yuriana Toh Martín, vocal de la Comisión de Vigilancia del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, dio su mensaje al igual que Vidal Peniche. Luego, Flor Isela Vargas Sánchez, secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), inauguró la contienda e hizo el saque inicial con una sensacional canasta.

Anuncia Cultur la segunda edición de la Expo Redescubre Yucatán

  • Se busca fortalecer la prestación de servicios turísticos del estado.
Mérida, Yucatán.- La esencia y tradiciones de Yucatán estarán reunidas en la segunda edición de Expo Redescubre que se realizará del 3 al 5 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con la presencia de una variada oferta turística, cultural y gastronómica.

En conferencia de prensa, el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, informó que se espera la participación de más de 100 expositores, entre los que se encuentran asociaciones y cámaras empresariales, cooperativas e instituciones de educación superior, así como prestadores del ramo.

El funcionario indicó que con este escaparate de promoción se busca fortalecer, desarrollar y consolidar la oferta que el rubro tiene en la entidad, además de contribuir a dinamizar la economía interna.

El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, señaló que Redescubre Yucatán y la Expo son ya un referente nacional, pues el estado se ha puesto a la vanguardia el movimiento del sector con el impulso de la industria local.

El Patronato Cultur impulsa y es un brazo de la Sefotur para ampliar la oferta turística y unir todos los esfuerzos para que las comunidades y los prestadores de servicios puedan tener una buena derrama económica, expresó.

En la explanada sur del recinto se contará con una muestra gastronómica en la que los asistentes disfrutarán de comida regional como la cochinita pibil, los lomitos de Valladolid, la carne ahumada de Temozón, los huevos motuleños, las empanadas de cazón de Celestún, el relleno negro y el poc-chuc, entre otros.

Como parte del programa, el Ballet Folclórico y la Orquesta Jaranera del Estado darán vida al domingo de vaquería, que reunirá a jaraneros de comisarías de Mérida y a la Orquesta de Víctor Soberanis, que juntos deleitarán al público con sus mejores pasos de baile y buen ritmo, precisó el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte.

El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Vidal Peniche, dijo que el trabajo conjunto entre organismos ha logrado beneficiar a las comunidades y dar un valor agregado a sus productos y servicios, lo que significa más derrama económica para mejorar sus condiciones de vida.

El marco del evento, el presidente municipal de Kanasín, Carlos Moreno Magaña, anunció que el sábado 4 de noviembre se realizará el Nohoch Pib 2017, que medirá 150 metros de largo. Aseguró que lo podrán degustar más de cuatro mil 500 personas.

Precisó que en su elaboración participarán 50 personas y se utilizarán 680 kilogramos de masa, 450 kilogramos de carne de pollo y 450 de puerco, 65 kilogramos de tomate y 65 de cebolla, mil 200 atados de espelón y 500 paquetes de hoja de plátano.

El representante de la cooperativa Paseos Ecoturísticos "Sartenejas" en Tekax, Roberto Rodríguez, reveló que asistirá por primera vez al encuentro y destacó que el Gobierno del Estado, por medio del Patronato Cultur, impulse este tipo de acciones para promover el trabajo que realizan agrupaciones turísticas de las comunidades.

Como parte de los atractivos, tendrá lugar un ciclo de conferencias en el que intervendrá el influencer y blogguer Memo Aponte, con la plática "Disney y el turismo", y la directora de Relaciones Públicas de Alltournative, Ilena Pérez, con el tema "El turismo, una forma alternativa de conocer lugares mágicos".

Asimismo, el director General de Logística de TUI, Alberto Cervera, ofrecerá la charla "Logística y estrategia en el mercado latinoamericano enfocando en turismo"; en tanto, el gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Experiencias Xcaret, David Iturbe, hablará sobre el "Servicio y calidad al turista", y la directora General de Mayan Amazing, María Fernández, presentará la ponencia "Turismo y gastronomía".

También, habrán recreaciones del juego de pelota maya tradicional Pok ta pok y los Mayan Ch’i’ibal de Yaxunah ofrecerán diversas piezas dancísticas. Además, se llevará a cabo un concurso culinario con estudiantes universitarios. Finalmente, el sábado se hará un concierto de trova, con la participación del grupo Los Juglares.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 20 de octubre y los interesados en exhibir sus productos o servicios pueden comunicarse a la Dirección Operativa del Patronato al teléfono 9421900, extensión 224, de lunes a viernes 8:00 a 20:00 horas, o enviar un correo electrónico acultur.doperativa@hotmail.com

Los artesanos, ejemplo del trabajo sustentable: Berlín Montero

  • Se reunió con artesanos que participan en las ferias de la sustentabilidad
Mérida, Yucatán.- El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, MVZ Carlos Berlín Montero, subrayó que los artesanos son ejemplo del trabajo y del desarrollo sustentable y reconoció la labor que realizan, particularmente durante las Ferias de la Sustentabilidad, “en donde encuentran la oportunidad de llevar al público todo eso que producen, todo eso que sueñan y elaboran haciendo uso responsable de los recursos”.

En la Feria de la Sustentabilidad, los artesanos pueden “Mostrar su trabajo, y decirle al resto del estado, al resto del país y al planeta entero que en Yucatán las mujeres y los hombres sabemos trabajar con responsabilidad los recursos naturales, sabemos que nos pueden ayudar a producir economía y dinero, pero también que sabemos que hay que cuidarlos porque nos los han prestado y tenemos que conservarlos para las futuras generaciones”.

Al reunirse por la mañana con el gremio durante un desayuno que los propios artesanos ofrecieron al delegado de la Semarnat para celebrar su cumpleaños, indicó: “Sabemos que unidos podemos lograr las metas que nos proponemos, pero también sabemos que Yucatán merece más, y que en todo ese trabajo que merece Yucatán, sin duda alguna estamos ustedes y nosotros juntos”.

“Porque son, porque somos la gente más sencilla, la gente más representativa, la que más sueños tenemos, la que más esperanzas le ponemos, la que más luchamos, y somos los que vamos a jalar a todo el estado para seguir llevando a todas sus familias a mejores niveles de vida”, enfatizó.

Por su parte, Abigail Uc Canché, secretaria de Organización de la Confederación Nacional Campesina en Yucatán y quien coordina a los artesanos para la Feria de la Sustentabilidad, agradeció a Berlín Montero su interés por el gremio y dijo que la feria representa la oportunidad de que la creatividad encuentre su cauce y se traduzca en recursos económicos para las familias yucatecas.

Al término del evento, al que asistieron además de los artesanos e integrantes de la Unión de Baratilleros Andrés Ortega, celebraron el cumpleaños del Dr. Carlos Berlín Montero con música y baile en un emotivo convivio.

Más de 700 participantes en el Concurso de Jazz Infantil

  • Con actividades deportivas cuidan a la niñez yucateca
Mérida, Yucatán.- El Gimnasio Polifuncional será sede del Concurso de Jazz infantil que organiza el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), en coordinación con el Instituto del Deporte (IDEY) y el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

La presentación del certamen se efectuó en la sala de juntas del Instituto y contó con la presencia de Juan Sosa Puerto, titular del mismo; Gabriel Barragán Casares y Leonel Aldama Manzanilla, director y coordinador Deportivo del Cepredey, respectivamente; y Jorge Basto Rivero, coordinador General del Programa.

Se señaló que más de 700 niñas y niños participaron en la fase previa para seleccionar a los 202 finalistas, divididos en ocho equipos, que disputarán los lugares de honor el próximo viernes 13 de octubre y se repartirán la bolsa de diez mil pesos en efectivo.

Los aspectos a evaluar por parte del jurado serán: coordinación, coreografía, expresión corporal, ritmo y ejercicios básicos. Los competidores proceden de San Arturo, Emiliano Zapata Sur I, María Luisa, Ejército Nacional, Amalia Solórzano, Cardenales Juan Pablo II, Benito Juárez Oriente y Tixcacal Opichén.

Sosa Puerto destacó el trabajo que realiza el Cepredey y dijo que estos eventos sirven para la recreación y sano esparcimiento de las familias. "Esta es una suma de esfuerzos, ya que estas actividades van de la mano con la activación física, buscando también combatir enfermedades crónico-degenerativas", agregó.

En su intervención, Barragán Casares señaló que la población más vulnerable son los infantes de nueve a 12 años, "la edad de la pubertad, momento en que los padres deben estar más cerca de ellos". Es por ello, dijo, que se llevan a cabo estas acciones.

La competencia es parte de una serie de medidas de prevención que el Cepredey pone en marcha en diversas zonas del sur poniente y sur oriente de la capital, así como en el municipio de Kanasín.

Suman aportaciones de cinco periodistas a colección hemerográfica

  • Cuadernos de la Hemeroteca "José María Pino Suárez" añade los números 22 al 26.
Mérida, Yucatán.- El trabajo de Felipe Escalante Ruz, Livingston Denegre-Vaught Alcocer, Jorge Álvarez Rendón, Rubén Frías Bobadilla y Jorge Carlos Menéndez Torre formará parte de los Cuadernos de la Hemeroteca "José María Pino Suárez".

El titular de la Secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado del coordinador de la Biblioteca Yucatanense, Faulo Sánchez Novelo, anunció el lanzamiento de los números 22 al 26 de dicha colección dedicados a los referidos informantes, respectivamente.

Celebró la continuidad de este proyecto cuya meta inicial fue de doce fascículos y que está enfocado en personajes que han contribuido a documentar la historia de nuestra entidad. Además, invitó al público a asistir a la presentación que se realizará este jueves 12 de octubre, a las 11:00 horas en el mencionado recinto.

Los comentarios correrán a cargo de Felipe Escalante Ceballos, Rosa María Frías Domínguez, Francisco Javier Menéndez Moguel y los propios Álvarez Rendón y Denegre-Vaught Alcocer.

En su turno, Sánchez Novelo precisó que las publicaciones son digitales y estarán disponibles en el sitio de la Biblioteca Virtual de Yucatán (www.bibliotecavirtual.yucatan.gob.mx) para consulta de investigadores, estudiosos, académicos e interesados en esos temas.

De igual manera dijo que contienen fichas de artículos de opinión, reportajes, entrevistas, críticas, crónicas, columnas y ensayos de los autores de 1972 a 1977.

Álvarez Rendón y Denegre-Vaught Alcocer agradecieron a las autoridades por el trabajo realizado para reunir una parte de su labor en el medio periodístico. Asimismo, coincidieron en la importancia de la recopilación para el rescate del acontecer cotidiano de los últimos años.

En el mismo espacio se montará una exposición con obras y recortes de los corresponsables homenajeados y que estará abierta hasta el próximo 20 de octubre.

Estuvieron presentes en el encuentro con la prensa el director de Desarrollo Cultural y Artístico y el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Alejandro Pérez López y José Miguel Rosado Pat, en ese orden.

"Manos mágicas" de Kancab demandan nuevos mercados

  • Los apoyos son buenos, pero más los resultados, afirma Ramírez Marín

Mérida, Yucatán.- Ubicado a más de 120 kilómetros de Mérida, en el Cono Sur de Yucatán, Kancab es una comisaría de Tekax, una comunidad mayahablante que sobrevive con la agricultura y la artesanía y ahora demanda apoyos para producir más y encontrar nuevos mercados.

Campesinos y grupos de artesanas del poblado, así como de las comunidades vecinas como Kantemó, San Anastasio, San Marcos, Cepeda y Chacmultún, recibieron el pasado fin de semana al diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín y al alcalde Josué Manancé Couoh Tzec, a quienes solicitaron insumos para la producción, máquinas y herramientas para hacer rendir más su trabajo y mejorar sus ingresos.

Luego de visitar los talleres de bordado, donde se confeccionan hipiles, blusas y ternos que terminan en tiendas de la capital yucateca y de sitios turísticos de la región como Maní y Ticul, el legislador yucateco encabezó una reunión en la única cancha del lugar donde les informó que atenderá sus peticiones y se congratuló de que quieran trabajar y prosperar junto con sus familias.

Ramírez Marín señaló que es necesario llevarles apoyos, como es obligación del gobierno, pero destacó que es mucho más importante brindarles mayores oportunidades para que salgan adelante por sí mismos.

"Los apoyos son buenos, pero más los resultados, lo que necesitamos es que desde donde estén, los políticos y funcionarios respondan y atiendan sus necesidades, particularmente de más empleo e ingreso", subrayó el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

"Más que vengan, lo que necesitamos es que los resultados lleguen, y en eso estamos ocupados amigos, más ahora que discutiremos el presupuesto del próximo año y haremos las gestiones para traer más obras, programas y acciones que generen mejores condiciones de vida para los yucatecos", enfatizó el legislador.

"Necesitamos resultados, cambios para avanzar, y ¿dónde se ven esos cambios?, que si antes ganabas 800 pesos a la semana ahora ganes $1,200 ó $1,600, que si antes esperabas una despensa para acompletar la semana, ahora puedas ir a la tienda a comprar lo que necesitas, ésos son los cambios que necesitamos", abundó.

"¿Y cómo vamos a ver que estamos venciendo a la pobreza?, cuando podamos obtener las cosas por nosotros mismos y no tengamos que esperar a que alguien nos regale algo, porque además no es un regalo, viene del dinero público", recalcó Ramírez Marín.

En un mensaje en maya y español, el alcalde Couoh Tzec le dio la bienvenida y le agradeció las obras y acciones que ha realizado en Tekax, donde, entre otras cosas, en estos dos años gestionó varios millones de pesos para reconstruir calles, hacer canchas, pisos de concreto y dotar de máquinas industriales a cooperativas de artesanas.

"Es digno de destacar la gran encomienda que tiene como presidente de uno de los poderes de la Unión, desde donde toma las causas de los ciudadanos, apoyando a las mujeres, jóvenes y los hombres del campo, y como siempre, levantando en alto el nombre de Yucatán", expresó el presidente municipal.

"Cuando no está de visita, con una llamada o un mensaje siempre está pendiente del municipio y eso se lo agradecemos diputado, por esa sensibilidad, cariño y apoyo, estamos el pie del cañón con usted para los proyectos que tiene en Yucatán, cuenta con nosotros diputado", afirmó Couoh Tzec.

En su intervención, también en maya y en español, la joven Fanny Georgina Cauich Caamal agradeció la visita y los apoyos del legislador y le pidió que no sea como otros que sólo van cuando necesitan de la gente y luego no regresan.

En la visita a los talleres, las artesanas solicitaron máquinas e insumos para mejorar su producción, así como capacitación y ayuda para encontrar nuevos mercados, a fin de no depender de los intermediarios, pues desean que las prendas elaboradas por las "manos mágicas" de Kancab lleguen a los anaqueles de otras ciudades del país e, incluso del extranjero.

Obras y apoyos para la productividad en Yaxcabá

Yaxcabá, Yucatán.- Con una inversión superior a los 3.8 millones de pesos provenientes del Ramo 23, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la plaza principal de Yaxcabá que se reactivará como un espacio digno para la convivencia familiar y también para el fomento del turismo.

Indicó que cuando se conjugan esfuerzos es posible conseguir los recursos para emprender acciones que generan el bienestar de la comunidad.

“Más trabajo esa es la respuesta de la Sedesol para atender las inquietudes de los municipios en situación de vulnerabilidad. No hay que distraerse de lo verdaderamente importante que son los resultados del trabajo en equipo”, manifestó.

Destacó que el área se encuentra rodeado de edificios históricos por lo que requiere ser un lugar digno para sus habitantes, así como para los visitantes que desean conocer los sitios arqueológicos de la zona lo cual abona a la derrama económica.

“En tres meses vamos a tener una nueva vista, los jóvenes van a venir a platicar, a convivir, van a venir muchas mamás y van a cambiar historias, será un antes y un después porque también vendrá el turismo que es muy importante para generar recursos en la zona para el bienestar de las familias”, puntualizó.
Como parte de la gira de trabajo que emprendió por el municipio, Sahuí Rivero entregó 800 paquetes de semillas de seguimiento a mujeres que con su esfuerzo han logrado producir en sus huertos de traspatio el alimento para sus familias y generar un apoyo a la economía de su hogar.

Daysi María Cob Díaz, beneficiaria del Programa de Producción Social Familiar de Traspatio, desde hace un año recibió este apoyo y desde entonces ha cosechado en tres ocasiones rábano, cilantro, lechuga, repollo, tomate, calabazas, entre otras hortalizas que consume, pero también vende.

“Mi esposo tiene una discapacidad y me he hecho cargo de la casa. Estoy muy agradecida por estas herramientas que nos ofrecieron y que también nos enseñaron a utilizar, porque gracias a la capacitación que recibimos tenemos un buen cultivo, a veces vendo hasta 300 pesos a la semana que antes no tenía y hoy son de gran ayuda”, expresó.

Sahuí Rivero señaló que el testimonio de mujeres como doña Daysi refrendan el objetivo del Gobierno del Estado que lidera Rolando Zapata Bello de realizar esquemas para  que fortalecer la productividad, una buena alimentación y el ingreso en la casa.

“Y qué mejor que las manos trabajadoras de las mujeres yucatecas  sean las beneficiarias de muchos de estos programas, porque siempre buscan proteger a los suyos y estas semillas con su esfuerzo las convierten en comida saludable, pero también pueden tener un ingreso”, enfatizó.

Realiza SSY foro sobre adicciones, violencia y salud mental

  • Bajo el lema "La salud mental en el trabajo social", se conmemora el Día Mundial en la materia.
Mérida, Yucatán.- "Todos juntos, como sociedad, debemos dar pasos firmes para consolidar la salud mental, una problemática que se puede ver desde diversos matices y cuyas acciones deben ser transexenales y permanentes hasta vislumbrar una sociedad sana", subrayó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuyo lema para este año es "La salud mental en el trabajo social", el funcionario enfatizó que el bienestar físico de las personas debe complementarse con el mental para acceder a una plenitud y llevar una vida feliz.

Todas estas acciones de la dependencia, agregó, son impulsadas por el Gobernador Rolando Zapata Bello mediante la campaña "Vive feliz, vive sanaMENTE", para la cual suma esfuerzos la Organización Mundial de la Salud (OMS) y establece esquemas que se implementan desde la Mesa Interinstitucional.

Asimismo, agradeció a todas las instancias participantes en este foro, así como a los comités estudiantiles e integrantes de los Consejos Municipales contra las Adicciones, por su valiosa asistencia que les permitirá conocer las estrategias por emprender desde sus diversos ámbitos de acción.

En su intervención, el subdirector de Salud Mental de la SSY, Manuel Ruiz Mendoza, recalcó que la globalización ha contribuido al estrés relacionado con el ámbito laboral, donde uno de cada cinco individuos puede experimentar un trastorno que derive en ausentismo, reducción de la productividad e incremento de los costos de atención médica.

A eso se le agregan el estigma y la falta de conciencia sobre la materia, que persisten como barreras para abordar esta problemática en los centros de trabajo. En este sentido, los compañeros pueden constituirse como agentes de cambio al fomentar el debate abierto sobre el tema.

Posteriormente, aseveró que los trabajadores pueden aprender a identificar los signos que denotan un padecimiento entre sus colegas, como la depresión, y alentarlos a buscar la ayuda requerida para la situación que atraviesan.

Acudieron al encuentro el director de Prevención y Protección de la Salud, Manuel Paredes Aguilar, y el responsable de Investigación y Prevención del Suicidio en la entidad, Miguel Ángel Viveros Erosa.

Presenta Liborio Vidal ejes fundamentales para el desarrollo estatal

  • Transparencia y rendición de cuentas como parte de las políticas públicas
Mérida, Yucatán.- El empresario y político Liborio Vidal Aguilar participó en el las Jornadas de Difusión del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, con la ponencia: “Pensar en el rumbo de Yucatán. Políticas Públicas para el S. XXI”.

El servidor público habló de la importancia de mantener la seguridad como un eje fundamental para el desarrollo pues permite que otras áreas, como el Turismo y la Industria, crezcan y permitan la generación de empleos.
El trabajo del gobierno no es crear más empleos, sino crear las condiciones necesarias y generar las facilidades para que surjan más empresarios yucatecos y vengan industrias nacionales e internacionales que permitan crear fuentes de trabajo aquí en el Estado”, manifestó.
Durante su participación expuso que las empresas yucatecas son un factor de desarrollo con base en la tradición empresarial, la visión de los yucatecos y el Estado como la capital empresarial del Sureste, por lo que es importante dar prioridad en las inversiones a los empresarios yucatecos con el propósito de fortalecer el mercado interno.

También abordó la transparencia y la rendición de cuentas como parte fundamental en las políticas públicas para el desarrollo, como propuesta habló de que el destino de los recursos recaudados a través de impuestos locales como el impuesto sobre la nómina y el impuesto sobre hospedaje sean fiscalizados por un comité integrado por académicos, empresarios y gobierno.

En el tema de la seguridad, Liborio Vidal manifestó que la inversión hecha por el gobierno de Rolando Zapata Bello es una labor que busca prevenir que Yucatán llegue a niveles de violencia como ocurre en otros estados de la República.

Vidal Aguilar compartió la mesa panel con destacadas personalidades como Rubén Cámara Vallejo, de la Facultad de Medicina; Felipe Alonzo Solís, de la Facultad de Economía, ambos de la UADY, así como Jesús Peraza Menéndez, de Asambleas MID.

En la dinámica que se realizó anoche estuvo presente el director del CIR “Dr. Hideyo Noguchi”, Jorge Zavala Castro, quien realizó una reflexión sobre el bienestar social, en unas jornadas que cumplen ocho años de buscar conectar a la sociedad con investigadores, expertos, funcionarios y personajes que tienen relación con temas de gran relevancia para el desarrollo de la sociedad.

Visitaron Yucatán casi 500 mil turistas de crucero

  • Con suma de esfuerzos se fortalece turismo de cruceros
Progreso, Yucatán.- Autoridades estatales e integrantes del Comité de Cruceros de Puerto Progreso revisaron los avances en los temas de la agenda conjunta, en la que se contempla el mejoramiento de la infraestructura portuaria, servicios y comercio, como parte de la estrategia turística para atender a este sector, que en lo que va de este año registró la llegada de cerca de medio millón de pasajeros.

Durante la reunión, el Gobernador Rolando Zapata Bello dio instrucciones para que se atienda, a la brevedad, los pendientes en los rubros mencionados y pidió explorar las oportunidades que Yucatán tiene para atraer más barcos de recreo, ante las afectaciones causadas por fenómenos naturales en el Caribe y el sur de Estados Unidos.

“Debemos trabajar, cada quien haciendo la parte que le corresponde, para superar retos y afianzar las fortalezas que nos permitan seguir colocándonos como uno de los principales destinos de cruceros”, subrayó el mandatario, en presencia de Carlos López Vivas, gerente de Operaciones de SSA México en puerto Progreso, y Trino Molina Casares, gerente General de Aviomar.

Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, el director de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Raúl Torre Gamboa, explicó que, para mejorar la experiencia, se han instalado en la terminal sombrillas con bancas, para que los pasajeros se resguarden del sol durante su arribo, y se han reabierto comercios que les ofrecen diferentes productos.

También se colocaron módulos de atención del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), de la empresa de transporte Autoprogreso y de taxistas para proporcionar información al visitante, lo que además de dar un mejor aspecto visual, ayuda en el flujo de las personas, indicó el funcionario federal.

Ante el titular del Patronato Cultur, Dafne López Martínez, se explicó que se trabaja en la renovación de los sanitarios, se modernizó el servicio de autobús en la terminal y se cambió la infraestructura del área del bar para dar mayor comodidad.

En el encuentro, se detallaron los pormenores de la edición 24 de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que se realizará en la entidad del 23 al 27 de octubre.

El evento, que reúne a los ejecutivos de las empresas navieras más importantes del mundo, busca impulsar este sector del turismo, promover más arribo de estos y crear nuevas rutas aéreas al estado, a través del aprovechamiento de la infraestructura existente.

Tras la reunión, Zapata Bello recorrió la terminal donde constató las mejoras realizadas para ofrecer una mejor experiencia a los turistas que llegan a la entidad
© all rights reserved
Hecho con