- Iniciativa yucateca al Congreso de la Unión para ampliar derechos de hombres y mujeres
Entrevistada tras aprobarse por unanimidad que se envíe la
iniciativa yucateca a nivel nacional, afirmó que dada la necesidad de promover
una cultura de la autoexploración, detección temprana y tratamiento de las
formas de cáncer que más aquejan a mujeres y hombres, el documento contempla
que los trabajadores de todo el país puedan gozar de un día de licencia al año,
con goce de sueldo, para acudir al médico a hacerse estudios de cáncer de mama
y cervicouterino para las mujeres y cáncer de próstata para los varones.
Se propone también,
dijo, que las mujeres trabajadoras, tanto de las empresas privadas como del
sector público, cuenten con un mes más de licencia de maternidad para que todas
las madres trabajadoras puedan disfrutar en la tranquilidad de su hogar, de sus
hijos recién nacidos.
“Porque el cuidado de los hijos es una responsabilidad
compartida por ambos padres, a los varones se les reconocerá una licencia de
paternidad por ocho días con goce de sueldo. La misma cantidad de días aplica
para las mujeres y hombres trabajadores, para que gocen de estos días de
licencia al adoptar a un hijo, contados a partir del momento en el que la
autoridad responsablehaga entrega del menor a sus nuevos padres”, detalló.
Elevar a nivel nacional las llamadas “Ley Rosa” y “Ley Azul”
en favor de mujeres y hombres es en seguimiento a la intensa labor que ha
tenido la LXI Legislatura de Yucatán en favor de la igualdad, por lo que el
Decreto aprobado por el Pleno del Congreso del Estado propone cambios
sustantivos a la Ley Federal del Trabajo, así como a la Ley Federal de los
Trabajadores al Servicio del Estado.
Por último, dijo,
para reconocer el valor de la unión familiar en tiempos difíciles, como lo es
el acompañamiento de los hijos cuando éstos tengan que acudir a tratamientos
contra el cáncer infantil, se busca que los padres trabajadores de todo México
cuenten con una licencia para acompañar a sus hijos menores a consultas de
quimioterapia, radioterapia y otros tratamientos oncológicos.
“Todo lo propuesto en
la iniciativa aprobada por el Legislativo local, que llegará al Congreso de la
Unión para su discusión, son derechos con los que hoy ya cuentan los
trabajadores al servicio del Estado, gracias a las iniciativas apoyadas por
todas las fuerzas políticas presentes en la LXI Legislatura, pero queremos
ampliar esos derechos a todos los trabajadores, hombres y mujeres de todo el
país”, finalizó.