- Una selección estratégica de servidores públicos y más áreas verdes.
- Finaliza la etapa de los aspirantes a la alcaldía del Foro Universitario en Materia Política 2018
Ante estudiantes, profesores y trabajadores manuales y
administrativos de esta casa de estudios, la candidata presentó sus propuestas
en cuanto al tema de derechos humanos. Mencionó que se compromete a recuperar
la figura del adulto mayor, así como a defender firmemente los derechos de los
animales.
En el tema del combate a la corrupción destacó que para
atacar de raíz este problema, lo primero es la selección de las personas
adecuadas, “se seleccionarán servidores públicos de manera estratégica para que
puedan desempeñarse adecuadamente, con honestidad, ética y respeto”. Asimismo,
enfatizó que combatirá la corrupción cambiando a los servidores públicos
ineficaces y dándole oportunidad a los que tengan vocación al servicio.
Por otra parte, López Manrique propuso que todas las obras
públicas sean de gran calidad y siempre respetuosas con el medio ambiente.
Además de la construcción de ciclovías para conectar a las comisarias por medio
de una red de ciclopistas “esto también servirá para promover el deporte entre
los ciudadanos”.
Mencionó la idea de crear un consejo de vigilancia de
aprobación de obra pública, así como la revisión de los nuevos proyectos de
desarrollos residenciales, más áreas verdes e iluminación de calidad en calles
y parques de Mérida.
Al abordar el tema de desarrollo económico y social, la
candidata planteó la creación del centro cultural integral de las artes “Héctor
Herrera”; espectáculos los 365 días del año, de calidad y talla internacional;
el impulso de talentos yucatecos; incluir espectáculos culturales en las
fiestas tradicionales de las comisarias; e impulsar el turismo social, extremo
y la ruta de los cenotes.
Asimismo, expuso la idea de un pago único de boleto con
valor de 10 pesos para tener movilidad todo el día donde se requiera, esto
enfocado a jóvenes estudiantes, personas de la tercera edad y mujeres.
López Manrique propuso la creación de un centro de control
animal en donde se proporcionen servicios gratuitos de esterilización de perros
y gatos callejeros. Enfatizó que denunciará a los que participen en las peleas
de perros que se hacen clandestinamente en la ciudad.
Para finalizar, en la sesión de preguntas y respuestas, los
asistentes cuestionaron a la candidata en diferentes temas como cultura, la
Universidad, su equipo de trabajo, basura en la ciudad, entre otros.
El “Foro Universitario en Materia Política 2018” continuará
el próximo 20 de junio a las 12:30 horas con la participación de los candidatos
al senado de la República y el 21 a las
17:00 horas con los candidatos a diputados al IV distrito electoral estatal.
Las ideas a desarrollar son Educación Superior, Autonomía
Universitaria, y otros temas que el candidato considere conveniente.