Modificarán Ley de Seguridad Social de los burócratas yucatecos

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria celebrada este martes, la Mesa Directiva del Pleno de la LX Legislatura del Estado turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la Iniciativa que modifica la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal.
Dicha Iniciativa fue suscrita y enviada al Congreso de Yucatán por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, y el Secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
 En otros asuntos, la Mesa Directiva se dio por enterada de los oficios enviados por las Legislaturas de Colima, Guanajuato, Oaxaca y Zacatecas.
 Además el Pleno de diputados aprobó celebrar la siguiente Sesión Ordinaria el jueves 10 de julio a las 11 de la mañana, con lo que se dio por clausurada la sesión plenaria del día.

 Integraron la Mesa Directiva, los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), presidente; Yolanda Valencia Vales (PAN) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), secretarios.

Comparte Andrew York secretos con guitarristas: hacer pausas misteriosas e interpretar con sentimiento

  • Deben hacer acordes rápidos y sincronizados, pero sobre todo escuchar el ritmo de las notas, hacerlas suyas
  • El intérprete estadounidense compartió tips para mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras

México, DF.- Andrew York, reconocido como uno de los mejores compositores e intérpretes del mundo de la guitarra clásica, impartió una clase magistral la tarde de este lunes 7 de julio a una decena de jóvenes guitarristas en el marco del 17 Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco.
El Centro Cultural Taxco-Casa Borda fue la sede de esta clase donde el guitarrista estadounidense compartió con los jóvenes una serie de  tips con los cuales, dijo, pueden mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras, pero también tocar la guitarra.
El también compositor de obras que fusionan estilos musicales del pasado con tendencias actuales: clásica europea, flamenco, rock, blues y folclore, entre otras, recomendó a los jóvenes aprender a afinar su guitarra en los primeros acordes y no en los terceros, ya que éstos son los que generan notas desafinadas y arruinan en segundos una buena ejecución.
El ganador del Outstanding Alumni of the Year Award, en 1997 y en 2003, reveló a los jóvenes que para dar más color a las notas, además estar completamente relajados, deben tocar con sentimiento, hacer acordes rápidos y sincronizados e imaginar que están tocando una viola, pero sobre todo “escuchar el ritmo de las notas, sentirlas, disfrutarlas, hacerlas suyas”.
Para una buena ejecución de obras que llevan demasiadas pausas, el maestro estadounidense recomendó a los jóvenes tomarse su tiempo en cada una de ellas,  darle a cada nota su espacio, respetar su dirección y encontrar un balance entre las lentas y rápidas para que de esta forma las pausas sean interesantes, misteriosas e inesperadas  para el público.
 “Pero lo más importante para todo músico –añadió Andrew York– es ser arriesgados, no tener miedo a experimentar; experimentar a cada segundo, ser diferentes y, sobre todo, hacer que el público te recuerde no por una actuación pulcra, sino porque fue una presentación llena de sorpresas”.
El artista que se ha presentado en más de 30 ciudades, entre las que destacan Roma, Bogotá, Beijing, Ankara, Munich, Manhattan y Tokio, aconsejó a los jóvenes para que mejoren su forma de tocar la guitarra: hacer ejercicios rápidos sólo de mano en el calentamiento, relajar los dedos todo el tiempo, no mover el brazo completo, sino sólo los dedos y no poner demasiada presión en las cuerdas.
Finalmente, el ganador del primer lugar del conteo Essential Recordings of 2012, de Acoustic Guitar Magazine por su disco Yamour, recomendó a los guitarristas que durante la ejecución hagan que tanto los inicios como los finales de las canciones sean fuertes, pero no exagerados, para que la gente se sorprenda al escucharlos.

Además exhortó a los ensambles hacer prácticas grupales de forma continua para que cuando toquen cada uno sepa y tenga su entrada clara y, al mismo tiempo, sean articulados y estén sincronizados.

Asegura la PROFEPA 23 m3 de maderas preciosas

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Delegación Yucatán informó que inspectores aseguraron más de 23 metros cúbicos de madera preciosa en rollo, de las especies Chechén (Metopium brownei) y Ciricote (Cordia dodecandra), que pretendían ser exportadas hacia Europa, a través de un embarque en la Terminal de Contenedores en el Puerto de Progreso.
En un comunicado, la dependencia federal informa que durante la inspección el poseedor del producto presentó la remisión forestal y el reembarque forestal en copias requisitadas inadecuadamente, por lo que al no avalar su legal procedencia, se procedió a la aplicación del aseguramiento de la madera como medida de urgente aplicación.
Recordó que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable estipula que el carecer de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales  obtenidas en el aprovechamiento o plantación forestal comercial respectiva, una sanción equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo vigente y con  el aseguramiento del producto.
La superficie de bosques y selvas dentro del territorio nacional colocan a México en la octava posición en extensión forestal a nivel mundial,  y  en segundo lugar en Latinoamérica. Sin embargo se pierden anualmente más de 60 mil hectáreas forestales únicamente por la tala clandestina provocando grandes deterioros al medio ambiente, entre ellos la reducción de cubierta vegetal que lleva al aceleramiento del calentamiento global, a la exposición del suelo a los efectos de erosión hídrica y eólica, así como a la pérdida de flora y fauna que habita en esas regiones.
Es importante destacar que el material forestal carente de documentación que avale su legal procedencia, en su mayoría proviene de aprovechamientos no ajustados a criterios de sustentabilidad y son extraídos de predios no autorizados, por lo que el adquirir este tipo de material genera una contribución directa al incremento de los ya altos índices de deforestación de selvas y bosques en nuestro país, que conlleva a la pérdida de hábitats, especies y de los servicios ambientales que estos nos proporcionan.


Unos 600 trabajadores del Ayuntamiento de Mérida se integran a la CNOP

Mérida, Yucatán.- Unos 600 integrantes del Sindicato Nueva Alianza de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida firmaron un convenio de adhesión a la CNOP de Yucatán, que marca el fortalecimiento y mejoría en su economía, salud y bienestar familiar, informó el secretario general Jorge Chan Bracamontes.
Tras la firma del convenio con el presidente estatal cenopista Manuel Medina Enríquez , dijo que los afiliados serán beneficiados con  gestiones de apoyos de mochilas y útiles escolares, eventos de convivencia familiar y deportivos, capacitaciones jurídicas para mejorar la capacidad de defensa de los trabajadores y  gestionarán un financiamiento para mejorar o adquirir una vivienda.
A su vez  Medina Enríquez aseguró que la organización que él preside  la sustenta la unidad ciudadana y lucha para compartir el compromiso de velar por los intereses de los trabajadores ty que los socios del sindicato podrán gozar de descuentos en diversos comercios.
Manifestó que con estos, suman más de mil personas beneficiadas con los programas que el Sector Popular ofrece desde hace ya un año. “La CNOP es un organismo vivo que está fortaleciendo, no solamente al PRI, sino a toda la ciudadanía yucateca de los 106 municipios, en donde también tenemos comités directivos” comentó. 

Impulsa gobierno yucateco Oclusión Tubaria Bilateral

  • Estas acciones contribuyen a reducir la mortalidad materna mediante este método de anticoncepción definitiva.

Mérida, Yucatán.- Para atender la solicitud de las mujeres que están satisfechas con el número de hijos que han procreado y que presentan un riesgo reproductivo elevado, la Secretaría de Salud de Yucatán implementa las Jornadas de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), que contribuye a reducir la mortalidad materna mediante este método de anticoncepción definitiva.
El titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, anunció que esta acción se realizó el fin de semana en el Hospital General de Valladolid, y los días 12 y 13 de julio en el Hospital Comunitario de Peto. Está previsto trasladar la actividad al Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de Progreso.
Indicó que las Jornadas son una estrategia comprendida dentro de los Programas de Salud Materna y Perinatal, y de Planificación Familiar y Anticoncepción, contribuyendo a reducir la mortalidad de las madres mediante este método de anticoncepción definitiva.
Explicó que desde marzo pasado la estrategia comenzó en el Hospital General de Valladolid con un equipo itinerante para OTB el cual está integrado por dos gineco-obstetras, un médico anestesiólogo y una enfermera especialista quirúrgica. La actividad tuvo lugar durante mayo y junio en ese nosocomio atendiendo la solicitud de 37 mujeres.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en Valladolid se ha sumado al esquema al igual que los ayuntamientos de Dzitás, Espita y Tekom a través de las sedes municipales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
De igual forma participan los Centros de Salud de Chemax y la comisaría Tesoco de Valladolid, el pasado 1 de julio se realizó una jornada en la Unidad de Especialidad Médica de Cirugía Ambulatoria (Uneme) del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”.
Mendoza Mézquita agregó que son consideradas con posible riesgo reproductivo elevado aquellas mujeres que son mayores de 35 años de edad o multíparas (mayor o igual a cuatro embarazos). También, las damas con dos cesáreas previas y que tengan enfermedades como diabetes, hipertensión, hipotiroidismo, hipertiroidismo y cardiopatías. De igual forma, aquellas con antecedentes de enfermedad hipertensiva en gestaciones previas.
Finalmente hizo un llamado a todas las que deseen ser consideradas candidatas a realizarse la OTB, para que acudan a su unidad de salud más cercana, manifiesten su voluntad de ser operadas y firmen una carta de consentimiento informado. Se deben realizar un análisis de laboratorio, el cual consiste en una biometría hemática para conocer los tiempos de coagulación y factores de grupo sanguíneo.

Asimismo, se solicita una prueba de embarazo reciente negativa y en la unidad de salud se le realizará la hoja de referencia y se le programará una fecha en el hospital más cercano. Es necesario acudir en ayunas el día de la operación y acompañadas de un familiar adulto.

Realizan campeonato regional de gimnasia olímpica

Mérida, Yucatán.- Este fin de semana arrancaron en Yucatán el Campeonato Regional de Gimnasia y la XXII Copa EGO 2014 en las categorías infantil y juvenil, competencias que reunieron a unas 230 atletas del Sureste mexicano, y contaron con el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).
La entidad estuvo representada por 80 deportistas pertenecientes a la Escuela de Gimnasia Olímpica EGO y el Centro de Gimnasia Olímpica de Yucatán (Cegoy), cuyas integrantes tomaron estas justas como fogueo para futuras citas.
Dennis Ruiz del Club Ateneo fue la ganadora en el nivel IA al conseguir tres primeros lugares en cuatro aparatos, con calificaciones de 8.30 puntos en barra, 9.80 en salto y 9.30 en piso. Aunque en viga obtuvo 8.00 puntos, quedó fuera del medallero.
Andrea Julieta Ávila del Cegoy logró la posición del segundo lugar cuando destacó en viga con 8.70 puntos, barra con 7.15 y piso con nueve unidades. Con estos resultados se llevó tres medallas de plata.
El tercer sitio fue ocupado por Alessandra Mayorquín del Club EGO con 7.15 puntos en barra y 8.50 puntos en salto. En piso sumó 9.00 puntos para el segundo lugar y en viga se llevó el primer lugar con 8.80 unidades.
En pre nivel A, Camila Moguel llegó a la posición número uno general con calificaciones de primer lugar en viga con 8.50, barra con 8.60 y salto con 9.10. Asimismo ganó una plata en piso al sumar 8.50.
El segundo lugar lo dejó para Auri Pech Cen, quien sumó preseas de plata en viga con 8.30 y salto con 8.50, además de una de bronce con 8.4 en piso.
Finalmente el tercer lugar general fue para Isabela Polanco, quien obtuvo calificaciones de 8.00 en barra y salto, con lo cual se agenció dos bronces además de un oro en piso con 9.00 puntos.

Beatriz Várguez Méndez, presidenta de la Asociación de Gimnasia de Yucatán, y Fernando Aguilar Cortés, director General de la Escuela de Gimnasia Olímpica EGO, fueron los encargados de otorgar las medallas a las triunfadoras de este certamen regional.

Brasil-Alemania: el pronóstico de los famosos

“¡Soy muy optimista acerca de mi equipo! Creo que las bajas nos servirán de aliciente. ¡El apoyo será aún más vibrante, y los jugadores saltarán al campo llenos de valor y confianza! ¡Mi quiniela es un 3-2 a favor de Brasil!”.
Claudia Leitte @ClaudiaLeitte
Brasileña, estrella de la música e intérprete de la canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014™ junto con Pitbull y Jennifer López

“¡Tendremos ‘otra final’, como el partido de 2002! Será un partido fantástico, y creo que el resultado será el mismo [2-0 a favor de Brasil]”.
Cafú @officialcafu
Brasileño, dos veces campeón del mundo y capitán de la selección que ganó el torneo de Corea/Japón 2002

“El equipo ha pasado de ser favorito a no serlo, ahora es el momento de que Hulk y sus compañeros de la selección brasileña estén a la altura del reto. Incluso sin ser favoritos, por las bajas de Thiago Silva y Neymar, creo que Brasil se las arreglará”.
Wyclef @Wyclef
Haitiano, músico ganador de tres premios Grammy

“Yo diría 2-2 y tanda de penales… ¡Y los alemanes no fallan penales!”.
Aaron Ramsey @aaronramsey
Galés, centrocampista del Arsenal y uno de los mejores jugadores de la Premier League de 2013/14

“A pesar de las bajas de Neymar y Thiago Silva, yo creo en la victoria de Brasil, y animaré para que la consiga. Creo que la selección estará más unida aún para este partido. Además, contamos con muchos otros grandes jugadores: después de todo, este es el deporte más popular de Brasil. Creo que el resultado será ajustado, pero me arriesgo a decir un 3-2 a favor de nuestra Seleção!”.
Alessandra Ambrosio @AngelAlessandra
Brasileña, una de las modelos de mayor éxito del mundo

“Alemania es la roca del torneo, no cabe duda de que será un rival muy duro y difícil de batir. Le deseo lo mejor [a Alemania]. Aun así, tengo el corazón con Brasil, y espero que pueda llegar a la final y ganar el Mundial de este año”.
Gary Player @garyplayer
Sudafricano, uno de los mayores golfistas de la historia

“Brasil podría subirse a una ola de emoción y pasión y acabar ganando 1-0”.
Chris Kamara @chris_kammy
Inglés, excentrocampista y ahora una importante figura televisiva

“Creo que se llegará a los penales. Y si es así, ¡habría que ser un mago para pronosticar quién ganará!”.
Fabio Cannavaro @fabiocannavaro
Italiano, capitán de la selección campeona del mundo de 2006

“Yo me decanto por un triunfo brasileño. Alemania es un equipo muy disciplinado y prudente. Brasil es el rival a batir, juega en casa, y aun con las lesiones es su momento de brillar”.
Tim Cahill @Tim Cahill
Australiano, autor de uno de los mejores goles de la historia del Mundial y posiblemente mejor futbolista de la historia de su país

“Alemania ha mostrado más regularidad, y con el golpe que supone la baja de Neymar esta vez hay que señalarla como favorita”.
Kenny Florian @kennyflorian
Estadounidense, exfutbolista y tres veces aspirante al título del Ultimate Fighting Championship

“Antes del torneo yo aposté por Brasil, por su actuación en la Copa Confederaciones el año pasado. Pero aún no ha alcanzado el nivel de entonces. Las bajas de Neymar y Thiago Silva han sido reveses importantes. A menos que Brasil aumente su nivel para frenar el dominio del mediocampo alemán, tendrá que recurrir a jugadas individuales o a acciones a balón parado. Ahora me decanto por Alemania, porque es un equipo más equilibrado, que muestra más regularidad”.
Mikaël Silvestre @IamMSilvestre
Francés, exinternacional, con cinco títulos de la Premier League inglesa y una Liga de Campeones de la UEFA

“¡Será un partido fantástico! Son dos grandes selecciones, y estoy seguro de que va a ser un partido increíble. ¡Espero que Brasil salga victorioso y llegue a la final con la que tanto se sueña!”.
Rafinha @R13_official
Brasileño, lateral que no fue incluido en la lista definitiva de Luiz Felipe Scolari para este Mundial, y que juega en Alemania con el Bayern de Múnich

“Brasil, seguro. Será un partido difícil contra el mejor equipo del mundo, jugador por jugador. Pero Brasil mantendrá la tradición de ganar el partido".
Gael Garcia Bernal – @GaelGarciaB
Actor, director y producer mexicano.

“Creo que se lo llevará Alemania”
Shane Filan – @ShaneFilan
Ex componente de Westlife, que vendió más de 45 millones de discos en todo el mundo..

"Alemania debería ser muy difícil para un Brasil al que le faltan dos jugadores clave. El camino del anfitrión termina aquí. La máquina alemana seguirá adelante"
Joey Barton – @Joey7Barton

Ex centrocampista del Manchester City e Inglaterra. (Fifa.com)

Realizan torneo de fútbol en la colonia Zazil Ha de Mérida

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 21 equipos de seis colonias del Sur de Mérida se realizó este fin de semana el Torneo de Fútbol Rápido de la colonia Zazil Ha, que organizó el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) de manera conjunta con el Club Social y Deportivo de Fútbol, para promover la actividad física en zonas habitacionales de la capital.
El titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, fue el encargado de inaugurar esta competencia amateur en compañía de los presidentes del Club Social y Deportivo de Fútbol, Francisco Matos Sánchez, de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado, Henry Gómez Rodríguez, y del comité deportivo de la colonia Zazil Ha, José Francisco Herrera Mosqueda, entre otros invitados especiales.
Los equipos participantes fueron Real Hacienda, Manchester, Real Madrid y Real Juan Pablo en la rama femenil. Deportivo Hacienda, Casa Blanca Cepredey, Club El Grande, Real Zazil Ha, Real Mercedes y Real Hacienda, en infantil varonil. Finalmente, el Club River, León-Yedaris, Club 124, Real San José, Dragones, Real San Susi, Los Visitantes, CF España, Deportivo Hacienda y Club Chabelos, en juvenil varonil.

Después de dos días de ardua competencia, los ganadores fueron Manchester en la rama femenil, Real Zazil Ha en infantil varonil y el Club Chabelos en juvenil varonil, quienes fueron premiados con trofeos y balones para que sigan practicando deporte.

Alerta en 15 municipios yucatecos por hepatitis

  • Exhortan a clorar adecuadamente el agua

Valladolid, Yucatán.- El alcalde de Valladolid, Roger Alcocer García, exhortó a los comisarios municipales para que de forma responsable asuman su compromiso de vigilar la correcta cloración del agua que se consume en sus comunidades, tras una alerta en 15 municipios yucatecos donde se han detectado casos de hepatitis.
Expuso que el mayor índice se ha registrado en niños de entre seis y 11 años de edad, que afecta a la comunidad escolar y manifestó que en esos municipios no se está clorando el agua potable de forma efectiva.
Durante un operativo de descacharrización por toda la ciudad para contribuir a mitigar el problema del dengue, la responsable estatal del programa vectores, bióloga Rosario Nájera Vásquez, informó que con acciones de este tipo se ha bajado la incidencia de dengue en un 11 por ciento en relación con el año pasado.
En el operativo participaron más de 400 personas, 18 camiones con más de 80 voluntarios que pasaron a recoger los cacharros que fueron reunidos en los cruceros de la ciudad.
 La organización estuvo a cargo de toda la estructura de participación social del sector salud, entre los que se encuentran los promotores de cada módulo y las activistas de cada una de las manzanas.
Hubo especial participación personal del Ejército Mexicano con tres oficiales, 70 elementos de tropa y dos vehículos, de la 32ª Zona Militar, informó el Coronel Alejandro Portilla Amaro, comandante del 20o. Regimiento de Caballería Motorizado.

 Los volquetes fueron proporcionados por los sindicatos, empresas y particulares, con lo que se tuvo la participación ciudadana, actitud que fue ponderada por el alcalde Roger Alcocer García durante su intervención antes de dar el banderazo de salida.

Designación arbitral para el partido 62

Brasil.- FIFA anunció que el árbitro para el partido 62 de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, es decir, la segunda semifinal que enfrentará a Países Bajos y Argentina, será el turco Cüneyt Çakir, de37 años. Será su tercer partido en el certamen después de dirigir el Brasil-México y el Argelia-Rusia.
Çakir empezó su carrera internacional en 2006 y fue uno de los primeros profesionales arbitrales de su país. Formó parte de la Eurocopa 2012 de la UEFA en la que se ocupó de la semifinal. También había dirigido una semifinal en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2011. Otro punto alto de su carrera fueron los dos partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012, que incluyó la final entre Corinthians y Chelsea. En 2013, además de volver a ser parte de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en su país natal, Çakir dirigió el Ucrania-Francia, partido de repesca internacional para la Copa Mundial de Brasil.
Cüneyt Çakir es el segundo árbitro turco que participa que participa en una Copa Mundial de la FIFA a nivel absoluto, 20 años después de que su compatriota Dogan Babacan lo hiciera en Alemania 1974.

Tienes más información sobre las designaciones arbitrales y los oficiales en los enlaces relacionados. (Fifa.com)

Zúñiga no será sancionado por la FIFA: no hubo tarjeta amarilla ni roja

  • La FIFA lamenta los incidentes y desea pronta recuperación a Neymar
  • Información sobre las cuestiones disciplinarias relacionadas con el partido Brasil-Colombia

Brasil.- Principalmente, y en primer lugar, el Presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA desea señalar que lamenta profundamente el incidente y sus graves consecuencias para la salud de Neymar.
Tras una análisis exhaustivo del caso y la recepción de la amplia documentación que ha presentado la Confederación Brasileña de Fútbol, el Presidente ha llegado a la conclusión de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA no pude considerar el asunto a la luz de las condiciones expuestas en el Código Disciplinario de la FIFA (FDC) para intervenir en dicha situación.
En especial, en este caso concreto, la Comisión Disciplinaria de la FIFA no puede adoptar acciones retrospectivas, dado que el incidente en el que participó el jugador colombiano Juan Camilo Zúñiga Mosquera no escapó a la atención de los árbitros del partido, que es la primera de las dos condiciones acumulativas y necesarias para que se aplique el art. 77 a) del FDC.
Por otro lado, el art. 77 b) del FDC, que faculta a la Comisión Disciplinaria a rectificar errores obvios en las decisiones disciplinarias de los árbitros, tampoco se puede aplicar en este caso, puesto que el árbitro no mostró una tarjeta ni amarilla ni roja al jugador Juan Camilo Zúñiga Mosquera. El art. 77 b) del FDC estipula que la Comisión Disciplinaria puede rectificar errores obvios producidos en las decisiones disciplinarias de los árbitros, lo que sólo es posible en el caso de confusiones de identidad, cuando un árbitro muestra una tarjeta amarilla o roja al jugador equivocado.
Es importante destacar que las condiciones que permiten intervenir a la Comisión Disciplinaria de la FIFA en una situación se deben considerar independientemente de las consecuencias del incidente en cuestión, como una lesión desafortunada que sufra un jugador.
Por último, como comentario general, la FIFA y la Comisión Disciplinaria de la FIFA lamentan todos los incidentes ocurridos sobre el terreno de juego que, en particular, repercutan negativamente en la salud de los jugadores.
Deseamos a Neymar una pronta y completa recuperación, al igual que a todos los jugadores que lamentablemente han quedado fuera del Mundial como resultado de una lesión.

Con respecto a la solicitud que ha cursado la CBF para que se cancele la amonestación impuesta al jugador Thiago Emiliano da Silva durante el partido disputado contra Colombia, el Presidente ha llegado a la conclusión de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA no puede considerar el asunto, puesto que no existen bases legales que la faculten a estimar dicha petición.

El teorema Amarildo: ningún astro es irreemplazable

Brasil.- Para Brasil, perder a su mayor figura por lesión en medio de una Copa Mundial de la FIFA™ no supone una novedad. Pero, por difícil que sea ver que un astro no está en condiciones de jugar, la propia historia de la Seleção muestra que una baja de tal calibre no tiene por qué afectar de forma negativa a la campaña. Y no estamos hablando de una estrella cualquiera, sino de Pelé, cuya ausencia a partir del tercer partido del Mundial de 1962 no impidió que el equipo ganase el segundo título mundialista de su historia.
Hace 52 años, un problema muscular del número 10 brasileño conmocionó a todo un país, pero la entrada en juego de Amarildo contra España disiparía todas las dudas: ni siquiera O Rei era irreemplazable. A sus 22 años, el joven delantero del Botafogo no acusó una presión que muchos juzgaban excesiva, marcó goles decisivos rumbo al título y se convirtió en el mejor ejemplo para el jugador que ahora, en 2014, tendrá la misión de sustituir a Neymar en la semifinal contra Alemania.
“No me puse nervioso, sino todo lo contrario: lo afronté como algo normal, incluso estimulante, porque en ese momento tenía que demostrar mi valía”, explica Amarildo, ahora de 75 años, a FIFA.com. “No quería que Pelé se lesionase, por supuesto, pero yo debía demostrar algo, y lo hice en un partido decisivo, contra España: o pasábamos nosotros, o pasaban ellos. Estaba poniendo en juego mi carrera, intentando levantar la estima de los brasileños, porque tenía que estar a la altura de la situación. No sentí nerviosismo, sino la responsabilidad de lanzarme a por los rivales, con valentía”.
El choque decisivo al que hace referencia no era exactamente como la semifinal que espera a Brasil este martes, aunque una derrota ante aquella selección española de Ferenc Puskás, Francisco Gento y Alfredo Di Stéfano hubiera significado el fin precoz del sueño de seguir en el torneo. La misión se complicó al saberse que Pelé no podría continuar en el Mundial, pero la entrada de otro jugador del Botafogo en aquel equipo que ya contaba con Didi, Zagallo, Garrincha y Nilton Santos —todos ellos integrantes del club carioca— hizo que no se alterase el equilibrio.
“Perder a un jugador que es considerado el mejor del mundo representa un golpe, por supuesto. Pero gracias a Dios Amarildo, que jugaba en el extremo conmigo en el Botafogo, no acusó la presión de vestir los colores de la Amarelinha. Ya estaba acostumbrado a estar con los compañeros, así que se soltó e hizo un gran Mundial”, recuerda Zagallo, también en declaraciones a FIFA.com. “Amarildo daba la impresión de no estar listo, pero había hecho una liga fantástica en el Botafogo, y por eso fue convocado. Jugar en un Mundial requería seguridad, y él fue perfecto”, añade Pelé.
Y el Poseso (no) tembló...
Ese gran Mundial de Amarildo empezó precisamente en aquel encuentro ante España, en el que Brasil comenzó perdiendo y remontó mediante dos goles del Poseso, apodo que le había dado el cronista Nelson Rodrigues por su talento y fuerte personalidad. Esas características harían que ya no abandonase el equipo dirigido por Aymoré Moreira, y que la selección se tomase la ausencia de su mayor estrella como algo natural.
Con un Garrincha imparable, Brasil pasó por encima de Inglaterra y de Chile hasta alcanzar la final contra Checoslovaquia, el mismo adversario ante el que había empatado a 0-0 en el encuentro de la lesión de Pelé. Y aunque se había reivindicado, Amarildo tuvo que convivir con las expectativas del regreso de O Rei, que al final no se produciría. “Dos días antes de la final, Pelé, que estaba loco por jugar, se sometió a una prueba para ver si podía estar en la cancha. ¿Qué cara se le pondría entonces a Amarildo? ¿Y si Pelé pasaba la prueba?”, recordó en su momento Djalma Santos en una entrevista con FIFA.com. “Pero al final volvió a resentirse, así que Amarildo jugó, y jugó bien”.
Al igual que en aquella “primera final” contra España, Amarildo y Brasil empezaron perdiendo, después de que los checos se adelantasen por medio de Masopust a los 15 minutos, pero la respuesta —y el inicio de la remontada, que acabaría con un 3-1— no tardó en llegar, justamente a través de un gol del Poseso, aquel joven delantero de personalidad inquebrantable... o no. “Nelson Rodrigues me puso el apodo y acertó, porque en el terreno de juego yo no tenía miedo de nada ni de nadie: noventa minutos para mí eran como una guerra”, cuenta Amarildo. “Aunque en aquel momento, cuando Mauro estaba recibiendo el trofeo, admito que temblé. Es algo impresionante oír el himno nacional, ver aquella copa que de niño uno nunca hubiera imaginado tener cerca... Pero fue un temblor de felicidad”.
Simples consejos
Cincuenta y dos años después de dejar el banco de reservas para entrar directamente en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, Amarildo aún recuerda cada detalle de la campaña. Y precisamente por haber sido tan positiva su experiencia se considera en condiciones de afirmar que la baja de Neymar no perjudicará a Brasil. Para eso bastará con que tanto el sustituto del número 10 como todo el equipo sigan al pie de la letra los consejos de alguien que fue capaz de superar la desconfianza de toda una nación.

“Quien juegue no puede sentirse un sustituto de Neymar, sino alguien que está listo para ayudar y que no va a disminuir el rendimiento de la selección. Y, pensándolo bien, ese cambio incluso puede ser beneficioso, al aportar una novedad y cambiar la forma de jugar del equipo”, apuesta. “Tendrán que cambiar la forma de jugar él y todos los demás, crear nuevos recursos, y eso puede incrementar las opciones del equipo. El equipo tendrá que unirse, jugar unido en todo momento. Y deberá tener mucho corazón para poder ganar este Mundial, por supuesto”. Y, al final, únicamente se le permitirá temblar de felicidad. (fifa.com)

Navas empata con Messi en el primer puesto

Brasil.- Se suponía que Keylor Navas concedería goles en Brasil; en realidad, se esperaba que recibiera muchos goles. Sin embargo, el arquero de 27 años de edad encajó tan sólo un tanto cada 102 minutos, una hazaña que sirvió a Costa Rica para proclamarse primera de un grupo que compartía con tres antiguos campeones de la Copa Mundial de la FIFA™, para eliminar a Grecia, a pesar de la inferioridad numérica, y para dar un susto impresionante en cuartos de final a la gran favorita del encuentro, la selección de los Países Bajos.
Los hombres de Louis van Gaal se impusieron a los penales, tras una prórroga que terminó sin goles, y enviaron a Costa Rica de regreso a casa.
Navas, no obstante, se llevó en el equipaje cuatro premios de Jugador Budweiser del Partido. El último lo había recibido por su recital entre los palos durante el partido en Salvador, con atajadas impresionantes que dejaron atónitos a Robin Van Persie, Wesley Sneijder, Memphis Depay y Arjen Robben. El último galardón aupó al portero del Levante al primer puesto de la tabla de Jugadores Budwesier del Partido, una posición que comparte con Lionel Messi.
El dorsal número 10 de Argentina conquistó su cuarto premio después de otra jugada mágica, en la que pasó a Ángel di María el balón del gol de la victoria (1-0) sobre Suiza en octavos de final. Pese a que su compañero de ataque Gonzalo Higuaín se convirtió en la estrella del encuentro de cuartos de final, en el que los argentinos eliminaron a Bélgica, en la última semana los futbolistas defensivos han dominado este galardón individual.
El alemán Mats Hummels y el brasileño David Luiz se proclamaron Jugador Budweiser del Partido respectivamente en los encuentros contra Francia y Colombia. El argelino Rais Mbolhi y el estadounidense Tim Howard recibieron el premio por sus brillantes actuaciones, a pesar de la eliminación de sus equipos, lo que significa que seis de los 12 últimos premios han ido a parar a manos de guardametas.
James Rodríguez se marchó de Brasil 2014 con tres premios de Jugador Budweiser del Partido en el bolsillo. Tras su marcha, los únicos hombres con posibilidades de dar alcance a Messi y Navas son Thomas Mueller y Arjen Robben, ambos con dos galardones en su haber.
Que cuente tu voto

Para ayudar a tus astros preferidos a ganar en la elección lo único que tienes que hacer es visitar la sección Jugador Budweiser del Partido en el Estadio Global (disponible en FIFA.com, la cuenta oficial de Twitter de la FIFA y la aplicación oficial de Brasil 2014), desde el descanso del encuentro en adelante, y elegir al jugador que, en tu opinión, ha brillado más que el resto. Dispones hasta el final del partido para emitir tu voto. (Fifa.com)

La hora de Mascherano

Argentina.- Abu Dabi, 15 de diciembre de 2003. Javier Mascherano mira el suelo, se quiebra. Las lágrimas le recorren el rostro. Ni siquiera la palmada de Hugo Tocalli, su entrenador, logra calmar tanta angustia. Y no es para menos: su selección, la sub-20 de Argentina, acaba de caer ante el Brasil de Daniel Alves en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. “Esta camiseta representa mucho para mí, es difícil de explicar”, alcanza a balbucear ante el micrófono de FIFA.com.
Ya han pasado más de diez años, dos medallas olímpicas doradas y tres Copas Mundiales de la FIFA desde entonces por los hombros del santafesino, que debutó con la selección antes de hacerlo en primera división con su club, River Plate. O más de 100 partidos, si se prefiere.
El líder espiritual del equipo de Alejandro Sabella, el capitán sin cinta -pertenece a Lionel Messi-, vuelve a llorar tras el encuentro frente a Bélgica. Pero no hay tristeza esta vez. Argentina está en semifinales de la Copa Mundial de la FIFA por primera vez en 24 años.
“Son muchos años peleando por esto, y finalmente lo logramos”, explica dos días después a FIFA quien sufriera las eliminaciones en cuartos tanto en Alemania 2006 como en Sudáfrica 2010. “La felicidad es evidente, pero hay que transformarla en esperanza y recuperar rápido nuestras fuerzas. Hay que entenderlo: estamos a un partido de poder disputar la final de una Copa Mundial, no hemos hecho historia aún”.
La Mascheranomanía
Los números de Mascherano impresionan: ha disputado los 480 minutos de Argentina en el torneo, entregó 406 pases a sus compañeros y recuperó 37 balones. Suficiente para explicar la idolatría que lo abraza por estos días en su país de origen.
“Yo intento llevar adelante mis principios cuando entro a una cancha. Como en cada partido, podés ganar o perder. Pero hay que respetar siempre los mismos valores”, aclara quien se ha visto replicado en las redes sociales con sus imágenes, ya sea discutiendo en inglés en pleno juego ante Suiza o luchando con los gigantes belgas en cuartos de final.
Pero la euforia ha pasado y asoma Países Bajos en el horizonte, equipo que ha protagonizado duelos decisivos ante Argentina en la historia de la Copa Mundial de la FIFA. “Hay una rivalidad tradicional”, asume el volante central, quien aún recuerda la histórica eliminación en cuartos de final de 1998 con un gol magistral de Dennis Bergkamp.
“Estaba en casa viéndolo por televisión, lo viví con la misma desilusión que todos los argentinos. Pero esta Holanda tiene experiencia y está hambrienta tras perder la final en 2010, por lo que habrá que tener cuidado”, aclara con respeto, aunque sin temor: “Estamos entusiasmados, nos sentimos fuertes y sabemos que podemos hacer otro gran partido”.
Sin dudas, gran parte de la suerte argentina dependerá de Lionel Messi. “Leo nos ha salvado en algunos partidos, aunque no podemos depender de él”, se sincera el santafesino. Por el contrario, “el equipo debe estar ahí para apoyarlo como ante Bélgica, donde controló el juego con la ayuda de todos. Eso es lo que queremos: pese a saber que tenemos las individualidades, priorizar el equipo”.

Equipo que peleará por estar en la final del próximo 13 de julio en el Maracaná. Como sueña Mascherano. Aquel que lloraba en 2003. Y el que arengó a sus compañeros antes del choque con Bélgica con una frase que dio la vuelta al mundo en 24 horas: “Estoy cansado de comer mierd… Dejemos la vida por otra alegría”. Lo separan tan sólo 90 minutos.

La agenda Brasil 2014 del día: 8 de julio

LA PREVIA DE LA JORNADA - Por vez primera en la historia del certamen, las semifinales de Brasil 2014 tendrán el sabor de la revancha de anteriores finales. El 9 de julio, Holanda se medirá a la Albiceleste, que se coronó a sus expensas en Argentina 1978 (3-1). En el otro duelo, a disputar la víspera, se enfrentarán dos colosos del fútbol planetario: Brasil, que buscará su sexto título, y Alemania, tricampeona mundial, que fue la víctima propiciatoria del talento de Ronaldo en Corea/Japón 2002 (0-2).
El país entero se sumió en la duda en los compases finales de la que paradójicamente ha sido su victoria más convincente hasta la fecha, contra una brillante Colombia (2-1). La retirada en camilla de Neymar cambió radicalmente las cosas. El prodigio, ídolo indiscutible de la afición, sufrió una fractura de la tercera vértebra lumbar, y deberá ver lo que queda de competición por televisión, junto a su familia. Luiz Felipe Scolari, que había conformado el equipo en torno a él, tiene ante sí todo un dilema: cambiar el planteamiento táctico o tirar de suplentes. En el caso del capitán, Thiago Silva, también ausente por sanción, la elección en su lugar del defensa central del Bayern, Dante, parece cantada. La situación no es como para descolocar a un técnico de su experiencia, pero no hay duda de que supone un doble escollo enorme en su ansiada ruta hacia Maracaná.
Alemania, por su parte, va a más con cada victoria, si bien es cierto que sin mostrar su autoridad habitual. La Mannschaft se apoya en su férrea defensa, que ha recuperado el equilibrio con la reubicación de Philipp Lahm en el flanco. No es casualidad que entre los ocho jugadores que más pases han realizado haya nada menos que cuatro alemanes: Lahm 471, Toni Kroos 450, Per Mertesacker 324 y Jérôme Boateng 315. Para los hombres de Löw, la duda ha dado paso a la ambición.
La agenda
Semifinales
Brasil - Alemania, estadio Mineirão, Belo Horizonte, 17:00 (hora local)
¿Sabías que…?
Racha. Alemania es el primer combinado en alcanzar las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™ cuatro veces seguidas. En 2002, cayó en la final contra Brasil (0-2), en 2006 quedó eliminada en semifinales a manos de Italia (0-2) y en 2010 frente a España (0-1). Dicho de otro modo, perdió en cada ocasión contra la futura campeona.
Defensa goleador. El férreo zaguero alemán Mats Hummels, autor de dos dianas en el torneo (Portugal y Francia), es el primer defensa que ha cuajado tan brillante registro desde que Lee Jung-Soo (República de Corea) hiciera lo propio en 2010. El record, no obstante, lo ostenta el lateral germano Paul Breitner, con cuatro tantos en la edición de 1974.
Klose, hito por partida doble. Si juega contra Brasil, el delantero Miroslav Klose se convertirá en el primer futbolista en disputar cuatro semifinales de la Copa Mundial consecutivas, superando así a su compatriota Uwe Seeler, con el que ahora mismo está empatado a tres. Además, con los 22 partidos que ya suma en el certamen, ha rebasado a Diego Maradona, Uwe Seeler y el polaco Wladyslaw Zmuda. Incluso podría arrebatar la segunda plaza a Paolo Maldini (23) si los suyos se clasifican para la final, aunque en ningún caso podrá desbancar al líder absoluto, Lothar Matthäus (25).
70 victorias. Brasil cosechó contra Colombia su 70ª victoria en los 102 partidos que ha disputado en la cita planetaria. Así, la Canarinha pasa a ser la selección con el mayor número de triunfos. En segundo lugar, su rival en semifinales, Alemania, con 64.
Felipão, tras la estela de Schoen. Luiz Felipe Scolari acumula ya 14 triunfos en la Copa Mundial (siete con Brasil en 2002, cuatro con Portugal en 2006 y tres este año de nuevo con la Seleçao), sobrepasando de este modo a su compatriota Mario Zagallo (13 victorias en tres Mundiales). Ya no le quedan más que dos para alcanzar al alemán Helmut Schoen (16 en 25 partidos en cuatro Copas Mundiales).
Jugadores Suspendidos
Thiago Silva (BRA)
Apercibidos de sanción
Ninguno.
¡No te lo pierdas!
El último capitán de la Mannschaft en alzar la Copa Mundial, Lothar Matthäus, habló largo y tendido ante el micrófono de FIFA.com sobre la progresión de Alemania. Asimismo, se mostró muy confiado y lanzó un mensaje muy claro a sus sucesores: "¡Vuelvan a Alemania con el titulo!"
Después de Neymar, David Luiz es, con diferencia, la figura más popular del conjunto anfitrión, gracias a su irreprochable comportamiento sobre la cancha, su carisma y constante buen humor. FIFA.com conversó con él.
Improbable sobre el papel, la asociación germano-brasileña no es tan disparatada como pueda parecer. Sobre todo, desde el punto de vista futbolístico. FIFA.com echó un vistazo a los vínculos que unen a Brasil y Alemania, con el deporte rey como hilo conductor.
Un día como hoy…
El 29 de junio de 1986, Alemania perdió ante Argentina la final de la Copa Mundial de la FIFA, celebrada en el mítico estadio Azteca (2-3). No obstante, cuatro años después, el 8 de julio de 1990, se sacó la espina al conquistar su tercer título a costas de la Argentina de Carlos Bilardo (1-0). De hecho, fue Franz Beckembauer, el técnico de la Mannschaft, el que se impuso en la batalla táctica al confiar al expeditivo Guido Buchwald el marcaje de Diego Maradona. El Pelusa, ovacionado cinco días antes en Nápoles, pese a que marcó el penal que eliminó a Italia, (1-1, 3-4 Pen), se transformó en la diana del público presente en el Olímpico, llegando el astro incluso a perder los nervios en varias ocasiones. Como curiosidad, Andreas Brehme materializó desde los once metros el gol de la victoria, a cinco minutos de la conclusión (1-0), mientras que los argentinos terminaron con nueve sobre el césped. Como resultado, Beckembauer se convirtió en el segundo jugador en ganar la Copa Mundial como futbolista (1974) y como seleccionador, después del brasileño Mario Zagallo, que lo logró en 1958 y 1962 en la cancha y en 1970 en el banquillo.
Juega y gana

No serás el primero que chute este balón, pero seguramente sí el más feliz. Patrocinado por adidas, el concurso del Balón del Saque Inicial ofrece la oportunidad de ganar el adidas Brazuca utilizado en el Brasil – Alemania, tal y como ya se ha hecho en todos y cada uno de los encuentros de Brasil 2014. ¡No esperes más para probar suerte!. (Fifa.com)

Detienen al director de Match por la reventa de boletos para el Mundial Brasil 2014

  • Comunicado de la FIFA sobre la Operación Jules Rimet

Brasil.-  La policía brasileña detuvo a Ray Whelan, director de Match, la empresa que posee exclusividad con la FIFA para la venta de paquetes del Mundial Brasil 2014 , a quien acusa de liderar una red de reventa ilegal de entradas. "Ray Whelan, un director de Match, fue detenido" en el hotel Copacabana Palace donde estaba alojado, declaró un portavoz de la policía a la agencia AFP.
La policía cree que el director de Match estaba por encima del francoargelino Mohamadou Lamine Fofana, una de las 11 personas arrestadas la semana pasada en el marco de la "Operación Jules Rimet" que desmanteló una red internacional de reventa ilegal de entradas.
Conversaciones telefónicas entre Fofana y Whelan fueron interceptadas por la policía, con autorización de la justicia, según el diario O Estado de Sao Paulo.
La banda, que operaba desde el 2002, revendía a unos 1.000 euros cada una de las entradas de cortesía en las tribunas VIP de los estadios mundialistas, destinadas originalmente a ONGs, patrocinadores y familiares de jugadores, precisó la policía la semana pasada.
Primero, la policía pensó que Lamine Fofana trabajaba en la FIFA y era el líder de la banda, pero luego se dio cuenta de que no pertenecía a la organización y "de que había alguien por encima de él de la FIFA, con un intermediario en Match", según declaró la semana pasada el comisario Fabio Barucke. Barucke está a cargo de la "Operación Jules Rimet", bautizada así en honor del presidente francés de la FIFA que creó la Copa del Mundo.
Uno de los accionistas de Match es la empresa Infront Sports and Media, dirigida por Philippe Blatter, sobrino de Joseph Blatter, presidente de la FIFA. Infront, basada en Suiza, es proprietaria de HBS, que tiene la exclusividad de los derechos televisivos y retransmisiones de la Copa del Mundo.
Comunicado de la FIFA sobre la Operación Jules Rimet
La FIFA ha recibido la noticia que la policía ha detenido en el Copacabana Palace a Ray Whelan, Director de la Oficina de Alojamiento de MATCH Services, para interrogarlo acerca de su presunta implicación en la “Operación Jules Rimet”.
La FIFA sigue colaborando plenamente con las autoridades locales y proporcionará toda la información que se le solicite para ayudar en la investigación en curso.

La FIFA desea reiterar, como ya ha mencionado en varias ocasiones, su postura firme contra toda forma de infracción de la legislación penal y del reglamento que rige la gestión de entradas, y apoya plenamente a las autoridades de seguridad en nuestros esfuerzos conjuntos por combatir con dureza la venta ilegal de entradas.

Actualizan conocimientos de personal de Procivy en temas de ortografía y redacción

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de preparar con claridad y precisión diferentes tipos de documentos, este día se brindó al personal de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) el taller denominado “Ortografía y redacción de informes”.
El curso, que se realizó en las instalaciones de la Unidad de Inteligencia, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue organizado por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) con la finalidad de acercar a los trabajadores de Protección Civil las herramientas necesarias para mantener un flujo de datos adecuado y constante.
El titular del IYEM, Miguel Enríquez López, remarcó que esta preparación resulta pertinente ya que Procivy maneja información muy útil e importante, tanto para los ciudadanos como para las autoridades estatales, las cuales toman decisiones que influyen a todos.
La capacitación, en la cual se trataron temas de ortografía y redacción de textos y documentos en la materia, estuvo a cargo de la licenciada Ana México, quien mencionó que “es importante tener siempre la información vital para nuestra organización y más aún, tenerla de manera clara y precisa”.
La ponente enfatizó que el manejo de los datos puede pasar por muchas fuentes, sin embargo, lo importante es que al final lo que se comunique sea eficiente y veraz, y proporcione los elementos necesarios para tomar decisiones adecuadas.

Con acciones como ésta, el IYEM trabaja para alcanzar los objetivos trazados por el Gobernador Rolando Zapata Bello en materia de competitividad y capital humano con preparación de calidad.

Nueva onda tropical este martes afectará con lluvias a la entidad

Mérida, Yucatán.-  El ingreso de una nueva onda tropical, la número 11,  que interaccionará con una vaguada al occidente de la región, provocará ese martes lluvias moderadas sobre la mayor parte del estado con la posibilidad de puntualmente fuertes al oeste y norte de Yucatán, indicó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
La onda tropical se extiende actualmente desde Costa Rica hasta el este de Cuba y avanza con dirección oeste a unos 25 km/hr, provocando lluvias a su paso.
De acuerdo con los pronósticos, este sistema afectará a la Península de Yucatán este martes con lluvias de 0.1mm a 25mm pero con la probabilidad de puntualmente fuertes, de 25mm a 50mm, en varios puntos de la entidad. Este sistema podría estar acompañado de actividad eléctrica, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Señaló que la onda tropical pasará rápidamente sobre la región y no se espera para el resto de la semana que alguna otra afecte a la Península de Yucatán. “Quizá se pudieran presentar algunas lluvias ligeras vespertinas entre jueves y viernes por el persistente establecimiento de una vaguada al occidente de la región, la cual ha venido afectándonos con algunas lluvias desde hace varios días”, abundó.
En cuanto a las temperaturas máximas, subrayó que se estarán presentando de calurosas a muy calurosas en rangos de los 34º C a los 38º C, especialmente en el sur de la entidad, con posibilidad de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

En el litoral yucateco las máximas oscilarán entre los 32º C y los 36º C con vientos de componente este sureste de 20 a 30 km/hr con probables rachas mayores.

Presentan I Coloquio sobre Expresiones Escénicas Populares de la Región Maya

  • Conferencias, talleres, exposiciones y mesas académicas se realizarán en este encuentro

Mérida, Yucatán.- Yucatán será sede, del 20 al 22 de octubre próximos, del I Coloquio sobre Expresiones Escénicas Populares de la Región Maya en donde teatro, danza, música y otras manifestaciones culturales de los descendientes de esta antigua civilización serán punto de reflexión, análisis e intercambio de experiencias.
En rueda de prensa conjunta, las directoras de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Hiryna Enríquez Niño; y de Teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Xhaíl Espadas Ancona; además del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), Rita Castro Gamboa, presentaron la convocatoria del encuentro, que se realizará en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014.
El evento convoca a artistas, académicos, estudiantes y creadores para compartir reflexiones y experiencias de la región maya, la cual abarca los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, además de países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y Belice.
Los interesados en participar en este Coloquio podrán hacerlo con ponencias o testimonios, ante lo cual tienen hasta el 15 de agosto para enviar los títulos y resúmenes de sus propuestas al correo: escenapopular@gmail.com.
En el caso de las ponencias, los investigadores y estudiantes deberán mandar el título y resumen de un texto relacionado con la danza, el teatro, la música u otras expresiones populares de la región maya. Asimismo, podrán participar como testimonios aquellos creadores que deseen compartir sus experiencias en las manifestaciones artísticas ya mencionadas.
Al hacer uso de la palabra, Enríquez Niño indicó que desde la Sedeculta existe un compromiso con respaldar todas la manifestaciones culturales, al tiempo que señaló que es enriquecedor sumarse a todas las propuestas en las que esté de por medio la investigación de las expresiones artísticas.
Acompañada del jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique Martín Briceño, la funcionaria remarcó que el Coloquio es resultado de la unión de esfuerzos y trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), la ESAY y el CEBA.
A su vez, Espadas Ancona indicó que se trata de la primera edición de este encuentro, el cual es resultado de los Coloquios realizados en 2012 y 2013 denominados Miradas al Teatro Popular, no obstante, en esta ocasión se amplió a otras expresiones como la danza y la música, entre otras.
En su turno, la directora del CEBA informó que las propuestas, tanto de ponentes como de testimonios, serán revisadas y dictaminadas, por lo que las que resulten aceptadas recibirán la notificación correspondiente el 31 de agosto.
El texto íntegro de las ponencias y las experiencias deberán enviarse el 15 de octubre a más tardar y su lectura no podrá exceder los 15 minutos, acotó.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la ESAY o comunicarse al teléfono 99-99-28-91-98. De igual forma, pueden acercarse al Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, o hablar al número 9999 42 38 00 ext. 54095. Las bases están disponibles en la página www.culturayucatan.com

Comedores del Bienestar, espacios de alimentación adecuada y convivencia

  • Gobierno del Estado firma convenio de colaboración con el Inapam

Mérida, Yucatán.- Adultos mayores,  personas con discapacidad y niños en situación de vulnerabilidad de la colonia Santa Rosa podrán obtener a bajo costo un plato de comida nutritiva, tras inaugurarse en esta zona de la capital yucateca el primero de los “Comedores del bienestar”, programa que ejerce una inversión de 1.5 millones de pesos.
El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la apertura de dicho sitio con una ceremonia en la cual firmó un convenio de colaboración con la directora del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso, que permitirá la puesta en marcha de programas y acciones a favor del bienestar de este sector de la población en la entidad.
Al dirigir un mensaje en la cancha de usos múltiples de esta colonia, el titular del Poder Ejecutivo destacó que los “Comedores del bienestar” son una garantía de alimentación adecuada y accesible, además de ser espacios para la convivencia entre vecinos, que promueven  la participación ciudadana y la integración comunitaria.
En presencia de la Presidenta del Patronato para el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario apuntó que en estos espacios, el Inapam podrá acercar sus servicios a la población, por lo que durante este mes se continuará con la apertura de otros cuatro comedores en más colonias de Mérida.
“El convenio que hoy suscribimos permite sumar esfuerzos y fortalece la coordinación del Gobierno del Estado con el Inapam para garantizar una atención adecuada a las personas de la tercera edad, así como garantizarles una vida digna”, apuntó Zapata Bello ante beneficiarios y vecinos, así como autoridades estatales, federales y municipales.
Al hacer uso de la palabra, Escalante Jasso señaló que los “Comedores del bienestar” se suman a los que hace el Gobierno federal, con lo que Yucatán hace un esfuerzo enorme para consolidar y dar la oportunidad a las personas mayores de escasos recursos de tener un espacio para comer y convivir.
La funcionaria federal mencionó que el Gobernador Rolando Zapata Bello está trabajando a la par con el Presidente Enrique Peña Nieto, en especial en el eje rector de impulsar una política pública incluyente.
Al dar detalles del programa que representa al compromiso 134 del Gobierno del Estado y el decreto 185 fechado el 29 de mayo de 2014, el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, explicó que los menús están diseñados por nutriólogos y organizaciones civiles con productos balanceados y tradicionales, preparados de manera higiénica para garantizar la salud de los beneficiarios.
En este sentido, el funcionario estatal dijo que la comida tendrá un costo de 10 pesos para niños y niñas de hasta 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores con su credencial del Inapam, lo que les permitirá ahorrar entre un 60 y 75 por ciento del precio comercial que tendrían que pagar en cualquier otro establecimiento por ración.
“A estos comités conformados por vecinos de la colonia, los apoyamos con un subsidio del 100 por ciento del costo de producción durante los primeros tres meses de operación, para consolidar con ello las bases del trabajo de cada comedor. A partir del cuarto mes, el Gobierno les subsidiará el 40 por ciento de los costos a través de Diconsa y ellos, con su trabajo, deberán cubrir el resto”, añadió.
Entre los beneficios del convenio de colaboración se encuentran la realización de actividades para mejorar la calidad de vida en la población beneficiaria, programas sociales y modelos de atención, impulso para más convenios, coordinación en campañas de afiliación para obtener la tarjeta del Inapam y brindar asesorías y capacitación en materia de gerontología.
Tras la firma, el Gobernador, junto con las demás autoridades, visitó el comedor para conocer su funcionamiento y los alimentos que se dan a los beneficiarios, como la señora Sarah Gorocica, quien agradeció la puesta en marcha de este proyecto que atiende a las personas mayores.
El comedor se encuentra ubicado en la calle 95 por 42 a y 44 de la colonia Santa Rosa y su horario de trabajo es de 11:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes.

A la actividad asistieron el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita; el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán; los diputados local Pedro Oxté Conrado y federal Mauricio Sahuí Rivero; la presidenta del comité del “Comedor del bienestar” Santa Rosa, Lucía May Sosa; y el gerente regional de Diconsa, Raúl Cantón Castillo.
© all rights reserved
Hecho con