Argentina, en su final soñada (0-0; PEN 2-4)

Brasil.- Con sufrimiento, pero mucho oficio, y con Javier Mascherano y Sergio Romero en plan estelar, Argentina logró imponerse en los penales a Países Bajos para reservar su billete a la final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. La fortaleza defensiva de la Albiceleste fue clave en este partido disputado el 9 de julio en el Arena de Sao Paulo.
Quizás con la mente puesta en lo sucedido el día anterior en Belo Horizonte, holandeses y argentinos saltaron a la cancha con una idea clara: evitar cometer errores. Y el mutuo respeto presidió un partido en el que Argentina tuvo más la pelota y llevó el peso del juego, pero también antepuso el no dejar huecos atrás que pudieran ser aprovechados por Arjen Robben y Robin Van Persie, siempre letales con espacios.
Consiguió la Albiceleste su objetivo de evitar las contras de la Oranje, pero también lo pagó en ataque, generando pocas opciones de peligro. En la primera mitad, las más claras llegaron a balón parado. Primero en un tiro libre de Leo Messi bien blocado por el arquero holandés, y más tarde en un saque de esquina que Ezequiel Garay cabeceó alto entre un mar de piernas.
Evitar cometer errores
En la reanudación, se mantuvo la misma tónica, con ambos equipos sabedores de que un solo error podía condenarles. La escasa velocidad en las transiciones permitía a argentinos y holandeses armar su muralla defensiva. Y contra ella chocaban una y otra vez sus atacantes. Lo intentaba Messi, bastante apagado, pero cada vez que armaba el tiro tenía a varios defensores encima, y lo mismo les sucedía en el área contraria a Robben y Van Persie. En una de las escasas ocasiones en las que los holandeses se abrieron, Lavezzi consiguió centrar a Gonzalo Higuaín, pero Daryl Janmaat le arrebató el balón in extremis.
La tuvo la Oranje en el último minuto del tiempo reglamentario. Robben se quedó solo ante Sergio Romero, pero Javier Mascherano, imperial en las ayudas defensivas, apareció de la nada para salvar la situación y firmar la prórroga. Y ahí fue Argentina quien lo tuvo más cerca, aunque ni Rodrigo Palacio ni Maxi Rodríguez atinaron, y hubo que llegar a los penales.
Emergió entonces la figura de Romero, que detuvo los lanzamientos de Ron Vlaar y Wesley Sneijder para mantener vivo el sueño de Messi y sus compañeros.

Argentina regresa a la final de un Mundial tras Italia 1990, y como entonces, su rival en el Maracaná el próximo 13 de julio será Alemania. Países Bajos luchará por el tercer puesto un día antes ante Brasil. (Fifa.com)

Restablecen el servicio de agua potable en puerto Progreso

  • Con una inversión de 40 mil pesos reparan línea de conducción

Progreso, Yucatán.- El  Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Progreso informa que después de nueve horas de intensos trabajos por el cambio de tornillería y empaques en las bridas que interconectan la línea de conducción, así como el mantenimiento correspondiente a las mismas que conectan con el cárcamo de rebombeo, esta tarde reinició el servicio del vital líquido en  toda la cabera.
El director de SMAPAP, Canan Góngora Ortegón, recordó que después de 30 años de no recibir mantenimiento las líneas de conducción del rebombeo del agua potable, este miércoles 9 de julio, a partir de las 6 de la mañana y hasta las 3 de la tarde se suspendió el servicio de agua en toda la cabecera municipal, pero gracias al trabajo y esfuerzo de una cuadrilla de 16 personas lograron que la conexión iniciará a las 16 horas sin contratiempos.
Con estos trabajos de mantenimiento el SMAPAP invirtió cerca de 40 mil pesos además que realizó un cambio de línea de 12 pulgadas, de aproximadamente 12 metros. Esta línea abastece del cárcamo hasta la red de distribución del agua potable en Progreso.
Expreso que estos trabajos fueron con la finalidad  de mejorar el servicio de agua en la cabecera municipal y con ello evitar fugas futuras  por la falta de mantenimiento.

Exhorto a la ciudadanía a reportar si detecta alguna fuga, dirigirse a las oficinas del SMAPAP o comunicarse al teléfono 9350134 para su pronta reparación.

Sedeculta brinda espacios a estudiantes de maestría de la UADY

  • Alumnos de posgrado realizarán sus prácticas profesionales en la Redalicy.

Mérida, Yucatán.- Alumnos de maestría de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizarán sus prácticas profesionales en la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy), tras signarse un convenio de colaboración entre Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la casa de estudios.
El titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, atestiguó este día la firma de dicho acuerdo entre las directoras de Administración y Finanzas de la dependencia estatal, Erika Fernández Palma, y de la Facultad de Educación de la UADY, Gladys Guerrero Walker, el cual beneficiará a quienes cursan el tercer semestre de la Maestría en Innovación Educativa, que forma parte del padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
Con esta alianza, ambas instituciones se comprometen a intercambiar información especializada para la conservación, restauración y protección de bienes pertenecientes al patrimonio cultural, mediante la realización de prácticas profesionales en la Redalicy, que pertenece a la citada instancia gubernamental.
Otra de las ventajas para los estudiantes es que podrán cursar de manera presencial, en las instalaciones del Redalicy, o a distancia, a través del su portal de Internet, las 480 horas necesarias para cumplir con este requisito.
En el evento, celebrado en la Sala de Juntas de la instancia estatal, Metri Duarte destacó que este instrumento jurídico representa un avance en la alianza entre la Sedeculta y la UADY para generar estrategias que permitan descentralizar los bienes y servicios culturales, a través de espacios para que  alumnos de esa casa de estudios se desarrollen en este ámbito y complementen sus conocimientos.
A su vez, Guerrero Walker precisó que con esta firma se conjuntan esfuerzos institucionales para que los educandos incrementen sus conocimientos en torno a la práctica cultural.
La funcionaria universitaria subrayó que la Facultad de Educación trabajará con la Sedeculta para diseñar programas de actividades culturales, así como proyectos académicos de investigación y docencia.
En el acto estuvieron las directoras de Desarrollo Cultural y Artístico de la Sedeculta, Hiryna Enríquez Niño; y de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Enna Pérez Parra; así como la directora de la Red de Educación Artística en Línea, Ena Evia Ricalde.

Además, la coordinadora de la Maestría en Innovación Educativa, Marisa del Socorro Zaldívar Acosta, y la jefa de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Educación de la UADY, María Cecilia Guillermo.

El funanmbulista de Dios

Liu Ming, el médico chino del Papa que le atendió y devolvió la salud cuando éste era arzobispo de Buenos Aires, anda preocupado. Y es para estarlo. Pero no sólo por la inhumana agenda del pontífice, que rebasa con mucho las fuerzas de un hombre de setenta y ocho años, sino porque Francisco, además de su carisma sacerdotal, tiene vocación de funambulista. Sus saltos, piruetas verbales y últimas denuncias confirman los altos riesgos que asume y acabarían con los nervios de cualquiera.
Los mafiosos de Calabria ya han respondido a su pública excomunión, manipulando una imagen de la Madonna –¡pobre aldeana de Nazaret!- que hicieron reclinar ante el domicilio de un famoso capo de la Ndrangheta en un pequeño pueblo de Reggio Calabria, escenario de una sangrienta guerra de clanes. O el boicot a la misa en la cárcel Mamertina de 200 presos de la Mafia. Y es que, ya se sabe, en Italia hasta el crimen organizado pretende el agua bendita de la Iglesia. Con todo parece, ojalá, que de momento los mafiosos no se atreverán a más, aunque solo sea por la popularidad mundial del papa Bergoglio.
Lo que muchos ignoran es que en esta cruzada hacia fuera y dentro de la Iglesia, los disparos más peligrosos proceden de casa. Comienzan cuando Francisco se sienta en la sede de Pedro con una bomba de relojería debajo: el desprestigio mundial que supone la plaga de la pederastia, una de las razones que influyeron en la renuncia de Benedicto XVI. La reciente petición de perdón a las víctimas de estos abusos, uno de los que más vivamente condenó, con “piedra de molino”, Jesús Nazaret, se une a varias destituciones y medidas contra los pecados de omisión, aunque queda mucho por andar.
¿Y qué decir de los “cuervos” de la corrupción, de los prelados adinerados, de los lobbies homosexuales, de las presiones de la caverna? Desde siempre un papa fue un solitario en su jaula de oro de los palacios vaticanos. Pese a que ahora vive con más gente en Santa Marta, el papa Francisco ha de sufrir seguramente en silencio y soledad el acoso de sus enemigos. Quizás los peores sean los más fieles, los rigoristas y ultraconservadores de dentro. Me consta que muchos de estos, que aún se confiesan con frecuencia, declaran ante la rejilla: “Padre, me acuso de criticar al Papa”. Paradójicamente, a pesar de leer y releer el Evangelio, no aceptan la misericordia del buen pastor en busca de la oveja pedida y los más alejados. Porque, como hacía decir el genial Mingote a dos beatas a la puerta de la iglesia: “Convéncete, hija, lo que se dice al cielo, iremos los de siempre”.
Eso, a pesar de que el papa argentino, ejerce de equilibrista también entre las “dos Iglesias” con las que le ha tocado vivir, repartiendo canonizaciones a los dos bandos –pues la santidad no es ni de izquierdas ni de derechas- y andando con pies de plomo, por ejemplo en temas de moral familiar. Los “Lineamenta” o documento preparatorio del Sínodo es el que más materia incluye de los que he conocido en largos años de informador y el único fruto de consulta con la base. Pero, ante el escándalo de algunos, ya ha anunciado que este sínodo es tan importante, que lo va a dividir en dos sesiones.
Algo reporta confianza en tal comportamiento. Y es que en mi opinión, Bergoglio ha experimentado una profunda vivencia interior. Los orientales lo llaman “iluminación”, los occidentales “ilustración”. Como Ignacio de Loyola, en su visión del Cardoner, ha visto claro. Basta comparar las fotos del cardenal bonaerense, casi siempre serio y preocupado, y las del actual Papa, revestido de un gozo, una valentía e inteligente prudencia que rompeN moldes.

Francisco puede estar cansado, porque si no, a su edad, no sería un ser humano. Pero su espíritu es libre. Por dentro no teme a nadie, ni a las metralletas de los mafiosos, ni a los manejos de los corruptos, ni los inmovilismos de los “católicos de toda la vida”. No quiere cristales antibalas en su papamóvil, ni parapetarse en el prestigio del lujo o del protocolo. Muestra aquello de Pablo de que el espíritu está por encima de la ley. Sus únicas armas son una autenticidad espontánea y creíble y una alineación con los más pobres y pequeños de este mundo. A partir de ahí, puede pasarle cualquier cosa. No parece importarle. Se diría que vive el ahora como fuera del tiempo. Quizás como quien no quiere nada para sí y ya lo tiene todo. (Por Pedro Miguel Lamet /Publicado en el diario EL MUNDO)

Conviven estudiantes con sus padres y directivos del Cobay

Mérida, Yucatán.- En emotiva convivencia, 53 egresados de la generación 2011-2014 de los planteles de Tinum y Pisté del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) recibieron un merecido reconocimiento durante un desayuno que compartieron con sus familiares y directivos de esta institución.
Al hacer uso de la palabra, el director General del Cobay, Porfirio Trejo Zozaya, reconoció y felicitó a los padres de los estudiantes porque dijo, conoce del esfuerzo que han hecho para que sus hijos suban un escalón más en su preparación académica.
También señaló que los alumnos deben estar orgullosos de su logro, pues sabe que el camino que han recorrido no ha sido fácil. Asimismo, dijo que el certificado es una herramienta muy valiosa si deciden incorporarse al mercado laboral o continuar con su formación profesional.
Trejo Zozaya recalcó que en el Colegio de Bachilleres se imparte una educación integral de calidad para que los jóvenes que egresen de sus aulas sean ciudadanos de bien que puedan servir y ayudar a su comunidad.
Comentó que el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, ha estado muy pendiente de los logros obtenidos por los estudiantes y eso “nos compromete a todos los trabajadores de esta gran institución a continuar poniendo el máximo de los esfuerzos para seguir creciendo”.
El nuevo camión que hace unos días la empresa Bepensa entregó al Cobay fue estrenado por los alumnos de Tinum, en su traslado a esta convivencia en la comisaría de Pisté.

En el evento estuvieron presentes autoridades de la casa de estudios, Melissa Escalante Rivero y Sergio Cisneros Carrillo; así como los regidores municipales, Roan Mex Ek y Emmanuel Un Poot.

Onda tropical afectaría a Yucatán el domingo

  • Se mantienen las temperaturas de calurosas a muy calurosas, aunque no se descartan lluvias por la tarde

Mérida, Yucatán.- Un sistema de alta presión estará dominando sobre la región durante los próximos días, provocando temperaturas de calurosas a muy calurosas sobre la región, aunque por las tardes se pudieran presentar algunos chubascos aislados en varios puntos de la entidad por el persistente establecimiento de una vaguada al occidente de la región.
El Director General del OCPY, Roberto Pinzón Álvarez, indicó que para este jueves se anticipan temperaturas de 34º C a 38º C sobre la mayor parte de la entidad, con la posibilidad de mayores en el sur de Yucatán, con mínimas que podrían oscilar entre los 21º C y los 25º C.
De acuerdo con los pronósticos, pudieran presentar precipitaciones en la zona norte-centro de la entidad por influencia de una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe.
Para el viernes, indicó el funcionario federal, se mantienen las temperaturas calurosas a muy calurosas en la mayor parte del estado con la probable presencia de lluvias para el norte y oeste de la entidad.
Para el sábado el potencial de precipitaciones aumentaría en la entidad al ejercer un poco de mayor influencia sobre la región la vaguada establecida sobre la Sonda de Campeche. En tal sentido, se anticipan lluvias puntualmente fuertes al oriente de la entidad, así como de ligeras a moderadas al centro y oeste de Yucatán. Para este día se mantiene la presencia de registros de temperatura de calurosos a muy calurosos.

De la misma manera, el Organismo de Cuenca Península de Yucatán mantiene bajo monitoreo tres ondas tropicales en la cuenca del Atlántico y del Mar Caribe, las cuales por el momento no tienen potencial ciclónico. Destacó que en caso de que una de ellas afecte a la entidad, seria a más tardar este domingo.

Innovación en el sector cultural, tema central de concurso internacional

  • Zaragoza, España será la sede de este encuentro.

Mérida, Yucatán.-  Emprendedores y gestores culturales de Yucatán podrán acceder a una oportunidad de formación en habilidades innovadoras de alto nivel en el Campus Iberoamericano Etopia, ubicado en Zaragoza, España, lo que les redundará en un rico intercambio de experiencias de alcance internacional.
Para ello, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) extiende una invitación a participar en el Concurso “Emprendimientos industrias creativas y culturales” 2014, cuyo objetivo es promover el espíritu emprendedor, la creatividad y la innovación en el rubro para contribuir positivamente a la actividad de la entidad y el país.
El certamen es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (España), en colaboración con el Centro de Arte y Tecnología Etopia.
Toda vez que las industrias culturales y creativas son un elemento clave por su valor e impacto sobre la economía y, por tanto, suponen uno de los ejes fundamentales de atención en las estrategias políticas del desarrollo en la materia, este concurso pretende resaltar la importancia de lo novedoso y la creatividad para el crecimiento de las riquezas y sociedades de la región iberoamericana.
La convocatoria está abierta a todos aquellos emprendedores, ya sean personas físicas o morales, que dispusieran de un proyecto basado en la creatividad y el emprendimiento relacionado con el sector cultural, independientemente de la fase en la que se encuentre. La fecha límite de recepción es el 30 de septiembre del presente año.
Un jurado internacional estará compuesto por reconocidos expertos, quienes elegirán a los finalistas. El fallo será publicado el 15 de noviembre próximo.
La selección tendrá como criterio la originalidad, aportación, potencial en términos de desarrollo económico y la creación de empleo, viabilidad y sostenibilidad del mismo, potencial para su implantación internacional, a través de un plan elaborado de expansión, experiencia, formación y compromiso del equipo promotor del proyecto e impacto social o medioambiental.
Las propuestas finalistas participarán en el encuentro que se celebrará del 22 al 27 de marzo de 2015 en el Campus Iberoamericano Etopia, en Zaragoza.

Finalmente, el jurado adjudicará seis premios finales en los apartados de idea más innovadora, proyecto innovador con menos de tres años de vida, proyecto innovador con más de tres años de vida, proyecto más social, proyecto emprendedor joven, proyecto emprendedor senior y proyecto elegido por los propios finalistas. 

Vecinos de la colonia Amalia Solórzano participan en Jornada de Salud

Mérida, Yucatán.- Decenas de familias de la colonia Amalia Solórzano participaron en la edición número 12 de las Jornadas de Salud de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, informó el titular Daniel Granja Peniche.
Señaló que durante las jornadas diversas organizaciones de la sociedad civil unen esfuerzos para poner a disposición, de quienes más lo necesitan, servicios de salud preventiva.
“Con estas jornadas, el Gobierno del Estado y la sociedad civil organizada, desarrollan estrategias y procesos que mejoran la salud familiar en comunidades vulnerables”, expresó.
Resaltó la afluencia de los colonos que recibieron servicios de consulta optométrica y otorgamiento de lentes graduados a bajo precio, de detección y prevención de cáncer de mama, así como de corte de cabello, entre otros.
Al evento asistieron, el director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner; el diputado local,  Francisco Torres Rivas; y el director general de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Fernando Cervera Pardenilla.

La siguiente jornada se realizará este sábado 12 de julio en la Iglesia de San Antonio de Padua en la colonia Kaua III, ubicada en la calle 68A x 71B, en punto de las 8:00 horas, contando con la participación de Fundación “Tócate”, Trascendencia Universitaria, el Centro de Integración Juvenil (CIJ),  y el Club de Rotarios. 

Destruye el INE casi 40 mil credenciales de electores en Yucatán

Mérida, Yucatán.- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral destruyó por triturado 35 mil 920 credenciales para votar producto de canje y retiradas por causa, correspondientes al segundo trimestre del año 2014, informó el vocal del Registro Federal de Electores, Eliezar Serrano Rodríguez.
Las credenciales trituradas fueron incorporadas en una mezcla de cemento.
Manifestó que esta actividad se realiza cada tres meses y consiste en recabar todas aquellas credenciales con fotografía para votar que los ciudadanos entregan al recoger su nueva Credencial para Votar actualizada en los Módulos de Atención Ciudadana.
De igual forma, se retiran de los módulos aquellos formatos de credencial que corresponden a los ciudadanos que acuden a realizar un trámite de actualización y que no son recogidas, ya sea por el fallecimiento de la persona o cuando por orden de un juez su titular es suspendido en sus derechos político-electorales.

Mencionó que esta actividad, avalada con la presencia de los representantes de los partidos políticos, se lleva a cabo para dar certeza de que estas credenciales de elector no serán objeto de mal uso una vez que los ciudadanos las han devuelto al Instituto. 

Protección civil, tema prioritario en la región Sur-Sureste

  • Durante la Reunión Regional de este Sistema, se destacó la importancia de estar preparados y trabajar coordinadamente para resolver situaciones de emergencia

Mérida, Yucatán.- Al iniciar la Reunión Regional  Sur-Sureste del Sistema Nacional de Protección Civil en Tabasco, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil de Yucatán, Aarón Palomo Euán, dijo que para la región la protección civil representa una prioridad pues su situación geográfica la convierte en vulnerable a los impactos de fenómenos naturales.
En su calidad de coordinador de la Región Sus-Sureste de titulares de Protección Civil explicó que durante los trabajos, cada entidad presentó su problemática principal, con lo que se homologarán criterios y establecerá un calendario de acciones conjuntas para el segundo semestre del presente año.
Entre los temas que se abordaron en la reunión se encuentran la cuestión energética; la atención a fenómenos hidrometeorológicos y la actual temporada de huracanes; la situación de las estancias infantiles con Sedesol, Imss, Issste y el Dif así como el riesgo que se tiene con el uso del gas LP.
Por su parte el director general del Centro Estatal de Emergencias de Campeche Hugo Raúl Villa Obregón destacó la importancia de estar preparados, dar continuidad a una cultura de prevención, y trabajar coordinadamente para paliar de forma eficaz y eficiente situaciones de emergencia provocadas por fenómenos naturales y humanos.
Durante su intervención el asesor del titular de protección civil del estado de Chiapas Néstor del Pino León precisó que se trata de consolidar una cultura de protección civil, implementar nuevas estrategias para afrontar diversos eventos de impacto como fenómenos geológicos, hidrológicos, socio-organizativos y sanitarios-ecológicos. “Somos una zona muy sensible a sufrir desastres naturales”.
Por parte del estado de Veracruz se contó con la participación del coordinador de la zona sur de ese estado Guillermo Hernández Urbina, quién destacó las características geográficas de los siete estados de la región explicando que los fenómenos de carácter natural que nos afectan de una u otra manera repercuten en todos los estados limítrofes, por eso la importancia de tener una muy buena coordinación.
Entre los acuerdos alcanzados en la reunión se encuentra la realización de una reunión nacional en donde se cuente con la presencia de los responsables de estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social Federal SEDESOL a nivel nacional, personal de la paraestatal Petróleos Mexicanos del área de seguridad y de los titulares del área de gas LP, la cual se está programando realizar la segunda semana del mes de agosto y tendría como sede la ciudad de Cancún en el vecino estado de Quintana Roo.
En la reunión también se programó para la primera semana de septiembre la realización de las Jornadas Regionales de Protección Civil teniendo como sede la capital yucateca.

Para finalizar el encuentro los participantes coincidieron en la importancia de elevar el rango constitucional de las instancias de Protección Civil estatales a nivel de Secretaría o Instituto, ya que las condiciones actuales del país, así lo requieren.

Concluyen clases de lengua maya

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 27 alumnos de entre 25 y 55 años, concluyeron  los cursos impartidos por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) de primer y segundo nivel de enseñanza de esta lengua, cuya finalidad es difundir y reforzar su permanencia, informó la directora, Elizabeth Gamboa Solís.
Dijo que el taller inicial estuvo dirigido a principiantes y en él se abordó el alfabeto, así como pronombres, adjetivos y verbos. De igual forma, saludos y vocabulario, que incluyó partes del cuerpo, miembros de la familia, alimentos y animales, entre otros.
Por otra parte, en el segundo se expuso la estructuración gramatical (aspectos auxiliares), frases transitivas e intransitivas (con uso de vocabulario) y tipos de verbos, entre otros temas. El objetivo principal de este grado pretende que el estudiante consolide la habilidad escrita y refuerce los conceptos de oralidad adquiridos. 
Comentó que es motivo de orgullo que las personas se interesen en esta lengua materna, y destacó el esfuerzo de los maestros y del alumnado.
Agregó que los beneficios para quienes tomaron las clases se verán reflejados en su vida diaria, pues les abrirá más oportunidades para brindar un mejor servicio al pueblo maya. Asimismo, reconoció el orgullo que tienen de sus raíces y los invitó a que se sigan preparando.

En el evento estuvieron presentes la subdirectora de Desarrollo y Organización del Indemaya, Betty Guillermo Ake; y la responsable del Departamento de Lengua y Cultura Maya, Graciela Tec Chan; así como los profesores Felipe de Jesús Castillo Tzec y William Gonzales Ku.

Puyol y Bündchen entregarán el Trofeo antes de la final

Brasil.- Minutos antes del silbatazo inicial del partido final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ llegará al estadio el preciado trofeo. En esta ocasión, serán Carles Puyol, destacada figura de la selección española que logró el triunfo en Sudáfrica en 2010 y la modelo brasileña y embajadora de marca de Louis Vuitton, Gisele Bündchen, quienes tengan el honor de portar el trofeo hasta el césped del Estadio Maracaná el domingo 13 de julio de 2014.
Mientras estas dos figuras entregan el trofeo, los dos equipos finalistas estarán en los vestuarios, con los últimos preparativos antes de saltar al gramado. El público, que ya abarrotará el estadio, pondrá la nota de ambiente y color. El Trofeo, el más preciado, esperará a los jugadores a unos pocos pasos del rectángulo de juego; tan cerca y aun así tan lejos.
El Trofeo está bien resguardado en la maleta de viaje hecha a su medida por la casa Louis Vuitton, comisionada con este fin por la FIFA el año 2010.

En la final de Sudáfrica, fue el italiano Fabio Cannavaro, capitán de la anterior selección campeona, quien tuvo el privilegio de portar el trofeo hasta el terreno de juego en medio de una gran ovación del estadio Soccer City de Johannesburgo. En Maracaná, será la hora de Carles Puyol y Gisele Bündchen. (fifa.com)

Fortalece SSY equipamiento del Hospital Comunitario de Ticul

  • El titular de la dependencia  entrega instrumental médico por un monto de 80 mil pesos

Ticul, Yucatán.- La capacitación continua, reforzada con el equipamiento adecuado, es una de las principales acciones que el Gobierno del Estado implementa para que los trabajadores de los hospitales puedan desempeñar su labor con calidad, subrayó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Al entregar instrumental médico por un monto de 80 mil pesos al Hospital Comunitario de Ticul, el funcionario recalcó que el mandatario Rolando Zapata Bello tiene muy claro que los pacientes merecen una atención digna, por ello se brinda las herramientas necesarias al personal para garantizar un servicio que redunde en el bienestar para la población.
Acompañado del alcalde de ese municipio, Orlando Medina Un, y el director del nosocomio mencionado, Wilbert Artemio Canto Reyes, Mendoza Mézquita convivió con los galenos, enfermeros y trabajadores para intercambiar experiencias que contribuyan a enriquecer la labor que desempeñan.
Explicó que para mejorar la atención del centro de salud, se entregó equipo electromédico para las áreas de Consulta Externa, Urgencias Gineco-Obstétricas, Tococirugía y Neonatos.
También, instrumental quirúrgico para realizar la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) y otro para  la Histerectomía Abdominal Total (HTA), destinado al servicio de la Central de Equipos y Esterilización (CEYE).
Mendoza Mézquita indicó que igualmente hay herramientas para la Ambulancia de Traslado de Urgencias Básicas y el área de Hospitalización, lo que beneficiará a los pacientes en general, especialmente a mujeres embarazadas y recién nacidos.

En el evento estuvieron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, José Enrique Sandoval Castro; la directora del Centro de Salud de Ticul, Julissa Guzmán Hernández; y la jefa de Enfermeras del Hospital Comunitario de dicho municipio, Eisy Dzay Briceño.

Gobernador encabeza reunión de seguridad al Oriente del estado

  • El mandatario llama a continuar ejerciendo los acuerdos en la materia

Espita, Yucatán.- Ante 11 alcaldes del Oriente de la entidad, el Gobernador Rolando Zapata Bello llamó a revisar y a continuar ejerciendo las acciones de los acuerdos planteados a favor de esta región en materia de seguridad, con el fin de garantizar la paz social.
El titular del Poder Ejecutivo encabezó la Reunión Regional de Seguridad del Grupo de Coordinación Local, actividad en la que autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como representantes de las Fuerzas Armadas, dan un seguimiento y buscan soluciones a los retos en el tema que existen en los municipios.
Tras escuchar los planteamientos de los presidentes municipales, el mandatario reconoció el esfuerzo que realizan los ediles para mantener la armonía en sus demarcaciones y los exhortó a seguir trabajando de manera coordinada para ofrecer a la sociedad resultados eficientes que mantengan a Yucatán como una de las entidades más seguras del país.
Entre los asistentes a la reunión estuvieron el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán; la fiscal General del Estado, Celia Rivas Rodríguez, y el delegado de la Procuraduría General de la República, Juan León León.
De igual forma, el representante de la Coordinación Estatal de la Policía Federal, Roberto Rodríguez Rivero; y los comandantes de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, y de la XXXII Zona Miliar, Raymundo Larios Saiz.
Asimismo, los alcaldes del Espita, Carlos Erosa Correa; Sotuta, Geny Blanco Gómez; Cenotillo, Sonia Vallejos Albornoz; Panabá, William López Navarro; Sucilá, Delfio Peniche Monforte; Cantamayec, José Dzib Dzib; y Cuncunul, Reyes Suaste Gutiérrez.
Además, los ediles de Chankom, Benjamín Cimé Ek; Dzitás, José Canul Polanco; Quintana Roo, Alba Aguilar May; y Tixcacalcupul, Leonardo Chay Ek, así como los representantes de los ayuntamientos de Tunkás, Yaxcabá y Buctzotz. 

Scolari: "La peor de todas las derrotas"

Brasil.- El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dijo que cuando finalice la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ analizará con la CBF su futuro al frente de la Seleção, tras la derrota ante Alemania por 7-1 en semifinales.
"Tenemos compromiso con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hasta el final del Mundial, y el final del Mundial es el sábado (en el partido por el tercer puesto). Después de eso probablemente voy a conversar con la CBF. La definición pasa por la presidencia (de la federación)", dijo Scolari en una rueda de prensa en Teresópolis, donde se encuentra el campamento de la Seleção.
Brasil jugará el sábado en Brasilia por el tercer puesto con el perdedor de la otra semifinal que disputan este miércoles Argentina y Holanda en Sao Paulo.
Felipao admitió que la goleada de Alemania el lunes en el estadio Mineirao de Belo Horizonte "fue la peor de todas las derrotas" de la selección brasileña y dijo que no esperaba "el resultado catastrófico".
"El resultado quedará para la historia, pero también hay que registrar que es la primera vez que Brasil llega a una semifinal desde el Mundial 2002", sostuvo el DT al referirse a la cita en Corea/Japón que ganó la Verdeamarelha bajo de su mando.
El experimentado orientador dijo que no le encuentra explicaciones a la sucesión de cuatro goles que anotó Alemania entre el minuto 23 y 29, tras haber abierto el marcador al minuto 11. Alemania completó la goleada al 69 y 79 y Oscar descontó al 90.
"El resultado queda en la historia, pero la vida sigue", indicó Felipao y estimó que "el 80%" del actual plantel de Brasil jugará el Mundial de Rusia 2018.

La humillante goleada, la más abultada que recibió la selección brasileña en su historia, generó una profunda decepción y tristeza en un país que vio frustrado su deseo de ganar 'su' mundial en casa y sumar la sexta corona. (Fifa.com)

Trabajo sin distingos, compromiso del DIF Yucatán

  • Finalizan talleres productivos de Centros de Desarrollo Familiar Urbano Municipal

Tizimín, Yucatán.- Al encabezar la ceremonia de clausura de los cursos impartidos en los Centros de Desarrollo Familiar Urbano Municipal (CDFM) de siete demarcaciones, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, recalcó que es indispensable la coordinación de esfuerzos para concretar acciones de asistencia social.
"Desde el DIF estatal tenemos la voluntad y el compromiso de trabajar sin distingos, donde más se necesita y agradecemos que en ese esfuerzo nos apoyen. Ahora debemos seguir trabajando para conseguir el Yucatán de bienestar que se merecen nuestros hijos", enfatizó.
Felicitó a instructores y beneficiarios de los talleres que durante un año se realizaron en los CDFM de Uayma, Yaxcabá, Temax, Buctzotz, Kantunil, Valladolid y por supuesto en la también llamada Ciudad de los Tres Reyes.
La alcaldesa María del Rosario Díaz Góngora, destacó el respaldo de la dependencia en el impulso al autoempleo, inclusión social de personas con discapacidad y concreción de programas alimentarios en zonas rurales.
"Estamos comprobando el compromiso de nuestras autoridades estatales por otorgar bienestar a nuestras familias. Sin los apoyos que ustedes nos dan no podríamos ayudar a quienes requieren aparatos auditivos, sillas de ruedas y otros servicios vitales", manifestó.
En presencia de titulares del sistema DIF de los ayuntamientos referidos, Sosa Lara entregó a las participantes constancias que acreditan la conclusión de las sesiones, en las que aprendieron técnicas de bordado, costura, pintura, repostería, carpintería, corte y confección, así como maquillaje y peinado.
Junto con representantes de la comuna, el director General del DIF recorrió el parque principal, donde los participantes de los cursos mostraron los artículos elaborados tras las sesiones de trabajo.
Así, teniendo de fondo la presentación del grupo de jarana del Club del Adulto Mayor, cuyos integrantes hicieron gala de su destreza en este baile regional, los asistentes observaron ternos bellamente bordados, hamacas urdidas con dedicación y disfrutaron de una amplia variedad de postres.
Emocionada, Adolfina Filomena Martín Paredes platicó su experiencia como alumna del taller de corte y confección, impartido por la maestra Reina Torres en este municipio del Oriente.
"Yo no tenía idea de lo que era costurar, nunca pensé aprender tan rápido. Aprendí desde cero y ahora ya puedo hacer mi ropa y la de mi familia. Quiero seguir aprendiendo, mi maestra fue muy paciente y ojalá nos siga dando clase el siguiente curso", expresó.

Estuvieron en el evento la directora para la Atención a la Infancia y la Familia del DIF estatal, Xóchitl Canché Espinoza; la presidenta del DIF de Tizimín, Lizie María Díaz Góngora; el secretario municipal, Amir Rodríguez Novelo; y la síndico del Ayuntamiento, Genny Leonor Chab López.

Se podrán hacer las declaraciones fiscales en el módulo del SAT en Canacome

  • Los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) podrán hacer todos sus trámites en el módulo del SAT.

Mérida, Yucatán.- En apoyo a los empresarios del Régimen de Incorporación Fiscal que el próximo 17 de julio tendrán que realizar su declaración fiscal, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida los invita a utilizar el módulo del Servicio de Administración Tributaria ((SAT) ubicados en la sede de la CANACOME, donde recibirán de manera gratuita la asistencia de personal capacitado.
 El presidente del organismo empresarial, José Manuel López Campos, precisó que las declaraciones de los bimestres de enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio tienen como fecha límite para presentarse este jueves 17 de julio y es importante realizarlo a tiempo, a fin de evitar requerimiento y multas.
 Este módulo, indicó, está a disposición de los micro, pequeños y medianos empresarios tanto de Mérida como del interior del estado, y agregó que en el caso de los afiliados a la CANACO fueron informados en los municipios del interior de Estado por los presidentes de las delegaciones de Valladolid, Tizimín, Ticul, Peto y Oxkutzcab.
 Los contribuyentes, subrayó, estarán apoyados por asesores capacitados, y se les proporcionará el equipo de cómputo de manera gratuita para que cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y en forma
 En este módulo alterno del SAT ubicado en la Cámara de Comercio, que labora de lunes a viernes, previa cita concertada por teléfono al 925-81-70, se impartirán talleres prácticos de 13:00 a 15:00 horas, con el objetivo de que mayor número de personas conozcan la forma en que deben cumplir con las disposiciones ante la Secretaría de Hacienda, apuntó.
 Además los días 11, 18 y 25 de julio de 16:30 a 18:30 horas se llevarán a cabo los talleres teóricos de Régimen de Incorporación Fiscal, con cupo para 25 personas.
 Para comodidad de los contribuyentes las instalaciones cuentan con estacionamiento aire acondicionado, equipo de cómputo, servicio de internet y asesores especializados, anotó.
López Campos puntualizó que inscribirse al RFC y presentar sus declaraciones les da a los contribuyentes la oportunidad de acceder a diversos beneficios como lo es acceder a créditos para su negocio.

La CANACO Mérida, destacó, impartirá un curso sobre las nuevas disposiciones en materia Fiscal sobre la Contabilidad electrónica, el próximo 23 de julio a las 16:00, en la sede de la Cámara.

Mayor protección para los usuarios de la telefonía

México, DF.- Una mayor protección de los derechos de los usuarios y la generación de una competencia entre los prestadores de servicios que abarate el costo que hoy pagan las familias son los principales beneficios de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, señaló el coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero.
 Al hacer un recuento de los principales aspectos a destacar, el legislador recalcó que se eliminan los cobros de llamadas de larga distancia fija y móvil, a partir de enero del 2015. Además, se considera el pago por segundo en telefonía móvil y se permitirá la consulta gratuita del saldo en servicios de prepago.
 “La portabilidad de números telefónicos se realizará de manera gratuita en un plazo máximo de 24 horas” abundó.
 De igual manera, se prohíben las llamadas para promover servicios o paquetes,  los contratos serán más transparentes y deberán presentar por separado el costo de los servicios y del equipo.
Dijo que con las adecuaciones al marco jurídico se garantiza el acceso a servicios de telecomunicaciones conforme a los parámetros de calidad.
Otras disposiciones son: se podrá cancelar contrato sin penalización cuando el proveedor modifique las condiciones, se tendrán que otorgar bonificaciones por fallas en el servicio o cargos indebidos y los equipos telefónicos que adquiera el usuario deberán ser entregados desbloqueados.
 Destacó que se tomó en cuenta un tema importante como es la protección de los datos personales de los usuarios, al establecer sanciones a los empleados de empresas de telecomunicaciones que hagan uso indebido de éstos.
 Al afirmar que la conectividad es ya una herramienta de la vida diaria, observó que se crearán programas de acceso a banda ancha en lugares públicos a través de una red pública del Estado, que permitirá conectar al menos 250 mil sitios públicos, como escuelas, hospitales y edificios públicos
 Se establece que los concesionarios no podrán limitar, degradar, restringir o discriminar el acceso ni el uso de instrumentos, dispositivos o aparatos que se conecten a la red, garantizando el pleno acceso de los usuarios.
“Muchas de las reformas entrará en vigor una vez publicadas en el Diario Oficial de la Federación, algunas otras tendrán que esperar al primero de enero del año 2015, sobre todo los referentes al no pago de las tarifas de larga distancia telefónica. Ahí los usuarios de la telefonía se ahorrarán 19 mil millones de pesos al año” apuntó.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen de la minuta del Senado sobre las leyes reglamentarias de telecomunicaciones, tras 20 horas de discusión, y lo turnó al Ejecutivo federal para su promulgación.

La prensa brasileña no ahorra reproches

Brasil.- Vergüenza, humillación, irritación, desilusión, fracaso... Los diarios brasileños no ahorraron calificativos despectivos para referirse a la goleada por 1-7 que Brasil encajó de Alemania en Belo Horizonte en semifinales de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, que es la mayor derrota de la selección en 100 años de historia.
"Indignación, revuelta, dolor, frustración, irritación, vergüenza, pena, desilusión", fue el titular del diario deportivo Lance en una tapa que aparece totalmente en blanco y en la que el periódico invita a los lectores a que digan lo que sienten para que cada uno llene la portada como quiera.
Para la prensa brasileña, la humillante goleada de la víspera fue un golpe peor que el Maracanazo, cuando Brasil perdió por 2-1 la final del Mundial que organizó en casa en 1950.
"Vergüenza, vejación, humillación", "Humillación en casa" y "Brasil sufre la peor derrota de su historia", fueron otros de los titulares de los matutinos del miércoles.
Para Lance, Brasil sufrió la peor derrota de su centenaria historia, al sufrir una vejación frente a Alemania y, por segunda vez, perder la oportunidad de ser campeón mundial en casa.
"Fue la mayor derrota en cien años de la selección. Fue la mayor derrota en un partido eliminatorio en fase decisiva de mundiales desde 1930. Ningún anfitrión de un Mundial había encajado hasta ahora siete goles. No fue un segundo Maracanazo. Fue un Minerazen alemán", sentenció el diario deportivo.
El diario carioca O Globo coincidió en que la derrota en casa fue la mayor ya sufrida por Brasil en su historia. "La selección brasileña sufrió la peor vejación en sus cien años de historia. La derrota por 7-1 frente a Alemania fue la más humillante desde el 21 de julio de 1914, cuando actuó por primera vez. Fue también la mayor goleada sufrida por un anfitrión en un Mundial y la peor derrota en una semifinal y en cualquier fase eliminatoria desde el primer Mundial en 1930", según el periódico de Río de Janeiro.
De acuerdo con Folha de Sao Paulo, Alemania aplastó en la semifinal a Brasil, que revivió el trauma de 1950 y ahora presiona por reformas en el fútbol nacional.
"Por segunda vez en la historia, la selección brasileña perdió la oportunidad de consagrarse campeón mundial jugando en casa. En el Mundial de 1950 el resultado de 2-1 a favor de Uruguay tuvo contornos trágicos, mientras que en 2014 la goleada por 7-1 fue marcada por la humillación. El equipo amargó el mayor revés en su historia centenaria y el peor resultado de un anfitrión en mundiales", según Folha.
Según el también paulista O Estado de Sao Paulo, la goleada histórica dejó al país totalmente perplejo y mostró a 2.000 millones de telespectadores en el mundo una selección brasileña descontrolada emocionalmente y tomada por un apagón.

"Tras el partido (el seleccionador Luiz Felipe) Scolari asumió la culpa por el fracaso y pidió disculpas por la tragedia, que recordó el Maracanazo de 1950", según O Estado de Sao Paulo. (Fifa.com)

Los apicultores contribuyen al despegue de Yucatán: RZB

  • El Gobernador visita el centro de acopio de la mielera Apícola Maya

Mérida, Yucatán.- Yucatán sigue consolidándose como el primer productor de miel a nivel nacional gracias a los insumos y equipos que el Gobierno del Estado ha entregado a más de nueve mil apicultores de diferentes regiones de la entidad, quienes han visto traducido este apoyo en mejores ingresos y calidad de vida para sus familias.
Para constatar los beneficios de estos esquemas a los que se ha destinado más de 26.5 millones de pesos, entre 2013 y este año, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó el centro de acopio de la sociedad Apícola Maya de Yucatán, donde pudo conocer y participar en el proceso de extracción y almacenamiento del producto.
La asociación agrupa a mil 800 miembros, quienes junto con el Gobierno del Estado han invertido una cantidad superior a los 9.7 millones de pesos en colmenas pobladas, azúcar, cajas de madera, tapas laminadas, cuadros, hojas de cera, acaricidas y equipo de acero inoxidable.
“Estamos entregando apoyos y realizando acciones que beneficien a los apicultores del estado, porque ellos también están cooperando con recursos y trabajo para mantener a Yucatán en el primer lugar de producción de miel”, señaló Zapata Bello momentos antes de participar en el proceso de extracción de miel que registra en la entidad una producción anual de 10 mil toneladas.
Acompañado del presidente del Consejo de Administración de Apícola Maya, Miguel Lara Sosa, el titular del Poder Ejecutivo se vistió con el traje blanco de trabajo de los apicultores y tomó panales de una colmena para iniciar el almacenamiento de miel como lo hacen los 20 trabajadores del centro de acopio.
Mientras cortaba los tejidos de los panales junto con el mandatario estatal, el apicultor explicó que su asociación exporta el 90 por ciento de sus productos a Alemania y el otro 10 lo distribuyen para el consumo local y nacional, lo que le permite captar de manera anual entre 75 y 100 millones de pesos.
“El apoyo otorgado por el Gobierno del Estado nos ha favorecido bastante, en el sentido de que ha aumentado el número de colmenas permitiendo que la producción sea de mayor calidad y además haya más ingresos económicos para nuestras familias”, expresó Jesús Chalé Tuyub, trabajador del centro de acopio, al platicar con el Gobernador durante el proceso.
Tras  concluir la primera parte, Zapata Bello colocó los panales en un extractor, el cual puso en funcionamiento durante unos minutos hasta lograr vaciar en un almacenador la miel que producen cientos de abejas de la especie conocida como Apis mellifera.
el jefe del Ejecutivo también pasó al área inocua donde unos filtros especiales limpian el producto para ser depositado en lotes de 72 tambores con la capacidad de almacenar un total de 300 kilogramos cada uno, de manera que la mielera logra producir alrededor de 21.6 toneladas del dulce al día.
Finalmente, Zapata Bello entró a la bodega donde se concentran los lotes que son transportados para su venta en el extranjero, lo que contribuye a que Yucatán ocupe el tercer lugar nacional en exportación de miel, que es comercializada principalmente en Alemania, Estados Unidos de América y Arabia Saudita.
Adicionalmente,  el representante de Apícola Maya presentó al Gobernador una gama de productos entre los que destacan el polen, propóleo, dulces de miel, jalea real, jabones y panal comestible.  
© all rights reserved
Hecho con