Multa de 5,611.76 pesos a violador

  • Condenado a tres años y dos meses de prisión, en Juicio Abreviado

 Mérida, Yucatán.- Con una condena de tres años, dos meses y 20 días de prisión, finalizó en la ciudad de Kanasín el procedimiento abreviado que se seguía en contra de Felipe T. A., acusado del delito de violación en grado de tentativa cometido en agravio de un menor de edad.
Tras evaluar las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE),  bajo la causa penal 15/2014, el Juez de Control de Kanasín condenó al inculpado, además de fijarle una multa de 5,611.76, pesos.
De acuerdo a los datos señalados en el informe del juicio abreviado, el 20 de mayo del presente año, el sentenciado llevó al menor a un predio de la calle 5 entre 12 y 14 de la colonia San Martin, del municipio de Cenotillo para aprovecharse de él.
Justo antes de cometer el acto, la madre del menor llegó al lugar de los hechos y cuando el sujeto se percató de su presencia, se asustó y huyó del lugar.

Ante los hechos, la madre del menor interpuso la denuncia correspondiente y la FGE la carpeta correspondiente, tras la cual este día se dio a conocer la condena respectiv

Detenido por Fraude de 367 mil pesos

Mérida, Yucatán.- Agentes adscritos a la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron, por orden girada por el Juez Séptimo Penal, con fecha de resolución del 7 de julio de 2014, a Eleazar M. Ch., como probable responsable del delito de fraude en agravio de Laury Y. N. P.
Los datos que conforman la averiguación previa señalan que en fecha 20 de julio de 2010 el C. Eleazar M. Ch. llegó a la oficina de la querellante solicitándole el favor de cambiarle un cheque ya que el banco se encontraba cerrado, pero que al día siguiente podría presentarse a cobrarlo pues  era pagadero de forma inmediata.
La suscrita  accedió  a recibir el cheque y a cambio le entregó la cantidad de dinero amparado por el documento, por la cantidad de 367 mil 500 pesos.
La afectada describió que al presentarse a cobrar el cheque, la institución bancaria no pagó el monto estipulado, en virtud  de carecer de fondos suficientes.
La querellante señaló que después de varias visitas al inculpado del que solo recibió evasivas y falsas promesas de pago; decidió presentarse  acompañada por varios amigos para exigir el pago; no obstante, el inculpado  expresó su negativa luego de declararse insolvente.
A pesar de que la afectada solicitó el rembolso de su dinero, nunca le fue devuelto  y por ello interpuso la denuncia que derivo en la orden de aprehensión  758/2014, emitida por el Juez Séptimo Penal del Primer Departamento Judicial, quien valoró los elementos presentados y emitió la resolución  y la mencionada orden.

Eleazar M. Ch.  fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado, cuando se encontraba sobre la calle 12 por 39-B del Fraccionamiento de Tanlum de ésta ciudad de Mérida y puesto a disposición del Juez que lo requiere.

En marcha la Segunda Jornada Estatal de la Lucha contra el Dengue 2014

Progreso, Yucatán.- La Secretaria de Salud del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, iniciaron en la escuela primaria Candelaria Ruz Patrón  la Segunda Jornada Estatal de la Lucha contra el Dengue 2014, que estará vigente del 8 al 12 de septiembre en diferentes escuelas del municipio.
Ante estudiantes, personal docente y padres de familia el Regidor de Salud y Ecología, Javier Camejo Rodríguez en representación del Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez mencionó que en la pasada campaña para combatir el mosquito transmisor del dengue, en 10 meses fueron abatizados más de 9 mil predios.
Camejo Rodríguez destacó que el objetivo de esta segunda jornada contra el dengue es realizar estrategias para la eliminación de este mal, como son la descacharrización.
Esta segunda jornada estatal contra el dengue estará aplicándose en diferentes escuelas del municipio, con la finalidad de concientizar e informar a los pequeños y sus padres, sobre los riesgos de tener cacharros, que en futuro podrían producir larvas de mosquitos y con ellos, el dengue.
Durante el evento, los alumnos del sexto grado presentaron una obra teatral denominada “Batalla contra los Mosquitos”, donde acompañados de disfraces y guiones ensayados, hicieron referencia sobre la concientización e  importancia de no mantener trastes arrumbados con agua para la cría del insecto del dengue.
También los alumnos del quinto grado realizaron el baile, “Abajo los Mosquitos” con la coreografía de las maestras, Enna Recio Martínez y Martha Chable Pool.
Es de recordar que el dengue es una enfermedad causada por un virus transmitido por el piquete de un mosquito infectado, el cual es conocido como Aedes Aegypti; para poder que este mosquito prolifere es necesario seguir unos sencillos pasos como: lavar bebederos, tinacos y cualquier recipiente que acumule agua, tapar almacenes de agua, tirar o voltear cubetas, tambos, macetas o cualquier objeto que pueda acumular agua.
Este evento matutino contó con la presencia de la Directora de la escuela Candelaria Ruz Patrón, Sara Herrera Carrillo; en representación del Secretario de Salud estatal, Jorge Eduardo Mezquita, la Jefa de Jurisdicción Sanitaria No. 1, María Esther Rangel Ramírez; en representación del Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Raúl Humberto Godoy Montañez, el Supervisor Escolar de la Zona No. 8, Evaristo Rubio López.

Así como la Coordinadora Estatal de Vectores, Rosario Nájera Vázquez, el Director de Ecología y Protección Civil, Javier Couoh y la representante de la sociedad de padres de familia de la escuela primaria “Candelaria Ruz Patrón”, Lorena del Carmen Pedrero Ku.

Continúa el análisis del informe de resultados de la ASEY

Mérida, Yucatán.- En sesión de trabajo de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia prosiguió el análisis del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2011 de los entes fiscalizados estatales y municipales, los cuales fueron remitidos por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
El Presidente de la Comisión, Diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), dio lectura a la ficha técnica elaborada por la Secretaría General correspondiente a 53 municipios, en dicho documento se especificó que la ASEY cumplió con las disposiciones de Ley al momento de elaborar los reportes.
Recordó que de acuerdo a la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública aprobada en 2010, el Congreso del Estado tiene la responsabilidad de verificar que la ASEY cumpla con los requerimientos al momento de elaborar el informe de resultados.
Durante la Sesión, la diputada Sofía Castro Romero (PAN), vocal de la Comisión, solicitó una copia simple del Informe de Resultados 2011 de la ASEY. El diputado Echeverría, presidente de la Comisión reiteró que el Informe de Resultados continúa a disposición de los legisladores para su consulta y revisión en las oficinas de la Secretaría General, lugar en el que se encuentra bajo resguardo.
Por su parte, el diputado Dafne López Martínez (PRI), vocal de la Comisión, solicitó una copia de las Fichas Técnicas elaboradas por la Secretaría General del Congreso. El diputado Echeverría Navarro señaló que éstas se entregarían de forma inmediata con el fin de apoyar el trabajo de análisis que llevan los diputados al Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2011

Completan la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, la diputada Leandra Moguel Lizama (PRI), vicepresidenta; los diputados Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), secretarios; los diputados Luis Hevia Jiménez (PRI) Edgardo Medina Rodríguez (PAN) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), vocales.

Atiende Sedesol gestión de apoyo de víveres para Cottolengo

Mérida, Yucatán.- En respuesta a una solicitud para víveres y alimentos no perecederos por parte de integrantes de las damas voluntarias del Centro de Rehabilitación “San José de Cottolengo”, la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedesol) atendió dicho requerimiento con el fin de abastecer a los internos del albergue.
La contribución consistió en 10 costales de 25 kilos de arroz, cinco sacos de azúcar de 50 kilogramos, así como 300 bolsas de frijol de 900 gramos cada una, además de otros productos de la canasta básica, que el titular de la dependencia, Nerio Torres Arcila, entregó a María Elena Gamboa Patrón y Beatriz Zoreda de Achurra, damas voluntarias, en representación del fundador de Cottolengo, sacerdote Raúl Ignacio Kemp Lozano.
El funcionario reiteró que el Nuevo Modelo de Gestión y Política Social, que implementó desde el principio de su administración el Gobernador Rolando Zapata Bello, apoya las nobles causas que fortalecen al tejido de la comunidad y generan acciones que mejoran la calidad de vida de las familias yucatecas.
Por su parte, Gamboa Patrón agradeció la ayuda para los más de 100 internos y recordó que en el próximo mes de octubre el Centro cumplirá 29 años de servicio comunitario.  
En 2013, el presbítero fue distinguido con el Premio a la Filantropía en Yucatán, por su trayectoria como actor social en beneficio del futuro de las personas que lo necesitan, galardón entregado de manos del titular del Poder Ejecutivo del Estado.

En el evento estuvieron presentes Eduardo Pasos Millán y Gina Dogre Oramas, titular y coordinadora de la Dirección de Atención Ciudadana de la dependencia, respectivamente, así como la monja Sor Magdalena, colaboradora de Cottolengo.

Cuarta Semana de los trabajadores de la Industria de la Radio y la TV

  • Capacitación y reconocimiento a su labor

Valladolid, Yucatán.- Una vez más y por cuarto año consecutivo, Valladolid fue sede de la inauguración de las actividades de la Cuarta Semana de los Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión en Yucatán.
Del 8 al 14 de septiembre, los trabajadores de la industria de la radiodifusión, televisión, similares y conexos de la República Mexicana, sección regional Mérida, llevarán a cabo eventos deportivos, sociales y culturales para reconocer la labor diaria que corresponde a los medios. Asimismo servirá para capacitar a los trabajadores, pues se impartirán conferencias y talleres.
Presente en el evento, para inaugurar las actividades, el presidente municipal, Roger Alcocer García, destacó el trabajo de los medios de comunicación al ser un eje transformador.
A través de su ejercicio se puede educar y culturalizar, subrayó, por lo que al reconocerles su esfuerzo, Roger Alcocer, les pidió seguir trabajando para estar a la vanguardia, buscando siempre la superación. “No podemos permanecer estáticos, la superación de cada uno de ustedes, propiciará la superación de las empresas y la sociedad, señaló.
Dijo que sin los medios de comunicación, las autoridades “no podríamos llegar a las colonias y comunidades”.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, delegación Yucatán, Bernardo Laris Rodríguez, mencionó la importancia de capacitarse para mejorar los contenidos y hacerle frente a las nuevas alternativas de comunicación, como lo son el internet.
-Hay una fuerte competencia con otros medios, sino trabajamos juntos, difícilmente podremos aportarle cosas nuevas a la sociedad, que es lo esperan de nosotros, acotó.
Durante  su intervención, la directora del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán, Rosario Cetina Amaya, entregó un reconocimiento al presidente municipal, Roger Alcocer,  a nombre del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión en Yucatán, por su respaldo en esta y otras actividades que han realizado.

En el evento también intervinieron, el diputado Gonzalo Escalante Alcocer y el secretario general del sindicato de trabajadores de la industria de la radio, televisión, similares y conexos de la república mexicana en Yucatán, Silvino Fernández López.

Homenaje a destacado pintor y poeta vallisoletano

  • Develan un cuadro al óleo en su honor, en el salón de los compositores de la Casa de Arte y Cultura

Valladolid, Yucatán.- Para reconocer el trabajo, dedicación y talento del destacado profesor vallisoletano de literatura, Wilberth Azcorra Álvarez, el presidente municipal, Roger Alcocer García, develó un cuadro al óleo en su honor, en el salón de los compositores de la Casa de Arte y Cultura.
Fue un homenaje que el Ayuntamiento le rindió, por tantos años de labor y por poner siempre en alto el nombre de Valladolid, Pueblo Mágico, en sus exposiciones pictóricas y libros poéticos, que han trascendido fronteras, pues han destacado a nivel nacional y hasta en España.
El profesor de literatura, Azcorra Álvarez, se une a los poetas, pintores y escritores, que han destacado a lo largo de los años en Valladolid, cuyos rostros se encuentran en cuadros, precisamente expuestos en el salón de los compositores, donde desde ahora se podrá admirar el de él.
El homenaje se realizó en el marco de una bonita y colorida exposición de pinturas, propias del poeta. En ella logró plasmar sus óleos y grabados a su gran musa inspiradora “La sandia”, sabroso fruto tropical que lo ha llevado a ser creador de hermosos cuadros.
Wilberth Azcorra Álvarez, nació en Valladolid, Yucatán, el 24 de marzo de 1939. Estudió letras hispánicas en la Universidad Autónoma de México. Como profesor de literatura, ha publicado seis libros de poesía, también es pintor y grabador.
Su temática y pasión son las sandias y ha tenido exposiciones individuales y colectivas en diferentes ciudades del país y de España. Actualmente vive en Xochitepec, Morelos y en esta ciudad.
En su faceta de poeta ha publicado los siguientes libros de versos: corazón del aire, crépitar de sueños, norte distante, paráfrasis de la sandía y nostalgia de veleros. Sus obras han sido expuestas a nivel nacional en varios estados de la república mexicana.

En el evento estuvieron presentes también, el secretario de la comuna, José Luís Alcocer Rosado, el regidor de salud, Justo Herrera Silva; jefa del departamento de cultura, Pilar Loría Gómez; capitán segundo de caballería, Miguel Muñoz Casados, en representación del general de brigada DEM, Raymundo Luís Larios Sainz, comandante de la 32 zona militar, así como las representantes de los festejos de independencia de México, señorita Paola Aguilar Díaz, niña Luz Mariel Sosa Villanueva y abuelita Reinalda Loría y Martín.

Reconocen importante labor del Consejo Nacional de Fomento Educativo

  • El Gobierno del Estado duplica los estímulos de los promotores educativos

Dzibilchaltún, Yucatán.- En el marco del inicio del curso escolar 2014-2015, promotores para la educación comunitaria, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), tomaron protesta ante el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, en la explanada de la comisaría de Dzibilchaltún, al norte de la capital del Estado.
Con esta acción los 482 jóvenes participantes, que se incorporan en el periodo2014-2015 como líderes de la educación comunitaria, se comprometen con la calidad educativa en los niveles de preescolar, primaria y secundaria de las localidades donde imparten clases.
“La educación es uno de los pilares para el bienestar de los yucatecos y el compromiso fundamental del Gobierno del Estado es precisamente alcanzar el bienestar de todos. La educación es la herramienta idónea que nos lleva a ese nivel y es un proceso que implica muchos entes, muchos espacios y muchas acciones”, expresó.
Ante los promotores, autoridades e invitados especiales, recordó que la presente administración ha concretado grandes iniciativas en materia educativa con la entrega de infraestructura, becas y recursos escolares apoyando a más de 350 mil alumnos en primarias y secundarias, con la entrega de útiles, uniformes y zapatos, bajo el programa Bienestar Escolar, y con más de 21 mil computadoras a estudiantes de primer año de bachillerato, con el programa Bienestar Digital, enfocado a evitar la deserción escolar, por citar algunos esfuerzos.
La ceremonia también sirvió para entregar 40 certificados por competencias laborales a promotoras educativas de educación inicial, que participaron en el periodo 2013-204. Otras 15 promotoras ya habían recibido la certificación de manos del secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, en un evento realizado en días pasados en la dependencia federal.
Adicionalmente el funcionario, acompañado de la presidenta del DIF de Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata y el delegado Federal de la Conafe en Yucatán, Carlos Manuel Carrillo Paredes, entregó de manera simbólica cinco reconocimientos y cheques a los ganadores del “Premio CONAFE, líder para la educación comunitaria”; un reconocimiento a las figuras educativas que destacan por su alto desempeño docente y a los becarios por su logro académico en los niveles de capacitación para el trabajo, bachillerato y licenciatura en el anterior periodo escolar.
La premiación consta de un reconocimiento y 2 mil 500 pesos para cada uno de los 23 jóvenes premiados, sin embargo, el Gobierno de Estado, por instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, duplicó el monto de estímulo por la importancia que la educación comunitaria representa para Yucatán.
En su turno al habla, Carrillo Paredes resaltó el trabajo de coordinación que existe  entre el Conafe y el Gobierno estatal que autorizó duplicar los estímulos a los promotores.
Añadió que este año Conafe también recibió mayor apoyo presupuestal con 32 millones de pesos y que entre los logros alcanzados, incrementó el promedio de las calificaciones en español y matemáticas en el Estado, colocándolo arriba de la media nacional.

También estuvieron en el presídium el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, la diputada Flor Díaz Castillo; el delegado Estatal de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi Góngora, el comisario de Dzibilchaltún, Carlos Soberanis Padrón, y la jefa del Departamento de Apoyos Educativos del Ayuntamiento de Mérida, Milena Cocom Mojón.

Abanderan al Centro Universitario República de México

  • Destacan autoridades la necesidad del trabajo individual para el bienestar social

Mérida, Yucatán.- Como parte de las ceremonias para resaltar los valores cívicos, que lleva a cabo el Gobierno del Estado, la escolta del plantel preparatoria del Centro Universitario República de México recibió hoy la Bandera Nacional, de manos del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
Antes de rendir honores el funcionario se dirigió a los alumnos para recordarles que el Lábaro Patrio representa unidad en torno a lo que nos identifica como mexicanos y simboliza el esfuerzo que debemos hacer cada día por la Nación.
“No basta con que sean buenos profesionistas sino queremos que sean buenos ciudadanos, y eso solo se da en la medida en la que comprendemos cómo en lo individual podemos construir cosas de beneficio colectivo”, dijo.

Acompañaron a Caballero Durán, el coordinador Estatal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán; la directora de Asuntos Religiosos, Elizabeth Vargas Aguilar; la diputada Flor Díaz Castillo; el representante de la X Región Militar, Raúl Bueno León; así como el director del Centro Universitario, Manuel Jesús Herrera Cetina y autoridades escolares.

Rendirán homenaje a escritora Brenda Alcocer Martínez

  • Textos originales de la también bibliotecaria formarán parte del programa.

Mérida, Yucatán.- Con la lectura de cuentos y poemas de su autoría, la fallecida escritora Brenda Alcocer Martínez será recordada con motivo del 67 aniversario de su natalicio el próximo 11 de septiembre en la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”.
En el evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), participarán ex compañeros, bibliotecarios, promotores y escritores como Sergio Salazar Vadillo, Melba Alfaro, Iván Canul, Silvia Rojas, Gilberto Palma Morales, Aviela Pereira, Ángel Mendoza, Nataschia Rodríguez Lara y Celia Castillo Leirana.
Este tributo iniciará a las 18:00 horas con la lectura de la semblanza biográfica de la desaparecida autora, en la que se destaca su labor como creadora e instructora de talleres para fomentar la lectura en niños y jóvenes. Además, Sergio Salazar Vadillo leerá “La ruta de la mariposa”.
Posteriormente, Gilberto Palma Morales, Aviela Pereira y Ángel Mendoza escenificarán “El cuartel de dragones”, cuento original que narra la llegada de personas provenientes de China a Yucatán, la curiosidad de los niños hacia ellas, la amistad que entablan y el intercambio de historias sobre los míticos monstruos.
La lectura de “Tal vez pronto”, diálogo interior que expresa las ansias de libertad, los recorridos imaginarios a través del parque y el ensueño de jugar, correr y volar ante la imposibilidad del movimiento corporal, estará a cargo de Nataschia Rodríguez Lara.
Finalmente, algunos poemas y mini ficciones de Alcocer Martínez serán leídos por Melba Alfaro, Iván Canul y Silvia Rojas.
 Creadora de textos como “Receta para un buen matrimonio”, “El suicidio”, “Vida”, “Una historia como tantas”, “Simón”, “Y el amor”, “Desintegración” y “Los herederos”, por mencionar algunos, la reconocida escritora también fue una bibliotecaria ejemplar.
Durante casi dos décadas, Brenda Alcocer coordinó la Biblioteca Issste-CNCA número 9, ubicada en la colonia Pensiones, a la que dio vida con talleres para niños y adultos mayores. Además, formó parte del Centro Yucateco de Escritores desde 1990 hasta el 2012, año en que falleció.

De esta forma, la Sedeculta reconoce la labor de quienes han contribuido a las letras de Yucatán, así como en la formación de nuevos lectores.

Chiapas y Belice, invitados en la Expo Feria del Comercio

Mérida, Yucatán.- En su edición 2014 la Expo Feria del Comercio, organizada por la CANACO Mérida del 16 al 19 de octubre, avanzará en su consolidación como la muestra comercial y de servicios más importante del sureste mexicano, al incluir a los estados mexicanos y países que integran el Mundo Maya, informó el presidente José Manuel López Campos.
Explicó que en esta edición se contará con delegaciones de Chiapas y de Belice, que expondrán sus productos, servicios y sitios de interés turístico para los visitantes.
Mencionó que aunque desde hace años llegan compradores de Campeche, Quintana Roo y Belice a la Expo, ahora se pretende fortalecer institucionalmente ese canal comercial, con la presencia de expositores de esos lugares para una promoción regional.
Apuntó que para esta edición se invitará a las Cámaras de Comercio de los Estados y países de la Región del Mundo Maya, para establecer canales bilaterales que faciliten el intercambio comercial y turístico, anunció.
López Campos destacó que para Yucatán es importante la asistencia de representaciones regionales para concretar negocios, ya que actualmente Mérida es considerada la capital del sureste del comercio y los servicios.

Dijo que en esta Expo se contará con un pabellón de salud, en donde los asistentes tendrán la oportunidad de realizarse exámenes de glucosa, presión arterial y triglicéridos, además se pondrá un módulo de la Fundación Tócate para pruebas inmediatas de detección oportuna de cáncer de seno y recibir información para prevenir este padecimiento.

Exitosa Consulta Ciudadana “Más con Menos Pluris”

  • Este es el tipo de participación que nos fortalece como priistas: Carlos Pavón.

Mérida, Yucatán.-Con el objetivo de recabar unas 55 mil firmas, el PRI de Yucatán realizó este domingo, de ocho de la mañana a dos de la tarde, en 106 municipios la Consulta Nacional “Más con Menos Pluris” que tiene como objetivo encuestar a los ciudadanos para eliminar 100 diputaciones federales de las 200 plurinominales y 32 senadurías de representación proporcional.
El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, tras realizar un recorrido por los municipios de Motul, Kanasín, Umán y Progreso, dijo que la participación ciudadana fue copiosa y que jóvenes, mujeres y hombres yucatecos están interesados en ser parte del México en movimiento, de las reformas y de un país más fuerte y más dinámico.
Enfatizó que este tipo de participación fortalece al PRI, pues el trabajo a diario que realiza el partido tiene como su mejor garantía, el hacerlo cercano con la sociedad, y más aún en situaciones de primordial interés como la que hoy compete a toda la sociedad mexicana, la Consulta Ciudadana “Más con Menos Pluris”.

--“Para nosotros resulta de vital importancia recoger el apoyo ciudadano para hacer esta modificación constitucional. Esto lo agradecemos pues para nosotros es importante este tipo de participación ciudadana en el trabajo que hacemos a diario, algo que nos fortalece y nos congratula como priistas”, dijo.

Oriente Maya llega a Cozumel

Valladolid, Yucatán.-  Valladolid presentó en Cozumel el programa de la Feria Turística Oriente Maya que se celebrará en este Pueblo Mágico los días 19, 20 y 21 próximos.
 Roger Alcocer García, presidente municipal de Valladolid, acompañado por su homólogo Fredy Efrén Marrufo Martín, de Cozumel, encabezaron esta presentación en el auditorio del palacio municipal de la isla.
 Este evento responde a los acuerdos establecidos como Ciudades Hermanas, de intercambio turístico, cultural, educativo, etc., para la promoción de la Sultana de Oriente ante prestadores de servicios, empresarios turísticos, miembros de los sectores comercial y empresarial.
 Los tour operadores que manejan la industria turística de la isla se interesaron en Valladolid como capital del Oriente Maya, como destino de pernocta para los paquetes que continuamente ofrecen a sus clientes. A partir de aquí los visitantes podrán “descubrir” las bellezas naturales y culturales que encierran los 23 municipios integrados en esta zona oriental.
 El Oriente Maya es un escenario regional donde Yucatán muestra al mundo las maravillas de una cultura que sigue viva, del nuevo destino turístico de Yucatán, dijo Roger Alcocer García al sector turístico de Cozumel.
 Añadió que como Pueblo Mágico Valladolid ofrece múltiples alternativas para el turismo de sol y playa que busca descubrir los enigmas de la milenaria cultura Maya. Precisó que su presencia en la Sultana de Oriente les dará la oportunidad de entablar citas de negocios que consoliden este flujo turístico.
 Por su parte, el presidente Marrufo Martín, de Cozumel, destacó que esta Feria Turística Oriente Maya representa la oportunidad de redefinir los destinos turísticos de Cozumel. “Si bien es cierto que tenemos cruceros, que tenemos playas, arena y diversión noctura, no podemos dejar sin atender a un sector importante que busca nuevas aventuras en el ámbito cultural”, dijo.
 Anticipó que Cozumel estará presente en esta feria con un módulo que les permitirá intercambiar experiencias ahora que la isla trabaja intensamente en recuperar su esencia como un sitio de importancia prehispánica, tema que vienen trabajando con la UNESCO.
Dos temas que también se tocaron en la presentación es la fortaleza de la gastronomía local, con sus lomitos, escabeche, longaniza y cochinita pibil, así como la marca Hecho en Valladolid.
 Sobre el primer punto se informó que el domingo 21 se realizará en el parque principal de Valladolid una muestra gastronómica.

 Sobre la marca Hecho en Valladolid se dio a conocer que más de 15 productos, entre condimentos, artesanías y productos de oro, ya la usan con mucho éxito.

El bienestar es un ejercicio de corresponsabilidad: RZB

  • Conmemoran el 40 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional.

Mérida, Yucatán.- Ante más de 10 mil integrantes de la organización en la entidad, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la ceremonia conmemorativa del 40 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional.
Acompañado del dirigente nacional del organismo, Aquiles Córdova Morán y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, el mandatario resaltó que el bienestar es un ejercicio de corresponsabilidad y una tarea conjunta.
 Detalló que el Gobierno del Estado ha establecido esquemas de acción que garanticen el combate a la pobreza, apostándole principalmente a dos columnas que son el trabajo y la educación de calidad.
Durante el evento realizado en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello subrayó que en los últimos dos años se han invertido cifras históricas en materia de educación y apoyo al campo yucateco; además se ha impulsado programas y el otorgamiento de microcréditos que fomentan el autoempleo y brindan respaldo a las empresas locales.
"La mejor manera de desterrar la pobreza es el trabajo; que con un ingreso justo sea posible atender las necesidades básicas de cada hogar; que el trabajo que se realice en el campo se convierta en ingreso y bienestar", expresó.
En la asamblea, Ramírez Marín aseveró que el Gobierno federal ha trazado un plan transformador basado en la igualdad de acceso a las oportunidades.
"Con una definición compartida de justicia, el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha implementado 15 programas sociales dirigidos a jóvenes, mujeres, adultos mayores y a todo mexicano que tenga la determinación de trabajar fuertemente para salir adelante, generando mejores ingresos para su hogar", indicó.
Asimismo, Córdova Morán señaló que Antorcha Campesina cumple cuatro décadas de organizar a hombres y mujeres para luchar junto con ellos por un México más justo y equitativo. Puntualizó que más de un millón de personas ya forman parte del movimiento que tiene como fin único combatir la pobreza extrema a través de una justa distribución de la riqueza.
Por su parte, la dirigente estatal del Movimiento, Aleida Ramírez Huerta, hizo un llamado para sumar a más yucatecos decididos a seguir trabajando para abatir los índices de marginación en el estado.
"Estamos en el camino correcto, vamos a multiplicarnos para que en el 50 aniversario seamos 10 millones de mexicanos enfocados a la misma causa", aseguró.
La asamblea laboral también contó con números musicales bajo la dirección de la Banda Sinfónica de Chimalhuacán, Estado de México, y la voz de Beatriz Vázquez Prisciliano, quien interpretó "Yucalpetén".
En el evento estuvieron los diputados federales, William Sosa Altamira y Mauricio Sahuí Rivero, y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Luis Borjas Romero.

De igual manera, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís, así como representantes nacionales y estatales del Movimiento Antorchista.

Agrupación de Empresarias y Ejecutivas entrega galardones a funcionarios

Mérida, Yucatán.- El titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe) David Alpizar Carrillo acompañó a la presidenta de la Agrupación Mexicana de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees), Diane Carrillo Vega, en la entrega de dos galardones a la función pública y uno al emprendimiento social y político.
 En el mismo orden, los recipiendarios de dichos reconocimientos fueron Enrique Antonio Magadán Villamil, Elizabeth Vargas Aguilar y Jessica Saiden Quiroz, directores del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), de Asuntos Religiosos y del Consejo Estatal de Población (Coespo), respectivamente.
 Alpizar Carrillo expresó que la sensibilidad ante las carencias sociales, la vocación de servicio, la entrega sin reservas al trabajo y esa capacidad de experimentar una gran satisfacción ante el deber cumplido, son características de un buen funcionario público.
 “El servicio comunitario es un valor que engrandece al ser humano y enaltece al servidor público”, afirmó.
 Añadió que “quienes tenemos bajo nuestros hombros la gran responsabilidad de servir a los demás a través de un cargo público, tenemos la obligación moral de dar, con nuestras acciones, testimonio de trabajo, responsabilidad, austeridad, honradez, honestidad y empatía con las personas más vulnerables.
 Nunca olviden que el esmero en la función pública al final siempre tiene invaluables recompensas como son la gratitud y el bienestar de la sociedad a la cual nos debemos”, expresó.
 Enrique Magadán Villamil es licenciado en Administración y al inicio de su carrera laboró como profesor y administrador de los negocios familiares. Ha sido presidente municipal de Progreso, diputado local por dicho distrito y subsecretario de Fomento Empresarial del Gobierno del Estado.
 Elizabeth Vargas Aguilar es maestra en Derecho. Se ha desempeñado en cargos como secretaria interna del Primer Tribunal Unitario del Décimo Cuarto Circuito, auxiliar en la Unidad de Posgrados e Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, aspirante a notario, miembro fundador del Colegio de Posgrados en Derecho, síndico del Ayuntamiento de Mérida y directora del Instituto de la Defensa Pública del Estado de Yucatán.
 Jessica Saiden Quiroz es maestra en Derecho y ha sido secretaria Técnica de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Pública, además de subdirectora de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Mérida.
 Los tres laureados se manifestaron agradecidos por el distintivo recibido en al ámbito de la función pública, siendo la tercera ocasión en que es entregado por la organización femenil.
 De acuerdo con la presidenta, la Amees representa a 250 socias de Mérida, Valladolid, Cancún, Campeche, Chiapas y Tabasco.

 Estuvieron en el evento, el magistrado Santiago Altamirano Escalante, la presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, Berta Alicia Rosado Rodríguez, y la vicepresidenta de la Agrupación, Yolanda Vela González, entre otros.

Instruyen a maestros sobre medidas preventivas contra hepatitis A

Mérida, Yucatán.- Ante el brote de hepatitis A en municipios de la entidad, un grupo de 85 supervisores y nueve jefes de sector del nivel primaria de escuelas públicas del estado se reunieron con personal de la Secretaría de Salud para conocer el panorama  y las diversas acciones preventivas contra esa infección viral aguda.
El secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, exhortó a los maestros de primaria a colaborar con la Secretaría de Salud de Yucatán para que en los planteles se efectúen las medidas preventivas contra la hepatitis A.
El personal de salud distribuyó entre los asistentes folletería relacionada con recomendaciones importantes para el lavado de tinacos y cisternas, así como sobre la desinfección de agua para consumo humano en el medio rural.
La hepatitis A es una enfermedad infecto-contagiosa de comienzo repentino y que se transmite principalmente por las vías fecal u oral, o por el contacto personal estrecho mediante objetos o superficies contaminadas.
Se trata de una infección viral aguda que produce inflamación hepática y cuyo periodo de incubación es de 28 días aproximadamente. Entre sus síntomas se encuentran malestar general, náuseas, vómito, pérdida del apetito, fiebre y dolor abdominal en la parte superior derecha, entre otros.
Como parte de las medidas para prevenir algún contagio, los especialistas en el tema expusieron que hay que lavar cuidadosamente frutas y verduras, tomar agua hervida o clorada, asearse las manos antes de comer y después de ir al baño, además de evitar comer alimentos crudos o en la calle.

De igual forma mantener limpios los objetos de uso común en la escuela y en el hogar como son manijas, interruptores, teclados y juguetes.

Arranca por segundo año consecutivo el programa integral Protégete

  • Imparten pláticas a jóvenes sobre prevención de la violencia

Mérida, Yucatán.- El próximo 22 de septiembre inicia el programa integral Protégete, que imparte el Consejo Estatal de Población (COESPO), con el fin de hacer conciencia entre los jóvenes sobre la prevención de la violencia y el acoso escolar, informó la directora, Jessica  Saidén Quiroz.
Dijo que el programa arrancará en la preparatoria estatal CTM 3 y posteriormente abarcará todas las preparatorias estatales, así como los planteles de Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY).
"La encomienda de nuestro Gobernador, Rolando Zapata Bello, de fortalecer los programas para la prevención de la violencia y acoso en el ámbito escolar, con políticas educativas que fomenten los valores, expresión y desarrollo para los niños y jóvenes, como señala el compromiso 72, es muy claro, dijo.
Mencionó que el pasado ciclo escolar el programa llegó a más de nueve mil adolescentes de 10 preparatorias estatales, 11 planteles de COBAy y un Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECYTEY). Se impartieron pláticas sobre adicciones, salud sexual y reproductiva, vandalismo, autoestima, depresión, bullying, entre otros.

Este programa no solo esta dirigido para escuelas públicas, si no también para escuelas privadas.

Clausuran la Reunión Nacional de Cultura 2014 en Morelia, Michoacán

  • La promoción de la cultura en México está en las manos más comprometidas, indicó el Presidente del Conaculta

Morelia, Michoacán.-  La promoción de la cultura en México está en las manos más comprometidas, aseguró Rafael Tovar y de Teresa, Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) al clausurar la Reunión Nacional de Cultura 2014 la tarde de este viernes 5 de septiembre en Morelia, Michoacán.
 Destacó que luego de intercambiar experiencias, compartir ideas y soluciones comienza a crearse una agenda común y temas importantes para los estados que tendrán su debido seguimiento.
 Planteó que las próximas reuniones nacionales puedan realizarse con apoyo de las nuevas herramientas tecnológicas, e incluso propuso la organización de un encuentro virtual, con la presencia física de quienes sí pudieran acudir, en enero próximo.
 El titular del Conaculta señaló algunos puntos cuyos resultados será deseable trabajar y compartir en el próximo encuentro.
 El primero de ellos es la reactivación del Centro Nacional de las Artes (Cenart), a fin de que recupere el espíritu con que surgió en 1994, como un centro de excelencia en educación artística profesional y un espacio de formación cultural permanente para las nuevas tecnologías, además de que pueda interactuar con la vida artística real.
 En segundo lugar, se recogió una propuesta del estado de Chihuahua, para crear, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), un catálogo de artistas que se convierta en una base de datos y sirva como material de promoción de los creadores.
 También, dar prioridad al tema de la agenda digital con el próximo lanzamiento  de una  agenda audiovisual y una agenda de los libros, que  podrían ser referencia para crear “la gran plataforma de plataformas culturales”.
 Por otro lado, mantener e incrementar los recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), destinado a proyectos específicos, de manera que las propias autoridades estatales puedan aplicarlos con transparencia, sin que ello signifique que se descuide la infraestructura a cargo del Instituto Nacional de Bellas  Artes (INBA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
 El siguiente tema que planteó fue sobre la formación de públicos mediante el Programa de Animación, cuya labor es hacer de la cultura una herramienta de dimensión social.
 Dijo que “por más que estemos nosotros trabajando, que pretendamos hacer las cosas bien, que sean buenos eventos, si no hay una formación de públicos, probablemente más allá del gozo inmediato del asistente, no quedará nada en términos colectivos”.
 En cuanto a la fluidez de los recursos para las instituciones culturales de los estados, adelantó que se entregarán a través del área administrativa, presupuestal y financiera del Conaculta entre el 15 de febrero y finales de marzo y para ejercer el recurso inmediatamente se necesitará explicar el ejercicio anterior.
 Por último, el titular del Conaculta se mostró satisfecho y agradecido por las “extraordinarias participaciones, generosas y creativas, resultado de un enorme profesionalismo”.
 En la Reunión Nacional de Cultura participaron los titulares de las instituciones de cultura de todo el país, quienes analizaron políticas y acciones del desarrollo cultural.

 A lo largo de dos días (4 y 5 de septiembre) se abordaron temas como Cultura para la Armonía, la Infraestructura Cultural, La Industria Cinematográfica, El Quehacer de la Cultura en México, Nuevas Convocatorias y Fondos Mixtos, Fomento a la Lectura y el Programa Nacional de Animación Cultural, además de la realización de casi 150 encuentros bilaterales para tratar temas específicos entre el Conaculta y los estados.

Auditorio del TSJY lleva el nombre “Víctor Manuel Cervera Pacheco”

  • El Gobernador inaugura la IX Semana Jurídica y Cultural del Poder Judicial

Mérida, Yucatán.- El auditorio del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJY) a partir de este viernes lleva el nombre del ex mandatario Víctor Manuel Cervera Pacheco, con motivo del respeto y apoyo que demostró al Poder Judicial cuando estuvo al frente del Gobierno yucateco.
El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, acompañado de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero de García Villegas, develó la placa conmemorativa al nombramiento y declaró inaugurada la IX Semana Jurídica y Cultural del Poder Judicial del Estado.
Al dirigir un mensaje, el Gobernador reconoció la decisión de dar dicho nombre al recinto, ya que éste se encuentra en un inmueble cuya construcción se realizó durante la administración de Cervera Pacheco, a fin de impulsar la paz social y el Estado de Derecho con un estricto respeto y autonomía de los Poderes.
“Tenemos un legado que seguir enriqueciendo y fortaleciendo en la entidad. Contamos con las bases que hombres como Víctor Cervera construyeron para un desarrollo incluyente y duradero. Tenemos un Poder Judicial que todos los días refrenda su compromiso con Yucatán y los yucatecos”, afirmó Zapata Bello, ante la viuda del ex mandatario, Amira Hernández Guerra, y sus hijos Víctor, Pilar y Amira.
Asimismo, destacó que la jornada recién inaugurada es una iniciativa importante que acerca la labor judicial a la sociedad y fortalece las capacidades y herramientas del capital humano que garantiza la seguridad jurídica y los derechos en la entidad.
En su intervención, el presidente del TSJY, Marcos Celis Quintal, destacó que el nombramiento del auditorio es para rendir homenaje a quien en vida sirvió a Yucatán con honor y dedicación como Gobernador, ya que su visión detonó la concepción del magno edificio hace 13 años, donde la sociedad pueda dirimir sus diferencias en un ambiente de paz y legalidad.
El magistrado también señaló que la realización de la IX Semana Jurídica y Cultural propone actividades de actualización, desarrollo humano y difusión cultural, con el objetivo de promover, difundir y fortalecer la cultura jurídica y los lazos entre el Poder Judicial, personal, comunidad jurídica y sociedad en general.
Los eventos de la semana arrancaron con la develación de la placa y la conferencia magistral “Florence Cassez: ¿un reto jurisdiccional o un parteaguas en la historia de los derechos humanos?”, la cual fue impartida al término de la ceremonia de apertura por la ministra Sánchez Cordero.
Otras de las actividades serán la presentación del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán por servidores judiciales de Segunda Instancia, bajo la coordinación del presidente de la Sala Colegiada Civil y Familiar, magistrado Jorge Rivero Evia.
Asimismo, torneos deportivos y la premiación de la 4° Competencia Estatal Universitaria de Litigación Oral en el Sistema Penal Acusatorio y Oral. También incluye propuestas artísticas como una serenata con la actuación de Maricarmen Pérez y el trío Trovanova, además de un concierto de la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán.
Por su parte, la magistrada de la Sala Civil del TSJY, Mygdalia Rodríguez Arcovedo, explicó que el Pleno del Tribunal determinó el 18 de agosto pasado la develación de la placa con el nombre de Víctor Manuel Cervera Pacheco, ya que usó sus facultades de gestión para construir la sede del Poder Judicial y dar mejores espacios a la impartición de justicia.
La funcionaria también recordó la manera en que se fue planeando la construcción de dicho recinto como una obra monumental, que a través de su proyecto arquitectónico refleje la transparencia.

Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y los magistrados del TSJY Jorge Rivero Evia, Ricardo Ávila Heredia, Leticia Cobá Magaña y Santiago Altamirano Escalante.

Inicia en la Cineteca Nacional la gran fiesta del cortometraje

  • Se exhiben 250 cortos con filmografías aparentemente distantes, pero que a todos nos unen: Claudio Zilleruelo

México, DF.- La fiesta inaugural del festival más importante de cortometrajes de México estuvo encabezada por la actriz Tiaré Scanda, quien reconoció que la energía que hay en este tipo de eventos es muy motivante, por el grado de compromiso y las temáticas que se abordan en los materiales. Y agradeció ser la maestra de ceremonias durante el arranque del IX Short Shorts Film Festival México 2014 (SSFFM).
La actriz invitó al público en general a sumarse en las actividades que del 4 al 10 de septiembre tendrán como sede la Cineteca Nacional, Cinemex Insurgentes y Reforma, la Universidad de la Comunicación, el Museo Nacional de Arte (Munal) y el Cine Tonalá.
 El director del festival Claudio Zilleruelo Acra se mostró complacido de que el evento cumpla nueve años ininterrumpidos de cortometrajes en el Distrito Federal, y de ser el único dedicado a este formato en todo el país. Se congratuló de la exhibición de casi 250 cortometrajes de 39 países distintos, divididos en 42 programas y con filmografías aparentemente muy distantes, pero que a todos nos unen con sentimientos universales de lo que pasa en el mundo.
 Además, agradeció la presencia del director del Festival de Cine de Tampere, Jukka-Pekka Laakso, y del cineasta canadiense Denis Cöté, durante esta inauguración y por venir a compartir con el público del Short su gusto por el corto.
 Reconoció que el cortometraje es un formato que permite libertad creativa para seguir contando historias diferentes, pues los directores en la mayoría de los casos, al no tener compromisos corporativos o empresariales, pueden dedicarse a hacer buen cine.
 Zilleruelo Acra también se congratuló de que Short Shorts siga siendo el semillero para los jóvenes directores que pueden encontrar en el evento el espacio para expresar sus dudas sobre todo lo relacionado a la cinematografía. Pues se trata de un espacio en donde lo importante es el diálogo en torno al quehacer cinematográfico.
 Los agradecimientos del director se extendieron al escultor Antonio Pimentel, quien realizó la escultura del premio de este año, “un corazón humano hecho de piedra con la vibración de uno de verdad”, dijo.
 Por último, reconoció a las instituciones que han hecho posible llegar a esta novena edición, como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía y la Cineteca Nacional, “por seguir creyendo junto con ellos en la importancia del cortometraje, en el acontecer cinematográfico y mantenerlo dentro de la programación recurrente, impulsando así su difusión”.
 Cabe señalar que 85 piezas integran las categorías en competencia para esta edición: Selección Ficción Mexicana, Selección Animación Mexicana, Selección Documental México-Iberoamericana, Selección Internacional y Selección Iberoamericana.
 Entre los 39 países participantes en la edición destacan los que no gozan de una gran producción cinematográfica y tratan de abrirse espacios de difusión internacional, como Palestina, Angola, Siria, Mozambique, Bolivia, Perú, Haití y República Dominicana, presentes por primera vez en el Short Shorts.
 Esta edición además de contar con grandes piezas que han competido en festivales internacionales, como Locarno, Clermont Ferrand, Semana de la Crítica del Festival de Cannes, entre otros, también, y en colaboración con la Embajada de Finlandia en México, enfoca su mirada a uno de los eventos cinematográficos más antiguos de Europa: el Festival de Cine de Tampere, en Finlandia, con cuya selección arrancó la noche del jueves el SSFFM 2014.
 Actividades como el Mental Nord 1, 2, 3; los programas internacionales con selecciones del Bogotá Short Film Festival y una muestra de cine croata, integrada en los programas Animation Hybrids y Transforming the everyday; así como una revisión a la producción asiática con piezas de Taiwán, Corea del Sur, China, Japón, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Singapur y Mongolia, forman parte de los programas que se desarrollarán a lo largo de estos días.
 Así como la proyección de cortometrajes del director canadiense Denis Coté, presente en México con motivo del festival; las actividades académicas que tendrán lugar en la Universidad de la Comunicación, entre las que destaca la realización del primer Foro de Cortometrajistas, en donde personajes del ámbito cinematográfico y el cortometraje debatirán sobre temáticas relacionadas a la producción independiente.
 La inauguración estuvo enmarcada por la proyección del corto El denso humo que nos oprime el pecho, de Alejandro Iglesias Mendizábal, ganador de la edición pasada de la Selección Mexicana Ficción. Y como cada año, el premio al ganador de esta categoría en 2014 consistirá en la producción futura de material del director que gane.

 Para consultar los horarios de los programas en la Cineteca Nacional, ubicada en avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco, visite la página www.cinetecanacional.net y para mayores informes de la programación, sedes y demás pormenores del festival: www.shortshortsfilmfestivalmexico.com. 
© all rights reserved
Hecho con