Impartirán Diplomado en Artes Visuales

  • En el curso participarán miembros del Sistema Nacional de Creadores.

 Mérida, Yucatán.- Artistas, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Visuales podrán participar en el Diplomado de Actualización Profesional en esa disciplina, denominado "El ego, la evolución y la decadencia", que dará inicio el próximo 22 de septiembre.
Avalado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Secretaría del ramo en Yucatán (Sedeculta) extiende la invitación para participar en este curso que abarcará técnicas y herramientas de dibujo, pintura, grabado y medios alternativos, a través de cuatro módulos impartidos por especialistas en el tema.
 Los interesados deberán inscribirse en el Departamento de Artes Visuales de la Sedeculta, ubicado en la calle 18 número 204 entre 23 y 25, de la colonia García Ginerés. La fecha límite es el próximo 18 de septiembre. El curso tendrá un cupo máximo de 25 personas.
 El Diplomado constará de 196 horas, distribuidas en los módulos “Pintura. Herramienta del arte contemporáneo”, impartido por Jordi Boldó; “El dibujo, perspectiva y sección”, a cargo de Renato González; “Grabado calcográfico”, bajo la tutoría de Mario Reyes; y “Hacia una reflexión de los medios alternativos”, por Idaid Rodríguez.
 Cada uno de los temas incluirá sesiones prácticas y teóricas. Como resultado de este taller los alumnos realizarán una obra en cada especialidad, para exponer en una muestra final colectiva, en la que también participarán los instructores, todos ellos integrantes del Sistema Nacional de Creadores (SNCA).
 Al finalizar el curso, los egresados contarán con un fundamento teórico sólido sobre el desarrollo de las artes visuales, además de una mayor capacidad de percepción a través de la observación y la escucha. Asimismo, entenderán su cuerpo como vehículo de expresión y herramienta de producción artística y habrán ampliado su destreza en las disciplinas de dibujo, pintura y grabado.
 Para obtener la constancia del Diplomado, los participantes deberán haber aprobado la totalidad de los módulos de manera satisfactoria.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 9 42 38 00, extensión 54039, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Yucatán exhibe tradición y riqueza en el México Fest 2014

  • Invitan a aprovechar las posibilidades de inversión que hay en la entidad.

Vancouver, Canadá.- El jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, participó en el Sexto México Fest 2014 en Vancouver, Canadá, donde invitó a los participantes de un evento de golf, que se realiza del 10 al 17 de septiembre en el Richmond Country Club, a conocer la cultura de la entidad, así como aprovechar las posibilidades de inversión que ofrece.
--“Yucatán es un estado con productos y servicios de primer nivel, donde es posible disfrutar del turismo gastronómico, premium, de playa, de aventura, cultural y de convenciones. Es un lugar que cuenta con altos niveles de seguridad y permite grandes oportunidades de negocio e inversión, por lo que les invito a visitarnos para constatar la calidad y calidez de los productos y de la gente”, expresó.
Destacó que la entidad es capital regional en materia de educación superior, además de un importante polo de investigación en el que nuevas generaciones de estudiantes de universidades e institutos tecnológicos se especializan en diferentes áreas, principalmente en el desarrollo de software y biotecnología.
Al término del torneo, a quienes resulten triunfadores se les entregará un trofeo y un viaje al Hotel Ecoparaíso Xixim Celestún, patrocinados por el Yucatán Country Club y la empresa turística Sunwing Vacations, respectivamente.

Asimismo, los 150 participantes recibirán presentes como guayaberas, vestimenta distintiva del estado, entre otros, cortesía de los patrocinadores de la justa.

Yucatán, pionero en adopciones internacionales

  • La entidad, primera en el país en signar convenio de colaboración con agencia norteamericana especialista en la materia.

Mérida, Yucatán.- Infantes y adolescentes cuyos procesos de adopción se dificultan a causa de problemas graves de salud y discapacidad física o cognoscitiva, tendrán la oportunidad de cumplir el sueño de tener un hogar, gracias al  convenio de colaboración entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y la agencia norteamericana Carolina Adoption Services Incorporation (CAS, por sus siglas en inglés).
 En ceremonia efectuada en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida y encabezada por la  Presidenta del organismo asistencial, Sarita Blancarte de Zapata, se detalló que con la firma del citado acuerdo, el estado se convierte en el primero del país en impulsar de manera formal las adopciones internacionales.
 “El convenio permitirá que los niños y adolescentes con alguna condición física o cognoscitiva particular, o bien, cuya edad ya no es atractiva para muchas familias, puedan tener el cariño que merecen. En esta alianza estamos dando los primeros pasos y esperamos dar los siguientes y todos los demás pasos necesarios para concretar esta muestra de generosidad”, enfatizó el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara.
 En esta oportunidad, la titular de CAS, con sede en Carolina del Norte, Julie Glandt, destacó el interés de las autoridades estatales por afianzar políticas públicas que brinden la posibilidad de formar nuevas familias y así garantizar el bienestar de las futuras generaciones.
 “Esta semana visitamos el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y constatamos el compromiso del personal, no sólo de esa institución, sino de todas las instancias enfocadas en atender a niños sin hogar. Nuestra misión es ayudar a niños vulnerables, todos tienen el derecho de estar con una familia amorosa”, dijo.
 En su turno, la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Cinthia Pacheco Garrido, subrayó que se trabajará en estrecha coordinación con la agencia estadounidense, además de que se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como del Consulado Norteamericano.
Durante el evento, se entregaron actas de nacimiento a cuatro infantes, trámite  con el que culminan la integración a sus nuevos hogares. Asimismo, tres menores recibieron la oportunidad de continuar su proceso de adopción al lado de sus futuros padres.
Con estas acciones ya suman 57 las adopciones realizadas en lo que va de 2014 y el 40 por ciento de éstas contempla a niños mayores de seis años.
Estuvieron en el evento, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Marcos Celis Quintal; el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Yucatán, José Manuel Torres Arroyo; y la cónsul General de los Estados Unidos en la entidad, Sonya Tsiros.

 También, la coordinadora del programa post-adopción de CAS, Ángela Jackson; el representante legal de la mencionada agrupación, Arturo Rodríguez; y la directora del Caimede, Cecilia Peniche Mendiburu, además de titulares de diversos albergues.

Anuncian 40 mdp para segunda modernización del Costa Club

  • Conmemoran el 38 aniversario de la fundación del Isstey

Progreso, Yucatán. - Con una inversión de 40 millones de pesos, el Centro Vacacional Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) será sometido a una segunda etapa de modernización y rehabilitación de su infraestructura, a fin de garantizar un servicio de calidad para los derechohabientes, anunció el Gobernador Rolando Zapata Bello.
En el marco del 38 aniversario de la fundación del organismo, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que la segunda parte de la obra, que dará mayor comodidad a sus huéspedes y abona a la consolidación turística del puerto de Progreso, iniciará en noviembre próximo.
El pasado 12 de abril se inauguró la primera etapa del proyecto en el que se ejecutaron recursos por 5.2 millones de pesos, lo cual contempló la rehabilitación de 25 de las 60 habitaciones que tiene el hotel, así como pintura de fachadas.
En esta ocasión serán intervenidas las recámaras restantes a las que se les cambiarán tuberías, iluminación, mobiliario y demás equipos que ofrecen confort a los visitantes.
De igual forma, se construirá un restaurante más amplio y se convertirá el anterior en un auditorio para albergar diversos eventos y convenciones.
Acompañado del alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez y del titular del Isstey, Ulises Carrillo Cabrera, el mandatario aseguró que las citadas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado para ofrecer a los trabajadores servicios públicos de calidad.
En evento celebrado en el hotel Costa Club, Zapata Bello afirmó que la responsabilidad de las autoridades estatales también radica en asegurar que las pensiones y jubilaciones que con derecho se ganaron los empleados estén debidamente garantizadas.
"Con finanzas sólidas, estables y que estén aprueba de cualquier eventualidad que pueda generarse en el futuro, esa es la más alta responsabilidad, garantizar el futuro de ustedes y de todos los trabajadores del Gobierno del Estado", subrayó.
En su turno al hablar, Carrillo Cabrera agradeció el esfuerzo para realizar inversiones significativas en el Instituto, que permiten no sólo mejorar los servicios que se prestan, sino también la calidad de vida de los empleados.
Durante el encuentro, Zapata Bello también entregó reconocimientos a 77 trabajadores por 10, 15, 20,25 y 30 años de servicio en el Isstey.
En representación de los galardonados, Alicia Margarita Yáñez G. Cantón reconoció la labor del Poder Ejecutivo para impulsar cambios a la ley del Isstey, que permitirá que las aportaciones que mes a mes realizan vayan al fondo de jubilaciones y pensiones.

"Sabemos que las medidas pretenden consolidar al Instituto y hacer más transparente su administración en beneficio de los servidores públicos", concluyó.

INAIP y CONALEP firman Convenio de Colaboración

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán, CONALEP, con el propósito de promover entre los estudiantes y docentes el interés por conocer el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales.
 El convenio tiene como objeto establecer las bases para impulsar la docencia, investigación y difusión sobre estos derechos, así como la transparencia, rendición de cuentas y otras temáticas relacionadas con la Ley Estatal de Acceso a la Información Pública.
De igual forma se prevé la capacitación a los servidores públicos del sistema CONALEP a fin de que conozcan sus obligaciones y responsabilidades derivadas de la ley de la materia.
El evento tuvo como sede el plantel CONALEP Mérida I, y fue presidido por el Consejero Presidente del INAIP, Víctor Manuel May Vera y Manuel Carrillo Esquivel,  Director General del CONALEP Yucatán.
Al lugar también acudieron el Consejero Álvaro Traconis Flores, así como la Secretaria Ejecutiva del Instituto, Leticia Tejero Cámara; asimismo estuvieron presentes Karla Garrido Béjar, Jefa Estatal de Vinculación del Colegio y el Director del Plantel, Manuel Ojeda López.
En un mensaje a los estudiantes de la institución académica, el Presidente del INAIP, mencionó que a la fecha se han realizado diversos acuerdos de colaboración con diferentes instancias, que buscan un mayor acercamiento a la ciudadanía, y fortalecer la difusión del derecho a saber.
May Vera subrayó la importancia de la firma de este convenio, ya que el INAIP, como actor fundamental en el ejercicio del derecho de acceso a la información, está comprometido a formar  ciudadanos que contribuyan a la construcción de un mejor país y una democracia en constante crecimiento.
Por su parte, el Director General del CONALEP resaltó que a través del acuerdo, los estudiantes conocerán más a fondo el valor de la transparencia y los derechos que giran en torno a él.
El convenio también permitirá  promover la enseñanza del derecho de acceso a la información y su importancia social, así como su inclusión en sus planes y programas de estudio.

Al finalizar el evento de firma, se impartió una plática de inducción al derecho a saber, dirigida a estudiantes del plantel.

Instalan Consejo Estatal para la Prevención y Control de Accidentes

  • Este tipo de eventos constituyen la principal causa de mortalidad en escolares y la población en edad productiva.

Mérida, Yucatán.- Al encabezar la instalación del Consejo Estatal para la Prevención y Control de Accidentes, el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó que éstos constituyen la principal causa de mortalidad en escolares y población en edad productiva, es por ello que por iniciativa del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, se implementan acciones en beneficio de la población.
El también presidente del organismo señaló que éste tiene como objetivo proponer y coordinar el diseño e implementación de ejercicios preventivos y de control de percances en la entidad, tal como lo indica el Artículo 133 de la Ley de Salud, plasmado en el Decreto Número 201/2014, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado Yucatán, el 24 de julio del presente año.
Mendoza Mézquita puntualizó que nueve de cada 10 accidentes pueden evitarse debido a que el 90 por ciento de ellos son consecuencia de una conducta que pudo haber sido modificada. Asimismo, señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el dos por ciento de la población mundial sufre de alguna discapacidad como producto de eventos de este tipo.
En su intervención el secretario Técnico del Consejo, doctor Saúl López Quintal, indicó que en los accidentes de tránsito por vehículo de motor (ATVM) ocupan el sexto lugar en Yucatán, afectando mayormente a los jóvenes de entre 15 y 30 años de edad.
Durante su intervención, expuso que tan solo en el año 2012 los registros indican un total de siete mil 371 percances de este tipo, teniendo como resultado cuatro mil 612 heridos y 294 defunciones. La edad promedio de muerte fue de 40 años de edad.
La ceremonia de instalación del Consejo fue presidida por el subsecretario de Prevención y Seguridad Pública, licenciado Efraín Aguilar Góngora, quien acudió en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello.
También estuvieron alcaldes de diversos municipios, representantes de organizaciones civiles, privadas y dependencias, asociaciones de seguros de vida, taxistas y personal de la SSY.

Entrega IDEY uniformes de Copa Telmex de fútbol

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 32 equipos de tres categorías, este domingo en la Unidad Deportiva del Sur se inaugurará la fase estatal de la Copa Telmex de fútbol, por lo que los representantes de los clubes recibieron uniformes y balones que les entregó el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.
En acto realizado en las canchas exteriores del Gimnasio Polifuncional, Sosa Puerto entregó las prendas y artículos, acompañado del presidente de la Asociación de Fútbol de Yucatán, Manuel Martín Medina, y el representante de la Base Aérea Militar número 8, subteniente Jorge Armando Sánchez.
Los uniformes fueron recibidos por los representantes de los equipos Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), subcampeón del torneo pasado en la categoría juvenil, Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), en la categoría femenil, y Nueva Federación Universitaria, en la varonil.
Martín Medina puntualizó que esta etapa de la Copa durará una semana, llegando a su fin el próximo domingo 21 de septiembre, cuando se sepa el nombre de las escuadras ganadoras que representarán a la entidad en la fase nacional a celebrarse en San Luis Potosí durante el mes de noviembre de este año.
Los equipos que tomarán parte en la categoría varonil son Novatos, Toros de Tzucacab, Juventus de Kunché, Selección Colonia Yucatán, Toritos, Club 24 de Kanasín, Real Unión, Deportivo Yotholín, Nueva Federación Universitaria, Guerreros CG 32ª, Cachorros, Deportivo Dzityá, CDCH, Eventos Montero, Titanes Fútbol Club y Cholul Fútbol Club.
Mientras que por la femenil son Unión Femenina de Izamal, Cachorras, Estrellas de Peto, Inmobiliaria, Deportivo Homún, Estudiantes de Mérida, ITM y Jaguarcitas de la UADY.

Por último, los equipos de la categoría juvenil que verán acción son Jaguares de la UADY, Cobay Chenkú, Tixpéual, Guerreros de Kanasín, Selección Baca, Chumayel y Petroleros Sección 47.

Inauguran XVIII Congreso Nacional de Salud en el Trabajo

Mérida, Yucatán.- Como parte de la estrategia para fortalecer la productividad y competitividad de las empresas en la entidad, este día se puso en marcha el XVIII Congreso Nacional de Salud en el Trabajo, el cual se lleva a cabo del 10 al 13 de septiembre en un hotel de esta ciudad.
Durante la inauguración, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, precisó que la apuesta en la materia se centra en planes para consolidar el bienestar y la seguridad de los yucatecos en los centros laborales.
A nombre del Gobernador del Estado, el funcionario hizo un reconocimiento a la Federación Nacional de Salud en el Trabajo A.C.(Fenastac) por las aportaciones que realiza en este ámbito.
En este sentido, todos los actores debemos poner de nuestra parte con medidas de responsabilidad y colaboración para mejorar el bienestar de todos.
“Un buen estado de salud del trabajador mejora su bienestar y estado de ánimo. La mejor manera de establecer ese estado de salud y de seguridad es con medidas de prevención de riesgos en los centros laborales”, puntualizó en compañía del presidente en turno de la asociación y del evento, doctor Roberto Perales Alonso.
El funcionario agradeció a la Fenastac el haber celebrado en Yucatán tan importante evento, cuyos resultados servirán para que la prevención y la salud laboral se reflejen en una mejor calidad de vida para todos.
Este día se efectuaron las ponencias "Contexto de la salud ocupacional", "Mujer y trabajo", "Factores psicosociales y psicopatología en distintas ocupaciones" y "Malestares musculoesqueléticos derivados del trabajo".
Al evento acudieron los doctores Elia Enríquez Viveros, Miembro del Board de ICOH, Consejo Consultivo Fenastac, Víctor Calderón Salinas, presidente científico del XVIII Congreso Nacional de Salud en el Trabajo, y el director de Política de Prevención de Riesgos Laborales de la STPS federal, doctor Francisco Tornero Applebaum.

Asimismo, el doctor Fernando Rivas, subdirector de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud de Yucatán, en representación del secretario del ramo, Eduardo Mendoza Mézquita.

¡Corre, camina y apoya a la Fundación de la UADY!

  • "Tu carrera es nuestra”, lema de la cuarta edición del evento
  • Lo recaudado se destinará a becas, subraya Consejera de la FUADY

Mérida, Yucatán.- Buscando superar la asistencia promedio de los mil competidores, la Fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (FUADY) AC., emitió hoy la convocatoria para la realización de su 4ª carrera que se llevará a cabo el domingo 12 de octubre a partir de las 7 horas.
Claudia Durán González, consejera de la FUADY, acompañada de Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación Yucateca de Atletismo (AYA) y de Jesús Armando Aguilar y Aguilar, director del Instituto Municipal del Deporte, dio a conocer los detalles del evento cuyo objetivo está enfocado al incremento de becas para estudiantes de educación media superior.
En conferencia de prensa celebrada en el local de la FUADY AC., Durán González destacó que, como en las ediciones anteriores, se contará con la decidida participación de numerosas empresas privadas, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) e instituciones públicas.
“Esperamos que el domingo 12 de octubre, a las 7 horas, cuando arranquen la carrera de 10 y caminata de 5 kilómetros, cientos de personas abarroten la calle 60 hacia el norte, hasta a la calle 47 y de ahí vayan sobre por el Paseo de Montejo”, dijo.
Durán González informó que en ambos eventos – carrera y caminata- habrá rama femenil y varonil con las siguientes categorías: libre (15-29 años), sub-master (30-39), master (40-49), veteranos (50-59) y veteranos plus (60 años en adelante), esta última sólo para varones.
También está prevista la participación de estudiantes, egresados universitarios, profesores e incluso donadores de la fundación.
La consejera de la FUADY recordó que los recursos que se recauden serán canalizados al programa de becas para estudiantes de nivel medio superior. “No es el único mecanismo que tenemos para este fin pero sí es importante”, indicó al mismo tiempo que señaló que actualmente son 80 los estudiantes de excelencia académica y escasos recursos quienes reciben un apoyo mensual de $750.
Reiteró que la salida y meta se ubicarán a las puertas del edificio central de la UADY. “En el caso de la carrera el derrotero llegará poco antes del Club Campestre y la caminata hasta el Monumento a la Patria; los participantes regresarán por el mismo trayecto”, apuntó la asesora de la Fundación y antes de concluir reiteró que las inscripciones ya están abiertas y permanecerán así hasta el 11 de octubre, con un costo de $150 cantidad que se puede aportar en línea o acudiendo al local de la Fundación. Las personas que se registren, recibirán un kit deportivo con una playera especialmente diseñada para la ocasión.
Los interesados, podrán acudir una semana antes del evento al estadio Salvador Alvarado y también los domingos, en la Bici-ruta, habrá módulos para el registro.
El día de la carrera y caminata, en la ceremonia de premiación, en el patio del edificio central habrá un convivio donde se rifarán artículos entre los que destacan una motocicleta automática y se enfatizó que habrá entrega de medallas a las primeras mil personas que crucen la meta.
Miriam Canul, presidenta de la AYA, afirmó que la ruta está certificada y es atractiva. “Sabemos de las necesidades que tienen muchos jóvenes y qué bueno que sea por medio de este tipo de actividades como se recauden fondos para apoyarlos”.

Jesús Armando Aguilar y Aguilar, director del Instituto Municipal del Deporte, agradeció la invitación de la FUADY para que la comuna sea parte del evento. “Es cierto que la dedicación, la disciplina y el esfuerzo logran grandes cosas y cuando vemos actividades como ésta redoblamos esfuerzos, para bien del deporte, la salud y fomento de valores en la sociedad”.

Aprehenden a probable responsable de homicidio en Mocochá

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Fiscalía General del Estado aprehendieron este día a Gaspar C.P., como probable responsable del homicidio en contra de Wendy Guadalupe P. T., encontrada sin vida en el interior de  su domicilio en el municipio de Mocochá, el pasado 4 de septiembre.
Tras la investigación realizada y las pruebas correspondientes, autoridades de la dependencia solicitaron la orden de aprehensión otorgada por el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, misma que fue cumplida en Telchac Puerto, donde se encontraba el ahora detenido.
La víctima, de 30 años de edad,  falleció luego de las lesiones que le fueron infringidas cuando se encontraba en su domicilio.

Tras la captura realizada por agentes ministeriales de la Fiscalía General, Gaspar C.P. fue trasladado al Juzgado Segundo de Control, donde afrontará cargos por el delito de homicidio en razón de relación.

Seguirán las lluvias en Yucatán: CONAGUA

  • Se mantienen temperaturas de calurosas a muy calurosas

Mérida, Yucatán.- Si bien se presentarán durante los próximos días temperaturas de calurosas a muy calurosas en la entidad, el establecimiento de una vaguada sobre la región mantendrá la probabilidad de lluvias en nuestro Estado, señaló el Director General del OCPY, Roberto Pinzón Álvarez.
El funcionario federal indicó que de acuerdo con los pronósticos, para este viernes se anticipan precipitaciones vespertinas, especialmente en la zona norte y oeste de Yucatán. En tanto, para el sábado también se pronostican lluvias  de hasta 25mm, especialmente en el centro y este de la entidad.
Explicó que estas precipitaciones por la tarde se deberán al establecimiento de una vaguada profunda que se ubicará al suroeste del Golfo de México en las próximas 48 horas.
Indicó también que durante este viernes y sábado se presentarán temperaturas máximas de entre 33º C y 37º C durante la mayor parte del día, en tanto que las mínimas oscilarán entre los 21º C y los 25º C.

En la costa se anticipan vientos de componente este sureste de 20 km/hr a 30 km/hr con la probabilidad de rachas mayores durante la tarde.

Presentan en Sonora el Centro de las Artes Cinematográficas del Noroeste

  • Conaculta respalda el proyecto cinematográfico a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Hermosillo, Sonora.- Al presentarse hoy en esta capital sonorense el Centro de las Artes Cinematográficas del Noroeste, el director general de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, en representación del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, resaltó la importancia de este proyecto de infraestructura cultural que fomentará el conocimiento y dominio del quehacer cinematográfico en el estado y la región.
Con este proyecto serán beneficiadas otras entidades como Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, por lo que será posible formar, en poco tiempo, un gran corredor cultural del séptimo arte al hermanar la labor del Centro de las Artes Cinematográficas del Noroeste con la que llevan a cabo los festivales internacionales de cine de Guadalajara y Morelia, destacó.
 El titular de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta señaló que México tiene la infraestructura cultural más importante de América Latina. “En toda nuestra nación contamos con recintos para el desarrollo y expresión de la cultura, muchos de ellos con reconocimiento internacional. Sin duda, el progreso artístico de nuestro país ha estimulado la creación de polos culturales que representan un legado del talento, trabajo y aportaciones de las generaciones que nos anteceden”.
 Al destacar que resguardar, operar y mantener todos estos recintos en las mejores condiciones posibles es un reto permanente, resaltó que dotar a nuestra tierra de los nuevos espacios que habrán de complementar la labor de esta cuantiosa herencia, es una responsabilidad. Y en ese sentido, dijo, “es este uno de los principales objetivos del gobierno federal en materia cultural”.
 El nuevo recinto “contribuirá vigorosamente a que México consolide su actividad cinematográfica y a que reafirme su liderazgo mundial en materia de infraestructura cultural y artística”, agregó Antonio Crestani.
 Tras refrendar el compromiso del Conaculta con la entidad para  sumar esfuerzos con el estado a fin de apoyar a artistas, creadores y ciudadanos de Sonora, Antonio Crestani subrayó la importancia  de lo que será el Centro de las Artes Cinematográficas del Noroeste, apoyado a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) y el cual contará con áreas de proyección, talleres, investigación y producción audiovisual con tecnología de última generación, para fomentar el conocimiento y dominio del quehacer cinematográfico en la región. Proyecto “notable, excelentemente planteado y sustentado por el Instituto Sonorense de Cultura, que será apoyado con 25 millones de pesos”.

Finalmente, el director general de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, habló de que la labor del PAICE resulta estratégica y del compromiso del Conaculta para colaborar, de la manera más amplia posible, con los gobiernos estatales y municipales en el cuidado y creación de una infraestructura cultural trascendente, sólida y eficiente, que esté en correspondencia con nuestra amplia tradición.

Inicia el 34 Congreso Internacional de IBBY

  • Tendrá como temas centrales la inclusión y el fomento a la lectura
  • Se entregará el premio a la escritora japonesa Nahoko Uehashi y al ilustrador brasileño Roger Mello

México, DF:- En representación del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, el administrador federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez Gómez, inauguró la noche de este miércoles 10 de septiembre el 34 Congreso Internacional de IBBY (International Board on Books for Young People –Foro Internacional sobre Libros para Jóvenes), el cual se realiza por primera vez en nuestro país.
Desde la Biblioteca México, en la Plaza de la Ciudadela-- el funcionario destacó que el congreso simboliza la fuerte alianza entre el gobierno y la sociedad civil en uno de los temas más importantes del quehacer educativo: el fomento a la lectura.
“Durante el ciclo escolar 2014-2015 -explicó- todas las escuelas con más de 10 grupos contarán con un promotor de lectura que coadyuvará a garantizar que las bibliotecas de aula y las escolares se conviertan en espacios cotidianos de visita y en fuentes de aprendizaje”.
En el caso de IBBY México, subrayó la importancia de programas, como Nosotros entre libros, desarrollado y establecido en escuelas del Distrito Federal, lo cual ha facilitado la participación de lectores voluntarios de la comunidad para llevar a cabo sesiones de lectura en los planteles.
 Agregó que se incursiona en una capacitación en línea para los promotores de lectura de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.
 En ese sentido, el presidente de IBBY México/A leer, Bruno Newman, dijo que México lleva a cabo una profunda reforma educativa que transformará la educación pública.
 “Entre los muchos atributos positivos que reúne está abrir oportunidades para trabajar en forma conjunta, sociedad civil y autoridades, en temas como la lectura y la inclusión, precisamente los temas de este congreso”.
 Consideró que la literatura es promotora del entendimiento entre las personas y los países, de ahí que IBBY trabaje con la convicción de que los niños del mundo tienen el derecho de acceder a los libros para formarse como lectores.
 “Un niño que no lee no estará expuesto a otras formas de vivir la vida, otras culturas, valores y difícilmente aceptará y respetará otras creencias, preferencias y diferencias”.
 Por su parte, Hasming Chahinian pronunció el discurso enviado por el presidente  de IBBY, Ahmad Redza Ahmad Khairuddin, quien resaltó el progreso de la organización internacional desde su fundación, hace 60 años.
 En el marco de la edición 34 del Congreso Internacional anunció el lanzamiento del Fondo IBBY para Niños en Crisis de Gaza, el cual hasta el momento ya recibió 3 mil euros de IBBY Flanders y 500 euros de un donador privado.
 “El fin de propiciar que los niños salgan adelante, pues además de alimentos, medicinas y techo, necesitan de abrazos, historias y libros que los acompañen mientras superan sus problemas”.
 En la inauguración del 34 Congreso Internacional de IBBY también estuvieron el director general de Bibliotecas, Fernando Álvarez del Castillo; la directora general IBBY México/A leer, Azucena Galindo; el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica; y el presidente de la empresa SM España, Luis Fernando Crespo.
 Otorgan el premio Hans Christian Andersen
 Como parte del acto inaugural del encuentro evento se otorgó el Premio Hans Christian Andersen, conocido como El Pequeño Nobel, el cual se concede cada dos años a un autor y a un ilustrador, por el valor de sus trabajos y por la contribución a la literatura infantil y juvenil.
 Este año el premio a la Autoría fue para la escritora japonesa Nahoko Uehashi, quien aseguró que el reconocimiento le permite llegar a más culturas y que su literatura se dé a conocer a un nivel más amplio.
 “Muchas de mis historias son a partir de la fantasía y son personas de diferentes culturas y partes del mundo, así que mis libros han sido recibidos de igual manera, tanto por personas de oriente y occidente”.
 Señaló que muchas personas creen que los jóvenes japoneses no leen o sólo leen manga. Sin embargo, niños entre 10 y 11 años son quienes más se acercan a su propuesta.
 En el caso de la ilustración, el galardón fue para el brasileño Roger Mello, cuyo trabajo se caracteriza por su trasfondo social, sin dejar de lado elementos mágicos y fantásticos.

 “Es un honor porque es la primera vez que América Latina recibe este premio a la ilustración. En mis creaciones está presente mi cultura, porque es parte de mí, no intento hacer una ficción de imágenes para el mundo (…) Crear para uno mismo es la mejor manera de crear para el otro”.

Abrirán segundo examen de oposición al Servicio Profesional Docente

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) emitió este día la Convocatoria Extraordinaria de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, con una oferta de 266 plazas para maestros de primaria en el ciclo 2014-2015.
En rueda de prensa, el titular de la dependencia, doctor Raúl Godoy Montañez, destacó que ese número de espacios disponibles es resultado de las 181 plazas no entregadas en el primer examen por falta de profesores idóneos, más 85 que se generaron por los movimientos escalafonarios.
Detalló que la evaluación será aplicada el 13 de diciembre de este año y los interesados deberán registrarse previamente vía Internet en la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, a partir de este día y hasta el viernes 26 de septiembre.
De igual forma la inscripción se realizará desde el 22 de septiembre y hasta el 3 de octubre de 2014 en los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) “Paulo Freire” e “Inalámbrica”.
Los maestros sustentantes podrán consultar los resultados del examen el 6 de enero del 2015 en la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx.
El funcionario agregó que en Yucatán todas las escuelas se encuentran activas, por lo que a la dependencia sólo le resta estar pendiente de lo que los centros escolares requerirán y de los programas de mejora que los consejos técnicos hayan establecido.

Los interesados en aplicar esta segunda evaluación podrán consultar los detalles de la convocatoria en la página web www.educacion.yucatan.gob.mx.

Avanza “Recicla por tu bienestar” con acopio de mil 200 toneladas de residuos

  • Recolectan 21.3 toneladas de residuos en colonias Pacabtún y Vergel I.

Mérida, Yucatán.- Tras recolectar 21.3 toneladas de residuos sólidos en los operativos realizados en las colonias Pacabtún y Vergel I, el programa “Recicla por tu bienestar” sumó la cantidad de mil 220 toneladas de objetos reutilizables y cacharros en lo que va del 2014, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, Nerio Torres Arcila.
En el marco de las ediciones simultáneas número 111 y 112, participaron 682 vecinos de ambas zonas habitacionales, quienes aportaron para la recaudación nueve mil 902 pilas alcalinas, mil 300 llantas y 207 litros de aceite de cocina usado.
Enfatizó que la estrategia sanitaria que encabeza el Gobierno del Estado, para abatir la proliferación de mosquitos que causan dengue, avanza con paso firme gracias a la confianza de la población que en cada jornada participa, ayuda y resulta beneficiada.
“Este programa suma esfuerzos con la sociedad. Con su ayuda combatimos la expansión de los índices de dengue y apoyamos el ahorro en sus hogares”, aseguró Torres Arcila.
Dicha iniciativa corresponde al nuevo Modelo de Gestión y Política Social implementado por el Gobierno de Rolando Zapata Bello y promovido por las Secretarías de Desarrollo Social, de Salud de Yucatán (SSY) y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma). Las acciones consisten en intercambiar los residuos sólidos de la comunidad por víveres, productos de la canasta básica o artículos de uso común.

La siguiente edición de “Recicla por tu bienestar” se realizará este sábado 13 de septiembre en jornada doble, en las canchas de usos múltiples de las colonias Emiliano Zapata Sur, con dirección en la calle 94-A por 139-A y 141; así como en la de Santa Cruz, situada en la calle 108 por 187-F y 187-G, ambas en punto de las 8:00 horas.

Ex alcaldes de Sinanché,Sotuta, Tepakan y Yaxcaba no sustentaron su cuenta pública

  • Aprobados los dictámenes que contienen los informes de Resultados de la Cuenta Pública 2011

Mérida, Yucatán.- En Sesión de trabajo este jueves, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, diputado Luis Echeverría Navarro, puso a consideración de los integrantes de dicha Comisión, los dictámenes relativos a la revisión, análisis y aprobación de los Informes de Resultados de la Cuenta Pública 2011 de los entes fiscalizados estatales y municipales, remitidos por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
Una vez llevada a cabo la lectura y discusión de los mismos, por parte de los diputados que integran dicha Comisión, fueron puestos a la consideración de sus integrantes, siendo éstos aprobados por mayoría de votos, con el voto en contra de los diputados que integran la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional.
 En su momento, el presidente de la Comisión manifestó que ponía a consideración los dictámenes en virtud de que durante las sesiones previas de trabajo de esta Comisión, se constató que los informes de resultados enviados a esta Legislatura por la ASEY, cumplen con todos y cada uno de los requisitos que mandata la Ley en la materia, a excepción de los municipios de Sinanché,Sotuta, Tepakan y Yaxcaba, cuyos exalcaldes  enfrentarán una denuncia penal porque no sustentaron su cuenta pública.
 Durante la discusión, el diputado Luis Hevia Jiménez (PRI), vocal de la comisión, subrayó que el Congreso del Estado tiene la responsabilidad de revisar los Informes de Resultados de las auditorías llevadas a cabo por la Auditoría Superior del Estado (ASEY) en apego a los lineamientos que mandata el artículo 27 de la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública, aprobada en 2010.
 “Producto de esta revisión, estudio y análisis, es que hoy nos encontramos en condición de afirmar que cada uno de los Informes de Resultados presentados por la ASEY, se ajustan plenamente a lo dispuesto por la norma y por tanto, nos encontramos en condiciones de aprobar los dictámenes respectivos”, indicó.
 Asimismo, recalcó que el texto íntegro del Informe de la ASEY estuvo a disposición de los diputados e incluso fue consultado por legisladores no miembros de la Comisión de Vigilancia, en las oficinas de la Secretaría General del Congreso.
 En su oportunidad, la diputada Sofía Castro Romero (PAN), vocal de la Comisión,  expresó que su fracción parlamentaria emitiría su voto en contra al considerar que no contaron los diputados de su partido con el tiempo suficiente para revisar el Informe, por lo que apreciaron que no se contó con condiciones para el análisis de dichos documentos.
 Por otro lado, la legisladora del PAN reconoció el esfuerzo de los municipios que enviaron sus cuentas públicas en  tiempo y forma al órgano fiscalizador, cumpliendo con cada uno de los requisitos señalados en las leyes, y exhortó a corregir sus informes, a todos aquellos que tengan alguna salvedad.
 El diputado Edgardo Medina Rodríguez (PAN), vocal de la Comisión, coincidió con la diputada Castro Romero y reiteró que el voto de su fracción parlamentaria sería en sentido negativo a la aprobación de los dictámenes.
 Por su parte, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), secretario de la Comisión, subrayó que la LX Legislatura  está cumpliendo con la norma al revisar el Informe de Resultados presentado por la ASEY y verificar que se cumplieran con las disposiciones de la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública, razón por la cual el voto de su fracción parlamentaria sería a favor.
 Además, Ojeda Marrufo envió un exhorto al titular de la ASEY para darle seguimiento a las denuncias realizadas a los responsables que no cumplieron con lo que mandata la ley, en referencia a sus cuentas públicas, sin distinción de partido político.
 Finalmente, el presidente de la Comisión ordenó la distribución de los dictámenes a todos los diputados que integran la Legislatura para su posterior discusión y en su caso aprobación, por el Pleno en próxima sesión.

 Completan la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, la diputada Leandra Moguel Lizama (PRI), vicepresidenta; el diputado Álvar Rubio Rodríguez (PRI), secretario; así como los diputados Dafne López Martínez (PRI) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), vocales.

Fiscalía, lista para participar en el Desfile de Independencia

Mérida, Yucatán.- Con un total de 242 elementos, 21 unidades y 2 caninos la Fiscalía General del Estado participará en el desfile de este 16 de septiembre, que incluirá a personal de las áreas sustantivas y operativas de la institución, encabezados por los grupos de Reacción Organizada Contra Asaltos (ROCA) y el Escuadrón Táctico de Reacción Inmediata (ETRI).
 En el contingente de la Fiscalía participan elementos de las diversas comandancias de la Policía Ministerial, personal de la Policía Cibernética, de la Unidad del Combate al Secuestro (UECS), de Alerta Amber, las Fiscalías Investigadoras, Servicios Periciales y una banda de guerra.
La Fiscalía también participará en el operativo de seguridad que iniciará desde el día 15, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal para blindar la zona y resguardar la seguridad de los asistentes.
De acuerdo con lo proyectado, más de 10 filtros de seguridad serán colocados alrededor del primer cuadro de la ciudad para evitar el ingreso de cualquier objeto que pudiera ser utilizado como arma o alterar el orden en los festejos.
En este sentido las autoridades recomiendan no acudir con artículos punzo cortantes, objetos contundentes o en estado inconveniente.

En el desfile por los festejos de la independencia de México participan 70 contingentes integrados por un total de 7 mil 129 personas de diversas escuelas, dependencias de gobierno y las fuerzas de seguridad integradas por la Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Publica, la Novena Zona Naval y la X Región Militar.

Certifican al municipio de Mayapán con un Centro de Abasto de Leche Liconsa

  • Antonio Homá: Redoblamos esfuerzos a favor de la nutrición de todos los yucatecos

Mayapán, Yucatán.-En beneficio directo de más de 180 familias en situación vulnerable, que tendrán un ahorro mensual de más de 15 mil pesos, el gerente de Liconsa, Antonio Homá Serrano, y las autoridades municipales de Mayapán, firmó el acuerdo que certifica a ese municipio como una comunidad con acceso a la leche fortificada de alta calidad.
Dijo que el Programa de Abasto Social de Leche Liconsa se realiza en el marco del programa Nacional “Cruzada contra el Hambre” y que el producto contiene vitaminas, proteínas, sodio, hierro, zinc y ácido fólico, contribuyendo con ello a la reducción en la anemia infantil, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud Pública.
Señaló que este apoyo fue posible por el trabajo en conjunto de la sociedad civil, autoridades municipales y federales, encabezados por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien se ha preocupado por impulsar políticas públicas encaminadas a revertir los efectos de la desnutrición y pobreza en nuestro país.
 “Este programa cumple varios objetivos que fortalecen a las familias yucatecas, como lo son, prevenir y reducir la anemia entre los niños y las mujeres en etapa reproductiva, brinda a las familias una transferencia de ingreso que mejora sus necesidades básica y reduce de manera eficaz la morbilidad y mortandad, contribuyendo a la estabilidad social”, expuso.
Asimismo, invitó a todos los hombres y mujeres que requieran de la leche subsidiada que ofrece Liconsa, a acercarse a las autoridades municipales, para que, mediante la presentación de unos sencillos documentos, puedan disfrutar de este importante nutrimento.
 En su turno, la señora Victoria Guadalupe Euán Monte, beneficiaria del municipio de Mayapán, agradeció el interés y apoyo de los distintos ámbitos de gobierno, al trabajar por los más necesitados.

Entre las autoridades presentes estuvieron el ciudadano Enrique Cauich Basto Víctor Manuel Pool en representación del presidente municipal de Mayapán; la señora María Pech Molina, presidenta del Comité de Liconsa en Mayapán.

Yucatán con abundante agua, pero necesario protegerla para evitar su contaminación

Mérida, Yucatán.- Al inaugurar el Curso Taller “Agua Segura” el director General del Organismo Cuenca península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez, dijo que en Yucatán hay recurso hídrico en abundancia, pero también es necesario cuidarlo y protegerlo para evitar la presencia de enfermedades de origen hídrico y garantizar el abasto de agua de calidad para las futuras generaciones.
A los responsables de Espacios de Cultura del Agua de Yucatán, que “tienen la responsabilidad de obtener los conocimientos necesarios que les permitan implementar las estrategias y herramientas adecuadas en sus comunidades para que la población sepa cuidar el agua”.
Afirmó que en los actuales tiempos no solo se trata de que la gente cuente con el vital líquido para satisfacer sus necesidades más básicas, sino que también tenga un recurso hídrico de calidad que evite la presencia de enfermedades de origen hídrico.
Apuntó, en tal sentido, que los enlaces de los Espacios de Cultura del Agua se convierten en aliados importantes para propagar entre la población la información adecuada que permita conservar y proteger el recurso hídrico.
“Es una gran responsabilidad la que tienen ustedes, pues deben de llevar el mensaje de que aunque el agua es abundante, no solo es responsabilidad de las autoridades sino también de la sociedad cuidarla”, abundó.
En tanto, Omar Ancona Capetillo, Subdirector de Programas Estratégicos de los Servicios de Salud de Yucatán, destacó que “ustedes tienen una gran responsabilidad de promover la salud en varios ámbitos de la vida cotidiana e impulsar el agua segura”.
Participó también en el evento Luis Franco Cáceres, Jefe de Cultura del Agua del OCPY de la Conagua, entre otros.

Reflexionarán especialistas sobre los 19 años de Fotovisión, en San Luis Potosí

  • Siete exposiciones integrarán las actividades del festival fotográfico  más antiguo del país

México, DF.- Consolidado como el festival más antiguo del país, Fotovisión 2014 inicia sus actividades este 10 de septiembre con la inauguración de la exposición Existencias, con obras de los alumnos de la licenciatura en Comunicación Gráfica de la Universidad del Centro de México, la cual estará presente en El Nido, a partir de las 20:00 horas.
En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, María Eugenia Martínez, coordinadora del área de fotografía del Instituto Potosino de Bellas Artes, informó que la edición de este año de Fotovisión tiene preparadas cerca de siete exposiciones, charlas con reconocidos fotógrafos y un diagnóstico sobre los 19 años de existencia del festival.
El festival arranca el jueves 11 de septiembre con la inauguración de Fotovisión 2014, la cual se efectuará a las 17:00 horas, posteriormente se llevará a cabo una mesa de diálogo sobre la obra del reconocido fotógrafo Pedro Valtierra, a cargo de Mónica Morales y Susana Rodríguez.
 Asimismo, serán abiertas al público cuatro exposiciones fotográficas, Mirada y Testimonio, de Pedro Valtierra; Fragmentación, a cargo de los alumnos de Fotografía II del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA); Imagen en construcción, con acervo de la Fototeca Nacional; e In situ, integrada con los trabajos de alumnos de Fotografía I del IPBA.
 El viernes 12 de septiembre las actividades continuarán con varias charlas que tendrán lugar en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del IPBA, como la del fotógrafo Armando Cristeto, quien abordará el tema Un recorrido por la existencia del Encuentro Nacional de Arte Joven, a las 12:00 horas.
 En tanto, la fotógrafa Elsa Escamilla ofrecerá la plática Tarhiata Karakua ix anapu (Vientos del norte), a las 17:00 horas; el fotógrafo Fernando Montiel Klint hablará acerca de su obra, a las 18:15 horas y expondrá su obra en la Galería Antonio Rocha Cordero, bajo el título Tiempos modernos, a las 19:30 horas.
 María Eugenia Martínez recordó que sin duda uno de los grandes beneficios de Fotovisión ha sido la participación de estudiantes de fotografía dentro de las actividades de este festival que invita a artistas de gran trayectoria.
 “Los alumnos conforme se van involucrando en las actividades tienen un trato directo con gente que tiene amplia trayectoria y comienzan a llenarse de experiencias de otros creadores que llevan años trabajando y venden su obra.
 Por otro lado, aseguró que tras 19 años de Fotovisión se ha consolidado un público que sigue constantemente las actividades del festival. “Hace 19 años no existían espacios para que hicieran fotografía, ni exposiciones ni nada; entonces, a partir de esto hemos logrado que no solamente en Bellas Artes de San Luis haya más escuelas, sino que haya forma de difundir este trabajo que se realiza.
 “Otra de las cosas que buscamos es que el día de mañana los asistentes no sólo sean consumidores de ver imágenes, si no que se empiece a comprar fotografía. Queremos ver que la gente compre fotografía”, indicó la coordinadora de fotografía del Instituto Potosino de Bellas Artes.
 Finalmente, anunció que las actividades de Fotovisión 2014 finalizarán el 8 de octubre con una charla con el destacado artista Pedro Valtierra, a las 18:30 horas en Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa.

 Para conocer más detalles sobre Fotovisión 2014 puede consultar el sitio web www.institutopotosinodebellasartes.com.
© all rights reserved
Hecho con