- Gobernador entrega apoyos en materia educativa al Oriente de la entidad.
Tizimín, Yucatán.- “Los jóvenes de Yucatán son la materia
prima para construir el presente y futuro de bienestar, son lo más valioso para
la sociedad yucateca. Por eso estamos trabajando como un equipo, para servirles
y cumplirles compromisos”, aseguró el Gobernador Rolando Zapata Bello al
otorgar 979 computadoras del programa Bienestar Digital a estudiantes del
Oriente del estado.
Con esta entrega, a poco menos de dos años que comenzó la
actual administración, el esquema alcanzó los 22 mil 154 beneficiarios de
escasos recursos, quienes cursan la educación media superior en diversas
regiones de la entidad y ahora tienen la oportunidad de mantenerse en el
bachillerato y continuar su vida académica.
Al dirigir un mensaje en el Teatro del Pueblo del Recinto
Ferial de Tizimín, el titular del Poder Ejecutivo garantizó que también se
distribuirán las computadoras portátiles a los estudiantes del primer semestre
del nuevo ciclo escolar, pues los alumnos del tercero y quinto ya cuentan con
los citados equipos.
Ante beneficiarios, madres y padres de familia, así como
autoridades estatales, federales y municipales, el mandatario pidió a los
jóvenes cuidar y dar mantenimiento adecuado a las computadoras para que sean herramientas
útiles durante todo el bachillerato y también en el nivel siguiente.
Por su parte, la directora de Educación Media Superior de la
Secretaría estatal del ramo (Segey), Gabriela Zapata Villalobos, recordó que
las laptops se entregan a los jóvenes bajo el esquema de comodato.
Puntualizó que éstas incluyen contenidos precargados como un
taller de buscadores de empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
archivos de la Biblioteca Yucatanense y recomendaciones para afrontar
siniestros, de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Asimismo, contienen 19 ejemplares publicados por la
Biblioteca Básica de Yucatán, un programa de biodiversidad, el Diccionario
Maya-Español Cordemex y lecturas en dicha lengua originaria traducidas al
castellano.
En representación de los beneficiarios, la alumna Alma May
Chac de la comisaría Tixcancal reconoció y agradeció el compromiso que tiene el
Gobernador con la educación del pueblo yucateco, además de prometer que
terminará el bachillerato.
Mientras la alcaldesa de Tizimín, María del Rosario Díaz
Góngora, comentó que Bienestar Digital es uno de los programas más acertados
del Gobierno del Estado, pues gracias a éste jóvenes de escasos recursos
cuentan con una herramienta de trabajo en el nivel medio superior.
Posterior a esta entrega, Zapata Bello inauguró el Centro de
Educación Inicial Indígena “Raquel Dzib Cicero”, ubicado en la comunidad de
Dzalbay de Temozón, que cuenta con un aula dividida en áreas práctica y teórica
para 30 infantes, sillas paleta, mesas binarias, escritorio para maestro y
pintarrón.
Al igual que este recinto, entraron en funcionamiento otros
siete ubicados en las comisarías Loche, Panabá, Tahdzibichén, Yaxcabá, Dzan,
Dzan, San Rafael, Maxcanú, Popolá, Valladolid, Xalau, Chemax y Texán Palomeque,
Hunucmá. Estas acciones representan una inversión de 7.8 millones de pesos.
El mandatario estatal también visitó el Bachillerato
Intercultural a Distancia de Hunukú en Temozón para constatar las necesidades
del plantel, que tiene un registro de 140 alumnos.
Esta gira de trabajo incluyó el municipio de Calotmul, donde
el Gobernador entregó un total de 72 cubetas de pintura para las primarias
“Andrés Quintana Roo” de la cabecera municipal, “Benito Juárez” de la localidad
de Pocoboch, así como a la telesecundaria “Tomás Aznar Barbachano” de Tahcabo.
Y para que los alumnos cuenten con las condiciones óptimas
para estudiar, como parte del esquema Mobiliario Escolar, Zapata Bello otorgó
50 mesas binarias y 100 sillas al primer plantel mencionado.
Para los docentes también se entregaron seis pintarrones e
igual número de sillas y de escritorios, con lo que ya suman 47 mil 115 piezas
utilitarias y 418 escuelas de nivel básico atendidas.
A las actividades asistieron los directores de Desarrollo
Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez, de Educación Primaria de la Segey,
Delio Peniche Novelo y de Educación Indígena de la misma dependencia, Santiago
Arellano Tuz.
De igual forma, el director del Instituto para el Desarrollo
y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán, Víctor
Castillo Espinosa, y los alcaldes de Calotmul, Manuel Polanco Contreras y de
Temozón, Didier Marín Aguilar.