Gobierno del Estado busca atraer más inversiones extrajeras a Yucatán

  • Yucatán fortalece la cooperación económica y comercial con Belice

Belice.-  Con el objetivo de afianzar e incrementar los vínculos comerciales y económicos de Yucatán con el país vecino, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán participó en la VIII Reunión de la Comisión Binacional México­­-Belice.
Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, se reunió con el canciller mexicano José Antonio Meade, el primer ministro del país anfitrión, Dean Oliver Barrow y otros altos funcionarios, a quienes les expuso las nuevas oportunidades de inversión que existen en el Estado.
La cooperación en materia económica y comercial, así como el intercambio cultural y artístico fueron otros de los temas abordados en las fructíferas reuniones de trabajo realizadas en el marco del encuentro.
En la inauguración de la Reunión Binacional, organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Belice, el funcionario manifestó con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello el profundo interés del Ejecutivo estatal de fortalecer la cooperación y los vínculos con Belice.
“Tenemos muy claro la importancia de internacionalizar nuestra actividad económica”, dijo a los presentes Caballero Durán, quien informó que de 2012 al primer semestre de este año las exportaciones al país centroamericano sumaron más de 36 millones de dólares, cantidad que representa cerca del uno por ciento del total de nuestras ventas al exterior.
En este contexto, dijo que se aprovechará que actualmente entre Yucatán y Belice existe conectividad área y de autobuses, con rutas directas, que en breve será aún mejor con la modernización de la carretera Mérida-Chetumal.
Expresó el interés del Gobierno del Estado de promover e incrementar el flujo turístico con uno de los segmentos especiales de este mercado como es el turismo médico, el turismo de salud, ya que Yucatán, afirmó, dispone de la infraestructura hospitalaria y el capital humano para brindar un servicio y atención de vanguardia y de calidad.
En la reunión binacional encabezada por los cancilleres José Antonio Meade, de México, y Wilfred Elrington, de Belice, participan funcionarios de alto nivel y expertos para atender temas prioritarios de esta región de la frontera sur como economía, migración, aduanas y seguridad nacional, entre otros temas.
En el encuentro, cuya agenda incluye trabajos técnicos y reuniones del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Fronteriza (GANSEF), asisten también representantes de los gobiernos de Quintana Roo y Campeche.
Al abundar en su mensaje con la representación del Gobierno de Yucatán, Caballero Durán hizo un llamado a las regiones que conforman el Mundo Maya a sumar esfuerzos, de la mano con el gobierno federal, para ser un espacio de bienestar y oportunidades.
“En Yucatán, estamos convencidos que las regiones que conformamos el Mundo Maya además de compartir rasgos de memoria e identidad, también compartimos similitudes y puntos de encuentro en cuanto a nuestras estrategias de desarrollo”, manifestó.
Recordó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha manifestado la importancia de acercarse, de detonar el desarrollo de la región de Centroamérica y el Caribe para reducir las brechas, las desigualdades y que las familias se sitúen por encima de la línea mínima de bienestar.
“Estamos conscientes que, en ese objetivo, Yucatán debe cumplir con su responsabilidad, y la estamos cumpliendo: hemos puesto manos a la obra en cinco áreas estratégicas de nuestro desarrollo que son: agroindustria, industrialización, turismo, campo e innovación tecnológica”, subrayó.
“Esos son los sectores productivos en los que estamos focalizando los esfuerzos de todos los sectores sociales”, indicó Caballero Durán, quien expresó el ánimo del gobierno del estado de sumar, dialogar y cerrar acuerdos que se traduzcan en bienestar para las partes.
Extendió a los presentes la invitación para visitar Yucatán y disfrutar del abanico de actividades que ofrecerá la tercera edición del Festival Internacional de la Cultura Maya que se inaugura el 17 de octubre próximo y en el que Belice contará con representación de su escena artística.

“El intercambio cultural y artístico seguirá ocupando un lugar especial en la agenda binacional”, concluyó.

Leonardo Salvador Cruz gana la carrera atlética Uxmal-Muna

Muna, Yucatán.- Leonardo Salvador Cruz con tiempo de 54.59 minutos fue el ganador de la Carrera Uxmal-Muna en la rama varonil y en femenil, Daniela Escanero Palmer se agenció la primera posición en evento que contó con la presencia de unos mil 500 corredores que tomaron parte en el evento de 16 kilómetros.
Grisele Ordaz Tamayo, directora de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte en representación del Director Juan Sosa Puerto fue la encargada de dar el banderazo de salida acompañado por Pedro Calán Farfán, presidente Municipal de Muna y otros invitados especiales como Víctor Maravé Canché, promotor de esta carrera atlética.
Irving Villa Alonso terminó en la segunda posición en la competencia atlética en libre varonil con 55.08 minutos y en tercera posición quedó Rafael Geremías Pech con 1.00.58 horas. Luego llegaron Diego Vázquez Alonso y Javier Tun Batún, mientras que en la rama femenil, Gabriela Hernández Moreno entró primero en la libre femenil con 1.15.11 horas pero no fue la primera entrar, porque Daniela Escanero de submaster ya había cruzado la meta. El segundo de libre femenil fue Rosalba Mex Mex con 1.19.09 horas y en tercero, Andrea Pérez Chablé con 1.22.10 horas.
Daniela Escanero Palmer se agencio la primera posición en sumbaster femenil con 1.08.59 horas y posteriormente entraron a la meta, Thalía Constanza Romero con 1.14.45 horas y Herminia López con 1.14.48 horas. En varonil submaster, Jonathan Steve hizo 59.00 minutos y David Chay Tun le siguió con 59.41 minutos, mientras que José Lamberto Cortés llegó tercero con 1.01.01 horas.
En master, Héctor Beristaín cruzó primero la meta en varonil con 1.00.04 horas seguido por Gabriel Martínez Vivanco con 1.02.59 horas y luego, José Luis Rubio con 1.04.56 horas, y en femenil, Rosy Loeza con 1.21.39 horas, Rocío Euán cion 1.22.29 horas e Irma Serrano Castillo con 1.22.57 horas.
Gerardo Hernández ganó en veteranos varonil con 1.01.23 horas, Eduardo García le siguió con 1.09.14 horas y Norberto López Martínez hizo 1.08.06 horas y en femenil veteranas, María de los Angeles De León con 1.22.54 horas fue la ganadora seguida por Marilin Sabido con 1.25.31 horas y Nuria Matú Cruz con 1.27.40 horas.

En veteranos plus, Manuel Cach Dzul fue primero con 1.14.07 horas, Alberto Cen Chan con 1.15.35 horas y Cándido Chablé Collí con 1.16.39 horas fueron los ganadores y en femenil solo hubo 2 inscritas que fueron Socorro Herrera Palma con 2.03.59 horas y Rosa Dávila Porrás con 2.15.28 horas.

Presentará Carlos Tello canciones de trova del ayer, hoy y siempre

  • El músico estará en el Otoño Cultural 2014 con artistas invitados

Mérida, Yucatán.- El coro “Voces sin fronteras”, bajo la batuta de Carlos Tello Martínez, unirá su talento a la Selección Jaraneros del Estado, dirigidos por Humberto Novelo Ascencio, en el espectáculo “Yucatán con sus canciones de ayer, hoy y siempre”.
En recital se realizará hoy lunes a las 21:00 horas en el teatro “Armando Manzanero” dentro del Otoño Cultural 2014 y también contará  con la participación de un grupo de trovadores, quienes ejecutarán temas originales de la Orquesta Típica Yukalpetén.
Tello Martínez indicó que presentará un programa especial en el mayor festival anual del sureste que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y compartirá con los espectadores una vez más su talento y el de sus invitados, con temas como “Peregrina”, “Injusta lejanía” y “Mi yucateca".
Además de otras composiciones como “Quiéreme”, “Amor correspondido”, “Flor de Azahar” “Quisiera ser golondrina” y “Soy del sur”, todas de reconocidos autores de Yucatán con arreglos pensados para este ensamble coral y de trovadores.
Asimismo, el público, que siempre le brinda sus aplausos, podrá disfrutar de la participación del cantautor Tony Campos y el requintista Ricardo Jiménez, así como de la armonía única del grupo “Voces sin fronteras”.
“Será una noche llena de nostalgia con un repertorio netamente yucateco. Es como si los asistentes estuvieran en las ventanas de sus casas escuchando una serenata”, aseguró.
 Para enriquecer el espectáculo, agregó el artista, actuará con cinco coreografías la Selección Jaraneros del Estado de Yucatán, que dirige Novelo Ascencio, con lo cual se tendrá la oportunidad de apreciar bellas estampas tradicionales.
“Cantar música yucateca es un privilegio, pero se debe tener mucho cuidado al interpretarla, es difícil, porque hay que hacer los matices adecuados para que los temas no pierdan su originalidad”, aseveró.

Como en cada presentación, Carlos Tello adelantó que tiene preparadas sorpresas para los asistentes que siempre le ha brindado su cariño.

Impulsan comercialización de artesanías yucatecas

  • Autoridades y empresarios inauguraron La Casa del Catorce “U yotoch”

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración de La Casa del Catorce “U yotoch”, en donde artesanos de municipios pertenecientes al décimo cuarto distrito estatal, podrán comercializar sus productos y realizar acciones de promoción turística de este lugar de la geografía yucateca.
En el acto, el titular del Ejecutivo destacó la colaboración entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno con empresarios, para establecer un espacio que contribuirá al bienestar de las familias de los participantes de este proyecto, que pertenecen a Acanceh, Cuzamá, Hocabá, Hoctún, Homún, Mama, Sanahcat, Tecoh, Tekit, Timucuy, Tixpéual y Xocchel, así como de las de toda la región de dicho distrito, al impulsar la actividad económica desde varios frentes.
“Este es un gran día, este es un gran ejemplo, lo digo con plena convicción y esperamos y haremos todo lo que nos corresponda para que este proyecto sea un gran éxito, porque está llamado a ser ejemplo de un modelo de organización comunitaria, colectiva, en beneficio real de la sociedad”, aseguró.
Señaló que este tipo de iniciativas son bien recibidas, ya que nacen a partir de necesidades locales muy específicas y, con base en un diagnóstico preciso, se enfocan entonces en atender las demandas de las familias de las demarcaciones que están involucradas en la estrategia.
Indicó que la mejor forma de participar activamente en el combate a la pobreza en Yucatán es mediante el impulso de propuestas y planes productivos que generen empleos y bienestar, con ingresos directos que ayuden a los habitantes de la entidad a optimizar sus condiciones de vida.
El diputado local Dafne López Martínez, representante del 14 distrito e impulsor de esta iniciativa, dijo que La Casa del Catorce “U yotoch” no se hubiera podido consolidar sin el apoyo del Gobierno del Estado y los ayuntamientos, a los cuales reconoció su compromiso con la sociedad.
“Porque este espacio se genera, se hace posible, con la ayuda de empresarios comprometidos con Yucatán y con las autoridades municipales, quienes dejaron de lado distingos y colores políticos para colaborar en equipo y dar vida a La Casa del Catorce”, agregó.
En su mensaje, el propietario de este espacio, Sergio Grosjean Abimerhi, indicó que el sector empresarial se encuentra comprometido con el impulso económico del estado y sus regiones, en donde existen oportunidades de promoción y desarrollo que requieren  del apoyo adecuado para que, en conjunto, se consigan beneficios para los yucatecos que viven en todos los rincones de la entidad.
Al finalizar el acto protocolario, el mandatario cortó el listón inaugural acompañado por autoridades y artesanos, para después realizar un breve recorrido por las instalaciones de este espacio de promoción y comercialización, el cual se ubica sobre la calle 60, en el corazón del Centro Histórico de esta capital.
Estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y los secretarios de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro.

Asimismo, los alcaldes de Cuzamá, Wilbert Orlando Soberanis Villanueva; de Hocabá, Eulogio Dzib Tun; de Hoctún, Flor Mireya Acosta Novelo; de Homún, José Alejandro Pech Pat; de Mama, Amado Hau Chablé; de Sanahcat, Víctor Gabriel Ek Moo; y de Tecoh, Raúl Felipe Quintal Carvajal.

Día Internacional de Limpieza de Costas 2014

Progreso, Yucatán.- En el Día Internacional de Limpieza de Costas, unas 600 personas acompañadas de sus familias y con la colaboración del Consulado de Estados Unidos, hotel Presidente Intercontinental y la Subdelegación del IMSS Mérida Sur participaron en la limpieza del muelle fiscal (malecón internacional) hasta el puerto de Abrigo (calle 142) de Progreso.
En un comunicado la empresa Bepensa, informa que por primer año esta actividad a favor del cuidado del medio ambiente, que se realiza por noveno año consecutivo, se extendió hacia las áreas aledañas  a los puentes de la antigua carretera a Chelem.
Los participantes se dividieron en seis grupos de trabajo para cubrir el área mencionada. Los grupos recibieron bolsas para colocar la basura (verde para las botellas de PET y naranja para todos los demás objetos) y guantes para evitar accidentes y cortaduras.
En esta actividad se recogen todo tipo de residuos sólidos. La parte correspondiente a la recolección de envases de plástico PET será apoyada por quinta ocasión por el Programa de Fundación Bepensa “ReQPet”. El resto de residuos sólidos se recolectarán por camiones de basura que el H. Ayuntamiento de Progreso proporcionará en apoyo a la actividad.

Esta es una más de las acciones que Bepensa, alineada al esquema Viviendo Positivamente de The Coca-Cola Company, realiza con el apoyo de sus colaboradores, uniéndonos y trabajando en conjunto para generar cambios que favorezcan la conservación del medio ambiente. 

Más de 200 mascotas en la caminata por el Día Mundial de los Animales

Progreso, Yucatán.- Más de 200 mascotas recorrieron las calles del Malecón Tradicional de Progreso hasta llegar al Parque de la Paz, para celebrar el Día Mundial de los Animales, evento coordinado por el Ayuntamiento de Progreso junto con el Albergue Franciscano para el Animal Desprotegido (Afad), Secretaría de Salud estatal y Planned Pethood.
El Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez señaló que esta caminata tuvo una buena respuesta, así como las diversas actividades que promueve la administración municipal para el cuidado de las mascotas, “las mascotas son responsabilidad de la familia, por eso debemos darle el cuidado necesario para evitar el maltrato animal y el abandono”, añadió.
Respecto a la convocatoria para el concurso de la mejor historia de una adopción, la ganadora fue la niña Samantha Beatriz Patrón. En cuanto al concurso apapachos peludos que fue por más  “me gusta” en Facebook el primer lugar fue para Marco Antonio Rodríguez y su mascota “Misha”, y el  segundo lugar para Lucy León Arjona y su mascota “Terry bebé”.
Entre las demás actividades para todos los asistentes también estuvo el entrenador de perros, Jeff Damon, quién dio algunos consejos para domesticar de la manera correcta a las mascotas así como también estuvo la carrera donde participaron 19 cachorros. La amena tarde finalizó con la participación de payasos quienes amenizaron con sus chistes y sus  concursos.

El evento contó también con la presencia de los regidores municipales, Javier Camejo Rodríguez y Georgina Muñoz Martínez así como  el director de Protección Civil y Ecología, Javier Couoh Jiménez, en representación de la Secretaria de Salud el Dr. Daly Martínez, la presidenta de AFAD, Lidia Saleh Angulo, y por parte de la comunidad canadiense, Cindy Warner y Dan Powell.

Más recursos para la vivienda en 2015 en Yucatán: SEDATU

  • Anuncian el remozamiento de la plaza principal de Umán

Mérida, Yucatán.- El próximo año Yucatán recibirá más recursos para la vivienda, anunció el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, al acompañar al gobernador Rolando Zapata Bello en la entrega de recursos para jóvenes y tomar la protesta a los primeros Comités de Vivienda de Kopomá, Maxcanú y Umán.
También se anunció que en breve se remozará la plaza principal de Umán, como parte del esquema de Rescate a Espacios Públicos, con una inversión superior a 10 millones de pesos.
En el marco de este evento, en el que se erogaron cerca de seis millones de pesos para detonar pequeños negocios de la región, se realizó la firma de acuerdo de coordinación del Programa Reubicación de la Población en Zonas de Riesgo (Repzor) entre la instancia federal y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), lo cual dará certeza a más de mil familias de Celestún. Además, se tomó protesta a los primeros Comités de Vivienda de Kopomá, Maxcanú y Umán.
Durante esta jornada, Zapata Bello indicó que con la asignación de recursos a las organizaciones, no sólo se promueve el desarrollo del capital humano, también se fomenta la cultura emprendedora al concretar ideas y proyectos que se traducen en empleos y fuentes de mejores ingresos.
"Con estas acciones reforzamos la base del cumplimiento de las aspiraciones de todos los yucatecos, seguimos acreditando en los hechos una plataforma de cumplimiento que tiene como eje fundamental el gran apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, lo que permite una sólida red de coordinación, complementar programas y presupuestos con una misma aspiración, que en todos los hogares exista la condición de bienestar", aseguró.
 Acompañado de funcionarios federales, municipales y representantes de cámaras empresariales, añadió que los Comités de Vivienda permitirán darle contenido social, transparencia y eficiencia a los programas sociales que se implementan en la entidad.
Asimismo, con la firma del convenio Repzor se atiende una acción de prevención que dará seguridad a los habitantes del puerto de Celestún.
Por su parte, Ramírez Marín aseveró que Yucatán aplica correctamente los recursos que le son asignados, por lo que el siguiente año se le otorgará mayor respaldo para la vivienda en favor de quienes más lo requieren.
“Con los apoyos entregados se busca fortalecer a la gente del campo, que jóvenes emprendedores y productores agrarios formalicen su participación con organización y bien capacitados”, expresó.
El funcionario federal subrayó que una de las labores que tiene la Sedatu es combatir la pobreza, por lo que a través de Formar se entrega un millón de pesos a organizaciones que generen desarrollo en diversos rubros.
Al hacer uso de la palabra, el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, expresó que en breve se realizarán estudios en Celestún para identificar las zonas que se encuentren en condiciones de alto riesgo y determinar si es necesario reubicar hogares y construir nuevas viviendas.
En su intervención, el delegado de la Sedatu en el estado, Wilberth Novelo Ceballos, dijo que quienes conforman los Comités de Vivienda, en coordinación institucional con los tres niveles de Gobierno, se encargarán, entre otras cosas, de decidir a quienes deben tocar estas acciones y vigilar la calidad de lo que se entrega.
Las empresas que recibieron cheque por un millón de pesos de Formar son Organización OPD A.C., Expansión Joven A.C., Gestión Rural A.C., Innovarse A.C. y Promotora de Desarrollo Social y Ambiental A.C.
También, con el esquema Profuturo, 21 hombres y mujeres de la comisaría Santa María Chi de Mérida impulsarán su proyecto de cría y engorda de camarones.
Finalmente, el alcalde de Umán, Jesús Adrián Quintal Ic, agradeció a las autoridades el respaldo por los apoyos que el municipio ya ha recibido en favor de la población más vulnerable y aseguró que velará por darles el mejor provecho.
En el evento estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Marcos Celis Quintal.

También, el diputado federal, Marco Vela Reyes; la subsecretaria federal de Desarrollo Urbano, Georgina Trujillo Zentella; y la secretaria de la Juventud en Yucatán, Alaine López Briceño.

Concluye el IV Encuentro Latinoamericano de Jóvenes

  • Resaltan la importancia del voluntariado apostólico en el bienestar social

Mérida Yucatán.- En el marco del cierre de actividades del IV Encuentro Latinoamericano de Jóvenes, el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Daniel Granja Peniche, resaltó el papel de los jóvenes como promotores del bienestar.
En el evento, cuyo lema fue “Jóvenes protagonistas de la Nueva Evangelización”, subrayó la importancia de las labores de voluntariado que realizan los grupos apostólicos.
“Sé que ustedes, dejando a un lado sus intereses personales, se enfocan simplemente en la acción de amar y de servir al prójimo.  Sigan preparándose con entusiasmo para ser protagonistas de la historia”, expresó.
Ante la presencia del Arzobispo de Yucatán, Monseñor Emilio Carlos Berlie Belauzarán y los presidentes Latinoamericanos del Movimiento Familiar Cristiano Lucía y Ricardo Araujo, el funcionario destacó los retos que enfrenta hoy la juventud y que requieren de acciones en unidad.
“Ante estos problemas todos estamos llamados a crecer como individuos, como padres, como hermanos, como hijos y como ciudadanos; no solo de nuestro país, si no como ciudadanos del mundo”, dijo.

El encuentro, que por primera vez se realiza en la capital del Estado, convocó a más de 700 personas entre jóvenes, sacerdotes y autoridades eclesiales de 12 países, que presentaron un diagnóstico de la situación actual de la juventud, así como propuestas de acción para cada una de las diócesis participantes.

XI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión

  • ​Se exhibirán más de 75 películas de 20 países, 26 trabajos de México, 12 de España, 9 de Brasil, 5 de Francia,  4 de Argentina, 2 de Irán y 2 de Líbano, entre otros
  • Función inaugural: Documental brasileño y  cortometraje mexicano (última película de la actriz Columba Domínguez)

México, DF.- La XI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión ofrece este año una programación formada por más de 75 películas entre documentales, ficciones, animaciones y videoarte, que se convierten en una ventana al imaginario femenino y masculino al mostrar las realidades, los anhelos y las reflexiones de las nuevas generaciones de países como: España, Brasil, Francia, Argentina, EUA, Irán, Líbano, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suiza, Alemania, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Chile, Corea del Sur, Holanda, República Dominicana, Rusia, y por supuesto México.
La sedes serán: Cineteca Nacional (del 9 al 12), Cinemanía Loreto (16 al 19), Centro Cultural Universitario (jueves 16), FARO de Oriente (sábado 18), Instituto Goethe (jueves 23) y Casa del Cine Mx (24 al 26).
La función inaugural será en Cineteca Nacional, el jueves 9 de octubre a las 19:30  horas, Sala 1; se exhibirá el cortometraje mexicano de ficción Ramona, dirigido por Giovanna Zacarías, último trabajo cinematográfico en el que participó la legendaria actriz Columba Domínguez. Asimismo, se proyectará el largometraje documental brasileño Tão longe é aquí (Aquí es muy lejos), de Eliza Capai, ganador de premios como: Mejor documental, en el Festival DOC Montevideo, Uruguay; Mejor documental, en el Festival de Río-Muestra Nuevos Rumbos, Brasil; Premio Especial del Jurado y Premio del Público, en el Festival Internacional de Cine Femenino, FEMINA, Brasil; y Premio del Público a Mejor documental, en el Florianópolis Audiovisual Mercosul-FAM, Brasil.
Se estrenan los documentales: Alaide Foppa. La sin ventura (viernes 10, 20 horas, Sala 7), de María del Carmen de Lara y Leopoldo Best, largometraje que cuenta la vida de Alaide, poeta, crítica de arte, precursora del feminismo en México, una mujer de raíz Guatemalteca que buscó —a su manera— romper con los modelos establecidos de una familia de clase alta. Y el cortometraje Sin miedo a volar. Clara Jusidman (sábado11, 17:30 horas, Sala 7), de Magdalena Acosta y Madeleine Bondy, donde la protagonista explica los circunstancias de su paso por el gobierno y la sociedad civil.
Función única: ópera prima Las horas contigo (sábado 11, 20:00 horas, Sala 10), de la joven realizadora Catalina Aguilar Mastretta, que narra la historia de tres generaciones con las actuaciones de María Rojo, Cassandra Ciangherotti, Isela Vega, Arcelia Ramírez, Evangelina Martínez, Julio Bracho y Pablo Cruz Guerrero.
La película de cierre en Cineteca Nacional, es el largometraje documental Sleepless nights (Sin sueño) (domingo 12, 20:00 horas Sala 7), de Eliane Raheb, que aborda la historia de Assaad Shaftari, un ex-alto oficial de inteligencia de la milicia de las Fuerzas Libanesas, quien siente culpa por sus actos sangrientos durante la guerra civil, y de Maryam Saidi, quien todavía está en busca de su hijo Maher, un luchador comunista joven que desapareció en 1982.
La presencia del documental en esta Muestra tiene un peso importante al proyectar 10 largos, 5 medios y 11 cortometrajes, de los cuales, cuatro serán funciones especiales: Rosario (sábado 18, 13:00 horas, FARO de Oriente), de Shula Erenberg; ¡Qué caramba es la vida! (jueves 23, Instituto Goethe) de Doris Dörrie, con estreno simultáneo en México y Alemania,  El arte en rosa: Maris Bustamante (jueves 16, a las 18:00 horas, CCU-UNAM), de Sachiko Uzeta y Lejanía (viernes 17, 18:00 hrs., Cinemanía Loreto), de Pablo Tamez Sierra, por considerarla una valiosa mirada masculina  sobre la violencia contra las mujeres.
En la XI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión se proyectarán 26 trabajos de México, 12 de España, 9 de Brasil, 5 de Francia, 4 de Argentina, 2 de Irán y 2 de Líbano,  por mencionar algunos. Veremos películas con propuestas narrativas frescas, intimistas, explosivas, todas con un denominador común: han sido creadas con un temperamento sólido, y creativo. Será un deleite de imágenes de más de 20 latitudes reunidas en un solo lugar: la XI Muestra de Mujeres en el Cine y la Televisión.

Más información en www.mujerescineytv.org, Mujeres CineyTV en Facebook y en twitter @WIFTMexico.

Con historias de circo y monstruos, inició el Festival de Títeres Mireya Cueto

  • Hasta el próximo 26 de octubre, la ciudad de México será tomada por títeres y marionetas
  • Un total de 40 funciones se presentarán en las cinco sedes del festival

México, DF:- Mireya Cueto, la niña que se volvió titiritera, siempre fue ingeniosa y ocurrente. Ahora su legado permanece vivo, gracias a diversas compañías que dan vida a títeres y marionetas para disfrute de chicos y grandes, en lo que es la edición número 14 del Festival de Títeres Mireya Cueto.
A partir de este sábado 4 y hasta el 26 de octubre, la ciudad de México se vestirá de fiesta con la presentación 40 funciones de títeres en cinco recintos: el Teatro Isabela Corona, el Faro Indios Verdes, el Teatro Santa Fe IMSS, el Centro Cultural San Ángel y la Casa Jaime Sabines.
 Al inaugurar el festival, Raúl Pozos, director general de Cultura Educación y Deporte de la delegación Álvaro Obregón, destacó que dicha demarcación alberga tres de los cinco recintos en donde se llevará a cabo esta celebración de títeres, la cual coincide con el Festival Cultural de Otoño que la delegación organiza para ofrecer eventos artísticos a la comunidad.
 Apuntó que los títeres son una forma de expresión teatral que ayuda a fomentar la sensibilidad de los pequeños y es que cuando un niño es tocado por el arte y la cultura hay más posibilidades de que se convierta en una mejor persona.
 Por su parte, Mario Chávez, jefe de presentaciones artísticas de Alas y Raíces del Conaculta, aseguró que este año el Festival de Títeres Mireya Cueto tiene una programación muy atractiva y divertida, con el objetivo de acercar a niños y adolescentes al arte y la cultura.
 El Festival de Títeres Mireya Cueto inició con la presentación de El circo, montaje a cargo de Marionetas de la Esquina, que deleitó a las familias con el viejo arte del malabar.
 Una carpa de circo que es como un arcoíris en todos los lugares del mundo, llegó al escenario del Teatro Santa Fe del IMSS, con los artistas más pequeñitos de las pistas: malabaristas que hacían suertes con sillas y monociclos, así como en trapecios y la cuerda floja, domadores de fieros leones, focas bailarinas y hombres de gran fuerza que levantaban pesadas pesas hasta con los pies, hicieron reír a chicos y grandes con sus simpáticas ocurrencias.
 El circo concluyó no con un adiós, sino con un “hasta la vuelta”, porque los títeres, dijeron, siempre regresan a los escenarios con todos sus personajes.
 Mientras que el Teatro Isabela Corona se vistió de gala con la función De monstruos, gigantes y otras calamidades, de la compañía Astillero Teatro, donde se crea un mundo de fantasía con monstruos y fantasmas que atormentan y espantan a pequeñas marionetas.
 Tras hacer de las suyas escondidos debajo de la cama o detrás de las puertas, el montaje recuerda que si bien los monstruos existen, hay que saber que niños y niñas son más fuertes e inteligentes que ellos y que si quieren, pueden convertirse en verdaderos gigantes que no podrán ser dañados por esos horribles personajes.
 El XIV Festival de Títeres Mireya Cueto continuará con una amplia programación que incluye montajes como Asimov, El dragón azul, CeroAguacero, El teatrino de Frida, Fausto, un cuento del demonio, Francisca y la muerte y otros cuentos, La vaca que se creía mariposa, Las arañas cumplen años, Nadie quiere ser mi amigo y Palabras al vuelo.

 Además se impartirán talleres de títeres para bebés, preescolares, niños y niñas, así como narraciones orales en las cinco sedes. La entrada a todas las actividades es libre y para consultar horarios se puede visitar la página www.alasyraices.gob.mx

Celebran un año del programa "Risas contra el delito"

  • Vincula Gobierno del Estado la cultura teatral con prevención del delito

Mérida, Yucatán.- Más de 250 niños, adolescentes y adultos beneficiados celebraron el primer año del programa Risas contra el delito, que vincula la prevención social con talleres de teatro comunitario.
Los alumnos realizaron exhibiciones de los talleres que se llevan a cabo en 16 espacios públicos de Mérida, operados por el Centro Estatal de Participación Social y Prevención del Delito (#Cepredey), con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (#Sedeculta) y parte de la dinastía Herrera, de artistas regionales.
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, acompañado por su esposa, Elsa Domínguez Teller, dijo que el programa ha cumplido su propósito principal: hacer que los niños y sus familias participen integrándose a las actividades del Cepredey.
Acompañado por la directora del CEPREDEY, Verónica Camino Farjat, reconoció el conjunto de esfuerzos que se realiza para llevar estas actividades a las colonias a las que más les hace falta, así como la participación de los ciudadanos que aprovechan las clases que se imparten, tres veces a la semana, por maestros coordinados por los hermanos Mario y Daniel Herrera.

También visitó la exposición de manualidades y artesanías, elaboradas por los alumnos del Cepredey, que se utilizan para complementar las obras de teatro, como máscaras, títeres y utilería, entre otros, que se mostró al público en la explanada del Parque Hidalgo.

Revista Tierra Adentro, pulso de la actividad cultural del país

  • Dedicada a la publicación de los escritores jóvenes del país, la revista cumple este 2014, 40 años de existencia
  • Más de 8 mil 500 creadores han sido publicados en la revista y 515 libros forman parte de su catálogo editorial

México, DF:- A 40 años de su creación, la revista #TierraAdentro se ha convertido en un programa que marca el pulso de la actividad cultural en todo el país, aseguró el director General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (#Conaculta), Ricardo Cayuela.
En una charla realizada en el Palacio de Bellas Artes con motivo del 40 aniversario de Tierra Adentro, editada en Aguascalientes por el poeta Víctor Sandoval, Cayuela precisó que la revista que antes era bimensual ahora se publica cada mes, cuenta con una página web,  entrega ocho premios estatales, edita 25 títulos al año y realiza dos encuentros literarios para los escritores de provincia.
Rodrigo Castillo, director del programa Tierra Adentro, recordó que la revista nació para descentralizar la cultura, pero desde hace algunos años también está dedicada a la publicación de la gente joven de todo el país.
Dio a conocer que en el marco de su 40 aniversario el fondo editorial Tierra Adentro lleva a cabo la digitalización de todos los números de su revista. Además,  en los contratos para la edición de libros se incluyen versiones digitales.
Señaló que a la fecha, más de 8 mil 500 creadores han sido publicados en la revista y que a la fecha 515 libros forman parte de su catálogo, considerado actualmente una importante plataforma de publicación para jóvenes autores.
Escritores como Alberto Chimal, Bernardo Fernández Bef y Carlos Velázquez, todos ellos nacidos en la década de los años 70, dijo, publicaron su segundo o tercer libro en Tierra Adentro.
Durante la charla, realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, los tres escritores consideraron que sí se puede hablar de una o varias generaciones de autores de Tierra Adentro, que encontraron en este programa, la oportunidad de publicar sus textos.
Bernardo Fernández comentó que su primer libro importante fue publicado por Tierra Adentro, una instancia que da mucho prestigio para los jóvenes que van empezando su carrera en las letras y a partir de la cual pueden comenzar a escalar peldaños, ya que sus publicaciones están en todas las librerías Educal y se hacen presentaciones por todo el país, algo que ni siquiera se logra en el circuito comercial.
 Alberto Chimal señaló que Tierra Adentro es un espacio que invita a leer la nueva narrativa que se hace en todo el país, pero también a escribir, pues la emoción de saberse publicado por dicho fondo editorial “es una maravilla”.
 Por su parte, Carlos Velázquez destacó Tierra Adentro es un foro que da cabida a artistas, ensayistas y dramaturgos de los cuales el sector comercial no apostaría por ellos. “La revista es más vieja que yo y pocas pueden presumirlo”.
 Agregó que publicar en Tierra Adentro es una oportunidad para consolidar un proyecto narrativo sólido a largo plazo, pues es de mucha ayuda pasar por dicho sello, tras lo cual muchos escritores logran su acceso a las editoriales comerciales.
 Ante esta situación, Ricardo Cayuela descartó que se trate de una traición de los autores que luego se van a las grandes ligas editoriales, pues Tierra Adentro, dijo, es una plataforma que no debe ser vista sólo como “pie de cría”, pues su misión es dar cabida a la diversidad y pluralidad que hay en todo el país.
 La verdadera aportación de Tierra Adentro y del Estado editor, agregó, es justamente subsidiar una revista, una página web, la edición de 25 libros al año y los dos encuentros literarios para los escritores de provincia, algo que difícilmente una editorial privada puede financiar.
 Al respecto, Alberto Chimal celebró la existencia de Tierra Adentro, ya que es un espacio abierto a la publicación y con una infraestructura sólida para hacer llegar los textos a diferentes lugares “por eso es importante y atrayente”.

 A 40 años de existencia, Rodrigo Castillo adelantó que para la edición de la revista Tierra Adentro de diciembre es muy posible que se publique un nuevo poema de Martín Caparros y que los jóvenes siguen viendo como escaparate a Tierra Adentro, pues cada mes se reciben alrededor de 300 textos para la revista y cerca de 80 libros para editarse al año, por lo que existe un estricto control para lograr la calidad en las publicaciones.

Izan nuevo Lábaro Patrio en el Congreso del Estado

  • Develan placa conmemorativa por el Centenario del Ejército Mexicano

Mérida, Yucatán.- Esta mañana, el Gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la ceremonia de incineración y reposición de la bandera mexicana que ondea en el asta de la sede del Poder Legislativo de la entidad, evento en el cual participaron elementos pertenecientes a la  X Región Militar.
En el marco del acontecimiento, que contó con la asistencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Hevia Jiménez, el mandatario encabezó la develación de una placa conmemorativa por el Centenario del Ejército Mexicano en el Aula Magna de este recinto.
Al iniciar el protocolo, el también diputado local realizó el arriado de la bandera colocada en el asta y posteriormente, la entregó a los oficiales correspondientes para que fuese doblada y concedida a la escolta militar, que con todos los honores la trasladó al área de incineración.
Tras esta acción presenciada por los comandantes de la X Región Militar, Sergio García Aragón, y IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, un elemento del Ejército Mexicano otorgó el nuevo lábaro patrio al legislador, quien la adjudicó al abanderado de la escolta para después realizar la respectiva toma de protesta.
Seguidamente, la bandera fue traslada a un costado del asta del recinto legislativo e izada por Hevia Jiménez. Previo a esta ceremonia, el diputado local comentó la historia de la misma y aseguró que ésta, además de recordar con orgullo las raíces prehispánicas, transmite los valores de soberanía, independencia y libertad, por los que tantos hombres y mujeres del país han luchado y dado su vida.
“La nuestra es una bandera que nos transmite y recuerda lo mejor de nosotros. Representa el acuerdo de compartir un pasado común, el compromiso de participar activamente en el presente y el deber de seguir construyendo el futuro de una gran nación”, manifestó.
En el evento estuvieron los presidentes de la Mesa Directiva del Congreso local, Rafael Chan Magaña, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal; además de la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, y el representante de la Secretaría de Seguridad Pública, Alejandro Ríos Covián.
Asimismo, los diputados locales Harry Rodríguez Botello Fierro, Mauricio Vila Dosal, y Luis Manzanero Villanueva.

Simón, ya es huracán categoría tres

Mérida, Yucatán.- Simón se ha convertido en huracán categoría III en la escala Saffir-Simpson y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Su amplia circulación mantiene la propagación de nublados densos hacia el sur de la Península de Baja California y Golfo de California, así como en los estados del Pacífico Central Méxicano.
El centro se ubica a 565 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS,  con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 225 kilómetros por hora con lluvias intensas en Jalisco y Nayarit, lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, lluvias fuertes en Sonora,  Colima y Michoacán y lluvias menores en Baja California.
La circulación del sistema ocasiona potencial de lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco y Nayarit, muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Colima y Michoacán y lluvias menores en Baja California. Además, se prevé oleaje elevado en el sur de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y el Archipielago de Revillagigedo.

A la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Visita Feria de la Mujer colonia Los Reyes

Mérida, Yucatán.- Familias del oriente de la ciudad de Mérida participaron en las actividades enfocadas a proporcionar información para evitar la violencia hacia la mujer y sus hijos, a través de la Feria de la Mujer que organiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La estrategia, basada en programas de prevención social del delito con participación ciudadana, se instaló en el parque de la colonia Los Reyes, en donde hubo una gran respuesta a la convocatoria, realizada días previos por integrantes del grupo "Jóvenes construyendo una ciudad de paz", perteneciente a la dependencia.
Durante la jornada, las personas visitaron cada uno de los módulos de la SSP instalados para proporcionar información de la labor que realizan y los servicios que se ofrecen para apoyar a la ciudadanía, como la Unidad Especializada de las Policías para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) y Vecinal, así como del Grupo Escudo.
Además, se brindaron charlas a los asistentes sobre el tema de la violencia y se les recalcó la importancia de que adquieran la costumbre de utilizar los números de emergencia 060 y 066, o marcar el *113 desde su celular.
Las actividades didácticas, recreativas, culturales y deportivas estuvieron dirigidas también a los niños y jóvenes, llevando un mensaje de prevención contra ese flagelo que afecta a la sociedad.
En cada una de las Ferias de la Mujer que se han realizado en diversos parques de la ciudad de Mérida, siempre ha destacado la activa participación de los colonos, quienes han manifestado la satisfacción por esta labor de acercamiento de la corporación policiaca.
Como cada semana se contó con la participación de la Unidad Canina, los bomberos y el mariachi de la SSP. Además, con el apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) se organizaron partidos de voleibol y fútbol.

Estuvieron orientando a los asistentes personal del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Comisión de Derechos Humanos (Codhey), Fiscalía General del Estado (FGE) y Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Alistan detalles para el Centro de Solución de Controversias

Mérida, Yucatán.- Antes de terminar el mes de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) contará con un nuevo edificio en su sede al reportarse un 95 por ciento de avance del nuevo Centro de Solución de Controversias, en el que a través de procesos de mediación se buscará llevar a buen término un sinnúmero de conflictos relacionados con delitos no graves.
La fiscal General, Celia María Rivas Rodríguez anunció que el nuevo edificio que constará de cinco nuevas salas de mediación, atenderá a cientos de personas, por lo que se sumará a las obras de infraestructura trascendentales para la operación de la nueva Reforma Penal en nuestra entidad.
 De igual manera, informó que en breve se inaugurarán las Unidades de Mediación de Motul y Tizimín, con lo que la FGE contará con un total de 11 oficinas de este tipo, en apoyo a la ciudadanía.
 El  Centro de Solución de Controversias estará a cargo de la directora de la Unidad de Mediación de esta dependencia, Dhelmy Quintal González y constará de un total de cinco salas de mediación y áreas diversas para la labor de los mediadores de la dependencia.
 Desde el inicio de la presente administración, la Fiscalía General ha inaugurado unidades de mediación en Cordemex, la colonia Fidel Velázquez y Progreso.
 A ellas sumaron las inauguradas en Plan de Ayala Sur y San José Tecoh, éstas dos últimas de manera conjunta con el Centro Estatal de Prevención Social del Delito (Cepredey).
 La mediación, es una de las herramientas operativamente más socorridas dentro del nuevo Sistema de Justicia Penal, en el que la reparación del daño en el caso de delitos menores, forma parte trascendental para evitar llegar a un juicio.

 A la fecha, la Unidad de Mediación cuenta con 48 facilitadores que laboran en la institución, mismos que continúan su capacitación, toda vez que su labor para la rápida solución de conflictos es sustancial en el éxito de este servicio.

Concierto de gala con Los Juglares

  • Tony Espinoza y Carlos Gil, invitados especiales de este espectáculo

Mérida, Yucatán.- Un recorrido por canciones que marcaron una época de la música romántica, es el que ofrecerá el conjunto Los Juglares durante un concierto de gala que contará con las actuaciones especiales de los trovadores Tony Espinoza y Carlos Gil.
En el marco del Otoño Cultural 2014, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el espectáculo se llevará a cabo este domingo 5 de octubre, a las 20:30 horas, en el teatro “José Peón Contreras”, con entrada libre.
Con más de 20 años de trayectoria artística, Los Juglares han creado su propio estilo de trova además de posicionarse nacional e internacionalmente gracias a la calidad de su trabajo, que en esta ocasión retoma canciones de grandes compositores como Pastor Cervera y Juan Acereto, con quienes tuvieron participaciones.
Integrado por los hermanos José y Fernando Vadillo, así como José y César Marrufo, Los Juglares han llevado nuestra canción a gran parte del país y han representado a México en varias partes del mundo como Cuba, Jamaica, Perú, Venezuela, España, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Malasia, Estados Unidos,  Ecuador,  Chile y Costa Rica.
Además, en este recital, el talento de Tony Espinoza “El señor amor”, se hará presente con la interpretación de temas como “Urge” de Martín Urieta y “Tu rival” de Pepe Narváez.
Por su parte, Carlos Gil cantará “Hasta hoy” de Enrique “Coki” Navarro, “Como tú” de Armando Manzanero y “Meridana” de Arturo Alcocer, entre otras que llenarán de romanticismo el majestuoso foro.
Asimismo, Los Juglares ofrecerán una serenata de trova yucateca, para dar paso a las canciones que el público pida. Como músicos invitados se contará con  Luciano Basto Pedrera en la batería y Juan Moo Palomo en las percusiones.
Esta agrupación ha recibido numerosos reconocimientos tanto en la entidad como en varias partes del país y el extranjero, además, por su gran versatilidad y calidad musical, gozan de la preferencia del público yucateco y logran el éxito en cualquier lugar donde se presenten.

Igualmente, han acompañado en numerosas actuaciones a grandes artistas de talla internacional como Carlos Cuevas, Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz, Gualberto Castro, Tania Libertad, Eugenia León y muchos otros.

Empleo temporal beneficia a más familias de comisarías de Tekax

  • Con proyectos de ecoturismo, apicultura y huertos orgánicos familiares, se benefició a mas de 120 familias de las comisarías de Manuel Cepeda Peraza, Alfonso Caso, Kancab y Benito Juárez.

Mérida, Yucatán.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el delegado federal en Yucatán, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Mvz. Jorge Carlos Berlín Montero, supervisó y certificacó los trabajos que se realizan en diversas comisarías del municipio de Tekax, a través del Programa de Empleo Temporal 2014 (PET 2014).
Ecoturismo, apicultura y huertos orgánicos familiares, beneficiaron a mas de 120 familias de las comisarías de Manuel Cepeda Peraza, Alfonso Caso, Kancab y Benito Juárez, todas del municipio de Tekax, las cuales fueron certificadas a través de los comités del Programa de Empleo Temporal como comunidades participantes en la Cruzada Nacional Contra el Hambre del Gobierno Federal.
Carlos Berlín Montero desde primera hora visitó los cuatro proyectos que se desarrollan en el municipio, uno de ellos de ecoturismo, en la localidad de Manuel Cepeda Peraza, a través del cual se habilita el entorno y el acceso a la gruta Sabac-ha, con jornales de limpieza y acondicionamiento del lugar, con la finalidad de crear un punto de atracción turística que le permita a la comunidad una derrama económica permanente, a partir de un proyecto de empleo temporal.
Asimismo, el delegado federal visitó uno de los proyectos de apicultura que se desarrollan en la localidad de Alfonso Caso, mediante los cuales se busca dotar de la infraestructura necesaria, y capacitar a los beneficiarios en proyectos de apicultura que, una vez consolidados, pueden brindar a esas familias un ingreso económico permanente con la producción y comercialización de miel orgánica.

Finalmente, el Mvz. Jorge Carlos Berlín Montero visitó con fines de supervisión los huertos orgánicos familiares que se realizan las localidades de Kancab y Benito Juárez, proyectos que al igual que los anteriores buscan apoyar a las familias de menos recursos con los insumos necesarios para iniciar sus proyectos productivos, en este caso los de huertos orgánicos familiares, pero procurando que a través de la capacitación y los insumos entregados mediante el programa, los beneficiarios cuenten con la oportunidad de hacer de esta actividad temporal, una permanente, que les aporte un ingreso adicional a sus familias, además de un huerto familiar de productos orgánicos que pueden llevar directamente a sus mesas.

Llaman a los jóvenes a convertirse en más historias de éxito

Mérida, Yucatán.- En un encuentro con egresados del programa de Cursos Propedéuticos “Prepárate y construye tu futuro”, el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que para llegar al éxito hay que fijarse metas, trabajar para cumplirlas y no dejar de luchar todos los días.
Sostuvo que nunca hay que darse por vencido, por más obstáculos que se presenten en el camino, porque cuando los objetivos son claros y no se escatima en el esfuerzo los resultados llegan dejando grandes satisfacciones.
“Ustedes son el ejemplo de jóvenes que necesita Yucatán y México. Les pido que contagien a la juventud con su buena voluntad y deseos de preparación para ser competitivos” expresó.
Ante 130 jóvenes pertenecientes a las tres primeras generaciones del programa que se realiza en coordinación con la Fundación Juventud y Educación, Sahuí Rivero explicó que ese esquema de asesorías gratuitas busca apoyar la economía familiar y dar herramientas educativas a quienes han presentado el examen de admisión para ingresar a la preparatoria o la universidad.
“A la fecha se ha atendido a 1,300 estudiantes. Detrás de cada nombre, de cada persona que ha participado hay una historia. Lo que queremos es que esas historias sean de éxito”  expresó.
Durante el encuentro, Istar Cárdenas quien ingresó a la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) relató que ella pertenece a la primera generación de los cursos propedéuticos.
 “Para mi familia representaba un gran esfuerzo económico desembolsar 8 mil pesos para pagar las asesorías. Navegando por internet me enteré del programa gratuito, me inscribí y posteriormente aprobé el examen. Logré cumplir mi sueño y me siento satisfecha por ello” expuso.
Por su parte, José Medina, estudiante de Enfermería dijo además de prepararse tuvo la oportunidad de conocer a otros jóvenes que, como él, comparten la aspiración de prepararse y convertirse en profesionistas.
Andrés Maldonado quien ingresó a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) en la carrera de Administración señaló que trabaja y estudia, pero ha valido la pena cada noche de desvelo.
 “Si se quiere, se puede. En los cursos conocí a personas que fortalecieron mi convicción” expresó.
A su vez, Patricia Cámara, a nombre de sus compañeros, agradeció el esfuerzo de los maestros de la Fundación Juventud y Educación que siempre los animaron a seguir para adelante.
“Gracias, un sincero agradecimiento por su dedicación y sus enseñanzas”.

Sahuí Rivero recordó que sigue abierta la convocatoria para inscribirse a la cuarta edición del programa que tiene un cupo inicial para mil personas.

Brazalete Electrónico a imputado por el delito de lesiones

Mérida, Yucatán.- El Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial imputó este día a Héctor Eduardo T. L., acusado del delito de lesiones que ponen en peligro la vida en contra de Cecilia del Carmen T.M, hechos por los que también se le impuso el uso del brazalete electrónico como medida cautelar.
En audiencia celebrada este día, se informó que la portación del localizador electrónico y la prohibición de acercarse a la víctima, así como al predio donde habita la denunciante, forman parte de las medidas provisionales hasta el venidero día 9 de octubre, cuando se llevará a cabo la audiencia de vinculación.
De acuerdo con los hechos, el pasado 2 de octubre, el inculpado presuntamente atacó con un cuchillo a la hoy víctima Cecilia del Carmen T.M., cuando ambos se encontraban al interior de una vivienda localizada en el fraccionamiento Francisco de Montejo.
La agraviada, quien vive en dicho predio junto con sus dos hijos, sufrió de lesiones que pusieron en peligro la vida, por lo que el agresor huyó del lugar a bordo de un taxi, hasta que fue detenido por agentes policiacos que recibieron el aviso correspondiente.

La defensa del imputado solicitó la ampliación del término, por lo que será el citado día 9 de los corrientes cuando se realice la audiencia para determinar si es vinculado a proceso.
© all rights reserved
Hecho con