- Yucatán fortalece la cooperación económica y comercial con Belice
Belice.- Con el
objetivo de afianzar e incrementar los vínculos comerciales y económicos de
Yucatán con el país vecino, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero
Durán participó en la VIII Reunión de la Comisión Binacional México-Belice.
Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, se
reunió con el canciller mexicano José Antonio Meade, el primer ministro del
país anfitrión, Dean Oliver Barrow y otros altos funcionarios, a quienes les
expuso las nuevas oportunidades de inversión que existen en el Estado.
La cooperación en materia económica y comercial, así como el
intercambio cultural y artístico fueron otros de los temas abordados en las
fructíferas reuniones de trabajo realizadas en el marco del encuentro.
En la inauguración de la Reunión Binacional, organizada por
la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Belice, el
funcionario manifestó con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello
el profundo interés del Ejecutivo estatal de fortalecer la cooperación y los
vínculos con Belice.
“Tenemos muy claro la importancia de internacionalizar
nuestra actividad económica”, dijo a los presentes Caballero Durán, quien
informó que de 2012 al primer semestre de este año las exportaciones al país
centroamericano sumaron más de 36 millones de dólares, cantidad que representa
cerca del uno por ciento del total de nuestras ventas al exterior.
En este contexto, dijo que se aprovechará que actualmente
entre Yucatán y Belice existe conectividad área y de autobuses, con rutas
directas, que en breve será aún mejor con la modernización de la carretera
Mérida-Chetumal.
Expresó el interés del Gobierno del Estado de promover e
incrementar el flujo turístico con uno de los segmentos especiales de este
mercado como es el turismo médico, el turismo de salud, ya que Yucatán, afirmó,
dispone de la infraestructura hospitalaria y el capital humano para brindar un
servicio y atención de vanguardia y de calidad.
En la reunión binacional encabezada por los cancilleres José
Antonio Meade, de México, y Wilfred Elrington, de Belice, participan
funcionarios de alto nivel y expertos para atender temas prioritarios de esta
región de la frontera sur como economía, migración, aduanas y seguridad
nacional, entre otros temas.
En el encuentro, cuya agenda incluye trabajos técnicos y
reuniones del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Fronteriza (GANSEF), asisten
también representantes de los gobiernos de Quintana Roo y Campeche.
Al abundar en su mensaje con la representación del Gobierno
de Yucatán, Caballero Durán hizo un llamado a las regiones que conforman el
Mundo Maya a sumar esfuerzos, de la mano con el gobierno federal, para ser un
espacio de bienestar y oportunidades.
“En Yucatán, estamos convencidos que las regiones que
conformamos el Mundo Maya además de compartir rasgos de memoria e identidad,
también compartimos similitudes y puntos de encuentro en cuanto a nuestras
estrategias de desarrollo”, manifestó.
Recordó que el Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, ha manifestado la importancia de acercarse, de detonar el desarrollo de
la región de Centroamérica y el Caribe para reducir las brechas, las
desigualdades y que las familias se sitúen por encima de la línea mínima de
bienestar.
“Estamos conscientes que, en ese objetivo, Yucatán debe
cumplir con su responsabilidad, y la estamos cumpliendo: hemos puesto manos a
la obra en cinco áreas estratégicas de nuestro desarrollo que son:
agroindustria, industrialización, turismo, campo e innovación tecnológica”,
subrayó.
“Esos son los sectores productivos en los que estamos
focalizando los esfuerzos de todos los sectores sociales”, indicó Caballero
Durán, quien expresó el ánimo del gobierno del estado de sumar, dialogar y
cerrar acuerdos que se traduzcan en bienestar para las partes.
Extendió a los presentes la invitación para visitar Yucatán
y disfrutar del abanico de actividades que ofrecerá la tercera edición del
Festival Internacional de la Cultura Maya que se inaugura el 17 de octubre próximo
y en el que Belice contará con representación de su escena artística.
“El intercambio cultural y artístico seguirá ocupando un
lugar especial en la agenda binacional”, concluyó.