Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria de este martes, la LX
Legislatura de Yucatán aprobó por unanimidad la nueva Ley para la Protección de
los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Yucatán.
Al someter a discusión el Dictamen previamente aprobado por
los integrantes de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Grupos Vulnerables
y Derechos Humanos, desde la Máxima Tribuna, diputados representantes de las
fracciones parlamentarias del PRI y del PAN manifestaron su voto a favor de la
Iniciativa de Ley.
La diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI), Presidenta de la
Comisión de Equidad de Género, señaló que es de suma importancia la integración
de nuestros adultos mayores a las actividades productivas y sociales, así como
al ámbito de la salud, lo laboral, lo social y lo cultural, que se contempla en
la Ley y que deberá ir acompañado de un cambio social en relación al trato
hacia aquellas personas.
“Esta Ley responde a nuestra responsabilidad como sociedad,
de generar las condiciones y dotarlos de las herramientas que les permitan
tener asegurada una vida digna y productiva. Este ordenamiento deja muy clara
la cultura del respeto, de la tolerancia, de la igualdad de condiciones y
oportunidades para todos nuestros adultos mayores”, enfatizó.
Asimismo, la diputada María Yolanda Valencia Vales (PAN),
reconoció que en el dictamen se integraron propuestas de las diferentes
fracciones parlamentarias, de entre las que destaca que los familiares estén
obligados no sólo a proporcionar alimento sino a evitar el abandono y
marginación de los adultos mayores.
Además, continuó, de que los albergues cuenten con los
recursos necesarios para brindar atención adecuada. También se establece la
preponderancia y obligación de que los Ayuntamiento sean los primeros en
brindar atención a las personas adultas mayores
Por otra parte, los diputados del Congreso del Estado
aprobaron por unanimidad la integración de la Comisión de Postulación “Héctor
Victoria Aguilar”, así como la integración de la Comisión de Postulación
“Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”.
La Comisión de Postulación “Héctor Victoria Aguilar” quedó
integrada por las diputadas y los diputados Pedro Oxté Conrado (PRI),
presidente; Víctor Lozano Poveda (PAN),
vicepresidente; Luis Echeverría Navarro
(PRI), Álvar Rubio Rodríguez (PRI), secretarios; Leandra Moguel Lizama
(PRI), Luis Manzanero Villanueva (PRD) y
Sofía Castro Romero (PAN), vocales.
La Comisión de Postulación “Diputado Profesor Pánfilo Novelo
Martín” quedó conformada por los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI),
presidente; Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), vicepresidente; Javier
Chimal Kuk (PAN), Jorge Sobrino Argáez (PRI), secretarios y Luis Manzanero
Villanueva, vocal.
La propuesta de integrantes de las Comisiones fue hecha
mediante acuerdo de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política. La Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar” se entrega cada año, el
11 de enero, en tanto que el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo
Martín” se entrega cada año, el 9 de enero.
En otros asuntos, el Congreso del Estado se dio por enterado
de la circular enviada por la Legislatura de Tabasco. En la Plenaria estuvieron
presentes los estudiantes de la Universidad Latino que participan en la Tercera
Edición del Taller Legislativo.
Integraron la Mesa Directiva, el diputado Rafael Chan Magaña
(PRI), presidente; la diputada Flor Díaz Castillo (PRI) y el diputado Víctor
Lozano Poveda, secretarios.
Congreso del Estado ofrece jornada de prevención del cáncer
de mama
Momentos después, el Presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política, diputado Luis Hevia Jiménez (PRI), inauguró la jornada
de prevención del cáncer de mama, impartida por el grupo “Retomemos el vuelo
del ISSSTE”, integrado por mujeres sobrevivientes del cáncer de mama, y
dirigido a trabajadoras y trabajadores del Congreso local.
“Las mujeres que han logrado vencer esta terrible enfermedad
tienen mucho qué compartir con hombres y mujeres por igual. Son ejemplo de
vida, son una muestra de valor, de fuerza y decisión para todos. Son un mensaje
de esperanza y aliento a quienes desafortunadamente padecen la enfermedad. Son
un valiosísimo recordatorio para el resto de la sociedad, sobre la importancia
de prevenir”, expresó Hevia Jiménez.
“Estoy seguro que todos los aquí presentes, valorarán cada
una de las palabras expresadas por las ponentes y confío en que nadie
desaprovechará sus enseñanzas de vida y sus consejos. Gracias por compartir
algo tan íntimo como es una enfermedad, en muchos casos mortal, y la manera
como la vencieron”, abundó.
La jornada fue organizada por la Presidenta de la Comisión
de Equidad de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos, diputada Elsa
Sarabia Cruz (PRI), y contó con la presencia de la fundadora del grupo
“Retomemos el vuelo”, Flor Alina Tanoira Díaz, quien encabezó a las mujeres que
dieron testimonio de su lucha contra la enfermedad.