Arquitectura y naturaleza, elementos que convergen en los diseños

  • Presentan libro de arquitecto mexicano con 40 años de trayectoria

Mérida, Yucatán.- Para conmemorar 40 años de labor profesional, el arquitecto mexicano Mario Lazo Villareal presentó el libro “Arquitectura, naturaleza y diseño”, publicación testimonial que reúne sus obras realizadas en diversas partes del país y el extranjero.
En el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014, se informó que este compendio complementa textos con imágenes de paisajes que encuadran las diversas construcciones que el autor, junto con su equipo de trabajo, ha plasmado.
Como parte del simposio “La arquitectura maya y su influencia en la arquitectura contemporánea”, realizaron comentarios sobre este material el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, así como los arquitectos Enrique Lastra de Wit y Vicente Tapia Huerta, además del economista y poeta, Carlos Peniche Ponce.
Los cuatro invitados detallaron que el libro establece el elogio a la habitabilidad del concepto de la hondura que produce en el ser humano la obra arquitectónica cuando es veraz y perdurable.
Peniche Ponce hizo hincapié en uno de los párrafos de la obra literaria, en donde se expone: “sus procesos parten de un mismo corazón y se nutren del silencio compartido, ¿cuánto tiempo hemos perdido porque no tuvimos los escenarios habitables que nos permitieron ser plenamente personas?”.
Dijo que en su texto se muestra la poderosa y feliz simbiosis, además de la integración mutua de la naturaleza y arquitectura, creando espacios idóneos en donde se vuelven un solo elemento.
A su vez, el titular de la Seduma detalló que al hojear el libro se logra evidenciar los grandes nexos con lo observado, a través de las particularidades del paisaje en donde crea un puente que rompe con la relación del yo, esto para encontrarse con el lazo indisoluble del yo y tú, en el nosotros.
Agregó que el arquitecto elabora una realidad colectiva del fragmento a desarrollar  y en ese mosaico de relaciones emerge el concepto y se define el trazo, el diseño, el sueño y se concretan las formas, texturas y materiales, sobresaliendo el paisaje construido transformando la realidad.
El especialista Mario Lazo Villareal es reconocido por su gran trabajo en el ramo, en donde ha hecho planes maestros como la “Casa blanca” en la Habana, Cuba; el “Maya Cobá” en la Riviera Maya, Quintana Roo; el “Hotel Mandarín-conjunto residencial” en Mérida, “Casa cielo” en Panamá y la “Marina Telchac, Yucatán”, entre otros.
El también docente ha recibido premios como la Cátedra Extraordinaria en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2005, Premio al Mérito Profesional en Proyectos de Desarrollo Urbano y  Arquitectura de Paisaje “Carlos Contreras Pagés” en 2001, así como el reconocimiento a los 10 despachos más sustentables en la Revista Obras 2013.
Actualmente, es miembro honorario de la Academia Nacional de Arquitectura y creador con ideas que buscan el diálogo necesario con esta disciplina y la naturaleza.

Su discurso promueve la generación de una arquitectura que demuestre profundo respeto  por el sitio.

Entrega la UNO a Barrera Rubio Doctorado Honoris Causa

  • El arqueólogo Recibe la distinción como investigador y divulgador de la cultura maya

Mérida, Yucatán.- El arqueólogo yucateco Alfredo Barrera Rubio recibió el Doctorado de Honoris Causa de la Universidad de Oriente (UNO), máximo título que otorga esta casa de estudios, en reconocimiento a sus más de 30 años de trabajo como investigador y en la divulgación de conocimientos sobre la cultura originaria de la entidad.
Durante la antepenúltima jornada de actividades del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014, autoridades académicas de dicha institución entregaron el galardón al destacado profesional, quien también se ha desempeñado como profesor universitario.
En la ceremonia realizada en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el homenajeado agradeció la entrega de dicho grado, ya que para él es una distinción personal y profesional recibirlo de parte de una Universidad con un fuerte arraigo ancestral, humano y social, la cual se nutre de estudiantes originarios de dicha cultura.
Ante el secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez y el presidente Ejecutivo del FICMaya, Jorge Esma Bazán, Barrera Rubio comentó que ha pugnado por una arqueología social y disciplinaria comprometida con la sociedad y como un instrumento eficaz para reforzar la entidad étnica, lo que ha tratado de inculcar a sus alumnos a lo largo de su vida profesional. 
El investigador señaló que su labor ha consistido en reforzar un hilo conductor entre el pasado prehispánico y el presente, así como proteger el patrimonio, defensa de tradiciones y costumbres que marcan el modo de ser y hacer de las comunidades mayas.
“Acepto el reto y la responsabilidad de recibir este reconocimiento y seguiré trabajando desde mi trinchera de la actividad arqueológica por una sociedad más justa, en el que se otorgue a los mayas del presente el reconocimiento universal que se le da a los mayas del pasado”, finalizó.  
En su turno, el rector de la UNO, Carlos Bojórquez Urzaiz, explicó que el Doctorado también se entregó el año pasado a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, en el marco del FICMaya y aseguró que este Festival es una reivindicación de los pueblos originarios.
Expresó que una de las razones por la que se otorga dicho grado a Barrera Rubio es por acompañar y compartir sus conocimientos con la vida universitaria del estado, además de ser un divulgador de los estudios, como lo hiciera cuando fue editor del boletín de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el evento también se contó con la presencia del presidente de la Liga Maya de Guatemala, Daniel Matul Morales.

Recibe DIF Yucatán donación de sillas ruedas para grupos vulnerables

  • La Presidenta del organismo asistencial entrega los primeros equipos a adultos mayores.

Mérida, Yucatán.- Como parte de las alianzas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, con instancias altruistas para apoyar a los sectores vulnerables de la entidad, la presidenta Sarita Blancarte de Zapata entregó sillas de ruedas a adultos mayores, las cuales les permitirán mejorar su movilidad y calidad de vida.
El titular de la Academia de Odontólogos Egresados, Fernando Rivas Gamboa, entregó a la dependencia 35 de estos aditamentos, mismos que fueron adquiridos con los fondos recaudados durante la puesta en escena “A los pies de la jarana” realizada en días pasados en el teatro “Armando Manzanero” y en la que participaron el Ballet Folclórico de Yucatán y la Orquesta Jaranera del Mayab.
Ante beneficiarios, Blancarte de Zapata reconoció el esfuerzo y compromiso que las organizaciones civiles realizan en coordinación con el Gobierno del Estado para acercar a los grupos vulnerables de la entidad las herramientas necesarias que les permitan vivir en condiciones dignas y además fomentar su desarrollo.
“Personas altruistas como ustedes, que trabajan día a día por el bienestar de aquellos que más lo requieren, son las que necesitamos para que Yucatán siga avanzado”, subrayó.
En presencia del director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, Rivas Gamboa explicó que la AOE es una organización que busca involucrar y sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades y problemas más frecuentes de este sector y al mismo tiempo fomentar y preservar la herencia maya.

“Por ello hemos realizado diversas acciones culturales que nos permitan recaudar fondos suficientes para adquirir equipos que hagan más fácil la vida de los adultos mayores”, enfatizó.

Se comprometen estudiantes a proteger patrimonio cultural de Yucatán

  • Inician actividades Kanules del Mundo Maya.

Mérida, Yucatán.- Estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, educación especial e indígena, además de media superior se convirtieron en guardianes del patrimonio cultural de la entidad, al realizar un compromiso con los arquitectos protectores del paisaje y el tiempo, Kanules del Mundo Maya.
La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, atestiguó el inicio de una serie de actividades simultáneas que buscan fomentar el lenguaje, la escritura y la lectura entre la niñez y juventud para fortalecer su identidad cultural desde la cosmovisión de este pueblo originario, así como el sentido de pertenencia al espacio que les rodea.
Como parte de las actividades del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014, por segundo año consecutivo se convocó a los docentes de educación básica y media superior para fungir como guías que motiven a los estudiantes a convertirse en guardianes con la misión de proteger un espacio cercano a sus escuelas.
En evento celebrado en la antigua ciudad maya de Dzibilchaltún, el presidente ejecutivo del magno evento, Jorge Esma Bazán, dio lectura al compromiso como Kanules a niños de educación indígena provenientes de comunidades próximas a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, Mayapán y Dzibilchaltún, así como de Chac Chob.
"Levanto mi espíritu, mi alma, mi esencia, ofrendo mi voz, mi voz verdadera, a ustedes guardianes del mundo, al guardián del oriente, del sur, del norte y del poniente. Les entrego mi espíritu y la palabra como compromiso de que cumpliré ser un Kanul guardián", invocó al mismo tiempo que los menores.
Acompañado de la coordinadora de la Unidad Editorial, Verónica García Rodríguez, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, reconoció el trabajo que realizaron los docentes para involucrar a los alumnos en una actividad que fortalezca el orgullo y la identidad de Yucatán.

Durante el encuentro, Blancarte de Zapata, con la presencia del director General del DIF estatal, Limber Sosa Lara, disfrutó de la escenificación interactiva de teatro guiñol de “Tito y Tita” del grupo Agua y Miel, que representaron la historia de la mariposa azul.

Concluye la Semana del Adulto Mayor

  • En el Centro de Jubilados y Pensionados del Isstey

Mérida, Yucatán.- Con actividades enfocadas al desarrollo de sus usuarios derechohabientes, el Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) concluyó la Semana de la Salud para Gente Grande, informó su directora Beatriz Elena Solís Sánchez.
Las acciones formaron parte de las Jornadas por el Bienestar del Adulto Mayor impulsadas por el Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Dif), inauguradas esta semana por su Presidenta, Sarita Blancarte de Zapata.
Los jubilados del Isstey participaron en los talleres “La importancia de una buena autoestima” y “Cuidados para el adulto mayor”, impartidos por la licenciada en Gerontología Suleima Méndez y los especialistas de la Cruz Roja Mexicana, respectivamente.
Asimismo, hubo activaciones físicas, exhibiciones de guitarra, baile de salón, jarana y danza folclórica, detección de diabetes, obesidad, presión arterial, glucemia y deterioro cognitivo, así como vacunación contra la influenza y divertidas representaciones organizadas por los mismos jubilados.
Destacó el esfuerzo de las autoridades estatales para promover entre la población de la tercera edad, acciones que están enfocadas al bienestar individual mediante el ejercicio, la cultura y la prevención de accidentes y enfermedades.

“Esperemos que los adultos mayores, afiliados al Isstey se hayan divertido esta semana con todas las dinámicas, pero sobre todo que juntos hayamos aprendido que la mejor manera de vivir plenamente es a través de la convivencia en un entorno familiar y social sano”, finalizó Solís Sánchez.

Emotivo recital de flauta y piano

  • “Bach a la vista” se presenta en la Sala Mayamax.

Mérida, Yucatán.- El potencial expresivo de la flauta transversa y el piano quedó manifiesto en el emotivo recital “Bach a la vista”, en el que las interpretaciones de Joaquín Melo e Irina Decheva llevaron al público a través de la música del siglo XIX y XX escrita para esos instrumentos.
Como parte de las actividades del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014, y para concluir un ciclo en el que el piano tuvo papel protagónico en el acompañamiento, la noche del jueves se realizó la presentación del flautista principal de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) y la ejecutante oriunda de Bulgaria.
El programa, dividido en dos segmentos, hizo un recorrido por variadas piezas que dieron cuenta de la amplia gama de matices que pueden recrearse con tan solo dos instrumentos.
Al inicio de la velada, que tuvo lugar en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, con Melo en la flauta y Decheva al piano, se escuchó de forma destacada la Sonata de Hamburgo, composición de tonos melancólicos, apacible, que permitió al auditorio deleitarse nota a nota.
Nacido en Bogotá, Colombia, el intérprete ha tenido intervenciones internacionales en países como Alemania, Austria, Hungría, Japón y Perú. Desde hace más de una década radica en Yucatán; mientras que la artista, procedente de Bulgaria, es fundadora del Concurso Nacional e Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas”, y también reside en la entidad.
Para concluir la primera parte de la función, dieron paso a una creación de principios de siglo XX basada en el folclor argentino, particularmente en el ritmo del chanamé; así, el virtuosismo de ambos músicos invitó a volar la imaginación con una melodía suave, de contrapuntos muy finos, que finalmente desembocó en un alegre responsorio.
Ante cerca de 300 personas, la segunda mitad del recital prosiguió con una suite de cuatro movimientos, en la que el ambiente del romanticismo decimonónico adquirió inusitada actualidad, con marcado acento en los silencios y poderosos arranques del piano.
Entre cada pieza, Joaquín Melo explicó el origen de las mismas e hizo breves apuntes sobre la naturaleza de las composiciones, de tal suerte que los espectadores tuvieron mayores referentes para disfrutar de la música.

El momento culminante de la noche llegó con la “Fantasía pastoral húngara”, partitura en la que la armonía dejó en claro que el arte se expresa más allá de las palabras. Con evocaciones de canciones gitanas y ritmos propios de la Europa oriental, los asistentes fueron llevados por paisajes sonoros de innegable belleza, lo que al final hizo entregarles prolongada ovación a los intérpretes.

El empréstito de 150 mdp no fue para una emergencia

  • El regidor priista Enrique Alfaro Manzanilla señala que a un año siete meses, el alcalde ha violado los acuerdos de cabildo, que etiquetó los 150 mdp para una emergencia que nunca existió

Mérida, Yucatán.- El endeudamiento de Mérida para los próximos 15 años debe ser uno de los mayores reclamos a la administración municipal de Renán Barrera Concha porque los 150 millones que solicitó hace más de un año para una supuesta emergencia, que nunca existió, se siguen erogando para rubros que no fueron autorizados por el Cabildo, señaló el regidor Enrique Alfaro Manzanilla.
"El préstamo ha sido una de las mayores farsas y simulaciones de la administración municipal panista porque el año pasado que se solicitó, la Comuna terminó el año fiscal 2013 con más de dos mil 800 millones de pesos en las cuentas municipales, esto es, más de 800 millones de pesos, por lo que no era necesario endeudar a la ciudadanía con 150 millones de pesos a pagar hasta el año 2029", señaló-
Recordó que en la sesión extraordinaria del 7 de marzo del 2013, el Cabildo autorizó de manera unánime el préstamo de los 150 millones de pesos con el voto de confianza de la bancada del PRI, porque los recursos se etiquetaron de la siguiente manera: Para Servicios Públicos en materia de drenaje, alumbrado, aseo urbano, mercados, parques, jardines y ecología 28 millones 165 mil pesos.
Para vehículos, maquinaria y equipo de trabajo 45 millones de pesos. Obras Públicas en materia de infraestructura, obra civil, construcción de vías terrestres y mantenimiento vial 64 millones 215 mil pesos. Infraestructura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 12 millones 620 mil pesos para un total de 150 millones de pesos.
"Hoy vemos que ese dinero etiquetado ha sido aplicado a manos llenas por el alcalde Renán Barrera Concha. Nada de lo que fue autorizado en Cabildo se ha cumplido en un total autoritarismo de esta administración municipal panista.
Como ejemplo de la violación a los acuerdos autorizados en Cabildo, Alfaro Manzanilla señaló que en esa misma sesión extraordinaria del 7 de marzo del año pasado, se autorizó la creación del "Consejo de Colaboración Municipal para la revisión y seguimiento al ejercicio y aplicación de los recursos públicos derivados del empréstito contratado por el Ayuntamiento de Mérida para la ejecución de obra de inversión pública productiva" y que a la fecha solo ha sesionado dos veces; el día que se instaló y el pasado lunes cuando está obligado a presentar a Cabildo, informes bimestrales para su revisión.
"Después de un año siete meses, ese Consejo sesionó por segunda vez y ahí se informó que de los 150 millones de pesos que se solicitaron con carácter de urgente, se han ejercido 135 millones con un saldo en chequeras de 15 millones de pesos, lo que significa otro engaño de esta administración porque la emergencia nunca existió y si las intenciones de endeudar a los meridanos para los próximos 15 años".

Recalcó que de los 150 millones de pesos recibidos hasta el momento, se ha pagado apenas un millón de pesos de capital y unos siete millones de puro interés, en un ejemplo de que el préstamo representa un dinero caro para la Comuna.

Baja posibilidad de redesarrollo de depresión tropical: NOAA

Un área de nubosidad y tronadas centralizada sobre el sureste de la Península de Yucatán, Belice y el mar Caribe del noroeste adyacente se asocia con los remanentes de la depresión tropical nueve. La presión en la superficie aumenta en el área y redesarrollo de este sistema no es probable, mientras se desplaza lentamente hacia el este. Hay una probabilidad baja, del 10%, de desarrollo ciclónico y un 20% en los próximos cinco días

Arriban a Yucatán autoridades legislativas de China

Mérida, Yucatán.- El jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, recibió a la delegación de autoridades provenientes de Anhui, China, encabezadas por la vicepresidenta del Comité Provincial de la Conferencia Política Consultativa del Pueblo de China, Wang Xiufang, la cual se encuentra en la entidad para mantener una serie de reuniones de trabajo con integrantes del Poder Legislativo del estado.
Acompañado por el director de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Jefatura del Despacho del Gobernador, William Pérez Loría, el funcionario dijo que esta visita, que forma parte del hermanamiento que el Gobernador Rolando Zapata Bello realizó con su contraparte de Anhui, Wang Xuejun, en su reciente gira de trabajo por esa nación asiática, tiene como objetivo intensificar las relaciones internacionales entre Yucatán y dicha provincia, que genere beneficios para ambos territorios.

Forman parte de la delegación de autoridades chinas el presidente del Comité Económico del Comité Provincial de Anhui, Wang Shoumeng; los subdirectores de la Oficina General de dicho Comité, He Xizhou; de la Oficina de Asuntos Exteriores de esa provincia, Huang Ying; y del Departamento Provincial de Cultura de Anhui, Tang Yue, además del director de Protocolo de la Oficina de Asuntos Exteriores de Anhui, Yu Aimin.

Reciben certificados de bachillerato 17 elementos de la SSP

Mérida, Yucatán.- Unos 17 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública recibieron certificados de nivel medio superior al concluir sus estudios bajo la modalidad del Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial (Saeti) en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 120.
El delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chí Góngora, destacó la prioridad que está dando este rubro el Gobernador Rolando Zapatas Bello.
Agrego que se refleja el apoyo con los programas de Bienestar Escolar y Bienestar Digital, así como con más recursos en infraestructura para tener planteles en condiciones óptimas.
Resaltó la valiosa oportunidad y disposición de parte del titular de la SSP, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, para las facilidades en esta etapa de su aprendizaje
También se refirió al trabajo que se realiza en materia de seguridad, del cual queda constancia todos los días por la tranquilidad con que se vive en Yucatán.
Por su parte, el director jurídico de la SSP, Alejandro Ríos Covián Silveira, quien asistió en representación del secretario de Seguridad Púbica, señaló que en la corporación se tiene la convicción de entregar a la sociedad cuerpos cada vez mejor preparados y elementos en un proceso de capacitación y especialización humana, tal y como lo establecen los compromiso del titular del Ejecutivo del Estado.
Agregó que así es como los agentes en activo, incluso aquellos con varios años de servicio y los más jóvenes están permanentemente tomando cursos sobre distintos temas y niveles, tanto en nuestro propio Instituto de Formación Policial, como en instituciones de prestigio en el país y en el extranjero.
Dijo que se seguirá promoviendo y apoyando la superación personal y profesional de todos los integrantes de la SSP, "porque hacerlo tiene beneficios directos para la sociedad a la que nos debemos".

A nombre de los egresados el comandante Julio Martín Cobá Navarrete, mencionó que al concluir los tres años de estudios ven culminado el esfuerzo y cristalizado el sueño de completar la preparatoria, y añadió que la finalidad es que cada día sean policías mejores preparados.

Conchi Leon, una mestiza power en el FICMAYA

  • Con dos grandes obras dentro del festival internacional de la cultura maya, la gran dramaturga Conchi Leon rinde tributo a la mujer yucateca y acerca a los niños a nuestras raices: “Mestiza Power” y “Piedra de Lluvia”

Mérida, Yucatán.- Concepción  León Mora mejor conocida como Conchi León, es actualmente la máxima exponente del teatro regional contemporáneo a nivel internacional, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte Conaculta-Fonca, diplomada en periodismo, dirige  teatro para niños y dramaturgia.
También es investigadora de la Secretaría de la cultura y las artes de Yucatán y fundadora de la compañía municipal de teatro de Acapulco. Actualmente es colaboradora del periódico Milenio Yucatán, con la columna “Donde mora el león” Espacio de crítica teatral y cultura. 
Conchi define su participación dentro del FICMAYA como una maravillosa oportunidad que le brinda su estado a través del Maestro Jorge Esma Bazán para presentar  dos obras  de teatro en su propia tierra, una de ellas la más famosa de su producción; “Mestiza Power”.
Esta obra ha recorrido gran parte de los escenarios del país y de varias partes del mundo siendo considerada parte importante de la antología del teatro mexicano. Para Conchi , el llevar a escenarios yucatecos su obra la llena de emoción y orgullo pues “Mestiza Power” es una puesta en escena que hace un recorrido por los mitos y ritos de nuestra cultura maya.
En sus propias palabras  es un producto del teatro testimonial que ha llevado a su autora a recorrer mercados, poblados y zonas rurales para investigar y convivir con la mestiza yucateca, aquella palanganera que se gana la vida con el sudor de su frente enfrentÁndose al día a día del mundo actual, “Mestiza Power” rinde sin duda un tributo a esa mujer que miramos diariamente en la calle y caminos de la península. 
Esta obra nos comenta Conchi, es una aportación del teatro regional con una mirada contemporánea dentro de este festival de la cultura maya.
“Piedra de lluvia” la otra puesta en escena, por otro lado también nos transporta a los mitos y tradiciones de Yucatán pero a través del maravilloso mundo de los títeres por lo cual va dirigida en especial a los niños. Es la grandiosa Andrea Herrera , la mayor exponente de esta actividad artística en el estado quien se encarga del manejo de Los títeres.
Cuestionada sobre si su aportación es un rescate a las tradiciones, Conchi comenta; “El teatro regional no necesita rescatarse pues no somos héroes, no somos bomberos: el teatro es más bien un espejo donde se reflejan nuestras tradiciones documentadas”.
Las funciones para cada una de las obras seran los dias 24 de octubre, a las 21;00 hrs., en el foro Colon para “Mestiza Power “ y el dia 25 a la misma hora, pero en el teatro Fantasio, para “lluvia de Piedra”

Conchi hace una invitación abierta a participar en estos y en los demás eventos del festival, y reconoce la gran promoción que el maestro Esma le brinda al teatro al apuntalar nuestras tradiciones con un festival tan importante como el FICMAYA.

Los jóvenes, capital humano base para la transformación de México: RZB

  • Se realiza en Yucatán el XVI Congreso Nacional IMEF Universitario

Mérida, Yucatán.- En Yucatán estamos convencidos de la importancia que representa el que la gran nación mexicana piense joven, pues así se podrán encontrar nuevas formas de tener un mejor país a través de la consolidación de los escenarios de transformación que se viven actualmente, momentos que requieren la participación activa de los jóvenes mexicanos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Al inaugurar el XVI Congreso Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario, denominado “Transforma: renovando ideas, sumando líderes”, señaló que los cambios tienen como base el estado democrático, en el cual la juventud del país impulsa el desarrollo económico, social y cultural a través de la renovación de ideas, el liderazgo y la convicción que implica tomar el rumbo para alcanzar metas que den mayor bienestar a los ciudadanos.
Acompañado por el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, reconoció la labor que realiza el IMEF Universitario, ya que por una parte contribuye a la formación profesional de los futuros ejecutivos y especialistas en finanzas de México, y por el otro, impulsa el mejoramiento constante de la economía y el ámbito sociocultural de las nuevas generaciones.
“Por ello, reconozco en todo lo que vale el deseo de trascender y la legitimidad de sus aspiraciones. Que en este Congreso la transmisión de conocimiento, el compartir ideas, reflexiones, problemas, soluciones, inquietudes y sus propios sueños sean los motivos por los cuales alcancen sus metas, tanto personales como profesionales”, enfatizó.
El presidente del Consejo Directivo Nacional del IMEF, Daniel Calleja Pinedo, destacó la importancia de este tipo de encuentros, pues acercan a los jóvenes a la realidad profesional del país a través de contenidos y actividades que se convertirán en factores determinantes de su desarrollo personal.
“Así, el IMEF promueve la construcción del networking, del trabajo en red. Esto es lo que ustedes aprenderán y aplicarán en el futuro, y será así este Congreso una motivación para la participación activa de la juventud universitaria de México, sin duda, la semilla que beneficiará a las empresas y al país en los años por venir”, aseveró.
La presidenta Nacional del IMEF Universitario, María de los Ángeles Hermenegildo Flores, señaló que las actividades en las cuales podrán intervenir los asistentes les servirán para desarrollar más herramientas que contribuyan a su formación integral, para abonar a su crecimiento personal y su preparación como los profesionales que servirán al impulso económico y social de México en el presente y el futuro.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional del IMEF Universitario, Ronald Linaldi Sánchez, agradeció a las autoridades estatales el apoyo recibido para la realización en Yucatán de este evento, que reúne a más de 700 asistentes de 20 entidades de la República como Sinaloa, Coahuila, Estado de México, Jalisco y Querétaro, entre otros.
El Congreso se realiza en Mérida hasta el 25 de octubre y se compone por siete magnas conferencias que tocarán temas como emprendimiento, liderazgo, México en 2015, mundo digital, finanzas verdes, finanzas bursátiles y México internacional, que tienen la finalidad de hacer de los jóvenes estudiantes los actores más importantes del ámbito financiero y de negocios de cara al futuro.

Estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en el estado, Adolfo Peniche Pérez; el representante del IMEF en Yucatán, Álvaro Garza R. de la Gala; la representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mariana Ramos Palomeque, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Preparan fuerte campaña de promoción turística para el estado

  • Chayanne inicia la grabación de spots en Mérida

Mérida, Yucatán.- A fin posicionar a Yucatán como un destino altamente competitivo y asegurar óptimas condiciones para nuevas rutas aéreas y marítimas, desde este día y hasta 25 de octubre, diversos atractivos de la entidad son escenario para la grabación de spots promocionales, como parte de una estrategia que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Con ello, se buscan apuntalar la imagen de Yucatán a nivel nacional y darle mayor fuerza para su entrada en los mercados internacionales, al tiempo que se abona a garantizar de manera racional la rentabilidad de las nuevas rutas que entrarán en funciones próximamente gracias a la llegada de inversiones al territorio.
Entre los proyectos que iniciarán en los siguientes seis meses se encuentran dos nuevas rutas aéreas, Tijuana-Mérida y Milán-Mérida, así como la operación del crucero de Pullmantur, que saldrá desde Progreso, por lo que es crucial redoblar esfuerzos para la atracción de mayores corrientes turísticas.
En este marco, bajo la coordinación de la Secretaría de Fomento Turístico, se iniciaron las grabaciones del material audiovisual, con el cantante de talla internacional Chayanne en la ciudad de Mérida, para continuar en sitios que muestran el patrimonio cultural e histórico del estado, la costa yucateca y reservas naturales.
Siguiendo la línea de la campaña “Yucatán, vívelo para creerlo”, se espera que la imagen del artista dé un fuerte impulso a la presencia de la cultura yucateca y la riqueza natural del estado en el mercado turístico, para atraer a una mayor cantidad de personas que busquen vivir una experiencia única y enriquecedora.

La difusión de las cápsulas se llevará a cabo con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el CPTM, para responder a la necesidad de reforzar las acciones de fomento turístico, como se ha hecho anteriormente aprovechando la presencia de figuras reconocidas, como fue el caso de Dash Berlin, quien grabó un video en meses pasados en la entidad. 

Refrenda Sefoe respaldo a empresarias locales

  • La dependencia avala entrega de reconocimientos de Ammje Capítulo Yucatán a mujeres destacadas en los ámbitos empresarial, social, artístico y cultural.

Mérida, Yucatán.- El titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, acompañó a la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje) Capítulo Yucatán, Lucero Cabrales García Conde, durante la presentación de la recipiendaria de la Medalla al Mérito Empresarial 2014, María del Carmen Cruz Monsreal.
En conferencia de prensa realizada este día en las instalaciones de la dependencia, Alpizar Carrillo manifestó que el Gobierno del Estado, a través de la Sefoe, apoya a las empresarias yucatecas, en esta ocasión con el respaldo a este evento que apunta a replicar el éxito que ha tenido en años anteriores.
En la ceremonia a realizarse el jueves 6 de noviembre a las 20:00 horas en el salón Beirut del Club Deportivo Libanés, también se entregarán otras nueve preseas para laurear a mujeres dentro y fuera de la agrupación, las cuales han sobresalido en los ámbitos empresarial, social, artístico y cultural.
Por su parte, Cabrales García Conde aseguró que ambos sexos deben ser reconocidos cuando vale la pena pero históricamente la mujer fue relegada a un papel secundario, por lo que “es importante llevar luz a las que están haciendo las cosas y las están haciendo bien, mujeres que se han distinguido por realizar su labor con éxito durante años”.
Desde el 2008, la Ammje ha entregado la Medalla al Mérito Empresarial a integrantes de la agrupación, que tienen más de 20 años siendo ejemplo de trabajo para la sociedad y en esta edición la recipiendaria es propietaria del restaurante de comida regional La Terracita Azul, una empresa familiar con más 40 años de existencia, la cual da empleo a unas 30 personas.
La agrupación también conferirá la presea “Corazón de oro” a Aida de Jesús Noemí Abimerhi y los galardones “Mujer empresaria de éxito” a Elda Antonina Villanueva Moreno, “Mujer empresaria novel” a Verónica Díaz Montalvo, “Mujer destacada en la cultura” a Olga Silvia Teherán y Contreras, y “Mujer destacada en el arte” a Jazmín López Manrique (Tina Tuyub), quienes son externas a la Ammje.
La dirigente informó que dentro de las filas de las socias también se otorgarán medallas tales como “Mujer empresaria de éxito Ammje” a Ana Gabriela Cáceres Jiménez, “Mujer empresaria novel Ammje” a Adriana Sunza Bouloy y como “Socias destacadas” se reconocerá  a María Nery Galaz Peraza y Ana Patricia Alcocer Alí.
Cabrales García Conde detalló que la presea “Corazón de oro” se otorga a las que han desempeñado una labor altruista, aunque no necesariamente hayan fundado una asociación civil. Mientras “Mujer empresaria de éxito” se brinda a una socia y a otra persona externa que tenga más de 10 años con su negocio. “Mujer empresaria novel” se adjudica a quienes tengan entre dos y cinco años de haber iniciado su compañía.
La Ammje Capítulo Yucatán cuenta con 50 integrantes activas en el estado que constituyen más de mil 500 fuentes de empleo en los sectores comercial, industrial y de servicios,  así como en los giros educación, belleza, restaurantes, agencias de viajes, organización de eventos, seguros, porteo y taxis, entre otros.
Finalmente, las representantes de ese gremio hicieron extensiva una invitación a la sociedad en general a asistir a la ceremonia de entrega, que también es una cena de gala con un costo de recuperación. Las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos de la Asociación: 9991-96-27-44 o adquirir un pase el día del evento en la entrada.

Por parte de la Ammje asistieron a la presentación las vicepresidentas Primera y Segunda, María del Carmen Cardeña Ojeda y Leydi Alonzo Sosa, respectivamente; la directora de Honor y Justicia, Ruby Rivero González; la tesorera, Martha Peraza Canul, así como algunas de las galardonadas.

Alerta NOAA sobre posibilidad que se regenere DT9

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informó que los remanentes de la depresión tropical nueve, localizados sobre la Frontera del sur del Yucatán, Belice y Guatemala, se espera se muevan al norte de Belice esta noche y hacia el Noroeste del Mar Caribe para el viernes en la tarde.

Este sistema tiene una pequeña posibilidad de regenerarse de no ser absorbida por un frente frío en dos o tres días. Probabilidad de desarrollo hasta 48 horas, baja,  cerca de 10 por ciento.

Disminuye el potencial de lluvias para los próximos días

  • Se presentarán temperaturas calurosas

Mérida, Yucatán.- Después de varios días de lluvias intensas, a partir de este viernes disminuye el potencial de precipitaciones en la región. Si bien se pudieran presentar efectos de viento de componente norte en el litoral yucateco por influencia del frente frío 8, para el fin de semana se registrarían temperaturas calurosas y escasa posibilidad de lluvias, indicó el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
De acuerdo con los pronósticos, para este viernes la influencia de un sistema de baja presión, que se ubicará al sur de Quintana Roo, estará generando todavía algunas precipitaciones en la entidad, de ligeras a moderadas, especialmente en el oriente, centro, sur y occidente del estado. En el litoral yucateco se pudieran presentar vientos de componente norte de 25 a 35 km/hr con la probabilidad de rachas mayores por la tarde.
Ya para el sábado y el domingo, debido al dominio de un sistema de alta presión, disminuiría de manera importante el potencial de precipitaciones y dominarían las temperaturas calurosas en la mayor parte del estado, oscilando entre los 29 y los 33 grados celsius.
Pinzón Álvarez explicó que si bien el frente frío número 8 no afectará de manera directa a la Península de Yucatán, la masa de aire frío que le da impulso ocasionará cierto “refrescamiento”, particularmente en las temperaturas máximas.
Por otra parte, si bien aclaró que no representa un riesgo, se mantienen bajo monitoreo los remanentes de la depresión tropical número 9, los cuales avanzan sobre el sur de la Península de Yucatán hacia el Caribe.

“Esta área tiene muy bajo potencial ciclónico, pero la mantenemos bajo estrecha vigilancia”, indicó.

Descubren 72 entierros mayas en Mérida

Mérida, Yucatán.- Trabajadores de la constructora SADASI, que limpiaban terrenos para construir viviendas en la cuarta etapa del Fraccionamiento Los Héroes, ubicado al oriente de Mérida, descubrieron y avisaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la presencia de vestigios mayas, así como de alrededor de 72 entierros mayas colocados en urnas.
El arqueólogo José Pantoja, dijo que los restos encontrados, hace poco más de dos semanas, se encuentran bajo resguardo del INAH en proceso de investigación, a través de tomografías y escaneos, para determinar de qué época provienen.
En el sitio también se encontraron vestigios arquitectónicos que revelan que, en ese lugar pudo ubicarse una antigua ciudad maya. Al parecer, el descubrimiento es de suma importancia para los arqueólogos del INAH, ya que sería el primer asentamiento maya que se localiza en una ciudad urbana como Mérida.

Los entierros prehispánicos se encontraban en cistas (monumentos funerarios individuales que usaban los mayas) y en urnas de madera en forma de óvalo. Estos depósitos permanecer cerrados y están siendo escaneados e investigados.

Unos 10 mil establecimientos en al Buen Fin 2014: CANACOME

  • Con ellas se superará la derrama económica de seis mil millones de pesos obtenidos en 2013

Mérida, Yucatán.- Con la meta de lograr en esta edición la participación de 10 mil establecimientos comerciales y de servicios, y de obtener una derrama económica superior a los seis mil millones de pesos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida anunció El Buen Fin, a realizarse del 14 al 17 de noviembre.
El director general de la Agencia de Administración Fiscal, Carlos Pasos Novelo, anunció que el gobierno del estado anticipará el 25 por ciento del aguinaldo a sus empleados, para lo cual erogará 180 millones 664 mil pesos.
El oficial mayor del Ayuntamiento de Mérida, Mario Martínez Laviada, expuso que la autoridad municipal adelantará el 50 por ciento de esa prestación, para sus jubilados y pensionados, y para el resto de sus funcionarios el 25 por ciento, lo que representará un monto de 16 millones 100 mil pesos.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que este organismo empresarial está convencido de la importancia que tienen los sectores del comercio, los servicios y el turismo, como los mayores generadores de empleo en la localidad, y en el país.
Por ello, destacó, por cuarto año consecutivo el programa nacional de El Buen Fin se llevará a cabo en Yucatán, ya que fomenta la actividad económica y es un beneficio, que se refleja en los bolsillos de todos los mexicanos.
Para este año, apuntó, la CONCANACO estima que se rebasará la derrama económica del 2013, que fue de más de 173 mil millones de pesos en todo el país, mientras que en Yucatán se espera superar los 6 mil millones de pesos generados en la edición anterior.
En esta ocasión, también se realizará de nueva cuenta el Sorteo Fiscal, que consiste en el reembolso total de las compras hasta por un monto de 10 mil pesos a los consumidores que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito durante los cuatro días de El Buen Fin, indicó.
Al respecto el líder empresarial precisó que en 2014, el monto del Sorteo Fiscal se duplicará en comparación al 2013, ya que pasará de 250 millones de pesos, que el año pasado se repartieron en alrededor de 75 mil ganadores, a 500 millones de pesos que se espera que beneficiará a 150 mil personas aproximadamente.
López Campos destacó que el éxito del año anterior, en cierta medida, se debió al apoyo de 52 Ayuntamientos y 19 estados de la República, que entregaron un pago parcial anticipado de los aguinaldos.
El líder de la CANACO Mérida, señaló que el gobierno de la República anticipará el 33 por ciento del aguinaldo a los burócratas federales.
De esa forma, dijo, todos tendrán la gran oportunidad de aprovechar los incomparables descuentos y promociones, que sólo se dan en el fin de semana más barato del año, y al mismo tiempo podrán participar, al pagar con tarjeta de débito o crédito, en el Sorteo Fiscal con las compras que realicen del 14 al 17 de noviembre.
José Manuel López, indicó que uno de los objetivos que tiene la CANACO Mérida en esta edición, es volver a obtener el primer lugar nacional al mejor desempeño en El Buen Fin, reconocimiento que otorga la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
En el anuncio la edición 2014 de El Buen Fin, estuvieron presentes el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar; el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, Felipe Riancho Cámara; el delegado de INFONACOT, Miguel Morales Cervera; el delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez; los Vicepresidentes de Comercio y Turismo de CANACO Mérida, Eduardo Abraham Xacur y Carol Kolozs Fischer, respectivamente, y la directora de Administración de Cultur, Alet Martínez.
También se contó con la presencia de representantes de empresas participantes como son Refrimart, Banco Santander, Autosur y Hotel Mesón de la Luna.

Inculquemos el “nosotros” dentro de la discapacidad

Mérida, Yucatán.- La directora de Educación Especial de la Secretaría del ramo en el estado (Segey), Flor de los Ángeles Escalante Centeno, hizo un llamado a los docentes a fin de que “seamos quienes vivamos e inculquemos el nosotros, para que la discapacidad deje de ser lo que le sucede al otro o a los demás”.
Al inaugurar la Jornada Académica y Cultural 2014 por el Día del Trabajador de Educación Especial, agregó que la reforma en la materia estipula como uno de sus principios pedagógicos, garantizar la inclusión y el abatimiento de las barreras para el aprendizaje.
“Son los servicios de Educación Especial, junto con los de Educación Básica en general, los que tenemos la encomienda de hacer operativo este principio para lograr mejores niveles de calidad en lo que hacemos, en un marco de inclusión y atención a la diversidad”, dijo Escalante Centeno.
De igual manera, subrayó las acciones realizadas durante la gestión del Gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, quien estuvo presente en el evento, en la ampliación de servicios así como el apoyo brindado para adquirir materiales y recursos.
En su turno, Godoy Montañez expuso que para la Segey el área de Educación Especial es comprendida como un componente fundamental de la escuela en Yucatán.
En ese sentido, destacó la labor de los trabajadores de esta especialidad, porque “lo que ustedes dejan en la familia son sensaciones positivas, como cuando un niño está avanzando en su formación, que un hijo es comprendido y no rechazado, y que tiene expectativas para irse construyendo un entorno de felicidad”.

Para iniciar la Jornada Académica, el presidente de la asociación Enlace Autismo A.C, Eduardo Díaz Tenopala ofreció la conferencia magistral titulada  “Habilidades socio-adaptivas en niñas y niños con TEA en el ambiente familiar y escolar”.

Amplían cupo para cursos propedéuticos gratuitos

Mérida, Yucatán.- Ante la buena respuesta de los jóvenes y a petición de padres de familia, el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero y la Fundación Juventud y Educación anunciaron la ampliación del cupo de programa de cursos propedéuticos “Prepárate y construye tu futuro” a 1,500 personas.
Por esa razón, también se dará una prórroga al periodo de inscripción hasta el 30 de octubre a quienes estén interesados en participar en las asesorías gratuitas para presentar el examen nacional de ingreso a bachillerato (EXANI-I)  y a educación superior (EXANI-II).
Inicialmente se proyectaba atender a mil estudiantes, pero debido al número de solicitudes recibidas, que superaron las expectativas, se acordó incrementar la capacidad de atención a 500 más.
Los cursos se pondrán en marcha el próximo 8 de noviembre en las sedes que se darán a conocer en los próximos días.
De acuerdo con las bases que establece la convocatoria, el primer requisito es que el joven esté estudiando el tercer grado de secundaria o preparatoria en alguna escuela de la entidad yucateca.
El proceso para registrarse consiste en descargar un formato de inscripción que se encuentra en la página web www.mauriciosahuirivero.com/cursos el cual debidamente contestado se entregará en las oficinas de enlace del III Distrito Federal que se localizan en la Av. Cupules número 59 por 12 y 18 de la colonia Yucatán.
El formulario tendrá que ir acompañado de una carta en la que el estudiante explique las razones que lo motivan a continuar con su preparación.
La recepción de las solicitudes será de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los sábados de 9 a 13 horas. Cualquier información adicional puede ser solicitada a través de las cuentas de redes sociales www.facebook.com/MauricioSahui, @mauriciosahui o comunicarse al teléfono 9202725.

Este programa ha logrado atender, en sus tres ediciones anteriores, a un total de mil 320 alumnos quienes recibieron las asesorías del personal de la Fundación “Juventud y Educación” integrado por jóvenes profesionistas en pedagogía lo que garantiza la calidad del plan de estudios.
© all rights reserved
Hecho con