Lanzan segunda parte del viaje realizado por Chayanne a Yucatán

  • Viaje lleno de color y música
Mérida, Yucatán.- Este jueves la empresa Maz México lanzó la segunda parte del viaje realizado por Chayanne al estado de Yucatán para promover el destino con la campaña "Lo bueno de la vida".

La música busca conectar desde el primer momento, al utilizar una adaptación del fraseo de la canción “Madre tierra. Oye”…. “Yucatán, ven a Yucatán”. La difusión será escalonada y por temporadas permitiendo hacer acciones y actividades de promoción para cada versión aprovechando los más de 10 millones de seguidores de Chayanne en las redes sociales.

Yucatán es un destino con una rica y variada oferta para el turista, con una de las maravillas del mundo en su territorio. Por ello el reto es promover visitar Yucatán entre los visitantes nacionales e internacionales, especialmente aquellos que acuden a conocer Chichen Itzá vía Cancún.

La creatividad y la estrategia van de la mano aprovechando la imagen positiva y prestigio mediático y digital de la figura de Chayanne.

El concepto creativo de la producción busca introducir al espectador a una experiencia en donde la sensación de libertad y alegría nos acompañen desde el primer segundo. A través de una narrativa cinematográfica preciosista y acompañados por Chayanne, quien será el guía y el hilo conductor de esta pieza, seremos testigos de la esencia folklórica y clásica que caracteriza a Yucatán. Crearemos una conexión directa con la audiencia haremos un énfasis especial en el humor, generando así, una empatía divertida y alegre, remitiendo al lugar como responsable y generadora de la misma.

La música conectará desde el primer momento al utilizar una adaptación del fraseo de la canción “Madre tierra. Oye”…. “Yucatán, ven a Yucatán”. La difusión será escalonada y por temporadas permitiendo hacer acciones y actividades de promoción para cada versión aprovechando los más de 10 millones de seguidores de Chayanne en las redes sociales.


Abren nuevo comedor comunitario en Tizimín

  • El Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo apoyará a pobladores del oriente yucateco.
Tizimín, Yucatán.-  Tras gestiones del DIF Yucatán, habitantes de la comunidad de San Francisco Yohactún ya cuentan con un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo en beneficio de personas de escasos recursos.

La Presidenta estatal del DIF, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró el nuevo comedor comunitario que se suma a los 223 existentes en todo el estado y que en conjunto atienden a cerca de 23 mil niñas, niños, mujeres, adultos mayores y a quienes tienen alguna discapacidad física o intelectual.

"En un esfuerzo solidario con el Ayuntamiento y con el DIF municipal, estamos construyendo acciones de asistencia social que seguramente son las que van a servir para construir el Yucatán de bienestar que es el que nos propone el Gobernador Rolando Zapata Bello",  apuntó el director General del DIF, Limber Sosa Lara.

Durante su visita a la citada comisaría tizimileña, la titular del Patronato DIF Yucatán recorrió el espacio denominado "Kaan lol", (Flor amarilla, en español), cuya operación corre a cargo de madres de familia que, voluntariamente, elaboran los alimentos previa asesoría del equipo de nutriólogos de la dependencia estatal.

En esta oportunidad,  Blancarte de Zapata felicitó a los beneficiarios quienes gracias a la  unión de voluntades entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, podrán hacer uso de instalaciones dignas, pues tiene  área de cocina, alacena, bodega, baños y una amplia zona para convivir y degustar los alimentos.

"De verdad que nos hacía mucha falta y ahora ya es una realidad. Con este comedor nuestros hijos van a estar mejor alimentados, es un alivio tener una comida asegurada", platicó la señora Marlene Cuxim Canul, mamá de la niña,  Maily Cupul Cuxim, de cuatro años de edad y quien figura entre las personas que acudirán a este Espacio.

La Presidenta del DIF Yucatán también observó el trabajo realizado en el huerto orgánico del citado comedor, en el que se siembran hortalizas como rábano, zanahoria, betabel, apio, cilantro, acelga, rábano y chile habanero, que posteriormente se utilizan en la preparación de los alimentos.

Estuvieron presentes en la inauguración de este Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, Amir Adán Rodríguez Novelo, alcalde interino de Tizimín; Lizzie Díaz Góngora, presidenta del Sistema DIF municipal; Norberto Cam Balam, comisario ejidal, y Anna Vázquez Dorantes, jefa del programa de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de la instancia estatal.

Alianzas de Felipe Carrillo Puerto plasmadas en un libro

  • El volumen será presentado este fin de semana
Mérida, Yucatán.- Los procesos de formación de alianzas entre actores políticos yucatecos y liderazgos del centro del país, así como simpatizantes del exterior en la época revolucionaria son incluidos en el libro “Visiones sobre Felipe Carrillo Puerto: correspondencia con Plutarco Elías Calles y otros testimonios”, de la autoría de Carlos Macías Richard, que será presentado este fin de semana en Mérida.

El texto, editado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), comprende el desarrollo histórico del estado en la fase constructiva de la Revolución Mexicana, las negociaciones para la venta del henequén a Estados Unidos, así como el despliegue de la campaña Pro-México en el vecino país del norte.

La presentación de dicha obra se realizará el sábado 17 de enero a las 11:00 horas, en el Salón de Consejo Universitario del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ubicado en la calle 60 por 57 del Centro Histórico.

Acompañarán al autor en el evento la ex gobernadora, Dulce María Sauri Riancho; el director de la Biblioteca Yucatanense, Faulo Sánchez Novelo, y el editor Gaspar Gómez Chacón, quienes estarán a cargo de los comentarios.

El texto contiene cartas, telegramas y otro tipo de comunicación que evidencian los vínculos entre Carrillo Puerto y el ex presidente mexicano, a partir de consultas que el autor realizó a los archivos del Fideicomiso Calles-Torreblanca en la capital del país y que, a invitación de la Sedeculta, plasmó tales investigaciones para el alcance del público.

Dichos mensajes demuestran el liderazgo personalista y abarcador de Felipe, conocido como el “apóstol rojo de los mayas”, quien dio prioridad a las alianzas extranjeras y con el centro del país. Esos documentos permitirán analizar la situación política y social de la Revolución y su llegada a Yucatán.

Figuran en el libro personajes como Manuel Berzunza, Tomás Castellanos, Alejandro Mange y Ramón Félix Flores, entre otros.

Incluye también la correspondencia de Roberto Haberman, quien fue pieza clave de la campaña extraoficial de propaganda Pro-México del obregonismo en los Estados Unidos y colaborador de Carrillo Puerto en cuestiones relacionadas con la venta del henequén en el mercado norteamericano. Fue un gestor de los intereses comerciales de Yucatán en esa nación.

Tales escritos también permitirán evaluar la importancia de los agentes como Haberman para los productores henequeneros y los gobiernos sucesivos de nuestra entidad.

Macías Richard es sociólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia por el Colegio de México. En la actualidad es coordinador de posgrado en la Unidad Peninsular del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social  (Ciesas). También ha escrito libros sobre Plutarco Elías Calles.

Alex Lora y El Tri de México en la Expo Valladolid

  • Entre los más de 160 espectáculos de la Expo Feria Valladolid 2015
  • Diversión para gente de todas las edades y gustos
Valladolid, Yucatán.- Alex Lora y El Tri de México forman parte de los más de 160 espectáculos de la Expo Feria Valladolid 2015 en honor a la Virgen de la Candelaria, informó el alcalde Roger Alcocer García, al presentar el programa oficial que inicia el 23 de enero y concluye el 4 de febrero.

Anunció importantes innovaciones que permitirán vincular estrechamente las actividades religiosas, parte esencial de esta fiesta tradicional en honor a la Santa Patrona, con el programa general de la Feria, que pretende ser consolidado como un atractivo y producto turístico de este Pueblo Mágico.

Mencionó que la Reina de la Expo Feria Valladolid es la Señorita Yaraluz Sánchez Baeza, y la Reina de la Etnia Maya, Dominga Chan Tuz.
Entre las innovaciones está que la alborada o paseo de las mestizas partirá este año del Santuario del barrio de Candelaria, rumbo al lienzo charro “Los Gavilanes”, previo a la ceremonia de inauguración.

Año con año esta alborada salió de Palacio Municipal, pero en esta ocasión hubo tal cambio. Se ha propuesto que la encabece la Virgen de la Candelaria a bordo de una unidad móvil, seguida de las reinas de la Expo, Yaraluz Sánchez Baeza, y de la Etnia Maya, Dominga Chan Tuz, grupos regionales y las autoridades estatales y municipales.

Las actividades religiosas de esta fiesta con identidad destacan en el programa general, pues el día 23, de acuerdo con información del Pbro. Gilberto Pérez Ceh, a partir de las 5 de la tarde habrá una celebración eucarística en la majestuosa explanada de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena.

Posteriormente, los asistentes caminarán en una peregrinación decanatal al Santuario de la Virgen de la Candelaria, en la iglesia del mismo nombre, en donde habrá un acto Mariano en demostración de fe hacia la Santa Patrona de esta ciudad.

El día 24 habrá una caminata juvenil. El 25 el Excmo. Arzobispo Emilio Carlos Berlié Belaunzarán oficiará una misa en el recinto de la Expo Feria. Los siguientes días serán de gremios en el santuario de la Virgen.

El día 30 habrá una magna vaquería en Candelaria. Y el día 31, amaneciendo el 1 de febrero una serenata a la Virgen, para que el día 2 toda la feligresía participe en la procesión por el Centro Histórico.

Programa General

Una variedad de más de 160 espectáculos, entre ellos un magno concierto de El Tri de México, de Alex Lora, se presentarán en la vigésima cuarta edición de la Expo Feria Valladolid 2015, en honor a la Virgen de la Candelaria, se anunció hoy durante la presentación del programa general, en rueda de prensa realizada en la Hacienda Sánchez.

El máximo escaparate artesanal, comercial, turístico, gastronómico y ganadero que se realizará del 23 de enero al 4 de febrero en las instalaciones del lienzo charro, traerá diversión para gente de todas las edades y gustos, pues el programa contempla actividades religiosas, infantiles, taurinas, artísticas y gastronómicas.

Al presentar el programa ante los representantes de los medios de comunicación y acompañado del presidente del comité organizador de la Expo Feria, Jesús Miranda Rosado, el presidente municipal, Roger Alcocer García, convocó a los presentes a ser difusores de este magno acontecimiento tradicional en honor a la patrona de los vallisoletanos.

Hizo un llamado a la gente para que vengan a compartir y disfrutar en familia las actividades, sobre todo acercarse a la Virgen, pues precisamente ella es la esencia de nuestra fiesta, dijo.

El presidente Roger Alcocer, agradeció a todo el equipo que conforma el comité por la conjunción de esfuerzos para preparar esta fiesta que seguramente dejará un buen sabor de boca.

En su intervención, el presidente del comité organizador de la Feria, Jesús Miranda Rosado, confirmó que serán tres los artistas de paga que se presentaran, Alexander Acha, el sábado 24 de enero y el TRI, el sábado 31 de enero, ambos en el Lienzo Charro “Los Gavilanes”, mientras que para el domingo 1 de febrero, la banda Calibre 50, en el Aureliano Centeno.

Las actividades de esta vigésima cuarta edición, iniciaran a partir de las 5 de la tarde del día 23, con una celebración eucarística en la explanada de la iglesia de San Bernardino de Siena. Posteriormente los presentes caminarán en una peregrinación decanatal al santuario de la Virgen de la Candelaria, en la iglesia del mismo nombre en donde habrá un acto Mariano. Enseguida la alborada y paseo de mestizas.

La gran noche llegará a su punto con la ceremonia de inauguración de la Expo Feria 2015 y la coronación de la reina, Yaraluz Sánchez Baeza. El evento que concluirá con una magna vaquería estará amenizado por la orquesta de Víctor Soberanis y la orquesta de la “SPV”.

Entre los eventos destaca también el maratón musical con más de nueve horas continuas de música por parte de más de cinco grupos.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, el secretario de la comuna, José Luís Alcocer Rosado, síndico municipal, Narces Mendoza Ambriz, presbítero Gilberto Pérez Ceh y las reinas, de la Expo Feria, Yaraluz Sánchez Baeza y de la etnia, Dominga Chan Tuz.

Clausura sus trabajos la Diputación Permanente

Mérida, Yucatán.-En sesión de trabajo de este jueves, se clausuraron los trabajos de la Diputación Permanente que fungió durante el período de receso correspondiente al Primer Período Ordinario del Tercer Año de Ejercicio de la LX Legislatura, comprendido del 16 de diciembre de 2014 al 15 de enero de 2015.

El diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), Presidente de la Diputación Permanente, señaló que durante este mes de labores se celebraron nueve sesiones de la misma, dos sesiones solemnes, una junta preparatoria y se realizó un período extraordinario; además de aprobarse cuatro licencias, y tomar el compromiso constitucional a tres diputados.

Echeverría Navarro también agradeció a sus compañeros diputados  Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y la diputada Sofía Castro Romero (PAN), que se desempeñaron como secretarios en este período de receso.

Previo a la declaratoria de clausura, la Diputación Permanente se dio por enterada de oficios enviados por el Poder Ejecutivo del Estado y el Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.

Inaugura CDI centro eco-turístico en Peto

San Mateo, Peto, Yucatán.- El municipio de Peto cuenta con un nuevo centro recreativo ecoturístico en la comisaría de San Mateo que permitirá a la comunidad ser un punto de atracción turística para beneficio de sus habitantes y del medio ambiente, informó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Carlos Vidal Peniche.

Señaló que la inversión para este proyecto fue de un millón 350 mil pesos, con el cual se construyeron baños ecológicos, la palapa, la adecuación del cenote, así como la compra de bicicletas, binoculares y chalecos salvavidas para las diversas actividades que ofrece el centro.

El proyecto se encuentra ubicado a 25 kilómetros de la cabecera del municipio de Peto, y se llega por la carretera Peto-Ichmul.

La presidenta del grupo ecoturístico Pet Uh Veronica Dzul Cab dijo que desde hace dos años venían trabajando de manera independiente.

“Gracias a los esfuerzos que estamos haciendo Peto cuenta con esta nueva atracción el que ya venimos haciendo promoviendo para que turistas locales, nacionales e internacionales conozcan las maravillas naturales de Peto”, dijo.

Mencionó que durante la primera etapa se adecuó el cenote con iluminación y escaleras, además se construyó un baño ecológico con vestidores y regaderas el cual funciona con energía solar.

Inauguran instalaciones de la Unidad Editorial, Librería y Escuela de Música Yucateca

  • El nuevo espacio impulsa la actividad editorial y la composición musical en la entidad.
Mérida, Yucatán.- A fin de que los yucatecos cuenten con mejores instalaciones para adquirir conocimientos literarios y expresar sus talentos, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el edificio que alberga la Unidad Editorial, Librería y Escuela de Música Yucateca, obras que significaron una inversión de 1.5 millones de pesos.

Al dirigir un mensaje, el mandatario aseguró que este nuevo espacio de la Secretaría de Educación de la entidad (Segey), ubicado en la calle 62 número 391 por 45 y 47 del Centro de esta capital, dará un fuerte impulso a las acciones editoriales y de fomento a la lectura, así como al aprendizaje y la composición musical.

“La actividad cultural es un sector que nos permite articular muchas de nuestras fortalezas y consolidar importantes beneficios sociales. Por ello, vamos a seguir abriendo más cauces por los cuales transitar y dejar la huella de la cultura, una huella que tiene un espacio fundamental y trascendente en la huella del bienestar que juntos estamos construyendo en nuestro querido Yucatán", afirmó.

Recordó que en 2014 se construyeron 30 Casas de la Cultura en municipios del estado, con la intención de respaldar el talento y creatividad de los jóvenes y artistas locales, en instalaciones que promuevan la interacción pedagógica, educativa y didáctica.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Segey, Raúl Godoy Montañez, detalló que la Escuela de Música Yucateca, creada en 2012, busca dar impulso y fomentar nuevas generaciones de compositores e intérpretes que hagan resurgir y perpetrar el valioso patrimonio de los grandes trovadores locales.

Señaló que la Unidad Editorial surgió hace un par de años como una necesidad del programa Biblioteca Básica de Yucatán para producir libros a bajo costo que lleguen a las comunidades, así como para apoyar el proceso editorial de publicaciones que realicen las diversas áreas educativas, a fin de estandarizar criterios y la calidad de los productos.

La coordinadora de dicha Unidad, Verónica García Rodríguez, expresó que el programa editorial de la Secretaría tiene un acervo de 74 títulos publicados y un promedio de 273 mil ejemplares, a los que se sumarán textos de universidades y entidades terceras, que se podrán adquirir en la nueva Librería.

Al finalizar el acto protocolario y previo develamiento de la placa conmemorativa, las autoridades realizaron un recorrido por las áreas administrativas, las aulas de la Escuela de Música, la coordinación general, la Librería y el área de distribución de libros.

Durante este ciclo escolar 2014-2015, alumnos desde sexto grado de primaria hasta del nivel superior podrán acceder a materias como Historia de la Música, Teoría Musical y Solfeo. De igual modo, se impartirán talleres de Guitarra, Requinto y Canto.

Asistieron al evento, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte; el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi Góngora, y la coordinadora de la Escuela de Música Yucateca, Rosario Flores Aguayo.

Presentarán conferencia teatralizada sobre técnica de la máscara

Mérida, Yucatán- Con el objetivo de profundizar sobre la técnica de la máscara, se presentará este viernes la conferencia teatralizada “El hilo de plata”, basada en el método de Jean-Marie Binoche, a cargo de la actriz e investigadora Adriana Duch.

Durante el encuentro, Adriana Duch explicará dicho procedimiento y realizará algunos ejercicios que permitirán al público conocer de cerca el proceso de construcción de un personaje con esta técnica de una manera dinámica, así como interactuar con la artista a través de preguntas y diálogos a la figura que interpretará.

La actividad está abierta a todo público y se compone de una exposición teórica y la demostración práctica sobre el trabajo en escena, basado en el concepto que Binoche bautizó como el “hilo de plata”, proceso interno de los actores cimentado en la poética y energética dela creación de personajes.

“El hilo de plata” se presentará como parte de la Licenciatura en Teatro de la Escuela Superior de Artes (ESAY), ubicada en la calle 52 por 41 y 43 número 445 Centro, este viernes 16 de enero a las 19:00 horas. La entrada es libre.

La actriz, egresada de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, se encuentra en la ciudad para ofrecer a estudiantes de octavo semestre de dicha especialidad el taller de máscara.

Pronostican para hoy lluvias nocturnas

Mérida, Yucatán.- Para el día de hoy primeramente se espera este caluroso, cielo medio nublado con vientos del sur y suroeste y a partir del final de la tarde  o primeras horas de la noche debido a la llegada de una nueva masa de aire frío que reforzara a la masa de aire frío que nos afecta, se espera aumento de nublados con la posibilidad de ocurrencia de lluvia.

Soplarán vientos del oeste y noroeste y gradual descenso de la temperatura, esperándose que la máxima temperatura oscile de  entre los 30 a 31 grados en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 15 a 16 grados para la ciudad de Mérida y su zona metropolitana y de 12 a 14 grados para el cono sur y noreste del estado en el amanecer del viernes.

Asimismo en las costas de Campeche y Yucatán los vientos serán de dirección variable, fijándose hacia el Norte esta tarde de 30 a 40 kph (16 a 22 nudos) con rachas superiores en zonas marítimas y en la Sonda de Campeche, así como olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies).

No se recomienda a la navegación en general en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, por el evento de Norte, oleaje elevado, luvias y visibildad reducida. Asimismo en las costas de Campeche y Yucatán por efectos similares de menor intensidad.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tabasco, fuertes en Veracruz y menores a 25 mm en Tamaulipas, además de bancos de niebla. Temperaturas frías a frescas durante la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del norte con rachas de hasta 60 km/h.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas a calurosas durante el día. Viento del noreste de 20 a 40 km/h.

Anuncia UADY la Feria Universitaria de Profesiones 2015

  • Se realizará en Tizimín, el 6 de febrero, y en Mérida del 10 al 12 en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
  • En esta ciudad participarán además 41 instituciones públicas y privadas que informarán con detalle acerca de 100 licenciaturas.
Mérida, Yucatán.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dieron a conocer esta mañana la realización de la Feria Universitaria de Profesiones 2015 que por segundo año consecutivo contará con la participación de 41 instituciones de educación superior públicas y privadas con la asistencia de unos 30,000 estudiantes del nivel medio superior de todo el estado.

En conferencia de prensa Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY, subrayó que el propósito de la Feria Universitaria, con más de dos décadas de historia, consiste en la promoción y difusión de la oferta académica estimada en poco más de 100 programas de licenciatura.

“Brindar información pertinente y actualizada a los estudiantes de bachillerato para ayudarlos a tomar la mejor decisión acerca de su futuro profesional es la prioridad del evento”, subrayó el funcionario de la Universidad quien recordó que en el estado “hay una muy amplia oferta de carreras, tanto en la UADY como en otras instituciones públicas y privadas que hace compleja la decisión de los jóvenes”.

Estrada Pinto explicó también que con la Feria Universitaria de Profesiones 2015, se reúne en un solo espacio, el Centro de Convenciones  Siglo XXI, “toda la oferta educativa local para que los estudiantes tengan una visión completa del abanico de opciones que incluye carreras nuevas y emergentes, muy diferentes a las tradicionales y que representan un futuro importante para la juventud que vive en la entidad”.

A su vez Vanessa Patrón Guillermo, coordinadora general del Sistema de Licenciatura, detalló que “antes de llevarse a cabo en esta ciudad la feria se realizará el 6 de febrero en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY, en horario de 8 a 14 horas en la unidad Tizimín; en esta dependencia sólo se difundirá la oferta de 45 programas de la UADY y será posteriormente, del 10 al 12 también de febrero, cuando el evento se lleve a cabo en esta ciudad, específicamente en el Centro de Convenciones Siglo XXI”.

“En este recinto ubicado al norte de Mérida y en un horario de 8 a 18 horas la Feria Universitaria presentará la oferta educativa de las 41 instituciones además de la UADY mediante módulos instalados especialmente para brindar información de los programas y otros más relativos al proceso de ingreso a las licenciaturas, revalidación de estudios, programas de becas y servicios como los del Centro Institucional de Lenguas (CIL)”. La coordinadora comentó además que “habrá un área específica para que los jóvenes respondan una prueba vocacional y un centenar de pláticas que se referirán a las características y objetivos de cada programas y su relación con el ámbito laboral”.

En la conferencia de prensa participaron también María Edith Díaz Barahona, coordinadora general del Sistema de Educación Media Superior; Ligia Herrera Correa y Verónica Cortés Navarrete, directora y directora electa de las escuelas preparatorias Uno y Dos, respectivamente así como Guillermo Contreras Gil, coordinador administrativo de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).

Díaz Barahona precisó que de las 41 instituciones educativas invitadas 30 son particulares y 11 públicas, destacando la colaboración de la Secretaría de Educación del Estado para convocar a los jóvenes que viven en el interior del estado. Asimismo señaló que este año se contempla también la participación de centros de asesorías, de intercambio y material didáctico. “Aún hay espacios disponibles y los interesados pueden obtener mayor información en la dirección electrónica www.feriaprofesiones.uady.mx”, añadió.

A su vez Herrera Correa, titular de la Escuela Preparatoria Uno, recordó el valioso trabajo de los orientadores vocacional para la adecuada decisión de los estudiantes. “En gran parte, el éxito o fracaso del profesionista depende de esta decisión”, apuntó e instó a los orientadores para alentar y organizar la asistencia de los estudiantes a la feria.

Cortés Navarrete, directora electa de la Preparatoria Dos, dijo que en el estado la matrícula de educación media superior es de alrededor de 30,000 estudiantes. “Para los jóvenes éste será un momento muy importante ya que en un solo espacio tendrán acceso a la información de cada profesión”.

Finalmente Contreras Gil, coordinador de la UABIC, se refirió al involucramiento de los padres de familia para guiar y acompañar a sus hijos en la toma de decisiones. “Por este motivo durante los tres días de la feria se impartirán pláticas para que los padres sepan con mayor detalle qué harán sus hijos cuando egresen de la carrera que elegirán” y concluyó que “los papás tendrán información que sin duda los ayudará a orientar a sus hijos en la decisión que tal vez es la más importante de sus vidas”.

Hockey tendrá nuevo entrenador en jefe para la Olimpiada 2015

Mérida, Yucatán.-Con el objetivo de contar con un semillero de deportistas que en un futuro pueda surtir a selecciones de la entidad y colocar de nuevo a Yucatán en los primeros planos nacionales del hockey de pasto y sala, el Instituto del Deporte (IDEY), a través de su Dirección de Alto Rendimiento, contará con los servicios del entrenador Juan Manuel Ríos Álvarez como coordinador estatal de esta disciplina.

Ríos Álvarez, quien fue presentado en rueda de prensa este miércoles al medio día, es originario de La Habana, Cuba, y tiene amplia experiencia en dicha especialidad deportiva, por lo cual ha obtenido medallas en eventos centroamericanos con el equipo antillano.

El preparador vendrá a reforzar el trabajo que se realiza con el hockey local y una de las primeras acciones será la impartición de un curso metodológico dirigido a entrenadores, el cual se llevará a cabo a partir del 29 de enero.

Juan Carlos Lavín Leal, presidente de la Asociación Yucateca de Hockey, dijo que 2014 fue un buen año para Yucatán, ya que se contó con una medalla de bronce en la pasada Olimpiada Nacional en Veracruz y se consiguió ganar el Mérito Deportivo en las modalidades de conjunto y mejor atleta en deportes de conjunto.

Agregó que esta disciplina en la entidad se encuentra actualmente en el sexto lugar de todo el país y se espera que con la llegada de Ríos Álvarez se mejore dicha posición.

Por su parte, el titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, mencionó que en la segunda etapa de construcción del Complejo Deportivo “Kukulcán” se contará con una cancha de pasto sintético, lo que vendrá a desazolvar el espacio destinado para la práctica de esta especialidad en la Unidad Deportiva “Benito Juárez”. De esta manera, los atletas tendrán un mejor rendimiento y preparación.

En la rueda de prensa también se dio a conocer que la ganadora del Mérito Deportivo como mejor atleta en deportes de conjunto, Monserrat Iguanzú Garay, tendrá una concentración con miras a formar parte de la selección que estaría representando a México en los Juegos Panamericanos a celebrarse en Canadá este 2015.

De igual manera, René Aracely Canche Pech participará en dicha preparación, para enfrentar el Panamericano Juvenil, a realizarse en Uruguay en el 2016.

Aprueban licencia al diputado federal Marco Vela

México, DF.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la licencia para separarse del cargo al diputado federal del PRI por el V Distrito de Yucatán, Marco Vela Reyes.

El actual dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos participará en el proceso interno del tricolor como aspirante a la precandidatura por la diputación local del Distrito XII con miras a los comicios estatales de junio próximo.

Vela Reyes formó parte de las Comisiones de Ciencia y Tecnología, Asuntos Indígenas y Desarrollo Social. En los próximos días será convocado su suplente Alberto Escamilla Cerón.

En su sesión, la Comisión Permanente aprobó las licencias a 10 diputados (tres del PAN y siete del PRI) así como a cuatro senadores (dos del PRI, uno del PRD y otro del PVEM).

Proponen interconectar seguridad y protección civil estatal y municipal

  • Se fortalecerá la aplicación de las tecnologías de la información en tareas de seguridad y protección civil: Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.- Para el Ejecutivo estatal es prioridad la protección de los ciudadanos y sus bienes, por lo que fortalecerá la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en las estrategias de seguridad pública y de protección civil, aseguró el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
“El Gobierno estatal necesita incorporar de manera dinámica  las tecnologías de la información para atender a la población. Somos un estado que utiliza a plenitud estas herramientas, pero todavía  tenemos mucho qué hacer en ese ámbito”, dijo durante un encuentro denominado “Estrategia Digital Yucatán”.

Ante funcionarios del gabinete de seguridad pública estatal reunidos para examinar los beneficios de las aplicaciones de las TICs en seguridad ciudadana, Caballero Durán dijo que con base a los resultados el Gobierno del Estado continuará con el reforzamiento tecnológico y la incorporación de tecnología de punta en las labores de prevención del delito y protección civil.

Luego de las intervenciones del secretario de Seguridad Pública, Felipe Saidén Ojeda, del director de la Unidad de Protección Civil, Aarón Palomo Euán, y del delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán, resaltó que Yucatán es puntero en la aplicación de las TICS en la construcción de la estrategia de seguridad.

En cuanto al fortalecimiento de las estructuras policiacas se refiere, dijo que el Gobierno del Estado ha destinado una importante inversión en la construcción de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Unipol), además de equipamiento para patrullas, lectores de placas, cámaras de seguridad y programas de inteligencia, destacó.

Recordó que Yucatán está a la vanguardia en materia de impartición de justicia y que el nuevo sistema de justicia penal, que ya funciona a toda su capacidad en el estado, no se comprendería sin el uso de las tecnologías pertinentes.

Caballero Durán reafirmó el compromiso del gobierno encabezado por Rolando Zapata Bello de dotar a la ciudadanía de herramientas que le permitan ejercer plenamente su derecho de acceso a internet, por lo que cada día se trabaja en la integración de zonas libres para utilizar la red como lo son escuelas, hospitales y edificios de gobierno, además de espacios públicos.

Recordó que el pasado 28 de octubre inició el proceso de adhesión de los municipios yucatecos a la iniciativa federal México Conectado, que pretende llevar al cien por ciento de los espacios públicos de todo el país internet gratuito para el 2018.

En ese sentido, propuso la creación de una plataforma tecnológica que incremente la conexión entre el gobierno estatal y las administraciones municipales  para reforzar el trabajo coordinado que realizan las dependencias de seguridad y de protección civil y responder de manera más expedita a las necesidades de los ayuntamientos en dichos temas.

La Estrategia Digital Yucatán es un conjunto de políticas públicas con visión de largo plazo, enfocadas a promover el desarrollo económico y la equidad, basados en la intensificación del uso de las TICS con  beneficios sobre el empleo, la productividad y la competitividad.

De esa manera, se trata de fomentar la participación de la sociedad, el gobierno y la industria en el desarrollo tecnológico.

En la reunión también estuvieron presentes Luis Alfonso Rodríguez Campos, presidente estatal de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C. y oficiales de la SSP y de la Policía Federal.

Iniciarán encuentros de Consejos Escolares de Participación Social

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán reactivará durante este mes los encuentros regionales de los Consejos Escolares de Participación Social, estrategia que integra la cooperación y coordinación de las familias en la enseñanza, informó la coordinadora de Vinculación y Participación Social del Departamento de Desarrollo Humano, Guadalupe Villegas Sáenz.

Como parte de la primera etapa del esquema, que incluyó en el mes de noviembre y diciembre del año pasado a las regiones de Tizimín y Maxcanú, las jornadas de capacitación continuarán a partir de este miércoles en las zonas de Tekax e Izamal.

Manifestó que este mes de enero se realizarán siete encuentros en los municipios de Tekax, Peto, Ticul, Hocabá, Izamal y Dzitás.

Recordó que el objetivo de las actividades es sensibilizar a los integrantes de los comités sobre su funcionamiento como equipo y que aprendan a gestionar acciones en respuesta a las necesidades del centro educativo. Además, se les proporcionarán herramientas para consolidar la tarea de formar a sus hijas e hijos.

De igual forma, anotó, durante estas nuevas sesiones de instrucción se espera la participación de 285 planteles de preescolar, primaria y secundaria de poco más de 20 localidades, en beneficio de cerca de mil 500 de madres y padres de familia.

Villegas Sáenz destacó que los temas que abordarán son “Prevención de la violencia familiar”, “Convivencia familiar positiva”, “Educación de la sexualidad”, “No les cuentes cuentos” y “Estilos de vida saludable de la casa a la escuela”.

También, “Mi lunch escolar”, “Rendimiento escolar”, “Aprendamos juntos”, “Convivencia escolar”, “Cada quien su parte”, “Prevención de adicciones”, así como “Mi familia y mi escuela, mi protección”.

La segunda parte del programa estará enfocado a la revisión de los resultados de las cuatro regiones que se encuentran trabajando en este ciclo 2014-2015. Las reuniones se desarrollarán en mayo y junio.

Hasta el momento, el esquema ha atendido a mil 320 integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social de 266 planteles de 18 municipios.

Más de 1,300 servicios prestó la Feria de la Salud en la Plaza Grande

Mérida, Yucatán.- Aproximadamente 300 meridanos fueron atendidos hoy durante la Feria de la Salud que realiza el Ayuntamiento por medio del Instituto Municipal de la Salud, con lo que se ahorraron considerable cantidad de dinero debido a que, en promedio, cada persona solicita cinco servicios, informó el director de este organismo municipal desconcentrado, Dr. Ildefonso Machado Domínguez.

Por tanto, señaló que en total fueron más de 1,300 los servicios proporcionados este día.

Explicó que, por instrucciones del Alcalde Renán Barrera Concha, se realiza esta Feria a fin de proteger la salud de los meridanos, en la cual se presta servicio médico general y odontológico, se realizan pruebas para detectar VIH, de densitometría, glucosa, triglicéridos, optometría y nutrición.

En esta ocasión, dijo, el Instituto Municipal de la Salud, dispuso de 52 empleados, entre médicos, enfermeras y personal de apoyo, para prestar los diversos servicios.

Para la debida atención, continuó, se utilizaron tres unidades móviles del programa de salud.
El Dr. Machado Dominguez señaló que la Feria de la Salud se desarrolló de 8 a 12 horas de hoy.

Por su parte, nutriólogos del DIF Municipal atendieron en el marco de la Feria a 110 personas a quienes se les orientó sobre educación nutrimental. A los que se detectó que padecen diabetes se les invitó a acudir a las instalaciones al Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes para que se les haga un diagnóstico más profundo y puedan participar en los programas especialmente elaborados para quienes padecen ese problema.

También estuvo presente en la Feria el SpaMamá el cual otorgó 82 servicios, como rizado de pestañas, planchado de cejas, manicure, pedicure y corte de cabello.

Paga 900 mil pesos tras matar a motociclista

Mérida, Yucatán.- En cumplimiento al acuerdo de reparación del daño establecido tras la muerte de un motociclista atropellado en la colonia Jesús Carranza, el día de hoy José Humberto E. y R. entregó la suma de 900 mil pesos a la familia de José Enrique D. H., cuya muerte fue denunciada por su esposa Norma Marycela R. M.

En la diligencia efectuada en el Juzgado Segundo del Centro de Justicia Oral de Mérida, el inculpado pagó la suma referida en concepto del acuerdo reparatorio, luego de iniciarse el proceso en su contra por el delito de homicidio cometido por culpa.

Tras los hechos registrados el 14 de diciembre del 2014, José Humberto fue puesto a disposición de las autoridades judiciales y en audiencia de vinculación a proceso efectuada el pasado 19 de diciembre fueron establecidos los acuerdos que concluyeron el día de hoy con la entrega del cheque a la denunciante.

Cabe recordar que el motociclista fue atropellado en la calle 25 por 40 de la colonia Jesús Carranza, cuando el conductor del vehículo Mazda tipo CX7, con placas de circulación ZAM-1527, no respetó el señalamiento de alto ubicado en dicho cruzamiento.

Debido a sus lesiones, el conductor de la moto fue trasladado al Seguro Social en donde ese mismo día falleció, en tanto se inició el proceso en contra de José Humberto, quien en el día de hoy dio cumplimiento al pago por los daños ocasionados.

Presentará PRI Plataforma Electoral 2015-2018

  • El CDE habilita oficina de enlace de Nerio Torres Arcila para escuchar a la militancia priista
Mérida, Yucatán.- Durante una reunión con el precandidato único a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores refrendó que su partido --que este jueves presentará la Plataforma Electoral  2015 – 2018 para el Estado de Yucatán-- actuará en total apego a lo establecido en el marco electoral, contribuyendo a un proceso efectuado en plena normalidad democrática.

--Con unidad, actitud propositiva y visión a futuro, construiremos una plataforma sólida que nos permita convencer y sumar a más priistas”, afirmó.

Durante la reunión, en la que se abordó la normatividad jurídica y electoral, todos los sectores, organizaciones y militancia priista refrendaron su apoyo a Torres Arcila quien, según afirmó Pavón Flores, “llega preparado a esta etapa, con la experiencia que aporta el estar cercano a las necesidades y las problemáticas sociales, así como la capacidad y madurez para tomar decisiones, resolver y dar resultados”.

Precisó que actualmente son tiempos de escuchar a la militancia, permanecer en contacto directo para cerrar filas al interior del partido, condiciones que sabe desempeñar el precandidato único gracias a su perfil y trayectoria como integrante activo.

Pavón Flores informó que Nerio Torres Arcila tendrá una oficina en la Casa del Pueblo para escuchar a la militancia.

A nombre del personal de la Casa del Pueblo y con más de 20 años de servicio, Gabriela Gamboa Marrufo, dio de nueva cuenta la bienvenida al precandidato único, al recordar su paso como Secretario de Organización, Secretario General y Presidente del CDE del PRI en Yucatán durante el período comprendido entre el 2003 hasta el 2008.

Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones de la nueva oficina que fungirá como punto de contacto del precandidato único para la alcaldía de Mérida con sus correligionarios.

Adriana Cecilia Martín Sauma, nueva diputada del PAN

  • Diputación permanente toma compromiso constitucional a diputada
Mérida, Yucatán.- Hoy en sesión de la Diputación Permanente, previa convocatoria y solicitud, se realizó la toma de Compromiso Constitucional a la ciudadana Adriana Cecilia Martín Sauma, a fin de que asuma las funciones y responsabilidad como Diputada Propietaria.

El Presidente de la Diputación Permanente, diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), señaló que en virtud de la licencia concedida al diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN) y ante la abstención de rendir el compromiso constitucional por parte de la C.P. Ana Rosa Payán Cervera para entrar en funciones; se procedió a llamar a la siguiente persona en la lista de candidatos plurinominales del Partido Acción Nacional publicada en 2012 en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.

En otros temas, la Diputación Permanente se dio por enterada de una circular enviada por la Legislatura del estado de Campeche.

Complementan la Diputación Permanente, el diputado Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y la diputada Sofía Castro Romero (PAN), secretarios.

Inauguran comedor del DIF estatal en la Nueva San José Tecoh III

  • Atenderá a niños, adultos mayores, amas de casa y personas con discapacidad.
Mérida, Yucatán.- A fin de apoyar la economía de las personas de escasos recursos la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró este miércoles el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de la colonia Nueva San José Tecoh III.

Esta obra cuya inversión fue de 586 mil 250 pesos, más 100 mil pesos de equipamiento, atenderá a 210 usuarios entre niños, personas con discapacidad, gente adulta mayor y todo quien lo necesite.

Al hacer uso de la palabra, el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, resaltó la importancia de darle un mayor uso a estas instalaciones, por lo tanto, de acuerdo con la demanda se organizarán por las tardes otro tipo de actividades tales como cursos de manualidades, para brindar a las familias herramientas para su autoempleo.

Tras realizar el corte de listón inaugural, que marcó la apertura formal del sitio, las autoridades destacaron el respaldo del DIF Nacional, lo cual se traduce en la concreción de este tipo de acciones.

"Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada. Hoy estamos aquí en un Espacio seguro, digno, que se hizo con un gran esfuerzo pero que es para que les sirva a todas sus familias", enfatizó.

El Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo,  se realizó bajo la supervisión de la Secretaría de Obras  Públicas (SOP), la cual cuidó hasta el último detalle. Cuenta con baños adaptados para personas con discapacidad, rampas de acceso y  un huerto donde se pretende sembrar acelga, cilantro y tomate.

Prestará sus servicios de 8:00 a 13:30 horas de lunes a viernes, otorgando por una cuota simbólica un almuerzo nutritivo acompañado de un refresco natural.

La señora Arely Guadalupe Góngora Martín dijo que el nuevo Espacio incentivará la economía de las familias de la zona, sobre todo cuando sus instalaciones están adaptadas para atender a personas con discapacidad.

"Estamos muy agradecidos por que este comedor le va a dar vida a esta zona. Aquí hay mucha necesidad, mucha pobreza y tenemos vecinos con alguna discapacidad y aquí las instalaciones están pensadas para ellos", apuntó.

Estuvieron presentes, el titular de la SOP, Daniel Quintal Ic; la diputada Flor Díaz Castillo; el encargado de la obra y representante de la empresa ejecutora, Luis Orlando Bobadilla Cervantes; las damas que conforman el  Patronato DIF Yucatán, así como integrantes de instituciones y asociaciones civiles.

Más capacitación de asesores pedagógicos itinerantes

  • El CONAFE prosigue en 2015 con labor de profesionales que mejoran procesos educativos de calidad en escuelas regulares del medio rural e indígena
 Mérida, Yucatán.-  El trabajo de los asesores pedagógicos itinerantes es fundamental para la calidad educativa que apoya el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), señaló el delegado en Yucatán, Carlos Carrillo Paredes.

Al encabezar el inicio de la Capacitación Intermedia a 36 profesionales pedagógicos que fortalecen la labor docente de escuelas del medio rural e indígena, Carrillo Paredes dijo que este año inicia con un compromiso renovado a favor de las escuelas compensadas, en cuya operación contribuyen autoridades educativas estatales y el CONAFE.

Dijo a los 36 asesores pedagógicos presentes que su trabajo es portador de proyectos y sueños, tanto para ellos como para los alumnos y escuelas que se ven beneficiados con su labor, basada en el modelo pedagógico de “aprender haciendo”.

Cada uno de los asesores pedagógicos itinerantes (api) atiende a 12 alumnos de educación básica del medio rural e indígena. El actual ciclo escolar inició con 31 asesores, sin embargo a partir de las necesidades detectadas se amplió el número de api a 36, por lo que hoy su trabajo beneficia a 432 alumnos.

El delegado Carrillo Paredes resaltó el compromiso constante del CONAFE, encabezado por la directora Alma Carolina Viggiano Austria, quien amplía los alcances de la participación de este organismo educativo en la enseñanza de las escuelas rurales operadas por la Secretaría de Educación estatal.

Hoy en Yucatán, la estrategia de asesores pedagógicos itinerantes beneficia a 72 escuelas del medio rural e indígena, lo que es una muestra de que el proceso de calidad viene con la reforma educativa en nuestro país, señaló el subdelegado de la SEP, Carlos Herodes Jiménez, quien declaró inaugurados los cursos de capacitación en representación del delegado Wílberth Chí Góngora.

En el acto de apertura, el delegado Carlos Carrillo expresó a los jóvenes asesores pedagógicos que “este proyecto de calidad educativa, en el que caminamos de la mano con ustedes, es una acción de vanguardia que beneficiará a más docentes y alumnos en las comunidades que lo necesitan”.

De los 840 servicios con que inició el ciclo 2014-2015 en escuelas compensadas, se incrementaron en 848 dichos servicios, con recursos que dispone CONAFE para la mejora docente integral de los Asesores Comunitarios y las Asociaciones de Padres de Familia.

Asimismo del presupuesto anual dispuesto en el rubro de Infraestructura, con un monto que supera este año los 32 millones de pesos para Yucatán, el CONAFE ha realizado 16 rehabilitaciones en escuelas del medio rural e indígena.

El acto de inicio también contó con la presencia de la TAE Victoria Susana Pérez Alonzo, enlace de Acciones Compensatorias del CONAFE Yucatán; del maestro Santiago Arellano Tuz, director de Educación Indígena de la Secretaría estatal de Educación y de la maestra Lourdes Bojórquez Tejera, jefa del departamento de Educación Inicial en el estado, entre otras personalidades.
© all rights reserved
Hecho con