Presentan libro sobre alianza entre Felipe Carrillo Puerto y Plutarco Elías Calles

  • La obra es resultado del trabajo de investigación del sociólogo Carlos Macías Richard.
Mérida, Yucatán.- El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, asistió este día a la presentación del libro “Visiones sobre Felipe Carrillo Puerto, correspondencia con Plutarco Elías Calles y otros testimonios”, obra del sociólogo Carlos Macías Richard.

En evento realizado en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” de esta ciudad, el funcionario atestiguó, junto con representantes de la comunidad intelectual y cultural de la entidad, así como público en general, los comentarios hechos al documento a cargo de la ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho; el director de la Biblioteca Yucatanense, Faulo Sánchez Novelo, y el editor Gaspar Gómez Chacón.

Los ejemplares se pueden adquirir por un valor de 100 pesos en la librería de la Sedeculta. 

¿A que le teme Renán Barrera que está desesperado buscando fuero?

  • La regidora Alejandra Cerón cuestiona el interés desmedido del alcalde Renán Barrera Concha por tener otro cargo público que le fuero
Mérida, Yucatán.- El interés repentino del alcalde Renán Barrera Concha por inscribirse en una planilla de su partido para contender por una diputación local plurinominal, deja a la vista su doble cara, que muestra su interés personal de contender por otro puesto que le pueda dar fuero político en lugar de atender los problemas de los meridanos.

"Hoy vemos el interés desesperado del alcalde Renán Barrera Concha por obtener otra posición política y con esa actitud reafirma lo que hemos señalado en toda esta administración municipal, que el munícipe tiene una doble cara que ha expuesto totalmente por el interés personal de buscar otra posición política para protegerse en lugar de atender los problemas que afectan a los meridanos", manifestó la regidora priista Alejandra Cerón Grajales.

Dijo que no es de sorprender la actitud de Barrera Concha, pues en innumerables ocasiones se han señalado las irregularidades en la priorización de obras de la Dirección de Desarrollo Social, inflación de precios, listas sin direcciones ni beneficiarios y además, un cúmulo de "errores de dedo" que dejan a la vista presuntas irregularidades.

"No me sorprende que el alcalde busque desesperadamente una plurinominal para una diputación local porque su actitud deja a la vista su necesidad de tener fuero político como sea".

"Otro hecho que deja a la vista su doble cara es que al no ser considerado por su partido para una diputación federal, dio a conocer un comunicado de prensa para reafirmar su trabajo al frente de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), donde Renán Barrera Concha es presidente.

"Incluso en la sesión ordinaria de cabildo del jueves pasado, el coordinador de la bancada de mi partido Enrique Alfaro Manzanilla, pidió al munícipe respeto para la mesa de cabildo porque estaba 'chateando' con su celular en lugar de atender los temas expuestos".

"Es una vergüenza la actitud mostrada del alcalde y de total falta de respeto a la ciudadanía. Hoy dice que ahora fue invitado por su partido para contender por una diputación local plurinominal en un hecho que no tiene nada de credibilidad. Las preguntas ahora son ¿Cual es la urgencia de Renán Barrera para conseguir el fuero a como de lugar?, ¿A que le teme?

Inauguran Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán

  • Impulsan y fortalecen acciones para comprensión y apropiación de la cultura de la región.
Izamal, Yucatán.- Para impulsar entre los habitantes y docentes de todo el estado acciones que refuercen la identidad yucateca, se inauguraron las instalaciones del Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán de la Secretaría de Educación.

Durante la apertura de este nuevo espacio, ubicado en la calle 31 número 241 por 22 y 24 de la cabecera municipal de Izamal, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, aseguró que en el marco de la identidad peninsular y la interculturalidad de la región, se hace necesario capacitar a los maestros, a través de la comprensión y apropiación de la cultura originaria.

“Se pretende que en el Cecidhy confluyan docentes de todo el estado, para que por medio de cursos, talleres y diplomados, entiendan y se apropien de la identidad yucateca, dando pie a la correcta aplicación de conocimientos en áreas humanísticas, lo que permitirá mejorar los procesos tradicionales de educación", comentó.

Señaló que la biblioteca de este Centro cuenta con más de dos mil volúmenes y una de las metas es concretar un acervo completo que detone el turismo académico. Asimismo, generar espacios complementarios para la educación básica, a fin de que niños y niñas conozcan más a fondo sobre botánica, fomento a la lectura y comunicación escrita.

En su intervención, la directora del Cecidhy, Karla Berrón Cámara, aseguró que desde hace más de un año, investigadores y académicos han participado en actividades y programas  que buscan difundir y fortalecer el patrimonio e identidad yucateca.

“En fechas próximas publicaremos dos nuevos libros coeditados con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuaremos trabajando en el jardín botánico y en la xiloteca", afirmó.

Al dar la bienvenida a los presentes al primer Pueblo Mágico del país, el alcalde Fermín Sosa Lugo dijo que debido al trabajo coordinado de los tres niveles de Gobierno, se han logrado obras como la puesta en marcha esta tarde, que garantizan la educación de calidad en todo el territorio.

Luego del acto protocolario y la develación de la placa conmemorativa, las autoridades realizaron un recorrido por las áreas de docencia, biblioteca y auditorio, Además, conocieron las exposiciones fotográficas instaladas en el interior del edificio: “El mundo maya de Teoberto Maler" y “Uxmal, ocho décadas de exploración".

Fallece el contrabajista veracruzano Aleph Castañeda

  • Fue miembro de la agrupación Son de Madera que recientemente presentó su material Caribe Mar Sincopado

México, DF.-  El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamenta el fallecimiento del músico veracruzano Aleph Castañeda, ocurrido hoy en el Hospital General de Cholula, donde ingresó desde el 30 de noviembre del 2014.

Era contrabajista del grupo musical Son de Madera, conformado por Natalia Arroyo, violín; Tereso Vega, jarana tercera y pandero jarocho, así como Ramón Gutiérrez, director del proyecto quien toca la guitarra de son, la guitarra de alambre y la mandolina.

El más reciente material del grupo es Caribe Mar Sincopado, presentado por el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) y el Conaculta el pasado 25 de noviembre. En la presentación, Castañeda refirió el disco como “el producto de muchos días de sangre, sudor, lágrimas y risas; un esfuerzo grande de las recreaciones de estos sones jarochos que tienen su origen en el sur del estado y la tradición que en este estado y país ha crecido”.

A pesar de su juventud, el contrabajista tenía una gran trayectoria, ya que fue solista de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la Banda Sinfónica Juvenil de Mexico.

Además, tocó con RobyLakatos, Panamerican Big-Band, Warren Wolf, Ottis Brown, Melisa Aldana, Daniel Ian Smith, JoeLovano, NirFelder, Bruce Saunders, Osmany Paredes, Alex Kautz, Francisco Mela, Paul Livingstone, Jason Palmer, Grace Kelly, Alain Brunet, Leo Genovese y Jeff “Tain” Watts entre otros.

Asimismo participó en diferentes festivales como el Mexican-American Folk Festival en Estados Unidos; Macau International Music Festival en China; Dance and Music International Festival en Bangkok, Tailandia y Tokio, Japón; el Tanzsommer Dance and Music Festival en Innsbruck, Austria y el Festival Internacional Jazzuv de 2008 a 2012.

Estuvo también en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, en JazzFest Xalapa de 1997 a 2007, el Festival Internacional Afro-Caribeño y el Festival Internacional de Jazz de Guatemala, además del Encuentro Internacional de Teatro Universitario de la Universidad de Lieja en Bélgica, entre otros.

Fue alumno de personalidades como Andres Kalarus, Andres Dechnik, Valeria Thierry, Buster Williams, Carlos del Puerto, Kenny Barron, Ben Riley, Bruno Raberg, Jeff Littleton, Benjamin Willis, Antonio Sánchez, Fernando Huergo, Oscar Stagnaro, Roland Guerin, Matt Marvuglio, Eddie Gomez, Johnathan Marron, Eric Revis, Agustín Bernal, Rich Appleman, Dave Weigert, Hans Glawishnig, Bruce Saunders, Osmany Paredes, Bob Shepard, John Beasley, Adrián Terrazas, Dorian Holey, Rafael Alcalá, Ricky Rodríguez, Brian Lynch, Lalo Rojas, Luc Delannoy, Gerald Côte, Ben Street y RayDrummond.

Prisión preventiva a imputado por violación equiparada

Mérida, Yucatán.- En audiencia celebrada en el Juzgado Segundo  de Control  del Primer Distrito, se decretó prisión preventiva  hasta la audiencia de vinculación a proceso a Jonathan A. V., acusado del delito de violación equiparada cometido con violencia, en perjuicio de una menor de 11 años de edad, en hechos ocurridos en la Colonia Emiliano Zapata Sur de esta ciudad.

Luego de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez de Control determinó la medida cautelar de prisión preventiva para el indiciado, quien deberá afrontar la audiencia de vinculación a proceso, programada para el 22 de enero del 2015, después del plazo de 144 horas solicitado por el abogado defensor.

En la carpeta de investigación, bajo la causa penal 7/15, se detalla que los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en la calle 139-A por 96-A y 96-B de la colonia Emiliano Zapata Sur, en la ciudad de Mérida.

Las averiguaciones correspondientes señalan que el indiciado se encontraba con la menor   en dicho predio, donde  presuntamente cometió el delito con el uso de la violencia física y moral, ya que la amenazaba diciéndole que si decía algo, la mataría; siendo que la última vez que le impuso la copula fue en el mes de noviembre, cuando la menor contaba con la edad de 12 años.

Tras la denuncia y las indagatorias a cargo de la FGE, el imputado fue aprehendido y remitido ante el Juez que lo reclama, para que se desarrollen las diligencias del caso.

Ambiente carnavalesco en las comisarías

Mérida, Yucatán.- El ambiente de alegría y diversión ya llegó a las comisarías meridanas, como un anticipo de la Magia Caribeña que se disfrutará en el Carnaval de Mérida 2015, que se realizará del 11 al 18 de febrero.

El Ayuntamiento de Mérida lleva hasta las comisarías los espectáculos precarnavalescos con la participación de las comparsas de los reyes Marsha Ramírez Martínez “Marsha I” y Carlos Villafaña Mendoza “Charly I”.

Vecinos de Opichén y lugares cercanos disfrutaron del festival precarnavalesco, con música, baile y mucha diversión. En Cosgaya y Dzityá hubo sendos festivales carnavalescos los días 9 y 10 pasados. Hoy sábado, la sede será la comisaría de Chichí Suárez.

La Medalla Cineteca Nacional al cineasta Costa-Gavras

  • El presidente del Conaculta definió al griego como el cineasta del compromiso con la verdad, con el cine y con la libertad
  •  El cine es una de las expresiones más poderosas de la cultura indica en el nacimiento de este nuevo festival
Mérico, DF.- Al hacer la primera entrega de la Medalla Cineteca Nacional al cineasta Griego Costa-Gavras, en el marco del Primer Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta dijo que este creador es un agudo observador de la realidad que nos ha entregado en cada una de sus películas un acontecimiento artístico y una experiencia de vida.

“Su obra, su cine, lo han erigido como un autor honesto, incorruptible y en posesión de una inconfundible marca de autor, que está ahí para la historia, un creador que de ninguna manera ha traicionado lo que le parece la verdad”, afirmó el presidente del Conaculta.

Sobre su filmografía afirmó que sus películas son un entrecruzamiento de thriller político y debate moral, también un espacio de reflexión sobre opciones éticas, que lo mismo es una ventana para analizar con sentido crítico los problemas de los totalitarismos y las injusticias sociales, que territorios para contar historias universales y eternas sobre los dilemas del ser humano.

Recordó que Costa-Gavras se acercó al golpe de Estado que dio Pinochet a Salvador Allende en septiembre de 1973 y las atrocidades de los primeros días del régimen en Missing. Una lección de historia y de cine.

Rafael Tovar y de Teresa celebró el inicio del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, una iniciativa que está entre los objetivos del Consejo para tener una industria cinematográfica fuerte, incluyente y con plena libertad de creación.

Durante la inauguración de este festival, el presidente del Conaculta dijo que escuchar a la comunidad cinematográfica y ofrecer mejores sistemas para apoyar su trabajo es una tarea prioritaria de la tarea cultural.

 “Hoy asistimos al nacimiento de un nuevo festival en el convencimiento de que el cine es una de las expresiones más poderosas de la cultura, un vehículo de comunicación, de entretenimiento y entendimiento, de diálogo y reflexión colectiva”.

En la ceremonia estuvieron presentes Manuel Velasco, gobernador de Chiapas; Maryse Bossière, embajadora de Francia en México; Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; Guadalupe Ferrer, Directora de la Filmoteca de la UNAM; Blanca Guerra, Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas; Miguel Camacho, Director General del FICSC, y el artista  Mathias Von Gunten.

El Festival Internacional de San Cristóbal de las Casas se presenta hasta el 24 de enero y rendirá homenaje a figuras consagradas del cine como el cineasta franco-griego Costa-Gavras y el mexicano Jorge Fons, además de contar con el Festival de Sarajevo como invitado de honor.

El titular del Conaculta recordó que tan sólo en el 2014, se llevaron a cabo más de 100 festivales de cine en el país. Esta cifra es inédita y muestra un crecimiento importante del trabajo, de las acciones realizadas para garantizar el acceso universal a la cultura.

“En el año 2000 apenas se realizaban 10 festivales de cine en México y ahora prácticamente en todos los estados de la República se exhiben producciones nacionales e internacionales”.

Listos más de 35 kilómetros de la línea férrea Chiapas-Mayab en el estado

  • El Gobernador también inauguró una planta de fabricación para materiales de construcción de la empresa MayaMat.
Valladolid, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello supervisó una parte de la rehabilitación de la línea férrea Chiapas-Mayab, que se realizó a lo largo de 35.64 kilómetros del tramo Valladolid-Dzitás, a fin de impulsar nuevamente el servicio de transporte ferroviario en cuanto a velocidad, eficiencia y costos de operación, así como generación de industria.

Dicho programa de mejora se efectúa en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas con una inversión total de seis mil 58 millones de pesos, que se ejerce desde el año pasado y hasta el 2018.

Al dirigir un mensaje durante la ceremonia realizada a un costado ex estación de trenes de Valladolid, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la rehabilitación de las vías es parte de los trabajos de comunicación y transporte incluidos en la agenda logística nacional, ya que para la industria de la región es fundamental que exista un medio de carga seguro, económico y que permita condiciones de competitividad.

“Las grandes obras son las que resuelven los grandes problemas del estado; las grandes obras son aquellas que impulsan o dimensionan las potencialidades de un estado. Por eso es un gran logro la rehabilitación de los más de 35 kilómetros de vía en Yucatán”, afirmó el mandatario ante el director General de Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec, Gustavo Baca Villanueva.

Zapata Bello pidió a los yucatecos que tengan la certeza de que en el 2018 Yucatán contará con un sistema de transporte de carga comunicado con el nodo logístico del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, lo que permitirá que insumos, materias primas y mercancía local pueda direccionarse a otras zonas del país y Centroamérica.

Añadió que las obras realizadas en 2014, además de tener secuencia en el 2015, ya empezarán a demostrar sus beneficios para el avance de los trenes ante la liberación de los tramos rehabilitados.

Al dar detalles técnicos, Baca Villanueva explicó que de los seis mil 58 millones de pesos, aproximadamente tres mil millones se ejercieron en 2014 para la rehabilitación de las vías que van de Campeche a Valladolid.

En los más de 35 kilómetros rehabilitados en Yucatán, dijo, ya pueden avanzar trenes a una velocidad de 60 a 100 kilómetros por hora sin dañar la mercancía.

Además, este año se espera cumplir una meta adicional de mil 211 millones de pesos para renovar 102 kilómetros de vía, que comprende los tramos Dzitás - Mérida y de esta capital a Campeche, lo que permitirá entrar a territorio yucateco por ambos extremos.

Las obras consistieron en el cambio integral de durmientes de madera por los de concreto, sustitución de riel y desmantelamiento de la vía existente, así como el enrase de cama de vía.

De igual forma se realizó el armado de vía nueva con riel de 115 Lb/yda de soldado continuo, fijación elástica y distribución de balasto, así como calzado, alineamiento y nivelación con equipo mecanizado.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Roger Alcocer García, mencionó que la renovación de la ruta representa una gran oportunidad para que Valladolid pueda reforzarse como capital económica y turística del oriente de la entidad, por lo que reconoció el esfuerzo conjunto de los Gobiernos estatal y federal para llevar a cabo este proyecto.

Previamente, el Gobernador encabezó la inauguración de la planta MayaMat, empresa que genera un total de 85 empleos entre directos e indirectos, en la producción de materiales para la construcción como pegablock, masilla gruesa y fina, pegacimiento, pasta cementosa, aluminio y acabado.

Durante la ceremonia, la directora de esta fábrica, ubicada en la carretera Mérida-Tixkokob, Malena Palma Vargas, explicó que hace 10 años MayaMat era un proyecto piloto y con el paso del tiempo fue creciendo hasta consolidarse en dicha compañía, que registró una inversión de 20 millones de pesos en construcción y producirá ventas anuales por 35 millones de pesos.

A los eventos asistieron, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; el director del Instituto de Vivienda de Yucatán, César Escobedo May, y el director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado, Jorge Montaño Michel.

Asimismo, el director de Transporte Ferroviario y Modal de dicha dependencia federal, Pablo Suárez Coello; y los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Can Marín, y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Edgar Conde Valdez.

Refrendan compromiso con poblaciones rurales

  • Mejoran instalaciones de comedores comunitarios.
Santa Elena, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró en Santa Elena los nuevos edificios de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo "Flor de mayo" y "La alegría de los niños".

En el encuentro con habitantes de la comisaría de San Simón y la cabecera municipal, autoridades de la institución estatal aseguraron que no se escatimarán esfuerzos para apuntalar el progreso de regiones vulnerables.

"Desde el DIF Yucatán vamos a seguir trabajando fuerte, porque queremos que cada uno de los niños tengan mejores oportunidades. La alimentación, la salud, la educación son los ingredientes primordiales para lograr que Yucatán sea un estado de bienestar y vamos a hacerlo juntos", recalcó el director General de la dependencia, Limber Sosa Lara.

Durante su visita en San Simón, comisaría de Santa Elena, la titular del Patronato DIF Yucatán fue recibida por beneficiarios del comedor comunitario, que tras 10 años de funcionamiento fue completamente remodelado.

"El huerto que tenemos ahora es más grande y antes el techo era de lámina. Hoy estamos en un comedor con bodega, baño, cocina. Estamos contentas por esto", platicó la señora Librada Cabrera Abnal, quien es parte de las cocineras voluntarias de este espacio.

En Santa Elena, Blancarte de Zapata saludó a las madres de familia y adultos mayores que acudieron a constatar las mejoras del lugar, mismo que, tras la suma de esfuerzos entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, cuenta ahora con una amplia cocina, baños, bodega, área para degustar los alimentos y huerto orgánico donde se cultivan hortalizas e incluso chaya.

"Cuando se hace equipo y se encuentra uno con autoridades sensibles podemos tener este tipo de resultados. Estamos muy agradecidos con el DIF que ha traído para nuestra gente desayunos escolares, apoyos para personas con discapacidad y se preocupa por que tengamos mejores condiciones y aquí está una prueba, en este hermoso comedor", dijo Deysi del Socorro Gerónimo Durán, presidenta municipal del DIF.

En la entidad son 224 comedores comunitarios los que apoyan la nutrición de niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad que habitan en regiones de alta y muy alta marginación.

En esta jornada acompañaron a Blancarte de Zapata, Rogelio Kauil Moreno, alcalde de la citada demarcación;  Zoila Huchim Cab, directora del DIF municipal; Rigoberto Cervantes, dirigente magisterial; Rafael Abnal Collí, comisario de San Simón, y  Anna Vázquez Dorantes, jefa del programa de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo del DIF estatal.

Escuchar la voz de los priistas es fundamental: Pavón Flores

  • Resaltan que el intercambio de puntos de vista con la militancia será determinante para construir una estrategia propositiva y sensible
Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, se reunió con el precandidato único a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila y con las precandidatas y precandidatos únicos a diputados locales por los siete distritos correspondientes a la ciudad Capital, ante quienes expuso que escuchar a la militancia será clave para construir propuestas acordes a las verdaderas necesidades de la sociedad.

Enfatizó que el éxito de este proceso se basará en permanecer cercano, en comunicación continua y capitalizar las ideas aportadas por los priistas con experiencia.

“La mejor carta de presentación del PRI es la unidad, nuestra fortaleza será trabajar hombro a hombro con la militancia, llevar a buen puerto sus planteamientos e inquietudes, generando propuestas con sentido ciudadano, productivo y de beneficio para todos”, afirmó.

Reiteró la importancia de los 3 objetivos manifestados por Nerio Torres Arcila en su discurso dirigido a los priistas reunidos en la Casa del Pueblo, el pasado siete de enero, en el cual destacó que conservar la esencia de Mérida en sus tradiciones, gastronomía, hábitos y festividades contribuye a mantener la identidad que nos ha distinguido en el mapa nacional.

El líder del PRI en Yucatán indicó que escuchar a los priistas será la base para construir y fortalecer el plan de trabajo de Torres Arcila y resolver de manera inmediata los temas urgentes que atañen a la también conocida como la “Ciudad blanca”.

Añadió que coincide con el tercer eje señala que la capital yucateca debe ser impulsada como un polo comercial, turístico y económico, aprovechando su ubicación geográfica y cercanía con la Florida y Cuba, afianzando una visión a futuro que se traduzca en beneficios a largo plazo para las próximas generaciones.

En el encuentro estuvieron presentes Daniel Granja Peniche, Marisol Sotelo Rejón, Verónica Camino Farjat, Jorge Esquivel Millet, Lorena Farah Valencia, Antonio Homá Serrano y Celia Rivas Rodríguez, precandidatos únicos a diputados locales por Mérida, de los distritos I, II, III, IV, V, VI y VII respectivamente.

Contribuyen fuerzas armadas a la tranquilidad y paz social de los yucatecos

  • Acude Víctor Caballero Durán al cambio de Mando de Armas en la V Región Naval
Isla Mujeres, Quintana Roo.- México merece vivir en paz, por eso los tres niveles de gobierno empleamos todas las capacidades para hacer frente a cualquier amenaza que pretenda frustrar nuestras legítimas aspiraciones como Nación, afirmó el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

Al asistir en Isla Mujeres, Quintana Roo, a la ceremonia de entrega–recepción del Mando de Armas de la V Región Naval, donde asumió la comandancia el almirante del Cuerpo General DEM, Juan Guillermo Fierro Rocha, el funcionario expuso que las capacidades materiales, tácticas, estratégicas y humanas están al servicio del país.

Al acudir con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el servidor público resaltó la labor de coordinación existente con las fuerzas militares de la región para garantizar la seguridad, la tranquilidad y la paz social de los yucatecos, labor en que la Secretaría de Marina ha contribuido de manera importante.

Al acto acudieron, además del funcionario yucateco y su esposa Elsa Beatriz Domínguez Teyer, el titular del Ejecutivo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y autoridades civiles y militares,  quienes atestiguaron la toma de protesta del nuevo Mando a cargo del Oficial Mayor de la Secretaría de Marina, almirante Armando García Rodríguez.

Entrevistado al concluir el evento, Caballero Durán resaltó el trabajo del saliente almirante Juan Ramón Alcalá Pignol y reconoció la trayectoria del nuevo titular, quien cuenta con una amplia experiencia, la cual es reconocida, dijo, entre los yucatecos pues años atrás estuvo al frente de la IX Zona Naval en Yucalpetén

El cambio se da por acuerdo del Alto Mando de la Armada de México y como parte de la rotación permanente del personal con la finalidad de que la Secretaría de Marina-Armada de México continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones.

Juan Fierro Rocha se desempeñó como Oficial de cargo y como Comandante en diversas Unidades de Superficie de la Armada de México. Asimismo, fungió como Ayudante Naval y Jefe de Ayudantes del Jefe de Operaciones Navales y del Oficial Mayor de Marina, respectivamente.

Ha sido Agregado Naval de la Embajada de México en Israel, Jefe de la Sección Académica de la Heroica Escuela Naval Militar, Jefe de Sección en la Quinta y Sexta Región Naval, Subdirector del Centro de Capacitación de la Armada de México, Director General Adjunto de Armamento y de Control de Personal, así como Director de la Heroica Escuela Naval Militar.

Antes de concluir el acto se pasó revista a clases y oficiales, fueron presentados los comandantes de las unidades y establecimientos adscritos a la V Región Naval y concluyeron la ceremonia con la entonación del Himno Nacional.

Localizan a turistas extraviados en montes de Yucatán

  • Habían estado en el The BPM Festival de Playa del Carmen
Mérida, Yucatán.- La joven estadounidense Kellea Batchelor y su pareja Adam Wheeler, ambos de 29 años de edad, se extraviaron en montes de Yucatán, luego de haber estado en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Wheeler apareció la noche del jueves en la comisaría de San Bernardino, municipio de Seyé, y las autoridades de la localidad dieron el aviso.

Batchelor fue hallada al amanecer del viernes, como resultado de un amplio operativo de búsqueda dispuesto por el Gobierno del Estado a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.

El joven fue llevado a la Fiscalía General del Estado para que rindiera su declaración, mientras que la mujer recibió atención de paramédicos de la SSP en montes ubicados entre Seyé y Cacalchén, pues sufría una severa deshidratación.

El traslado de la turista a Mérida se hizo en el helicóptero de la propia corporación, tripulado por el titular de la misma, Luis Felipe Saidén Ojeda. La nave aterrizó en el campo de la Unidad Deportiva “La inalámbrica” y de ahí una ambulancia  la llevó a la Clínica de Mérida.

El joven dijo a las autoridades que su pareja y él estuvieron en el The BPM Festival 2015 en Playa del Carmen, y consumieron drogas sintéticas. Al momento del interrogatorio Wheeler se encontraba notablemente perturbado.

Según su relato, huyeron de Playa del Carmen a Yucatán en un automóvil que el lunes 12 alquilaron en la arrendadora “Hertz”, aunque se supo que en realidad la renta la hicieron el domingo 11.

Dijo que eran perseguidos por gente que llegó de Europa del Este y que abandonaron el vehículo porque se acabó la gasolina, por lo que se internaron en el monte, donde se separaron. Agregó que a ella la habrían matado de un disparo, lo cual evidentemente no ocurrió.

El joven tenía heridas en la piel de todo el cuerpo, que se ocasionó al caminar entre el espeso monte de esa zona.








Presentan las Reglas de Operación del Programa Capacitar 2015

Mérida, Yucatán.- A fin de fortalecer y ampliar las capacidades competitivas de los trabajadores de la micro, pequeña y mediana empresa,  la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado  destinará cerca de un millón 500 mil pesos a su adiestramiento, a través del esquema Capacitar en su edición 2015.

Al presentar el programa, el secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Enrique Castillo Ruz, manifestó que la formación y capacitación del personal es una política laboral que a mediano y largo plazo generará mayor rentabilidad y brindará al capital humano las herramientas y habilidades necesarias para desempeñar sus labores adecuadamente; esto es con el propósito de contar con mano de obra mejor calificada.

Aseguró que los recursos destinados a la capacitación representa una sólida apuesta para impulsar la productividad, asegurar la preparación del capital humano y aprovechar el potencial laboral de Yucatán, y es un compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello, para con el sector empresarial.

"El objetivo común es tener un Yucatán competitivo, un Yucatán que atraiga inversiones, donde se aumente el valor de las empresas, se impulse la creación de nuevas industrias, se incentive la innovación y se fortalezca la economía del conocimiento",  apuntó.

Señaló que en el 2014 se tuvo un presupuesto de un millón y medio de pesos, mismo que a petición del sector empresarial al gobernador del estado, el programa tuvo un incremento de un millón más, por lo que el presupuesto final fue de 2 millones y medio de pesos.

Indicó también que en la pasada edición del  Programa Capacitar, se impartieron 836 cursos de capacitación  en beneficio de más de 12 mil trabajadores yucatecos.

En el evento se informó que como parte de este esquema se impartirán alrededor de mil cursos de capacitación, cada uno con una duración de cinco a 10 horas, para beneficio de los trabajadores activos de las empresas que participan. Para un mejor desarrollo de éstos, los grupos estarán conformados por un mínimo de 10 personas y un máximo de 20.

Estos programas de capacitación serán financiados hasta en un 50 por ciento por la STPS, para lo que se definió un precio tope por hora de 700 pesos más IVA, explicó el titular de la dependencia, Enrique Castillo Ruz.

Asimismo, añadió, si el precio es mayor al tope, la empresa absorberá la diferencia del costo por hora; y si por el contrario es menor, la STPS podrá apoyar sólo en los porcentajes determinados. 

En su turno, el Director del IYEM, ingeniero Miguel  Enríquez López, expresó que el sector empresarial valora este apoyo, pues la capacitación permitirá reducir la brecha de la desigualdad y mejorar el acceso a las oportunidades de empleo, por lo que pidió  redoblar esfuerzos para incrementar los logros en este sentido.

En el evento estuvieron presentes, el licenciado Jorge Mena Cetina, titular de Apoyos Financieros del SNEY, el licenciado Álvaro López Soberanis, coordinador de la STPS, El licenciado Pedro Cazares Montalvo, jefe de Competitividad del IYEM.

Artes escénicas presentes en más espacios del estado

  • Parques, municipios y foros alternativos fueron sede durante 2014.
Mérida, Yucatán.- Público yucateco y visitantes disfrutaron de gran variedad de montajes teatrales de diversos géneros, a través de las presentaciones que se realizaron en colonias de la capital y el resto de los municipios del estado durante el año que concluyó.

En el 2014, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) llevó a cabo un importante impulso a las artes escénicas a través de funciones itinerantes, el Festival “Wilberto Cantón”, presentaciones de libros, formación docente y el apoyo para la reapertura del emblemático recinto de títeres “Pedrito”.

En entrevista, el jefe del Departamento de Teatro de la dependencia estatal, Luis Velázquez Cabrera, informó que la promoción tuvo como uno de sus pilares más sólidos el Festival “Wilberto Cantón”, que tuvo lugar del 2 al 16 de agosto, el cual rindió homenaje a la primera actriz Eglé Mendiburu.

En la edición 2014 de ese encuentro, se efectuaron 66 funciones con un nuevo récord de asistencia, habiendo registrado un total de 21 mil 978 personas. Las actividades se realizaron en los principales teatros y foros alternativos de esta ciudad, así como en los municipios de Muna, Valladolid, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Peto, Kinchil, Espita y Umán, abarcando los cuatro puntos cardinales de la entidad.

Velázquez Cabrera señaló que uno de los proyectos más destacados de la Sedeculta es el rescate del teatro regional yucateco y en ese marco se presentaron 27 obras de esa temática destinadas al público familiar, en las que se contó con la participación de actores y actrices consagradas, así como artistas de comisarías y colonias de Mérida.

El funcionario agregó que las puestas en escena, entre las que destacan “Yucatecadas II” de Héctor Herrera “Cheto”; “Las aventuras de un yucaterco”, de Mario Herrera “Mario III”; “El nuevo tendejón de Pixculín” de Manolo del Río, por mencionar algunas, tuvieron lugar en parques, explanadas y espacios alternativos en diversos municipios. Con esto se logró la realización de 174 funciones con la asistencia de 32 mil 665 personas.

Velázquez Cabrera recordó que como parte de la formación académica, la Sedeculta en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) llevó a cabo el Diplomado de Actualización Profesional en Dirección de Escena, efectuado de septiembre a noviembre del 2014, en el que participaron instructores de amplia experiencia y reconocimiento nacional e internacional.

 Por último, para rescatar y difundir el legado del titiritero Wilberth Herrera y después de tres años de permanecer cerrado, el teatro “Pedrito” abrió sus puertas con la presentación de “La Lela de las Galaxias. Episodio I: la amenaza del huay chivo”, protagonizada por “Lela Oxkutzkaba” y “Chereque”.

PGR retira del mercado informal 21 mil piezas de piratería

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría General de la República  retiró del mercado informal 21 mil productos apócrifos, durante un operativo efectuado en Mérida.

La diligencia se realizó para abatir delitos en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal aseguró este miércoles 8 mil 500 discos en formato DVD, así como 2 mil discos en formato CD y 10 mil portadillas, siendo un total de 21 mil unidades de apócrifas, que se comercializaban de manera ilegal en puestos semifijos, en forma dolosa y con fin de especulación comercial, sobre la calle 67 entre la calle 64 hasta la calle 58, de la colonia Centro.

Los productos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien integra el expediente respectivo contra quien o quienes resulten responsables por el delito de Violación a la Ley de Derechos de Autor.

Por lo anterior, el Fiscal de la Federación continúa con las investigaciones correspondientes.

Yucatán, con docentes certificados para formar nuevos mediadores

Mérida, Yucatán.- Avalados por especialistas reconocidos en Estados Unidos e Inglaterra adscritos a la USAID México, unos 15 elementos de la Fiscalía General del Estado fueron certificados como docentes en materia de mediación, por lo que a partir de esta fecha, Yucatán figura entre las entidades con personal capacitado para la formación de nuevos  facilitadores, fundamentales en la operación del nuevo Sistema de Justicia Penal.

El encargado del despacho de la Fiscalía, Javier León Escalante, entregó los reconocimientos que acreditan al personal que ya cuenta con herramientas y técnicas de enseñanza para el impulso de las nuevas generaciones de mediadores.

“La sociedad evoluciona a pasos agigantados y las instituciones deben hacerlo por igual, por lo que este tipo de especialización es un paso más a favor de la procuración de justicia, pero también al fomento de una cultura para la solución de conflictos por la vía del diálogo, lo que nos ayudará a tener un estado cada vez más justo”, afirmó León Escalante.

Durante los dos meses que duró la capacitación a cargo de los especialistas del citado organismo independiente, los mediadores de la Fiscalía fueron asesorados por Héctor Valle y Marisol Ramírez, reconocidos formadores en la materia,  quienes proporcionaron las técnicas y medios necesarios para desarrollar a los mediadores.

La  Directora de Capacitación de la Fiscalía General, Adda Peniche Novelo, señaló que este curso es trascendental porque permite que nuestra entidad cuente con docentes debidamente avalados, lo que será un fuerte impulso a la mediación en Yucatán.

Recordó que desde el pasado mes de octubre, la FGE cuenta con el Centro de Solución de Controversias, en donde se brinda orientación, asesoría y apoyo legal a aquellas personas que hayan elegido la mediación como medida alternativa para solucionar un conflicto.

Actualmente, el Centro cuenta con un total de 49 mediadores que ante la creciente demanda de este servicio, requieren de nuevos elementos que respalden las medidas alternas de solución de conflictos.

En ese sentido, explicó que antes de esta capacitación, los elementos que quisieran formarse como mediadores, requerían trasladarse a otros lugares, como el Distrito Federal, Nuevo León y Sonora o traer a especialistas de fuera para poder capacitar al personal, por lo que consideró un gran avance el que nuestra entidad cuente con personal totalmente acreditado.

Asegura PGR más de 73 kilos de marihuana

Mérida, Yucatán.- La delegación de la Procuraduría General de la República aseguró más de 73 kilos de marihuana, en cumplimiento a la orden de cateo girada por el Juez Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones.

El Ministerio Público de la Federación, con el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal y efectivos de Seguridad Pública Estatal, cumplimentó  una orden de cateo , en el inmueble ubicado en la calle 33 por 38, en la colonia Cuauhtémoc, del municipio de Kanasín, donde se logró la localización de 73 kilos 220 gramos de marihuana.

El Fiscal de la Federación continúa con las investigaciones correspondientes.  

Muestran potencialidades de Yucatán a inversores extranjeros

Mérida, Yucatán.- El jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, sostuvo una reunión con el presidente de Propiedades HRI, Pres Kabacoff, para mostrar al empresario estadounidense los atractivos y potencialidades de inversión que existen en la entidad. 

En el encuentro realizado en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Rubio Barthell conversó con el invitado sobre las oportunidades que presenta Yucatán para los diferentes grupos de inversionistas extranjeros, así como las bondades y garantías que ofrece el estado,  entre ellas, seguridad pública, atractivos naturales y otros beneficios. 

Propiedades HRI es un consorcio estadounidense que se dedica a ubicar alternativas de inversión en materia urbanística en diferentes ciudades, para después ser el enlace con diversos empresarios y mediante ellos, generar proyectos de desarrollo urbano, turístico, comercial y de infraestructura que favorezcan a la sociedad.

En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, y de Obras Pública, Daniel Quintal Ic, además de representantes de compañías, despachos privados de constructores, desarrolladores de infraestructura, arquitectos y otros involucrados con este sector en la entidad.

Cierran los puertos por el norte y pronostican olas hasta de 2.4 mts

Mérida, Yucatán.- Debido al evento “norte” moderado en la vertiente del golfo de México, la Dirección  General de Marina Mercante ordenó el cierre a las embarcaciones menores de los puertos Progreso, Yucalpetén Río Lagartos Dzilam de Bravo Las Coloradas Celestún, Telchac, San Felipe Sisal, El Cuyo y Chuburna.

Para las costas de Campeche y Yucatán los vientos serán del Norte y Noreste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores a 56 kph (30 nudos) y olas de 1.5 a 2.4 mts (5 a 8 pies), oleaje que podrá alcanzar mayor altura en zonas marítimas.

Por tal motivo no se recomienda a la navegación en general en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Tabasco; así como a embarcaciones menores en las costas de Campeche y Yucatán.

Los actuales modelos de pronósticos indican que el frente frio continúa desplazándose hacia el Este-sureste para cruzar la Península de Yucatán durante esta tarde e internarse en el Noroeste del Mar Caribe esta noche, mantendrá a su paso el potencial de luvias en las costas del Sur y Sureste del país.

Por su parte, la masa de aire frio que lo impulsará mantendrá el evento de Norte moderado con rachas en las costas del Golfo de México durante las próximas 12 a 24 horas. Se mantiene en vigilancia.

Pronostican bajas temperaturas en el Cono Sur para este sábado

Mérida, Yucatán.- Para el día de hoy debido a los efectos de la masa de aire frío que acompaña al Frente Frío No. 26, se espera incremento de la temperatura hacia el mediodía, descenso de la misma a partir del atardecer y anochecer, el cielo estará mayormente nublado y con la probabilidad de ocurrencia algunas lluvias y lloviznas dispersas.

Soplarán vientos del noroeste y norte, esperándose que la máxima temperatura oscile de  entre los 26 a 27 grados hacia el mediodía y la mínima de entre los 16 a 18 grados para la ciudad de Mérida y su zona metropolitana y de 12 a 15 grados centígrados en el cono sur y zona noreste del estado en el amanecer del sábado.

Para hoy el frente No. 26 se desplazará hacia el occidente del Mar Caribe y Península de Yucatán, manteniendo el potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas; fuertes en Oaxaca y Campeche, y menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco y menores a 25 mm en Tamaulipas, además de bancos de niebla. Temperaturas frías a frescas durante la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del norte con rachas de hasta 60 km/h.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado con 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en la región. Temperaturas templadas a calurosas durante el día. Viento del noreste de 20 a 35 km/h.
© all rights reserved
Hecho con