Yucatán exporta 90% de producción de miel a la Unión Europea

  • Instalan en Aguascalientes  Centro de Mejoramiento Genético de Abeja Reina
Mérida, Yucatán.- La actividad apícola en Yucatán, uno de los principales productores de miel a nivel nacional, ocupa a más de 11 mil productores con un registro de más de 300 mil colmenas, informó la SAGARPA al poner en marcha en Aguascalientes el primer Centro de Mejoramiento Genético de Abeja Reina.

En un comunicado, la dependencia informa que el objetivo de este centro es incrementar la productividad del sector apícola en el país.

Señaló que la miel producida en Yucatán es principalmente destinada a mercados Internacionales, el 90 por ciento se comercializa en la Unión Europea, el 5% en Arabia Saudita, y el otro 5% en el mercado local y nacional.

Otras entidades productoras son Jalisco, Campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Guerrero, Michoacán, Morelos y Estado de México.

En cuanto al Centro de Mejoramiento Genético de Abeja Reina indicó que contó con una inversión de dos millones de pesos, por parte de la SAGARPA -a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA)-  y será un referente nacional en la inseminación de abejas y un bien público destinado a la productividad.

El proceso de inseminación consiste en que una vez anestesiada la abeja se abre el gancho ventral, en el que se inyectan alrededor de cuatro millones de espermatozoides provenientes del zángano.

El Centro tiene capacidad para realiza hasta 40 inseminaciones diarias, y a partir de este procedimiento se obtienen alrededor de cuatro mil abejas reinas y de ocho mil a 10 mil abejas vírgenes, lo que contribuye a generar nuevas colmenas.

El laboratorio cuenta con microscopios binoculares, estereoscopios y equipos para realizar prácticas a bajo costo para los productores, así como con tres especialistas certificados en inseminación artificial de abejas.

Se eligió al estado de Aguascalientes debido a su estatus sanitario y genética de las abejas, las cuales podrán ser enviadas a otras entidades del país, a fin de mejorar la calidad de los enjambres.

México es reconocido en el ámbito internacional por su producción de miel de excelente calidad y por la gran variedad de flora y condiciones climáticas que sustentan su potencial. Estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señalan que anualmente se producen alrededor de 56 mil 907 toneladas de miel, con un valor estimado en dos mil 168 millones de pesos.

Cabe señalar que Aguascalientes es el principal productor de miel de mezquite (la cual es rica en polen, de color amarillo muy claro casi blanco, de cristalización suave y fina, similar a la mantequilla, y producida a partir de la floración de los árboles de mezquite), misma que debido a sus características y calidad es exportada a países de la Unión Europea.

Expresan a Nerio Torres Arcila la importancia de conservar las tradiciones

  • Precandidatos del PRI escuchan propuestas ciudadanas de militancia del II distrito
Mérida, Yucatán.- Preservar las costumbres que nos enorgullecen e identifican como yucatecos, fueron las peticiones más solicitadas al precandidato priista único a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila.

En el transcurso de los encuentros, familias invitaron a Torres Arcila a conocer sus hogares, donde le expresaron sus deseos porque Mérida fortalezca su esencia como una ciudad cálida y fraterna, además de mantener la tranquilidad en las calles que nos ha distinguido como un estado seguro.

Los familiares describieron al precandidato tricolor como un hombre de acciones y resultados luego recordar que en su etapa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inició el programa “Pintando tu bienestar”, orientado a prevenir el delito a través de la armonía social y la participación vecinal logrando un entorno limpio y ordenado.

Asimismo, al visitar la vivienda de la militante Carolina Albornoz Hoil el precandidato único recibió el apoyo de su familia quienes le platicaron que mantenerse unidos es lo mas importante y por ello requieren de programas sociales que les permitan para sacar adelante a sus hijos y tener un mejor futuro.

Acompañado por Pablo Gamboa Miner y Marisol Sotelo Rejón, precandidatos únicos del PRI a diputados por el III y II, distritos federal y local, respectivamente, Nerio Torres tomó nota de sus peticiones expresó que hay que propiciar la convivencia familiar para  fomentar las tradiciones.

También se destacó la importancia de unir acciones para tener más espacios  como por ejemplo en el poniente de la ciudad, que actualmente cuenta con el Paseo Verde, el colorido de los hogares a su alrededor y la tranquilidad que producen las casetas de vigilancia instaladas.

Las familias priistas manifestaron su respaldo a los precandidatos y agradecieron su ejemplo de unidad, cercanía, vocación de escuchar y servir que han demostrado con resultados a lo largo de sus diversas responsabilidades.

Rockeros yucatecos ofrecerán efusivo concierto

  • El evento será este domingo en la Casa de la Cultura del Mayab 
Mérida, Yucatán, 6 de febrero de 2015.- Bandas de rockeros yucatecos que mantienen vivo este género musical con temas de su inspiración tomarán de nueva cuenta escenarios del Centro Histórico de esta ciudad, durante el evento “Domingo de rock”.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con el colectivo “Propuesta rocanrolera, la vieja guardia”, el concierto se llevará acabo el domingo 8 de febrero a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”. La cuota de recuperación es de 30 pesos.

El programa está conformado por las agrupaciones originarias de Mérida “Abstinencia”, “Calavera no canta”, “Ruta 42”, “Vampiros leyenda urbana” y “Farola”, además del solista  David Vega.

La jornada iniciará con “Abstinencia”, integrada por Rodrigo Ávila en la voz y primera guitarra, José Manuel Sauri en la segunda guitarra, Rodrigo Leandro Pérez en el bajo y voces, y José Luis Ávila en la batería.

Le seguirá “Calavera no canta”, alineación en la que participan Luis Viadest, Fernando Ávila y Alejandro Escalante “El paxux”, quienes cuentan con una experiencia envidiable, toda vez que su labor data de los años 80, lo que les ha permitido tener un lugar destacado en el ámbito musical.

Luego hará sonar sus guitarras “Ruta 42” conformada por César Carrillo, Adán Escamilla y Tomás Martín, que contagiarán a los presentes con temas creados a lo largo de su amplia trayectoria artística.

Por su parte, Pablo Pech, Ameyatzi Martínez, José Palma, Juan Carlos Cámara, Roberto y Abner Echeverría de “Vampiros leyenda urbana”, encenderán la tarima con su talento y una excelente ejecución musical.

Posteriormente, el trío “Farola” se presentará con una propuesta de rock alternativo, subgénero que apasiona a sus miembros John Briceño, Isra Magaña y Adrián Drums, quienes entregarán a sus seguidores lo mejor de sí mismos.

“Domingo de rock” concluirá con la intervención del solista David Vega, quien expondrá su trabajo más reciente. Así, el poder de esta corriente musical marcará su regreso a los espacios escénicos del Centro Histórico. 

Detenido por violar a su hija

Mérida, Yucatán.- Agentes  de la Fiscalía General del Estado detuvieron por orden del Juez Cuarto Penal del Primer Departamento Judicial del Estado a Jorge Luis R.T., de 46 años por el delito de abuso sexual y violación en contra de una de sus hijas menores de edad.

La denuncia fue interpuesta por la menor quien refirió que comenzó a ser abusada en forma directa en el año 2008 cuando ella tenía 13 años de edad y aprovechando que su madre dormía, su padre la tocaba en forma obscena por encima y por debajo de su ropa. Siempre la amenazaba que si alguien se enteraba su madre y sus hermanitos sufrirían las consecuencias, ya que los mataría.

Uno de los hermanos, quien sirvió de testigo, dijo que en varias ocasiones sorprendió a su padre abusando de su hermana dormida o cuando éste la espiaba por un agujero que había hecho a la puerta del baño, aunque de igual manera fue amenazado si se atrevía a decir algo.

Señaló que su padre le decía que eso era normal porque era lo mismo que le iban a hacer por su novio cuando lo tuviera. La adolescente no pudo evitar ser violada al cumplir 15 años de edad, pero después de platicar con una prima y cansada de esa situación, se decidió a contar a su madre lo que sucedía, sacando a su padre de la casa.

Al ser valorada por el personal del área de psicología de la Fiscalía General del Estado se concluyó que la menor desplegaba una conducta con indicadores de agresión sexual como depresión, ansiedad, baja autoestima, denotando rechazo y temor ante la figura de su padre, estableciendo la comisión de los ilícitos de referencia, previstos y sancionados por el Código Penal del Estado.

Enterado de que fue denunciado, el sujeto se mantuvo prófugo desde ese entonces, cambiándose de domicilio en varias ocasiones, hasta su detención por parte de agentes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública, que lo localizaron en esta capital.

Turnado al edificio de la Fiscalía  el sujeto fue turnado al Centro de Reinserción Social del Estado para ser puesto a disposición del Juez que lleva el caso.

Serrano Limón deberá pagar multa por tangas: Corte

  • La Corte le negó el amparo que promovió el dirigente de Provida para evitar pagar la multa por más de 13 millones de pesos que le fue impuesta por desviar recursos para la compra de tangas.
México, DF.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a un litigio de 10 años que promovió el dirigente de Provida, Jorge Serrano Limón, quien durante ese tiempo pretendió evitar el pago de una multa de 13 millones 200 mil pesos.

En 2005, cuando Vicente Fox era presidente de la República, la Secretaría de la Función Pública impuso la sanción a Serrano Limón, debido a que utilizó recursos públicos que se le entregaban a Provida, dinero que usó para pagar servicios o comprar objetos suntuarios, como tangas.

La Función Pública ordenó al dirigente de Provida devolver el dinero, cuyo uso no pudo justificar, por lo que se le impuso la millonaria multa.

Datos relevantes sobre Serrano Limón:

En 2004, Serrano Limón recibió 3 millones 495 mil pesos con la finalidad de que fueran utilizados única y exclusivamente en el equipamiento de diez centros de atención a la mujer, administrados por Pro-Vida.

En el año de 2005, Nacional Financiera presentó denuncia contra Serrano Limón por desvió de recursos.

Un juez dictó auto de formal prisión contra el dirigente del comité nacional Pro-Vida, por peculado de 2 millones 607,000 pesos. Pero se amparó.

También el 13 de abril de 2005, la SFP decidió multar e inhabilitar a Jorge Serrano Limón, porque en su calidad de presidente del Comité Nacional de Pro-Vida, se le comprobó que desvió recursos públicos que le otorgó la Secretaría de Salud para un programa de Centros de Ayuda para la Mujer. 
También se le inhabilitó para ejercer cualquier cargo público durante 15 años. (El Universal 11 de oct 2006)

Por información difundida por dicha secretaría, con motivo de un acuerdo suscrito con la Secretaría de Salud, Pro-Vida recibió 34 millones 533 mil 266 pesos, para la creación de 10 Centros de Ayuda para la Mujer (CAM).

Ese dinero lo quiso comprobar con la compra de ropa para mujer y tangas.

Jorge Serrano Limón se amparó pero en octubre de 2006,  la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió no amparar al ex líder de Pro-Vida, por lo que éste deberá pagar una multa de 13 millones 237 mil 377 pesos, que le fijó la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Jorge Serrano promovió diversos recursos legales para evadir el pago de la multa, pero hoy la Segunda Sala de la Corte resolvió en definitiva negar el amparo, por lo que ahora el quejoso debe devolver el dinero o de lo contrario enfrentará el embargo de sus bienes.

Todo listo para el concurso de comparsas

Mérida, Yucatán.- La explanada del parque de la Alemán se llenará mañana sábado por la noche de colorido y alegría al ser el marco en el que se realizará la primera fase del concurso de comparsas del Carnaval de Mérida “Travesía Caribeña” 2015.

En total, serán 14 las comparsas que participarán en el concurso, 11 en la categoría general y tres en la infantil, quienes han preparado sus mejores pasos y vestuario para alcanzar los primeros puestos.

—Con este evento los meridanos están dispuestos a disfrutar de un certamen en donde que se hace un paréntesis a las preocupaciones y se vive un ambiente festivo —expresó la secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Liliana Bolio Pinelo.

Se espera la asistencia de alrededor de 3,500 personas quienes sin duda se contagiarán con la energía y la alegría que desbordarán los participantes. Por supuesto, estarán presentes las porras de cada grupo.

Liliana Bolio explicó que las etapas que se calificaran son coreografía, vestuario, presencia escénica y música.

—El evento del sábado representa el 50% de los puntos del concurso —explicó—. La otra parte se calificará durante los derroteros en Plaza Carnaval, donde podremos observar cómo será  la participación de las comparsas.

Finalmente, la funcionaria municipal dijo que en el concurso de comparsas, también se espera la participación de los reyes del carnaval con el espectáculo que se presentó en el evento de coronación.

Los soberanos de las carnestolendas "Marsha I" como "Charly I", derrocharán alegría junto a sus homólogos de las diferentes categorías: En discapacidad motriz, Ingrid Buenfíl Lizama "Ingrid I" y Arley Alberto Chan Angulo "ArleyI"; discapacidad intelectual, Aida Jeaneth Figueroa Pérez "Aida I" y Eduardo Saíd Beltrán Magaña "Eduardo I"; adulto mayor, Soledad Beatriz Novelo Sosa "Soledad I" y Raúl Armando Peraza Llanes "Raúl I", y los reyes infantiles Dianela Vallado Ferráez "Dianela I" y Edson Arath Pérez Arceo "Edson I".

Pronostica la CONAGUA mañanas frías para el fin de semana

Mérida, Yucatán.-La masa de aire frío que diera impulso al frente frío 33 ocasionará un descenso en las temperaturas durante el fin de semana, principalmente en el sur de Yucatán, indicó el Director General del Organismo Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez

Señaló que de acuerdo con el último reporte de actualización del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, para el fin de semana se pronostican por la mañana temperaturas mínimas de entre los 12°C y los 15°C para la mayor parte de Yucatán.

“Sin embargo, no se descartan valores de hasta 10°C en algunas localidades del sur de Yucatán”, expresó Pinzón Álvarez. Añadió que sería hasta el lunes cuando se empiece a observar un aumento gradual en las temperaturas mínimas en Yucatán.

En cuanto a las máximas, señaló que para el fin de semana se anticipan temperaturas de 27°C a 31°C con la probabilidad de algunos valores mayores.

De igual manera, para este sábado y domingo el potencial de lluvias es bajo en la región y se pronostican, en la costa, vientos de componente nor noreste de 15 a 25 km/hr con probables rachas mayores por las tardes.

Cierran los puertos por evento norte

Mérida, Yucatán.- Por efectos del frente frío y el evento norte con olas de casi tres metros de altura y vientos con rachas superiores a 65 kilómetros por hora, la Dirección General de Marina Mercante ordenó el cierre a la navegación menor de los puertos de Progreso, Yucalpetén, El Cuyo, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, San Felipe, Rio Lagartos, Celestún, Sisal, Chuburná y Telchac.

El sistema de alta presión, asociado a una masa de aire frío  que cubre el Golfo de México y gran parte del territorio mexicano, mantendrán en las costas desde Tamaulipas hasta Yucatán cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias ligeras a localmente moderadas con acumulados significativos, bancos de niebla que ocasionan visibilidad reducida y temperaturas frescas a templadas.

En las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán del Norte y Noreste de 40 a 50 kph con rachas superiores y olas de 1.8 a 2.7 mts, oleaje que podrá alcanzar mayor altura en zonas marítimas.

Debido a lo anterior, no se recomienda a las  embarcaciones menores hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán; en caso de estar navegando, se recomienda resguardarse en el Puerto de abrigo más cercano.

Los actuales modelos de pronóstico señalan que el frente frío continuará desplazándose hacia el Este-sureste en el transcurso del día.

Por su parte, el evento de Norte moderado con rachas fuertes favorecerá viento con velocidades de 46 a 56 kph con rachas superiores a 65 kph y olas de 2.1 a 2.7 mts en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo durante las próximas 24 horas.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados ante cualquier cambio significativo.

Anuncia Conaculta magna exposición en Homenaje a Gabriel Vargas en el Centenario de su Natalicio

  • La muestra que exhibirá 50 portadas originales de La familia Burrón se inaugurará el 3 de septiembre en el Museo Nacional de Culturas Populares
México, DF.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes anuncia la exposición en homenaje al historietista y dibujante Gabriel Vargas (Tulancingo, Hidalgo, 5 de febrero, 1915- Ciudad de México, 25 de mayo, 2010) que se inaugurará el próximo 3 de septiembre en el Museo Nacional de Culturas Populares.

La exposición mostrará 50 portadas originales de la revista La familia Burrón, que serán prestadas por Editorial Porrúa, así como 50 objetos personales de Gabriel Vargas que serán prestados por su viuda, Guadalupe Appendini, quien también ha gestionado el préstamo de las portadas originales de la publicación que recreó la vida popular del México de mediados del siglo pasado.

La muestra que prepara el organismo encabezado por Rafael Tovar y de Teresa, exhibirá el dibujo en tinta china que realizó Gabriel Vargas a los 12 años al que intituló Día de tráfico y en el que muestra una escena cotidiana del Centro de la Ciudad de México con 2 mil personajes, y con el cual ganó el concurso de dibujo organizado en 1927. El certamen también le abrió las puertas para trabajara como dibujante en el periódico Excélsior e la edad de 15 años.     

Guadalupe Appendini adelantó que el próximo 11 de febrero, a las 18:00 horas, se abrirá una muestra en honor de Gabriel Vargas en la Librería Porrúa de República de Argentina No. 15, en el Centro Histórico. Asimismo, durante la 36 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que tendrá lugar del 18 de febrero al 2 de marzo se realizarán actividades como conferencias en homenaje al historietista.

Borola Tacuche, Regino Burrón, Jilemón, Metralla, Avelino, El Tejocote, La Pecocha, Fóforo Cantarranas y Wilson, el perro, son parte de los más de 50 personajes a los que dio vida el caricaturista Gabriel Vargas en su historieta La familia Burrón. Gabriel Vargas fue dibujante, ilustrador caricaturista y jefe del Departamento de Dibujo en Excélsior. 

Durante más de 70 años Gabriel Vargas Bernal creó personajes que trascienden el mundo de la historieta y llegan a los límites más profundos de la crítica social y de la recopilación lingüística, amén de ser uno de los primeros en rescatar e ilustrar la vida cotidiana de los ciudadanos del México moderno.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes publicó Gabriel Vargas, una historia chipocluda, del autor Agustín Sánchez, como un homenaje donde se realiza un recorrido histórico de su obra, desde su primer dibujo realizado en 1930, hasta los últimos días de La Familia Burrón.

Una de las mayores aportaciones de Gabriel Vargas a la cultura mexicana es el hecho de que fue un gran cronista popular e hizo de la historieta una especie de cinematógrafo muy eficaz, se comentó respecto a la secuencia lograda en las mil 606 publicaciones de La Familia Burrón.

Los primeros dibujos de Gabriel Vargas fueron sobre la vida cotidiana en el Zócalo y Xochimilco: Construcción de la Catedral de México y El día del tráfico, desde los cuales el artista mostró sus dotes no sólo en el manejo del trazo, sino también para imaginar situaciones y retratar personajes cotidianos que a pesar de vivir en las peores situaciones tienen sueños.

Gabriel Vargas inició a los 15 años su trabajo profesional colaborando en diversos medios, entre ellos Revista de Revistas, Paquito y Jueves de Excélsior en donde ilustró artículos, anuncios y pequeñas tiras. Además de Últimas Noticias, El Sol de México, Esto y Novedades este último medio fue donde realizó su primera historieta: La vida de Pancho Villa.

Desarrolló las historietas Sherlock Holmes; Frank Piernas Muertas; El Caballero Rojo; Episodios de la guerra en España; Virola y Piolita; Los Superlocos; Pepín; El Caballero Jilemón; Paquito; Purita Vaca; Los del Doce; Poncho López y La familia Burrón.

Entre los homenajes que ha recibido están el de Radio Educación, emisora que grabó 30 episodios radiofónicos dedicados a los personajes de Gabriel Vargas, los cuales se retransmitieron después del fallecimiento del autor de Los Superlocos y Frank Piernas Muertas.

Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo de México en Caricatura, en 1983; el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares, en 2003; la Medalla José Vasconcelos (2004), la Medalla Pedro María Anaya 2006 que le entregó el Poder Legislativo por ser uno de los más grandes historietistas de México, y el Gobierno de la Ciudad de México lo nombró Ciudadano Distinguido y le rindió un homenaje en 2007, mismo año en que el Museo del Estanquillo le brindó un homenaje con una magna exposición.

Otros reconocimientos que recibió son Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral (2005);  Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; La Catrina en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2006),  principalmente.

Exponen en San Lázaro el original de la Carta Magna de 1917

  • Se exhibe la pluma con que se firmó el histórico documento
México, DF.- La Cámara de Diputados conmemora el XCVIII aniversario de la promulgación y vigencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, con una exposición en la que exhibe el original de la Carta Magna firmada por los constituyentes, documentos que dan a conocer por primera vez y objetos históricos.

La muestra se halla en el vestíbulo principal del Edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro y estará abierta hasta el viernes 6 de febrero, a fin de que parlamentarios, trabajadores y público en general conozcan este acervo del Constituyente de 1917.

Con esta exposición, la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados inicia las actividades para conmemorar, en 2017 el Centenario de la Constitución.

La exposición conjunta valiosos objetos propios del quehacer legislativo, reproducción de fragmentos de murales, fotografías y documentos históricos del Congreso Constituyente 1916-1917.

Provenientes del Archivo Histórico de la Cámara de Diputados se exhiben 46 documentos históricos del Congreso Constituyente destacando los 11 libros de Actas y de egistro de trabajos del Congreso Constituyente que incluyen las Actas del Pleno, las Actas Secretas, las Actas de las Comisiones Dictaminadoras, los registros de asistencias, más de 160 credenciales originales de los diputados constituyentes y diversos documentos relativos a la organización y administración del Congreso en la ciudad de Querétaro.

La Cámara exhibirá también la urna de plata en la que se eligió la Mesa Directiva del Congreso Constituyente, en uso en la Cámara de Diputados desde fines del siglo XIX y que aún se utiliza una vez al año para elegir a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente cuando sesiona en este recinto. 

El Archivo General de la Nación participa en la exposición con la exhibición del ejemplar original de la Constitución que se encuentra bajo su resguardo y que pone en resguardo de la Cámara de Diputados mientras dure la muestra.

Para poder recibir y exhibir el ejemplar original de la Constitución de 1917, la Cámara de Diputados ha desarrollado un protocolo de traslado especial  en el cual se han adoptado todas las medidas de seguridad que implica mover un documento histórico de esta índole, para garantizar su integridad física, por lo que se hicieron los estudios y análisis técnicos de humedad, temperatura  e iluminación que aseguren su conservación.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Museo Casa Carranza, participa exhibiendo la pluma original con la que se firmó la Constitución de 1917.

De igual forma, ha facilitado una composición con las fotografías de los 218 diputados constituyentes y un retrato al óleo de Venustiano Carranza, elaborada por el Gerardo Murillo, el Doctor Atl, de 1939.

La Cámara de Diputados publicará en  su página de internet, debidamente digitalizados en alta resolución, la totalidad de los documentos que conforman el expediente del Congreso Constituyente que se encuentra en su archivo histórico, a efecto de facilitar el estudio y comprensión de este importante momento de nuestra historia.

Datos de contacto: Carlos Jimenez Portilla Tel. 13-24-78-03; Cristina Román Pineda 55-18-18-10-54

Enlaces de Cultura Secretaria de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados

La niñez ocupa un lugar primordial en las políticas públicas: VCD

  • Encabeza secretario General de Gobierno instalación del Comité Técnico Interinstitucional de Atención a la Primera Infancia en Yucatán
Mérida Yucatán.- El Gobierno del Estado asume a cabalidad los derechos de protección de la infancia y trabaja, acorde a su compromiso, para garantizar a los niños yucatecos los satisfactores para su desarrollo integral en un entorno familiar y social de bienestar.

El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, aseveró lo anterior en un encuentro con  representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), así como de instituciones federales y estatales, a quienes aseguró que la niñez ocupa un lugar primordial en las políticas públicas.

Con la representación del titular del Ejecutivo, el funcionario instaló junto con la representante de la UNICEF en México, Isabel Crowley, el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Limber Sosa Lara, y otros directivos el Comité Técnico Interinstitucional de Atención a la Primera Infancia en Yucatán.

Dicho comité, fruto de diversos encuentros en los últimos dos años con la UNICEF, estará orientado a impulsar acciones conjuntas para trazar esquemas de apoyo a las nuevas generaciones, en particular,  reducir el rezago alimentario y  cuidar la salud y educación de niños yucatecos de cero a cinco años de edad.

Caballero Durán sostuvo que en Yucatán se realizan esfuerzos para asegurar el óptimo desarrollo integral y un buen comienzo en la vida de los infantes. En ese sentido, expresó la voluntad del DIF y en general de todo el gobierno de potencializar todos los programas para alcanzar dicho fin.

En coordinación con dependencias federales, el Gobierno del Estado implementa acciones para disminuir los índices de desnutrición, analfabetismo y en enfermedades que pongan en riesgo el desarrollo de niñas y niños, mencionó.

El Gobierno del Estado también impulsa programas como Bienestar Escolar para que los niños asistan a las escuelas con útiles y uniformes adecuados, o Bienestar Digital para que los jóvenes de bachillerato incorporen en su aprendizaje las nuevas tecnologías.

Además de la Secretaría General de Gobierno y el DIF, en el comité técnico participan las secretarías de  Educación, de Cultura, de Desarrollo Social y de Salud, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, el Registro Civil y los institutos del Deporte y el de Desarrollo de la Cultura Maya.

Asimismo, figuran instancias federales como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social.

En la reunión, Limber Sosa Lara resaltó la importancia de coordinar esfuerzos para apuntalar políticas públicas afines a los rubros de infancia y familia. "Hay que seguir trabajando para dar certidumbre al futuro del Estado. Necesitamos otorgarles a las niñas y niños, principalmente, la oportunidad de alcanzar un mejor nivel de vida", recalcó.

En su intervención, la representante de la UNICEF en México, Isabel Crowley, destacó el interés del Ejecutivo Estatal por respaldar estrategias que respaldan a este sector, base para el desarrollo de la sociedad. "Con la creación de programas que van en la misma línea de aquellos esquemas promovidos por UNICEF, Yucatán puede ser un referente en todo el país", afirmó.

Dijo que el organismo ha colaborado con Yucatán con diversas acciones, entre ellas la entrega de un  diagnóstico sobre la infancia, del cual se crearon programas que mejoran las condiciones de alimentación, como el Programa Nutricional Integral.

Expuso que uno de los principales objetivos de UNICEF en México ha sido establecido en el Programa de Cooperación existente con el Gobierno mexicano, que es coadyuvar con los esfuerzos nacionales para alcanzar los más altos estándares de protección y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

“En el cambio de paradigma más grande que introdujo la Convención sobre los Derechos de los Niños es romper totalmente con la visión de los niños como objetos de protección, de asistencia, para considerarlos como titulares de derechos. Los niños son titulares de derechos”, indicó.

En el acto de instalación del comité participaron la consejera de Educación de la UNICEF en México,  Paola Martínez Chiñas; el secretario de Cultura, Roger Metri; el titular del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Yucatán, Carlos Carrillo Paredes, y el director del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, Ulises Carrillo Cabrera.

También asistieron el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Borjas Romero; Martha Góngora Sánchez, directora del Registro Civil, y Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte del estado de Yucatán, entre otros funcionarios.

Madres de familia proponen programas orientados al desarrollo de la niñez

  • Precandidatos del PRI se reúnen con militantes del VI distrito
Mérida, Yucatán.- Con peticiones de programas enfocados al sano crecimiento, que incluyan el fomento de valores y hábitos positivos para niñas y niños, madres de familia recibieron a Nerio Torres Arcila, precandidato único a la alcaldía de Mérida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su encuentro con militantes del VI distrito.

En reunión con la comunidad tricolor, en su mayoría integrada por mujeres, compartieron sus planteamientos con respecto al desarrollo de sus hijos, al tiempo que se manifestaron respaldadas por contar con un precandidato, que en su etapa como secretario de Desarrollo Social consolidó varias acciones para los pequeños como Bienestar escolar, Bienestar en vacaciones, el Programa Nutricional Integral y Maravíllate con Yucatán.

Durante el intercambio de ideas, Torres Arcila escuchó todas las inquietudes de la militancia de dicha demarcación, a lo que refirió que tener un clima de tranquilidad en la ciudad para los papás en el tema del cuidado y atención de sus pequeños es fundamental.

Expuso que hay que trabajar en actividades que combinen el esparcimiento con la cultura y la educación, esquemas que promuevan el fortalecimiento del tejido social, la erradicación del bullying, así como un impulso y seguimiento a estrategias que fomenten mejores hábitos nutricionales.

“En el PRI sabemos la importancia de escuchar a sus militantes, conocer sus inquietudes y tomar nota de sus propuestas. De esta manera generaremos el entorno que tanto necesitan”, afirmó el precandidato tricolor a la presidencia de la capital Yucateca.

Junto con Antonio Homá Serrano, precandidato único a la diputación local del VI distrito, Nerio Torres recibió el respaldo de los priistas para poner en alto la unidad que distingue al Revolucionario Institucional.   

Alberto Escamilla rinde protesta como diputado federal

México,DF- Alberto Escamilla Cerón rindió protesta como diputado federal del V Distrito de Yucatán, con lo que se incorpora a los trabajos de la LXII Legislatura Federal.

El nuevo integrante de la Cámara Baja sustituye a Marco Vela Reyes a quien se le aprobó una licencia para separarse del cargo a fin de participar en el proceso interno del PRI como precandidato a diputado local por el XII Distrito.

Escamilla Cerón señaló que asume la responsabilidad con el compromiso de contribuir en el trabajo coordinado que han venido realizando los integrantes de la bancada yucateca que forman parte del Grupo Parlamentario del PRI.

Afirmó que la agenda legislativa que promueve su partido para el actual periodo ordinario de sesiones busca fortalecer el marco jurídico en materia de transparencia, seguridad pública y desarrollo económico.

“Me integro a una Legislatura que ha trabajado intensamente en reformas que tienen como objetivo transformar a México” expresó.

Durante la sesión de la Cámara de Diputados se aprobó, con mayoría calificada, un dictamen con reformas constitucionales en materia de disciplina financiera de entidades federativas, municipios y Distrito Federal, a fin de regular su endeudamiento, y se turnó al Senado de la República para su análisis.

Las reformas avaladas tienen el propósito de establecer en la Carta Magna que “el Estado debe velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero”, a fin de coadyuvar a generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo.

Otorga al Poder Legislativo federal la facultad de expedir la ley general relativa a las normas de endeudamiento de los estados, los municipios y el Distrito Federal.

Con las reformas se instituye la creación de una Comisión Legislativa Bicameral, la cual estará encargada de analizar la estrategia de ajuste para fortalecer las finanzas públicas de los estados, planteada en los convenios que se pretendan celebrar con el gobierno federal para obtener garantías y, en su caso, emitir observaciones.

Dichas consideraciones, se realizarán en un plazo máximo de 15 días hábiles, inclusive durante los períodos de receso del Congreso de la Unión, y aplicarán en el caso de los estados que tengan niveles elevados de deuda.

Faculta al Congreso de la Unión a establecer un “sistema de alertas” sobre manejo de la deuda, así como las sanciones aplicables a los servidores públicos que no cumplan con las disposiciones; dichas leyes deberán discutirse primero en la Cámara de Diputados.

En el artículo 116 se precisa que las legislaturas de los estados contarán con entidades de fiscalización, las cuales serán órganos con autonomía técnica y de gestión en el ejercido de sus atribuciones y para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones.

No tengo absolutamente nada de qué avergonzarme: Ana Rosa Payán

  • Mi trabajo nunca se ha basado en dádivas, acuerdos y concertacesiones
Mérida, Yucatán.- No tengo absolutamente nada de qué avergonzarme, no tengo nada que ocultar, afirmó la precandidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera, quien aseveró que “no tengo hermanos incómodos, no dejé deudas impagables ni pavimentaciones ociosas; no basé mis políticas públicas en dádivas, acuerdos y concertacesiones”.

Al comentar rumores de financiamientos a su campaña, aclaró que “Ya comenzamos a sacar nuestro dinero mientras llegan los recursos de la ciudad de México por parte de Movimiento Ciudadano  y mientras algunos amigos que también ya se ofrecieron a ayudarnos  lo hacen. La gente que está con nosotros es gente voluntaria. Y así haremos la campaña. No necesitamos absolutamente ningún tipo de apoyo. Estamos aquí por una sola razón: porque queremos darle a Mérida nuevamente buenos gobiernos”.

La secretaria de Acuerdos, Milagros Romero Bastarrachea, expresó que Movimiento Ciudadano ha encontrado en Yucatán tierra fértil en tantos hombres y mujeres que aspiran a gobiernos mejores.

--“Tan sólo en este primer mes de 2015 incrementamos nuestro número de afiliados en un 25% y más del 200% de simpatizantes oficiales. Así como cientos de jóvenes que se suman a Jóvenes en Movimiento. Se apostaba a que presentaríamos a personas molestas o desechadas de otros institutos como aspirantes a nuestras candidaturas, en cambio hemos demostrado que nuestra apuesta es realmente con los ciudadanos de bien, los cuales sólo buscan servir y devolverle a Yucatán la esperanza y la dignidad con que alguna vez vivimos”, puntualizó.

Por su parte Ana Rosa Payán dijo que desde el 9 de enero, cuando aceptó la precandidatura por Movimiento Ciudadano ha recorrido la ciudad con su equipo de trabajo y precandidatos a diputados locales y federales pero de manera diferente a los partidos tradicionales:

“No hemos hecho grandes eventos para dar la foto y sacar la nota, sino reuniones de militantes por un lado, y vecinos por el otro, hemos preferido trabajar así, cerca del meridano, yendo a su sala, a su cochera, a su casa y no llevándolo con promesas inciertas a eventos de autopromoción. Hoy puedo decir –con orgullo- que nos sentimos fortalecidos con el apoyo recibido”, afirmó.

Entre las principales inquietudes que le han externado los ciudadanos en estas reuniones señaló el problema del Transporte Público el cual dijo es severo y merece pronta y cuidadosa atención.

“Seguiré asistiendo a las reuniones domiciliarias privadas a las que sea invitada, escucharé a todo aquel meridano que quiera comunicarme sus quejas y sus sueños de Ciudad, tomaré nota y –por supuesto- cartas en el asunto. Seguiré recorriendo la Ciudad de manera constante y seguiré escuchando a los meridanos –los de siempre y los recientes- sin distingo de zona, colonia, calle, religión o afiliación”, agregó.

Posterior a estos comentarios se abrió un espacio para responder preguntas a los medios de comunicación. En respuesta a la cuestión de que circulan versiones de que Ana Rosa Payán habría recibido 30 millones de pesos para su campaña, la respuesta fue:

“No es el primer rumor, ya había escuchado otros con cantidades menores. Les quiero decir con toda  honestidad que no tengo casas blancas, vivo en la misma casa hace 42 años. No tengo absolutamente nada de qué avergonzarme, no tengo nada que ocultar. Ya comenzamos a sacar nuestro dinero mientras llegan los recursos de la ciudad de México por parte de Movimiento Ciudadano  y mientras algunos amigos que también ya se ofrecieron a ayudarnos  lo hacen. La gente que está con nosotros es gente voluntaria. Y así haremos la campaña. No necesitamos absolutamente ningún tipo de apoyo. 
Estamos aquí por una sola razón: porque queremos darle a Mérida nuevamente buenos gobiernos”.

Milagros Romero agregó que los partidos tradicionales solo tratan de denostar las buenas acciones de las personas como Ana Rosa Payán sin tener autoridad moral para hacerlo porque tras Nerio Torres existe el millonario fraude a los fondos de pensiones y retiro del ISSTEY y por su parte, el Ayuntamiento Panista está inmerso en el escándalo de la aplicación de recursos del ramo 33

“Ana Rosa es el ejemplo que dignifica la campaña política que pretendemos hacer, es quien nos da credibilidad y quien avala a todos los buenos ciudadanos que están con ella en la planilla. Me parece una cobardía y una muestra de miedo lo que están orquestando estos partidos. Si nosotros no fuéramos la opción que la gente esta escogiendo no se tomarían el tiempo para tratar de manchar la imagen de una mujer que ha trabajado toda su vida honradamente”, aseveró.

En otra intervención Ana Rosa Payán dijo que los ciudadanos la conocen y saben cuál es su forma de trabajar:

“Los que ya me conocen saben que soy mujer de una sola pieza. No tengo doble discurso. Mi palabra se sostiene no sólo en buenos deseos sino en proyectos sólidos y una ética de trabajo que me permite alcanzarlos, sino también en los resultados que he entregado al frente del Ayuntamiento de Mérida y en todos los ámbitos de mi vida personal y profesional. Es política de los ayuntamientos que presido la buena recoja de basura y las cosas bien iluminadas. No tengo hermanos incómodos, no dejé deudas impagables ni pavimentaciones ociosas; no basé mis políticas públicas en dádivas, acuerdos y concertacesiones”, expresó la precandidata de Movimiento Ciudadano.

Finalmente Ana Rosa Payán refrendó el “Sí a Mérida” e invitó a los meridanos a ponerse en contacto con ella para hacerle llegar sus sugerencias, comentarios e inquietudes al correo electrónico: contacto@anarosapayan.mx  y en su página de Facebook accesando a: www.anarosapayan.mx

Detenido por violar a su nieta

Mérida, Yucatán.-  Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron por orden del juez Séptimo Penal del Primer Departamento Judicial del Estado a Manuel Alberto T.C. (a) “Manolo” de 69 años de edad, denunciado por el delito de violación equiparada en grado de tentativa contra su nieta menor de edad.

La denuncia, con fecha de resolución del 23 de enero del presente año,  fue interpuesta por la madre de la menor agraviada quien refirió que comenzó a notar cambios extraños en su hija de ocho años de edad que se comportaba agresiva y distraída, mostrando problemas para dormir, pesadillas y agresividad hacia otros niños, hasta que en una ocasión en que le dijo que irían a visitar a sus abuelos, ésta comenzó a llorar y dijo lo que había estado sucediendo.

Conforme a la carpeta de investigación 413/21ª/2013, fue a principios de octubre de 2012 cuando la mujer comenzó a notar dichos cambios, contando su hija en ese entonces con 8 años de edad, aunque se mantenía callada y no sospechó nada, a excepción de una infección vaginal que tuvo que ser atendida médicamente sin mayores consecuencias.

El problema sin embargo quedó al descubierto cuando a principios de noviembre de 2013, ella le informó a su hija que irían a visitar a sus abuelos maternos, con lugar de residencia en el fraccionamiento Vergel III, situación que desencadenó en una crisis nerviosa en la menor que llorando le dijo a su madre que estaba siendo abusada por su abuelo.

La menor refirió que su abuelo aprovechaba cuando su abuela se dormía para desnudarla y cometer actos lascivos contra ella.

Denunciados los hechos y efectuadas las indagatorias, agentes ministeriales salieron en busca del probable infractor, al que localizaron en la calle 17 por 8 del fraccionamiento Vergel III, de donde se le trasladó ante el Juez que lleva el caso para dar inicio al proceso penal correspondiente.

CANACINTRA espera un millón de visitantes en el Carnaval

  • El comercio en general, listo para cubrir la demanda
Mérida, Yucatán.- El pabellón de la Canacintra, que en esta ocasión abrió sus puertas a todo el sector empresarial está listo para participar en la edición 2015 del Carnaval de Mérida, que arrancará el próximo día  11 con las fiestas dedicadas al Dios Momo, del 11 al 18 en el recinto ferial de X’matkuil.

El Presidente de la Canacintra, Mario Can Marín, indicó que se espera la visita de un millón de personas a este evento que fomenta el comercio local y fortalece el tejido social, ya que se trata de un encuentro meramente familiar.

Según los reportes de las autoridades del ayuntamiento de Mérida, en esta edición se espera mayor calidad y se ofrecerán todas las facilidades para que la festividad mantenga su carácter familiar, por lo que se prevé un número superior al de los asistentes del año pasado.

Recalcó que se trata de una gran oportunidad de negocio para todo el sector productivo, incluyendo desde emprendedores hasta grandes empresas, pasando por el micro, pequeño y mediano  comercio.

Agregó que para apoyar al comercio en general, se pusieron a disposición de los comerciantes, empresarios y emprendedores los espacios disponibles en la nave de la Canacintra, a precios accesibles.

Recordó que Marsha Ramírez Martínez “Marsha I”, quien fuera Nuestra Belleza Yucatán en 2012 y Carlos Villafaña Mendoza “Charly I”, destacado locutor de radio de “Los 40 Principales” serán los Reyes del Carnaval 2015.

El año pasado los asistentes al Carnaval de Xmatkuil estuvieron presentes en otras actividades vinculadas con las carnestolendas, por lo que se rebasó el millón de espectadores dejando una derrama económica importante para el sector comercio.

“Aunque resulta difícil estimar los beneficios, los empresarios que participaron tuvieron buenos dividendos, de ahí que esta vez se haya abierto la oportunidad para todos los comerciantes en general, ya que la política de la Canacintra es incluyente”, comentó.

Vale la pena señalar, dijo, que como atractivos adicionales en el programa del Carnaval se destaca la quema del mal humor el 11 de febrero, con un artista invitado, y la lectura del bando oficial.

Por su parte, las autoridades municipales de Mérida, informaron que tanto la entrada a los desfiles como el estacionamiento y el transporte desde el Centro de la ciudad a Xmatkuil, serán gratuitos. 

Además, interiormente, habrá servicio para trasladar a los asistentes del estacionamiento hasta los palcos y gradas.

Altos mandos militares de Israel visitan al Gobernador de Yucatán

  • Resaltan seguridad en el estado, que es visto como ejemplo mundial.
Mérida, Yucatán.- Para conocer las condiciones que permiten que Yucatán sea un estado reconocido a nivel mundial por su seguridad y encontrar temas concretos de colaboración, funcionarios de Israel encabezados por el director de la División de Cooperación Internacional de Defensa del Ministerio del ramo, general Mishel Ben-Baruch, sostuvieron una reunión con el Gobernador Rolando Zapata Bello.

El gobernador se manifestó honrado por la visita y recalcó la importancia que tiene la inversión que se hace para que la entidad se mantenga como la más segura de México.

Explicó a los visitantes que mensualmente los gobernadores de la región sureste del país se reúnen con autoridades de las Secretarías de Gobernación y de Marina, del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, entre otros, para evaluar los resultados en la materia.

Afirmó que aunque la tecnología es un factor fundamental para continuar afianzando los avances, éstos sería limitados si no se contara con elementos bien preparados, por lo que Yucatán prioriza la capacitación del personal en este rubro.

Por su parte el general Ben-Baruch explicó que en las reuniones sostenidas previamente por la delegación en la Ciudad de México, funcionarios del Gobierno federal destacaron los altos niveles de seguridad que se tienen en esta entidad, razón por la cual decidieron realizar la visita.

Igualmente expresó una felicitación al Gobernador y a los presentes por sus buenos resultados en la materia, y coincidió con lo dicho por el mandatario con respecto a que aunque la tecnología es importante, la calidad de la gente que la opera lo es todavía más, hecho que, dijo, pudo constatar en las instalaciones de la SSP.

Luego de explicar el gran peso que tiene el tema de seguridad para su país, afirmó que cuentan con la tecnología más avanzada y que su interés primordial es cooperar con Yucatán.

El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, expuso que la política del Gobierno del Estado en la materia tiene cuatro ejes que son el fortalecimiento de las instituciones públicas, la prevención del delito, la participación ciudadana y la coordinación entre los tres Poderes estatales.

Estos cuatro ejes, añadió, han influido en que nuestro estado tenga los índices más bajos de criminalidad, dando énfasis a la participación de la sociedad en general y su constante comunicación con las autoridades.

En su intervención el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó la distribución de los agentes en la ciudad de Mérida y en el territorio de la entidad, así como la conformación de la Policía Estatal Coordinada.

Enfatizó también las tareas de investigación y operaciones policiales que se realizan a través del sistema de videovigilancia de la Umipol, al igual que el trabajo de las Unidades de Análisis de Información e Inteligencia (UDAI), y Especializada en la Escena del Crimen (UEEC).

En la reunión, en la que también participó el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, Javier Alberto León Escalante, la delegación tuvo la oportunidad de conocer a integrantes de la corporación policial que han sido adiestrados por el Centro de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (Mashav).

Además, acordaron con las autoridades estatales dar seguimiento a los temas de cooperación a través de la Embajada israelí en México y del Despacho del Gobernador.

Previamente, los funcionarios de Israel fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” por el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, quien los acompañó a las instalaciones de la SSP, donde realizaron un recorrido, guiado por el secretario de Seguridad Pública.

Ahí pudieron constatar la inversión que el Gobierno del Estado ha realizado en la capacitación de Los elementos y en equipo, el cual incluye armamento de origen israelí.

Iglesias y conventos de Yucatán, obra que trasciende al artista

  • Arquitectura sacra de la época colonial plasmada en esta muestra.
Mérida, Yucatán.- Un recorrido por la arquitectura sacra de la época colonial en diversas localidades de la geografía estatal, es lo que ofrece la exposición “Iglesias y conventos de Yucatán”, que dejó como legado artístico el fallecido pintor Jorge Bolio.

Con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), esta muestra integrada por 15 obras será inaugurada el viernes 6 de febrero a las 19:00 horas en la galería del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recinto ubicado junto al parque de Santa Lucía de esta ciudad.

En la exhibición “Iglesias y conventos de Yucatán”, compuesta por ejemplares realizados en acrílico sobre tela, el artista lleva a los espectadores a un viaje por los puntos cardinales de la entidad, visitando municipios como Mérida, Tekax, Dzidzantún, Valladolid, Maní, Izamal y Homún.

Este proyecto inició en el año 2011, cuando el autor comenzó a pintar fachadas de iglesias y conventos del estado, con el objetivo de retratar todas las edificaciones de tipo colonial. Sin embargo, tras la muerte de Jorge Bolio en julio del año pasado, dicho trabajo quedó inconcluso.

A pesar de esto, su familia y allegados continúan con la iniciativa de llevar esta exposición a recorrer escuelas y municipios para que un mayor número de personas conozcan, a través de la obra del pintor, la riqueza arquitectónica de la entidad.

Entre las edificaciones plasmadas en la colección destaca el convento de San Miguel Arcángel, templo donde Fray Diego de Landa quemó libros y objetos religiosos mayas, hecho conocido como el “Auto de fe de Maní”, que a su entender y decir, obstaculizaban la evangelización de los indios en el siglo XVI.

Asimismo, la iglesia de Santa Clara erigida en el siglo XVI, en la cual se aprecian las características del estilo franciscano.

Cada obra cuenta con una cédula informativa sobre la historia o alguna anécdota recuperada por el artista que se adentró en la investigación de cada construcción. La exposición estará abierta hasta el próximo 7 de marzo.

Jorge Bolio nació en la ciudad de Mérida y desde muy joven mostró interés por esta expresión, tomando clases en el taller del pintor Rafael Pinto. En 1985 inició su carrera profesional y a lo largo de este periodo participó en diferentes concursos y bienales de pintura estatales, nacionales e internacionales, exhibiendo en galerías privadas, instituciones financieras, y apoyando a diferentes asociaciones de lucha contra el cáncer.

Los últimos años de vida los dedicó a diversos proyectos artísticos personales. El principal de ellos es el que se presenta en la galería de Santa Lucía, el cual, además de obras visuales, ofrece un recorrido por la historia de estos emblemáticos edificios.

Reestructuran comisiones permanentes en la LX Legislatura

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria de este jueves, el Pleno de la LX Legislatura de Yucatán aprobó por unanimidad la nueva conformación en Comisiones Permanentes, bajo el acuerdo previamente aprobado y presentado por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Al dar lectura al acuerdo, el diputado Javier Chimal Kuk (PAN), recordó que en semanas anteriores, en sesiones de la Diputación Permanente y del Pleno, se aprobó por unanimidad otorgar la licencia por tiempo indefinido a José Castillo Ruz, Rosendo Novelo Romero, Víctor Lozano Poveda, Mauricio Vila Dosal y Francisco Torres Rivas.

Por lo anterior, se convocó a los diputados suplentes a asumir el cargo de propietarios, rindiendo compromiso constitucional de forma inmediata para integrarse a la Legislatura a Wilberth Buenfil Berzunza (PRI), Adriana Martín Sauma (PAN) y Giovanni Canto Gómez (PAN).

Posterior a la aprobación unánime de las Comisiones Permanentes, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Luis Hevia Jiménez (PRI), destacó que con este procedimiento, establecido en la Ley, se da continuidad al trabajo en el Congreso del Estado y aprobada la nueva composición de las Comisiones, el trabajo de éstas continuará de manera normal.

Con la integración de los mencionados legisladores, las Comisiones en cuestión quedaron conformadas de la siguiente manera:   

Puntos Constitucionales y Gobernación

Dafne López Martínez (PRI), presidente; Luis Martínez Ordaz (PRI), vicepresidente; Rafael Chan Magaña (PRI), Giovanni Canto Gómez (PAN), secretarios; Luis Hevia Jiménez, Jorge Sobrino Argáez (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), vocales.

Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal

Rafael Chan Magaña, presidente; Sofía Castro Romero (PAN), vicepresidenta; Luis Echeverría Navarro (PRI), Wilberth Buenfil Berzunza, secretarios; Luis Hevia Jiménez, Dafne López Martínez y Adriana Martín Sauma, vocales.

Desarrollo Económico y Fomento al Empleo

Pedro Oxté Conrado (PRI), presidente; Jorge Sobrino Argáez, vicepresidente; Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), Fernando Romero Ávila (PRI), secretarios; Wilberth Buenfil Berzunza, Yolanda Valencia Vales (PAN) y Luis Manzanero Villanueva (PRD), vocales.

Desarrollo Agropecuario

Edgardo Medina Rodríguez (PAN), presidente; Fernando Romero Ávila, vicepresidente; Leandra Moguel Lizama (PRI), Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), secretarios;  Flor Díaz Castillo (PRI), Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y Rafael Chan Magaña, vocales.

Salud y Seguridad Social

Luis Manzanero Villanueva, presidente; Álvar Rubio Rodríguez, vicepresidente; Pedro Oxté Conrado, Javier Chimal Kuk, secretarios; Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), Flor Díaz Castillo y Wilberth Buenfil Berzunza, vocales.

Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura

Wilberth Buenfil Berzunza, presidente; Gonzalo Escalante Alcocer, vicepresidente; Harry Rodríguez Botello Fierro, Yolanda Valencia Vales, secretarios; Bayardo Ojeda Marrufo, Pedro Oxté Conrado y Luis Martínez Ordaz, vocales.

Justicia y Seguridad Pública

Luis Martínez Ordaz, presidente; Dafne López Martínez, vicepresidente; Luis Echeverría Navarro, Adriana Martín Sauma, secretarios; Jorge Sobrino Argáez, Fernando Romero Ávila, Javier Chimal Kuk, vocales.

Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas

Sofía Castro Romero, presidenta; Elsa Sarabia Cruz (PRI), vicepresidenta; Wilberth Buenfil Berzunza, Jorge Sobrino Argáez, secretarios; Gonzalo Escalante Alcocer, Judith Malta y Monforte (PAN) y Bayardo Ojeda Marrufo, vocales.

Medio Ambiente

Giovanni Canto Gómez, presidente; Harry Rodríguez Botello Fierro, vicepresidente; Álvar Rubio Rodríguez, Jorge Sobrino Argáez, secretarios; Rafael Chan Magaña, Luis Echeverría Navarro y Judith Malta y Monforte, vocales.

En otros temas, la LX Legislatura se dio por enterada de los oficios enviados por los Congresos de Campeche, Quintana Roo y Tabasco; además de aprobar celebrar la próxima Sesión ordinaria el martes 10 de febrero a las 11 de la mañana.

Completaron la Mesa Directiva, la diputada Flor Díaz Castillo, presidenta y Gonzalo Escalante Alcocer, secretario.

Conmemoran XCVIII aniversario de la promulgación de la Constitución

  • Autoridades realizan un llamado para velar por el respeto a los derechos y las libertades.
Mérida, Yucatán.- En la conmemoración del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY), Marcos Celis Quintal, afirmó que dicho documento, en el que se plasman las más altas aspiraciones de la sociedad mexicana, brinda rumbo y certidumbre, y es la oportunidad diaria de forjar un país donde impere una claridad de derechos.

A nombre del Gobernador, Rolando Zapata Bello, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, encabezó el acto cívico en el que el orador representante de los tres Poderes estatales, aseguró que la fuerza del Estado depende de un trabajo conjunto, realizado con un pleno entendimiento de la función constitucional que a cada instancia le ha sido asignada.

“Lo que debemos hacer las instituciones es poner con equilibrio y ponderación, los derechos y libertades por encima de cualquier otro interés. No son formalismos ni legalismos; son derechos fundamentales que debemos respetar y proteger en beneficio de todos”, indicó Celis Quintal.

Durante la ceremonia realizada en el parque Artículo 123 de esta capital, el presidente del TSJY aseveró que desde 1917, México ha vivido una continuidad constitucional en paz, por lo que la nación sólo puede tener un rumbo que es aspirar a un futuro de prosperidad, al cumplir y hacer cumplir los estatutos que marca la Carta Magna.

“En Yucatán, Gobierno y sociedad compartimos, al trabajar hombro con hombro y en armonía constitucional, la visión común de que a través y sólo a través de ella podemos construir la fuerza de nuestro estado, así como el bienestar de sus habitantes", expresó.

Al finalizar el acto protocolario, Caballero Durán, acompañado de autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral y realizó guardia de honor ante la figura del constitucionalista yucateco Héctor Victoria Aguilar, ubicada en dicho parque.

Estuvieron en el evento, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y el comandante de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón.

Asimismo, los representantes de la IX Zona Naval, Cornelio Espinosa Hernández, y del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, entre otros.
© all rights reserved
Hecho con