El canje de armas, elemento adicional para mantener el nivel de seguridad de Mérida

Mérida, Yucatán.- A fin de no bajar la guardia y mantener el clima de seguridad que caracteriza a Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha dio la bienvenida al programa de Canje y Registro de Armas 2015 de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante ceremonia inaugural del programa, evento que se realizó en la Plaza Grande, el Concejal manifestó que no se puede bajar la guardia por lo que es necesario realizar de manera conjunta acciones como este proceso.

—De esta manera —continuó— promovemos la cultura de la civilidad en la que un arma, que podría ser un factor de riesgo y dolor, se convierte en un bien al canjearla por dinero que tiene un uso mucho más benéfico para una familia.

La ceremonia fue presidida también por el Gral. DEM Francisco Antonio Islas Rivera, jefe de Estado Mayor de la XXXII Zona Militar.

El programa concluirá este viernes 27. La recepción de las armas se realiza en los bajos del Palacio Municipal.
En su intervención, Renán Barrera hizo notar que Mérida, como es bien sabido, es una de las ciudades más seguras y con mejor calidad de vida en el país, lo cual no es casualidad sino el resultado de tres aspectos que se dan, tanto por el esfuerzo de las autoridades como por el papel de la sociedad.

—En primer lugar —explicó—, el tejido social, que significa que contamos con una sociedad pacífica y amable y, sobre todo, con autoridades que se preocupan por ofrecer oportunidades para todos. (“más becarios y menos sicarios”). En segundo lugar, las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajamos de manera conjunta y complementaria para la vigilancia y preservación del orden y la seguridad, y, en tercer lugar, la sociedad que asume su papel y se compromete con la comunidad, ya sea a través de organizaciones civiles o de manera individual, para llevar al cabo acciones que permiten fortalecer el tejido social.

Dijo que, a lo anterior, hay que sumarle que, afortunadamente, la cultura de las armas no ha permeado en la comunidad, ya que los meridanos preferimos dirimir nuestras controversias mediante el diálogo y la ley.

—El resultado es esta Mérida, famosa por su seguridad y calidad de vida —subrayó.

El Primer Regidor agradeció a las autoridades militares por su confianza en el Ayuntamiento de Mérida y, sobre todo, por su trabajo y su coordinación, siempre a favor del país, del estado y, en particular, de Mérida.

También agradeció a los ciudadanos que responsablemente acuden a registrar o entregar sus armas, con la  conciencia de que al hacerlo estarán aportando mucho a la cultura de la paz que caracteriza a Mérida.

Por su parte, el Gral. Islas Rivera hizo la apertura oficial del canje y registro de armas y señaló que el personal militar, en conjunción con las autoridades civiles y el pueblo yucateco, inicia este importante evento, el cual beneficia y conjunta el esfuerzo de las autoridades civiles y militares para que, día a día, deje de circular el armamento que no da seguridad a las familias sino que al contrario, les crea problemas.

También estuvieron presentes el coronel Adelaido León Avila, comandante del XI Batallón de Infantería; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal;  Rafael Pinzón Miguel, director de Gobernación, y Martín Inurreta Domínguez, subsecretario de Servicios Viales de la SSP.

Posteriormente, Renán Barrera y las autoridades militares acudieron al módulo ubicado en los bajos del Palacio Municipal para dar formal inicio del canje y registro de armas. Los primeros en entregar su arma, una escopeta calibre .16, fueron Mario Vargas Torres y Rubén Calderón Novelo, quienes a cambio recibieron $1,500 de manos del Alcalde.

El Ayuntamiento aporta entre $1,500 y $2,000, dependiendo del estado, por las armas, que están permitidas por la Ley Federal de Armas y Explosivos, como los revólveres calibre .22; pistolas .38 o rifle de repetición 30. Por las armas no permitidas, dará entre $1,500 y $3,000, dependiendo del estado, como es el caso de pistolas calibre .380 super; calibre .38 comando, rifle semiautomático 7.62 x 39 mm., etc.

Respecto de los cartuchos, por cada 50 superiores a 9 mm., se darán $500.

También hay la posibilidad de elegir electrodomésticos e incluso bicicletas.




Convenio de colaboración académica Campeche-Yucatán

Mérida, Yucatán.- Fortalecer la enseñanza médica y la rotación de médicos residentes forma parte de los objetivos de la firma de un convenio que se realizó este día entre el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y la Secretaría de Salud del estado de Campeche.

Por parte del estado de Campeche, firmaron el Dr. Alfonso Cobos Toledo, secretario de salud; el Dr. Ricardo López Cosgaya, director del hospital general de Especialidades del Estado de Campeche; y Dra. Liliana Montejo León, directora de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud. Atestiguó el acto el Dr. Mario Rosales López, director de Atención Médica del Hospital.

Del HRAE de la Península firmó el Dr. Rafael Antonio Barrera Zoreda, director general del HRAE de la península; y el Dr. Saúl De los Santos Briones, director de Planeación, Enseñanza e Investigación. Como testigos de la firma estuvieron los médicos Juan Carlos Arana Reyes, director Médico; y Fausto Sánchez García, subdirector de Enseñanza e Investigación.

Este convenio permitirá establecer las bases de colaboración académica en materia de fortalecimiento de los programas operativos y rotación de campo para los médicos residentes entre ambas instituciones

El Secretario de Salud de Campeche destacó la capacidad resolutiva del HRAE de la península de Yucatán y dijo estar convencido de la mayor apertura que tiene, lo que permitirá obtener frutos de manera más concreta en beneficio de la población.

El Dr. Cobos Toledo recordó que durante más de cien años, el estado de Campeche ha tenido dependencia médica del estado de Yucatán pero la educación y formación que han recibido los médicos campechanos en este estado ha permitido que existan hoy médicos más preparados y capacitados en ese vecino estado para atender a la población.

El sureste es una región vulnerable a las amenazas epidemiológicas que son similares por eso el hecho de que los residentes roten entre ambos estados permitirá compartir conocimientos y experiencias para prevenir hasta en un tercer nivel de atención, comentó el Dr. Cobos.

Por su parte el Dr. Rafael Barrera expresó: “Este es un hospital que tiene las puertas abiertas para todo aquel que lo necesite, pretendemos que sea un hospital verdaderamente peninsular, es un compromiso de acercamiento con el país y sobre todo para la población más vulnerable”.

Actualmente, el Hospital General de Especialidades del estado de Campeche tiene 7 especialidades médicas: Anestesia, Cirugía general, Medicina interna, Pediatría, Ginecobstetricia, Urgencias médicas y Medicina integrada. Hay rotación de residentes médicos de radio oncología y psiquiatría.

Cornelio Mena Kú rinde protesta como nuevo legislador

  • Se aprueba solicitud de licencia y se toma compromiso constitucional a diputado
Mérida, Yucatán.- Este martes en Sesión Ordinaria, el Pleno de la LX Legislatura aprobó por unanimidad la solicitud de licencia del ciudadano Rafael Chan Magaña para separarse de su cargo por tiempo ilimitado; en virtud de encontrarse presente en la sala, se invitó a su suplente, Cornelio Mena Kú, a rendir compromiso constitucional para entrar en funciones como Diputado propietario.

Por otra parte, al abordar los asuntos generales el diputado Giovanni Canto Gómez (PAN), presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, recordó que desde 1993 se conmemora cada 22 de marzo, el Día mundial del Agua, por disposición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Señaló que las aguas son severamente amenazadas por la contaminación, pues cada día dos millones de desechos son arrojados a ellas; convirtiéndose ese hecho, en razón de preocupación para los gobiernos del mundo ya que el recurso hídrico es esencial en el desarrollo sostenible, el bienestar y el crecimiento inclusivo.

Asimismo, el Congreso de Yucatán se dio por enterado de los oficios enviados por las Legislaturas de Campeche, Colima y Puebla; además de que se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el jueves 26 de marzo a las 11 de la mañana.

Integraron la Mesa Directiva, la diputada Flor Díaz Castillo (PRI), presidenta; así como los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Javier Chimal Kuk (PAN), secretarios.

Llamado a construir confianza en base a la transparencia y la rendición de cuentas

  • El INAIP Rinde su Informe Anual de Actividades
Mérida, Yucatán.- Al rendir el informe anual de actividades del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, Víctor May Vera, Consejero Presidente de este organismo, hizo un llamado a construir confianza, en base a la creciente cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

Acompañado de los Consejeros Susana Aguilar Covarrubias y Álvaro Traconis Flores, así como de la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara, el presidente del INAIP, señaló en su mensaje que la transparencia y el acceso a la información pública son poderosas herramientas en la realización de otros valores.

Ante la presencia de Carlos Pasos Novelo, Director de la Agencia de Administración Fiscal del Estado de Yucatán, representante del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, el presidente del órgano garante, apuntó que la transparencia y el acceso a la información requiere necesariamente la continua participación ciudadana, y es un factor fundamental en la estructura de la ética de la administración gubernamental y es un precursor en la rendición de cuentas.

También presidieron la sesión solemne, Marcos Celis Quintal, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal de Mérida, representante personal de Renán Barrera Concha Presidente Municipal de Mérida.

En el informe, May Vera, destacó que en el 2014, el Consejo General del Instituto sesionó en 91 ocasiones para aprobar diversos acuerdos, resoluciones, informes, proyectos, asuntos generales y demás temas de su competencia.

El presidente del INAIP, informó que en este período, se registraron 5 mil 794 solicitudes de información a diversas unidades de acceso de los sujetos obligados, lo que representó un incremento del 38 por ciento con respecto al año anterior.

Cabe destacar que a través del sitio www.transparenciayucatan.org.mx, plataforma virtual creada por el INAIP para consultar y solicitar información pública de los sujetos obligados, se realizaron 311 mil 847 consultas de información, lo que representa un incremento del 52 por ciento en comparación con las realizadas en el año 2013.

Durante este ejercicio se interpusieron ante el INAIP 765 recursos de inconformidad, de los cuales el Consejo ha resuelto un total de 644 de 36 sujetos obligados, que representa un incremento de 193% respecto al período pasado.

De los recursos de inconformidad resueltos, 358 se resolvieron a favor del ciudadano, lo que representa un 99.72% del total.

A la fecha del informe se interpusieron ante el instituto 63 procedimientos por infracciones a la ley, de los cuales se han resuelto 25.

También se informó que del 1 al 6 de septiembre de 2014 se realizaron las visitas de verificación y vigilancia a 120 sujetos obligados en las 122 unidades de acceso a la información.

Se detalló que se llevó al cabo el programa de revisiones a los sitios en Internet de los 120 sujetos obligados, para verificar y revisar que cumplan tener disponible y actualizada la información de difusión obligatoria relativa a 14 de las 21 fracciones que integran el artículo 9 de la Ley, evaluándose en total 25 hipótesis normativas.

En materia de socialización del derecho, el titular del INAIP, apuntó que a través de diversas estrategias que han permitido llegar a diferentes sectores, se organizaron y coordinaron 103 actividades de difusión, en las que participaron 14,325 personas, asimismo se realizaron 875 asesorías a ciudadanos.

Con el fin de promover en la niñez y juventud yucateca el conocimiento de los derechos de acceso a la información pública, la protección de datos, el Valor de la Transparencia y la Rendición de cuentas, se organizaron 85 actividades de divulgación en instituciones educativas de nivel básico y medio superior en las que participaron 7,769 estudiantes.

A lo largo del año y en el marco del décimo aniversario de la Ley y del Instituto, se organizaron diversos eventos que tuvieron como misión dar a conocer los avances en la materia y socializar los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos.

Se destacaron las conferencias realizadas por el día internacional de la Protección de los Datos Personales, “El impacto de la Reforma Constitucional en Materia de Transparencia en las Entidades Federativas”, impartida por el Dr. Miguel Carbonell, reconocido investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Por primera ocasión se entregó el Primer Premio Yucatán a las mejores prácticas de transparencia.

También se llevó a cabo la primera carrera por la transparencia y caminata familiar, en la que se contó con la participación de aproximadamente mil ciudadanos.

En el área de vinculación institucional se firmaron convenios de colaboración con cinco instituciones educativas, la Escuela Mexicana de Archivos,  el INEGI y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Se llevaron a cabo la capacitación de 2,793 servidores públicos en 472 acciones, así como 1030 asesorías a personal de las Unidades de Acceso a la Información y Unidades Administrativas de los sujetos obligados.

En el segundo semestre del 2014 se llevó a cabo por primera vez el Diplomado en Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de cuentas

De igual manera destaca la creación del Centro de Formación en Transparencia, Acceso a la Información y Archivos que tiene como propósito la formación de servidores públicos y ciudadanos en los temas derivados de la Ley de la materia.

Un logro más del Instituto es el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, RVOE, por parte de la Secretaría de Educación Pública Federal y con el objetivo de impartir una Especialización en Archivística.

El informe fue aprobado por unanimidad por los Consejeros.

Ofrecerán oportunidades de empleo a habitantes de Umán

Umán, Yucatán.- Más de 700 plazas serán ofertadas durante la Jornada de Empleo 2015, que se llevará a cabo el próximo martes 31 de marzo de 8:00 a 14:00 horas en el Gimnasio Polifuncional de Umán, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.

Acompañado del alcalde anfitrión, Gilberto Uitz Pech, el funcionario señaló que en esta edición participarán 31 empresas relacionadas con los sectores comercial, industrial y de servicios, las cuales ofrecerán vacantes cuyos sueldos fluctúan entre los cuatro mil 300 y 15 mil pesos.

Castillo Ruz afirmó que el objetivo del evento es reunir en un mismo espacio a los solicitantes de empleo y a las compañías que requieren personal, ya que de esta manera  ambas partes se ahorran tiempo y dinero.

La administración que encabeza Rolando Zapata Bello está emprendiendo esfuerzos para vincular a más yucatecos con un puesto laboral, y prueba de ello es la realización de ese tipo de eventos, enfatizó.

En este marco, titular de la STPS en Yucatán agradeció la participación del sector empresarial, ya que de manera conjunta se tienen más y mejores resultados.

Entre los puestos que se ofertarán se encuentran el de operador técnico, supervisor  de instalaciones, pintor y electricista industriales, tornero, soldador y auxiliares de almacén, administrativo, de mantenimiento, contable y de compras.

Asimismo, ayudante de mecánico, coordinador de sistemas, gestión de calidad, ejecutiva de cuentas clave, asistente de dirección, jefe de piso de ventas, electromecánico, auditor fiscal, oficial de comercio exterior y contador junior, entre otros.

Por su parte, el alcalde hizo un agradecimiento a las compañías que le han dado preferencia al municipio al instalarse y generar empleo para sus habitantes. También, resaltó la labor del Gobernador de poner en marcha dinámicas que favorezcan a las personas que buscan una oportunidad laboral.

Uitz Pech reconoció la labor que realiza la STPS en la entidad, lo que se observa en la distinción que obtuvo por segunda ocasión y de manera consecutiva como la mejor instancia del ramo en el país en eficiencia y manejo óptimo de sus programas.

Al  evento acudieron Andrea Várguez Casanova y Jorge Casanova Martín, secretaria y síndico del Ayuntamiento de Umán, respectivamente; además de Félix Alpuche Esquivel, jefe del Departamento de Vinculación del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, (SNEY).

Cuba será el país invitado de honor en el FICMAYA 2015

  • La participación de la isla durante el Festival Internacional de la Cultura Maya, a realizarse del 16 al 25 de octubre, revitalizará los puentes de hermandad entre ambas naciones
Mérida, Yucatán- La cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya 2015 (FICMAYA), que se celebrará del 16 al 25 de octubre en Yucatán, tendrá como país invitado de honor a Cuba, con la participación de más de 250 académicos, intelectuales, investigadores y artistas, entre otros; informó el Mtro. Jorge Esma Bazán, Presidente Ejecutivo de este Festival.

Comentó que la participación de la isla revitalizará los puentes de hermandad que actualmente existen entre ambas naciones, ya que destacó que las relaciones bilaterales y culturales abarcan siglos de historia; por lo que dijo que la participación de Cuba es un encuentro que estaba pendiente en la agenda del FICMAYA, y en esta ocasión serán los más destacados intelectuales y artistas quienes resaltarán la esencia de la isla.

Comentó que para el gobernador, Rolando Zapata Bello, la presencia de Cuba en Yucatán es de gran importancia porque refuerza el hecho de que como naciones cercanas en cultura e identidad, se amplía la oportunidad de lo que definió como: “Caminar de la mano en estrecha hermandad con Cuba”.

Reconoció el papel que el embajador de México en Cuba, Juan José Bremer, ha realizado para que este encuentro entre naciones se consolide como un hecho, a fin de que se realice un intercambio cultural que incluirá a los más reconocidos científicos, académicos, sociólogos, antropólogos escritores, músicos, bailarines, cineastas y artistas de la isla, quienes buscarán acrecentar el interés que existe en el mundo hacia el desarrollo de su arte y ciencia, que gozan de amplio reconocimiento.

Añadió que algunos de los eventos artísticos que la delegación de Cuba traerá a México, incluyen a pianistas e intérpretes, coros, cantos y voces, bailarines como el Ballet Nacional Folklórico de Cuba, que alternará con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, así como al cantautor Pablo Milanés y la diva del Buenavista Social Club, Omara Portuondo, junto con 15 grupos más, entre los que destaca el grupo de jóvenes danzoneros de Cuba, quienes se espera pongan a bailar a los asistentes durante estos eventos que llenarán de color los espacios públicos de Mérida en este Festival.

Otro eje importante que resaltará durante este evento la participación de Cuba, será la parte deportiva como ‘cultura física’, que se realizará con un evento de beisbol entre los equipos de Cuba y México, cuyo resultado dará como ganadores a los asistentes debido a que al final del partido se realizará en el estacionamiento del estadio un baile con sabor a Cuba y sus danzones, en donde participarán los más destacados bailarines de la isla, quienes enseñarán diversas técnicas y pasos de baile a los asistentes, con la finalidad de resaltar la fiesta con sabor a Caribe.

Adelantó que en el mes de Julio se presentará de manera oficial el programa en la zona arqueológica de Uxmal, en donde se resaltarán las expresiones de este encuentro cuyos eventos serán gratuitos en teatros, parques, museos, galerías y espacios que alternen las expresiones que en el marco del ‘Festival Internacional de la Cultura Maya 2015’ Cuba  traerá a México.

El Mtro. Jorge Esma estuvo acompañado por el secretario de la Cultura y las Artes, Mtro. Roger Metri Duarte, en representación del gobernador Rolando Zapata Bello; así como por el director de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY), Rafael Morcillo López; el cónsul general de Cuba en Mérida, Mario Jorge García, el rector de la Universidad de Oriente (UNO), Dr. Carlos Bojórquez, el representante de la comunidad cubana en Mérida, Alberto Carrasco, la directora de viajes Divermex, Miriam Fillad Guevara y por el especialista en Turismo Médico, Académico y de Congresos en Cuba, Dr. Manuel Cordovi, entre otros invitados.

Pronostica la CONAGUA intenso calor en Yucatán

  • Llamado a proteger a niños y personas de la tercera edad
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA alertó, de acuerdo con informes del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, un aumento en el calor con valores hasta los 38 grados celsius, con la posibilidad de que se registren temperaturas ligeramente más altas en algunos puntos de Yucatán.

El director del organismo cuenca península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez, dijo que el sistema de alta presión se ha establecido en los últimos días y lo seguirá haciendo por lo menos hasta el jueves, por lo que anticipamos altos registros para la mayor parte de la entidad.

Aquí la recomendación es que la gente, especialmente niños y personas de la tercera edad, tomen las precauciones necesarias para evitar golpes de calor, especialmente entre las 12 y las 16 horas, lapso en el que se presentan los registros más altos durante el día”, agregó.

Dijo que el establecimiento de un sistema de alta presión sobre la región seguirá generando temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la entidad, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias por los altos registros que se presentarán.

El potencial de precipitaciones es bajo para los siguientes días, por el sistema anticiclónico está favoreciendo condiciones de cielo despejado, ausencia de precipitaciones y bajo contenido de humedad en el medio ambiente.

Sin embargo, sería hasta el viernes cuando un nuevo sistema frontal provocaría precipitaciones de moderadas a fuertes para la mayor parte de la región.

En el litoral yucateco, se pronostican vientos para los siguientes días de componente sureste de 20 a 30 km/hr con la posibilidad de que durante las tardes cambie al noreste y con rachas de hasta 50 km/hr.

Más de 800 jóvenes interesados en ser Líderes Educativos del CONAFE

Mérida, Yucatán.- En su segunda semana de difusión a través de visitas a escuelas de bachillerato, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) ha llegado a más de tres mil estudiantes que ya conocen los beneficios de ofrecer su servicio como líderes para la educación comunitaria, dijo el delegado Carlos Carrillo Paredes.

Mencionó que el CONAFE busca jóvenes que quieran servir a sus comunidades compartiendo su tiempo y su talento con los más de 4270 alumnos en todo el estado.

Puntualizó que los jóvenes que convoca CONAFE, de 16 a 29 años de edad “transforman la vida no sólo de los estudiantes sino de toda la población”, ya que al dar clases en comunidades apartadas “inician una experiencia educativa y cultural, a través de la cual serán educadores pero también aceptan el compromiso de seguir estudiando para alcanzar sus metas”.

Las brigadas promotoras del CONAFE han visitado planteles de bachillerato en las seis regiones del estado, donde más jóvenes quedan convencidos de que la educación comunitaria ofrece un panorama de oportunidades único y valioso.

“Está en sus manos decidir por su destino, ya que no hay mejor apuesta que la que hacemos en nosotros mismos y en nuestro porvenir” expresó el Delegado Carlos Carrillo Paredes al resaltar las convicciones de este proyecto educativo que fortalece la Equidad Educativa y apuntala el desarrollo social.

Los jóvenes han respondido positivamente a las visitas de promoción, ya que hasta el momento, más de 800 aspirantes se anotaron para participar en las pláticas de inducción y en la selección.
 
El CONAFE es un organismo que lleva educación a comunidades apartadas y de difícil acceso, con jóvenes que se preparan académicamente para impartir educación preescolar, primaria y secundaria.

A cambio de un año de servicio educativo, los jóvenes obtienen un apoyo económico de 30 meses; por cada año adicional obtienen 30 meses más de estímulo económico, lo cual les permite continuar sus estudios a nivel de licenciatura e incluso en posgrado.

Carlos Carrillo invitó a los jóvenes interesados a que se acerquen a las oficinas de CONAFE, en la Delegación Federal ubicada en Itzimná, o en las seis Coordinaciones regionales ubicadas en los municipios de Mérida, Motul, Valladolid, Peto, Tekax y Tizimín.

Entregan paquetes de “Pintando por tu bienestar” a la Delio Moreno Cantón

Mérida, Yucatán.- Unas dos mil 500 familias recibieron este martes sus paquetes del programa “Pintando tu bienestar” en la Unidad Deportiva Villa Palmira, en respuesta a una solicitud planteada al gobernador Rolando Zapata Bello.

Al iniciar la segunda fase del esquema, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama Pacheco, afirmó que "para nosotros es fundamental cuidar la armonía y seguridad. La seguridad es un gran valor que debe ser impulsado, pero la seguridad no es nada más un tema de la policía, tenemos que participar todos.

Por medio de programas integrales que sumen esfuerzos y que vayan contribuyendo a fortalecer ese tejido social sólido, armónico, confiable, podemos hacer de nuestra ciudad un lugar más seguro”.

Informó que continúa el trabajo coordinado y constante para mejorar el entorno y la imagen urbana de las zonas habitacionales, resaltando con ello el espíritu de identidad de éstas, a la vez que se reconocen los derechos de vivienda de las personas que habitan en ellas.

Durante la jornada, se entregaron dos mil 500 paquetes de "Pintando tu bienestar" conformados por un rodillo, una brocha, un galón de sellador vinílico y una cubeta de pintura acrílica de 20 litros del color de la elección del beneficiario, según lo dispuesto en la paleta de gamas que proporciona el programa.

Estos apoyos representan un ahorro de mil 500 pesos en promedio para cada familia, de acuerdo con los precios de mercado. Además, los materiales que se entregan cumplen con altos estándares de calidad.

Lanzamiento de la campaña “movamos los límites”

Mérida, Yucatán.- Para promover la inclusión de las personas con discapacidad, la Fundación Teletón México, la Organización Internacional de Teletones (Oritel) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizarán en Yucatán la campaña “Movamos los Límites”, informó la directora general del CRIT, Dolores Sánchez de Rojas.

Ante el director del DIF Yucatán, Limebr Sosa Lara, dijo que la campana continental obedece a un mandato claro de la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación de las personas con Discapacidad (CIADDIS), que establece como objetivo clave la sensibilización de la sociedad, en términos de promoción del reconocimiento de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Expuso que esta campaña comenzará a verse implementada en varios medios de comunicación desde Estados Unidos hasta Chile en los próximos días.

Está conformada por diversos materiales audiovisuales que abarcan las áreas de: Trabajo, Educación y Esparcimiento; los cuales tienen como objetivo: Incrementar los niveles de percepción de la sociedad, que reconozcan a las personas con discapacidad como ciudadanos con plenos derechos.

Generar mayor conciencia de la sociedad, a fin de reducir la discriminación hacia las personas con discapacidad y lograr su integración social; y Generar una cultura de la Discapacidad, que contribuya a garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

Sosa Lara reconoció el esfuerzo de integración de las personas con discapacidad, que permite visibilizar y amar la atención de las personas con discapacidad como sujetos de derechos”.

Recibe Mérida certificación ISO por Vinculación Laboral

Mérida, Yucatán.- La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida obtuvo la certificación ISO 9001:2008 para el Servicio de Vinculación Laboral en la Bolsa de Trabajo, informó el alcalde Renán Barrera Concha.

En el marco de la Semana del Empleo, explicó que con ello se dará certeza, no sólo a los solicitantes de empleo sino también a las empresas que ofrecen vacantes.

Acompañado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial Nicolás Madahuar Bohem, hizo notar que los procesos de vinculación quedan claramente definidos, ya que incluso se certifica los tiempos de respuesta que deben estar estandarizados y estarán en revisión continua los procesos que se siguen, así como las metas y tiempos.

Por otra parte, Renán Barrera también anunció el inicio de la Semana del Empleo.

—La Dirección de Desarrollo Económico será una de las sedes pero también se establecerá el servicio en los centros de superación, entre ellos el de la Nora Quintana, Amapola y Sara Mena, así como la bolsa de trabajo móvil que recorrerá colonias y comisarías. Entre 65 y 70 empresas ofrecerán unas 1,000 vacantes en esta zona en donde hay la mayor cantidad de gente buscando un empleo.

El Primer Edil recordó que en cada una las dos emisiones anteriores de la semana del empleo participó un promedio de 65 empresas que ofrecieron 1,700 empleos.

Destacó la participación de la mujer en la economía del hogar, ya que el 38% de los 7,121 solicitantes de empleo, de septiembre de 2012 a febrero de 2015, son del sexo femenino.

Agradeció la participación y confianza de las empresas, lo que ha permitido ofrecer en un mismo sitio numerosas oportunidades de empleo.

—La gente no necesita que le regalen cosas…, necesitan espacios para desarrollar sus habilidades y talento y qué mejor que haciéndolo por medio de un empleo formalmente pagado —concluyó.

Lluvia Sosa Cauich, coordinadora de recursos humanos de Farmacias del Ahorro, agradeció al Ayuntamiento las facilidades que brinda para buscar personal, lo que ha permitido contratar 100 trabajadores.

Nicolás Madáhuar Bohem, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que el sector privado considera que el servidor público debe ver su gestión como un proceso de largo plazo que no empieza ni termina cuando llega o se va.

—Siempre hemos criticado esta propensión a reinventar las cosas y a negarle validez a lo anterior, cada que un nuevo servidor público entra —subrayó—. Por eso, veo con mucho gusto que hoy se dé esta certificación de ISO porque como empresarios sabemos el trabajo que cuesta generar este tipo de certificaciones que son los elementos que dan la pauta para hacer un trabajo a largo plazo, con continuidad, no importando partidos políticos, filiaciones o ideologías.

También intervinieron Felipe Riancho Cámara, director de Desarrollo Económico, y Oscar Navarro Osorio, director general de la empresa certificadora “Interamerican Standard”.

Entre los beneficios que trae la certificación, están: definir un tiempo de respuesta al ciudadano; medición de la satisfacción ciudadana; aplicación y compromiso con la Mejora Continua; análisis y seguimiento de incumplimientos, y fortalecimiento del trabajo colaborativo.

Entre los cambios, están el que al solicitante de empleo se le envía con una o dos opciones de acuerdo con su perfil, se le da una boleta con el nombre de la empresa, con quién se va entrevistar y en qué horario. Además, la empresa tiene que firmar la boleta para comprobar que la persona acudió a la entrevista y que la empresa lo atendió.

Por su parte, las empresas firman una carta compromiso que contiene sus obligaciones. También dan de alta sus vacantes y se les envía personal de acuerdo con el perfil que requieren.

En cuanto a la Semana del Empleo, se realizará del 23 al 27 de marzo.

Las sedes serán: lunes y martes, pasillos de la Dirección de Desarrollo Económico; miércoles, Centro de Superación Integral "Nora Quintana"; jueves, Centro de Superación Integral Amapola, y viernes Centro de Superación Integral "Sara Mena"(Fidel Velázquez).

Proyecta Yucatán aumento del 5% en conectividad aérea

  • Continúan actividades el Tianguis Turístico México 2015.
Acapulco, Guerrero.-  En el Tianguis Turístico México 2015 en Acapulco, Guerrero, Yucatán muestra a México y el mundo que sus indicadores están en franco ascenso y que la administración de Rolando Zapata Bello trabaja de forma coordinada y con rumbo para volver a la entidad uno de los destinos más importantes del país.

Destaca la cifra de arribo de visitantes con pernocta, que en 2014 fue superior a un millón 426 mil personas. Un logro histórico en ese sentido para el estado. También sobresale el número de extranjeros que llegó al territorio, dato en el que hubo un incremento de 8.9 por ciento respecto a 2013.

En conectividad aérea, el año pasado se registraron 18 mil 113 asientos semanales disponibles en vuelos de llegada. Con esta perspectiva, se espera que en 2015 se superen los 19 mil asientos, lo que implicaría un aumento de cinco por ciento respecto a 2014.

Además, la afluencia de visitantes a paradores turísticos de las principales zonas arqueológicas y ecológicas ubicadas en la entidad fue de dos millones 529 mil 586 personas. Asimismo, se realizaron durante el año pasado, 185 eventos con más de 51 mil participantes y arribaron 105 cruceros con 283 mil 535 pasajeros.

Este martes, desde temprana hora, los pasillos de la Expo Mundo Imperial, sede del evento, se inundaron con los exquisitos aromas de la gastronomía yucateca, la cual, llena de color y textura, destacó entre las demás muestras de este tipo, dada su calidad, característico sabor y tradicional forma de preparación, que encanta a propios y extraños.

Visitantes nacionales y extranjeros, así como expositores de todo el país, saborearon los platillos tradicionales como la mundialmente famosa cochinita pibil, el relleno negro y el pavo en escabeche.

Instruyen a autoridades educativas para actuar en caso de maltrato o delitos sexuales

Mérida, Yucatán.- Unas 850 personas serán capacitadas durante este mes y el próximo con el “Protocolo de actuación en caso de probable riesgo, maltrato o delito sexual en contra de niños, niñas y adolescentes, para su aplicación en las escuelas de educación básica del Estado de Yucatán”, informó la directora de Educación Inicial y Preescolar, Martha Patricia López González.

La jornada de adiestramiento inició este martes en el auditorio “José Vasconcelos” de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) con la asistencia de más de 200 participantes. Las próximas sesiones serán los días 21 y 23 de abril del año en curso.

A las capacitaciones asistirán jefas de Sector, supervisoras, directoras de jardines de niños oficiales y particulares, así personal de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), quienes podrán intervenir asertivamente en las situaciones mencionadas.

Señaló que durante las diversas fechas de aprendizaje serán instruidas un total de 850 personas en temas  relacionados con  la importancia de la respuesta inmediata, puntos importantes en caso de detectar un abuso, marco de actuación y reglas complementarias.

Apuntó que se trata de información necesaria y relevante para que los directivos actúen en caso de observar riesgos que involucren maltrato o delito sexual en infantes.

La estrategia, dijo, se ha implementado desde el 2008, encaminándose  a la detección y canalización de estas anomalías.

López González precisó que atendiendo los resultados positivos de las metodologías implementadas en el ciclo escolar 2013-2014, se convocó a una nueva reunión en la que se sumarán las Direcciones de Educación Indígena, Especial, Primaria y Secundaria, así como el Departamento de Desarrollo Humano.

Agregó que es necesario que las y los yucatecos se desarrollen en un ambiente escolar que les garantice la protección de su integridad y sus derechos, porque ellos constituyen el presente y el futuro de nuestra sociedad.

El protocolo entregado a cada una de las funcionarias educativas establece los lineamientos para la prevención, detección y procedimiento de denuncia ante las autoridades competentes por la comisión de conductas activas o de omisión que constituyan un maltrato o delito sexual en contra de niñas, niños o adolescentes.

El instrumento es resultado de un esfuerzo conjunto de representantes de diversas dependencias e instituciones, quienes de manera interdisciplinaria contribuyeron a su realización, con el objeto de auxiliar en la protección de los sectores mencionados.

La conferencia e instrucción de este día fue impartida por la psicóloga Rossana Achach Cervera, quien funge como personal de apoyo para la dirección del nivel, en caso de que los planteles educativos requieran asesoría sobre los conflictos.

Realizan tercera entrega de auxiliares auditivos

  • Distribuye la Presidenta del DIF, Sarita Blancarte de Zapata, un total de 220 aparatos.
Mérida, Yucatán.- Más de 200 personas con discapacidad auditiva tendrán la oportunidad de elevar su calidad de vida y mejorar su desarrollo educativo y laboral, tras recibir auxiliares de este tipo que forman parte del programa "Para oírte mejor".

La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y el representante personal de la directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública federal, María del Socorro García Quiroz, Carlos Alberto Ezeta Salcedo, cumplieron el compromiso adquirido durante la entrega anterior, de otorgar 100 equipos, a los que se le sumaron 120 aparatos más.

La esposa del gobernador Rolando Zapata Bello indicó que en el DIF Yucatán, conscientes de las dificultades que pasan diariamente quienes padecen alguna discapacidad, así como los integrantes de su núcleo familiar, se continuarán implementando estrategias para llevar a los habitantes apoyos que les permitan incorporarse de mejor modo a la vida cotidiana.

“Para quienes hoy reciben sus auxiliares auditivos, el mundo del silencio se termina hoy. La voluntad de trabajar por nuestros semejantes es igual o de mayor intensidad que todos los obstáculos que pueden existir. Avancemos todos juntos, uniendo esfuerzos sociedad y Gobierno hacia un Yucatán incluyente", afirmó.

En esta tercera distribución de equipos, Ezeta Salcedo señaló que tal como lo planteó el Presidente Enrique Peña Nieto, el programa “Para oírte mejor" es un plan integral que además de entregar las prótesis, también comprende la realización de terapias de adaptación y lenguaje, que complementan el buen aprovechamiento de los aparatos.

El director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán, Miguel Ángel Cabrera Palma, aseveró que ser uno de los estados con mayor índice de discapacidad auditiva en todo el país impulsa a las autoridades a redoblar esfuerzos para lograr el bienestar de todos, de ahí la necesidad de crear esquemas de asistencia social permanentes y universales.

Agregó que en meses próximos iniciará en la entidad la distribución de apoyos de las Jornadas Protésicas, para las que se contará con 60 prótesis internas de excelente calidad para rodillas y cadera, así como procedimientos quirúrgicos sin costo.

Autoridades informaron que cinco de cada mil infantes nacidos en Yucatán presentan condiciones relacionadas con la discapacidad auditiva.

Promueven a la literatura como coadyuvante del desarrollo social

  • Estudiantes, poetas y escritores participan en lectura a micrófono abierto.
Mérida, Yucatán.-Como una forma de contribuir desde la literatura al desarrollo de acciones de asistencia en favor de las personas con VIH, el grupo Catarsis Literaria “El drenaje” realizará un ejercicio de lectura a micrófono abierto de poemas, cuentos, fragmentos y textos de investigación en el género erótico, en el que participarán estudiantes, escritores, poetas y público interesado en el tema.

Bajo el título “La fiesta de la carne. El destape poético”, el colectivo promueve esta actividad con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y en coordinación con la Red de Personas Afectadas por el VIH, A.C. (Repavih), la cual se llevará a cabo el miércoles 25 de marzo a las 19:00 horas en las instalaciones de la asociación, ubicada en el Centro Histórico de esta capital.

En entrevista, la coordinadora del evento, Larissa Calderón, informó que se trata de la unión de esfuerzos entre la sociedad civil y la instancia gubernamental, cuyo resultado es un ejercicio enriquecedor para los asistentes, ya que podrán leer y escuchar un género de la literatura que tuvo su origen varios siglos atrás.

Asimismo, expuso que la lectura de este tipo de retórica es para conseguir desmitificar el sexo, entender cómo funciona nuestra amatoria y erotismo, pero “sobre todo, comprender la variedad y diversidad dentro del yo sexuado”.

Larissa Calderón índico que además del fomento y promoción de dicho ejercicio en un sector de la población que recibe asistencia social, este encuentro pretende acercar a quienes deseen conocer un poco el quehacer de Repavih A.C.

De igual manera, indicó que para participar como lectores los interesados pueden inscribirse al correo electrónico laracalderon78@hotmail.com. También podrán hacerlo el mismo día del evento hasta con 10 minutos de anticipación.

Las personas que intervengan podrán exponer textos de máximo una cuartilla. La actividad es únicamente para adultos y con entrada gratuita.

Además de organizar conferencias, estrategias de prevención de enfermedades así como sobre discriminación, Repavih A.C. brinda asesoría psicológica y médica. Las oficinas de la asociación están ubicadas en la calle 54, número 414-C entre 47 y 49 del Centro.

De esta forma, la Sedeculta participa en proyectos para el beneficio de los sectores sociales vulnerables, con actividades culturales y artísticas que contribuyan a su desarrollo.

Zapata Bello, el cuarto líder mexicano en Gobiernos Locales

Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello es el cuarto líder mexicano en “Gobiernos Locales”, reporta en su segunda edición Marzo 2015 de “Conoce quién forma parte del índice Nacional de Liderazgo” la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica.

La lista la encabeza el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa; el de Colima Maio Anguiano Moreno; y, el de Campeche, Fernando Ortega Bernés. Rafael Moreno Valle, de Puebla, está en quinta posición.

Bajo el hastag EvaluandoLíderes, la empresa reporta en primer lugar en “Gobierno Federal” a los secretarios de Relaciones Exteriores, José Meade Kuribreña; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; al de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; y, al secretario particular del Presidente de la República, Erwin Lino.

En “Poderes” encabeza la lista el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones; el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Moreles; y el  coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón.

En Ciudadanía, ocupa el primer lugar el cineasta Alejandro González Inárritu, seguido por el artista Francisco López Toledo, el rector de la UNAM, José Narro Robles y el artista Jan Hendrix.
En el renglón de Empresarios, el primer sitio es para el presidente honorario vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, seguido por el presidente de Bimbo, Daniel Servitje; el presidente de Grupo Bal, Alberto Bailleres; y el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean. 

La soprano mexicana Marcela Chacón interpretará a Mozart

  • Junto con la orquesta alemana Die Kölner Akademie se presentará en el Conservatorio Nacional de Música y el Centro Nacional de las Artes
  • Compartirá escenario con el Coro de Madrigalistas del INBA y la soprano Rebeca Olvera
México, DF.- Dentro de Esto es Mozart. Festival Internacional la soprano mexicana Marcela Chacón, la orquesta alemana Die Kölner Akademie y el Coro de Madrigalistas del Instituto Nacional de Bellas Artes interpretarán un repertorio de música religiosa compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.

Para la intérprete originaria de Chihuahua, Mozart es uno de los más grandes e importantes compositores en la historia de la música que dejó  como legado enseñanzas vocales y técnicas musicales de todo tipo.

“Técnicamente Mozart era muy claro, decía qué era lo que se tenía que hacer, creo que eso es lo que lo vuelve complicado. Uno como cantante debe ser muy preciso, al cantar a Mozart sabes cómo está tu técnica, para mí es un reto cantarlo más cuando se viene de cantar obras de Verdi, Puccini, o Donizetti. Volver a Mozart es como volver a tus inicios de cantante”, comentó en entrevista telefónica Marcela Chacón.

Sobre el compositor considerado un genio, señaló: “Mozart es muy claro en su interpretación, era un genio, te puede hacer sentir desde mucha tranquilidad y emoción, por eso es una música que causa un efecto muy particular”.

La cantante, quien inició sus estudios en Graz, Austria, con Eva Bartfai-Barta, ofrecerá un primer concierto con la orquesta Die Kölner Akademie, dirigida por Alexander Willens, el jueves 26 de marzo a las 20:00 horas, en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.

En dicho concierto, en donde también se escucharán las voces del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y la soprano Rebeca Olvera, el programa estará integrado por Sonata de iglesia para órgano y cuerdas Núm. 17 en do mayor KV 336; Sacta María, Mater dei, gradual para coro y orquesta KV 273; Ave Verum corpus, motete para coro, órgano y orquesta KV 618; y Exultate Jubilate, motete para soprano, órgano y orquesta KV 165.

Luego del intermedio, se dará paso a las obras Erho Interest-Quaere superna, para soprano, cuerdas y órgano KV 143, y Kommet her ihr frechen Sünder, arias de La Pasión, para soprano, cuerdas u órgano KV 146 (317B), para concluir con la interpretación completa de la Sinfonía Núm. 41 en do mayor KV 551, Júpiter.

Marcela Chacón indicó que uno de los motetes famosos que interpretará será el Exultate Jubilate, motete para soprano, órgano y orquesta KV 165, obra considerada por la interprete uno de las más importantes en el repertorio para sopranos. “Mozart tiene un grado de dificultad, te desnuda técnicamente y vocalmente, debe ser muy preciso en los aspectos de afinación, estilos y agilidades”.

Abundó: “Mozart era tan claro y aparentemente tan sencillo que al cantar sus obras se tiene que hacer casi perfecto”. La interpreté adelantó que cantará por vez primera las composiciones Kommet her ihr frechen Sünder, y Ergo Interest-Quaere superna, las cuales considera serán del gusto del público.

Sobre la Exultate Jubilate, motete para soprano, órgano y orquesta KV 165, indicó es una obra alegre por lo que ella como interprete tiene que transmitirla, que hacía tiempo que no la cantaba por lo que ahora es gratificante interpretarla junto a una reconocida orquesta.

El segundo concierto en el que participará Marcela Chacón será el sábado 28 de marzo a las 19:00 horas, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, donde interpretará nuevamente el Exultate Jubilate, motete para soprano, órgano y orquesta KV 165, mientras que la Die Kölner Akademie ejecutará la Sinfonía núm. 21 en la mayor KV 134 y la Serenata núm. 9 en re mayor KV 320, Corno de Posta.

Sobre la orquesta alemana Die Kölner Akademie, Chacón señaló que está será la primera ocasión que trabaja con la agrupación que tiene en su repertorio obras del siglo XVII hasta nuestros días.

“Es un honor para mí trabajar con esta orquesta tan importante especializada en música barroca lo que me brinda la oportunidad de trabajar más en este repertorio, espero aprender muchas cosas”.

Finalmente Marcela Chacón invitó a todo el público a asistir a los conciertos que integran el festival Esto es Mozart, pues en su opinión los programas serán bastantes agradables y es la oportunidad de escuchar grandes orquestas, músicos e intérpretes.

“Mozart es de los compositores más fáciles de escuchar, de los más completos, él hacía ver todo muy simple, aunque luego los cantantes e instrumentistas estemos batallando. Su música es bellísima, los más pequeñitos de la casa hasta los más grandes pueden disfrutar de Mozart”, puntualizó Marcela Chacón.

Para más información y consulta de cartelera visite: http://www.estoesmozart.com/.

Entregan aparatos ortopédicos en Mérida

Mérida, Yucatán.- La entrega de aparatos ortopédicos que permiten mejorar la vida de quienes los reciben y de sus familias representa una de las mayores satisfacciones del servicio público y a lo largo de esta administración hemos entregado 3,261 apoyos de este tipo con un valor cercano a los cinco millones de pesos,  afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

Durante la entrega de aparatos ortopédicos a beneficiarios del DIF, que se realizó esta mañana en el Centro Cultural de Mérida Olimpo, el presidente municipal acompañado de su esposa, presidenta del DIF Municipal Diana Castillo afirmó que con acciones sencillas se transforma por completo la calidad de vida de toda una familia.

—En el Ayuntamiento nos hemos dado a la tarea de propiciar el bien para todos, en especial para quienes un apoyo de este tipo les abre las puertas hacia una vida mejor. En muchos casos, recibir uno de esos aparatos marca incluso la posibilidad de continuar una vida laboral—expresó.

Las autoridades entregaron 197 aparatos ortopédicos entre sillas, bastones, muletas, lentes, carriola, auxiliares y por primera vez motos adaptadas. Estos apoyos significaron una inversión de 375,632 pesos.

El primer edil hizo un reconocimiento al trabajo del DIF, que ha permitido cambiar para bien las vidas de miles de familias meridanas.

En su mensaje, hizo ver que mediante los programas del DIF Mérida, el Ayuntamiento ha podido evitar dolores evitables, los cuales representaban angustia y falta de oportunidades, así como gastos que afectan a la familia de una persona con discapacidad.

—Por lo anterior, este programa es uno de los que mayor beneficio representan porque además de evitarles un gasto, brinda la oportunidad de tener acceso a mejores oportunidades de educación, empleo y salud —puntualizó.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, expresó su satisfacción por contribuir a la integración social de las personas que tienen alguna discapacidad.

Agradeció a los meridanos la confianza depositada en sus autoridades y reiteró su determinación de seguir trabajando para lograr un mejor nivel de vida para todos.

—Estoy segura que los equipos que hoy entregamos harán una gran diferencia en la vida de quienes lo reciban —añadió.

La directora del DIF, Gabriela González Prieto, dio a conocer que por primera vez entregan cuatro motos adaptadas.

Informó que en la actual administración ya entregaron 3,261 apoyos a beneficio de 3,151 personas, con un monto aproximado de casi cinco millones de pesos.

Entre los beneficiarios de esta entrega, dijo, hay vecinos de las comisarías Santa María Chi, Chablekal, Sitpach, Caucel, Molas, Xcanatún, Santa Cruz Palomeque, Noc Ac y San José Tzal, así como de dos asociaciones civiles: Misioneras de la Caridad y Vivir con Dignidad.

En la entrega de aparatos participaron también las regidoras Marisol Gómez García y Teresita Pech Pech. Los vecinos que recibieron de manera simbólica los aparatos ortopédicos en representación de todos los beneficiarios fueron Antonio Victoria Palos (moto adaptada);  Irma Trinidad Cáceres Cetz (Lentes); María Luisa Flora Cetz Hu (bastón de 4 apoyos); Nelly Noemí Vázquez Chávez (andador adulto); Fátima Esmeralda Cauich Mex (carriola); José Antonio Licea Jiménez (muletas); Genny Guadalupe  Piña Baquedano (silla de ruedas con eje desmontable) y Lidia Beatriz Aznar (auxiliar auditivo).

A nombre de los beneficiarios, Antonio Victoria agradeció el apoyo municipal.

Los apoyos entregados este martes incluyen 44 sillas de ruedas estándar; 7 sillas de ruedas con eje desmontable; 2 sillas de ruedas extragrande; 1 carriola; 5 bastones de 1 apoyo; 8 bastones de 4 apoyos; 7 andador adulto; 4 andador con ruedas; 1 andador infantil; 52 auxiliares auditivos; 55 lentes graduados; 4 motos adaptadas; 1 par de muletas; 3 sillas de cómodo ducha plegable; 2 bastones de invidente; 1 silla de P.C.A.

Difundirán el cambio climático a través de cortometrajes

  • El Gobierno de la República apoya iniciativas que exhortan a la participación social y buscan concientizar sobre temas ambientales
México, DF.- Durante el lanzamiento de la convocatoria de la 5ta. Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales, ECOFILM FESTIVAL, el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy Tamayo, destacó la importancia de este concurso para sensibilizar a la sociedad sobre los impactos del cambio climático en el planeta, tema central de esta edición.

Indicó que en México, en el noroeste del país, ya se está teniendo más de un grado centígrado en la temperatura y es necesario incrementar la conciencia ecológica: “No es posible proteger nuestros ecosistemas, los cuales son muy ricos y variados, si no educamos a las personas de manera continua”, asentó.

Reiteró el apoyo del Gobierno de la República a esta iniciativa que promueve la Fundación Hombre Naturaleza, dirigida por Emmanuel Acha, a la que reconoció su importante labor y aportación a la tarea ambiental.

La convocatoria está dirigida a productores, cineastas, realizadores, videoastas, ambientalistas y público en general que deseen inscribir un cortometraje cuyo tema central sea el cambio climático.

La recepción de cortometrajes se realizará del 23 de marzo al 02 de julio de este año en 4 categorías: ficción, animación, documental y campaña audiovisual. En esta edición se tendrá a Alemania como país invitado y se otorgará un premio especial a la mejor directora del festival.

En el evento estuvieron presentes Tanya Müller, Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal; Manuel Arango, Presidente del Jurado; Cristina Prado Arias, Directora de Promoción Cultural del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Conciytey y Universidad de Nueva York firman acuerdo académico

  • Como primera acción, 11 alumnas realizarán una estancia de cuatro semanas en esa casa de estudios.
Mérida, Yucatán.- El Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología de Yucatán (Conciytey) y la Universidad de Nueva York signaron un convenio de colaboración para fomentar la cooperación y el apoyo institucional en actividades de investigación y divulgación de diversas áreas del conocimiento.

El jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, presidió la firma que como primera acción permitirá que 11 egresadas de educación superior de origen indígena de la entidad realicen una estancia de cuatro semanas en la esa casa de estudios norteamericana para tener la posibilidad de ingresar a su esquema de maestrías y doctorados.

Las jóvenes están inscritas en el Programa de Fortalecimiento Académico para Indígenas, que busca contribuir a la formación de mujeres de origen étnico a través de su incorporación a planes de posgrado de calidad, para impulsar la generación de capital humano.

El también representante del Gobernador Rolando Zapata Bello señaló que el acuerdo y la estancia es parte de las diferentes acciones que se efectúan para posicionar a Yucatán en diversas áreas del mundo y a la vez traer a la entidad conocimientos para el bienestar de la población.

Con la presencia del decano de esa Casa de Estudios, Vincent Boudreau Dean, el funcionario estatal añadió que con base en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, este posicionamiento internacional se ha logrado en países como Estados Unidos, Italia, China, Francia, Cuba, Colombia, Honduras y Canadá, donde los acuerdos se centran en materia académica, turística y empresarial, entre otros temas.

Rubio Barthell puntualizó que se espera que este acuerdo sea el punto de partida para una relación duradera con la Universidad de Nueva York, que fomente el intercambio entre organismos de ciencia y tecnología de ambas regiones.

El director del Conciytey, Tomás González Estrada, destacó que la  institución norteamericana presenta muchas fortalezas en el estudio de políticas públicas, desarrollo regional, arquitectura, sustentabilidad y otras áreas pertinentes a las prioridades establecidas en el Plan Estatal.

Por su parte, el titular de la Secretaría Técnica del Gabinete, Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, explicó que además de la formación del capital humano, se generará un sistema de colaboración en temas de estructuración urbana, análisis de políticas públicas para el crecimiento regional de Yucatán y efectos del cambio climático.

La joven Daysi Collí Pinto, egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó que como ella, varias de sus compañeras que realizarán la estancia tienen la ambición y la generosidad de lograr grandes resultados a través del posgrado para ayudar a sus respectivas comunidades y sumarse al crecimiento del país.

En la firma participaron el director del Conciytey y el decano de la Universidad de Nueva York, y como testigo estuvo el titular de la Secretaría de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez.
© all rights reserved
Hecho con