Proponen fortalecer la ley contra el lavado de dinero

México, DF.- Senadores proponen modificar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita para evitar el freno de operaciones comerciales.

Una de las firmantes para disminuir el impacto negativo del lavado de dinero en sectores productivos,
Angélica Araujo Lara, recalcó que grupos identificados como vulnerables, entre ellos, el automotriz, el joyero, el inmobiliario, el de asistencia privada y quienes desarrollan la función notarial consideraron una inequitativa afectación entre sus miembros en razón de la diferencia fáctica en cantidades y montos de operaciones que celebran los mismos, entre otros factores.

La propuesta presentada por la senadora del PRI Blanca Alcalá Ruiz, mantiene el objetivo de combatir el lavado de dinero y, al mismo tiempo, plantea los ajustes necesarios en la ley para favorecer la operación normal de las empresas que hacen operaciones consideradas como vulnerables, así como generar información de mayor especificidad y calidad que sea evaluada por las autoridades

El proyecto propone reformar la fracción I, relativa a juegos con apuesta, concursos y sorteos, a fin de incrementar de 325 a 645 veces el salario mínimo el monto de las operaciones en que sea obligatorio identificar al usuario.

En cuanto a la emisión y comercialización de cheques de viajero, se identificará la operación cuando sea por una cantidad igual o superior a 645 veces el salario mínimo. En la ley vigente, no se había establecido un monto de identificación, por lo que todas las operaciones eran objeto de acumulación independientemente de su monto, lo que originó la recepción de información de operaciones de montos irrelevantes.

Respecto a la construcción y desarrollo de inmuebles se fijará un aviso cuando la operación sea por una cantidad igual o superior a las 16 mil veces el salario mínimo, lo que equivale a un millón 121 mil 600 pesos.

El proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera.

Presentarán en Mérida Mentiras El musical

Mérida, Yucatán.- Dentro de la Gira de Despedida, el musical Mentiras –basado en las canciones más populares de los años 80, escrito y dirigido por José Manuel López Velarde, se presentará en Mérida el día 22 de mayo en el teatro Armando Manzanero.

Este musical permitirá a todo mundo revivir una de las décadas más coloridas y apasionadas, y le permitirá volverse a emocionar, cantar y reír con esta divertí-trágica comedia musical.

Un misterioso asesinato, un extrañísimo testamento, cuatro guapísimas y apasionadas mujeres, un confundido galán y una cascada de buen humor, son algunos de los elementos que se conjugan en “Mentiras, el musical”.

La trama gira en torno a un funeral en el que cuatro mujeres: Daniela (Angélica Vale), Yuri (Lolita Cortés), Dulce (Kika Edgar) y Lupita (Dalilah Polanco) descubren que todas estuvieron involucradas sentimentalmente con el fallecido Emmanuel (Daniel Elbittar), pero también descubren que como él estaba demasiado ansioso tratando de ocultar su relación con todas ellas, se le ha ocurrido fingir su propia muerte. Las mujeres deciden que no lo aman más y al final, todas lo dejan.

Durante la obra, las cuatro mujeres cuentan por medio de un divertido popurrí de canciones ochenteras, las historias de cómo conocieron y cómo se enamoraron del “difunto” Emmanuel:
Castillos, Cómo te va mi amor, cuando baja la marea, de mí enamórate, él me mintió, déjala, pobre secretaria, me alimento de ti, lo siento mi amor, noche de copas, es ella más que yo? y baño de mujeres, son algunos ejemplos de las muchas canciones que se disfrutan durante este musical.

Los nombres de las protagonistas son de cantantes famosas, espectáculos de televisión y telenovelas de la década. Las canciones que se interpretan durante el musical son de cantantes como Yuri, Daniela Romo, Amanda Miguel, Dulce, Lupita D'Alessio, Mijares, Emmanuel, entre otros.

Maribel Fuentes recibe demandas de atención de Motul y Mocochá

  • En Motul recorre la comisaría de San Pedro Cámara acompañada del candidato a alcalde Julio Palma Uc
  • En Mocochá acude al inició formal de campaña del abanderado a la alcaldía, Mariano Hernández
Motul, Yucatán.- Para conocer las necesidades y carencias de las comunidades de los 14 municipios que comprenden el IX Distrito Local, la candidata a diputada por el PRD, Maribel Fuentes Sagundo, realizó una gira por Motul y Mocochá.

En la comisaría de San Pedro Cámara en Motul, acompañando al candidato a alcalde de ese municipio, Julio Palma Uc, recorrió las casas de la localidad para saludar a los habitantes, a quienes planteó sus compromisos a realizar cuando llegue al Congreso Local.

Señaló que ha iniciado el camino en la política para tener la oportunidad de escuchar realmente las necesidades de cada comisaría y trabajar para atenderlas con la gestión de recursos que hará desde el Congreso del Estado.

En esta comunidad, dijo, hemos escuchado que la gente ya está cansada de que les prometan y no les cumplan, que cada tres años los candidatos de otros partidos lleguen a pedir el voto, reparten cosas y luego que llegan al puesto no regresan.

Los habitantes manifestaron que la actual administración municipal no los ha apoyado, y muestra de ello es que la cancha de basquetbol todavía está pintada con el logo de la administración 2010-2012.

Indicó que ella también está cansada de ver tanta pobreza y falta de apoyo a la gente que realmente lo necesita; por ello aseguró que hará lo mejor para que los habitantes que integra el IX Distrito Local tenga una mejor calidad de vida.

En Mocochá, acompañó al candidato a la alcaldía, Mariano Hernández en su inicio oficial de campaña.

Ahí, se comprometió a apoyar desde el Congreso Local las labores que Mariano Hernández haga como alcalde, ya que al igual que en otros municipios la gente quiere un cambio verdadero.

Hoy, dijo, vine a Mococha para apoyar a mi amigo Mariano, para decirles a ustedes que no será la primera vez que me verán por acá, que mantendré un contacto directo con ustedes, porque quiero es cambiar la imagen de lo que es un Legislador.

Por ello, visitaré más veces este municipio, para ganarme la confianza de cada uno de ustedes, para sumar voluntades y lograr que el próximo 7 de junio se logre tener buenos resultados y que el IX Distrito Local tenga un representante cercano y comprometido con sus habitantes, puntualizó.

Buscará México conquistar el mercado editorial inglés

Tedi López Mills / Conaculta
  • Un total de 30 sellos editoriales ofrecerán los derechos de obras mexicanas para ser publicadas en inglés
  • Se buscará posicionar a la industria editorial mexicana para estar en condiciones de competir con la española
México, DF.- Con el objetivo de penetrar en el mercado editorial británico, México asistirá como País Invitado a la Feria del Libro de Londres que, del 14 al 16 de abril, reunirá a más de 4 mil sellos editoriales de todo el mundo a los que se ofrecerán obras mexicanas susceptibles de ser publicadas en inglés.

Ricardo Cayuela, director General de Publicaciones del Conaculta, destacó que se trata de un encuentro de profesionales de la industria del libro, por lo que no está abierta al público general ni se da la venta de ejemplares, pues es una feria de negocios.

En entrevista, el titular de Publicaciones del Conaculta señaló que de hecho, es la feria más importante en compraventa de derechos de obras, de ahí la importancia de la presencia de México, ya que el mercado inglés es inmenso y es el país que más libros exporta en el mundo.

Por ello, dijo, es un espacio editorial muy codiciado, pues tiene representantes de prácticamente todos los países, quienes a lo largo de tres días intensos, acuden a hacer negocios y a donde nuestro país estará presente en el marco del Año Dual México-Reino Unido.

En este marco, México como País Invitado tendrá una presencia profesional importante, con un pabellón de 600 metros cuadrados y la participación de 30 editores mexicanos, tanto privados como públicos entre éstos, el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Por primera vez en la historia, va a estar representada una muy buena parte de la industria editorial mexicana, apoyada por instrumentos de trabajo que antes no se hacían: hay un catálogo de editores, un catálogo de autores que tienen sus derechos a la venta y hay un catálogo de cómo se compran y cómo se venden derechos en un mercado como el inglés y hemos vigilado que todos los editores tengan citas y encuentros con sus contrapartes británicas, por ejemplo, hay encuentros de los grandes sellos editoriales mexicanos con grandes sellos editoriales británicos, los sellos infantiles con sus contrapartes infantiles, los académicos con sus contrapartes académicos, etcétera”.

En estos encuentros, se mostrarán los trabajos editoriales y habrá sesiones de compraventa de derechos, además de presentaciones del mercado de las traducciones en México y del Programa de Apoyo a la Traducción (Protrad) que es el gran instrumento de la política pública mexicana para exportar traducciones de autores mexicanos y realizar la traducción de autores extranjeros.

Asimismo, asistirá una delegación cultural de 11 escritores mexicanos.
“La lista de los autores es muy sólida, son autores muy importantes y muy representativos de la cultura mexicana, la lista no la hicimos solo en el Conaculta, la hicimos de la par con el Consejo Británico y atendiendo lo que los propios británicos querían conocer de México, querían dos poetas, ensayistas, narradores”.

La delegación mexicana está encabezada por Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura en Lengua Castellana, e integrada por autores como el ensayista e historiador Enrique Krauze, el escritor Juan Villoro, la periodista Lydia Cacho, el antropólogo Roger Bartra, la narradora Carmen Boullosa, los poetas Pedro Serrano y Tedi López Mills, el autor de libros infantiles Francisco Hinojosa y Valeria Luiselli como representante del nuevo talento mexicano, quien además fungirá como Autora del Día.

Lo más importante, indicó Ricardo Cayuela, es que con esta presencia México podrá “penetrar en el mercado británico, actualmente hay muy pocos autores mexicanos traducidos al inglés y la mayoría están publicados en Estados Unidos, no en Gran Bretaña, entonces lo que consigamos es bueno si uno lo ve desde esa perspectiva, porque no hay nada”.

Y es que, dijo, “incluso nuestros clásicos más celebrados están escasamente traducidos al inglés, no me refiero a Rulfo, a Paz o a Fuentes, que sí están en inglés, pero nombres que nos sorprenderían y que son poco conocidos allá, como Vasconcelos, Reyes o Martín Luis Guzmán, por hablar de tres de la generación de la Revolución Mexicana”.

Por ello, el director general de Publicaciones consideró que hay un campo amplísimo para que un grupo importante de autores mexicanos vivos y del canon puedan ser traducidos y llegar al mundo anglosajón.
Al mismo tiempo, se buscará que la industria editorial mexicana comience a adquirir “el protagonismo que merece como representante de la lengua española y que eso no recaiga sólo en España.

Los editores españoles son magníficos, lo han hecho muy bien, han contado con un apoyo inteligente del Estado español y son unos verdaderos representantes internacionales del idioma,  son los que compran y venden los derechos para todo el español, yo creo que México debe aprovechar estas oportunidades para empezar a hacer algo de competencia a la industria editorial española y ocupar el lugar que le corresponde al país más poblado del idioma más importante del mundo, después del inglés, que es el español”.

Ricardo Cayuela advirtió que en este marco también se buscará romper estereotipos, como que México es folclor y violencia, tequila y mariachis, porque “también es un país moderno y con una cultura de vanguardia que triunfa en todos los escenarios, en la ópera, en el cine, en las artes plásticas, en la fotografía, somos vanguardia mundial y yo creo que eso es el gran objetivo, dar a conocer el rostro solar, el rostro luminoso de nuestra cultura que está muy alejado de los clichés y de la violencia”.

Precisó que como actualmente la literatura mexicana está ausente del mercado inglés, esta feria “puede ser el primer desembarco, porque además tenemos la obligación de estar el año que viene con un stand muy importante y con otra serie de actividades y eso es muy bueno, porque nos fuerza inevitablemente a la continuidad, es decir no es un esfuerzo que va a quedar aislado a este año y ya no va a haber nada más, al contrario es el primer paso para intentar penetrar ese mercado”.

Y es que, dijo, “quien conquista la Feria de Londres fácilmente puede conquistar otros idiomas y eso también es importante de decir, porque uno no puede pensar en montar un stand en la feria de Varsovia, en la de Praga y en la de cada uno de los idiomas importantes de Europa, simplemente lo monta en Londres y ahí van los editores y los interesados en todos los idiomas a tener un contacto con otras culturas, por eso es tan importante la feria para la industria mexicana”.

Ricardo Cayuela Gally detalló que se ha trabajado durante más de un año en la preparación de la presencia de México en Londres, a la cual se llegará con catálogos de autores y editores traducidos impecablemente y una guía de compraventa de derechos, a fin de facilitar los negocios.

Cabe señalar que la presencia de México como País Invitado a la Feria de Londres se enmarca en el Año Dual México-Reino Unido, que hará de este 2015 un periodo muy rico en actividades cruzadas de exposiciones, visitas de artistas, residencias, encuentros académicos y presentaciones en los dos países y que culminará con el Reino Unido como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Nuevos jefes policiacos en Tekax

Tekax, Yucatán.- La alcaldesa de Tekax, Carmen Navarrete Navarro, entregó nombramiento al nuevo jefe de la policía municipal, Jesús Cervantes Barrera,  al comandante Raúl Lorenzo Basulto López, quien  tendrá a su cargo la Subdirección General y el Comandante Emmanuel David Arjona Alamilla, subdirector Administrativo.

Navarrete Navarro invito a los recién nombrados y a los elementos de la policía municipal a redoblar esfuerzos y trabajar como si este fuera el primer día de su administración y se dijo contenta por lo logrado en seguridad publica pues por tercer año consecutivo el gobierno federal otorga a Tekax recursos del SUBSEMUN.

La pasión, la traición y la soledad, ejes de La mujer justa

  • La obra iniciará temporada el 16 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
México, DF.- La traición, los amores y las lealtades perdidas, son los ejes de la obra La mujer justa, que se estrenará este 16 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, con la dirección de Enrique Singer.

La versión escénica hecha por Hugo Urquijo y Graciela Dufau está basada en la novela del escritor y periodista húngaro Sándor Márai, quien actualmente se ha vuelto a erigir como un autor de éxito, gracias a las palabras de sus personajes que cautivan y seducen.

“Es un autor difícil de soltar. Las páginas de sus novelas se van como agua. Sus personajes son apasionados y apasionantes, parecen resurgir de entre los escombros, de un mundo perdido, reflexionan sobra la pasión, pero también la viven”, comentó la actriz Marina de Tavira, quien junto con Verónica Langer, Juan Carlos Colombo, Héctor Holten y Tina French, conforman el elenco.

Es por eso que en la propuesta escénica, los personajes aparecen entre sombras, como fantasmas, para contar a tres voces una historia de amor en la que cada uno narra su propia versión, a modo de monólogo.

Así, poco a poco se desentrañan las verdades que conservan sobre un mismo suceso y que involucra directamente a los tres para enfrentarse al fracaso, la necesidad de encontrar al ser amado y ser correspondido en la misma medida con que se ama.

De acuerdo con el director Enrique Singer, el texto tiene además una gran reflexión social y un telón político de fondo muy fuerte, pues cada uno de los personajes representa un estrato social y éstos se encuentran en el contexto de la Primera Guerra Mundial, con una burguesía que detenta el poder en Hungría.

Así, se vuelve una descripción de las clases sociales de la Hungría de la década de los cuarenta del siglo pasado, en donde las relaciones se establecían en beneficio de pertenecer a un cierto sector de la sociedad.

“Es un escritor de grandes alturas y es fascinante ver cómo las ideas están ahí. Sus personajes masculinos están desencantados de la vida y tratan de entender el pasado para solucionar lo que se quedó atrás”.

La productora y actriz Verónica Langer agregó que la obra invita a cuestionarnos sobre lo que pasa con nuestras relaciones y de quién nos enamoramos, tópicos que se vuelven universales y conectan de inmediato con el espectador.

El montaje es apoyado por el Estímulo Fiscal 190 de la Ley del Impuesto sobre la Renta que tiene el fin de estimular los Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional.

La mujer justa se presentará del 16 de abril al 1 de junio en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque ubicado en Paseo de la Reforma y Campo Marte, colonia Chapultepec. Funciones jueves y viernes a las 20:00 horas; sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas. $150. (Suspende función 1 de mayo).

Yucatán, sede de la 64ª Asamblea Ordinaria de la FLAM

  • Se reúnen en esta capital magistrados de 20 países
Mérida, Yucatán.- Con la participación de reconocidos juristas procedentes de 20 naciones, iniciaron en esta capital las actividades de la 64ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), encuentro que permitirá la conformación de estrategias para fortalecer el ámbito judicial en esta parte del orbe.

El Gobernador Rolando Zapata Bello fue el encargado de inaugurar dicho foro internacional, en el que 110 magistrados de diversas latitudes se avocarán a la construcción de proyectos para robustecer la independencia judicial.

A su vez, condensarán los trabajos y acuerdos alcanzados en esta ocasión en la Declaración de Yucatán, instrumento para asegurar la aplicación de los mecanismos analizados en la reunión.

Al dar su mensaje, el mandatario resaltó la realización de la Asamblea de la FLAM en esta entidad, pues la coloca como una de las regiones más vanguardistas de la República mexicana en los temas de actualización y modernización del ámbito jurídico, rubro en el que el estado tiene una larga tradición.

“Sabemos reconocer el esfuerzo de todas las personas y grupos que actúan bajo la consideración de que la ley es perfectible, y se ocupan por atender los retos que plantea el mundo moderno y globalizado”, apuntó.

Refirió que la independencia y defensa del prestigio del Poder Judicial constituyen una vía para afianzar el respeto a los derechos humanos, razón por la cual ambos conceptos son intereses de primer orden.

En la ceremonia efectuada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, Edgar Elías Azar, subrayó que la impartición de justicia tiene un impacto directo en el crecimiento económico y social de las naciones, pues los países dinámicos son los que tienen Poderes Judiciales fuertes.

Las economías latinoamericanas sólo podrán fortalecerse con un Poder Judicial robusto y sólido en su independencia, en este foro tendremos la oportunidad de enriquecer todas esas ideas que derivarán en acciones para respaldar el desarrollo de nuestros países, manifestó.

Ante el vicepresidente de la Unión Internacional de Magistrados y presidente del Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), Rafael de Menezes, detalló que durante la Asamblea, que concluirá el 10 de abril, el organismo que encabeza presentará propuestas para apoyar la labor de los juristas participantes.

En su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial local, Marcos Celis Quintal, indicó que este encuentro sitúa a la entidad en el epicentro de las medidas para el resguardo de la independencia institucional, abriendo espacios para aterrizar soluciones compartidas.

"Yucatán ha sido cuna de grandes juristas. Realizaremos la mejor de nuestras aportaciones para alcanzar los objetivos de esta Asamblea, pues sabemos que la independencia judicial es el máximo triunfo del Estado de Derecho", precisó.

En el evento de la FLAM se desarrollarán talleres, mesas de trabajo y conferencias magistrales donde se abordarán temas relativos a la labor de los tribunales y su papel en el ámbito de los derechos humanos.

Estuvieron en la ceremonia, la presidenta de la UIM, María Cristina Crespo Haro, el titular de la FLAM, Wilfredo Sagastume Henríquez, y el representante personal del ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Winter García.

También, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Luis Hevia Jiménez, los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Denuncian irregularidades en intercambio de animales en los zoológicos

Mérida, Yucatán.-.- La falta de control adecuado de reproducción en los zoológicos Centenario, Animaya y Mulsay, son el resultado de un desbordado crecimiento de la fauna que habita estos centros de diversión administrados por el Ayuntamiento de Mérida y que ha obligado al Ayuntamiento de Mérida a buscar el intercambio de más de 100 animales y aves de diversas especies.

Este problema quedó en evidencia en la sesión del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna celebrada ayer y se sumó a otro más por la desorganización administrativa manifestada entre los centros de recreación a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública (Umaip), que proporcionaron información errónea a los regidores priistas Enrique Alfaro Manzanilla y Rubén Segura Pérez, por un intercambio de especies que nunca se reportó a Cabildo, como se había autorizado previamente y la resolución de una queja presentada al Umaip, por irregularidades que nunca se aclararon, lo que no contribuyó para dar el voto de confianza para autorizar un intercambio de especies en la segunda sesión ordinaria de cabildo del mes pasado.

Los ediles priistas también celebraron el diálogo abierto con las organizaciones civiles, el consenso y la sensibilidad de alcanzar acuerdos en beneficio de la ciudadanía, lo que no ocurre en Cabildo por la cerrazón del alcalde Renán Barrera Concha y el Secretario de la Comuna Alejandro Ruz Castro.

"Celebramos que al transparentar el manejo y cuidado de las especies en los zoológicos se hayan focalizado los errores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales a cargo de Roger Echeverría Calero, de la administración de Renán Barrera Concha y alcanzado los acuerdos ante organizaciones civiles que esperamos se cumplan a diferencia del cabildo, donde el alcalde marca su autoritarismo en comparsa con el Secretario de la Comuna", manifestó el edil priista Enrique Alfaro Manzanilla, Presidente de la Comisión permanente de Salud y Ecología.

Por su parte Rubén Segura Pérez señaló que estarán vigilantes de la voz de las organizaciones civiles, que pidieron mayores recursos para atender los zoológicos, exigieron se trabaje a la brevedad en establecer controles de reproducción y se cumpla la solicitud de los ediles priistas, que es informar a cabildo previamente y al propio Consejo Consultivo, el destino final de los animales, con que Unidad de Manejo Animal (UMA) se efectuó el intercambio así como información precisa y sin errores.

"Primero se tienen que cumplir los acuerdos alcanzados ante las organizaciones civiles y que a diferencia del cabildo, esta ocasión se respeten para mejorar las condiciones de vida de los animales que habitan los zoológicos así como las instalaciones y por otra parte se hizo del conocimiento de las agrupaciones, las razones por las cuales la bancada del PRI no aprobó el intercambio de animales, por eso entregué la queja que presentamos ante la Umaip y que a la fecha no ha sido resuelta como un ejemplo de la falta de transparencia de esta administración municipal", recalcó Segura Pérez, integrante de la Comisión de Salud y Ecología.

El coordinador de la bancada del PRI también exhibió la falta de sensibilidad del alcalde, ya que en cabildo no se pueden alcanzar ningún tipo de acuerdos por falta de información y la imposición oficial.

"Pero ahora como resultado del diálogo se han generado otras condiciones y escenario que vamos a analizar para no afectar a la fauna de los zoológicos municipales", dijo Alfaro Manzanilla.

Estuvieron presentes representantes de la Semarnat, Profepa, Policía Municipal, autoridades municipales y representantes de asociaciones civiles protectoras de animales. 

Ayuntamiento de Mérida, pasarela de candidatos del PAN

  • Incongruencia y violación a principios de legalidad, imparcialidad y objetividad
Mérida, Yucatán.- En congruencia con la exigencia pública dirigida al Ejecutivo del Estado en la víspera de la campaña electoral, la dirigencia estatal del PAN, que preside Hugo Sánchez Camargo, debe exhortar por la misma vía al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para que saque las manos de las elecciones.

La coordinación estatal del Partido Humanista, que preside Eddie Guillermo E. Ríos, convocó esta tarde a conferencia de prensa para precisar que el pasado sábado, Sánchez Camargo publicitó una carta abierta dirigida al gobernador Rolando Zapata Bello en el que lo insta a que “actúe como gobernador, no como líder partidista”.

Sin embargo –enfatizó el dirigente- apenas tres días después de fijar esta postura, el alcalde panista de Mérida convirtió la sede del Ayuntamiento en una pasarela de candidatos de su partido, encabezados por Mauricio Vila Dosal, aspirante a la alcaldía.

“Esta es una clara muestra de la incongruencia y doble moral, pues como parte de una estrategia para apuntalar la imagen del candidato de su partido, Barrera Concha abrió las puertas del Ayuntamiento de Mérida a las acciones proselitistas de los candidatos panistas”, denunció Guillermo E. Ríos.

“¿Dónde queda la calidad moral para exigir a la autoridad estatal el respeto del blindaje electoral, cuando a todas luces Barrera Concha emerge como líder partidista, tal como lo expuso en su carta el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN?”, añadió.

En pleno arranque de sus acciones proselitistas, Vila Dosal llevó la campaña a la sede del Ayuntamiento de Mérida, donde el alcalde Barrera Concha dispuso los medios y recursos a su alcance para promover la imagen del candidato de su partido.

Un reportero señaló al líder estatal del Partido Humanista que Barrera Concha dijo en la reunión que está abierto a recibir a candidatos de otros partidos.

“Es precisamente lo que ahora denunciamos, pues de manera evidente el alcalde de Mérida contradice lo que exige el dirigente de su partido y mete las manos y los pies en el proceso electoral en marcha”, respondió.

“¿Y el respeto a la sociedad yucateca que pregona en su carta Sánchez Camargo?”. Evidentemente, y tal como en forma literal lo señala el líder estatal del PAN, tanto Barrera Concha como Mauricio Vila demuestran que no son dignos de recibir la confianza de los meridanos.

Guillermo E. Ríos afirmó que a todas luces, la reunión Barrera Concha-Vila Dosal en la sede del Ayuntamiento de Mérida – convertido ya en set de campaña- viola los principios de legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, lo cual será analizado para proceder jurídicamente.

Aunado a estos hechos, exhibe una vez más la incongruencia y las recurrentes mentiras del PAN en su afán de retener el poder, a costa de la burla a los ciudadanos.

En la rueda de prensa también figuraron Rodolfo Tapia, integrante de la Junta de Gobierno del Partido Humanista; Alan Josué Castillo, secretario de Asuntos del Trabajo, así como otros directivos.

Acercará Nerio Torres Arcila “Miércoles de audiencia” a colonias y comisarías de Mérida

  • Candidato del PRI escucha y toma nota de las inquietudes de los vecinos del fraccionamiento Vergel III
Mérida, Yucatán.- Como desde hace 10 años, Nerio Torres Arcila, candidato a la alcaldía de Mérida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) continuó con los “Miércoles de audiencia”, dinámica en la que escuchó y tomó nota de las solicitudes de los vecinos del fraccionamiento Vergel III.

Acompañado por los candidatos del PRI a diputados del III distrito federal y el I local, Francisco Torres Rivas y Daniel Granja Peniche, respectivamente, Torres Arcila atendió en el parque de dicha zona habitacional a 116 personas por cerca de tres horas, quienes le externaron sus necesidades personales, así como las de su colonia en materia de servicios públicos.

“Llevaremos las audiencias públicas a las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. Muchas personas no tienen el tiempo y los medios para trasladarse. Seremos un Ayuntamiento cercano a la voz de la gente”, confirmó el candidato priista.

En el primer foro ciudadano realizado en la campaña, se dieron casos como el de Reina Goméz Uc, quien en compañía de su suegra y sus pequeñas gemelas Alexia y Alexa de tan solo tres meses de edad, agradeció al abanderado de “Apuntes por Mérida” por regresar a la colonia e interesarse en los asuntos de la comunidad.

“Usted ha venido a visitarnos en diversas ocasiones con el programa “Recicla por tu bienestar” y Bienestar escolar en su etapa como secretario de Desarrollo Social y que bueno que siga escuchando y ayudando a la gente”, afirmó la vecina.

En otra intervención Cecilia Chan López compartió a los candidatos la falta de mantenimiento a los parques, el alumbrado público deficiente y la constante generación de baches por su calle.

Desde hace una década, Nerio Torres realiza esta actividad que diera inicio en su cargo como regidor en el Ayuntamiento de Mérida en el 2004, y dándole seguimiento en sus responsabilidades como Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, fundador de la Coordinación Metropolitana (Comey), Director del Isstey y titular de la Sedesol del Estado.

Ana Rosa Payán, “la experiencia que necesitamos”

  • Meridanos del III Distrito reconocieron el trabajo realizado por la abanderada naranja y la exhortaron a recuperar Mérida
Mérida, Yucatán.- Vecinos de Juan Pablo II recibieron esta mañana la visita de la candidata a la Alcaldía de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, quienes coincidieron en que la contadora cuenta con la experiencia necesaria para poder devolverle la calidad y prontitud a los servicios públicos municipales.

Son reiteradas las queja de los ciudadanos con respecto a la falta de seguridad en la zona, problemas con la recoja de basura, así como la falta de atención a adultos mayores y jóvenes.

“Tú tienes la experiencia que necesitamos”, afirmó don Jorge Euán, al encontrarse con la abanderada de Movimiento Ciudadano. Reconoció que sus administraciones municipales se caracterizaron por la honestidad y transparencia en el manejo de recursos.

La contadora, comentó durante el recorrido que regresar al Ayuntamiento es una oportunidad para darle orden a Mérida, que vuelva a ser una ciudad en la que los ciudadanos puedan contar con mejores condiciones de vida y que puedan confiar en sus autoridades, ya que, como su lema campaña indica, tendrá una política de “cero corrupción”.

También tuvo la oportunidad de platicar con algunos comerciantes de la zona, quienes indicaron que lo que la ciudad necesita son mejores autoridades, que se comprometan a garantizar la seguridad que necesitan para proteger sus negocios.

Al concluir la caminata de este miércoles, en el límite de los Distrito III y VII locales, Ana Rosa Payán Cervera sorprendió a la candidata por la séptima demarcación, Sandra Ordaz Castillo, con un pastel de cumpleaños; los jóvenes valientes fueron los encargados de cantarle las mañanitas.

En las actividades de este día, la abanderada por Mérida es acompañada por Javier Castro Valdez, por el tercero local, y la aspirante federal Lorena Gamboa Sosa.

Los candidatos del PRI la mejor opción: Liborio Vidal Aguilar

Valladolid, Yucatán.- Con los rayos fuertes de sol y el sofocante calor, el candidato tricolor por el primer distrito federal, Liborio Vidal Aguilar junto con el candidato a la presidencia municipal de Peto, Edgar Román Calderón y el aspirante a diputado local para el XII distrito, Marco Vela Reyes emprendieron una intensa caminata por esta villa, que permitió demostrar que el partido revolucionario institucional es la mejor opción.

“Me siento contento de tener el contacto directo con la gente, y saber que muchos militantes de otros partidos desean unirse a las filas del PRI, porque ellos saben que los candidatos tricolor son la mejor opción en este distrito”, mencionó, Liborio Vidal Aguilar.

Por su parte los candidatos, Marco Vela Reyes y Edgar Román Calderón, coincidieron en continuar el paso firme rumbo a las elecciones del 7 de junio,  buscando dar a conocer a la gente las mejores propuestas, siempre pensando en una manera sensible y responsable.

Continuando con la agenda vespertina del tercer día de campaña, los candidatos priistas por esta demarcación sostuvieron un encuentro con los maestros jubilados de esta villa, quienes escucharon atentamente los planes de trabajo de cada candidato, buscando reconocer y valorizar la labor realizada por los educadores del municipio.

Mérida debe seguir adelante con la generación de empleos: Mauricio Vila

Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal manifestó que Mérida debe seguir adelante para asegurar el futuro de los emprendedores  fortaleciendo  los proyectos de inversiones en la capital con reglas claras para su crecimiento sustentable y su desarrollo económico.

El abanderado del PAN destacó que los gobiernos de su partido seguirán siendo fuente de certidumbre para los inversionistas y sus habitantes aumentando este ritmo de crecimiento económico y de oportunidades para el empleo así como el mejoramiento de la economía familiar.

Al visitar una reconocida fábrica local de pasteles y bocadillos en el Anillo Periférico de esta capital, Mauricio Vila resaltó que Mérida  debe seguir adelante para seguir construyendo historias de éxito empresarial, en la que la dedicación y el esfuerzo sostenido de los empresarios encuentre en sus autoridades un conducto para hacer realidad sus aspiraciones.

Acompañado por los directivos de la firma, recorrió las instalaciones de la fábrica y observó el proceso de elaboración de sus productos que se elaboran con altos estándares de calidad que ha posicionado a la firma yucateca en todo el territorio nacional e internacional.

Más adelante,  en charla con directivos y trabajadores de la empresa Mauricio Vila explicó que como inversionista y promotor de negocios conoce lo que las empresas necesitan y demandan para crecer y generar empleos mejor pagados en un entorno económico nacional adverso que desde hace dos años ha puesto a los empresarios entre la espada y la pared.

Advirtió  que esta situación motiva que hoy en día muchos padres de familia realicen más de dos actividades laborales para poder llevar el pan a la mesa día con día.

-Desde hace 13 años soy empresario, y a diario  voy aprendiendo y conociendo más tanto de mi negocio como de las personas que laboran en él.  Entiendo que hay muchas soluciones que no pueden surgir desde un escritorio. Por eso, comprendo las necesidades de los empresarios y también de las personas como ustedes, gente trabajadora que hace posible el crecimiento de una ciudad con oportunidades para seguir adelante,-expresó.

Subrayó que en comparación a otras ciudades de la República ha podido constatar el liderazgo de Mérida como la mejor capital para crecer y generar empleos.  Por ello, dijo que Mérida debe seguir adelante con un proyectos de impacto económico sustentable, pero que no afecten la calidad de vida que hoy disfrutan los meridanos.

Por último explicó que la ciudad seguirá consolidándose como la capital regional del sureste de México con un ambicioso proyecto de innovación empresarial que compita exitosamente en el contexto internacional con programas de alto impacto social y económico.

Daniel Granja acerca el deporte a las familias del primer distrito

Mérida, Yucatán.- Con la inauguración de un torneo de fútbol así como de una clase de zumba, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito promovió la activación física entre los jóvenes y las familias del primer distrito.

Posterior a una intensa caminata por Vergel 65 y 1 Granja Peniche dio la patada inicial del torneo eliminatorio “La champions district”, bautizada así por los propios vecinos y que se realizará simultáneamente en cuatro parques, el del Pez Volador, el de Vergel 1, el de la Ávila Camacho y el de Sara Mena.

El candidato les deseó éxito a los 32 equipos inscritos a la competencia exhortándolos a continuar disfrutando y practicando su deporte favorito, al mismo tiempo que les mencionó que se siente identificado con ellos, ya que él es aficionado a correr.

Acompañado por su esposa Shadid Acosta, Granja Peniche también participó en el festival familiar “Actívate con Daniel” y en el cual numerosas mujeres participaron en una clase de zumba.

Señaló que los éxitos se consiguen a base del trabajo en equipo, y que, a unos días de iniciar la campaña, se van sumando  al proyecto hombres y mujeres que le reiteran apoyo a su trayectoria en el servicio público y el interés del candidato en promover la activación física

“Cada una de sus voces es muy valiosa para mí, porque sé que podemos colaborar juntos y traerles bienestar a sus familias. No es la primera vez que vengo ni será la última, porque no soy un político de escritorio y me gusta conocer sus necesidades. Soy su amigo y trabajaré muy fuerte por ustedes una vez que me den la oportunidad de estar en la próxima legislatura”, enfatizó.

Finalmente, Ricardo Aguilar Larrocha, quien es promotor deportivo y candidato suplente, resaltó los valores promovidos por Daniel y expresó su agrado de compartir su gusto por el deporte, como medio efectivo para la integración familiar y el combate a las adicciones.

Sensibilidad para impulsar programas que equilibren las diferencias

Mérida, Yucatán.- Más becas para jóvenes fue un planteamiento hecho por madres de familia de la colonia Santa Rosa del cual tomó nota la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón.

Al recorrer esa popular zona del sur de la ciudad, la abanderada del tricolor señaló que entiende la preocupación de las amas de casa porque para estudiar la licenciatura en Nutrición sus padres tuvieron que realizar un gran esfuerzo económico.

“En su momento, formé parte de ese 30 por ciento de jóvenes que no pueden ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán por falta de cupo. Entonces, con el respaldo de mi familia, tuve que buscar otras opciones para prepararme en la carrera profesional que elegí” relató.

Luego de graduarme, abundó la candidata, tuve la iniciativa de crear la Fundación “Juventud y Educación” para generar acciones que ayuden a otros estudiantes a continuar con su formación y apoyar la economía familiar.

“Fue así que, un grupo de profesionistas, emprendimos dos programas: uno de cursos propedéuticos gratuitos y otro de becas universitarias. Para desarrollarlos puse a prueba mi capacidad de gestión” explicó.

Sotelo Rejón indicó que con el programa de Cursos Propedéuticos se logró atender a 4 mil estudiantes que aspiraban a ingresar al bachillerato o una licenciatura y tenían que presentar el examen del CENEVAL.

En el caso del esquema de Becas Universitarias, se gestionaron descuentos en las colegiaturas de hasta un 60 por ciento en diferentes instituciones educativas privadas garantizando que cerca de mil jóvenes no interrumpan sus deseos de superación.

“Tengo la sensibilidad para impulsar programas que equilibren las diferencias. Como diputada, de darme su confianza, respaldaré toda aquella acción que permita ampliar las oportunidades en la educación” expresó.

La actual Secretaria General del PRI expuso que a través de la campaña “Sensibilidad y Orden” se pondrá a consideración de los meridanos una serie de propuestas para atender las necesidades de sus familias.

Antonio Homá quiere hacer historia junto con los vecinos del sexto distrito

Kanasín, Yucatán.- Acompañado por núcleos ciudadanos formados por familias del rumbo, y el candidato a la alcaldía Carlos Moreno, el candidato por el  VI Distrito, Antonio Homá Serrano encabezó encuentros en diversas colonias de este municipio.

Al caminar por amplias zonas habitacionales del fraccionamiento Palma Real, Santa Rosa y Centro de Kanasín, el aspirante a la próxima legislatura fue sumando un numeroso grupo de habitantes, quienes manifestaron durante el recorrido su simpatía al proyecto de valores y cercanía presentado por el político.

Homá Serrano indicó que una de las problemáticas planteadas fue el mejoramiento del sistema de recoja de basura municipal, ya que señalaron que en ocasiones es ineficiente su servicio.

Manifestó que a pesar del rezago tiene la confianza de que pronto cambiarán las cosas ya que expresó “no hay reto que sea imposible de cumplir cuando se tiene la voluntad y la perseverancia de transformar nuestro municipio. Quiero en Kanasín y el sexto distrito que sus habitantes tengan mejores condiciones de vida y así será porque se lo merecen”

“Este próximo 7 de junio haremos historia, y lo lograremos con su respaldo, porque les demostraremos durante esta campaña que tenemos las mejores propuestas, porque éstas son integradas gracias a sus ideas, a sus opiniones y a su sentir ciudadano. Mientras otros candidatos nos atacan,  nosotros trabajamos y caminamos junto con la gente hacia un mejor futuro”, destacó Homá Serrano.

Finalmente, exhortó a los habitantes de Kanasín a brindar su apoyo a los aspirantes priístas, Carlos Moreno Magaña para la Alcaldía de Kanasín  y a la candidata a diputada federal por el II Distrito, Lucely Alpizar Carrillo, resaltó que con ellos trabajará para obtener un avance en el desarrollo integral de la zona.

Nueva prórroga del SAT para la presentación de contabilidad electrónica: CANACOME

  • En el módulo de la Cámara de Comercio se otorga el servicio al público general.
Mérida, Yucatán.- Como una oportunidad a los contribuyentes de contar con más tiempo para integrar los archivos de su Contabilidad Electrónica relativos al catálogo de cuentas y balanza de comprobación de los meses de enero y febrero, el Sistema de Administración Tributaria prorrogó la presentación de contabilidad electrónica hasta el 30 de abril.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, indicó que les informó a sus afiliados de esta ampliación de término, ya que el Sistema de Administración Tributaria emitió un comunicado el pasado 6 de abril.

El anuncio del SAT sobre la nueva prórroga está dirigido a los contribuyentes, personas físicas y morales con ingresos acumulables superiores a cuatro millones de pesos, que son quienes tienen la obligación de integrar su Contabilidad Electrónica, una de las nuevas disposiciones fiscales que entraron en vigor este año.

Señaló  que esta nueva ampliación del plazo de la Contabilidad Electrónica permitirá a los contribuyentes y empresas que se encontraban que no habían podido completar el proceso, y que no iban a poder enviar sus archivos en el tiempo establecido inicialmente, que era el pasado 7 de abril.

Precisó que la información relativa al catálogo de cuentas y balanza de comprobación  podrá enviarse a más tardar el 30 de abril próximo para personas morales o físicas.

Pidió a los empresarios aprovechar este nuevo plazo para cumplir con el envío de sus archivos electrónicos, y en el caso de que tengan alguna duda se acerquen a los canales de orientación de la institución en sat.gob.mx, Infosat y el Módulo de la Cámara de Comercio.

De esa forma, afirmó, se evitan requerimientos, multas y sanciones por parte de la autoridad hacendaria.

Destacó que en la CANACO Mérida podrán recibir orientación a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Asesoría Fiscal de esta institución al teléfono 942-88-50 extensiones 115 ó 117 en el horario comprendido de las 08:30 a las 13:30 horas y de las 16:00 a las 19:00 horas de lunes a viernes, o con el Asesor Fiscal.

Sorteo entre meridanos cumplidores en el pago del predial

Mérida, Yucatán.- En correspondencia a la confianza de los meridanos, el Ayuntamiento realizó este mediodía el sorteo “Cumplir es ganar”, mediante el cual cien meridanos recibieron premios, entre ellos tres automóviles, por haber pagado su impuesto predial durante el primer trimestre del año.

El Alcalde Renán Barrera Concha presidió la ceremonia que se realizó en la Plaza Grande donde informó que en 2012 se recaudaron $113 millones que representaron 187,000 predios y recordó que la administración actual comenzó en septiembre.

—En 2013, el primer año completo, se obtuvieron $128 millones y también subió el número de predios a 200,049, o sea 13,000 más —expresó—. En 2014 llegamos a $138 millones por 212,000 predios, y en el primer trimestre de 2015, son ya $142 millones 55 mil, por 214,000 predios… Hoy tenemos una diferencia de 27,000 predios comparados con 2012, al pasar de 187,000 a 214,000, y se espera llegar a una cifra histórica en la recaudación.

Dijo que con los recursos captados se hacen trabajos de repavimentación y bacheo de calles, la ampliación de las redes de agua potable y energía eléctrica, el mantenimiento de parques, internet gratuito, etc.

Renán Barrera recordó que, aparte, el Ayuntamiento apoya a 14,000 jubilados o pensionados por un monto de $3.3 millones (al exentarlos o pagar con descuento, dependiendo del monto del valor catastral del predio).

—Esto es un incentivo mediante el cual el Ayuntamiento devuelve a los meridanos un poco de la gratitud por la confianza demostrada al pagar su impuesto —subrayó—. Esperamos que sigan confiando en nosotros para seguir creciendo la ciudad de la cual nos sentimos orgullosos.

Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería, agradeció la buena respuesta de los ciudadanos y reiteró que eso representa un voto de confianza en el Ayuntamiento.

—Damos gracias por su esfuerzo, sobre todo que sabemos que los momentos actuales son difíciles —recalcó.

Posteriormente se hizo el sorteo de los regalos. Se encargó de sacar las boletas el niño Jaime López García, oriundo de la ciudad de México, quien se encuentra de visita en Mérida con su familia.
El Jetta clásico 2015 fue para María del Carmen Gasca y Ojeda, quien pagó el 28 de enero; el Chevrolet Aveo, para Roberto Gayol Méndez, quien pagó el 9 de enero, y el Chevrolet Matiz fue para Guadalupe Irene Ceballos de Rodríguez, quien pagó el 16 de febrero.

Luego se hizo el sorteo de los 97 regalos restantes: cuatro motocicletas Honda, cruising, 26 televisores Samsung con pantalla de 32”, 26 tabletas de 7”, y 41 bicicletas Mercurio de montaña y rodada 24. La inversión por estos premios fue de $758,979.80

También presidieron la ceremonia la síndico municipal, Lízbeth Estrada Osorio y la regidora Lolbé Carrillo Jiménez. Dio fe del sorteo la Licda. Ivonne Edith Mendoza Escalera, inspectora adscrita a la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

Fomentan hábito de la lectura mediante cómics

  • Impartirán taller en el que se analizará historietas mexicanas.
Mérida, Yucatán.- El análisis de las historietas mexicanas y las lecturas interpretativas de los superhéroes son los principales temas que se abordarán en el taller “El cómic y la literatura: una aproximación. Leyendo entre viñetas”, que será impartido por el especialista César Benítez Sansores.

El curso, que no tiene costo y está dirigido a personas interesadas en acercarse a este género como fenómeno social, se ofrecerá los viernes y sábados comenzando el 17 de abril y hasta el 9 de mayo próximos, en horario de 17:00 a 20:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”. El cupo es limitado.

Al dar detalles del evento, Benítez Sansores indicó que el objetivo es fomentar la lectura entre la población de todas las edades, a través de ese tipo de literatura, que se compone de una serie de dibujos que constituyen un relato, los cuales pueden estar acompañados o no de textos.

“Será un viaje histórico con los momentos más significativos del cómic hasta nuestros días. Es un buena oportunidad de acercarse a la lectura de una manera entretenida y divertida”, aseguró.

El instructor explicó que las historietas adquirieron auge en las décadas de los 30 y 40, cuando lo más llamativo y representativo eran los colores, diseños, onomatopeyas y viñetas, o los globos que encerraban los diálogos. Estos elementos los hacían más atractivos y serán el tema de la capacitación.

Por último, el también coordinador del curso señaló que antes los cómics jugaban un papel de divulgación y aunque se convirtieron en una industria, eso no significa que no se pueda aprender de ellos.

“Esta narrativa gráfica años atrás acercó a las personas a leer y en el taller pretendemos que las personas se interesen en historias, lo que sin duda le dará otro enfoque a su imaginación”, apuntó.

Para mayor información se puede comunicar al teléfono 942-38-00, extensión 54022 o al celular 9991-29-83-87. La sede del curso se ubica en la calle 55 número 515 por 62 del Centro Histórico de esta ciudad. 

Preparan Plan Rector de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado

Mérida, Yucatán.-  Para explotar de manera sustentable y responsable el litoral yucateco, el gobierno estatal prepara el Plan Rector de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado, informó el encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado.

Al inaugurar el taller, en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, dijo que la elaboración del Plan se dará de manera participativa a través  de diversos talleres y foros de consulta abiertos, convocados por la Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentables del Gobierno del Estado, con la asistencia técnica de especialistas nacionales e internacionales.

Explicó que dentro del Plan Rector de largo plazo se definirán estrategias que guían  el desarrollo de esos dos importantes sectores productivos primarios de la entidad, por lo que sin duda será de gran trascendencia para Yucatán.

Acompañado del  oficial Principal de Pesca y Acuacultura de la FAO para América Latina y el Caribe, Alejandro Flores Nava, Carrillo Maldonado expresó que Yucatán cuenta con litorales importantes que pueden ser explotados y  con ello consolidar la alimentación de nuestro pueblo, pero, dijo, hay que hacerlo de manera sustentable y  responsable.

Por su parte, Flores Nava agradeció la confianza del Gobierno del Estado en la FAO para la realización del taller, que hace que Yucatán se sume a  los  estados, regiones y países del mundo que formulan de manera participativa un esquema en estos ámbitos.

Mientras el comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Yucatán, Delfín Quezada Domínguez, señaló que uno de los objetivos del Plan Rector es mejorar la rentabilidad de las pesquerías en el estado y el ingreso de la población rural.

“Se busca incrementar la productividad del agrupamiento pesquero mejorando la flota, los métodos y el equipamiento para promover el desarrollo tecnológico y de mejores prácticas, lo que maximizará la eficiencia”.

Asimismo, dijo, se propicia la atracción de inversión privada resaltando a Yucatán como punto de comercio, agroturismo, industrialización y tecnificación de la producción primaria para generar mayores empleos en el medio rural.

La elaboración del Plan contará con la intervención de miembros del sector, agentes gubernamentales de los tres niveles, académicos, instituciones de regulación, empresarios y comercializadores.

En este primer taller que se realizó en el auditorio de la Seder también estuvieron los representantes de la Capitanía del Puerto de Progreso, Carlos Olivares Bueno; y de la IX Zona Naval, Roberto Jiménez Hernández.

También, el subdelegado de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Víctor Alcántar Cárdenas, y el presidente de la Fundación Produce Yucatán, Pedro Cabrera Quijano.
© all rights reserved
Hecho con