Reflexionan sobre la justicia en “Exposible pensar 2015”

  • Participan cerca de dos mil estudiantes del 13 al 16 de abril.
  • Realizan concurso de cuento, video, canción, carteles y oratoria
Mérida, Yucatán.- Enfocada a fomentar la reflexión sobre temas fundamentales en la vida humana para motivar el cambio y acción positiva, este martes se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la séptima edición de las Jornadas de Humanidades “Exposible pensar 2015” ante la presencia del P. Rafael Pardo Hervás, L.C., rector de la Universidad; Dr. Narciso Acuña González, vicerrector académico; Lic. Robert O’Neill, vicerrector de formación integral, y el Mtro. Francisco Otero Rejón, coordinador del área de humanidades.

Durante su intervención, el rector destacó la importancia del área de humanidades en la Universidad como una característica que distingue a la institución en la región. Sobre el tema entorno al que se desarrolla esta edición del evento, la justicia, señaló que “justicia es darle a cada quien lo que le corresponde, es lo que buscamos todos los días en nuestra propia vida pero debemos buscar en primer lugar en Dios” y añadió que “la justicia social, en un país como México es un tema para reflexionar, para meditar y pensar mucho y para tomar las medidas que correspondan en cada momento”.  

Posterior a la declaratoria inaugural, se dio paso a la presentación de los 10 videos finalistas y se anunció al equipo integrado por Romina Mircoli, Mario Peniche, Arturo González y Melissa Mézquita, estudiantes de Gastronomía, ganador de una mención honorífica por la originalidad de su proyecto.

Cerca de dos mil estudiantes estarán participando hasta el 16 de abril en las actividades programas como el concurso de cuento, video, canción, cartel y oratoria, todos centrados en la promoción de la justicia. De acuerdo con la maestra de Humanidades, Rocío Rodríguez Pantoja, se recibió un total de 30 videos, 40 carteles, 12 canciones y 10 cuentos; cada categoría tendrá un premio por voto del jurado y otro, del público.

El concurso de oratoria se realiza este martes por la tarde, dirigido de manera exclusiva a jóvenes de preparatoria, quienes competirán para ganar una beca del 80% para realizar sus estudios universitarios en esta Casa de Estudios.

Cabe mencionar que desde ayer por la mañana iniciaron las actividades donde se presentaron los carteles concursantes y los estudiantes participaron en un concurso de murales, resultando ganador el equipo liderado por el maestro Arturo Gutiérrez Barrera, profesor de Humanidades, en el edificio central de la Universidad. Los ganadores de las demás categorías serán anunciados el jueves durante la clausura del evento.

Organizado por la Coordinación de Formación Humana y Estudios Generales de la Universidad, también se llevará a cabo un cineforo y una mesa panel bajo el título “Justicia en México”. Al respecto, la maestra de Humanidades, Rocío Rodríguez Pantoja explica: “es fácil evidenciar las injusticias en las que incurren los funcionarios del gobierno y autoridades; lo difícil es comprender que la justicia no se espera si no que se construye entre todos”.
Mérida, Yucatán.- En sesión de trabajo este martes, diputados integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobaron por unanimidad los proyectos de Dictamen relativos a las iniciativas presentadas  por los municipios de Umán, Tizimín  y Telchac Puerto.

Primero se aprobó el proyecto de Dictamen relativo a la Iniciativa de la Ley de Hacienda del H. Ayuntamiento de Umán, Yucatán; al determinarse que cumple con los requisitos y que coadyuvará a una eficiente recaudación fiscal

Enseguida se aprobó el proyecto de Dictamen relativo a la Iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda y Ley de Ingresos del H. Ayuntamiento de Tizimín, Yucatán; con lo que se determinó el tabulador de costos por servicios de laboratorio y análisis clínicos del Municipio.

Asimismo, se aprobó el Dictamen de la Iniciativa de reformas a la Ley de Ingresos del H. Ayuntamiento de Telchac Puerto, para la contratación de un empréstito que se destinará a la adquisición de un bien inmueble que se utilizará para la construcción de una escuela de nivel medio superior.

El Presidente de la Comisión, diputado Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), solicitó a la Secretaría General distribuir los documentos aprobados entre los diputados integrantes de la LX Legislatura, a fin de que sean sometidos a consideración del Pleno en próxima Sesión Ordinaria.

Completan la Comisión de Presupuesto las diputadas y diputados, Sofía Castro Romero (PAN), vicepresidenta; Luis Echeverría Navarro (PRI), Wilberth Buenfil Berzunza (PRI), secretarios; Luis Hevia Jiménez (PRI), Dafne López Martínez (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), vocales.

Comisión aprueba Minutas enviadas por el Congreso de la Unión

Momentos después, en Sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado Dafne López Martínez, presidente, solicitó a la Secretaría General distribuya la Minuta proyecto de Decreto por la que se reforma la Fracción III del apartado A, del artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviada por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión.

Además, la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios, enviada por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión.

El Presidente de la Comisión manifestó que dada la importancia de ambas minutas y en uso de las facultades que se le confieren, solicitó previamente a la Secretaría General la realización de los proyectos de Dictamen correspondiente a cada una de ellas.

Al no haber comentarios, se distribuyeron y sometieron a discusión y a consideración de los miembros de la Comisión, aprobándose ambas minutas por unanimidad.

Al dar lectura a ambos documentos, el vicepresidente de la Comisión, diputado Luis Martínez Ordaz (PRI), señaló que la reforma la Fracción III del apartado A, del artículo 2o. de la Constitución, garantiza que mujeres y hombres indígenas ejerzan su derecho a votar y ser votados en condiciones de igualdad, además del acceso a cargos públicos para los que hayan sido electos.

En tanto que la Reforma Constitucional en materia de disciplina financiera determina que el Estado velará por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero, además de que en los Planes Estatales y Municipales de Desarrollo será observado dicho principio.

El diputado López Martínez, solicitó a la Secretaría General distribuir los documentos aprobados entre los diputados integrantes de la LX Legislatura, a fin de que sean sometidos a consideración del Pleno en próxima Sesión Ordinaria.

Completan la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la diputada y diputados, Cornelio Mena Kú (PRI), Giovanni Canto Gómez (PAN), secretarios; Luis Hevia Jiménez, Jorge Sobrino Argáez (PRI) y Adriana Martín Sauma, vocales.

Educación de calidad para niños y jóvenes yucatecos, garantizada

  • Reciben alumnos de primaria del sur de la capital techado de plaza cívica.
Mérida, Yucatán.- Un total de 462 alumnos de la Escuela Primaria "Guadalupe Victoria", ubicada al sur de esta capital, podrán resguardarse de las inclemencias del tiempo durante las prácticas deportivas y actividades de recreación, tras la finalización del techado de la plaza cívica de ese plantel.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la citada entrega en beneficio de los estudiantes del centro educativo que en el turno matutino funciona bajo el nombre antes mencionado, y en el vespertino, como “Salvador Alvarado".

Ante escolares,  docentes, padres de familia, administrativos, autoridades estatales y federales, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que es fundamental que los niños y jóvenes yucatecos reciban una educación de calidad y tengan las circunstancias adecuadas de infraestructura y equipamiento que les garanticen igualdad de oportunidades.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Raúl Godoy Montañez, explicó que esta escuela ha sido beneficiada con equipo de intendencia para que se atienda el tema de la limpieza y el mantenimiento, así como la ampliación y rehabilitación de servicios sanitarios. También, la reparación de puertas y ventanas, además de la herrería, electricidad, sistema hidráulico e impermeabilización.

Asistieron al evento los directores del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán, Víctor Castillo Espinosa; de Educación Primaria, Delio Peniche Novelo, y de la Escuela “Guadalupe Victoria”, Abelardo Cardozo Peraza.

Asimismo, el diputado local Alvar Rubio Rodríguez y el delegado de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Wilberth Chi Góngora.  

Piden a Pablo áreas verdes para Ciudad Caucel

Mérida, Yucatán.- Junto a vecinos de Ciudad Caucel, Pablo Gamboa Miner coincidió en que el enorme fraccionamiento requiere áreas verdes, pues estos espacios se han visto mermados a consecuencia del crecimiento desordenado de la mancha urbana.

Colonos del emblemático lugar compartieron con el candidato a Diputado por el Tercer Distrito Federal que cada vez quedan menos espacios con árboles en el complejo habitacional, situación que se reciente en esta temporada de calor.

Comentaron que aunado a la deficiencia en los servicios públicos municipales, una preocupación latente es que el fraccionamiento se va convirtiendo en una gran plancha de asfalto y concreto.

Gamboa Miner enfatizó que la voz de los ciudadanos es la que manda y por ello, de llegar a la Cámara de Diputados, una de sus primeras tareas será impulsar acciones para que se ponga énfasis en la reforestación de Ciudad Caucel y se garantice su atención y mantenimiento.

"Desde los Encuentros Metropolitanos hablamos de este problema y hoy, ante la oportunidad de ser su representante, les aseguró que con su apoyo desde el Congreso de la Unión promoveremos la reforestación. Y mano a mano aquí en Ciudad Caucel sembraremos y recuperáremos las áreas verdes", destacó.

Luego del encuentro con los vecinos del mencionado fraccionamiento, el Candidato priísta a Diputado por el Tercer Distrito Federal arrancó su caminata por las calles de Las Américas, Sierra Papacal y de nuevo El Roble Agrícola.

Estamos en la fase crítica de la sequía: Vázquez

  • Advirtió el titular del centro meteorológico de la UADY quien aseguró continuarán las altas temperaturas en territorio yucateco
Mérida, Yucatán.- Juan Vázquez Montalvo, titular del Centro Meteorológico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) afirmó que “en estos momentos Yucatán atraviesa la fase crítica de la temporada de sequía”.

El especialista, académico de la Facultad de Ingeniería, precisó que esta etapa de extremo calor se prolongará, muy probablemente, hasta finales de mayo justo al iniciar las lluvias.

Ante este panorama Vázquez Montalvo advirtió que “durante este lapso se registrarán radiaciones solares y temperaturas que oscilarán entre los 38 y 40 grados centígrados.

Por lo anterior el académico de la UADY recomendó a la población tomar las medidas necesarias para la protección de los rayos solares ya que “estamos hablando de porcentajes importantes de radiación ultravioleta”.

Entre las medidas el académico citó el uso de ropa blanca o colores claros, utilizar sombrilla o sombreros, especialmente entre las 12 y 16 horas e hidratarse y estar muy pendiente de los niños y de las personas de la tercera edad.

“La población percibirá una sensación térmica entre los 44 y 45 grados”, recalcó Juan Vázquez y señaló que hasta el momento la temperatura máxima registrada es de 40 grados en zonas del interior del estado y de 39 grados en esta capital.

“Esperamos que esta situación permanezca toda esta semana”, adelantó. Asimismo dijo que en las madrugadas se registra también fenómenos de humedad que van del 90 al 100%, “resultado del ambiente seco que impera”.

Cambiando de tema el especialista de la UADY se refirió a la próxima temporada de huracanes y dijo al respecto que el gurú en la materia, William Gray, de la Universidad Estatal de Colorado, ha pronosticado una temporada muy por debajo del promedio que es de 11 meteoros.

“Para esta ocasión –adelantó- el pronóstico es de 7 ciclones tropicales con nombre de los cuales 3 se espera sean huracanes y uno de éstos intenso”.

“Este pronóstico se atribuye al Fenómeno de El Niño que se registra en el océano Pacífico e inhibe la formación de huracanes ya que las aguas del océano Atlántico estarán por debajo de su temperatura promedio y esto, se espera, ocasionará poca formación de huracanes”.

Sin embargo, advirtió a la población que “independiente de los pronósticos deberá estar alerta y atenta a la temporada que iniciará el 1 de junio; los pronósticos de ninguna manera significan que estamos exentos de los fenómenos naturales”.

Proponen inculcar el emprendimiento desde la primaria

México, DF.- El diputado federal del PRI, Alberto Escamilla Cerón, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a implantar asignaturas y programas educativos relativos al emprendimiento en los niveles de educación básica, media superior y superior.

“Como joven y habiendo estado siempre cerca de la juventud, puedo decir que muchas de las peticiones de las familias en todos los rincones a donde me he dirigido, se refiere a algún tema económico, de falta de educación y de oportunidades, por lo que estoy convencido de que la forma más eficaz de que detonemos la economía de nuestro país es educando” afirmó.

El legislador consideró necesario que se haga una revisión minuciosa de los planes de estudios para motivar a los alumnos desde la educación básica a crear ideas innovadoras, como un primer paso para fomentar la cultura emprendedora.

Escamilla Cerón afirmó que, de acuerdo con estudios realizados por especialistas, el 85 por ciento de los jóvenes mexicanos quiere emprender pero pocos son los que logran alcanzar el objetivo.

Hizo notar que los principales obstáculos a los que se enfrentan son la falta de financiamiento, falta de contactos, escasa formación empresarial y carencia en el sistema educativo de herramientas sobre el emprendimiento.

“Con este nuevo esquema podemos lograr un gran cambio en la forma de pensar y de trabajar de las nuevas generaciones, inculcándoles una educación más innovadora enfocada a los negocios y el emprendimiento. Ya no saldrán de la escuela con el miedo al futuro y con un panorama sin rumbo” subrayó.

EL GPPRI está a favor de la rendición de cuentas y de la transparencia: Araujo

México, DF:- En el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) estamos a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, por lo que celebramos el interés por investigar y conocer la aplicación de los recursos, a fin de concluir la construcción del hospital de Tekax, en Yucatán, manifestó la senadora por esa entidad federativa, Angélica Araujo Lara.

Al intervenir a favor del dictamen que exhorta a la Secretaría de Salud a informar sobre la situación que guarda la edificación de este  nosocomio  y el del municipio de Ticul, considerados de segundo nivel, destacó que su bancada aprobó una Ley de Transparencia y trabaja en el Sistema Anticorrupción y, por lo tanto está a favor de que se fiscalice y se dé un informe pertinente sobre el correcto uso y manejo de los recursos, que son de todos los mexicanos.

En este sentido, la senadora priista dijo que su fracción parlamentaria, no solamente avala investigar la aplicación de esta partida, sino que permita concluir este hospital, toda vez que a nosotros como senadores nos motiva y nos une atender y dar un servicio de salud a las familias de Tekax y del sur del estado.

Por tal motivo, no queremos incorporar ningún tema de carácter político, es decir, “coincidimos los grupos parlamentarios en que en este Senado dejemos de lado, pese a los tiempos que hoy tenemos y estamos viviendo, y que lo que nos una sea buscar las mejores condiciones en el otorgamiento de los servicios de salud de los habitantes del estado de Yucatán y de todos los estados de nuestro país”, aseveró Araujo Lara.

En el caso del otro hospital ubicado en Ticul, comentó que el actual Gobierno estatal realiza una revisión, como es un proyecto de prestación de servicios, para que dadas las condiciones que se necesiten, sea como se construya.

Al subir a tribuna, la senadora Angélica Araujo propuso se incorpore a la citada revisión de la aplicación de recursos, el periodo comprendido del 2000 al 2007, ya que la construcción del hospital de Tekax, inició a partir del 2006 y prácticamente toda la elaboración del proyecto y consolidación se hizo en los años previos.

Quinto día consecutivo de altas temperaturas en Mérida

Mérida, Yucatán,.- Por quinto día consecutivo el termómetro en Mérida rebasa o alcanza los 39grados: este martes el Observatorio Meteorológico de Mérida reportó una temperatura máxima de 39.5 grados y de acuerdo con los pronósticos del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida los altos valores no cederán al menos durante toda esta semana.

De acuerdo con el organismo, el sistema anticiclónico o de alta presión mantiene su influencia sobre la región, favoreciendo altos registros para varias de las localidades no solo de Yucatán sino también de Campeche y de Quintana Roo.

En los últimos cinco días el Observatorio Meteorológico ha registrado valores iguales o mayores a los 39°C: viernes 39.2 grados, sábado 39.9 grados, domingo 39 grados, lunes 40 grados y este martes 39.5 grados.

En tal sentido, para los siguientes días se estarán presentando valores máximos calurosos a muy calurosos entre los 36 y los 41 grados en varios puntos de la entidad, así como mínimas que oscilarían entre los 19 y los 23 grados.

Se mantienen la recomendación de que la población tome las precauciones necesarias por los altos registros que se presentarán durante los siguientes días, principalmente entre las 12 y las cuatro de la tarde. Se recomienda de manera especial usar gorra, sombrero o bloqueador solar si realiza actividades al aire libre, así como también a mantenerse bien hidratados, todo ello para evitar golpes de calor.

De igual manera, para el litoral yucateco se esperan vientos del sureste de 20 a 30 km/hr con probables rachas mayores de hasta 50 km/hr por las tardes.

Rehabilitan el Refugio Municipal para Mujeres en Situación de Violencia Extrema

Mérida, Yucatán.- El Alcalde Renán Barrera Concha supervisó los trabajos de mejoramiento y ampliación del Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema (Carem), los cuales tienen como finalidad dotar de espacios dignos y para la convivencia, a quienes viven transitoriamente en ese sitio debido a su vulnerabilidad.

El Refugio, cuya ubicación por norma se mantiene confidencial debido al potencial peligro que corren las mujeres que allí viven de ser detectadas por sus agresores, está siendo dotado de nuevas instalaciones mediante una inversión de casi $6 millones.

Entre los trabajos que se realizan está la construcción de un comedor con un área techada de 113.57 metros cuadrados que incluye cocina taller con bodega, y comedor para 60 personas: El área de servicios consta de cocina, comedor, ampliación del módulo de baños,

Lavadero bodegas y alacena. También se le dotará de área de pic nic, de juegos, jardines y piso de concreto. Se rehabilitará el área de administración y se ampliarán los baños y el salón de usos múltiples.

Barrera Concha explicó que el refugio ofrece todas las condiciones de seguridad necesarias para evitar que la violencia pueda afectar a las mujeres que viven en este centro.

—Lo recibimos (el Refugio) en situaciones lamentables, sin alimentos ni medicamentos para las mujeres —recalcó—. Incluso, antes de tomar posesión tuve que hacer compras para dotar al refugio de lo necesario. Espero que sea un centro digno para las mujeres que por alguna situación personal llegan aquí.

El presidente municipal recordó que la actual administración dio autonomía financiera al Centro ya que se le asignó un presupuesto para el mantenimiento de las instalaciones.

Por su parte, María Herrera Páramo, directora del Instituto de la Mujer del cual depende el Refugio, manifestó que el cupo es para ocho familias con sus hijos; debido a los trabajos que se realizan, todos los internos mujeres e hijos fueron trasladados a otro sitio en tanto finalizan los trabajo de obra pública.

Actualmente, el municipio por medio del Refugio brinda atención integral a tres mujeres y seis menores. El tiempo de estancia de las mujeres en el Refugio depende de la situación por la que atraviesan.

—En el Refugio se les proporciona apoyos psicológico, asesoría legal, cuentan con trabajadores sociales, guardias de seguridad y conductoras de vehículos —expresó—. Todo el personal es femenino y está capacitado en protocolos de seguridad.

Informó que las mujeres que llegan al sitio disponen de cursos de capacitación en cómputo con certificación del Cecati, huertos familiares orgánicos, plomería, electricidad, costura y cocina.

También hizo notar que este establecimiento es, desde febrero de 2014, miembro de la Red Nacional de Refugios para lo cual tuvo que cumplir previamente con los requerimientos que establece ese organismo.

Dijo que al formar parte de la Red, valida que el Refugio cumple con los estándares establecidos para este tipo de establecimientos. Además, con más facilidad puede tener acceso a apoyos.

También estuvieron presentes la regidora Mireille Morales Estrada, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, y el director de Obras Públicas, Carlos Arcudia Aguilar, quienes acompañaron al Presidente Municipal durante el recorrido que realizó para verificar el avance de los trabajos que se realizan en el Refugio.

Reconoce Ieaey iniciativa a favor de la educación de trabajadores de Fapoyuc

Mérida, Yucatán- El Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey) entregó el reconocimiento como institución comprometida con la superación de sus trabajadores a la Fábrica de Postes de Yucatán, por promover estrategias para que sus colaboradores aprendan a leer y escribir o que concluyan la formación básica.

La ceremonia se realizó en las instalaciones de la Fapoyuc, en donde autoridades del instituto estatal otorgaron oficialmente el documento que emite el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a aquellas instancias de todo el país que apoyan la instrucción de su plantilla laboral.

La distinción fue recibida por el director General de la Fábrica, Luis Hoyos  Schlamme, quien destacó el carácter humano y social de la ceremonia, poco común en un ambiente de trabajo pesado, donde las estimaciones de carácter físico y matemático son más habituales, por la naturaleza de los productos que generan.

Hoyos Schlamme exhortó a los empleados a sumarse al estudio, y calificó a la educación como la base para el crecimiento y la superación personal en el ámbito familiar y laboral.

Asimismo, felicitó a Ismael Martínez López, primer trabajador en concluir la primaria, quien recibió el  certificado correspondiente de manos de las autoridades del Ieaey.

En su testimonio, Martínez López hizo referencia a la gran importancia que tiene para él y su familia haber completado la primaria.

Refirió que desde niño tuvo que acompañar a su padre al campo para buscar el sustento familiar, razón por la cual no pudo continuar su paso por las aulas. Esta situación y la comprensión total de que la base del desarrollo humano es la educación lo motivaron a respaldar el estudio de sus hijos.

Dicho esfuerzo ya se vio recompensado con una hija egresada de la Licenciatura en Derecho y otro con formación superior. A dichos logros se suma el suyo, por lo cual espera continuar superándose, agregó con emotividad.

Finalmente, animó a sus compañeros a inscribirse al Ieaey para recibir las bondades de la enseñanza y con ello obtener los certificados de educación básica.

SEPOMEX denuncia a Vila ante PGR uso indebido de 49 buzones

  • Candidato del PAN a la alcaldía de Mérida fijó propaganda en red de buzones de Mérida
  • Sistemática violación del PAN a la ley electoral
Mérida, Yucatán.- La Gerencia Regional del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) interpuso una denuncia penal por daño en propiedad ajena ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), por el uso de su red de buzones para la instalación de propaganda del candidato panista a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal.

El pasado sábado, personal del área jurídica de la Gerencia Regional de SEPOMEX acudió a la sede de  la PGR para denunciar el uso ilegal de la red integrada por 49 buzones distribuidos en sitios estratégicos de la capital yucateca de parte del aspirante panista a la alcaldía de esta ciudad.

SEPOMEX posee la legítima propiedad de esta red de buzones y por ello se querelló ante la delegación de la PGR, a la vez que solicitó el retiro inmediato de la propaganda del político del PAN.

La acción del equipo de campaña de Vila Dosal constituye también una flagrante violación a la ley electoral que establece claramente que “en la colocación de propaganda electoral, los partidos y candidatos observarán las reglas siguientes:

a)   No podrá colgarse en elementos del equipamiento urbano, ni obstaculizar en forma alguna la visibilidad de los señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse dentro de los centros de población. Las autoridades electorales competentes ordenarán el retiro de la propaganda electoral contraria a esta norma”.

Cabe señalar que el Estatuto Jurídico del SEPOMEX faculta a su Dirección Corporativa de Asuntos Jurídicos y Seguridad Postal a “formular denuncias o querellas y coadyuvar con el Ministerio Público de la Federación en aquellos casos en que se afecten los intereses o derechos del Servicio Postal Mexicano y otorgar el perdón legal cuando proceda”.

Con esta acción el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida viola de nuevo la ley electoral vigente, pues anteriormente hizo proselitismo en la paramunicipal Servilimpia y en el Palacio Municipal, donde se reunió con el alcalde Renán Barrera Concha.

Yucatán e Italia refuerzan cooperación para el desarrollo

Mérida, Yucatán.- Para apuntalar los objetivos de la conectividad aérea entre las ciudades de Mérida y Milán, el Gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo una reunión con el consejero de la Embajada de Italia en México, Arnaldo Minuti, así como con representantes de la empresa Blue Panorama Airlines. 

En la junta se trataron temas respecto a la ruta aérea y las oportunidades que significa para el comercio, turismo y planes educativos en favor de la nación europea y Yucatán.

Además de Minuti, quien asistió a nombre del embajador de la República de Italia en México, Alessandro Busacca, en la reunión participaron la manager de Blue Panorama Airlines estación de Cancún, Rosanna Sangalli; el gerente de Viajes Libero, Lucio Rampulla, y el presidente de la Sociedad Italomexicana “Dante Alighieri” de la Península de Yucatán, Vincenzo Muscolo.

Asimismo, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y los secretarios de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; de Educación, Raúl Godoy Montañez, y de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar.

Urgen leyes más rígidas contra quienes imparten justicia: César Bojórquez

  • La vigilancia y la seguridad es un tema que corresponde al Gobierno del Estado.
Mérida, Yucatán.- El Candidato a Diputado Federal por el tercer Distrito César Bojórquez, escuchó las demandas de los vecinos de las colonias Luis Echeverría, Vaca Feliz, Xcom,  Miguel Hidalgo y Flor de Mayo, quienes solicitaron seguridad y medidas de prevención contra la delincuencia, drogadicción y el alcoholismo.

 “Los conocemos, le dijimos a la policía quienes eran, unos jóvenes que seguramente ahorita se están drogando aquí a la vuelta, porque los vimos, entraron a mi casa hace ocho días en la madrugada y como salimos a evitar que nos robaran, nos golpearon a mí y a mi mamá que es viejita”, dijo Cinthya Jazmyn Samos Aguilar, vecina de la calle 43 No. 173 entre 42 y 44, de la colonia Miguel Hidalgo.

“Les pido por favor que pongan vigilancia, ya que es un grupo de drogadictos los que se dedican a robar en las casas, de por aquí, ya son muchas personas a las que les roban y golpean”.

César dijo que la vigilancia y la seguridad es un tema que corresponde al Gobierno del Estado y ellos son los que deben de solucionarlo, pero corresponde a los ciudadanos votar para que se vayan y que llegue gente más comprometida con los yucatecos. “Es cierto, a la gente le roban en sus casas y no pasa nada, no hay detenidos, no se recupera lo robado y comienza a vivir uno con el temor, eso es lo que ellos quieren, que ustedes sean temerosos”, respondió el candidato.

“En la alcaldía con el PAN no hay ningún problema, que se pongan las pilas para ganar la gubernatura y quitar a esa bola de ratas”, externó Sergio Chablé al aspirante a Diputado Federal.

“No es posible que hijos de políticos quieran heredar el poder y ni siquiera conocen Mérida” manifestó Eduardo Quintal, vecino de la calle 40-A, de la colonia Luis Echeverría.

César respondió que “desde la participación ciudadana se puede lograr mucho, porque es una presión social, un sentir de la sociedad y nosotros como diputados tenemos que implementar medidas para que se haga más justicia y que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial representen el contrapeso uno de otro para que den los resultados que se espera de ellos”.

Por la tarde, en su recorrido por la colonia Pensiones, el candidato atendió las demandas de los vecinos de la misma, y recordó que una de las propuestas del PAN en el Congreso de la Unión es implementar la ley anticorrupción y que se meta a la cárcel a quienes defraudan a los ciudadanos.

Arzobispo Berlié se reúne con el presidente del INE

  • Intercambian puntos de vista sobre la nueva reglamentación electoral y la participación ciudadana
  • Todas las instituciones mexicanas, incluidas las iglesias, tienen una responsabilidad que desempeñar en esta elección: Lorenzo Córdova
México, DF.- El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova se reunió con los integrantes del Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), entre ellos el arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlié Belaunzarán, con quienes intercambió puntos de vista en torno a los comicios del próximo 7 de junio en todo el país, así como la nueva regulación electoral y las atribuciones del órgano nacional.

Por invitación de la Conferencia del Episcopado Mexicano y ante el Arzobispo de Guadalajara y Presidente del órgano colegiado de los obispos, Cardenal José Francisco Robles Ortega; del Vicepresidente y Obispo de Zamora, Javier Navarro Rodríguez; del Secretario General y Obispo Auxiliar de Puebla, Eugenio Andrés Lira Rugarcía y del Vocal del Consejo de Presidencia y Obispo de Ecatepec, Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, el Presidente del INE aseguró que el proceso electoral en todo el país marcha según lo planeado, no obstante los retos que ha enfrentado de manera inédita el INE son: la elección más grande de la historia con el mayor número de posibles votantes y el contexto social que se vive.

Ante Arzobispos y Obispos de las 18 provincias eclesiásticas en que está divido el país, Lorenzo Córdova llamó a los responsables de las instituciones a asumir su responsabilidad frente a los comicios de junio próximo, en donde las y los mexicanos nos jugaremos nuestra vocación democrática.

“Todos los llamados a la participación en las elecciones deben de ser bienvenidos, creo que es muy importante que todas las instituciones de la sociedad mexicanas se alineen y contribuyan a este llamado del voto”. Sin embargo, Lorenzo Córdova recordó que este llamado a la participación ciudadana debe de ser siempre en el pleno respeto al marco legal, por lo que convidó a los integrantes de la jerarquía católica a actuar con prudencia y cautela, afirmando que “esto no debe ser inhibidor para que todas las instituciones de la sociedad converjamos en esta lógica de convocar al voto sobre todo porque tenemos que actuar con mucha pedagogía”.

El Consejero Presidente alertó sobre intención de algunos sectores de llamar a un boicot en contra de las elecciones, propuesta que dijo no beneficia a la democracia y representaría un problema más para el país.

Participaron en el encuentro los Arzobispos y obispos representantes de las provincias eclesiásticas de: Acapulco, Carlos Garfías; Baja California, Rafael Romo; Bajío, Juan Frausto  Pallares; Chihuahua, Jesús José Herrera; Chiapas, Leopoldo González; Durango, Juan María Huerta; Guadalajara, Artemio Flores; Hermosillo, Jonás Guerrero; Hidalgo, Domingo Díaz; México, Adolfo Miguel Castaño; Monterrey, Jorge Alberto Cavazos; Morelia, Carlos Suárez; Oaxaca, Oscar Armando Campos; Puebla, Francisco Moreno; San Luis Potosí, Sigifredo Noriega; Tlalnepantla, Guillermo Francisco Escobar; Xalapa, José Trinidad Zapata  y Yucatán, Emilio Berlie.

Vecinos de Vergel IV piden rescatar parque abandonado

  • La candidata de Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de Mérida visitó a los vecinos de Vergel IV y San Antonio Kaua
Mérida, Yucatán.- Vecinos del Vergel IV, ubicados junto a la hacienda Misné, comentaron a la candidata Ana Rosa Payán Cervera, que desde hace años les habían prometido un parque en el terreno ubicado en la calle 21 entre 6-B y 6-C, pero cuando lo construyeron sólo les pusieron una resbaladilla y un pasamanos.

"La verdad fue una burla porque sólo pintaron esa barda y pusieron esos juegos que ya hasta están oxidados, además vea como está abandonado el terreno, el vecino de allá, ya puso su estacionamiento con toldo y todo, cosa que no está permitido, así puede darse uno cuenta que tienen olvidado este lugar", explicó una de las vecinas.

Al respecto, la ex alcaldesa de Mérida recordó que durante las administraciones municipales que encabezó, los servicios públicos municipales, en este caso parques y jardines, siempre se mantuvieron como una prioridad, ya que estos espacios públicos son el centro de reunión de familias, niños y jóvenes.

"Por eso confiamos en que si usted llega al Ayuntamiento podremos tener un parque bonito con nuevos juegos, su trabajo habla por usted", dijo doña Martha.

Durante su caminata, también le reportaron problemas de seguridad, ya que en la zona se han registrado varios robos, como pudieron constatar al encontrarse con un predio que habían asaltado momentos antes.

El recorrido concluyó en el tianguis en donde -como en otros casos- los comerciantes comentaron el problema con el cobro que realizan los supervisores y la falta de cuidado con las instalaciones eléctricas que les proporcionan.

Sodzil Norte y Rinconada de Chuburná reciben a Elías Lixa

Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a diputado del Cuarto Distrito Local, Elías Lixa, acudió a la comisaría de Sodzil Norte donde los vecinos pidieron la colocación de pasos peatonales para mayor seguridad de los niños, o apoyos para instalar y mejorar un negocio, entre otras.

José David Ku Cua, pidió a Elías Lixa apoyo para mejorar el pequeño comercio de comida rápida que funciona en su vivienda o el de doña Wilma Cua Canul , quien solicitó se mejore la calle 38 con 31 y se construya un paso peatonal por la cantidad de niños que sale a jugar a la puerta de sus viviendas y por ser un calle de doble sentido que la vuelve más peligrosa.

El abanderado se comprometió a apoyar a los vecinos, como lo hizo cuando fue regidor con el actual alcalde Renán Barrera Concha y por supuesto, cuando llegue al Congreso, con el favor de la ciudadanía.

Lixa recibió varias invitaciones para regresar a esa comisaría ubicada en el norte de la ciudad y escuchó también peticiones de personas de la tercera edad, pues considera que su experiencia y sabiduría es fundamental para las nuevas generaciones.

“Nosotros los jóvenes tenemos y las fuerzas, pero sin duda nuestro complemento ideal es la experiencia de ustedes para que juntos hagamos mejor las cosas y Mérida siga adelante, sin volver a administraciones como la anterior” dijo Elías Lixa, para después darse tiempo de jugar una “cascarita” con jóvenes de esa comisaría en la cancha de basquetbol.

Similar recibimiento tuvo en Rinconada de Chuburná, donde pese al término de las vacaciones y la reincorporación de muchos vecinos a sus trabajos y escuelas, tuvo una muy buena recepción.

La caminata se extendió hasta la colonia Juan B. Sosa, donde saludó a los niños y padres de familia de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, les entregó información impresa con sus propuestas y los invitó a ejercer su derecho al voto este 7 de junio eligiendo a los candidatos de Acción Nacional.

El recorrido incluyó también tendejones, talleres mecánicos, carpinterías, algunas casas en construcción e incluso un negocio de suplementos nutricionales.

Por la tarde las actividades del candidato panista a diputado por el Cuarto Distrito Local incluyeron volanteo y pegado de microperforados en el Fracc. Francisco de Montejo.

La participación ciudadana, fundamental para conservar Residencial Pensiones

Mérida, Yucatán.- En conjunto, vecinos y autoridades deben trabajar para conservar la calidad de vida de los habitantes de Residencial Pensiones, dijo a los vecinos la candidata a diputada local por el tercer distrito del PRI, Verónica Camino Farjat.

Durante siete horas Camino Farjat estrechó la mano de simpatizantes que viven en las secciones IV y V de Residencial Pensiones y les compartió el mensaje de unidad de los candidatos del PRI.

Por la noche los colonos y sus familias se reunieron con la candidata en el “Parque de la etapa IV”, en donde profundizó en sus propuestas de prevención al delito y participación ciudadana.

“No soy ajena a las inquietudes de Residencial Pensiones, durante el tiempo como funcionaria pública pude escuchar de cerca a las personas que habitan la colonia y durante esta primera semana de caminar por las calles del tercer distrito he podido ahondar en los temas que interesan a los ciudadanos”, expresó.

La representante del Revolucionario Institucional habló de las distintas acciones necesarias para prevenir el delito en la zona y la importancia de que éstas se impulsen desde distintos frentes.

Por ello recordó la importancia de votar también  por Nerio Torres Arcila, candidato a presidente municipal de Mérida y Pablo Gamba Miner, candidato a diputado federal por el tercer distrito, para poder desarrollar las propuestas planteadas por Torres Arcila en beneficio de todos los meridanos.

Ruta Milán-Mérida beneficiará a 10 estados del sur-sureste mexicano

  • Conectividad con Europa en materia de turismo, así como intercambios comerciales y educativos
Mérida, Yucatán.- En la inauguración del vuelo Milán-Mérida de la compañía Blue Panorama, el gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que la ruta aérea entre Yucatán e Italia tiene como propósitos fundamentales la conectividad en materia de turismo, así como intercambios comerciales y educativos.

Señaló la importancia de un itinerario directo a la región de Lombardía, que se distingue por la fabricación de maquinaria, procesamiento industrial de alimentos y capacidad de diseño en sectores como el del vestido, joyería y mueblería.

Informó que los aviones Boeing 767-300 de Blue Panorama, además del transporte de pasajeros, también contemplan la carga de mercancía, por lo que desde ahora las empresas yucatecas cuentan con una plataforma para incursionar en el espacio económico de la Unión Europea.

Añadió que de esta manera Italia se convierte en una nueva opción para los intercambios académicos de los jóvenes estudiantes y la investigación científica de calidad, fortaleciendo la economía de la información y el conocimiento.

Asimismo, expuso que éste es el primer vuelo comercial directo entre Europa y la entidad en casi 40 años, con la capacidad de transportar pasajeros y carga comercial hasta por cuatro toneladas. En los años setenta, existía uno de estas características que trazaba su ruta desde Mérida hasta Frankfurt, Alemania.

El consejero de la Embajada de Italia en México, Arnaldo Minuti, reconoció el espíritu empresarial de Blue Panorama, ya que el estado de Yucatán se convertirá en uno de los destinos más interesantes de la relación aérea entre su país y la República mexicana.

El vicepresidente de comercialización de Blue Panorama Airlines, Remo Della Porta, comentó que el avión arribó a territorio yucateco con un tiempo de adelanto y reconoció las diversas gestiones realizadas desde el mes de mayo del año pasado entre las dependencias de turismo de las regiones involucradas.

La ruta Milán-Mérida inicia operaciones con una flotilla de aeronaves con capacidad para 264 pasajeros y 11 tripulantes. Los vuelos se realizarán, por el momento, sólo cada lunes.

Piden ampliar los programas sociales

Mérida, Yucatán.- Vecinos del rumbo de la Petronila pidieron a la candidata del PRI por el II Distrito local, Marisol Sotelo Rejón, que se canalicen más recursos a los programas sociales que atienden a los adultos mayores.

Al iniciar la segunda semana de la campaña “Sensibilidad y orden”, la ex regidora meridana continuó sus recorridos por esa demarcación electoral para dialogar con los ciudadanos.

“Sin duda, existen programas sociales que deben ampliar su cobertura para llegar a más familias. Como legisladora respaldaré el incremento del presupuesto en esos renglones” expresó.

Sotelo Rejón reiteró su compromiso por impulsar acciones que atiendan a las personas de la tercera edad, mismas que representan un importante porcentaje de la población del II Distrito local.

“Con mucha sensibilidad hay que reforzar las políticas públicas enfocadas a los grupos vulnerables” añadió.

Durante la jornada de contacto ciudadano, la abanderada del tricolor escuchó vivencias de adultos mayores quienes le manifestaron su respaldo y hasta le dieron consejos.

“Eres una mujer joven, me inspiras confianza” expresó doña Chatita, vecina del rumbo quien invitó a Marisol Sotelo a un vaso de agua para mitigar la sed y los intensos rayos del sol.

“Seguiré caminando, tocando las puertas para presentarme y dar a conocer mis compromisos y propuestas” finalizó

Cesa SSP a dos elementos que agredieron a un ciudadano

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no permite, ni permitirá que ninguno de sus elementos en el ejercicio de sus funciones cometa actos fuera de la ley y violatorios de los derechos humanos.

Los policías terceros Roque René Aguilar Álvarez y Jorge Alejandro Yah Zip, quienes estuvieron a cargo de la unidad 5962 el pasado domingo, al efectuar la detención de un ciudadano incumplieron con los principios de legalidad y respeto a las garantías individuales, por lo que fueron removidos de sus funciones.

El Departamento de Asuntos Internos de la SSP analizó la información y los videos sobre el caso y concluyó que era procedente que los elementos en cuestión fueran retirados de manera definitiva de la corporación.

El ciudadano Alberto Castro Carvajal, quien subió los videos relacionados con  la agresión publicó el siguiente comentario:
“Quienes me conocen saben que no suelo publicar posts como el siguiente (tal vez debería hacerlo más), pero hoy me sentí verdaderamente indignado e impotente. Esta tarde, en Starbucks Paseo de Montejo, una amiga y yo vimos entrar al estacionamiento del café a una persona que parecía o indigente o afectada de sus facultades mentales.
Cinco minutos después, la misma persona salía del estacionamiento y justo en ese momento apareció una patrulla de la policía estatal. Ambos agentes se bajaron del auto y sin mucho preámbulo comenzaron a electrocutar a esta persona con un “taser”. Cuatro o cinco veces después, esta persona finalmente acabo en el suelo. Y es cuando yo empiezo a grabar. Dejo mejor que los videos (2) y las fotos (4) les muestren lo que pasó.
1. Desconozco si esta persona tiene antecedentes de violencia, antecedentes penales u otra clase de circunstancia que “justificara” la decisión de los agentes de policía de utilizar métodos violentos antes de privilegiar un diálogo u otro trato más humanitario.
2. Desconozco también si en las policías municipales o estatales existen departamentos especializados en tratar con personas que padecen de sus facultades mentales que pudiesen abordar este tipo de situaciones con más tacto y menos violencia. 
3. A esta persona se la llevan detenida. Y me pregunto si ahí, donde nuestra mirada no entra, recibirá un trato similar o peor. 
Me atrevo a compartir esto por si alguien sabe si se puede (o debe) denunciar, ante quién, etc., le agradecería me lo indique. Me indigna y me asusta que cualquiera pueda ser víctima de estos salvajes. Y sí: reconozco que me limité a grabar y no dije nada y me avergüenzo; por miedo o por la razón que sea me quedé callado y grabé. Si esto califica como un abuso de fuerza por parte de la policía, entonces compartan para que la gente de Mérida y del resto del país vean la clase de personas que "salvaguardan el orden y la paz" de esta ciudad".

© all rights reserved
Hecho con