- Participan cerca de dos mil estudiantes del 13 al 16 de abril.
- Realizan concurso de cuento, video, canción, carteles y oratoria
Mérida, Yucatán.- Enfocada a fomentar la reflexión sobre
temas fundamentales en la vida humana para motivar el cambio y acción positiva,
este martes se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la séptima edición de las
Jornadas de Humanidades “Exposible pensar 2015” ante la presencia del P. Rafael
Pardo Hervás, L.C., rector de la Universidad; Dr. Narciso Acuña González,
vicerrector académico; Lic. Robert O’Neill, vicerrector de formación integral,
y el Mtro. Francisco Otero Rejón, coordinador del área de humanidades.
Durante su intervención, el rector destacó la importancia
del área de humanidades en la Universidad como una característica que distingue
a la institución en la región. Sobre el tema entorno al que se desarrolla esta
edición del evento, la justicia, señaló que “justicia es darle a cada quien lo
que le corresponde, es lo que buscamos todos los días en nuestra propia vida
pero debemos buscar en primer lugar en Dios” y añadió que “la justicia social,
en un país como México es un tema para reflexionar, para meditar y pensar mucho
y para tomar las medidas que correspondan en cada momento”.
Posterior a la declaratoria inaugural, se dio paso a la
presentación de los 10 videos finalistas y se anunció al equipo integrado por
Romina Mircoli, Mario Peniche, Arturo González y Melissa Mézquita, estudiantes
de Gastronomía, ganador de una mención honorífica por la originalidad de su
proyecto.
Cerca de dos mil estudiantes estarán participando hasta el
16 de abril en las actividades programas como el concurso de cuento, video,
canción, cartel y oratoria, todos centrados en la promoción de la justicia. De
acuerdo con la maestra de Humanidades, Rocío Rodríguez Pantoja, se recibió un
total de 30 videos, 40 carteles, 12 canciones y 10 cuentos; cada categoría
tendrá un premio por voto del jurado y otro, del público.
El concurso de oratoria se realiza este martes por la tarde,
dirigido de manera exclusiva a jóvenes de preparatoria, quienes competirán para
ganar una beca del 80% para realizar sus estudios universitarios en esta Casa
de Estudios.
Cabe mencionar que desde ayer por la mañana iniciaron las
actividades donde se presentaron los carteles concursantes y los estudiantes
participaron en un concurso de murales, resultando ganador el equipo liderado
por el maestro Arturo Gutiérrez Barrera, profesor de Humanidades, en el
edificio central de la Universidad. Los ganadores de las demás categorías serán
anunciados el jueves durante la clausura del evento.
Organizado por la Coordinación de Formación Humana y
Estudios Generales de la Universidad, también se llevará a cabo un cineforo y
una mesa panel bajo el título “Justicia en México”. Al respecto, la maestra de
Humanidades, Rocío Rodríguez Pantoja explica: “es fácil evidenciar las injusticias
en las que incurren los funcionarios del gobierno y autoridades; lo difícil es
comprender que la justicia no se espera si no que se construye entre todos”.