CANACO Mérida lista para la segunda edición de “Ven al centro y gana"

  • El sábado 25 de abril se dará el banderazo inicial de la campaña
  • Ese mismo día se entregarán los primeros 250 mil boletos a los 500 comercios ya inscritos
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida se declara lista para iniciar el sábado 25 de abril la campaña “Ven al Centro y Gana”, que sorteará 212 premios con valor de más de dos millones de pesos, entre ellos dos autos modelo 2015.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que en el  marco del arranque de la campaña se inaugurará la oficina del Pasaje Picheta, que estará ubicada en el local número 9 de ese centro comercial en los bajos del Palacio de Gobierno.

Se espera que al evento de inauguración asistan las autoridades estatales y municipales, quienes serán las encargadas de dar el banderazo de salida de las brigadas de promotores que iniciarán el reparto de 250 mil boletos, que apartaron los primeros 500 comercios  que ya se registraron.

En ese sentido resaltó que para el lunes 27 de abril se espera que la cifra de negocios participantes llegue a mil y que la cantidad de boletos entregados a los establecimientos sea de 500 mil.

El líder empresarial indicó que con la inauguración de la oficina en el Pasaje Picheta se acerca la CANACO a los comerciantes, prestadores de servicio y del ramo turístico del Centro Histórico, para que tengan un sitio en donde recoger sus boletos, su kit de participantes, y entregar los talones de sus clientes.

Precisó que el kit que se entrega a los negocios participantes incluye dos carteles promocionales, hoja de bases y condiciones de la campaña promocional y la lista de los premios.

Respecto a la inscripción al programa “Ven al Centro y Gana”, López Campos apuntó que los que deseen participar pueden registrarse en la oficina del Pasaje Picheta, en la sede de CANACO Mérida ubicada en  la Avenida Itzaes con calle 31, a través de un mensaje de Whats App al número 9992-39-46-83, en la página web www.canacomerida.com.mx, en el apartado especial del sorteo, donde también se puede consultar las bases, premios, negocios participantes, etc., al  teléfono 942-88-50 extensión 108 y 109 o al correo atencionasocios@canacomerida.com.

Para hacer la promoción más efectiva, CANACO Mérida contará con un equipo de promotores quienes visitarán los negocio del Centro Histórico para inscribir a los que deseen participar, quienes además entregarán los kits para los negocios participante, apuntó.

José Manuel López subrayó que la meta de esta segunda edición de “Ven al Centro y Gana” es superar la cifra de mil 554 establecimientos participantes de la primera edición.

El presidente de CANACOME recordó que la campaña inicia el 25 de abril y terminará el 5 de julio, período en el que los consumidores que acuden a comprar a los negocios participantes del Centro Histórico de Mérida recibirán un boleto por cada 200 pesos de compra o más, con el que tendrán derecho a participar en la rifa de 212 premios que incluyen dos autos último modelo, 10 motocicletas,  pantallas planas, artículos electrodomésticos, entre otros.

Fortalecen tecnológicamente el Telebachillerato Comunitario de la entidad

  • El objetivo es impartir una mejor enseñanza en ese subsistema educativo.
Mérida, Yucatán.- A partir de hoy, 92 módulos del Telebachillerato Comunitario de Yucatán impartirán sus contenidos didácticos con mayor calidad debido al equipamiento tecnológico que recibieron por parte de autoridades estatales.

Al encabezar dicha entrega, el Gobernador Rolando Zapata Bello destacó la importancia de fortalecer e incrementar la cobertura de este modelo, ya que es un subsistema educativo que transforma la vida de miles de jóvenes yucatecos y les ofrece la posibilidad de acceder a conocimientos interculturales.

Durante la ceremonia, realizada en la Escuela Telesecundaria número 42 “Andrés Quintana Roo” de la comisaría meridana de Sierra Papacal, señaló que el fortalecimiento del Telebachillerato en las comunidades contribuye a tener un sistema educativo que brinde formación integral y garantice a los jóvenes continuar sus estudios en el nivel superior.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Raúl Godoy Montañez, destacó el crecimiento de la matrícula de estos planteles, en especial en el que fue visitado el día de hoy, por estar ubicado, de manera estratégica, cercano al Parque Científico y Tecnológico del Estado.

Esta característica, agregó, podrá estimular a los jóvenes de la comisaría y localidades próximas a estudiar una licenciatura y posteriormente, algún posgrado que oferten las instituciones educativas instaladas en ese espacio.

A nombre de los alumnos beneficiados, Yareni Uc Pomol aseguró que los equipos entregados permitirán el uso de nuevas tecnologías en los salones de clases y una educación más completa para adquirir mayores competencias a favor de la sociedad.

Estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora; los directores de Educación Media Superior, Gabriela Zapata Villalobos, y de Educación Secundaria, Mario Novelo Ayuso, así como el coordinador del Telebachillerato Comunitario en Yucatán, Ricardo Maldonado Arroyo.

Asimismo, la diputada local Flor Díaz Castillo y el responsable del Centro Educativo del Telebachillerato Comunitario de Sierra Papacal, Marvin Vera Tun.

Falleció Sixto Valencia Burgos, dibujante de la historieta Memín Pinguín

  • En 2014, recibió el premio La Catrina en el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta de la FIL Guadalajara
México, DF .- El historietista mexicano Sixto Valencia Burgos, creador artístico de Memín Pinguín, falleció este jueves 23 de abril a los 81 años de edad.

Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, escribió en su cuenta de Twitter: “Recuerdo que cada martes esperaba leer la historieta Memín Pinguín, personaje entrañable. Lamento el deceso de Sixto Valencia, su dibujante.”

Apenas en febrero pasado se había dado a conocer su historia contada a detalle en el libro Sixto Valencia. Una vida entre viñetas, de Luis Gantus y Melina Gatto, publicada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

La publicación ofrece un recorrido por 60 años de trayectoria del artista en el mundo editorial, no sólo como dibujante, sino también como uno de los artífices del boom de la historieta en México, como coleccionista de revistas y como defensor de los derechos de autor de sus pares.

Nacido en Villa de Tezontepec, Hidalgo, el 28 de marzo de 1934, Sixto Valencia Burgos empezó su carrera a mediados de la década de 1950, como colaborador del mítico editor José G. Cruz -autor de los comics del luchador El Santo- en la serie Adelita y las guerrilleras.

Su primera obra completa fue Cliperton, para la que dibujó y escribió más de 320 páginas en 1958 por encargo de la Unión Linotipista. Trabajó en el periódico La Prensa, donde colaboró en la elaboración de El Halcón Negro, una copia de la historieta estadounidense El Halcón Dorado, que pertenecía a Editorial Novaro.

En editorial Edar después hizo El libro único y Biografías selectas hasta que le llegó su primer gran trabajo: Milagros de Cristo, con el que también empezó a trabajar con Yolanda Vargas Dulché (1926-1999).

Fue al lado de la llamada “Reina de las historietas” que vino el gran éxito con Memín Pinguín, personaje al que dibujó desde finales de la década de los sesenta del siglo pasado, y cuya historieta llegó a vender un millón y medio de ejemplares semanalmente.

Su popularidad y alcance fue tal que se publicó lo mismo en Colombia que en Filipinas y se han realizado alrededor de ocho ediciones diferentes de las aventuras de Memín y sus entrañables compañeros Ernestillo, Carlangas y Ricardo.

Sixto Valencia Burgos ilustró entre otros comics El libro único, Criollo, El caballo invencible, El Látigo Negro, y El Charrito de Oro para Editorial Argumento.  Participó trazando por lo menos en una veintena de revistas y su vida representa un compendio de la historieta en México.

En 2014, recibió el premio La Catrina en el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, reconocimiento que se ha dado desde 2002 a personajes del mundo de la historieta.

Sixto Valencia Burgos será velado este jueves en la Agencia J. García López ubicada en General Prim no. 59, en la colonia Juárez de la Ciudad de México.

Se mantienen las temperaturas muy calurosas en Mérida

  • El termómetro llega este día a 40.9 grados
Mérida, Yucatán.- Las altas temperaturas no ceden en Mérida: el Observatorio Meteorológico reporta este jueves que el mercurio alcanzó los 40.9 grados Celsius a las 16 horas en la capital yucateca.

Apenas en la víspera – ayer miércoles - el termómetro en el Observatorio alcanzó los 41 grados, considerado hasta el momento el valor más alto en lo que va del 2015.

El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida declara que con los 40.9 grados reportados este jueves son siete los días consecutivos con valores iguales o superiores a los 40 grados en la capital del estado.

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, el sistema anticiclónico mantiene su fuerte influencia sobre la Península de Yucatán ya desde hace varios días y este fenómeno se encuentra asociado a condiciones de tiempo estable: cielo despejado, altas temperaturas, ausencia de precipitaciones e ingreso de aire cálido.

En tal sentido, el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida mantiene su pronóstico de valores de muy calurosos a extremadamente calurosos de entre los 38 y los 42 grados Celsius para los siguientes días en la mayor parte del estado, así como mínimas de 20 a 24 grados Celsius.

El organismo reitera su recomendación a la población de tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud por golpes de calor, a consecuencia de las altas temperaturas, sugerencia que se hace de manera especial a infantes y personas de la tercera edad.

Entre las principales recomendaciones que se hacen están  mantenerse bien hidratados y evitar en la medida de lo posible realizar actividades al aire libre principalmente entre las 12 y las 17 horas y si lo hace se sugiere usar gorra o sombrero, así como bloqueador solar.

¿Cómo posicionaron oficinas de prensa a sus candidatos?

Mérida, Yucatán.- En el primer debate entre los aspirantes a la alcaldía de Mérida no se permitió el acceso a los representantes de los medios de comunicación. Cero cámaras fotográficas y de vídeo, menos reporteros.

El único paquete de fotografías difundidas, que reproducimos, fueron facilitadas por la oficina de comunicación social del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC).

¿Cómo posicionaron en sus boletines, en su primer párrafo, las oficinas de prensa de los candidatos? Creemos un ejercicio interesante. Aquí se los reproducimos para que tengan una idea del manejo mediático de cada aspirante.

Los aspirantes Mauricio Vila Dosal (PAN, Nerio Torres (PRI-PVEM, Nueva Alianza), Carlos Carvajal (PRD-PT) y Ana Rosa Payán (MC). El asiento vacío corresponde a Gilda Aké, de Morena, quien declinó su participación.

"El candidato del PAN a la alcaldía, Mauricio Vila Dosal manifestó que ganó el debate sobre tres de los cinco aspirantes a la presidencia municipal de Mérida por la presentación de su propuesta Plan de Transporte Inteligente de Mérida, (TIM), uno de los ejes de su plataforma electoral que beneficiará  la economía de las familias". (Cortesía IEPAC)

"Al presentar 30 propuestas en el primer debate público entre candidatos a la alcaldía de Mérida, el abanderado del PRI, Nerio Torres Arcila, pidió el voto de los meridanos para que el bienestar en el municipio sea parejo para todos".

"Para el candidato a la alcaldía de Mérida, por el Partido de la Revolución Democrática, Carlos Carvajal Borges, el debate realizado con los demás contendientes por la presidencia municipal, cumplió su objetivo".

"Hola, tú ya me conoces. Y si no me conoces, hoy te invito a hacerlo. Estoy aquí porque tú sabes que la Mérida de tu calle no se parece a la Mérida que los partidos tradicionales -y sus gobiernos- te ofrecen. La Mérida de ellos no es la que tú ves todos los días, la tuya tiene carencias reales e inseguridad".

Una de las mejores pianistas de Venezuela en Mérida

Mérida, Yucatán.- Edith Peña una de las mejores pianistas surgida de Venezuela, se encuentra en Mérida y estará acompañada por la Orquesta Sinfónica de Yucatán para interpretar el Concierto para piano del compositor de origen noruego Edvard Grieg.

Continuando con el viaje musical a través de los países nórdicos, en la segunda parte del programa  la Orquesta interpretará del finlandés Jean Sibelius, la bella suite Karelia  y para finalizar también de Grieg,  las Danzas Noruegas  que fusionan el folclore noruego con el nacionalismo del país escandinavo.

El concierto se realizará este domingo 26 de abri a las 12 horas en el teatro Armando Manzanero, pueden adquirir los boletos en la taquilla del teatro y en  www.sinfonicadeyucatan.com.mx .

Designa Osorio Chong a Roberto Campa como nuevo Subsecretario de Derechos Humanos

México, DF.-  Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, designó hoy a Roberto Campa Cifrián como Subsecretario de Derechos Humanos de esta dependencia.

El encargado de la política interior del país instruyó a Campa Cifrián brindar respaldo absoluto y mantener coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; estrechar el diálogo con las organizaciones de la sociedad civil y ampliar su participación en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas; impulsar un trabajo cercano y constructivo con organismos internacionales.

Asimismo, redoblar esfuerzos y ampliar las acciones que garanticen los derechos de las víctimas del delito; atender y materializar la legislación de derechos humanos; asegurar que todas las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal atiendan los protocolos; asegurar que ante cualquier violación, la Subsecretaría esté presente para brindar una atención sensible y conforme a la ley.

En el evento, el titular de esta Secretaría estuvo acompañado por los subsecretarios de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava; de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero, de Normatividad de Medios, Andrés Chao Ebergenyi, así como por el Oficial Mayor, Jorge Márquez Montes, y el coordinador de asesores, Guillermo Lerdo de Tejada.

El Secretario Osorio Chong exhortó a Campa Cifrián a coordinar a las instancias del Gobierno de la República que se relacionan con los derechos humanos y trabajar con las entidades federativas, para articular esfuerzos y dotar de mayor efectividad a la acción gubernamental; fortalecer las acciones de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

En el salón Juárez de esta dependencia, también le ordenó coordinar, en el ámbito de su competencia, las acciones para dar cumplimiento a las medidas en materia de derechos humanos, que anunció el Presidente de la República, el pasado 27 de noviembre.

El Secretario de Gobernación destacó que Campa Cifrián cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el servicio público, durante la cual se ha desempeñado con honestidad y profesionalismo.

En su oportunidad, el Subsecretario Campa Cifrián dijo que esta nueva encomienda significa una enorme responsabilidad. “Recibo un mandato claro, con instrucciones precisas, que reconoce que tenemos un sólido andamiaje legal, institucional y programático”.

Agregó que la promoción, el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos enfrenta retos extraordinarios, y se comprometió a articular esfuerzos, con todos los actores involucrados, los gubernamentales y los no gubernamentales, para que la política de Estado contenida en el Programa de Derechos Humanos 2014-2018 coloque a los derechos humanos en el centro de todas las acciones del gobierno.

Canacintra pide propuestas concretas a los candidatos

  • Los aspirantes se envolvieron en dimes y diretes, consideró
Mérida, Yucatán.- El dirigente de la Cámara Nacional de Transformación, (Canacintra) delegación Yucatán, Mario Can Marín, consideró que las propuestas presentadas por los aspirantes a la alcaldía de Mérida, reflejaron buenas intenciones pero no precisaron los mecanismos de cómo incentivar rubros como la economía, la atracción de inversiones y fortalecer el turismo.

Consideró que lejos de aprovechar la tribuna para tratar de ganar el voto de los ciudadanos, los aspirantes se envolvieron en dimes y diretes señalando las fallas de los partidos que representan, cuando han ejercido el poder.

Indicó que para el sector industrial es importante que los candidatos hablen sobre la agilización de los trámites para la apertura de nuevos negocios, ya que en teoría parecen excelentes, pero en la realidad se vuelven un viacrucis que termina por desalentar a los futuros inversionistas.

Finalizó enfatizando en que, las propuestas de los candidatos deben ser más que eso, deben basarse en planes de acción concretos es importante el que hacer, pero a estas alturas y en aras de tener un debate de calidad a los empresarios nos gustaría saber el cómo. 

Jéssica Saidén tiene buena pesca con un grupo de niños de Chuburná Puerto

Chuburná Puerto, Progreso, Yucatán.- El apoyar e incentivar acciones deportivas y recreativas para la niñez progreseña fue parte del mensaje de Jéssica Saidén Quiroz, candidata a presidenta municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien convivió con más de 300 infantes en un tradicional torneo de pesca celebrado en esta comisaría.

Invitada por los padres de familia y realizado en el muelle de esta localidad, la aspirante a presidir el Cabildo, interactuó con los presentes en diversas actividades de sano esparcimiento y aprendizaje marítimo.

Saidén Quiroz hizo énfasis en impulsar a la pesca tanto como una actividad económica preponderante en la región así como un excelente pasatiempo que fomenta la unión de las familias progreseñas.

Agregó que los felicitaba por organizar eventos dinámicos y saludables, al mismo tiempo que reiteró “durante nuestra administración al frente del ayuntamiento de Progreso, dirigiremos el esfuerzo al desarrollo integral de nuestros habitantes, especialmente, los niños, y quienes son el futuro del estado”.

“Vamos a aprovechar este muelle y todos los puntos útiles de nuestra costa para re-energizarlos, con programas divertidos para toda la familia. Queremos fomentar la unión, la convivencia y el buen espíritu por el que nos destacamos”, resaltó.

Asimismo, Jéssica –quien hoy cumplió años- recibió la felicitación y los buenos deseos de un destacado y nutrido grupo de damas pertenecientes a reconocidas asociaciones civiles de la ciudad, y quienes le invitaron a continuar llevando su mensaje de propuestas a todos los rincones del puerto.

Somos gente seria y que cumple: Nerio Torres

Mérida, Yucatán.- No basta un alcalde honesto, se necesita también un equipo honesto, por eso exigiré que los funcionarios municipales presenten su declaración patrimonial, se sometan al igual que yo, a examen antidoping y pruebas de confianza. Quien no cumpla con ese requisito, sencillamente, no trabajará en mi gobierno, aseveró en el debate radiofónico el abanderado del PRI, Nerio Torres Arcila.

Prometió: “Vamos a tener un gobierno que rinda cuentas, que enfrente los retos de la ciudad y tome las decisiones que Mérida bien se merece”.

--Que se oiga claro y que se oiga fuerte, no voy a gobernar como Angélica Araujo ni como Renán Barrera. Con experiencia voy a gobernar con sensibilidad y orden. Por cada ataque limpiaré un terreno de la ciudad, y miren que hay de las dos cosas, ataques y terrenos suciosm, dijo.

Ante los ataques de Mauricio Vila, Nerio refirió que el panista puso en riesgo la legalidad del debate al violar la ley electoral al fijar su propaganda en buzones postales.

Nerio acusó que el panista adolece de transparencia pues omitió reportar ante la Iniciativa Candidato Transparente 72 propiedades suyas y de su familia.

Nerio dijo que el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal deben ser aliados, sobre todo en temas como agua potable, transporte, seguridad, salud y educación, siempre desde una óptica metropolitana.

A los ciudadanos de Mérida les digo: No tengan miedo que un mismo partido gobierne el estado y la ciudad. Somos gente seria y que cumple. Me comprometo también a integrar un equipo transparente, que rinda cuentas, con experiencia, capacidad y que sea evaluado a través de un observatorio de compromisos, señaló.

Ana Rosa reducirá su sueldo, el de regidores y directores

Mérida, Yucatán.- Durante el debate radiofónico entre aspirantes a la alcaldía de Mérida, la abanderada de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera dijo que reducirá el número de instancias municipales, su sueldo, el de directores y regidores “para usar esos recursos en las prioridades que apremian".

También dijo que implementará durante el segundo periodo de su gestión un plebiscito para que los ciudadanos voten si debe seguir al frente de la alcaldía.

Payán Cervera recordó que cuando cuando no existían leyes de transparencia ni de acceso a la información “yo declaraba diariamente la manera en que estaba distribuyendo los recursos municipales”.

Dijo que creará la obra que quedó pendiente durante la gestión del PRI, que fue la construcción de un rastro TIF. porque el tema de la salud y saneamiento medioambiental también será prioridad de mi gestión".

Comentó que promoverá la vocación turística de las colonias. “Cerraremos las calles del Centro Histórico cada noche para reactivar la economía, también pondré orden en los tianguis y crearé mercados municipales en los Vergeles, Francisco de Montejo y Cholul".

En el tema de la recolección de basura dijo que fomentará la cultura de la separación.

Mencionó que en su agenda está el tema de la seguridad pública pues Mérida, afirmó, reclama un mayor blindaje de seguridad, por lo que es preciso una coordinaciòn entre el gobierno estatal y el municipal que actualmente falta.

--Encabezo un partido ciudadano que está harto de las mañas de los demás partidos, pero volverán los buenos tiempos, y lograrlo depende de tí, Mérida te necesita, soy Ana Rosa Payán Cervera, y tú conoces mi trabajo al frente de la administración municipal. Todos dicen que son la opción diferente, pero tú y yo, sabemos que no cambian, y no cambiarán", aseveró.

Vila enfoca interés en las comisarías de Mérida

Mérida, Yucatán.- En el debate con los aspirantes a la alcaldía de Mérida, el panista Mauricio Vila Dosal centró su ataque al abanderado priista Nerio Torres Arcila y enfocó el interés de su partido en las comisarías.

--"Apoyaremos la vocación agrícola de las comisarías con suministros de herramientas y todo lo que pueda coadyuvar en la producción y comercialización de sus productos", prometió.

También dijo que creará el Centro de Vinculacion Empresarial y Empleo. Todos los emprendedores van a encontrar en el Ayuntamiento de Mérida a un aliado", subrayó.

Aseveró que “aumentarán los centros de superación integral en la ciudad; en deporte, seguiremos llevando activación física en las colonias con clases de zumba que tanto éxito han tenido. Y también se atenderán las carencias de cada campo deportivo en las colonias".

Dijo que la seguridad es tema por demás primordial. Reforzaré el sistema DARE en las escuelas y también se pondrá especial énfasis en las causas y consecuencias del bullying, propuso.

Mencionó que llevará la Noche Blanca a todas las colonias y comisarías de Mérida, y hará de Animaya un zoológico de vanguardia en el sureste.

--Los más de 2 mil ochocientos kilómetros de calles que cuenta Mérida, han sido obra de gobiernos panistas, al igual que las ciclovías, y mi Ayuntamiento promete todavía mayores vialidades, añadió.

Vila dijo que quiere ser alcalde de Mérida “porque quiero defender lo más preciado que tenemos: nuestras familias, el próximo 7 de junio decidiremos el futuro; si continuamos adelante con los gobiernos del PAN, o retroceder con un gobierno que echó por la borda el posicionamiento urbano y económico de la capital del estado".

Carvajal, del PRD-PT, propone revocación de mandato

Mérida, Yucatán.-El abanderado del PRD-PT a la alcaldía meridana, carlos Carvajal Borges, afirmó que el própósito de su gobierno será crear las condiciones para que los ciudadanos sean los que califiquen y conduzcan su administración y si un gobierno no cumple, yo mismo, pueda ser revocado.

Durante el debate radiofónico entre los aspirantes a la presidencia municipal, Carvajal dijo que "Mérida no levanta, por más eventos, noches blancas y pintadas de fachadas que se hagan, porque necesita propuestas de fondo, no de forma, necesitamos generación de empleos, porque tampoco se ha sabido atraer inversión nacional y extranjera".

Dijo que "tanto el PRI como el PAN han sido gobiernos municipales que han gestionado con hipocrecía y mezquindad, y ahora pretenden atacar problemas que ellos mismos gestaron a causa de sus malos manejos administrativos".

Expuso que empezará su administración con una revisión de la cobertura de salud en cada punto de Mérida, y también propuso el sistema de escuela de tiempo completo en un mayor número de escuelas.

--Fortaleceré programas culturales existentes hacia una visión social más incluyente, propuso.

Recordó que ha tenido diferentes cargos en el servicio público municipal.

--Fui el encargado de recibir y coordinar los apoyos recibidos desde todo el país para los damnificados por el huracán Isidoro, y quiero seguir sirviendo a los meridanos, manifestó.

A Nerio Torres cuestionó la entrega de “pollitos y cubetas de pintura” y a Ana Rosa Payán Cervera dijo: "Señorita Ana Rosa, Usted construyó el mercado San Benito un elefante blanco que no resolvió los problemas por los cuales se fomentó, y ahora usted, desde un partido de izquierda cuestiona una forma de hacer política que usted misma encabezó”.

El debate fortaleció nuestra convivencia democrática: Víctor Caballero

  • Destacaron en el encuentro las propuestas  del PRI a favor de los meridanos
Mérida, Yucatán.- El debate entre los candidatos a la alcaldía de Mérida constituyó un ejercicio de diálogo y exposición de las necesidades y retos de esta gran metrópoli, que fortaleció la democracia y la vida política de estado, sostuvo el coordinador general de la campaña del PRI en el estado, Víctor Caballero Durán.

“Se trató de un encuentro que es reflejo de nuestra convivencia democrática en una sociedad yucateca plural, tolerante e incluyente, amante de la paz y la tranquilidad”, puntualizó el político priista en entrevista luego del debate transmitido por las emisoras radiofónicas a toda la población del estado.

En el debate, el candidato del PRI a la presidencia municipal, Nerio Torres Arcila, se abrió paso entre juicios sin fundamento con propuestas y respuestas a las necesidades expuestas por la población meridana en estas casi tres primeras semanas de campaña, indicó Caballero Durán.

Aseguró que el PRI en Yucatán es el partido de las propuestas, que ha dejado lado los enfrentamientos estériles y ha dado paso a un nuevo ejercicio de política con responsabilidad, sensibilidad y orden.

“La nuestra es una campaña propositiva, en la que privilegiamos los temas que son de interés de los ciudadanos, por eso, nuestro candidato a la alcaldía habló de una sola Mérida sin rencores ni divisiones entre el norte y el sur, una Mérida con servicios eficientes, con seguridad para las familias”, añadió.

El coordinador general de la campaña del tricolor en el estado destacó el listado de propuestas de acción del abanderado del PRI de la capital que tienen relación directa con la atención a las necesidades de los grupos sociales más vulnerables.

Acercarse a uno mismo y sanar, objetivo del método en Biodanzaterapia

Mérida, Yucatán.- La artista Pina Jahrouss, quien se encuentra impartiendo un diplomado en Biodanzaterapia en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), destacó los beneficios de este método para todas las personas interesadas en recuperar su calidad de vida, el placer, la energía y el contacto consigo mismas.

La especialista explicó que esta técnica tiene como objetivo acercar a los seres humanos a su yo interno, a través de la generación de herramientas de comunicación y expresión intrapersonal e interpersonal, valiéndose del movimiento y la estimulación de las potencialidades particulares de cada uno.

En entrevista dijo que la Biodanzaterapia invita al juego, al encuentro con el cuerpo mediante el desplazamiento, las imágenes, las emociones y el trabajo con el arte, lo que propicia cambios positivos que pueden ser demostrados y aplicados sistemáticamente.

“El cuerpo tiene muchas formas de comunicarse. De ahí la importancia de ser sensibles a su lenguaje y experimentar nuevas maneras de estar en contacto con él para generar cambios que nos beneficien en muchos otros niveles, más allá de lo físico”, agregó la directora artística y maestra de ballet del Teatro Solvay (Livorno).

La italiana, que se encuentra en la ciudad al frente del diplomado “Ver con las manos…tocar con los ojos”, detalló que para aprender el método no es necesario dominar herramientas formales de danza, “ya que de lo que se trata es de abrir las puertas de la expresión para que surja el movimiento propio”.

Pina Jahrouss ha colaborado como profesora invitada en escuelas, academias y teatros en Italia, Francia, México, Irlanda y Japón, dando clases magistrales de danzaterapia, ballet clásico, barra al piso y análisis del movimiento.

Además, cuenta con el título de Master Teacher Honoris Causa de la Royal Academy of Dancing de Londres y el diploma de análisis del movimiento por Francia. La investigación sobre su método la aplica en la formación de profesores y bailarines de danza y ballet, así como en el entrenamiento especializado de operadores y maestros de personas con discapacidad.

Refuerzan acciones de prevención del delito en municipios de la entidad

  • Se impartirá capacitación sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral
Mérida, Yucatán.- Los Consejos Municipales de Seguridad Pública del Estado recibirán capacitación y adiestramiento en diversas acciones de prevención del delito y el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, como parte de una estrategia impulsada para mantener e incrementar los índices de seguridad social en todo el territorio yucateco.

En el marco de una reunión informativa del Grupo de Coordinación Local, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, presentó ante alcaldes y policías de diferentes demarcaciones, una serie de propuestas que permitan a cada ayuntamiento consolidar un plan de trabajo que impulse la prevención y la integración social, además de que garantice la seguridad de cada uno de los habitantes de la entidad.

“La finalidad de estas acciones  será coadyuvar con ustedes a integrar a la sociedad civil de sus municipios, integrar a los padres de familia en actividades de prevención mediante las Secretarías de Educación y Salud, y que ustedes tengan la información necesaria para trabajar conjuntamente y sentar las bases para que los próximos alcaldes puedan continuar con este trabajo”, expresó.

El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, explicó que la estrategia consiste en llevar a los municipios acciones, talleres y pláticas en relación a la prevención del delito, del Código Nacional de Procedimientos Penales y del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.

Ante el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó que las capacitaciones serán impartidas por regiones y disertadas por personal de las dependencias federales y estatales que tienen relación con los temas.

Precisó que las Secretarías de Educación y Salud, así como la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de República participarán en el plan con diversas dinámicas y  talleres con los que cuentan para evitar el consumo de drogas, alcohol, la depresión y los suicidios entre los jóvenes.

El secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, destacó que la dependencia implementará en los planteles de cada municipio el programa “Cuenta conmigo”, que ofrece atención psicológica a niños y jóvenes, además del esquema federal “Escuela segura”, que contribuye a la cohesión y la integración social de las comunidades escolares mediante el desarrollo de una cultura de paz.

El secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó que la SSY contribuirá con acciones para reducir el consumo de drogas y la depresión entre la población. 

Por su parte, la FGE y la PGR acordaron generar espacios de capacitación para que tanto los alcaldes como los ciudadanos conozcan a fondo el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, así como el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Saidén Ojeda confió en que a más tardar la próxima semana, cada ayuntamiento ponga en operación su plan de trabajo, siempre en plena coordinación entre los tres niveles de Gobierno.

Inicia en Yucatán jornada por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

  • Sedeculta distribuirá de manera gratuita más de cuatro mil volúmenes durante la celebración
Mérida, Yucatán.- Con un maratón de lectura de la obra “Alicia en el país de las maravillas” de Lewis Carroll y la entrega de textos al Patronato Pro-hijo del Policía, inició en Yucatán la celebración por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, cuyas actividades se extenderán a escuelas, espacios públicos, reclusorios, colonias, autobuses de transporte público y parques de béisbol.

En el patio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte y la presidenta de dicho Patronato de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), María Angélica Fernández de Saidén, encabezaron la ceremonia de apertura de la jornada, en la que leyeron en voz alta fragmentos de la creación del autor inglés.

Como parte de las actividades, se informó que durante este día la Sedeculta distribuirá de manera gratuita ejemplares de diferentes obras de escritores yucatecos entre personas que transitan por las principales calles del Centro Histórico meridano, usuarios del servicio de transporte público y quienes se encuentren en parques de 40 colonias del poniente y sur de la urbe.

Por la noche, los aficionados que asistan al tercer juego de la serie entre los Leones de Yucatán y los Vaqueros de Laguna en el Parque “Kukulcán Álamo” también recibirán textos, como parte de un esfuerzo entre la dependencia estatal y el club de béisbol profesional para promover la lectura.

En total, se entregará de manera gratuita tres mil 100 libros de los géneros narrativa, poesía, novela y cuento, éstos últimos tanto en lengua maya como en español. A esos se suman los mil 600 que se distribuirán en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.

En la ceremonia de inicio y acompañado del director de Desarrollo Académico de la máxima casa de estudios yucateca, Carlos Estrada Pinto, Metri Duarte resaltó el esfuerzo para conjuntar voluntades entre instancias de Gobierno, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil para fomentar el hábito por la lectura.

“Éste es un ejemplo de que juntos podemos encauzar nuestras inquietudes y tiempo en algo tan productivo, como leer, lo cual nos permite ser mejores personas y alcanzar mayor bienestar para nuestro intelecto”, aseveró en presencia de alumnos de las primarias “Lotería Nacional” y “Santiago Herrera Castillo”, así como de la Escuela Preparatoria Estatal número Tres CTM.

Durante el evento, se entregó un acervo de 300 libros que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donó al Patronato Pro-hijo del Policía para la biblioteca que la SSP construye en sus instalaciones en el Periférico poniente de esta ciudad, donde estarán disponibles para la consulta de los elementos y sus familias.

Al hacer uso de la palabra, María Angélica Fernández de Saidén reconoció que los textos serán de mucha utilidad para los agentes, al tiempo de recordar que desde la dependencia se promueve dicho hábito. Una muestra de ello es el respaldo que se dio a los hijos de los efectivos para que adquirieran volúmenes durante la edición 2015 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), en marzo pasado.

En representación de la UNAM, Miguel Lisboa Guillén indicó que leer es motivo de festejo, por lo que la máxima casa de estudios siempre se sumará a los esfuerzos por promover este ejercicio y por acercarlo a un público más amplio y joven.

Al acto asistieron Beatriz Rodríguez Guillermo, directora de la Escuela Superior de Artes (ESAY); Josué Morelos Echeverría, representante de la Filey, y los integrantes de Doctores del Humor A.C., que fueron designados este año como “Héroes de la lectura”.

Graves errores hunden la economía del Ayuntamiento de Mérida

  • Renán Barrera Concha, en el ojo del huracán porque dejaría deudas millonarias a los meridanos.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha nunca previó que un tribunal lo obligue a pagar 27 millones de pesos por 13 denuncias de diversos ciudadanos, y por tanto, no hay dinero en reserva para atender este asunto y que pone en serios aprietos económicos las finanzas municipales, afirmó el regidor Enrique Alfaro Manzanilla.

 "Darle seguimiento a los asuntos jurídicos, denuncias o controversias en lo que está implicado el Ayuntamiento, es parte de una responsabilidad que no cumplió la administración que encabeza Renán Barrera Concha", señaló.

Dijo que en el documento correspondiente de la cuenta pública del mes de marzo pasado, presentado en sesión ordinaria del 15 de abril pasado y firmado por el alcalde Renán Barrera Concha y la Tesorera Laura Cristina Muñoz Molina, en la cuenta 5.5 “Otros gastos y pérdidas extraordinarias”, se advierte la falta de aprovisionamiento al señalarse monto "0" (cero) para los años 2014 y 2015.

"Es una prueba más de que este Ayuntamiento nunca tuvo rumbo, no tiene futuro porque sin importarle las afectaciones que su negligencia pudiera causar, nunca se preocupó por ser eficaz y eficiente en la administración del municipio, aseveró.

El alcalde siempre ha dicho que el ayuntamiento tiene finanzas sanas, pero la realidad es otra muy negativa porque no tiene la responsabilidad que el cargo le confiere con los ciudadanos, manifestó.

Agregó que la ineficiencia de esta administración municipal panista se observa también que en esta última cuenta pública se reflejan 14 millones 262 mil 405 pesos en chequeras, que es un saldo del empréstito de 150 mdp solicitado por una presunta emergencia que nunca existió en marzo de 2013, pero que se comenzó a ejercer en 2014 y que se ha convertido en un dinero caro y ocioso.

"El préstamo de 150 mdp fue una solicitud del alcalde con petición de urgente que se autorizó en cabildo en marzo de 2013, pero cinco meses después, el 26 de septiembre de 2013, el ayuntamiento celebra con Banorte la apertura de crédito simple por 150 mdp porque en los meses anteriores la empresa "HR Ratings" dio una calificación negativa porque dejó de ser con “perspectiva estable” de agosto de 2012 para ser en forma negativa “bajo revisión especial” desde abril de 2013 y condicionada al resultado legal final del juicio promovido por la empresa AB&C Leasing respecto al desconocimiento de pago por el arrendamiento de las luminarias, que de manera arbitraria, hoy mantiene al Ayuntamiento en un proceso legal.

"Hoy se puede percibir que esta administración municipal panista culminará con una deuda histórica sin considerar lo que pudiera ocurrir por diversos juicios (laboral, civiles, mercantiles, etc...) en que se encuentra inmersa esta administración. Lamentamos que por una pésima administración que encabeza este alcalde y los servidores públicos de esta administración, hereden a los ciudadanos deudas para los próximos 15 años

Para constatar lo señalado, solo habría que revisar las convocatorias de cabildo en cuanto a las diversas modalidades para la adquisición de bienes, obras y servicios de este recurso extraordinario de los 150 mdp que fue etiquetado para los siguientes rubros:

Para servicios públicos en materia de drenaje, alumbrado público, aseo urbano, mercados, parques, jardines y ecología, 28 millones 165 mil pesos; para vehículos, maquinaria y equipo de trabajo 45 mdp; para obras públicas en materia de infraestructura, obra civil, construcción de vías terrestres y mantenimiento vial 64 millones 215 mil pesos y para infraestructura en tecnologías de la información y comunicaciones 12 millones 620 mil pesos.

Necesarias acciones de salud y bienestar para los adultos mayores, Verónica Camino

Mérida, Yucatá.- En reunión con colonos de Xoclán, en la cual participó una gran cantidad de adultos mayores, la candidata a diputada local por el tercer distrito del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Verónica Camino Farjat,  afirmó que preservar la salud y el bienestar en familia de los adultos mayores es una prioridad.

“Entre las propuestas de nuestro candidato a presidente municipal, Nerio Torres Arcila, se encuentra la creación de la unidad con especialistas en gerontología para que den apoyo y acompañamiento a nuestros adultos mayores”, señaló.

Ante sus simpatizantes dijo que, de contar con la confianza ciudadana, desde su nuevo lugar como legisladora podrá apoyar estas y otras propuestas que beneficien a las personas de más de 65 años, como la creación de programas de actividades de ocio sanas y adecuadas para ellos en espacios públicos, entre otras.

Durante su visita por diferentes colonias del distrito, como Chenkú, Juan Pablo II y Ciudad Caucel, Camino Farjat recorrió las calles tocando casa por casa para aconsejar a los habitantes sobre las medidas de prevención necesaria para cuidar en núcleo familiar.

“No importa cómo esté conformada nuestra familia, es ahí donde nace la seguridad y la paz social de la que disfrutamos, por eso los invito a conservar los valores que nos enorgullecen, como abrazar y respetar a nuestros abuelos”, recordó.

“Asistiremos al debate por respeto a la ciudadanía”: MC

Mérida, Yucatán._ Con respecto al debate que se realizará mañana jueves entre los candidatos a la alcaldía de Mérida, organizado por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Movimiento Ciudadano por medio de su representante ante el IEPAC, Milagros Romero Bastarrechea, fijó su postura: “Asistiremos al debate por respeto a la ciudadanía”.

“A nombre de nuestra candidata a la alcaldía de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera confirmo que iremos con todo al debate pero lo haremos bajo protesta. Asistiremos por el respeto que se merece la ciudadanía de Mérida y el esfuerzo de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión para organizar este evento ya que las condiciones bajo las cuales se va a realizar este debate no demuestran apertura ni buena voluntad por parte del gobierno y las autoridades electorales”, señaló.

Romero Bastarrechea agregó que contrario a lo que inicialmente se dijo que el debate sería abierto y con la cobertura de todos los medios de radio, prensa y televisión, en una sede donde hubiera lugar suficiente para los ciudadanos quienes quisieran acudir por ejemplo la Sala Mayamos del Gran Museo del Mundo Maya. Esto quedó prácticamente acordado únicamente bajo protesta del Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo al reunirse los representantes de los partidos en una segunda ocasión, el lunes pasado decidieron que fuera solamente por radio.
Nuestra secretaria de acuerdos explicó estas modificaciones al acuerdo inicial:

“Todas las condiciones cambiaron, el recinto ya no era la Sala Mayamos, los medios no están invitados ni a tomar una fotografía, enviarán el boletín escrito por quien designe la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión bajo la supervisión del IEPAC, nadie podrá ingresar con celular al evento y no se puede recurrir a ningún medio ni siquiera internet para transmitir el debate de manera privada. Los temas serán de manera general: economía, seguridad y otros totalmente acotados; el horario, las 12 del día no es el apropiado para la gente que está interesada en el debate”, puntualizó.
Milagros Romero también mencionó que el Gobierno  del Estado ejerció presión e intimidación sobre la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión con el pretexto de respetar la equidad en el debate para que no se cuente con la presencia de los medios de comunicación radiofónicos y televisivos en el debate:

“Los medios fueron presionados porque les dijeron que esto se hacía para mantener la equidad y si no la respetaban ponían en riesgo sus concesiones. Es un acto cobarde y miedoso por parte del Gobierno del Estado y  un acto cómplice del INE que no ha demostrado equidad en este proceso electoral. El IEPAC por su parte, se escuda en el INE con un silencio cómplice sin hacer propuesta alguna.  Hay que mencionar que el IEPAC le preguntó al INE si avalaba las condiciones del debate cuando la ley no lo obliga a esto. El PRI por su parte también hizo mutis en una clara señal de que su solicitud para debatir solo fue un acto de simulación ya que no le interesa que los ciudadanos conozcan verdaderas y mejores propuestas como lo son las de nuestra candidata Ana Rosa Payán”.

Expresó que ante este escenario poco equitativo, Movimiento Ciudadano propone que el canal del Gobierno del Estado, el canal 13 organice un debate televisivo en un horario adecuado para que los ciudadanos escuchen las propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Mérida:

“Si existe realmente apertura, el gobierno debe solicitarle al canal 13 se haga responsable de organizar un debate. Es una televisora pública que al menos en lo formal tiene el deber, el compromiso y la obligación de promover la participación social y dentro de esto está la participación ciudadana. Si no tenemos un canal gubernamental que realmente tenga la disposición para esto entonces es únicamente un canal privado al servicio de quien gobierna y quien maneja la información”.

Finalmente, nuestra secretaria de Acuerdos dijo que junto con la propuesta del debate entre los candidatos a la Alcaldía de Mérida, se presentará también la propuesta para que los candidatos a la alcaldía de Kanasín debatan por medio del Canal 13”, concluyó.
© all rights reserved
Hecho con