La Expo Foro Ambiental 2015 inicia el 19 de junio

  • El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará 132 stands de productos y servicios sustentables
  • Conferencias de reconocidos especialistas en el tema ambiental
Mérida, Yucatán.- Con interesantes innovaciones en materia ambiental, interacción didáctica para niños, y negocios sustentables, así como una amplia variedad de productos amigables con el medio ambiente, abrirá sus puertas “la Expo Foro Ambiental 2015” en el centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el próximo viernes 19 de junio, para recibir hasta el domingo 21 al público interesado en conocer más sobre temas ecológicos.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ya están listos para llevar al cabo la primera edición de esta muestra ambiental que tiene por lema “Piensa naturalmente”, que busca crear una nueva cultura en la materia en cada uno de los habitantes y empresas de la localidad.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que durante los tres días de la Expo Foro los yucatecos tendrán la oportunidad de conocer, en 132 stands, productos, servicios, tecnologías limpias y hacer negocios sustentables.

Como una novedad en ese evento, recalcó, en esta muestra se medirá la huella de carbono del evento, que consiste en cuantificar a través de aspectos como el consumo energético, el tipo de traslado de los asistentes y conferencistas al foro, el número total del visitantes, el consumo de papel, el alojamiento, la duración de la muestra, entre otros aspectos que son relevantes, para saber qué tanto se impacta al planeta en cada una de las acciones que emprendemos.

El 20 y 21 de junio se realizará "el Reciclón", organizado por la Universidad Marista, en la explanada norte del centro de Convenciones Siglo XXI, donde se recibirán partes de equipo electrónico, como pilas, baterías de teléfonos celulares, cables, monitores de computadoras, entre otros.

Aquellas personas físicas y empresas que deseen dar de baja sus equipos, porque ya no funcionan o son obsoletos, se les otorgará un recibo para comprobar la salida de ese activo de su inventario, refirió.

Los Leones de Yucatán, indicó, durante los días del evento regalarán boletos para el béisbol a los asistentes de la Expo Foro Ambiental, e integrantes del equipo de fútbol Venados de Yucatán, firmarán autógrafos.

El líder empresarial señaló que se contará con transporte gratuito el sábado y domingo, del parque de Santa Lucia al Centro de Convenciones, para facilitar el acceso del público.

Para los niños habrá un espacio especial en donde aprenderán jugando y con actividades acerca de las especies en peligro de extinción, sobre la importancia de clasificación de la basura y el uso de artículos reciclados. 

López Campos resaltó que los asistentes vivirán la experiencia de conocer una nueva cultura del respeto y cuidado del medio ambiente, para la cual han sumado esfuerzos instituciones académicas, organismos ambientalistas, dependencias federales, iniciativa privada y clubes deportivos profesionales.

En su turno el titular de la SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro, expuso que en  la salas de los cines del centro de convenciones se tendrán durante la Expo Foro Ambiental seis conferencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas, como: Dolores Barrientos Alemán, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Julia Carabias Lillo, investigadora de la UNAM; Enrique Pérez Piqueiro, director de la plataforma Mexicana de Carbono y Guillermo Haro Bélchez, Procurador Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), entre otros.

Tanto la entrada a las conferencias como a la exposición, afirmó, serán gratuitas, pues se busca que la gente adquiera más conocimientos sobre el tema ambiental.

Durante el evento se activarán juegos para el entretenimiento de los niños, se obsequiarán boletos de entrada para el Gran Museo Maya y para la Sala de Cine Maya Max y para los que se trasladen en el servicio gratuito de transporte al Centro Histórico se les entregarán boletos para participar en el sorteo Ven al Centro y Gana.

También se entregarán de manera gratuita 250 cedros, patrocinados por CEMEX, para los primeros que lo soliciten, y habrá muchas sorpresas para los asistentes.

Estuvieron también en el evento, el presidente del comité Organizador, Jorge Antonio Jorge, el director de Transporte del Gobierno del Estado, Humberto Hevia Jiménez, el delegado de la PROFEPA, José Lafontaine Hamui, entre otros invitados.

Detenido por negarse a pagar pensión alimenticia

Mérida, Yucatán.-  En audiencia celebrada en el municipio de Hunucmá, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de Jorge Alfredo G.M. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, tras negarse a aportar recursos para la manutención de sus tres hijos.

Los datos aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) derivaron en la vinculación a proceso del presunto responsable, en tanto se continúa con las indagatorias del caso hasta el cierre de la investigación, que tiene un plazo de dos meses, mismo que fenece el próximo 16 de agosto.

De acuerdo con los hechos registrados en la causa penal 13/2015, el hoy vinculado vivió en unión libre con la denunciante de identidad reservada, y de esta relación procrearon tres hijos, actualmente menores de edad.

De las indagatorias integradas en la carpeta de averiguación 37/26a/2014 se  expone que el vinculado abandonó el hogar que compartía con la denunciante en el mes de agosto de 2013, y durante un mes aproximadamente presuntamente le brindó 150 pesos diarios, como concepto de pensión para los hijos, pero desde septiembre del mismo año dejo de proporcionar dinero.

Ante la situación que enfrentaba la afectada para sostener a sus hijos, interpuso la denuncia; misma que derivó en la vinculación del día de hoy, además de que deberá acudir a firmar a la Fiscalía Investigadora del citado municipio los días 15 de cada mes durante los próximos cuatro meses en tanto continúan el proceso que corresponde.

Destacan ventajas del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia de la SEDESOL

  • Certidumbre a los pilares de la ciudad para que sus hijos no queden en el desamparo
Mérida, Yucatán.- Con la presencia del Director General del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia de la Secretaria de Desarrollo Social,  se llevó a cabo una reunión con Coordinadores de los Estados del Sur-Sureste, presidida por el delegado de la Sedesol, Enrique Borjas Romero.

El contador  Acra Alva destacó que este tipo de eventos permite tener un acercamiento con todas las partes involucradas, y a la vez, identificar los problemas que pudieran presentarse, atenderlos de manera inmediata. También ver los avances y estrategias para que este programa salga adelante.

Igualmente destacó que una de las prioridades del presidente Enrique Peña Nieto es reforzar los programas sociales, a pesar de la difícil situación económica que vive el país.

A su vez,  Borjas Romero luego de dar la bienvenida a los presentes, coincidió con Acra Novelo de la importancia que tiene para la SEDESOL los programas sociales, pues están dirigidos a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En ese sentido, señaló que junto con el programa de Pensión para Adultos Mayores, el de Seguro de Vida para Jefas de Familia es de suma importancia, pues está dirigido a los pilares de la sociedad, como son las mujeres.

“Con el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia nos permite despertar la cultura de la prevención, pues ofrece la certeza de que cuando las amas de casa ya no se encuentren con nosotros, habrá la certidumbre que sus hijos podrán seguir estudiando”, añadió.

El Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia brinda a hijas e hijos en estado de orfandad materna, de hasta 23 años (un día antes de cumplir los 24 años) apoyos económicos que van de los 315 a 1,942 pesos mensuales a entregarse de manera bimestral, con la finalidad de incentivar el ingreso y sobre todo permanencia escolar, con alcance en las 32 entidades  federativas, y los casi 2,500 municipios.

En la reunión, efectuada en un hotel de esta ciudad, también estuvieron presentes, el Lic. Gerardo Lagunes Gallina, Director General adjunto del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, y los coordinadores Rangel  Carrillo Navarro, de Campeche; Saira Alvarez Cabañas, de Guerrero; Consuelo Guzmán Núñez, Oaxaca; Alicia Ramírez Méndez, Quintana Roo, y Ricardo Tejeda García, en Yucatán. 

Trabajadores de la SAF reciben certificación internacional

Mérida, Yucatán.-Un grupo de seis colaboradores de la Dirección de Innovación y Desarrollo Institucional (DIDI) de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) recibió certificados de Auditor Líder de la Norma ISO 9001:2008, después de haber culminado un curso de capacitación en el que cada uno adquirió las competencias necesarias para realizar un trabajo más eficiente en este ámbito.

La entrega, encabezada por el titular de la DIDI, Antonio de Jesús Aranda Correa, y el director General de Interglobal Peninsular SCP, Luis A. Valentino Matamoros, es resultado del taller, con duración de 40 horas, efectuado del 20 al 24 de abril de este año en coordinación con la empresa internacional Cotecna Certificadora Services Limited.

Éste se dividió en tres módulos con enfoque en sistemas de gestión de calidad (QM) y de gestión de auditoría (AU), así como de auditor líder en equipos de sistemas de gestión de calidad (TL), para que los participantes obtuvieran experiencia en los tres tipos de competencias.

Durante la ceremonia en la que se otorgaron los documentos avalados por RABQSA Internacional, entidad de tercera parte que acredita el taller y que cuenta con un amplio prestigio y reconocimiento global, Aranda Correa afirmó que esta acción representa un paso más hacia la profesionalización de los servidores públicos, para que puedan desempeñarse de mejor manera en las dependencias.

“La competencia y la actualización de un Auditor Líder son cruciales para el desempeño de un equipo auditor, y finalmente, para el éxito de un sistema de gestión. Las personas, ahora certificadas, han demostrado estar preparadas con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir de manera efectiva la auditoría de un sistema de gestión.

“También, para manejar un equipo de auditores proporcionando un valor agregado de impacto a las organizaciones que representan, para hacer frente efectivamente los ejercicios de auditorías de seguimiento por auditorías de tercera parte”, mencionó.

Los acreditados de la DIDI son Mario Alberto Argüelles Cruz,  José Filiberto Negrón Domínguez, Victoria Elia Olivera Vega, Claudia Jazmín Gómez Ix, Edgar José Tun Mena y Jeimie Salomé Herrera Sánchez.

“Difícilmente podemos encontrar una empresa o institución con seis auditores líderes certificados internacionalmente, que puedan aportar sus conocimientos al interior de un Gobierno, lo que seguramente nos hará más productivos y eficientes”, finalizó el funcionario.

Al evento asistieron Jaime Manuel Bertolini Martin, coordinador de Calidad del Instituto Tecnológico Superior del Sur; Deny Margot Portilla Romero, integrante de Interglobal Peninsular SCP y Yaloani del Rocío Sosa Escayola, representante de la empresa Nacional Terapéutica S.A de C.V.

Recordarán la música de salón de la época de oro del cine mexicano

  • Presentarán un recorrido por piezas de concierto latinoamericanas
Mérida, Yucatán.- La música de salón y cabaret que marcó la época oro del cine mexicano volverá a escucharse en la voz del contratenor Víctor González Pérez, quien ofrecerá un concierto creado para un formato de cámara con una pequeña orquestación que consta de piano, contrabajo y violín.

Bajo el título “Entre tangos y cantos de salón”, la presentación será el jueves 18 de junio a las 20:00 horas en el teatro “Casa Tanicho”, ubicado en el centro de esta ciudad, en donde el público asistente podrá disfrutar de un recorrido por las piezas más significativas alrededor de Latinoamérica. La entrada es gratuita.

El musical, que es parte de las actividades del Festival Primavera Cultural 2015, incluirá melodías de María Grever, Ventura Romero, Víctor Carbajo, Consuelo Velázquez, Carlos Guastavino, Carlos Gardel, Astor Piazzolla, Manuel M. Ponce, Eduardo Sánchez de Fuentes,  Alfonso Esparza Oteo y Armando Manzanero.

Asimismo, el repertorio, que durará alrededor de 60 minutos, se conformará por las canciones “Júrame”, “Un madrigal”, “La niña de Guatemala”,  “Bésame mucho”,  “Te quiero dijiste”,  “La rosa y el sauce”, “El día que me quieras”, “Los pájaros perdidos”, “Estrellita”, “Corazón”, “Arrullo”, “Sueño” y “Contigo aprendí”.

En entrevista, González Pérez aseguró que el recital pretende rescatar las canciones de salón de la época de oro del cine mexicano, cuando los bailes en cabarets no eran mal catalogados.

“Es una recopilación de música que a mi punto de vista ha sido olvidada debido al cambio de épocas, lugares y artistas. En la actualidad el baile de salón de aquella época representa una obra de arte que nos remonta al pasado”, aseveró.

Agregó que “Entre tangos y cantos de salón” ofrecerá al público yucateco una combinación exótica de música antigua con la voz del contratenor, cuya tesitura es tan aguda como la de una soprano.

Cabe destacar que, González Pérez es fundador y director del ensamble vocal varonil Ántica Voce, en el que funge como tutor de nuevos contratenores emergentes, así como en la formación de voces en el canto antiguo. Ha dirigido el ensamble coral Voces del Mayab, el Coral Juvenil Yucatanense, el Coro de Los Arcángeles y el colectivo de teatro Voces en Escena.

Impulsan la tecnificación de 29 hectáreas en Hocabá

  • El Gobernador visita el Centro de Investigaciones Agrícolas Znova Agro
Hocabá, Yucatán.- Con tecnología de punta generada por expertos yucatecos, el Centro de Investigaciones Agrícolas Znova Agro impulsa la tecnificación de 29 hectáreas en el municipio de Hocabá, labor constatada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien visitó el invernadero a cielo abierto de la empresa, donde se siembran chile habanero de la variedad maya kisín y papaya payadol.

Acompañado del encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado, el mandatario recorrió parte de la zona de cultivo en la que se recaban 35 toneladas mensuales de papaya payadol y siete semanales de chile habanero maya kisín, para luego ser exportadas a Estados Unidos y comercializadas en el mercado local.

"Aquí se invierte en tecnología e innovación, se rompe con el paradigma de que en la zona henequenera no se puede producir, se le apuesta al campo y eso hace que este esfuerzo sea importante", indicó Carrillo Maldonado.

Junto con el director General del Centro de Investigaciones Agrícolas Znova Agro, Mario Miguel Pérez Ruiz, Zapata Bello observó los plantíos distribuidos en 15 hectáreas (seis de papaya y nueve de chile habanero), que son alimentados mediante un sistema de fertirrigación automatizada de manufactura ucraniana, alternativa mejorada por especialistas de la entidad.

"A través de este tipo de tecnología se simplifican procesos al campesino y además derribamos otro tabú: múltiples cultivos coexistiendo en una sola parcela. En el 2013 iniciamos este reto, creemos que estas parcelas se pueden multiplicar en el estado", aseveró Pérez Ruiz.

Durante el recorrido, el titular de Znova Agro recalcó que en el proceso de modernización agrícola, la red Wimax del Gobierno del Estado es una ventaja competitiva porque permite la interconexión de los sitios de los productores asociados con los lugares en los que se encuentran los expertos de la empresa, dando lectura a la señal para conocer la condición de los invernaderos y actuar con prontitud si se llegara a detectar alguna amenaza.

Entre sus aditamentos tecnológicos, la firma con presencia en ocho municipios, también cuenta con un dron que a través de un plan de vuelo monitorea  grandes extensiones de cultivos y reporta el desarrollo de éstos.

En esta visita, Zapata Bello también escuchó los proyectos de crecimiento de la compañía que a partir de julio de este año planea iniciar la generación de sandía, melón y chile habanero en 14 hectáreas de esta misma zona.

"No nos detenemos, queremos destinar un área para que se inicie la crianza de ganado y se produzca carne de primera calidad, al tiempo de crear sustratos para las parcelas. Asimismo, ya contamos con 30 colmenas y hemos llegado a producir 400 kilogramos de miel", detalló Pérez Ruiz.

Como parte de la vocación social de la firma, consolidada mediante aportaciones de los Gobiernos federal y estatal, que suman cuatro millones de pesos, Znova Agro ha puesto en cada región en la que se asienta un módulo de salud con tecnología avanzada para diagnosticar enfermedades crónicas de los pobladores y apoyar su tratamiento.

Estuvieron en la visita, el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez; la legisladora federal, María del Carmen Ordaz Martínez y el titular de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Yucatán, Manuel Escoffié Pompeyo.

También, el director de la región sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, José Verástegui Chávez; el gerente de Producción de Znova Agro, Jorge Salim Assy, así como el empresario y consultor agropecuario, Ethan Levy.

Infantes del Caimede aprenden sobre medidas de seguridad en la Umipol

  • Acompañados de Sarita Blancarte de Zapata recorrieron el sitio y conocieron el funcionamiento de la Unidad.
Mérida, Yucatán.- Acompañados por la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, niñas y niños del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) visitaron las instalaciones de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol), para conocer uno de los sitios encargados de salvaguardar a la ciudadanía y mantener a Yucatán como una de las entidades más seguras del país.

El recorrido inició con la proyección de un video, que por medio de caricaturas abordó temas sobre prevención de accidentes en el hogar y en vías públicas.

En la sala lúdica del edificio, ubicado en el complejo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los dibujos animados Pepe y Leo, quienes son los “agentes especiales de la prevención”, explicaron con el apoyo de imágenes que observar, descubrir y actuar son los pasos para estar protegidos en todo momento y reaccionar en caso de algún incidente.

Por su parte, el comandante Jesús Martín Estrella explicó el funcionamiento de la Unidad, así como la labor de los operadores que reciben las llamadas de emergencia, de los despachadores que los ayudan y la vigilancia permanente de las más de 520 cámaras que ya existen en la capital yucateca.  

“Los equipos de las diversas áreas de la SSP están siempre preparados y capacitados para auxiliar de manera inmediata a quienes hacen sus reportes. Estamos listos para resolver cualquier contingencia, pero es importante la participación de todos y todas”, indicó.

Posteriormente, niñas y niños se trasladaron a la cancha deportiva, en la que elementos del Grupo Escudo les informaron sobre valores familiares mediante dinámicas, concursos y juegos de destreza.

Estuvieron en la visita el director General del DIF estatal, José Limber Sosa Lara; la representante del Caimede, Martha Flores Torres, y la coordinadora del Patronato Pro-Hijo del Policía, Elsa Aguilar Cárdenas.

Ofrecerán más de mil 800 oportunidades de empleo

Mérida, Yucatán.- Más de mil 800 vacantes,  con sueldos que fluctúan desde los tres mil a los 20 mil pesos serán ofertados este próximo 23 de junio en la Feria del Empleo que se realizará en la entidad para vincular a las personas que buscan una oportunidad laboral  con las empresas que requieren de personal, agilizando y disminuyendo los costos para ambas partes.

De acuerdo con lo informado en rueda de prensa por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, durante esta edición del encuentro se contará con la participación de 50 compañías que ofrecerán puestos de tipo operativo, técnico y profesional.

El funcionario también dio a conocer que la Feria del Empleo se llevará a cabo en el Salón Mérida del Centro de Convenciones  Yucatán Siglo XXI y para facilitar el traslado a los interesados se dispondrá de transporte gratuito, el cual saldrá del Parque de Santa Lucía, en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm, resaltó el trabajo que efectúa la STPS estatal, organizando eventos como  éste. “Todo esfuerzo por empatar la oferta y la demanda de empleo es bienvenido”, añadió.

En su intervención, el delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, señaló que estas acciones ayudan de manera importante a quienes están en busca de una oportunidad  de trabajo y por ello, se colabora de manera estrecha y coordinada con la dependencia estatal para obtener mejores resultados.

De igual forma, reconoció la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y los Gobiernos de la República y del Estado, para crear las condiciones de empleabilidad que las familias necesitan para vivir con bienestar.

Al anuncio de estas actividades asistieron los secretarios Generales de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY)-Confederación de Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan Chan, y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado, además del  representante del Congreso del Trabajo, Luis Felipe Rodríguez Tamayo.

Vila propone diálogo y cooperación entre los 3 órdenes de Gobierno

  • Las campañas han terminado, lo que sigue es sumar esfuerzos y voluntades para hacer posible que Mérida siga adelante.
Mérida, Yucatán.- El alcalde electo de Mérida, Mauricio Vila Dosal, hizo un nuevo llamado a sumar fuerzas, construir puentes de entendimiento y de diálogo con todos los sectores de la sociedad y las fuerzas políticas, a fin de que de modo conjunto podamos construir la Mérida moderna que todos queremos.

Ahora que la campaña electoral ya culminó, lo que sigue es unir voluntades y fuerzas, y gobernar para todos los meridanos sin distingo de ideologías o preferencias políticas.

Vila habló durante varias entrevistas que tuvo en diversos noticieros de radio y televisión locales, donde informó acerca de su agenda para las próximas semanas, en la que figura cinco puntos: En primer lugar, promover un diálogo constructivo con la sociedad civil, con las distintas fuerzas políticas, con los liderazgos sociales, con las instituciones educativas, con las cámaras, con los colegios y con las Organizaciones No Gubernamentales.

Esto, agregó, es lo que sentará las bases para que, cada quien desde su propia trinchera, podamos trabajar juntos para que Mérida siga adelante con unidad, con entendimiento y con colaboración cuando se inicie la nueva administración 2015-2018.

Otro aspecto consistirá en hacer un al análisis para priorizar las propuestas de campaña, y dar especial atención a las estrategias y gestiones que se tendrán que llevar al cabo para que Mérida cuente con un nuevo Sistema de Transporte Público, así como para generar las condiciones que permitan la creación de nuevos empleos y mejor pagados, la construcción de la nueva ciclovía en las rieles, el Centro Cultural del Sur y la Nueva Etapa de Animaya , por mencionar algunas.

El tercer punto de la agenda  de alcalde electo será la integración de una Comisión Ejecutiva para que se lleve al cabo la entrega-recepción, así como, en su momento, coordinar los detalles y protocolo de la toma de protesta, previa entrevista y contacto con el alcalde saliente y todo su equipo para conocer el estado que guarda la administración.

-Nuestra agenda incluye organizar los trabajos para la consulta y el diseño del Plan de Desarrollo Urbano para la nueva administración municipal –indicó.
Añadió que el quinto punto se relaciona con la evaluación que hará con detalle acerca de los mejores perfiles de los meridanos y de las meridanas que los acompañarán en esta administración, en los próximos 3 años.

Mauricio Vila hizo un reconocimiento a todos los meridanos, sin excepción ni
 distinción, porque hicieron posible que el pasado 7 de  junio se convirtiera en una fecha importante para Mérida y para el país, dado el elevado civismo por el ejercicio democrático demostrado en las urnas.

-Mi agradecimiento va no sólo para quienes con su voto mayoritario me eligieron, sino también a quienes no votaron por mí, porque en una democracia todas las voces son valiosas y necesitamos de todos para que Mérida siga adelante.

Asimismo agradeció a los candidatos de los otros partidos que contendieron por la alcaldía de Mérida, ya que su participación y sus campañas políticas legitimaron la participación democrática, - A todos ellos tiendo mi mano para que podamos tener un diálogo propositivo y respetuoso –enfatizó.

Buenas cuentas
Subrayó que las campañas ya terminaron y que la mejor evaluación del desempeño de cada candidato en la competencia política, fue expresada democráticamente en las urnas y sin duda aluna ganó Mérida.

Los meridanos optaron para que su cuidad siga adelante y les vamos a cumplir con buenas cuentas y buenos resultados -concluyó-

La Preparatoria Estatal número 10 estrena aulas, laboratorios, auditorio y biblioteca.

  • Nuevas instalaciones para la educación media superior en Ciudad Caucel
Mérida, Yucatán.- Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, la Preparatoria Estatal número 10 “Rubén H. Rodríguez Moguel” cuenta ya con nueva infraestructura y equipamiento, que la consolida como un plantel de educación integral y de calidad dentro del complejo habitacional Ciudad Caucel, al poniente de esta capital.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega de las obras que benefician, en este ciclo escolar, a más de 300 alumnos que cursan el primero y segundo grados en dicha escuela, inaugurada en junio de 2013.

Durante un mensaje dirigido a alumnos, personal docente y padres de familia, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la nueva infraestructura es indispensable para albergar a los actuales grupos y a la próxima generación que completará la matrícula del plantel, ya que ahora existen los espacios adecuados para una educación integral.

Ante la presencia del señor Rubén Rodríguez Moguel, el mandatario indicó que se continuará con el fortalecimiento de las instalaciones de este colegio, al tiempo de girar instrucciones al secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez, para comenzar la edificación del techo que cubrirá la cancha de usos múltiples entregada este día.

Al hacer uso de la palabra, Godoy Montañez señaló que esta Preparatoria es un ejemplo del cumplimiento del mandato federal enfocado a una educación media superior obligatoria y de cobertura, puesto que a dos años de su creación, ha madurado con el incremento del número de alumnos y la permanencia de los mismos.

Añadió que el plantel, por ahora, alberga a tres grupos de la Secundaria Técnica número 75, quienes en breve contarán con su propia escuela en un nuevo terreno, a lo que se sumarán la construcción de un preescolar y una primaria que se necesitan en Ciudad Caucel.

Sobre los detalles de las obras, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey), Víctor Castillo Espinosa, explicó que la inversión se tradujo en ocho aulas, laboratorios de usos múltiples y de idiomas, un auditorio con 105 butacas, una biblioteca y el edificio administrativo; todas ellas debidamente equipadas para su buen funcionamiento.

A nombre de los alumnos, la estudiante Norma Núñez Hernández aseguró que la ampliación de las instalaciones posiciona en Ciudad Caucel a un centro educativo de excelencia que simboliza un momento entre la unión de anhelos del pasado, la riqueza del presente y la esperanza de un futuro mejor.

Por su parte, el director anfitrión, Roberto Lara Jiménez, agradeció a las autoridades la puesta en marcha de programas educativos como Bienestar Digital y la entrega de becas, que han permitido la permanencia de los alumnos de la Preparatoria, y a los cuales se suman actividades de prevención del delito y de salud. 

En el marco de la entrega, el Gobernador otorgó material deportivo a los jóvenes del plantel, además de que realizó un recorrido por las nuevas instalaciones para constatar su adecuado funcionamiento.

Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora;  el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto; el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero y el presidente de la Alianza de Camioneros de Yucatán, Xavier Rodríguez Berzunza.

Proponen 47 organismos a José Enrique Goff Ailloud para la CODHEY

  • 13 organismos respaldan a José Inés Loría Palma; algunos consejeros piden su ratificación
Mérida, Yucatán.- En sesión de trabajo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LX Legislatura, la diputada Flor Díaz Castillo (PRI), secretaria, dio lectura a los nombres de los ciudadanos que fueron propuestos para ocupar el cargo de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, (Codhey).

Al dar lectura a la lista, indicó que dos organismos postulan a Elsy de Atocha Ripoll Gómez, 47 organismos proponen a José Enrique Goff Ailloud, un organismo presenta como candidato a Miguel Castillo Martínez, 13 organismos respaldan a José Inés Loría Palma, un organismo postula a Juan Gabriel Ucán López y 3 organismos proponen a Valentín Antonio Rivas Miranda.

Para el caso de los candidatos a integrar el Consejo Consultivo de la Codhey, se recibieron tres propuestas. Avalado por dos organismos, Jorge Luis Canché Escamilla y respaldados por un organismo respectivamente, José Luis Sánchez González y Juan Francisco Rosado Lara.

La diputada Díaz Castillo, informó también que tres consejeros en funciones solicitaron su ratificación para un segundo período, ellas son Miriam del Carmen Jure Cejín, Marcia Noemí Lara Ruiz y María del Pilar Larrea Peón, en tanto que el Consejero en funciones, José Inés Loría Palma, no solicitó su ratificación.

Conocidas las propuestas, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI), instruyó a la Secretaría General para que analice y revise la documentación presentada, tanto de los candidatos como de los organismos postulantes. En caso de que les hiciera falta cubrir algún requisito, se les notificará que tienen un plazo de 48 horas para subsanar dicho requerimiento.

Completan la Comisión Permanente de Derechos Humanos las diputadas y diputados, Luis Martínez Ordaz (PRI), vicepresidente; Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), secretario; Leandra Moguel Lizama (PRI), Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Yolanda Valencia Vales (PAN), vocales.  

Alumnos del Isstey concluyen actividades de proyectos didácticos

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de proporcionar herramientas didácticas que faciliten la formación educativa y cultural, los usuarios de la carrera de Asistente Educativo Infantil del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) clausuraron la semana de actividades de proyectos de este tipo.

A través de la celebración de dinámicas recreativas, artísticas y culturales se busca incrementar el desarrollo mental, emocional y físico de sus practicantes, construyendo asimismo, una relación activa con la comunidad a la que pertenecen, estimulando también el sentido de identificación y pertenencia para una mejor interacción con su entorno social.

Los alumnos demostraron su creatividad, sensibilidad, emotividad e imaginación con juegos al aire libre, eventos sociales y culturales, así como demostraciones artísticas, ya sea integrando un grupo coral, pintando o practicando algún tipo de danza, entre otras expresiones.

La licenciada Claudia Sánchez Rojas, directora del Centro de Extensión Educativa I, manifestó su beneplácito por la activa participación, al mismo tiempo que destacó la importancia de impulsar la formación de profesionistas capacitados para afrontar los retos propios de la especialidad.

Recalcó que las áreas de enseñanza del Isstey están siempre  a la vanguardia en programas educativos actualizados, orientados a beneficiar la preparación de quienes cursan carreras técnicas en dicha institución.

“Somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos. Le extendemos nuestro amplio reconocimiento a nuestro director General, maestro Ulises Carrillo Cabrera, por estar siempre pendiente de las necesidades de nuestros jóvenes”, afirmó Sánchez Rojas.

En la semana se ofrecieron importantes conferencias como la de “Negociación”, dictada por el doctor Francisco Gerardo Barroso; además de “Fortalecimiento a las familias” y “Derechos de las niñas y niños”,  impartidas por personal del Departamento de Vinculación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), así como una video-conferencia en el zoológico de Mérida.

También se realizaron visitas a los Museos de Historia Natural, de Arte Popular de Yucatán y Casa Montejo. De igual forma, recorrieron las instalaciones de una importante panificadora transnacional y la zona arqueológica de Uxmal, concluyendo con un dinámico y entretenido rally en la comisaría Chichí Súarez.

Pide Rolando Zapata Bello trabajar con unidad y pluralidad por Yucatán

  • Coordinación entre Gobierno estatal y autoridades electas, base para construir el bienestar de los yucatecos.
Mérida, Yucatán.- Al ofrecer un mensaje sobre los resultados del proceso electoral realizado el pasado 7 de junio en la entidad, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, convocó a la unidad y al trabajo coordinado basado en la pluralidad entre el Gobierno del Estado y las autoridades electas para construir juntos, el bienestar de la población yucateca.

Acompañado del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, el Gobernador aseguró que el primer gran saldo de la elección intermedia de este año abre la posibilidad de fortalecer el bienestar colectivo, debido a la amplia participación democrática en todo el territorio estatal, la cual superó casi en un 20 por ciento el promedio nacional.

“Aprovechemos la estabilidad política para convertirla en un activo para el crecimiento económico, la atracción de inversiones y la creación de empleos de calidad. Yucatán se merece una democracia que nos una en la pluralidad y no una contienda política que nos divida en la eterna confrontación”, manifestó.

Durante el evento realizado en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, expresó el compromiso del Ejecutivo para trabajar coordinada y responsablemente con cada uno de los ayuntamientos electos por la ciudadanía en los 106 municipios, con el fin de tener un fortalecimiento permanente de la seguridad pública, así como el impulso adecuado para el desarrollo urbano, el mejoramiento de servicios públicos y el fomento económico.

“En su momento, abriré las puertas del diálogo y del trabajo coordinado que sean necesarias, para que las instituciones estatales y municipales sumemos esfuerzos que sirvan al bienestar general de la población. La obligación de servir y hacer que Yucatán prospere nos une más, mucho más, que cualquier diferencia ideológica o personal que pudiera existir”, aseguró.

Sobre las elecciones legislativas, el mandatario indicó que en el Congreso local existirá una mayoría que permitirá ampliar la viabilidad de iniciativas de gran alcance durante la segunda mitad de su Gobierno, así como las necesarias para el adecuado transitar de las políticas públicas estatales.

Al destacar el notable resultado de pluralidad que permitirá la conformación del Poder Legislativo, ofreció diálogo franco y de respeto con cada uno de los nuevos diputados que dan lugar a una integración inédita en el Cogreso estatal, al ser emanados ellos de seis partidos políticos.

Manifestó que en la pasada elección intermedia, los yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de nación que actualmente gobierna la República, ya que la decisión ciudadana respaldó a un sólido equipo de diputados unidos que darán una nueva y aumentada capacidad de gestión en el Congreso de la Unión.

“Ese renovado y claro respaldo nos obliga a apretar el paso en Yucatán, a seguir cumpliendo con los compromisos estatales y presidenciales. Trabajaremos de forma coordinada y seria con todos los diputados federales yucatecos y abriremos nuevas oportunidades que capitalicen el bienestar de los yucatecos”, ratificó.

De igual manera, Zapata Bello reconoció la labor de las autoridades electorales de la entidad, pues su esfuerzo permitió que en Yucatán se instalaran la totalidad de casillas y que los sistemas de conteo de votos funcionaran adecuadamente.

Añadió que los hechos violentos e inéditos registrados durante el proceso serán investigados y los responsables, castigados conforme a la ley.

“La democracia en Yucatán es sólida, vigorosa y tiene ante sí un brillante futuro. Esa es mi absoluta convicción y compromiso”, aseveró.

Inauguran Juegos Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores

  • Más de 300 participantes mayores de 60 años compiten en 16 disciplinas.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 300 mujeres y hombres, iniciaron los XIII Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, Yucatán 2015, justa que se desarrollará hasta el 19 de junio en la entidad, bajo el lema “Por una cultura sana para el envejecimiento”.

Con la asistencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el representante del Gobernador Rolando Zapata Bello y encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama Pacheco, destacó la voluntad y el interés activo de los habitantes mayores de 60 años que contienden en 16 disciplinas.

“En el 2014 la delegación yucateca regresó del certamen nacional con excelentes resultados. Estamos seguros que en esta ocasión, debido a su gran esfuerzo y constancia, superaremos el número de medallas obtenidas en ediciones anteriores. Éste es un ejemplo de las acciones que seguirá impulsando el Gobierno del Estado para garantizarles su bienestar, desde las distintas dependencias como Sedesol y DIF, que brindan atención a dicho sector de la población”, aseguró.

Luego del desfile de las agrupaciones participantes, provenientes de Mérida y el interior del estado, Lezama Pacheco declaró inaugurado el encuentro que servirá como selectivo para obtener la calificación para asistir a los juegos nacionales, a realizarse en el mes de octubre de este año.

Durante la ceremonia, efectuada en las instalaciones del Gimnasio Polifuncional, la delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Minelia Elvira Canto Lara, agradeció la respuesta a la convocatoria 2015 de los integrantes de los diversos clubes, los cuales ya se encuentran listos para representar dignamente a Yucatán.

“Con enorme satisfacción vemos que cada día se involucran más personas en estas actividades que fortalecen la convivencia y permiten desarrollar prácticas que elevan su calidad de vida”, indicó.

De igual manera, detalló que el evento incluye disciplinas deportivas como tai chi chuan, cachibol, natación, lanzamiento de bala, ajedrez y dominó, además de caminata y carrera. Asimismo, en el área cultural, los asistentes competirán en artesanías, danza regional, canto, poesía, declamación, baile de salón, dibujo y pintura.

En esta ocasión, participan personas que forman parte de los Clubes del Adulto Mayor del DIF Yucatán y de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), así como de los Institutos del Deporte (IDEY), de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), y Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de los establecidos en diversos ayuntamientos.

Asistieron al acto, los delegados federales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, José Ricardo Béjar Herrera, y de la Sedesol, Luis Borjas Romero, además de los directores Generales del DIF estatal, José Limber Sosa Lara, y del IDEY, Juan Sosa Puerto.

Se aleja: Zona de inestabilidad a 490 kilómetros de Celestun

Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes en Miami informan que la zona de inestabilidad sobre el centro del Golfo de México tiene ahora con 90% su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

El centro del ciclón se ubica en la Latitud norte: 24.5° norte, Longitud oeste: 93.0° oeste a 455 kilómetros al este-sureste de Mezquital, Tamaulipas, a  480 km este- sureste de Matamoros, Tamaulipas y a 490 km al nor-noroeste Celestún, Yucatán.

Se desplaza actualmente al Noroeste a 24 km/h con Vientos máximos Sostenidos de 50 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.

El sistema genera potencial de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se recomienda a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Un avión cazahuracanes de la reserva de la Fuerza Aérea investigó el  área amplia de baja presión en el Golfo de México esta mañana y encontró que la circulación estaba pobremente definida como para calificar este sistema como ciclón tropical.

Sin embargo la actividad de aguaceros continua tornándose mejor organizada esta tarde y la baja presión se convertirá en tormenta tropical esta tarde o al anochecer a medida que continúe moviéndose hacia el  noroeste.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami indicó que condiciones de tormenta tropical son posibles a lo largo de la costa de Texas y el extremo suroeste  de Louisiana esta noche y martes. 

Warney Jiménez gana la Segunda Carrera por la Transparencia

Mérida, Yucatán.- El atleta local Warney Jiménez con tiempo de 33.52 minutos y Gilde Chí Chuil con 39.44 minutos fueron los ganadores de la Carrera de la Transparencia de 10 kilómetros realizada en las principales calles de la ciudad, teniendo como salida y meta, el Parque de las Américas.

Jiménez fue primero en libre varonil y luego quedaron Victor Arroyo Bugallo con 35.12 minutos y Rufino Sánchez con 36.12 minutos y en libre femenil, luego de Gilde entraron a la meta, Rosalba Mex con 44.13 minutos e Ivette Marín Gamboa con 44.34 minutos.

Patricia Baquedano ganó en master femenil con 44.48 minutos y luego llegaron Claudia Cardona González con 45.17 minutos e Irma Serrano con 48.30 minutos y en varonil master, Adalid Díaz Román con 36.13 minutos, Jonathan Steve Lanao con 36.40 minutos y Martín Gil Coral con 38.20 minutos.

Daniela Escanero ganó en submaster femenil con 41.37 minutos y luego quedaron Ericka Sauri Ramírez con 45.00 minutos y Alejandra Romero con 45.28 minutos. Leonardo Salvador Cruz ganó el primero en submaster varonil con 34.53 minutos y luego llegaron César López Uc con 38.11 minutos y Javier Gijón Baeza con 39.40 minutos.

En veteranos varonil, Roberto Saavedra, Roberto Alamilla y Tomás Rodríguez fueron los ganadores con tiempos de 38.47 minutos, 40.39 minutos y 40.40 minutos, respectivamente y en femenil, Rocío Euán, Leonor Gómez y Lourdes Arceo Gil consiguieron tiempos de 50.05 minutos, 50.35 minutos y 51.45 minutos.

En veteranos plus femenil, Inés Manzano ganó la primera posición con 59.38 minutos, y luego llegaron a la meta, María del Socorro Herrera con 1.05.40 horas y María Ortíz Sánchez con 1.11.24 horas. En veteranos plus varonil, Vicente Cámara fue primero con 40.48 minutos y luego, Antonio Rosas con 43.40 minutos y Ricardo Rivas con 43.37 minutos.

Luis Ruiz ganó en silla sobre ruedas con 38.37 minutos seguido por Emilio Tec Medina con 39.42 minutos y Adolfo Carrillo con 59.25 minutos.

Fabián Euán Chim, jefe de Centros Regionales del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) fue el encargado de dar el balazo de salida en representación de su director, Juan Sosa Puerto y estuvo acompañado por Víctor May Vera, consejero presidente del Instituto de Acceso a la Información en Yucatán; Miriam Canul Cob, presidenta de la asociación de Atletismo y Jesús Aguilar y Aguilar, director del Instituto Municipal del Deporte de Mérida.

PRI, sin plurinominales; al Congreso 13 hombres y 12 mujeres.

  • El Consejo General del IEPAC en sesión especial, realiza el cómputo estatal para asignar las 10 diputaciones plurinominales que correspondieron al PAN 6 y a uno al PRD, PVEM, Panal y Morena.
  • Al concluir el cómputo se registró una participación del 70.25% del listado nominal, con lo que Yucatán ocupó el primer lugar nacional.
  • El PRI no obtiene ninguna diputación plurinominal por su triunfo en 13 Distritos Electorales Uninominales que representan el 52% de la integración del Congreso Local.
Mérida, Yucatán.- Al realizar el cómputo estatal de la elección de Diputados por el sistema de representación proporcional y de conformidad con la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, el Consejo General aprobó hoy la asignación de las 10 diputaciones de representación proporcional que correspondieron a los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Morena.

El PAN obtuvo seis diputaciones y las cuatro diputaciones restantes se las repartieron los partidos políticos PRD, PVEM, Nueva Alianza y Morena en virtud de que fueron los partidos que obtuvieron los mayores porcentajes de votación y aplicadas las fórmulas establecidas en la Ley, los principios de convencionalidad y de paridad de género, el Congreso del Estado de Yucatán por primera vez, tendrá 12 mujeres diputadas y 11 hombres diputados.

De acuerdo con los resultados de la votación, la participación ciudadana en la jornada electoral fue de 1´009,348 votos que representa el 70.25% del Listado Nominal, el porcentaje más alto en la historia reciente de Yucatán, en una elección intermedia que colocó al Estado en el primer lugar en el país, muy por encima de la media nacional que fue del 47% de participación.

Por haber obtenido el porcentaje mínimo de votación requerido que es el 2% de la votación emitida, obtienen una diputación plurinominal el PAN con 365,848 votos para un 37.44% de la votación total; el PRD 56,298 el 5.76% y el PVEM 28,680 el 2.93%, Nueva Alianza 25,615 el 2.62% y Morena 34,673 el 3.54%.

Hecha la distribución anterior, quedaron disponibles 5 diputaciones, por lo que se aplicó la fórmula de cociente de unidad que fue de 189,841.2 misma que se obtiene con la división de la votación estatal emitida entre las diputaciones que quedan por repartir después de asignar las diputaciones mediante el porcentaje mínimo del 2%. Al dividir la votación total obtenida por cada partido entre el cociente de unidad, correspondió al PAN una diputación.

De lo anterior se desprende que quedan aún cuatro diputaciones por repartir mismos que se le otorgan al PAN en virtud de que de acuerdo con el Artículo 329 de la Ley, en la integración de la legislatura, el porcentaje de representación de un partido no podrá ser menor al porcentaje de votación que hubiere recibido menos ocho puntos porcentuales.

Con el objeto de que en la integración del Congreso del Estado se cumpla con los principios de pluralidad, representatividad y equidad, fue necesario realizar ajustes en la lista definitiva de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional del PAN para la conformación final del Congreso del Estado con 13 hombres y 12 mujeres, ya que con las listas originales, la integración sería inequitativa con 16 hombres y 9 mujeres.

De esta manera por el principio de representación proporcional, por el PAN estarán en el Congreso del Estado, Raúl Paz Alonzo, Cinthya Noemí Valladares Couoh, María Beatriz Zavala Peniche, Paloma de la Paz Angulo Suárez, Josué David Camargo Gamboa y Yahaira Guadalupe Centeno Ceballos.

Por el PRD, David Abelardo Barrera Zavala; por el PVEM, Enrique Guillermo Febles Bauza; por Nueva Alianza, Marbellino Angel Burgos Narvaez y por Morena Jazmín Yanelli Villanueva Moo.

El Partido Revolucionario Institucional no obtuvo ninguna diputación plurinominal debido a que ganó en 13 Distritos Electorales Uninominales que representa el 52% de la integración del Congreso del Estado y se excedería al límite máximo de subrepresentación, de conformidad con el artículo 329 de la Ley Electoral.

En tanto que los partidos políticos del Trabajo y Movimiento Ciudadano no alcanzaron el porcentaje mínimo de asignación y los Partidos Encuentro Social y Humanista, por no registrar candidatos propios en la totalidad de los 15 Distritos Electorales Uninominales del Estado.

Lluvias fuertes este lunes por influencia de zona de disturbio

Mérida, Yucatán.- La baja presión en el Golfo de México asociada con una zona de inestabilidad ubicada frente a la costa de Yucatán registra esta noche 80% de probabilidad de evolucionar a sistema tropical, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

Es probable que este lunes la zona de disturbio llegue a la categoría de tormenta tropical al tener  mejores condiciones de desarrollo.

De acuerdo con el organismo, a las 19:00 horas de este domingo el el centro del sistema se localizó aproximadamente a 205 km al oeste-noroeste de Progreso Yucatán, registrando vientos de hasta 65 km/hr en algunos cuadrantes del sistema ya mencionado.

La zona de disturbio registra un desplazamiento hacia nor-noroeste  y poco a poco ha estado ganando circulación y organización.

Debido a la baja presión asociada con la zona de inestabilidad y la entrada de humedad del Mar Caribe, todavía se prevén para este lunes lluvias de fuertes a muy fuertes en el centro y norte de Quintana Roo, fuertes a puntualmente muy fuertes en el oriente, sur y centro de Yucatán y muy fuertes en la zona oriente y norte de Campeche,

De igual manera se pronostican vientos de 40 km/h con rachas de hasta 65 km/ h en la costa norte de Quintana Roo y en la zona costera de Yucatán;, así como oleaje de 2 a 3 metros en las costa de Quintana Roo y de 2 a 3.5 metros en la costa de Yucatán.

Este domingo de nuevo Quintana Roo ha registrado las precipitaciones mas intensas. De acuerdo con los registros, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde se reportaron 133mm de lluvia en Cancún, 50mm en Cozumel y 61mm en Isla Mujeres, por señalar algunas localidades.

En Yucatán se registraron en el mismo lapso 32mm de precipitación en Río Lagartos, 31mm en Valladolid y 21mm en Tizimín.

Tempo Primo presenta nuevo material “La danza de la liberación”

  • Promueven repertorio de acordes para cuartetos de guitarra en la entidad
Mérida, Yucatán.-  Diversas obras de compositores mexicanos y latinoamericanos como el cubano, Leo Brouwer; el británico, Benjamin Britten; el mexicano, Juan Luis de Pablo Enríquez Rohen y del argentino, Máximo Diego Pujol, integrarán el repertorio que presentará la agrupación Tempo Primo como parte de su concierto “Cuatro guitarras en los siglos XX y XXI”.

Dentro del  programa se  presentará el estreno de la pieza “Danza de la liberación” de Enríquez Rohen, que es una obra compuesta especialmente para el cuarteto, misma que ha trabajado con el creador musical.

También interpretarán melodías como “Paisaje cubano con lluvia”, “Paisaje cubano con rumba”; los cuatro movimientos de Sinfonía Simple, “Boisterous bourrée”, “Playful pizzicato”, “Sentimental saraband” y “Frolicsome finale; “Danza de la curación” y “Grises y soles”.

El evento, que es parte del Festival Primavera Cultural 2015, se llevará a cabo el martes 16 de junio a las 20:00 horas en la sala de arte del teatro “Armando Manzanero”. La entrada es gratuita.

En entrevista el director de la agrupación, Arturo Hernández Alcocer, destacó que el proyecto contempla presentar una variedad de estilos musicales de los siglos XX y XXI, de diversas corrientes, incluyendo compositores de México, Cuba, Argentina e Inglaterra, con el propósito de acercar y familiarizar al público a las diferentes sonoridades que estos siglos ofrecen.

Explicó que se trata de un recital que engloba en gran medida el repertorio más representativo de la guitarra en la actualidad, así como arreglos creados por integrantes los integrantes del cuarteto que son Arturo Hernández, Martha Nava, Yohualli Rosas y Francisco Porras.

Arturo Hernández, ha participado en varios festivales entre ellos el  VII y VIII Festival Universitario de Guitarra de la Universidad Autónoma de Yucatán  (UADY), la Feria del Libro de Mérida y Campeche, el Concurso Nacional de Guitarra, el Otoño de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Otoño Cultural de Yucatán y el Festival Internacional de la Cultura Maya.

En lo que respecta a Martha Nava, ha ofrecido recitales como solista, música de cámara y orquesta de guitarras en diferentes foros de Izamal, Valladolid y Mérida, como el Centro Cultural ProHispen, el Museo-Palacio Cantón, el Museo “Fernando García Ponce”-Macay, el Gran Museo del Mundo Maya y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), entre otros espacios culturales.

Yohualli Rosas es guitarrista solista, se ha presentado en los foros más importantes de Morelos, Yucatán y la Ciudad de México. Forma parte del Dúo Rubio-Rosas, junto con  Manuel Rubio. Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica de Yucatán y la Orquesta de Cámara de la UADY.

A su vez, Francisco Porras ha tocado con las Orquestas de Guitarras de la ESAY y de la UADY, así como con la Jugend Guitarrenorchester de Alemania, además de participar en recitales como solista en foros de la ciudad. Actualmente cursa la Licenciatura en Artes Musicales.

Cifra de donadores de sangre incrementa en Yucatán

  • El Gobernador encabeza ceremonia por el Día Mundial del Donante de Sangre
Mérida, Yucatán.-  En presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello, autoridades estatales señalaron que en Yucatán la cifra de donadores altruistas aumentó siete puntos porcentuales en los últimos tres años, situación que ha permitido atender a pacientes en condiciones críticas y por ende, salvar más vidas.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, en la que el mandatario estuvo acompañado por su esposa, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, se resaltó la importancia de crear conciencia entre la población y juntos, sociedad y gobierno, alcanzar la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sugiere contar con un 20 por ciento de donadores voluntarios.

Al hacer uso de la palabra, Zapata Bello subrayó que la participación ciudadana en la entidad es un factor favorable para conseguir dicho objetivo. Mencionó como ejemplo el hecho de que, tras los recientes comicios, Yucatán se colocó en el primer sitio a nivel nacional en afluencia de votantes, ya que el 66 por ciento del padrón de electores acudió a las urnas. Con ello, dijo, se denota el interés colectivo por tomar decisiones en beneficio de todos.

“Hoy, en otro ámbito igual de importante que el democrático, en el ámbito social y de salud, invitamos a las familias yucatecas a participar en las campañas de donaciones de sangre. El suministro estatal y nacional de sangre no es suficiente en la actualidad, hay que poner manos a la obra, hay que poner el brazo, literal y regularmente. Vamos a donar. Vamos a seguir el ejemplo de quienes ya están salvando vidas en Yucatán”, expresó.

En la ceremonia, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, indicó que desde el inicio de la actual gestión estatal se impulsó un programa que comprende la realización de 48 campañas anuales en toda la entidad para sensibilizar a la población en torno a este tema, esfuerzo que derivó en un incremento significativo de donantes.

“Hemos ido cambiando de un cuatro por ciento que teníamos al inicio de la administración, a un 11 por ciento de donadores altruistas. Esto nos muestra que vamos en el camino correcto y por eso les damos las gracias y les pedimos un poco más, que hagan patente esa sensación de amor al prójimo, que nos ayuden a convencer a más personas para lograr las metas propuestas”, recalcó.

En su turno, la jefa del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Martha Montemayor Curiel, precisó que en México se captan alrededor de dos millones de unidades al año y solamente el tres por ciento corresponde a donantes altruistas, por lo que destacó el respaldo de instituciones de salud y organismos no gubernamentales que han creado sinergias para apoyar a personas en situación vulnerable.

“En Yucatán se captan alrededor de 38 mil unidades de sangre, una cifra que nos habla del deseo por sumar esfuerzos y multiplicar vidas. En esa tarea con el apoyo de la Secretaría de Salud y otras instancias hemos superado las metas planteadas. Crucial también ha sido la participación de asociaciones civiles que se integraron para lograr este avance”, afirmó.

A nombre de quienes ven en esta práctica una oportunidad de seguir con vida, la paciente en remisión de leucemia, Frida Abigail Chi Ucán, agradeció a los donadores que, señaló, se convierten en héroes anónimos capaces de transformar el futuro de miles de enfermos.

“El lema de este año es ‘Gracias por salvarme la vida’ y eso es precisamente lo que yo les quiero decir a todos los donantes. Gracias por salvar mi vida. Si estoy aquí es por ellos, por todos los que un día donaron desinteresadamente”, manifestó.

En esta oportunidad, el titular de Poder Ejecutivo y la Presidenta del DIF estatal entregaron reconocimientos a los donadores voluntarios, así como a los estudiantes de primarias que resultaron ganadores en el certamen de dibujo “Promoción a la donación de sangre”.

Antes de retirarse del Hospital Escuela “Dr. Agustín O’horán”, sede de la ceremonia, Zapata Bello acudió al banco de sangre del nosocomio, donde personal médico le extrajo una unidad y le proporcionó un distintivo por sumarse a la lista de donantes.

Estuvieron presentes el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67, Eulogio Piña Briceño; el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García Vázquez; el subdirector del Hospital Escuela “Dr. Agustín O’Horán”, José Luis Rodríguez Echánove; el diputado federal, Mauricio Sahuí Rivero, y la legisladora local, Flor Díaz Castillo.

También, representantes de la Secretaría estatal de Educación (Segey), María Elena Andrade Uitzil; del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Yucatán, Miriam Soberanis Villa, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Iván Aguilar Vivas, así como el donador voluntario de sangre, José María Luévano Macías.
© all rights reserved
Hecho con