Lluvias por la tarde para el fin de semana

Mérida, Yucatán.- El paso de una nueva onda tropical en interacción con el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde Centroamérica hasta el Golfo de México mantendrá el potencial de lluvias vespertinas de ligeras a moderadas para el fin de semana en la Península de Yucatán, informa el Servicio Meteorológico Nacional.

Para el fin de semana pronostica que se mantienen las temperaturas de calurosas a muy calurosas de 33.0 a 37.0 grados celsius para los tres estados de la Península de Yucatán, con valores cálidos por la mañana que oscilarían entre los 22.0 y los 25.0 grados celsius.

En tal sentido, para este sábado, el aporte de humedad por influencia de la Onda Tropical 39 en interacción con una vaguada que se establecería sobre la Sonda de Campeche favorecería la presencia de precipitaciones vespertinas de moderadas a puntualmente fuertes, especialmente en el centro y occidente de Yucatán; suroeste y occidente de Campeche; y, en la zona centro y sur de Quintana Roo.

Estas precipitaciones pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes en zonas de tormenta.

Para el domingo una vaguada que se extendería desde Centroamérica hasta el Golfo de México en interacción con el ingreso marítimo tropical del Mar Caribe generará lluvias de moderadas a fuertes en la zona sur de Yucatán y de Quintana Roo, así como en el norte y sur de Campeche.

De nueva cuenta se prevé que las precipitaciones estén acompañadas de actividad eléctrica en zonas de tormenta.

Anuncia Vila modificación de la concesión de Pamplona

  • Hay 4,596 quejas de usuarios con la empresa que tiene 79 empleados, 10 camiones -de los cuales dos están fuera de servicio- y 65,688 predios
Mérida, Yucatán.- Al no presentar plazos y condiciones para una solución satisfactoria al incumplimiento de prestación  de servicios de recolección de basura, el Ayuntamiento de Mérida  anunció que, como garante del interés colectivo, iniciará un proceso legal de modificación a la concesión del Sindicato Pamplona, previsto en la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.

En un comunicado el Ayuntamiento de Mérida informa que este jueves, el Sindicato presentó la respuesta al requerimiento y apercibimiento que la Comuna le hizo el 12 de los corrientes a consecuencia de las más de 4,500 quejas recibidas de ciudadanos por el mal servicio que ha prestado en la zona que le corresponde, desde hace varios meses.

En su respuesta, el Sindicato no pudo solventar el incumplimiento de sus obligaciones,  conforme al artículo 100 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán,  de ¨prestar el servicio público de manera ininterrumpida, general, suficiente, segura y eficiente, sujetándose a lo dispuesto por esta Ley, y demás disposiciones legales aplicables, así como a los términos de la concesión.

Esa norma contempla como obligación de los concesionarios contar con el personal, equipo e instalaciones suficientes, para cubrir las demandas del servicio público concesionado, y cumplir con los horarios aprobados por el Ayuntamiento, conforme a los incisos III y V.

De igual forma, conforme al Artículo 101 de la misma ley, es atribución del Ayuntamiento realizar las modificaciones que estimen convenientes a las concesiones, cuando lo exija el interés público.
Según esas normas, el Ayuntamiento podría hacer modificaciones a las concesiones otorgadas, interrumpir todo o parte del servicio concesionado, hasta iniciar un procedimiento de revocación de las mismas.

Datos estadísticos
Capacidad de cada empresa recolectora. En Mérida son cuatro las empresas que prestan el servicio de recolección de basura. Corbase, con 19 empleados, cinco camiones y 18655 predios asignados. SANA, 150 empleados, 24 camiones y 73,788 predios. Servilimpia, 207 empleados, 26 camiones y 108,064 predios. Pamplona, 79 empleados, 10 camiones -de los cuales dos están fuera de servicio- y 65,688 predios.

Quejas recibidas contra Pamplona. Desde enero pasado al día de hoy se han recibido 4,596 quejas de usuarios de diversos rumbos, contra los servicios de Pamplona, principalmente por recolección irregular de los residuos sólidos y  porque los empleados solicitan propinas al momento de realizar la recolección, y al no recibirla dejan la basura.

Oficios girados a Pamplona. El Ayuntamiento, entre el 26 de enero de 2015 al día de hoy, giró por lo menos 12 oficios en los que ha notificado a la empresa  todas las irregularidades detectadas como la práctica de la pepena,  camiones en mal estado, sin luces traseras, muy sucios y con condiciones mecánicas inadecuadas.

Recomienda gobierno no hacerse a la mar cuando se vea rojiza

  • Comité de Marea Roja mantiene vigilancia permanente en costas de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Ante reportes y alertas de marea roja y arribazón de peces en las playas, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán, Miguel Ángel Soberanis Luna, invitó a la población en general a no entrar en contacto con el agua cuando la coloración del mar se vea rojiza o café, es decir, diferente al color normal o se encuentre con olores fétidos.

En el marco de la última sesión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja en Yucatán exhortó a los trabajadores del mar a mantener informadas a sus autoridades de cualquier anomalía que detecten y a toda la ciudadanía a mantenerse al pendiente de cualquier aviso que emita el Comité.

Señaló que después de haber realizado la toma de muestras de agua, en un recorrido que abarcó de Progreso hasta Dzilam de Bravo y con una distancia de 20 kilómetros, se detectó la presencia de florecimiento algal en la capa profunda del mar frente al puerto de Telchac y Uaymitún.

Expuso que en caso de presentar alguna reacción alérgica en la piel o cursar con enfermedades diarreicas se debe acudir a los centros de salud más cercanos o a las instituciones públicas de salud en la región, dando previo aviso a sus autoridades locales.

Dijo que el 15 de septiembre se confirmó el cambio de tonalidad en el mar y la presencia de productos marinos muertos, así como la arribazón de peces, invertebrados y moluscos, entre otros, en las playas de Telchac Puerto.

Mencionó que con la finalidad de cuidar la salud de la población en general, el Comité de Marea Roja definió sobrevolar nuevamente desde Chuburná Puerto hasta Dzilam de Bravo, además de efectuar de nuevo el muestreo marino y costero, a cargo de integrantes de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, con una cobertura de 20 puntos georreferenciados.

Personal autorizado realizará la vigilancia a establecimientos de alimentos y bebidas de la costa, con el fin de observar e informar acerca de las medidas higiénicas pertinentes para combatir posibles riesgos, así como para emitir las recomendaciones de no consumir ni comercializar productos marinos muertos en posible estado de descomposición.

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja está integrado por representantes de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), de Fomento Económico (Sefoe), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Desarrollo Rural (Seder).

Además, la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), y la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del Estado (DGCS).      

Anuncia la italiana Blue Panorama vuelo a Mérida en diciembre

  • Será la ruta Milán-La Habana-Mérida y Roma-La Habana-Mérida
Milán, Italia.- La aerolínea Blue Panorama iniciará el 21 de diciembre los vuelos Milán-La Habana-Mérida y Roma-La Habana-Mérida a partir de diciembre, anunciaron los directores General y Comercial de la empresa italiana, Giancarlo Zeni y Remo de la Porta.

La operación de la ruta iniciará con una tarifa promocional de 730 euros vuelo redondo (poco más de 14 mil pesos), válido para Milán y Roma.

A nombre del Gobierno de Yucatán, el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, agradeció la apuesta de Blue Panorama por esta entidad y su interés en seguir incrementando el flujo de turistas en ambos sentidos.

Asimismo, aseveró que el Poder Ejecutivo estatal está muy comprometido con la aerolínea italiana y la seguirán apoyando en este esfuerzo comercial.

El viaje de retorno Mérida-Milán, que ofrece actualmente la empresa, dejará de incluir a Cancún para sustituirlo por La Habana.

La doble conexión de Yucatán con Italia es un hecho sin precedente y la noticia llega con muy buenas expectativas por el nivel de la conectividad aérea internacional que alcanza el territorio y por el interés de los italianos en visitar México, particularmente la Península yucateca, según destacaron directivos de la aerolínea europea.

Los directivos italianos indicaron que el Año del Jubileo, el 5 de diciembre en la Ciudad del Vaticano, augura muy buen tráfico de pasajeros de esta parte de México hacia Roma, y por el lado italiano, el invierno propiciará el éxodo de turistas a Yucatán y el Caribe en busca de sol, playa y cultura.

Solo el aeropuerto "Leonardo da Vinci" de Roma, cuna de la Santa Sede, recibe a 35 millones de turistas al año y tiene la red de conexiones más grande de Italia con toda Europa, así como con países de Medio Oriente, América del Norte, el Caribe y Sudamérica.

El Aeropuerto Internacional de Milán, ubicado en Malpensa, es el más importante de esa nación en cuanto a vuelos mundiales y es el punto de entrada de cargas aéreas. El sitio opera con todas las principales ciudades de Europa, Oriente Medio, África, Asia, América del Norte y Sudamérica. Su tráfico supera los 20 millones de pasajeros al año.

De esa manera, Yucatán estará conectado con los dos aeropuertos más importantes de Italia y en general, de Europa.

Durante el evento, celebrado en el Pabellón de México en la Expo Mundial Milán 2015, también se proyectaron dos vídeos, uno sobre la Orquesta Sinfónica de Yucatán filmada en el teatro “José Peón Contreras” y otro sobre el teatro indígena en Xocén, Valladolid, los cuales sorprendieron gratamente a los asistentes.

De igual forma la jarana estuvo presente con otra aplaudida actuación del Ballet Folclórico de Carlos Acereto, que tuvo el honor de representar a Yucatán y a México en el desfile del 16 de septiembre en tierras italianas.

El anuncio de los vuelos se enmarcó en un fuerte abrazo del presidente de Blue Panorama, Franco Pecci a Saúl Ancona y luego ambos posaron para la foto, junto con la cónsul de México en Milán, Marisela Morales Ibáñez y la directora Adjunta del Consejo de Promoción Turística de México en Italia, Zarina Álvarez Moncayo.

También se ofreció un brindis a los tour operadores y demás invitados, entre ellos la directora del Pabellón de México, Teresa Villanueva, quien elogió la participación de Yucatán en la Expo Mundial de Milán 2015.

Invita Ceetry a participar en Semana Nacional de la Cultura de Donación de Órganos

  • Se integró el Comité de Asociaciones del Centro Estatal de Trasplantes.
Mérida, Yucatán.- En el marco de la Semana Nacional de la Cultura de Donación de Órganos, el Centro Estatal de Trasplantes (Ceetry) realizará diversas actividades que tienen como objetivo incentivar el interés de la sociedad yucateca para sumarse a la noble labor de regalar vida, informó el director de ese organismo, Jorge Martínez Ulloa Torres.

Acompañado por los miembros del Comité conformado por asociaciones civiles y por el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, Ulloa Torres señaló que entre las acciones a efectuarse destaca la puesta en marcha del Banco Estatal de Córneas, un proyecto que mediante la normatividad vigente, regulará la donación de esos tejidos que brindarán calidad de vida las personas que lo requieran.

Agregó que este lunes 21 de los corrientes en las ex oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la calle 72 sobre avenida Reforma, se inaugurará formalmente la Semana Nacional en la que se ofrecerá el testimonio de pacientes que recibieron trasplantes derivados de un convenio y posteriormente se hará la apertura del Banco Estatal de Córneas.

El 22 de septiembre a las 11:00 horas se realizará el Foro Magistral por la Cultura de Donación de Órganos, presidido por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, y el titular del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales.

La sede de dicho evento es en la Sala Mayamax del Gran Museo del Museo Maya. Ese mismo día a las 20:00 horas, la Asociación Camila organizará una Noche Bohemia por la donación en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El jueves 24, el cirujano y transplantólogo Alfredo Tapia del Hospital Infantil “Siglo XXI” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el Distrito Federal, ofrecerá una ponencia magistral en el auditorio del Hospital “Doctor Agustín O’Horán”.

El viernes 25, la Asociación Dona Esperanza, que encabeza Flor Santana Zapata, realizará una marcha que saldrá del parque de Santa Lucía y culminará en el Pasaje “Picheta” del Centro de Mérida.

Finalmente, el domingo 27 de 9:00 a 11:00 horas, la Asociación Camila ofrecerá un mega baile y autoridades del Ceetry clausurarán la Semana Nacional a las 12:15 horas. Ambos eventos se efectuarán en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Cabe señalar que el Comité arriba mencionado quedó conformado por las presidentas de las Asociaciones Vydas, Camila y Dona Esperanza, Esther Cetina Castillo de Mendoza, María Teresa Fernández Maldonado y Flor Santana Zapata, respectivamente. También, por el presidente del Club Rotario Mérida Itzáes, Igor Peniche Ruiz.

Instalan el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio

  • Elaborarán un proyecto “profundamente humano” para el desarrollo de Mérida
Mérida, Yucatán.- El desarrollo de Mérida requiere el esfuerzo y la colaboración de todos para llevar a los ciudadanos cada vez mejores servicios, programas apegados a sus necesidades reales y acciones de justicia para todos los sectores de la ciudad, afirmó el alcalde Mauricio Vila Dosal al presidir la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio.

Durante el evento, que se realizó en el auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo, el concejal subrayó que a la autoridad municipal corresponde juntar los esfuerzos encaminados al mejoramiento de Mérida.

Enfatizó que el Plan Municipal de Desarrollo, fruto de la suma de esfuerzos y voluntades, será el documento rector de las políticas públicas municipales que se pondrán en práctica durante su administración para mejorar el nivel de vida de los meridanos.

—Nuestro compromiso es gobernar al municipio estableciendo las condiciones necesarias para el desarrollo de sus habitantes, mediante servicios e infraestructura moderna e innovadora y de calidad con pleno respeto a la ley y a los derechos humanos —continuó.

Agregó que también se promoverá la participación ciudadana, así como un crecimiento sustentable del territorio, fomentando el acceso de oportunidades y la movilidad de sus habitantes.

—En el trabajo de planeación de este comité muchas metas serán alcanzadas a corto, mediano y largo plazo —puntualizó—.  De la labor del Copladem deberá surgir un proyecto de desarrollo profundamente humano.

Mauricio Vila subrayó que el Plan Municipal de Desarrollo es un mandato que permite ofrecer mejores servicios y atención a los ciudadanos.

—El orden de las finanzas, la transparencia en el manejo de los recursos,  la información oportuna a la ciudadanía e impulso a las actividades productivas, culturales y turísticas serán la base de nuestro trabajo —aseguró.

—No hay tiempo que perder, trabajemos juntos para conseguir una Mérida blanca, de tradiciones, sustentable, con accesibilidad universal, innovadora y que promueva la movilidad universal de sus habitantes —expresó.

En la ceremonia, Roger Torres Peniche, secretario ejecutivo del Copladem, recordó que el consejo lo integran en su mayoría organizaciones ciudadanas.

Agradeció a los integrantes del consejo su contribución a la importante tarea de planeación de la vida y desarrollo del municipio de Mérida para los próximos tres años.

—Este esfuerzo quiere ser la suma de voluntades, de las ideas y del empuje de la sociedad meridana y tiene su base en la materialización del concepto de participación ciudadana —agregó.

Consideró que cuando la ciudadanía toma parte en las decisiones es cuando se contribuye para dejar atrás el autoritarismo y contar con mejores gobiernos eficaces, transparentes y comprometidos con los ciudadanos.

Recordó que desde la emisión de la convocatoria para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018, cámaras empresariales e industriales, colegios de profesionales, instituciones académicas, asociaciones civiles y ciudadanos en general, con diferentes preocupaciones y visiones del futuro de Mérida, han hecho llegar sus opiniones y propuestas para enriquecer la elaboración del programa.

Indicó que con la elaboración del plan, los meridanos podrán contar con una ciudad con principios rectores que privilegien la innovación, sustentabilidad, accesibilidad universal, movilidad urbana y, principalmente, permitan conservar las tradiciones.

En al presidium, además de Torres Peniche, acompañaron al alcalde Guillermo Cortés González, coordinador del Consejo Estatal de Planeación de Yucatán (Coespy); María Dolores Fritz Sierra, secretaria de la Comuna; Silvia Paredes Polanco, secretaria técnica del Copladem; Edgardo Bolio Arceo, director del Implan, y Nicolás Madáhuar Boehm, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En la misma ceremonia se instalaron las mesas de trabajo, que serán las siguientes:

Mesa I: Mérida, competitiva y con oportunidades, sesionará los días 22, 24 y 28 de septiembre del presente año.

Mesa II: Mérida sustentable, sesionará los días 21, 23 y 25 de septiembre del presente año.

Mesa III: Mérida equitativa y solidaria, sesionará los días 21, 23 y 25 de septiembre del presente año.

Mesa IV: Mérida con servicios de calidad, sesionará los días 22, 24 y 29 de septiembre del presente año.

Mesa V: Mérida más segura, sesionará los días 22, 24 y 28 de septiembre del presente año.

Mesa VI: Mérida eficiente y con cuentas claras, sesionará los días 21, 23 y 28 de septiembre del presente año.

Todas las sesiones se realizarán en la sala de capacitación de la subdirección de Mejora Regulatoria, ubicada en calle 64-a no. 538-b entre 77 y 79, Ermita de Santa Isabel. En las sesiones de cada mesa se analizarán las propuestas recibidas para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, y a las mismas podrán asistir todos los funcionarios, asociaciones y ciudadanos que lo deseen.

Reflexionarán en el Hideyo Noguchi el trabajo realizado en cuatro décadas‏

  • Con un ciclo de mesas panel inician las actividades conmemorativas del cuadragésimo aniversario del Centro de Investigaciones Regionales de la UADY
Mérida, Yucatán.- Para celebrar su cuadragésimo aniversario, el Centro de Investigaciones Regionales “Doctor Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) iniciará en breve un ciclo de mesas panel que tendrán como finalidad reflexionar y colocar en perspectiva el trabajo de investigación realizado en esta dependencia a lo largo de sus cuatro décadas.

Lorena Dzul Castañeda, de la Unidad de Proyectos Estratégicos y José Pérez Mutul, académico del área de Biología Molecular y con 25 años de trayectoria en el centro de investigaciones, inaugurado el 12 de octubre de 1975, señalaron que “Las mesas panel, que comenzarán este jueves 24 a las 10 horas, serán espacios multidisciplinarios que contará con la participación de académicos de las unidades de ciencias biomédicas y ciencias sociales y panelistas invitados”.
El primer tema será “CIR: historia de la ciencia tras 40 años de sus comienzos” donde los participantes serán Thelma Canto de Cetina, fundadora del centro, junto con el ex rector Alberto Rosado G. Cantón y los investigadores Jorge Zavala Velázquez y Heriberto Arcila Herrera.

Además se contará con la presencia, como panelistas, de María Dolores Cervera Montejano, académica del CINVESTAV-Mérida y quien formó parte del centro de investigaciones de la UADY de 1980 a 1984 en el área de Ecología Humana; Luis Várguez Pasos, integrante del área de cultura regional de 1979 a 1998 y Othón Baños Ramírez, profesor e investigador del Hideyo Noguchi desde 1977.

El 1 de octubre, a las 10 horas, se realizará la segunda mesa panel con el tema “Obesidad: un problema frecuente que requiere un enfoque disciplinario” con las intervenciones de Carlos Castro Sansores, Reyna Cruz Bojórquez, Román Durán Gómez y Jorge Chalé Maldonado, de la Facultad de Medicina y Ruy Arjona Villicaña, del Hospital Regional de Alta Especialidad.

El viernes 2, a las 10 horas, el tópico a tratar será “Trayectoria de la investigación sobre VIH/SIDA en Yucatán. Avances y retos”, con Rocío Quintal López y Ligia Vera Gamboa, de la UADY; Fátima Flores Palacios, de la UNAM y Renán Góngora Biachi, del Centro Médico de las Américas. Por cierto, Góngora Biachi, en 1983, siendo académico de la UADY, diagnóstico el primer caso de VIH/SIDA en Yucatán.

Las otras tres mesas panel, los días 7, 8 y 9 de octubre, se referirán a las “Razones, críticas y diálogos sobre la investigación”, “CIR: Trascendencia de su producción científica a través de los tiempos” y “Perspectiva sobre el acuífero de Yucatán”, respectivamente.

Finalmente, el lunes 12 de octubre a las 9 horas, en el auditorio “Jorge Zavala Velázquez” de la Unidad de Ciencias Biomédicas, se llevará a cabo la ceremonia conmemorativas del aniversario 40 del Centro de Investigaciones Regionales, evento que contará con la presencia de las autoridades universitarias, académicos, estudiantes y familiares del fundador Alberto Rosado G. Cantón a quien, como ya es tradición, se le rendirá homenaje.

También se recordará al científico japonés, Hideyo Noguchi, quien desde 1918 se dedicó al estudio de la fiebre amarilla y en 1920 llegó a Mérida enviado por el Instituto Rockefeller para realizar estudios sobre la temática y fue entonces que tocó a los laboratorios del Hospital O'Horán recibir al hombre de ciencia asiático.

La escuela de Medicina de Mérida lo designó Doctor en Medicina y Cirugía Honoris Causa, el 17 de enero de 1920 y después de trabajar varias semanas en esta ciudad partió a Nueva York, sede del Instituto Rockefeller.

Vinculan a proceso a dos mujeres involucradas en narcomenudeo

Mérida, Yucatán.- Acusadas de delitos contra la salud  en la modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple de los narcóticos denominados cannabis y cocaína, fueron vinculadas a proceso Adriana Alejandra S.C. y Susana R.A., tras audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial.

Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de los hechos registrados el pasado 13 de septiembre, el Juez de Control dictó como medidas cautelares el pago de una garantía económica, la prohibición de salir del estado sin autorización y acudir a firmar cada día 15 y 30 de cada mes hasta noviembre próximo.

El Juez, quien también valoró las pruebas por el delito de cohecho en contra de Adriana Alejandra S.C.,  fijó  como plazo de cierre de investigación un mes, lapso durante el cual los Fiscales continuarán las indagatorias que permitan definir el curso del proceo legal de las hoy vinculadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la causa penal 87/2015, los hechos ocurrieron el pasado domingo 13 de septiembre, cuando presuntamente Susana conducía a exceso de velocidad sobre la calle 41 del Fraccionamiento La Castellana, motivo por el cual agentes de seguridad le pidieron que detuviera el auto.

Al acercarse los agentes observaron una bolsa abierta a los pies del copiloto, en la cual se podía ver un frasco transparente, y varias bolsas de plástico que contenían hierba seca, y una sustancia desconocida, las cuales fueron enviadas para su análisis al Servicio Químico de la Fiscalía.

Tras su detención presuntamente Adriana Alejandra ofreció dinero a los oficiales para que las dejaran ir, motivo por el cual fueron detenidas y turnadas ante la autoridad competente para definir su situación jurídica.

Club de Negocios Canaco Mérida, mercado en crecimiento

  • Reunirá a más de 200 empresas del Sector Turístico
  • Formato eficaz de vinculación entre compradores y vendedores
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de ser un punto de encuentro y vinculación para compradores y vendedores, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida anunció la edición 2015 de su Club de Negocios, que se realizará el próximo 23 de septiembre, con la participación de más de 200 empresas, entre grandes compradoras del sector turístico y vendedores de diversos giros interesados en proveerles. 

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, resaltó que en el evento de este año está dirigido al sector turístico, ya que contará con la participación de empresas de transporte de pasajeros, líneas aéreas, agencias de viajes, hoteles y restaurantes, entre otras.

En este novedoso esquema de negocios participarán, también, restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), que buscan tener más opciones para la selección de sus proveedores, apuntó.

López Cantos destacó que este evento, creado por la CANACO Mérida, se presenta como una oportunidad única para establecer relaciones eficaces entre compradores y vendedores.

De igual forma, puntualizó, sirve para ampliar las carteras de proveedores y clientes, ofreciéndoles nuevas y atractivas alternativas, a través de dinámicos encuentros que se realizan en un mismo espacio con los gerentes de compras, que son quienes resuelven la adquisición de los productos que se les ofrecen.

El Club de Negocios brinda a quienes ofrecen bienes o servicios, y a los que necesitan comprarlos, la ocasión de tratar directamente con las personas adecuadas en tres horas de productivos contactos.

En este programa se contará con la presencia de los gobiernos estatal y municipal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y la Dirección de Promoción Económica y Turística, respectivamente, de Aeropuertos del Sureste (ASUR) y Nacional Financiera (NAFIN), por la importancia que el sector turístico tiene para la economía de la entidad, rerifió.

Ante la presencia del director regional de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz; del delegado estatal de NAFIN, Raúl Talavera Peraza; del Director de la Unidad de Planeación, Evaluación y Seguimiento de SEFOTUR, Raúl Paz Noriega; de la directora de Promoción Económica y Turismo de Mérida, Carolina Cárdenas Sosa, del presidente de la CANIRAC, Álvaro Mimenza Aguiar y del Director General de Fomento y Desarrollo Empresarial de SEFOE, Joaquín Mier y Terán Puerto, entre otros, López Campos subrayó la importancia que tiene el turismo como uno de los ejes estratégicos de desarrollo para el estado.

Detalló que en esta ocasión, participarán más de 200 empresas, compradoras del sector turístico, y vendedoras de diversos giros, proveedoras de bienes y servicios, y que también se instalará un módulo de información de la Delegación de la Secretaría de Economía para los que deseen ser proveedores de gobierno.

José Manuel López recalcó la relevancia que tiene la competitividad ante otros destinos turísticos, por ello, este Club de Negocios pretende poner las bases para facilitar la vinculación entre empresarios, satisfacer las necesidades de bienes y servicios para los establecimientos del ramo, con calidad y mejor precio, y fortalecer el intercambio comercial regional, que es una de las principales inquietudes de nuestros afiliados.

Realizan III Expo Mujer Empresaria Amees 2015 este fin de semana

Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, presidió la inauguración de la III Expo Mujer Empresaria Amees 2015, que se lleva a cabo en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a partir de este día y hasta el domingo 20 de este mes.

En este marco, el funcionario dijo que el Gobierno del Estado reconoce a la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees) como un organismo activo, que fomenta el desarrollo y la consolidación de los negocios locales.

“Los pequeños productores, comerciantes y prestadores de servicios, artesanas y artesanos, profesionistas independientes, emprendedoras y emprendedores que luchan día a día impetuosamente, constituyen la base piramidal de nuestra economía”, señaló ante el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), José Luis Cerda Leal.

Con la presencia de la dirigente de Amees, Diane Carrillo Vega, el titular de la Sefoe reconoció el crecimiento que ha tenido esta Expo, puesto que inició en 2011 con la participación de 30 personas y en esta edición son más de cien los espacios que se abren en favor del sector productivo femenil.

De acuerdo con los organizadores, la muestra se compone de 117 módulos comerciales en los que se pueden encontrar artículos diversos como artesanías, decoraciones, cosméticos, ropa, calzado, joyería, bolsos, productos naturistas, alimentos envasados, comestibles y otros.

En el acto de apertura, el cual fue antecedido por una ceremonia maya, Carrillo Vega resaltó que el objetivo del encuentro es promover “un intercambio comercial de buen nivel para detonar la economía de mujeres de negocios, dar empuje a productos exitosos, intercambiar las mejores prácticas de trabajo entre nosotras, las mujeres empresarias, y afianzar lazos de solidaridad empresarial, que es base de los principios que rigen nuestra asociación”.

Asimismo, indicó que alrededor de 77 damas de Yucatán y del sureste estarán dando a conocer, en estos tres días, los productos y servicios en esta expo multisectorial con pabellones financiero, artesanal, comercial e industrial, dirigida a todas las pequeñas y grandes compañías, así como a instituciones de la entidad interesadas en entablar encuentros de negocios con la asociación.

“Agradezco al Gobierno del Estado por fomentar y apoyar el desarrollo de las mujeres empresarias, ya que están trabajando de la mano de nuestro sector empresarial femenil”, puntualizó.

La III Expo Mujer Empresaria Amees 2015 contempla talleres de capacitación, conferencias, eventos de entretenimiento y desfiles de modas. Toman parte en la muestra personas de negocios de Mérida, Progreso, Ticul y Umán, además de quienes provienen de los estados de Campeche, Tabasco y Oaxaca.

Estuvieron en la inauguración, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) Hugo Vázquez Lizárraga; la jefa del Departamento de Atención y Gestoría del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Pilar Villanueva Flores; el diseñador Enrique May, y los directivos de la firma Capital One, Susana Larios y Alonso Urioste Palomeque.

Yucatán será sede del Congreso Internacional de Familia

  • En la sexta edición de este foro se darán  a conocer estudios de especialistas para enriquecer los programas y acciones en la materia.
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de fortalecer los vínculos entre los integrantes de la célula principal de la sociedad, Yucatán será sede del sexto Congreso Internacional de Familia “Ejerciendo los derechos, fortaleciendo a la familia”, que se efectuará el 17 y 18 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

 En presencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, indicó que el encuentro es uno de los más importantes para los sistemas DIF, ya que se dan a conocer experiencias de políticas públicas y resultados de estudios de especialistas para enriquecer los programas y acciones enfocados al bienestar de las y los yucatecos.

“Los dos temas que se han definido como prioritarios para el DIF Yucatán, infancia y familia, son las dos vertientes que guían nuestras acciones. Este Congreso es el evento más importante para el Sistema DIF Nacional y nosotros estamos realmente complacidos de que se realice en esta entidad con ponentes reconocidos a nivel nacional e internacional”, señaló Sosa Lara.

Durante la rueda de prensa desarrollada en las instalaciones del DIF estatal, el jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del Sistema DIF Nacional, Carlos Prado Butrón, informó que uno de los objetivos principales del foro es presentar los avances e investigaciones especializadas sobre tópicos que impactan a cada integrante del núcleo familiar.

“En estos dos días de trabajo se realizarán tres actividades, la primera dirigida a los sistemas DIF y al público en general, que consta de tres conferencias magistrales, cuatro especializadas y dos mesas de diálogo; la segunda comprende dos coloquios dirigidos principalmente a jóvenes y la tercera es la Expo Valores en la Familia con 30 estands, así como una exposición fotográfica con el tema de trabajo infantil”, puntualizó.

Abundó que el Congreso contará con la participación de siete ponentes nacionales y cuatro internacionales,  de los cuales dos son de España, uno de Uruguay y otro de Brasil. Entre ellos se encuentran Vidal Schmill Herrera, experto en desarrollo humano, Víctor Giorgi Gómez, del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, Félix Loizaga Latorre, de la Universidad Deusto  y Beatriz Beltrán de Miguel, de la Universidad Complutense.

Se espera la asistencia de mil 500 personas y 900 jóvenes en los espacios dedicados a cada sector, en los que se abordarán temas como “Resiliencia en familia”, “Relaciones asertivas entre padres e hijos adolescentes”, “La discapacidad en la familia”, “El derecho a un entorno familiar digno para los adultos mayores”, “Propuestas y habilidades del buen trato”,  así como “Seguridad y valores”.

Para registro de las y los interesados en asistir, se habilitó el sitio web www.dif.yucatan.gob.mx/congreso/

Estuvieron en el evento, la jefa de la Unidad de Gestión Social de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Lourdes Caballero Negrón; la coordinadora General de Programas Estratégicos de la misma dependencia, María Elena Andrade Uitzil y la encargada de la Dirección del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Nina María Solís Nicoli.

Seminario de actualización en materia de oralidad civil y derechos humanos

Mérida, Yucatán.- Para actualizar a funcionarios estatales sobre los procesos orales en materia civil, inició en el Poder Judicial del Estado el “Seminario de actualización en materia de oralidad civil y derechos humanos”, impartido por el  Magistrado presidente de la sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia de Estado, Jorge Rivero Evia.

Este seminario, dirigido a personal jurídico del Instituto de Vivienda del Estado, busca también fomentar la oralidad en el ámbito del derecho procesal civil patrimonial y difundir entre los órganos de la administración pública estatal los diversos sistemas que ya se encuentran funcionando en nuestro país, tanto en el ámbito civil como en el familiar y mercantil, con especial énfasis en la aplicación de los Derechos Humanos.

En el curso, que finalizará el 2 de octubre del presente,  el magistrado Rivero Evia mencionó que en el curso también se analizará la pauta procesal en materia familiar en el Estado, con base en el Código de familia y en el Código procesal familiar, se abordarán los diversos temas como aspectos generales de la oralidad en materia civil, temas selectos de oralidad familiar y  los relacionados con oralidad mercantil, dándole importancia a la aplicación judicial de los derechos humanos.

Autoridades y estudiantes rinden homenaje a Ermilo Abreu Gómez.

  • Convocan a combatir al desánimo con mayor productividad
Mérida, Yucatán.- En el marco del 121 aniversario del natalicio del escritor yucateco Ermilo Abreu Gómez, la estudiante Verónica Beatriz Flores Juárez convocó a combatir con productividad el desánimo, así como la falta de valores y de respeto, que son los verdaderos lastres de pobreza del siglo XXI.

En presencia del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, quien acudió en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, la alumna del Centro de Educación Artística (Cedart), que lleva el nombre del literato, señaló que en nuestro tiempo esta situación no sólo se trata de una simple falta de ingresos sino que tiene que ver con algo más del alma.

“Por ilusorio que suene, en pleno siglo XXI, creo en la pobreza como algo espiritual. Pobre es aquel que tiene un alma débil para luchar por salir adelante, falta de valores, de moral, sin respeto propio para amar a su gente y a su patria”, aseveró en presencia de estudiantes, docentes y familiares del homenajeado, así como de funcionarios estatales y municipales.

Durante el acto, un colectivo de 13 estudiantes de teatro del Cedart interpretaron “Los niños que se mueren, niño Guy, despierta” fragmentos de la obra “Canek” del insigne poeta, todos ellos dirigidos por Randia Escalante.

En su turno, la joven alumna, Johana Saraí Pool Canche, destacó que la trascendencia de la obra de Abreu Gómez reside en lo claro que nos deja ver que las cosas más sencillas y comunes de la vida resultan ser las más interesantes e impresionantes.

Recordó que el poeta yucateco pudo apreciar esa sencillez de las cosas debido a su interés y amor por el pueblo maya y su cosmovisión.

“El legado que deja Ermilo Abreu Gómez en cada uno de sus libros nos lleva a entender que el indígena está hecho de una mágica sencillez que no podemos ver por llenarnos de problemas.

“Si todos tuvieran la capacidad de pensar como él, la gente se despegaría del televisor y saldría a caminar a la calle, a observar la naturaleza, porque de algún modo, lo más común, termina siendo lo más impresionante”, agregó.

Lo más claro que podemos encontrar en sus obras es que gracias al amor que él le tenía al pueblo maya, pudo aprender muchas cosas. La maravilla de la justicia es una de ellas; lo interesante de lo sencillo pudiera ser otra, expresó la oradora, quien dio lectura al texto de la autoría de su compañera Carla Fernanda Martín Uc.

Tras el acto protocolario, Metri Duarte, acompañado de las autoridades y familiares presentes, depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor ante el busto del desaparecido escritor, ubicado en el parque de la colonia Pensiones, al poniente de esta urbe.

En la ceremonia estuvieron la directora del Cedart, Yolanda Tamayo Campos, y la representante del Ayuntamiento de Mérida, Valerie Amador Hurtado. Por parte de la Sedeculta asistieron los directores de Promoción y Difusión Cultural, Gabriela Gómez López; de Desarrollo Artístico y Cultural, Hyrina Enríquez Niño, y de Normatividad y Políticas Públicas, Jorge Lara Rivera.

El homenaje culminó con la actuación de la Banda de Música del Estado, bajo la dirección del maestro Carlos Uicab, que interpretó el tema “Viva Jalisco”, entre otras piezas que animaron a los presentes.

El Cervantino presente en los teatros de Mérida, en el FICMAYA 2015

  • Más de 150 artistas de diversos países que se han presentado en los mejores escenarios del mundo, se podrán ver en el Festival Internacional de la cultura Maya 2015.
Mérida, Yucatán.- El Estado de Yucatán recibirá en sus teatros a los máximos exponentes de las artes escénicas que destacan por sus presentaciones en los eventos culturales más importantes del mundo, y que en esta ocasión llegan a México para participar en la cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMAYA), que se celebrará del 16 al 25 de octubre.

El presidente Ejecutivo del Festival, Mtro. Jorge Esma Bazán, expuso la trascendencia que a nivel internacional tiene el hecho de recibir en Yucatán a 155 artistas de más de 12 países.

Detalló que se trata de los 16 eventos más destacados que se presentarán en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, como parte del intercambio cultural que se genera entre ambas entidades para conformar un programa cultural más amplio que distingue la ‘Ciencia’ como eje temático principal en ambos eventos, enalteciendo la calidad de presentaciones para esta cuarta edición del FICMAYA que se celebra en Yucatán.

Estuvo además acompañado por quienes dirigen los teatros yucatecos, Lic. María Guadalupe López Ortíz, directora del Teatro Armando Manzanero, Lic. Violeta Herrrera Quintal, directora del Teatro Peón Contreras, Lic. Alejandra Pérez Auais, directora del Teatro Daniel Ayala y por el Mtro. Rodolfo Cobos Arguelles, director del Teatro Fantasio, quienes expresaron su emoción por recibir en sus recintos los eventos que podrán ser aplaudidos por más de 6 mil 500 personas que asistirán durante los días del Festival.

De acuerdo con el presidente ejecutivo del FICMAYA, Mtro. Jorge Esma Bazán, este año ambos festivales presentarán un programa cultural que destacará por los académicos que expondrán un amplio acervo cultural, así como nuevas y diversas teorías e hipótesis  a cerca del continuo estudio de la cultura maya y sus legados a la ciencia aplicada aun en nuestros días.

“Ambos eventos se hermanan como lo han hecho en ediciones anteriores, y este 2015 se genera la coincidencia de que los dos abordan la ciencia como tema principal, esto nos permite conformar un programa muy interesante que en el caso del FICMAYA generará avances en materia de investigación e intercambio de ideas, ya que tanto la II Mesa redonda del Mayab, como el Simposio arrojarán nuevos datos que permitirán desarrollar avances significativos en materia de investigación.

Resalto de igual manera que el FICMAYA extiende la oferta cultural de Yucatán que el Otoño Cultural presenta por tradición en Mérida, capital cultural, formando un bloque de programación atractivo para residentes y visitantes que difícilmente igualan otros estados.

Agregó que los países que asistirán para participar en los eventos son: Francia, Portugal, Canadá, Chile, Israel, Corea, Australia, Alemania, Inglaterra, España, África, Colombia, Austria y Rusia. Detalló que se espera que las más de 6 mil 500 personas que visiten cada día los eventos artísticos y académicos , podrán disfrutar lo mejor del arte, cine, teatro, danza, presentaciones especiales, espectáculos al aire libre, puestas en escena, conferencias magistrales, mesas redondas, debates, intercambio de ideas, y cultura con el enfoque científico que ambos eventos aportan este año. Los 16 eventos del Cervantino que se presentarán en Yucatán son:
  • Desde Francia "Café Zimmermann” trae a J. S. Bach: Conciertos en Varios Instrumentos, el viernes 16 a las 19:30 horas en la Catedral.
  • Teresa Salgueiro presenta “La Golondrina y el Horizonte de Portugal” el sábado 17 a las 19:00 horas  en el Teatro Daniel Ayala.
  • Desde Canadá, Misteur Valaire, presenta “Bellevue Avenue”, el sábado 17 a las 21:00 horas en la explanada del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
  • Desde Chile las “Voces de Neruda, Mistral y Huidobro” de Patricio Anabalón en Concierto, el sábado 17 a las 21:00 horas en el Teatro Felipe Carrillo Puerto.
  • Marsh Dondurma de Israel presenta "Entre Tiempos, rompiendo esquemas con metales y tambores”, el domingo 18 a las 18:00 horas en el Teatro Armando Manzanero.
  • "Equilibrio y Desequilibrio”, danza Contemporánea de Corea de la Bereishit Dance Company Park Soon-Ho. Se presentan el domingo 18 a las 20:00 horas en el Teatro Peón Contreras.
  • "Mark Atkins Trío”, tres músicos indígenas de Australia ejecutarán el ‘didgeridoo’ en el Centro Cultural Olimpo el lunes 19 a las 21:00 horas.
  • La “noche electrónica alemana” con tres mujeres: Noise Manifesto, Lena Willikens y Paula Temple, se presentan el lunes 19 a las 21:00 horas en la explanada sur del Centro de Convenciones S. XXI.
  • Flamenco de Hoy, “Vivencia entre la Pasión y el Embrujo del Flamenco” de Jeromo Segura y su grupo, el martes 20 a las 19:00 horas en el Teatro Fantasio.
  • “El tour acústico de Salif Keita”, música tradicional de África se presenta el martes 20 a las 21:00 horas en el Teatro Peón Contreras.
  • La “Compañía del Cuerpo” de Indias dirigida por Álvaro Restrepo presenta el homenaje ‘Flores para Kazuo Ohno… y Leonard Cohen’ el miércoles 21 a las 21:00 horas en el Teatro Peón Contreras.
  • La “Compañía Internacional Larumbe” de España presenta: “Ballenas, historias de Gigantes" el miércoles 21 a las 21:00 horas en el Teatro Daniel Ayala.
  • Baldachin de Austria presenta “Mix de Jazz y Flamenco con Fusión Hindú” el miércoles 21 a las 21:00 horas en el Teatro Fantasio.
  • El jueves 22 a las 21:00 horas se presenta Abe Rábade Trío con “Jazz desde España” en el Teatro Felipe Carrillo Puerto.
  • Alexei Lubimov de Rusia presenta el ‘Recital de Piano’ con “Música de Mozart, Schubert, Liszt, Chopin y Debussy” el viernes 23 a las 21:00 horas en el Teatro Peón Contreras.
  • El viernes 23 a las 21:00 horas en el Teatro Armando Manzanero se presenta la célebre crotalista Sonia Amelio, quien convierte sus manos y sus pies en instrumentos musicales.
La programación oficial del Festival Internacional de la Cultura Maya se puede consultar en www.ficmaya.com o en Facebook; Festival Internacional de la Cultura Maya. Cabe destacar, que para tener acceso a los eventos los boletos se pueden conseguir a través de la página www.tusboletos.mx o en las taquillas del Gran Museo del Mundo Maya y en los teatros Peón Contreras, Daniel Ayala, Armando Manzanero y Fantasio.

Director de la Cofemer constata avances en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, se reunió con funcionaros del Gobierno del Estado para conocer de cerca sus labores en este ámbito.

Tras escuchar la exposición del secretario Técnico del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, Antonio de Jesús Aranda Correa, sobre los programas que se están desarrollando, el director General de la Cofemer expresó su beneplácito por los avances que se registran en Yucatán.

Entre ellos mencionó que ya que se cuenta con una Ley de Mejora Regulatoria, se tiene un Padrón de Trámites y Servicios, al igual que se está trabajando con las Manifestaciones de Impacto Regulatorio (MIR).

El funcionario federal ofreció todo su apoyo para seguir en la ruta de la mejora trazada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, en acciones muy concretas como homogenizar la Ley Estatal de Mejora Regulatoria con La Ley Federal en la materia y llevar a cabo la firma del Convenio de Coordinación en Materia Regulatoria.

En la junta efectuada en el auditorio de la Dirección de Innovación y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), dijo que estas acciones ayudan a incrementar la actividad económica, la competitividad e impactan en el desarrollo económico local y nacional.

Cabe señalar que desde el inicio de su administración, el Gobernador Rolando Zapata Bello estableció el compromiso de que la mejora regulatoria fuera una política pública que favoreciera a la sociedad y que facilitara el establecimiento de empresas para generar empleos.

En esto se ha venido trabajando y ya en días anteriores sesionó el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria para evaluar cómo se está avanzando y lo que falta por hacer.

En la reunión por parte de la Cofemer estuvieron los coordinadores de Mejora Regulatoria Sectorial, Julio Rocha López, e Institucional, Héctor Salas Camacho; así como el de Promoción de la Delegación Estatal de la Secretaría de Economía, Etzrra Mena Larrañaga.

También, los directores de Análisis y Seguimiento del Despacho del Gobernador, Mario Díaz Cruz, y de la Unidad de Asesores de la SAF, Antonio Paz Pineda; el subdirector de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento de Mérida, Álvaro Cetina Puerto, y la jefa de Mejora Regulatoria de la Comuna, Giovanna Bacelis Medina.

Por la Dirección de Innovación y Desarrollo Institucional de la SAF, acudieron Pethy Quijano León,  Óscar Medina Várguez y Armando Narváez Moran.

Payasos, magos y malabaristas en la jornada dominical del Otoño Cultural

“Alfy” y compañía  ofrecerán una función de estilo circense.
Mérida, Yucatán.- Una nueva propuesta artística que combina de manera original rutinas circenses, acrobacias y  trucos de magia es lo que ofrece el espectáculo “Risas, malabares y magia” de Jorge Magaña Lara, mejor conocido como el payaso “Alfy”.

En el marco del Otoño Cultural 2015, la presentación tendrá una función este domingo a las 13:00 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” de Mérida, por lo que se convierte en una opción de diversión para el público infantil y sus familias durante el fin de semana.

La función, que es gratuita y tendrá una duración de aproximadamente 60 minutos, reúne en una misma puesta en escena los elementos típicos del circo y se desarrollará en tres actos que llevarán a los asistentes de la risa al asombro.

El festival de carcajadas iniciará con la participación del dúo de payasos “Relojito” y “Relojín”, quienes entablarán un diálogo cómico de interrupciones, así como malabares caracterizados de distintos personajes, entre ellos, Michael Jackson, un vaquero y un chico de barrio.

La rutina continuará con un divertido show musicalizado de los hermanos David y Luis Mejía Zeta, quienes emocionarán a los más pequeños con un acto de malabares de alto grado de dificultad.

Asimismo, presentarán diversos ejercicios con pelotas, aros y pinos de boliche, mientras realizan cambios de vestuario que aumentarán la dificultad de su presentación.

El programa finalizará con la intervención del joven y talentoso mago “Emm”, quien aparecerá coloridos pañuelos, palomas y otros animales que dejarán asombrado al público.

El payaso “Alfy” desempeñará el papel de presentador y contará de manera breve parte de la historia y significado de la risa, malabares y magia que servirán para resaltar la importancia de los espectáculos circenses. 

Constata el Gobernador recepción de solicitudes para becas académicas

  • El Ibecey recibirá e informará acerca de las aplicaciones hasta el 25 de septiembre.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello constató la recepción de solicitudes de apoyos económicos que realiza el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado (Ibecey), para beneficiar a estudiantes que cursan desde segundo grado de primaria y hasta el nivel superior en escuelas públicas de la entidad.

Al realizar un recorrido por el módulo donde se recibe la documentación para pedir este tipo de ayuda, localizado en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Ejecutivo saludó a quienes acudieron a realizar el trámite, además de que supervisó que fueran bien atendidos y orientados para que obtuvieran la información precisa y necesaria.

El encargado del despacho del Ibecey, Alfredo Aguilar Ortiz, informó al mandatario que las actividades, que comienzan en punto de las 8:30 horas y se extenderán hasta el próximo viernes 25 de septiembre, han logrado, tan sólo en Mérida, un volumen de más de 800 solicitudes de las mil 500 personas que se espera durante cada jornada.

Acompañado del titular de la Secretaría de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez, Zapata Bello platicó con los presentes, en su mayoría madres de familia, que se encargaron de llenar el formato de registro a favor de sus hijos. También se acercó a estudiantes universitarios, a quienes invitó a aprovechar el recurso de la mejor forma posible, en caso de ser beneficiados, para superarse académicamente.

Aguilar Ortiz comentó que jornadas similares a ésta ya se organizaron en los demás municipios de la entidad, lo cual arrojó más de 18 mil solicitudes, con lo cual se cumplió con el objetivo de apoyar la economía de las familias que viven fuera de la capital, ya que ahorraron en el costo de trasladarse a la capital yucateca para realizar los trámites.

Al finalizar el recorrido, se informó al titular del Poder Ejecutivo que la meta que se ha impuesto el Gobierno del Estado, a través del Ibecey, es la de otorgar 35 mil becas, que forma parte de las acciones para evitar la deserción estudiantil en las diferentes escuelas que se encuentran en el territorio yucateco.

Supervisan el funcionamiento de bombas de agua potable

Ticul, Yucatán.- Para garantizar el servicio de agua potable en el municipio, el alcalde Camilo Salomón López, realizó un recorrido para supervisar el funcionamiento de las bombas de agua, tanto las principales como las de la periferia de la ciudad.

Este recorrido inicio en la bomba principal que se encuentra a la entrada de la ciudad en la colonia Benito Juárez y concluyeron en la colonia Obrera. El director del sistema de agua potable, Luis Miguel Hernández López, informó que se estará sectorizando las bombas para llevar a cabo estos trabajos.

Mencionó que se realiza la reparación y mantenimiento a las bombas del sistema de distribución de agua potable, por consiguiente se ha estado suspendiendo el servicio en el municipio con previo aviso a la comunidad. Dos de las calles en las que han estado realizando los trabajos son la 18 x 17 en la Col. Obrera y la 32 x 33 y 35 en el barrio de San Román.

“Estos  trabajos de reparación y mantenimiento que está realizando el personal de agua potable es con la finalidad de brindar un mejor servicio”, expresó Salomón López.

En esta caminata también estuvo el regidor de obras públicas Diego Chan Peralta.

Necesario mayores incentivos para impulsar reindustrialización de Yucatán:

  • En Yucatán hay zonas o municipios con un alto grado de rezago social: Index yucatán
Mérida, Yucatán.- Necesitamos reindustrializar el estado, darle un nuevo giro a la atracción de inversiones y que éstas generen certidumbre en la generación de empleos en los sitios donde se instalen, afirmó la presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (INDEX Yucatán), Mariana López Aguado Palencia.

Dijo que la creación de zonas económicas especiales será un importante detonante para el país, especialmente para el sur mexicano, y sin duda permitirá no solo la generación de un mayor número de empleos sino también un aumento en las exportaciones en los lugares donde se establezcan nuevas empresas del sector, expresó

Destacó que a nivel regional, Yucatán es uno de los estados donde la industria manufacturera de exportación ha aprovechado las ventajas competitivas que se ofrecen, pero “necesitamos mayores incentivos para la instalación de nuevas industrias para que se generen más empleos y, especialmente, para evitar que la brecha social entre los que más y menos tienen no se ahonde como ha ocurrido en otros estados a nivel nacional".

Apuntó que hay que reconocer que en la entidad hay zonas o municipios con un alto grado de rezago social, los cuales necesitan de apoyos a largo plazo para que sus habitantes puedan salir adelante.

“Y cuando hablamos de esos apoyos a largo plazo lo hacemos pensando en la instalación de nuevas industrias que generen un importante número de empleos, lo que se traduce en desarrollo económico y social en todos los aspectos”, agregó.

Apuntó que ya se han demostrado los resultados que ofrece la instalación de una empresa manufacturera de exportación y, lo que es importante, la manera como impulsa el desarrollo de las comunidades alrededor de ella.

“Index a nivel nacional ya ha establecido una postura respecto a este tema y estaremos participando en la elaboración de propuestas para que Yucatán reciba algunos de los beneficios que ahora tendrán los estados que se incluirán dentro de las ZEE”, destacó la directiva.

Subrayó que es positivo que el gobierno federal haya establecido dentro de la agenda de trabajo presidencial que se trabaje en ciertas regiones del país para eliminar las diferencias sociales, siendo una de las estrategias la propuesta de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales.

Recordó que recientemente se celebró en Mérida un foro para conocer a fondo de los beneficios de la creación de estas zonas y es positivo saber que de parte del Gobierno de Yucatán y los legisladores, principalmente federales, se tiene el apoyo para sacar adelante esta propuesta y, sobre todo, que el estado se beneficie.

CICY realiza simulacro de evacuación

Mérida, Yucatán.- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se unió hoy a las actividades para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil, al realizar un simulacro de evacuación, logrando la evacuación de todo el personal.

En este simulacro se movilizó a todo el personal del Centro: estudiantes, investigadores, técnicos, ingenieros, así como personal administrativo, de servicios, visitantes y proveedores que se encontraban en ese momento al interior de las instalaciones.

En las actividades directas del simulacro, participó el cuerpo de brigadistas del CICY, integrado por 65 voluntarios, personal de base del Centro, quienes se encuentran organizados en cuatro brigadas permanentes: evacuación, primeros auxilios, contra incendios y búsqueda y rescate, además de que se cuenta también con la brigada contra huracanes que se renueva anualmente y opera solamente en la temporada respectiva.

Al interior del CICY se cuenta con tres puntos de reunión ubicados en el Patio de Fundadores, la Cancha de Usos Múltiples y la explanada de Recursos Naturales. La institución dio a conocer que con este ejercicio se busca mejorar la capacidad de reacción del grupo de brigadistas internos de protección civil, así como de la propia Comunidad CICY, pues una eventualidad, emergencia o accidente no avisa y es primordial saber qué hacer para resguardar la vida.

Asimismo, trascendió que de manera permanente en el CICY se realizan acciones con el objetivo de fomentar la cultura de protección civil, a través de campañas internas de concientización, reuniones de brigadistas y cursos de capacitación, además de realizar la Semana de Seguridad de Higiene anualmente. (DHTN-GHM / Comunicación Institucional CICY). 

© all rights reserved
Hecho con